Conversando con las mujeres sobre la violencia sexual: una problemática que trasciende el contexto de la pandemia En las entrevistas y grupos focales con las mujeres se conversó sobre hechos del contexto. Por ejemplo, se compartió información referida a cómo después del confinamiento, las Nacionales Unidas generaron una alarma por el aumento en la trata con fines de explotación sexual de niñas y adolescentes, y señalaron experiencias como la del ébola, durante la cual muchas niñas y jóvenes que perdieron a sus padres, y por tanto el sustento económico, fueron inmersas en circuitos de explotación sexual como medio de subsistencia15. Dimensionar información sobre las violencias y sus contextos, sirvió de hilo para que las mujeres tejieran palabras e ideas sobre las expresiones de estas en el confinamiento, así nombraron las violencias sexuales y situaron la relación entre explotación sexual y desigualdades económicas, sociales y culturales. Algo de esto se recogió en un grupo focal: ...niñas hipersexualizadas, niñas entre 7 a 11 años, la sociedad lo normaliza y las niñas son incluidas en la red de prostitución: hoteles, conductores, guías turísticos hacen el enlace. Le han contado unos casos de abuso sexual… La Policía de Infancia y Adolescencia fue a hacer una visita, la niña dijo que lo hacía por plata16.
15 PNUD. ONU examina objetivos iniciales sobre recuperación de la crisis del ébola. 29 de enero de 2015. [En línea]. Disponible en: https://www1.undp.org/content/undp/es/home/presscenter/pressreleases/2015/01/29/u-n-shares-initial-ebola-recovery-aims-for-most-affected-countries.html 16 Grupo Focal con lideresas, Suroeste antioqueño, 05 de agosto de 2021
87