Rev 4353

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 24 de Agosto de 2015 Año 47

http://www.multicosas.com.mx

Décimas de Multicosas

Número 4353

multicosasrey@yahoo.com.mx

Respaldo efectivo a la educación con Pepe Elías Leal Becas, Accesos Pavimentados, Biblioteca Digital, Ángeles Viales, y más apoyos

Después de ocho meses de arduo y concienzudo trabajo, el secretario de la Función Pública Virgilio Andrade, emitió su sabio e irrevocable veredicto sobre el asunto casa blanca y algunas otras cosillas. hugo ramos Agosto 2015 Qué chingón salió Virgilio Andrade, ¡esta si es Función! ya investigó el domicilio y dio su resolución: ...Con respecto a la mansión que estudié por ocho meses, lo he repasado mil veces y con apego a las leyes: ¡Entiendan bola de güeyes! ¡No hay conflicto de intereses!

“Recordamos a Treviño Zapata como el gran impulsor de la UAT”: Rector

Reynosa, Tam.- Siguiendo la ruta en apoyo a la educación que impulsa en el estado el Gobernador Egidio Torre Cantú, en la administración municipal que preside Pepe Elías Leal, este rubro es una prioridad que se refleja en mejor aprovechamiento educativo por parte de los alumnos y en los padres de familia, garantizando con ello el futuro de Reynosa. Por medio de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, con la finalidad de responder al crecimiento en la demanda del servicio educativo, mediante el Programa Maestros Municipales se apoya con docentes a escuelas de nivel básico, procurando que ningún grupo se quede sin maestro. Otra acción por la educación es el programa de becas “Es por tus Hijos”, el cual, este año destinó 20 millones de pesos, una cifra sin precedente en Reynosa, apoyando a estudiantes de todos los grados, talento deportivo y personas con algún grado de vulnerabilidad en sus capacidades. Reforzando la seguridad en el acceso escolar, el Gobierno de Pepe Elías Leal, mantiene el programa “Ángeles Viales”, auxiliando diariamente en el tráfico vehicular durante el acceso y salida de estudiantes, con personal capacitado y acreditado para dicha tarea. Apoyando la investigación y la educación contínua, las bibliotecas municipales brindan servicios a cientos de estudiantes,

El alcalde Pepe Elías Leal prioriza la educación en Reynosa. maestros y jóvenes, contando a partir de enero de este año, con la primer biblioteca digital de Tamaulipas en la plaza principal, un apoyo invaluable y gratuito para los reynosenses. Con estas acciones y más beneficios

como la Casa de la Tierra, el fomento a la excelencia academica con el Cabildo Infantil, el apoyo al deporte, el arte, y con proyectos como la ciudad de los niños, se habla bien de Reynosa.

Se declara listo Tamaulipas para recibir a casi un millón de alumnos Cd. Victoria, Tam.- “La vida del Doctor Norberto Treviño Zapata es un ejemplo inspirador de integridad; lo recordamos como un magnífico gobernante; como profesionista, político y educador, pero sobre todas las cosas, lo recordamos como el gran impulsor de la UAT” ...Ver Pág. 6

Refuerzan sus conocimientos de inglés alumnos UTT

Reynosa, Tam.- Universitarios de la Carrera de Mantenimiento, culminan con éxito su curso de Inglés, en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, de acorde a las necesidades de contar con otro idioma lo que eleva su valor curricular. El objetivo de este ...Ver Pág. 4

Serafín Gómez Villarreal.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Tras culminar el periodo vacacional de verano, establecido en el calendario escolar del día 15 de julio al 24 de agosto, en Tamaulipas regresan a clases 964 mil 986 alumnos de todos los niveles, así lo dio a conocer el Secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez. El Secretario de Educación en la entidad, indicó que la instrucción del Gobernador Egidio Torre Cantú para este nuevo ciclo escolar ha sido que todos los alumnos tengan la oportunidad de ingresar a una escuela, encuentren las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente y permanecer en ellas hasta culminar sus estudios. “En Tamaulipas se ha privilegiado una política educativa que brinde un servicio de calidad para el alumno, esta ha sido la apuesta del Gobernador Egidio Torre Cantú y bajo esta dirección estamos trabajando; ahora al regresar a clases todas las escuelas están listas para recibir a sus alumnos”, detalló el Secretario de Educación. “Se han distribuido ya paquetes de libros de texto y paquetes de útiles escolares, para que todos los niños y jóvenes de educación básica tengan las herramientas necesarias para el desarrollo de sus competencias durante este ciclo escolar, compromiso que año tras año ha cumplido el Gobernador Torre Cantú”, continuó.

En este sentido se retoman las actividades de cinco mil 950 escuelas de educación básica, atendidos por 34 mil 740 docentes en beneficio de 737 mil 591 alumnos; los alumnos restantes se ven reflejados en educación media superior y superior quienes con anterioridad y en cumplimiento con su calendarización en algunos casos ya regresaron a actividades. El titular del sector educativo, destacó el impulso del gobierno de Egidio Torre Cantú ha brindado para que al momento ya sean 803 Escuelas de Tiempo Completo las que en este ciclo escolar 2015-2016 abren sus puertas a 109 mil 338 alumnos, programa que año con año se va fortaleciendo e incrementando su número de planteles atendidos.

Entrega Diputado en escuelas libros que contienen las reformas del Presidente EPN

"Basura tapa los drenajes pluviales": COMAPA

Guerra Rodríguez, explicó que en esta ocasión fueron seis millones de libros de texto gratuitos los que se distribuyeron a todos los planteles educativos con la finalidad de atender a los alumnos de educación inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria generales, técnicas y telesecundaria. Así mismo el funcionario estatal indicó que además se realizaron cursos para 32 mil 604 profesores en Consejo Técnico Escolar previo al inicio de clases y se complementó el apoyo a la economía familiar con la distribución de 659 mil 562 paquetes de útiles escolares así como la entrega de 119 mil solicitudes para becas del programa Talento y Esfuerzo.

Federico Ochoa Cepeda.

35 mil credenciales serán renovadas este año

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas

Una Tras Otra

Por Alberto Guerra Salazar

Por Jesús Hernández García

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

Dialogando Por Roberto Olvera Pérez

La Caldera del Diablo Por Manuel Rendón Hernández


2 Reynosa

Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

La obra cómica más polémica de Slawomir Mrozek es revivida por los Bichir Por Extensionista Uno de los autores polacos más controvertidos, Slawomir Mrozek (Polonia, 29 de junio, 1930–Niza, 15 de agosto, 2013), sobreviviente de campos de concentración y constante crítico y analista de los sistemas totalitarios, fue revivido la noche del jueves 20 de agosto por Demián, Bruno y Odiseo, así como su padre Alejandro Bichir, con el estreno de la obra cómica El último preso o la policía, en el Teatro Helénico. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), estuvo presente en la función donde los tres hermanos dieron muestras de sus dotes actorales en una historia escrita en 1958, la cual figura dentro de la línea del teatro de lo absurdo, pero con ese humor negro, desgarrador, que caracteriza a Mrozek, quien incluso vivió en México durante su exilio por varios países desde los años sesenta. El titular del Conaculta dijo que en el extraordinario estreno de El último preso, los hermanos Bichir dan una clara muestra del buen teatro que se hace en México, comentario que replicó en su cuenta de Twitter @rtovarydeteresa La trama de El último preso se centra principalmente en la oficina de una prisión militar, donde ya no hay población de presos, ni hay gente nueva que haya sido arrestada, pues la represión ha hecho a todos “portarse bien”, nadie critica a la autoridad, nadie quebranta la ley y nadie cuestiona el tiránico gobierno de un rey bebé y su temible tío. En la historia, aquel último preso del recinto, encarnado por Demián, y otrora revolucionario, “entra en razón” y firma una carta de arrepentimiento que lo libera, es entonces cuando el comandante de la prisión, en la caracterización de Bruno, sabe que su trabajo terminará y por ello pide a su más fiel policía (Odiseo) que critique al gobierno públicamente para poder arrestarlo y mantener con vida a la corporación policiaca. Sin embargo la vida en prisión comienza a transformar la mente del estoico policía y los papeles cambian cuando el otrora preso revolucionario es ahora la mano derecha del capitán de la policía, encarnado por Reynaldo Rossano, quien lo somete a una última prueba. Slawomir Mrozek, quien en 2003 fue distingui-

Fábulas Didácticas Por Víctor Hugo López López

“Desayunos escolares: las empresas engordan, y los niños también” “En méxico las cifras son contundentes, uno de cada tres niños presenta obesidad o sobrepeso, y el 10 por ciento de los infantes en etapa escolar sufre anemia, de acuerdo con la encuesta nacional de salud y nutrición 2012”.

Dieta Para este regreso a clase le invitamos a planear, como hay que alimentar para que su hijo abrace buena dieta, como base. Cuídense y no se hagan bolas, recuerden que no están solas y a sus hijos consentir; que dejen de consumir, gansitos y coca colas. “Cuando la propaganda satura, solo escuchamos a nuestros propios instintos, sin creer en el mal hasta que llega…”

do en Francia como Caballero de la Legión de Honor por su trayectoria como escritor, plasma en esta comedia muchos simbolismos sobre el poder y su represión contra la ciudadanía, creando lo que llamó “una revolución inversa”, donde el absurdo se manifiesta al seguir todas las normas establecidas por los represores. Después de la función, el presidente del Conaculta felicitó a los integrantes de la familia Bichir por este nuevo logro escénico que sin duda enriquecerá la oferta cultural del teatro en México.

Con un clásico silente inauguran la 14 Semana de Cine Alemán Se trata de la programación de cine germano más exitosa que se pueda ver en el mundo, fuera de Alemania

Por Extensionista El público mexicano será parte de un encuentro con grandes nombres que ya conocemos y admiramos, también con creadores y talento nuevo, lo mejor de la cinematografía alemana, así se expresó Reinhard Maiworm, director del Goethe-Institut Mexiko, al inaugurar la noche de este 20 de agosto la 14 Semana de Cine Alemán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Maiworm dio la bienvenida a los asistentes, seguidores del festival e invitados especiales, entre ellos se encontraban la realizadora Maike Mia Höhne y la actriz Helene Grass, quienes participaron en el filme 3/ 4 (2014). Además compartió su entusiasmo por la programación de esta edición que se conformó con lo más destacado de festivales, como Munich, la Berlinale y Dok Leipzig. Tras agradecer el creciente apoyo del público mexicano para establecer al festival como un evento tan importante en el país, Maiworm señaló: “Este año presentamos obras con dos temas principales: un reanálisis de la historia alemana y los problemas de su actualidad, además de una reflexión sobre la vida y la búsqueda de nuevos conceptos de convivencia”. Por su parte, Ludwig Johannsen, del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura, expresó su agrado por la consolidación de esta programación, establecida como el ciclo de cine alemán más exitoso en el mundo, fuera de las fronteras germanas. “Es un orgullo para el patronato apoyar y participar en la ejecución de este evento que se piensa para los amantes del cine en México y compartir aquí estas obras que siempre invitan a la reflexión”. Por su parte, Rüdiger Kappes, primer secretario de la Embajada de la República Federal de Alemania en México, dirigió sus agradecimientos a los asistentes que con su presencia “acreditan el inmenso interés del público mexicano por este evento, el cual expresa la gran calidad de las películas alemanas y el interés mutuo en el ámbito cinematográfico, además de la estrecha y exitosa colaboración de nuestras relaciones bilaterales”. Adelantó que la próxima Semana de Cine Ale-

mán, en 2016, coincidirá con El año de Alemania en México y por lo tanto se tratará de una edición particularmente especial para ambos países. En el marco de esta ceremonia los asistentes disfrutaron de la proyección de un clásico del cine silente alemán: Gente en domingo (Robert Siodmak, 1930), cinta entre el documental y la ficción que retrata bellamente a la sociedad berlinesa de los años veinte mientras disfruta del descanso. La obra fue musicalizada en vivo por la agrupación mexicana Cabezas de Cera. Con 14 filmes, documentales y de ficción, y dos cintas infantiles, comprende la selección de lo mejor del cine germano en nuestro país. Además incluye ocho largometrajes como parte del homenaje al actor alemán Devid Striesow, quien por razones de salud no asistirá personalmente a las actividades del festival.


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

AQUÍ RÍO BRAVO Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN

LA REAPARICIÓN DE UN CAÍDO

Camaríssima cautivó al público en el Cenart Por Extensionista La pareja musical constituida por Miguel Ángel Villanueva y Karla Flores deleitó la noche del jueves 20 de agosto a un gran número de personas que se dieron cita en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco del ciclo de conciertos Camaríssima. Los artistas presentaron un programa conformado por cinco piezas de diferentes compositores, comenzaron con la interpretación de la Sonata para flauta en fa Mayor, K. 13, del compositor francés Francois Devienne, dividida en allegro, largo y rondo. A pesar que de la amenaza de fuerte lluvia, los asistentes llegaron, entre una sonata y otra, presurosos a ocupar sus lugares para disfrutar de la magnífica ejecución que a dúo ofrecieron los músicos. El ensamble dio muestra de la pericia y técnica durante la interpretación de sus respectivos instrumentos al interpretar Tres romanzas, del compositor alemán Robert Schumann, las cuales fueron ampliamente ovacionadas por el público, el cual estuvo conformado en su mayoría por jóvenes y adultos. La Tercera sonata del compositor francés Philippe Gaubert estuvo compuesta por allegretto, intermedio pastoral y final, temas que también disfrutó el público. Piezas desde la época del clasicismo hasta la música minimalista de nuestros días fueron interpretadas por estos dos músicos mexicanos, es así como en un solo programa se articula un compositor clásico y contemporáneo con otro a través de su música. Después del intermedio, Miguel Ángel Villanueva y Karla Flores regresaron al escenario para interpretar Sonata del joven compositor y flautista búlgaro Miroslav Danev, nacido en 1983. La última pieza fue Spiegel im spiegel (Espejo sobre el espejo) de Arvo Pärt, compositor estonio a quien se le identifica como precursor de la música minimalista, específicamente del minimalismo sacro. Para la interpretación de la última obra, Migue Ángel Villanueva pidió al auditorio que al terminar esta pieza no se les aplaudiera, con el fin de disfrutar de la atmósfera que generaría la música. Y es que el tema ejecutado generó la quietud en el auditorio. La vasta experiencia de Miguel Ángel Villanueva y Karla Flores cautivó al público que vitoreó y aplaudió después de la pausa solicitada por el artista. El destacado músico es uno de los flautistas más activos en México y de los más importantes generadores, intérpretes y promotores a nivel mundial de música nueva para la flauta transversa como instrumento solista. Miguel Ángel Villanueva ha sido invitado por importantes orquestas de Francia, país donde concluyó sus estudios; ha ofrecido conciertos en Alemania, México, Inglaterra, Irlanda, República Checa, Austria, Eslovaquia, Estados Unidos, Canadá, Argelia y Argentina. Obtuvo un apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 2003 para realizar una residencia artística en El Centro Banff de Alberta, Canadá. Por su parte, Karla Flores es pianista titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, pianista de la Orquesta de Cámara Blas Galindo y del Ensamble Viola Time. También es clavecinista de la Orquesta Barroca del ayuntamiento de Zapopan. Cuenta con estudios en la Universidad Nacional del Litoral, en la provincia argentina de Santa Fe, donde ofreció numerosos recitales. El ciclo de c o n c i e r t o s Camaríssima continuará el sábado 22 de agosto a las 19:00 horas con la presentación del Cuarteto La Catrina, agrupación de origen multicultural, cuyos integrantes provienen de México, Chile y Suiza. El ciclo Camaríssima 2015 se realizará hasta el 30 de agosto en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación del Metro General Anaya. Localidades 120.00 pesos.

Traen ganas de pelar los dos nuevos líderes de los partidos más importantes en México, MANLIO FABIO BELTRONES del Partido Revolucionario Institucional y RICARDO ANAYA, de Acción Nacional; en contra del dueño de la patente de “Morena”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, al que no se le conoce trabajo productivo hace ya muchos años. Tanto Manlio como Ricardo, prácticamente han agarrado de puerquito al “Peje”, inclusive el segundo ya lo retó a un debate público y pidió, además, que no sean sus empleados o representantes lo que quieran salir al quite. Están haciendo encorajinar a Andrés, para que de repente hable tarugadas y caiga del aprecio de miles de mexicanos que lo tienen a la cabeza dentro de las preferencias. Pero allá él. POR SUPUESTO que acaparó muchos titulares el informe legislativo en su natal Nuevo Laredo, del diputado local RAMIRO RAMOS SALINAS, que ocurrió este sábado con un lleno hasta gayola. Vasto, con sustancia, así fue calificada esta rendición de cuentas; pero asombró la capacidad de convocatoria del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. El Secretario Estatal de Educación, DIÓDORO GUERRA, representó al Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, mientras que la legisladora local AÍDA ZULEMA FLORES, lo hizo por el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES. Qué creen, volvió a salir casi en todas las fotos la diputada local ADELA MANRIQUE BALDERAS, esta mujer anda desatada buscando ser el ajonjolí de todos los moles. Y Ramiro la deja. Se vio por ahí al gallo destapado ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, y a otro que también la quiere ALEJANDRO ETIENNE, alcalde de suelo victorense; el amigo de senador Pancho, FRANCISCO GARZA DE COSS. NO MENOS importante el anuncio del que fuera poderoso funcionario estatal en las administraciones de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y EGIDIO TORRE CANTÚ, nos referimos a HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, que anunció a través de las socorridas redes sociales su reaparición en el ámbito social y político. Y adelantó con que va a recetar a los tamaulipecos un “Blog” con el nombre de “Ciudad Bella, Ciudad de Todos”, en donde dará una serie de opiniones y consejos, que en mucho van a ayudar a mejorar el Tamaulipas que todos quieren. LA UNIVERSIDAD de Ingenieras y Ciencias del Noreste en Suelo Riobravense, tuvo en días pasados su ceremonia de graduación en donde tuvieron como padrino al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, CARLOS ULIBARRI. Carlos anda súper solicitado, pero lo más importante: está contribuyendo con ideas frescas y positivas para reponer nuestro desgastado tejido social. Qué bueno. MUCHA ALEGRIA y júbilo en suelo reynosense por el “Biker Fest”, que ha resultado mejor de lo que se esperaba. Espectáculos para todos los gustos: música, acrobacias, nada sinaloense, comida. No se midió, en serio, el presidente municipal JOSÉ ELÍAS LEAL. Pepe, convivió con los “apagafuegos” con motivo del “Día del Bombero”, y en la mejor de apoyarlos en lo

Cultura 3

que sea necesario para sacar adelante su heroica chamba. MUY BIEN que aprovecha las salidas de Nuevo Laredo el alcalde CARLOS CANTÚROSAS VILLARREAL, que atendió la invitación al informe del diputado federal HUMBERTO PRIETO, y luego se placeó por distintos puntos de suelo reynosense para atender algunas entrevistas. En una de ellas dejó claro que no le obsesiona ser gobernador. Carlos, al igual que las alcaldesas LETICIA SALAZAR VÁSQUEZ y LÁZARA NELLY GONZÁLEZ, de Matamoros y Mainero, respectivamente, llegaron al informe del legislador y como lo manifestamos en su momento en esta espacio, los dos primeros muy asediados por los chicos de la prensa. LEGISLADORES que pertenecen al grupo de PANCHO JAVIER GARCÍA LONGHORNS, no llegaron, seguramente por no hacer el ridículo. EN SUELO tampiqueño inició la demolición de los mercados municipales, que ya francamente significaban un grave peligro para los mismos locatarios y la población en general. El presidente municipal GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS, dijo que se aplica a la perfección el manual de Protección Civil en la demolición de estos viejos edificios. Adelantó que en unos días más debe salir la licitación para los nuevos mercados municipales, que definitivamente le darán una mejor imagen al centro de la ciudad. Y el primer cuadro de la ciudad tendrá otro aspecto de aquí a la fecha del Quinto Informe de Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, que como lo expresó Gustavo hace unos días tendrá resonancia nacional. AGÁRRENSE gente del norte de Tamaulipas porque dicha zona será recorrida a partir de este lunes por el diputado federal MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ. El lunes inicia en su natal Matamoros, al día siguiente en Suelo Reynosense y el miércoles llega a Nuevo Laredo, el pretexto es su informe legislativo, el último. VAYA que no se midió la alcaldesa de Suelo Matamorense, LETICIA SALAZAR VÁSQUEZ, en el festejo que les ofreció a los bomberos en su día. Rifa de regalos, remodelación del edificio y la entrega de un bono, fueron parte de los regalos que les llevó Leticia, en reconocimiento al esfuerzo que hacen todos los días para auxiliar a las familias que son víctimas de incendios u otro tipo de accidentes. La presidenta municipal, destacó el enorme sacrificio que hacen los bomberos cuando están en funciones, además de arriesgar su propia vida por los demás y eso solo habla de la gran vocación de servicio a la comunidad que tienen estas heroicas personas. TAN, tan TERMINAMOS PERO VOLVEREMOS…D…M… Correo electrónicos:barre283@hotmail.com y barre283@yahoo.com.mx

Se solicita capturistas interesadas acudir con solicitud elaborada y fotografía a Ave. El Pasito # 716 fraccionamiento Moderno, Reynosa, Tamaulipas o llamar al Tel 925 68 94 y 953 41 50


4 Poemas

Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Poemas de Antonio Machado Ruíz Nace en Sevilla, el 26 de julio de 1875. Su nombre completo es Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. En 1883 se muda con su familia a Madrid, donde estudia en la Institución Libre de Enseñanza. Desde su adolescencia comienza a sentir gran inclinación por el teatro, la pintura, el periodismo y las corridas de toros. En 1895, junto a su hermano, colabora con el periódico ‘‘La Caricatura’’ que ese año hace su aparición. En 1912, publicó ‘‘Campos de Castilla’’, con enorme éxito. Sin embargo, tanta prosperidad se quebró el 1 de agosto de 1912, con la muerte de su esposa, luego de una dura enfermedad, en la que Antonio estuvo a su lado para consolarla y cuidarla. La angustia que le provoca este hecho, lo obliga a trasladarse a Baeza (Andalucía), donde enseña, lee filosofía y estudia griego, con el objeto de perfeccionar sus conocimientos filosóficos, obteniendo la Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Madrid. El poeta muere el 23 de febrero de 1939, y su madre tres días más tarde.

Otro Viaje Ya en los campos de Jaén, amanece. Corre el tren por sus brillantes rieles, devorando matorrales, alcaceles, terraplenes, pedregales, olivares, caseríos, praderas y cardizales, montes y valles sombríos. Tras la turbia ventanilla, pasa la devanadera del campo de primavera. La luz en el techo brilla de mi vagón de tercera. Entre nubarrones blancos, oro y grana; la niebla de la mañana huyendo por los barrancos. ¡Este insomne sueño mío! ¡Este frío! de un amanecer en vela!... Resonante, jadeante, marcha el tren. El campo vuela. Enfrente de mí, un señor sobre su manta dormido; un fraile y un cazador ?el perro a sus pies tendido?. Yo contemplo mi equipaje, mi viejo saco de cuero; y recuerdo otro viaje hacia las tierras del Duero. Otro viaje de ayer por la tierra castellana ?¡pinos del amanecer entre Almazán y Quintana!? ¡Y alegría de un viajar en compañía! ¡Y la unión! que ha roto la muerte un día! ¡Mano fría! que aprietas mi corazón! Tren, camina, silba, humea, acarrea tu ejército de vagones, ajetrea maletas y corazones. Soledad, sequedad. Tan pobre me estoy quedando que ya ni siquiera estoy conmigo, ni sé si voy conmigo a solas viajando.

Yo voy soñando caminos o voy soñando caminos de la tarde. ¡Las colinas doradas, los verdes pinos, las polvorientas encinas!... ¿Adónde el camino irá? Yo voy cantando, viajero a lo largo del sendero... -la tarde cayendo está-. "En el corazón tenía "la espina de una pasión; "logré arrancármela un día: "ya no siento el corazón". Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombrío, meditando. Suena el viento en los álamos del río. La tarde más se oscurece; y el camino que serpea y débilmente blanquea se enturbia y desaparece. Mi cantar vuelve a plañir: "Aguda espina dorada, "quién te pudiera sentir

Sueño infantil Una clara noche de fiesta y de luna, noche de mis sueños, noche de alegría ?era luz mi alma que hoy es bruma toda, no eran mis cabellos negros todavía?, el hada más joven me llevó en sus brazos a la alegre fiesta que en la plaza ardía. So el chisporroteo de las luminarias, amor sus madejas de danzas tejía. Y en aquella noche de fiesta y de luna, noche de mis sueños, noche de alegría, el hada más joven besaba mi frente... con su linda mano su adiós me decía... Todos los rosales daban sus aromas, todos los amores amor entreabría.

Anoche cuando dormía Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía dentro de mi corazón. Dí: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida en donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón.

Amanecer de otoño

Abril florecía Abril florecía frente a mi ventana. Entre los jazmines y las rosas blancas de un balcón florido, vi las dos hermanas. La menor cosía, la mayor hilaba ... Entre los jazmines y las rosas blancas, la más pequeñita, risueña y rosada ?su aguja en el aire?, miró a mi ventana. La mayor seguía silenciosa y pálida, el huso en su rueca que el lino enroscaba. Abril florecía frente a mi ventana. Una clara tarde la mayor lloraba, entre los jazmines y las rosas blancas, y ante el blanco lino que en su rueca hilaba. ?¿Qué tienes ?le dije? silenciosa pálida? Señaló el vestido que empezó la hermana. En la negra túnica la aguja brillaba; sobre el velo blanco, el dedal de plata. Señaló a la tarde de abril que soñaba, mientras que se oía tañer de campanas. Y en la clara tarde me enseñó sus lágrimas... Abril florecía frente a mi ventana. Fue otro abril alegre y otra tarde plácida. El balcón florido solitario estaba... Ni la pequeñita risueña y rosada, ni la hermana triste, silenciosa y pálida, ni la negra túnica, ni la toca blanca... Tan sólo en el huso el lino giraba por mano invisible, y en la oscura sala la luna del limpio espejo brillaba... Entre los jazmines y las rosas blancas del balcón florido, me miré en la clara luna del espejo que lejos soñaba... Abril florecía frente a mi ventana.

Sueño

Una larga carretera entre grises peñascales, y alguna humilde pradera donde pacen negros toros. Zarzas, malezas,jarales.

Desgarrada la nube; el arco iris brillando ya en el cielo, y en un fanal de lluvia y sol el campo envuelto.

Está la tierra mojada por las gotas del rocío, y la alameda dorada, hacia la curva del río.

Desperté. ¿Quién enturbia los mágicos cristales de mi sueño? Mi corazón latía atónito y disperso.

Tras los montes de violeta quebrado el primer albor: a la espalda la escopeta, entre sus galgos agudos, caminando un cazador.

...¡El limonar florido, el cipresal del huerto, el prado verde, el sol, el agua, el iris! ¡el agua en tus cabellos!... Y todo en la memoria se perdía como una pompa de jabón al viento.


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Reynosa 5

Crea el Conaculta Refuerzan sus conocimientos el Observatorio de inglés alumnos UTT de la Lectura Herramienta necesaria para fortalecer su nivel académico y profesional en su currícula

Contará con herramientas como la Encuesta Nacional de Lectura 2015 y un atlas

Por Extensionista A fin de concentrar y difundir los diferentes estudios y análisis, así como programas y actividades en torno al libro y el fomento a la lectura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Dirección General de Publicaciones, ha puesto en línea el Observatorio de la Lectura. En la página http://observatorio.librosmexico.mx, académicos, encargados de políticas públicas, estudiantes, público en general y todos los interesados en el tema del fomento a la lectura, podrán acceder a esta información de hábitos y prácticas lectoras. Angélica Vázquez del Mercado, directora general adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro de la DGP, destacó que este observatorio busca “promover la elaboración periódica de estudios cuantitativos y cualitativos de fomento a la lectura y el libro. “Con estos instrumentos que nos sirven para medir, que son indicadores, como encuestas, sondeos, consultas, en fin todas estas herramientas necesarias para la investigación, pero también para la generación de políticas públicas buscamos divulgar esos estudios, la ambición es que concentre lo más posible, todo lo que se genere en temas de fomento al libro y la lectura y la cultura escrita en general en el país”. Actualmente, el Observatorio de la Lectura, el cual ya está disponible, cuenta con diversos insumos, como es el Banco de Buenas Prácticas de Fomento a la Lectura, en el que cualquier persona, sea un padre de familia o maestro, puede ingresar y encontrar en su colonia, delegación o municipio, las diferentes actividades en torno a los libros, como bibliotecas, Salas de Lectura y librerías. La página también contiene los resultados de la Consulta Ciudadana de Fomento a la Lectura realizada a principios de este año, así como del Módulo de Lectura 2015 (Molec), encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para conocer las prácticas de lectura entre la población. Vázquez del Mercado apuntó que a fines de este año el Observatorio de la Lectura se verá enriquecido con dos iniciativas más: la Encuesta Nacional de Lectura 2015, que presentará los datos duros sobre este hábito en el país y el Atlas de la Lectura, una aplicación que brindará información sobre las bibliotecas, librerías y Salas de Lectura más cercanas al usuario. Y es que, precisó la encargada de Fomento a la Lectura de la DGP, actualmente estamos obligados a usar las nuevas tecnologías y sobre todo internet, para formar a los lectores y llevarlos a gozar de la lectura de diferentes maneras. En este sentido, aseguró que, por ejemplo, la meta del Atlas es lograr que algún día “te pares en una esquina y digas quiero leer El Quijote, dónde lo puedo leer y el Atlas diga: tienes una biblioteca a dos kilómetros, tienes una librería a 500 metros, tienes una Sala de Lectura a 5 minutos caminando o tienes un puesto de periódicos”. Señaló que el Observatorio de la Lectura forma parte de la Agenda Digital del Conaculta que recientemente, lanzó la aplicación Haiku-mático para acercar al público en general a este estilo poético y darle la posibilidad de generar su propio haiku de manera lúdica. También se encuentra el programa Lecturas QR en el que cada 15 días, a través de la página librosmexico.mx se pone a disposición de los usuarios un título de la colección Lecturas para Hoy de la DGP para su descarga gratuita, a fin de estimular la creación de bibliotecas digitales, el consumo a través de internet, así como la lectura digital. Angélica Vázquez del Mercado comentó que lo más importante del Observatorio de la Lectura es que concentrará todos los insumos en torno al tema, no sólo los generados por el propio Conaculta, sino por otras instituciones, como son el Consejo Nacional de Fomento para el Libro y la Lectura, el Fondo de Cultura Económica, la Secretaría de Educación Pública, la Cámara Nacional de la Industria Editorial, las asociaciones de libreros y bibliotecarios, y la Conaliteg, por mencionar algunas. Así, la página http://observatorio.librosmexico.mx concentrará toda la información posible entorno al libro y la lectura, la cual ya está a disposición del público a fin de promover la discusión y lograr “que realmente haya una lectura significativa, que seamos mejores lectores, no tanto en cantidad, pero sí en calidad”, apuntó Vázquez del Mercado.

Reynosa, Tam.- Universitarios de la Carrera de Mantenimiento, culminan con éxito su curso de Inglés, en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, de acorde a las necesidades de contar con otro idioma lo que eleva su valor curricular. El objetivo de este curso es que el alumno sea capaz de comunicar sentimientos, pensamientos, experiencias, ideas de manera receptiva y productiva. Esto ayudará al momento de ser seleccionado en una empresa, al contar con otro idioma que le permita mantener una conversación y utilizar términos claves en el desempeño de su actividad dentro de la empresa. Por espacio de tres meses los jóvenes aprendieron herramientas útiles para el desenvolvimiento y toma de decisio-

nes frente a una situación de trabajo en su vida profesional. El maestro Juan Alberto Meléndez Abundis, acompañado de la Secretaria de Vinculación Lic. Laura Castro Barrón y el Director de la Carrera de Mantenimiento Ing. Alcides Miguel Soto García, hicieron entrega de los reconocimientos con valor curricular, a los jóvenes que cumplieron con el aprendizaje de un segundo idioma en este cuatrimestre La UTT sigue formando a universitarios con alto nivel competitivo en el mercado, es por ello que las empresas siguen reclutando a los jóvenes egresados de institución, que cuentan con 70% en práctica y 30% teoría en las especialidades que se requieren en la actualidad, tanto en el ramo industrial, tecnológico como empresarial.

Atiende Pepe Elías peticiones ciudadanas Feria Integral y Audiencia Publica por un mejor Reynosa

GOBIERNO CERCANO. Funcionarios federales, estatales, Regidores y Secretarios municipales atendieron junto con Pepe Elías Leal a las familias de Reynosa. Reynosa, Tam.- Las Ferias servicios lleguen hasta su sus familias y ahí vamos traIntegrales coordinadas con casa, a su colonia, que no bajando gracias a su conlas Audiencias Públicas Mu- tengan que ir hasta el cen- fianza”, expresó en su disnicipales, continúan benefi- tro, dar soluciones inmedia- curso Pepe Elías Leal. ciando a los reynosenses, tas, rápidas, entre los tres Ahí, el alcalde aprouna vez que se suman es- órdenes de gobierno para su vechó para mostrar a las fafuerzos de los Gobiernos Es- beneficio, nos piden becas, milias reunidas algunas tatal y Federal con el Go- atención al medio ambiente, obras, programas y eventos bierno de Reynosa que diri- parques, pavimentos, mejo- realizados, como ge Pepe Elías Leal. rar el servicio de agua, aten- pavimentaciones, rehabilitaGenerando historias ción medica y más, y con ciones, entrega de becas, el TESTIMONIO. Alberta Reyes de beneficio como el de mucho gusto las atendere- cabildo infantil, el día del acude a las audiencias publicas Alberta Reyes, quien expre- mos a todas las familias, es árbol y reparación de caídos para recibir apoyos, además de sa que gracias a las audien- una gran experiencia vernos, y más, acciones que hablan aprovechar los servicios como atención médica para su familia. cia publicas logró aplicar escuchar las necesidades de bien de Reynosa. piso firme en su hogar, gracias al apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú y del Presidente Enrique Peña Nieto. “Esto nos beneficia mucho por que recibimos muchos apoyos, yo logre obtener material para echar piso firme en mi casa, somos familias de pocos recursos y nos ayudan mucho los apoyos, además se entretienen los niños y pasamos un sábado familiar muy productivo”, explica Alberta Reyes. “Queremos que los


6 Reynosa

Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Sindicato se deslinda El Hospital Regional de PEMEX recibe de expresión del certificación por parte del Gobierno Federal paro nacional que convoca Rafael Loret Somos respetuosos de las diversas expresiones ciudadanas

Alberto Lara dirigente del sindicato autónomo deslinda a esta organización del paro nacional que se estará expresando durante la presentación de un libro. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- El sindicato autónomo refrenda su respeto a la libertad de expresión ciudadana como las que manifestara durante la presentación de un libro el conocido periodista Rafael Loret de Mola, a quien se le respeta su punto de vista en el tema del paro nacional que está convocando y donde esta organización se deslinda de cualquier participación en el mismo. Somos una organización respetuosa de las diversas expresiones de ciudadanos u organizaciones dijo el secretario general adjunto del Sindicato Autónomo de Operarios en Plantas Maquiladoras de Reynosa licenciado Alberto Lara quien destacó la trayectoria de este reconocido investigador periodista Rafael Loret. Funcionarios de una universidad local nos solicitaron en renta el auditorio del sindicato a fin de llevar a cabo la presentación de un libro del reconocido escritor e investigador Rafael Loret dijo el licenciado Alberto Lara Quien en los próximos días dictara una magistral conferencia en el auditorio de esta organización sindical misma que fue contratada para la presentación de un libro donde también el autor está convocando a un paro nacional a los mexicanos. Nosotros en este sentido nos deslindamos de esta manifestación que se dará durante la presentación del libro reiteró el secretario general adjunto del Sindicato Autónomo de Operarios en Plantas Maquiladoras de Reynosa.

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50

El Hospital Regional Reynosa de Petróleos Mexicanos recibió una Certificación del Consejo de Salubridad General del gobierno federal. Por: Salvador cada una de sus áreas de HRR, doctora Patricia p a r t i c i p a n d e m a n e r a Aquino Rdz. t r a b a j o e i n d i c ó q u e Arechandieta, señaló que voluntaria y cumplen los Reynosa, Tam.- Con una compromete aún más al esta unidad médica es el estándares necesarios para vigencia de tres años, el personal directivo, médico primer hospital público en brindar servicios con buena Hospital Regional Reynosa y trabajadores del hospital Reynosa y área conurbada c a l i d a d e n l a a t e n c i ó n de Petróleos Mexicanos regional Reynosa con la en obtener el certificado, lo médica y seguridad a los recibió una Certificación m e j o r a c o n t i n u a d e l a q u e m o t i v a a s e g u i r pacientes. El Hospital del Consejo de Salubridad calidad y la seguridad que brindando una atención G e n e r a l d e l g o b i e r n o se brinda a los pacientes, integral en beneficio del Regional Reynosa de federal. como quedó de manifiesto p a c i e n t e y l o s PEMEX, otorga atención a El director del HRR durante el proceso para su derechohabientes de médica de PEMEX, doctor José obtención. Petróleos Mexicanos. aproximadamente 28 mil Esta certificación derechohabientes en sus Islas Martínez, mencionó Por su parte, la que esta certificación responsable de l a otorgada con el número de áreas de consulta externa, m o t i v a a d i r e c t i v o s y implementación del folio 1096, reconoce a los m e d i c i n a preventiva, d e urgencias y trabajadores del nosocomio modelo de atención con e s t a b l e c i m i e n t o s a redoblar esfuerzos en calidad y seguridad del atención médica, que hospitalización.

“José Elías, un alcalde comprometido por una mejor educación” Rogelio Ortiz Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- El diputado local y ex líder magisterial en Reynosa Rogelio Ortiz Mar felicitó el trabajo que ha estado realizando el gobierno municipal que encabeza José Elías Leal en materia de apoyo a la educación con infraestructura así como la contratación de maestros municipales entre otras acciones en apoyo al sector educativo de la localidad. Es un alcalde comprometido con la educación así lo hemos constatado y también reconocido indicó el representante popular quien destacó que como aparte del sector educativo siempre han contado con el respaldo del gobierno municipal para atender las necesidades de las mismas. En el marco del regreso a clases el diputado Rogelio Ortiz Mar destacó el gran impulso que brindan tanto el estado y el municipio al sector educativo de Reynosa logrando cubrir muchas de las necesidades que existen como lo es la construcción de nuevas aulas, la construcción de las mismas bardas perimetrales, alumbrado y hasta la limpieza en el interior de las escuelas de la localidad. Son diversas acciones

El diputado y ex líder magisterial Rogelio Ortiz Mar reconoció al gobierno municipal que preside José Elías Leal por apoyar al sector educativo de Reynosa. que ofrecen mejores espacios para el desarrollo de una mejor educación en Reynosa índico el diputado local Rogelio Ortiz Mar, quien en su calidad de representante popular reconoció a la actual administración municipal de José Elías Leal y cabildo por preocuparse y actuar en apoyo al sector educativo.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Reynosa 7

35 mil “Recordamos a Treviño Zapata como credenciales el gran impulsor de la UAT”: Rector serán renovadas este año Presentó Enrique Etienne libro en homenaje al ilustre médico y político tamaulipeco

Invita el INE a cambiar su identificación

Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- Este año se renovarán 35 mil credenciales de elector por estar caducada y que no podrán participar en el próximo comicio electoral. El vocal ejecutivo del INE, Federico Ochoa Cepeda refrendó la invitación a esta parte de la población a acudir a los cinco módulos de atención para efectuar la renovación de la identificación con fotografía. "Todos aquellos con terminación 15 deben renovar su credencial de elector, vienen comicios electorales y si no efectúan el cambio antes del primero de enero no podrán participar con su votación". Señaló que los cinco módulos de atención están en horario de 8 a 4 de la tarde, solo deben asistir con su credencial vencida, esto también aplica para las personas que cambiaron su domicilio o extraviaron este documento.

Cd. Victoria, Tam.- “La vida del Doctor Norberto Treviño Zapata es un ejemplo inspirador de integridad; lo recordamos como un magnífico gobernante; como profesionista, político y educador, pero sobre todas las cosas, lo recordamos como el gran impulsor de la UAT”. Así lo destacó el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Enrique Etienne Pérez del Río, en el homenaje que se ofreció con motivo del aniversario luctuoso del ilustre médico, político y Gobernador de Tamaulipas en el período 1957-1963, a quien los universitarios le guardan su gratitud y reconocimiento perenne, porque impulsó las obras que cimentaron el engrandecimiento y desarrollo de la máxima casa de estudios del estado. En la ceremonia celebrada en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el Rector presentó el Libro: “El Método Clínico en la Práctica Política”, del autor Luis Roberto Botello Suárez, que narra acontecimientos y acciones del Doctor Treviño Zapata que dan muestra de su carácter y personalidad en la práctica médica, en el ejercicio como servidor público, político y diplomático. La obra que ha sido prologada por el Gobernador Egidio Torre Cantú, se dio a conocer en el marco de este homenaje que contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, en representación del Gobernador del Estado; de María del Pilar González de Torre, Presidenta del Sistema DIF-Tamaulipas; del Secretario de Salud estatal, Doctor Norberto Treviño García Manzo; y del Doctor Egidio Torre López, amigo y discípulo del homenajeado. En su intervención, Enrique Etienne agradeció a la Familia Treviño García Manzo su presencia en este acto, y por el apoyo a esta iniciativa en la cual dijo “hoy ponemos en manos de la sociedad tamaulipeca una joya del

"Basura tapa los drenajes pluviales": COMAPA Retiran desde aceites y basura común en alcantarillas

pensamiento humanista”. Agradeció al autor del libro por la realización de este estudio biográfico sobre uno de los personajes más queridos de nuestra historia reciente. “La publicación de esta obra, constituye un gran motivo para celebrar la identidad, la historia y los valores que nos hermanan”, subrayó. Más adelante, apuntó que la obra y el legado del Doctor Treviño Zapata debe extenderse a las nuevas generaciones mediante la divulgación de su vida, pensamiento y conducta: “como Rector de la máxima casa de estudios, reitero nuestro compromiso institucional de seguir honrando, tanto en las aulas como en el corazón mismo de las comunidades, el ejemplo de probidad que nos legó Don Norberto Treviño Zapata”. En la ceremonia, ofreció emotivas palabras el Doctor Egidio Torre López en honor al distinguido personaje tamaulipeco, mencionando que se le recuerda como un gran impulsor de la educación en el estado, entre cuyas obras se crearon las escuelas de Trabajo Social y Medicina Veterinaria de la UAT. De igual manera, y antes del mensaje, que a nombre del Gobernador Egidio Torre Cantú ofreció el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, tuvieron intervención la Directora del general otros atractivos para los inversionistas”, agregó Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Libertad la Secretaria. Actualmente la car- García Cabriales y la tera de inversión con rela- Directora del Instituto de ción al ramo energético, Investigaciones Históricas mantiene seis empresas en de la UAT, Laura Hernández proceso de instalación. La Montemayor, quienes inversión estimada es de mil reseñaron pasajes de la vida 210 millones de dólares y la y obra del distinguido generación de 550 empleos tamaulipeco. directos. Todas estas empreAl final de la sas son de nueva creación en ceremonia, la gratitud a Tamaulipas y se instalarán en los próximos meses en nombre de toda la familia del Altamira, Casas, Güemes y homenajeado, fue expresada por el Doctor Norberto Llera. F i n a l m e n t e , Treviño García Manzo, González García indico que quien acudió acompañado el trabajo de promoción es por sus hermanas, Rosa intenso y que en cartera María y Martha Beatriz, para mantienen negociación con presentar también en su siete empresas, la mayoría intervención, cada una de las de capital extranjero, en fotografías que ilustran el donde las inversiones gene- libro dedicado al Doctor rarían 830 empleos con un Treviño Zapata. capital superior a los 334.5 millones de dólares.

Genera Reforma Energética más inversiones en Tamaulipas Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- Los diversos taponamientos de alcantarillas es debido a la enorme cantidad de basura así como otros productos que no pertenecen a estos drenajes pluviales, asegura el Gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Serafín Gómez Villarreal. Señaló que los problemas de encharcamientos es debido a que la gente echa al drenaje todo hasta la mueblería, por ello, cuando llueve no escurre o fluye el liquido pluvial. "Encontramos aceite, grasa, papel, harina, llantas y basura en general y por eso ocurre el taponamiento, sacamos de todo en las alcantarillas tapándose, porque la gente no tiene la cultura de la limpieza". Por ello, se trabaja con los vactor para erradicar estos males, de la misma manera en colonias como Ernesto Zedillo y Balcones de Alcalá, con bombas para desaguar los encharcamientos leves.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Tres empresas relacionadas con actividades energéticas iniciaron sus operaciones en Tamaulipas, comprometiendo una inversión de 250 millones de dólares para generar 115 empleos, mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDET) anunció que seis empresas están en proceso de instalación como resultado de la promoción del Gobernador Egidio Torre Cantú y las ventajas de la Reforma energética. “Durante este año, el Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró en Altamira las actividades de las empresas Iberdrola, cuya expansión comprometió 30 millones de dólares para generar 20 empleos, también estuvo presente en Intergen que invirtió 80 millones de dóla-

Cel. (044899) 122-3989

res que generó 15 empleos”, informó Mónica González García, titular de la SEDET. La tercera empresa que inició sus operaciones este año es Vestas –El Porvenir en Reynosa con una inversión de 140 millones de dólares y la generación de 80 empleos. La suma total de las inversiones que han iniciado sus operaciones este año es de 250 millones de dólares, generando 115 empleos. “La Reforma Energética ha sido un activo más en la promoción de Tamaulipas, donde empresarios e industriales ligados al ramo energético se han sentido más atraídos con este valor agregado, debido que el Estado posee ventajas competitivas en infraestructura portuaria, ferroviaria, área, conexión carretera, puentes internacionales y en


8 Columnas

Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Otra vez, líder nacional en salud CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Luis Videgaray repitió parcialmente a Luis Echeverría con su expresión de que la devaluación del peso no nos perjudica sino todo lo contrario, pues en su visión, México tiene ahora más empleos, remesas mayores y una economía fuerte. El Secretario de Hacienda y Crédito Público dictó esta cátedra frente a la bancada del PRI que se estrenará en septiembre, encabezada en la mesa de honor por el doctor César Camacho, la diputada Corcholata (Carmen Salinas) y el economista de Matamoros Baltazar Hinojosa Ochoa. Ahora resulta que tenemos los mexicanos que agradecerle al gobierno haber conseguido en apenas tres años, encarecer el dólar hasta casi 20 pesos por uno. Hasta parece que todavía rige en Los Pinos el mendaz de Vicente Fox Quesada. Argumenta el señor Videgaray, que con el peso hecho caca por el peso del dólar, vendrán más turistas y los exportadores estarán en jauja. Los inminentes diputados federales, al menos los del PRI y del Verde, encabezados por La Corcholata, una experta en el tema, se quemaron las palmas de las manos de tanto aplaudirle. "Esto es cosa seria", dice la artista que ganó celebridad con películas de cabareteras, para hacer una

diferenciación de la política con la actuación profesional de los histriones, frente a cámaras o en escenarios diferentes. Ajá, confirmamos nosotros. Por cierto, anuncian la presencia de Videgaray para el martes, en Matamoros, en la ceremonia de inauguración oficial del nuevo cruce internacional del ferrocarril, que sustituye el tendido de vías que se hizo hace cien años, cuando gobernaba a este país el señor Porfirio Díaz. La invitación también hace figurar entre los asistentes a los Secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, así como a la presidenta municipal de Matamoros Leticia Salazar Vázquez y el Gobernador Egidio Torre Cantú. Por parte estadounidense, asistiría la Secretaria de Comercio del señor Obama, Penny Pritzker, y los alcaldes de Brownsville, Harlingen y otras ciudades fronterizas texanas. Por cierto, la alcaldesa de Matamoros festejó a los bomberos con la remodelación del edificio donde tienen su cuartel, con bono y rifa de regalos, en el curso de una comida servida en su honor. Encomió la primera autoridad de Matamoros el heroísmo que despliegan los tragahumos en el desempeño de su trabajo pues no le temen

a la muerte; pero además, dijo, ser bombero no es sólo apagar incendios, sino ayudar a los ciudadanos en situaciones de apuro y mantener la integridad de un servidor público. Presumió Leticia Salazar que los bomberos de Matamoros tienen certificación internacional, de capacitación y adiestramiento. Dijo que además de contar esa institución con el apoyo directo del gobierno municipal, el patronato de Bomberos recibe puntualmente un peso mensual por cada usuario de la Junta de Aguas que paga su factura. Otra noticia confirmada, es que los Partidos del Trabajo y el Humanista, perdieron sus respectivos registros, por no haber podido reunir el mínimo del 3 por ciento de la votación global emitida el 7 de junio, en elecciones federales. Alberto Anaya, propietario del PT, llora y patalea tratando de echar abajo el acta de defunción de su partido, pues le significará la quiebra económica y la obligación de ponerse a trabajar para sobrevivir. Le faltaron a este partido 3236 votos para acabalar la cuota mínima. Del otro partido no merece que se hable de él pues exhibieron sus efímeros dirigentes una hambre de dinero que los llevó a pelearse entre ellos y a acusarse públicamente. Ambos partidos entrarán hoy en liquidación, aunque como dijo LEA, ni nos beneficia ni nos perjudica, a los mexicanos, pues el dinero de nuestros impuestos que ya no recibirán, no irán a obra pública sino que se repartirá entre los otros ocho partidos. Mientras tanto, este día comparecerá Marco Antonio Bernal Gutiérrez en dife-

rentes foros de su natal Matamoros, para presentar su informe legislativo de cierre de ciclo. Mañana irá a Reynosa para cumplir igual tarea, y el miércoles a Nuevo Laredo. También en Nuevo Laredo, el sábado ocurrió el informe anual del diputado local Ramiro Ramos Salinas, en el Centro Cultural Nuevo Laredo, donde planteó además dos temas fundamentales para la ciudad: Rescatar el manejo del fideicomiso del puente internacional III para hacer inversión directa en obra pública y en educación, y hacer un frente común que obligue a la federación a hacer un gasto prioritario en la rehabilitación de un tramo de la carretera nacional, actualmente desastroso y de gran peligro. En su informe, el presidente de la junta de coordinación política del poder legislativo tamaulipeco, hizo un recuento de las principales leyes y reformas aprobadas, todas ellas inspiradas en el beneficio de los ciudadanos. Entre los invitados de honor figuraron el doctor Diódoro Guerra Rodríguez, titular de Educación, quien representó al ingeniero Torre Cantú; el alcalde de Ciudad Victoria, licenciado Alejandro Etienne Llano y el diputado federal Enrique Cárdenas del Avellano, y la presidenta de la la Conferencia Permanente de Congresos Locales, Yudith del Rincón Castro. Ramos Salinas también fue acompañado por diputados de la actual Legislatura y por representantes de la sociedad porteña, quienes le expresaron parabienes por los logros conseguidos en los últimos doce meses. Dos diputados locales de oposición, Enrique Rivas Cuéllar, del PAN, y Jorge Valdez Vargas, del PRD,

trataron de boicotear el informe de Ramiro pero infructuosamente, pues el recinto estuvo lleno a reventar. Por el rumbo de Tampico, las autoridades locales cerraron un ciclo de la historia de la ciudad al demoler parcialmente los mercados municipales, pero abrieron otra página de la historia moderna, con la construcción de nuevas y vanguardistas instalaciones de la central de abastos. El presidente municipal Gustavo Torres Salinas hizo caso a los expertos, internos y externos, que dictaminaron una tragedia inminente si no echaban abajo los vetustos mercados que eran un peligro dada su obsolescencia. El alcalde concertó con otras autoridades, estatales y federales, un programa de reconstrucción de mercados y el plan de financiamiento respectivo, autorizado por el Congreso local. Mediante un diálogo permanente con los locatarios, el Ayuntamiento consiguió que la mayoría aceptara una reubicación temporal mientras se construyen los nuevos mercados, y apenas unos cuantos de ellos, renuentes, ahora tendrán aceptar retirarse, por motivos de seguridad, pero siempre con la certeza de que sus espacios serán respetados. La demolición de las peligrosas instalaciones se hizo en horas de la madrugada, por recomendación de Protección Civil, a efecto de evitar riesgos de accidentes sobre transeúntes y conductores de la zona. El alcalde Torres Salinas supervisó la demolición y constató que no se registraron incidentes de ninguna naturaleza. En otros temas, el Se-

cretario de Salud, médico Norberto Treviño García Manzo, volvió a ganar el primer lugar nacional en la estrategia que incrementa la cultura del cuidado de la salud, la prevención, control y diagnóstico temprano de las enfermedades. Esta es la tercera ocasión en que la Secretaría federal que encabeza la médico Mercedes Juan López, certifica con calificación de excelente el índice de desempeño del gobierno del ingeniero Egidio Torre Cantú en materia de salud pública. La revisión de esta estrategia, "Caminando a la Excelencia 2014", se hizo en Cocoyoc, Morelos, presidida por Mercedes Juan López y teniendo como anfitrión al Gobernador Graco Ramírez, que también se sumó al reconocimiento emitido al gobierno de Tamaulipas. El liderazgo nacional de Salud lo reconfirmó el médico Treviño García Manzo, cuando recibió otros premios que merecieron 15 de los 17 programas cuyos indicadores reflejan mejores condiciones de salud para los tamaulipecos. Hoy tendrán mucho bullicio el ingeniero Torre y el Secretario de Educación, doctor Diódoro Guerra Rodríguez, pues pondrán en marcha el ciclo escolar en la primaria "Leona Vicario", a las nueve de la mañana. Sólo dos datos para ilustrar el gasto en infraestructura educativa: la construcción de 224 comedores en escuelas de tiempo completo, y de 177 laboratorios en secundarias. Distribuido por la Oficina de Gestoría de Prensa S. A. de C. V. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Mostrará Tamaulipas potencial turístico en Chiapas CD. VICTORIA, Tam.Tamaulipas participará en la cuarta edición de Adventure Travel México (ATMEX) 2015, que se realizará en Palenque, Chiapas, del 26 al 29 de agosto, evento dirigido al turismo de naturaleza, en donde se ofrecerá información relevante del potencial de los destinos turísticos de aventura, para atraer a más visitantes al Estado, declaró Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. “Este evento es considerado como el más importante de Latinoamérica, por lo que en nuestra participación se ofrecerá videos, folletos, enlaces con promotores turísticos y en general todo tipo de comunicación

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

para que los interesados en visitar Tamaulipas conozcan las opciones del destino de naturaleza, entre los que destacan la Reserva de la Biósfera El Cielo, el Salto ubicado en Palmillas, además varios destinos del Altiplano, entre otros”, mencionó González García. Dentro del ATMEX 2015 están programadas conferencias del manejo de este segmento, en donde se espera la promoción y comercialización de productos y destinos de aventura, organizado por un comité conformado por la Secretaria de Turismo Federal (SECTUR), el Consejo de Promoción Turística de México y la Asociación de Adventure Travel Trade (ATTA).

Con este tipo de eventos, se amplía la difusión de los espacios naturales que ofrece Tamaulipas, con el objetivo de diversificar la afluencia turística a las diferentes regiones de la entidad, dando conocer los destinos a través de citas de trabajo con compradores nacionales e internacionales que se especializan en el turismo de aventura. Además, el turismo de naturaleza y aventura, es un espacio individual, familiar así como social para realizar actividades como campismo, senderismo, ciclismo y ob-

servación de aves, entre otras: La riqueza de Tamaulipas amplía sus ho-

rizontes pues a pesar que en eventos como éste se especializan en un tema, estos foros se aprovechan para brindar información de los segmentos que buscan sol con playa, también

como los Pueblos Mágicos de Tula o Mier, sin dejar a un lado el turismo cinegético como el turismo médico que prometen al visitante un agradable rato de sano esparcimiento.


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

REPORTE ECONOMICO Y OTRAS COSAS La semana pasada conocí de noticias que me sirven para comentar mi trabajo periodístico de hoy. Fue una semana de noticias de carácter económico, político y familiar. La noticia familiar y que nos llena de gozo es el recibimiento de mi tercer nieto; con la inquietud y adrenalina derivado del proceso el viernes nació un niño, con peso y tamaño ideal, con 3, kilos 655 y 51 centímetros de estatura. Salió grande el muchachote. Todo bien a Dios Gracias. La noticia que corre por Wall Street ha sido la compra de México que anunció la Secretaria de Hacienda de puts ( opción de venta)para asegurar la venta en 2016 de 212 millones de barriles de la mezcla mexicana de petróleo a 49 dólares por barril, una magnífica noticia que le pone piso a nuestras exportaciones petroleras. Son once dólares de diferencia por encima del precio actual. Para sorpresa de los inversionistas no tuvo ningún efecto en la cotización de nuestra moneda con el dólar. La volatilidad en los mercados sigue siendo complicada, el tema del alza en las tasas de interés en EU sigue siendo el principal motivo de preocupación de los países emergentes como el caso de México, durante el ciclo que estamos viviendo las naciones en desarrollo han salido seriamente lastimadas. Ante la adversidad de este fenómeno económico México no es inmune, aunque tiene en su defensa estabilidad financiera, finanzas públicas sanas, una deuda manejable a largo plazo con m ejores tasas, un sistema bancario sólido y capitalizado, inflación controlada y las reservas internacionales más grandes de la historia. En la e c o n o m í a familiar el reto es que con el dólar cara no aumente la inflación. Esas s on fortalezas que tiene la macroeconomía mexicana. Ante ese fenómeno, no se baja la guardia como claramente lo expresan el Gobernador del Banco de México AGUSTIN CARSTENS y el Secretario de Hacienda LUIS VIDEGARAY que insisten en el Presupuesto Base Cero que no es otra cosa que controlar el gasto en todo, aun en las entidades federativas y seguir buscando mecanismos que incentiven la inversión y el empleo y de control de la inflación. Ambos se empeñan asertivamente en alinear la función pública del estado y su relación con las entidades federativas. Es obvio que los temas de administración publica financiera difícilmente lo entendemos.

Rogelio Garza Rivera. Conviene no equivocarse al tener una expectativa poco clara derivado de la Reforma Energética, esa que pone a México y al Presidente PEÑA NIETO en una desconfianza producto de nuestra cultura financiera incipiente, y de la poca difusión de lo que significa realmente el éxito energético que se espera. En México el éxito no se medirá en los barriles de petróleo que se puedan producir en los próximos años, se medirán estoy seguro, en los kilómetros de ductos que se puedan construir a los largo y ancho de la República Mexicana. Un dato que sirve para comparar. México en toda su extensión geográfica posee 8 mil kilómetros de ductos, en cambio solamente en el estado de Texas, concentra 88 mil. Tiene algo de razón VICENTE FOX cuando dice que con la legislación actual derivado de la Reforma Energética, “ todo el juego es nuevo”. Pero conociendo la poca seriedad de su expresión, nadie le hace caso, lo tiran a chunga, con ligereza. La era del petróleo tiende a pasar, la energía fósil tiende a desparecer para dar paso a las energías limpias y renovables y en la explotación y producción de gas. Claro es 50 años. Así las cosas. Los diputados electos del PRI que con sus aliados son mayoría en el Congreso, hacen un llamado a la oposición a discutir el paquete económico para 2016 que con ese análisis empezaran su período de trabajo a partir de septiembre. El tema de los legisladores priistas es respetar la reforma fiscal para no generar “ hoyos financieros”. En parte tiene razón, informar es comunicar y las palabras juntas forman parte de las acciones gobierno, para no crear confusión y desconfianza. Tan fácil que sería correr la voz que en ningún momento se podrá disminuir la recaudación con el precio de petróleo tan bajo – 37.50 por barril – sin reforma fiscal. ¿En dónde andaría el ingreso fiscal de México?. Cabe recordar que para 2016, se prevé un recorte de 135 mil millones de pesos que sumados a los del 2015, alcanzarán

los 300 mil. Al contrario de ACCION NACIONAL que pretende espacios de publicidad para revertir la reforma fiscal. Mucho ruido observaremos a partir de septiembre. Ruido al fin y al cabo. EL PESO En otras noticias, para los analistas del banco británico Barcklays a consulta de Banamex, es poco probable que en el corto plazo el precio del dólar vuelva al año pasado cuando estuvo a 13 pesos por unidad. Ta m b i é n p r e c i s ó que en 2015 cerrará a un precio de 17 pesos y en 2016 aumentará en .25 centavos más. Ante ese escenario con información del Banco de México indica que una cotización alrededor de 17.50 por dólar es probable que se registre en la primera semana de septiembre cuando se publique el anuncio de la política monetaria de Estados Unidos. Para el análisis: En el primer semestre de 2015, se registró una inversión extranjera por 13 mil 749.7 millones de dólares. El mismo periodo de 2014, fue de 9 mil 732.5. mdd. Un aumento de 41%. El numero duro suena bastante bien. Pero….. Por sectores, la manufactura aportó la inversión más fuerte, 41.4%, en el sistema bancario, de seguros y fianzas reportó un incremento de 14.4% , el sector de telecomunicaciones se vio fuertemente impulsado por la adquisición de AT&T de Nextel, Iusacell y Unefon. Esta última adquisición no genera empleos. Siendo así, la manufactura nos salva. Estamos convertidos en un país maquilador, siendo así, el futuro que no espera es de más pobreza. Una noticia que es importante por los lazos regionales de Nuevo León con Tamaulipas es la selección y designación de “ una ranchero de Reynosa” apodo con que se conoce a ROGELIO GARZA RIVERA un ingeniero mecánico y eléctrico egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1974. Desde ese tiempo ha trabajado dentro de la Universidad; desde 2009, fungió como Secretario General de la UANL, de la que será Rector a partir del 28 de octubre de este año. Antes fue Director de su Facultad, de la FIME. ROGELIO GARZA RIVERA es originario de Reynosa donde hizo sus estudios en la secundaria José de Escandón generación 63-66, es contemporáneo. Fue compañero del famosísimo JUAN AR-

Carlos Canturosas, la mejor carta para el 2016 Causa extrañeza que el empresario hotelero, GUSTAVO ADOLFO CARDENAS GUTIERREZ, no haya asomado la cabeza en las últimas tres semanas, máxime cuando en su proyecto personal está el de buscar ser candidato de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Tamaulipas. Más extrañeza aún, al saber que el Instituto Nacional Electoral, INE, eliminó una curul a la próxima legislatura federal y curiosamente corresponde a la de uno de los aliados de, DANTE DELGADO, del vecino estado de Nuevo León. Y aunque la medida adoptada por el INE no perjudica al actual Coordinador de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, el silencio sepulcral de, GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ, ya genera sospechosismo. Nos comentan los bien enterados, que GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ, está negociando, como él sabe, con cuál de los potenciales candidatos a buscar la gubernatura de Tamaulipas venderá su conciencia, no importa que sean del PRI, PAN u de otro partido opositor, el fin justifica los medios. Con el único que no se sentará a platicar asuntos de política es con su primo, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, simple y sencillamente porque GUSTAVO CARDENAS, no lo ve en las boletas del proceso electoral del 2016. GUSTAVO y ENRIQUE, son casi igual, ambos presionan y hacen como que en verdad trabajarán por sus proyectos, pero a la hora de la verdad sucumben ante el brillo del oro. UNA TRAS…El Presidente Nacional del PAN, RICARDO ANAYA, deberá tomar una decisión “difícil” al momento de elegir candidato a gobernador de Tamaulipas. Como él mismo lo dijo en su discurso de toma de protesta: “Lo haré siempre con sentido de responsabilidad y en cumplimiento de mi deber y lo haré siempre con claridad de prioridades”. Se entendería que, ANAYA, deberá ser muy escrupuloso en su accionar y ser congruente con su decálogo para regenerar el PAN, en el que se habla de ser imMANDO HINOJOSA, pero el amas amigo del presidente no tuvo que ver con su dsignación. Sin duda es un mérito que un tamaulipeco y reynosense triunfe en otros estadios de la vida. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx Como le he comentado en varias ocasiones, estas serán las elecciones más competidas del PRI en la historia de Tamaulipas en todas las categorías. Me dice un aspirante a suceder a ETC que si pierde en una competencia justa el estará de

pecable contra la corrupción. Basado en lo anterior nada tendría que hacer, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, en su pretensión de ser el abanderado albiazul al Gobierno de Tamaulipas, pues no pasaría los primeros filtros. El Senador sería seriamente cuestionado por sus expedientes que lo aguardan en el vecino país del norte, las relaciones peligrosas y una serie de hechos deshonestos cometidos al amparo el poder público y político. En pocas palabras, el más apto y mejor posicionado lo sería nada menos que el actual Presidente Municipal de Nuevo Laredo, CARLOS C A N T U R O S A S VILLARREAL. Además de contar con natural carisma el edil fronterizo ha mostrado trabajo, llevado a ese puerto fronterizo a una evidente modernidad, mejora en infraestructura, seguridad pública, desarrollo e inversiones. En los últimos dos años, Nuevo Laredo ha recobrado la paz social y su actividad nocturna vuelto a la normalidad; cada día retornan empresarios que habían optado por emigrar a otras zonas y decidieron reactivar sus capitales con la apertura de nuevos negocios. Si de verdad la oposición pretenden ganar la elección de gobernador en el 2016, CARLOS C A N T U R O S A S VILLARREAL, sería la alternativa del cambio que muchos tamaulipecos anhelan y eso en el PRI lo saben. 1 . - U N A TRAS…Muy activo se ha visto al edil capitalino, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, de cara a la elección de gobernador en el 2016, por esa razón es que no se descarta su salida del cargo para asumir nuevas responsabilidades.

El pasado fin de semana, ALEJANDRO, estuvo en el informe legislativo de, RAMIR0 RAMOS SALINAS; antes sostuvo encuentros en Monterrey; su deambular por la geografía tamaulipeca se intensificará y con ello aumentará la presencia en la antesala de la elección interna de su partido. El que aún no se recupera del coraje es, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, al saber que su futuro compañero en la naciente legislatura federal, EDGAR MELHEM SALINAS, tuvo una inusual asistencia en el festejo de su cumpleaños, celebrado en su rancho. ALEJANDRO GUEVARA COBOS, fue uno de los pocos políticos que al saber de la numerosa concurrencia, optó por no acudir y justificar una agenda comprometida. Por supuesto que ni falta hizo y la fiesta del buen amigo, EDGAR MELHEM SALINAS, el candidato más votado de Tamaulipas, se desarrolló en verdadera camaradería. Ahora, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, quiere superar el número de asistentes a lo que será su gira del agradecimiento y que tendrá inicio en su querido Mante, con un sospechoso derroche de recursos. El ex ayudante de, ENRIQUE PEÑA NIETO, sabe que está en seria desventaja ante, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA y ALEJANDRO ETIENNE LLANO, dos de las cartas más fuertes, serias y con proyecto que tiene el PRI de cara al 2016. ALEJANDRO GUEVARA COBOS, solo es conocido en la zona cañera del Mante, así como entre políticos que él presume a través de las redes y que se veían obligados a tratar por su cercanía con el peor Presidente que ha tenido México. Los que nada tienen que hacer en la lucha por la sucesión gubernamental son, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE ni MARCO ANTONIO BERNAL, dos desarraigados muy conocidos, tampoco, AMIRA GOMEZ TUEME, que insiste en meter con calzador a su vástago en Reynosa. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

acuerdo a sumarse al pacto de unidad en torno al ganador. Pero que si no lo es, se levantará en protesta. El día último de agosto, un grupo de amigos unirá recursos y cono-

cimientos, hará una encuesta para conocer el resultado del posicionamiento un día antes de que empiece el proceso electoral para cambiar al Gobernador, a los 43 presidentes y a los 22 diputados. Ropaje nuevo.

Carlos Canturosas Villarreal.


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

10 Reynosa

DOMINO Por Antonio Méndez Carrizales

Humberto Prieto Herrera tercer informe “vamos por futuro de Reynosa” Desde temprana hora fueron arribando personalidades de diferentes rumbos de Reynosa, de Tamaulipas y de otras partes de la República mexicana al recinto habilitado como lugar donde Humberto Armando Prieto Herrera Diputado Federal del Partido Acción Nacional de la LXII legislatura en la cámara de diputados en la ciudad de México, rendiría su tercer y último informe de actividades legislativas, en este evento

Humberto Armando Prieto Herrera. fungió como maestro de ceremonia el expresidentes del grupo hacia el interior del PAN “Líderes En Acción” Carlos Avila Durán quien fue nombrando una por una las personalidades que acompañaron al diputado federal a escuchar su tercer y último informe del legislador federal tamaulipeco. Al dar inicio en su informe de actividades legislativas Prieto Herrera se refirió a que él no fue como coloquialmente se dice “diputado golondrino” citando al poeta español Gustavo Adolfo Becker, mencionó el legislador; con estos informes lo que se busca es rescatar la confianza que la ciudadanía ha perdido en sus representantes, los diputados debemos retomar el camino del agradecimiento de quienes nos eligieron. El diputado mencionó que bajo el esquema de comisiones dentro de la Cámara de Diputados él perteneció a 4 de ellas citando; la comisión de juventud donde fue secretario, otra comisión a la perteneció fue la de recursos hidráulicos y la comisión de transportes e integrante de la comisión de la cuenca de Burgos con una estrecha relación con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas. Mencionó Humberto Prieto H. que a lo largo de estos 3 años de trabajo legislativos, presentó 28 iniciativas subidas ante el pleno de los diputados, destacando 4 de ellas, de las cuales mencionaremos dos, la primera fue; en relación a las instituciones bancarias por la reducción cobro de la comisión que hacen ellas por uso de la tarjetas en un banco distinto al del banco emisor de una determinada tarjeta bancaria electrónica, otra iniciativa mencionada en este informe que fue presentada y aprobada por el pleno de los legisladores federales, fue elevar la sanción de 2 a 8 años de prisión a las personas que cometan o simulen un autosecuestro. Humberto Prieto Herrera señaló que se lograron gestionar más de 160 millones de pesos para la ciudad de Reynosa aplicándose en calles, alumbrado público, drenaje y la construcción de la ciudad de los niños, (al mencionar la aplicación de recursos en este último lugar la concurrencia guardo silencio) con la aplicación de estos recursos resultaron beneficiados los usuarios del distrito de riego 025 y 026, también habitantes de 16 colonias resultaron beneficiados con la construcción de calles donde algunas de ellas tenía más de 30 años esperando. El legislador federal dijo: Reynosa es y seguirá siendo mi prioridad y que las oficinas de gestaría aunque no sea diputado continuarán atendiendo a la ciudadanía, reconoció que siempre estará en deuda con todos y cada uno de los que votaron por él y que sin duda de nueva cuenta volvería a poner su futuro político en sus manos “Vamos por futuro de Reynosa”.

Olvera Dialogando... Por: Roberto Pérez

Retorno a clases Este lunes inicia formalmente el nuevo ciclo escolar 20152016, con lo que retornarán a las aulas alrededor de 962 mil alumnos desde preescolar hasta nivel superior. Oficialmente lo inaugurará el gobernador del Estado Egidio Torre Cantú en la ciudad de Reynosa y se efectuará en la escuela Primaria “El Chamizal”, ubicada en la colonia “Granja”, a partir de las ocho de la mañana. Así lo dio a conocer una fuente confiable del Departamento de Comunicación Educativa de la propia Secretaría de Educación, a la cual no solo se espera la presencia del mandatario estatal, sino también la del titular del ramo Dr. Diódoro Guerra Rodríguez, la del dirigente estatal de la Sección

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Humberto Prieto Herrera incumplió a Ricardo Anaya Cortés Diputado federal le falló al futuro líder nacional del PAN, no cumplió con los votos que prometió Por Antonio Franco Reynosa, Tam.- Hacia el interior del Partido Acción Nacional es creciente el descontento y el malestar en contra del diputado federal “de chiripa” Humberto Prieto Herrera, sobre todo porque incumplió y rompió de tajo el compromiso político que tenía Ricardo Anaya Cortés en relación a los votos que le daría a éste en su búsqueda de la dirigencia nacional del PAN. Contrario a los “800” militantes que el citado Legislador Federal presumió tener ante el equipo de trabajo del Joven Maravilla, en los hechos se evidenció tanto la falsedad de la existencia de los mismos, así como la ineficiente ejecución del trabajo operativo para la promoción del voto a favor de Anaya. En la ciudad de Reynosa la mayoría de los grupos políticos internos apoyaron el pasado domingo 16 de agosto a Ricardo Anaya Cortés, pudiéndose observar un gran movimiento de los liderazgos de dichas corrientes, en torno al Comité Directivo Municipal de dicho Instituto Político, realizando llamadas a sus correligionarios y recabando información sobre la afluencia de la votación. En contraparte, el

Soy

TRANSPARENTE grupo del Diputado Federal Humberto Prieto Herrera, brilló por su ausencia en la operatividad política electoral,

30 del SNTE, Profr. Jesús Rafael Méndez Salas y del anfitrión del evento, el alcalde José Elías Leal. De tal manera que las más de 6,500 escuelas desde preescolar, primaria y secundaria, se encuentran preparadas para recibir a todo este contingente de alumnos que reanudaran clases. De la misma manera indicaron que un ejército de alrededor de 52 mil maestros se encuentran ya preparados para el retorno a clases, luego de haber asistido al taller intensivo de Consejo Técnico que se realizó en la última semana previo al arranque oficial de este nuevo ciclo escolar. Por su parte la máxima autoridad educativa en el Estado y el dirigente magisterial en Tamaulipas, es decir, Dr. Diódoro Guerra Rodríguez y el Profr. Jesús Rafael Méndez Salas, establecieron por separado que se ha trabajado de manera intensiva en las últimas semanas para que este regreso a clases sea terso en todos los sentidos y que no se presenten contratiempos en ninguno de los planteles educativos. Por ello en la semana fueron distribuidos los libros de texto gratuitos en cada uno de los planteles de educación básica, para que una vez inicie el ciclo lectivo se entreguen a todos los alumnos y los maestros puedan iniciar de inmediato con los planes y programas que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP). Guerra Rodríguez y Méndez Salas indicaron en entrevista separada y previa al arranque oficial del nuevo ciclo escolar, que el objetivo para este nuevo regreso a clases es de continuar trabajando por una calidad educativa en todos los sentidos. Prácticamente así arranca el nuevo ciclo escolar donde Torre Cantú, las autoridades educativas y el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, en conjunto invitan a los niños y jóvenes a prepararse por un Tamaulipas Humano y Competitivo para Todos. NOTAS CORTAS. 1.- Ya vuelan hacia Durango, al 77 Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina, la Delegación Tamaulipas que encabeza el gobernador Egidio Torre Cantú, acompañado por su líder estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC, Florentino Aarón Sáenz Cobos. En este viaje al Estado de los alacranes les acompaña la Flor del Campo 2015, Lizeth Taylor Martínez, orgullosamente del municipio de Antiguo Morelos. Los días del congreso serán del 26 al 28 del presente mes, donde la

aportando poco menos de 200 votos, demostrando con ello la apatía y falta de compromiso con sus correligionarios partidistas

que lo ha caracterizado, así como con el propio ahora Presidente Nacional del PA N R i c a r d o A n a y a Cortés.

presidirá su líder nacional el senador Manuel Cota Jiménez y seguramente estará por ahí en la apertura o clausura el Primer Priista de México, Enrique Peña Nieto. 2.- Cuando faltan solo 10 días para el tercer informe de gobierno, dentro y fuera del gobierno, se preguntan muchos si finalmente el Presidente Enrique Peña Nieto hará los esperados cambios en su gabinete y de hacerse oficial estos movimientos no descarte que un tamaulipeco sea incorporado a su equipo presidencial como ya lo vimos hace tiempo. 3.- El saludo de la columna es para el Mayor Everardo Ochoa Bernal, orgullosamente tamaulipeco quien se desempeña en una importante área del Congreso de la Unión en San Lázaro; además es Vicepresidente de la Casa de la Cultura Tamaulipeca en el Distrito Federal, por donde han desfilado infinidad de personalidades de nuestro Estado donde se les ha reconocido su trayectoria política, administrativa y otros cargos más. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.

Eduardo (Lalo) Noriega GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas Tel:. (956) 454 - 7956

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

LA CALDERA DEL DIABLO Por Manuel Rendón Hernández

Don Adan Cisneros de la Rosa.

Dr. Armando Covarrubias…e pusieron la kaka a peso…

DE PLACEMES se encuentran la mayor parte de los comerciantes instalados en la calle peatonal Hidalgo, y no es para menos en todos los días de la semana que hoy concluye ‘‘se vio ese gran sector atiborrado de personas que acudieron para adquirir ropa para sus hijos que van a estrenar en el retorno escolar, útiles necesarios para todos los escolapios, pero lo que vendieron como ‘‘pan c a l i e n t e ’’ f u e r o n l a s mochilas rodantes que en las primeras horas de este día lucirán miles de chiquitines que acuden a un plantel educativo por vez primera… AL RESPECTO, el conocido comerciante de la localidad y fuerte impulsor del comercio en la calle peatonal Don ADAN CISNEROS DE LA ROSA expresó su beneplácito abundando que hasta los comerciantes ambulantes ahora si que se les hizo efectivo el viejo y conocido refrán que reza ‘‘Ahora sí, en Agosto hicieron su Agosto’’ e invitó al pueblo de Reynosa para que acudan a ese sector que está siendo remodelado por parte de la Presidencia Municipal que allá por noviembre entregará a REYNOSA otra obra perfectamente terminada…OTRA activa reynosense, mi comadrita b o n i t a l a L I C . AIDA ZULEMA FLORES PEÑA

me comentó en su Oficina De gestoría 8 su activa Secretaria la Licenciada Patty Bravo, que en su última visita que hizo a esta ciudad fue como de ‘‘rayo’’, toda vez que la semana pasada estuvieron solucionando unos asuntos de orden partidista, puesto que estuvo en la capital del país con su jefes inmediatamente superior el Presidente del CEN DEL PRI, Licenciado RAFAEL G O N Z A L E Z BENAVIDES en atención a la Invitación Especial que les hiciera el ex Presidente de ese Partido CASAR CAMACHO con motivo al importante evento en que hizo entrega de ‘‘El Gran Mallete’’ o lo que es lo mismo la entrega de la Presidencia de CEN del Partido Revolucionario Institucional MANLIO FABIO BELTRONES, ya ungido como el hombre mas poderoso de México…claro está, después de aquellos tres que LES PLATIQUE… Mientas tanto, la siempre activa Diputada por el Cuarto Distrito Electoral AIDA ZULEMA FLORES PEÑA en su oficina de gestiones aten dio y dio solución a una serie de problemas que le fueron planteados con antelación… A propósito de Disputados Locales el que no suda ni se acongoja es TOMAS ROBINSON quien en las últimas

semanas les a resuelto infinidad de problemas no solamente a su gente de su sector, sino a necesitados de determinadas colonias y a la gente del campo, porque no hay que olvidar que TOMMY es suplente en la diputación federal que ya tienen en la bolsa junto con EDGARDO MELEM SALINAS y pues con estas gentes también hay que quedar bien y dese ya se está pronosticando por ahí, que a lo mejor a la hora buena van a ser dos diputados federales los que le entren a la contienda de la presidencia municipal, mientras todos sueñan con relavar a PEPE ELIAS este está dedicado en cuerpo y alma en cumplirle al Pueblo de Reynosa hasta el último minuto de su mandato…POR AHÍ SACARON la versión de que casi todos los Agentes del Ministerio Público Investigadores y Adscritos, asi como hasta los mismos Jueces penales fueron víctimas de haber ingerido una sabrosa botana que les fue ofrecida, pero que lamentablemente ‘‘los cueritos’’, el caldillo y hasta la carnita asada se encontraban en mal estado que les lesionó el estómago, pero que lo curioso es que ‘‘el curso’’ unos fueron a curarse o a hacerlo en Cd. Victoria y otros a Matamoros, dizque por motivo que tanto los edificios de la PGJE Y JUZGADOS PENALES

Columnas 11 carecen de sanitarios para satisfacer sus necesidades el pasado fin de semana como unos doce a quince funcionarios del poder judicial y de la procuraduría a manera de protesta fueron a tirar la piedra en los municipios referidos, ¡Ah pero doña JUANITA la afanadora! Aclaró la situación:-Que en efecto se trata de un curso en el que están participando los fines de semana en Matamoros y en Cd. Victoria con intención en que queden como navajas de peluquero para ahora que se implantes oficialmente LOS JUICIOS ORALES, y no confundir con el otro CURSO, que por cierto ya el Dr. ARMANDO C O VA R R U B I A S TREVIÑO, coordinador de COEPRIS ya andaba buscando a quien echarles la culpa, como en el caso de un grupo de trabajadores de una maquiladora en donde alimentaron a unos cien trabajadores con carne en mal estado, pero el DR. COBARRUBIAS aclaró la situación aduciendo que esa carne fue adquirida en una carnicería de Río Bravo, en donde no tiene ya jurisdicción y arregló al carnicero local con una feriecita.-Amigos por hoy aquí le paramos y que DIOS nos bendiga a todos…Pero recuerde que la cita es en LA QUINTA BLAYSER.-

Videocámaras vigilan San Fernando Por: Josué Escamilla Martínez Cd. Victoria, Tam.- De acuerdo con el Alcalde de San Fernando, Mario de la Garza Garza, la instalación de 20 de las 40 cámaras de videovigilancia que tendrá el municipio “a disuadido a los delincuentes, pues en los últimos meses habido mayor seguridad y tranquilidad en la cabecera.” Refirió que ahorita, San Fernando está mucho mejor que hace algunos meses, toda vez que el dispositivo de las primeras

20 cámaras, que son monitoreadas desde las instalaciones del cuartel militar, prácticamente fichan todo el trasiego de vehículos que pasan por ahí, incluso por las brechas y recovecos que hay en el municipio. Admitió que sigue habiendo algunos detallitos sobre la carretera, pero lo que es la cabecera municipal ha bajado enormemente el tema delincuencial, lo que sigue ahora, subrayó el Alcalde es quitarnos esa etiqueta de municipio violento y en

donde pasaron cosas desagradables. Según preciso el Alcalde, algunas de las cámaras están ubicadas en la avenida Ruiz Cortines y Allende de la zona centro; la avenida 250 Aniversario y carretera a Laguna Madre de la colonia Bella Vista Norte; frente al Parque del DIF. Clínica del IMSS y en otros lugares estratégicos, donde la inseguridad a disminuido a raíz de la instalación de los 20 dispositivos.

Disminuyen permisos para venta de alcohol en Victoria Por: Abel Castillo Cd. Victoria, Tam.- En este 2015 la expedición de licencias para la venta de bebidas alcohólicas registran disminución con relación al año pasado y, en este periodo se destaca menos establecimiento identificados como ‘depósitos’, reveló Mario Rodríguez Hinojosa. El Jefe del Departamento de Alcoholes, del Municipio de Victoria, explicó los permisos los concede la autoridad fiscal y recaudatoria del estado,

previo a obtener el registro de revalidación. El funcionario anticipo´ que, si bien, ellos no son autoridad para otorgar estos permisos, si tienen la facultad de aplicar lo que establece la ley de la materia, en Victoria. Explicó durante el 2015 se expidieron mil 230 licencias para venta de alcohol, al tiempo que cada vez se cierran más depósitos en la capital de Tamaulipas. El único motivo por el cual se han rechaza-

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2

René Villarreal Ledezma Propietario

Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.

do licencias de alcohol, es cuando se encuentra que el solicitante tiene pendiente otras obligaciones fiscales, que no ha puesto al corriente. Sin embargo, expuso que en comparación con las mil 230 licencias autorizadas, este año sólo dos se han negado precisamen-

te por adeudos fiscales de quienes la solicitaban. Dijo se sabe que algunos contribuyentes se atrasaron en los pagos de sus derechos fiscales, debido al cambio que se dio en el tipo de régimen de contribuyentes, lo cual les acarreo dificultades administrativas.


12 Reynosa

Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Reafirma Tamaulipas Entrega Diputado en escuelas libros que su liderazgo contienen las reformas del Presidente EPN nacional en salud El legislador Eduardo Hernández Chavarria, acudió a diversas Universidades de ese Municipio, donde entregó paquetes de libros que contienen las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, acción con la cual busca involucrar a los jóvenes en asuntos relevantes y promover su participación.

COCOYOC, Morelos.- La visión del Gobernador Egidio Torre Cantú de hacer de la prevención el eje rector de su política estatal de salud, fue reconocida aquí por el Gobierno de la República al obtener por tercer año consecutivo el primer lugar nacional en la estrategia encaminada a incrementar la cultura del cuidado de la salud, la prevención, control y diagnóstico temprano de las enfermedades denominada “Caminando a la Excelencia, 2014”. “Quiero felicitar a los estados ganadores y en especial a Tamaulipas, muchas felicidades Norberto y por favor una felicitación al señor gobernador, ya que por tercera vez obtienen el primer lugar nacional”, señaló la Secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López al entregar el diploma de 1er lugar al Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo. Además Tamaulipas resultó premiado en 15 de los 27 programas que comprenden la estrategia cuyos resultados e indicadores se traducen en mejores condiciones de salud para los tamaulipecos. En el encuentro que se llevó a cabo en Cocoyoc, Morelos, el Gobernador de ese Estado, Graco Ramírez Garrido, se sumó al reconocimiento hacia el mandatario tamaulipeco por su liderazgo y hacer del sistema tamaulipeco de salud, el más sólido de México. Tamaulipas obtuvo un índice de desempeño global de 85.75 por ciento en los 197 indicadores de los 27 programas de prevención y promoción de salud que contempla la estrategia “Caminando a la Excelencia”, que en el 2014 fueron incrementados y renovados, al pasar de medir procesos a medir el impacto de cada programa, e identificar áreas de oportunidad que permitan, en efecto, lograr la excelencia. El Secretario Norberto Treviño García Manzo, afirmó ante sus homólogos del país que este resultado es producto del esfuerzo que a diario se realiza en Tamaulipas y reiteró a la secretaria de Salud federal Mercedes Juan López, el respaldo del Gobernador Egidio Torre Cantú hacia todas las políticas públicas que en la materia encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. El liderazgo nacional de Tamaulipas se sustenta con 15 programas premiados en 2014 que son: primer lugar en Accidentes, Cáncer de mama, VIH Sida, Promoción de la salud y Determinantes Sociales, Vete sano y regreso sano, Envejecimiento y el de Unidades de especialidades médicas en enfermedades crónicas. Segundo lugar en Cáncer cérvico uterino, Obesidad y riesgo cardiovascular, Salud bucal y Lepra y en tercer lugar se posicionaros los programas de Prevención y atención de la violencia familiar y de género, Cólera, Dengue, Diabetes mellitus, y Promoción de la salud, determinantes sociales una nueva cultura. Durante su mensaje y luego de su reconocimiento a Tamaulipas, Mercedes Juan López convocó a los secretarios de salud del país a sumar esfuerzos entre gobierno y sociedad para hacer frente a todos los problemas de salud que afectan a la población, entre ellos la introducción del virus del Chikungunya. En el encuentro al que asistieron el subsecretario de Prevención y promoción de la Salud federal, Pablo Kuri Morales y el comisionado nacional del Régimen de Protección Social en salud, Gabriel O¨Shea Cuevas, se premió a los estados de San Luis Potosí y Guanajuato con el segundo y tercer lugar respectivamente.

Cd. Victoria, Tam.- Al visitar diversos planteles educativos de Tampico, el Diputado Eduardo Hernández Chavarria, entregó libros que contienen las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso del Estado, para que los estudiantes conozcan sobre el proceso de transformación en México. El legislador por el 21 Distrito Electoral con cabecera en Tampico Norte, destacó la importancia de la participación de la población estudiantil en los asuntos del Estado y del País, por lo que es su interés que estén enterados de lo que acontece en los diversos ámbitos, entre ellos el político, toda vez que de este se deriva una labor que repercute en los rubros de salud, educación y otros. Dijo que con esta acción se beneficiarán alumnos del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IESTAnáhuac), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Universidad del Noreste (UNE), Universidad Valle de México (UVM), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST), así como de la Universidad del Golfo. Manifestó que es parte de la tarea parlamentaria que realizan los Diputados locales, involucrar a la población al trabajo que efectúa el Poder Legislativo, muestra de ello es la cercanía que la Sexagésima Segunda Legislatura mantiene con los diversos sectores de la sociedad y manifestó que en lo particular, procura sostener encuentros con los niños y jóvenes

estudiantes, pues escucharlos repercute en un mejor trabajo, basado en resolver las necesidades actuales. Hernández Chavarria, agregó que como representante popular, seguirá trabajando de manera cercana a los jóvenes estudiantes de Tamaulipas, promoviendo su participación y buscando la solución de las demandas que le planteen.

Se interesa CANACO victorense en participar del sector energético CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Diversos empresarios miembros de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Ciudad Victoria mostraron el intereses de participar en la proveeduría del sector energético que está llegando a Tamaulipas con motivo de la apertura generada apenas hace un año por la Reforma. Esto, tras el encuentro sostenido con José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía. “El mayor logro fue despertar el interés en las pequeñas y medianas empresas para buscar las oportunidades para participar en la cadena de proveeduría de la industria energética en Tamaulipas”, expresó Marco González Salum, Presidente de la CANACO. Ante los 45 empresarios asistentes, Leal Gutiérrez expuso la Agenda Energética de Tamaulipas con los proyectos que se tienen para la Entidad y sus avances, además de mostrar mapas y estadísticas donde se señalaron las zonas que tendrán a corto plazo una detonación en el sector. “Tuvimos la oportunidad de escuchar al ingeniero Leal y fue con mucho interés, pues ahora sabemos de primera mano, que se están llevando a cabo grandes proyectos para aprovechar las diferentes fuentes de energía”, puntualizó González Salum. Por su parte, el titular de la Agencia Estatal de Energía les dio un panorama de las empresas que ya están trabajando en el centro de Tamaulipas teniendo como base justamente Ciudad Victoria y que se están desarrollando en Villagrán, Mainero, Güémez y Llera. A su vez, les ofreció ser un vínculo entre los empresarios victorenses con las cadenas productivas de estos proyectos del sector para encontrar oportunidades de negocios. “Tenemos tres parques eólicos en puerta, que estarán ubicados en los municipios de Güemez y Llera, los cuales ya empezaron su construcción, se encuentran con las obras de desmonte y habilita-

ción de accesos para tener listos los terrenos, así como la preparación de zapatas. Esta es una buena oportunidad para los empresarios locales de ofrecer sus bienes y servicios a estos proyectos”, comentó Leal Gutiérrez. El encuentro de José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de

Energía, con los empresarios se dio en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Ciudad Victoria durante su reunión mensual, con el objetivo de conocer los beneficios que la Reforma Energética traerá a nuestra Entidad y como podrán involucrarse para ser parte de esta.

“Sin duda soplan buenos vientos para Tamaulipas y en unos meses estaremos viendo en el horizonte el movimiento de las aspas de los aerogeneradores, movimiento que dará un impulso a nuestra región”, finalizó el titular de la Agencia Estatal de Energía.

Con profundo dolor nos unimos a la pena que embarga al

Sr. Medardo Pérez Medrano Por la lamentable pérdida de la

Sra. Dolores Medrano Ochoa (Q.E.P.D.)

Le externamos nuestra solidaridad en estos momentos de dolor, elevando nuestras súplicas al Supremo Creador del Universo para que encuentre resignación ante tan irreparable pérdida

Sinceramente:

El grupo bohemio de los martes

Reynosa, Tam., Agosto 24 de 2015


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Tamaulipas 13

Real Madrid se despachó con la cuchara grande ganándole 20 a 4 a Papis dentro del torneo de fútbol de salón Por.- Ernesto Chávez Salas Villia de Nuevo Progreso.-En gran encuentro de futbol la poderosa escuadra del Real Madrid se dio un gran festín al masacrar sin misericordia y por marcador de 20 g0les contra 4 a los Papis; cotejo que se llevo a cabo en las canchas de la liga de Satillo, que estuvieron abarrotadas de seguidores que nunca dejaron de estar echando porras a sus equipos favoritos. El primer tiempo los chicos del Real Madrid se fueron con todo sobre el arco contrario sus jugadores presionaron en todo

momento la meta rival, hubo un constante ataque donde los madrilistas hicieron lo que quisieron a la ofensiva; mientras tanto los Papis no sentían lo duro si no lo tupido nunca pudieron hilvanar una jugada en esta primera parte complementaria; así estuvo el cotejo hasta que el arbitro los mando al descanso con una ventaja de 9 goles contra 0 a favor de los Madrilistas, donde el jugador Andrés Sánchez anoto ocho goles siendo una pieza fundamental para su equipo. Para la segunda parte complementaria los muchachos de los Papis

quisieron reaccionar pero poco pudieron hacer por que fueron controlados por lo defensivos contrarios; por otro lado el Madrid continuo con su ataque destructivo donde el mejor jugador del encuentro Andrés Sánchez continuo haciendo de agua a los defensivos rivales que lo van a soñar toda la noche por que fue una pesadilla para estos; al final terminaron ganando por paliza de 20 goles contra 4 a los Papis que en este encuentro fueron muy dóciles y dominados por rival que fue muy superior a estos; el arbitro Daniel Flores tuvo un regular trabajo

20 goles a 4 a Papis dentro de la liga de futbol de salón de la colonia ampliación Morelos de la bella capital Saltillense.

Son 173 Adultos mayores que se integran a las aulas Por: Josué Escamilla Martínez Cd. Victoria, Tam.- Entre junio y julio, el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam), canalizo al ITEA a 173 abuelitos que desean integrarse a una educación formal y puedan concluir su primaria o secundaria, incluso algunos para que aprendan a leer y escribir. La delegada del Inapam, Luz Elena Rodríguez Rodríguez, dijo que recientemente firmó con el Instituto Tamaulipeco de Educa-

ción para Adultos (ITEA), un convenio de colaboración donde se ofrecen servicios a las personas adultas, pues hay quienes o desean concluir su educación básica o no saben leer ni escribir y eso les ha dificultado en hacer algún trámite. Describió que para las personas adultas mayores, sobre todo para quienes no saben leer ni escribir “es importante que sepan desde que medicamentos están tomando o el saber que están firmando, porque luego vienen situaciones con la misma fami-

lia por despojos, además que para ellos es parte de su superación y autoestima.” Aunque no preciso cuantos adultos en Tamaulipas no saben leer ni escribir, la delegada del Inapam insistió que, “ahora que se firmo este convenio con el ITEA, las personas no batallaran en hacer algún trámite, aparte se les da autonomía e independencia en hacer sus propias cosas, porque aprenden a conducirse solos porque ya saben leer y escribir.”

Abrirá Diconsa 30 tiendas rurales en Tamaulipas Por: Josué Escamilla Martínez Cd. Victoria, Tam.- Para finales de mes, Diconsa tendrá las poblaciones objetivos donde se ubicarán las 30 tiendas rurales que serán aperturadas para lo que resta del año, adelantó la gerente de la empresa subsidiaria, Mónica García Velázquez. Refirió que actualmente Diconsa atiende 680 tiendas en toda la entidad, y aunque no pudo precisar en qué municipio se contaría con más tiendas, la funcionaria federal añadió que para lo que resta del año entre 15 y 20 se aperturaran, ya sea por anexo o por po-

blación objetivo, que es cuando se indica de la ciudad de México. Recordó que el año pasado se cumplió la meta de abrir 52 tiendas nuevas de Diconsa, por lo que se tiene proyectado superar la cifra en este 2015, “queremos por lo menos abrir más de 50 tiendas en las regiones que lo requieran”, expuso. En el caso de la capital tamaulipeca, explicó, también se contempla la habilitación de nuevas tiendas pero no sólo en la cabecera municipal sino en las zonas aledañas y en los ejidos que comprenden el municipio.

Promoverán programas para la prevención de accidentes viales Por: Abel Castillo Herrera Cd. Victoria, Tam.- Debido al incremento del uso del celular y consumo de bebidas embriagantes, sobre todo entre jóvenes, al manejar, el Gobierno Municipal de Victoria impulsará una serie de programas de concientización, para evitar que el uso inmoderado de estos factores siga causando accidentes de fatales consecuencias. El Secretario del Ay u n t a m i e n t o , R a f a e l R o d r í g u e z S a l a z a r, c o mentó que uno de los programas es el llamado

“Conductor Designado”, esquema que existe desde hace muchos años, pero que por alguna razón se dejó de lado hace tiempo. Y otro de los puntos es la entrega de trípticos informativos que representa el peligro de ir hablando por celular o ‘texteando’ al manejar. Dijo las acciones de prevención de accidentes, también se enmarcan en el Reglamento de Tránsito de Victoria, documento que especifica, claramente, que un conductor no puede ser sancionado por transportar a pasajeros en estado de ebriedad o

hablando por teléfono. “Si el conductor no consumió bebidas alcohólicas, aunque los pasajeros vayan en estado de ebriedad no debe haber ningún problema por ello; lo que no está permitido es que se vayan consumiendo bebidas alcohólicas dentro del vehículo, aunque el conductor no vaya tomando”. Recordó que la semana pasada, se registraron 26 accidentes viales; es decir en promedio de 3 a 4 diarios y, la principal causa fue por distracción del conductor de la unidad.


14

Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Noticias internacionales Espeluznante caso de exorcismo conmociona a Argentina Argentina.- La joven llegó con el rostro ensangrentado al servicio de emergencias del hospital y los médicos quedaron horrorizados cuando vieron que le habían sacado los ojos. Aconteció en el pueblo General Pinedo, ubicado en la sureña provincia argentina de Chaco. La policía, convocada por el hospital Isaac Waisman, identificó a la víctima como Yanina Anabel Juárez, de 16 años. Por si fuera poco, el verdugo de la muchacha de 16 años había sido su propia hermana. "La joven no tenía los ojos, fue algo espeluznante ver eso”, declaró el comisario Pablo Almirón al Diario Norte. Los propios médicos estaban perplejos, nunca habían visto nada igual.

Los padres de la joven, identificada inicialmente como Sandra, fueron llevados a declarar a la comisaría local. Todo parece indicar que la joven tenía problemas siquiátricos severos y la familia la había llevado a varios curanderos, considerando que estaba “endemoniada”. El escenario Cuando la policía y los forenses llegaron al modesto hogar de Yanina y su familia, vieron que en la sala las sillas habían sido colocadas en semicírculo; había un banco y prendas de vestir revueltas además de un balde con agua de color rojizo, aparentemente al tratar de limpiar la sangre. En el allanamiento de la morada no se halló el objeto usado para sacarle los ojos

a la joven. “Lo que encontramos fue una Biblia con sangre y un toallón con restos de tejidos oculares y sangre”, declaró Almirón. Los glóbulos oculares extraídos no fueron hallados. De acuerdo con Diario Norte, en sus declaraciones a la policía el padre de la joven corroboró la versión de que estaba “poseída por un demonio o por un ser que solo ella veía”. También aseguró que “escuchaba voces que le decían que para que su hermana se cure debía sacarle los ojos”. La familia la llevó a un templo evangélico el pasado lunes 17, donde los pastores hicieron oraciones por ella. A esta sesión siguió otra en la casa, donde participaron sus padres, hermanos y cuña-

da. Los investigadores intentan determinar si había otras personas durante el ritual. No se sabe a ciencia cierta qué ocurrió el martes

por la mañana, pero la única detenida es la hermana de la víctima. En el hospital, Yanina Anabel Juárez está recibien-

do la atención de un equipo multidisciplinario de especialistas, que también investiga si la joven fue víctima de abusos sexuales.

Parecía una boya, pero sus hijos estaban jugando con una bomba de la II Guerra Mundial Inglaterra.- Parecía una enorme boya anaranjada depositada por las olas a la o r i l l a d e l m a r. C u a n d o Erin, de seis años, y Ellis, de cuatro, la vieron en una

playa del sur de la provincia británica de Gales, comenzaron a jugar alrededor de ella. Sorprendidos y divertidos ante el inusual objeto, los padres comen-

zaron a tomarles fotos el pasado 12 de agosto. "Estábamos más fascinados por los perceb e s " , c o m e n t ó a ABC News la madre, Kelly

Gravell, refiriéndose a los moluscos adheridos al objeto. "Mi hijo estaba tocándolo y dando golpecitos, y eso fue todo, realmente”. Gravell nunca sospechó que el paseo por la playa con su esposo y dos hijos había puesto a la familia en peligro. No se trataba de una boya, sino de una mina estadounidense de la Segunda Guerra Mundial. Pero la familia no se enteró de inmediato, sino cinco días después, cuando funcionarios de Pembrey Country Park anunciaron en su página de Facebook qué era realmente la "boya" descubierta en la costa.

Un amigo de los Gravell, que había visto las fotos de sus hijos les dio la noticia. "La noción de que era una bomba fue completamente chocante para nosotros", dijo la mujer. "Nos damos cuenta sólo ahora de lo afortunados que fuimos." Allison ThomasDavid, funcionaria de prensa del Consejo del Condado de Carmarthenshire, comentó que cuando los percebes comenzaron a caerse, quedaron expuestas las inscripciones en el objeto. ABC News confirmó que databa de la Segunda Guerra Mundial. Aunque no pudo

verificar lo que estaba impreso en la bomba, o qué tipo era, Thomas-David dijo que estaba claro que el objeto era de hecho un explosivo. "Fue recogido por la guardia costera que luego notificó a la brigada de explosivos", explicó. "Obviamente evacuamos la playa de inmediato. Se hizo estallar en una explosión controlada a las 18:00 del lunes por la noche." Gravell y su familia fueron a ver a la detonación juntos y aseguran de que ahora en lo adelante tendrán más cuidado con los objetos extraños que vean en la playa.

El horrible gusano que Jimmy Carter quiere erradicar antes de morir E.U.A.- La presidencia de Jimmy Carter (1977-1981) tuvo sus altibajos, comenzó como una renovación tras los desastres de la era de Nixon y terminó consumida por adversidades económicas y la crisis de los rehenes en la embajada de Estados Unidos en Irán. Pero, más allá de su época en la Casa Blanca, ha sido su trabajo luego de abandonarla, en el ámbito de la diplomacia internacional y la ayuda a los países en desarrollo, lo que ha constituido la parte más amplia de su legado. Por ello, luego de

anunciar que padece cáncer en el cerebro y el hígado, Carter formuló lo que sería su "último deseo" en la mejor línea de la solidaridad y su compromiso personal: según un tuit del médico y comunicador Sanjay Gupta, Carter dijo que quería que, antes de morir, primero muera la última de las lombrices de Guinea. El deseo de Carter es realmente importante. Primero porque la enfermedad producida por el gusano o lombriz de Guinea (conocida como dracunculiasis) es un mal parasitario horri-

ble y doloroso: larvas de la lombriz ingeridas por beber agua contaminada infectan al paciente y la lombriz comienza a crecer dentro del tejido de la piel del afectado. La lombriz puede llegar a medir hasta un metro y se desarrolla dentro de la piel hasta que, en algún momento, brota a través de ampollas, usualmente en las piernas o pies. Y la única manera de acabar con ella es irla sacando poco a poco, a través de la piel, hasta que toda ella deje el cuerpo del paciente por el agujero de la ampolla. Todo el proceso es lacerante, doloroso y proclive a graves complicaciones. El mal llegó a extenderse por África y Asia y afectó a millones de personas, pero hoy la enfermedad de la lombriz de Guinea será, gracias al trabajo del Centro Carter, fundado por el expresidente, la primera enfermedad parasitaria en ser erradicada en el mundo (la segunda en general tras el fin de la viruela), y lo será sin una

vacuna o fármaco. Desde 1986, el Centro Carter emprendió una campaña para erradicar esa lombriz, que en ese año llegó a afectar a 3.5 millones de personas, y gracias a la labores de educación y concientización y al desarrollo de infraestructura de agua limpia en los países afectados, actualmente la lombriz ha sido casi aniquilada: solo 17 casos se han registrado en lo que va de 2015, de acuerdo al portal Vox. Carter se ha caracterizado por ser persistente en la adversidad. Incluso cuando el caso de los rehenes en Irán le costó la presidencia, hasta minutos antes de entregarle el poder a su sucesor, Ronald Reagan, Carter trabajó y negoció para lograr la liberación de los retenidos. Eso sucedió al poco de iniciado el gobierno de Reagan, pero en mucho se debió al trabajo de Carter, quien ya fuera del gobierno ha realizado por más de tres décadas un esfuerzo destacado de beneficio general.

Así, entre los diferentes legados en materia interna e internacional del expresidente y su Centro (como el trabajo a favor de la paz, de la vigencia de los derechos humanos y del desarrollo y la salud en los países pobres), el próximo fin de la lombriz de Guinea y de los terribles sufrimientos que ha generado es un éxito enorme y meritorio que, de continuar las tendencias, podría tener lugar en el futuro muy cercano. Solo eso

bastaría para convertir al legado de Carter en una aportación singular en la historia de la humanidad y, por ello, un tremendo deseo, ojalá que no último pero sí cumplido. Así, es de esperar que pueda ver desde luego el fin de la lombriz de Guinea y más allá y sea, él mismo, un exitoso ‘Guinea pig’ (conejillo de Indias) en la búsqueda por erradicar el cáncer.


Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Salud 15

Pepino: antioxidante y diurético Salud, Belleza, Mujer... Su consumo, según investigaciones recientes, está relacionado con la prevención de enfermedades como el cáncer, trastornos inflamatorios, además de su papel como diurético, útil en hipertensos. 100 gramos aportan apenas unas 30 calorías y en contrapartida, una dosis valiosa de vitamina C, antioxidante que protege el sistema inmune y ayuda en la producción de colágeno, necesario para la salud de uñas, cabello y articulaciones. Por su gran contenido en agua, popularmente se ha pensado que este fruto no es más que eso, líquido sin mayores nutrientes, pero nada más equivocado ya que también contiene vitamina A y del grupo B como ácido fólico y B5. Posee importantes proporciones de oligoelementos como molibdeno, cobre, manganeso y silicio, siendo este último esencial para la formación del colágeno que forma parte

de la estructura de la piel y de los tejidos blandos del cuerpo. Mientras, el manganeso y el cobre son cofactores necesarios para la síntesis de potentes compuestos antioxidantes. El cobre, además, participa en la defensa inmunitaria y el molibdeno ayuda a prevenir la anemia y las caries. Contiene también potasio, necesario para la generación y transmisión del impulso nervioso, además de resultar diurético y depurativo, lo que favorece la regulación de la tensión arterial. Su pulpa es muy refrescante, por lo que le puede ayudar también a combatir la sed y el calor, para lo que no solo se consume en ensaladas sino también en un sencillo batido al que le podrá colocar limón, hielo y algún endulzante si lo desea; una bebida que le ayudará también a enfrentar la resaca por el consumo de alcohol. Virtudes contra el cáncer El sencillo pepino es

rico en tres lignanos – polifenoles presentes en algunas plantas con acción antioxidante y fitoestrogénica-, como lo son el lariciresinol, pinoresinol y secoisolariciresinol, los que se han relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular así como con la prevención de varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama, uterino, de ovarios y de próstata, según algunos estudios médicos, que analizan el papel de estos fitoquímicos presentes en una variedad de plantas, frutos y semillas, además del pepino. Otro compuesto, presente en este alimento, que ha sido relacionado con inhibir la proliferación celular y el desarrollo de tumores, gracias a su capacidad antioxidante, es la fisetina, en el caso del cáncer de pulmón, según explica el investigador español Albert Cabrera Alfonso, en su trabajo titulado "Flavonoides como agentes quimiopreventivos y terapéu-

ticos frente al cáncer de pulmón", de la Universtat Oberta de Catalunya A su vez, en la lucha contra el cáncer, también cooperan las cucurbitacinas, unos terpenos que confieren a los pepinos su sabor amargo y que, según ensayos realizados con animales, bloquearían las señales celulares que permiten la multiplicación de las células cancerígenas. Otras virtudes No menos importante para la salud es la alta presencia de la fibra, tanto en la piel –la parte más rica en vitamina C- como en las semillas, un factor que ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares,

colabora en el control de la diabetes y mejora el funcionamiento gastrointestinal. Su poder refrescante y antiinflamatorio es ampliamente conocido para la piel, ya que es eficaz para combatir las quemaduras solares – se puede aplicar el zumo directamente en la epidermis o una pasta con su pulpa- y para drenar o eliminar las bolsas en los ojos causadas por el cansancio, la falta de sueño o por intoxicación. Sus fitoquímicos antioxidantes le ayudarán también a conseguir unas encías sanas, para lo que es útil consumirlo fresco en ensaladas, bocadillos vegetales o zumos. Su escaso aporte de

calorías, gran presencia de agua y fibra y el poder diurético de minerales como el potasio, lo convierten en un aliado en los regímenes para perder peso, además de resultar muy fácil para prepararlo. Lleve entonces este económico pero valioso ingrediente a su cocina, en ensaladas, salsas o cremas y sopas frías como el clásico gazpacho español, por ejemplo. Tenga en cuenta que combina muy bien en ensaladas aderezadas con yogurt, hierbabuena, alcaparras o incluso comino. El pepino también admite la cocción y con él se pueden hacer sopas, cremas, gratinados, tal como se hace con parientes suyos como el calabacín.

La vida también está en los huesos

Tener unos huesos sanos es fundamental para envejecer de forma saludable. La base de un esqueleto sano se define en los primeros años de la vida, pero los hábitos dietéticos y el estilo de vida que adoptamos a lo largo de nuestra vida también desempeñan un papel importante a la hora de determinar la salud ósea en el futuro. ¿Qué es el hueso? El hueso es un material compuesto que consiste en cristales de mineral (calcio, fósforo, cinc y magnesio) unidos a una matriz de proteína. Esta unión proporciona fortaleza y resistencia, de modo que el esqueleto pueda absorber impactos sin romperse. En conjunto, el 99% del calcio del cuerpo se encuentra en los huesos y los dientes. Un desequilibrio en la composición de los huesos puede dar lugar a trastornos tales como el raquitismo (huesos blandos y debilitados en niños debido a una mala mineralización que, a menudo, da como resultado pier-

nas arqueadas), la osteomalacia (ablandamiento de los huesos en adultos que causa dolor, debilidad y fragilidad) o la osteoporosis (huesos que se vuelven porosos y frágiles, con mayor riesgo de fracturas)1-3. Por tanto, la composición es un factor importante de la salud y la fortaleza óseas. El tejido óseo El hueso es un tejido dinámico que va cambiando a lo largo de la vida. Durante la infancia y la adolescencia el tamaño y la forma de los huesos cambian debido a un proceso llamado modelado. La mayor parte de la masa ósea (alrededor del 90%) se define en las dos primeras décadas de la vida; el pico de masa ósea se alcanza entre los 18 y los 35 años de edad. Cuando el hueso deja de crecer continúa remodelándose, es decir, se elimina el hueso viejo y se reemplaza por hueso nuevo. El proceso de remodelación repara los daños y evita que el hueso antiguo se acumule en exceso, lo que puede hacer perder su

capacidad de recuperación y debilitarse. El pico de masa ósea adquirida en los primeros años de vida repercute en la salud ósea a lo largo de la vida. Por ello, las dos primeras décadas de la vida son cruciales para tener unos huesos sanos. Factores que influyen El pico de masa ósea depende de la herencia, el sexo, la raza, la nutrición, el estado hormonal, el ejercicio, el peso corporal y otros factores de estilo de vida como el consumo de alcohol y el tabaquismo. El factor más importante es la influencia genética, que representa el 70-75% de las diferencias entre personas. Sin embargo, factores variables como la nutrición y la actividad física desempeñan un papel importante en el desarrollo óseo y la reducción de la pérdida ósea. Nutrición y salud ósea Dos nutrientes esenciales para la salud ósea son el calcio y la vitamina D. El calcio es el mineral más abundante en los

huesos. Durante la infancia y la adolescencia, un aporte suficiente de calcio es crucial para maximizar la cantidad depositada en el esqueleto5,6. Asimismo, un aporte adecuado de calcio durante la edad adulta es crucial para reducir la pérdida de hueso. El valor de referencia diario europeo en cuanto a nutrientes para el calcio es de 800 mg al día en el caso de los adultos, aunque las recomendaciones nacionales varían . La principal fuente de vitamina D es la exposición de la piel a la luz solar; unos 10-15 minutos de exposición al sol en manos, brazos y cara es suficiente. Sin embargo, la cantidad de vitamina D producida a través de la exposición al sol depende de muchos factores, como la hora del día y el año, la latitud y el color de la piel. Si la producción de vitamina D en la piel no es suficiente, tenemos que recurrir a los alimentos. Hay otras vitaminas y minerales que están relacionados con la salud ósea (véase la tabla 1 con datos sobre salud aceptados que

están relacionados con la salud ósea), pero generalmente no se consideran nutrientes limitantes de importancia para la salud ósea. El hecho de incluir una gran cantidad de frutas y hortalizas en la dieta también parece tener efectos beneficiosos sobre la salud ósea. Actividad física y salud ósea La actividad física es crucial para el desarrollo y mantenimiento de los huesos, puesto que estos se adaptan al nivel de carga mecánica; es decir, el hueso crece con el aumento de la carga. Se trata de un importante modulador de la masa ósea durante toda la vida, desde la infancia hasta la edad adulta tardía. Diversos estudios muestran que las intervenciones que incluyen el ejercicio en los niños pueden aumentar la densidad ósea y la masa en un 1%-5%, y que también aumentan el área, la anchura y la circunferencia óseas, lo cual contribuye a lograr una mayor fortaleza ósea. Por otro lado, la descarga mecánica del hueso, por motivos de espacio o de in-

movilización (como el reposo en cama o una extremidad enyesada), conduce a la pérdida significativa de masa ósea. Por ejemplo, la inmovilización completa en personas postradas en la cama puede causar una pérdida de alrededor del 40% de masa ósea1. Una actividad física adecuada no solo influye directamente en la salud ósea, sino que también es importante para mantener la masa muscular y, por tanto, puede reducir el riesgo de caídas en la edad avanzada y, en consecuencia, el riesgo de fracturas. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar 60 minutos de actividad física moderada al día en el caso de niños de 5 a 17 años, con actividades vigorosas que refuercen los músculos y los huesos (por ejemplo, correr, saltar, trepar árboles, actividades que incluyan tirar y empujar) al menos 3 veces a la semana y 150 minutos a la semana en el caso de los adultos y las personas mayores, con actividades de fortalecimiento muscular dos veces a la semana.


16 Reynosa

Multicosas/Lunes 24 de Agosto de 2015

Morosos generan más 8 mdp en pérdidas al mes a la COMAPA en Reynosa Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-El rezago que se tiene por concepto de adeudo de gran número de usuarios evita que se pueda hacer frente a las deficiencias que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado presenta en el servicio, así lo manifestó el regidor que preside la comisión de Agua Potable en el cabildo de Reynosa, Ariel Longoria García. Señaló que si bien la COMAPA cuenta con un padrón de usuarios con servicio de agua potable de 250 mil, al menos unos 120 mil consumidores no pagan su recibo, ni de manera puntual ni con atrasos, señalando que por este concepto el organismo operador del agua de esta frontera pierde de manera mensual alrededor de 8 millones de pesos. ‘‘Si no atacamos ese

problema, si no hay un ingreso necesario en la COMAPA pues nunca vamos a tener lo necesario para hacerle frente a los problemas que se presentan, podemos ir a buscar fondos, podemos ir a buscar apoyos al Gobierno del Estado, pero nunca será suficiente mientras la COMAPA no sea autosuficiente’’, puntualizó. Asi mismo Longoria García, comentó que en Reynosa hay más de ocho mil casas abandonadas cuyos contratos con el organismo no se dieron de baja, viviendas que causan un adeudo mensual mayor a los 640 mil pesos, recursos que tampoco ingresan a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. ‘‘A las casas en abandono se les pone una cuota de cinco metros cúbicos, porque el contrato no fue dado de baja, mismo que tendrá que ser pagado por el titular en caso

de regresar a vivir al domicilio, así que el cobro a estas viviendas es de alrededor de 80 pesos al mes, tarifa establecida en estatuto orgánico de COMAPA y como el usuario se compromete a pagar por el servicio, hasta que se de baja puede evitar que se le siga cobrando cuando ya no se habita una vivienda’’, refirió.

Longoria García, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe con el pago por el servicio que se le otorga y a las autoridades a que se revise de manera periódica el padrón de morosos y hacerles el exhorto ‘‘independientemente de quien sea el deudor’’, finalizó.

Con clases de guitarra y orientación buscan prevenir adicciones

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre el grave problema que son las drogas, el Centro de Integración Juvenil en esta frontera ofrecen sus servicios de orientación y ayuda para que las personas puedan salir de las adicciones. Héctor Francisco Gómez Estrada, Director del CIJ en Reynosa, explicó que este problema social actualmente es el detonante

para que los jóvenes destruyan sus vidas, por lo que es através de la música y pláticas bien orientadas que se busca encaminarlos en otras direcciones. ‘‘Hemos podido sensibilizar a la población acerca de la magnitud de este fenómeno tan complejo y a su vez, ofrecer a las personas que lo soliciten, los servicios de orientación, prevención, tratamiento y rehabilitación de adiciones.’’ reiteró.

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-El Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) en Reynosa, ofrece sus cursos de formación para el empleo a jóvenes mayores de 15 años que deben aprender un oficio que les permita integrarse al sector productivo de esta ciudad. El director del plantel, Gerardo Morín Terán, explicó que estas acciones se llevan a cabo através del Centro de Formación para el Trabajo (CEFOT), y son avalados por la Secretaria de Educación, por lo que actualmente se encuentran en la etapa de reclutar a las personas que se quieran capacitar, asi como seleccionar cuales serán las especialidades a impartir. ‘‘Vamos a iniciar estas capacitaciones por lo que invitamos a las personas a que se acerquen a la institución para checar que cursos quieren, de cuantas

horas y formar los grupos para iniciar los módulos, es para los jóvenes de 15 años en adelante y la duración de los mismos es dependiendo de cada especialidad’’, refirió. Morín Terán informó que los costos son muy económicos y los cursos que actualmente se imparten son en refrigeración y climatización, carpintería, computación y ‘‘queremos abrir uno en Inglés y otro más en plomería que ha sido muy solicitado’’, dijo. Cabe mencionar que conforme sea la aceptación a estos primeros cursos, se incluirán otros adicionales que serán abiertos para todos los interesados en aprender un oficio, por lo que quienes deseen más información pueden acudir directamente al plantel del ITACE en la colonia Las Cumbres. ‘‘Aquí estamos inscribiendo y las clases se imparten aquí mismo de

Gómez Estrada destacó que al momento, la demanda de atención a pacientes con problemas de drogadicción oscila entre los 4 a 8 personas por mes, por lo que el Centro de Integración Juvenil cuenta con diferentes actividades para ayudar a los jóvenes a combatir su adicción. ‘‘En cuanto a programas de tratamiento atendemos alrededor de 8 personas mensualmente, pero en cuestión de programas preventivos se han atendido alrededor de 30 mil personas de enero a la fecha, en los diferentes niveles educativos, tanto públicos como privados, el costo de recuperación por la consulta es de 70 pesos, pero se realiza un estudio socioeconómico para apoyar a quien lo requiera además de ofrecerles orientación tanto al sector poblacional y como a las empresas de la ciudad’’, refirió. En ese sentido, el galeno comentó que en esta frontera atienden jóvenes con

problemas de alcohol, tabaco y mariguana, así como cocaína, sin haberse detectado aún drogas de nuevo diseño. ‘‘Hay muchos factores de riesgo, la dinámica en ocasiones es familiar, donde en muchas ocasiones la madre y el padre trabajan, que los hijos se queden solos, en cierta manera la disponibilidad de las redes sociales, los jóvenes se pueden confundir que las drogas son inofensivas’’, aseveró. Finalmente dio a conocer que actualmente en Reynosa se imparten clases de guitarra, con grupos abiertos y de manera gratuita, siendo el único requisito contar con su propio instrumento musical, no obstante, si se requiere más información, se pueden comunicar al teléfono 9-2227-30 en horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas, o acudir a las oficinas ubicadas en Venustiano Carranza en la colonia Fernández Gómez.

Origen: Castellano. Apellido castellano de antiguo y noble linaje. Hubo varias casas de este apellido completamente distintas. Escudo: En campo de oro, una encina de sinople. Timbre: Tres plumas de avestruz. Los Mansilla de Andalucía, traen: Escudo partido: 1º, en campo de gules, una espada de plata con la guarnición de oro, puesta en situación de palo y con la punta hacia abajo, y 2º, también de gules, una cabeza de moro al natural; bordura de azur, con ocho sotueres de oro.

Dichos dicharacheros de México Abrazos y besos no hacen chiquillos, pero allan el camino Que quiere prevenir a las doncellas casaderas,de modo que las emociones de los escarceos amorosos no las lleve a adelantar visperas con sus novios.

Cumplió 3 años la niña Miranda Karol Ramos Jiménez

No hay nada más bello que la sonrisa de una niña feliz. ¡FELICIDADES!.

Fallecen 34 por el ITACE Reynosa ofrece cursos SIDA en Reynosa de formación para el empleo

lunes a viernes, por lo que esperamos pronto tener ya los grupos e iniciar cuando antes’’, añadió. Por otra parte Gerardo Morín Terán dio a conocer que por primera vez un alumno de este plantel acudirá a ciudad Victoria a representarlos en la etapa estatal de la Olimpiada Mexicana de las Matemáticas, la cual se llevará a cabo en la Unidad A c a d é m i c a Multidisciplinaria de Ciencias Educación y

Humanidades de la UAT. Se trata del alumno Horeb Getsemaní Norberto Reyes, quien fue seleccionado durante el pasado concurso en su etapa municipal, donde participaron cientos de alumnos destacados en la materia. ‘‘Tenemos la confianza de que saldrá seleccionado entre los 25 finalistas que acudirán a la Olimpiada Nacional que se desarrollará en Jalisco’’, concluyó.

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-En una preocupación para el Sector Salud de esta frontera se ha convertido el contagio por VIH-SIDA, ya que actualmente va en aumento el número de fallecimientos a causa de esta enfermedad, según dio a conocer la directora del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Reynosa, Juana Díaz García. Dijo que tan solo al cierre de los primeros seis meses y medio de este 2015 ya suman 34 casos de este padecimiento, por lo que aseguró que sigue siendo el uso del condón o preservativo el único método existente para protegerse contra el VIH-SIDA cuando se da una relación sexual. ‘‘En Reynosa está aumentando el número de fallecimientos por VIH-SIDA al grado de que la mayoría de los decesos se da en personas que contrajeron la enfermedad desde hace varios años y uno que otro es hasta cierto punto reciente porque fue detectada la enfermedad en fase muy avanzada’’, refirió. ‘‘De 100 casos comprobados, por lo menos 70 o 74 son hombres y el resto son mujeres todas dedicadas a las labores del hogar por lo que hacemos el llamado a quienes sostienen relaciones sexuales con personas desconocidas para que utilicen el condón y asi estar protegidos de todas las enfermedades como el VIH’’, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.