Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 31 de Agosto de 2015 http://www.multicosas.com.mx
Décimas de Multicosas
Año 47
Número 4358
multicosasrey@yahoo.com.mx
Con moderno distribuidor vial, Tamaulipas hace más por Reynosa Más de 206 MDP para modernidad y competitividad en comunicaciones
Como un ejemplo de ética, el coordinador del PRD en la LXIII Legislatura, Francisco Martínez Neri, afirmó que los diputados de su bancada van a renunciar al seguro de gastos médicos mayores que son del orden de los 160 millones de pesos y pedirán que esos recursos se destinen al sector salud. hugo ramos/31/Agosto/2015 Un gran ejemplo de ética está dando este político en este momento crítico de nuestra crisis patética, y si echamos aritmética: ciento sesenta millones se ahorrarán estos fregones a quienes pido ...y espero: -no utilicen el dinero para comprar más mansiones-
Felicita Egidio Torre a jóvenes de educación media superior
REYNOSA, Tamaulipas.- Al arrancar oficialmente el ciclo escolar en educación media superior en el Conalep 129 de Reynosa, el Gobernador Egidio Torre Cantú aprovechó y felicitó a los alumnos ya que este sistema educativo estatal logró obtener el primer lugar en el examen de matemáticas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes PLANEA 2015 ...Ver Pág. 7
Inauguran espacio de convivencia familiar Tamul-UAT en Altamira
Ta m p i c o , Ta m . - E n u n e s f u e r z o coordinado entre la Universidad A u t ó n o m a d e Ta m a u l i p a s ( U AT ) , e l Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo ...Ver Pág. 12
CRECIMIENTO PALPABLE. Con el Distribuidor Vial la Laguna, Reynosa se posiciona como una de las ciudades más importantes de la frontera, con condiciones para más inversiones, mejor servicio vial ordenado, plusvalía y competitividad. Reynosa, Tam.- Más de 70 mil automovilis- pista Reynosa – Río Bravo: tramo entronque parques industriales, este día se entrega la obra tas que regularmente transitan a diario por el al Puente Internacional Pharr hasta Reynosa. vial más importante que hemos podido construir a través de su gestión y su esfuerzo señor -Construcción de Distribuidor Vial. tramo carretero Reynosa-Río Bravo, libra-Ampliación a tres carriles de la pro- Gobernador, gracias por darle a Reynosa esta miento Oriente, salida carretera San Fernando y salida al puente internacional Reynosa – longación del Libramiento Oriente, tramo ca- vialidad como muchas más, con recursos federales y estatales, que quedará para muchos Pharr, ya disfrutan de los beneficios en tiem- nal Rodhe a Distribuidor Vial la Laguna. -Ampliación de puentes vehiculares años”, expresó Pepe Elías Leal. pos de traslado, seguridad vial y comunicaPor su parte, Rosa Issel Acosta ción interna e internacional al ponerse en ser- ubicados en la prolongación del Libramiento Oriente en su cruce con el Canal Rodhe. Gonzalez, Directora de la UAT Reynosa vicio el Distribuidor Vial La Laguna. “Para todos en un orgullo esta obra, Aztlán, agradeció la obra a nombre de los ciuCon el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Egidio Torre Cantú, que se comenzó a construir a escasos días de dadanos por las mejoras en imagen, ahorro de acompañado por el Alcalde Pepe Elías Leal, mi gestión como Presidente Municipal, que tiempo y eficiencia en el transporte, señalanse inauguró junto con la ciudadanía el Distri- seguramente ha traído molestias por la alta tec- do el interés de los reynosenses en que la ciubuidor Vial la Laguna, con una inversión de nología de ingeniería, pero sin duda ha valido dad este mejor al igual que Tamaulipas, recola pena, ya que une mejor a Reynosa con Ma- nociendo el progreso que ha tenido Reynosa 206, 529,700.75 millones de pesos. tamoros, San Fernando, salida a Monterrey, gracias al trabajo de Pepe Elías Leal y Egidio La obra incluye: -Ampliación a 10 carriles de la Auto- mejor acceso a puentes internacionales y a los Torre Cantú.
Diputados del PRD renunciarán a seguro de gastos médicos mayores para dar "lecciones de ética"
Ciudad de México.- Francisco Martínez Neri, coordinador de la próxima bancada perredista en la Cámara de Diputados, informó que los legisladores del Sol Azteca renunciarán a su seguro de gastos médicos mayores. En medio del arranque de la LXIII Legislatura y la polémica por los recursos que reciben los legisladores, cuya dieta o salario mensual es de aproximadamente 75 mil pesos, pero reciben cantidades similares o mayores cada mes, el legislador anunció que su fracción renunciará al seguro de gastos médicos mayores que les otorga la Cámara. Agregó que los funcionarios de la administración pública federal deberían utilizar los servicios médicos del ISSSTE, como el resto de los trabajadores del Estado, a fin de generar ahorros, contribuir a generar una cultura de austeridad y “sentir” el servicio que dan las instituciones públicas. Al asumir una postura similar a la de los diputados del Movimiento Ciudadano (MC), que también ofrecieron renunciar al seguro de gastos médicos ma-
Reconoce UANL a más altos promedios de sus egresados
Aída Zulema Flores Peña.
yores, el coordinador del Sol Azteca afirmó que ese gasto significa para la Cámara hasta 160 millones de pesos. Tras invitar al resto de los congresistas y de los funcionarios públicos que tienen ese beneficio, a que renuncien al mismo y experimenten el trato que dan las instituciones de seguridad social, Martínez Neri remarcó que los servidores públicos podrán recuperar la confianza de las personas, hasta que den lecciones de ética con su comportamiento. “Nos tenemos que ir al ISSSTE, tenemos que sentir –todos los diputados tienen que sentir- lo que es la atención de una organización pública, de una institución pública. En el ABC y en otros hospitales están los médicos que operan en el ISSSTE, que dan consulta en el ISSSTE. Tenemos que hacerlo así; es una lección ética que deben dar los diputados”, dijo. Los recursos que se ahorren con la renuncia al seguro de gastos médicos
mayores, apuntó, deberán ser destinados por la Cámara a los programas de salud y a la atención de los derechohabientes; aunado a que no se permitirá de ningún modo que el sistema de seguridad social y salud pública en el país se privaticen, planteó.
Sano, los Ofrece diputado campaña ajustes del de Densitometría Ósea presidente EPN: Aída Zulema
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION
Crónicas Políticas
Por Martha Isabel Alvarado.
Por Alberto Guerra Salazar
Cartelera
Dialogando
Por Humberto Gutiérrez
Por Roberto Olvera Pérez
DOMINO Por Antonio Méndez Carrizales
2 Reynosa
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo
Guitarristas mexicanos ofrecieron recital clásico durante la segunda temporada del Festival Divertimento
REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Por Extensionista Un programa clásico, variado y atractivo, que arrancó los aplausos del público, ejecutaron los instrumentistas mexicanos Rooney J. Hernández y Antonio Laguna, la noche del 27 de agosto en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. Durante el concierto, el cual formó parte del Festival Internacional Divertimento, se interpretaron en la guitarra obras de los compositores mexicanos Ernesto García de León, Manuel M. Ponce, el español Tomás Marco, el paraguayo Agustín Barrios, el inglés John Dowland, el estadounidense Matthew Dunne y el italiano Carlo Domeniconi. Los músicos, quienes realizaron el concierto debido a la cancelación por motivos de salud de la guitarrista alemana Susanne Schoeppe, se presentaron en solitario y explicaron las obras que ejecutaron. Rooney J. Hernández, oriundo de la ciudad de Mérida, fue el encargado de abrir el recital con nueve piezas breves de la obra Estudios, op. 50, de Ernesto García de León, cuya propuesta es mostrar elementos tradicionales mexicanos con elementos de música clásica, explicó a los presentes el estudiante de guitarra clásica de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tras afinar, colocar la partitura y concentrarse, el músico interpretó: Bufón, Ensueño, La caverna, Juego de niños, Madre e hijo, El desierto, La cajita de música, Puesta de sol y Canción de niños. Rooney, de 24 años de edad, expuso que, desde su punto de vista, la música es de dos: un ejecutante y el público.
Multirimas Por Ramón E. Cantú
“Adivinanzas” La cabra es un animal doméstico y no hace daño se apacenta en un rebaño al cuidado del pastor. El producto de la cabra no es cuestión de abra cadabra ni se saca del morral; se le ordeña en el corral ¡se cuece en una olla prieta y se come con tamal!. ¿quiere mejor dieta?. “Si no hay público no hay ejecutante y ustedes son la materia prima”, y siguió su presentación con el primer movimiento allegro moderato de la Sonata No. 3, de Manuel M. Ponce, para concluir con la pieza El arcano No. 9, de la pieza El ermitaño, del compositor español Tomás Marco. Después de un breve intermedio, subió al escenario el profesor de guitarra clásica en el Instituto Cardenal MirandaArte y Música, Antonio Laguna Barrientos, quien se dijo contento de compartir un poco de música de autores internacionales. Su participación inició con la obra Fantasía VII, de John Dowland, compositor del Renacimiento, seguido de Appalachian summer (Verano en los Apalaches), de Matthew Dunne, de quien dijo tiene poca obra para guitarra, pero es de mucha calidad. Siguió la interpretación de La catedral, la cual el egresado de la Escuela Superior de Música del INBA dijo disfrutar cuando la interpreta. “Es un placer tocarla en un lugar tan bonito, su autor Agustín Barrios Mangoré la escribió un día en Montevideo y presenta una belleza en general”, comentó Antonio Laguna. Su presentación, que realizó sin partituras, concluyó con la interpretación de los cuatro movimientos de la pieza Koyunbaba, op. 19: moderato, mosso, cantabile y presto, la cual por su versatilidad arrancó largos aplausos de los asistentes. El Festival Internacional Divertimento, Segunda temporada, tiene por objetivo ampliar la percepción de los horizontes de la música clásica, bajo el lema “Los clásicos para todos”. Al evento le restan seis conciertos, donde participarán agrupaciones como el Trío Témpori, los Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM, así como los intérpretes Eva María Zuk, María Teresa Frenk, Gerardo Ledezma, Miguel Ángel Villanueva, Arturo Uruchurtu, Alejandro Barrañón, Diana Mora, Cynthia Sánchez y Zayra Ruiz, entre otros. Este festival inició el 20 de agosto y concluirá el 8 de octubre, se realiza todos los jueves a las 20:00 horas, entrada libre, en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.
Festival de Tradiciones de Vivos y Muertos celebra 10 años en Xcaret El encuentro ofrece música, baile folk, danza prehispánica, teatro, debates, gastronomía, arte y expresiones artísticas
Por Extensionista El Festival de Tradiciones de Vivos y Muertos de Xcaret celebra 10 años, honrando una de las más importantes tradiciones de México: el Día de Muertos, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Esta tradición se remonta a la época prehispánica y actualmente se celebra a través de varios rituales por más de 40 grupos étnicos del país que conciben la muerte como una unidad dialéctica: el ciclo vida-muerte. En esta fecha tan importante los mexicanos festejan a los muertos, visitan cementerios, erigen altares en casa esperando el regreso de los muertos a la tierra de los vivos. El festival es una celebración de color, música y tradición que refleja la gran pasión del país en ese día conocida como Hanal Pixán en el mundo maya, por lo que en la última década se ha convertido en un evento importante que se muestra a los visitantes que vienen a Cancún y la Riviera Maya. El festival es también un referente importante en la construcción de la identidad de Quintana Roo, donde la gente de todo el país y del mundo convive en un estado, y donde el apego a las tradiciones es una valiosa lección para las actuales y futuras generaciones. El encuentro ofrece diversidad de opciones para niños, jóvenes y personas de todas las edades quienes pueden disfrutar de la música, baile folk, danza prehispánica, teatro, debates, gastronomía, arte y expresiones artísticas, donde se destaca la presencia de la cocina tradicional de diferentes comunidades y regiones, así como altares representativos y artesanía. En esta ocasión se puede disfrutar de los ganadores del Premio Mono Núñez, Night Duet, el Cruzado Ensemble, el trío Ida y Vuelta, junto con diversas expresiones artísticas de jóvenes talentos de Colombia. Las actividades, como cada año, estarán dirigidas para los más pequeños y toda la familia, con Emiliano y el tren al inframundo, el cual es presentado por el teatro de marionetas Luna Morena; Cuando canta un alebrije, por el
teatro infantil La Trouppe; El pájaro valiente Dziú, por el teatro Aquelarre y La leyenda del verdugo, por Apolonio Mondragón. Cabe destacar que la península de Yucatán destaca por espectáculos como Muerto…y disfrutándolo!, por la compañía de teatro Itacate de Cuentos, como parte de su 25 aniversario; el Canto de las Almas por los Pájaros de Tihosuco; el grupo musical de folc Airi, así como el ballet folclórico infantil Tumben Huhub y el grupo Sac Nictehá. Para finalizar con una explosión, el décimo aniversario del festival de Tradiciones de Vivos y Muertos resaltará con la presentación de Julieta Venegas los días 1 y 2 de noviembre en el Gran Tlachco. Xcaret, paraíso mexicano Xcaret es el majestuoso paraíso mexicano ubicado en la costa del mar Caribe, donde se encontrarán tres ríos subterráneos rodeados de un magnífico entorno natural, sorprendente fauna marina, especies terrestres y programas de conservación para protegerlas; toda la historia, folclore y cultura de México en un espectáculo excepcional mostrando tres expresiones del intangible patrimonio cultural con más de 300 artistas en escena y los exquisitos sabores de la cocina mexicana e internacional en más de 10 restaurantes. Xcaret es un parque que celebra todas las regiones de México a través de diversas culturas, la historia y pueblos que la componen.
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Cultura 3
Suman dos sedes al Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona, en Veracruz
Presentarán 24 funciones de grupos nacionales, talleres, seminarios, conferencias y un conversatorio
Analizan consolidación de revistas independientes Participaron 14 publicaciones inscritas este año en el Programa Edmundo Valadés Por Extensionista Un total de 14 publicaciones participaron en el 5º Encuentro de Revistas Independientes que, organizado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) busca coadyuvar a la profesionalización de este tipo de proyectos editoriales. Se trata de las revistas que este año se encuentran dentro del Programa Edmundo Valadés de Apoyo a la Edición de Revistas Independientes que desde su creación, en 1995, ha entregado más de 340 apoyos a proyectos editoriales de todo el país. Y es que cada año dicho programa del Fonca otorga a aproximadamente 15 revistas independientes recursos por 100 mil pesos a cada una para el diseño, mantenimiento y creación de contenidos, los cuales se complementan con este encuentro en que los beneficiarios reciben asesoría para sus proyectos, por parte de especialistas en el ramo editorial. Ivonne Pérez Esquivel, directora de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fonca, precisó que a partir de 2010 se realizan estos encuentros de revistas independientes para dar seguimiento a los proyectos editoriales apoyados por el programa. Indicó que este año son 14 las revistas que recibieron recursos, ya que una canceló el apoyo por problemas internos. Del total, seis son del DF y el resto de los estados, entre ellos Michoacán, Yucatán y México. En cuanto al soporte, cinco son impresas: Cariátide, Brevedades Literarias; Comikaze; La Peste; Los Bastardos de la Uva; Molino de Letras y Revista Morbo, mientras que ocho son digitales: Cuadrivio; Hysteria; LaPoplife; Letrina; Limulus.mx; Origama. Arte y Cultura Contemporánea; Revista DIEZ4 y Subterráneos. En este encuentro los encargados de estas publicaciones que abordan cuestiones culturales, como son la literatura, las artes visuales y escénicas, la música y el periodismo, se reunieron con seis de los nueve tutores que los ayudan a consolidar sus revistas. Editores, diseñadores y especialistas en el ramo editorial, como son Geney Beltrán, jefe de redacción de la Revista de la Universidad de México; los diseñadores Armando Pineda y David Hernández, la escritora Carla Faesler, el creador de espacios digitales Josué Ibáñez y el director editorial de Replicante, Rogelio Villarreal, compartieron sus conocimientos y experiencias con los jóvenes editores. A lo largo de más de tres horas los especialistas abordaron diferentes cuestiones, desde la importancia del diseño hasta la creación de contenidos, sin olvidar los retos que implican los soportes digitales para la difusión. Mientras Armando Pineda advirtió que la diagramación y el diseño en las revistas implica una estructura mental, que es igual de importante que los contenidos para que se puedan entender los textos, Carla Faesler recordó a los nuevos editores que la edición es un proceso creativo que implica un compromiso para que el producto cultural y sus contenidos sigan viviendo tras la publicación. En tanto, David Hernández presentó ejemplos de las iniciativas más novedosas alrededor del mundo y que se llevan a cabo en materia de e-pub, donde publicaciones digitales exploran todas las posibilidades para que los textos dejen de ser estáticos y se conviertan en interactivos. Finalmente, Rodrigo Villarreal, fundador de la revista La Regla Rota y ahora director editorial de Replicante, recordó que en sus tiempos, quienes querían emprender una publicación, lo hacían a tracción animal, con un aprendizaje en campo que resultaba fascinante, pero también rudo y duro. Ahora el mundo digital ha abierto grandes posibilidades a la publicación, como fue el caso de Replicante que comenzó como una revista impresa y ahora sólo es electrónica, pero con una base de casi mil colaboradores y más de cuatro mil textos publicados que apuestan al lector, ya que sus contenidos llegan a ser compartidos por hasta 30 mil usuarios. Señaló que más allá de las visiones apocalípticas que apuestan a la desaparición de los impresos, lo cual se desmiente ante la gran variedad editorial que cada año se presenta en las ferias del libro, como la de Frankfurt, Buenos Aires o Guadalajara, por lo que más bien habrá un reajuste o recomposición del mercado para decidir qué se va a imprimir y qué se publicará en electrónico. Ivonne Pérez indicó que a lo largo de 20 años el Programa Edmundo Valadés de Apoyo a la Edición de Revistas Independientes ha beneficiado a revistas como Arquine, Cuartoscuro, Indie Rock y La Tempestad, y que la próxima convocatoria para la obtención de estos apoyos se lanzará durante el último trimestre de 2015.
Por Extensionista Renovado y con interesantes propuestas encaminadas a contribuir al desarrollo de los grupos de títeres locales, además de proyectar su trabajo en el ámbito nacional, llega la tercera emisión del Festival de Títeres Sergio Peregrina, el cual tendrá lugar en Veracruz, Xalapa y ahora en Córdoba y Fortín de las Flores. El festival nace con el sentido de reactivar una serie de festivales que el extinto actor y dramaturgo Sergio Peregrina Corona había fundado y coordinado como el Festival Internacional de Títeres de Veracruz, que llegó a alcanzar un lugar importante dentro de los festivales, porque funcionaba como un semillero de las prácticas de títeres en el Puerto de Veracruz, informó Josué Martínez, subdirector de Educación e Investigación Artística del Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec). El programa incluye 24 funciones de grupos nacionales, además de tres talleres para público infan“Nos dimos cuenta que la mayoría de las protil, un taller para educadoras, un seminario de profesionalización dividido en tres módulos, una confe- ducciones profesionales de títeres a nivel local son adaprencia magistral, una mesa redonda y un conversatorio. taciones literarias, ya sea de cuentos, obras dramáticas La mayoría de las temáticas de las presentacio- o de alguna que otra novela o texto un tanto más largo, nes tiene alguna reflexión social en torno a la naturaleza pero que había poca producción de historias, poca proo a la ecología, pues trata de incentivar en el público ducción de dramaturgia”. También serán impartidos los talleres de consuna vinculación mucho más crítica con la realidad y el trucción de títeres, tres dirigidos al público infantil, así entorno cotidiano. “Los títeres son muy sugerentes para contar his- como uno más que será para las educadoras a fin de que torias y aportar didácticas novedosas, porque tienen una construyan sus propios títeres, que les servirán como hemagia impresionante. El año pasado tuvimos un lleno rramienta pedagógica para distintas experiencias educatotal en todas las presentaciones, la gente escucha títe- tivas que puedan tener en su área de trabajo. Los espacios culturales donde se realizará el fesres y se acerca rápidamente. “Sabemos que existe una competencia con todos tival son el Centro Cultural Atarazanas, el Recinto del los dispositivos electrónicos, entonces pudiera parecer Ivec, Teatro de la Reforma, Teatro Francisco Javier Claun poco precaria la producción de los títeres; sin embar- vijero, Auditorio de la Universidad Cristóbal Colón, go, los niños responden totalmente distinto, ver un obje- Módulo Estudio-Teatro, Centro Cultural Cardumen, Teato animado o ver a un personaje animado a través del tro Dragón Rojo, predio Las Bajadas y Escuela Primaria arte de títeres es realmente sorprendente y sigue llaman- La Esperanza. do la atención. Sencillamente a los niños les da otra perspectiva de cómo contar historias”, añadió. Destacó el representante cultural que participarán 10 compañías que representan a la comunidad t i t e r i l d e Ve r a c r u z y Xalapa, las cuales se distinguen por su excelente calidad y trabajo que los ha llevado a la creación de nuevos espacios, específicamente para títeres, como el caso del grupo Merequetengue, quienes ya cuentan con El Rincón de los Títeres. “Hay muchos jóvenes dentro de la facultad de arte que se interesan por este lenguaje. La actividad de títeres para el estado es muy rica, precisamente proviene de gente como Carlos Converso o del mismo Sergio Peregrina, quienes crearon un semillero de reflexión y producción titeril y los jóvenes están cada vez más interesados en participar y en acercarse a este tipo de lenguajes”, agregó. De acuerdo con Josué Martínez, el propósito es promover a los grupos locales, del puerto de Veracruz, Xalapa y de algunas otras regiones del estado, e invitar a compañías específicas que desempeñan un trabajo interesante para que puedan dialogar con los veracruzanos. El Seminario de Profesionalización, que será impartido en tres módulos por Ve r ó n i c a Maldonado, estará dirigido a profesionales con el objetivo de fomentar la dramaturgia con la intención de que la obra nazca desde su inicio, pensada para el ámbito titeril, a partir de la búsqueda de una historia o de una motivación propia. Cd. Reynosa, Tam., a 31 de Agosto de 2015
Con profundo dolor nos unimos a la pena que embarga a la familia
Pérez Cevada y Pérez García
Por la lamentable pérdida de Don
Gpe. Antonio Pérez García (Q.E.P.D.)
Hacemos extensivas nuestras sinceras condolencias a su esposa: Sra. Elia Margarita Cevada de Pérez García, sus hijas: Sandra y Nancy Janeth Pérez Cevada, sus hermanos: Javier, Leonel, José Juan, Ramón (+), Elba y Leticia Pérez García y demás familiares Les externamos nuestra solidaridad en estos momentos de dolor, elevando nuestras súplicas al Supremo Creador del Universo para que encuentren resignación ante tan irreparable pérdida
Sinceramente:
Gabriel Hugo Ramos Domínguez y Familia
4 Poemas
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Poemas de Federico García Lorca Este poeta español, miembro de la mítica Generación del 27, es el mayor referente de la literatura española del siglo XX. También escribió numerosas obras de teatro, género en el que también se lo considera autoridad e ícono del siglo pasado, destacándose Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. Fue asesinado en Granada durante la Guerra Civil Española por su condición de republicano y homosexual. Entre sus poemas podemos encontrar Gacela de la terrible presencia, Alba, Alma ausente, La casada infiel, Muerto de amor y Ciudad sin sueño.
Si mis manos pudieran deshojar Yo pronuncio tu nombre En las noches oscuras Cuando vienen los astros A beber en la luna Y duermen los ramajes De las frondas ocultas. Y yo me siento hueco De pasión y de música. Loco reloj que canta Muertas horas antiguas. Yo pronuncio tu nombre, En esta noche oscura, Y tu nombre me suena Más lejano que nunca. Más lejano que todas las estrellas Y más doliente que la mansa lluvia. ¿Te querré como entonces Alguna vez? ¿Qué culpa Tiene mi corazón? Si la niebla se esfuma ¿Qué otra pasión me espera? ¿Será tranquila y pura? ¡¡Si mis dedos pudieran Deshojar a la luna!!
Muerto de amor ¿Qué es aquello que reluce por los altos corredores? Cierra la puerta, hijo mío, acaban de dar las once. En mis ojos, sin querer, relumbran cuatro faroles. Será que la gente aquélla estará fregando el cobre. Ajo de agónica plata la luna menguante, pone cabelleras amarillas a las amarillas torres. La noche llama temblando al cristal de los balcones, perseguida por los mil perros que no la conocen, y un olor de vino y ámbar viene de los corredores. Brisas de caña mojada y rumor de viejas voces, resonaban por el arco roto de la media noche. Bueyes y rosas dormían. Solo por los corredores las cuatro luces clamaban con el fulgor de San Jorge. Tristes mujeres del valle bajaban su sangre de hombre, tranquila de flor cortada y amarga de muslo joven. Viejas mujeres del río lloraban al pie del monte, un minuto intransitable de cabelleras y nombres. Fachadas de cal, ponían cuadrada y blanca la noche. Serafines y gitanos tocaban acordeones. Madre, cuando yo me muera, que se enteren los señores. Pon telegramas azules que vayan del Sur al Norte. Siete gritos, siete sangres, siete adormideras dobles, quebraron opacas lunas en los oscuros salones. Lleno de manos cortadas y coronitas de flores, el mar de los juramentos resonaba, no sé dónde. Y el cielo daba portazos al brusco rumor del bosque, mientras clamaban las luces en los altos corredores.
Balada de un día de Julio Esquilones de plata Llevan los bueyes. ¿Dónde vas, niña mía, De sol y nieve? Voy a las margaritas Del prado verde. El prado está muy lejos Y miedo tiene. Al airón y a la sombra Mi amor no teme. Teme al sol, niña mía, De sol y nieve. Se fue de mis cabellos Ya para siempre. ¿Quién eres, blanca niña?. ¿De dónde vienes? Vengo de los amores Y de las fuentes. Esquilones de plata Llevan los bueyes. ¿Qué llevas en la boca Que se te enciende? La estrella de mi amante Que vive y muere. ¿Qué llevas en el pecho Tan fino y leve? La espada de mi amante Que vive y muere.
El diamante El diamante de una estrella Ha rayado el hondo cielo, Pájaro de luz que quiere Escapar del universo Y huye del enorme nido Donde estaba prisionero Sin saber que lleva atada Una cadena en el cuello. Cazadores extrahumanos Están cazando luceros, Cisnes de plata maciza En el agua del silencio. Los chopos niños recitan La cartilla. Es el maestro Un chopo antiguo que mueve Tranquilo sus brazos viejos. Ahora en el monte lejano jugarán todos los muertos a la baraja. ¡Es tan triste la vida en el cementerio! ¡Rana, empieza tu cantar! ¡Grillo, sal de tu agujero! Haced un bosque sonoro Con vuestras flautas. Yo vuelo Hacia mi casa intranquilo. Se agitan en mi recuerdo Dos palomas campesinas Y en el horizonte, lejos, Se hunde el arcaduz del día. ¡Terrible noria del tiempo!
La casada infiel ¿Qué llevas en los ojos, Negro y solemne? Mi pensamiento triste Que siempre hiere.
Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido.
¿Por qué llevas un manto Negro de muerte? ¡Ay, yo soy la viudita Triste y sin bienes!
Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos.
Del conde del Laurel De los Laureles. ¿A quién buscas aquí Si a nadie quieres?
En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos.
Busco el cuerpo del conde De los Laureles.
El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos.
¿Tú buscas el amor, Viudita aleve? Tú buscas un amor Que ojalá encuentres. Estrellitas del cielo Son mis quereres, ¿Dónde hallaré a mi amante Que vive y muere? Está muerto en el agua, Niña de nieve, Cubierto de nostalgias Y de claveles. ¡Ay! caballero errante De los cipreses, Una noche de luna Mi alma te ofrece. Ah Isis soñadora. Niña sin mieles La que en bocas de niños Su cuento vierte. Mi corazón te ofrezco, Corazón tenue, Herido por los ojos De las mujeres. Caballero galante, Con Dios te quedes. Voy a buscar al conde De los Laureles... Adiós mi doncellita, Rosa durmiente, Tú vas para el amor Y yo a la muerte. Esquilones de plata Llevan los bueyes. Mi corazón desangra Como una fuente.
Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, y un horizonte de perros ladra muy lejos del río. Pasadas las zarzamoras, los juncos y los espinos, bajo su mata de pelo hice un hoyo sobre el limo. Yo me quité la corbata. Ella se quitó el vestido. Yo el cinturón con revólver. Ella sus cuatro corpiños. Ni nardos ni caracolas tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. Sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos, la mitad llenos de lumbre, la mitad llenos de frío. Aquella noche corrí el mejor de los caminos, montado en potra de nácar sin bridas y sin estribos. No quiero decir, por hombre, las cosas que ella me dijo. La luz del entendimiento me hace ser muy comedido. Sucia de besos y arena yo me la llevé del río. Con el aire se batían las espadas de los lirios. Me porté como quien soy. Como un gitano legítimo.
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Reynosa 5
Inauguran el Tercer Participa UTT en la reunión nacional de Encuentro Internacional planeación integral de la educación superior de Poesía Manuel Acuña Se realiza un documento estratégico con interesantes iniciativas bajo cinco ejes rectores como son: Cobertura, aprendizajes, pertenencia, calidad y tecnologías de la información y comunicación a entregarse a mediados de septiembre
Se realizaron dos mesas de lectura de poesía y se llevó a cabo la actividad “Lectura nocturna de poesía”
Por Extensionista En el marco de la tercera edición del Encuentro Internacional de Poesía Manuel Acuña, y tras la ceremonia de inauguración oficial en el Palacio de Gobierno del estado de Coahuila, se dieron cita en la primera mesa de lectura del día los poetas mexicanos Serio Mondragón, Jaime Labastida y Coral Bracho. Por su parte, Silvia Tomasa Rivera, Julio Trujillo, Adolfo Castañón, Jeannette Clariond integraron la segunda mesa de la noche. En las jornadas de lectura que comenzaron al finalizar la inauguración oficial del Encuentro, destacaron las figuras internacionales de Mario Montalbetti, María Negroni y Rodolfo Häsler quienes para deleite del público asistente dieron una muestra del quehacer poético que realizan en otras latitudes. Todos los poetas se mostraron contentos de poder compartir su trabajo con el público coahuilense y más de uno fue ovacionado por la profundidad de su oratoria poética. Cabe resaltar que durante la ceremonia de inauguración realizada previamente el gobernador del estado Rubén Moreira Valdez destacó que en el actual entorno de violencia que vive el país, la cultura y el arte es un medio para destacar las cosas buenas que suceden en el estado, “no solamente ha disminuido la violencia en forma notable, han aumentado las expresiones de arte y la exigencia de los papás y las mamás de incorporar a sus hijos a expresiones de arte”. En este contexto puntualizó la importancia que tiene para el estado el trabajo poético que realizó la escritora coahuilense Enriqueta Ochoa, “es la primera mujer que llega a los muros del Congreso, la segunda cosa singular es que todo el resto de personajes de nuestra historia brillante están ligados por la guerra, ella es la primera héroe civil, es una poeta y está ahí”. Ya entrada la noche, se llevó a cabo la actividad “Lectura nocturna de poesía” en la Casa La Besana ubicada en el centro histórico de la ciudad, en ella participaron los poetas Gerardo de Jesús Monroy, Paula Abramo, Antonio Sonora, Feli Dávalos, Anat Zecharia y Luigi Amara. Las actividades de poesía continuaran el día sábado en el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas donde se llevará a cabo un concierto de canto cardenche y folclor regional en la zona natural protegida “Dunas de Yeso”.
Servicios pr ofesionales de profesionales
cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.
Reynosa, Tam.- Con la finalidad de desarrollar un ejercicio de la planeación integral de la educación superior con los estados de Baja California, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, Chihuahua, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Sonora y Tamaulipas. La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte participó en la reunión nacional llevada a cabo en la ciudad de León, Guanajuato, al igual que todas las Universidades Públicas de todos los sistemas que conforman la Educación Superior en el estado de Tamaulipas. Se plasmaron en un documento estratégico tres productos esperados a nivel nacional y por estado; El primero de ellos consiste en la visión y objetivos de la Educación Superior a Nivel Nacional, por cada uno de los 10 estados participantes. El segundo consistió en las estrategias y proyectos para el logro de los objetivos comunes a nivel nacional y por estados y la tercera las acciones y metas estatales y de cada una de las instituciones públicas de educación superior en los diez estados considerados. Este evento fue inaugurado por el Dr. José Manuel Cabrera Sixto, Rector de la Universidad de Guanajuato y el Secretario de Educación Superior en México Dr. Salvador Malo Álvarez. Por espacio de tres días se dieron a la tarea de trabajar
en los puntos anteriores, siendo en el tercer día que el estado de Tamaulipas participó a través de la Secretaría de Educación Pública a través del Sub-Secretario Dr. Julio Martínez Burnes, quien fue el moderador en la mesa donde se plantearon por parte de las instituciones diversas estrategias, objetivos y metas, mismas que quedarán establecidas en un documento y la manera en que serán implementadas al interior de las instituciones. Se acordó la visión de la Educación Superior a nivel nacional y estatal bajo cinco grandes ejes como lo son: Cobertura, aprendizaje, pertinencia, calidad y tecnologías de la información y comunicación. Se realizará un primer gran proyecto a nivel estado, que posteriormente conformará el Programa Nacional de Educación Nacional Superior. Con lo anterior, se pretende aterrizar y definir estrategias en el marco de su competencia para poder contribuir a las metas del documento mismo, que será entregado a mediados de septiembre a la Secretaría de Educación en Tamaulipas que encabeza el Dr. Diódoro Guerra Rodríguez y al Sub-Secretario de Educación, quienes son los encargados de coordinar los trabajos en el estado. Lo anterior según información proporcionada por la Sub-Directora de Planeación de la UTT Ing. Alma Delia Ahumada, quien destacó la importancia de que las instituciones coincidan en tener un sistema único de Educación Superior, donde los alumnos transiten de manera natural entre un sistema y otro. Por otra parte se comentó que es necesario que los académicos de nivel medio superior y superior, cuenten con nuevas rutas de aprendizaje para abatir la deserción y fomentar la terminación de los estudios entre los alumnos.
Impulsa Pepe Elías modernización de Reynosa
Reynosa, Tam.- Continuando con acciones para el mejoramiento de la imagen, identidad y atractivos de la ciudad, el Gobierno de Reynosa que encabeza Pepe Elías Leal, realiza obras con gran significado para los ciudadanos, incentivando diversos aspectos como el turismo. De la mano con obras de pavimentación, apoyo a la educación, la salud, audiencias publicas, ferias de atención integral, reparación de caídos, acciones de gestión e impulso a la cultura y al arte, el Gobierno de Reynosa le apuesta a revitalizar áreas de recreación y símbolos de la ciudad, como la plaza principal, un lugar visitado por ciudadanos de ambos lados de la frontera y demás países. Acompañado del Re-
gidor Alan Alexandre Arjona, coordinador de la comisión de obras publicas en el Cabildo de Reynosa, Pepe Elías Leal supervisó la instalación de fuentes, que darán una mejor imagen en la Plaza, un atractivo más para reynosenses y visitantes.
6 Reynosa
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Sano, los ajustes Ofrece diputado campaña del presidente de Densitometría Ósea EPN: Aída Zulema
Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- Los ajustes que ha realizado el presidente de la República, (en siete secretarias de Estado) son sanos y seguramente fueron analizados muy acuciosamente, Aseguró la diputada local, Aída Zulema Flores Peña. Abordada en gira de trabajo por esta frontera por parte del jefe del Ejecutivo estatal, la legisladora local, manifestó. Bueno, ya lo dijo el presidente Peña, al anunciar los siete cambios. “Creo que es sano, el que el presidente de la República, realice éstos cambios y todo siempre en beneficio de los mexicanos, creo que analizó acuciosamente los cambios, ya lo demandaba la ciudadanía de alguna u otra forma y finalmente pasado el informe veremos cuál es la postura y cuál es la estrategia que en cada Secretaria, van a llevar a cabo éstos nuevos funcionarios de la presidencia de la República.” Asimismo confió en que se continúen con los compromisos contraídos por los funcionarios federales de los que dijo. Obviamente, lo que se tenía contemplado conforme al Plan Nacional de Desarrollo, se les va a dar continuidad y el hecho de Claudia Ruiz, (Secretaria de Turismo) ahora se haya ido a Relaciones Exteriores, en nada mina el que se continúen y se lleven a cabo éstos compromisos sobre todo contraídos con el gobierno de Tamaulipas, que se da la sinergia para que se puedan llevar a cabo. Pero sobre todo para que Tamaulipas este dentro del panorama nacional, justamente para atraer el turismo nacional y extranjero. De igual forma señaló que de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, éste se sigue independiente de los ajustes y cambios que se realicen. Lo que se pretende es que los nuevos funcionarios del gobierno del Estado, en éstas secretarías y los que se fueron obviamente que sigan el PND. Consecuentemente no se contempla que vaya a haber alguna merma en los planes de trabajo de las secretarías correspondientes. Concluyó.
Por Verónica Cruz Con la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento de las acciones que fomentan una nueva cultura de la prevención de la salud de las mujeres, el diputado local Ernesto Robinson Terán llevó a cabo el pasado fin de semana en su oficina de gestoría, 120 estudios para detectar la osteoporosis en ese sector de la población. Robinsón Terán destacó la importancia de que las féminas aprovechen los beneficios de la campaña gratuita de “Prevención y Detección de Densitometría Ósea”, que ofreció de manera gratuita en su benéfico. “Es una campaña de detección de osteoporosis, en donde nosotros nos hemos dado a la tarea con un grupo de amigos para llevar a cabo en benéfico de la mujer, decirles que vamos a tener tres fechas ahorita es muy importante apoyarlas en este tema y en determinado momento brindarles tratamiento”, dijo. Refirió que es importante que las mujeres arriba de 40 años, se realicen
estos estudios, ya que generalmente a esa edad empiezan a tener problemas con su sistema óseo y después del embarazo, por lo que dijo estos programas son para
ayudarles a prevenir a tiempo. “Lo que se pretende es sacar los estudios y que detecten a tiempo los problemas que comienzan a tener las mujeres después de
los 40 años con el calcio de sus huesos, fue muy buena respuesta la que tuvimos a la convocatoria y hubo ya algunas que requirieron tratamiento y empezamos a darles seguimiento a través de esta importante campaña”, manifestó. El legislador dijo conocer que el costo que tienen estos exámenes de detección es entre 800 y mil 200 pesos, por lo que exhortó a que acudan a su oficina de gestoría ubicada en el boulevard Morelos de esta ciudad para que se realicen el diagnóstico totalmente sin costo ayudando además en la economía de su hogar.
Reynosa sede de Reunión Binacional de CONALPRI Por Verónica Cruz Tras la reunión celebrada hace apenas unos días en Reynosa sobre los protocolos de atención a niños, niñas y adolescentes migrantes, esta ciudad fronteriza será sede de una reunión binacional del Consejo Nacional de Legisladores Locales Prisitas (CONALPRI, A.C), así lo dio a conocer el diputado Rigoberto Garza Faz. Informó que en este ejercicio que se llevará a cabo en los próximos días, 500 legisladores priistas de los diferentes Estados del País estarán dando seguimiento a los temas de migración y a otros más que serán abordados por los legisladores de Texas. “Sabemos que lo que principalmente hace falta son apoyos económicos hacia todos los rubros de la migración y por supuesto nosotros pedirle a Estados Unidos que ellos nos apoyen como nosotros lo queremos hacer, lo decíamos y nos lo han solicitado, sobre todo el pueblo de las fronteras de México con Estados Unidos”, señaló. En ese sentido Garza Faz destacó la presencia de sus homólogos de las diferentes Comisiones que son encargadas de Migración y de Asuntos fronterizos tanto del lado de Centro América como con Estados Unidos y México, “para tratar de resolver los problemas que a ellos les tocan a nivel nacional”, finalizó. Cabe destacar en
opinión del legislador Rigoberto Garza, estas reuniones contribuyen en gran parte para seguir fortaleciendo la actividad legislativa, nos solo en Tamaulipas, sino en todo el país.
SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Reynosa 7
Felicita Egidio Torre a jóvenes de educación media superior
REYNOSA, Tamaulipas.- Al arrancar oficialmente el ciclo escolar en educación media superior en el Conalep 129 de Reynosa, el Gobernador Egidio Torre Cantú aprovechó y felicitó a los alumnos ya que este sistema educativo estatal logró obtener el primer lugar en el examen de matemáticas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes PLANEA 2015. “Motivo de satisfacción el saber que el sistema Conalep ganó el primer lugar a nivel nacional en matemáticas y bueno la verdad es que esto nos fortalece a todos, yo con mi formación de ingeniero conozco la importancia de las matemáticas y por eso reitero mi felicitación”, expresó el Gobernador de Tamaulipas. Torre Cantú, indicó que se han venido realizando este tipo de eventos en compañía de estudiantes de todos los niveles, el primero en Ciudad Victoria dando arranque a las clases de educación básica, después de Altamira haciendo lo propio con jóvenes de nivel superior y ahora en Reynosa atendiendo al nivel medio superior. “Este es el reflejo de lo que venimos haciendo juntos, todos quienes en sus casas hacen su mejor esfuerzo para dales las condiciones de que puedan recibir la educación, sus maestros y toda la comunidad educativa por supuesto que hacen una parte muy importante y nosotros desde el gobierno del estado y con el apoyo del presidente de todos los mexicanos y gran aliado de Tamaulipas Enrique Peña Nieto seguiremos fortaleciendo la educación”, indicó Egidio Torre Cantú. Durante el evento protocolario los alumnos del plantel 129 del Conalep, recibieron el equipamiento de 6 computadoras, 1 torno cnc, 1 fresadora cnc, 10 accesorios adaptadores usb para pc, 52 computadoras para informática y biblioteca, 1 motor síncrono, 1 motor inducción trifásica y 1 equipo para soldar con oxiacetilénica, pintura para 22 salones interna y externa y plantel además de la construcción y mobiliario de 2 aulas, remodelación de 6 Áreas administrativas, cambios de cableado eléctrico a 26 salones, enrejado de protección para 2 talleres, biblioteca y sala audiovisual, lab. 1, y 3 de informática, físicaquímica e inglés, 4 módulos sanitarios, esto con una inversión de ocho millones 375 mil pesos. Estos compromisos se han venido reflejando en cada uno de los planteles educativos de la entidad, con el apoyo constante al fortalecimiento de la infraestructura educativa para todos los niveles, entregando laboratorios, talleres bibliotecas especializadas para instituciones de nivel superior o comedores, desayunos y paquetes de útiles escolares a escuelas de edu-
cación básica. Asimismo el Titular del sector educativo en la entidad Diódoro Guerra Rodríguez, indicó que los esfuerzos están trazados para que gracias a la política educativa del gobernador Egidio Torre Cantú, todos los egresados de educación secundaria tengan un espacio educativo para continuar su educación en el bachillerato. “Estamos comprometidos con los alumnos de Tamaulipas, ejemplo de este compromiso es que este nivel educativo es el que más ha crecido y seguiremos ampliando la cobertura para que 3 de cada 4 alumnos terminen su estudios de bachillerato, apoyándolos con 12 programas de becas que al día de hoy entregan hasta 34mil 345 apoyos económicos”, detalló Guerra Rodríguez. Destacó el fortalecimiento de la infraestructura en este nivel educativo reflejado con una inversión de hasta 113milones de pesos en el ciclo escolar, así como el impulso a nuevas oportunidades para los jóvenes como el nuevo servicio educativo de telebachillerato que ya cuenta con 40 planteles en beneficio de mil alumnos; o los modelos de prepa abierta y prepa en línea que atienden hasta 2500 alumnos, además del Modelo Dual que permite mayor interacción entre escuela y empresa. El Secretario de Educación de Tamaulipas, felicitó el trabajo de los docentes que se suman al compromiso de ofrecer educación de calidad y agregó: “en este nivel educativo 2578 maestros han cursado el diplomado de competencias docentes en media superior y 103 más participan en el programa de formación de directores”. Guerra Rodríguez, puntualizó que el gobierno de Egidio Torre Cantú está ocupado trabajando de la mano con los docentes y prueba de esto es el nuevo Centro Nacional de Actualización Docente que se construye en el parque TECNOTAM, donde profesores de nivel medio superior podrán asistir a formarse en especialidades como energías y mecatrónica entre otras, esfuerzo que representan una inversión de 72 millones de pesos. En este sentido Tamaulipas ha decidido ir transformándose a la realidad nacional, reorientando asignaturas de técnicos superior universitario, ingenierías, posgrados u doctorados en áreas en mantenimiento petrolero, calidad y eficiencia ener-
Monterrey, Nuevo León."La calificación es la representación numérica de nuestro esfuerzo, desvelos, preocupaciones, anhelos y dedicación a nuestros trabajos realizados durante nuestra etapa foemativa", pronunció Nataly de la Rosa Cortés, Mérito Académico UANL, en el Teatro Universitario del Campus Mederos. La estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), integrante del selecto grupo de 105 universitarios distinguidos por su desempeño académico, hizo público su reconocimiento a la planta docente universitaria, familiares y amigos que aportaron a su formación en la Máxima Casa de Estudios. El Reconocimiento al Mérito Académico UANL, fue instituido por el Consejo Universitario en 1982 para estimular el compromiso al desempeño escolar y distinguir a los mejores alumnos de generación de cada preparato-
El Ejecutivo Universitario agregó que la UANL tiene un programa fortalecido de vinculación con universidades de todo el mundo; así mismo pertenece a organismos nacionales e internacionales con empresas, trabajo que permite tener a disposición de los jóvenes y egresados una oferta amplia para formarse. "El compromiso social no sólo es impartir los conocimientos, sino que esta formación debe
gética, distribución, exploración y producción de hidrocarburos, entre otras disciplinas en el tema de energía. Se ha logrado ya cumplir con una meta establecida de más de 800 Escuelas de Tiempo Completo en la entidad programa que en este arranque de ciclo escolar recibió de manera simbólica el cheque correspondiente por la cantidad de 70millones 311mil 725 de pesos, inversión que servirá para 162 comedores en proceso de construcción y que brindara a los alumnos mejor servicio educativo con un trato más integral al brindar alimentos saludables durante la extensión de su jornada académica. Y apoyando la economía familiar con los programas de becas que en educación básica invierten hasta 640millones de pesos y en educación superior beneficia a 19 mil estudiantes con un monto de más de 185 millones de pesos en becas, entregando 649,562 paquetes de útiles escolares y 5 millones 987 mil 857 libros de texto gratuito para educación básica, así como el equipamiento de Laboratorios en 177 Secundarias Técnicas, Generales y Telesecundarias, con una inversión de 39 millones 235 mil peso. Por su parte el presidente municipal José Elías Leal agradeció la distinción hecha por el gobernador Torre Cantú para realizar este importante evento en Reynosa, felicitó a los alumnos que retoman las clases y se comprometió a seguir apoyando el esfuerzo colectivo para hacer de la educación el motor de cambio para Tamaulipas. Momento emotivo el que se vivió cuando los jóvenes interactuaron con el gobernador Egidio Torre Cantú tras finalizar su participación, estos le pidieron el apoyo con equipos de aire acondicionado para algunas áreas de la institución, petición que el mandatario estatal aceptó y se comprometió en entregar esos importantes apoyos para los alumnos del Conalep 129 Reynosa. Como parte de las autoridades que acudieron al evento se encontraba Julio Martínez Burnes, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Juan Leonardo Sánchez Cuellar, Delegado de la Secretaría de Educación, Carlos Castro Medina, Director General del COBAT y Oscar Guerra Corza, Director del CONALEP de Reynosa entre otros invitados destacados de la región fronteriza.
Reconoce UANL a más altos promedios de sus egresados
ria y facultad. "La Universidad se congratula por tener tanto talento aquí y porque sabemos que ustedes son lo mejor de una institución catalogada como la tercera mejor Universidad del país; estos resultados que ya son públicos, son producto no sólo de la oferta académica de exclenecia, también de los altos estándares de calidad que rigen la gestión", dijo el Rector Jesús Ancer Rodríguez.
ser integral, con un enfoque crítico, que atienda las necesidades de todos los grupos sociales; los jóvenes hoy reunidos tienen muy variados intereses y necesidades y sabrán desarrollar una vida productiva, trascender y ser para la sociedad agentes de cambio", advirtió. Ancer Rodríguez dejó claro que los resultados que obtiene la UANL
a través del talento de sus alumnos lo llenan de orgullo, "porque a través del éxito personal se logra el éxito colectivo; es menes-
tra continuar con este tipo de logros, de manera permanente, de carácter individual y social", puntualizó.
Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado
8 Columnas
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Volveremos a ganar, con los jóvenes: Rafael C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Matamoros fue el viernes 28 de agosto sede de la presentación del Festival Internacional Tamaulipas 2015, a cargo del Gobernador Egidio Torre Cantú, un evento que hizo concurrir a los alcaldes de las más grandes ciudades del Estado, todos enlistados como prospectos a la sucesión 2016. Leticia Salazar Vázquez, fungió como alcaldesa anfitriona, y atendió de mil amores a sus colegas Carlos Cantúrosas Vi l l a r r e a l , d e N u e v o Laredo; José Elías Leal, de Reynosa; Alejandro Etienne Llano, de Ciudad Victoria, Gustavo Torres Salinas, de Tampico, así como al médico Mario de la Garza Garza, de San Fernando. Por respeto institucional, por urbanidad política y porque ese no fue el tema que los convocó, los ediles guardaron para mejor ocasión el tema de la política, y se dedicaron a escuchar todas las explicaciones acerca de los espectáculos que se ofrecerán gratuitamente, del 24 de septiembre al 4 de octubre, en todos los municipios, en esta que en
otras ocasiones se denominó la Fiesta de las Artes. Leticia y Cantúrosas Villarreal son los principales prospectos del PAN para la candidatura a Gobernador pero también fueron discretos y omitieron cualquier mención futurista en sus conversaciones. Por su juventud y su trayectoria, ambos tienen buen futuro, sobre todo porque mantienen una comunicación permanente y cordial y trabajan coordinadamente, no solamente en asuntos gubernamentales. También en Matamoros, la alcaldesa Salazar Vázquez presidió en el Museo del Agrarismo Nacional el 102 aniversario del primer reparto agrario, a manos del General Lucio Blanco. La celebración fue aplaudida por funcionarios civiles y militares, grupos escolares y artísticos así como invitados especiales. Retomamos el tema futurista para comentar que el licenciado Alejandro Etienne Llano volvió a placearse fuera de su solar, ahora en Reynosa, donde disertó frente a jó-
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
No es para tanto .-Arranca mañana LXIII Legislatura .-BHO y 15 vice coordinadores más .-Meade, cambia tablero de Sedesol .-Etienne en Reynosa con bajo perfil Arrancan formalmente mañana 1 de septiembre los trabajos de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, cuya vigencia habrá de concluir el 31 de agosto de 2018. En Tamaulipas, desató la algarabía de especuleros y opinadores, el hecho de que BALTASAR HINOJOSA OCHOA haya recibido Nombramiento como Vice Coordinador de Asuntos Económicos de la naciente Legislatura. Habría que señalar, que fueron 16 los vicecoordinadores (8 mujeres y 8 hombres) designados por el líder de la fracción Parlamentaria del PRI, CESAR CAMACHO
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
QUIROZ, así que, quizá no sea para tanto. Entre los nuevos vice-coordinadores están, la ex Secretaria General del CEN Tricolor, IVONNE ORTEGA, CAROLINA VIGGIANO (esposa del gobernador de Coahuila RUBEN MOREIRA, quien por cierto hizo el 'oso' de su vida eliminando las Corridas de Toros en esa entidad), el ex Titular de la SEDATU, JORGE CARLOS RAMIREZ MARIN, y ALVARO IBARRA HINOJOSA, ex Secretario General del gobierno de Nuevo León a cargo de RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ. Cabe mencionar que en la anterior Legisla-
venes cetemistas sobre liderazgo y sociedad. Por supuesto, Etienne niega que su presencia allí como en Nuevo Laredo, Tampico o Matamoros, tenga que ver con la pretensión que le atribuyen, de andar buscando que el PRI lo beneficie con la candidatura a Gobernador. Niega así mismo, que él se sienta el favorito del ingeniero Torre para la sucesión y que simplemente atiende invitaciones foráneas para ir a ilustrarlos sobre diferentes temas. En esa misma fecha asesinaron en Ciudad Victoria a un empresario de la construcción y dejaron mal herido a su hermano, atacados a balazos cuando estacionaban su vehículo en la cochera de su lujosa residencia. Son hermanos del alcalde del municipio de Hidalgo, Marco Antonio Leal García, muerto un domingo de agosto de 2010, también a balazos. Etienne era entonces presidente del poder judicial y montó una guardia de honor, en la explanada del palacio municipal de Hidalgo, junto con el Gobernador Eugenio Hernández Flores, frente al féretro del edil asesinado. Por cierto, Milenio publicó ayer un subejercicio por 500 millones de pesos, a nivel nacional, del fondo federal para la seguridad pública de los municipios. P o r el ru m b o d e
San Fernando, el presidente municipal Mario de la Garza Garza visitó los poblados pesqueros para repartir credenciales del programa PROGRESA, que ha la fecha ha incorporado a 8,069 familias, allí. El jefe de la comuna estuvo acompañado en la ceremonia por el enlace estatal de SEDESOL, Rigoberto Robles Sosa y otros funcionarios de los tres niveles de gobierno, que agradecieron al Presidente Enrique Peña Nieto y a l G o b e r n a d o r To r r e Cantú, los apoyos canalizados hacia las familias que menos tienen. Mario de la Garza aprovechó la ocasión para conversar con vecinos de la Laguna Madre acerca de obras que el gobierno municipal ha construido en el sector, y de las necesidades que se les están atendiendo. En otros temas, los diez flamantes diputados federales tamaulipecos rindieron protesta el sábado en la Ciudad de México y debutarán con su primera sesión formal de trabajo, mañana 1 de septiembre. La ceremonia constitutiva de la nueva Legislatura fue presidida por la licenciada María Esther Scherman Leaño, esposa de Marco Antonio Bernal Gutiérrez, en su calidad de decana de los diputados federales entrantes. Jesús Zambrano, uno de Los Chuchos dueños del PRD, fue electo
como presidente de la cámara de diputados durante un año, que cobra así al sistema los servicios prestados cuando firmó su partido el Pacto por México. Se movieron como niños con zapatos nuevos los paisanos Edgar Melhem Salinas y Baltazar Hinojosa Ochoa, pues uno es el coordinador de los tamaulipecos, y el otro, vice-coordinador nacional. En tanto que a Francisco García Cabeza de Vaca se le siguen desgranando las malas noticias, pues el nuevo presidente del PAN, Ricardo Anaya, integró una Comisión Permanente, que será algo así como el consejo político nacional del PRI, pero ninguno de los 27 integrantes es amigo cercano suyo. Pero además, Ricardo Anaya anunció que repudia y perseguirá a los corruptos de su partido y para el caso, creará otra comisión anti-corrupción para revisar hasta debajo de las piedras en busca de irregularidades. Y como toda la vida política de García Cabeza de Vaca está sustentada en la corrupción, pues fácilmente se convertirá en blanco de esta batida contra los advenedizos y abusivos, traficantes de relaciones y enriquecidos a la sombra del poder político. Tan seguro se siente de sus relaciones cupulares, que García Cabeza de Vaca quiere que la
candidatura del PAN a Gobernador se resuelve mediante la designación, no la encuesta ni la consulta interna. "Dedazo". Mientras tanto, el presidente estatal del PRI Rafael González Benavides le apuesta a la integración y participación de los jóvenes en los procesos políticos, para repetir el impresionante éxito electoral de junio de 2015. Dice el abogado González Benavides, que los jóvenes son esenciales para conseguir campañas electorales de penetración y convencimiento; los convocó a hacer equipo para emprender juntos un movimiento cívico político que redunde en la retención de la gubernatura, palacios municipales y la mayoría en el Congreso local, el próximo año. Despedimos la colaboración con el apunte de que ayer cumplió años el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, también los periodistas Martín Sifuentes Martínez y José Luis Morales, El Guajo. Mañana arranca septiembre y será en ese mes cuando se instale el nuevo IETAM y se inaugure formalmente el proceso político-electoral que tendrá su desenlace el primer domingo de junio de 2016. Distribuido por la Oficina de Gestoría de Prensa S. A. de C. V. Correo electrónic o : albertoguerra65@hotmail.com
tura de la Cámara Baja, la LXII, cuya vigencia expira este día precisamente, hubo 19 Vice-Coordinaciones, una de las cuales, la de Política de Contenidos, fue encomendada al matamorense MARCO ANTONIO BERNAL. Es decir, que serían ya dos ocasiones, las que recae en la bancada de Tamaulipas la nominación de un vice-coordinador. Y curiosamente, ambos, Bernal y Baltasar, buscan ahora la gubernatura del estado. Mucho se comenta la cercanía entre Baltasar Hinojosa y Camacho Quiroz; aunque este ultimo, hasta ahora, no ha ‘puesto’ a ningún candidato a gobernador. Habrá que esperar, si en el reparto de las Comisiones durante el mes de septiembre, a Hinojosa Ochoa lo designan Presidente de la de Presupuesto y Cuenta Pública, que es una de las más peleadas.
Según se sabe, de acuerdo al Reglamento Interior de la Cámara de Diputados, los vice-coordinadores estarían impedidos para ocupar la Presidencia de alguna Comisión. Pero ahí tenemos el caso del propio Marco Bernal, que arrancó la LXII Legislatura siendo vice-coordinador de Política de Contenidos y terminó siendo Presidente de la Comisión de Energía. Lo que quizá haya tenido que ver con dos cosas: que la Reforma Energética era la prioridad del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, y que en nuestro México, lindo y querido, con reglamento y sin reglamento, casi todo se puede… Por cierto, en aquellos ayeres que arrancó la LXII Legislatura, ni quién hubiera imaginado el desenlace que tocaría al flamante Coordinador Parlamentario del PRI, JESUS MURILLO KARAM, que lo fue del 5 de septiembre al 4 de di-
ciembre de 2012; es decir, sólo 3 meses, y dejó tal posición para encabezar la PGR, de donde el caso Ayotzinapa lo mandó a la…SEDATU, y de allí, ¿a su casa?. Ya que hablamos de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, la SEDATU, se puede decir que al frente de la misma tendrá mucho menos cancha su nueva Titular, ROSARIO ROBLES, que la que tenía en la SEDESOL, que es sin duda la Secretaría más bondadosa del gobierno federal, por todos los beneficios que reparte y el trampolín político que ello ofrece para promocionarse. De allí que a más de uno haya extrañado la llegada a la SEDESOL de un perfil alto, mas bien técnico, como el de JOSE ANTONIO MEADE, cuya personalidad no parece nada populachera. ¿Será con todo y eso un jugador más de la cancha rumbo al 2018?. Se infiere que la llegada de Meade a la
Sedesol plantea un nuevo escenario, que por lo menos retrasaría (si no es que le da un giro distinto) la designación del nuevo delegado de esa Dependencia en Tamaulipas, misma que permanece en manos de una interina desde el 19 de enero de este año en que EDGARDO MELHEM SALINAS renunció para contender por la diputación federal del Distrito 03. Trascendió que el alcalde de Victoria ALEJANDRO ETIENNE habría comentado con amigos su designación en esa delegación, tan pronto rindiera su Segundo Informe con fecha 3 de septiembre. ¿Y ahora?. Etienne visitó Reynosa la tarde del sábado pero manejó un muy bajo perfil, reuniéndose con jóvenes adheridos a la CTM, a los que habló de valores y educación, entre otros Temas. CONTRAFUEGO: Por lo visto, aún no hay nada para nadie. Hasta la próxima.
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
El Presidente Enrique Peña Nieto como todo un profesional en el juego de azar, muestra sus mejores cartas rumbo al 2018. Cuatro ases y un comodín. Con los cambios y enroques dados a conocer el pasado jueves a eso después del mediodía, el mandatario federal metió al ruedo de la sucesión a dos de sus colaboradores más cercanos. Aurelio Nuño Mayer que ocupaba la Oficina de la Presidencia, ahora es el nuevo Secretario de Educación Pública en sustitución de Emilio Chauyffet Chemor y a José Antonio Meade Kuribreña, quien antes se desempeñaba como Secretario de Relaciones Exteriores, hoy se hace cargo de la muy codiciada Secretaría de Desarrollo Social en lugar de Rosario Robles Berlanga. Con estas cartas fuertes, el ejecutivo federal, los pone en la antesala para disputarse la candidatura presidencial del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional, a dos más de sus pares en el gabinete, quienes han sufrido altas y bajas en su desempeño. Uno en el área de seguridad, que por cierto muy cuestionado por la reciente fuga del famoso Joaquín Guzmán Loera, y el otro en cuestiones de economía, como la devaluación del peso frente al dólar y aún no se ve quien pare esa bola de nieve monetaria. Las figuras del Presidente de Atlacomulco tiene mucho sentido y contenido o como usted lo q u i e r a o b s e r v a r, d e s d e cualquier ángulo si lo quiere, el caso es lo mismo para los analistas o politólogos, a esos que les gusta mover fichas, hacer conjeturas de como se mueve el gobierno federal en torno al 2018. Y si le agregamos un As más como comodín, sí la del flamante dirigente nacional del CEN del t r i c o l o r, e l s o n o r e n s e Manlio Fabio Beltrones Rivera, ahí está visible los cinco ases de aspirantes para el 2018. Cuatro que se pueden decir son del grupo compacto al
mandatario y uno externo. Peeero, en la suma, todos son del mismo establo, del mismo corral y traen el sello peñista, quien definitivamente es el que trae el juego de la sucesión en la mano y c o m o l o q u i e r a j u g a r, porque no hay mañana ni después, pues ya se inició el segundo tiempo del sexenio y lo mejor está por venir. O no mis queridos y finos lectores. NOTAS CORTAS. 1.- En Palacio de gobierno, el grueso de los responsables de las Secretarías y dependencias trabajan a ritmo intenso, para la preparación de la información que será incluida en el V Informe del gobernador Egidio Torre Cantú, a celebrarse después de la segunda quincena de noviembre. Entre los que se han visto muy pegados a esta responsabilidad destacan, el Dr. Diódoro Guerra Rodríguez, de Educación, Dr. Norberto Treviño García Manzo, S a l u d , J o rg e A b r e g o Adame, Finanzas, Antonio Martínez To r r e s , SEDESOL, René Salinas Treviño, Medio Ambiente, Manuel Rodríguez Morales, Obras Públicas, Mónica González García, Desarrollo Económico y Turismo, entre otros. 2.- Instalada la nueva Cámara de Diputados en su LXIII Legislatura, con sus c o o r d i n a d o r e s parlamentarios de cada una de las fracciones, ahora se espera que este primero de septiembre arranque formalmente los trabajos del Congreso de la Unión, donde se afirma que la yucateca Ivonne Ortega Pacheco, hoy diputada federal plurinominal y ex secretaria General del CEN del Revolucionario Institucional, tome protesta como Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en San Lázaro a partir de esta fecha de inicio. Precisamente este mismo día el presidente de México Peña Nieto, enviará al Congreso su tercer informe de gobierno y como de costumbre solo
lo entregará, el cual le tocaría r e c i b i r. Al siguiente día dará un mensaje desde Palacio Nacional a todos los mexicanos. Atentos. 3.- En las redes sociales fue creado ya un perfil de simpatizantes de Enrique Cárdenas del Avellano, que son los que están tratando de arrancarle el ansiado sí, y que titularon su página de apoyo como «yo voy EC», y precisamente este próximo domingo 6 de septiembre, los amigos del ex alcalde capitalino vienen invitando a festejar su cumpleaños. Según la invitación que nos hicieron llegar del evento dice: a las once horas en el Gimnasio de la Universidad La Salle Vi c t o r i a , calle 16 Norberto Treviño Zapata, en el Complejo ULSA Vi c t o r i a ; a d e m á s m u y temprano de ese mismo día habrá cabalgata denominada ‘‘Trabajando p o r Ta m a u l i p a s ’’ , e n alusión al mismo festejo. Por supuesto que por ahí estaremos. 4 . - To d o h a c e indicar que el que abre la ronda de informes de su segundo año de gestión, es nada menos que el alcalde de Tula Juan Andrés Díaz Cruz, pues lo hará el próximo jueves 3 de septiembre en punto de las 18 horas y lo hace en el auditorio adjunto de la presidencia municipal. Lo más sobresaliente que informará es lo concerniente al impulso del desarrollo social y económico, con más y mejor infraestructura, como por ejemplo la construcción del corredor turístico Arrollo Loco, que se realiza en el mero corazón de Pueblo Mágico de este municipio, que se construye con una inversión superior a los 54 millones de pesos; además la restauración de fachadas en el centro histórico de esta municipalidad, con lo que sumará como un importante atractivo para la atracción del turismo. Además hay obras de infraestructura básica que no han sido explotadas y acciones sociales que no han sido tan «cacaraqueadas» durante este segundo año de gobierno, que seguramente ahí la resaltará en el contenido. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. r o b e r t o o l v e r a mt@hotmail.com
brando, entendamos. El cambio muy degradado es la opinión ( con la que no estoy de acuerdo) de ROSARIO ROBLES. Ni fracasó en SEDESOL. 2 millones de pobres más, contra 15 millones de nacimientos es subjetivo. Ahora, ROSARIO ROBLES, tiene un nueva encomienda; más liviana que la sedesol. Está a cargo ahora del Desarrollo Urbano y Rural. Eso le facilita las cosas, si se trata de mover a México en ese contexto, puede lograr el programa de vivienda más espectacular de toda la historia de México.
No como FOX ni CALDERÓN que programaron 750 mil viviendas por año de 39 m2 y un terreno de 6X15. Eso, eso es un mentada de madre para los derechohabientes y aparte, lejos de su centro de trabajo. Fue el icono de la corrupción en su tiempo, en su momento. Ahora tiene la opor-
tunidad de pasar a la historia despejando el sentir de la población más necesitada de un vivienda que agarran los que sea con tal de dormir, pero en la primera oportunidad le dan la espalda negándoles el voto. Si la conocen pásenle mi correo. Tengo el proyecto que se nececita. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx
Olvera Dialogando... Por: Roberto Pérez
Las cartas fuertes de Peña Nieto… ES LA SEMANA DEL PRESIDENTE…. Se nos termina el mes de agosto, y con el venir de los días, se acerca el día de las elecciones para que decidamos los electores quien habrá de gobernar el estado de Tamaulipas y quienes lo 43 municipios del estado. Faltan 9 meses para ir a las urnas, cuatro meses para que los partidos políticos decidan quienes van a ser sus candidatos. Los tiempos que vienen pueden ser la diferencia. “Cada elección es diferente “ me decía RICARDO GAMUNDI en sus tiempos como Presidente del Comité Estatal del PRI. GAMUNDI era, sigue siendo, un ave de tempestades, que supo lo que hacía para tener al PRI en los medios, conocía la imagen de las organizaciones para que este en la mente individual y de la sociedad Y lo logró. Está de regreso, O ¿es que nunca se fue del todo?. Poniéndome en su contexto de que cada elección es diferente, la diferencia es que en esta elección local concurre el mayor número de tamaulipecos que se sienten con derecho a ocupar la silla de EGIDO TORRE CANTU. Algunos sin derecho, son simples oportunistas. En el mismo sentido estarán los municipios. Allí viene septiembre, es el mes de la luna de miel, es el mes en que la urbanidad política guarda su más caro esplendor, es el mes del presidente, del gobernador, el de los presidentes municipales. A partir de ayer, todo movimiento de cambios en el gabinete tiene que ver forzosamente con el movimiento electoral. Dígame usted si no. Cualquier cosa que pase en torno a los personajes que suenan para tal o cual cargo público tiene resonancia la cúpula. Basta con leer entre líneas el discurso de prominentes políticos. Uno de los últimos, el del político activo más consagrado en el PRI como lo sería MANLIO FABIO. Es muy comentado lo que dice que se acabó la sana distancia entre el PRI y el Presidente. Lo que en el sentir de la clase política es que el Presidente PEÑA NIETO tiene la última palabra, es el que decide. La percepción de los que saben, es que MANLIO está acotado y más lo va a estar cuando se den los nombramientos de quienes lo van a acompañar en esa travesía que ocupa el 2016 y 2018. MANLIO tiene una enseñanza de la escuela de CARLOS SALINAS. No era el candida-
Cesar Camacho Quiroz. to del presidente, eso queda, más que claro. En ese sentido cobra fuerza el comentario de que hay que estar pendientes con todo lo que pase. Tamaulipas es lo que interesa. A todas luces la información del boletín es tendenciosa. Anuncian que BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, diputado federal electo por el estado de Tamaulipas, fue nombrado por sus compañeros de bancada como vicecoordinador del grupo Parlamentario del PRl. Lo cierto es que el Coordinador es CESAR CAMACHO QUIROZ y al frente de los 15 vicecoordinadores, esta IVONNE ORTEGA, entre ellos el nacido en Texas BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. Debajo de Cesar y arriba de los 15. B A LTA Z A R e s uno más de quince. No es despreciable la chamba de BALTAZAR, si es como se dice, su padrino es el Secretario de Hacienda LUIS VIDEGARAY; forma parte del selecto grupo de 15 priistas que forman parte de los soportes firmes en los que deba sustentar técnicamente las decisiones fundamentadas que emita la coordinación, es decir, CESAR CAMACHO. Pero primero tiene que convencer a IVONNE ORTEGA. Es caballito de batalla, como se dice coloquialmente. I V O N N E O RTEGA, es amiguísima de E U G E N I O HERNANDEZ. Para lo que usted mande. BALTAZAR, tendrá mucho trabajo para convencer de la bondades del presupuesto base cero con una oposición que no hace mayoría, pero que va a hacer bastante ruido hasta que se apruebe. Y eso va a ser cuando en la primera quincena de diciembre. Cuando va a estar definiéndose el futuro de Tamaulipas. ¿ Te n d r á t i e m p o Baltazar para estar con un ojo al gato y otro al ratón, a la caja registradora? H a y q u e v e r, s i este nombramiento festivo sea un premio o castigo, una salida decorosa de la competencia por la gubernatura, o muerto esta.
En los pasillos de las cañerías huele al acotamiento que perciben algunos del presidente del PRI. No debe de ser un obstáculo para MANLIO. Acostumbrado a la vida, de los cuales se ha levantado. Siempre. Sin duda, va a necesitar a sus amigos, sus amigos que piensan como él, saben lo que le disgusta a él, son los que conocen sus planes y los necesita para llevarlos a cabo. Ese objetivo es la Presidencia de la República. Entre esos amigos de uña y carne se encuentran dos tamaulipecos, AMIRA GOMEZ y MARCO ANTONIO BERNAL. Otro detalle. El Gobernador de Tamaulipas, habría tenido un acuerdo hace tres semanas con la Secretaria de Sedesol ROSARIO ROBLES. Muy probable hayan determinado quien es el nombre a ocupar el cargo de delegado de la SEDESOL. Acuerdo que no se logró el objetivo. Los Tiempos de Tamaulipas esperan un nuevo acuerdo para la designación. Mención aparte es que no es prioridad para el nuevo Secretario. Dice el refrán, es bien sabido que es cierto, hay historias que así lo demuestran, que del plato a la boca se cae la sopa. De eso y de otras cosas más, nos habremos de enterar cuando decodifiquemos el mensaje político que dará el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO el día 3 de septiembre desde Palacio Nacional con motivo de su Tercer Informe de Gobierno y el inicio del cuarto año de su gestión. Es la semana del Presidente. El Presidente PEÑA NIETO, se cura en salud para acallar la voz de la oposición que al no obtener mayoría ni el Congreso ni en la Cámara de Senadores, lo único que van a tener es voz para estar en desacuerdo con todo lo que huela al trabajo que rinda frutos para el 2016 y 2018. Ya l o e s t a m o s viendo y sintiendo. La voz de RICARDO ANAYA se está oyendo, es claro que habla al desierto. La voz de ANDRES MANUEL se oye también, es que presume de información de primera mano, y cierta que es lo peor para el PRI. La voz de JESUS ZAMBRANO se escucha, hace ruido, sin embargo es un hombre de pactos, al igual que ANAYA. El presidente cambió lo que el sentía que debía cambiar. Nadie, nadie tiene más información que el presidente, las opiniones de los demás, salen so-
Columnas 9
10 Tamaulipas
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
DOMINO Por Antonio Méndez Carrizales
Gobernador tamaulipeco en dialogo franco con estudiantes de Reynosa Entusiasta visita del gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú por la fronteriza ciudad de Reynosa, el primer acto de su recorrido fuel al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) escuela ubicada en el mero
centro geográfico de esta localidad en la colonia la Cañada, lugar donde fue recibido por autoridades de la escuela y alumnado de ese plantel de Educativo, el tema fue la inauguración del ciclo escolar 2015 2016 para la Educación Media Superior en todo
Tamaulipas. También en esas instalaciones educativas el gobernador Egidio Torre Cantú junto con el alcalde José Elías Leal supervisaron la construcción de dos nuevas aulas las que se esperan que queden concluidas a mediados del mes de septiembre para el disfrute de los alumnos de nuevo ingreso.Terminado el acto en el Conalep Reynosa se dirigieron a las instalaciones de la planta potabilizadora Pastor Lozano ubicada en las calles Sierra Occidental y
Grajales en la colonia Loma Linda donde ya los estaba esperando el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) el ingeniero Serafín G ó m e z Vi l l a r r e a l , e l gerente de la COMAPA personalmente les dio la bienvenida y acto seguido se dirigieron al lugar para juntos dar el banderazo inicial de esta importante obra de toma de agua del canal Guillermo Rhode hacia la planta potabilizadora, en las
inmediaciones de ese lugar pudimos observar la maquinaria así como a varios de los trabajadores en las labores del revestimiento con concreto hidráulico a este importante canal que conduce el agua que viene del Río Bravo hasta las tomas de agua de la planta potabilizadora Pastor Lozano y la otra ubicada en la colonia Voluntad y Tr a b a j o d e e s t a m i s m a ciudad.El que tuvo que venir a la ciudad de Reynosa de pasadita fue el máximo rector de la
Universidad del Norte de Ta m a u l i p a s (UNT) Francisco Chavira Martínez ya que parte del alumnado estaba inconforme con el quehacer de algunos catedráticos de esta institución educativa de nivel universitario, me informan que la plática estuvo muy amena, que fue un dialogo abierto con los estudiante que estaban a disgusto y que el descontento no llego al río y todos salieron felices y contentos.
Viable proyecto de carros de ruta en Victoria Por Josué Escamilla Cd. Victoria, Tam.- En fechas próximas, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) presentará ante la Subsecretaría del Transporte el proyecto para echar a andar carros de ruta en la capital tamaulipeca. En opinión del secretario general del Sindicato del Transporte Público adherido a esta central obrera, Guadalupe de Alejandro Avalos, la introducción de carros de ruta como una opción más de transporte para los usuarios es un proyecto factible en el municipio de Victoria. Detalló que una de
las grandes ventajas que ofrecería esta nueva modalidad del transporte, que en el sur del Estado opera desde hace muchos años, es que los usuarios llegarían a sus destinos en menos tiempo, además de que también apoyarían mucho a aquellos usuarios que actualmente caminan muchas cuadras antes de abordar un microbús”. “Son como carros de ruta que el mismo público usuario lo está pidiendo. Por ejemplo yo pongo una rampa allá por el Cuartel y de ahí se dirija hasta la Torre Bicentenario y estarían cobrando diez pesos pero harían veinte o treinta minutos menos que un microbús
Y reiteró que aunque el proyecto no ha sido presentado oficialmente ante la Subsecretaría del Transporte, los concesionarios de la CROC han sostenido reuniones en las que existe el consenso para proponerlo a la autoridad e insistir en su aprobación. “Sí es factible si en el Mante lo es aquí también”, subrayó, sin embargo admitió que este proyecto aún no ha sido presentado ante la Subsecretaría del Transporte porque la prioridad para el gremio es que se autoricen concesiones en el Municipio de Matamoros. Rechazó que los carros de ruta representen una competencia desleal
para microbuses y taxis pues cada uno de estos medios tiene su público usuario y su radio de aten-
ción: “no lo es porque es una opción más, el que trae microbús trae microbús el que trae taxi es taxi y el
taxi libre de ruta es un carro con su recorrido y no es una competencia desleal”.
Clausura Hacienda más negocios en Nuevo Laredo Por: Nora Morales Nuevo Laredo, Tam.- De nueva cuenta la Secretaria de Hacienda y Crédito Público asestó un golpe contra un restaurante de comida rápida por evasión fiscal al no expedir comprobantes con los datos fiscales o con información incorrecta, clausurando 7 comercios de Churchs Chiken que se ubican en diferentes sectores de la ciudad. Desde las 9 de la mañana personal del servicio de Administración Tributaria inició el recorrido en los locales de la cadena alimenticia, primero notificaban al personal de la situación ante el fis-
co y les impedían vender más producto a los comensales. Seguido de esto pidieron al personal abandonar las instalaciones y guardar la flotilla de Motos que utilizan para el reparto de comida, e iniciar con la colocación de los sellos fiscales en la entrada principal. Cabe mencionar que al momento de la clausura de la sucursal de Guerrero entre Guatemala y Perú este medio informativo intento entrevistar al personal de Hacienda sin e m b a rg o s e n e g a r o n a brindar información sobre las acciones que está llevando a cabo la institución
fiscalizadora en esta frontera y en las oficinas los funcionarios se mantienen herméticos en brindar información al respecto. Los inspectores del SAT recorrieron una a una las siete sucursales que tiene Churchs Chiken en esta frontera, incluso están por abrir una más sobre la avenida Cesar López de Lara justo frente a las instalaciones de Senda. Cabe recordar que apenas el viernes de la semana pasada personal del SAT clausuró por el mismo motivo la cadena de Gorditas Doña Tota reabriendo los comercios el lunes de esta semana.
Diputados federales del PRI estrenan curul En total son 15 diputados del PAN, PRI, MC, PES y Nueva Alianza Por Arturo Rosas Ciudad Victoria, Tam.Los quince diputados federales por Tamaulipas rindieron protesta hoy en la Cámara de Diputados que por primera vez tiene legisladores del Partido Movimiento Ciudadano y Encuentro Social. Los legisladores por Tamaulipas que a partir de hoy están en la cámara de diputados son: Baltazar Hinojosa Ochoa y
uno de los 16 vicecoordinador de la fracción del PRI, Monserrat Arcos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Yahleel Abdala Carmona y Edgar Melhem Salinas. Así como Alejandro Guevara Cobos, Jesus de la Garza Díaz del Guante, María Esther Camargo Félix, Miguel González Salum, Esdras Romero Vega.
Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE
McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956
Junto con ellos se encuentran Gustavo Cárdenas Gutierrez del Partido Movimiento Ciudadano, Abdíes Pineda Morin (PES), Rafael Méndez S a l a s ( PA N A L ) , C a r l o s García y Elba Valles, estos dos últimos del PAN. Jesús Zambrano Grijalva presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputadosdurante el primer periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados. La agenda del PRI contempla llevar al pleno los temas del: Mando Único. Reforma en materia de Seguridad y Justicia. Ley de la Fiscalía General de la República. Así cómo la Crea-
ción de las zonas económicas especiales. Presupuesto Base Cero. Gobiernos que rindan cuentas. Reformas secundarias en mate-
ria de disciplina financiera de estados. También los temas de Reformas secundarias contra la corrupción. Cam-
po próspero y justo con mejores servicios de salud. Fomentar el uso responsable de recursos naturales
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Tamaulipas 11
Ningún municipio Entrega Diputado útiles escolares a adeuda alumbrado alumnos del Ejido Guadalupe Victoria público a la CFE El legislador Marco Antonio Silva Hermosillo, expresó que con acciones de gestoría se cumple con mantener un contacto cercano con la sociedad, a través de las cuales se atienden las diversas demandas de la población.
Por Josué Escamilla Cd. Victoria, Tam.- A raíz de que implementaron sus programas de ahorro de energía, cambio de luminarias y disminución de voltaje, los 20 municipios de la zona centro no presenten adeudos con la Comisión Federal de Electricidad, inclusive, señaló Gabriel Navarrete Navarro, todos van al corriente con sus pagos. El superintendente de la CFE, explicó que desde finales del año pasado, la paraestatal empezó a trabajar con los ayuntamientos del centro de Tamaulipas, precisamente asesorándolos sobre el cambio de luminarias y ahorro de consumo de energía, lo que les ayudó a que sus recibos por alumbrado público fueran menos. Subrayó que todavía en 2014, cinco municipios convinieron con la paraestatal sus adeudos que en conjunto sumaban 12 millones de pesos, mientras que diez ayuntamientos más, liquidaron sus adeudos a través de “pagos chiquitos” que no sobrepasaron los 50 mil pesos mensuales. Refirió que aun cuando todos están al corriente en sus pagos mensuales, algunos municipios traen programas muy buenos de ahorro de energía, mientras que otros han cambiado prácticamente todas las luminarias públicas, que desde luego les traerá ahorros importantes en sus recibos, más cuando están a punto de concluir sus ejercicios administrativos.
REPARACION DE TODA CLASE DE MOTORES ELECTRICOS Y MAQUINAS DE SOLDAR GENERADORES DE LUZ TRANSFORMADORES TIPO SECO CARGADORES DE BATERIAS
·
Ing. Sergio García Santos Suc. 20 de Noviembre #845 Col. Longoria Cd. Reynosa, Tamps. Tel: (899) 925-58-00 megnl2006@gmail.com
Se solicita capturistas interesadas acudir con solicitud elaborada y fotografía a Ave. El Pasito # 716 fraccionamiento Moderno, Reynosa, Tamaulipas o llamar al Tel 925 68 94 y 953 41 50
·
Cd. Victoria, Tam.- El Diputado Marco Antonio Silva Hermosillo, entregó paquetes de útiles escolares y mochilas a los alumnos del Ejido Guadalupe Victoria de la capital de Tamaulipas, con lo que refrenda su compromiso de realizar acciones que benefician al sector educativo. Informó que una de las principales acciones de los Diputados de las distintas fuerzas políticas que integran la Sexagésima Segunda Legislatura, es continuar trabajando de manera cercana a la población de sus distritos, con el fin de gestionar a todos los sectores de la sociedad diversos programas y servicios, que brinden más beneficios e impulsen un mayor desarrollo en la entidad. Durante su visita a los alumnos de la Escuela Primaria “Profesor Rosendo Lara Porras” del municipio de Victoria, realizada el miércoles 26 de agosto, el legislador Silva Hermosillo, entregó cuadernos, lápices y mochilas, acción que contribuye a fortalecer la calidad educativa en Tamaulipas. El Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, expresó que se cumple con el compromiso y la obligación de mantener un contacto cercano con la sociedad, para escuchar y atender todas aquellas demandas que plantean, no solo los alumnos, maestros y padres de familia, sino la población en general, las cuales, con el apoyo de las autoridades estatales y municipales se atiendan lo más pronto posible. Resaltó que las puertas del Congreso del Estado, así como las de su oficina de gestoría, ubicada en calle Ocampo entre Honduras y Guatemala número 20, Colonia Modelo, en el municipio de Matamoros, se encuentran abiertas para atender todas las peticiones de los ciudadanos.
El Diputado Marco Antonio Silva Hermosillo, entregó paquetes de útiles escolares y mochilas a los alumnos del Ejido Guadalupe Victoria de la capital de Tamaulipas. Por su parte, directivos del plantel, alumnos y padres de familia, reconocieron la labor del Diputado Silva Hermosillo, quien como padrino de la Generación 2009 – 2015, ha cumplido con su compromiso de gestionar apoyos que brinden una mejor educación en el Estado.
Entrega COTACYT becas para maestría y doctorado en el extranjero CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Un total de 31 estudiantes tamaulipecos que realizarán sus estudios de posgrado en el extranjero recibieron constancias de becas entregadas el Gobierno del Estado y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT). Con este número de becas otorgadas este año, Tamaulipas se posiciona como el 9° Estado a nivel nacional en cuanto al número de becas proporcionadas para estudiar posgrados en el extranjero. “En el presente año respondiendo a la convocatoria, se presentaron 64 aspirantes, de los cuales solo 48 lograron integrar toda su documentación y requisitos para someterse al procesos de evaluación que realizan investigadores especializados por área de las diferentes instituciones de educación superior del Estado, de centros de investigación y del propio Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”, puntualizó Francisco Hernández Montemayor, Director General de COTACYT. Al concluir el proceso de evaluación, finalmente se otorgaron 31 becas de las cuales 24 son para realizar estudios de maestría y 7 para realizar estudios de doctorado. Todos los becarios asistirán a instituciones de calidad de reconocido prestigio internacional en países como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. “Con esta entrega de documentación y certificación de becas concluye el proceso 2015 de convocatoria y selección de los mejores candidatos para acceder a las becas CONACYTGobierno del Estado de Tamaulipas que año con año se promueven para alentar la formación de especialistas, maestros y doctores en áreas estratégicas para el desarrollo de Tamaulipas”, expresó Francisco Hernández Montemayor. Por área de especialidad: seis de los becarios estudiarán temas relacionados a Comercio Exterior y Logística; tres en la especialidad Eléctrico Electrónica; tres en temas Medio Ambientales; tres en Salud, tres en Biotecnología; dos en
Doña Juanita
Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
Petroquímica; dos en Seguridad; dos Tecnologías de Información; dos en Industria Automotriz y uno en los campos Agropecuario, de Construcción y Turismo. La convocatoria 2016 para estudiar posgrados en el extranjero (especialidad, maestría y doctorado) será emitida en febrero del próximo año y estará abierta hasta junio de 2016. Los interesados en este tipo de promociones pueden consultar la “Convocatoria para Becas para Estudios de Posgrado en el Extranjero 2015” donde pueden prever las bases de convocatoria, los requisitos para postularse y los criterios de selección. Para mayores informes el COTACYT ofrece su dirección en internet www.cotacyt.gob.mx y sus teléfonos (834) 318-96-01, 318-96-02 y el 01-800-221-77-77.
12 Reynosa
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Inauguran espacio de convivencia familiar Tamul-UAT en Altamira Ofrecerá servicios asistenciales de salud, asesoría legal y psicología a la población
Ta m p i c o , Ta m . - E n u n esfuerzo coordinado entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Ayuntamiento de Altamira, se puso en marcha el Centro de Convivencia Tamul-UAT, que contará con los servicios asistenciales en materia jurídica, salud y social de la casa de estudios en este municipio del sur de Tamaulipas. La apertura del Tamul (lugar de encuentro en lengua huasteca) estuvo presidida por el Rector Enrique Etienne Pérez del Río; el Secretario de SEDESOL estatal, Antonio Martínez Torres; y el Presidente Municipal de Altamira, Armando López Flores, ante la asistencia de estudiantes universitarios y familias de distintos sectores del municipio de Altamira En su mensaje, el Rector Enrique Etienne resaltó e l c o m p r o m i s o d e l a U AT p o r c o n t r i b u i r c o n e l desarrollo de la sociedad apoyando los esfuerzos del Gobierno del Estado y los municipios. En este sentido subrayó la colaboración con la SEDESOL estatal para impulsar este nuevo espacio de servicio social universitario, en un programa que se replicará a otros municipios del estado, donde los estudiantes apoyados por sus maestros contribuirán en los servicios médicos, enfermería, jurídicos, de odontología, psicológico, entre otras áreas que se estarán ofreciendo gratuitamente a la población que más
lo necesita. Refrendó el Rector el compromiso con el Gobierno estatal y municipal, para fortalecer las acciones que se lleven a la comunidad a través de los Tamul, enfatizando la atención en favor de la población más vulnerable como son los niños y los adultos mayores, con los cuales la UAT tiene amplia experiencia a través de los programas de servicio social. En su oportunidad, el titular de la SEDESOL, Antonio Martínez Torres, destacó que esta suma de esfuerzos, contribuye en la política social impulsada por el Gobernador Egidio Torre Cantú. Destacó también que con la apertura del TamulUAT se pone en marcha un nuevo esquema de trabajo que favorece al progreso, la prosperidad y el desarrollo de las familias, además que permitirá a los universitarios vincular su servicio hacia la comunidad. En la ceremonia, el Alcalde Armando López
Flores, acompañado por su esposa, la Presidenta del DIF-Municipal, Esmeralda Cabrera de López, agradeció al Rector y al titular de la SEDESOL por impulsar estas acciones que permitirán mejorar el nivel de vida de los habitantes y las familias altamirenses. En el evento, el Rector estuvo acompañado por el Secretario de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur y la Directora de Servicio Social, Cinthya Patricia Ibarra González; por los secretarios de su administración rectoral y los ocho directores de las facultades y unidades académicas de la UAT en la zona sur.
Invita UAT a estudiantes a obtener seguro facultativo del IMSS
Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), invita a sus estudiantes a informarse respecto al proceso para darse de alta y obtener el seguro facultativo que se ofrece a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al respecto, la Dirección de Recursos Humanos de la UAT, informó que los estudiantes inscritos tienen este derecho, siempre y cuando no cuenten con la misma o similar protección por parte del IMSS o cualquier otra institución de seguridad social como el ISSSTE, Seguro Popular, UPYSSET. Requisitos y procedimientos de inscripción al seguro facultativo Para inscribirse al seguro facultativo, los alumnos pueden acercarse a las áreas de Servicios Estudiantiles de sus Unidades Académicas, Escuelas y Facultades o bien, acudir a
la Dirección de Recursos Humanos ubicada en la Rectoría de la UAT en Ciudad Victoria. Se piden como requisitos presentar una copia del recibo de pago de colegiatura del semestre que se cursa; copia de la clave C.U.R.P. al 200% y copia del acta de nacimiento, así como el llenado de la solicitud. Una vez que obtienen su clave, deberán acudir ante el IMSS para que les otorguen su carnet de citas, con el cual tendrán derecho al servicio gratuito que consiste en atención médica, medicinas, hospitalización, cirugías; y en el caso de las mujeres, atención del embarazo hasta el parto. Se exhortó a todos los estudiantes que lo requieran para realizar este trámite, en especial a los alumnos de nuevo ingreso.
Cel. (044899) 122-3989
Mayores informes también, comunicarse al teléfono (834) 31 8 18 43 y 31 8 18 00 extensión 1047 de la Dirección General de Recursos Humanos de la UAT; así como en las oficinas administrativas de las facultades, unidades académicas y escuelas de la Universidad. Más de 20 mil alumnos reciben cobertura en el seguro IMSS-UAT Cabe destacar que a través del seguro facultativo, durante el 2014 la UAT logró brindar esta cobertura a 20 mil 560 estudiantes de escasos recursos económicos quienes se ubican en los campus norte, centro y sur del estado.
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Tamaulipas 13
Ultimo adiós al Profesor Arturo Garza Rodríguez Q.E.P.D Por Benito García Villa de Nuevo Progreso Ta m . E l M a g i s t e r i o y Nuevo Progreso se encuentra de luto por la irreparable perdida de un gran hombre nos referimos al Profesor Arturo Garza Rodríguez quien falleció este pasado sábado a consecuencia de un paro cardiaco que se le presento en su Domicilio en donde sus hijos lo, llevaron a que le dieran atención medica en donde desgraciadamente ya nada se pudo hacer dejando de existir en las primeras horas del sábado 29 de Agosto. Con este hecho tan lamentable que enluto el hogar de la familia se les unieron en su dolor familiares, amistades y compañeros del
Magisterio, su cuerpo fue velado en la Capilla que se encuentra en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, en donde se llevó a cabo la misa en cuerpo presente este Domingo a las cuarto de la tarde en donde al finalizar sus familiares decidieron cremar su cuerpo. Acompañaron a la familia grandes amigos solo por comentar algunos la Doctora Eva Lilia García de González quien llegó acompañada de su inseparable esposo el Ing. Juan Antonio González mientras que por parte del Magisterio estuvieron presentes los Profesores de las diferentes Instituciones educativas, por parte de la CTM estuvieron diferentes secretarios
generales todos unidos deseándole una pronta resignación a la familia. Pero quien fue el Profesor Arturo Garza, quien en sus últimos años represento la supervisión Escolar a nivel primario
número 51 en donde se ganó el cariño de todos los padres de familia por su muy singular manera de ser dándoles la atención requerida a todos y cada uno que se la pedían siendo hasta este pasado
fin de semana en que se vio aun en las Escuelas atendiendo a la Comunidad, aun y después de que se le recomendó absoluto reposo por su enfermedad que se le fue detectada días antes.
De nuestra parte deseamos una pronta resignación para su esposa María Teresa Martínez de Garza sus hijos José Roberto y Juan Diego así como a familiares.
Guerreros es el equipo que recién fue formado por su director técnico Ricardo Soriano Por Benito García Villa de Nuevo Progreso Ta m . D e n t r o d e l o s grandes equipos de futbol que han sobresalido en esta Comunidad es uno que recién fue formado por Ricardo Soriano quien como Director Técnico a desempeñado muy bien su trabajo fortaleciendo sus jugadores a como le son requeridos. Durante los entrenamientos que ha implementado el señor Soriano a sus chamaquitos han sido de mucha disciplina como se ha visto con el equipo Guerreros que recién formo con 14 niños de 9 años mismos que en sus encuentros se la han rifado dentro del campo con su capitán del momento José Fidencio
García Flores, quien para esto se coordina a la perfección dejando un buen sabor de boca entre los aficionados de futbol en esta Villa. Hablar del equipo de Guerreros es de hablar de niños que con dos participaciones dentro de la cancha en el actual torneo que está en juego, en donde en estos dos encuentros han perdido con dignidad pero esto no los deja atrás al contario se motivan a continuar adelante y esperar su momento y para esto son apoyados por sus patrocinadores así como sus padres y la afición que acude a ver diariamente a los encuentros deportivos de futbol en las canchas el Tío Félix , Deportivo Modelo y Vikingo.
Concesionarios del transporte importan “micros” de México y Monterrey No hay capacidad financiera para modernizar, dicen. Por Abel Castillo H. Cd. Victoria, Tam.- Al menos en los dos próximos años concesionarios del transporte público de pasajeros no modernizarán las unidades por tal motivo, seguirá la importación a Tamaulipas de microbuses que ya no son rentables, de entidades como México y
Monterrey (Nuevo León). Ramón Hernández Manríquez, dirigente de los microbuses verdes, señaló en estos momentos no existe la capacidad financiera para el recambio o compra de carros nuevos. “Es muy difícil para nosotros porque no tenemos la capacidad para la
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
compra por lo que las alternativas, son seguir comprado unidades de otros estados del país”, dijo. El dirigente dijo que pese al congelamiento en el aumento de la gasolina o el gas, la situación sigue siendo la misma para los concesionarios y, ven con desagrado, que no pueden adquirir un microbús de reciente modelo, dado a su alto costo en el mercado. Dijo que cuando llega una unidad se procede a su rehabilitación en talleres designados y la medida, es para poder ofrecer un mejor servicio a personas de la tercera edad, trabajadores y estudiantes. H e r n á n d e z Manríquez explico que para lo que resta del año desisten de la petición de aumento a la tarifa del transporte público y a la aplicación de la tarifa preferencial.
14
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
10 Cosas que las Mujeres deben saber de los Hombres “¿Te pasa algo?”, pregunta ella… “No, no me pasa nada”, contesta él… “A ti como que sí te pasa algo” arremete ella! “Esta vez me acordé del aniversario, y te traje un regalo” alardea él… “¿Qué? ¿La aspiradora?”, ironiza ella…
En ambas situaciones, hay problemas! Ninguno logró descifrar al otro y ambos quedan con el sabor amargo de que “él nunca me entiende” o “no hay nada que la conforme”. El problema es que Hombres y Mujeres sí somos distintos: no sólo física y biológicamente, sino que pensamos y sentimos diferente!!! Para evitar este tipo de malentendidos, queremos compartir con ustedes una serie de Tips, con aquellas cosas que hombres y mujeres debemos saber sobre el sexo opuesto, para ahorrarnos energía, enojos, desencuentros y frustraciones. 1.-Para un hombre un zapato es un zapato y un abrigo es un abrigo: los hombres siempre priorizan la “funcionalidad” de la ropa. Ellos no perciben la diferencia entre una cartera de diseñador que te costó una fortuna, o un bolso que compraste en la esquina de tu casa! Ellos simplemente no distinguen la diferencia, porque para el caso, sirven para lo mismo!!! Así que mejor, evitémonos frustraciones y
dejemos de esperar que la mayoría de los hombres entienda algo de moda! 2.-“No me pasa nada” quiere decir eso: “no me pasa nada”: En el diccionario masculino, decir que “no me pasa nada” equivale a: ¡Nada!; a diferencia del diccionario femenino, que significa “me siento fatal, sólo que no creo que tú lo puedas entender, y no te lo pienso decir, hasta que no me ruegues mil y una vez”. Cuando un hombre te dice que no le pasa nada, lo más posible es que así sea y sólo quiera tener un momento de silencio. Es por eso, que cuando tú le dices lo mismo a él, te sentirás muy frustrada si deseas que él insista con su pregunta, porque se quedará tranquilo y conforme pensado que realmente a ti “no te pasa nada”. 3.-Los hombres no son adivinos!: en cuanto a tu placer y las cosas que te gustan y complacen, no debes esperar a que él lo sepa todo o “adivine” qué es lo que realmente te excita. Ellos no lo saben todo, y tampoco tienen por qué saberlo: tú debes expresarlo y guiarlos para encontrar tu propio placer.
4.-Menos es más!: puede sorprendente, pero debes saber que ellos adoran tu aspecto natural y tu carita lavada! En este caso, natural es sexy! 5.-Ellos necesitan que tú te mantengas atractiva: pareciera que nos estamos contradiciendo con el consejo anterior. Pero en este caso, cuando hablamos de mantenernos atractivas, no nos referimos al extremo de lucir como modelo de pasarela o de que no puedas subir de peso. Se trata de que no te descuides, y mucho menos después del matrimonio. Cuando tú te arreglas, él se siente halagado, importante y querido. Porque aunque no pueda diferenciar un zapato Prada de una sandalia barata, sí nota la diferencia entre arreglada y desaliñada. Y un datico extra: los hombres prefieren las Curvas… nada menos sexy para ellos que un cuerpo despojado de “carnita”. 6.-Ellos quieren ser halagados!: generalmente creemos que sólo nosotras necesitamos que nos digan cosas bonitas. Pero resulta que ellos también! Decirles cuán atractivos y deseados son les da confianza y reafir-
ma su autoestima. Claro, no exageren ni digan cosas que no sean honestas. Y aquí les pasamos otro dato extra de gran importancia: asumimos que una de las principales razones de la infidelidad masculina es la sexual, y no… no es así! En muchos casos es por la necesidad de “atención” y de sentirse nuevamente apapachados. Si tú ignoras esta necesidad, él va a sentir que se le hincha el cuerpo nuevamente cuando encuentre a otra mujer que sí le preste toda la atención que desea y añora. 7.-A los hombres no le gusta que les hablas de tu ex!: Enseguida se sentirá comparado, juzgado, en competencia, con lo cual dañarás
su autoestima. Así que mi mejor consejo es: NO LE CUENTES tu CV. Además, ¿cuál es la necesidad de que lo sepa? 8.-A preguntas concretas, respuestas directas!: los hombres tienen un pensamiento concreto, y cuando ellos te preguntan algo, buscan esa respuesta, y no todos esos detalles que tú le cuentas a tus amigas. Así que sí él te pregunta: ¿cómo te fue en el examen de manejo? sólo quiere saber si aprobaste o no. Si le relatas toda la conversación con el examinador, ten la seguridad de que a los cinco segundos dejará de escucharte! 9.-Los hombres sí se masturban aún estando en pa-
reja!: Y esto no es para que nos pongamos a hacer un drama! Lo hacen como una actividad de auto conocimiento, exploración y placer! No significa que te quiera menos, que no te desee o que piense en otra… O ¿acaso tú no lo haces también? 10.-Un hombre no es un “Vibrador”: la última, pero no la menos importante, por supuesto! Las mujeres asumimos que los hombres siempre están listos para el sexo, pero la realidad es que, a diferencia de los vibradores, no basta con enchufarlos y ponernos a jugar! Tenemos que saber que tal vez, haya días en que él no esté de humor para el sexo.
Los beneficios en salud del Vino Tinto
¿Puede el vino realmente mejorar nuestra salud y aumentar la longevidad? Los científicos están empezando a de-
cir "¡Sí!" Suponiendo que la teoría es cierta - que los vinos nos dan la mayoría de la explosión para el dólar?
Los investigadores han encontrado que los vinos tintos ricos en flavonoides son los mejores para nuestra salud. Los flavonoides son mejor conocidos por sus cualidades antioxidantes y ayudan al cuerpo a resistir enfermedades tales como alergenos, virus y agentes carcinógenos. Los vinos tintos también contienen anxioxidants, que ayudan al cuerpo a resistir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Cabernet Sauvignon, Petit Syrah y Pinot Noir contienen la mayor concentración de antioxidantes y flavonoides. Otros vinos tintos como el Merlot y zinfandels rojos contienen menos flavonoides, pero más que la mayoría de los vinos blancos. Por lo tanto, la mejor apuesta
para beber vino para nuestra salud es apegarse a los vinos secador rojas. El hecho de que el vino contiene componentes que son esenciales para la buena salud no nos da una vía libre para ser pegado todas las noches. No exagere - pero la adición de una copa de vino a su dieta diaria sin duda puede hacer una diferencia en nuestra salud. Paracelso, el 16 señaló ª médico suizo -century escribió: "El vino es un alimento, una medicina y un veneno. - Es sólo una cuestión de dosis" Como ocurre con casi cualquier comida o bebida, el vino que se consume en grandes dosis puede ser un perjuicio para nuestra salud. La mayoría de los funcionarios de la salud coinciden en que uno o dos vasos
de cuatro onzas de vino al día puede ser beneficioso para los hombres, mientras que las mujeres deben limitar su consumo a uno de cuatro onzas por día. E x p e r t o cardiovascular, el profesor Roger Corder, ha pasado años estudiando la evidencia de beneficios para la salud del vino tinto. En su nuevo libro, "La Dieta del vino", dice que está convencido de que la mayoría de nosotros debe incluir el vino tinto en todos nuestro estilo de vida día. Corder descubrió lo que finalmente marcó la "paradoja francesa." En concreto, se preguntó por qué los franceses tienen una menor tasa de enfermedades del corazón a pesar de que su dieta era muy rica en grasas. Se
concentró su investigación en la parte suroeste de Francia, donde la esperanza de vida parece ser más alto. Profesor Corder descubrió que la región produce vinos locales muy tánicos, que contienen la procianidina (antioxidante) el contenido más alto de cualquier vinos, en todo el mundo. Esto lo llevó a promover la investigación sobre los increíbles beneficios médicos de vino tinto. Mientras que el vino no puede ser elixir o fuente de la juventud último del hombre, que sin duda nos corresponde considerar la adición de una copa de vino o dos para nuestra dieta diaria - y formar una "tostada" para nuestra buena salud.
Los beneficios de la cerveza que no te imaginabas El consumo moderado de cerveza nos ayuda a combatir e n f e r m e d a d e s cardiovasculares, previene la osteoporosis y reduce las cataratas, entre otros muchos beneficios para la salud. También puede tener usos estéticos.Los beneficios de la cerveza que no te imaginabas Pin-it! comentarios Es una de las bebidas alcohólicas más consumidas de todo el mundo, perfecta para disfrutar con amigos al salir de la oficina o para cualquier disfrutar del atardecer mirando el mar. ¿Sabías que la cerveza tiene muchos beneficios si se toma con moderación? En el siguiente artículo conocerás algunos de ellos, que ni estabas enterado. Y atención, que no sólo para la salud, sino también para la estética. Beneficios de la cerveza para la salud y la estética Protege la salud
cardiovascular El consumo moderado de cerveza tiene efectos antiinflamatorios, aumentando significativamente los niveles de colesterol “bueno” y ayudando a combatir ciertas enfermedades cardíacas. Así que, un buen vaso de cerveza al día hace bien al corazón. Mejora la fortaleza de los huesos Diversas investigaciones afirman que beber cerveza (entre otras bebidas de bajo contenido alcohólico) está relacionado con efectos positivos en la salud ósea. Esto se debe a que cuenta con silicio, un mineral que ayuda a mejorar la densidad de los huesos y evita la pérdida de masa ósea. Además, ofrece fitoestrógenos naturales, asociados a la prevención de la osteoporosis y para aliviar los síntomas de la menopausia. Protege de las enfermedades neurodegenerativas Los estudios científi-
cos han revelado que aquellas personas que beben cerveza con moderación tienen menos posibilidad de padecer enfermedades como Alzheimer. Una vez más, el responsable de ello es el silicio, que tiene la capacidad para reducir los metales tóxicos que se acumulan en el organismo y causan patologías degenerativas. A su vez, mejora la memoria y la concentración. Inhibe la aparición del cáncer Entre los componentes principales de la cerveza podemos encontrar el xanthohumol, un polifenol presente en el lúpulo. Es un antioxidante con compuestos que inhiben y previenen la aparición de las células cancerosas, como si fuera una especie de quimiopreventiva en ciertos tipos de cáncer. Refuerza el sistema inmune La cerveza tiene la capacidad de mejorar el siste-
ma inmune de las personas, evitando que éstas se contagien de enfermedades infecciosas, tales como el resfrío o el herpes. O al menos, en algunos casos, evita que los síntomas sean tan graves o duraderos. Un remedio casero antiguo de la zona de Alemania es beber cerveza caliente cuando se tiene un resfriado, porque descongestiona la nariz y mejora la circulación sanguínea. Tiene propiedades antiinflamatorias La diferencia de la
cerveza con otras bebidas alcohólicas es que ésta posee lúpulo como ingrediente principal. Este compuesto tiene propiedades antiinflamatorias y también antibacterianas, por lo cuál, ayuda a prevenir las enfermedades que se relacionan al envejecimiento. Reduce el riesgo de padecer cataratas La cerveza es buena para la salud ocular en todo sentido, pero sobre todo, en personas con antecedentes familiares de cataratas. Beber un vaso de esta bebida al día
es buena para los diabéticos, por ejemplo, porque les permite mantener en buenas condiciones su vista y no padecer glaucoma (presión ocular). Para ello es mejor consumir cerveza negra que rubia. Previene la anemia Sobre todo en la etapa de la menopausia, donde las mujeres tienen deficiencia de nutrientes. Los flavonoides de la cerveza son potentes antioxidantes que aumentan la actividad celular y a la vez, mejora los niveles de hierro.
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
15
Biografías de artistas Ingrid Bergman Ingrid Bergman nació en Estocolmo el 29 de agosto de 1915 y murió en Londres el 29 de agosto de 1982 justo el día de su cumpleaños 67, fue una actriz sueca galardonada con 3 premios Óscar (igualada por Meryl Streep en 2012 y sólo superada por Katharine Hepburn con cuatro estatuillas) y 5 Globo de Oro, además fue la primera ganadora del Premio Tony como mejor actriz. Considerada uno de los mitos del séptimo arte, según la lista realizada por el American Film Institute es la cuarta estrella más importante en la historia del cine. Es probablemente una de las actrices más prolíficas del siglo XX, debido en parte a que desarrolló su carrera en cinco idiomas (sueco, alemán, inglés, italiano y francés)
y actuó en cine, teatro y televisión en Suecia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Italia, Francia, España e Israel. Falleció el día de su 67.º cumpleaños, tras librar una larga batalla contra el cáncer de mama. Su primera película fue Munkbrogreven de Edvin Adolphson. En 1937 se casa con el dentista Petter Lindström, relación de la que nace su hija Pia Lindström. Petter la anima a hacer una película en Alemania. Durante el rodaje de El pacto de las cuatro, Ingrid conoce a Goebbels, quien intenta convencerla para que haga películas para el III Reich, dado que era medio alemana y sabía el idioma. Su sexta película Intermezzo tuvo mucho éxito e hizo que un importante produc-
tor de Hollywood comprara los derechos de la película para que Ingrid la hiciera en inglés. Debut en Estados Unidos En 1939, y después de protagonizar una docena de películas en Suecia, se traslada a los Estados Unidos para protagonizar la nueva versión de Intermezzo producida por David O. Selznick. Estrella gracias a Casablanca En 1942 se convierte en una de las estrellas de la época al protagonizar junto a Humphrey Bogart la película de Michael Curtiz Casablanca. 1943 supone el año en el que recibe su primera candidatura a los Óscar, en este caso por su brillante labor en la película Por quién doblan las
Escena de la película “Casablanca”
Angela Peralta Ángela Peralta Castera nació en la Ciudad de México el 6 de julio de 1845 fue una cantante soprano mexicana del siglo XIX de fama mundial, conocida como “El ruiseñor mexicano” y llamada en Italia “Angelica di voce e di nome”. Antes de los 20 años conquistó los principales escenarios europeos. Infancia y estudios Provenía de una familia de origen humilde y recibió una buena educación, mostrando un especial talento para el canto desde su infancia. Fue alumna de Agustín Balderas quien fuera miembro del jurado del concurso para musicalizar el Himno Nacional. A los ocho años fue muy aclamada cuando cantó la cavatina Belisario de Gaetano Donizetti. Continuó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de México, a los quince años personificó a Eleonora de Il trovatore de Giuseppe Verdi, debutando así, en el Teatro Nacional. Animada por el éxito y por su padre, emprendió un viaje de gira a Europa. Presentaciones en Europa El 13 de mayo de 1862 debutó en la Scala de
Milán con Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti con gran éxito. Cantó La sonnambula de Vi n c e n z o B e l l i n i a n t e Víctor Manuel II y su esposa, saliendo en treinta y dos ocasiones al palco escénico para agradecer las ovaciones,2 comenzando un éxito rotundo en gir a s p o r R o m a , Tu r í n , Florencia, Bolonia, Lisboa, Alejandría, Génova, Nápoles, San Petersburgo, Madrid, Barcelona y El Cairo durante 1863, 1864 y gran parte de 1865. Invitación a México El emperador Maximiliano I de México le pidió a regresar a México para cantar en el Teatro Imperial Mexicano y en octubre de 1865 aceptó la invitación. El 20 de noviembre fue recibida por los artistas del Teatro Imperial, por los alumnos de la Academia de San Carlos, intelectuales, músicos y por la población en general que la vitoreó en los barrios de San Antonio Abad, Portales, Mexicaltzingo e Iztapalapa. Entre su repertorio favorito cantó La sonnambula, I Puritani de Bellini, Martha de Friedrich von Flotow, Il
barbiere di Siviglia de Gioachino Rossini, Lucia di Lammermoor, La fille du régiment, L'elisir d'amore de Gaetano Donizetti, Il trovatore y La Tr a v i a t a d e G i u s e p p e Verdi. Compartió créditos con Enriqueta Sulzer, César Limberti, y Mariano Padilla bajo la batuta de Carlos Bosoni. La temporada se prolongó hasta abril de 1866. Durante el mes de febrero estrenó la ópera Ildegonda del compositor mexicano Melesio Morales. En 1866 cantó para los emperadores Maximiliano I de México y Carlota de México y se le nombró “Cantarina de cámara del imperio” provocando la repulsión del escritor Ignacio Manuel Altamirano ya que un año después la cantante cantó I P u r i t a n i d e Vi n c e n z o Bellini “a beneficio de la guerra contra los invasores” en el puerto de Veracruz. Realizó presentaciones en Guanajuato, León, San Francisco del Rincón. En Guadalajara inauguró el Teatro Juan Ruiz de Alarcón (hoy Teatro Degollado). Ante la caída inminente del régimen imperialista, se tras-
campanas, aunque pierde el premio ante Jennifer Jones por La canción de Bernadette. Sin embargo, Ingrid Bergman se muestra satisfecha y declara públicamente frente a Jennifer Jones: Tu Bernadette es mejor que mi María.... No obstante, al año siguiente obtiene el Óscar a la mejor actriz, esta vez por su papel en Luz que agoniza. En 1945 recibe su tercera candidatura consecutiva a los Óscar, esta vez por la película Las campanas de Santa María. La actriz recibiría su cuarta candidatura a los Óscar en la categoría de mejor actriz en 1948, por su papel en Juana de Arco. Escándalo con Roberto Rossellini En 1949 Ingrid ve la película que cambiaría su vida y su a carrera como actriz, Roma, città aperta de Roberto Rossellini. La película le gustó tanto que decidió escribir una carta a Rossellini expresándole su deseo de trabajar en alguna de sus películas. Cuando Rossellini recibe la carta va a Estados Unidos para conocer a Petter y a Ingrid. En 1949 se traslada a Italia con 300 dólares y pensando volver en unos meses (esos meses se convirtieron en años), para rodar a las órdenes de Roberto Rossellini la película Stromboli. Durante el rodaje comienza una relación con el director italiano. Fruto de esta relación, Bergman queda embarazada de su hijo Roberto (que nacerá el 2 de febrero de 1950), lo que provoca un gran escándalo en Estados Unidos. El vicepresidente y director de Códigos de Producción, Joseph Breen, le pidió que desmintiera los rumores de que estaba
a punto de divorciarse y abandonar a su primera hija para casarse con Rossellini. Fue criticada por la Iglesia Luterana de Suecia y sacerdotes de la Iglesia Católica, sobre todo en Estados Unidos, y también recibió cartas de personas que pensaban que debía ser quemada en la hoguera, no como Juana de Arco, sino como una bruja.2 El escándalo fue tal que incluso provocó que la actriz fuera declarada persona non grata en territorio estadounidense, lo que hizo que se exiliara en Italia, dejando a su primer marido y a su primera hija en Estados Unidos. En teatro Su labor en las tablas fue igualmente aclamada tanto en Suecia, donde debutó en los años 30, como en Broadway en donde interpretó Liliom de
Ferenc Molnár (1940); Juana de Lorena de Maxwell Anderson (194647) y Mansiones señoriales de Eugene O'Neill (196768). Sus éxitos teatrales se extendieron en giras en los Estados Unidos con Anna Christie de O'Neill (1941); en toda Europa con Juana de Arco en la hoguera de Claudel y Honegger (195355); en Inglaterra, Estados Unidos y Canadá con La conversión del Capitán B r a s s b o u n d d e G e o rg e Bernard Shaw (1971-72) y La esposa constante de Somerset Maugham (197375) además de sus éxitos en Francia con Té y simpatía de Robert Anderson (1956-57) y Hedda Gabler de Ibsen (1962-63) y en el West End de Londres con Un mes en el campo de Turguénev (1965-66) y Las aguas de la luna de N.C. Hunter (1977-78).
ladó al puerto de Veracruz y se embarcó a Europa. Segunda gira en Europa En 1867 partió de nuevo a Europa, y se presentó en Italia y España. En Madrid, contrajo matrimonio con su primo hermano y literato Eugenio Castera lo cual significó su declive dedicándose a componer pequeñas piezas. Después de cuatro años y medio, regresó a a la Ciudad de México el 6 de mayo de 1871. Ahí estrenó la ópera Guatemotzin de Aniceto Ortega de Villar el 13 de septiembre de 1871. El Teatro Nacional de México había recuperado su nombre, alternó con Enrique Tamberlick, con el francés Gasseier, la Vi s c o n t i , l a To m a s i , Verati, Testa y Mari, bajo la dirección de Enrique Moderatti y Melesio Morales. Justo Sierra, impresionado por su voz le dedicó un poema. Tercera gira en Europa En 1872 / 1874 realizó una tercera gira por Europa, Inició sus presentaciones nuevamente en Italia y prolongó su estancia por más de tres años. Regresó a México en 1877, y cantó en el Teatro Nacional Aída de Verdi, y Gino Corsini de Melesio Morales. Se enamoró de su administrador Julián Montiel Duarte, y fundó su propia compañía operística. Cuando el público se ente-
ró se su amorío dejó de apoyarla.5 Por la enfermedad de Castera estuvo impedida de seguir realizando giras en 1876 recluyéndolo en un hospital en París donde murió en el mes de marzo. Después de un periodo de luto se dedicó en México a organizar el estreno del Requiem de Giuseppe Verdi y de la ópera Gino Corsini de Melesio Morales. En esa época, su amante, el escritor Julián Montiel y Duarte, publicó su Album Musical de Angela Peralta, que contiene 15 composiciones de ella. Viajó por el norte
de la República mexicana. Se presentó en Querétaro, Celaya, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y Morelia, en el Teatro Progreso de M o n t e r r e y, e n S a l t i l l o , Durango y La Paz. Al llegar a Mazatlán cantó Il trovatore y Aída, pero fue víctima de una epidemia de fiebre amarilla. Contrajo nupcias in articulo mortis con Julián Montiel y Duarte, falleció el 30 de agosto de 1883 a la edad de 38 años. Sus restos mortales fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres en abril de 1937.
16 Reynosa
Multicosas/Lunes 31 de Agosto de 2015
Inaugura Gobernador importantes obras para Reynosa Atinados cambios del Presidente EPN: Torre Cantu Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-En una intensa gira de trabajo por Reynosa, el Gobernador Egidio Torre Cantú se refirió a los cambios en el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto, como una visión atinada del jefe del ejecutivo a la cual manifestó su total apoyo. ‘‘Yo creo que el señor presidente de la República como siempre con una visión atinada hace los cambios que todos dieron cuenta, a todos ellos les damos nuestra bienvenida, les deseamos el mayor de los éxitos y como siempre, nos manifestamos en total apoyo y estamos a sus órdenes para seguir colaborando en la construcción del México que todos queremos’’, expresó. Torre Cantú destacó que la relación que tiene el Estado con el gobierno de la República es de mucha institucionalidad, lo que les permite continuar con todos y cada no de los acuerdos sin importar quien esté al frente. ‘‘La relación que tenemos con la Presidencia de la Republica sin duda alguna que nos va a permitir seguir con todos los acuerdos, se toman con las instituciones, y sin duda ha existido, existe y seguirá existiendo una gran relación con todos y cada uno de los integrantes del
gabinete’’, refirió. Lo anterior se dio a conocer durante la inauguración del distribuidor Vial ‘‘La Laguna’’, cuya inversión total es de 206 millones, 529 mil 700 pesos, obra que beneficiará a por lo menos 100 mil conductores que diariamente transitan en el libramiento MatamorosMonterrey. Previo a este evento, por la mañana, el gobernador arribó a las instalaciones del CONALEP, plantel Reynosa, para encabezar la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2015-2016 de educación media y en donde entrego 3 aulas y equipamiento que consiste en 58 computadoras, 2 equipos didácticos CNC, software de simulación para motores, un equipo de soldadura oxiacetilénico, asi como la rehabilitación de diversos espacios de la institución. Acompañado por el Presidente Municipal de Reynosa, José Elías Leal y los diputados locales, Aída Zulema Flores Peña, Rigoberto Garza Faz, Ernesto Robinson Terán, Laura García Dávila, Rogelio Ortiz Mar y Francisco Javier Garza De Coss, así como funcionarios de educación, de Obras Públicas y de la Comisión Estatal del Agua, entre otros invitados, el
gobernador se trasladó a la planta potabilizadora Pastor Lozano, y puso en marcha la toma de abastecimiento en el Canal Rhode, que dará servicio de bombeo de agua, evitando los tandeos en las colonias que se ubican en la salida a Monterrey, y cuya inversión es de 158 millones 445 mil 897 pesos. Posteriormente el jefe del ejecutivo estatal se trasladó al Distribuidor Vial, obra a la que el presidente municipal de Reynosa, José Elías Leal llamó la más importante que se logró concretar junto al Gobierno del Estado, destacando que gracias a esta vialidad se mejoran de forma importante los tiempos de viaje por la ciudad. ‘‘Esta obra marca el esfuerzo y sobre todo la
capacidad de un Gobernador que tiene la cualidad de ser Ingeniero Civil y saber que requiere Reynosa; esta obra no se olvida pronto, esta obra es para muchos años y para decir en alto que Todos por Tamaulipas hace mucho por Reynosa’’, comentó el edil. Como último punto en la gira por esta frontera las autoridades encabezadas por el gobernador Torre Cantú, se trasladaron a la Colonia Voluntad y Trabajo en donde se dio inicio a las obras de los programas Habitad y Rescate de Espacios Públicos, además dirigir la entrega de escrituras ‘‘que son de la mayor importancia para seguir dando certidumbre a las familias de Reynosa, asi que es un buen día’’, finalizó el mandatario estatal.
Origen: Este apellido proviene de Cantabria, exactamente del valle de Toranzo. Existen documentos que mencionan a descendientes de esta casa que lucharons en la conquista de Baeza. Escudo: Por armas traen: En campo de gules, una banda de oro engolada en cabezas de dragantes de sinople y acompañada en el jefe de una estrella de plata y en punta de un ciprés de sinople, perfilado de plata.
Dichos dicharacheros Mexicanos A buen santo te encomiendas Breve expresión ultilizada por quien se siente incapas de ayudar al amigo o familiar que le solicita un favor. Parecería ser que los santos moran en diferentes lugares del Paraíso, mas o menos alejados de Dios; y que los que viven mas alejados resultaran los menos favorecido, siendo a éstos a los que se equipara quien niega lo pedido.
El tema en Tamaulipas es el reclutamiento: ETC
Incrementa Tamaulipas la matrícula en media superior: Diódoro Guerra
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Durante la inauguración del escolar 2015- 2016 para el nivel medio superior, en el CONALEP de Reynosa, el Secretario de Educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez señaló que la entidad ha incrementado considerablemente la matrícula en bachillerato gracias a la visión del gobernador Egidio Torre Cantú de que todos los egresados de educación secundaria, tengan un espacio educativo para continuar su formación. ‘‘Solamente del año pasado de 125 mil ahora estamos en 133 mil alumnos atendidos por más de 8 mil docentes en 454 escuelas de nivel medio superior que existen en los 43 municipios del Estado, con o que también se va ampliando la cobertura, que llega ya casi al 68 por ciento del grupo de edad y que se encamina a la meta de que tres de cada cuatro jóvenes terminen su bachillerato’’, expresó. Guerra Rodríguez comentó que para lograr lo anterior se ha fortalecido permanentemente la infraestructura educativa y
sólo en el ciclo anterior se destinaron 113 millones de pesos, mencionando de manera especial el nuevo servicio de tele bachillerato, que tan sólo en dos años suman ya 40 acercando la oferta de educación media superior en beneficio de más de mil alumnos atendidos por 120 docentes y con una inversión de más de 20 millones de pesos. ‘‘Se han impulsado también modelos como la preparatoria abierta y la preparatoria en línea que atienden en conjunto a 2,500 alumnos, en el eje de la calidad se trabaja en forma activa en la actualización y certificación de profesores y contamos ya con 57 instituciones que están incorporadas al sistema nacional de bachillerato’’, refirió el representante de la SET. Asi mismo, agrego Diodoro Guerra, se impartió el Diplomado en competencias docentes del Nivel Medio Superior a un total de 2 mil 578 maestros, mientras que el Programa de Formación de Directores lo acreditaron un total de 103 elementos. Asi mismo mencionó
que para formar profesores del nivel medio superior en Energía, Mecatrónica y otras especialidades, se inició la construcción del Centro Nacional de Actualización Docente (CEDAD) en el Parque Tecnotán de Ciudad Victoria, con una inversión inicial de 72 millones de pesos. ‘‘En el marco de la evaluación en el sistema educativo y en la aplicación reciente del examen de PLANEA, Tamaulipas avanzó dos puntos porcentuales en comunicación y lenguaje y en Matemáticas, avanzó un punto porcentual, ambos en bueno y excelente, lo que ubica al Estado en Sétimo y Octavo Lugar Nacional, respectivamente, lo cual significa un avance en relación a la posición que se encontraba hace apenas unos años’’, puntualizó. El Secretario de Educación destacó que el CONALEP, obtuvo en los subsistemas estatales el 1er. Lugar, y a nivel nacional el CONALEP de Tamaulipas obtuvo el primer lugar en Matemáticas. ‘‘En el ámbito de la permanencia, además de seguir fortaleciendo los
Comités de Vinculación hemos iniciado la aplicación del Proyecto Modelo Mexicano de Formación Dual, que permitirá una mayor interacción entre la academia y las empresas, porque los alumnos culminaran y tendrán esa formación también en la actividad que realizan las empresas’’, dijo. Para ello, refirió se han llevado a cabo reuniones de coordinación con los 5 Centros Empresariales de Tamaulipas, con CONALEP como pionero, pero que ya se ha extendido el proyecto a la DEGETA, a la DEGETI y al ITACE, o cual tendrá un impacto en un total de 11 mil 528 alumnos de estos cuatro subsistemas. En el eje de la equidad se otorgaron 34 mil 345 becas a estudiantes de nivel medio superior através de 12 programas que están establecidos para su apoyo ‘‘esto a permitido que tengan progreso académico y permanezcan en la escuela, esto con una inversión de 65 millones de pesos’’, finalizó Diodoro Guerra Rodríguez. En su mensaje, el Gobernador Egidio Torre Cantú dijo que gracias al apoyo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto se sigue fortaleciendo la educación en Tamaulipas, ‘‘todos los niveles de educación son importantes, sin embargo el nivel medio superior es fundamental para seguir consolidando el futuro de Reynosa, de Tamaulipas y por supuesto seguir contribuyendo a consolidar el futuro de este extraordinario país que es México’’, aseveró el mandatario estatal.
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-El gobernador de Tamaulipas reconoció que los cuerpos policiales que conforman la Fuerza Tamaulipas son insuficientes para detener la ola de robos que se ha desatado en varias entidades del país. Sin embargo Torre Cantú señaló que en su gobierno se trabaja en el reclutamiento para conformar las fuerzas de seguridad necesarias. ‘‘Ustedes saben que cada vez nos estamos fortaleciendo y ahora con la generación de las Mesas de Seguridad y Justicia, la participación muy importante de la ciudadanía seguimos fortaleciéndonos, nuestro tema es, seguir reclutando para tener la cantidad de policías estatales y agentes ministeriales que necesitamos’’, refirió. ‘‘Estamos participando de una manera muy importante con programas, con esquemas, con difusión para lo que es el reclutamiento, para que puedan de acuerdo a los tiempos que tenemos establecidos y con los procesos de formación pasar ya a formar parte de nuestras instituciones de seguridad’’. En ese sentido, Torre Cantú dijo que al ser Tamaulipas una entidad de grandes dimensiones territoriales, es necesario contar con más elementos para tener una mejor cobertura y dar buenos resultados, ‘‘por eso todos los días, todos estamos trabajando en eso’’, finalizó el gobernador
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos
COLÓN 335-E ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM. Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373
.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP
.
AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN) Cel. (899) 205-8173