Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 21 de Septiembre de 2015 http://www.multicosas.com.mx
Décimas de Multicosas
Año 47
Número 4372
multicosasrey@yahoo.com.mx
Arte y cultura se fortalecen con el FIT 2015 Destacada participación de talentos reynosenses
Estos dos personajes desde luego son muy conocidos, pero pocos en Tamaulipas votarían por ellos. (Leer abajo de la décima) hugo ramos/21/Septiembre/2015 Que es Pancho, el más conocido, acaban de echar el pial*, en el diario Universal, y Pancho se siente ungido. Disculpen, yo no coincido, ni entiendo tanto alboroto. Lo conocen por la foto que publicó Multicosas, no por acciones piadosas. ¡Nadie le dará su voto! *Definición de pial.- Mangana, cuerda que enlazando las patas traseras de la res la derriba. La encuesta que publicó el diario Universal el 17 de Septiembre se basó en la pregunta: -quién es más conocido en Tamaulipas de los siguientes personajes-: Cabeza de Vaca, Lety, Cantú Rosas, Etienne, Baltasar Hinojosa o Gustavo Cárdenas. Y Pancho resultó ser el más conocido, pero no preguntaron a quién querían para gobernador de Tamaulipas en el 2016, es como si preguntaran, ¡quién es más conocido, el Chapo o Cabeza de Vaca? pues claro que el Chapo, aunque ahí si se dan un tirito. La foto de la ficha criminal de Francisco fue publicada por primera vez en el planeta Tierra el 27 de Septiembre del 2001 en Multicosas y “casualmente” esa madrugada fue quemada la camioneta de quien esto escribe afuera de su casa.
Se gradúa VIII generación de diplomado de gastronomía UTT
Reynosa, Tam.- La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, continúa preparando a hombres y mujeres en las artes culinarias y en esta ocasión se graduó la Octava Generación de Chefs, que cursaron el Diplomado a lo largo de 10 meses, adquiriendo basta experiencia en el manejo ...Ver Pág. 5
Reynosa, Tam.- Gracias al Festival Internacional Tamaulipas 2015 (FIT), del 22 de septiembre al 04 de octubre, Reynosa avanza en la formación de un creciente público a la cultura y las artes, además de ser un gran escenario para la consolidación de los artistas locales, reafirmandose uno de los compromisos del alcalde Pepe Elías Leal. Un festival impulsado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, esta fiesta de la cultura y las artes tiene el apoyo del R. Ayuntamiento de Reynosa, que preside Pepe Elías Leal, asi cómo del Patronato del FIT Reynosa 2015, cuya coordinadora es la Regidora María Teresa Cantú González, quien encabezó una rueda de prensa para presentar GRANDES EVENTOS. El Parque Cultural y la Plaza Principal, serán los grandes escenarios para el FIT 2015. e invitar a la ciudadania, esta gran fiesta artistica de Tamaulipas. tas de todo el mundo, Tamaulipecos y locales. El cantautor reynosense Fato, Amaury Serán 13 dias de eventos que contemEl FIT iniciará este martes 22 de sep- Gutierrez de Cuba, el grupo de teatro Sheketak plan las diversas corrientes artisticas como: tiembre en el Parque Cultural con la presenta- desde Israel, Trans Express de Francia y el el teatro, la danza, la música, la pintura, artes ción de una galeria de arte a cargo del arqui- Ballet Nacional de Uruguay, son sólo algunos plásticas y literatura, contando en este año con tecto Eduardo Terrazas, quien entre sus de los artistas que ofreceran su talento a los Argentina cómo país invitado y el estado de multiples obras esta el diseño del mismo Par- reynosenses, eventos gratuitos para toda la Chiapas, asi mismo, la participación de artis- que Cultural. familia.
Refrendan compromiso de trabajar con amor y pasión por Tamaulipas CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “Para mí es un privilegio poder contar con hombres y mujeres como ustedes, que son quienes dan rostro al servicio público”, señaló el Gobernador Egidio Torre Cantú al asistir junto a su esposa, la señora María del Pilar González de Torre, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, al Cuarto Informe de Labores de Blanca Valles Rodríguez al frente del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (SUTSPET). Acompañado por el alcalde anfitrión Alejandro Etienne Llano, la presidenta del DIF local Katya Salinas de Etienne y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Diputado Ramiro Ramos Salinas y Magistrado Hernán de la Garza Tamez, respectivamente, el Ejecutivo Estatal sostuvo que el Gobierno de Tamaulipas valora a sus trabajadores y reconoce el esfuerzo de su lideresa, Blanca Valles, al encabezar esta extraordinaria organización que contribuye día con día al crecimiento de la entidad. “El sindicato está trabajando, creciendo y mejorando siempre. Nosotros tenemos el privilegio de acompañarlos durante un trayecto, durante una parte de su existencia y el privilegio es para mí, el poder realmente contar con hombres y mujeres como ustedes”, añadió el mandatario tamaulipeco. Por su parte, Blanca Valles Rodríguez, ratificada por el Congreso Estatal de Eleccio-
Estudian potencial de la Magnolia Tamaulipeca para su aprovechamiento sustentable
Erasmo González Robledo.
nes de la organización sindical para ocupar durante el periodo 2015 – 2019 el cargo de Secretaria General del SUTSPET, señaló en ese sentido que el compromiso del Comité Ejecutivo de este organismo es seguir construyendo junto al Gobierno del Estado, nuevos escenarios de desarrollo, modernización y prosperidad para los trabajadores y su familias. “Unidos seguiremos dando más por Tamaulipas, porque todos somos Tamaulipas y sólo unidos lograremos la grandeza que anhelamos”, manifestó Valles Rodríguez al reiterar que los trabajadores de los Poderes del Estado continuarán reivindicando los derechos laborales, construyendo junto al Gobernador Egidio Torre Cantú, el Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable que todos
merecemos. Al rendir su cuarto informe de labores sobre el estado que guarda el organismo sindical, la Secretaria General del SUTSPET, destacó incrementos del 18 por ciento al salario, de 20 a 55 por ciento en prestaciones, de 80 por ciento en bonos anuales, además del estímulo a la permanencia laboral a través del Premio Estatal de Antigüedad. Puso en relieve la reforma promovida por el Ejecutivo Estatal a la Ley de UPYSSET, hoy IPSSET, que modifica las bases de funcionamiento de este organismo y aprueba nuevas disposiciones para capitalizar sus fondos, dando viabilidad financiera que asegure el derecho a la jubilación o la pensión de más de 40 mil servidores públicos, entre otros logros sindicales.
Cumplen Municipios ante el Congreso con responsabilidad fiscal y rendición de cuentas
Mantener liderazgo nacional de Tamaulipas en salud, un compromiso de todos
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar
LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado.
DOMINO Por Antonio Méndez Carrizales
Una Tras Otra Por Jesús Hernández García
Cartelera
Teclazos
Dialogando
Por Humberto Gutiérrez
Por Guadalupe E. González
Por Roberto Olvera Pérez
2 Reynosa
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Inició el Festival Internacional de Santa Lucía 2015 A través del Conaculta , el gobierno federal destina este año 150 millones de pesos para la realización de casi 350 festivales, con la participación de 80 mil artistas: Antonio Crestani
Por Extensionista Con la participación musical del dueto de Croacia 2Cellos inició anoche el Festival Internacional de Santa Lucía 2015, cuya inauguración convocó a más de 18 mil personas en la ciudad de Monterrey. En la apertura, Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destacó la valiosa aportación del gran encuentro artístico de Nuevo León. Es un festival que desde hace ocho años ayuda a fortalecer la regia comunidad de Monterrey y destaca por hacer evidente el poder del arte como factor de transformación y mostrar la capacidad de México como potencia de turismo cultural, dijo. El Festival Internacional de Santa Lucía ha construido un sólido prestigio entre público y artistas, nacionales y extranjeros, jóvenes y creadores de reconocidas trayectorias, algo difícil de lograr, indicó Antonio Crestani. Agregó que a través del Conaculta, el gobierno federal destinará este año más de 150 millones de pesos para la realización de casi 350 festivales, con más de siete mil actividades y la participación de 80 mil artistas. El Festival Internacional de Santa Lucía ofrecerá durante 17 días más de 200 actividades, entre ellas, espectáculos de danza, música, teatro, acrobacia, circo, poesía y lectura en atril, además de exposiciones y diálogos, explicó en su momento Liliana Melo de Sada, presidenta del Patronato del festival. Con gran ilusión, dijo, hemos convocado a la inauguración de la octava edición del festival, cuya noche de apertura lució llena de color y alegría. Durante estos 17 días estaremos llevando las artes a la calle, y la Explanada de Santa Lucía, el Parque Fundidora y el Paseo de Santa Lucía serán nuestro punto de encuentro. “El Festival permite en pocos días disfrutar de la riqueza cultural de la humanidad y en cada edición deja un importante legado, ya que viajamos, conocemos y reflexionamos sobre la esencia de cada sociedad y sus costumbres”, apuntó. Participarán mil 700 artistas, provenientes de 42 paí-
ses de los cinco continentes: Nueva Zelanda, los Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, República Checa, República Dominicana, Rusia, Tailandia, Sudáfrica, Uruguay, Venezuela, Vietnam, Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Bulgaria y Canadá. Asimismo, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Escocia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, India, Indonesia, Islandia, Israel, Italia, Japón, Líbano y México, con la presencia de artista locales y nacionales. A través del Conaculta, el gobierno federal destina 15 millones de pesos para la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía, en cuya inauguración participaron Edmundo Guajardo, secretario de Educación de Nuevo León, en representación del gobernador del estado Rodrigo Medina de la Cruz. También estuvieron presentes Katzir Meza Medina, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; Lorena de la Garza Venecia, directora general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, y Juan Carlos Cardona Aldave, de la Comisión Ejecutiva de Promoción Turística de México. La programación del Festival Internacional de Santa Lucía, a realizarse del 18 de septiembre al 4 de octubre, podrá consultarse en la dirección electrónica www.festivalsantalucia.org.mx y a través de sus redes sociales festivalsantalucia y @fsantalucia.
El Festival de Cine y Video Kayche’ Tejidos Visuales se fortalece en Yucatán, Campeche y Quintana Roo Por Extensionista El Festival de Cine y Vídeo Kayche’ Tejidos Visuales es un encuentro de carácter internacional que se celebra cada dos años en Yucatán, tiene como propósito ser una ventana para la expresión de trabajos independientes que propician el conocimiento, reflexión y aprendizaje en cuanto a saberes indígenas, migración, soberanía alimentaria, autogestión y derechos humanos. “No sólo estamos interesados en el arte, también en que se pueda utilizar el video como herramienta para transmitir diferentes realidades sociales”, manifestó en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Zoila Jiménez, directora del Colectivo Kayche’. Informó que para esta tercera edición, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2015, se recibieron 202 propuestas inscritas bajo convocatoria, las cuales fueron revisadas por un comité de curaduría y votadas por un jurado que realizó una selección de 86 trabajos. Los videos deben cumplir con ciertas características, como estar subtitulados en español, que tengan una duración de entre uno y 60 minutos y aborden alguna de las cinco temáticas principales: autogestión, soberanía alimentaria, derechos humanos, migración y saberes in-
dígenas. Además de las proyecciones, el encuentro incluye mesas redondas, conferencias, talleres, encuentros y eventos interdisciplinarios; “la idea es generar un espacio de diálogo a través del video, mediante la identificación de diferentes realidades sociales y culturales contemporáneas”, comentó la directora del Colectivo Kayche’. El certamen no sólo esperan la participación de jóvenes cineastas o con estudios de una carrera a fin a la cinematografía, sino que pueden participar aquellas personas que se han capacitado en talleres y, sobre todo, que tienen la inquietud de utilizar el video como una herramienta para plasmar una realidad que estén viviendo y esté relacionada con cualquiera de los temas que propone el encuentro. “Es un festival de carácter social, nosotros estamos interesados en la parte cultural-social y tenemos la intención de proyectar los videos en
la mayor cantidad de lugares posibles de la península de Yucatán”, refirió Zoila Jiménez. En Campeche, el festival se hará presente en Hopelchén y Calkini. José María Morelos y Bacalar, en Quintana Roo, y en Yucatán en Cinema Café Cairo, Teatro Armando Manzanero, Universidad Autónoma de Yucatán (UAdY), Centro Cultural Cordemex, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Peninsular, El Teatrito, Ki’ Ki’ T’aan Café, Panaba, Tixpehual, Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (ITSSY) Oxkutzcab, Tahmek, Uno Valladolid y Tixpehual. Las proyecciones serán evaluadas por un jurado dictaminador, integrado por los reconocidos académicos y profesionales en el campo de producción audiovisual: Jorge Puchex, Miguel Güemez, Elva Rosa Morales, Juan José
García Ortiz y Carolina Paredes. Se premiarán cuatro obras, una del género documental y otra de ficción en dos categorías: nacional e internacional; el premio consiste en una pieza de madera alusiva al pájaro Ts’iu, del artista Cuauhtémoc Gómez Murillo. Zoila Jiménez detalló que previo al inicio del festival se llevará a cabo la inauguración de la instalación Pájaro Ts’iu, de Gómez Murillo, el viernes 25 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Ricardo López Méndez de la Unidad Habitacional Cordemex. Entre los trabajos se encuentran las obras de creadores de Brasil, Guatemala, El Salvador, Uruguay, Argentina, Ecuador, España, Colombia y Bélgica, así como de Francia, Países Bajos, Inglaterra, Polonia, Perú, Dinamarca, Grecia, Estados Unidos, Irán, Malawi e Italia, además de las Islas Georgias y Sándwich del Sur y de México.
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Cultura 3
Mexicanos participan en finales del concurso internacional de video mapping iMapp Bucharest Concluyó la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género con la premiación a lo mejor del encuentro
Por Extensionista Este jueves 17 de septiembre concluyó la cuarta edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero). La clausura se realizó en la Universidad de la Comunicación y cerró la programación ofrecida en 33 sedes desde el 3 de septiembre, en el Distrito Federal. El acto fue conducido por Adán Salinas Almerdi, director general de la muestra y coordinador de Amapcia A.C. El tema de esta emisión fue Movilidad humana y migración, los trabajos mostraron los fenómenos de movilidad espacial y el tránsito de miles de hombres y mujeres de todo el mundo que protagonizan esos flujos migratorios. Asimismo, el encuentro apostó por revelar la construcción de identidad con mirada de género, con testimonios de un mundo y una realidad social cambiantes. La muestra reunió trabajos provenientes de 50 países y se galardonó a los más sobresalientes en seis categorías: Mejor Ópera Prima que se llevó Kanraxel, The Confluence of Agnack de Remigiusz Sowa del Reino Unido; Mejor Película Mexicana, que obtuvo Carmín tropical de Rigoberto Perezcano; Mejor Cortometraje Mexicano para Muchacho se masturba en la barra con rabia y osadía de Julián Hernández; Mejor Cortometraje Internacional que se llevó Intrinsic Moral Evil de Harm Weistra, y Mejor Película Internacional que obtuvo la alemana God is not Working on Sunday de Leona Goldstein, además el Premio del Jurado Joven, que se incluyó por vez primera, fue otorgado a Darker Than Midnight del italiano Sebastiano Riso. Los criterios evaluados fueron fotografía, dirección, propuesta estética y tratamiento de la historia. Se destacaron los alcances de la muestra, que en esta emisión llegó a más de 10 mil asistentes y se auguró un buen panorama para las próximas sedes. La muestra busca acercar los estudios de género a un público diverso a través del cine y otras disciplinas y permite la revisión, relectura y análisis de las manifestaciones relativas a las relaciones de poder, sexualidad y los roles de género. En entrevista, Hipatia Argüero, directora de genderLab y cofundadora del evento apuntó que “se trata de un evento único en su tipo que busca incidir de forma transversal con su programación, para cubrir muchos aspectos del ser humano y su forma de relacionarse”. También dijo que la muestra reúne propuestas artísticas de todo el mundo y una gran cantidad de voces que al unirlas tienen un mensaje más fuerte, “se trata de visibilizar los derechos sexuales y reproductivos de todas y todos”, señaló. Expresó que durante esta emisión se crearon lazos y redes de trabajo con creadores de todo el mundo, interesados en temas de género. La muestra recorrerá otras siete ciudades de la República Mexicana, el recorrido inició en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y continuará por Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Baja California y Morelos, donde será la clausura.
Por Extensionista El reto consiste en una proyección a gran escala de imágenes que evocan la simbología alquímica y cosmogonía prehispánica mexicana sobre la fachada del segundo edificio más grande del mundo, la cual alcanza los 23 mil metros cuadrados de superficie. Esa es la labor con la que el estudio mexicano ?AVA Animación y Artes Visuales buscará este 19 de septiembre quedarse con el primer lugar de concurso de video mapping más importante a nivel internacional, con sede en Rumania. iMapp Bucharest celebra este 2015 apenas su segunda edición, pero ya se perfila como el encuentro de video mapping más competido del mundo. Organizado por el Centro para la Creación, Arte y Tradición (?CreArt), el evento nació el año pasado como un festival para conmemorar el aniversario 555 de la capital rumana. En la fase final de esta competencia se podrán apreciar cada una de las propuestas de seis estudios finalistas entre una lista de 37 que resultaron seleccionados, las cuales tendrán duración de cuatro minutos y medio. Cada mapping se proyectará sobre la fachada de 270 metros de ancho del Palacio del Parlamento de Bucarest, el segundo edificio más grande del mundo, después del Pentágono estadounidense. La labor requiere trabajar con 104 proyectores de 20 mil lumens para convertir la fachada en un enorme teatro al aire libre con más de 60 mil espectadores. Representando a México y a América, en general, los integrantes de AVA Animación y Artes Visuales presentarán su propuesta titulada Ma´quina mi´tica moderna. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Pedro Narváez, cofundador de AVA junto con su esposa Emma López, comentó que el tema de iMapp Bucharest este año son los cuatro elementos de la materia. Por ello es que este estudio queretano realizó una investigación sobre la representación de los cuatro elementos en distintas culturas. Al final su propuesta conjunta las fórmulas alquímicas con la cosmogonía prehispánica mexicana. “Combinamos cosas mecánicas con cosas orgánicas para llegar un punto medio donde pudieran convivir lo mecánico con lo natural. Pasamos por una etapa donde primero están los cuatro elementos hasta que se transforma el edificio en una superficie de oro”. La música es una composición original del mexicano
Alejandro Basulto, grabada con la orquesta sinfónica de Bratislava y bajo la dirección del maestro David Hernando Rico. El diseño sonoro está a cargo de Omar Blanco Flores. Los otros estudios contendientes en esta final son Dirty Monitor, de Bélgica; Light Event Consulting, de Francia; y MotionScape, de Rumania; además de RadugaDesign, de Rusia, el cual “ha hecho paquetes gráficos para olimpiadas” y los alemanes de Urbanscreen “que se podría decir que son los padres del mapping, porque empezaron desde 2005 cuando todas estas tecnologías eran súper nuevas”, aseguró Narváez. El creador habló también sobre la experiencia de alternar con estos estudios de lograda trayectoria: “Sentimos que estar al lado de estudios tan grandes como estos nos levanta muchísimo la moral y nos enseña que en México hay buen diseño y es muy apreciado en el extranjero”. AVA Animación y Artes Visuales se inició en 2010, luego que sus fundadores y hoy directores dejaron Canadá, tras trabajar cuatro años para distintos estudios y empresas, como Discovery Channel, E! Entertainment y MuchMusic. “Aprendimos mucho de la animación, todo el broadcast design y luego decidimos empezar nuestro propio negocio”. En 2011, Pedro y Emma fueron invitados a hacer un mapping en Líbano para exportarlo a Armenia. “Ahí fue donde aprendimos la técnica del mapping y fue en colaboración con este estudio libanés-holandés como aprendimos a mappear un edificio redondo; eso nos abrió mucho las puertas”. Hoy día el 80 por ciento de los proyectos de AVA Animación y Artes Visuales tiene que ver con el video mapping. Este estudio mexicano recientemente obtuvo el tercer lugar en The Circle of Light Moscow International Festival y el primer sitio en el Amsterdam Light Festival este año. También ha sido reconocido en el Mapping Festival de Suiza, Zushi MediArtz y Niigata Minatopika, en Japo´n.
Me hubiera gustado ser zapatero: Vicente Rojo Por Extensionista “Me hubiera gustado simplemente ser un zapatero que hiciera muy buenos zapatos para ayudar a caminar a la gente”, aseguró el artista español Vicente Rojo, durante la mesa Los libros de Rojo, organizada por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En el marco del cierre de la exposición Vicente Rojo. Escrito / Pintado, que concluye este domingo 20 de septiembre en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el artista destacó que se trata de una muestra que aborda la compleja labor que ha realizado durante más de 60 años, pues comienza con sus primeros trabajos de diseño editorial, por el año de 1952 “ni modo, yo ya estaba ahí, era muy jovencito” y concluye con su última comisión, la serie titulada Casa de las Letras, realizada entre 2012 y 2015. La exhibición aborda, según explicó el propio Rojo, la relación entre el contenido de las escrituras de libros, con su faceta de diseñador, para conocer qué hay dentro del libro o revista que va a armar. En una amena charla, acompañado por especialistas, curadores y amigos, aseguró que el diseño editorial y la pintura, la escultura y el grabado, han sido dos caminos paralelos, complementarios, pues el diseño tiene una función concreta que se refleja en su pintura y escultura, las cuales tienen una estructura sólida y por ejemplo, la manera en que usa el color en su pintura, ha pasado al diseño. “Ese ha sido para mí, mi sistema de trabajo. Yo quisiera que esta exposición se viera dentro de ese espíritu de colaboración mío con mí mismo, la manera de poder desarrollar dos obras que son complementarias, porque lo que yo he tratado de hacer a través del diseño, fundamentalmente en el campo editorial, ha sido hacer algo para el exterior, y en cambio la pintura y la escultura está hecha hacia mi interior”. Por ello, Julio Trujillo, director Editorial de la DGP, consideró que en Vicente Rojo hay una relación simbiótica entre la obra artística y la editorial, que el creador español empata con naturalidad en su trabajo. El también editor Marcelo Uribe aseguró que Vicente Rojo es el mejor editor de México y lo calificó como un artista de la edición de libros, actividad que ha hecho de manera rigurosa y exigente, pero con espíritu de juego y libertad que, desde los años 60 lo colocaron en la vanguardia de la edición en nuestro país. Destacó que hasta 1993, Vicente Rojo realizó todas las portadas de los libros de la Editorial Era y que por él, pasaron miles de manuscritos, de muchos de los mejores escritores, los
cuales revisó con ojo atento hasta convertirlos en textos publicados, en libros que eran obras de arte, que por su forma, también producían encanto y seducción. Al respecto, Vicente Rojo señaló que como hacedor de libros, muchos lo consideran modesto, pero que en realidad es muy vanidoso y que sus logros se deben a que siempre ha estado extraordinariamente acompañado. Recordó que la edición es como una orquesta, donde hay muchos músicos, en este caso colaboradores y un director. En este sentido, se consideró un extraordinario solista, pues pudo actuar con absoluta libertad, algo poco común en un campo como el diseño editorial, para hacer que el libro funcionara, caminara por sí solo. Finalmente, Cuauhtémoc Medina, uno de los curadores de la exposición Vicente Rojo. Escrito / Pintado, recordó que este domingo será la última oportunidad de ver en la Ciudad de México esta muestra que clarifica al público el procedimiento de trabajo de Rojo, ya que sus ediciones están forzadas por su pintura. Amanda de la Garza, la otra curadora de la exposición, comentó que más que una retrospectiva, se trata de mostrar la conexión que el propio Rojo hacía de su trabajo como diseñador y de su obra pictórica y escultórica y que la serie Casa de las Letras, representa una síntesis de algunos problemas que Vicente Rojo se ha planteado a lo largo de su trayectoria. Dicha serie, al haber sido comisionada al artista, apuntó Cuauhtémoc Medina, en esta muestra será la última oportunidad de verla prácticamente salida del estudio, antes de que se disperse y es que, ahora, la exposición viajará a Guadalajara donde el próximo mes estará en exhibición. Cabe señalar que Vicente Rojo. Escrito / Pintado, fue inaugurada a manera de reconocimiento y homenaje el pasado 23 de mayo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM y está integrada por 400 piezas que presentan la vinculación de su trabajo como pintor, escultor y diseñador gráfico.
4 Poemas
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Poemas de Eliseo Diego Eliseo Diego fue un escritor de origen cubano, nacido en La Habana en el año 1920 y fallecido en Ciudad de México en 1994. Considerado por muchos, inclusive el gran Gabriel García Márquez, como un brillante poeta, plasmó con maestría cuadros que mezclan sueño y realidad, ahondando en lo más profundo de los sentimientos humanos. Además de la poesía y la narrativa, incursionó en el periodismo; fue cofundador de la revista Orígenes, donde también se desempeñó como redactor. Es autor de una importante obra poética, la cual ha sido muy bien recibida y se ha convertido en una gran influencia para otros escritores. Entre sus poemarios publicados, encontramos "En la calzada de Jesús del Monte", "Los días de tu vida", "Soñar despierto" y "Cuatro de Oros". Por otra parte, tenemos sus libros de narrativa "En las oscuras manos del olvido" y "Noticias de La Quimera", y su ensayo "Libro de quizás y quién sabe". Eliseo fue uno de esos afortunados artistas cuyo trabajo es valorado en vida, lo cual resulta tristemente llamativo. Por su obra producida hasta el año 86 recibió el Premio Nacional de Literatura cubano; siete años más tarde, le otorgaron el Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.
Elegía con un poco de amargura Ésta es otra elegía, pero dedicada a un hombre desagradable, vecino mío, que nunca quiso saludarme. No sé, por tanto, cómo se llamaba. Cara de limón, cara de perro malo, jamás se rebajó a mirarme siquiera. Vivíamoslos dos en la misma calle. Un día tras otro nos desencontrábamos. Primero por la mañana, y luego por la tarde. Se murió, y, naturalmente, dejó de no saludarme. Ayer lo vi venir tan él como de costumbre y me alegró que todo fuese igual que antes. Pero no era ni por la tarde ni por la mañana, y en cuanto a él, tampoco era él, como adrede.
El sitio en que tan bien se está EL sitio donde gustamos las costumbres, las distracciones y demoras de la suerte, y el sabor breve por más que sea denso, difícil de cruzarlo como fragancia de madera, el nocturno café, bueno para decir esto es la vida, confúndanse la tarde y el gusto, no pase nada, todo sea lento y paladeable como espesa noche si alguien pregunta díganle aquí no pasa nada, no es más que la vida, y usted tendrá la culpa como un lío de trapos si luego nos dijeran qué se hizo la tarde, qué secreto perdimos que ya no sabe, que ya no sabe nada. Y hablando de la suerte sean los espejos por un ejemplo comprobación de los difuntos y hablando y trabajando en las reparaciones imprescindibles del invierno, sean los honorables como fardos de lino y al más pesado trábelo una florida cuerda y sea presidente, que todo lo compone, el hígado morado de mi abuela y su entierro que nunca hicimos como quiso porque llovía tanto. Ella, siempre lo dijo: tápenme bien los espejos, que la muerte presume. Mi abuela, siempre lo dijo: guarden el pan, para que haya con qué alumbrar la casa.
Mi abuela, que no tiene, la pobre, casa ya, ni cara. Mi abuela, que en paz descanse. Los domingos en paz me descansa la finca de los fieles difuntos, cuyo gesto tan propio, el silencioso "pasen" dignísimo me conmueve y extraña como palabra de otra lengua. En avenidas los crepúsculos para el que, cansado, sin prisa se vuelve por su pecho adentro hacia los días de dulces nombres, jueves, viernes, domingo de antes. No hay aquí más que las tardes en orden bajo los graves álamos. (Las mañanas, en otra parte, las noches, puede que por la costa.) Vengo de gala negra, saludo, escojo, al azar, alguna, vuelvo, despacio, crujiendo hojas de mi año mejor, el noventa. Y en paz descanso estas memorias, que todo es una misma copa y un solo sorbo la vida ésta. Qué fiel tu cariño, recinto, vaso dorado, buen amigo. Un sorbo de café a la madrugada, de café solo, casi amargo, he aquí el reposo mayor, mi buen amigo, la confortable arcilla donde bien estamos. Alta la noche de los flancos largos y pelo de mojado algodón ceniciento, en el estrecho patio reza sus pobres cuentas de vidrio fervorosas, en beneficio del tranquilo, que todo lo soporta en buena calma y cruza sobre su pecho las manos como bestias mansas. ¡Qué parecido!, ha dicho, vago buho, su gran reloj de mesa, y la comadre cruje sus leños junto a la mampara si en soledad la dejan, como anciana que duerme sus angustias con el murmullo confortador del viento. De nuevo la salmodia de la lluvia cayendo, lentos pasos nocturnos, que se han ido, lentos pasos del alba, que vuelve para echarnos, despacio, su ceniza en los ojos, su sueño, y entonces sólo un sorbo de café nos amiga en su dulzura con la tierra. Y hablando del pasado y la penuria, de lo que cuesta hoy una esperanza, del interior y la penumbra, de la Divina Comedia. Dante: mi seudónimo, que fatigosamente compongo cuando llueve, verso con verso y sombra y sombra y el olor de las hojas mojadas: la pobreza, y el raído jardín y las hormigas que mueren cuando tocaban ya los muros del puerto, el olor de la sombra y del agua y la tierra y el tedio y el papel de la Divina Comedia, y hablando y trabajando en estos alegatos de socavar miserias, giro por giro hasta ganar la pompa, contra el vacío el oro y las volutas, la elocuencia embistiendo los miedos, contra la lluvia la República, contra el paludismo quién sino la República, a favor de las viudas y la Rural contra toda suerte de fantasmas: no tenga miedo, señor, somos nosotros, duerma, no tenga miedo de morirse, contra la nada estará la República en tanto el café como la noche nos acoja, con todo eso, señor, con todo eso, trabajoso levanto a través de la lluvia, con el terror y mi pobreza, giro por giro hasta ganar la pompa, la Divina Comedia, mi Comedia. Tendrá que ver cómo mi padre lo decía: la República.
En el tranvía amarillo: la República, era, lleno el pecho, como decir la suave, amplia, sagrada mujer que le dio hijos. En el café morado: la República, luego de cierta pausa, como quien pone su bastón de granadillo, su alma, su ofrendada justicia, sobre la mesa fría. Como si fuese una materia, el alma. la camisa, las dos manos, una parte cualquiera de su vida. Yo, que no sé decirlo: la República. Y hablando y trabajando en las reparaciones imprescindibles del recuerdo, de la tristeza y la paloma y el vals sobre las olas y el color de la luna, mi bien amada, tu misterioso color de luna entre hojas, y las volutas doradas ascendiendo por las consolas que nublan las penumbras, giro por giro hasta ganar la noche, y el General sobre la mesa erguido con su abrigo de hieles, siempre derecho, siempre: ¡si aquel invierno ya muerto cómo nos enfría! pero tu delicada música, oh mi señora de las cintas teñidas en la niebla, vuelve si cantan los gorriones sombríos en las tapias, a la hora del sueño y de la soledad, los constructores, cuando me daban tanta pena los muertos y bastaría que callen los sirvientes, en los bajos oscuros, para que ruede de mi mano la última esfera de vidrio al suelo de madera sonando sordo en la penumbra como deshabitado sueño. Tenías el portal ancho, franco, según se manda, como una generosa palabra: pasen reposada. Se te colmaba la espaciosa frente, como de buenos pensamientos, de palomas. ¡Qué regazo el tuyo de piedra, fresco, para las hojas! ¡Que corazón el tuyo. qué abrigada púrpura, silenciosa! Deshabitada, tu familia dispersa, ciegas tus vidrieras, qué sola te quedaste. mi madre, con tus huesos, que tengo que soñarte, tan despacio. por tu arrasada tierra. Y hablando de los sueños en este sitio donde gustamos lo nocturno espeso y lento, lujoso de promesas, el pardo confortable, si me callase de repente, bien miradas las heces, los enlodados fondos y las márgenes, las volutas del humo, su demorada filtración giro por giro hasta llenar el aire, aquí no pasa nada, no es más que la vida pasando de la noche a los espejos arredados en oro, en espirales, y en los espejos una máscara lo más ornada que podamos pensarla, y esta máscara gusta dulcemente su sombra en una taza lo más ornada que podamos soñarla, su pastosa penuria, su esperanza. Y un cuidadoso giro azul que dibujamos soplando lento.
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Reynosa 5
Papa Francisco en Cuba: Se gradúa VIII generación de Si quieres “ser grande” diplomado de gastronomía UTT sirve a los demás, no te sirvas de ellos Concluyen satisfactoriamente sus estudios en cocina internacional y nacional por espacio de 10 meses
Por Extensionista LA HABANA.- El Papa Francisco presidió su primeraMisa en Cuba ante cientos de miles de personas reunidas en la Plaza de la Revolución de La Habana. En su homilía reflexionó sobre el sentido del servicio cristiano, recordó que no se sirve a ideas sino a personas y solo quien sirve puede “ser grande”. En presencia de diversos jefes de estado y acompañado de una gran cantidad de obispos cubanos, Estados Unidos y de otros países, el Santo Padre meditó sobre el pasaje del Evangelio en el que los discípulos discuten sobre quién es el más importante. “No podemos escapar a esta pregunta, está grabada en el corazón. Recuerdo más de una vez en reuniones familiares preguntar a los hijos: ¿A quién querés más, a papá o a mamá? Es como preguntarle: ¿Quién es más importante para vos? ¿Es tan solo un simple juego de niños esta pregunta? La historia de la humanidad ha estado marcada por el modo de cómo se responde a esta pregunta”, dijo el Papa. El Pontífice llegó a la Plaza de la Revolución media hora antes del inicio de la Misa para saludar y compartir algunos momentos con los asistentes. Durante la Eucaristía, dio la Primera Comunión a cinco niños cubanos. Para que el día a día “tenga cierto sabor a eternidad”, prosiguió el Papa, es importante tener en cuenta lo que dice el Señor: “Quien quiera ser el primero, importante, que sea el último de todos y el servidor de todos”. Quien quiera ser grande, que sirva a los demás, no que se sirva de los demás”. Acompañado de una alegre música interpretada por una gran orquesta y un imponente coro, el Pontífice explicó que “esta es la gran paradoja de Jesús. Los discípulos discutían quién ocuparía el lugar más importante, quién sería seleccionado como el privilegiado. Eran los discípulos, los más cercanos a Jesús y discutían sobre eso. Quién estaría exceptuado de la ley común, de la norma general, para destacarse en un afán de superioridad sobre los demás. Quién escalaría más pronto para ocupar los cargos que darían ciertas ventajas. Jesús les trastoca su lógica diciéndoles sencillamente que la vida auténtica se vive en el compromiso concreto con el prójimo. Es decir, sirviendo”. El Papa Francisco explicó que servir significa “cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo. Son los rostros sufrientes, desprotegidos y angustiados a los que Jesús propone mirar e invita concretamente a amar. Amor que se plasma en acciones y decisiones. Amor que se manifiesta en las distintas tareas que como ciudadanos estamos invitados a desarrollar”. “Son personas de carne y hueso, con su vida, su historia y especialmente con su fragilidad, son las que estamos invitados por Jesús a defender, a cuidar y a servir. Porque ser cristiano entraña servir la dignidad de sus hermanos, luchar por la dignidad de sus hermanos y vivir para la dignidad de sus hermanos. Por eso, el cristiano es invitado siempre a dejar de lado sus búsquedas, afanes, deseos de omnipotencia ante la mirada concreta de los más frágiles”. No servirse “de los demás” Francisco advirtió luego sobre un tipo de servicio que no es el de Jesús: “hay un “servicio” que sirve; pero debemos cuidarnos del otro servicio, de la tentación del “servicio” que “se” sirve de los otros. Hay una forma de ejercer el servicio que tiene como interés el beneficiar a los “míos”, en nombre de lo “nuestro”. Ese servicio siempre deja a los “tuyos” por fuera, generando una dinámica de exclusión”. El Papa también pidió “cuidarnos de la mirada enjuiciadora y animarnos a creer en la mirada transformadora a la que nos invita Jesús. Este hacernos cargo por amor no apunta a una actitud de servilismo, por el contrario, pone en el centro la cuestión al hermano: el servicio siempre mira el rostro del hermano, toca su carne, siente su projimidad y hasta en algunos casos la “padece” y busca su promoción como ser humano. Por eso nunca el servicio es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas”. Tras recordar la vocación del pueblo de Cuba que “tiene gusto por la fiesta, por la amistad, por las cosas bellas” y que “sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza, porque su vocación es de grandeza” a pesar de las heridas, el Pontífice invitó a los fieles a cuidar “esa vocación, a que cuiden estos dones que Dios les ha regalado, pero especialmente quiero invitarlos a que cuiden y sirvan, de modo especial, la fragilidad de sus hermanos”. “No los descuiden por proyectos que puedan resultar seductores, pero que se desentienden del rostro del que está a su lado. Nosotros conocemos, somos testigos de la “fuerza imparable” de la resurrección, que “provoca por todas partes gérmenes de ese mundo nuevo”, exhortó. Para concluir el Papa exhortó a no olvidar “la Buena Nueva de hoy: la importancia de un pueblo, de una nación; la importancia de una persona siempre se basa en cómo sirve la fragilidad de sus hermanos. En eso encontramos uno de los frutos de una verdadera humanidad. Porque queridos hermanos y hermanos: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir””.
Reynosa, Tam.- La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, continúa preparando a hombres y mujeres en las artes culinarias y en esta ocasión se graduó la Octava Generación de Chefs, que cursaron el Diplomado a lo largo de 10 meses, adquiriendo basta experiencia en el manejo de alimentos, preparación y presentación de platillos de cocina nacional e internacional. Los egresados de este Diplomado Superior de Gastronomía, dominarán el arte de las técnicas culinarias, que les permitirá ser competitivo para integrarse en el mundo de la industria restaurantera. Ellos fueron capacitados por los Chefs expertos Urbano Escobar Guerrero, Gloria Gómez López y Emma Ando Nagasawa en materias culinarias. En cuestiones admi-
nistrativas C.P. Jesús Tárrega Guerrero, Dra. Celia Esther Velarde Gaytán, Ing. Alcides Miguel Soto García, Ing. Ana Beatriz García Pérez y el Ing. Julio César Salazar Manzano. Los egresados en Gastronomía como Chefs: Brenda Edith Medina
Morelos, José Adolfo Grimaldo Ávila, María Patricia Ángeles Jiménez, Javier Pineda Gómez, Antonio Rivas Sordia y Azucena Pérez Castro. La entrega de los Diplomas correspondió a la Secretaria de Vinculación de la
UTT Lic. Laura Castro Barrón y a la Lic. Irma Terán Rodríguez de la Carrera de Administración. Ellos podrán crear su propio negocio o bien participar en Restaurantes Gourmet, de Especialidades y de Cocina Internacional entre otros, para aplicar sus conocimientos y demostrar la riqueza gastronómica de distintos países. Cabe destacar que este viernes inició el Diplomado en las instalaciones de la UTT y aun existen lugares disponibles para los interesados que pueden comunicarse con la Coordinadora de Educación Continua Lic. Ana Vigueras Del Ángel en el correo capacitacionuttn@gmail.com o bien llamar al teléfono 9-2012-16 Ext.- 2016 para su incorporación a este Diplomado.
Baja en un 20 por ciento la expedición de pasaportes en esta frontera Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Un promedio diario de 160 pasaportes están siendo expedidos en la Secretaria de Relaciones Exteriores en esta frontera, comparativamente con años anteriores hemos registrado una baja de un 20 por ciento así lo dio a conocer el titular de esta dependencia del gobierno municipal licenciado Clemente Cano Guerrero. Indicó que para aquellos interesados en tramitar este documento deben de cumplir con los requisitos están; para las personas mayores de edad, el acta de nacimiento, una identificación oficial, las fotografías y sus pagos de derechos para la tramitación. Para la renovación de pasaportes en las personas mayores son los siguientes; el pasaporte anterior expedido en el año de 1995, así como fotografías y el pago de los derechos para el trámite del mismo dijo el titular de la oficina municipal de la expedición de pasaportes en Reynosa. Destacó por último Clemente Cano Guerrero, que cuando son menores de edad a parte de traer el acta de nacimiento, también se requiere, la constancia de estudios si cursan la escuela, las fotografías o una constancia médica, e indico que son pasaporte de tres seis y diez años.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
En un 20 por ciento bajo la expedición de pasaportes en esta ciudad fronteriza así lo dio a conocer el titular Clemente Cano Guerrero.
6 Reynosa
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Cumple PEMEX con 31 Terrenos abandonados demandas de las en la mira de ITAVU familiares del personal fallecido en la explosión A tres años de este lamentable suceso
PEMEX informa que a la fecha, las 31 demandas presentadas anta le Junta Federal No. 60, ubicada en esta ciudad, fueron cubiertas a familiares del personal fallecido. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- A raíz de los lamentables sucesos registrados en la explosión en las instalaciones de la central de medicación conocida como criogénicas, la paraestatal PEMEX da a conocer que a la fecha, las 31 demandas presentadas anta le Junta Federal No. 60, ubicada en esta ciudad, fueron cubiertas a familiares del personal fallecido. Estas indemnizaciones fuero superiores a las que marca la ley, así lo dan a conocer a la comunidad en general Petróleos Mexicanos Se sigue apoyando a través del programa “apadrina a un niño”, a 23 niños y jóvenes hijos del personal fallecido a fin de que continúen con sus estudios. Estos recursos son aportados en forma voluntaria por personal de Petróleos Mexicanos.
Por Verónica Cruz El director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo en Reynosa, Benito Sáenz Barella, dio a conocer que dentro del programa de restructuración de créditos que se está realizando por instrucción del gobernador Egidio Torre cantú, se lleva a cabo a su vez una reasignación de terrenos que llevan años en cartera vencida, por lo que se ha iniciado con el proceso de notificación y de este modo tener un censo de éstos terrenos que han sido abandonados. “Aquellos terrenos que hoy presentan la situación de ser un terreno baldío, eso nos habla de que ese terreno no lo requería la persona que lo contrato, sobre todo en las condiciones que es el programa de suelo legal, que es para apoyar a una familia o
una persona dependientes económicos, principalmente”, comentó. Sáenz Barella, dio a conocer que personal del ITAVU está realizando un recorrido por los sectores y colonias con mayor de esta problemática como Nuevo México-ITAVU, Riberas del
Carmen y Vamos Tamaulipas, entre otros. “La respuesta al programa suelo legal ha sido buena al momento tenemos ya unas 200 reestructuraciones, pero sobre todo van enfocadas hacia las personas que habitan en el predio”, señaló. Benito Sáenz, destacó
que el caso de las personas que no están residiendo en los terrenos que adquirieron y su deuda es ya considerable, se optará por recoger el predio y reasignarlo “a quien si ocupe un lugar digno para vivir y requiera del apoyo por parte de ITAVU”, finalizó.
Nueva ubicación para trámite de pasaporte Calle Zaragoza número 496 entre Ocampo y Canales, zona centro
SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
Servicios pr ofesionales de profesionales
cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.
NUEVA UBICACIÓN. El Trámite de pasaportes, a partir del próximo lunes 21 de septiembre, se realizará en la zona centro de la ciudad. Reynosa, Tam.- El R. Ayun- tó nuevas instalaciones para vimientos al día, una deman- se atenderá en el mismo hotamiento de Reynosa, que di- las oficinas municipales de da del servicio que requiere rario de 8:00 a 16:00 horas, rige Pepe Elías Leal, habili- enlace con la Secretaría de modernización y mejores respetando las citas ya realizadas. Relaciones Exteriores, don- instalaciones. de se realiza el trámite de paPor ello, a partir del Modernizar los sersaportes, con el objetivo de próximo lunes 21 de sep- vicios habla bien de crear mejores espacios, tiembre, el servicio de pasa- Reynosa, generando ahorro optimizar el servicio y aho- portes tendrá una nueva di- en transporte público, tiemrrar costos en transporte y así rección, un edificio ubicado po, además de impulsar la como tiempo de traslado. sobre la calle Zaragoza nú- actividad comercial en la Con un tope límite mero 496 entre Ocampo y zona centro, aunado a los trade 200 solicitudes diarias, Canales en la zona centro, bajos que se realizan en la Reynosa es uno de los mu- por lo que se invita a la ciu- calle Peatonal Hidalgo y la nicipios con más trámites de dadanía a que ya no asista a nueva imagen de la plaza pasaportes en todo el país, las oficias del auditorio, sólo principal. con un promedio de 180 mo- a la nueva dirección, donde
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
Mantener liderazgo nacional de Tamaulipas en salud, un compromiso de todos
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con una proyección de cerrar el 2015 con indicadores que van desde el 85 al 100 por ciento en 27 programas prioritarios, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo presidió aquí la Tercera Reunión de Evaluación Integral 2015, en la que los 12 Jefes Jurisdiccionales, 22 Directores de Hospitales y responsables de las áreas estratégicas de esta dependencia, comprometieron su esfuerzo para mantener el liderazgo nacional en salud del Gobernador Egidio Torre Cantú, y con ello el bienestar de los tamaulipecos. “Todos por Tamaulipas no es un slogan de nuestro Gobernador, es un imperativo categórico para trabajar todos en la misma dirección”, enfatizó el Secretario de Salud. En el encuentro, el funcionario luego de señalar que el hilo conductor de la política estatal, permite sumar toda la acción pública de su gobierno para crecer más, para lograr más, para ser más y para seguir haciendo más fuerte a Tamaulipas, dio a conocer el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto con Tamaulipas, son tres compromisos que representan una inversión histórica de dos mil 492 millones de pesos para la construcción de los hospitales generales de Tampico, Madero y Matamoros. Durante tres días de trabajo, se evaluaron los programas de Prevención y promoción de la salud, de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios; Planeación y Vinculación Social, Seguro Popular; así como de Calidad y Atención Médica Especializada. El Secretario reconoció la labor de los responsables de los 15 programas que obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar nacional en la pasada evaluación federal y pidió a todos, afrontar las debilidades y aportar soluciones en cada uno de los temas, sobre todo aquellos que tienen que ver con la prevención de la salud e insistió en la importancia del trabajo coordinado entre la totalidad de unidades hospitalarias con los centros de salud. Temas como mortalidad infantil, cáncer de la mujer, vacunación, salud integral del adolescente, Laboratorio Estatal de Salud Pública, mortalidad materna, VIH SIDA, dengue, chikungunya, cólera, salud sexual y reproductiva, rabia, salud mental, violencia familiar y de género, el Sistema de Atención Médica de Urgencias de Tamaulipas (SAMUT), entre otros. Treviño García Manzo hizo énfasis en la inversión que han realizado los Gobiernos de Egidio Torre Cantú y el Presidente Enrique Peña Nieto, que entre los tres compromisos presidenciales, ampliaciones, remodelaciones, Unidades Médicas Especializadas (UNEMES), equipamiento de unidades y otras acciones de mejoramiento, suman tres mil 484 millones 540 mil pesos. Como resultado de este proceso de evaluación, el funcionario reveló que 17 programas obtuvieron calificaciones que van del 90 al 100 por ciento, 5 más con valores del 80 al 90 y sólo tres con índices menores al 80 por ciento, por lo que hizo un llamado a mejorar el desempeño de todos ellos con acciones contundentes y direccionadas. Finalizó Norberto Treviño García Manzo que en salud no solo se han cumplido los objetivos trazados, sino que en sólo cuatro años y medio se han superado las metas sexenales, atribuyó los avances a la visión y el compromiso de ambos mandatarios a través de los ejes rectores de sus Gobiernos México Incluyente y Tamaulipas Humano.
Tamaulipas 7
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Estudian potencial de la Magnolia Tamaulipeca para su aprovechamiento sustentable Investigación de la UAT en Reserva de la Biósfera El Cielo… Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), realizará un estudio de la Magnolia Tamaulipana, (especie endémica de la entidad identificada principalmente en la Reserva de la Biósfera El Cielo), con el objetivo de elaborar un plan de manejo para su aprovechamiento sustentable, en beneficio de las comunidades de esta región del estado. Lo anterior forma parte de una amplia investigación que emprenderá la UAT sobre demografía y genética de población botánica de especies endémicas catalogadas como amenazadas o en riesgo de extinción, para lo cual se ha enfocado el estudio en la Reserva de la Biosfera, donde se han identificado 27 especies de plantas que, como la magnolia, tienen importancia a nivel mundial. El proyecto se titula “Análisis de la diversidad genética y del potencial biotecnológico de la especie endémica Magnolia
tamaulipana (Magnoliaceae) en el Estado de Tamaulipas, México”, encabezado por el Doctor Francisco Reyes Zepeda, profesor-investigador del IEA-UAT. “ Q u e r e m o s identificar características biológicas de esas especies que nadie ha estudiado y que tienen importancia a nivel mundial”, dijo el investigador tras comentar que se inicia con
el árbol de la magnolia tamaulipana, que es representativa del estado y de la cual solo se tiene su descripción botánica. “Sabemos que la magnolia es un árbol que tiene un interés para las comunidades que ahí habitan, entonces vamos a iniciar un estudio genético con el apoyo de la UAT, que servirá para hacer un plan de manejo”.
Reunirá Educación a consejos técnicos escolares CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El próximo 25 de septiembre se realizará la primera reunión de los Consejos Técnicos Escolares, según lo establecido en el calendario del ciclo escolar vigente 2015-2016, así lo dio a conocer Maribel Vaneza Garza Chavira, titular de la Subsecretaria de Educación Básica. “El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una instancia de planeación de actividades, intercambio de ideas y promoción del trabajo colegiado de los docentes, el cual tiene como fin tomar decisiones y desarrollar estrategias adecuadas para impulsar y favorecer el proceso educativo, en busca de la mejora del logro educativo. El Estado cuenta con un equipo de capacitadores que se reúnen cada mes con Jefes de Sector y Supervisores de Zona, a fin de analizar las guías y organizar el trabajo de los Consejos Técnicos Escolares”, explicó Garza Chavira. Su objetivo es optimizar la enseñanza en el aula para que los alumnos logren los aprendizajes esperados y en general, mejorar el trabajo educativo de la escue-
Cel. (044899) 122-3989
la, a través del intercambio de experiencias relacionadas con la práctica docente y el desarrollo profesional de los equipos docentes. “En Tamaulipas, la Coordinación de Articulación Técnico-Pedagógica y Administrativa, tiene acceso a las guías de trabajo que constituyen la base para el desarrollo de cada sesión a lo largo del ciclo escolar, a través de la página de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) de nivel Federal, mismas que son enviadas vía electrónica a todos los niveles de educación básica por medio de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo, para su distribución a la estructura educativa
en cada región”, detalló Maribel Vaneza Garza Chavira. Las fechas para las reuniones de los CTE están establecidas de la siguiente manera: 25 de septiembre de 2015, 30 de octubre, 27 de noviembre, 29 de enero, 26 de febrero, 29 de abril, 27 de mayo y 24 de junio del 2016. Durante el Ciclo Escolar 2015-2016, la implementación de los tres mil 038 Consejos Técnicos Escolares impactará a 625 mil 772 alumnos; 27 mil 836 docentes; y cuatro mil 673 escuelas. El número de estos Consejos es menor que el número de escuelas, en virtud de que se realizan por zona.
La especie, dijo, es una “bandera” de la Reserva El Cielo, e indicó que muchas de estas especies son endémicas, es decir, solamente se encuentran localizadas en esta región limitadas a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentran de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Explicó que además de la magnolia, el estudio abarcará otras especies de interés comercial principalmente, y que se sabe, cubren ciertas necesidades en la comunidad. Destacó que a partir de estos estudios básicos y ecológicos, se obtendrá la información para generar un plan de manejo con programas para el aprovechamiento sustentable, sin que se afecte y vea disminuida su población. “ E s t a r e m o s generando información complementaria para beneficio de la gente y sin perjudicar a la planta. Vamos a hacer transferencia de tecnología de información científica hacia la parte práctica”. Mencionó que uno de los objetivos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología al ayudar a generar este tipo de investigación, es que sea importante para publicar artículos científicos a nivel internacional. “Nos sumamos al esfuerzo del Instituto de Ecología por elevar el nivel académico y proyectar el nombre de la Universidad a nivel mundial sobre especies que son de interés internacional, y más porque las tenemos aquí en el estado”, añadió. El Doctor Reyes Zepeda, quien es integrante del Sistema Nacional de Investigadores nivel Candidato II, se incorporó recientemente al Instituto de Ecología de la UAT dentro del Programa de Ecología Forestal. Es Doctor en Ecología y Manejo de Recursos Naturales por el Instituto de Ecología de Xalapa, Veracruz y ha escrito 14 artículos científicos en revistas como Plant Biology, Biological Journal of the Linnean Society y Plant Ecology. Es Premio Tyler2004 de la Red Latinoamericana de Botánica y miembro de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología. Fue asesor del proyecto ganador en ExpoCiencias Veracruz 2012, que acreditó para participar en el XXIX Encuentro de Jóvenes Investigadores 2013 en Salamanca, España.
8 Columnas
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Revisan mañana los avances en Salud CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Conforme pasan los días, Carlos Cantúrosas Villarreal consigue afianzarse como favorito para la nominación del PAN hacia el gobierno del Estado, en tanto que Francisco García Cabeza de Vaca observa impotente cómo se le siguen cerrando las puertas. El alcalde de Nuevo Laredo cumplió el fin de semana una intensa actividad de promoción económica entre inversionistas de la zona sur del Estado, y en horarios vespertinos, inhábiles, se reunió con dirigentes y militantes del partido albi-azul. C a n t ú r o s a s Villarreal manejó frente a periodistas un discurso sobrio e institucional, pues se declaró respetuoso de la normatividad de la ley electoral y pidió esperar a que lleguen los tiempos adecuados (cuando se separe temporalmente del cargo edilicio, en diciembre o enero) para hablar abiertamente de proyectos políticos personales. Por ahora, lo único que declaró es conocer de las expresiones de simpatía que se han producido en partidos políticos acerca de una eventual mega-alianza que lo tendría a él como cabeza. También estuvo de acuerdo en la necesitad de conseguir una alternancia
de partidos en la sede del gobierno estatal, para producir un cambio en el estado de cosas, en favor de la sociedad. No quiso abundar en opiniones sobre otros prospectos a la gubernatura, salvo que él tiene apenas dos años en la función pública estelar (y ya asoma como candidato), en tanto que hay otros con dos y hasta quince años de campaña, pero no mencionó nombres. El alcalde de Nuevo Laredo sostuvo encuentros con hombres de empresa de la zona sur, para presentarles proyectos de inversión en diferentes ramas de la economía, especialmente la restaurantera. Mostró Cantúrosas Villarreal estadísticas oficiales que demuestran el nuevo clima social que impera en Nuevo Laredo, con un dinámico marco de vigilancia y seguridad que ha hecho recuperar la paz y la tranquilidad. Conocidos capitanes de negocios se mostraron interesados en conocer a detalle la situación de Nuevo Laredo, para decidir si aceptan la invitación de llevar allá sus capitales. Visitarán la ciudad fronteriza. En contrapartida política, Francisco García Cabeza de Vaca tuvo otro descalabro en su obsesión por capturar la candidatura del PAN, pues el Partido del
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
Divididos, ¿vencerán? .-Panismo, más dividido que nunca .-Dos retos para ‘El Joven Maravilla’ .-¿Y los Nombramientos de Manlio? .-Reynosa, la comida de la discordia A un mes de haber rendido Protesta como dirigente nacional del PAN, el 21 de agosto pasado, RICARDO ANAYA CORTEZ, es cuestionado sobre presunta corrupción en la que habría incurrido durante su trayectoria en el servicio público. Concretamente, se acusa a Anaya Cortez de haber malversado parte de los mil millones de pesos
del Programa de Acción Comunitaria (PAC) que manejó durante su desempeño como Secretario Particular del ahora ex gobernador de Querétaro, FERNANDO GARRIDO PATRON, hace algunos años. Si el discurso de Anaya está centrado contra la corrupción y los corruptos que hay en México, hoy su gran reto sería demostrar que no es
Trabajo también se negará a postular a políticos con antecedentes delictivos. El diputado local del PT, Arcenio Ortega Lozano, amigo muy cercano de Alejandro Ceniceros Martínez, coordinador estatal de ese partido, reveló que han entablado conversaciones con Cantúrosas Villarreal para revisar la viabilidad de una concertación electoral con el PAN. Y estuvo de acuerdo con la postura del PRD, de negarle su cobijo a políticos con aspiraciones de candidatos, que tengan mala fama por su comportamiento dudoso, reñido con la ley. Tampoco Arcenio mencionó nombres, pero la dedicatoria es obvia para García Cabeza de Vaca, quien además de estar fichado en los archivos policiacos de Texas, tiene cuentas públicas congeladas, de cuando fue presidente municipal de Reynosa. Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú visitará a mitad de semana la ciudad de Nuevo Laredo, para acompañar a las autoridades locales en la ceremonia del arranque de la construcción de un nuevo parque industrial, "Progreso". Mañana, el mandatario estatal atenderá en Ciudad Madero y Tampico la visita de la Secretaria de Salud Mercedes Juan López, a las 11:00 horas, acompañado por el Secretario estatal del ramo, médico Norberto Treviño García Manzo. La emisaria presidencial, Torre y Treviño García Manzo, pondrán la primera piedra de lo que será el nuevo Hospital Ci-
vil de Ciudad Madero. Luego la comitiva se trasladará al Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, donde se hará la presentación de los avances conseguidos en casi cinco años de gobierno estatal, en materia de salud. El alcalde jaibo Gustavo Torres Salinas fungirá como anfitrión, Concluido este evento, los funcionarios visitarán el hospital "Dr. Carlos Canseco" para constatar los avances que llevan los trabajos de reconstrucción. Por cierto, Gustavo Torres encabezó en Tampico el Día Internacional de Limpieza de Costas y Cuerpos de Agua, con una jornada de recolección de basura en las márgenes de la laguna del Carpintero acompañado por la primera dama señora Silvia Alcaraz y funcionarios del Ayuntamiento. Dijo Gustavo que el gobierno municipal mantiene una campaña permanente de concientización sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, para conseguir un mejor lugar para vivir. Retomamos el tema del ingeniero Torre, para avisar que el jueves 24 inaugurará una Pinacoteca de Tamaulipas en la remozada Casa Filizola de la calle Hidalgo, en Ciudad Victoria. Y más tarde se ocupará el Gobernador de inaugurar el Festival Internacional Tamaulipas 2015, con eventos simultáneos en todos los municipios del Estado. Mientras tanto, el presidente municipal de Reynosa José Elías Leal concedió el viernes audiencia pública en la colonia San Valentín acompañado
de los titulares de las dependencias del Estado y del municipio, para prestar servicios y trámites a los vecinos. También entregó el jefe de la comuna otro paquete de escrituras de ITAVU del Programa Suelo Seguro, con un mensaje del Gobernador del Estado donde felicita a las familias beneficiadas por tener ahora la certeza jurídica sobre la posesión de sus casas. Mientras brigadas de trabajadores limpiaban las calles, se dieron consultas médicas, exámenes de mama y de papanicolau, limpieza dental, en tanto que los niños disfrutaban de juegos mecánicos y otros entretenimientos. En su encuentro con los residentes de la colonia, el alcalde Pepe Elías les anunció nuevas obras gracias al apoyo del ingeniero Torre, lo que ha hecho posible que estén pavimentados los accesos a las escuelas, con banquetas, descargas sanitarias y suficientes luminarias. Hoy en Matamoros se abrirá a las nueve de la mañana, en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, el programa de recepción de solicitud de becas escolares a efecto de que el gobierno de Leticia Salazar las otorgue en sus tres categorías, a los alumnos que cumplan los requisitos. Expresó la joven alcaldesa que el Ayuntamiento de Matamoros realiza un gran esfuerzo para premiar la dedicación y el apego de los alumnos a los libros, de tal manera que se estableció un nivel de becas de excelencia con un nivel de 9.5 como promedio de aprovechamiento escolar.
También existe la beca de vulnerabilidad, donde el mínimo de calificación es de 8.0, con el añadido de que se realiza un estudio socio-económico a la familia, para comprobar que necesitan el apoyo. Y la beca rural se otorga a los estudiantes con promedio de 8.0, en automático. En otros temas, la COMAPA de Río Bravo consiguió que la CONAGUA cierre la compuerta sobre el canal Anzaldúas en el kilómetro 19, a la altura del puente Pharr, Texas, para impedir que la mortandad de peces contamine el abastecimiento de agua a la planta potabilizadora. El gerente general de la empresa, C. P. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, emitió un comunicado donde tranquiliza a los usuarios con la información de que el problema no afecta a la COMAPA de Río Bravo por estar distante del centro de acopio de agua. Técnicos y expertos conjeturaron que la mortandad de peces se dio por el estancamiento de agua, intensos calores y la falta de suficiente oxígeno. Despedimos la colaboración con felicitaciones para los cumpleañeros Juan Carlos Romero Barrera, de Río Bravo, y Cuauhtémoc Díaz junior. Mañana estarán de fiesta Armando Castillo, de la redacción de La Verdad; Melitón Guevara de El Diario, Félix Garza Elizondo, director general de Prensa de Reynosa, y el abogado Morelos Canseco Gómez.
uno de ellos. Sin duda, otro gran reto que tarde o temprano tendrá que afrontar el llamado “Joven Maravilla”, es el de unificar a los grupos panistas de Tamaulipas, camino a la elección del 2016 que tanto le interesa ganar al Partido Acción Nacional. El panismo tamaulipeco parece estar más dividido que nunca, a juzgar por situaciones inéditas, como la declaración del dirigente de ese Instituto Político en Nuev o L a r e d o , R A FA E L P E D R A Z A DOMINGUEZ, contra el Senador de su mismo Partido, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VA C A , a c u s á n d o l o d e mentiroso. Bien y bonito que le surtió Pedraza Domínguez a Cabeza de Vaca, al dejar en claro que en la reciente elección federal, Nuevo Laredo y Xicoténcatl fueron los únicos municipios que ganó el PAN; y que en
cambio el Senador no pudo ganar Reynosa ni siquiera por el hecho de que su hermano era el candidato. ¿Bajo este escenario, podría el PAN construir una candidatura de unidad a la gubernatura?. Si esa es la idea, todo indica que le aguarda un arduo trabajo al CEN albiazul, de aquí a la designación. Quizá como ‘medida de precaución’, por si las moscas, la alcaldesa de Matamoros, LETICIA SALAZAR, seguiría tendiendo como Plan B la candidatura de Movimiento Ciudadano a la gubernatura. Otro que ya cumplió un mes como dirigente nacional del PRI, es MANLIO FA B I O BELTRONES, pues como bien se ha de recordar, rindió Protesta bajo una gran expectativa, el 20 de agosto. ¿Y los Nombramientos de su Comité Ejecutivo Nacional?.
A propósito de Nombramientos que se ‘atoran’, otro de ellos sería el de la UTT de Reynosa, que lleva a la fecha 257 días sin Rector. Vaya especulación que se dio respecto a la reunión llevada a cabo el 7 de septiembre pasado en Reynosa, en casa del ex alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS, misma a la que este convocó con la idea de celebrar el reciente cumpleaños de la ex diputada federal AMIRA GOMEZ. Estuvieron en dicha reunión: OSCAR L U E B B E R T GUTIERREZ, la propia AMIRA GOMEZ, E S N E S TO CANTU R E S E N D E Z , REYNALDO GARZA E L I Z O N D O , R I G O B E RTO G A R Z A FA Z , E R N E S TO ROBINSON, LAURA GARCIA DAVILA, CARLOS SOLIS GOMEZ, AIDA FLORES PEÑA, H U M B E RTO VA L D E Z RICHAUD, SERAFIN GOMEZ, MIGUEL VALDEZ REVILLA, el alcalde JOSE ELIAS
LEAL y el anfitrión E V E R A R D O VILLARREAL. Lo que allí se habló, primordialmente, fue crear condiciones para impulsar Proyectos que favorezcan a Reynosa en cuestión de desarrollo e infraestructura, esto en la coyuntura del relevo gubernamental, dada la gran importancia que tiene esta ciudad electoralmente hablando. En ningún momento se habló, hasta donde se sabe, de impulsar el proyecto político de alguno de los allí presentes, ni de buscar candidaturas a puestos de elección, desde esa plataforma. Seguramente varios de los convidados ‘traen proyecto’, como se dice en el argot de la grilla, pero ninguno lo ventiló allí en primera persona, ni a través de terceros. Ya luego, sin querer, o queriendo, se tergiversaron las cosas, y hasta hubo reacciones del centro del estado, según trascendió.
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
CONTRAFUEGO: Los que reculan, son reculeros. Hasta la próxima.
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Una tras otra...
Columnas 9
Por Jesús Hernández García
LA HISTORIA DEL BANCO DE MEXICO….. A 90 AÑOS
Tendrá PRD Comisionado Nacional El tema es el pedido los lectores que sumados en más de uno, significa que es importante para ellos los temas económicos que le sirven para analizar sus finanzas personales y su comportamiento en su entorno. Varios lectores me han escrito para decirme que me han hecho caso a mis sugerencias que ahora no es tiempo de abandonar su trabajo y buscar otro, que las condiciones son para proteger su empleo. Qué bueno que escribir de la experiencia sirva de algo. Es noticia nacional que el Banco de México cumplió 90 años desde su creación. ¿ Que porque toco el tema?. Porque cada vez encuentro más lectores que se interesan por escuchar o leer sobre temas económicos; ese es el tema, columna vertebral de cartelera, combinar los temas económicos con los políticos, sin especular, asertivo, escribir lo que me consta y lo que tengo oportunidad de cotejar la información que recibo. Generalmente sin dañar a nadie, a menos que lo merezca. El Banco Central – BANXICO o BANCO de MEXCICO, - tiene como finalidad primordial preservar el poder adquisitivo de la moneda y defenderlo contra lo que más la erosiona: LA INFLACIÓN. La inflación es el aumento continuo y generalizado de los precios. Entre más aumenta, la gente puede comprar menos con lo que gana. Entonces la inflación, es nocivo para la economía y las familias. Lo que esencialmente hace el Banco de México, es ajustar diariamente la oferta de dinero para que corresponda con la demanda que existe, con lo que busca controlar la inflación y para ello, dispone de la política monetaria. De manera directa no puede influir en los precios de bienes y servicios, pero lo hace indirectamente a través de variables económicas como las tasas de interés. Éstas, a su vez, se relacionan con otras variables que impactan en la economía con lo que se busca regularla. El BANCO DE MEXICO, es un órgano con cierta independencia de los designios del Presidente de México, es presidida por un Gobernador que es precisamente el recién nombrado por el Senadopor un periodo más AGUSTIN CARSTENS. A gusto y complacencia del FMI – Fondo Monetario Internacional -. Hay una expresión que pudiera ser realidad o mera fantasía, la puede ver en el link: https:// www.youtube.com/ watch?v=z0jxbJgx9FM Le sugiero que lo vea, es muy ilustrativo, para usted comprenda la historia de la economía suya. Es la historia de los bancos centrales, sobre todo de EU que fue el primer banco central que existió. EL DILEMA DE AUMENTAR LAS TASAS DE INTERÉS. Precisamente el subir o no la tasa ha sido el tema de
Manuel Ramos Francia. discusión en las últimas fechas. La Junta de Gobierno que dirige al Banco de México ha mantenido reuniones en las que debaten si subir o no esta tasa de interés de referencia frente al posible aumento en las tasas de interés que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) lleve a cabo ante la recuperación económica de ese país. Se lo explico: nuestro vecino del norte disminuyó prácticamente a cero su tasa con el objetivo de reactivar la economía ante la crisis de 2008, de tal manera que quien necesitara dinero podría pedirlo a una tasa de interés muy barata, esta circunstancia hizo que los inversionistas que tenían en ese EU su dinero, sacaran sus inversiones de ahí y las llevaran a países emergentes como Brasil y México. Ahora que la Fed anunciará el posible aumento en septiembre, los inversionistas están sacando su dinero y llevándoselo de vuelta a Estados Unidos. Para evitar esto, el Banco de México se debate si subir o no la tasa de interés de referencia, con lo que buscaría hacer que nuestro país resulte también atractivo para invertir y que los capitales dejen de fugarse. Y evitas más volatilidad de nuestro peso. Pero hasta el momento, la decisión de los miembros de la Junta se ha basado en esperar a que la Fed se pronuncie al respecto y en evitar la medida preventiva de aumentar la tasa antes. LA HISTORIA Desde 1993, el Banco de México es un una institución autónoma del gobierno mexicano en el ejercicio de sus funciones y su administración. La experiencia de elevadas tasas de inflación provocó que en agosto de 1993, se reformara la Constitución para otorgarle la autonomía al Banco Central. Con un objetivo prioritario de acuerdo con la Constitución, "procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda". O sea, controlar la inflación. Este objetivo fue fijado en 2002 y específicamente se busca llevarla a 3 % promedio. Hemos pasado de inflaciones de dos dígitos a una cada vez más cercana a la meta de 3 %, lo que ha implicado bajas en las tasas de interés. Del 160% en 1995 a un digito al 8% en 2015. Dígamelo a mí. Hoy, el gobierno, sector privado y las familias se financian en mejores condiciones y plazos, y por mencionar un ejemplo, un joven profesionista puede adquirir un crédito hipotecario con pa-
gos fijos a 20 años, algo que hubiera parecido una fantasía en las épocas inflacionarias. Al año siguiente de que Banxico se volvió autónomo, la política monetaria cambió y se fijó un tipo de cambio flexible. Esto dice que antes el tipo de cambio lo fijaba el gobierno, la flexibilidad permite que el valor del peso se rija por las leyes de la oferta y la demanda frente a otras divisas. Es por esto por lo que el peso hoy se deprecia pierde valor frente al dólar-, porque la gente hoy compra más dólares. Antes se podía hablar de devaluación debido a que era el gobierno el que decidía este tipo de cambio. El mercado en general se regula solo, pero si existe un momento de extrema volatilidad, como en la actualidad, el Banco de México puede intervenir para "restaurar el orden de los mercados". Precisamente para restaurar el orden y buscar que el peso no pierda poder frente al dólar, como ha sucedido en los últimos meses, es que la Comisión de Cambios -la que fija los criterios a los que debe sujetarse el banco en operaciones con divisas- de Banxico anunció desde marzo pasado una subasta diaria de 52 millones. Ante las condiciones del entorno, el 30 de julio anunció que subiría a 300 millones de dólares. ¿QUIÉN LO DIRIGE? Una Junta de Gobierno integrada por cinco miembros: el Gobernador, AGUSTÍN CARSTENS, y cuatro subgobernadores, ROBERTO DEL CUETO, JAVIER GUZMÁN CALAFELL, MANUEL RAMOS FRANCIA Y MANUEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ. Ellos son propuestos por el presidente de la República, pero tienen que ser ratificados por el Senado. Esta estructura, es primordial para la autonomía, ya que la "blindan de presiones políticas o malos manejos que el gobierno pudiera tener para lograr beneficios en el corto plazo, ya sean de índole electoral o económica". Y le digo, son sinceras, a prueba de presiones políticas y sus aprobaciones son por lo general de mayoría, no por unanimidad. LAS RESERVAS INTERNACIONALES Las reservas internacionales son un indicador de que una economía es capaz de cumplir con sus compromisos en moneda extranjera, es decir, con sus deudas. El RIESGO –PAIS-, lo fija el FMI. Éstas brindan certidumbre a sus acreedores y contribuye a que el país tenga acceso a recursos en mejores condiciones. Principalmente son inversiones que provienen de divisas obtenidas en su mayoría por Petróleos Mexicanos, el cual se las vende a Banxico en su equivalente en moneda nacional. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx El asunto del conclave de Reynosa en el que los grupos políticos pretenden que el próximo gobernador salga de esta tierra ha preocupado en el tercer piso. Se habla de cobrar afrentas
Los nombres de connotados militantes priistas empiezan a definirse de cara al proceso electoral del 2016 en las plazas políticas de mayor importancia, mientras que otros intentan distraer para negociar prebendas. A unas semanas de que el partido tricolor corra el velo del misterio, la mayoría de esos hombres y mujeres se mantienen agazapados, esperando la voz de arranque, en un claro respeto al primer priistas de Tamaulipas. En ese contexto se perfilan y muy fuerte para abanderar las causas ciudadanas mujeres como YAHLEEL ABDALA CARMONA, con un carisma envidiable y sorprendente respaldo popular con el que buscaría recuperar el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, en manos del panista, CARLOS C A N T U R O S A S VILLARREAL. Con el agregado de que, RAMIRO RAMOS SALINAS, Presidente del Congreso Local y con una bolsa millonaria, dicen algunos de más de 12 millones de pesos, intenta acaparar la atención; por lo pronto el coordinador tricolor ya le ha invertido varios millones de pesos a las redes y sus casas donde operadores contratados diseñan estrategias. En Río Bravo, el diputado local, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA, cuando ganó la alcaldía lo hizo de manera aplastante, ahora se convierte en la mejor alternativa para devolver la tranquilidad y generar el progreso que esa zona reclama a un gobierno municipal incapaz. S E RVA N D O LOPEZ MORENO, ex diputado local y ex alcalde, reaparece en el escenario con números contundentes y una imagen de trabajo. Para el Municipio fronterizo de Reynosa el que se convierte en la mejor carta del PRI es nada menos que, ERNESTO ROBINSON TERAN, muy ligado al trabajo y triunfo que obtuvo el ahora diputado federal, EDGAR EMLHEM SALINAS, en zonas donde el PAN se mostraba imbatible. Aunque la ex diputada federal, AMIRA GOMEZ TUEME, presiona para que, MANLIO FAVIO BELTRONES, le eche una manita con su hijo, CARLOS SOLIS GOMEZ. En San Fernando la que lleva mano es nada menos que, GRISELDA DAVILA BEAZ, legisladora aguerrida y surgida de la Confederación Nacional Campesina, de las canteras de, GUADALUPE FLORES VALDEZ, cuando la actual Subsecretaria de Gobierno despachaba como dirigente. Pero también la pretende, GABRIEL DE LA GARZA, aunque teniendo que luchar por el descrédito, la incapacidad y el derroche en que tiene sumido su hermano, MARIO, al municipio y descontenta a la población. M O N I C A GONZALEZ GARCIA, se convierte en la carta que mejor presentaría el PRI, de no
renunciar, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, a sus pretensiones y cambiar el escaño por la alcaldía, como lo aseguran algunos. Aquí en Victoria el candidato natural, poseedor de una súper estructura partidista, carisma, experiencia y liderazgo lo es el actual Secretario de Organización del CDE del PRI, OSCAR ALMARAZ SMER. Los más colmilludos políticos ven en OSCAR a un cuadro distinguido, al que ni el soflamero de, GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ, con su Movimiento Ciudadano y mucho menos su esposa, MONICA GONZALEZ, le harían cosquilla en las urnas. Y si el PRI quiere conservar su fuerza en Tampico, deberá llevar como su candidata a la maestra, MAGDALENA PERAZA GUERRA y no apostarle a la aventura política de cuadros desgastados y sin capital electoral. UNA TRAS…En los próximos días el Comité Ejecutivo Nacional designará a un Comisionado en estados como Tamaulipas, donde el próximo año habrá elecciones. Ese es uno de los primeros acuerdos que arroja el cónclave del PRD, cuyos dirigentes estatales echaron abajo el control del CEN, en el marco de su Congreso Nacional. La determinación para designar a un Comisionado en Tamaulipas, como en el resto de las entidades, se produce tras el diagnóstico de un desplome en la pasada elección del 7 de junio, producto de las pugnas internas y a que sus Presidentes están cooptados por gobiernos priistas. 1.-UNA TRAS…La que hoy estaría en la capital del estado es la Presidente Municipal de Matamoros, LETICIA SALAZAR VASQUEZ, que para algunos podría ser quien logre la candidatura al Gobierno de Tamaulipas, de continuar las marcadas diferencias entre, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA y CARLOS C A N T U R O S A S VILLARREAL. Lo anterior sin dejar de reconocer el creciente respaldo político al edil fronterizo y el conocido descrédito así como las recurrentes mentiras del Senador, al que ya le pisa los talones en su nivel de aceptación, popularidad y reconocido liderazgo, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL. 2 . - U N A TRAS…Una semana de mucha actividad es la que tendrá el Gobernador del estado, EGIDIO TORRE CANTU, quien desde este martes recorrerá varios puntos de la entidad, comenzando este martes en Madero. Su visita tiene que ver con los avances y proyectos en materia de Salud, rubro en el que Tamaulipas ha destacado en virtud a los esfuerzos que el Gobierno del Estado ha realizado, y que se ven muy fortalecidos con el respaldo del Presidente, EN-
RIQUE PEÑA NIETO. En la gira, estará presente la Secretaria de Salud MERCEDES JUAN LÓPEZ, que junto con el mandatario llevarán a cabo la colocación de la construcción de lo que será el Nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, el evento está programado para las 11 de la mañana en la prolongación de Callejón de Barriles en la colonia Miramapolis de este mismo municipio. Ese mismo día pero en Tampico, llevará a cabo una presentación de los avances en materia de salud durante sus 5 años de administración, a las 12:40 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de esa ciudad, en donde también estará presente la Secretaria de Salud Federal, quien más tarde acompañará al Gobernador para realizar una visita de obra al Hospital Dr. Carlos Canseco para verificar los avances de la misma. Un día después, de visita por la frontera norte se oficializará la llegada de más inversiones para Tamaulipas. Miguel Alemán será el municipio que recibirá al ejecutivo estatal, quien asistirá a la ceremonia de inauguración de la expansión de la empresa manufacturera de ropa "TT Blues Jeans", lo que traerá consigo una generación de empleo, y que refleja la buena respuesta por parte de las empresas que aprovechan las facilidades de inversión en el estado. De igual forma en Nuevo Laredo, el Gobernador pondrá en marcha la construcción de un nuevo parque industrial que llevará por nombre "Progreso" en las reservas territoriales de los colorines; Colocará la primera piedra, y con ello se marcará la pauta de una importante inversión de empresas que se instalarán en este lugar. Con esta visita a la zona de la Gran Frontera, el Gobernador cumple con su compromiso de seguir impulsando la instalación de industrias, lo que genera empleos y hace a Tamaulipas más atractivo para los inversionistas. El día Jueves 24, EGIDIO TORRE CANTU, regresará a la capital del estado para inaugurar la Pinacoteca de Tamaulipas, en el edificio Casa Filizola a las 18:30 horas, y una hora después, se trasladará a la Plaza Juárez de esta ciudad capital para inaugurar oficialmente la Fiesta Cultural más importante del Noreste de México, El Festival Internacional Tamaulipas, que acercará la cultura y tradición artística del estado invitado Chiapas, y el País invitado Argentina. El festival tendrá exposiciones artísticas en los 43 municipios del estado, con acceso completamente gratuito, lo cual habla de un gran gesto por parte del Gobierno Estatal para permitir que toda la población tenga acceso a estos eventos. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com
10 Reynosa
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
DOMINO Por Antonio Méndez Carrizales
Asociación de Autos Modificados presente en la Expo show Drift en Nuevo Progreso, Tamaulipas. Bien por la Asociación de Autos Motorizados y Modificados que dirige en Reynosa Reynaldo Santana Ayala que está teniendo una serie de eventos con características totalmente altruistas, como la que se llevará a cabo este próximo mes de octubre en la vecina ciudad de Río Bravo, con el sano propósito de conseguir apoyos económicos para el tratamiento para niños con padecimiento del cáncer, en esta ocasión todo lo que se recaude en este evento será para el tratamiento de la quimioterapia de un niño de esta ciudad, por lo mismo el presidente de esta asociación hizo una invitación a la ciudadanía en general de las ciudades vecinas del norte de Tamaulipas para los acompañen y puedan disfrutar de la expo show Auto Car y apoyen a esta noble causa. Otro evento que está organizando esta asociación y será uno muy especial que podrá ser visto totalmente en vivo en el poblado de Nuevo Progreso, Tamaulipas, donde además contará con una competencia de Drift o
TECLAZOS Por Guadalupe E. González
RIGO SIGUE EL GRAN LEGADO DE SU PADRE…… SEGUIR EL LEGADO de un padre ejemplar es llevar consigo el gran deseo de servir, pero servir en serio a una comunidad como Reynosa, como en sus años lo hizo aquí con marcado énfasis y ahínco el siempre bien recordado don RIGOBERTO GARZA CANTÚ, el hombre sencillo, afable y cordial el cual sin tantos aspavientos expresaba ser “un hombre de muchas obras y pocas palabras”, eso nadie lo olvida. POR ESO hoy vemos como su hijo el joven Diputado RIGOBERTO GARZA FAZ, al fiel estilo de su padre como legislador trabaja para servir, porque con su muy peculiar sencillez, ejerce acciones de gran valía estudiantil, al llevar algo de bien en esta ocasión como en otras muchas veces, el apoyo necesario y valioso a estudiantes a quienes entregó computadoras y una serie de beneficios que son la base fundamental de progreso y desarrollo para quienes desde las aulas de clase, emprenden su camino y forjarse como los hombres de bien para el futuro de Reynosa, de Tamaulipas y México. HACER EQUIPO y sumar, son frases que nadie en Reynosa olvida, cuando aquel señor alcalde don Rigoberto Garza Cantú, llegaba a la colonia, el ejido o al tejaban a almorzar con gente humilde de las colonias, a quienes invitaba precisamente a sumarse y hacer equipo, por eso hoy vemos
En marcha unidad de gestión móvil, el martes
Reynosa, Tam.- Para llegar a los ciudadanos en las acciones de gestoría de impacto social y para mejorar la calidez de vida, en coordinación con el Gobernador Egidio Torre Cantú, el alcalde José Elías Leal y con el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Diputado Ramiro Ramos Salinas, el Diputado Rigoberto Garza Faz continúa el trabajo legislativo mediante la Unidad de Gestión Móvil, misma que arranca actividades este martes 22 de septiembre en punto de las 17:30 horas en el fraccionamiento La Joya. La Unidad de Gestión Móvil visitará las diferentes colonias de Reynosa y contará con consultas médicas, oftalmológicas, dentales y asesoría legal gratuita. Las acciones con todos los que integran la sociedad civil son muy importantes, por eso se trabajará de la mano con asociaciones civiles, planteles educativos, sector privado, comerciantes, sindicatos, clubes sociales, organismos no gubernamentales.
también conocido como Drifting, Dorifuto Soko que se refiere en automovilismo deportivo cuando el conductor intencionalmente derrapa su auto con la parte trasera de sus llantas frenando y acelerando, visualmente es mejor apreciado cuando el auto hace el clásico Zig.-Zag en las curvas de la carpeta asfáltica, causando el efecto como si el auto se incendiara cosa que eventualmente ocurre, pero en sus llantas, técnica que nació en Japón hace aproximadamente 50 años pero en los 90s comenzó a hacerse popular en las competencias automovilísticas teniendo como el principal creador de esta técnica al Japonés Kunimitsu Takahashi. Otra de las participaciones que podrán apreciar los que acudan a esta expo show car es el sonido Stock Car Audio Turing totalmente personalizado por cada uno de los participantes a este evento, con potentes amplificadores, tweeters, enormes subwoofers, lectores de CD/DVD/ USB, utilizando las mejores marcas como JVC, PIONEER, ALPINE, Clarión, Jensen, Hitachi y otras tantas que inundan el mercado. La competencia estatal será este próximo 17 y 18 de octubre en el poblado de Nuevo Progreso, hasta el día de hoy mencionó el presidente de la asociación de autos motorizado se tiene una inscripción de más de un 50% por que se espera una gran participación de los competidores así como la presencia de la ciudadanía, que seguramente por ningún motivo querrá perderse este espectáculo internacional. como su hijo el Diputado Rigo Garza Faz, dando continuidad al grado legado de trabajo y servicio que le heredó su padre, lo lleva con sencillez, pero gran empuje y sustento, porque en el marco de los hechos “es como se enmarcan las realidades”. EL DIPUTADO del Congreso JUAN RIGOBERTO “RIGO” GARZA FAZ, al entrevistarse con estudiantes del Tecnológico de Reynosa, entregó apoyos económicos, entre los que destacan un viaje a Can Cun, Quintana Roo, con todos los gastos pagados para seis alumnos con grados de excelencia en esta Institucional profesional, porque dijo: “son merecedores de que se les reconozca su esfuerzo”, cuyo detalle agradecieron los jóvenes estudiantes, comprometiéndose a redoblar esfuerzos y seguir preparándose, para ser parte fundamental en la vida social y del progreso para Reynosa. GARZA FAZ dijo ante la grey estudiantil que, “uno de los temas de mayor relevancia para la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, es coadyuvar con las acciones del gobierno estatal y federal, para reducir los porcentajes de pobreza e incluso desigualdad social, porque es de esta forma como podremos juntos, contribuir al avance en la geografía nacional, porque todos queremos un mejor Tamaulipas y un mejor Reynosa, causa por la que en este tenor, “jamás quitaremos el dedo del renglón”, así lo subrayó el joven Diputado “Rigo” para todos los reynosenses. Y FUE precisamente en la escuela primaria “Ignacio Zaragoza”, donde el legislador Rigo Garza Faz, recalcó que, el Poder legislativo, ha apoyado todas aquellas acciones que generen beneficios para los estudiantes, entregando en este plantel paquetes de útiles escolares y computadoras, que son la herramienta principal en las actividades de las niñas y niños estudiantes de esta institución educativa. POR ESO reitero que, “si nos vamos a la historia de Reynosa, quien no recuerda a aquel buen hombre, don Rigoberto Garza Cantú, quien como alcalde de esta fronteriza comunidad, dejó imborrables huellas de fecundo y creador trabajo social en los distintos rincones de esta ciudad, la que hoy gracias al esfuerzo de quien la gobierna avanza, y qué bueno que para en el futuro inmediato arriben nuevas oportunidades para su crecimiento y desarrollo social”. POR ELLO, queda claro que, “cuando hay el sano, digno y sincero deseo de servir”, como decía el siempre bien recordado señorón don Rigoberto Garza Cantú, es mejor muchas obras y pocas palabras, porque en ello, se encierra el gran espíritu de servicio de quien tiene el propósito franco y sincero de trabajar por el bien de una sociedad como la nuestra. Y como REZA EL ADAGIO que, “lo que bien nace, crece y se reproduce”, porque donde hay interés de servir eso se plasma y por ello, la gente de esta ciudad, ve con agrado como el Diputado “Rigo” Garza Faz, desde esa valiosa trinchera del Poder Legislativo, acude ante la gente que le plantea importantes demandas, las cuales atiende, sin mas interés que el de servir y dejar una huella firme de su trabajo, porque el legislador es de los que no cesan cuando se trata de servir a la gente de los diversos estratos sociales, como hoy lo ha hecho con empeño y cariño en los planteles educativos, cuyos padres de familia, alumnos y docentes, le han reiterado su agradecimiento por los tan valiosos apoyos entregados. Por hoy es todo. Para sugerencias y puntos de vista en general a los emails: lupeernesto@yahoo.com.mx lupe.ernesto2015@gmail.com
Olvera Dialogando... Por: Roberto Pérez
Balta en ascenso y por más. Puesta en marcha la LXIII Legislatura federal, es importante seguir de cerca los movimientos de los diputados tamaulipecos priistas, pero muy en particular al hoy Vicecoordinador del Congreso de la Unión Baltasar Hinojosa Ochoa, quien es uno de los 16 Vicecoordinadores de la bancada priísta en San Lázaro. Recientemente fue comisionado como enlace con el Poder Ejecutivo Federal, lo que significa un importante avance en su carrera política. Con este nuevo nombramiento el matamorense será el interlocutor, enlace o contacto directo de su grupo legislativo con el Presidente de México Enrique Peña Nieto. Hinojosa Ochoa forma parte del grupo selecto de legisladores dentro de los 16 Vicecoordinadores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, de un total de 203 diputados federales, de los cuales 156 son de mayoría relativa y 47 de representación proporcional. Previo a este nuevo nombramiento al instalarse la nueva Cámara Baja, al tamaulipeco ya lo habían distinguido con una comisión del grupo parlamentario del tricolor para el desarrollo de toda la chamba legislativa. Estos nombramientos son responsabilidad del jefe parlamentario, el mexiquense Dr. César Camacho Quiroz. Baltasar Hinojosa Ochoa por su trayectoria política y administrativa ha trascendido muy alto. Según se curriculum vitae nació el 13 de septiembre de 1963 en Matamoros, Tamaulipas, estudió economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León y su carrera política podemos decir es extensa. Ya fue diputado federal por su distrito 04 en las LIX (2003-2006) y en la LXI (2009-2011) Legislaturas. Fue Presidente Municipal de Matamoros en el periodo 2005-2007, donde entre sus últimos cargos podemos mencionar ser Director en Jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) desde el 2012, terminando su gestión el 28 de febrero del presente año. Posteriormente fue distinguido con el actual encargo dentro del CEN del PRI como Secretario de Organización, desde donde trabaja cerca de César Camacho Quiroz. Dentro de la administración pública federal, fue delegado de SEDESOL en el Estado de Coahuila. Asesor de la Dirección General de Documentación y Análisis y Evaluación de la Secretaría de Programación y Presupuesto y Jefe del Departamento de la Dirección Coordinadora de Planeación de la misma Secretaría. En la Administración Pública Local, fue Subsecretario de Egresos en el Estado de Coahuila, titular de SEDESOL y SECUDE en nuestro Estado. Cada nombramiento del matamorense nos despeja más la incógnita del futuro político de nuestro estado y todos sabemos que es uno de los más fuertes prospectos a la candidatura del Revolucionario Institucional para la gubernatura de Tamaulipas en el 2016, el cual siempre se ha manejado cauteloso respecto a los tiempos, tanto los que marca su partido como los que señala el calendario electoral, por lo que de esta manera el matamorense va en ascenso y por mas. NOTAS CORTAS. 1.- En el vecino Estado de Nuevo León, cuentan los días, las horas y los minutos que faltan para el próximo 4 de octubre, fecha en que el aún gobernador Rodrigo Medina de la Cruz se irá del gobierno Estatal, luego de un ejercicio que dejará muy cuestionado, devaluado y endeudado, nos comenta así una fuente confiable de ese vecino Estado. Ha sido una decepción, dice, su paso por el gobierno, de quien se le veía más y un prometedor futuro en el quehacer político y administrativo, del cual ya se le veía formar parte del gabinete peñista, ahora se tendrá que ir a refugiar con su familia a San Antonio, Texas, donde ya radica desde hace mucho tiempo si es que la justicia no los deslinda de responsabilidades. 2.- ¿De qué hablarían la diputada federal Mercedes del Carmen Guillén Vicente y el alcalde capitalino Alejandro Etienne Llano, durante una reunión que sostuvieron recientemente en un restaurant de la capital del Estado? Porque aunque la primera es del sur y el segundo del centro tienen las mismas visiones y metas para el próximo año. Alguien nos comentó que al parecer el edil victorense le pidió apoyo a la legisladora del gobierno federal para gestionar algunos proyectos para el municipio. También se habla de que el encuentro tuvo tintes políticos, por aquello de los que les depara el futuro inmediato, pues ya se acerca la gran decisión para el 2016. El caso es que nadie sabe con exactitud de que platicaron y que acordaron ambos personajes, por lo que sería bueno preguntarles al respecto. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com
Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Tamaulipas 11
Cumplen Municipios ante el Congreso Será la región ribereña polo de con responsabilidad fiscal y rendición de cuentas desarrollo económico El Diputado Erasmo González Robledo, destacó que derivado del trabajo cercano de los legisladores en sus Distritos, la mayoría de los Municipios cumplen con la entrega de información fiscal.
MIGUEL ALEMÁN, Tamaulipas.- Dentro de los alcances de la Reforma Energética, planteados en la Agenda Energética de Tamaulipas, la región ribereña se convertirá en un polo de desarrollo económico al abrir nuevas oportunidades para las inversiones, que se convertirán en crecimiento y empleo en los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, informó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. “Una de las visiones de esta Administración Estatal es diversificar el asentamiento industrial de la región norte de Tamaulipas, por ello, en Miguel Alemán, este año se logró capitalizar, la inversión más importante en este Gobierno en el sector de confección, al logar captar 124 millones de pesos en la instalación de la planta T.T. Blues, empresa especializada en la ropa para dama y generará hasta 800 empleos directos”, indicó la funcionaria. La región ribereña, cuenta con 69 mil 820 habitantes; en Miguel Alemán se concentra 42 por ciento de la población, con un crecimiento poblacional anual de 1.7 por ciento, teniendo en su gente la calidad humana y de producción, además que por su conectividad facilita para que lleguen más inversionistas, con ello, desahogar el crecimiento industrial que registran Nuevo Laredo y Reynosa. “La ribereña, sin duda será un punto de atracción para los inversionistas ya que esta región de la frontera cuenta con cuatro cruces internacionales y se convierte en un punto de desahogo comercial, además de ser una zona donde convergen las cuencas de Burgos y Sabinas, esta también colinda con la cuenca Eagle Ford en Texas, una cualidad que beneficiara aún más a estos municipios para una actividad industrial más activa”, agregó González García. Una de las principales característica de esta región, es que cuenta con dos campos de gas de PEMEX, uno en los municipios de Miguel Alemán y Mier, y el otro, en Camargo y Díaz Ordaz y con la construcción de la primera fase del Gaseoducto Los Ramones, además esta zona es la principal vía de distribución del gas de lutitas que se extraiga en la región. En la Ronda Cero, a PEMEX se le asignaron reservas probadas y probables por 425 millones de barriles de petróleo crudo, equivalente en esta zona por lo que se está promoviendo para nuevos desarrollos con miras a un amplio crecimiento industrial a futuro, por el potencial de actividad industrial que se planea hoy para dejar las bases sólidas de forma ordenada. Es por ello, que el Gobierno de Tamaulipas inició una serie de actividades coordinadas con la iniciativa privada y Ayuntamientos para trabajar todos por Tamaulipas.
Cd. Victoria, Tam.- Los Ayuntamientos tienen la obligación de cumplir con su responsabilidad fiscal y de rendición de cuentas, por ello los Diputados del Congreso del Estado, tienen el deber de exigir envíen la información que por mandato constitucional deben remitir a este Poder, expresó el Diputado Erasmo González Robledo. Dijo que en reciente reunión de trabajo, realizada por Diputados integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura, se informó que 30 Municipios, entre ellos Madero, cumplieron en tiempo y forma con el envío de sus propuestas de Tablas de Valores Catastrales para el ejercicio fiscal 2016, las cuales debían presentar a más tardar el 10 de septiembre. Comentó que los legisladores locales, trabajan cercanos a la gente y contribuyen en sus Distritos para gestionar la solución de necesidades y apoyar a los Municipios, a fin de que no tengan contratiempos en el envío de información, lo cual ha dado El Diputado Erasmo González Robledo, mencionó que derivado del trabajo cercano de buenos resultados, pues la mayoría de los los legisladores en sus Distritos, los Ayuntamientos de Tamaulipas, cumplen con la ayuntamientos cumple en la entrega de in- entrega de información fiscal. formación mensual y la que por obligación deben remitir al Congreso. catastral es de suma importancia para el Municipio, al ser un González Robledo, resaltó que la Diputación Perma- instrumento indispensable para administrar las funciones renente, órgano que preside, realizará el análisis y dictamen de lacionadas con el espacio territorial. las propuestas de Tablas de Valores Catástrateles, para que al El también presidente de la Comisión de Vigilancia iniciar el segundo periodo ordinario de sesiones y en su opor- de la Auditoria Superior del Estado, señaló que entre otros tunidad, se resuelvan en definitiva por el Pleno. temas de alta responsabilidad de analizar y resolver, figuran Además, se exhortará a los Ayuntamientos que de for- los informes anuales del Plan Municipal de Desarrollo, misma extemporánea o que hicieran caso omiso en la entrega de mos que deberán enviar durante la segunda quincena del mes sus propuestas, para que cumplan con las obligaciones con- de septiembre, deber que ya está siendo atendido por los Ayuntraídas con la sociedad que representan, ya que la actividad tamientos.
Atienden con éxito a más de 5 mil personas de Nuevo Laredo NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Todo un éxito resultó la cuarta Feria de Servicios y Atención Integral organizada por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Egidio Torre Cantú, en la que se brindó atención a más de cinco mil personas. Al inaugurar los trabajos, a nombre del Gobernador Torre Cantú, el Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Antonio Martínez Torres, aseguró que estas acciones enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Delito, son la punta de lanza para diagnosticar las principales carencias y necesidades de la población, y en consecuencia bríndales atención. “El impacto de estas ferias no es nada más un día, en realidad son el punto de partida para establecer un diagnóstico de la situación de las familias, para después darles seguimiento hasta lograr resolver las necesidades”, señaló el titular de la SEDESOL estatal. La jornada, ligada al Parque de Barrio Olivos 2, se realizó dentro de las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal No. 78, de la colonia Voluntad y Trabajo III. Cabe señalar que esta es la cuarta feria de atención, que se realiza en Nuevo Laredo, con lo cual han sido beneficiadas más de 20 mil familias de bajos recursos económicos, a través de consultas médicas gratuitas, actas de nacimiento, licencias de conducir y orientación sobre los diferentes programas gubernamentales. En lo que va del año los Gobiernos Federal y Estatal han llevado a cabo un total de 25 ferias, en las que se
Doña Juanita
Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
han atendido a más de 120 mil familias que habitan en zonas venerables. De esta forma se pretende atacar los indicadores de pobreza y marginación, para generar mejores condiciones de vida para las familias.
12 Tamaulipas
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Injusta postura de autoridades texanas Retener actas a hijos de mexicanos ilegales, no tiene sustento
Cd. Reynosa, Tam.-Departamento de Salud de Texas, enfrenta demanda en Corte Federal por retener actas de nacimiento de niños nacidos en EU, hijos de indocumentados. Por:Guadalupe González Cd. Reynosa, Tam.-Una cruel e indigna actitud es la que ha interpuesto el Estado de Texas, a través de los Condados de Hidalgo, Cameron y St a r r s , ‘‘ a l r e t e n e r l a s actas de nacimiento a los hijos recién nacidos de i n d o c u m e n t a d o s ’’ , a rg u m e n t a n d o q u e l o s
padres de estos bebes, carecen de una identificación valida, por cuyo motivo organismos defensores sociales como la LUPE Y Texas Civil Rights Project, han interpuesto senadas demandas contra el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.
Este grave problema social en Texas, ya se proyecta en la corte federal, expuesto por la cancillería mexicana, por considerar ‘‘fuera de todo o r d e n l e g a l ’’ l a a c c i ó n consumada por las autoridades de los referidos condados, detalle que ha levantado enorme revuelo hasta en
los derechos humanos a nivel internacional, partiendo de que los niños n a c i d o s e n Te x a s , n o tienen culpa alguna de que sus padres carezcan de identidad con validez, como lo demanda la autoridad texana. Mismos grupos de familias afectadas, e x p o n e n q u e ‘‘ s i b i e n
muchos de ellos no cuentan con la documentación legal de estancia en los Estados Unidos, eso es otra historia’’, que la Border Patrol o la autoridad de inmigración los deporte de alguna forma, pero retener actas de nacimiento a sus hijos, eso no tiene sustento legal. Por esta causa, los organismos defensores de las familias afectadas, harán valer todos los preceptos legales ante la corte federal en Texas, con la finalidad de que, ‘‘se haga conciencia y se reconozca que en base a la ley, la actuación de ellos es ilegal’’. Sin embargo, se dijo que este proceso llevará más tiempo y mientras tanto este problema continuará generándose en los referidos Co n d a d o s texanos. La Unión del Pueblo Entero LUPE y Te x a s Civil Rights Project, expusieron la demanda en contra el Departamento de Salud de Texas, porque es a esta oficina la que le corresponde el proceso de registro de los niños
recién nacidos, argumento que la negativa de entrega de actas de nacimiento a sus hijos, es porque sus p a d r e s n o t i e n e n ‘‘ u n a i d e n t i f i c a c i ó n v á l i d a ’’, s u b r a y á n d o s e q u e , ‘‘ l a matricula consular y el pasaporte mexicano’’ ya no son aceptados para este trámite. En la demanda de los organismos defensores contra el departamento de s a l u d d e Te x a s , s e establece que, ‘‘negar la entrega de actas de nacimiento a los menores, es una violación a la c o n s t i t u c i ó n estadounidense’’, porque muy claramente la ley dice que, ‘‘todos los nacidos en Estados Unidos, son ciudadanos americanos’’, por lo que en este fundamento los demandantes configuran el ilegal proceder de la autoridad texana. S i n e m b a rg o , l a decisión final sobre este indignante caso, ya está en manos de la Corte Federal y será esta autoridad, la que determine en base a la ley lo conducente.
Por déficit millonario cierran tiendas del ISSSTE Por:Guadalupe González Cd. Río Bravo, Tam.-Por el déficit económico de poco más de un mil 500 millones de pesos que se registran a nivel nacional en «Las ISSSTE Tiendas», se han cerrado poco mas de 200 de estos comercios, uno por las adecuaciones de personal, pero especialmente por los bajos ingresos que están venían generando y que representan una afectación económica considerable. En Río Bravo, la Tienda del ISSSTE cerró sus puertas el pasado día 15, cuyo personal sería reubicado o bien liquidado como lo establece la ley, cuyo detalle, es claro ejemplo de que, ‘‘esta clase de tiendas ya no eran funcionales’’, porque carecían de la mayor parte de los productos de la canasta básica, esto precisamente por el millonario déficit que estas venían enfrentando en todo el país. Este problema en las Super ISSSTETiendas, es a pesar de lo
expresado por José Reyes Baeza director de la Institución en México, quien desde su toma de protesta se comprometió a cumplir con eficacia, p r o n t i t u d , responsabilidad, entrega y lealtad total a los objetivos trazados, respecto a política y seguridad social, pero este golpe tan duro del cierre de tiendas, ‘‘vislumbra lo contrario a los buenos deseos del jerarca nacional el Issste’’. Sin e m b a rg o , señalan que como medida para hacer eficiente el gasto, se obró por el cierre de las tiendas y naturalmente redituar recursos en favor de los servicios de salud, cuya cuestión tendrá que irse viendo sobre la marcha, porque en las clínicas Hospitales del ISSSTE, también hay muy marcada carencia de medicamentos y otros servicios. P o r l o a n t e r i o r, Reyes Baeza, tiene la ineludible obligación de
‘‘ i m p l e m e n t a r m e j o r e s programas a fin de que lo servicios de salud, se vean realmente favorecidos, cuya cuestión por logia tendrá que redundar en bien de la población derechohabiente’’. Se habla de que las tiendas del ISSSTE que
seguirán operando, serán debidamente renovadas y abastecidas con la mercancía necesaria, a fin de que los productos de la canasta básica para las familias no hagan falta y por tanto las tiendas, tengan una mejor funcionalidad, pero sobre
todo un muy supervisado manejo administrativo en todos sus renglones a fin de que no haya nuevas pérdidas como las actualmente registradas. Y Aunque ninguno de los funcionarios o responsables de estos negocios en el país,
a rg u m e n t a n l a c a u s a principal de la quiebra de los comercios, hay quienes aducen que ‘‘el saqueo y el robo de mercancías, por parte de mismo personal, fue lo que llevó a la bancarrota a las ISSSTE Tiendas’’.
Por Abel Castillo Cd. Victoria, Tam.- El subdirector de Servicios Públicos de Victoria Rodolfo González Valera reconoció aún no concluye la ‘construcción’ de la página de internet para rastrear a los camiones de basura a los que se le colocaron dispositivos tipo ‘GPS’
“No, aun no entrega nada, aún no entrega nada el IMPLAN (Instituto Municipal de Planeación)”. Que le justifican?, se le cuestionó. -No sé, habrá que hablarlo con IMPLA. No ha platicado usted con ellos? -No, yo no soy
quien está en contacto con ellos para que nos entreguen la página. Yo estoy esperando nada más que no la entreguen, respondió. De acuerdo a su última declaración esperaban definir algunos aspectos de la página electrónica para que el ciudadano poder acceder a la ubicación y ruta
de las unidades de basura. Hace poco más de cuatro meses el Cabildo de Victoria autorizó al Gobierno Municipal contratar los servicios para la instalación de los dispositivos en los camiones de basura cuyo fin, es que el particular pudiera ver, mediante internet, el recorrido del camión.
Inconcluso sistema para camiones de basura
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Policiaca/Reynosa 13
Muere viejito Taller clandestino atropellado
Por: Juan Mario Castorena Cd. Reynosa, Tam.El infortunado septuagenario que fuera atropellado por un vehículo el pasado jueves por la noche, falleció el viernes por la tarde en una delas salas del Hospital General a donde fue trasladado con urgencia por paramédicos de Protección Civil. La víctima no soportó las graves lesiones que presentaba en su cuerpo y pese a los esfuerzos médicos que se hicieron perdió la batalla contra la muerte, se informó en la fiscalía de la Agencia Quinta del Ministerio Público del Fuero Común. Asimismo se dio a conocer que la víctima fue identificada como Francisco Ramírez Palafox, quien contaba con 70 años y residía en la colonia Jacinto López, cerca de donde fue atropellado por un vehículo cuyos ocupantes, hombre y mujer, se dieron a la fuga dejando la unidad abandonada. La identificación del cuerpo la hizo un hijo del occiso de nombre Juan Ramírez Barco, quien solicitó a la licenciada Alma Leticia Carranza Gómez, la devolución del cuerpo para darle cristiana sepultura. Como se informó en su momento, los hechos fueron el jueves poco después de las 22:00 horas, en la avenida Río Purificación con Libramiento Monterrey de la colonia Jacinto López. El vehículo que fue dejado en el lugar es un Ford Focus modelo aproximado 2004, color gris, con placas de circulación 431-TPX-2 de Tamaulipas, que era conducido por un sujeto y era acompañado por una mujer, quienes se dieron a la fuga.
Por: Juan Mario Castorena Cd. Reynosa, Tam.-Un taller clandestino que operaba en la colonia Aquiles Serdán en donde desmantelaban vehículos, quedó al descubierto el viernes por la noche luego de que el sistema GPS de la unidad que se acababan de robar, indicaba sobre dicho taller alertando a las policías Estatal y Ministerial que dieron con el lugar. De inmediato un grupo de elementos de Fuerza Tamaulipas llegó al punto indicado por el sistema satelital GPS, ubicando el taller en las calles Camargo y Bravo de la citada colonia, deteniéndose a una señora
que se identificó como dueña de la casa que fue improvisada para el desmantelamiento de unidades. De acuerdo a las evidencias levantadas por la fiscal de la Agencia Quinta del Ministerio Público, licenciada Alma Leticia Carranza Gómez y a la declaración del afectado Edgar Eduardo Vicente Miranda, se estableció que los ladrones actuaron rápido utilizando hasta sopletes para «desaparecer» la camioneta. La camioneta Chevrolet Silverado modelo 2001, fue hurtada del estacionamiento HEBHidalgo el viernes como a las
ocho de la noche; tenía instalado el sistema de seguridad denominado GPS y que básicamente consiste en que el vehículo es monitoreado por vía satélite, ubicando su posición en todo momento. Esa señal satelital indicaba que la camioneta se encontraba en el referido domicilio de la colonia Aquiles Serán y con la información proporcionada por la empresa que presta el servicio GPS, un hermano de la víctima del robo desde Houston, Texas, activó el sistema siendo así como se descubrió el taller. Del interior de la casa salió la señora María del
Por: Manuel Rendón Hernández. C d . R e y n o s a , Ta m .- E l pasado fin de semana un profesionista invidente que se identificó como Rubén Manchado Simentel, de 55 años de edad y domiciliado en la casa marcada con el número 357 del fraccionamiento Privadas del Norte, presentó denuncia de Robo Domiciliario cometido en su domicilio por dos vecinas, se trata de una madre e hija, quienes aprovechando que es invidente se filtraron en su casa y le robaron su t e l é f o n o c e l u l a r, u n o s lentes especiales para personas ciegas y otros objetos.En síntesis, Manchado Simentel
expresó al Licenciado Jorge Iván, secretario de la fiscalía tercera investigadora, que un día anterior encontrándose solo en su alcoba como a eso de las siete de la tarde, percibió la presencia de uno o dos seres humanos en el interior de su casa, procediendo a preguntar de quien se trataba, pero no recibió respuesta alguna e inclusive tan pronto salieron las personas intrusas, entró otra vecina de quien pidió se omitiera de momento su identidad para evitar represalias, misma que al instante le preguntó el motivo de la visita que le hicieron sus vecinas Mayamín y su hija Arizbeth López Cruz a quienes observó que salieron de la casa
llevando algo que ocultaban en sus manos.El señor Rubén les relató desde el momento en que percibió la presencia de uno o dos seres humanos que no estaban haciendo nada bueno puesto que apenas escuchaba la respiración de ambas.El denunciante fue auxiliado por la vecina recién llegada en la búsqueda de objetos que le hicieran falta y que por el momento tan solo su celular y sus lentes está seguro le robaron, pero prometió continuar investigando ya que está seguro el latrocinio fue mas voluminoso, mientras tanto y por lo pronto solicitó a la Representación Social procedieran a ordenar una
Pilar Castro, quien manifestó que la camioneta y otros vehículos eran de sus hijos. Con la confirmación, el afectado solicitó la presencia de elementos de la Policía Estatal y posteriormente hicieron lo propio las autoridades del Operativo contra el Robo de Vehículos del que forman parte los Gobiernos Federal y Estatal. Con la evidencia de tener en su poder la unidad robada y lo dicho por la señora Castro, el agente quinto del Ministerio Público Investigador, la Lic. Alma Leticia Carranza procedió a integrar la averiguación previa penal 888/2015. En el inmueble se encontraron infinidad de restos de vehículos que están siendo investigados para identificar a más implicados, checando si los restos de partes automotrices cuentan con reporte de robo para ampliar las indagatorias y verificar si se encuentran más personas implicadas. De acuerdo a algunos agentes que participaron, las unidades robadas eran desmanteladas en menos de una hora ya que se contaba con la herramienta eléctrica, sopletes y cilindros de gas que se necesitan para ello. Para efectos ministeriales, la calidad de la señora Castro es de indiciada.
Invidente acusó a dos vecinas de robarle su celular y otros objetos
¡Atención! se busca
Juan Gaytán “Tacámbaro” favor de presentarte a aclarar el fraude que has estado cometiendo en la compra-venta de papel.
REPARACION DE TODA CLASE DE MOTORES ELECTRICOS Y MAQUINAS DE SOLDAR GENERADORES DE LUZ TRANSFORMADORES TIPO SECO CARGADORES DE BATERIAS
·
Ing. Sergio García Santos Suc. 20 de Noviembre #845 Col. Longoria Cd. Reynosa, Tamps. Tel: (899) 925-58-00 megnl2006@gmail.com
·
investigación relativa a los hechos denunciados.En tales circunstancias el titular de l a A g e n c i a Te r c e r a d e l Ministerio Público Investigadora Licenciado J o rg e C a r l o s S á n c h e z Fernández, ordenó se diera inicio a la presente averiguación misma que fue registrada en el Libro de Gobierno bajo el número l027/20l5, enviando el oficio correspondiente al Comandante de la Policía Federal en funciones de Comandante de la Policía Ministerial del Estado a fin de que se avoque a la investigación de los hechos denunciados, debiendo de informar a la brevedad posible el resultado del mismo.
14 Salud
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Las mejores infusiones para descansar Salud, Belleza, Mujer... Cuando la meta es desconectar por completo y dormir como un bebé, el secreto muchas veces se esconde en las plantas medicinales, perfectas aliadas desde hace siglos. Muchas veces no importa cuán cansadas estemos. El sueño parece que se escabulle, no conseguimos conciliarlo, y nos cuesta un enorme esfuerzo dejar a un lado las preocupaciones para caer en los brazos de Morfeo de forma definitiva. Es allí cuando un poco de ayuda de la medicina natural viene
bien. Revisa tu alacena y llénala de estas plantas medicinales, con las que podrás preparar las mejores infusiones para descansar bien: La valeriana es de gran ayuda para calmar los nervios cuando alguna situación particular nos altera, pero además es perfecta para ayudarnos a dormir, reduciendo la ansiedad y combatiendo el insomnio. La lavanda es también popularmente conocida por sus propiedades relajantes. Puedes tomarla
en infusión, utilizarla en sales en un baño tranquilizante antes de dormir, o usarla para ambientar tu habitación y aprovechar sus beneficios calmantes. La tila y la manzanilla son dos populares infusiones comerciales que siempre es importante tener en casa, no solo porque nos ayudan a descansar mejor, sino que además son perfectas para aliviar el malestar y dolor estomacal. La Melisa es otra de las hierbas medicinales indicadas para combatir el
insomnio y la ansiedad, una gran aliada para ayudarnos a dormir mejor. Ante una situación de angustia o dificultades para dormir, la pasiflora actúa de forma efectiva sobre nuestro cuerpo, reduciendo la tensión y
acompañándonos hasta caer rendidas. Todas estas plantas se encuentran fácilmente en las tiendas de productos naturales, normalmente ya vienen preparadas para infusiones, aunque también podemos comprarlas
secas y reservarlas para el momento en el que deseemos utilizarlas. Recuerda que son un remedio puntual, pero si tu insomnio es frecuente y muy intenso es importante visitar a un especialista para descubrir su causa.
Mezclar alcohol y bebidas energéticas no es nada divertido
Las bebidas energéticas se han convertido en una especie de ritual para los adolescentes. Las toman de día y de noche, para no dormirse y poder seguir con sus actividades diarias y sus fiestas que nunca terminan. Además, las mezclan con alcohol sin saber que esta mezcla puede ser fatal. La diversión de los
adolescentes hoy en día, es algo seria. Se trata de jornadas maratónicas de eventos por la mañana, por la tarde y fiestas que van hasta la madrugada. Como dicen por ahí, “no hay cuerpo que lo resista”. Por eso, muchos adolescentes en el afán de mantenerse despiertos y disfrutando de las fiestas, muchas veces seleccionan medidas que
resultan bastante peligrosas para la salud. Una de ellas es la de mezclar el alcohol con bebidas energéticas como RedBull y R o c k St a r, q u e s o n l o s nombres con los que se conocen algunas de ellas. La mezcla es tentadora y además, está al alcance de cualquiera. En todas las licorerías y los bares se venden las bebi-
das energéticas que además tienen colores y nombres llamativos y las ofrecen como una alternativa para poder tener ‘baterías’ o energía por más tiempo en las fiestas nocturnas. El problema está en que esas mezclas que algunos piensan que son inofensivas como el vodka con el RedBull, pueden causar intoxicaciones graves, pérdida del conocimiento y hasta la muerte. Quienes se exceden con este tipo de combinación peligrosa entre un estimulante (las bebidas energéticas que contienen un exceso de cafeína) y un depresivo natural (alcohol) también pueden sufrir de problemas cardíacos serios. Una investigación recientemente publicada en la revista Pediatrics in R e v i e w, c o n f i r m a q u e combinar estas bebidas con alcohol puede causar palpitaciones, hipertensión, obesidad y otros problemas severos en los adolescentes.
Los autores de la investigación apuntan que consumir más de 100 mg de cafeína (lo que contiene una tasa de café) es peligroso para la salud de los adolescentes. ¿Sabes cuánto contienen las bebidas energéticas? 160 mg en una lata de 16 onzas. Ante el peligro que esto puede conllevar, los expertos recomiendan que para tener energía, lo mejor es comer una dieta saludable, hacer ejercicio y dormir las horas necesarias. Las estadísticas demuestran que, a pesar de las advertencias, los adolescentes siguen usando bebidas energéticas durante el día para mantenerse activos y en la noche, las mezclan con alcohol para ‘disfrutar’ de sus fiestas. El 25% de los estudiantes entrevistados en 10 universidades de Carolina del Norte admitieron haber mezclado bebidas energéticas con alcohol en el último mes antes de que se publicara la investigación.
A esto se le suma que las visitas a los hospitales han aumentado a causa de la combinación de las bebidas energéticas y el alcohol. Cerca de 21,000 adolescentes han estado hospitalizados (entre el 2007 y el 2011) por el uso de estas bebidas. El 42% de los hospitalizados había mezclado las bebidas energéticas con alcohol. Para muchos jóvenes la motivación para tomar estas bebidas combinadas incluye querer estar despiertos toda la noche, y disminuir la sensación negativa que les produce el alcohol durante el día. Pero ¡cuidado! Esto es un simple efecto que engaña al cuerpo y en realidad le hace mucho daño. No te olvides que para divertirte no hace falta poner en riesgo tu salud y que para rendir con energía en tus actividades cotidianas, lo mejor es descansar y llevar una dieta sana.
Cuidado con los audífonos Si te la vives pegada a tu música, en la oficina y transporte público, ten cuidado porque el ruido demasiado fuerte puede a largo plazo dañar tu memoria Típico que tienes al lado a la compañera más ruidosa de la oficina y tú, en un intento desesperado por concentrarte en tus pendientes, te pones los audífonos y le subes a todo volumen para olvidarte de Doña Ruidos y su voz de ardilla que te aturde y no te deja concentrar. De inicio ésta puede parecer una buena solución, sin embargo la cues-
tión del ruido y los audífonos puede estarte perjudicando en tu memoria más que ayudándote a concentrar en el momento. Mala memoria De acuerdo con información de BBC, se realizó un experimento en la Universidad de Buenos Aires, en Argentina con un grupo de roedores, los cuales tienen un sistema nervioso muy parecido al de los humanos, en el que se les expuso a ruidos con decibeles más altos de los considerados "seguros". El resultado, tan sólo dos horas después se presentó un
daño cerebral a nivel celular en una zona del cerebro asociada a la memoria y el aprendizaje llamada hipocampo. No sólo eso, además los sonidos fuertes anteriormente se han asociado a problemas auditivos, cardiovasculares, de estrés, irritabilidad y endocrinólogos. No obstante, la buena noticia es que el cerebro posee la capacidad de sanar de estas lesiones, pero aún así no es bueno abusar del ruido ni en nuestra oficina, transporte público, etc.
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Biografías de artistas Tito Puente Ernesto Antonio Puente, mejor conocido como Tito Puente nació en Nueva York, el 20 de abril de 19231 fue un percusionista nacido en los Estados Unidos, aunque de origen puertorriqueño, que desarrolló su trabajo en el campo de la música cubana (son montuno, chachachá, mambo, bolero, pachanga, guaracha), y del jazz afrocubano, el jazz latino, o la salsa. Primeros años Sus padres eran puertorriqueños, Ernest Puente (que era el capataz en una fábrica de hojas de afeitar) y Ercilia Puente, aunque residían en el vecindario conocido como El Barrio, en Spanish Harlem (Nueva York). Su familia se mudaba con frecuencia, pero pasó la mayor parte de su infancia en esa ciudad. De niño, fue descrito como hiperactivo, y después de que los vecinos se
quejaran del ruido que Ti t o , c o n s i e t e a ñ o s d e edad, hacía golpeando potes y marcos de ventanas, su madre lo envió a recibir clases de piano. A los 10 años, pasó a la percusión, influenciado por el baterista de jazz Gene Krupa. Posteriormente, en la década de 1930, creó un dúo de canto y baile con su hermana Anna, que pretendía convertirse en una bailarina aunque una lesión de tendón del tobillo le impidió seguir la danza como una carrera. Cuando el baterista de la banda de Machito se alistó al ejército, Puente ocupó su lugar. Tito Puente sirvió en la Marina durante tres años durante la segunda guerra mundial, reclutándose en 1942. Trayectoria musical Estudió piano y batería durante siete años, aunque su carrera profesional la comenzó tocando
Frankie Ruiz J o s é A n t o n i o To r r e s o l a Ruiz (Paterson, Nueva Jersey, 10 de marzo de 1958 Nueva York, Estados Unidos, 9 de agosto de 1998), conocido artísticamente como Frankie Ruíz, fue un cantante estadounidense de género salsa. Era conocido en el ambiente artístico como "El papá de la salsa" o "El tártaro de la salsa". Primeros años En algunos textos se podría encontrar que su verdadero nombre haya sido José Antonio Ruiz Negrón, puesto que creció con los apellidos de sus abuelos, Emilio Ruiz y Concepción Negrón, dos puertorriqueños que lo firmaron cuando su mamá Hilda Estrella, con tan solo 14 años, lo tuvo con un señor llamado Francisco Torresola, que abandonó a Frankie al Nacer. Desde su niñez empieza a cantar salsa y demuestra un talento precoz que lo ayuda a entrar en una relación con músicos profesionales. Empieza cantando en escena local a los siete años y graba a los 13 años su primer disco en 1971 a lado de Charlie
López y la Orquesta Nueva. En 1974, Frankie Ruiz se va para Puerto Rico con su madre y se instala en Mayagüez donde va a cantar con los grupos La Dictadora y La Moderna Vibración. Auge musical Es en Puerto Rico donde Frankie Ruiz consolida su carrera musical integrando en 1977 la orquesta La Solución donde se encuentra como cantante colíder con solo 19 años. Hace dos discos Frankie Ruiz y La Solución editado en 1979, que salió de nuevo en 1996 con el título Salsa Buena; el segundo Orquesta Solución vuelve a ser un éxito imponiendo dos temas como La Vecina y sobre todo La Rueda. Con To m m y Olivencia entra como cantante de su prestigiosa orquesta grabando la canción Fantasía de un Carpintero en el disco Un Triángulo d e Tr i u n f o ( 1 9 8 1 ) . E n 1983, Olivencia publica el L P t i t u l a d o " To m m y Olivencia" del cual se desprenden los éxitos "Como Una estrella", "No que no" y el megahit "Cómo Lo
15
percusiones latinas, a los quince años, en una orquesta de Miami, antes de entrar a formar parte de la de Noro Morales. Vuelve a realizar estudios de piano, además de composición y orquestación en la Juilliard School of Music, aunque mantiene su actividad profesional en las bandas de los cubanos Machito, José Curbelo y Pupi Campo. En 1947, o 1949 forma su propia orquesta, bajo el nombre de "The Picadilly Boys", con la que toca jazz latino, especialmente el subgénero conocido como cubop. Simultanea su banda con colaboraciones con músicos como Dizzy Gillespie, Lionel Hampton, Ben We b s t e r, M i l e s D a v i s , Thad Jones, Count Basie y Duke Ellington. Durante los años 1950, la popularidad de Puente llegó a su mayor nivel y logró que músicas de origen cubano, como el mambo, el son o el cha cha cha, llegaran a una mayor audiencia. Dance Mania, posiblemente el álbum más conocido de Puente, fue lanzado en 1958. Más tarde, se trasladó a unos sonidos más diversos, incluyendo música pop, bossa nova y otros, para finalmente establecerse con una fusión de géneros dentro del jazz afrocubano. Posteriormente, ya en los años 1960, Puente se sumó, a pesar de sus reticencias a la nueva etiqueta, a la corriente de la salsa, que había sustituido en el fervor del público a la música afrocubana, manteniendo su orquesta dedicada, principalmente, a la música de baile. Mucho más tarde, ya en la década de 1970, vuelve al jazz latino, interviniendo en numerosos festivales y grabando un gran número de álbumes, algunos con grandes ventas. Sus participaciones junto a la cantante cubana
La Lupe con temas como: "Salve Plena" se hicieron muy conocidos en muchos países de raíz iberoamericana, pero su sonido inconfundible al interpretar los timbales lo hizo mundialmente conocido. Lo mismo sucedió cuando Tito Puente tocó en Japón: ello inspiró a una agrupación de músicos japoneses a interpretar el género salsa, la Orquesta de la Luz. Entre sus más célebres composiciones cabe mencionar el mambo Oye cómo va (1963), popularizado por Carlos Santana y luego interpretado, entre otros, por Julio Iglesias o Celia Cruz. En 1992, Puente ganó el Premio Bicentenario de James Smithson y participó en la película: The Mambo Kings junto a Celia Cruz. Ganó también un premio Grammy por su grabación Mambo Birdland, en la categoría de mejor disco de música caribeña tradicional, en los primeros premios Latin
Grammy. También participó en varias producciones cinematográficas, primero con Woody Allen (1980), después en "Salsa" (1988), The Mambo Kings (1992), junto a Celia Cruz y Antonio Banderas, y en un documental de Fernando Trueba, llamado Calle 54, en el que interpreta su tema de latin jazz "New Arrival", con un excitante solo de congas interpretado por Giovanni Hidalgo, y con la flauta de Dave Valentin. Aunque es principalmente reconocido como músico, también se hizo popular por las apariciones televisivas, como en Plaza Sésamo interpretando su temas "Ran Kan Kan" y "El Timbalón". Asimismo apareció, como él mismo, en la serie animada Los Simpson, en el capítulo W h o S h o t M r. B u r n s ? , cuando iba a dar clases de música en la Escuela Primaria de Springfield. Se menciona a menudo el
nombre de Tito Puente en una producción televisiva llamada La Época, una película sobre la época del Palladium en Nueva York, la música afrocubana y los ritmos mambo y salsa, como danzas, música y mucho más. La película aborda la figura de Tito Puente, así como contribuciones de Arsenio Rodríguez, y cuenta con entrevistas con algunos de los músicos de Puente, como Alfonso 'El Panameno' José, Luis Mangual, Julián Lianos y otros. El hijo menor de puente, Tito Puente, Jr., ha continuado el legado de su padre interpretando muchas de las mismas canciones en sus presentaciones y grabaciones, mientras que la hija Audrey Puente es una meteoróloga de la televisión para WNYW y WWOR-TV en Nueva York. Murió el 31 de mayo del 2000.
Hacen" de la autoría del reconocido cantante y compositor boricua Raúl Marrero. Lanza en 1984 Celebrando Otro Aniversario siendo la canción que más pegó Lo Dudo, que es hasta hoy considerado como un disco mayor de la salsa erótica. En 1985 se vuelve solista y graba para el sello TH (Top Hits) su primer disco Solista Pero No Solo este disco acaba en los mejores lugares de los hits puertorriqueños y latinoamericanos con varias canciones y gana el título del mejor disco en los Latin Music Awards de Billboard en 1986 y es uno de los discos latinos más vendidos en los años 1980. Es en este álbum que Frankie graba su éxito "La Cura" de Don Catalino " Tite" Curet Alonso. Esta canción se convirtió en tema casi obligado en cada presentación ofrecida por Frankie Ruiz. En 1987 confirma su ascenso con el disco Voy Pa' Encima, del que se venden 300 000 ejemplares en los Estados Unidos y Puerto Rico, hasta cruzar el Atlántico para sonar en España con el mundialmente conocido Desnúdate Mujer. La revista americana Billboard lo elige artista del año 1987 en la categoría Tro-
pical/Salsa. Últimos años y fallecimiento En junio de 1989 tuvo problemas judiciales al ser arrestado por posesión de crack, por lo que fue enviado cinco años a la cárcel. A pesar de estar en prisión, se venden 200 000 copias de su disco En Vivo y a Todo Color, donde fueron un hit las canciones "Me Acostumbré", ”Dile a Él","La Rueda Vuelve a Rodar" y Si te entregas a mí. Más Grande Que Nun-
ca apareció en 1989. Albúm cuyos éxitos fueron " Tu E r e s " , " P a r a D a r t e Fuego" y "Deseándote". En 1992 sale a la venta el disco Mi Libertad y en 1993 Puerto Rico Soy Tuyo. En 1994 sale a la venta Mirándote, el disco Tr a n q u i l o l e s u c e d e e n 1996 y le ofrecen un premio en los Latin Music Awards de Billboard de 1997. Su última aparición fue en un concierto en el Madison Square Garden el
11 de julio de 1998. El 9 de agosto de 1998, acabado por las drogas y el alcohol a los que fue adicto desde su juventud, fallece en un hospital de Nueva Jersey a los 40 años de edad a consecuencia de cirrosis hepática. Dos años más tarde, en el 2000, aparece de manera póstuma en el álbum de estudio El Terrorista De La Lírica del rapero y reggaetonero Eddie Dee cantando los coros de la canción "Quiero".
16 Reynosa
Multicosas/Lunes 21 de Septiembre de 2015
Se incrementa a 12 mil los estudiantes becados en Reynosa
Por Verónica Cruz C d . R e y n o s a , Ta m . - E l Secreatario de Desarrollo Social en Reynosa, Victor Garza Mendoza, informo que gracias a la aprobacion del recursos por parte del cabildo en la trecera entrega de becas que ya
prepara la adinistración de José Elias Leal, se destinaron 5 millones de pesos para este rubro con lo que de 8 mil sube a 12 mil los alumnos beneficiados. Garza Mendoza dijo que aún no se
oficializa el lugar y fecha de la entrega, sin embargo adelantó que será en la primera semana del mes de octubre cuando los estudiantes de mejor aprovechamiento que cursan desde pre escolar hasta universidad Esta es la tercera dispersión en lo que va del año, dividido en cuatro, beneficiando a 12 mil estudiantes con una inversión de 5 millones de pesos. ‘‘Ya estamos preparando la tercera entrega de becas municipales a mas de 12 mil estudiantes que requieren este apoyo, la entrega la hara el alcalde en el mes de octubre siempre priorizando el tema de educación que es lo que las familias solicitan’’, indicó. El titular de SEDESOL aclaró que por el momento no se estan recibiendo solicitudes para
este beneficio, sin embargo no descartó que una vez terminada la cuarta etapa puedan ingresar nuevos alumnos a estos apoyos previo estudio socio econímico. Por otra parte Garza Mendoza informó que la dependencia a su c a rg o e s t a t r a b a j a n d o también con el programa empleo temporal con recursos aportados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre todo aplicados en zonas rurales de esta frontera, además en el área de salud se están realizando brigadas médicas y llevando otros programas ‘‘incluso estamos haciendo visitas a escuelas llevando conferencias y pláticas sobre valores, actividades deportivas, como torneos de futbol, sobre todo en Universidades’’, manifestó.
Origen: Andaluz. De Osuna (Sevilla).Una rama pasó a Aragón. Escudo: En campo de azur, una media luna de plata entre siete estrellas de oro. Bordura de oro con ocho panelas de sinople.
Dichos dicharacheros de México A cena de vino, desayuno de agua Despues del cuete nocturno,viene la cruda diurna; y luego de una nochede puro tomar sin comer, viene la sed con el amanecer.
Ofertarán 2 mil 500 vacantes en Feria del empleo en Reynosa Rápido van los trabajos de desazolve del canal Rodhe Se llevara a cabo el proximo 25 de septiembre en un conocido salon de esta localidad
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Con el objetivo apoyar a las personas interesadas en acceder a la vida productiva de esta frontera, la Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo en esta frontera, en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal organiza la Segunda Feria Reynosa 2015. Felipe Rodrígez García, director de empleo y productividad de municipio destacó que se estaran ofertando al menos 2 mil 500 vacantes de diversas especialidades y servicios, atraves de 60 empresas que se daran cita en el Salon La Cantera de esta ciudad el proximo 25 de septiembre en punto de las 8 de la mañana. ‘‘Estamos invitando a la población en general que este en la situación de desempleo, para que acudan este proximo viernes, esperamos tener al menos 2
mil 500 vacantes pero lo importante es que son vacantes con prestaciones de ley, por lo que se convocó a empresas sobre todo del sector maquilador para que oferten sus puestos disponibles’’, comentó. Rodríguez Garcia aseguró que en este tipo de ejercicios Reynosa ha tenido muy buena respuesta logrando se obtener hasta un 60% de colocación, según los datos de medición que la dirección de empleo del municipio lleva a cabo. ‘‘Tenemos un promedio de colocación del 60 por ciento, acuden a las oficinas un promedio de 100 personas por semana, de esos 400 mensuales estamos colocando poco mas de 250 por mes lo cual es muy buena espectativa, aunque aclaro no depende de nosotros la colocación depende de las empresas’’, refirió. Señaló que en esta
Segunda Feria se contara con vacantes de profesionstas, ingenieros, operarios y servicios, por lo que exhortó a la ciudadania a acudir a este evento puede acudir al Auditorio Municipal donde se encunetras las oficnas de
empleo, mandar sus datos via facebook en Dirección Empleo Reynosa o mandar un correo a direccionempleoreynosa@hotmail.com o bien llamar al 1 28 00 96 donde se les atendera gratuitamente.
frontera. En ese sentido, Migdalia López Hinojosa, Coordinadora de la CNCH en Reynosa, dio a conocer que más de 100 menores hijos de estas mujeres, reciben el apoyo por parte del gobierno federal para continuar sus
estudios tras perder al sustento de su hogar. ‘ ‘ E s t a m o s estimulando a esos jovencitos, que hablamos de unos 100 niños aquí en Reynosa, los que están recibiendo el beneficio económico para que no dejen sus estudios y logren sus metas’’, explicó. López Hinojosa dijo que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia en condiciones de pobreza, brinda a hijas e hijos en estado de orfandad materna, hasta los 23 años de edad, apoyos económicos que van de los 315 pesos a los mil 942 pesos mensuales ‘‘que se entregan de manera bimestral, con la única finalidad de incentivar el ingreso o permanencia
escolar de los beneficiados’’, indicó. Migdalia López Hinojosa destacó que del 2013 a la fecha se han afiliado en Reynosa a más de 25 mil jefas de familia, e informo que en estos momentos los promotores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre continúan el proceso de afiliación y visitando los domicilios. ‘‘ S e g u i m o s trabajando en campo, recorriendo los hogares en las colonias con mayor índice de pobreza afiliando a las personas, viudas, solteras, casadas, mientras tenga hijos y estos estén estudiando, el día que fallezca la madre de esa manera recibirán el apoyo’’, concluyó.
Reciben 100 niños en Reynosa el Seguro de Vida para Jefas de Familia
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Al menos unas 70 mujeres que fueron afiliadas al programa federal Seguro de vida para Jefas de Familia han fallecido dentro de los dos años que lleva la Cruzada Nacional Contra el Hambre en esta
Noticias Tamaulipas Cd. Reynosa, Tam.- Las gestiones del alcalde de la ciudad, Pepe Elías Leal ante la CONAGUA de que desazolven y revistan con concreto hidráulico el canal Rodhe, registran un gran avance en apenas dos meses, maquinaria pesada y la participación de varias cuadrillas, permiten que de acuerdo al plan de trabajo, estén en tiempo y forma. Encargados de la obra indican que en sitios donde se pueda aplicar banquetas así se hará, por ejemplo a la altura de la colonia Loma Linda y solo en algunos tramos por que se aplicará pilancón en espacios donde el talud prácticamente no existe. Con el revestimiento y obviamente con el desazolve del canal, ya no habrá filtraciones del agua a colonias adyacentes al caudal, menos contaminación al retirar todo el fango, basura y llantas del canal así como desyerbe del talud del Rodhe, lo que permite una mejor imagen para propios y extraños. Esta y otras obras que efectuó el gobierno del estado y la federación así como con recursos de la ciudad, ahora ya no habrá cortes de agua al interconectar los canales Anzaldúas con el Rodhe y el presidente municipal, licenciado José Elías Leal, dio a conocer que para los primeros meses del 16, ya no habrá problemas de desabasto del agua en todo Reynosa.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos
COLÓN 335-E ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM. Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373
.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP
.
AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN) Cel. (899) 205-8173