Rev 4387

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 12 de Octubre de 2015 http://www.multicosas.com.mx

Décimas de Multicosas

Año 47

Número 4387

multicosasrey@yahoo.com.mx

Todos unidos por un Reynosa más limpio Materializa Pepe Elías propuesta del Cabildo Infantil

Buscan construir en Reynosa la Plaza del Danzón, Precisamente aquí en la tierra de la: “polka y redova ´pal bailazo y sin miedo a la pistola, que siga el taconazo” hugo ramos/12/Octubre/2015 ¿Por qué cambiarle a Reynosa, su baile y su tradición? ¿Por qué adoptar otro son, si nuestra herencia es hermosa? No confundamos la cosa que alegar no es mi intención, es cuestión de ubicación, cada región trae su trova, Reynosa es polka y redova y Veracruz ...es danzón.

...Y no es que estemos en contra de que en Reynosa se habilite una o mil plazas para bailar el danzón, pero claro, primero que se hagan espacios para fomentar nuestras raíces y nuestros bailes, que en este caso serían la polka y la redova, pues que yo sepa no hay ni una sola plaza para ese fin ...Pase a la Pág. 7

Realizará la UAM Reynosa Rodhe-UAT foro sobre cambio climático

Reynosa, Tam.- Al continuar las actividades con motivo de celebrar el 32 aniversario de su Fundación, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará el Foro ...Ver Pág. 4

Marcos Olivares Olvera.

LA BASURA EN SU LUGAR. A través de los niños y jóvenes, al interior de las escuelas se impulsan acciones de limpieza, buscando hacer conciencia en toda la ciudadanía para no tirar basura en las calles y tener una mejor ciudad. Reynosa, Tam.- Para el Gobierno de tes y retomada con la seriedad que merece den en los estudiantes. “Necesitamos todos los esfuerzos de Reynosa y el Honorable Cabildo, que enca- por el alcalde Pepe Elías, realizándose en beza el alcalde Pepe Elías Leal, una de las días pasados la entrega de mil botes tipo la ciudadanía, niños y jóvenes, necesitamos agendas más importantes es la del cuidado industrial para la recolección de basura en una ciudad más limpia, ya que evitamos proal medio ambiente y la limpieza, por ello, y escuelas de todos los niveles educativos. blemas de salud e inundaciones cuando lluetomando en cuenta las opiniones de los niAl respecto se pronunció el Regi- ve, por que no ver limpia a Reynosa, por ños de Reynosa, se implementan diversas dor del H. Cabildo Carlos Alejandro Arjona que no tener una mejor ciudad, los niños y acciones para tener una ciudad limpia. Hernández, Coordinador de la Comisión de jóvenes pondrán el ejemplo y seguimos traLa estudiante de primaria y Ecología y Medio Ambiente, expresando bajando en el tema de la ecología, con un Regidora del Cabildo Infantil, Ana Lizeth que los contenedores son parte de un pro- mejor servicio de recolección, en el tema García Córdova, propuso que el municipio grama llamado “No se llenan solos”, pen- de los terrenos baldíos, la limpieza en las donará muchos botes de basura a las escue- sando en tener un entorno limpio, generan- calles, y se que tendremos el apoyo de tolas, luego de observar que muchas no te- do mejor salud y calidad de vida, fomen- dos, por que lo mejor que tiene Reynosa es nían, idea apoyada por los demás integran- tando además una cultura de limpieza y or- su gente”, expresa Pepe Elías Leal.

Inician hoy lunes Semana Nacional de Salud en Tamaulipas Gobierno del Estado, DIF Tamaulipas y SST CD.Victoria, Tamaulipas.- Hoy lunes inicia la Tercera Semana Nacional de Salud 2015, el gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa, María del Pilar González de Torre, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, hacen un llamado a los tamaulipecos para acudir a la unidad de salud más cercana, módulos itinerantes y puestos de vacunación. Del 12 al 16 de octubre, la Secretaría de Salud y las instituciones que integran el sector, como el IMSS, ISSSTE, PEMEX y SEDENA, efectuarán más de un millón 800 mil acciones en los 43 municipios del territorio tamaulipeco para beneficiar a todos los grupos de la población. El arranque oficial de esta Semana Nacional de Salud en Tamaulipas se estará llevando a cabo en las instalaciones de la Escuela Primaria “Ignacio Allende” en Ciudad Victoria, donde estará presente la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas María del Pilar González de Torre, el Secretario de Salud en el Estado Norberto Treviño García Manzo, el Delegado del IMSS en la entidad José Manuel Assad Montelongo, el Delegado Estatal del ISSSTE Enrique de la Garza Montoto, así como padres de familia y personal médico de los tres niveles de gobierno.

Sin freno el ambulantaje en Puente Internacional de Reynosa

UTT recibe donación de molde para inyectora de plásticos

Serafín Gómez Villarreal.

Continúa COMAPA reemplazando tubería en el boulevard Hidalgo

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION

Crónicas Políticas

Por Martha Isabel Alvarado.

Por Alberto Guerra Salazar

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

“Los Grillos” Por René Martínez Bravo


2 Reynosa

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo

Becario desarrolla Kwikari, proyecto de composiciones instrumentadas para cámara y orquesta

REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Multirimas Por Ramón E. Cantú Está dedicado a los fumadores

“Hombre Volcán” Ese hombre de eterna fumarola es como de un volcán ceniza y lava, un cigarrillo enciende, se lo acaba hasta quemar su dedos con la “cola”. En aras de su vicio se autoinmola con humo del tabaco que calcina; a su paso el ambiente contamina, por no contaminar su vida sola. Ese hombre-volcán, se autoelimina cuando en sus labios el cigarro humea. Exhala fetidez a nicotina aun cuando si se lo dicen, no lo crea. Contamina el ambiente en la oficina y sus pulmones son la chimenea. Ramón E. Cantú 20 enero de 1996

Por Extensionista René Demián Galindo Ramírez es un compositor y bajista originario de Jalisco que se describe como muy inquieto, dinamismo que lo ha llevado a participar por primera vez por una beca del Programa de Estímulos a la Creatividad y Desarrollo Artísticos (PECDA) que coordina el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Su proyecto denominado Kwikari es una colección de obras de diferentes orquestaciones en las que el hilo conductor es el canto. En entrevista con el Conaculta, mencionó que todas las obras que procesa tienen que ver con el canto, “aunque no cante una voz humana, trae un canto implícito, por lo que decidí llamarle Kwikari”. Kwikari significa canto en lenguaje wixárika. Los wixárikas son un grupo mayoritario en Tepic y la mayor parte de Nayarit, conocidos en español como huicholes, habitan el oeste central de México en la Sierra Madre Occidental, principalmente en Jalisco, Nayarit y partes de Durango y Zacatecas. Huichol para los miembros de esta etnia es un término peyorativo, por lo que no les gusta que se les llame de esa forma, sino wixárikas, indicó el becario del PECDA. Entre las piezas que ha compuesto el músico se encuentra Chacala, obra de gran formato que describe como un canto de naturaleza, pues Chacala es una playa de la Riviera Nayarita, “todo lo que la playa canta intento plasmarlo en esta obra orquestal”, expresó el artista. También compuso Kwikari, pieza que le da nombre a su proyecto y en la que el propio autor toca el bajo, pues explicó que se está reencontrando con su faceta de ejecutante, ya que antes de estudiar composición en la Universidad Autónoma de Guadalajara tocaba el bajo eléctrico. Por lo cual creó piezas para bajo eléctrico solo, con electrónica en tiempo real y voces grabadas de cantantes procesadas a través de electrónica, “Kwikari consiste en una estética muy diferente a la orquestal”, aseveró Demián Galindo. Refirió que otra de sus obras es Fotografía, la cual nació espontáneamente, al comentar que “fue un canto que surgió en un piano al ver fotografías de mi pareja y de su hija,

empecé a sonar un poco las teclas y salió este tema, como una suerte de canto de cuna”. Se trata de un solo de piano que va a ser minimalista para expresar este canto. Otra obra en la que trabaja es un canto de María Sabina, curandera y chamán de la etnia indígena mazateca de Oaxaca, pieza a la que tituló Bi, “así es como le decía a María Sabina su mamá”, explicó el compositor. Es una obra dedicada a la cantante mezzosoprano Kimball Wheeler, originaria de Los Angeles, California, y que actualmente radica en Guadalajara. “En esta pieza también se le pide a la audiencia que participe con gestos vocales de manera que sea una creación colectiva, mientras la mezzosoprano va cantando mi perspectiva de este canto de curación”, señaló Galindo Ramírez. Algunas de estas obras que ya están terminadas el autor planea estrenarlas próximamente, como ocurrirá con Fotografía, la cual presentará en Jamay, que es un pueblo de la Riviera de Chapala y confía presentarla también en Guadalajara. La intención de Demián Galindo es que Kimball Wheeler estrene Bi a principios de 2016, mientras que a él le gustaría grabar la obra Kwikari y ofrecer un recital de sus obras, con excepción de la composición orquestal Chacala, en la que se requeriría de una producción más grande. Otra de las obras que incluye el proyecto es una pieza para ensamble de cámara, instrumentalizada con piano, viola, violín, cello, clarinete y flauta, la cual se llama El canto de curación, que al igual que Bi se basa en un canto espiritual de un marakame, que es como el chamán de la etnia wixárika, pero indicó que en esta composición no habrá cantante. Declaró que como parte del programa de retribución social que conllevan los apoyos que otorga el Fonca, ofreció una conferencia en marzo de 2015 respecto al proceso creativo que implican las piezas. Actualmente realiza la revisión y adaptaciones del proyecto de otro becario, respecto a grafías y tecnicismos musicales. Para el músico sería importante tener la oportunidad de ofrecer algunos recitales, una vez concluido su proyecto, para lo cual se acercará a instituciones culturales públicas y privadas que lo respalden para tal fin.

Recibirán Juan Villoro, Octavio Obregón Díaz, Ruy Pérez Tamayo y Javier Pérez de Anda el Premio Crónica Por Extensionista Como un reconocimiento a su labor en la cultura, la ciencia, la docencia y la comunicación, el Consejo Editorial del Grupo Crónica entregará los Premios Crónica a los mexicanos Juan Villoro, Octavio Obregón Díaz, Ruy Pérez Tamayo y Javier Pérez de Anda. En este sentido, el grupo periodístico Crónica manifestó su orgullo de la calidad humana de sus premiados, quienes “nos recuerdan que México es una nación que se construye con esfuerzo y con talento”. Cabe precisar que el Premio Crónica 2015 se entregará el miércoles 14 de octubre a las 10:30 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología. En esta sexta ocasión, el Premio Crónica en Cultura será entregado a Juan Villoro, uno de los escritores más reconocidos de nuestro tiempo, informó el Consejo Editorial. Autor de novelas, libros de cuentos, ensayos y artículos periodísticos, Juan Villoro ha sido fundamental para atraer a las nuevas generaciones a la literatura, al tiempo que ha sabido captar la atención de otras generaciones. Simultáneamente, ha sido una conciencia lúcida en el análisis de la realidad mexicana; una conciencia crítica, pero también propositiva; es decir, un ciudadano activo, por lo que leer a Villoro ayuda a entender mejor la vida, pero también a gozarla más. Mientras que el Premio Crónica en Ciencia y Tecnología será para Octavio Obregón Díaz, investigador de “ciencia libre”, que es —según su definición— la que se hace para entender las cosas. Egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM y de la Universidad de Konstanz, en Alemania, Obregón Díaz se ha especializado en la física cuántica supersimétrica, que extiende la cosmología cuántica usual a un Universo con más riqueza e información. Además de aplicar la física del átomo al cosmos, el investigador mexicano ha escrito diversos artículos sobre el tema, incluso uno en coautoría con Stephen Hawking y ha sido profesor de la UAM y actualmente es investigador del Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato. Por su parte, Ruy Pérez Tamayo recibirá el Premio

Crónica en Academia. Pérez Tamayo es médico cirujano egresado de la UNAM, con maestría en patología de la Washington University, de San Luis Missouri y con doctorado en inmunología por la Escuela de Ciencias Biológicas del IPN. Pérez Tamayo además de detentar importantes cargos en la UNAM, en el Instituto de Nutrición, ha sido investigador destacado, maestro de muchas generaciones e importante divulgador de la ciencia. Ha publicado 30 libros científicos, más de 100 artículos en revistas especializadas y 45 libros de divulgación, junto con una gran cantidad de artículos que han acercado al público en general a los problemas de la ciencia médica. El otro reconocimiento, Premio Crónica en Comunicación Pública, está destinado a Javier Pérez de Anda, economista por el ITESM y notable radiodifusor. Pérez de Anda empezó a trabajar en la radio en 1963 y en 1970 fundó el Grupo Radiorama, con siete estaciones. Quince años después eran 140. Con una filosofía que premia la creatividad y el respeto a la audiencia, el grupo ha crecido hasta ampliarse a 76 plazas del país. A su éxito empresarial se ha sumado la vocación de servicio social a las comunidades que sirve y el apoyo del grupo a la población en momentos difíciles.


Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Cultura 3

Más de 230 mil personas han visitado los Mayas. Revelación de un tiempo sin fin La exhibición que se presenta en el marco del Año Dual México-Reino Unido concluirá el 18 de octubre

Abre el Festival Internacional de las Artes Julio Torri con la Orquesta Típica de la Ciudad de México

Por Extensionista Este viernes 9 de octubre el Teatro de la Ciudad de Saltillo Fernando Soler abrió sus puertas para el concierto de apertura del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, con la presencia de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, la cual cuenta con más de 130 años de historia y es considerada como una de las instituciones musicales más antiguas del país. La Típica, como también se le conoce, dirigida por Arturo Quezadas Luna, regaló al público un repertorio compuesto por obras representativas de la música tradicional mexicana. Que te ha dado esa mujer de Gilberto Parra fue la elegida para abrir la noche y la solista Anel Cervantes cobijó con su voz uno de los temas que se han inmortalizado en la cultura popular mexicana. Además interpretaron obras como Huapango de José Pablo Moncayo, Carmen del guanajuatense Juventino Rosas y La típica (polka) del fundador de la orquesta Carlos Curti. La pieza que cerró la actuación de la orquesta fue Guadalajara de José Guízar Morfín, una de las obras más conocidas del repertorio de la música popular mexicana. Esta orquesta presenta una fusión de géneros e instrumentos que han dado cuenta del acontecer musical de México a través de la música de concierto y ha incorporando instrumentos típicos como marimbas, salterios, arpas, bandolones y algunos instrumentos de percusión prehispánicos como el huéhuetl y los teponaztlis. En entrevista el director Arturo Quezadas expresó que a través de la orquesta se ha dado a conocer la tradición musical de México a las nuevas generaciones que han recibido este repertorio para mantenerlo vivo. Para él, la música es una parte fundamental y vital de ser y su difusión obedece a este gusto por ella. Expresó además que la agrupación “es una auténtica institución cultural y un documento histórico vivo que hace que la tradición se conserve y preserve mediante formatos orquestales”, y agregó que se sienten muy honrados por haber sido invitados a participar en este festival tan importante. En 2011 esta agrupación fue declarada Patrimonio Intangible de la Ciudad de México y actualmente su repertorio incluye más de 900 obras y arreglos creados por diferentes compositores y arreglistas. Por su parte, Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del estado de Coahuila quien también estuvo presente, sostuvo que no había mejor manera de iniciar el festival, “es un regalo que nos hace la Ciudad de México, y dijo esperar que la actuación de la orquesta en Monclova sea todo un acontecimiento como lo fue en Saltillo. También invitó a los coahuilenses y visitantes a disfrutar de Coahuila y esta “gran fiesta” un espacio donde se promueve la creación de comunidad e identidad. El Excmo. Embajador de Honduras en México José Mariano Catillo quien representa al País Invitado de Honor definió la actuación de la orquesta como encantadora y se dijo conmovido porque Júrame, de María Grever, con la interpretación del tenor Marco A. Lozano, le tocó el corazón. Coahuila se abre paso así como anfitrión de artistas y exponentes nacionales e internacionales, que tendrán como escenario las principales plazas y recintos del estado. La orquesta tendrá su segunda y última presentación en Monclova hoy sábado 10 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad. El Festival Internacional de las Artes Julio Torri llegará a los 38 municipios de Coahuila.

Por Extensionista Mayas. Revelación de un tiempo sin fin es la exposición más exitosa que ha albergado el World Museum de Liverpool, informó Diego Gómez Pickering, embajador de México en Reino Unido, en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Del 19 de junio, día de su apertura, a la fecha ha sido visitada por más de 230 mil personas, afirmó el diplomático mexicano en relación con la exhibición que presenta tesoros arqueológicos de México que concluye el próximo 18 de octubre. La capacidad creadora, la sensibilidad estética y la perfección lograda por los mayas se observa en 385 piezas arqueológicas de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, siendo de las más grandes exposiciones temporales presentada en uno de los Museos Nacionales de Liverpool. Diego Gómez Pickering comentó que el recinto museístico ha recibido gente, además de Liverpool, de Malta, Escocia, Gales y Londres, con el fin de ver la muestra organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en cooperación con el Conaculta y la Secretaría de Relaciones Exteriores. En su opinión, el éxito de muestras como Mayas. Revelación de un tiempo sin fin se da por ser una exposición de primer nivel, con una cuidada curaduría que exhibe piezas que el público de Inglaterra y el europeo en general “sería imposible” que vieran y disfrutaran. Indicó que sin lugar a dudas esta exposición a dado a conocer detalles fascinantes acerca de la civilización maya, y a su vez ha sido un escaparate del valor de la historia de México y la gran diversidad de sus rutas culturales. “Este tipo de exposiciones también son agentes de cambio, no son pocas las personas que han manifestado su deseo de viajar a México tras visitar la exhibición”, comentó. El escritor y periodista, maestro en Desarrollo Cultural por la Universidad de Columbia en Nueva York, Estados Unidos, indicó que la muestra que concluirá su exhibición el próximo 18 de octubre, ha estado acompañada de un programa educativo en el que se han realizado conferencias magistrales impartidas por arqueólogos mexicanos y europeos, así como de antropólogos y sociólogos que han dado un contexto más amplio sobre la exhibición. “Mayas. Revelación de un tiempo sin fin es una exposición que trajo una parte de México a Inglaterra, nación que ha evolucionado su interés por nuestro país”, acotó Gómez

Pickering. La muestra que llegó a Liverpool en el marco del Año Dual México-Reino Unido y que anteriormente estuvo en la Ciudad de México, Sao Paulo, Brasil, y en París, Francia, presenta piezas que abarcan desde el periodo preclásico temprano hasta la actualidad, dentro de los núcleos: Las fuerzas sagradas, El hombre frente al tiempo, Comunidad y vida cotidiana, El corazón de las ciudades y El hombre frente a la naturaleza; Las elites gobernantes y su historiografía; El hombre frente a los dioses: los ritos, y Entrar en el camino: ritos funerarios. La exposición se presenta con una estructura temática con el fin de mostrar formas de vida, organización sociopolítica, conciencia histórica, religiosidad y cosmovisión de los mayas, todo expresado a través de su creación artística y marcas en varios objetos y utensilios. En su último fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de una tarde de música de mariachi y seguirá la venta de joyería, libros y artesanías referentes a los mayas. Mayas. Revelación de un tiempo sin fin fue organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en cooperación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y se tiene contemplada su próxima parada sea Centroamérica.

Arrancó el Festival Internacional de las Artes Julio Torri A través del Conaculta, el gobierno federal destina este año 22.7 millones de pesos para el encuentro: Antonio Crestani

Por Extensionista Al participar en la apertura del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, el director general de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Antonio Crestani, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, destacó la valiosa aportación del encuentro, que durante 17 días estará presente en los 38 municipios de Coahuila. Del 9 al 25 de octubre se desarrollarán 250 actividades, con la participación de mil 450 artistas nacionales e internacional, 850 de ellos, creadores coahuilenses. Ante el gobernador de Coahuila de Zaragoza, Rubén Moreira Valdez; la titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, Ana Sofía Camil; el secretario de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Eduardo Vázquez; y el embajador de Honduras, José Mariano Castillo; el titular de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta destacó que los festivales son claro ejemplo del espíritu que nos hace ser uno. “Todo festival es una fiesta, la fiesta de la comunidad. El lugar en el que se reafirman y comparten identidades. Por eso es fundamental un festival como el Julio Torri, que ayuda a llenar de energía al estado de Coahuila”, expresó Antonio Crestani. En Conaculta confiamos en que este proyecto continúe y se consolide como la gran fiesta de todos los coahuilenses, indicó el titular de Vinculación Cultural. En 2015 se destinaron 22.7 millones de pesos para apoyar el Festival Julio Torri, convencidos de que a través de la difusión de la expresiones artísticas también se proyectará lo mejor de México en el extranjero, precisó Antonio Crestani. Al fomentar la participación, la convivencia, el aprovechamiento creativo del tiempo libre y la reivindicación de los espacios públicos, la cultura se reafirma como un elemento fundamental en la prevención de la violencia, porque la cultura y el arte son en sí mismos fuerzas transformadoras. El Festival Internacional de las Artes Julio Torri, que en esta edición tiene como Invitados de Honor a Hon-

duras, el Distrito Federal y el municipio de San Juan Sabinas, reunirá a mil 450 artistas, provenientes de Argentina, China, Italia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India y México. Al inaugurar el encuentro en el Museo del Desierto, el gobernador Rubén Moreira Valdez, manifestó su deseo que sea un gran festival y sirva para abonar a la paz y al bienestar de todos los ciudadanos de Coahuila. El festival refrenda la proyección de Coahuila como gran anfitrión de las artes en el norte de México, un prestigio ganado con eventos de primer nivel, como el Encuentro y el Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña y el Festival Internacional de Guitarra del Noreste. La sorpresa de la noche estuvo a cargo de la cantante Viola Trigo, cuya presentación tuvo el reconocimiento del público en la apertura del Festival Internacional de las Artes Julio Torri.


4 Poemas

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Poemas de Pablo Neruda Pablo Neruda es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras Veinte poemas de amor y una canción desesperada y sus Cien sonetos de amor, también es el autor de poemas tales como Ahora es Cuba, Alturas de Macchu Picchu, Los enemigos y Si tú me olvidas, entre tantas otras.

La Tierra La tierra verde se ha entregado a todo lo amarillo, oro, cosechas, terrones, hojas, grano, pero cuando el otoño se levanta con su estandarte extenso eres tú la que veo, es para mi tu cabellera la que reparte las espigas. Veo los monumentos de antigua piedra rota, pero si toco la cicatriz de piedra tu cuerpo me responde, mis dedos reconocen de pronto, estremecidos, tu caliente dulzura. Entre los héroes paso recién condecorados por la tierra y la pólvora y detrás de ellos, muda, con tus pequenos pasos, eres o no eres? Ayer, cuando sacaron de raíz, para verlo, el viejo árbol enano, te vi salir mirándorne desde las torturadas y sedientas raíces. Y cuando viene el sueño a extenderme y llevarme a mi propio silencio hay un gran viento blanco que derriba mi sueño y caen de él las hojas, caen como cuchillos sobre mí desangrándome. Y cada herida tiene la forma de tu boca.

Bella BELLA, como en la piedra fresca del manantial, el agua abre un ancho relámpago de espuma, así es la sonrisa en tu rostro, bella. Bella, de finas manos y delgados pies como un caballito de plata, andando, flor del mundo, así te veo,bella. Bella, con un nido de cobre enmarañado en tu cabeza, un nido color de miel sombría donde mi corazón arde y reposa, bella. Bella, no te caben los ojos en la cara, no te caben los ojos en la tierra. Hay países, hay ríosen tus ojos, mi patria está en tus ojos, yo camino por ellos, ellos dan luz al mundo por donde yo camino, bella. Bella, tus senos son como dos panes hechos de tierra cereal y luna de oro, bella.

El Mar NECESITO del mar porque me enseña: no sé si aprendo música o conciencia: no sé si es ola sola o ser profundo o sólo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navios. El hecho es que hasta cuando estoy dormido de algún modo magnético circulo en la universidad del oleaje. No son sólo las conchas trituradas como si algún planeta tembloroso participara paulatina muerte, no, del fragmento reconstruyo el día, de una racha de sal la estalactita y de una cucharada el dios inmenso. Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire, incesante viento, agua y arena. Parece poco para el hombre joven que aquí llegó a vivir con sus incendios, y sin embargo el pulso que subía y bajaba a su abismo, el frío del azul que crepitaba, el desmoronamiento de la estrella, el tierno desplegarse de la ola despilfarrando nieve con la espuma, el poder quieto, allí, determinado como un trono de piedra en lo profundo, substituyó el recinto en que crecían tristeza terca, amontonando olvido, y cambió bruscamente mi existencia: di mi adhesión al puro movimiento.

No hay pura luz NO hay pura luz ni sombra en los recuerdos: éstos se hicieron cárdena ceniza o pavimento sucio de calle atravesada por los pies de las gentes que sin cesar salía y entraba en el mercado. Y hay otros: los recuerdos buscando aún qué morder como dientes de fiera no saciada. Buscan, roen el hueso último devoran este largo silencio de lo que quedó atrás. Y todo quedó atrás, noche y aurora, el día suspendido como un puente entre sombras, las ciudades, los puertos del amor y el rencor, como si al almacén la guerra hubiera entrado llevándose una a una todas las mercancías hasta que a los vacíos anaqueles llegue el viento a través de las puertas deshechas y haga bailar los ojos del olvido. Por eso a fuego lento surge la luz del día, el amor, el aroma de una niebla lejana y calle a calle vuelve la ciudad sin banderas a palpitar tal vez y a vivir en el humo. Horas de ayer cruzadas por el hilo de una vida como por una aguja sangrienta entre las decisiones sin cesar derribadas, el infinito golpe del mar y de la duda y la palpitación del cielo y sus jazmines.

Bella, tu cintura la hizo mi brazo como un río cuando pasó mil años por tu dulce cuerpo, bella.

¿Quién soy Aquél? ¿Aquel que no sabía sonreír, y de puro enlutado moría? ¿Aquel que el cascabel y el clavel de la fiesta sostuvo derrocando la cátedra del frío?

Bella, no hay nada como tus caderas, tal vez la tierra tiene en algún sitio oculto la curva y el aroma de tu cuerpo, tal vez en algún sitio, bella.

Es tarde, tarde. Y sigo. Sigo con un ejemplo tras otro, sin saber cuál es la moraleja, porque de tantas vidas que tuve estoy ausente y soy, a la vez soy aquel hombre que fui. Tal vez es éste el fin, la verdad misteriosa.

Bella, mi bella, tu voz, tu piel, tus uñas bella, mi bella, tu ser, tu luz, tu sombra, bella, todo eso es mío, bella, todo eso es mío, mía, cuando andas o reposas, cuando cantas o duermes, cuando sufres o sueñas, siempre, cuando estás cerca o lejos, siempre, eres mía, mi bella,siempre.

La vida, la continua sucesión de un vacío que de día y de sombra llenaban esta copa y el fulgor fue enterrado como un antiguo príncipe en su propia mortaja de mineral enfermo, hasta que tan tardíos ya somos, que no somos: ser y no ser resultan ser la vida. De lo que fui no tengo sino estas marcas crueles, porque aquellos dolores confirman mi existencia.

No tan alto De cuando en cuando y a lo lejos hay que darse un baño de tumba. Sin duda todo está muy bien y todo está muy mal, sin duda. Van y vienen los pasajeros, crecen los niños y las calles, por fin compramos la guitarra que lloraba sola en la tienda. Todo está bien, todo está mal. Las copas se llenan y vuelven naturalmente a estar vacías y a veces en la madrugada, se mueren misteriosamente. Las copas y los que bebieron. Hemos crecido tanto que ahora no saludamos al vecino y tantas mujeres nos aman que no sabemos cómo hacerlo. Qué ropas hermosas llevamos! Y qué importantes opiniones! Conocí a un hombre amarillo que se creía anaranjado y a un negro vestido de rubio. Se ven y se ven tantas cosas. Vi festejados los ladrones por caballeros impecables y esto se pasaba en inglés. Y vi a los honrados, hambrientos, buscando pan en la basura. Yo sé que no me cree nadie. Pero lo he visto con mis ojos. Hay que darse un baño de tumba y desde la tierra cerrada mirar hacia arriba el orgullo. Entonces se aprende a medir. Se aprende a hablar, se aprende a ser. Tal vez no seremos tan locos, tal vez no seremos tan cuerdos. Aprenderemos a morir. A ser barro, a no tener ojos. A ser apellido olvidado. Hay unos poetas tan grandes que no caben en una puerta y unos negociantes veloces que no recuerdan la pobreza. Hay mujeres que no entrarán por el ojo de una cebolla y hay tantas cosas, tantas cosas, y así son, y así no serán. Si quieren no me cran nada. Sólo quise enseñarles algo. Yo soy profesor de la vida, vago estudiante de la muerte y si lo que sé no les sirve no he dicho nada, sino todo.

Bodas De qué sirve un ciervo sin cierva, de qué sirve un perro sin perra, una abeja sin su abejo, una tigresa sin su tigre, o una camella sin camello, o una ballena sin balleno o un rinoceronte soltero ? De que sirve un gato sin gata, un ruiseñor sin ruiseñora, una paloma sin palomo, un caballito sin caballa, una cangreja sin cangrejo, un agujero sin raíces? A casarse, peces del mar, pumas de la pumería, zorros de cola engañosa, pulgas hambrientas de provincia. A procrear! dice la tierra con una voz tan invisible que todos la ven y la tocan y todos la oyen, y esperan.


Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Reynosa 5

Recordarán en el XII Encuentro UTT recibe donación de molde Literario Lunas de Octubre al para inyectora de plásticos Samkwang con este apoyo, ayudará a docentes a complementar el proceso escritor Hugo Gutiérrez Vega La empresa de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la carrera de Procesos Industriales

Por Extensionista Alrededor de 70 literatos y divulgadores de la palabra, desde escritores, poetas y periodistas, hasta filósofos y filólogos, locales, nacionales e internacionales, serán parte del Encuentro Literario Lunas de Octubre, que en su 12 edición estará dedicado al recién fallecido poeta, ensayista, actor y diplomático, Hugo Gutiérrez Vega. Lunas de Octubre es un evento que permite ver lo que sucede en el resto del país en materia de literatura, artes y periodismo cultural. “Lo que aquí sucede durante este mes resulta muy enriquecedor para los escritores locales, ya que los literatos que asisten, apoyan mucho con su participación e intercambio con la población en general, que cada año aumenta en interés y presencia”, mencionó Sandino Gámez, coordinador de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Agregó que gracias a este encuentro, el cual ha sido el escenario ideal para la creación de públicos en la escena literaria, los escritores sudcalifornianos, los aficionados a la literatura y los estudiantes, cada vez se acercan más, de tal forma que en los últimos tres años ha sido un gran éxito. Adelantó que para este año los escritores invitados visitarán la Universidad de Baja California Sur, Universidad Mundial y la Universidad de Tijuana, así como preparatorias del estado, ya que una de las preocupaciones es que los jóvenes conozcan más sobre escritores nacionales y extranjeros. “El Encuentro Lunas de Octubre en sus inicios era tan solo una reunión de personajes de la literatura, especialmente del noroeste, que se conocían y convivían entre ellos, tenía que ver más con la proyección turística. “En estos últimos años, además de esta proyección social y cultural hacia el resto de México, se despertó el interés entre los jóvenes sobre las nuevas temáticas de la literatura nacional en todos los géneros, es un evento realmente esperado, el mes de octubre está saturado de actividades en otros ámbitos, pero Lunas de Octubre ya tiene un público fiel que crece con la expectativa que va a encontrar algo nuevo y enriquecedor”, subrayó el coordinador. Durante el primer día de actividades se llevará a cabo un homenaje póstumo al maestro Hugo Gutiérrez Vega, a cargo de los reconocidos escritores y poetas Jorge Souza, Carmen Villoro, Enrique Servín, Uberto Stabile, Laura Martínez Belli y Silvia Aguilar Zéleny. Durante las jornadas literarias, que tendrán lugar en el Centro Cultural La Paz, del 15 al 17 de octubre, de 10:00 a 22:00 horas, participan 30 escritores de Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Yucatán, Pachuca, Distrito Federal y 40 escritores sudcalifornianos de diversas ciudades, no solo de La Paz. Para conocer la programación completa del encuentro está disponible en la página de Facebook: Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50

Reynosa, Tam.- Recientemente la empresa Samkwang realizó la donación de un molde para la inyectora de plástico, siendo una base en la cual se podrá fabricar por inyección cualquier pieza pequeña, ya que cuenta con unas placas que pueden ser intercambiadas con el diseño de lo que se decida fabricar. Lo anterior según información proporcionada por la Directora de la Carrera de Procesos Industriales la Dra. Celia Esther Velarde Gaytán, quien añadió que este molde viene a complementar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la carrera en el área de especialidad der Plásticos, misma que está tomando mucho auge en la industria. Este molde agregó, servirá para que ellos de manera visual puedan apreciar la función que realiza este instrumento, que se utilizará para la fabricación de piezas a través de este molde. La Dra. Velarde, acudió a recibir la donación acompañada de la Secretaria de Vinculación UTT Lic. Laura Castro Barrón, quienes agradecieron esta acción que será de mucho apoyo para maestros y alumnos de la institución.

Cabe señalar que la donación fue realizada, gracias a la gestión del Ing. Erick Capitanachi con el Lic. Jorge Peña, Director de la Planta de Samkwang, fabricantes de matrices especiales, herramientas útiles y dispositivos. Con esta aportación se enriquecerá la labor de los docentes y el aprendizaje de los alumnos será de gran utilidad para cuando ellos se desarrollen en el campo laboral, con mayor conocimiento de su especialidad.

Realizará la UAM Reynosa Rodhe-UAT foro sobre cambio climático

En el marco del 32 aniversario del plantel que celebra con actividades académicas, culturales y deportivas

Reynosa, Tam.- Al continuar las actividades con motivo de celebrar el 32 aniversario de su Fundación, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará el Foro “Cambio Climático” en las instalaciones del plantel, con la participación de ponentes de organismos públicos y privados así como centros de investigación el próximo 27 de octubre de 2015. El Director de la UAM Reynosa Rodhe, Manuel Zúñiga Alanís destacó que el foro tiene como objetivo proporcionar una plataforma de conocimientos, avances científicos y tecnologías, referentes a la problemática del cambio climático, y sus repercusiones en los principales sectores productivos y sus formas de mitigación. Comentó que la UAT por conducto de esta unidad académica, promueve el foro para el planteamiento de los problemas del medio ambiente y los retos que enfrentan en este sentido la entidad y el país, además de brindar nuevos conocimientos a los estudiantes, principalmente de las carreras de Ingeniería Ambiental y en Seguridad; Ingeniero en Sistemas de Producción; e Ingeniero Petrolero que imparte el plantel. Apuntó que siguiendo las políticas del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, las actividades de aniversario buscan acrecentar los vínculos con la sociedad así como la identidad universitaria, para lo cual se iniciaron ya diversas actividades como el Encuentro de Universidades, donde participaron instituciones de Reynosa sumadas a estas actividades, en las que se estarán realizando también programas culturales y deportivos. Cabe destacar que dentro de las actividades por el 32 aniversario de la UAM Reynosa Rodhe, durante el resto de octubre se llevarán a cabo: un concurso de programación; el taller de diseño gráfico; concurso de conocimientos: encuentro de estudiantes con egresados; panel con reclutadores de empresas; y la asamblea de egresados para inicios del mes de noviembre, entre otras actividades. Las conferencias y ponentes del Foro de Cambio Climático son: “Estrategia estatal de Cambio Climático; Principales acciones de mitigación de Gases de Efecto In-

vernadero (GEI) en Tamaulipas”, por el Oceanólogo Heberto Cavazos Lliteras, Subsecretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado. “El cambio climático y su impacto en la agricultura nacional”, por el Dr. Gabriel Díaz Padilla, Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). También, “Ocurrencia de fenómenos climatológicos y su repercusión en el sector agropecuario regional (zona norte de Tamaulipas)”, por el M.C. Mario Marín Silva Serna, investigador del INIFAP-Campo Experimental Río Bravo. “Eficiencia energética en procesos industriales como medida de mitigación del cambio climático”, por Ing. Francisco del Puerto, líder de mejora continua de la empresa Landis & Gyr. El tema “Los efectos del calentamiento global: Pérdidas y cambios en la distribución de la biodiversidad”, que impartirá el M.C. Jacinto Elías Cedeño Díaz. Director de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad Ambiental del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Y la conferencia “Las manifestaciones de impacto ambiental en el sector petrolero como alternativa de mitigación ante el cambio climático”, que ofrecerá el Biólogo Francisco Jiménez Cruz, Coordinador de Impacto Ambiental del Centro de Proyectos Tamaulipas de la UAT (CEPROTAM).


6 Reynosa

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Sin freno el ambulantaje en Puente Internacional de Reynosa

Por Verónica Cruz Gran número de vendedores ambulantes hoy en día invaden el espacio del Puente internacional Reynosa-Hidalgo, al ocupar varios carriles de paso para vender sus productos, sin que las autoridades federales hagan algo al respecto. El delegado de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en esta frontera, Marcos Olivares Olvera, dijo que el tema del ambulantaje en este cruce internacional es competencia federal, sin embargo reconoció que nadie puede quitar a los comerciantes en cruce fronterizo a pesar de los esfuerzos. “El retiro de vendedores, no le corresponde a Capufe, pero seguramente pronto habrá una solución, ya se han hecho peticiones y exhortos a otras instancias y parece que está muy próxima una solución, y es que si nosotros procediéramos a desalojarlos entonces estaríamos invadiendo funciones que no nos competen pero sentimos que ya pronto vamos a tener una solución al respecto”, recalcó. Olivares Olvera comentó que por lo pronto y de manera coordinada, elementos de la Aduana Americana, Militares Mexicanos y la Policía Federal Preventiva, están ‘peinando’ la plancha del puente fronterizo para retirar a las personas que se dedican a la venta diversos de artículos como modo de subsistencia. “El puente tiene poco más de 100 metros en el lado mexicano hasta el límite con Estados Unidos, y es precisamente ahí donde ya se trabaja sobre el particular”, comunicó.

Sacan de circulación a pesera “zombie” en Reynosa

Por Verónica Cruz Durante un operativo realizado la mañana del sábado, la Delegación del Transporte Público en Reynosa, sacó de circulación una unidad de la Ruta La Cañada tras la denuncia ciudadana sobre el pésimo servicio y condiciones que tenía. En las redes sociales circuló una fotografía de la microbús a la que llamaron la “pesera zombie”, por lo que el titular de la dependencia en esta frontera, Oscar Salinas Dávila aseguró que luego de una exhaustiva revisión a por lo menos 30 unidades “se procedió a su cese pues no cuenta con las condiciones de seguridad para el usuario”, señaló. Salinas Dávila

destacó que la pesera cobraba los 9 y 6 pesos por el aumento a las tarifas a pesar de encontrarse en muy mal estado físico por lo que personal a su cargo colocaron las leyendas refiriendo que la unidad quedó

fuera de servicio. “Después de la denuncia que llegó a la delegación decidimos retirarla de ruta por las más condiciones en que estaba, se habló con el concesionario y

acato la sanción y bueno esto lo estaremos haciendo de detectar unidades que no cuenten con las condiciones necesarias para brindar un buen servicio a la ciudadanía”, refirió.

Continúa COMAPA reemplazando tubería en el boulevard Hidalgo Por Verónica Cruz Con una inversión aproximada de 8 millones de pesos la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en esta frontera, realiza la obra de rehabilitación de toda la tubería en un tramo del boulevard Hidalgo, unos metros antes de la intersección con avenida Herón Ramírez, uno de los puntos de mayor afluencia vehicular en esta ciudad. Al respecto Serafín Gómez Villarreal, gerente general de COMAPA de Reynosa, señaló esta inversión es parte de los 20 millones de pesos que se autorizaron para la reparación de caídos y reemplazo de tubería a fin de evitar más suspensiones del servicio. “Ahorita estamos reemplazando tuberías que ya sabemos que nos van a dar problemas y antes de tener caídos la vamos a reemplazar, a parte ahí ya tenemos tres caídos en ese tramo, se va a hacer nueva toda esta tubería hasta llegar a la calle parís, en la zona centro ahí tan solo son 8 millones en remplazo de tubería”, refirió. Gómez Villarreal destacó que esta obra frente al monumento a la madre, es solo la primera de las que se requiere la ciudad, destacando que la inversión corresponde a los 40 millones aportados por la federación y el estado, misma que ya se está aplicando, para poner fin a esta problemática, por lo que el funcionario m municipal pidió paciencia a la ciudadanía ante los trabajos. “Vamos terminando por tramos, nos llevamos de una semana a diez días en cada tramo, y son como tres o cuatro para completar así que alrededor de 40 ó 45 días mas, son trabajos que son necesarios y esperemos que nos comprendan que la molestia se tendrá por un rato

y la mejora va a ser por mucho tiempo”, refirió. Cabe mencionar que por esta obra, al menos 8 colonias aledañas al centro de la ciudad estarán siendo afectadas con el servicio del vital líquido, como son la Longoria, Rodríguez, Granjas, Almaguer, Fraccionamiento Reynosa, y las que están en la parte sur de la lateral del Canal Anzaldúas.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Reynosa 7

Intensifica Secretaría de Estudian alternativas biológicas para Salud Estatal acciones de el control de la mosca de la fruta vigilancia por marea roja En investigación que desarrolla el Instituto de Ecología de la UAT

MATAMOROS, Tamaulipas.- Para atender la contingencia generada por el fenómeno de la marea roja en el litoral tamaulipeco y evitar riesgos a la salud de la población, el gobierno de Egidio Torre Cantú instruyó el despliegue de brigadas médicas para las localidades costeras de Matamoros como medida preventiva, la intensificación acciones y verificaciones sanitarias, así como la vigilancia permanente para evitar la comercialización de moluscos bivalvos (ostiones, almejas y mejillones). José Isauro Flores Rivera, Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), informó que luego de activarse la segunda fase del plan sanitario y de acuerdo al protocolo establecido por la Federación, del 30 de septiembre a la fecha se han efectuado 89 verificaciones sanitarias a establecimientos que manejan productos de la pesca y se aseguraron 50 kilogramos de ostión para su destrucción. Destacó que por disposiciones del Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, se inició un plan de sensibilización y orientación a manejadores de alimentos y se distribuyó material informativo sobre la marea roja a más de 500 personas. Flores Rivera indicó que al ser la salud de los tamaulipecos una prioridad para el gobernador Egidio Torre Cantú, en coordinación con autoridades municipales se acordó limitar el acceso de paseantes a la playa de Matamoros, en virtud del intenso olor que propicia la toxina aerolizada. Como parte de estas acciones de coordinación, el pasado viernes se retiraron unas tres toneladas de peces muertos en el tramo de playa que tiene a su cargo el municipio. El comisionado expresó que las brigadas médicas desplegadas por la Jurisdicción Sanitaria de Matamoros son de manera preventiva, en virtud de que no se ha otorgado ninguna consulta relacionada a la marea roja, ni casos de intoxicación por consumo de ostiones, almejas o mejillones, toda vez que se encuentran en veda temporal. Sin embargo, insistió en su llamado para evitar su comercialización y consumo. La intoxicación en humanos resultante del consumo de los moluscos bivalvos, se manifiesta con diversos síntomas clínicos, dependiendo de la toxina presente, su concentración en el molusco y la cantidad que se consumió de este, observándose los siguientes síntomas después de 30 minutos de haber ingerido el marisco: Adormecimientos de labios, lengua, yemas de los dedos, piernas, brazos y cuello, falta de coordinación muscular y problemas respiratorios que pueden derivar en muerte por paro respiratorio.

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.

Servicios pr ofesionales de profesionales

cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Cd. Victoria, Tam.- Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), buscan alternativas biológicas que contribuyan en controlar de manera más efectiva a la mosca mexicana de la fruta, para lo cual estudian a las poblaciones de la plaga, en zonas donde no se tenían reportadas. El investigador del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, Doctor Venancio Vanoye Eligio, comentó que a través del estudio “Aspectos Ecológicos de Poblaciones de Mosca Mexicana de la Fruta en el Altiplano Tamaulipeco”, tiene como objetivo principal detectar nuevas zonas afectadas, con el fin de generar información y fortalecer el conocimiento de estas plagas en el estado. “Se trata de zonas con altitudes donde no se había detectado la plaga, y la importancia del proyecto radica en el interés de la Universidad, en abordar esos temas que son de importancia productiva y social en el centro del estado”, indicó. Destacó que estos comportamientos pueden implicar riesgos fitosanitarios para la entidad, “por ello, este trabajo pretende consolidar líneas de investigación en la problemática, que posteriormente nos permitirán conocer métodos de control alternativos, para frenar la plaga en las cosechas de cítricos dulces”, explicó. Refirió que actualmente se usa el control químico en el problema, lo cual implica el uso de insecticidas que tienen efectos adversos en otros insectos que no son plaga, “por ejemplo eso pasa con el uso de un organofosforado que se llama Malathion”. “Por eso se están buscando insectos benéficos, depredadores, parasitoides, que puedan tener un efecto en las poblaciones de estas plagas”, puntualizó. “Basado en esto, la relevancia de la investigación en estas áreas obliga a las instituciones a tener más trabajo de investigación al respecto. Debido a ello, también es importante la generación de publicaciones sobre el tema en revistas científicas internacionales, tratando de abordar los temas relacionados a esta problemática desde las distintas

perspectivas posibles”, asentó. Subrayó que la plaga pudre y tira el fruto, generando pérdidas en la calidad, pero además, destacó que existen restricciones cuarentenarias que generan también perdidas incuantificables. Cabe destacar que el Dr. Venancio Vanoye Eligio, es Doctor en Ecología y Manejo de Recursos Naturales por el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y del grupo de trabajo de cambio climático en Tamaulipas que se encuentra actualmente en capacitación por el Instituto Nacional de Ecología en coordinación con la FAO (Food and Agriculture Organización). También es responsable de actividades del monitoreo y control de moscas de la fruta en las áreas citrícolas de la zona centro del estado por parte del CESAVETAM. Y es Acreditado por la Dirección General de Sanidad Vegetal para la asesoría y expedición de documentos fitosanitarios basados en Normas Oficiales Mexicanas.

Reynosa, impulsando el deporte infantil Selección mexicana de beisbol se concentra en la ciudad

Reynosa, Tam.- Niños procedentes de Nuevo León, Veracruz, Sonora, Baja California, Sinaloa, Chihuahua y por su puesto de Reynosa, que integran la Selección Nacional de Beisbol en la categoría 11 y 12 años, iniciaron su concentración en esta ciudad previo a su salida rumbo a Nicaragua, donde participarán en el Campeonato Panamericano de Beisbol del 17 al 26 de octubre. En rueda de prensa, directivos de la Asociación de Beisbol de Tamaulipas, de la Federación Mexicana de Beisbol, del Instituto Municipal del Deporte, cuerpo técnico y padres de familia, anunciaron este gran evento que representará a México. “Quiero dar un mensaje de parte de nuestro alcalde Pepe Elías, es un gran honor recibirlos aquí, es un proyecto muy positivo, en Reynosa lo apoyamos con mucho gusto, además de que seis jóvenes de esta ciudad integran esta selección y estaremos muy pendiente de lo

Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.

Cel. (044899) 122-3989

que necesiten previo a su salida a Nicaragua”, expresó Noe Becerra, Director del Instituto Municipal del Deporte. Serán ocho días en los que el cuerpo técnico integrará y entrenará en esta ciudad a esta selección, compuesta por niños campeones en sus diferentes estados, con el respaldo de la FM de Béisbol y del Gobierno Municipal.


8 Columnas

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Abran paso a las mujeres, señores CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Marco Antonio Bernal Gutiérrez recibirá hoy nombramiento nacional en el PRI, pero de carácter más bien honorario y sin funciones ejecutivas que lo aten a la Ciudad de México. Manlio Fabio Beltrones, su amigo de muchos años, distinguirá al político nativo de Matamoros y pre-candidato a Gobernador, con el cargo de secretario general adjunto al comité ejecutivo nacional del partido tricolor. Canek Vázquez, sobrino político de Bernal, recibirá igual nombramiento, pero él sí, con instrucciones de desplegar un intenso activismo en las entidades federativas donde habrá elecciones de Gobernador el próximo año. Willy Ochoa está llamado a ocupar la cartera que tuvo el paisano de Matamoros Baltazar Hinojosa Ochoa, organización, la tercera posición más importante dentro de la estructura nacional tricolor. Canek es de todas las confianzas de Beltrones, de quien fue secretario particular cuando fue presidente de la mesa directiva del Senado. También ha sido dirigente nacional del sector juvenil del PRI, Sub-procurador de PROFEPA, diputado federal. Está previsto que también remueven hoy al presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, un político de Matamoros que no ha visto la

suya. No detendrá a Marco Antonio Bernal su nombramiento en el CEN del PRI en la carrera que tiene desatada en pos de un posicionamiento que luego se refleje en las encuestas, cuando le pregunten a los tamaulipecos a quién quieren como candidato a Gobernador. A propósito de Matamoros, el enlace territorial Antonio Martínez Torres está enrareciendo el ambiente con movimientos políticos que disgustan a dirigentes que se sienten desplazados por alguien que además es repudiado por su falta de consistencia partidista. Aseguran que está estorbando el proyecto de hacer candidata a la alcaldía a la licenciada Mónica González García, porque llegado el momento del "destape" algunos se harían los remolones para disciplinarse, en represalia por el trato grosero que les da el titular estatal de SEDESOL. Por cierto, las mujeres del PRI hicieron escuchar su voz el sábado, en Ciudad Victoria pero con repercusiones en todo el territorio, durante la ceremonia conmemorativa del 62 aniversario de la promulgación del decreto que les concedió el derecho al voto. En ese evento, el presidente estatal del partido tricolor, licenciado Rafael González Benavides, reconoció que las mujeres son el alma del PRI, y ratificó la de-

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Gobernar desde el miedo .-Seguridad en la agenda de 2016 .-Arrancó Guevara, en Matamoros .-Gente de MCL cobija al Diputado .-Se va y se fue, delegado del CEN Sin duda alguna, la (in) Seguridad será un Tema ineludible en la agenda política de Tamaulipas, camino a la elección del 2016 que está cada vez más cerca. Por lo pronto, ese es el Tema que enarbola como bandera uno de los aspirantes a la gubernatura, el diputado federal del 6º. Distrito, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, mediante una Consulta pública que lleva a cabo por todo el estado. El arranque de dicha Consulta se dio el sábado en Matamoros, curiosamente, tierra de origen de otros tres tiradores a la candidatura del PRI a gobernador:

BALTASAR HINOJOSA, MARCO ANTONIO BERNAL y ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO. De hecho cuestionamos a Guevara Cobos en torno a la motivación política de arrancar su Consulta en Matamoros, pero salió por peteneras, como se dice en el argot taurino, diciendo que no es la primera vez que visita esa ciudad. Y agregó: “Como dijo Rigo Tovar, es mi Matamoros querido; soy un luchador social, soy gente que cree que lo que los políticos nunca debemos perder es el compromiso con la sociedad, y siempre voy a estar en el momento que se

cisión de otorgarles candidaturas en partes iguales, respecto de los varones. Más de mil damas provenientes de todos los municipios abarrotaron el Polyforum Victoria, donde gritaron a los cuatro vientos su derecho de participar como candidatas, titulares, en las elecciones locales de 2016. Estuvieron en primera fila Paloma Guillén Vicente, María Esther Camargo de Luebbert, Montserrat Arcos Velázquez, Yahleel Abdala Carmona Katya Salinas de Etienne, Lupita Flores de Suárez, Chacha de Alejandro, Blanca Valles, Rosalinda Banda, todas ellas emblemáticas del empoderamiento femenino. Ya está dispuesto por ley, que en las siguientes elecciones, las mujeres tengan igual número de candidaturas que los varones para hacer realidad la paridad de género. "Si no es por amor, por la fuerza", dijo el poeta. Lo dijeron en voz baja, pero las féminas estarán alertas para impedir que les hagan chanchullo a la hora de la repartición, pues no descartan que las quieran postular por municipios o distritos perdidos de antemano o de reducida importancia. También hay una rebelión al interior del Partido del Trabajo pues el coordinador en Ciudad Victoria, Raúl Yépez López, anunció que no volverán a tolerar la imposición de forasteros, como candidatos.No lo dijo con todas sus letras, pero se refería a Alejandro Ceniceros Martínez y a Arcenio Ortega Lozano, quienes sin ser nativos de Tamaulipas, se alternan el usufructo de la diputación local, plurinominal. Dice Yepez que apelarán al CEN del PT para im-

pedir imposiciones, nepotismo y otras prácticas anti-democráticas, pero se le olvidó que ese partido ya no existe a nivel nacional, por haber perdido su registro legal ante el INE. Revisamos los resultados de la anterior elección local y comprobamos que el PT registró candidatos en todos los municipios, aunque en algunos casos fue sólo simulación pues no votaron ni los miembros de las planillas, como fueron los casos de Casas, Bustamante, Nuevo Morelos, San Nicolás, Palmillas y otros, donde hubo sólo la emisión de un voto. Mientras tanto, el alcalde de Ciudad Victoria, Alejandro Etienne Llano, continúa encabezando eventos en honor de los 265 años de la fundación de la capital de Tamaulipas, el sábado, con una cabalgata. Cientos de ciudadanos aceptaron la invitación de acompañar a las autoridades municipales en un paseo hípico que desfiló por algunas de las calles de Ciudad Victoria. Simultáneamente, el gobierno municipal auspicia otros festejos de carácter cultural, deportivo, de convivencia familiar, en honor del cumpleaños de Ciudad Victoria. El mensaje del alcalde Etienne Llano, es de orgullo y satisfacción, por encabezar al Ayuntamiento que hace suyos los anhelos populares de desarrollo y progreso. En tanto que en Nuevo Laredo, el Grupo Omnibus de México inició la construcción de una central de autobuses con centro comercial, una modalidad que se estrena allí a nivel nacional, con una inversión inicial de cien millones de pesos. El alcalde Carlos

Cantúrosas Villarreal y ejecutivos de la empresa pusieron la primera piedra del edificio que contará con cuatro locales comerciales, estacionamiento, salas de espera nacional e internacional, y 18 andadores en posiciones de taquilla. Dos franquicias de restaurantes internacionales se instalarán allí, en el arranque de operaciones. En una segunda etapa, la central camionera contará con taller de maniobras y otras modernas instalaciones. Cantúrosas Villarreal agradeció a los empresarios la confianza depositada en Nuevo Laredo, consecuencia, dijo, del clima de paz social y pujanza que está devolviéndole a la ciudad el liderazgo en crecimiento económico. Por el rumbo de Tampico, el presidente municipal Gustavo Torres Salinas autorizó que la dirección de tránsito y vialidad reclute y capacite a alumnos de preparatoria, entre 40 y 50, para que se conviertan en auxiliares de vialidad. El titular de la dependencia, capitán Miguel Angel Santiago Cristobal, informó que se dotará a los muchachos de chalecos, gorras y silbatos, previo convenio entre el Ayuntamiento de Tampico y la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Los auxiliares de vialidad serán de gran utilidad en horas pico y en avenidas muy transitadas, sobre todo en horarios de entrada y salida de alumnos en escuelas, así como de centros de trabajo. Los estudiantes que acepten esta encomienda simplemente ayudarán a agilizar el movimiento vial, sin autoridad para imponer mul-

tas pues estarán acompañados por oficiales que cumplirán esa función. También los Rotarios Victoria de Escandón hacen acciones de filantropía, ahora en el Centro Oncológico de Tamaulipas, pues donaron material y equipo, 48 instrumentos, que recibió, emocionado y agradecido, el Secretario de Salud, médico Norberto Treviño García Manzo. Dignatarios internacionales y locales del Club Rotario Victoria de Escandón entregaron al funcionario estatal, baumanómetros rodantes, estuches de diagnóstico, camillas, desfibriladores, camas y mesas de exploración, bombas de compresión, citoscopios, monitores, colposocopios, etcétera. En fecha reciente, el Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró la ampliación del Centro Oncológico de Tamaulipas, donde se hizo una inversión superior a los 23 millones de pesos, y que permitieron ampliar el número de atención y servicios a los pacientes. Despedimos la colaboración con el apunte de que hoy cumple años la esposa de Manlio Fabio Beltrones, señora Silvia Sánchez. Viajará a la Ciudad de México el abogado Rafael Díez Piñeyro para presentar parabienes. Fernando Díez Piñeyro Vargas y Jorge Jácome Guajardo pusieron en circulación la edición número 35 de su estupenda revista "Hecho en Victoria", una proeza editorial dado los tiempos de estrechez económica que se padecen. Bien hecho, chavos. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

necesite, en la ciudad que sea”. En total, fueron 20 planteamientos desde el micrófono los que igual número de empresarios hicieron a Guevara durante el diálogo, algunos de ellos muy severos y realistas. Empezando por FEDERICO RIVERA, quien lanzó la pregunta: ¿cómo se puede gobernar a Tamaulipas desde el miedo?. Aseguró este empresario, que en Matamoros no existe una sola cámara de video-vigilancia, y que es aterrador transitar 39 kilómetros para viajar a Reynosa por motivos de su actividad comercial, ya que ninguna autoridad federal o estatal tiene el control de esa carretera, de modo es que mejor hacerlo por el lado americano. En su turno, el doctor CARLOS AGUIRRE, ex Director de la Facultad de Medicina, dijo que viene mucho trabajo y mucha prosperidad para esta zona con el Puerto Matamoros, pero que algo se tendría que hacer antes por garantizar la seguridad. Le siguió el ex Presidente de Canacintra local, RENE GONZALEZ, diciendo que tiene Matamoros mala reputación por ser la cuna del

Cartel del Golfo, lo cual habría que revertir insertando a esta ciudad en el estrategia de zonas económicas implementado por la Federación, destinando más apoyos integrales (empleo, salud, educación) no sólo en Seguridad. El fundador de la agrupación “Conciencia Ciudadana, A.C.” RAFAEL MUNGUIA, dio testimonio de los ataques de la delincuencia sufridos por él y su familia, y manifestó: “estamos callando lo que todo mundo sabe; todas las mañanas almorzamos conversando quién es el nuevo jefe de la plaza”. Como si se hubiesen puesto de acuerdo, todos los empresarios le pidieron al diputado Guevara hacer algo por frenar la ola delincuencial, sobre todo del orden común, a raíz de la cual el 40 por ciento de los comercios del centro de Matamoros cerraron sus puertas, aseguró JOSE CABALLERO. Mañana continuaremos con otros planteamientos interesantes que hicieron los empresarios en esta reunión. Algo que llamó nuestra atención fue que en la misma, el ex diputado federal MIGUEL RUBIANO tomó el micrófono y habló maravillas de Guevara Cobos; en tanto que

HOMAR ZAMORANO, como quien dice fue el anfitrión de la reunión que el legislador cañero sostuvo el viernes con ex acaldes de Matamoros. Ambos personajes ligados al ex gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA. Hoy el dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES dará a conocer a los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, como parte del cual integraría a MARCO ANTONIO BERNAL en una super Secretaría adjunta a la Presidencia del CEN. Otro que ya se va…o se fue, es el delegado del Comité Ejecutivo Nacional

Priista en Tamaulipas, VICTOR DIAZ PALACIOS, en cuyo lugar llegaría el ex diputado federal, compañero de Beltrones en la LXII Legislatura, FERNANDO DE LAS FUENTES HERNANDEZ. Más vale no perder de vista a MARCO ANTONIO SOLIS, Maquis, bajo el entendido que sería candidato…a encabezar la delegación de Sedesol federal en Tamaulipas, por el hecho de que le darían mano a BALTASAR HINOJOSA, en la decisión sobre esa vacante. CONTRAFUEGO: ¿Avanzada?. Hasta la próxima.

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.


“Los Grillos”

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Por René Martínez Bravo

Viene de la portada.... Y no es que estemos en contra de que en Reynosa se habilite una o mil plazas para bailar el danzón, pero claro, primero que se hagan espacios para fomentar nuestras raíces y nuestros bailes, que en este caso serían la polka y la redova, pues que yo sepa no hay ni una sola plaza para ese fin. Hay que fomentar nuestras tradiciones y rendir culto a nuestros mayores y a nuestra querida tierra norteña. En fin, pensándolo bien, que hagan lo que se les de la gana, ¿pa qué se mete uno? si siempre se salen con la suya, además yo no bailo ni una ni otra. Y hablando de danzones, el que merece un homenaje aquí en Reynosa y en vida, es el maestro Pepe Ramos. ya que de los músicos de nuestra ciudad podemos decir que es el mejor, o de los mejores. Y además, recientemente compuso dos danzones que según supimos, en este pasado fin de semana se estrenarían en el famosísimo salón California de la ciudad de México. ¡FELICIDADES! primo y me apena informarte que el entregarte un reconocimiento tan merecido no será posible por ahora, pues tendremos que esperar a que se largue a inflar burros por el pipote, (o se, vaya del IRCA) el nefasto Moisés Abel García Flores, quien es un obstáculo para cualquier talento local. Ni modo maestro Pepe, pero además, ¡para qué quieres un reconocimiento del tal Moy? si tienes el reconocimiento y el cariño de todo el pueblo de Reynosa. Rene Martínez Bravo reinició su columna LOS GRILLOS Y aprovechando el espacio les daré a conocer la gran noticia de que por fin mi compadre René Guadalupe Martínez Bravo se decidió a escribir su tan gustada columna “Los Grillos” y a partir de la semana pasada ya lo pueden leer aquí en Multicosas, periódico que es de él y de todos ustedes. Pero ¡ahh! como le insistí, y eso les consta a todos los clientes del Vip´s que estuve presionando al grillo mayor por meses para que escribiera, hasta que por fin lo logré y pongo por testigos a Rodolfo, Jorge, Pedrito, Mundo, al Lic, Martínez y al Chiquillo Lujan, que por cierto a este último le va a dar mucho gusto leerse en el papel, pues no salía desde que lo sacaban a cada rato los medios de comunicación cuando andaba “ganándose” unos centavitos en tránsito en aquellos tiempos del nefasto Cabeza de Vaca. Pero el chiquillo Lujan nunca se contaminó de esa podredumbre y nunca se le torció a la población, por eso vive tranquilo y sin sobresaltos. Quien cumplió años la semana pasada fue el Dr. Jorge González Menabrito, “El Pollo”, pero pues hasta ahora puede mandarle mi felicitación, mi saludo y mis respetos. Espero que la raza del Paso se haya puesto la mano en la cartera y lo hayan festejado como se merece. Que no solamente se acuerden de él cuando les punza la muela. Por lo pronto es todo y nos despedimos como en antaño. Áhi te ves ...cara de res.

Doña Juanita

Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

“Aspirantes Variopintos en el PAN” “Unos más negros que otros” La vez anterior escribí sobre aspirantes a posiciones de elección popular del PRI, hoy lo haremos sobre los del Partido Acción Nacional. El autor de la columna “Serpientes y Escaleras” publicada en El Universal Salvador García Soto, mencionó la semana pasada, que el ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa fue el principal artífice del “veto” para que el Senador Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca lograra la candidatura al gobierno de Tamaulipas por el blanquiazul, especie que al momento no ha sido desmentida por Don Felipe. Lo grave, no es el “veto” a la candidatura en cuestión, sino los motivos que orillaron a Calderón a tomar tal determinación, que non otros que, según lo escrito por el periodista, los nexos que el legislador aparentemente tenía con algunas fracciones del crimen organizado, podrán ser especulaciones, pero eso es lo que se publicó. Según el autor de dicha columna, asegura que el ex presidente, quería evitar que en la lucha por el poder se derramara sangre, y mire usted, aún así, la tragedia en el candidato del PRI de todas formas se dio, creo que todos recordamos al Dr. Rodolfo Torre Cantú. Este es un tema (infiltración del crimen organizado) que los organismos electorales y partidos políticos están tratando de evitar, relaciones oscuras entre políticos y miembros del crimen organizado, que lo logren será otro reto, siempre se ha mencionado que esos grupos logran permear las campañas electorales apoyando con recursos no muy claros y que luego se transforman en compromisos a cumplir cuando se llega al poder, por ello tantos “candados” en cuanto a recursos económicos que se le pudieran inyectar a las campañas. Estamos a la vuelta de la esquina del inicio de las batallas campales que se tornan estas contiendas en busca del favor ciudadano y poder tener, o mantener el poder, en el caso de nuestra entidad, de los 43 ayuntamientos y escaños del congreso. En mi entrega anterior hablé sobre los aspirantes del tricolor, ahora les comentaré de los panistas. El Senador Garcia Cabeza de Vaca, Carlos

Reynosa 9

Canturosas, alcalde de Nuevo Laredo y la edil de Matamoros son los que más fuerte se mencionan en la carrera a la nominación de la candidatura al gobierno tamaulipeco. Los seguidores de cada cual afirman que el suyo es el bueno y el mejor, la realidad en que la decisión será al final de quienes mueven los hilos del poder desde el CEN del PAN, y es que desde allá se dice el método de selección de candidatos y eso aun no sucede. Pero esto no impide a que los aspirantes se muevan y realicen todos sus esfuerzos para conseguir adeptos, y que al final resulte en que estos intentos puedan o no convencer al alto mando de los azules para que les den el visto bueno. En mi muy particular punto de vista, García Cabeza de Vaca y Carlos Canturosas llevan la delantera, Leticia Salazar tiene muchos problemas de imagen, esto, por muchos eventos no muy afortunados que se ha dado a lo largo de su gestión, pero también, en ese sentido, el Senador no curte “malas baquetas”, al menos en su natal ciudad y estado, y que finalmente estos son los ciudadanos que habrán de depositar el sufragio a la hora de la verdad. Se puede decir, que además de la mala imagen con la que cuenta García Cabeza de Vaca, por muy importantes comisiones que haya logrado en el Senado, este ha sido el causante de muy importantes fracturas al interior de su partido, y recuerden que en la política, “los amigos son de mentiras, y los enemigos de verdad”, y esta situación sin duda que estaría haciéndole daño a este aspirante. Tanto que en la pasada jornada electoral no pudo hacer que su hermano Ismael llegara al Congreso de la Unión, si no al contrario, el PAN perdió en todo el territorio tamaulipeco. Mientras Carlos Canturosas, ha venido ganando algo de terreno al haber sido “ranqueado” como el “Mejor Alcalde” de Mexico, además de conservar una imagen y prestigio muy por encima del de sus compañeros. Claro que sus detractores lo “pintan” como alguien “afín” al gobierno priísta en el poder, y que no sería más que un esquirol llegado el momento. Los Panistas a nivel local, aquí, en Reynosa, tal parece que solo tienen un posible aspirante, Leonel Cantu Robles, al menos es el único que vemos por todas partes “haciendo la lucha a la gordita” (política), o veremos cómo se mueve el resto ya cuando se acerquen los tiempos. Un excelente candidato podría ser también el empresario Raúl López López, aunque siempre le han puesto “piedritas en el camino” cada vez que lo intenta, pero pienso que es lo más limpio y honesto que tienen. Nos leemos en la próxima entrega, gracias por su atención. Visite nuestro sitio web www.noticiasriogrande.com

Impulsa Gobierno del Estado realización de ferias de empleo CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con fuerte impulso del Gobierno de Egidio Torre Cantú para promover la realización de más ferias de empleo en toda la Entidad, este martes se hará la Segunda Feria de Empleo Altamira 2015, en la que 950 vacantes serán ofertadas por 45 empresas, teniendo como sede en el recinto social de los petroleros Gran Salón Verde, siendo amplias las opciones que el buscador de trabajo encontrará, así lo informó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. “Estamos trabajando coordinadamente con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) para que los tamaulipecos tengan la oportunidad de encontrar un trabajo digno y bien remunerado. Esperamos cerrar el 2015 con 21 Ferias y Jornadas de Empleo realizadas logrando cubrir todo el Estado”, comentó González

García. La Secretaria extendió la invitación a todos los interesados, recordando que tienen que llevar credencial de elector o CURP y con la recomendación de tener listas varias solicitudes previamente elaboradas para cubrir el mayor número de en-

trevistas posibles. En lo que va la administración del Gobernador Egidio Torre Cantú se ha logrado cubrir dentro del territorio tamaulipeco a la población joven, adultos mayores y personas con capacidades diferentes para que todos tengan la misma oportunidad de obtener un trabajo a través de los programas que maneja el Servicio Na-

cional de Empleo. Las ferias y jornadas de empleo son una estrategia de vinculación laboral que han demostrado su efectividad al presentar alrededor de un 50 por ciento de colocación de buscadores de trabajo con las empresas participantes, logrando que la tasa de desempleo baje y trabajando todos por Tamaulipas.


10 Columnas

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

RECORRE CAMINOS QUE CONDUCEN A LA GLORIA …. Tenía un año y seis meses de edad, corría el año de 1953, un día 17 de octubre apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunció que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para cargos de elección popular. Desde 1937 cuando LAZARO CARDENAS fue Presidente envío una iniciativa que permitiría a la mujer el derecho a votar, la iniciativa fue aprobada por ambas cámaras pero nunca se publicó, por el temor del Partido Nacional Revolucionario, antecedente del PRI, de “ que el voto de las mujeres pudiera ser influenciado por la Iglesia”. Haciendo un poco de historia, este fenómeno del voto a las mujeres se dio por primera vez en Australia en 1912 pero solamente a las mujeres blancas, las mujeres y hombres aborígenes no pudieron hacerlo hasta 1962. Lo mismo sucedió en Canadá, las mujeres descendientes de ingleses, pudieron votar en 1917, mientras que los nativos pudieron hacerlo hasta 1960. En Estados Unidos este derecho a la mujer esta desde 1920 y Suiza desde 1971. El último país fue Arabia Saudita con el derecho al voto de la mujer a partir de 2015. Hoy el PRI hace suyo el legado que COLOSIO propuso a los mexicanos: que para trabajar por México la mitad de nuestra sociedad es formada por mujeres y que es necesario que tengan la expresión que merece en nuestra vida política, económica y social. Hoy, la igualdad política entre el hombre y la mujer es letra de ley, busca la igualdad entre hombres y mujeres. Es obligación de todos los partidos políticos presentar sus candidatos siguiendo estas reglas a puestos de elección popular. Y por si fuera poco, también en cargos públicos y partidistas. La mujer es hoy, un fenómeno político y social. Es un ente económico por su participación en la vida familiar. Este evento forma parte del movimiento transformando a México del PRI nacional. Se festejó el 62 aniversario con gran fiesta de las mujeres priistas, que al igual que los jóvenes forman parte de la organización ONMPRI. En Tamaulipas lo preside la muy dinámica señora SUSANA HERNANDEZ FLORES.

Aida Zulema Flores Peña. Hicieron acto de presencia las mujeres que participan en política; sin conocer a muchas mujeres que levantan la voz para perseguir sus sueños en la búsqueda de espacios vi a SUSANA Hernández, a AIDA ZULEMA Flores, YALEHEL Abdalá, PALOMA Guillén, M O N S E R R AT A r c o s , ROSA MARIA Muela, MARIA ESTHER Camargo, AMIRA Gómez, LUPITA Flores, LUCIA A I M E E P a s t o r, C e c i l i a Robles, PATRICIA Castro, MARISELA Guajardo. Pocas generalas para mucha tropa. Se notaron las faltas. Llegaron los tiempos de las mujeres. Los varones son los perdedores por la equidad e igualdad de género. TRANSFORMANDO A MEXICO no es un slogan publicitario del partido en el poder. Va en serio, incluye el principio de Unidad, Cohesión, Inclusión, Firmeza y Estrategia. Juntos, de la mano, el Ejecutivo de la Nación y el PRI. En el estado de Tamaulipas tiene encargo especial el contador OSCAR ALMARAZ SMER. Que ya mostró buenas cuentas y recorre caminos que conducen a la gloria. Por lo demás: Está lloviendo en Tamaulipas, caen del cielo bendiciones en forma de lluvia y es pródiga en buenas noticias para los tamaulipecos. Sobre todo para la agricultura y la ganadería. De estas buenas noticias se sabe poco, aquí las comentaremos. El término de la Semana del Emprendedor el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO declara una acción pública contundente para las pequeñas y medianas empresas. Dio cuenta el presidente de la importancia de estas que son la mayoría del empleo que generan sobre todo en los 2,200 municipios de 2,457 y 16 delegaciones que existen en México.

Va n d e s d e 5 d e Baja California norte y sur hasta los 570 que tiene Oaxaca. Solamente existen 250 municipios donde están instaladas grandes plantas que contribuyen al empleo. Los demás son micros, pequeñas y medianas empresas. En noticias locales, el Presidente municipal ALEJANDRO ETIENNE celebró con creces y entusiasmo el cumpleaños de la ciudad capital cuyos festejos duraron toda la semana. Y parte gestiono con el cabildo pagar el predial sin recargos y sin multas a los contribuyentes en apego a considerar su economía familiar. Una noticia que es un reconocimiento a un reynosense, FELIPE SOLIS ACERO. Recibió por los congresos locales organizados en la COPECOL – Conferencia Permanente de Congresos Locales – que reúne a los legisladores de las entidades federativas independientemente de las afiliaciones partidistas. La COPECOL reúne a más de 500 diputados locales. El mérito del reynosense en el carácter de Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos es el de haber logrado 11 reformas estructurales en una filigrana política y acuerdos muy sustantivos con los partidos políticos nacionales y el logro con los estados fue la obtención del permiso para reformar la constitución. A propuesta del vice-presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, COPECOL, RAMIRO RAMOS SALINAS, recibió la presea al mérito legislativo "JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN". De manos de su jefe, el Secretario MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG. En momentos coyunturales, de circunstancias políticas, cuando esta por definir el candidato a gobernar Tamaulipas. Si no es que ya. Será casualidad? Hasta donde sé, en política no hay casualidades ni sorpresas. Recorre caminos que conducen a la gloria. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx Con la participación de conjuntos representativos de los estados de Querétaro, Colima y Tamaulipas, además de Brasil como país invitado, se desarrollará en esta capital del 16 al 18 de octubre la novena edición del Festival Nacional del Folklor que organiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección de Difusión Cultural de la Secretaría de Extensión y Vinculación.

Crece comercio local, hay mas aperturas que cierres: CANACO

Por Josué Escamilla Cd. Victoria, Tam.- A pesar de las complejidades económicas, “y que afectaron al 33 por ciento de los afiliados a la Canaco local”, el presidente del c o m e r c i o o rg a n i z a d o , Marco González Salum, pronosticó un ligero incremento en la apertura de negocios a partir de este cuatrimestre. Dijo que si bien los escenarios financieros no han sido los más favo-

rables para los pequeños y medianos empresarios, la realidad es que ha visto un ligero incremento en la apertura de algunos negocios, pues a la fecha la Canaco registra un repunte de 9 por ciento en cuanto a nuevas afiliaciones. Explico que, “es un hecho que las empresas tienen un ciclo de vida, ya que en el primer año muchas de ellas mueren y hay una expectativa de que dos o tres de cada 10 llegan a

los 10 años, este 2015 habido un pequeño repunte de apertura de entre un 3 y 4 por ciento”. Refirió que a diferencia de 2013 y 2014, “este 2015 ha sido complejo para el sector empresarial, debido a las volatilidades en los mercados, sin embargo hay que reconocer que la afiliación de la Canaco a crecido en 9 por ciento y eso se refleja en la apertura de algunos negocios.’’

porque prácticamente el acreditado en mora se niega a pagar, a pesar de que se les ofrece un convenio para ponerse al corriente y no perder su patrimonio familiar”. Subrayó que el instituto presenta un déficit de cuatro mil millones de

pesos a consecuencia de los 20 mil créditos que se encuentran en cartera vencida, “que desde luego es una situación que mantiene preocupado al Instituto, ya que es una cantidad importante de dinero la que adeudan los trabajadores.”

Disminuye financiamiento a la vivienda de Tamaulipas

Por Josué Escamilla Martínez C d . Vi c t o r i a , Ta m - E l financiamiento otorgado a la vivienda por parte del gobierno federal, bajó 0.5 por ciento, al sumar 7 mil millones de pesos a septiembre del presente año, en parte, explicó el delegado de INFONAVIT Roberto Danwing Marroquín, como resultado de una menor canalización de préstamos para la adquisición de casas y porque los desarrolladores de vivienda demandan más subsidios. Aceptó que el segundo semestre no ha tenido el ritmo de crecimiento proyectado, toda vez que la industria de la vivienda demanda más y los recursos del subsidio prácticamente ya se ha ejercido en más del 70 por ciento, por lo que se tienen que ajustar al monto autorizado del 2014. El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), preciso que en los créditos autorizados, cuya inversión rebasa los dos mil 500 millones de pesos, se han ejercido 4 mil 752 subsidios, cuyos montos varias entre los 60 a 70 mil pesos, “y eso conllevará a que la segunda parte del año no haya sido tan dinámica como la primera.” En contraparte, admitió que se han visto en la necesidad de recoger siete mil viviendas, “y es

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2

René Villarreal Ledezma Propietario

Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956


Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Tamaulipas 11

COPECOL consolida el trabajo Entrega el Club Rotario equipo al legislativo: Diputados tamaulipecos Centro Oncológico de Tamaulipas

En el marco de la reunión realizada en Puebla, los representantes populares se comprometieron a realizar una labor legislativa con rumbo firme, para cumplir con la implementación de las reformas estructurales del Presidente Enrique Peña Nieto y en donde el Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, los exhortó a cumplir prioridades, como son la protección a las víctimas de los delitos y dar seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como una aportación a la lucha contra el cáncer emprendida desde el inicio de su gobierno por el gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, el Club Rotario Victoria de Escandón donó material y equipo al Centro Oncológico de Tamaulipas en beneficio de mujeres y hombres que padecen esta enfermedad. En el marco de una emotiva ceremonia en la que se reconoció el esfuerzo del mandatario estatal por el fortalecimiento de la infraestructura y capacidad del estado para prevenir, detectar y tratar los diferentes tipos de cáncer, el gobernador rotario Distrito 4130 Guillermo Castro Patton y el presidente del Club Rotario Victoria Escandón 2015-2016, Alejandro Bracamontes Manero hicieron la entrega del equipamiento, consistente en 48 instrumentos diversos. Ante la presencia del secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo y el promotor de la salud y el deporte, Egidio Torre López, los integrantes de esta organización internacional reiteraron su apoyo y solidaridad a los tamaulipecos que padecen cáncer y a las instituciones involucradas en su atención. El equipo donado, que complementa el adquirido por el gobierno de Egidio Torre Cantú como parte de la ampliación y modernización del Centro Oncológico, consiste en baumanómetros rodables, estuches de diagnóstico, camillas, desfibriladores, camas y mesas de exploración, bombas de compresión, citoscopios, monitores y colposcopios, entre otros. El pasado 18 de junio, el jefe del Ejecutivo estatal entregó la ampliación de esta unidad hospitalaria con una inversión de 23 millones 920 mil pesos, equipada con 12 sillones para quimioterapia, 2 nuevos consultorios, farmacia, laboratorio de patología, 2 módulos de trabajo social y áreas administrativas; la remodelación de las instalaciones existentes que incluye 4 consultorios y anunció la modernización de las salas de radioterapia y el simulador. En su intervención, el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo afirmó que hoy más que nunca, la política de gobierno “Todos por Tamaulipas” reafirma la visión de nuestro gobernador de trabajar todos hacia un mismo fin, el bienestar de la gente. “Este es un ejemplo de que todos juntos, los rotarios, el gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Salud y quienes trabajan en este hospital, estamos trabajando para ofrecer mejor servicio, cálido y humano” añadió. El Centro Oncológico de Tamaulipas otorgó 380 consultas a pacientes de primera vez diagnosticados con cáncer durante el 2014 y ofrece servicios de quimioterapia, radioterapia, oncología médica, gineco-oncología, psico-oncología, diversos tratamientos y terapias descongestivas complejas. Las principales causas de mortalidad por cáncer en el estado son los tumores malignos de tráquea, bronquios y pulmón; de hígado; de mama; próstata; colon y recto, del estómago; linfomas y mielomas múltiples, páncreas; leucemia; cuello del útero; ovario; boca y orofaringe; de la piel; vejiga y del cuerpo de útero.

Cd. Victoria, Tam.- El trabajo legislativo seguirá realizándose con rumbo firme, manifestaron Diputados del Congreso de Tamaulipas, al resaltar que su labor fue reconocida en la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), en virtud de que es fundamental para la implementación de las reformas estructurales del País. Luego de concluir este sábado las actividades de la COPECOL, el Vicepresidente de este organismo y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Ramiro Ramos Salinas, destacó que se realizó una labor que consolida a los Estados, al continuar siendo voceros del trabajo parlamentario y de las acciones que emprende el Presidente Enrique Peña Nieto, en favor de los mexicanos. Dijo que la COPECOL, fortalece el rumbo legislativo de los Congresos Locales y promueve la unidad y la visión de trabajar con un solo objetivo, el bienestar de sus representados, por lo que parte de los compromisos asumidos en esta Asamblea Plenaria, será ejecutar en sus Entidades Federativas, los acuerdos tomados por las diferentes fuerzas políticas, como informar sobre su labor y los beneficios que brinda a la sociedad.

Los Diputados tamaulipecos, luego de participar en la COPECOL, coincidieron en que estas actividades consolidan el trabajo legislativo en los Congresos Locales del País. La legisladora Erika Crespo Castillo, señaló que en las actividades de esta reunión en Puebla, se reconoció el papel fundamental que tienen los Congresos de los Estados del País, en el proceso de las reformas estructurales promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto y se les invitó a cumplir prioridades, figurando mayor protección a las víctimas de los delitos y dar seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción. “El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nos invitó a cumplir prioridades, destacando lo referente al Nuevo sistema de Justicia Penal que deberá estar funcionando en su totalidad en junio de 2016, así como normar lo referen-

te al reconocimiento de los derechos de la mujer, entre otras, trabajo que realizaremos de manera oportuna”, agregó. Por su parte, el legislador Juan Martín Reyna García, comentó que como resultado de las actividades efectuadas en la COPECOL, se fortalecerá la labor parlamentaria en el Poder Legislativo de Tamaulipas, ya que el intercambio de experiencias y opiniones, sobre la legislación de otros Estado, enriquece las actividades propias de cada Diputado en su entidad. La Diputada Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, puntualizó que en este espacio de consulta y de coordinación, como es la COPECOL, se amplía la

visión de los legisladores, por ello los integrantes del Congreso de Tamaulipas, regresan con basta información que fortalecerá el trabajo parlamentario y abonará en las implementaciones de ley que vienen parta el Estado. El legislador Patricio Edgar King López, refrendó que uno de los acuerdos tomados en la COPECOL, fue difundir la actividad legislativa, figurando el Sistema de Justicia Penal, tema en el que se trabaja con acciones definidas y el cual difunden entre sus representados, a fin de sensibilizarlos y otorgarles las herramientas que requieren para entender esta nueva etapa de justicia en Tamaulipas.

Realizan jornada de capacitación por las ciencias

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para impulsar el desarrollo del conocimiento científico, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través del programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias, puso en marcha la Primera Jornada de Capacitación para Jefes de Sector, Supervisores, Asesores Técnicos Pedagógicos y Docentes del Nivel Elemental y Primaria inscritos dentro del programa en el ciclo escolar 2015–2016. “La Jornada de trabajo pretende impulsar el conocimiento científico y propiciar el método indagatorio en el aula, así como generar más escuelas beneficiadas, docentes capacitados y alumnos favorecidos con el programa al incorporar 20 000 alumnos por ciclo escolar”, mencionó Cuauhtémoc Amaya García, Coordinador Estatal del programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias en Tamaulipas. La Jornada de Capacitación se desarrolló en la Secundaria General No. 4 Profr. José Santos Valdés Salazar, la cual fue impartida por personal de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias, Asociación Civil (INNOVEC). Dentro del marco de las actividades, los más de 300 participantes analizaron las siguientes unidades temáticas: en el nivel Elemental se enfocó con las unidades Telas y Animales de Dos en Dos; asimismo en el nivel Primaria las Unidades: 1º Organismos, 2º Suelos, 3º Pruebas Químicas, 4º Química de Alimentos, 5º Circuitos Eléctricos y 6º Ecosistemas. Como parte de esta Primer Jornada del Programa En-

señanza Vivencial de las Ciencias, se realizó la Conferencia denominada La formación del pensamiento científico y la enseñanza de la ciencia en el siglo XXI, orientado a autoridades educativas, directores y docentes frente a grupo de las escuelas que participan en el programa. Ante la presencia del representante de INNOVEC, Juan Carlos Andrade Guevara, se destacó que se promueve y fortalece la formación científica en los docentes a través de la enseñanza de la ciencia basada en la indagación, incorporando una serie de estrategias pedagógicas que favorecen la participación activa y el desarrollo de actitudes y valores relacionados con los procedimientos y las formas en que los científicos desarrollan su trabajo. Amaya García destacó que se genera una práctica innovadora en las aulas mediante la intervención maestro-alumno y éste enfoque permite que los estudiantes comprendan ideas y conceptos científicos, asimismo aprenden cómo estudiar el mundo que los rodea a través del desarrollo de habilidades relacionadas con la información científica. Las unidades temáticas del programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias en Tamaulipas abarcan los niveles de elemental, primaria y secundaria y están orientadas a desarrollar las habilidades científicas básicas, así como actitudes y valores que favorezcan el pensamiento crítico y reflexivo en los alumnos.


12 Tamaulipas

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Lluvia de bendiciones con la entrega de poco más de mil despensas que se dieron por parte de una señora del valle de Texas

Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Tam. Este pasado fin de semana en la Villa se vieron beneficiadas más de mil residentes de extrema pobreza con la bendición que fue enviada por una gran señora residente de Texas, quien al visitar esta comunidad y enterarse de las condiciones en que viven los habitantes decidió enviar y hacer llegar poco más de mil despensas que fueron complementadas

con arroz, frijol, latería , zapato, ropa, juguetes entre otras cosas más que fueron entregas este pasado fin de semana en la Casa de Oración que se encuentra en la Avenida Benito Juárez. Quien hizo llegar las ayudas fue la gran señora Aida Barbosa de quien solo nos enteramos a través de su coordinador que esto nació después de una visita que hiciera esta señora a la Villa y al ver la pobreza que impera en esta Comunidad confió la

entrega de los beneficios a un joven de la unión americana para que el bajo la promesa de comprobarle con fotos y videos que el beneficio llegara a su destino se podría repetir la donación de apoyos para el mes de Diciembre. Para esto el joven de quien nos reservamos su nombre nos informó que para esto se coordinó con pastores de las diferentes iglesias y estos lo apoyarán a través de voluntarios que

empaquetaron las despensa, desarrollándose todo en orden formando a

las personas a como Iván llegando pasaban al interior de la Casa de

Oración y se les entregaba su ayuda.

Apoyo de educación en Tamaulipas que es implementado por CONAFE

Por Benito García Villa de Nuevo Progreso Tam. Por indicaciones del Gobernador del Estado Ing. Egidio Torre Cantú este pasado fin semana dio inicio el programa de apoyo en Educación que es implementado por CONAFE Consejo Nacional de Fomento Educativo esto es para niños de cero años a tres once meses y para mujeres embrazadas, con relación a los niños se les aplican

sesiones que se implementan con el fin de prepararlos y den inicio con sus estudios en las escuelas, mientras que para las mujeres embrazadas se les indica que es lo que deben de hacer durante su primer gestación antes de que den a luz a su primer hijo. Para esto las coordinadoras que están bajo la responsabilidad del Lic. Gloria Gonzales del grupo a nivel Estado están

en contacto diariamente atendiendo las indicaciones de las sesiones a implementar en cada Municipio en Matamoros esta como coordinadora la Profesora Leticia Gutiérrez Cedillo y en Rio Bravo supervisan las acciones a implementar Yolanda Alvares y Egla Deli Garza González son estas las que están recorriendo las diferentes colonias en donde se llevan a cabo las sesiones de aprendizajes

comentadas en esta Comunidad se encuentra solo por comentar una la que está en la colonia Estero que está bajo la responsabilidad de la Promotora Norma Alicia Flores quien informo que s sobre las sesiones que han sido de mucho beneficio para niños y las mujeres que han recibido orientación dentro de CONAFE mismas que se están implementando en otras colonias de la Villa .

Valeria Quintana llegó a la edad de las ilusiones festejando sus quince años entre sus familiares y amistades Por Norma Alicia Flores Hernández Villa de Nuevo Progreso Tam. Quien llegó a la edad de las ilusiones fue la señorita Valeria Quintana y para esto sus padres llevaron a cabo una misa en la Iglesia Católica Nuestra Señora de los Dolores, la hora programada fue a las seis de la tarde de este pasado Sábado, asistiendo sus familiares y amistades quienes muy contentos escucharon la misa en donde la chica al estar frente al altar y escuchar las palabras del Padre Benito Rivera Ojeda no pudo contener lágrimas de emoción, acompañada de sus padres Francisco y Delia Quintana así como de sus hermanos a quienes el Padre invitó a que pasaran al frente del altar y le dirigieran unas palabras a la quinceañera quien al escuchar sus comentarios de felicitación todos derramaron lágrimas de felicidad. Al dar por terminada la misa todos fueron invitados al festejo que se llevó a cabo en el

domicilio de la quiceañera en donde ya era esperada por todos sus padrinos que la ayudaron para su festejo entre estos la Profesora Olga Solís de Palomo y su esposo Román Palomo que fue representado por uno de sus hijos, con es esto se pasó a la fiesta en donde primeramente se presentó ante la sociedad a la señorita Valeria para dar continuación con el baile de la entrega de la última muñeca en donde volvieron a resaltar lágrimas de emoción entre padre e hija, con esto se pasó a realizar el famoso brindis para que todo sea de felicidad entre la quinceañera y su familia así como entre sus amistades y como debe de ser todo tiene un principio y un final acabó después de la media noche después de haber compartido el pan y la sal y haber escuchado las melodías de un famoso conjunto musical despidiéndose a los invitados quienes le desearon a la quinceañera que todos sus deseos le sean cumplidos y que cumpla muchos más años de vida.


Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Policiaca/Reynosa 13

Chacal gandalla Horrible muerte de hombre denunciado

Jose Pablo Vazquez Alvarado es el cobarde hombre chacal que fuera detenido al acudir a la cita de la jovencita que denunció el abuso sexual a la fuerza y que el violador pretendia extorsionarla con fotos ene el celular desnuda.(Castorena) Por: Juan Mario Castorena V. C d . R e y n o s a , Ta m . Detención en los momentos de que el cobarde hombre acudiera a la cita que había hecho a través de su teléfono celular a su víctima quien pactara acudir antes de haber ido ante los jefes de la policía estatal acreditables a pedir el apoyo del que había abusado de la jovencita que denunciara al chacal extorsionador. La jovencita de 27 años de edad que es residente del fraccionamiento Rincón de las Flores de con grado de supervisora de una planta maquiladora de la zona norte de la ciudad de la que por ética periodista no la damos a conocer a la opinión publica que fuera orientada por sus familiares asi como de sus amigas a que pidiera ayuda de los impartidores de la justicia. José Pablo Vázquez Alvarado de 30 años de edad que es residente de Rincón de las Flores quien desde hace varios años tiene amistad con la que fuera su vecina a la que el 6 de Octubre

del presente año la invitó a que acudiera a compartir el pan y la sal en su domicilio pero con plan y con maña a fin de atacar a la fuerza a la jovencita que al término de un refresco perdiera el conocimiento. La damita de 27 años de edad revelo que no iba a denunciar el abuso sexual por dignidad a su persona pero que pidió consejos al tener de día y de noche llamadas telefónicas del cobarde violador que le externaba que ella solamente debería de andar con el abusador y tenía pruebas de fotos en el teléfono celular. José Pablo Vázquez Alvarado la cito el Sábado por la tarde a una plaza de la Benito Juárez para proponerle que fueran a un hotel de paso en donde le borraría las fotos y si no acudía esta se las iba a vender cada una en Mil Pesos por lo que la damita acudió ante los jefes de la policía estatal acreditable que gancharan en fragancia del delito y con el teléfono en donde están las gráficas del desnudo de la jovencita que denuncio al cobarde chacal.

Por; Juan Mario Castorena V. Cd. Reynosa, Tam.-Horrible fue la muerte del ser humano que fuera atropellado en la carretera Reynosa Rivereña a la altura del kilómetro 9 más 50 Reynosa Camargo como asi lo establece en el peritaje elaborado por los Oficiales de la Policía Federal Preventiva sección Caminos que elaboraran el Croquis de su peritaje que emitirán a la agencia primera del ministerio público investigador que a la vez acudieran los Licenciados Luis Esteban García Delgado y Carlos Villareal a dar fe cadavérica del hombre que quedara triturara toda su humanidad en la carpeta asfáltica de la carretera . A las 7:23 minutos de la mañana fue la llamada

telefónica de los ciudadanos de buen corazón que a temprana hora de la mañana del Soliningo 11 de Octubre en que pusieran de conocimiento que a tres kilómetros de distancia del ejido Arguelles en la are de acotamiento de la carretera estaba un auto en donde estaba el conductor lesionado entre el volante y el asiento delantero asi como en la parte de abajo de la unidad motriz estaba el cuerpo de un hombre todo desangrado de su humanidad ya sin halitos de existencia. El hombre que vestía pantalón de mezclilla, sudadera roja, con tenis de tonos de color que al ser revisado de sus ropas por el criminólogo Julio Tobías no le encontró alguna credencial para su identificación mismo

que fue impactado de frente el cuerpo por el auto que era desplazado a una gran velocidad para que cayera en medio del vidrio del auto para que posteriormente cayera a la carpeta asiática de la carretera para ser arrastrada su humanidad por más de 79 metros como asi quedo el rasgamiento de sangre en carretera de la Muerte. Jorge David López Garibaldi del que aun no se establece la edad pero que tenía infinidad de documentos de pagos de servidor público del Gobierno del Estado y del permiso de importación del carro Nissan Centra modelo 2009 con placas regularizadas 838=TPY 5 del estado de Tamaulipas y con domicilio en la calle Quinta sin número de la zona centro

de la ciudad de Díaz Ordaz en el auto compacto en el interior estaba un 24 de cerveza de latas medio vacío, Inspección ocular en el arrastramiento de lo que fuera el cuerpo del hombre no identificado por parte de los Licenciados Luis Esteban García y Carlos Villareal en donde los oficiales de la policía federal preventi8va hicieran las mediciones en las que establecieran que la humanidad fue arrastrado 70 metros y el auto Nissan Centra quedara varado en otros 59 metros en donde fuera auxiliado el automovilista responsable que se llama Jorge David López Garibaldi que fuera llevado a una clínica con resguardo de detención por oficiales de la policía federal preventiva.

Tío le salió el tiro por la culata Por; J. Mario Castorena V. C d . R e y n o s a , Ta m . Grande fue la sorpresa de su vida en los momentos de que a un menor de edad le estaban dando de patadas en la dona lo que motivo que el Padre del infante le manifestara su enojo al tío que le quedó como anillo al dedo ¨le salió el tiro por la culata¨ al darse un tiro entre el esposo de la sobrina del viejón agresor de los menores de edades que

residen a tres casas de distancia. José Antonio Rocha Huerta de 52 agandallados años quien residen en Gladiola número 370 del fraccionamiento Rincón de las Flores en donde fuera apresado por los oficiales de la policía estatal acreditable que atendieran el llamado de los familiares que temían por las integridades de los que quedaran en las celdas a disposición de la fiscalía

por los delitos de ambos de lesiones. Otoniel Eliezer Ponte Cabrera de 26 años de edad es el esposo de la ama de hogar Dulce Rocha de 23 años de edad que para colmo de males vive a tres casas de su tío gandalla que se llama José Antonio Rocha Huerta al que no quería denunciarlo a su marido ni mucho menos a las autoridades de agredir todos los días a sus Hijos. Trato de meter paz

y como el dicho vulgar saco más Eusebio Rocha que también los gancharan los estatales que no le p u s i e r a n c a rg o s e n s u contra por entorpecer la labores de las retenciones del tío y del sobrino que le diera una buena felpa al agresor de sus hijos que intento matarlo a cuchilladas José Antonio Rocha que se le consigno por portación y posesión de arma prohibida y a Otoniel Ponte por el de lesiones.

¡Atención! se busca

Juan Gaytán “Tacámbaro” favor de presentarte a aclarar el fraude que has estado cometiendo en la compra-venta de papel.

José Antonio Rocha Huerta fue arremetido por su Sobrino en los momentos de que el viejón gandalla le diera de patadas al hijo que le dio una santa golpiza y le quedo como anillo al dedo el de le salió el tiro por la culata. (Castorena)

Otoniel Eliazar Ponte Cabrera le dio la golpiza de su vida a su tío que le tirara varios tazajasos con un cuchillo por lo que quedo por el delito de lesiones, (Castorena)


14 Salud

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Remedios caseros y naturales para aclarar la piel Salud, Belleza, Mujer... Hace muchos años las mujeres de la realeza querían mantener su piel blanca pues tener la piel bronceada quería decir que la persona había estado trabajando bajo el sol, algo inaceptable para la realeza. Ellas usaban varios trucos y remedios caseros para aclarar su piel, en especial los baños de suero de leche (buttermilk). Hay varios ingredientes naturales que tienen propiedades para aclarar la piel. Ejemplos son el jugo de cebolla, el jugo de pepino, el perejil y la cúrcuma. A continuación tenemos varias recetas para blanquear la piel. No olivide consultar con un dermatólogo antes de usar estos remedios caseros. También se debe hacer una prueba de alergia antes de ponerse cualquier ingrediente sobre

la piel. Piel blanca ingredientes como el jugo de cebolla y el perejil aclaran la piel Para hacer una prueba se puede poner la sustancia sobre la parte inferior de la muñeca y dejarla por 48 horas. Si no hay reacción lo mas probable es que no tiene alergia al ingrediente. Suero de leche para aclarar la piel Aplíquesela con un algodón y déjela actuar toda la noche. También se la puede agregar al agua de la tina. Otra receta para blanquear la piel Ponga las cáscaras de naranja a secar al sol. Cuando estén bien secas, píquelas y hágalas un polvito. Agregue leche hasta formar una crema y aplíquesela sobre el área que desea blanquear.

Déjela secar. Lávese con agua tibia. Repita todos los días. Crema para aclarar la piel Tome las claras de dos huevos y le agrega jugo de limón fresco. Lo bate hasta que esté cremoso y se lo aplica por las noches. Antes de salir al día siguiente se debe lavar bien esta mezcla ya que el limón con el sol mancha la piel. El limón también sirve para despercudir las rodillas. Emblanquecer la piel con Agua de arroz Eche un puñado de arroz en tres tazas de agua y póngalo en fuego lento hasta que hierva. Deje enfriar y aplíquese el agua con un algodón. Déjelo actuar toda la noche. Jugo de papas para un tono de piel uniforme Flores de saúco para blanquear la piel Una toallita pequeña se cose

con la máquina de coser en forma de triángulo pero se deja un lado sin coser. Se rellena con todas las flores secas de saúco que le quepan y se usa para lavarse la cara. No sólo blanquea la piel sino que la suaviza. Para blanquear la piel y quitar el bronceado Aplique 2 cucharadas de yogurt natural por todo el rostro, acuéstese y espere hasta que se seque. Aclare

con agua. Repita dos veces por semana. Cómo aclarar la piel con perejil Este remedio no se debe usar si se va a exponer al sol. Se pica un manojo de perejil en pedacitos pequeños. Se echa en un plato hondo y se le echa agua hirviendo. Se deja reposar por media hora. Se cuela, se tira el perejil y se deja enfriar el agua. Después se aplica

el agua como loción dos o tres veces al día. Este remedio también sirve para quitar barros y espinillas. Piel mas blanca con leche agria La leche agria tiene un alto contenido de ácido láctico, el cual actúa como un peeling natural. Se puede aplicar directamente sobre la piel con un algodón. Personas con piel muy sensible no deben usar este remedio.

Remedios caseros y naturales para la presión alta

Método antiguo para tomar la presión en casa Encontré este método en un libro y se me hizo interesante. Cuelgue una llave de un hilo. Ponga el pulgar izquierdo sobre la muñeca derecha de la persona a la que le va a tomar la presión. Extienda una cinta métrica sobre la mesa paralela al brazo. Acerque la llave moviéndola como péndulo sobre la cinta. Si tiene la presión baja la llave empezará a girar en su propio eje al llegar a los números 5-7. Si la presión está alta, la llave girará al llegar al 10. No se debe depender de este método para controlar la presión

La presión arterial es como el termómetro de la salud. La hipertensión o presión alta quiere decir que su corazón está trabajando más de la cuenta para bombear la sangre. Esto es peligroso ya que puede provocar un ataque cardíaco, una trombosis cerebral o un desórden renal. Por lo tanto, es muy importante llevar un control sobre la presión arterial. La presión alta puede ser causada también por enfermedades de los riñones, diabetes, preocupaciones y problemas de sobrepeso. Hay otros casos

donde no se conoce la causa de la enfermedad y hasta se ha pensado que podría ser hereditaria. Síntomas de la presión alta A la presión alta se le ha llamado “el asesino silencioso” ya que generalmente no produce síntomas. Sin embargo, es bueno consultar un médico si usted está experimentando: presion alta sintomas – Dolores de cabeza – Mareos – Sangrado nasal – Falta de aire – Sonido en los oídos – Mejillas rojas – Sudores sin explicación – Nerviosismo

– Cansancio – Falta de sueño – Debilidad – Palpitaciones No hay edad determinada para la hipertensión, pero generalmente aparece después de los 30 años, pudiendo pasar mucho tiempo hasta ser descubierta. La presión alta va dañando órganos de una manera muy peligrosa y silenciosa, por lo que es muy importante chequearse con frecuencia la presión arterial. Remedios caseros para la hipertensión: Avena para bajar la presión alta Empiece su día con un plato de avena. No sólo regu-

lará la presión arterial sino que es muy efectiva para regular el colesterol alto también. Leer más sobre la avena para bajar el colesterol Bajar la presión alta con apio Inclúyalo en su dieta diaria. El apio también es un diurético natural por lo que unos trozos de apio en sus ensaladas le ayudarán a tener la presión arterial bajo control. Disminuya la sal La sal causa la retención de líquido y esto solo agrega más presión a su organismo. Consuma menos de una cucharadita de sal al día. Chocolate negro para la hipertensión El chocolate negro contiene compuestos que pueden bajar levemente la presión. El chocolate debe ser el negro porque el de leche no tiene el mismo efecto. Té verde, té blanco y té rooibos Según algunos estudios realizados, el té verde, el té blanco y el té rooibos podrían ayudar a controlar la tensión alta. Ajo para controlar la presión arterial El ajo es maravilloso para dilatar las arterias y prevenir la formación de trombos. Con solo incluir un diente de ajo diario es suficiente para recibir sus beneficios. Otra opción es preparar un té, empleando un diente de ajo aplastado por cada taza de agua. Le agrega jugo de limón al gusto y listo. Más

sobre el ajo para la presión alta. Parece ser que interactuar con los animales ya sea acariciando un gato, jugando con un perro o viendo un pececito nadar en una pecera es una forma efectiva de bajar la presión cuando la causa de la presión alta está relacionada con el estrés. Las personas que se sometieron al estudio habían vivido solas por varios años. Un grupo adquirió una mascota y el otro no. Seis meses después, el grupo que adquirió la mascota tenía la presión mas baja que el grupo sin la mascota. Conexión entre el estrés y la presión alta Según expertos de la Clínica Mayo, el estrés y la presión arterial alta de largo plazo, podrían no estar vinculados. Sin embargo, tomar medidas para reducir el estrés puede mejorar su salud en general, incluyendo el mantener la presión arterial bajo control. Las situaciones estresantes pueden causar que su presión sanguínea suba temporalmente, pero los investigadores no están seguros de que el estrés produzca hipertensión a largo plazo. Sin embargo, hacer actividades para reducir la presión arterial, tales como hacer de 30 a 60 minutos de ejercicio al día, puede reducir su nivel de estrés. Ver Remedios caseros para el estrés Recomendaciones importantes

Siempre menciónele a su doctor cualquier suplemento o remedio natural que esté tomando. Lo mismo si está tomando medicina para bajar la presión y desea empezar con algún método natural, debe preguntarle primero a su médico para evitar que la presión se le vaya a bajar demasiado La presión alta a veces no presenta ninguna molestia por lo que es importante revisarse con regularidad. Cómo saber si usted tiene presión alta La mejor manera es yendo a un chequeo con el doctor. En Estados Unidos hay máquinas disponibles en algunas farmacias donde la persona solo mete el brazo y la máquina le toma la presión y le da los resultados. Para interpretar los números se puede usar la siguiente tabla: Presión arterial normal Sistólica – Menos de 120 Diastólica – Menos de 80 Presión arterial alta Sistólica – 140 o más Diastólica – 90 o más Prehipertensión Sistólica – Entre 120 y 139 Diastólica – Entre 80 y 89

Hipertensión sistólica aislada Sistólica – 140 o más Diastólica – Menos de 90


Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Biografías 15

La biografía de Chespirito Nació el 21 de febrero de 1929 en el seno de una familia muy humilde. Su padre, Francisco Gómez Linares dejó de existir dejando a sus tres hijos con su madre, Elsa Bolaños Cacho. Esta admirable mujer luchó mucho para sacar adelante a sus tres hijos pequeños Francisco, Roberto y Horacio. Según lo cuenta el mismo Roberto, su padre solía actuar y disfrazarse a escondidas, pues por esos años el trabajo de actor era muy mal visto. Se desempeñaba como retratista. Llevaba, sin duda, el arte en las venas. Cuando don Francisco falleció, le dijeron a sus hijos que había "ido al cielo". Asi, el pequeño Roberto esperó a su padre por muchos meses en la ventana de su casa esperando que llegara, hasta que por fin supo que nunca sería asi. Su madre, viuda a la edad de 32 años, trabajó con todo el amor del mundo para mantener a sus pequeños, y pudo levantar al fin un pequeño edificio de condominios con locales comerciales en el primer piso y tres departamentos en los pisos superiores. Sin embargo, la mujer no pudo continuar con los pagos del préstamo y el banco decomisó la propiedad que tanto esfuerzo había costado levantar. Asi tuvo que ir con su familia a vivir en las accesorias comerciales. A pesar que vivieron muchas dificultades económicas que limitaron sobremanera su estilo de vida, según cuenta don Roberto, "mi mamá era tan sensacional que nunca me di cuenta que andábamos pobres. Nunca me compró una bicicleta, un tren eléctrico, pero nunca me faltó una pelota. Fui súper feliz. Ella se mataba trabajando, de eso me di cuenta después." SU CARRERA Pocos saben que Don Roberto Gómez optó por la carrera de Ingeniería y que estudió en la Universidad Autónoma de México. Sin embargo no concluyó los estudios, pues el arte fue el bichito que cam-

bió su destino para siempre. Así, la vida le tenía deparado un destino diferente que lo converitría años después en el mejor comediante del milenio que pasó. Su talento lo llevó a trabajar como creativo en la agencia de publicidad D'Arcy a los 22 años de edad. Y en el período de 1960 a 1965 en su faceta de guionista, realizó los libretos de los programas "Cómicos y Canciones" y "El Estudio de Pedro Vargas", que fueron tremendos éxitos por esa época. Su nombre, empezó a sonar con fuerza entre los ejecutivos de la cadena. En 1966 Mario Moreno "Cantinflas" eligió los guiones de don Roberto para una serie que se llamaría "El Estudio de Cantinflas" Sin embargo debido a las altas pretensiones económicas del talentoso actor, el patrocinaror que era la Cigarrera La Moderna, canceló el proyecto. En 1968 da su gran ingreso a la pantalla chica, vía TIM (Televisión Independiente de México) quienes le dieron la oportunidad de tener su secuencia de media hora "Los Super Genios de la Mesa Cuadrada" y "El Ciudadano Gómez" dentro del programa "Sábados de la Fortuna" que tenía 5 horas de duración. Poco a poco el rating reveló que la gente veía más esa secuencia del programa y finalmente en 1970 se le dió la oportunidad de tener su programa propio al que llamó "Chespirito" todos los lunes en el horario estelar de las 8 de la noche. Fue justamente en ese programa donde a la edad de 41 años, da rienda suelta a su imaginación creando los personajes que todos conocemos: el Chómpiras, el Dr. Chapatín, el Chapulín Colorado y el que sería su más grande éxito "El Chavo del Ocho". Cuando era sólo un sketch del programa, "El Chavo.." no tenía aún los personajes como siempre lo hemos conocido. Por ejemplo se sabe que Don Ramón trabajaba y la Chilindrina no era su hija. Asi, la gente fue res-

pondiendo mucho más con este personaje junto con el Chapulín Colorado (que inicialmente iba a ser verde, pero por cuestiones técnicas tuvo que haerlo rojo) hasta que el programa quedó chico y asi en 1972 Don Roberto tuvo a su cargo 2 programas más que serían super éxitos por muchos años más: "El Chavo del Ocho" y "El Chapulín Colorado". Debido a su permanente inclusión, primero accidental, de la desaparecida letra "CH" en los nombres de personajes, objetos y lugares de sus creaciones, decidió hacerlo su sello personal. Inclusive su nombre, cuando quedó inmortalizado como "Chespirito" por el director de cine Agustín P Delgado, debido a su gran talento y trascendencia comparables a Shakespeare. Bolaños era según el director "un Shakespeare chiquito". Y como no podía ser muy latinoamericano el "Shakespirito" quedó finalmente como "Chespirito". A partir de 1980, don Roberto continuó con su brillante trabajo creador al frente del programa "Chespirito" donde el Chavo y el Chapulín volvían a ser bloques para compartir su inmortal suceso con el terrible "Dr. Chapatín"; "Los Caquitos" con la estrella "el Chómpiras"; "La Chicharra" con el singular periodista "Chambón" y los irremediables "Loquitos" con "Chaparrón Bonaparte". Jamás olvidó de interpretar personajes tan entrañables como "Charles Chaplin", "El Gordo y el Flaco" y hasta el propio "Chespirito" donde podía realizar cualquier papel. El programa funcionó muy bien todos esos años. Sin embargo, ante las irremediables pérdidas de un buen porcentaje de su elenco original, la renuncia de Gómez a seguir dando vida al Chavo, y a su deseo de producir, decidió dar por finalizado su exitosísimo ciclo como actor de televisión hacia la segunda mitad de los noventas. Pero la obra de Don

Roberto no se limita a la televisión. También ha sido seducido por la pantalla grande, llegando a ser Director de Televicine y además ha realizado varias películas. CHESPIRITO HOY Actualmente Chespirito no está desligado de la actividad artística. Muy por el contrario, sigue más vigente que nunca. Entre sus proyectos más importantes, se recuerda la puesta teatral "11 y 12", donde comparte roles estelares con su esposa, la sra. Florinda Meza y un elenco de actores mexicanos. La obra, puesta en escena en 1992, permaneció por 7 años consecutivos, y se ha considerado ya, por el número de funciones realizadas (más de 2 800) y por la cantidad de público que ha ido a verla, como la obra más exitosa de la historia teatral en su país. Incluso Don Roberto ha hecho giras a los varios países de América llevando esta histo-

ria. Esperemos que pronto venga por aquí. Se le ha relacionado mucho con el actual presidente de México, el Sr. Vicente Fox Quesada y con la intrevención que tuvo en la campaña electoral del mencionado personaje. Sin embargo, Chespirito es claro en afirmar que lo que lo llevó a inclinarse por Fox fue la confianza en sus proyectos y su honestidad. Además según confiesa, no es su amgio, y solo se han visto en contadas ocasiones. "Tengo una frase que hice como cuarenta años que mataba de risa a Emilio Azcárraga Milmo: "Que tan fea será la palabra política que a una palabra tan bella, como madre, le añades política y se vuelve suegra". No me gusta la política, pero con la gente de Fox, se respira otra cosa. No digo que sean perfectos, pero tienen buenas intenciones...A lo mejor no tanta capacidad. No sé." Su hijo, Roberto

Gómez Fernández, comenta que no hay día que no lleguen propuestas de merchandising con los personajes de Chespirito. Y llegan de todas partes, y de diferentes empresas: desde una compañía telefónica hasta de ropa o paletas. Y cada uno de nosotros lo podemos comprobar: no hay año que no salga algún producto relacionado al Chavo del Ocho o al Chapulín Colorado. Aún asi, con todo el éxito conseguido, Don Roberto opta por llevar una vida sencilla al lado de la persona que más quiere en la vida. Su esposa Florinda Meza. La considera una mujer inteligente y culta y que además canta muy bien. Con ella, dice, se puede platicar de todo, hasta de fútbol. La casa que comparten queda en la Colonia del Valle, que es una zona residencial de clase media alta en la Ciudad de México, y tiene 200 mts. cuadrados.

La biografía de Joan Sebastian

Joan Sebastian nació en Juliantla, Guerrero el 8 de abril de 1951, su nombre real es José Manuel Figueroa. Joan ha destacado como cantante, compositor y actor, quien ha sido apodado 'El Rey del Jaripeo' y 'El Poeta de Juliantla'. A lo largo de su carrera ha cosechado cinco premios Grammy y siete premios

Grammy Latino, lo que lo hace el mexicano que más Grammys ha ganado en la historia. El cantante surgió de una familia humilde, pero desde una corta edad Joan demostró su pasión por la música, pero no fue sino hasta que tuvo 17 años, cuando en su trabajo de recepcionista en un hotel, recibió la visita de An-

gélica María, quien en ese tiempo era una de las estrellas más prominentes de México, y tras escuchar el talento de Joan Sebastian, le ofreció el teléfono de Eduardo Magallanes, destacado compositor y arreglista. Fue así como graba su primer disco en 1978, las primeras canciones empezaron a escucharse por todas partes . Su gran golpe de suerte fue cuando un promotor le propuso ganar 1000 dólares diarios, lo que provocó que el cantante empezara a tener presentaciones por toda la República Mexicana y así ser más reconocido por la gente y consolidar su carrera como cantante y compositor. Joan Sebastian procreó 6 hijos en su primer matrimonio con Teresa González (José Manuel, Juan Sebastián, Trigo de Jesús, Marcelia, Sarelia, Joana Marcelia y Juliana) y uno más producto de su matrimonio con la actriz Maribel Guardia, (Julián). El cantautor es miembro del Salón de la Fama de Billboard, posee varios Premios Lo Nuestro, en su haber tiene más de 50 discos editados, los cuales han alcanzado los principales lugares de

popularidad. Ha compuesto canciones para numerosos intérpretes, entre ellos: Antonio Aguilar, Pepe Aguilar, Lucero, Lorenzo Antonio, Alberto Vázquez, Alicia Villarreal, Beatriz Adriana, Banda Cuisillos, Alejandro Fernández, Conjunto Primavera, Banda Cariñosa, José Manuel Figueroa, Maribel Guardia, Diego Verdaguer, Alacranes Musical, Rocío Dúrcal y Vicente Fernández, por mencionar algunos. Además, el cantante ha incursionado en la televisón en dos telenovelas, la primera Tú y Yo (1996), donde compartió créditos con su ex esposa, la actriz Maribel Guardia, donde encarnó el personaje de 'Tomás Santillana', bajo la producción de Emilio Larrosa, además interpretó el tema del melodrama del mismo nombre. En 2007 participó en la telenovela, Amor sin maquillaje, producción de Rosy Ocampo donde se unió al elenco conformado por Lucía Méndez, César Évora, Marlene Favela y Sergio Goyri. En 1999 se le diagnostica por primera vez cáncer en los huesos, enfermedad que rápido se trató.

La madrugada del domingo 27 de agosto de 2006, Joan Sebastian tuvo que enfrentar uno de los dolores más grandes de su vida: perder a su hijo Trigo de Jesús Figueroa, quien fue asesinado en Texas, durante una presentación del cantante. Para Joan fue una pérdida muy grande pues él mismo salió corriendo cargando a su hijo ensangrentado. Joan Sebastian es uno de los máximos exponentes de las música mexicana En 2007 y aún con el dolor de haber perdido a un hijo, Joan Sebastian tuvo una recaída, pues el cáncer de huesos volvió a atacarlo, así que el intérprete de 'Tatuajes' hizo una pausa en su carrera musical y se alejó de los escenarios para combatir su enfermedad. Tan sólo tres años después de haber perdido a Trigo Figueroa, Joan Sebastian volvió a perder a un hijo a causa del crimen organizado. El 12 de junio de 2010 Juan Sebastián fue asesinado a las afueras de un antro en Cuernavaca, Morelos, cuando un sujeto armado le disparó tras una riña que protagonizaron en el lugar. En 2011 el cantautor

cayó de un caballo mientras se encontraba ofreciendo una presentación en Cancún, México. 'El Rey del Jaripeo' sufrió varias lesiones y aún así siguió cantando, pero después de concluir su show, fue trasladado de inmediato al hospital, donde estuvo internado por haber sufrido varios golpes en la cabeza. A principios de 2015 tuvo que alejarse de los escenarios pues el cáncer de huesos que lo ha aquejado desde hace 16 años regresó con más fuerza, por lo que tuvo que ser inmediatamente internado en un hospital de Puebla donde estuvo varias semanas en terapia intensiva, pero fue dado de alta en abril. Otro escándalo que involucró al cantante fue que su hijo más pequeño, Julián Figueroa, producto de su relación con Maribel Guardia, ingresó a un centro de rehabilitación por problemas con el alcohol, el cual por voluntad propia, decidió tratar su enfermedad. Joan Sebastian falleció el 13 de julio de 2015 a las 19:15, en su rancho, tras una devastadora lucha contra el cáncer que lo aquejaba desde hace varios años.


16 Reynosa

Multicosas/Lunes 12 de Octubre de 2015

Continúan gestiónes para el relleno sanitario en Reynosa Por Veronica Cruz C d . R e y n o s a , Ta m .- E l alcalde José Elías Leal manifestó que continúan las gestiones en la ciudad de México con el fin de analizar algunos presupuestos para la adquisición de más camiones recolectores de basura, así como lo referente a la obra del relleno sanitario para Reynosa y su normatividad, destacando que el proyecto continúa vigente ante la gran necesidad que tiene una ciudad con mas de un millon de habitantes. Elías Leal fue categórico al asegurar que el tema principal no es solo la construcción de este relleno, sino que cobra mayor importancia la operación del mismo para que sea sustentable y cumpla fielmente con su función como lo establecen SEMARNAT y PROFEPA. ‘‘ E l p r o y e c t o e s muy grande y muy caro , teníamos una inversion el

año pasado era una cantidad alrededor de 32 millones de pesos, no se si sigamos con eso es lo que estoy viendo, pero es muy necesario para una ciudad de casi tiene un millón de habitantes, es increible que no tengamos un relleno s a n i t a r i o ’’ , comentó. El edil recalcó la importancia no solo por el relleno sanitario en si, dijo que el cuidado del medio ambiente es un tema que compete a todos, pero sobre todo el control de los desechos y que le pueda dar el seguimiento la autoridad correspondiente que se quede a cargo y la propia ciudadania. ‘‘ S i n o d e s p u é s hacemos unos elefantes blancos y no sabemos cual es la operación y el tema del relleno sanitario conforme a las normas internacionales no es cualquier cosa, tiene que estar muy bien capacitada la ciudadanía’’, refirió. El municipe dijo

Origen: Linaje originario de Cantabria. Escudo: En campo de oro, un león rampante de gules. Bordura de azur cargada con cuatro lises de plata. Otros traen: En campo de plata, una faja de gules. Bordura de azur cargada con ocho estrellas de plata

Dichos dicharacheros de México que adicionalmente a estas gestiones, en la ciudad se están clausurando tiraderos no autorizados para el deposito y quema de los desechos, además de las acciones que se implementaron con la campaña de cuidado del

medio ambiente y limpieza intensiva ‘‘en donde se espera la participación activa de los ciudadanos para mejorar el entorno de Reynosa y su sustentabilidad en temas e c o l ó g i c o s ’’ , c o n c l u y ó José Elías Leal.

ciudad fronteriza. ‘‘El compromiso de Reynosa PAS es difundir los valores que forman la base de nuestra sociedad, el nombre de nuestra Carrera es en esencia, el motor que impulsa a cada uno de nosotros a realizar un bien común’’, refirió. Cabe mencionar que esta 1er Carrera se va a

realizar en 2 modalidades: 5km y 10km, contando como esenario con el Parque Cultural Reynosa, el día 8 de noviembre a punto de las 7:30 am. Las inscripciones serán gratuitas desde el dia en que se publico la convocatoria hasta el 15 de octubre, pasada esta fecha la inscripción tendrá un costo de $150 pesos y la recaudación será dada a una asociación de beneficencia. El Director del Instituto Municipal del Deporte Noe Becerra, agradeció la invitación que se le ha hecho al ayuntamiento para participar, mencionando que por parte del alcalde José Elías Leal se tiene todo el apoyo de las autoridades publicas y protección civil para brindar seguridad a todos los participantes.

Realizarán carrera para fomentar los valores en Reynosa

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-La Organización Reynosa PAS, en coordinacion con la Asociacion de Maquiladoras y Manufactureras AC INDEX y el gobierno municipal llevaran a cnao la 1er Carrera ‘‘El Cambio Inicia Conmigo’’. En rueda de prensa, Martha Ramos Directora del

Index mencionó las actividades de la organización Reynosa PAS para fomentar valores, asi como la próxima Exposición de las Fuerzas Armadas. Por su parte, Valentina López, coordinadora del evento dio detalles acerca de la carrera y destacando los objetivos de PAS con la ciudadanía de esta

Doctores de la risa realizarán carrera contra el cáncer de mama Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el próximo 18 de octubre Los Doctores de la Risa llevarán a cabo la carrera de 5k denominada ‘‘No estás s o l a ’’ , a desarrollarse en el Parque Cultural de Reynosa en punto de las 8 horas. La inscripción tiene un costo de $150 pesos e incluye un kit, n ú m e r o d e c o r r e d o r, playera conmemorativa y medalla, destacandose que lo recaudado será a beneficio de las fundaciones Teresita A.C., Educancer OM A.C. y Fundación AMAAAC, para que continuen su noble labor en contra de esta enfermedad.

‘‘ E s p e r a m o s l a asistencia de al menos unos 500 corredores, no importa la edad, y lo que se recaude en esta carrera será entregado a esas fundaciones, y se destinará para tratamientos a los pacientes de cáncer de

mama, como quimio, pasajes, y otros gastos’’, comunicó una de las payasitas integrantes de la organizacion. Cabe señalar que Reynosa encabeza a nivel estatal, uno de los primeros lugares en pacientes con cáncer de

mama, y cada año los números van en aumento, por ello estos payasitos en su tiempo libre se colocan una bata, se ponen una nariz roja y se maquillan la cara para combatir la enfermedad y la depresión de las personas que más lo necesitan.

Afuezas ni los zapatos entran Es inútil tratar de obligar a nadie a hacer lo que no quiere. Esta frase es una sinécdoque, comodicen los gramáticos cuando se aplica el continente por el contenido;poe que el pie entra en el zapato y no el zapato en el pie.

Proyectan construcción de Clínica Oftalmológica en Reynosa

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-El Club de Leones Internacional de Reynosa AC, en coordinación con el Hospital «La Carlota», el Instituto se la Vision y la Universidad de Montemorelos, en Nuevo León, unirán esfuerzos para consolidar un proyecto en beneficio de los enfermos visuales de escasos recursos economicos en esta ciudad fronteriza. Roberto Salinas Ferrer, Coordinador la Clínica La Carlota en el Club de Leones dio a conocer que con la firma de um convenio iniciaran la construcción de una clínica oftalmológica en la ciudad, donde se contará con el equipo y especialistas, para brindar atención a alrededor de 500 personas de manera mensual. ‘‘Es un sueño, para que la gente de Reynosa no tenga que trasladarse hasta Montemorelos, construir una clínica ya mas adecuada con mejores instalaciones, sueño que podremos aterrizar porque vamos a fiemar un convenio con el instituto de la vision para empezar a buscar los fondos para empezar a construir esos quirófanos aqui en Reynosa’’, señaló. Cabe destacar que la inversion estimada de la obra es de 1.5 millones de pesos por lo que el Club de Leones inicia a pedir ayuda a la comunidad para construir las instalaciones y el Instituto de la Visión se va a encargar de equiparla, ‘‘lo cual resulta ser lo mas costoso’’, agregó Salinas Ferrer. Se espera inciar con la construcción antes de que termine el mes de Octubre, con el objetivo de que pudiera quedar concluido y entrar en funciones en el mes de marzo del proximo año. De acuerdo con el especialista del Hospital la Carlota, Doctor Felipe Soria, quien ha atendido durante los últimos meses a las personas con problemas visuales en esta ciudad, en Reynosa los principales padecimientos de ceguera tanto reversible como irreversible son las cataratas, ocasionadas por la diabetes y glaucoma. ‘‘Actualmente aquí en Reynosa el 80 por ciento de nuestros pacientes presentan estas tres patologías, se atienden a las personas los jueves y viernes solamente, dos dias por semana y estamos atendiendo aproximadamente unos 25 pacientes diarios con estos padecimientos’’, refirió. Es por ello que los directivos del Club de Leones, encabezados por su presidente Juan Antonio Cruces Alcantar, buscan otorgar ayuda y la mejor atención para los problemas de la vista que se presentan entre los reynocences.

¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos

COLÓN 335-E ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM. Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373

.

.

Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP

.

AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN) Cel. (899) 205-8173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.