Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Jueves 22 de Octubre de 2015 http://www.multicosas.com.mx
Número 4395
Año 47
Onceava de Multicosas
multicosasrey@yahoo.com.mx
Tener acciones preventivas, habla bien de Reynosa Listo plan de contingencia por posibles lluvias
¡Cuidado con los candidatos! hugo ramos/22/Octubre/2015 !No compadre¡ yo los vi besar güerquillos tripones antes de las elecciones en los “mitins” que asistí. Estos batos son así, se paran en el templete nomás promete y promete. Así lo marca su agenda. Pero que no te sorprenda, que al triunfar en la contienda te dejen ir el machete.
CUIDADO CON LOS CANDIDATOS enchufadores del pueblo No compadre, qué me van a decir a mí, yo ya estoy muy mecateado, yo los he visto caminar por las colonias humildemente, como mártires del calvario, sudando y llevando la cruz a cuestas, conviviendo con la gente pobre del pueblo, compartiendo su humilde comida, los he visto bailar con ellos, abrazarlos, prometiéndoles que les van a dar agua, luz, pavimento y que hasta las “nylon” les darán si es necesario y un sinfín de beneficios que de antemano sabemos que no les van a cumplir ...Sigue en la Pág. 10
TECLAZOS Por Guadalupe E. González Lety Salazar en el ojo del huracán citan al pleno de cabildo al tesorero municipal Luis Fuentes para que explique supuestos malos manejos ...Ver columna Teclazos en la página 10
Reafirman UAT y Pemex los lazos de colaboración
Cd. Reynosa, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) a través de la Subdirección de Producción de Campos de Gas No Asociado (SPCGNA), refrendaron los lazos de colaboración para continuar el trabajo en equipo y contribuir con las herramientas de la reforma energética al crecimiento de la industria petrolera en la zona noreste ...Ver Pág. 6
ACCIONES ANTICIPADAS. El alcalde Pepe Elías, encabeza y coordina los trabajos de prevención ante las lluvias. Reynosa, Tam.- Autoridades de los tres se recomienda a la ciudadanía a colabo- Protección Civil estatal y municipal, Cila, C F E , S e c t o r S a l u d , e l s i s t e m a D I F, niveles de gobierno suman esfuerzos y rar evitando tirar basura en las calles. mantienen constante coordinación deriva“Tenemos que tener listo el inven- Comapa, Cila y las dependencias munido de los pronósticos del tiempo que ase- tario de las zonas donde se presentan si- cipales de Obras Publicas, Sedesol, Figuran lluvias para los próximos días, pre- tuaciones, es importante también contar nanzas y Servicios Públicos Primarios, a viniendo contingencias mayores, esfuer- con una línea de crédito rápida e inme- fin de tener los recursos y el plan de emerzos y voluntades concentradas en el Con- diata para disponer rápido de alimentos gencia listo en caso de ser necesario. sejo Municipal de Protección Civil, en- y farmacias, solventando cualquier situaPara ello, se tiene a disponibilicabezado por el alcalde Pepe Elías Leal. ción, se trata de armar un frente común, dad ambulancias, equipos de contingenAcciones preventivas ya se reali- sumando experiencia, recursos y estrate- cia, bombas de agua, cuerpos de bombezan, como limpieza en drenes, canales, gias para salir delante de cualquier fenó- ros, paramédicos, brigadistas voluntarios, calicheras, mientras en colonias como la meno meteorológico”, expresó Pepe Elías maquinaria, herramientas, unidades para traslado y los albergues en la Casa del InAlmaguer y la Unidad Obrera, se encuen- Leal. tran listos comités vecinales, los cuales A través de sus representantes, es- digente, Auditorio Municipal y Circulo de cuentan con equipo de bombeo. Por lo que tuvieron presentes la SEDENA, Conagua, la UMAN.
Desarticulado grupo que organizó la fuga del “Chapo”: PGR
Ciudad de México.- La procuradora General de la República, Arely Gómez, informó que se desarticuló el grupo responsable que desde el exterior planeó, organizó y materializó la evasión de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Indicó que en las últimas horas fueron consignados: El principal organizador de evasión quien al amparo de la coordinación de la defensa legal de Guzmán fue enlace con los responsables de construcción del túnel y habría realizado los pagos. Ingresaba al penal para recibir instrucciones e informar de los avances de fuga, así como contactar y transmitir órdenes Uno de los pilotos de la organización criminal. Con éste, son 2 los pilotos que el Ministerio Público de la Federación ha puesto a disposición del juez. El sujeto que negoció la compra del predio donde se construyó el túnel, amigo del evadido. El responsable de organizar y
Relevante la participación de los Diputados Federales tamaulipecos
dirigir la construcción del túnel, quien ya había coordinado la construcción de otros túneles en la frontera. La persona que transmitió la propiedad del inmueble donde se construyó túnel. El cuñado del evadido quien organizó y supervisó la edificación del túnel; responsable de organizar la salida y traslado. A los consignados se agregan los ex servidores públicos, quienes actualmente están sujetos a proceso penal por la evasión En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que Joaquín Guzmán se trasladó vía terrestre a San Juan del Río, Querétaro; de donde despegaron dos avionetas tipo Cessna. Añadió que hasta el momento se hanrealizadado 273 declaraciones; 64 inspecciones, 13 careos, 10 aseguramientos de 5 inmuebles entre los que se encuentran el predio donde se construyó túnel y la pista “La Palma”, en Sinaloa.
Ramiro Ramos Salinas.
Aprueban Diputados colocar en el recinto del Congreso mural alusivo a la identidad histórica de Tamaulipas
La escuadra de los Red Sox logró llevarse el triunfo ante Perforación por marcador de 111-7.
Red Sox derrotó a Perforación 11-7
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar
LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado.
Bajo Sospecha Por Víctor González Treviño
Una Tras Otra Por Jesús Hernández García
Cartelera Por Humberto Gutiérrez
AL VUELO Por Pegaso
2 Reynosa
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo
Festeja su décimo aniversario el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
COLUMNISTAS/COLABORADORES
El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Doña Juanita
Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
DESILUSION Te quiero y me quieres, te espero y me esperas, divinas palabras, que son imposibles son sueños del alma, son locas quimeras, son cosas muy bellas y a la vez horribles. Hay en nuestra vida una gran barrera nuestro gran cariño lo truncó el ayer, frases que haces tuyas, nos hablan de espera más ya no es posible porque pudo ser.
Llevo ya muy dentro la gran decepción y fingiendo risa me estoy consumiendo ocultando siempre mi desilusión.
CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas
El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101
Por Ramón E. Cantú
Y a pesar de todo te sigo queriendo: te llevo en mi vida como una obsesión. Tú me ves que rio pero estoy sufriendo
REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S.
Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López
Multirimas
Por Extensionista Los espectáculos de teatro, música, danza, talleres, recorridos a cementerios, exposiciones y muestras gastronómicas que integran el programa de la 10ª edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte podrán consultarse de forma rápida, útil y divertida con un solo toque. Esto debido a la aplicación Xcaret! FTVM 2015 que ya se encuentra disponible en Google Play y Apple Store para ser descargada en menos de un minuto. La App fue lanzada para conmemorar los 10 años de existencia del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Parque Xcaret, Rivera Maya. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Leticia Aguerrebere, directora del encuentro, comentó que se trata de una aplicación “gratis, accesible y amigable que permite ver el programa completo, cada una de las actividades, las preguntas frecuentes y los eventos paralelos que integran el festival”. Esta aplicación además de celebrar la década de existencia del festival permitirá al usuario conocer el objetivo que se ha plateado el festival: mostrar, desde dos aspectos fundamentales, la forma como se celebra el Hanal pixán, Día de Muertos o Época de Finados, en el sureste de México. La idea –destacó Aguerrebere– es mostrar “primero las manifestaciones culturales del Día de Muertos o Banquete de las Animas del mundo maya en la ritualidad, ofrendas, el rezo sobre la mesa y en los guisos tradicionales que se realizan en estos días en las comunidades”. El otro tema es el fomento y la difusión del Día de Muertos desde un puntos de vista contemporáneo, a través de las artes escénicas, “y para eso invitamos artistas actuales, para que muestren algún elemento del Día de Muertos en su disciplina: teatro de calle, contemporáneo, familiar, teatrino, danza contemporánea, espectáculo multidisciplinario, en un concierto, en narración oral, fotografía, pintura, escultura y recorridos a panteones”, detalló. Leticia Aguerrebere puntualizó que la aplicación Xcaret! FTVM 2015 también permitirá conocer de forma divertida cada una de las más de 70 actividades, entre espectáculos de teatro, música, danza, talleres, recorridos a cementerios, exposiciones y muestras gastronómicas, que integran el programa, interactuar con ellas y recibir alertas de los eventos al iniciarse. “Ya que estas actividades se realizarán en 12 fo-
ros simultáneos, recomiendo al público acudir a diversas actividades, entre las que destacan: visitar los altares de la zona maya con muestras gastronómicas, que podrán verse de 16:00 a 22:30 horas”. A nivel de espectáculos interdisciplinarios, Emiliano y el Tren al Inframundo, de Luna Morena, que se presentará a las 19:00 y 21:40 horas, “una adaptación de teatro con animación digital y títeres en donde hay marionetas gigantes, como hiperrealistas, que llevan al público por un viaje al Xibalbá, la región de los muertos según la cosmovisión de la cultura maya”, comentó. También destacó Juego de la vida y la muerte, teatro para público en movimiento -se presentará a las 22:00 horas-, el cual es la versión adaptada del juego de pelota prehispánico, que más que un espectáculo, es un ritual en el que se reviven los acontecimientos de la vida y muerte, de acuerdo con las creencias de los mayas. Además del teatrino Cuando canta un alebrije, de La Trouppe, y El pájaro Dziú, de Aquelarre Teatro, “los cuales hablan de leyendas mayas de manera ingeniosa, bonita y bien logradas”, añadió. Se presentarán a las 18:10 y 21:40 horas, y 17:40 y 20:30 horas, respectivamente. Asimismo, en la parte musical enfatizó en el concierto de gala de Julieta Venegas, quien se presentará por primera vez en Quintana Roo el 1 y 2 de noviembre, a las 22:30 horas. Otra de las novedades de la 10ª edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es que en el parque Xcaret, además de que se reunirán 36 comunidades mayas, que mostrarán su riqueza cultural y la manera tan peculiar de celebrar el Hanal pixán o el Día de los Muertos en el sureste mexicano, es que por primera vez se contará con la participación artística de un país invitado: Colombia. De acuerdo con Leticia Aguerrebere, la selección de esta nación fue porque “es de los pocos países de Sudamérica que celebra a sus difuntos con mucha alegría”. La aplicación Xcaret! FTVM 2015 permitirá al usuario ver cómo será la participación de Colombia a través de tres agrupaciones representativas de la música andina: El Dueto Nocturnal, conformado por el tenor, guitarrista y compositor Alfonso Ricardo Arrieta, y el barítono Vladimir Ardila, quienes a lo largo de su trayectoria han obtenido más de 10 premios en su país natal, entre ellos el Premio Mono Núñez, en la modalidad de mejor grupo vocal 2014. Este grupo se presentará los cuatro días, a las 17:45 y 20:10 horas, con el espectáculo Vida y muerte en el folclor de los Andes colombianos, que fusiona los ritmos del bambuco, el pasillo, la danza, la guabina, el torbellino y la caña. Para continuar con el derroche de talento colombiano se presentará el Trío de Ida y Vuelta con Celebraciones de vida y muerte, que ofrecerá a las 18:55 y 20:30 horas una velada inolvidable, con un formato de bandola-tiple-guitarra o bandola-tiple-flauta dulce. Para los que aman la magia del violín, la flauta, las maracas y el cuatro llanero, el grupo Ensamble Cruzao dará el toque festivo con un vasto repertorio de música instrumental colombiana con el programa Desde el Corazón del Paisaje Cafetero Música para Celebrar la Vida que se presentará a las 19:00 y 21:15 horas. Finalmente, Leticia Aguerrebere detalló que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte contará con un pabellón infantil y juvenil donde se ofrecerán 18 talleres diversos, dinámicos y lúdicos en torno al Día de Muertos. La 10ª edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte se inaugurará el 30 de octubre a las 17:00 horas. Para conocer más información sobre el programa, precios y promociones se puede descargar Xcaret! FTVM 2015 y vis i t a r www.festivaldevidaymuerte.com
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Cultura 3
Preparación en Reynosa para la Segunda Guerra Mundial, 1942
Presentan libro que revela nuevo rostro de Francisco Gabilondo Soler
Por Extensionista El libro Francisco Gabilondo Soler. Su obra y sus pasiones; una herencia para México será presentado por Óscar Gabilondo, Pável Granados, Elvira García y Gerardo Australia el sábado 24 de octubre, a las 11:00 horas, en la Fonoteca Nacional. Esta obra, publicada por la Fundación Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, muestra una visión amplia del compositor veracruzano, su persona, aficiones y el tiempo que le tocó vivir. El libro reúne la obra completa del compositor veracruzano. Además ofrece de un reconocimiento al creador de la imagen original de CriCri, José Luis Tamayo Barbosa. Óscar Gabilondo explicó que “de Cri-Cri conocemos gran parte de su historia pero paradójicamente pocos saben quién es ese señor. Este libro aborda aquellos otros temas que debemos saber de Francisco Gabilondo Soler. “El libro se publica luego de cinco años de investigación en diversas fuentes documentales. Queríamos plasmar las obras completas, buscamos en libros, archivos fotográficos y radiofónicos, así como en cartas y ahí encontramos piezas de canciones, temas inéditos, primeras versiones y obras de mi abuelo antes de ser el Grillito cantor”. Francisco Gabilondo Soler creó más de 300 personajes, compuso 240 temas y grabó 120 de éstos. En la Fonoteca Nacional se hallaron cerca de 90 carretes de grabación en vivo, ahora ya digitalizados y resguardados. “Este material es valioso en el sentido que muestra el gran nivel de interpretación de Francisco Gabilondo, así como su capacidad de improvisación de vivo”, dijo Óscar Gabilondo. El libro incluye una presentación y los capítulos: “Orizaba, El subibaja”; “Bueno, bueno, probando…, uno, dos…”; “Vamos pa´la capital”, “El guasón de la radio”, “Escuchando algo de su cosecha” y “Ahorita vengo, no se vayan: el llamado del mar”. Además del apartado ¡Sé quién es ese señor!, en el que se encuentran remembranzas y anécdotas sobre Francisco Gabilondo Soler, a cargo de familiares y figuras de distintos ámbitos como la radio, la literatura y el arte: Ofelia Medina, Plácido Domingo, Maris Bustamante, Emilio Carballido, Enrique Krauze, Elena Poniatowska e Ignacio López Tarso, quien encarnó al pianista en 1963 en la película Cri-Cri, el Grillito cantor. Al finalizar la presentación el Coro de la Fundación Gabilondo Soler interpretará canciones inéditas de los primeros personajes del compositor: el Guasón del Teclado y Ulogio, un híbrido entre el Guasón del Teclado y Cri-Cri. Ulogio de burlaba de los políticos y de sus indescifrables declaraciones. La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 41550950, en la página w w w. f o n o t e c a n a c i o n a l . g o b . m x o al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. Entrada gratuita. Tw i t t e r : @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico.
SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
Por el Antropólogo Martín Salinas Rivera Cronista Municipal de Reynosa Entre el 1 de septiembre de 1939 y el 2 de septiembre de 1945, por seis años y un día, ocurrió el conflicto más funesto en la historia de la humanidad. La Segunda Guerra Mundial tocó directa o indirectamente a la mayoría de las naciones del mundo con un resultado aproximado de 55 a 60 millones de personas fallecidas. A tres años del inicio del conflicto, México se involucró en la disputa bélica, preparando a su comunidad en caso de invasión. En plena segunda Guerra Mundial, en febrero de 1942, capitanes de submarinos alemanes habían advertido a los navíos petroleros mexicanos que serían hundidos si continuaban abasteciendo de petróleo a los Estados Unidos Americanos. En el estrecho y costas de Florida submarinos alemanes inutilizaron con torpedos el buque petrolero “Potrero del Llano”, el 13 de mayo y hundieron el “Faja de Oro”, el 20 del mismo mes y año. Estos buques habían sido incautados al país de Italia un año antes, en el puerto de Tampico, bajo el derecho de angaria. El hundimiento del segundo barco provocó que el Congreso de la Unión aprobara el decreto del 16 de mayo de 1942, presentado días antes por el presidente de México, General Manuel Ávila Camacho, declarando la guerra a las potencias del Eje, compuesto por Alemania, Italia y Japón. En los siguientes cinco meses otros cuatro buques fueron torpedeados por submarinos alemanes dentro del litoral costero del Golfo de México, mientras que los mexicanos se preparaban para una posible invasión. Desde el primero de Junio de 1942 el General Julio Pardiñas Blancas, del Sector Militar, visitó la Ciudad de Reynosa con el motivo de convocar a los “Cuerpos Voluntarios de Reynosa” para la defensa armada y conformar el “Comité de la Defensa Civil.” Ese mismo día se presentó la cúpula militar ante el alcalde de Reynosa, Miguel Garza Gutiérrez, grupos sindicales y de la sociedad civil en la Presidencia Municipal. En ese momento se nombró como presidente de la Defensa Civil al Ing. Álvaro González, secretario a Ramiro Rodríguez Palafox y cuatro vocales que decidieron lanzar una convocatoria al pueblo de Reynosa para que los hombres aptos para el servicio de las armas se presentaran a recibir instrucción militar. En el Aniversario 32 de la Revolución Mexicana, el prohibió. La instrucción militar estuvo primero a cargo del 13 20 de noviembre de 1942, se publicó la revista conocida como Batallón del Ejército Mexicano y posteriormente por elementos “Álbum Patrio Reynosense”. En ella se hacía gala de los de Caballería. preparativos para “La defensa civil y los cuerpos voluntarios Lo jóvenes que no se presentaban a la instrucción de Reynosa formados en 1942”. Esta revista fue editada por militar eran llevados arrestados por sus propios compañeros Enrique L. Gama con la colaboración del periodista y fotógrafo al campo militar o enviados a barrer la Plaza Principal. Debido Víctor Ocampo. Su editor explica sobre la opinión pública al a la contingencia, se formó una brigada de bomberos y cuatro inicio del Segunda Guerra Mundial, cuando existieron brigadas de primeros auxilios. Estas últimas estaban bajo la simpatizantes a favor de las naciones totalitarias del Eje. Señala dirección de los doctores Javier Plata Tunger, José López que al declararse “estado de guerra” “los hijos de Reynosa Araujo, Ramón Ongay González, Alfredo Villaseñor y Jesús manifestaron definitivamente su actitud ante tales Ramos. acontecimientos, se olvidaron de sus simpatías a favor de tales También se organizó un grupo de damas, que recibió o cuales naciones y movidos por un solo deseo, el de servir a cursos de enfermería, para implantar los primeros auxilios en la patria mexicana, se presentaron al campo militar, caso de una contingencia. Ellas quedaron al mando del Doctor patentizando así, que antes que todo y por sobre todo, sabían Adolfo Calderoni. La directiva también adquirió a través de ser mexicanos”. donaciones un sistema de alarma para avisar al pueblo en Para la organización de la “Defensa Civil” la caso de un bombardeo aéreo. comunidad de Reynosa se dividió en ocho zonas a las que se Se recuerda que los batallones de voluntarios les asignó un subcomité conformado por ciudadanos desfilaron por las calles de Reynosa el 16 de septiembre de respetables. Para esto, el antiguo casco de la ciudad se 1942. El entusiasmo patriótico se reflejaba también en los cuadriculó en seis sectores tomando como punto de referencia estudiantes de la Secundaria Federal José de Escandón que las calles Hidalgo y Morelos. En ese año de 1942, las zonas participaron en ese desfile. A través de la historia oral se siete y ocho se encontraban al sur del ferrocarril e incluían recuerdan los apagones de la ciudad, que eran vigilados por las nuevas colonias de la ciudad: Bella Vista, Ayuntamiento, miembros de los batallones de voluntarios. Rodríguez, Tamaulipas y Fernández. Desde el 18 agosto 1942 México cuenta con el Servicio Desde el 7 de junio a las 5 de la mañana, cada domingo Militar Nacional obligatorio. Algunos hijos de Reynosa se empezó a dar instrucción militar por el Mayor Juan José también estuvieron en los frentes de la Segunda Guerra Amat (del 13 batallón) a todos los varones entre 18 y 50 años Mundial, tanto en Europa como en el Pacifico, pero eso será de edad en el campo militar que se encontraba en lo que son narrado en otra ocasión. ahora las instalaciones de la 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Refinería de Reynosa. Estos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 terrenos fueron donados para 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Queridos lectores: 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 el campo militar por don 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Aunque nadie es 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Margarito Guerra desde la 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 profeta en su tierra, 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 década de 1930. Se llegaron 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 les recomiendo a 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 a formar cinco secciones 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 nuestros lectores que 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 militares de voluntarios. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 lean los dos últimos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Datos orales 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 libros del gran escritor recabados de personas que 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 reynosense Francisco 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 participaron en la 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Santibañez Medrano 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 contingencia, como Ángel 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 (Pichón) autor de estas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 González de los Santos Coy 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 dos nuevas joyas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 o Donaciano García Gorena, 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 literarias en las cuales 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 recuerdan que los reclutas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 brinda al lector deliciosos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 entusiastas compraban sus 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 relatos, amenos y con sabor comunidad, propios uniformes o eran recorre las colonias y a nuestro pueblo. como sólo él sabe hacerlo. adquiridos por donaciones de En ellos describe Descubran otro los bulevares viajando en colectas entre el comercio y magistralmente pintorescos enfoque de las cosas, atisben peseras y a pie, y convive particulares. Las insignias escenarios de nuestra a través del lente literario de con la gente de todos los para los grados de los ciudad y desnuda con Pichón, vean a nuestros niveles de Reynosa. batallones de voluntarios eran metáforas muy propias el barrios cobrar vida con otros de color rojo. Estos grados no Atte. Hugo Ramos corazón de los personajes matices desde la óptica tenían valor para el Ejercito Domínguez cotidianos de nuestra única de un escritor que Mexicano, por lo que los
4 Reynosa
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Ponentes de 14 países Invitan al curso intensivo para escuelas iberoamericanos participarán de iniciación artísticas asociadas del INBA en el Segundo Encuentro de Restauración en Puebla
Por Extensionista A partir de hoy y hasta el 23 de octubre representantes de 14 países iberoamericanos expondrán avances, logros y retos en torno a los temas de patrimonio, tecnología, gestión, juventud y fuentes de financiamiento, durante el Segundo Encuentro de Restauración que se desarrollará en la Biblioteca Palafoxiana, Casa de la Música de Viena y el Teatro de la Ciudad, en Puebla. En entrevista, María Teresa Cordero, coordinadora de la Red de Escuelas Taller de América Latina y directora de Conservación Patrimonial de Puebla, informó que durante el encuentro se contará con la presencia de 26 escuelas taller de Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Durante las jornadas de trabajo, dijo, se reunirán expertos en restauración, arquitectura, legislación y gestión del patrimonio cultural provenientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre otros. Precisó que el programa incluye cinco conferencias magistrales y más de 20 ponencias divididas en cinco mesas de trabajo: El papel de las escuelas taller en la salvaguarda del patrimonio edificado; El rescate de las tradiciones en comunidades; Las escuelas taller y su vínculo con las ciudades patrimonio mundial; La situación de la juventud en estado vulnerable, retos y soluciones, así como Organismos Internacionales como apoyo a la sustentabilidad de las escuelas taller. La Red de Escuelas Taller de América Latina surgió en mayo de 2013 en busca de un espacio de encuentro, diálogo, debate e intercambio de ideas, experiencias y conocimientos, cuyo objetivo es enfrentar de manera coordinada la continuidad de los espacios formativos y los desafíos que presenta la defensa, recuperación y puesta en valor del patrimonio de los países comprometidos con esta iniciativa. A través de las escuelas taller del continente se han logrado avances importantes de acuerdo con su documento de planificación. María Teresa Cordero comentó que la falta de fondos es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las escuelas taller, por lo que en este encuentro se pondrá especial énfasis en los tipos de apoyo a nivel internacional, cómo conseguirlos y acercarse a estas instituciones para recibirlos. En México, resaltó la coordinadora, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes juega un papel preponderante para que la Escuela Taller de Restauración de Puebla siga adelante. “Las escuelas taller son parte de un proyecto que está dirigido a jóvenes de escasos recursos que no tienen otra oportunidad de estudio, pero que tienen a lo mejor una habilidad para alguno de los oficios tradicionales dirigidos a la construcción. Nosotros los instruimos en dos años, dependiendo del programa de cada una de las escuelas, y los enfocamos a la restauración de bienes inmuebles”, explicó. Las conclusiones estarán disponibles para su consulta en un documento que se subirá a la página de la Red Escuelas Taller, en www.redescuelastaller.com, y la información se guardará en un CD que se entregará a los participantes de este encuentro. Finalmente, la coordinadora de la Red de Escuelas Taller de América Latina agregó que se sienten seguros de que habrá aportaciones importantes que los ayudarán como conservadores y a la gente para que conozca más lo que tenemos, “porque hay que recordar que es una acción compartida, es una acción que debemos tener todos en cuenta, el conservar, admirar y conocer lo que nos rodea como parte de nuestro patrimonio”. Los detales de las mesas de trabajo y las ponencias podrán ser consultadas en la página www.redescuelastaller.com, Facebook: Red de Escuelas Taller de América Latina y Twitter @escuelas_taller.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con el Gobierno del Estado, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y Artes (ITCA), a través de Casa del Arte, invitan a inscribirse al curso intensivo de nivelación de primer semestre, de la Escuela de Iniciación Artística Asociada (EIAA), Casa del Arte de Victoria, para formar parte de la quinta generación. Este curso tendrá una duración de 10 sábados. Las clases serán del 7 de noviembre de 2015 al 30 de enero de 2016, de 9:00 a 13:00 horas. Al término del curso, el alumno se integrará al segundo semestre de la 5ª Generación de la EIAA. Iniciará clases el 29 de febrero de 2016, en horarios vespertinos.
Esta escuela brinda educación artística inicial que permite a niños y jóvenes expresarse a través de los lenguajes artísticos con el uso adecuado de los principios técnicos disciplina-
rios. Desarrolla la capacidad creativa y de pensamiento a través de las artes. Otorga bases formativas para la realización de estudios formales en este campo, promueve el sentido de comunidad
y pertenencia social y el desarrollo integral de los alumnos. Las categorías a cursar son danza, teatro y artes plásticas. En nivel Infantil, podrán acudir niños y niñas de 9 a 12 años y Juvenil de 13 a 23 años. Esta escuela tiene una duración de tres años, divididos en 6 semestres. Al culminar el alumno recibirá una constancia de estudios que emite el Instituto Nacional de Bellas Artes, por haber acreditado todas las materias exitosamente. Para mayores informes sobre este curso de nivelación, acudir a Casa del Arte, ubicada en el 7 y 8 Matamoros número 1000, zona centro, al teléfono 8343121654 o al correo electrón i c o casadelarte@tamaulipas.gob.mx
Ejercicio físico, ingerir calcio, tomar sol y llevar alimentación saludable, previene osteoporosis La Osteoporosis es una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más porosos y frágiles, por lo que la resistencia mecánica a las fuerzas y tensiones que soporta el organismo es menor, incrementándose el riesgo de sufrir fracturas
Reynosa, Tam.- Realizar ejercicio físico diario, ingerir calcio, tomar el sol hasta por 15 minutos al día y llevar una alimentación balanceada, son algunas de las recomendaciones que en el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, hizo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, a su población derechohabiente. Al respecto, el doctor José Antonio López Morón, informó que la osteoporosis es una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más porosos y frágiles, por lo que la resistencia mecánica a las fuerzas y tensiones que soporta el organismo es menor, incrementándose el riesgo de sufrir fracturas. Explicó el médico del IMSS, que a nivel delegacional, al mes de agosto del presente año, se habían realizado 610 consultas por esta causa, destacando las zonas médicas de Reynosa con 218, Nuevo Laredo con 174 y ciudad Madero con 101, que en conjunto sumaron más del 80 por ciento de las atenciones ofrecidas; el resto de las atenciones se dieron en las zonas de Matamoros, Ciudad Victoria y Ciudad Mante. En este sentido, el especialista advirtió que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad, ya que por cada tres féminas, un varón la padece. Así mismo, indicó que como factores generales de prevención, el Seguro So-
cial recomienda el consumo de calcio, que se obtiene de la leche, el queso, la tortilla y el pan, tomar el sol de 10 a 15 minutos al día, que ayuda a activar la vitamina D, reguladora del calcio en el organismo, realizar una caminata de 20 minutos todos los días y evitar el consumo de tabaco y alcohol. Finalmente, apuntó el traumatólogo del IMSS, que las principales consecuencias de la osteoporosis, son fracturas de cadera y columna, que se observan principalmente en personas adultas mayores, por lo que durante todo el año, y especialmente el día de hoy, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) intensifican las medidas de prevención, a través de proporcionar información a los derechohabientes que la padecen y recomendaciones a las mujeres que se encuentran en la etapa post menopáusica.
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Reynosa 5
Impactos del medio Relevante la participación de los ambiente, si influye Diputados Federales tamaulipecos para contraer el cáncer Las torres de energía eléctrica, el drenaje y el agua, son factores
Raquel Vázquez presidenta de la fundación Teresita dijo que el impacto del medio ambiente también influye en algunas personas para contraer el cáncer. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- De acuerdo a un estudio realizado por especialistas se ha detectado que factores del medio como Las torres de energía eléctrica, el drenaje y la calidad del agua son causas que propician que algunas personas contraigan la enfermedad del cáncer, en Reynosa las zonas de alto riesgo son las colonias ubicadas al noreste de la ciudad como López Portillo y la Tamaulipas. La presidenta de la fundación Teresita Raquel Vázquez dijo que en base a un estudio ambientalista realizado por investigadores especialistas del tema, se arrojó este resultado y prueba de ello es que de esas dos colonias tenemos registrados a nueve pacientes con la enfermedad del cáncer. A nivel Tamaulipas Reynosa ocupa el segundo lugar con personas enfermas del cáncer de mama y el primer lugar en leucemia a niños con cuatro casos en Reynosa, en la fundación Teresita se tiene el registro de atención a un total de 11 mujeres que padecen el cáncer de mama, también se tiene casos de cáncer cervicuterino, cáncer de tiroides, cáncer de colon, cáncer de riñón, y de estómago. Invitó también a los hombres para que se apliquen la autovaloración en las cedulas mamarias a fin de detectar si tienen alguna anormalidad para que acudan a su médico con la finalidad de atacar el problema con tiempo, en la fundación teresita tuvimos u8n caso de cáncer de mama en un hombre pero lamentablemente su caso ya estaba muy avanzado y el cáncer le invadió el pulmón que lo llevó a su deceso.
Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- La Cámara de Diputados aprobó en lo particular con 296 votos a favor y 177 en contra, el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016, con modificaciones al artículo 23, así como a los transitorios décimo segundo y décimo tercero. El dictamen, avalado en lo general y en lo particular por el Pleno, fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales. El Diputado Miguel Ángel González Salum, en su carácter de Secretario de la Mesa Directiva de la Comisión de Hacienda, explicó desde la Tribuna, que la votación a favor fue por el alto sentido de responsabilidad al generar condiciones que permite a nuestra economía, a través de esta ley, enfrentar la incertidumbre y elevada volatilidad económica mundial. A su vez, el Coordinador de los Diputados Federales tamaulipecos, Diputado Edgardo Melhem Salinas, detalló desde el estrado que esta Ley favorecerá la propuesta del PRI de reactivar los programas del fondo fronterizo en beneficio de 300 mil familias por medio del programa alimentario y el programa de empleo temporal, entre otros. Desde el inicio de sesión, el Diputado Baltazar Hinojosa Ochoa, propuso el Dictamen que modifica la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y explicó que los remanentes que obtiene el Banco de México en el curso normal de sus actividades y que esporádicamente generan una utilidad, no se pueden considerar como ingresos presupuestarios por su naturaleza y volatilidad no recurrente. Por ello propuso una reforma que da fin específico
El Coordinador de los Diputados Federales Tamaulipecos, Edgardo Melhem, detalló desde el estrado que esta Ley favorecerá la propuesta del PRI de reactivar los programas del fondo fronterizo. estos recursos. Donde al ampliando el umbral de contribuyentes que pueden menos el 70% de los mismos, ingresos de 50 a 100 millones participar, al incluir a quienes deberán utilizarse para pre- de pesos. Beneficiando al obtienen ingresos por sueldos, pagar o emitir menos deuda, 99.8% de los negocios del salarios, intereses, mientras que los restantes 30% país, los cuales generan 6 de arrendamiento, a socios de serán para el Fondo de cada 10 puestos de trabajo. cajas de ahorro y de Estabilización para los Ello equivale a 4.2 millones de sociedades cooperativas, a Ingresos Presupuestarios negocios. quienes tienen familiares en el (FEIP). Se incrementa el RIF y a quienes adquieren un En todo momento límite global de las negocio en marcha de un durante la sesión plenaria, los deducciones personales, de 4 contribuyente de este régimen. diputados, Monserrat Arcos a 5 salarios mínimos. quien También se Velázquez, María Esther venda una vivienda podrá incrementa a 250 mil pesos el Camargo Félix, Jesús de la beneficiarse de una exención umbral para que los Garza Díaz del Guante, cada 3 años, en lugar de cada contribuyentes del RIF puedan Alejandro Guevara Cobos, 5 años, se incrementó el límite participar en el esquema Yahleel Abdalá Carmona, de inversión en automóviles conocido como “MicroRIF”, Esdras Romero Vega, y deducibles hasta 175 mil en el cual no pagan IVA e Mercedes del Carmen Guillen pesos. IEPS por sus operaciones con Vicente apoyaron los Incluye cambios a la el público en general. dictámenes presentados, con el fórmula por la que pagan Simplifica el pago de pleno convencimiento de que intereses las personas que impuestos reconociendo este paquete de reformas reciben intereses y posibilita condiciones de acceso habrán de contribuir al deducir las aportaciones a limitado para los artesanos, desarrollo del País y que estas instrumentos de ahorro de crea un estímulo a la modificaciones darán lugar a largo plazo sin que les aplique reducción del contenido que en la próxima aprobación el límite global a las calórico de las bebidas presupuestal, se atiendan deducciones personales. Son saborizadas. programas sociales destinados 3.3 millones de contribuyentes Establece un a la gente que más lo necesita. los que reciben ingresos por programa temporal de La miscelánea fiscal intereses y que son sujetos al repatriación de capitales, para aprobada, incluye medidas pago de ISR, además 35 mil promover el retorno de que impulsan el ahorro y la contribuyentes al año efectúan recursos que se destinen a inversión, así como fomentan una deducción personal en actividades productivas, el crecimiento y la generación materia de ahorro. pagando el ISR de empleos. Se realizará un sorteo correspondiente, establece un Entre otras medidas fiscal 3 veces al año y darán estímulo a la reinversión de resaltan las siguientes: premios a quienes realicen sus utilidades por parte de las Se crea la figura del compras mediante medios empresas. microproductor del campo, electrónicos y solicitando Se crean estímulos a que lo exenta del ISR comprobante fiscal digital. la inversión en energías ampliando el umbral de hasta Establece un renovables y medidas para 8 salarios mínimos. esquema para que las Pymes facilitar la inversión en Beneficiando al 85% de los puedan permitir al SAT generación de electricidad, productores del sector, que compartir su información para para impulsar el uso de son un poco más de 3.2 la elaboración de energías limpias y sostenibles. millones de personas. calificaciones crediticias. Ello La Ley de Ingresos Se establecen beneficia a las pequeñas para el ejercicio fiscal 2016 beneficios fiscales para los empresas que son las que aprobada pasará al Senado de ejidos y comunidades tienen menor acceso a crédito la República para su análisis, agropecuarias, incluyendo una por parte del sistema discusión y votación debiendo exención en el ISR y financiero, en gran medida por regresar a la Cámara de facilidades para el pago de falta de información. El Diputados antes del 30 de impuestos. universo de potenciales Octubre y servir como base Se permitirá la beneficiarios de esta medida para dictaminar el Presupuesto deducción inmediata de la es de 710 mil contribuyentes. de Egresos para la Federación inversión para pequeñas y Para fortalecer el RIF 2016. medianas empresas se amplía el universo de
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
6 Reynosa
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Se reactiva Reafirman UAT y Pemex trámite de los lazos de colaboración pasaportes Citas limitadas con el método antiguo
ATENCIÓN LIMITADA. Sujetos a la Secretaría de Relaciones Exteriores, se atiende un número de citas limitadas. Las nuevas oficinas municipales de enlace de Relaciones Exteriores, reactivaron el trámite de citas y de pasaporte, debido a la demanda por este servicio, de manera provisional y limitada mientras se reajusta el sistema a nivel nacional y se implementa tecnología que le agregue eficiencia. Ubicados en la nueva ubicación sobre la calle Zaragoza número 496 entre Ocampo y Canales en la zona centro, un edificio histórico, amplio, revitalizado y equipado para brindar mejor servicio a la ciudadanía. “Por indicaciones y gestiones del alcalde Pepe Elías Leal, dando respuesta de alguna manera a la ciudadanía, se reactivó el tramite con el método antiguo, ya que a nivel nacional se esta rediseñando un proceso más rápido, estamos atendiendo las citas pero son limitadas, por lo que le pedimos a la ciudadanía que tenga un poco de paciencia”, expresó Clemente Cano Guerrero. Para mas información están a disposición los teléfonos 9-22-09-22 en horario de atención, de 8:00 a 16:00 horas.
Cd. Reynosa, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) a través de la Subdirección de Producción de Campos de Gas No Asociado (SPCGNA), refrendaron los lazos de colaboración para continuar el trabajo en equipo y contribuir con las herramientas de la reforma energética al crecimiento de la industria petrolera en la zona noreste del país. En reunión que presidieron el Rector Enrique Etienne Pérez del Río y el Ingeniero Zacarías Moisés Contreras, Suplente de la Subdirección de Producción de Campos de Gas No Asociado, se destacó el compro-
miso de seguir avanzando en este marco de vinculación donde se trabaja en la trasformación de PEMEX y el fortalecimiento de la máxima casa de estudios.
En el programa de trabajo realizado en las oficinas de la administración del Activo de Producción de Burgos (APB) en Reynosa, Moisés Contreras puntualizó
Presentarán agenda de Feria Tamaulipas 2015 en Coahuila CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado presentará el programa oficial de la Feria Tamaulipas 2015 durante la invitación formal a Coahuila, este viernes 23 de octubre, evento protocolario encabezado por los Mandatarios Egidio Torre Cantú y Rubén Moreira Valdez, informó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. “La presentación oficial será en Coahuila, Estado invitado este año dentro de la Feria Tamaulipas 2015, ahí mostraremos la agenda artística del Teatro del Pueblo, así como los espectáculos preparados para chicos y grandes, pensados en ofrecer un espacio de esparcimiento familiar”, agregó González García. La Secretaria mencionó que dicha celebración se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial en Ciudad Victoria, con horarios especiales dependiendo del día así como las
Cel. (044899) 122-3989
actividades programadas, con el fin de proporcionar a las familias la oportunidad de pasar un momento grato y lleno de sorpresas como nuevos shows y nuevas atracciones mecánicas. “La fiesta más esperada por los tamaulipecos está a punto de comenzar, el costo del boleto de entrada seguirá como el del año pasado y los niños menores de 12 años entran gratis, las áreas de comercio, restaurantera y de comida rápida se registra como llena, entonces está listo todo para que los tamaulipecos se
deleiten y fabriquen nuevos recuerdos y momentos en la Feria”, recalcó González García. En el 2014 el Estado invitado fue Durango, el cual ofreció una vista de su cultura, tradición además del folklor en nuestra festividad, de igual manera se espera que este año Coahuila nos muestre un poco de su riqueza cultural así como social, porque la Feria Tamaulipas es un lugar donde la cultura, el comercio, la sociedad y el arte se conforman para entretener a sus visitantes.
en la importancia de esta sinergia con la Universidad, reflejada principalmente en los temas de seguridad, protección y cuidado del medio ambiente, donde la casa de estudios ha sido participe de las metas alcanzadas por parte de PEMEX en estos rubros. Refrendó el directivo de PEMEX la disposición y cooperación para seguir avanzando en la colaboración y explorar otros temas que permitan el fortalecimiento de su capital humano, la modernización y eficiencia operativa, contribuyendo al desarrollo del país. Por su parte el Rector Enrique Etienne agradeció la disposición de los directivos de PEMEX y ofreció el esfuerzo de la Universidad para ampliar estos vínculos de colaboración que se han sostenido por más de quince años compartiendo una visión de responsabilidad social y sustentabilidad. Agregó que el fortalecimiento de esta colaboración, permite a la Universidad acrecentar su plan académico, de vinculación y de servicios con las diversas áreas de PEMEX, en beneficio de la formación de los estudiantes, profesores e investigadores, contribuyendo en el desarrollo estratégico de Tamaulipas donde Petróleos Mexicanos es fundamental en el sector económico y social. Cabe destacar que en la reunión estuvieron el Suplente de la Administración del APB, Juan Francisco González Ávila; y los funcionarios de la UAT: el Secretario de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur; el Secretario Técnico, Eduardo Mendoza Martínez; el Director del Centro de Proyectos Tamaulipas, Andrés Ochoa Pedroza; y los directores de las unidades académicas Reynosa Aztlán y Reynosa Rodhe, Rosa Issel Acosta González y Manuel Zúñiga Alanís, respectivamente, entre otras autoridades de PEMEX y la Universidad.
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Aprueban Diputados colocar en el recinto del Congreso mural alusivo a la identidad histórica de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tam.- El Pleno del Congreso del Estado, aprobó este miércoles la Iniciativa del Punto de Acuerdo, promovida por los Diputados Ramiro Ramos Salinas, Francisco Elizondo Salazar, Irma Leticia Torres Silva, Patricio Edgar King López, Jorge Osvaldo Valdez Vargas y Arcenio Ortega Lozano, Presidente e integrantes de la Junta de Coordinación Política, a través de la cual la Sexagésima Segunda Legislatura de la entidad, determina la colocación de un mural en el recinto oficial de este Poder, alusivo a la identidad histórica, cultural y política de Tamaulipas. Los legisladores destacaron que con la colocación de un mural representativo de la historia, la cultura y la evaluación política de Tamaulipas, el cual constituye una de las obras maestras del artista Guillermo Ceniceros, pintor, escultor y muralista, colaborador del pintor y muralista David Alfaro Siqueiros, se acrecienta el patrimonio cultural de la entidad federativa y se reafirma el compromiso constitucional para la conservar la historia y cultura de los tamaulipecos. En el marco de las reuniones de las Comisiones legislativas, los Diputados, resaltaron que el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, contem- Diputado Ramiro Ramos Salinas, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. pla en el aparatado de arte y cultura, el objetivo de impulsar el desarrollo cultural en todos los segmentos tamaulipeca. poblacionales, a través de oportunidades de acceso al arte y El mural de referencia será colocado en la pared lateexpresiones de acceso al arte y expresiones de sus tradicio- ral del atrio del recinto oficial del Congreso y será inaugurado nes, identidad regional y patrimonio histórico y artístico. en la fecha y términos que acuerde la Junta de Coordinación Destacaron además que dentro de las estrategias y lí- Política. neas de acción, están las de brindar acceso universal a la culEn el Punto de Acuerdo se estableció que la cesión tura y el arte que estimule la expresión popular y la manifesta- del referido mural a favor del Congreso del Estado, para su ción creativa de las corrientes culturales en un entorno reno- colocación en el inmueble, así como los términos de su resvado de apreciación artística e impulso a la difusión de las guardo, habrá de formalizarse mediante el acto jurídico comanifestaciones culturales que fortalecen la identidad rrespondiente.
Tamaulipas, Veracruz y SLP acuerdan frente común para combatir delincuencia regional
Cd. Madero, Tamaulipas.- Con la firma de un convenio en el que los Estados de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí se comprometen a formar un frente común para combatir delitos comunes y federales en las colindancias de las tres entidades, se realizó en este puerto la Reunión Regional de Justicia y Seguridad Pública. Otro punto importante fue instalar una Mesa de Fusión Regional a corto plazo para combatir el delito del secuestro en los límites de los tres Estados, acordando reunirse el próximo 30 de octubre en San Luis Potosí para establecer los términos y mecanismos de la misma. El combate a ese delito que lastima a la sociedad que habita en los límites de las tres entidades, correrá a cargo de las respectivas Coordinaciones Estatales Antisecuestros, así como la Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México, Policía Militar, Policía Federal y Procuradurías Generales de Justicia y de la República, entre otras instancias. La reunión fue organizada por el Gobierno de Tamaulipas, siendo encabezada por los Procuradores Ismael Quintanilla Acosta, Luis Angel Bravo Contreras y Federico Garza Herrera, de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, respectivamente. Como invitados especiales estuvieron la maestra Patricia Bugarin Gutiérrez, Coordinadora Nacional
Antisecuestros y Alejandro Chanes, representante personal del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quienes refrendaron todo el apoyo de la Federación en las iniciativas que permitan combatir con mejor eficacia la inseguridad y violencia en los límites de los tres Estados. También participaron los Secretarios de Seguridad Pública de las tres entidades, General Jesús Martínez Martínez (Tamaulipas), Arturo Bermúdez Zurita (Veracruz) y General Arturo Gutiérrez García (San Luis Potosí). Además Willy Zúñiga Castillo, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta y Francisco Jesús Tabayas Sevilla, Coordinadores Estatales Antisecuestros de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, así como directores de Policías Ministeriales y Policía Estatal Fuerza Tamaulipas. En la reunión se analizaron los problemas que aquejan a la frontera de Tamaulipas y Veracruz y en la huasteca de Tamaulipas-San Luis Potosí, llegándose a la conclusión de fortalecer la presencia de las fuerzas estatales y federales en esos puntos, en atención a peticiones de las familias de esos lugares. Además del secuestro, se combatirán delitos como la extorsión, robo de vehículos, robo de ganado, contrabando y otros más.
Reynosa 7
LAS AGENDAS Por Leticia Santoyo
Más espacios, mejores familias Agenda política: Las nuevas “juanitas”, deudas políticas impagables. Agenda de medios: Realizó jornada de trabajo Rosario Robles en la capital. Agenda ciudadana: De fiesta San Fernando, con la Feria de la cosecha. No cabe duda, que cuando se trata de apariencias, somos únicos y nos “pintamos solos” para encontrar la forma de “como si se puede”. Las autoridades electorales han estado muy pendientes de buscar las formas para limitar la participación política fraudulenta, y es que somos magos para sacar el “As debajo de la manga”, desde la primera “Juanita” en la delegación Iztapalapa, pasando por la LXI Legislatura, en donde 8 diputadas pidieron licencia para dejar sus espacios a varones, a la configuración de las hoy “Nuevas Juanitas” o extensiones de poder. La deuda con algunos personajes de la política parece interminable, y la verdad, hay quienes piensan que es cuestión de derechos creados por generaciones, lógica que están aplicando ya algún sector de la sociedad y los medios de comunicación. Hoy, Alcaldes, diputados y funcionarios públicos están buscando para sus esposas posiciones políticas para las elecciones del próximo año. Varias de las mujeres que “están listas para el 2016” han tenido como participación política la gestión al frente de los sistemas de atención para la familia, en donde el acercamiento ciudadano ha sido tal, que les nació la vocación de servicio político y van por más, a los varones, no les importa convertirse en el “Primer Caballero” de Ayuntamiento, si eso les permite continuar manejando las arcas municipales. Las deudas políticas, también se quieren cobrar pidiendo posiciones para las madres, hermanas o familiares cercanas, y ahora que la participación para los varones se cierran, esta es una forma de facturar las deudas políticas. Ya e m p e z a r o n l a s p r i m e r a s a p a r i c i o n e s , y seguramente, en breve saldrán otros más, pues parece que tenemos una epidemia política incontrolable; hay que consultarle al Secretario de Salud si hay alguna pastillita de “ubícate”, porque seguramente, estos casos serán impugnados y llevados a tribunales. Lo que no se vale, es que ahora que se propone la paridad de género con el 50 -50, surja la duda para desvirtuar una acción que podría proyectar a mujeres con amplio trabajo, lo cual no solo es una falta de respeto para la ciudadanía, sino para las propias mujeres. Es difícil creer, que ya hay políticos trabajando en conseguir una posición política con las características de las “Nuevas Juanitas”, pero también es lamentable que se pongan en el escenario mujeres que se valoran muy poco, al no competir en condiciones similares con las demás aspirantes. Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) realizó en la capital de Tamaulipas una intensa jornada de trabajo acompañada por el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú. La primera actividad fue colocar la primera piedra del centro de convivencia para familias del personal dedicado a la seguridad, con una inversión de 16 millones de pesos, para luego, entregar apoyos federales para pavimentación, escrituras y títulos de propiedad; sin embargo, poco antes de regresar a la ciudad de México dio a conocer al ser entrevistada que Tamaulipas se beneficiará con un programa para ampliar viviendas urbanas y rurales, cuyas características no van de acuerdo con el número de personas que habitan la vivienda. Estos apoyos serán para construir una habitación más: mejores espacios, para mejores familias. Y hablando de familias felices, los habitantes de San Fernando se encuentran de fiesta, porque después de una década, el alcalde, Mario de la Garza se puso las “pilas” para llevar a cabo la Feria de la Cosecha”, este espacio que se había perdido. El Gobierno del Estado apoyó las actividades para esta celebración. En la inauguración estuvieron presentes el Gobernador Egidio Torre Cantú y la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García. Además de las atracciones y espectáculos, en esta ocasión llamó la atención la participación del Mariachi de la Policía Federal, en donde todos los ciudadanos pudieron ver de otra manera a esos hombres que diariamente realizan labores de vigilancia, y cantaron varias de las canciones entonadas en esta fiesta popular. Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com
8 Columnas
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
El regreso de Mauricio Cerda Galán C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Llegó a Tamaulipas el nuevo delegado general del PRI Fernando de las Fuentes Hernández y su primera declaración nos confirma que es un diablo cojuelo, zumbón y travieso, pues se atrevió a desafiar las leyes de la credibilidad con su afirmación de que no habrá imposición de candidatos ni "dedazo presidencial". Ayer fue presentado aquí el coahuilense comisionado por Manlio Fabio Beltrones para coordinar los trabajos de la familia revolucionaria de Tamaulipas, en el afán de 2016 por retener la gubernatura, 43 Ayuntamientos y 36 diputaciones locales. Fernando es hijo de un famoso político, ya desaparecido, conocido como El Diablo De las Fuentes, contemporáneo del Gobernador Enrique Cárdenas González, y se supone que heredó sus habilidades políticas. Vino desde la Ciudad de México para presentarlo, el sub-secretario de vinculación de la secretaría de organización del CEN del PRI, Julio Córdova Martínez, en una ceremonia celebrada en el edificio del ICADEP presidida por Rafael González Benavides. El Diablito no es tan viejo para saberlo todo y tal vez por ello su men-
saje no fue una joya de colección, sino más bien una sencilla y modesta presentación aderezada con frases de rigor, expresiones de cajón, disco rayado, como: fortalecer la unidad, ampliar la confianza ciudadana, etcétera. Anunció el nuevo delegado general que harán foros regionales de expresión con el patrocinio del ICADEP y la Fundación Colosio, para recoger opiniones para la integración de la plataforma electoral. Descartó Fernando de las Fuentes que llamen a cuentas a los aspirantes que andan sueltos por todos los caminos de Tamaulipas, haciendo ruido y haciéndose los simpáticos ante el electorado. Algunos reporteros alzaron la oreja cuando el delegado usó la expresión de "seleccionar con audacia" a los candidatos, como si intuyeran que hay gato escondido o que la liebre saltará por donde nadie se lo espera. Rafael González Benavides le dio la bienvenida a don Fernando y le ofreció facilitarle su trabajo, con un desempeño intenso y con altura de miras, del comité directivo estatal del PRI. Sobre el mismo tema pero por separado, el licenciado Mauricio Cerda Galán opinó a título personal, que la lista de prospec-
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
Mujeres .-Que Maki iría en la encuesta del PAN .-Secretaria de Gestión supera a Diego .-Inactivo el Instituto Local de la Mujer .-Inadvertida, fecha del Voto Femenino Sigue activa la Senadora panista MAKI ORTIZ DOMINGUEZ, quien muy poco se ha dejado ver en Tamaulipas, no se diga en Reynosa, desde el proceso electoral de 2012 que la condujo a disfrutar de un escaño. Como lo anotamos en este espacio, el pasado 8 de octubre durante la comparecencia del Secretario de Hacienda LUIS VIDEGARAY en la Cámara Alta, Ortiz Domínguez subió a Tribuna para demandar el no-recorte a los programas de salud. Esta semana la Senadora panista y compañeros de su bancada, impulsaron un Punto de Acuerdo para exhortar el Titular del
Poder Ejecutivo Federal a incluir alternativas financieras viables para el mejoramiento de los servicios del Sistema Nacional de Salud Pública. Como es sabido, a través de su Consejo Estatal, el PAN de Tamaulipas pidió a su Comité Ejecutivo Nacional que se haga cargo de la designación de los candidatos a gobernador, alcaldes y diputados locales que contenderán en la elección de 2016. A ese respecto, llamó la atención que en la encuesta mediante la cual se decidiría la candidatura panista a gobernador de Tamaulipas, enfocada básicamente sobre tres prospectos: FRANCISCO GARCIA
tos a la nominación tricolor está reducida a tres: Baltazar Hinojosa Ochoa, Marco Antonio Bernal Gutiérrez y Alejandro Guevara Cobos. Mauricio está convencido que la sucesión g u b e r n a m e n t a l tamaulipeca será resuelta en Los Pinos, y le causa risa la versión que le concede a los Gobernadores el derecho de veto. Crítico permanente del priísmo tradicional, el licenciado Cerda Galán no renuncia empero a la posibilidad de regresar al servicio activo dentro del gobierno del Estado, cuando se produzcan las condiciones propicias. Seguramente porque sus 58 años de edad le han dado sabiduría política, el famoso analista modera sus juicios sobre el desempeño de los funcionarios salientes y prefiere poner toda su atención sobre los signos que hacen luz sobre lo que parece ser el desenlace de esta lid interna sexenal. Por eso se cuida de no comprometerse con nadie. "Mi candidato a Gobernador es el que diga mi partido", dice Mauricio, tendiendo puentes desde ahora con el futuro que ya llegó y al cual él quiere incorporarse. Cerda Galán descarta que estén dadas las condiciones para que Tamaulipas tenga a una mujer como Gobernadora y repite que los finalistas s o n B a l t a z a r, B e r n a l y Guevara, no necesariamente en ese orden de posibilidades. Fuimos testigos durante la campaña de Rodolfo Torre Cantú, de los muchos encuentros pri-
vados que tuvo el candidato a Gobernador con Mauricio Cerda Galán, para conversar sobre temas torales. Desgraciadamente, la fatalidad truncó el proyecto. Por cierto, Mauricio todavía no ha podido cobrar la apuesta que le aceptó a Gustavo Cárdenas Gutiérrez, sobre el desenlace de la elección donde el Muchacho Alegre compitió por la diputación federal. Gustavo estaba tan convencido que dejaría en la lona a Miguel González Salum, que aceptó la propuesta de pagarle a Cerda Galán 10 mil dólares si acaso resultaba con menos votos en las urnas. Y allí se dio la controversia que tiene atorado el pago de la apuesta, pues efectivamente, Gustavo perdió la elección en las urnas pero como quiera es diputado federal, plurinominal. Y además, Gustavo alega que tuvo mayoría de votos en la cabecera distrital, Ciudad Victoria, y tiene razón, porque los pocos votos que hacen la diferencia a favor de González Salum, son de electores de otros municipios, que iban en tránsito, es decir, sufragaron en casillas especiales, como la de la Central de Autobuses. Sabemos que Gustavo es hombre de palabra y finalmente honrará el compromiso pactado. Por su parte, el diputado local Ramiro Ramos Salinas llamó la atención de los tamaulipecos, sobre el tramposo debate planteado por representantes de partidos de oposición con el pretexto del
impuesto sobre tenencia de vehículos, al que llaman a derogar. Aclara Ramiro que este impuesto es cobrado a sólo el 10 por ciento del padrón vehícular, pues rige sobre vehículos modernos. Agrega el presidente de la junta de la coordinación política del Congreso local, que el tema está politizado. El licenciado Ramos Salinas acusa a los partidos de oposición a obtener beneficios políticos satanizando este impuesto, que produce ingresos que luego se aplican a rubros como la salud, educación, seguridad y proyectos educativos. Además, dijo, el 40 por ciento de este ingreso, es repartido sobre los gobiernos municipales, sin distinciones ni de colores ni de siglas. Por el rumbo de Ta m p i c o , e l p r e s i d e n t e municipal Gustavo Torres Salinas participó en la reunión privada del Grupo de Coordinación Tamaulipas, Zona Costa, donde se acordó reforzar la estrategia de vigilancia en colonias de las tres ciudades conurbadas. Torres anunció que los jefes militares y de la policía federal y estatal que integran este Grupo, aceptaron las sugerencias y propuestas, elevadas por la autoridad local ante el reclamo de los colonos, por la incidencia de robos a domicilios y escuelas. Dijo Gustavo que el Grupo de Coordinación Tamaulipas y el Gobernador Egidio Torre Cantú, son sensibles al tema y pronto habrá resultados de este reforzamiento de las acciones contra los
infractores de la ley. En otros temas, el Ayuntamiento de Matamoros puso en estado de alerta a la dirección municipal de Protección Civil, por el amago de lluvias que inició ayer y que amenazaba con desatar un diluvio en lo que resta de la semana. Humberto García González, director de Protección Civil, se reunió con titulares de otras dependencias como Limpieza municipal, la Junta de Aguas, etcétera, para emprender un operativo de limpieza que impida que la lluvia arrastre la basura y desquicie el funcionamiento de la red de agua y drenaje. Ta m b i é n e s i n s trucción de la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, monitorear los reportes meteorológicos de autoridades federales, para actuar en consecuencia y mantener informada a la ciudadanía sobre las providencias que debe adoptar ante la amenaza de inundaciones. Despedimos la colaboración con el aviso de que el miércoles 28 de octubre se instalará en Reynosa el patronato de la Fundación Rigoberto Garza Cantú, con la toma de protesta de sus integrantes, en una ceremonia en un salón del Holiday Inn. Estarán presentes la señora Sonia Faz viuda de Garza Cantú y sus hijos, que apoyarán a personas afectadas por quemaduras. Ayer tuvo fiesta de cumpleaños en Río Bravo, el delegado local de I TAV U , R u b é n L ó p e z Sánchez. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com,
CABEZA DE VACA, CARLOS CANTUROSAS y LETICIA SALAZAR, se hable de incorporar a MAKI ORTIZ. Es obvio que por estar tan despegada del estado, a doña Maki no le alcanzaría para ‘pintar’ en la citada encuesta, ya que prácticamente hace su vida en el centro del país, y ni siquiera sus compañeros militantes mantienen contacto con ella. Ya que hablamos de mujeres que participan en política, vaya sorpresa, el observar que durante la Feria Integral “Primero tu Bienestar” realizada el pasado domingo en la colonia Benito Juárez de Río Bravo, la Secretaria de Gestión Social del CDE del PRI, VERONICA SERNA GALLARDO superó en el aplausómetro al diputado local del 8º. Distrito, JUAN DIEGO GUAJARDO. Cuando se supone que este ultimo sería el más perfilado hoy por hoy para repetir como candidato a la presidencia municipal, esta vez por el Partido Revolucionario Institucional. Trae buen discurso por cierto Serna Gallardo, por cuanto plantea que “servir a la gente es un deber que
humaniza y dignifica”. Y en ese sentido, agradece públicamente al dirigente estatal Priista, RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES la encomienda que le asignó como parte de su Comité Directivo Estatal, al manifestar: “la gestión social es el corazón del Partido; mejor responsabilidad no me pudo haber Usted otorgado”. No deja de llamar la atención que a diferencia de otros municipios de Tamaulipas etiquetados como ‘grandes’, en Río Bravo hay mujeres empresarias solventes, como la propia VERONICA SERNA y NOELIA CANTU DE MILLAN, que brindan apoyo material a los que menos tienen. Muchas otras, al igual que buena parte de los caballeros que andan en política, piensan más bien en sacar provecho. Pero no todas las damas son tan activas. Ahí tienen Ustedes, amados lectores, que este año la Conmemoración del 62 Aniversario del Voto Femenino pasó inadvertida en Reynosa, toda vez que la Directora del Instituto de la Mujer, SONIA FLORES PEÑA, no tuvo a
bien desarrollar ningún acto alusivo a la fecha. Cabe recordar que el año pasado, tampoco desplegó ninguna actividad el mencionado Instituto con ese motivo, y fue más bien la regidora cetemista NORMA DELIA GONZALEZ quien se puso las pilas para conmemorarlo, organizando una Conferencia magistral con la reconocida Antropóloga y periodista MARTA LAMAS. Reaparece en escena la ex Primera Dama de Reynosa, NORMA
MARTINEZ PRADO, acompañando al diputado local RIGO GARZA FAZ en sus recorridos por colonias. ¿La recuerdan?. Ella es viuda del extinto alcalde parmista de Reynosa RAMON PEREZ GARCIA (9092), y posteriormente mantuvo cercana relación con TOMAS YARRINGTON, quien le otorgó en su sexenio el puesto de Jefa de la Oficina Fiscal. CONTRAFUEGO: Las hay que navegan con el puro…género. Hasta la próxima.
Servicios pr ofesionales de profesionales
cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Una tras otra...
Columnas 9
Por Jesús Hernández García
CRONICAS UNIVERSITARIAS Una manera de estar presentes con la Universidad Autónoma de Tamaulipas la representa leer el periódico de universitarios que para la sociedad tamaulipeca escriben los universitarios. “CRONICAS UNIVERSITARIAS”. Es el reflejo de la actividad de la Generación del Cocimiento con Valores en las regiones donde está presente la Universidad propuesta por el Rector ENRIQUE ETIENNE. Al leerla, nos damos cuenta de que la UAT participa e imparte, el diplomado en los juicios orales a petición del Congreso del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado. En el sector agropecuario, enseña a la sociedad tamaulipeca sus resultados de la investigación de los estudios realizados en biotecnología: planta resistentes a la sequía. Da cuenta en la sección de Arte y Cultura de la Gran Final del Concurso de Interpretes de los universitarios con la participación de jóvenes estudiantes del centro, sur y norte del estado. La entrevista con URSULA SARAHÍ GONZALEZ GARATE, esgrimista orgullosamente UAT. La editorial corre a cargo del Rector ENRIQUE ETIENNE, “ Juntos estamos haciendo mucho”. Este es un ejercicio del gobierno universitario. Van los funcionarios junto al Rector a resolver problemas, fricciones, desacuerdos a los centros universitarios, en esta ocasión tocó a la zona sur, donde no se tenía presencia de la Rectoría, es decir, del Órgano Superior de Gobierno. La Generación del Conocimiento con Valores, representa el PRESENTE para la UAT. Los jóvenes que estudian en la UAT, Tienen PRESENTE un código de identidad y pertenencia, un código de Valores y Ética con el cual tienen presente que son el futuro de Tamaulipas. Tiene la UAT, y se da a conocer el página 5 de CRONICAS UNIVERSITARIAS, la oferta que ayuda a los ciudadanos que habitan en Tamaulipas mediante una educación de calidad en la que sobresale las competencias que son necesarias en las diversas regiones. De esta manera, las carreras que se imparten en las sedes de San Fernando, Valle Hermoso, Camargo, Soto La Marina, Tula, Jiménez, Estación Manuel, se puede estudiar las carreras de Técnico Superior Universitario en Operación Logística, en Tecnologías de la Información, en Hidrocarburos, en Energía Solar y en Exploración Geológica. Allí también se capacita en cursos básico de computación, Tecnologías en el aula, y computación básica para padres También están los Talleres: el Taller vivencial para prevenir trastornos alimenticios y Diseño instruccional para ambientes virtuales. Para organizar la oferta educativa que sirva de
Ursula Sarahi González Garate. perfeccionamiento,, nivelación, orientación, y especialización, los DIPLOMADOS que ofrece la UAT en estas sedes son: Aplicaciones Didácticas de Informática en sus tres niveles, I, II y III. Evaluación por Competencias, Evaluación del rendimiento escolar y centros educativos y Transformaciones dinámicas. Así como el diplomado en Gestión del Conocimiento y el logro de las competencias educativas. Puede informarse en el teléfono 31 81800 ext 2645 o en el email: educa.permanente@uat.edu.mx Ahora que si no tiene dinero, ni se preocupe, hay un plan de becas disponible, si usted está dispuesto. En relación a las sedes en que se preparan los estudiosos que quieran aprender, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, forma parte del magno proyecto cuyo propósito es conocer implicaciones ambientales de la extracción de hidrocarburos. Estudienle, de verdad que vale la pena. Ora que hablar y comentar del proceso de vinculación de la UAT, esta no tiene fronteras, porque la universidad ha entendido que la vinculación es la esencia del desarrollo. La UAT, está cada día más vinculada a la sociedad, a las empresas y a la producción. En otras noticias; El alegato, discusión, análisis de los documentos que prevén la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos que contienen las variables economías para 2016, tal vez sea paso más sensible en el que antaño habría desplegado sentimientos encontrados entre las fuerzas políticas. Como lo imagino el presidente PEÑA NIETO, sin quitarle un punto, sino al contrario, los diputados le pusieron casi 17 mil millones más de lo que mando. De una manera simple, el Ejecutivo está pensando en que el precio del dólar va a estar en 15.90 y los legisladores lo aumentaron a 16.40. Tersamente avanzó. Se notó el trabajo político de nuestro paisano FELIPE SOLIS ACERO que demostró que la Medalla al Mérito Legislativo que le otorgo la Conferencia Nacional de legisladores locales no es primavera de un solo verano. Eso fue a sugerencia del paisano de Tamaulipas RAMIRO RAMOS SALINAS quien con su trabajo ha logrado permanecer en estadios nacionales. JORGE ABREGO es el responsable de los pesos y
Un acelerado priista y un senador Golfo
centavos que entran a las arcas estatales, como tal, es el coordinador de la responsabilidad de “poner en orden la casa”. Va a ser difícil. Por lo menos se tendrá que recurrir a pedir prestado 2 mil millones de pesos a largo plazo. Con este crédito, el gobierno de EGIDIO TORRE alcanzará los 15 mil millones de pesos de deuda pública. Pero no basta en términos del dinero comprobado o ejercido, ¿quién va a poner orden a las traiciones que se están viendo en funcionarios del gobierno estatal? 0, ¿cómo cubrir con el manto de la impunidad a aquéllos que se están dejando pagar viáticos corridos por todo el sexenio? Ojalá y que el nuevo Director del ITAVU- se dice que será DANIEL SAMPAYO - en poco tiempo pueda recobrar la productividad de un organismo de servicio social como lo sería la vivienda y abasto de suelo urbano y pueda identificar a los funcionarios que le han sido desleales al gobernador. Las bloqueras comunitarias han sido un fracaso, desde siempre pero lo han mantenido. Ahora que hablar de la deuda pública, será un tema del que hablare en próxima ocasión. Por lo pronto DANIEL SAMPAYO hizo su reaparición ayer al estar en la comitiva de bienvenida a ROSARIO ROBLES, Secretaria de SEDESL federal. ¿Rudeza innecesaria?, dejó a CARLOS SAEB esperando. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx
FERNANDO DE LAS FUENTES HERNANDEZ, mejor conocido con el mote de “El diablo” fue claro en su primera aparición pública ante medios de comunicación de la capital del estado. Y es que dijo: “Primero son los proyectos del partido y luego los hombres y mujeres” en clara referencia a quienes ya cabalgan de forma adelantada por la candidatura al Gobierno de Tamaulipas. El ex diputado federal reconoció una añeja amistad con el ahora Vicecoordinador Parlamentarios de su partido en el Congreso de la Unión, el tamaulipeco, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA así como con otros próceres de mayor edad. Dijo que en Tamaulipas la instrucción que tiene del CEN es cumplir, primero, con los compromisos del partido, para seleccionar con audacia y presentar las plataformas y políticas para el proceso electoral del 2016. Respecto a las denuncias sobre de que algunos suspirantes ya hacen campaña por la gubernatura, de forma adelantada, “El diablo” se remitió a lo que consignan los estatutos del PRI, en cuanto a tiempos y formas. Y fue muy insistente cuanto algunos colegas le preguntaron sobre la línea que trae de la ciudad de México para la selección de candidatos en Tamaulipas, “primero es el proyecto del partido y después los de los hombres o mujeres”. Por cierto que esta semana directivos nacionales de un partido opositor al PRI formalizarán una demanda por actos anticipados de campaña en contra del diputado federal,
Bajo Sospecha Por: Víctor González Treviño
La primera constitución... Los Diputados de las Comisiones de Cultura y Estudios Legislativos del Congreso del Estado, dictaminaron procedentes reformas a la Ley del Patrimonio Histórico y Cultural, a fin de precisar que las zonas protegidas de la entidad se amplíen, incluyendo las áreas naturales que tienen una connotación artística, típica, pintoresca o de belleza natural. Durante la reunión en consuno efectuada este martes por los órganos legislativos, se realizaron modificaciones que fortalecen dicha Ley, en la que el Diputado Homero Reséndiz Ramos, propuso ajustes de técnica legislativa, con el propósito de dar perfectible redacción a la propuesta original. Se estableció como zonas protegidas, las áreas geográficas que contengan una concentración de inmuebles, sitios o elementos culturales que el Estado declare que tiene interés de proteger jurídicamente, por su significado histórico o cultural, artístico, típico, pintoresco o de belleza natural, para evitar detener y reparar el deterioro
causado por agentes naturales o por el hombre. El 22 de octubre de 1814 en la localidad de Apatzingán, México, el Congreso de Chilpancingo promulga la primera Constitución mexicana bajo el nombre de "Decreto Constitucional para la libertad de la América Latina", mediante la cual se busca un alejamiento definitivo de la autoridad española y el inicio como nación independiente con una forma de gobierno popular representativo, con división de poderes, prohibiendo la esclavitud y la segmentación de la población en castas. José María Morelos ha sido el gran instigador de esta Constitución..... Agustín Hernández Cardona, Presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas informó que se destraban pagos para incentivos al campo en un estimado de 1 mil 841 millones de pesos para pagar la Compensación de Bases e incentivos de las cosechas de maíz, sorgo y soya, recalcando que para el maíz blanco el apoyo será de $ 495.00 por tonela-
Griselda Carrillo Reyes. ALEJANDRO GUEVARA COBOS. Refieren los millones de pesos gastados en la colocación de más de medio centenar de espectaculares, la entrega de propaganda, llamadas telefónicas, mensajes de texto y hasta el pago de autobuses a miembros de la Iglesia Cristiana para sumarlos a su proyecto. Por cierto que irónicamente los reporteros que antes le defendían, al omitir publicaciones en su contra y bajo cierta coacción, ahora hasta lo cuestionan por sus actos anticipados de campaña. Clara señal de que sus operadores cambiaron de caballo y al darse cuenta que el ex Coordinador de Giras del Gobierno Federal está en desgracia y en breve será descalificado y al mismo tiempo bajado de la competencia interna, optan por abandonar el barco. UNA TRAS…A unos días de que rinda su Tercer Informa de Trabajo Legislativo, es en serio y no lo digo yo, el Senador, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, es exhibido en la reciente publicación de la Revista Proceso por sus vínculos delincuenciales. da, para el maíz amarillo el monto apoyar será de $ 495.00 por tonelada más un incentivo a la siembra de este cultivo por un monto de $350.00 por toneladas y para el sorgo el monto del apoyo será de $ 494.00 por tonelada. Como parte de la política social de nueva generación que impulsan el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, han conformado un frente común con los Clubes de Migrantes Tamaulipecos radicados en los Estados Unidos, para impulsar obras de beneficio social, generando en el 2015 una inversión total del orden de los 41 millones 531 mil 139 pesos. Con el Programa 3X1 para Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), se lleva a cabo la mezcla de recursos donde participan la Federación, Estado, 26 Municipios y los Connacionales, para el desarrollo de 41 acciones prioritarias. Durante la Tercera Sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) en Tamaulipas, la encargada del despacho de la Sedesol Federal, María de Lourdes Flores Montemayor, destacó la sinergia que se ha conformado entre el Gobierno y los Migrantes, para llevar a cabo obras que contribuyan a mejorar las condiciones de vida
Lo que la influyente revista publica no resulta novedoso pues forma parte de lo que se comenta entre la población fronteriza y de gran parte de Tamaulipas, pero que el ex alcalde intenta acallar apoyado por administraciones federales pasadas. A, PANCHO EL CABEZON, se le relaciona con un grupo delictivo que tiene su dominio en el municipio que alguna vez gobernó y que a decir de muchos el mismo Senador y ex diputado federal y local solapó y protegió. 1.-UNA TRAS…Por el lado de Altamira mucho se habla del negro historial de, GRISELDA CARRILLO y la fortuna amasada que le hace presumirse dueña de la mitad de ese municipio y hasta de peligrosas relaciones. Dicen que si el PRI quiere conservar el gobierno, deberá impulsar a un candidato honorable, de trabajo y rectitud, que devuelva al municipio de Altamira el desarrollo y la paz que sus familias reclaman. Con, GRISELDA CARRILLO, el triunfo del PRI se torna tambaleante, insisten. 2.-UNA TRAS…La que le echa tierra a la maestra, MAGDALENA PERAZA GUERRA, cada que puede, es, OLGA SOSA RUIZ, que cobra como diputada local del PRI, pero sin brillar con luz propia. De ello ya está enterada la ex alcaldesa porteña y ha decidido no pactar con la “masajista” universitaria, pues sería algo así como echarles margaritas a los cerdos o quemar pólvora en infiernillos. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com para los habitantes de sus comunidades de origen. Ya será una obligación de propietarios de bares, restaurantes y todo tipo de establecimiento dedicado a la venta de alimentos o bebidas alcohólicas y no alcohólicas, el aporte de agua purificada a su clientela. El diputado presidente de la comisión de Salud en el Congreso de Tamaulipas Doctor Alfonso de León manifestó que las adecuaciones a la Ley de Salud para Tamaulipas es con el objetivo de combatir enfermedades como la diabetes y la obesidad A través de un comunicado a los priistas de Reynosa, el doctor en Derecho Heberado González Garza notificó su renuncia al partido que venía dirigiendo desde febrero del 2014, en la cuál agradece las atenciones del alcalde José Elías Leal y aunque ya todos esperaban cambios en al estructura del PRI, sorprendió a muchos tal determinación. A Heberado se le tiene una encomienda educativa en la rectoría de la Universidad Tecnológica del Norte de Tamaulipas, mientras que al PRI se preparar para recibir a Omar Elizondo García ex coordinador de la campaña del diputado federal Edgar Melhem Salinas y la diputada federal María Esther Camargo Félix... Hasta la próxima.....
10 Columnas Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
AL
VUELO Por Pegaso
Lluvia Andaba yo volando allá, por el centro de la ciudad, viendo cómo los trabajadores de obras públicas sudan la gota gorda para vaciar el concreto en lo que será la remodelada calle Miguel Hidalgo. No sé si las lluvias permitan que los trabajos se terminen a tiempo puesto que la idea es inaugurar la remodelación dentro de las actividades de El Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, pero lo que sí vi es que le están echando muchas ganas los muchachos de Jorge Herrera Bustamante para cumplir con el tiempo de entrega. Y hablando de clima, ayer por la tarde pude ver la preocupación reflejada en el semblante del alcalde José Elías Leal ante la cercanía de un sistema de baja presión combinado con un frente frío que podría afectar severamente la región norte de Tamaulipas. Giró instrucciones a los funcionarios a su mando, pidió la colaboración de las dependencias estatales y federales y agradeció la participación de las fuerzas armadas en los trabajos previos a lo que se
prevé que sea el primer temporal fuerte de la estación, lo que en otras latitudes se conoce como monzón. Hay un grupo de cien personas listas para entrar en acción, así como más de dieciocho bombas extractoras de agua de alto caballaje, lanchas ligeras por parte del Ejército, camiones y unidades de respuesta rápida, y además, un sistema de chat que permitirá estar pendientes al minuto de lo que acontece en la ciudad. Y hablando de lo que pudiera acontecer, yo recuerdo que en anteriores contingencias gran parte de los problemas de inundación se debieron a la acumulación de basura en las calles. Los mismos habitantes de colonias bajas, como la Lucio Blanco, Jacinto López, Rancho Grande, Unidad Obrera, A l m a g u e r, Fraccionamiento Reynosa y otras, se encargan de llenar de basura los solares baldíos. Esa basura es arrastrada hacia las alcantarillas, éstas se tapan y de ahí vienen los derrames de aguas negras y los fuertes encharcamientos. En los drenes no
TECLAZOS Por Guadalupe E. González
“LETY EN EL OJO DEL HURACAN” TREMENDO es el temor que padece la alcaldesa de Matamoros LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ, porque 7 regidores de su Partido, el PAN, están solicitando la comparecencia del Tesorero Municipal LUIS FUENTES al pleno del cabildo, para que éste, explique el estado que guarda la situación financiera del Ayuntamiento que ella preside y como teme que, el Sr. Fuentes hable de más, si esto llega a suceder, sabe que los inconformes regidores panistas, la van a evidenciar si es que ella y su Secretario de finanzas, están haciendo mal uso de los dineros, que son recursos del pueblo matamorense. POR ELLO, les diré que, la alcaldesa Leticia Salazar, se encuentra en el ojo del huracán. SOBRE ESTE
interesante tema, fuentes cercanas al cabildo, hacen saber que, hay algunos malos manejos económicos de suma consideración en la Tesorería, aunque se ignora el monto global del que presuntamente a dispuesto la alcaldesa y esa es precisamente la preocupación de la Jefa de la comuna LETICIA SALAZAR, motivo por el cual viene presionando a los regidores, con no pagarles la compensación, para que desistan sobre la comparecencia de su Tesorero Luis Fuentes a la próxima reunión de cabildo, en la que éste señor, seguramente tendrá que soltar todo lo que sabe, porque se dijo que los indignados regidores, ya tienen información completa y verídica sobre lo ilegal consumado por él y por la
CREADO ESPECIALMENTE PARA TI
Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com
corre bien el agua de lluvia porque hay colchones, refrigeradores, partes de autos, llantas viejas y mil cosas más que bloquean el libre flujo. Y aún así, a pesar de que son en parte responsables de sus propias tragedias, la gente echa pestes en contra de las autoridades y critica en las redes sociales por el sólo hecho de criticar. Bueno fuera que tomáramos la cultura de la limpieza. Que por lo menos cada vecino se hiciera responsable de mantener su frente limpio y que evitara tirar basura en la calle o en cualquier predio abandonado. He visto con mis propios ojos cómo los automovilistas que se van comiendo un gansito o unos tostitos tiran la bolsa de plástico en plena avenida. ¡No hay que ser! Las lluvias estacionales, el monzón, han traído a nuestra ciudad grandes contingencias donde resultan afectadas miles de familias en sus patrimonios. En cierta ocasión, un torrencial aguacero provocó el desbordamiento del canal El Anhelo. Fue durante la administración del recordado Ramón Pérez García. El desborde causó la inundación de gran parte de la colonia Roma (¿sabían que fue bautizada así porque la lideresa era Mary López de Cardiel, a la que el también exalcalde
Ernesto Gómez Lira le decía cariñosamente «roma» por lo chaparrita?) Ahí andaba Ramón Pérez al frente de una brigada de personas, rescatando gente que había quedado atrapada. Y cómo olvidar la vez en que una «cola» de huracán nos pegó (creo que fue el Gilberto), en plena administración de Humberto Valdez Richaud. Andaba Betico supervisando las colonias inundadas a bordo de una motoneta de agua, haciendo eses como si estuviera en Cancún o Puerto Vallarta. Un poco más acá, nuevamente se volvieron a inundar las colonias bajas ante un temporal. Se declaró zona de desastre y como compensación por los daños, el FONDEN envió mesitas, sillas y vasijas de plástico a todas las familias damnificadas. Por cierto, me decía Guillermo Acebo, delegado de SEDESOL estatal en Reynosa, que a éstas alturas todavía andan entregando recursos a las familias que sufrieron daños por las fuertes tormentas de marzo y abril de este año. Ni hablar. Aquí está pues el refrán estilo Pegaso: «Santo patrono de las precipitaciones pluviales, te suplico que elimines la lluvia y la sustituyas por un día soleado». (San Isidro labrador, quita el agua y pon el sol).
alcaldesa de Matamoros. ESTE TEMA ya ha venido levantando enorme revuelo político y social en aquel puerto fronterizo, porque si llega a ponerse al descubierto algún fraude o saqueo por parte de la Presidente Municipal Leticia Salazar Vázquez y su Tesorero Luis Fuentes, esto tendría que llevarse a nivel jurídico, para que ambos sean sentados en el banquillos de los acusados. LES DIRÉ que hay 14 regidores del PAN y dos Síndicos, entre estos están Mario Alberto Cortez, José Hilario González, Carlos Reyes, Ramiro González, Hugo García González, Priscila Aidé Lagunas, Ana Laura Álvarez Rojas, Miguel Treviño Cedillo, Leopoldo Sánchez Torres, Martha Salazar Espiricueta, Isabel Moyeda Segura, Gabriela Galván González, Hugo Rodríguez Gutiérrez y Guadalupe Aguirre Palomo. DE ESTOS, siete de ellos, son los que están poniéndole el dedo al Tesorero, porque tienen la firme sospecha que, este ha venido realizando actuaciones financieras irregulares, las que por obviedad son por mandato de la alcaldesa, porque el Tesorero Luis Fuentes, dice que él no se avienta ningún tiro solo, porque de todo le da cuenta a su jefa y está en su razón, pero si ésta, autorizó o dispuso de algo no aprobado o gastado en lo oscurito para luego maquillarlo a la hora del Informe del Gobierno municipal, tendrán que denunciarla ante la Contraloría estatal y federal, pero también ante las autoridades judiciales, al menos así lo vaticinaron ayer dos de los regidores del Ayuntamiento de aquel puerto fronterizo ASEGURAN que, si se pone al descubierto algún manejo financiero ilícito, también habrán de verse
involucrados otros regidores del mismo PAN, del PRI y de otros Partidos, cuyos nombres en su momento tendrán que salir a la luz pública. POR ESO les diré que, los 7 integrantes del cabildo de Acción Nacional inconformes siguen exigiendo que, Luis Fuentes hable lo que sabe, pero que hable con verdad, porque ellos, ya tienen material importante para cuestionarlo, para que éste explique qué fue lo que se hizo con el dinero, del que dispuso por orden de la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, lo que der ser cierto, se confirmaría la sospecha del mal manejo financiero en la Tesorería Municipal. POR TAL MOTIVO, la edil matamorense LETICIA SALAZAR, anda que no la calienta ni el sol, porque sabe que de ser descubierta, tiene mucha gente en contra en el mismo Ayuntamiento que ella preside, y lo peor es que no sabe quién ha sido el desleal colaborador que ha hecho llegar la información del presunto mal manejo financiero en la Tesorería, cuyo individuo, es uno de los que se dicen amigos de ella, pero si esto es o no cierto, la realidad es que un problema de esta magnitud pone a la Presidente Municipal de Matamoros en el Ojo del Huracán, así es que veremos que habrá de suceder con este tema que ya ha venido llamando poderosamente la atención. Para concluir, hay que señalar que, cuando el rio suena es que agua lleva, así es que, veremos que sucederá con el este tema de presunto fraude o saqueo en el Ayuntamiento de Matamoros, el cual ya ha corrido como fuego en reguero de pólvora. Por hoy es todo. Para sugerencias y puntos de vista en general a los emails: lupeernesto@yahoo.com.mx lupe.ernesto2015@gmail.com
CUIDADO CON LOS CANDIDATOS enchufadores del pueblo ...Viene de la portada: No compadre, qué me van a decir a mí, yo ya estoy muy mecateado, yo los he visto caminar por las colonias humildemente, como mártires del calvario, sudando y llevando la cruz a cuestas, conviviendo con la gente pobre del pueblo, compartiendo su humilde comida, los he visto bailar con ellos, abrazarlos, prometiéndoles que les van a dar agua, luz, pavimento y que hasta las “nylon” les darán si es necesario y un sinfín de beneficios que de antemano sabemos que no les van a cumplir. Promesas tan trilladas con el fin de ganarse el voto de las clases marginadas que son mayorías en los padrones electorales, ya que somos un país de pobres gracias a nuestros gobernantes a través de la historia, y los candidatos para ganarse la simpatía de la comunidad hacen todo tipo de malabares, incluso estarían dispuestos a venderle sus cochinas almas al diablo con tal de ganar. He visto a los muy hipócritas (la mayoría) en las colonias besar a los niños tripones todos chorreados, encuerados y con los balincillos de fuera y las costillitas marcadas por el hambre, con la anemia a todo lo que da y sus huesitos como marimbitas chiapanecas. Y el candidato, después de un largo y arduo día de campaña llegará a su mansión en algún fraccionamiento de Texas y se lavará las manos con alcohol como si la pobreza fuera contagiosa. Algunos candidatos en campaña quizá al principio hayan sido sinceros, pero casi todos son igual, a l a h o r a d e l l e g a r a l c a rg o s o ñ a d o s e v u e l v e n mentirosos, hipócritas, soberbios, altivos, presuntuosos, altaneros, arrogantes, vanidosos, engreídos, jactanciosos, fatuos, pedantes, en lugar de mostrarse espléndidos, estupendos, grandiosos, amigables, nobles, sublimes, regios, admirables e insuperable. Y ahora sí, a robar se ha dicho, les salen uñas hasta en los sobacos. El pueblo ya está harto de las mismas promesas no cumplidas, pero al parecer los mexicanos estamos provistos de una concha acerada mezclada con teflón, la cual no nos permite reaccionar y exigir a los gobernantes lo prometido y todo se nos resbala. Y no es por desanimar a mis queridos lectores, pero el próximo que gane seguramente va a actuar igual que todos sus predecesores y la ciudadanía ya está acostumbrada o resignada a que no le cumplan y a que saqueen los dineros del pueblo. Esto nos recuerda aquella fabula para adultos de una perra en celo que tranquilamente observaba como se peleaban varios canes enfurecidos por aparearse con ella, y ella ni se inmutaba y resignada pensaba: “para que me mortifico si ya sé que el que gane como quiera me va a enchufar”. CUIDADO CON LOS CANDIDATOS enchufadores del pueblo ***La película Ayotzinapa o La noche de Iguala, realizada por el periodista Jorge Fernández Menéndez, contrario a lo que se esperaba en su reciente estreno en varias salas del país en cuanto a venta de boletos en taquilla o asistencia del público ha sido un rotundo fracaso. Y era de esperarse, porque ya que las televisoras y periódicos saturaron al país con esa dolorosa noticia, sacándole jugo al morbo popular, ese renglón está completamente agotado, a nadie le interesa ver ni saber más de esos pobres muchachos coludidos o no con el crimen organizado. Tampoco ver o saber de las lágrimas de los padres quienes ya le agarraron sabor al asunto de sus hijos y ya han explotado hasta el cansancio sus dolorosas muertes. Los padres ya están medio amañados, ya les gustó, ya le agarraron sabor y viven de eso. Desde hace un año dejaron la labor, la milpa, la siembra porque les deja más andar acalambrando al gobierno, que pasarse jornadas de sol a sol para que al levantar la cosecha les paguen unos cuantos pesos para mal comer. ¡Además! todo lo que reciben de los apoyos de políticos que quieren ver a Peña Nieto crucificado por algo que definitivamente él nada tuvo que ver. Es la maldita pobreza y el hambre la que los empuja a obrar así, pobrecitos. ***Heberardo González se despidió del Partido Revolucionario Institucional después de haber hecho un papel muy digno liderando el partido. Le agradecemos la cortesía y amabilidad de llamar el día de ayer a un servidor para despedirse, le deseamos un gran éxito en su próxima función la cual sabemos de antemano que la llevará a cabo con profesionalismo. ***Felicidades al profe Gallegos que el 26 de este cumple años, el sábado festejará en su bunker, el Jardín Corona. Felicítelo si lo ve, pero si va a la pachanga, pague su consumo, no sea pinche ni gaviota. Ahí te ves …cara de res.
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015 Tamaulipas 11
Certifican a Tamaulipas en Oncoimagen, como primer Estado en todo México
Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- En el marco de la campaña Vive Fuerte, Vive Rosa, Tamaulipas se convierte en el primer Estado en el País en recibir la certificación en Oncoimagen, terapia que ayuda a la imagen y autoestima de las mujeres con cáncer, antes, durante y después del tratamiento de quimioterapia, este reconocimiento se entregó durante la Conferencia de esta especializadad que se realizó dentro de las actividades encabezadas por María del Pilar González
de Torre, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Entidad. “Como lo he mencionado en otras ocasiones, las pacientes con cáncer nos dan ejemplo de enorme fortaleza, de lucha y amor a la vida. Es por eso, que en Tamaulipas sociedad y gobierno les brindamos todo nuestro apoyo; por eso quiero recordarles que la campaña Vive Fuerte Vive Rosa las invita a adoptar estilos de vida saludables, positivos, en donde el auto-cuidado y la prevención ocupan un lu-
gar fundamental”, expresó la Presidenta del DIF Estatal. Éste innovador concepto, trata sobre la dedicación de las pacientes hacia su persona, durante y después de la enfermedad, y más allá de la imagen y los consejos de belleza, es una terapia que contribuye a elevar su autoestima, su dignidad y a la vez, su propia identidad. Todo esto favorece en gran medida en su desenvolvimiento en el núcleo familiar y social, así como a mejorar su calidad de vida. Son nueve trabaja-
doras de la UNEMEDEDICAM las primeras promotoras certificadas en el Estado, y serán las encargadas de recorrer los 43 municipios del estado replicado y capacitando a más personas, con el propósito de que las mujeres tamaulipecas con este padecimiento reciban un trato amable en uno de los peores momento de su vida. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la especialista y fundadora de esta terapia en México, Claudia García Peña presentó la
conferencia ¿Qué digo? ¿Qué hago?, en el Teatro Amalia G. Castillo Ledon. “El balance de la apariencia física y la paz interna son fundamentales durante la etapa de recuperación en la lucha contra este cáncer. Con el apoyo de estos conocimientos, de esta acción en las mujeres que han sido intervenidas quirúrgicamente, seguramente renacerá en cada una de ellas su dignidad y, desde luego, ante tal vivencia superada, tendrán más sabiduría”, comentó Norberto Treviño García
Manzo, Secretario de Salud. En el evento desarrollado en el Centro Cultural Tamaulipas, acompañaron a la Presidenta del Sistema DIF Estatal, el Secretario de Salud en la Entidad, Norberto Treviño García Manzo; la Directora de Salud Reproductiva, Sergia Juárez Delgado; la Presidenta del DIF Ciudad Victoria, Katia Salinas de Ettiene; y el Director General del Sistema DIF Estatal, Jesús Alejandro Ostos García.
Celebra FIME aniversario con jornada académica Monterrey, Nuevo León.- Y este aniversario lo celebra con academia, con la vigésima segunda edición del Congreso Internacional sobre Educación, Ciencia y Tecnología, jornadas que fueron inauguradas el 20 de octubre por el Rector Jesús Ancer Rodríguez y como anfitrión el Director Jaime Arturo Castillo Elizondo. "Hoy refrendamos la historia sencilla y noble de aquellos siete jóvenes inquietos y soñadores llamados los ‘siete sabios’, quienes, con ese entusiasmo que caracteriza a esta familia de FIME, hicieron posible el surgimiento de esta gran institución, que día con día se ha consolidado mediante el esfuerzo y dedicación de todos quienes a lo largo del tiempo han contribuido al engrandecimiento de nuestra facultad", pronunció Castillo Elizondo.
El Directivo agregó que en este Congreso Internacional sobre Educación, Ciencia y Tecnología se privilegia las nuevas tecnologías y tendencias que permiten una contextualización más oportuna, para incidir positivamente con nuestras acciones en una sociedad cada vez más demandante. "En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad son las relacionadas con la informática y las comunicaciones, la importancia de esta tecnología ya no se queda en un segundo plano, hoy son una de las causas fundamentales del cambio estructural de la sociedad, razón por la que los exhortamos a participar en estas jornadas", expuso. En su oportunidad, el Rector Jesús Ancer Rodríguez compartió con los asistentes la historia de origen de la FIME,
institución que inicia actividades en 1947 auspiciada por la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Álvaro Obregón"; 1952 se independiza de la EIAO y continúa sus labores en diversos espacios hasta que llega a Ciudad Universiotaria en 1959, donde empieza su crecimiento.
"Hoy está facultad tiene un crecimiento muy dinámico, con una matrícula de 20 mil alumnos en todos sus niveles de estudio, con 669 profesores atendiendo 10 programas de licenciatura y 20 posgrados; con una vinculación con el sector industrial y un programa de becas muy
consolidados", pronunció. El Ejecutivo universitario destacó el trabajo realizado por la comunidad FIME para mantener la calidad y ser actualmente un referente nacional. "Sus 10 carreras acreditadas le permiten presumir sus indicadores, tener 20 mil alumnos y mantener la calidad no es fácil, se necesita planeación estratégica y un Plan de Desarrollo Institucional medible; la Facultad cumple y está trabajando en las normas internacionales ISO, se ha caracterizado por ser un ente integrador de centros de investigación donde se trabaja la ingeniería, la logística, la parte energética y todo lo anterior le ha dado
una posición de privilegio para que el proceso educativo sea un modelo nacional", argumentó. Enfatizó que en materia de investigación, FIME es una facultad pionera y que actualmente tiene 113 investigadores en el SNI, indicador que pocas escuelas poseen y que le otorga a la Universidad un calificativo muy positivo. Previo a la apertura de este aniversario, el Rector Jesús Ancer Rodríguez develó la placa con el nombre del maestro Esteban Báez Villarreal en la galería de Profesores Eméritos UANL, nombramiento que le fue otorgado por parte del Consejo Universitario en la pasada Sesión
12 Diversión Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
DIVERSION
Como acaba uno
Sopa de letras
La suicida Un policía ve a una señorita a punto de saltar de un puente... El policía se detiene y le pregunta: - ¿Qué estas haciendo? - Me voy a suicidar... El policía piensa unos segundos y le dice: - ¿Me puedes dar un beso antes de tirarte? Entonces le da un largo, mojado, apasionado y rico beso en la boca... El policía le dice: - Fue el mejor beso que me han dado en toda mi vida. Y luego le pregunta: - ¿Por qué te quieres matar mi amor? - Sniff Sniff Por que mis padres no aceptan que me vista de mujer!
Acostumbrese - Doctor, ¿qué me recomienda para mi enfermedad? - Póngase barro en la cara todos los días. - ¿Es un nuevo tratamiento? - No, no, es para que se vaya acostumbrando a la tierra...!
Jugando ACENDER ASCREO ASQUEAR BOBEDAD CRUCERO DICHERO
ESCARPA GOLILLA JASADOR MANCEBA NOVIAR URETRAL
ALABADO ALACAYO DELFINA ENEBRAL ESPELTA HIPOXIA
Aries ( 21 marzo-19 abril) Si estás pasando por un momento personal complicado, hoy podrías reaccionar. Tauro (20 abril-20 mayo) Hoy puede que necesites pasar un poco de tiempo contigo mismo para reflexionar. Géminis (21 mayo-21 junio) Hoy podrías tener bastantes disputas con tu pareja, sobre todo si teneis valores muy distintos, ya que hoy estarás bastante sensible. Cáncer (22 junio-22 julio) En esta jornada podrías sentirte un poco melancólico y triste por la relación que mantienes. Leo (23 julio-22 agosto) Hoy encontrarás las palabras adecuadas que tienes que usar en cada situación que se te presente ahora mismo. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Ten cuidado, porque estás esperando a que tu pareja te salve y solucione tus problemas de esta jornada y esto no solo no es posible sino que lo único que puede desencadenar es una situación incómoda entre los dos.
LINYERA OJALADO OLVIDAR OVOIDEO PERSOGO REBABA
Toñito y Carlitos dos amigos inseparables compañeros de juegos se confían mutuamente: ¿Tú que harás cuando seas grande? Guardián, ¿Y tú? Yo el ladrón, y así seguiremos jugando juntos.
Libra (23 sept.-22 oct.) Hoy no te dejarás llevar por las emociones y vas a ser muy cuidadoso en cuanto a tu vida personal. Escorpión (23 oct.-21 nov) Te encuentras muy motivado en el terreno amoroso en estos momentos. Sagitario (20 nov-20 dic.) No soportas en general la falta de claridad ni las relaciones poco estables, pero hoy esto se verá acentuado ya que Saturno en tu signo te hará feliz. Capricornio (22 dic-19 enero) La Luna estará en tu signo durante esta jornada, por lo que, posiblemente estarás en un momento en el que no te costará nada conectar con las personas. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Hoy contarás con una sensualidad y un romanticismo especial, lo que va a favorecer que conozcas a una persona especial. Píscis (19 feb.-20 marzo) Tendrás muchas ganas de encontrar el amor en esta jornada si estás soltero ahora mismo, ya que te gustaría compartir tus sentimientos y tus aspiraciones con alguien.
Un mendigo le dice a un ocasional transeunte: ¿Por favor, me da un dolar? ¿Para qué, para que te lo gastes en vino? No, si yo no bebo. ¿Entonces te lo vas a gastar en las carreras de caballos? No, no. ¿Es que necesitas tabaco? No, de verdad que yo no fumo. Anda, vente conmigo a mi casa, que le quiero enseñar a mi esposa como acaban los hombres que ni fuman, ni beben, ni apuestan.
El vecino de abajo Suena el timbre de la puerta. -Buenas Antonio, soy su vecino de abajo. Estoy harto de los gritos de su esposa por las noches: ¡Vamos, Antonio, más, más! ¿Pueden hacer el sexo de una manera menos ruidosa? -Sí, pero me llamó Víctor, y por las noches trabajo...
El vecino de abajo Suena el timbre de la puerta. -Buenas Antonio, soy su vecino de abajo. Estoy harto de los gritos de su esposa por las noches: ¡Vamos, Antonio, más, más! ¿Pueden hacer el sexo de una manera menos ruidosa? -Sí, pero me llamó Víctor, y por las noches trabajo...
El borrachin - Negrita ¿bailamos? - No. - ¿Por qué? - Por cuatro razones: Primero: Ud. está borracho. Segundo:Esto es un velorio. Tercero:El Ave María "no se baila" Y Cuarto: No soy negrita, soy el Sacerdote.
Un día como hoy..... 1797. Primer salto en paracaídas. 1814. Es aprobado en Apatzingan el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como la Constitución de Apatzingan.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Tamaulipas 13
Segunda caminata en la lucha contra el cáncer en la Villa de Nuevo Progreso
Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Tam. Este Martes 20 de Octubre se llevó a cabo la segunda caminata en apoyo de la lucha contra el Cáncer para esto la primera dama del Municipio Olga Zulema C a n a l e s d e Vi l l a s e ñ o r brindo todo su apoyo al Departamento de Integración Familiar DIF de esta Comunidad quienes se coordinaron con algunas instituciones medicas para que estas se adjuntaran a la caminata y a la ves dar
platicas de prevención contra el cáncer. Para esto i dar inicio con la caminata desde la entrada a la villa a las 9 de la mañana caminando por toda la avenida Benito Juárez, portando mantas que en su texto decían, segunda caminata todos unidos en la lucha contra el cáncer, TOCATE PARA QUE NO T E TO Q U E , e l m e j o r equipo es tu decisión y en tus manos la prevención, detección temprana es protección, con esto se evita prevenir la
enfermedad del siglo que ha arrebatado muchas vidas en todo el mundo. En lo comentado participaron autoridades del Municipio y de la Delegación mismos que se coordinaron para esta segunda caminata en donde estuvieron presentes el Delegado Pedro Báez Quintero, Bonifacio Hernández López líder de los comerciantes establecidos, Profesora Maricela García García Directora de la Secundaria Técnica numero 28 de la Villa, Erik Báez García
Medico Dentista, Miguel Márquez Rivera y el coordinador del Departamento de D e s a r r o l l o S o c i a l D r. Leopoldo Hernández Téllez. Comentando sobre la caminata que se llevo a cavo el primer año bajo la iniciativa de Milagros Vela Luna misma que estuvo apoyando en esta segunda ocasión que fue preparada por la coordinadora del DIF de esta Comunidad quien se apoyo en la primera Dama del Municipio.
Se entregó el beneficio a personas que están dentro del programa de 65 y más Por Juan A Marín Salazar Nuevo Progreso, Tam.Se estuvo dando la atención al adulto mayor; por parte de SEDESOL que cada dos meses reciben esta ayuda todas las personas que están dentro de este programa federal y que vienen del área rural de Veracruz y Progreso, La Posta, Canales, El Rosario, San Francisco, Buena Vista, San Rafael, Laguna Seca y de aquí del área ur-
bana. Este gran apoyo es de mucha ayuda para las personas de 65 y Mas, que cada bimestre ahí están todos esperando que se les entregue este beneficio que es de gran importancia para todos ellos; con este apoyo ellos suplen todas sus necesidades que tien e n ; a l a b o r d a r a l D r. Leopoldo Hernández Téllez coordinador de Desarrollo Social en esta villa fronteriza; comento al
respecto que tanto en el área rural como en la urbana se benefician más de 600 personas cada bimestre. Cabe mencionar que este lunes el personal de la delegación municipal estuvo muy activo apoyando al personal de SEDESOL Federal los cuales desde las 9:00 de la mañana que abrieron el local ahí estuvieron trabajando muy coordinados todos
Rennes le gana 2-0 al Olimpia dentro de la liga de futbol local Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo progreso, Tam.En gran encuentro del lunes por la noche, la poderosa escuadra del Restaurant Rennes derroto por marcador de 2 goles contra 1 al Olimpia, cotejo que se llevó a cabo en el campo deportivo Tío Félix ante una muy buena asistencia de aficionados presentes que estuvieron echando porras a sus equipos favoritos. E l primer tiempo fue muy peleado por ambos conjuntos que desde el pitazo del hombre de negro se fueron con todo sobre el
arco contrario; los comelones del Rennes de la mano de José Luis Muñoz Vega estuvieron llegando sobre el arco rival peligrosa mente; en gran jugada de tres toques el Rennes marco el 1-0 marcador por José Luis Muñoz Vega, este gol hizo que el Olimpia reaccionara y atacaran con más insistencia; en otra gran jugada lo comelones de Rennes aumentan el marcador por conducto Gustavo García el 2-0, este gol les dolió mucho al Olimpia que en este cotejo lucho mucho pero no podían hacer nada; así estuvieron hasta que el árbitro los
Nuevo Progreso, Tam.- El Rennes le gano por marcador de 2 goles contra 1 al Olimpia. mando al descanso. Para la segunda parte complementaria Olimpia hizo unos cambios táctico para poder meter un gol, sus jugadores se
fueron con todo sobre el arco contrario pero fallaron a la hora buena; mientras tanto el Rennes fue paciente espero al rival nunca se desesperaron
jugaron en esta segunda parte con mucha inteligencia; en jugada de contragolpe el Olimpia pone el marcador 2-1 anotado Beto Salazar, el
juego continuo pero les faltó tiempo y el árbitro pito final del encuentro con un triunfo merecido del Rennes.
14 Deportes
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Red Sox derrotó a Perforación 11-7
La escuadra de los Red Sox logró llevarse el triunfo ante Perforación por marcador de 111-7 y así poder mantenerse en los primeros lugares de la tabla general.
Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos de Red Sox vinieron de atrás para poder imponerse a Perforación al so de 11-7 dentro de la máxima categoría de la Liga Municipal de Beisbol. Fue en la quinta entrada cuan do los pupilos de José Inés Sánchez le dio la voltereta al partido al atacar con jugoso racimo de cinco rayitas. Edgar Ortiz en labor de relevo se alzó con el triunfo al lanzar desde la primera entrada para repartirse con el abridor solo siete hits, concediendo cuatro pasaportes y recetaron
ocho ponches. Gabriel Mendoza también en trabajo de t a p o n e o c a rg ó c o n l a derrota para compartir 15 incogibles, regalando tres bases por bolas y en cambio abanicaron a cuatro enemigos. César Guerrero en la cuarta entrada conectó cuadrangular y en la octava el segundo con un compañero en los senderos por los ganadores. Los mejores bateadores por los Red Sox fueron César Guerrero de 5-3, Francisco Vega de 42 al igual que José Garza aportando su granito de arena para la victoria. Indudablemente que Perforación no pudo
mantener su ventaja que habían logrado en las primeras entradas al tener el marcador por 5-1, sin embargo, su pitcheo no fue lo suficiente consistente para ello. De esta manera los pupilos de José Inés Sánchez se mantienen en la batalla por los primeros lugares al tener solamente dos derrotas en lo que va del campeonato invernal. Durante lo que va del campeonato los Red Sox han logrado mantenerse en los primeros lugares, pues tienen una doble obligación calificare ara le p l a y o ff y b u s c a r e l tricampeonato en esta campaña.
Tigres se impuso a Cardenales Por: Nato Solís Cd. Retnosa, Tam.-Los Tigres se apoyaron en la serpentina de Roberto Ortiz para llevarse el triunfo ante los Cardenales por pizarra de18-4 dentro del torneo de la Liga pequeña de Beisbol Guadalupe Treviño Kelly. Los felinos aseguraron la victoria desde la segunda entrada cuando atacaron con cuatro carreras para darle gran confianza a su lanzador que vino de menos a más. L o s Ti g r e s d e e s t a manera siguen peleando los primeros lugares en la categoría pequeña en la temporada invernal de preparación de este circuito. Roberto Ortiz se alzó con los honores al lanzar pelota de solamente dos hits, cediendo seis bases
por boses e igual número de chocolates. Vi v i a n o M e r c a d o cargó con la derrota seno su labor de 10 incogibles, cediendo ocho bases por bolas y dejo a siete rivales con la carabina al hombro. Los mejore bateadores en este encuentro fueron Vinicio González de 2-2 y Wilbert Cabriales que ligó un hits en tres viajes legales al plato. Los equipos que militan en a categoría pequeña han mostrado su gran acoplamiento en este torneo invernal, o cual hace mas cerrada la laucha por los primeros lugares. Por otra parte los Ti g r e s pero correspondiente a la categoría moyote se alzó con los honores ante los Dodgers por 17-6 en un juego cargado a un solo
lado. Los Tigres tomaron la delantera definitiva en la segunda entrada cuando anotaron cinco rayitas con las cuales se alzaron con los honores. Los mejores bateadores por los Tigres en este encuentro fueron Emiliano Guerrero y Gael Salas quienes ligaron un imparable en igual número de apariciones legales. Por otra parte la directiva de la liga que encabeza el CP Oziel Cantú Garza viene dedicando mucho trabajo en los seleccionados de cada categoría. Lo anterior obedece a que se buscará el año venidero superar los números logrados en este 2015 en todas las categorías en las diferentes eliminatorias.
Tigres se alzó con el triunfo ante Cardenales dentro de la campaña de la Liga J. Guadalupe Kelly categoría pequeña.
Amigos de Ibarra logró una victoria más en beis
Amigos Ibarra sigue dando sorpresas en el campeonato de la Liga Independiente de Beisbol ahora se alzó con la victoria ante el Deportivo Landeros.
Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Amigos de Ibarra se alzó con importante triunfo frente al Deportivo Landeros por pizarra de 84 dentro del campeonato que celebra la liga Independiente de Beisbol. Con este triunfo los Amigos de Ibarra se meten de lleno en la pelea por los primeros lugares de la tabla general en un certamen que ha resultado atractivo. Juan Vázquez se apuntó los honores al trabajar en toda la ruta para admitir 14 imparables, cedió solo una base por bolas y recetó cinco ponches.
Reynaldo Morales abrió y perdió por Deportivo Landeros admitiendo 14 a la tierra de nadie, con par de pasaportes y dejó a cuatro enemigos con la carabina al hombro. Los más destacados con la majagua fueron José Luis García de 5-5 y Juan Vázquez se ligó dos hits en tres apariciones legales. En su segunda salida el Deportivo Landeros emparejó sus números al disponer de la Sagrada Familia por marcador de 10-9 en un juego bastante cerrado. En la cuarta entrada el Deportivo Laderos
aseguró la victoria al anotar cinco carreras para respaldar la labor de su lanzador que supo conservar la ventaja. Juan Pablo Jiménez se alzó con el triunfo a quien le castigaron con 12 hits, cediendo par de pasaportes y recetó cuatro chocolates. Jesús Rubio se llevó la derrota aun cuando solo le ligaron nueve hits, con cedió igual número de boletos y recetó cinco ponches. Raymundo Gil fue el más destacado a la ofensiva al darle de 4-3 mientras que Javier Ibarra ligó dos hits en cuatro apariciones legales.
Suma otro triunfo La Clínica Próvida en beis Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-El representativo de Clínica Próvida extendió su racha ganadora en la Liga Municipal de Beisbol al vencer a los Aztecas al son de cinco carreras a dos. Indudablemente que no fue fácil para clínica Próvida llevarse el triunfo dado que vino de atrás para poder lograr el objetivo correspondiente. Los muchachos que comanda Manuel Sánchez han realizado un gran trabajo sin lugar a dudas, lo cual les podría llevar a la calificación para le play off. En la tercer entrada Clínica Próvida supo sacarle provecho a las oportunidades que se les presentaron para fabricar tres rayitas que a final de cuentas fueron la diferencia.
Baldo Uriegas se alzó con los honores en toda la ruta para espaciar solo seis imparables, trabajando con una base por bolas y recetó tres ponches. Alejandro Gutiérrez resultó el derrotado por los Aztecas a quien le ligaron seis imparables, concediendo dos boletos gratis y en cambio dejó a cuatro rivales con la carabina al hombro. Con el triunfo Clínica Próvida suma tres al hilo lo cual demuestra que ha mejorado notablemente le nivel de pelota que estarán practicando sus integrantes. Un punto que se tiene que hacer notar es la experiencia de Manuel Sánchez quien primero como jugador y ahora como manager ha logrado una larga y exitosa trayectoria.
Una victoria más se apuntó la escuadra de Clínica Próvida en la Liga Municipal de Beisbol, lo cual los mantiene en la pelea por los primeros sitios de la tabla general.
Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015 Tamaulipas 15
Golpeó a su esposa Cae individuo con mota por no haber hecho tortillas de harinas
Por Juan Mario Castorena V. Un sexagenario que quiso sacar juventud de su pasado, llegó a su casa besando a su pareja amorosamente, pero cuando le pregunto si había hecho tortillas de harina, y decirle su mujer que no se enfureció al grado de agredirla físicamente. Ahora el violento viejo está encerrado en una de las celdas de la Policía Estatal, así como consignado a la Agencia del Ministerio Público de Protección a la Familia, en donde se le resolverá su situación jurídica por ese grave delito. El inculpado fue identificado por las autoridades estatales como, Braulio Bautista Leyva, que cuenta con esta 62 años así como tiene su domicilio en la colonia Aquiles Serdán, informó por su parte el juez calificador en esa dependencia. Asimismo se estableció que los hechos fueron la noche del martes, cuando llego a su casa muy romántico dándole besitos a su pareja, pero cuando le dijo que quería cenar con tortillas de harina, la señora le dijo que tenía todo, menos tortillas por lo que la agredió, y ahora está encerrado.
Itavu no es premio de consolación: Sampayo
Por: Evaristo Gutiérrez Ciudad Vi c t o r i a , Tamaulipas.- A unas horas de que reciba el nombramiento como nuevo director del Instituto Tamaulipeco de Vi v i e n d a y U r b a n i s m o (ITAVU), Daniel Sampayo Sánchez, aseguró que el puesto no es un premio de consolación, sino el resultado del trabajo que ha realizado. “Es en base a un trabajo que se ha realizado, a final de cuentas yo no creo que los puestos se dan como premios, se dan en base a capacidad con el objetivo que uno va a poder con lo que involucra llegar acá”. Durante el evento que se llevó a cabo en la colonia Enrique Lara donde participó la Secretaria de
Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial, Rosario Robles Berlanga, el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú hizo el anuncio verbal de que Sampayo Sánchez sustituirá a Manuel Montiel Saeb, pero será en las próximas horas cuando le entregue el nombramiento oficial. El político matamorense, había sido tomado en cuenta con candidato a Diputado Federal por el Partido Revolucionario Institucional en las pasadas elecciones, pero por una decisión del partido le fue retirada para dejarse a Jesús de la Garza Díaz del Guante. En entrevista,
Por: Juan Mario Castorena V. La actitud sospechosa al caminar y ponerse nervioso al ver llegar a los Estatales de Fuerza Tamaulipas, fueron claves para que un sujeto fuera detenido, y al ser revisado se le encontraron diez ‘‘latas” de mariguana, diez ‘‘piedras” y cigarrillos, el sujeto quien intentó engañar a los oficiales diciéndole que se los había hallado, fue identificado como Alejandro del Angel Hernández, que cuenta con 37 años, así como tiene su domicilio en calle Noche Buena número 613 de la colonia San Valentín. Se informó en la comandancia de esa dependencia policiaca, que la detención se suscitó ayer alrededor del mediodía a las afueras de un Super Siete ubicado por la avenida principal de esa colonia, por donde los oficiales hacían su rondín de vigilancia y se percataron de la presencia del individuo. Dijeron los oficiales en su informe ante sus superiores, que el sujeto traía una pequeña mochila por lo que al ser revisada le encontraron las diez
‘‘latas” de mariguana, las diez ‘‘piedras” y dos bolsitas conteniendo cigarros quedando todo anexado a la consignación que se hizo. Finalmente el sujeto tratando de evadir su situación, dijo ser carbonero y que todo se lo había encontrado, pero será el fiscal de la Federación quien le resuelva su situación jurídica.
Mal debut como ratón Por: Juan Mario Castorena V. Tras las rejas de una de las celdas de la Policía Estatal de Fuerza Tamaulipas, quedó un mozalbete quien en forma inocente fue detenido por elementos estatales al ser sorprendido por el dueño de una casa a donde había entrado a robar con su cómplice. El detenido que se encuentra en el área de consignados de esa dependencia policiaca, responde al nombre de Angel Hernández Rodríguez, que dijo contar con 22 años y residir por el bordo del Río Bravo donde están las marraneras. Se dio a conocer que dicho sujeto, entró a robar junto con otro a un domicilio de esa colonia, y al tener varios objetos listos para llevarse, su cómplice lo dejó solo para ir por el vehículo para echar lo robado, pero tan mala suerte que en ese momento llegó el dueño. Al preguntarle el afectado que era lo que hacía, el inculpado le dijo inocentemente ‘‘que bueno que llegó señor porque un tipo estaba robando en su casa por eso entré a detenerlo pero se fue”, pero su infantil versión no fue creída y ahora está en el bote.
Daniel Sampayo, dijo que tras la invitación del Gobernador para sumarse a su equipo, buscará darle continuidad al trabajo que se venía realizando, ya que tiene experiencia dentro del ITAVU, al haber sido Delegado del instituto durante un año en el municipio de Matamoros. “Dure alrededor de un año al frente de la Delegación de Matamoros, un municipio que incluso tiene muchas situaciones muy distintas a otros municipios, con problemáticas de regularización, hay muchas invasiones y bueno ya adquirimos experiencia en base al conocimiento que se requiere para mejorarles a las familias de todo el estado”. Añadió, que cuando se haga oficial su nombramiento, se enfocará en conocer las necesidades del resto de los municipios de Tamaulipas. “Hacer equipo, fortalecer los programas de apoyo, no hay mejor factor o activo que lo que es un patrimonio, el hogar es el núcleo de la familia y hay que tratar de mejorarles la calidad de vida”.
16 Reynosa Multicosas/Jueves 22 de Octubre de 2015
Proponen financiar proyectos con impacto social para Reynosa
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El regidor Alberto Salinas Lara, quien coordina la comisión de Desarrollo Social en el cabildo de Reynosa, propuso ante el cuerpo colegiado que el municipio financié proyectos que lleven un impacto social y a su vez que ayuden a disminuir la pobreza extrema o en su caso erradicarla. Salinas Lara señaló que la idea es utilizar un fondo de un millón de pesos, producto de lo que se recauda por el impuesto predial, con la idea de beneficiar a la ciudadanía e incentivar la participación de jóvenes, empresas, asociaciones y público en general. “El objetivo es que esos proyectos se puedan llevar a cabo en menos de un año, para que puedan ser rentables, nosotros ver la manera de si se les pueda a y u d a r, p o r q u e s o b r e t o d o q u e t e n d r á n é s t a s características, reducir la pobreza extrema o erradicarla”, señaló. Salinas Lara comentó que a pesar de que existen programas federales, podrían presentar propuestas para mejorarlos o complementarlos, sobre todo para que sean aplicables en la ciudad, “estos proyectos deben ser locales y claro que si hay un proyecto que involucre a otra ciudad adelante”, refirió. El regidor consideró que un millón de pesos es lo que se contempla para una primera fase, destacando que el financiamiento por proyecto podría ir desde los 50 hasta los 300 o 500 mil pesos, según el impacto. Cabe destacar que para la elección de los proyectos una vez aceptada la propuesta, se formará un
comité como jurado, conformado por la sociedad civil, empresarios, estudiantes y profesionistas para poder evaluar los mejores proyectos que tengan ese impacto, y poderlos premiar en una sesión solemne de cabildo, “por lo pronto la propuesta se turnó a comisiones para su análisis y aprobación”, finalizó.
llevará el próximo 24 de Octubre a las 6 de la tarde en el Parque Cultural Reynosa, donde se contará con un jurado especialista en certámenes de belleza, pero también se tiene contemplado la participación de un artista invitado el cual aún no se dio a conocer. “Es una figura que nos va a representar a nosotros en tareas de corte social, hay que recordar que CMIC a nivel nacional tenemos una certificación
las aspirantes tendrá la oportunidad de contar con el apoyo de familiares y amigos, ya que el 50 por ciento de la calificación será el jurado y el otro porcentaje restante será por parte del público asistente al evento. Por su parte, Rita del Valle, quien coordina el evento explicó que los premios consisten en 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil 500 al segundo lugar y mil 500 al tercer lugar, además de premios para la señorita fotogénica y simpatía, entre otras categorías, las cuales se harán acreedoras a premios como cambios de look, guardarropa por parte de los patrocinadores del evento y artículos electrónicos. “Queremos que la ganadora sea una vocera para los jóvenes estudiantes en ingeniería civil y arquitectura, para que se afilien y formen parte de la Cámara y que aprovechen la capacitación que ofrece el organismo, y bueno ella va a estar en labores sociales y altruistas”, refirió.
Origen: De origen incierto ya que no se trata de un toponímico. Escudo: Escudo jaquelado de quince, ocho de veros y siete de gules.
Dichos dicharacheros de México Agua blanda en piedra dura, a la larga, cavadura La insistencia y la constancia acaban por lograr sus propósitos.
Seguirán Elegirán señorita CMIC 2015 cortes de agua a deudores Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de seguir siendo un organismo socialmente responsable y poder contar con una representante en los eventos ante la sociedad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Reynosa, llevará a cabo la elección de la señorita CMIC 2015. Carlos Hernández Acosta, presidente del organismo en esta frontera, informó que la elección se
como empresa socialmente responsable, y deribado de esta certificación nos involucramos en algunas tareas con la sociedad y es el propósito de elegir a una persona que nos represente”, señaló. Hernández Acosta comentó que son 11 participantes, que representan a empresas que están afiliadas en la Cámara, de las cuales tres serán afortunadas ganadoras. Cabe destacar que
Inaugura Rector Congreso Nacional de Salud en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- En el Marco de la XV semana académica de las carreras de Licenciado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos y Químico Farmacéutico Biólogo, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Enrique Etienne Pérez del Río, encabezó la ceremonia de inauguración del 1er Congreso Nacional de Salud, que se desarrolla en esta frontera. Con la asistencia de estudiantes de ambos programas académicos, egresados y profesionistas de la Unidad Académica Multidisciplinaria ReynosaAztlán, se desarrollarán con Talleres y Conferencias, orientadas hacia ambos programas académicos, en ese sentido, el rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad señaló: “Es un honor para la Universidad este primer encuentro, que creo empieza
con el tema de obesidad, yo mismo fui participe de este grave problema, es un tema que se toca a la ligera, que bueno que tengan estos encuentros que bueno que científicamente combatan problemas tan graves me da mucho gusto que se hayan juntado ya estas carreras para hacer un solo congreso indica ya como está evolucionando la universidad con otra visión y
con perspectiva y es un orgullo para Reynosa que se haga aquí este congreso espero sea de beneficio”, señaló. En el evento participan ponentes y conferencistas de la UNAM, de la UANL y del Instituto Politécnico Nacional, además de representantes del sector farmacéutico del país. Cabe destacar que el
Congreso empezó desde el pasado martes con talleres en aulas de la UAT, terminando este jueves con conferencias como “Nutrigenómica y Obesidad” Dra. Beatriz González Yebra, Investigadora de la Universidad de Guanajuato; y “Adulto Mayor con Afección Renal” LNCA Ma. De los Ángeles Mares, Especialista en pacientes renales.
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Derivado de que hay familias que deben hasta 100 mil pesos por dejar de pagar por años su servicio de agua potable, seguirán los cortes a deudores por parte de la COMAPA, así lo manifestó el regidor Ariel Longoria, coordinador de la Comisión de Agua Potable en el cabildo local. Dijo que este tema no solo afecta a la ciudadanía por la falta de presión del vital para algunos sectores de la ciudad, sino que al no hacerse el pago del recibo de agua, también se detienen muchas obras para avanzar en cuestión de mejorar el servicio a las colonias tanto de la zona Centro como en las más alejadas de la ciudad. “Son adeudos cuantiosos en muchos de los casos, por ello tienen que seguir los cortes para aquellos que no pagan el servicio de agua, pero la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, está quedando a deber mucho a la ciudadanía, ya que en los s u p u e s t o s r e z a g o s q u e h a y e n l a C O M A PA , h a y viviendas que están abandonadas, y que a estas les siguen llegando los recibos de agua hasta por más de 100 mil pesos, sin dar cuenta de esto las autoridades del organismo”, comentó. Longoria García destacó es el caso de las colonias, Jarachina Sur, Loma Real, Nuevo MéxicoITAVU, Balcones de Alcalá, Juárez, entre otras, donde existe el descontento por parte de quienes pagan el vital líquido, al llegar el recibo de agua a sus viviendas, pero el agua no.