Rev 4397

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 26 de Octubre de 2015 http://www.multicosas.com.mx

Décimas de Multicosas

Año 47

Número 4397

multicosasrey@yahoo.com.mx

Supervisa Pepe Elías afectaciones por la lluvias Apoyo del Gobierno Estatal y Federal para dar pronta respuesta

Cuando se muere un poeta hugo ramos/26/Octubre/2015 Cuando se muere un poeta lloran estrellas y lunas, surgen mares y lagunas y se estremece el planeta. Pero queda en su libreta la décima, el epigrama, deja una obra completa que llora, que ríe y clama, si tan sólo una cuarteta de su libro alguien declama.

Recibe la Cima beneficios de gestión legislativa

Reynosa, Tam.- Más de 500 familias de La Cima recibieron los beneficios de las actividades legislativas que encabezó el Diputado Rigoberto Garza Faz, quien siguiendo la política de trabajo del Gobernador Egidio Torre Cantú, del alcalde Pepe Elías Leal y del Congreso de Tamaulipas, cuya mesa de coordinación política preside el diputado Ramiro Ramos Salinas, realiza acciones de profundo contenido social ...Ver Pág. 7

Documentarán biodiversidad de peces en Tamaulipas

Cd. Victoria, Tam.- A través de proyectos financiados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), expertos del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), elaboran investigaciones en ríos, lagunas y en la zona costera de la entidad, con el fin de documentar la biodiversidad ictiológica de la zonas y contribuir así ...Ver Pág. 7

Marcos Olivares Olvera.

RESPUESTA INMEDIATA. Con el respaldo del Gobierno Estatal y Federal, el municipio de Reynosa dará una solución inmediata a las familias afectadas por las lluvias. Reynosa; Tam.- El alcalde de Reynosa Pepe Elías Leal, coordinó la segunda reunión consecutiva del Consejo Municipal de Protección Civil, evaluando la situación de 50 colonias hasta el momento afectadas en diferente medida por las lluvias, manteniendo además las acciones preventivas. De manera coordinada con los funcionarios estatales, José Benítez, Subsecretario de Sedesol, Medardo Sánchez de la Coordinación de Protección, así como los representantes de la CFE y Conagua del Gobierno Federal, Pepe

Elías continúa alerta a las lluvias dando respuesta inmediata a las familias afectadas. Así mismo, el Presidente Municipal hizo una invitación y un llamado a la ciudadanía para ayudar no tirando basura en las calles, ya que se hacen tapones en el drenaje generando estancamientos e inundaciones que afectan a todos. SE MANTIENE ALERTA DE LLUVIAS Para reportar cualquier contingencia están disponibles el número 066, los teléfonos

de Protección Civil 9-55-70-20, 955-00-10 y 9-55-00-11, así como las redes sociales en Facebook, “Gobierno de Reynosa”, “Protección Civil Tamaulipas” y “Protección Civil Reynosa”. Para ello, se tiene a disponibilidad ambulancias, camionetas, equipos de contingencia, bombas de agua, cuerpos de bomberos, paramédicos, brigadistas voluntarios, maquinaria, herramientas, unidades para traslado y los albergues en la Casa del Indigente, Auditorio Municipal y el Circulo de la UMAN.

Tampico, Tamaulipas.- La infraestructura de convivencia y encuentro para las familias continúa creciendo en Tamaulipas, con la entrega de un nuevo Parque de Barrio, que el Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, realizaron en beneficio de los habitantes la Colonia Solidaridad, de este Puerto y que se suma a los 49 construidos a lo largo del estado. Más de 40 mil tamaulipecos de municipios como Reynosa, Victoria, Nuevo Laredo, Mante, Matamoros, Camargo, Guerrero, Miguel Alemán, San Fernando, Valle Hermoso, Madero, Altamira, entre otros, disfrutan de estos espacios que brindan alternativas para recreación, esparcimiento y deporte, tanto para la niñez, jóvenes y adultos, mediante actividades sanas y divertidas que los mantienen alejados de prácticas que pueden poner en riesgo su desarrollo integral. “Sin duda alguna en Tampico venimos a hacer obras muy importantes, juntos seguimos creciendo en infraestructura y la construc-

ción de este parque de barrio sin duda alguna es una realidad, la verdad es que es un gran privilegio el poder seguir trabajando juntos fortaleciendo a Tamaulipas y a México”, expresó el mandatario estatal. Como parte complementaria del mejoramiento del entorno de este populoso sector conocido como “La Borreguera”, donde convergen los municipios de la zona conurbada, Tampico, Madero y Altamira, Egidio y María del Pilar inauguraron obras de pavimentación con concreto hidráulico con lo que se fortalece la conectividad, se eleva la calidad de vida de

la población y se da cumplimento a uno de los sueños más anhelados de los vecinos. El Presidente Municipal, Gustavo Torres Salinas, hizo un reconocimiento por la incansable labor y gestión de Egidio Torre Cantú para que las familias cuentes ahora con más espacios de esparcimiento, “estas son buenas noticias para todos, pero sobre todo Gobernador, todos tenemos motivos para que usted reciba nuestra gratitud, porque siempre ha sido solidario con Tampico, generando importantes recursos y por eso Tampico se está transformando”, afirmó.

Entregan más espacios para la convivencia de las familias

“El ambulantaje en el puente no es competencia de nosotros” CAPUFE

Odeth Ortiz Melhem.

“La lucha Aportan tonelada y media de alimentos contra el al Hambretón 2015, Universitarios UTT cáncer es de todos los días”: EDU-CANCER

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION

Crónicas Políticas

Por Martha Isabel Alvarado.

Por Alberto Guerra Salazar

Dialogando Por Roberto Olvera Pérez

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

Una Tras Otra

“Los Grillos”

Por Jesús Hernández García

Por René Martínez Bravo


2 Reynosa

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Doña Juanita

Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Brinda la Compañía Cuerpo de Indias homenaje a Kazuo Ohno y Leonard Cohen

Por Extensionista Con la puesta dancística Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen) el coreógrafo colombiano Álvaro Restrepo rinde homenaje al desaparecido maestro japonés de danza butoh Kazuo Ohno, y al poeta y músico canadiense Leonard Cohen, de quien retoma su música para construir una coreografía colorida, diferente y divertida. En el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes la compañía colombiana Cuerpo de Indias de El Colegio del Cuerpo (eCdC), ofreció la primera de dos funciones de la puesta dancística dirigida por Álvaro Restrepo, quien la creó junto con Marie France Delieuvin, codirectora de eCdC y Ricardo Bustamante, subdirector artístico y pedagógico. La obra Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen), que se presentó días antes en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FIC), Álvaro Restrepo la definió como un poema coreográfico, momentos antes de iniciar la función. Al ritmo de la música de Leonard Cohen, quien recientemente celebró sus 80 años, 10 bailarines colombianos demostraron su técnica, virtuosismo y calidad como intérpretes al realizar figuras, solos y piezas coreográficas grupales. La puesta está compuesta de 14 coreografías, el homenaje comenzó con la interpretación de Restrepo, quien expresó movimientos con su cuerpo sobre el escenario para luego mostrar unos pequeños zapatos, segundos después aparecieron en el escenario los bailarines ataviados en color negro, quienes danzaron con dos calaveras. El espectáculo contó con piezas en las que los bailarines ejecutaron en parejas, en quintetos y de manera grupal, mostrando en todas ellas su fuerza interpretativa y técnica, destacando dos piezas, una donde los intérpretes vestidos con una larga falda roja ofrecieron un ramo de flores, al tiempo que se proyectaba una imagen del maestro Kazuo Ohno y otra en la que con vestidos en tono pastel ofrecieron la pieza de movimiento y alegría. Al inicio de la presentación Álvaro Restrepo explicó que la puesta es una ofrenda y forma de devolver las flores que Kazuo Ohno y su hijo Yoshito enviaron a la compañía cuando ésta se presentó en 2008 en Tokio, con motivo de los 100 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Japón. “Al camerino del teatro en el que se presentó la com-

pañía de eCdC, llegaron inesperadas flores, los remitentes eran Kazuo Ohno, una de las figuras más representativas de la danza butoh, y su hijo, Yoshito”. El coreógrafo compartió que él, junto con los integrantes de la compañía fueron invitados por Yoshito a visitar a su padre, quien ya estaba en su lecho, enfermo, y a pasar un día en su estudio viendo toda su utilería, vestuario, toda la historia de su trabajo. “Visitamos en Yokohama al maestro, que en ese entonces tenía 102 años”. El impacto que esta visita tuvo, hizo que Álvaro Restrepo le propusiera a Delieuvin y a Bustamante la idea de realizar una obra que, de alguna manera, devolviera las flores y las atenciones que ellos les prodigaron en ese día lleno de magia y de poesía. Durante el proceso creativo, Álvaro Restrepo se reencuentra con la poesía y la música de Leonard Cohen, quien recientemente acababa de cumplir 80 años y los había celebrado con el lanzamiento de su último discoPopular problems, desde ese momento su música se convirtió en el repertorio de cabecera para la obra, posteriormente al músico le mostraron el trabajo que realizaron con su música quien les dio su “bendición artística”. Finalmente Álvaro Restrepo dijo que un hilo invisible conecta a Kazuo Ohno y Leonard Cohen, quienes en vida nunca se conocieron: el poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca. Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen), tributo de Álvaro Restrepo, Marie France Delieuvin y Ricardo Bustamante ejecutado por la Compañía Cuerpo de Indias de El Colegio del Cuerpo, ofrecerá otra función el sábado 24 de octubre a las 19:00 horas, en el Teatro de las Artes del Cenart.

Concluye Festival Nacional de Danza Contemporánea Raúl Flores Canelo El encuentro se ha consolidado por su calidad, continuidad y capacidad de convocatoria

Por Extensionista Como una iniciativa para llevar más danza al estado de Coahuila el Festival Nacional de Danza Contemporánea Raúl Flores Canelo ha sido un puente entre el público coahuilense y las compañías e intérpretes de esta disciplina. El festival inició en 2002 como un tributo a la memoria del coreógrafo monclovense Raúl Flores Canelo, uno de los artistas mexicanos más importantes del siglo en la danza. Este encuentro se ha consolidado dentro de la oferta de festivales dancísticos mediante la oferta de propuestas nacionales e internacionales dentro de los municipios del estado. Desde 2005, con el cambio de sede a Saltillo, la respuesta ha sido mayor y el público captado ha ido en aumento, consolidando al festival como uno de los más importantes en Coahuila por su calidad, continuidad y capacidad de convocatoria. Durante su XIV edición y en el marco el Festival Julio Torri se atrajo al estado compañías de danza contemporánea de primer nivel con una respuesta favorable, el público coahuilense disfrutó de un amplio abanico de propuestas escénicas entre las que destacaron las compañías Soul City, de Francia; Marc Gómez, de España; Medula Danza, de Puerto Vallarta; Ballet del Nuevo Siglo, de Saltillo, entre otras. Además se llevaron a cabo homenajes a figuras coahuilenses destacadas en la danza, tal es el caso de Adriana Castaños, importante influencia para la profesionalización de la danza contemporánea en el país y actual directora de la carrera en Sonora, y Nora Alicia García, precursora de las academias de danza en Saltillo. También se programaron talleres, conferencias, exposiciones y charlas, buscando impactar de forma positiva el consumo de danza, promover la formación de bailarines y coreógrafos, abrir espacios y crear un público para esta disciplina artística. El festival tuvo lugar en las regiones de Cuatrociénegas, Monclova, Parras, Piedras Negras, Saltillo y Torreón, en los principales plazas y recintos como el Teatro de la Ciudad de Monclova, el Teatro de la Ciudad de Saltillo Fernando Soler, el Teatro Isauro

Martínez y el Teatro Salvador Novo de Torreón. Este encuentro buscó además llevar la danza a las plazas y lugares más accesibles para todas y todos los coahuilenses y generar espectáculos abiertos por lo que las actividades del festival fueron gratuitas. El impacto promedio de asistentes fue de casi 6 mil personas que disfrutaron el trabajo de compañías consolidadas en la escena. Este festival se llevó a cabo en coordinación con el Conaculta, la Coordinación Nacional de Danza del INBA, la Red Nacional de Festivales de Danza y la Secretaría de Cultura del estado.


Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Cultura 3

Presentan el libro Francisco Gabilondo Soler. Su obra y sus pasiones. Una herencia para México El Centro de Cultura Digital, espacio propicio para la reflexión Por Extensionista A tres años de existencia, el Centro de Cultura Digital (CCD) se ha consolidado como un espacio muy importante que, más que brindar acceso a la tecnología, está dedicado al conocimiento, al valor social, económico y cultural de la misma y a cómo utilizamos la tecnología hoy día. Inaugurado el 16 de septiembre de 2012, su directora, Grace Quintanilla, aseguró que “después de tres años de apertura y de trabajo continuo el Centro de Cultura Digital ya existe, ya tiene una identidad y creo que eso no es poca cosa, tomando en cuenta todo el estigma que tuvimos que cargar y que no le correspondía al programa, siento que hemos avanzado en muchos direcciones”. En entrevista con el Conaculta, indicó que el recinto se ha convertido en un espacio propicio para la reflexión y experimentación de la tecnología, lo que ha permitido un trabajo continuo con la comunidad para generar nuevos productos e ideas que están en el límite de las disciplinas y que exprimen al máximo los diferentes usos de la tecnología. También dijo, se ha conformado como un lugar “a donde vienen los jóvenes a actualizarse, a complementar el aprendizaje que tienen en la educación formal o como autodidactas, como un espacio donde se pueden encontrar para intercambiar ideas y poner en práctica la producción transdisciplinaria, multidisciplinaria, colaborativa, que funciona bajo lógicas distintas”. Adicionalmente, el CCD ha podido tender un puente entre los proyectos de tipo social con el uso de la tecnología digital “de manera que ciertas comunidades que están marcadas por estigmas, puedan aprender a contar su propia historia, hablar de primera voz acerca de sus experiencias, a difundirlo a través de las redes sociales y sobre todo a darse cuenta que es producción cultural que habla de nosotros, de México, de ciertas comunidades, de ciertos grupos y es un reflejo de nuestra cultura, de nuestras preocupaciones, de nuestros sueños”. Para ello, el Centro de Cultura Digital realiza un nutrido programa de actividades que incluyen talleres, exposiciones, conferencias, encuentros como jams y slams, conciertos, funciones de cine y foros, la mayoría relacionados con el uso de la tecnología y el mundo digital. Grace Quintanilla señaló que el CCD recibe anualmente a más de 86 mil personas, pues realiza en promedio 16 talleres al mes, cuatro conciertos, dos exposiciones, cuatro conferencias y 14 funciones de cine. Sin embargo, dijo, en lo que va de este 2015, suman ya 104 mil visitantes. En materia de talleres, detalló, el Centro de Cultura Digital ofrece una gran variedad de cursos para que la gente pueda apropiarse de la tecnología, por ejemplo el de herramientas básicas, en el que se enseña al público en general a usar internet, el correo electrónico y otros programas y también se trabaja con comunidades marginadas como personas en reclusión y jóvenes con problemas de adicciones, a quienes se capacita en materia de cómic, videoblog, radio por internet, autorretrato, Stop Motion y libro animado. Por otro lado, el último jueves de cada mes se realiza un concierto para presentar una pieza experimental creada por dos personas que no se conocen, pueden ser músicos, artistas visuales e incluso dentistas, mientras que el último sábado de cada mes se lleva a cabo un slam de poesía. Actualmente, el CCD alberga la exhibición Silent Echo de Rodrigo Sigal, realiza un game jam con el Festival Internacional Cervantino en temas de ciencia y presentará tres documentales sobre la revolución femenina en la música underground en el ciclo denominado Rebel Grrr. También cuenta con diversos programas de radio por internet como La vocación renacentista del mil usos, Cabina abierta y Dispersión, así como piezas de literatura electrónica en formato de e-pub descargables como Metadrones y Gruñón, este último con diversas formas de lectura, pues cada vez que se abre es un texto distinto. Las instalaciones del CCD además son sede de diversos eventos, pues albergan a los festivales de cine más importantes de la ciudad y ahora, junto con el Programa Nacional de Animación Cultural, también del Conaculta, transmite conciertos Desde los Grandes Teatros del Mundo. Sin embargo, el CCD también tiene una fuerte presencia internacional y recientemente fue sede del Primer Encuentro de Animación, Multimedia y Videojuegos Quebec / México, al que incluso asistió el Primer Ministro de esa provincia canadiense. En el marco del Año Dual México-Reino Unido, el CCD realizó en junio pasado el maratón Digital Futures en el que se crearon diversos prototipos, seis de los cuales viajaron a Londres para ser presentados en el Digital Design Weekend que tuvo lugar en el Victoria and Albert Museum de Londres. El CCD también ha participado en foros como el de Cultura Digital realizado en Argentina donde se debatieron los nuevos modelos de comercialización de la cultura y próximamente en el de Economía Creativa Sostenible que se llevará a cabo en Chile. Para el futuro, Grace Quintanilla precisó que el CCD buscará consolidarse como un laboratorio, con un programa académico más especializado en cada área, por ejemplo, editorial, radio, desarrollo tecnológico y de plataformas, que produzca junto con la comunidad objetos tangibles, artefactos y productos digitales.

Por Extensionista Cartas, testimonios y fotografías buscan develar las diferentes facetas de Francisco Gabilondo Soler, más allá de Cri-Cri, El Grillito Cantor, para presentar a este personaje en su complejidad, en el libro titulado Francisco Gabilondo Soler. Su obra y sus pasiones. Una herencia para México, escrito por Gerardo Australia. Durante la presentación del volumen, realizada en la Fonoteca Nacional, el autor destacó que se trata de una amplia investigación que comenzó hace cinco años con las más de 200 cartas que durante 15 años, el compositor veracruzano nacido en 1907, escribió a su esposa Rosario Patiño a partir de 1926 y que muestran a un Gabilondo Soler incluso desde lo amoroso. “Vemos a ver a un personaje ciento por ciento humano, ahí nace también la necesidad de mostrar no sólo la faceta de Cri-Cri, que ya es la que todos conocemos, sino quisimos mostrar las otras pasiones como el nombre lo indica, el otro lado de Gabilondo Soler, que era una persona muy interesante, muy compleja, polémica, porque en muchas ocasiones él prácticamente era una persona retraída, no uraño, pero sí un poco antisocial, eso dejaba mucho margen a que la gente hablara bien o mal”. A partir de esas cartas, dijo, nace la idea de hacer una radiografía de Francisco Gabilondo Soler que muestra sus otras facetas, ya que además de la música, le apasionaba la astronomía y a pesar de que sólo estudió hasta sexto de primaria, incluso llegó a construir algunas estaciones de observación, lo cual es un aspecto poco conocido de su vida. Además, recordó que Gabilondo Soler fue un hombre autodidacta, interesado en las ciencias y las matemáticas, pero también por el deporte, pues fue campeón de box a nivel amateur, navegante y aficionado a los toros. Pedro María León manifestó su beneplácito de que finalmente este libro, Francisco Gabilondo Soler. Su obra y sus pasiones. Una herencia para México hoy sea una realidad, “después de tantos empeños para delinear esta investigación y dar a conocer los pormenores de la vida de un hombre interesantísimo, les puedo decir que ha sido una aventura maravillosa para todos los que hemos participado”. El ensayista y editor Pável Granados, advirtió que hablar de Cri-Cri implica hablar de la propia vida de todos, toda vez que “más que un personaje, más que una música, unas letras, es como una especie de sustancia que nos penetra en la piel. Cri-Cri creo que es parte de la biografía de todos”. Del volumen, destacó que emociona poder ver las fo-

tos de Cri-Cri para descubrir al hombre que está detrás del grillo, que sorprende porque es un personaje muy complejo, que creó unas canciones que “aparentemente en la infancia fueron sencillas y uno se da cuenta que, con el tiempo, se van haciendo complejas”. La periodista Elvira García, autora del libro Lunas garapiñadas que era la única biografía de Francisco Gabilondo Soler, también celebró la aparición de este nuevo libro que, aseguró, “es una obra que hace años estábamos esperando los admiradores de Gabilondo Soler” y qué mejor que escrito con la sutil y diestra pluma de Gerardo Australia. Y es que, destcó, el volumen permite conocer al ser humano que creó a Cri-Cri, el alter ego de Gabilondo Soler que endulzó su infancia y la de muchos y cuya obra tiene un enorme valor musical, literario y poético. Consideró que Francisco Gabilondo Soler. Su obra y sus pasiones. Una herencia para México nos permite entrar a la intimidad de este personaje a través de las cartas que escribió y que conforman el monólogo de un hombre, así como una investigación detallada que nos dice “quién fue ese señor”. El libro incluye remembranzas y anécdotas sobre Francisco Gabilondo Soler, a cargo de familiares y figuras de distintos ámbitos como la radio, la literatura y el arte: Ofelia Medina, Plácido Domingo, Maris Bustamante, Emilio Carballido, Enrique Krauze, Elena Poniatowska e Ignacio López Tarso, quien encarnó al pianista en 1963 en la película Cri-Cri, El Grillito Cantor. La presentación del libro, que se hizo a manera de tertulia entre familiares, amigos y seguidores de Cri-Cri, quienes abarrotaron la Fonoteca Nacional, culminó con una obra escénico musical a cargo del Coro de la Fundación Gabilondo Soler, que interpretó temas inéditos que hacen alusión a los personajes de Cri-Cri.

Clausurarán el Festival Internacional de las Artes Julio Torri con Café Tacvba

Por Extensionista Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, José Rangel y Enrique Saltillo, Coahuila.- Este domingo 25 de octubre tendrá un Rangel se han caracterizado por su creatividad, que los ha llemagno cierre la edición 2015 del Festival Internacional de las vado a mantener otros proyectos como Sisu Yantra o PresiArtes Julio Torri en los municipios de San Pedro, General dente, y continuar de forma paralela con Café Tacvba. Cepeda y Saltillo, en esta última ciudad tendrá lugar la actuaEl Auditorio del Parque Maravillas de esta ciudad de ción de Café Tacvba que ha generado grandes expectativas. Saltillo será el escenario donde actuará el cuarteto que fusioEn punto de las 19:00 horas se llevará a cabo una charla na el rock hispano con los ritmos urbanos y latinos. Entre los con el director del proyecto Xplora Norte, José Rodolfo López temas más emblemáticos que marcaron la juventud de más de García, quien se ha preocupado por integrar la experiencia una generación se encuentran, Las persianas, Las flores, La fotográfica con la investigación documental. El proyecto chica banda, María, Las batallas, El baile y el salón, Volver a Xplora Norte expone, a través de diversos performances, ex- comenzar y La ingrata. posiciones fotográficas y charlas, la diversidad natural y la De esta forma concluirá el Festival Internacional de riqueza cultural recogida a través de la exploración de prime- las Artes Julio Torri 2015, en el que durante 17 días los ra mano, principalmente del noreste de México y de la Región coahuilenses pudieron disfrutar de las distintas expresiones Carbonífera de Coahuila. artísticas de México y el mundo, llevadas hasta el estado con En el quiosco de la Plaza Principal del municipio de el objetivo de conectar a sus habitantes con el arte. San Pedro se dará a conocer el trabajo que durante más de seis años ha realizado José Rodolfo López García para el proyecto Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabaXplora Norte. jar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud En el municipio de General Cepeda se llevará a cabo la tercera presentación de la Tropa Cachivaches en el Festival elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 FracInternacional de las Artes Julio Torri. El espectáculo de clown cionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los del colectivo artístico, con la dirección de Anahí Valadez, busca fomentar la lectura a través de la mezcla de la narrativa y las teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50 artes escénicas de la comedia clown. La cita es en el quiosco 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 de la Plaza Independencia a 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 las 13:30 horas. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Queridos lectores: 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Considerada por la 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Aunque nadie es 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 crítica especializada como la 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 profeta en su tierra, banda de rock más importan123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 les recomiendo a te de México, Café Tacvba 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 nuestros lectores que 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 cerrará con broche de oro las 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 lean los dos últimos actividades de la edición 2015 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 libros del gran escritor del Festival Internacional de 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 reynosense Francisco 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 las Artes Julio Torri, con un 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Santibañez Medrano 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 concierto que recorrerá los te123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 (Pichón) autor de estas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 mas más importantes de su 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 dos nuevas joyas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 historia musical. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 literarias en las cuales 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 La agrupación origi123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 brinda al lector deliciosos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 naria de ciudad Satélite, Es123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 relatos, amenos y con sabor comunidad, tado de México, autora de más recorre las colonias y a nuestro pueblo. como sólo él sabe hacerlo. de 11 discos, ganadora del En ellos describe Descubran otro los bulevares viajando en premio Grammy Latino en magistralmente pintorescos enfoque de las cosas, atisben peseras y a pie, y convive ocho ocasiones, actualmente escenarios de nuestra a través del lente literario de con la gente de todos los se encuentran realizando una ciudad y desnuda con Pichón, vean a nuestros niveles de Reynosa. gira junto a la agrupación Zoe metáforas muy propias el barrios cobrar vida con otros con la que han recorrido los Atte. Hugo Ramos corazón de los personajes matices desde la óptica principales estados de la ReDomínguez cotidianos de nuestra única de un escritor que pública. Sus integrantes,


4 Poemas

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Poemas de Luis de Góngora Luis de Góngora nació en Córdoba, España, en el año 1561 y falleció en 1627. Se lo recuerda por haber sido uno de los poetas más trascendentes del siglo XVI; se opuso a las ideas tradicionalistas y a la línea religiosa que regía la vida en sociedad. Durante toda su vida fue asolado por difíciles situaciones económicas, e incluso cuando estaba triunfando a nivel nacional tenía dificultades para cubrir sus gastos. Pocas de sus obras fueron publicadas, pero se pasaron de mano en mano y alcanzaron una gran popularidad. Algunas de las características más destacables de su escritura son el tinte satírico y humorístico, fue uno de los precursores de la unificación de ambos registros, que hasta ese momento se utilizaban por separado. Entre sus obras pueden destacarse "Soledades" y "Fábula de Polifemo y Galatea". Cabe mencionar que debido a sus ideas contrarias al conservadurismo, sufrió la enemistad e incomprensión de muchos; sin embargo, esa misma forma de encarar la literatura, tan fresca y novedosa, también lo convirtió en uno de los autores más nombrados del Barroco. La Generación del 27, cuyo nombre hace alusión al año en el que falleció, reúne a poetas de la talla de Federico García Lorca, Luis Cernuda y Manuel Altolaguirre. Si bien recomendamos leer las decenas de poemas de su autoría que presentamos seguidamente, destacamos "En la verde orilla", como punto de partida

A un sueño Varia imaginación que, en mil intentos, A pesar gastas de tu triste dueño La dulce munición del blando sueño, Alimentando vanos pensamientos, Pues traes los espíritus atentos Sólo a representarme el grave ceño Del rostro dulcemente zahareño (Gloriosa suspensión de mis tormentos), El sueño (autor de representaciones), En su teatro, sobre el viento armado, Sombras suele vestir de bulto bello. Síguele; mostraráte el rostro amado, Y engañarán un rato tus pasiones Dos bienes, que serán dormir y vello.

Dejadme llorar La más bella niña de nuestro lugar, hoy viuda y sola y ayer por casar, viendo que sus ojos a la guerra van, a su madre dice, que escucha su mal: Dejadme llorar orillas del mar. Pues me distes, madre, en tan tierna edad tan corto el placer, tan largo el pesar, y me cautivastes de quien hoy se va y lleva las llaves de mi libertad, Dejadme llorar orillas del mar. En llorar conviertan mis ojos, de hoy más, el sabroso oficio del dulce mirar, pues que no se pueden mejor ocupar, yéndose a la guerra quien era mi paz,

En el caudaloso río En el caudaloso río donde el muro de mi patria se mira la gran corona y el antiguo pie se lava, desde su barca Alción suspiros y redes lanza, los suspiros por el cielo y las redes por el agua. Y sin tener mancilla mirábale su Amor desde la orilla. En un mismo tiempo salen de las manos y del alma los suspiros y las redes hacia el fuego y hacia el agua. ambos se van a su centro, de su natural les llama, desde el corazón los unos, las otras desde la barca. Y sin tener mancilla mirábale su Amor desde la orilla. El pescador, entre tanto, viendo tan cerca la causa, y que tan lejos está de su libertad pasada, hacia la orilla se llega, adonde con igual pausa hieren el agua los remos y los ojos de ella el alma. Y sin tener mancilla mirábale su Amor desde la orilla. Y aunque el deseo de verla, para apresurarle, arma de otros remos la barquilla, y el corazón de otras alas, porque la ninfa no huya, no llega más que a distancia de donde tan solamente escuche aquesto que canta: ‘‘Dejadme triste a solas dar viento al viento y olas a las olas.’’ Volad al viento, suspiros, y mirad quién os levanta de un pecho que es tan humilde a partes que son tan altas. y vosotras, redes mías, calaos en las ondas claras, adonde os visitaré con mis lágrimas cansadas.

Dejadme llorar orillas del mar. Dulce madre mía, ¿Quién no llorará, aunque tenga el pecho como un pedernal, y no dará voces viendo marchitar los más verdes años de mi mocedad? Dejadme llorar orillas del mar. Váyanse las noches, pues ido se han los ojos que hacían los míos velar; Váyanse, y no vean tanta soledad, después que en mi lecho Sobra la mitad. Dejadme llorar orillas del mar.

Érase una vieja de gloriosa fama, amiga de niñas, de niñas que labran. Para su contento alquiló una casa donde sus vecinas hagan sus coladas. Con la sed de amor corren a la balsa cien mil sabandijas de natura varia. A que con sus manos, pues tiene tal gracia como el unicornio, bendiga las aguas. También acudía la viuda honrada, del muerto marido sintiendo la falta. Con tan grande extremo, que allí se juntaba a llorar por él

Lloraba la niña Lloraba la niña (Y tenía razón) La prolija ausencia de su ingrato amor. Dejóla tan niña, Que apenas creo yo Que tenía los años Que ha que la dejó. Llorando la ausencia del galán traidor, la halla la luna y la deja el sol, añadiendo siempre pasión a pasión, memoria a memoria, dolor a dolor. Llorad, corazón, que tenéis razón. Dícele su madre: ‘‘hija, por mi amor, que se acabe el llanto, o me acabe yo.’’ Ella le responde: ‘‘no podrá ser, no: las causas son muchas, los ojos son dos. Satisfagan, madre, Tanta sinrazón, y lágrimas lloren en esta ocasión, tantas como dellos un tiempo tiró flechas amorosas el arquero dios.

‘‘Dejadme triste a solas dar viento al viento y olas a las olas.’’

Ya no canto, madre, y si canto yo, muy tristes endechas mis canciones son;

Dejadme vengar de aquélla que tomó de mi venganza de más leales servicios que arenas tiene esta playa; dejadme, nudosas redes, pues que veis que es cosa clara que más que vosotras nudos tengo para llorar causas.

Porque el que se fue, con lo que llevó, se dejó el silencio, y llevó la voz.’’

‘‘Dejadme triste a solas dar viento al viento y olas a las olas.’’

Llorad, corazón, que tenéis razón.

Las flores del romero Las flores del romero, niña Isabel. Hoy son flores azules, mañana serán miel

Dejadme llorar orillas del mar. No me pongáis freno ni queráis culpar, que lo uno es justo, lo otro por demás. Si me queréis bien, no me hagáis mal; Harto peor fuera Morir y callar,

Érase una vieja

En dos lucientes estrellas En dos lucientes estrellas, y estrellas de rayos negros, dividido he visto el Sol en breve espacio de cielo. El luciente oficio hacen de las estrellas de Venus, las mañanas como el alba, las noches como el lucero, Las formas perfilan de oro, milagrosamente haciendo, no las bellezas oscuras, sino los oscuros bellos; Cuyos rayos para él son las llaves de su puerto, si tiene puertos un mar que es todo golfos y estrechos. Pero no son tan piadosos, aunque sí lo son, pues vemos que visten rayos de luto por cuantas vidas han muerto.

Celosa estás, la niña, celosa estás de aquel dichoso, pues le buscas, diego, pues no te ve, ingrato, pues te enoja, y confiado, pues no se disculpa hoy de lo que hizo ayer. Enjuguen esperanzas lo que lloras por él, que celos entre aquéllos que se han querido bien. Hoy son flores azules, mañana serán miel. Aurora de ti misma, que cuando a amanecer a tu placer empiezas, te eclipsan tu placer, serénense tus ojos, y más perlas no des, porque al sol le está mal lo que a la Aurora bien. Desata como nieblas todo lo que no ves, que sospechas de amantes Y querellas después, Hoy son flores azules, mañana serán miel.


Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Reynosa 5

Fito Paez conquista Aportan tonelada y media de alimentos al público del Festival al Hambretón 2015, Universitarios UTT Internacional de las Artes Julio Torri Alimentos no perecederos reunieron alumnos solidarios, con personas del Banco de Alimentos de Reynosa

El artista cautivó al público con la interpretación de temas como Rock and roll revolution, Yo te amo, Y dale alegría a mi corazón, Pétalo de sal, y Te vi, entre otros

Por Extensionista Torreón, Coahuila.- La noche de este sábado 24 de octubre la Comarca Lagunera vivió una espléndida velada con la presentación del músico argentino Fito Páez, en el cierre de la edición 2015 del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, celebrado en los 38 municipios del estado de Coahuila desde el pasado 9 de octubre. Cambiado de sede por motivos climatológicos, el concierto tuvo lugar en el Auditorio Municipal de la ciudad de Torreón minutos después de las 20:00 horas. A pesar de la lluvia y el frío el inmueble se llenó de fanáticos ansiosos por presenciar este evento musical tan esperado. Con un disco nuevo en las manos y con la gira Retrospectiva en proceso, Fito Páez pisó por primera vez el escenario del auditorio de Torreón para cantarle al público coahuilense. Acompañado de cuatro músicos más, el compositor y cineasta comenzó su espectáculo con los temas Rock and roll revolution y Yo te amo; Uno de los momentos más vibrantes de la noche fue cuando el cantante tomó el piano para interpretar los temas Y dale alegría a mi corazón, Pétalo de sal, y Te vi”, con los que conmovió al público. Otros temas interpretados por el ganador del Grammy Latino fueron, La rueda mágica, Tumbas de la gloria, Naturaleza de sangre, Al lado del camino, Ciudad de pobres corazones, Circo beat, El amor después del amor, Mariposa tecknicolor, entre otros. El momento más emotivo fue cuando junto con padres integrantes de la organización Fundec (Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila), Fito cantó la canción Yo vengo a ofrecer mi corazón. Locura total su nuevo álbum, está integrado por 12 temas compuestos en colaboración con el músico brasileño Paulinho Moska, fue grabado en Buenos Aires, Río de Janeiro y Miami. Actualmente Fito Páez mantiene su gira internacional Retrospectiva en la que incluyó fechas en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.

Reynosa, Tam.- Fomentar los valores como la solidaridad, generosidad, compartir y dar de uno mismo, son acciones que se practican en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, convencidos de que fomentarlas ayuda en la formación integral de los universitarios de esta casa de estudios. Los docentes de esta casa de estudios como año tras año se dieron a la tarea de organizar a los muchachos para contribuir a esta buena causa y compartir con amor un granito de arena. La Dirección de Extensión Universitaria a cargo del Ing. Eduardo López De León, agradece el apoyo invaluable de los jóvenes con sus aportaciones en alimentos perecederos como pastas, arroz, frijoles, aceite y azúcar, mismos que fueron entregados a El Banco De Alimentos De Reynosa, A.C. por su campaña HAMBRETÓN 2015. Esta casa de estudios recibió un reconocimiento gra-

cias a la colaboración de los estudiantes y fue otorgado por el Presidente Dr. José Hugo Ramírez Mejía y el Secretario Lic. Carlos Gámez Cantú. Cabe señalar que estos alimentos serán distribuidos entre las personas más vulnerables de la comunidad de Reynosa.

“La lucha contra el cáncer es de todos los días”: EDU-CANCER Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- La concientización de crear una nueva cultura para atacar el problema del cáncer de mama en las mujeres es una tarea que debe de realizarse de todos los días, los 365 días del año, no madamas durante el mes de la lucha contra el cáncer, es por ello que la organización Edu-cáncer está integrando acuerdos con organismos o instituciones como la RAMAC a fin de llevar pláticas de orientación sobre esta enfermedad al sector de la industria de la maquila. Odeth Ortiz Melhem, presidenta de la Organización Edu-cáncer OMAC en esta frontera dijo que el sector de la industria de la maquila es una gran población integrada por el sector femenino y ante ellas hay que llevar estas pláticas de concientización y de los múltiples apoyos que ofrecemos como institución de lucha en contra de esta enfermedad que es la principal causa de muerte en el sexo femenino. En las instalaciones de Edu-cáncer se cuenta con un equipo de profesionales que brindarán apoyos que van desde asistencia, estudios de mamografías, ultrasonidos y pruebas de papanicolaou, esto es a fin de apoyar a quien así lo demande, indicó que se tiene una alianza con médicos oncológicos del hospital Santander de esta ciudad para que ellos nos apoyen para los tratamientos Invitó Odeth Ortiz Melhem a todas aquellas mujeres interesadas en aplicarse el estudio acudan a las oficinas de esta o rg a n i z a c i ó n q u e s e encuentran situadas en Privada Puente

La presidenta de la Organización Edu-cáncer Odeth Ortiz Melhem dijo que la lucha contra este mal, es de todos los días y no exclusivamente durante el mes de octubre. Internacional número cuatro del segundo piso ahí serán atendidos por profesionales en la salud.


6 Reynosa

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

“El ambulantaje Gran éxito realizó el CCIEM en el puente no es Feria de Salud para estudiantes competencia de nosotros” CAPUFE

El ambulantaje en el puente internacional no es competencia de CAPUFE puntualizó el delegado regional de esta dependencia Marcos Olivares Olvera. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Se deslinda el delegado de CAPUFE de la presencia del ambulantaje en las inmediaciones del cruce internacional de Reynosa con Hidalgo Texas, indicó que ese tema es competencia de la Secretaria de la Defensa Nacional quien implementa operativos de manera conjunta con las autoridades americanas para retirar a estos comerciantes informales. Marcos Olivares Olvera titular de la delegación octava de Caminos y Puentes Federales reconoció que la presencia de estos grupos de personas si causa molestias a algunos automovilistas por lo que la dependencia federal únicamente se limita a pasar el reporte a las autoridades correspondientes a fin de que se implementen acciones de seguridad a los usuarios de los cruces fronterizos. “Nosotros no podemos invadir funciones que no nos corresponden, es por ello que enviamos oficios a las autoridades de también coadyuvar a brindar seguridad a estas instalaciones federales dijo el funcionario de CAPUFE al informar sobre la presencia de los vendedores ambulantes que se encuentran arriba de este cruce fronterizo, eso tiene años” puntualizó Marcos Olivares. Nuestra función está muy bien definida que es el poder brindar un buen servicio del cobro del peaje así como que la infraestructura se encuentre operando de manera normal, no podemos invadir una área que no nos corresponde puntualizo el funcionario federal entrevistado.

Por Verónica Cruz Con una muy buena respuesta se realizó la primera Feria de Salud que organizó el Consejo Consultivo de Instituciones de nivel Médio Superior y Superior(CCIEM) de Reynosa. Rosa Issel Acosta González, presidenta del CCIEM, expresó que con la presencia de más de mil estudiantes de preparatoria y universidades fue todo un éxito este primer evento en su tipo que se realiza en esta frontera y en donde fue muy importante la aceptación de los jóvenes. “La intención es que los jóvenes no sólo conozcan la oferta educativa si no también que conozcan los servicios que tiene cada una de las universidades y tengan un panorama más amplio para que ellos opten por la carrera adecuada para su desarrollo profesional”, indicó. Durante el evento realizado en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, se brindó a los estudiantes información sobre los servicios que tienen cada una de las 15 instituciones educativas que participaron, además de que se

brindaron conferencias sobre adicciones, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades clínicas como diabetes y temas actuales para los estudiantes. “Este evento que realizamos es muy importante y estamos preparando otros más en beneficio de la comunidad estudiantil, queremos hacerlo ya una actividad permanente del Consejo Consultivo”, concluyó Acosta González.

Destaca el IMSS vialidad financiera en 106 asamblea ordinaria Otro de los aspectos destacados del informe del doctor González Anaya, fue que se han tomado cada vez menos recursos de las reservas financieras del Instituto, para subsanar su operación

Reynosa, Tam.- El delegado regional del IMSS en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, dio a conocer que en la 106 Asamblea Nacional Ordinaria del Seguro Social, el director general del Instituto, José Antonio González Anaya, enfatizó que la viabilidad financiera del IMSS está garantizada durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Assad Montelongo informó, que el director general expuso con números la manera en que se ha venido reduciendo el déficit que el Instituto presentaba en el año 2012, “en ese año, el déficit de caja del IMSS fue de 25 mil millones de pesos, y por el ritmo de crecimiento que presentaba, se preveía que las reservas se agotarían en el 2015, sin embargo, gracias al esfuerzo de todos, se redujo a la mitad desde el 2013 y para el 2015, será de cerca de 10 mil millones de pesos”. De igual forma, el delegado regional en

Tamaulipas dijo que otro de los aspectos destacados del informe del doctor González Anaya, fue que se han tomado cada vez menos recursos de las reservas financieras del Instituto, para subsanar su operación y han llegado a su máximo histórico. Sin embargo, Assad Montelongo puntualizó que no habrá saneamiento finan-

ciero que valga la pena, sino se refleja en más y mejores servicios para todos los derechohabientes. Finalmente, el delegado regional del Seguro Social, aseguró que el saneamiento financiero de la institución, se está llevando a cabo sin recorte de personal, ni recorte de insumos y ni un solo recorte de servicios.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Reynosa 7

Recibe la Cima Documentarán biodiversidad de peces en Tamaulipas beneficios de gestión legislativa Investigación de la UAT para contribuir al cuidado de las diversas especies

Dip. Rigo Garza Faz atiende llamado de familias

Reynosa, Tam.- Más de 500 familias de La Cima recibieron los beneficios de las actividades legislativas que encabezó el Diputado Rigoberto Garza Faz, quien siguiendo la política de trabajo del Gobernador Egidio Torre Cantú, del alcalde Pepe Elías Leal y del Congreso de Tamaulipas, cuya mesa de coordinación política preside el diputado Ramiro Ramos Salinas, realiza acciones de profundo contenido social. En La Cima, se atendieron personas con consultas médicas en general, dentales, exámenes de laboratorio y oftalmológicos, vacunas antirrábicas, se entregaron garrafones con agua y hubo acciones de fumigación para evitar la propagación del dengue en el sector. Así, de manera itinerante las brigadas con todas estas atenciones se estarán proporcionando a la población en las diferentes colonias cuidando aspectos fundamentales como lo son la salud y la economía. 3,000 FAMILIAS BENEFICIADAS CON GARRAFONES DE AGUA El diputado Rigoberto Garza Faz dijo que una de las prioridades es la de coadyuvar en el ahorro del gasto familiar, por lo anterior y con la ayuda de comerciantes y empresarios de la localidad lleva despensas y garrafones con agua. Semanalmente se hace entrega de mil garrafones con agua a las familias en las colonias y sectores vecinos en donde acude la unidad de gestión móvil y el agua-móvil, mismo que empezó sus actividades en los sectores de Puerta del Sol, Jarachina Sur y La Cima, llegando el beneficio a 3,000 familias a la fecha. El diputado Rigoberto Garza Faz agradeció profundamente a las organizaciones de la sociedad civil, tales como Amigas con Corazón, Club de Leones Reynosa Nueva Generación, asimismo al Sindicato Autónomo de Maquiladoras por su gran apoyo a las familias tanto en la entrega de toneladas de alimentos, como en la colecta de cabello en trenza para niños con cáncer, entrega de balones, entre otros. Quedando así de manifiesto la capacidad de gestión e integración entre la sociedad civil y el poder legislativo que ha logrado el Diputado, mostrando con esto que trabajando mano con mano en una excelente coordinación se logra apoyar de manera efectiva a la población en general.

Cd. Victoria, Tam.- A través de proyectos financiados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), expertos del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), elaboran investigaciones en ríos, lagunas y en la zona costera de la entidad, con el fin de documentar la biodiversidad ictiológica de la zonas y contribuir así al cuidado de las especies existentes. Al respecto la Doctora Rosalía Aguilar Medrano, especialista del IEA-UAT, informó que los proyectos forman parte del Laboratorio de Ictiología (rama de la zoología dedicada al estudio de los peces), que recientemente se creó en la Universidad para documentar la biodiversidad de peces que existe en el estado de Tamaulipas. “El proyecto que trabajo es en Ecomorfología evolutiva de seis especies de damiselas del Pacifico y del Atlántico, lo que se pretende es usarlas como especie bandera para revisar los diferentes sitios y con ello analizar la ictiofauna de las zonas”, indicó. Dijo que los trabajos permitirán revisar lo que está pasando en los ríos con el “pez diablo” que ha estado siendo registrado en varios lugares, “también la plaga del pez león que ya está subiendo y que también daña mucho el ambiente”. Explicó que Tamaulipas es un estado muy rico en materia de especies de peces, “por ejemplo el Golfo de México está rodeado por el Caribe y por el Atlántico y eso le da ciertas características a la fauna local; la Laguna Madre es la zona salobre más grande de Norteamérica compartida con Estados Unidos y hay muchas cosas por investigar en estas áreas, además nos dará una base muy importante para saber qué hay y poder decir cómo podemos conservarlo y cómo podemos atacar las especies que están invadiendo el territorio”. También investigarán la colonización de peces Por su parte, el también investigador del IEA-UAT, Doctor Rodolfo Pérez Rodríguez, refirió que otro de los proyectos comprende la zona norte del país y se denomina “Taxonomía, evolución y biogeografía del complejo de especies codoma ornata en el norte de México”. “Estoy analizando la diversidad de un complejo de especies, de hecho el componente fisiográfico más importante del estado es la Sierra Madre Oriental, en particular para los peces de agua dulce, y existen muchas especies de peces desde

más allá del Río Bravo hasta la vertiente del Golfo de México, pero que aún no sabemos cómo fue su colonización”. Añadió que el proyecto consiste en usar marcadores moleculares para saber si hay una sola especie o varias en el complejo de peces y describir la ruta de colonización de cómo estos linajes, fueron migrando hacia el sur. Sostuvo que el caso de Tamaulipas es único, porque es una zona de transición entre los peces que vienen del trópico y los que vienen de la zona neártica, “aquí confluyen ambas influencias y es un modelo fantástico para estudiar”. Destacó la importancia de los estudios en el hecho de que las poblaciones tienen la cultura de hacer de los peces un recurso muy importante para su desarrollo, “los usan para venta y para consumo, también está la característica que tiene muchos endemismos, es decir que hay peces que existen solo en una región muy pequeña”. Finalmente ambos investigadores concluyeron que, los trabajos servirán también como parámetro de impacto ambiental, debido a la fuerte explotación que existe en la Laguna Madre y en el Golfo de México, “para de ahí partir a tomar decisiones, a describir lo que no está, y a intentar que las decisiones que se toman en el estado, porque como ustedes saben Tamaulipas es de los primeros en extracción de gas y de petróleo, entonces que cuando se tomen decisiones, se tomen con bases científicas para evitar daños al ambiente”.

Reynosa, Tamaulipas.- El gobierno de Egidio Torre Cantú solicitó la declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación para obtener recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y apoyar a los municipios de Reynosa y Río Bravo, afectados por las fuertes precipitaciones pluviales que dejaron los remanentes de Patricia en el Estado. El Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, informó que la solicitud de declaratoria de emergencia se formalizó este domingo, una vez evaluados los daños que ocasionó el fenómeno meteorológico entre viernes y sábado. Garza Palacios agregó que las afectaciones por las lluvias en Tamaulipas resultaron menores gracias al esfuerzo preventivo y coordinado de diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno para hacer frente a la contingencia, destacando el saldo blanco que se tiene hasta el momento. El Coordinador General de Protección Civil, Medardo Sánchez Albarrán, dijo que las lluvias cesaron por el momento en la entidad y confirmó que las más altas precipitaciones pluviales se registraron en Río Bravo con 193 milímetros, Méndez y San Fernando con 140 milímetros y Reynosa con 97 milímetros. Luego de participar en reuniones de evaluación de daños en los municipios de Reynosa y Río Bravo junto a los presidentes municipales José Elías Leal y Rogelio Villaseñor Sánchez, respectivamente, Sánchez Albarrán dijo que en Reynosa 52 colonias resultaron afectadas por las lluvias, al-

gunas con encharcamientos y otras con inundaciones. Agregó que en ese municipio la Comisión Nacional del Agua tiene trabajando seis equipos de bombeo para desazolvar tales colonias, muchas de ellas ya recuperadas. En cuanto a Río Bravo, fueron nueve las colonias afectadas por las lluvias registradas entre el viernes y sábado. Actualmente, ocho de ellas ya están recuperadas y la novena estaba siendo desazolvada. En ese municipio se instalaron siete equipos de bombeo de la CNA. El Coordinador General de Protección Civil reiteró que hubo saldo blanco en los municipios donde se registraron precipitaciones pluviales como consecuencia del desplazamiento de Patricia y el ingreso del frente frío número 8. Hubo también crecidas de ríos y el sistema lagunario, pero sin afectaciones, además de que la Comisión Nacional del Agua determinó desfogar el sábado la presa Vicente Guerrero con 50 metros cúbicos por segundo como medida preventiva.

Solicita Tamaulipas declaratoria de emergencia para Reynosa y Río Bravo

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

Cel. (044899) 122-3989


8 Columnas

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Quiere romper el récord del Peach San Pedro CIUDAD VICTORIA, (OGP).— La buena noticia es que fue puro cuento lo de la super-peligrosidad del huracán "Patricia" pues a las primeras de cambio se deprimió y degradó a tormenta tropical, dejando a su paso daños en cuatro Estados e inundaciones en municipios de Tamaulipas, pero nada del otro mundo. Eso sí, se lució el Presidente de la República y hasta la presidenta nacional del DIF, tan renuente a los reflectores cuando no son de las revistas del corazón (prensa rosa), pues hicieron a un lado a los funcionarios del ramo, para hacerse cargo ellos, de las labores de rescate aun cuando no caían las primeras gotas del cielo. En Tamaulipas, el Gobernador Egidio Torre Cantú dio cuenta de las intensas precipitaciones que se tuvieron en algunos municipios, principalmente en Río Bravo, pero con un reporte de sin novedades, en el sentido de que no hubo desgracias personales qué lamentar. En Reynosa, el presidente municipal José Elías Leal mantenía en sesión permanente al consejo de Protección Civil acompañado por el sub-secretario estatal de SEDESOL, José Benítez y representantes de SEDENA, CFE, CONAGUA, DIF y otras autoridades. En atención al proto-

colo, Pepe Elías mantiene vigente la alerta de lluvias así como la disponibilidad de ambulancias, camionetas, equipo de contingencias,, bombas de agua, brigadistas voluntarios, herramientas, unidades para traslado y albergues. Al filo del medio día del domingo, el balance era de inundaciones parciales en 50 colonias de Reynosa, 5 pulgadas de agua y deficiencias en el suministro eléctrico en cien sectores, que ya se están atendiendo. Hoy, el jefe de la comuna fronteriza anunciará los detalles de un programa emergente de reparación de pavimentos, gracias a la buena respuesta que dio a su gestión el Gobernador Egidio Torre Cantú. En Nuevo Laredo, el alcalde Carlos Cantúrosas Villarreal encabezó una reunión con diferentes autoridades, para coordinar las acciones y atenciones que darán a los cazadores de venado cola blanca. Los deportistas cinegéticos, nacionales e internacionales, mantienen un creciente favoritismo sobre Nuevo Laredo por ser la ciudad donde están los mejores ranchos de mejor crianza del venado cola blanca. El año anterior, la temporada de cacería, que inicia a finales de noviembre, atrajo a Nuevo Laredo a más

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Vocero estatal, a la dirigencia del PRI .-Manlio y Bernal juntos en Veracruz .-Pleito, envuelve la sucesión jarocha .-Presentan Foro Realidad Energética .-Participa ETC, en Jornada inaugural El dirigente nacional del P R I , M A N L I O FA B I O BELTRONES estuvo el fin de semana en el vecino estado de Veracruz, encabezando la Toma de Protesta del nuevo Comité Directivo Estatal Tricolor de ese estado, acompañado por cierto de MARCO ANTONIO BERNAL, entre otros colaboradores. La nueva dirigencia priista veracruzana la encabezan el diputado federal ALBERTO SILVA RAMOS como Presidente, y REGINA VAZQUEZ SAUT como Secretaria General. Poco amigable se advierte el ambiente que rodea a este cambio de dirigencia del PRI jarocho, considerando que los Senadores HECTOR YUNES LANDA y JOSE YUNES ZORRILLA manifestaron abiertamente su desacuerdo con el relevo. El primero de ellos, dijo sin rodeos, que “las decisiones unipersonales del gobernador Javier Duarte de Ochoa están dañando al Partido Revolucionario Institucional”, y aclaró haber acudido bajo protesta al nombramiento de Alberto Silva. A juicio de Yunes Landa, “fue una mala de-

cisión cambiar a los líderes del Partido previo a las elecciones de 2016”. Parece estar de moda que los voceros gubernamentales anden tan activos en política, dicho lo cual porque Alberto Silva Ramos se desempeñaba hasta hace poco como Coordinador de Comunicación Social del gobierno de Veracruz. Acá también tenemos uno, que le gusta, y le sabe. Comparado con ‘la película’ que se vive en Veracruz camino al relevo de gobierno estatal, en Tamaulipas todo parece color de rosa hasta ahora. Como es sabido, recientemente en un evento de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC efectuado en aquella entidad, el gobernador Javier Duarte obsequió una caña de pescar al Senador Héctor Yunes, aspirante a relevarlo en el cargo, y le pidió que así como ha anunciado que agarrará a los peces gordos que son sus correligionarios de Partido, también debería hacer lo mismo con los de enfrente, sin importar si son sus familiares”. Esto ultimo, en franca alusión al diputado

de tres mil deportistas que dejaron una derrama de diez millones de dólares. La reunión preparatoria de la atención a los cazadores tuvo la participación de representantes de la Defensa Nacional, la PGR, Migración, aduana, gobierno del Estad o y organizaciones locales de ganaderos. Previamente, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo hizo una intensa promoción en clubes cinegéticos de México y el extranjero y se espera una buena respuesta, con una afluencia superior a la del año anterior. También hay buenas noticias por el rumbo de Tampico, pues el Gobernador Egidio Torre Cantú, su esposa María del Pilar González, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo, y el Ayuntamiento que encabeza Gustavo Torres Salinas, presentaron el proyecto de construcción de la Unidad Médica Especializada de detección y diagnóstico de cáncer de mama. La obra arrancará en la primera semana de noviembre y quedará concluida seis meses después, teniendo un costo de 35 millones de pesos; se asentará sobre un terreno de 3 mil metros cuadrados donados por el gobierno municipal. La UNEMEDEDICAM Tampico contará con sala de espera para diagnóstico y otra sala par detección; tres salas de mastografía, un consultorio, área de trabajo social, área de nutrición y atención sicológica, área de ultrasonido y biopsias, siendo el equipo de última generación para el diagnóstico temprano. La presidenta del DIF Tampico, señora Silvia Alcaraz de Torres, agradeció

al mandatario estatal, a la señora Pilar, al médico Treviño García Manzo y al propio Ayuntamiento, la combinación de esfuerzos y recursos, que harán posible que Tampico sea la segunda ciudad que contará con un complejo de vanguardia, con tecnología de punta y personal altamente calificado. Por cierto, el Secretario de Salud presidió ayer en San Fernando otra jornada de Familias Saludables, y en el marco de esta fiesta de la salud anunció formalmente la construcción de un nuevo Hospital General. Don Norberto Treviño García Manzo reveló la buena nueva en presencia del presidente municipal de San Fernando, médico Mario de la Garza Garza, y de su colega de Cruillas, Juan Manuel Vela Rivas, que agradecieron con emoción la obra que tendrá un costo de 237 millones de pesos, que serán aportados por los gobiernos federal y estatal. Tendrá 40 camas censables, áreas de cirugía general, medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, pediatría, cuidados intensivos, unidad de inhaloterapia, entre otros, y dará servicio a los habitantes de San Fernando, Burgos, Méndez, Cruillas y sus comunidades rurales. Treviño García Manzo puso en marcha tareas de reafiliación al Seguro Popular y entregó la medalla federal Prospera a promotores locales de la salud; también evaluó allí las repercusiones del dengue y chikingunya para ordenar que no se baje la guardia. En temas políticos, Horacio Garza Garza confirmó en Nuevo Laredo que no sólo le gustaría ser presidente municipal por tercera oca-

sión, sino hasta por una cuarta vez, pues les recordó a los periodistas que lo entrevistaban que ya existe la reelección. De buen humor, chispeante, el abuelito Garza Garza les jugó la broma de que participará en política sólo si su partido se lo pide, sin mencionarles que ya ha estado en Ciudad Victoria para recibir la instrucción de entrarle al juego electoral. Horacio quiere romper el récord del varias veces alcalde de Tampico, Fernando El Peach San Pedro Salem, qepd, de quien parece opinar que le viene guango. En tanto que en Reynosa, mañana habrá el registro único del ex diputado local Omar Elizondo, para convertirse en el nuevo presidente del comité municipal del PRI, por la renuncia del doctor en leyes Heberardo González Garza. El viernes, Matamoros se convirtió en un circo de tres pistas, pues fueron tres los pre-candidatos a Gobernador que coincidieron en esa ciudad, para hacer proselitismo, siendo ellos Marco Antonio Bernal, Enrique Cárdenas del Avellano y Alejandro Guevara Cobos, que ya reparte en las calles hasta vasos de plástico con su nombre, pegotes y otra propaganda. Por cierto, la alcaldesa de Matamoros Leticia Salazar Vázquez autorizó una importante erogación para restaurar y dar mantenimiento a las 500 sub-estaciones eléctricas que distribuyen el fluido en colonias, fraccionamiento, calles y avenidas de la ciudad. Jesús Quintana Alba, titular de Alumbrado Público, informó que muchas de estas sub-estaciones tenían años en el abandono, algunas

vandalizadas, y ahora se les cambian la caja de control, los componentes interiores, contactos, inyectores, fotocelda, interruptores y otros artefactos, para su buen funcionamiento. La restauración y mantenimiento garantiza una ciudad más iluminada y por ende, más segura, pero además facilita al personal de la CFE la medición del consumo eléctrico. Una mala noticia es que dejó de existir en Valle Hermoso el veterano periodista Domitilo Dimas Valdivia, de causas naturales. Hoy cumplen años los periodistas Guillermo Flamarique Torres y Rodolfo Peña Rodríguez, del área de comunicación social del gobierno del Estado. Rematamos con el anuncio de que el Ayuntamiento de Ciudad Victoria que encabeza el abogado Alejandro Etienne Llano inició la limpia general de los tres panteones municipales a efecto de que estén listos para recibir la avalancha de visitantes con motivo del Día de Muertos. El Sub-director de servicios públicos, Rodolfo González Valera, informó que los camposantos están permanentemente limpios, pero a principios de noviembre se les da un tratamiento especial para facilitar el desplazamiento entre tumbas de las miles de personas que acuden a visitarlos. De hecho, son cuatro los días que los panteones reciben afluencias de personas y requieren de servicios adicionales, especialmente tomas de agua, vigilancia y limpieza. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com,

federal plurinominal del PAN, MIGUEL ANGEL YUNES LINARES, ex Priista, quien fuera hombre de confianza de La Maestra ELBA ESTHER GORDILLO. Ahora sí que en Veracruz, don MANLIO FABIO BELTRONES tendrá que aplicar a fondo las dotes que aprendió de su Maestro don FERNANDO GUTIERREZ BARRIOS, nativo de Veracruz por cierto. Por lo pronto, al ser cuestionado sobre las fracturas que atañen al priismo de este estado, Beltrones Rivera respondió que construirán un

proyecto al estilo de don JESUS REYES HEROLES, otro veracruzano ilustre. ¿Lo recuerdan?. En una de sus frases memorables, Reyes Heroles decía: “primero el proyecto, luego el nombre”. Varios aforismos del maestro Reyes Heroles vienen al caso en este asunto de Veracruz, mismos que seguramente la mente brillante del señor Beltrones tendrá presentes: “En política, lo imp o r t a n t e e s c o n v e n c e r, persuadir, no improvisar”. “Hay que aprender a salir limpio de los asuntos sucios, y si es preciso, lavar-

se las manos con agua sucia”. “Las luchas fáciles, no son luchas, son trampas mortales para ingenuos que creen que la política es vía sencilla, sin tropiezos, ajena a conflictos, vía triunfal, solo porque así se desea”. Por otro lado anotaremos, que esta semana tendrá lugar en Reynosa una importante actividad, como es el 2º. Simposio Realidad Energética, organizado por Grupo Milenio, cuya inauguración se llevará a cabo mañana martes con la asistencia del gobernador EGIDIO TO-

RRE CANTU. Serán dos días, 27 y 28 de octubre, los que durará este Simposio, cuya sede es el Parque Cultural Reynosa, que en su agenda incorpora a lo mejor del talento universitario, al sector empresarial, y personalidades involucradas con la Agenda Energética de Tamaulipas, estado clave en la Reforma de la materia, impulsada por el Gobierno de la República. CONTRAFUEGO: ¿Será que aquí no tardan en ‘romperse las medias’?. Hasta la próxima.


Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

ABRIGANDO TUS SUEÑOS Dice el refrán que del dicho al hecho….hay mucho trecho. Lo más difícil en la vida es tomar decisiones. Dígame usted si no. Lo hemos comentado en las mesas de lo bien que tratan a los maestros al servicio del estado mexicano, y a la vez tantas historias de corrupción e impunidad se tejen en el entorno magisterial. Desde el descuento por faltas injustificadas hasta la venta de plazas, sin dejar pasar por alto los aviadores. El Presidente ENR I Q U E P E Ñ A N I E TO , puso en la arena pública a un nuevo Secretario de Educación del que se siente la mano dura, AURELIO NUÑO MAYER con apenas 37 años, es licenciado en ciencias políticas de la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios latinoamericanos por la Universidad de Oxford en Londres. Es gente afín del Secretario de Hacienda LUIS VIDEGARAY y fue el coordinador de educación dentro del equipo de transición del presidente PEÑA NIETO. Junto a AURELIO NUÑO, LUIS VIDEGARAY y MIGUEL ANGEL OSORIO, el paisano de Reynosa FELIPE SOLIS ACERO, son los responsables del origen del Pacto por México que logro el reconocimiento de países y de organismos internacionales. Llevaron al Pacto por México a buen puerto. A partir del 1º de diciembre de 2012 es nombrado Jefe de la Presidencia, a partir del 27 de agosto Secretario de Educación Pública. Tiene 11 años de ser militante del PRI. Es una carta fuerte para la Presidencia de la República. Si logra dominar a uno de los sindicatos más poderosos de México, el que aglutina a más de 1.5 millones de educadores donde en la remota comunidad existe un maestro y una escuela. Por lo pronto, ya centralizó nuevamente el presupuesto destinado a la educación, está pidiendo cuentas a los gobernadores y ya despidió a los aviadores. Bueno, a la mayoría. De los que según información extraoficial en poder de cartelera, 1,854 corresponden al estado.

Jorge Luis Preciado Nariz. Lo último, consiguió el apoyo de los gobernadores entre las 31 entidades federativas a través de la CONAGO, para impulsar los Certificados de Infraestructura Educativa a través de los cuales se contará en los próximos tres años con 50 mil millones de pesos para las 35 mil escuelas tengan condiciones de calidad. La rentabilidad social y además política es que el beneficio es para cinco millones de alumnos. La Reforma Educativa ya encontró un funcionario que toma decisiones. La evaluación sigue su curso. Los desmanes del CNTE se aplacaron por obra y gracia. Recuerdo que cuando visité Rio Bravo una señora que fue a recibir su televisión digital la oí decir “ PEÑA NIETO, está trabajando muy bien”. Me dijo, es que yo siempre votaba en contra del PRI, pero ahora ya no. En otras noticias. PATRICIA no fue tan mal como esperaban las autoridades y televisoras. Sabía usted que PATRICIA es el nombre del huracán de mayor fuerza en el océano en los últimos 50 años?. COLIMA será un estado de México afectado por PATRICIA. Pero no tan solo del huracán el fenómeno más poderoso y catastrófico. Aunado a la desgracia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este jueves, por mayoría de votos, la anulación de la elección a gobernador en el estado de Colima, tras comprobar que el gobernador de la entidad, MARIO ANGUIANO MORENO, coaccionó el voto a favor del candidato priista, a través del secretario de Desarrollo Social local, Rigoberto Salazar Velasco. Por mayoría de votos, el TEPJF anuló la elección de gobernador de Colima por la indebida e

ilegal intervención de funcionarios. Ante las pruebas el TEPJF determinó la anulación de la entidad por falta de equidad en los comicios entre los candidatos, además de violaciones al proceso electoral, por lo que ordenó al Congreso del estado convocar a elecciones extraordinarias. Tras la decisión, el PAN dijo que se prepararán para las próximas elecciones, además de aplaudir la resolución del tribunal. El senador del PAN y excandidato a la gubernatura de Colima JORGE LUIS PRECIADO aseguró en un mensaje a medios este jueves que siempre confío en que se aplicaría la ley, por lo que está listo para competir nuevamente por el gobierno colimense. Escribo esto con amplitud porque este hecho va a trascender. Deben tener más cuidado los encargados de la operación política. Habrá muchos pájaros en el alambre. En otras noticias. ABRIGANDO TUS SUEÑOS es tan solo una parte del programa de VALORES que tiene identidad con nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas. Es el sentido de pertenencia a la UAT de sus alumnos que contribuyen a los programas asistenciales con los tres órdenes de gobierno. De lo que se trata es que los alumnos de la Universidad contribuyen con el servicio social para las familias más desprotegidas en la recaudación de ropa invernal, cobertores, ropa de invierno, calzado ante la llegada inminente de la temporada invernal. Se prevé que este invierno va a estar crítico. Ayudemos a Ayudar. Con nuestra ayuda, por más pequeña que parezca puede cambiarle o salvarle la vida a una persona vulnerable. En los tiempos difíciles hay más gente necesitada. Para Tamaulipas, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, se expresó en el sentido de que hizo personalmente el reporte a la sociedad tamaulipeca : saldo blanco, sin casos graves que lamentar con la presencia del huracán Patricia que recorrió desde la Rivera Nayarit, hasta Tamaulipas y Texas. La sociedad mexicana tiene más cultura en atender fenómenos naturales y el gobierno en tener con tiempo la responsabilidad de informar cuando se presentan. Ambos salen fortalecidos. La prevención funcionó. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx

La analogía de Guevara y Cabeza de Vaca Emergida de una dinastía ligada a hechos de corrupción, desvío escandaloso de recursos públicos y proclamándose dueña de la mitad de Altamira, producto de su reciente matrimonio, GRISELDA CARRILLO REYEZ, asegura ser quien garantice el triunfo al PRI en la elección local del próximo año y por ende la mejor carta que su partido tendría para postularla candidata a Presidenta Municipal de Altamira. Su jactancia no concuerda, pero para nada, con las expresiones que de ella tienen segmentos de la población, muchos de ellos han llegado al hartazgo y preferirían vender su alma al diablo antes que permitir que la anarquía siga siendo la constante en un municipio olvidado y descaradamente atracado por una estirpe. Mientras el PRI y sus altos directivos definen el perfil que tendrá quien abandere sus causas electorales, GRISELDA CARRILLO REYES, asegura que la decisión ya ha sido tomada, dice que el control de ese instituto en Altamira ella lo tiene y con ello la derrota o el triunfo. En tanto la verborrea de la malsana mujer pretende extenderse e invadir las conciencias ciudadanas, un joven legislador que responde al nombre de, CARLOS GONZALEZ TORAL, se mantiene en la pelea, de forma limpia y con trabajo permanente, queriendo acabar con los viejos vicios, las imposiciones y el poderío enquistado de la familia, CARRILLO en Altamira. CARLOS sería la alternativa al verdadero cambio; el legislador local

del PRI ya tiene en sus manos tres importantes proyectos que le darían vida a un municipio mancillado, políticamente y electoralmente, las simpatías ciudadanas parecen estar de su lado, solo es cuestión de justicia. UNA TRAS…En donde ya está pactado un acuerdo para impulsar la campaña del actual Presidente de la Junta de Coordinación Política del PRI al Gobierno Municipal, es en Nuevo Laredo. En ello coinciden, HORACIO GARZA, RAMON GARZA BARRIOS y DANIEL PEÑA; refieren que, RAMIRO RAMOS SALINAS, es quien deberá ser el bueno para recuperar ese bastión tricolor. Aquí en Victoria parece no haber cambio y el nombre de, OSCAR ALMARAZ SMER, se mantiene firme y como el único en garantizar un triunfo inobjetable en la elección de Presidente Municipal, así le pongan al más picudo de la oposición, si es que de verdad lo hay. OSCAR, es un hombre de trabajo, disciplinado y fiel militante, con harto, pero harto quehacer en las filas del Partido Revolucionario Institucional, mucho más

Por Enrique Jonguitud Cd Victoria.-Para determinar con mayor exactitud los niveles de bullying en Tamaulipas, se aplicó una encuesta a 10 mil alumnos, y ya se preparan las conclusiones del sondeo. Laura Elena Gaither Jiménez, subdirectora de Integración Social y Cultura de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), dijo que fue apenas del 19 al 23 de octubre cuando se realizó la encuesta sobre el bullying. "Los resultados nos darán mayor información sobre el problema", dijo la funcionaria. Expuso que por ahora las estadísticas que se tienen se ciñen a las denuncias sobre acoso escolar, siendo 165 las recibidas de enero del 2014 a octubre de 2015. Gaither Jiménez señaló que para reducir a su mínima expresión el acoso esco-

lar "Es necesario que pongamos atención porque de alguna manera todos tenemos corresponsabilidad". También consideró que el fenómeno de las redes sociales ha resultado contraproducente apuntalando los

Griselda Carrillo Reyes.

que cualquier otro suspirante, sea hombre, mujer o demonio. En Matamoros, MONICA GONZALEZ GARCIA, se afianza en las preferencias, no obstante el ruido que han querido levantar varios ex ediles de muy malos recuerdos que ahora aparecen hermanados en una postal a la que solo le faltó agregar los barrotes de la prisión. H O M A R Z A M O R A N O AYA L A , MARIO ZOLEZZI y ERIK SILVA, parecen no tener memoria de su pésimo trabajo, ahora intentando espantar con el petate del muerto con un cuarto integrante, el pendenciero de, ALEJANDRO GUEVARA COBOS., al que le palpita la sangre en su pecho por Tamaulipas. 1 . - U N A TRAS…Ahora se sabe que no fue el Huracán Patricia, sino el miedo al ridículo, lo que motivo al Senador “Golfo” FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, a suspender su informe legislativo que estaba programado para llevarse a cabo el pasado sábado en el Centro Cívico de esta ciudad capital. Resulta que de último momento sus invitados “de honor” le avisaron que no acudirían y la soberbia del Senador no soportaba tan duro golpe, mejor muerto que perder la vida, dicen que dijo y canceló la ceremonia en la que daría cuenta de su letanía. Mucho parecido el que tiene el Senador con el “muchacho alegre” hoy convertido en desesperado suspirante por la candidatura del PRI al Gobierno de Tamaulipas, ALEJANDRO GUEVARA COBOS. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

Encuestan a 10 mil alumnos para conocer impacto del bullying

casos de bullying " Porque entonces aparecen como héroes que captan la atención y se convierte en una especie de modelo social que otros chicos siguen", puntualizó.


10 Columnas

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

“Los Grillos” Por René Martínez Bravo

Rigo, Carlos y Ernesto punteros para Reynosa Ramiro Ramos desdeña gobernar Nuevo Laredo Cantú-rosas amarrado con PRD? A las 2 de la madrugada de este día cambio el horario de verano al de invierno, por lo que se adelanta una hora en relación a la que se estaba usando en toda el territorio nacional, con excepción de los 33 municipios que se encuentran en la franja fronteriza con Estados Unidos de América, estos realizarán el cambio el primer domingo de Noviembre. Así es que no nos confundamos ok? Por otro lado, les comentamos que el Mega Huracán “Patricia”, no resultó tan dañino como se esperaba dada sus dimensiones y clasificación de nivel 5 plus, que bueno que así fue, de lo contrario, estaríamos siniestrados en varios estados de la república. Y como al mexicano nada se le pasa, empezaron a circular una serie de “memes”, como se les llama a las fotos y caricaturas chuscas que se publican en los medios electrónicos. Incluso, se dijo que debido a la inseguridad que priva en nuestro país, “Patricia” había sido asaltada, quitándole de manera inmediata al tocar tierra 4 niveles en la escala de Saffir-Simpson, que les parece el humor del paisano? Siguiendo con temas positivos, un grupo de ciudadanos voluntarios y aficionados a apoyar a infantes que lamentablemente por diversos motivos sufrieron quemaduras, se organizaron y pondrán en funcionamiento la Fundación Rigoberto Garza Cantú, “Tocando Pieles con un Mansaje de Amor”, la cual llevará a cabo distintas actividades para recaudar fondos que se invertirán en brindar atención a los niños que enfrentan dicho problema. La presentación de dicha Fundación y toma de protesta a los integrantes del Patronato, se realizará el próximo miércoles 28 de octubre, a las seis de la tarde, en conocido hotel de la ciudad de Reynosa, evento al que fueron invitados representantes de los diversos sectores de la sociedad. Cabe destacar que Don Rigoberto Garza Cantú, fue Presidente Municipal de Reynosa y Diputado Federal, además, una persona muy querida en las colonias populares y su gestión estableció el inicio de la época moderna de esta ciudad fronteriza, al impulsar la industria maquiladora

y las relaciones comerciales con los Estados Unidos. Recién falleció Don Rigoberto, es padre de Rigoberto Garza Faz, su hijo, el cual actualmente es Diputado en el Congreso de Tamaulipas, quienes en cada uno de los espacios del sector público y privado que ocupan, han dedicado tiempo, esfuerzo y trabajo para ayudar a los ciudadanos, sobre todo a aquellos de escasos recursos económicos. A propósito del Diputado Garza Faz, nos comentan que, en una encuesta que se hizo en días pasados, tanto él como Carlos Solís Gómez Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas y el también legislador Ernesto Robinson Terán, han resultado muy parejos en cuanto a que se les conoce y saben de sus proyectos, los tres jóvenes y con experiencia, y lo más importante, con una excelente trayectoria sin conocérseles ninguna mala actitud ni malos nexos. Cualquiera de ellos sería una excelente carta para que el Partido Revolucionario Institucional designara como candidato a alcalde en nuestra ciudad. Ya que hablamos de candidatos, Ramiro Ramos, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso Local, se le ha escuchado desdeñar la candidatura a la presidencia municipal de su tierra natal Nuevo Laredo, en cambio, al preguntársele sobre su intención de lograr la nominación a la gubernatura no le hace gestos. Al parecer se le hace poco gobernar su ciudad, bueno, cada quien conoce sus alcances no?. Lo que si sabemos, es que quienes tienen más posibilidad para pelear buscando la sucesión del gobernador Egidio, son Marco Antonio Bernal, apoyado por Manlio Favio Beltrones, Baltazar Hinojosa Ochoa por Videgaray y Alejandro Guevara, quien según tendría la bendición directa de “Los Pinos”, claro que Alejandro Etienne, alcalde de la capital ciudad Victoria, se dice que sería el “alfil” de Torre Cantú, eso dicen. Por el Partido Acción Nacional en Reynosa, aún no se vislumbran de manera clara quienes podrían ser los afortunados para abanderar al albiazul, estaremos pendientes, pero a nivel estatal, todos saben que los que están haciendo todos los esfuerzos por lograrlo son Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Carlos Cantú-rosas de Nuevo Laredo. De este último se afirma que tienen listos los “amarres” con los líderes del PRD para ir en alianza, por ello, algunos expertos lo dan por seguro en esta carrera, pero en fin, que tanto falta para confirmar o no estos díceres. Por hoy es todo, gracias por su atención Visite nuestra página web www.noticiasriogrande.com

Los Diputados trabajamos cerca de la gente para seguir legislando acertadamente: Diputado Eduardo Hernández

Cd. Victoria, Tam.- Al mantener la visión de seguir legislando de manera acertada, para continuar respondiendo a las exigencias de los diferentes núcleos sociales, el Diputado Eduardo Hernández Chavarria, se reunió con diversos sectores de la población, donde luego de informar sobre el trabajo parlamentario realizado escuchó las necesidades y propuestas ciudadanas. Dijo que al reunirse con mujeres tampiqueñas profesionistas, amas de casa y comerciantes, todas ellas emprendedoras, informó sobre las adecuaciones en materia política-electoral, con lo cual se garantizó la paridad de género en candidaturas a puestos de elección popular, entre otros beneficios para el próximo proceso electoral en Tamaulipas. Comentó que al continuar en contacto cercano con los jóvenes de la zona sur, expuso los distintos beneficios que se derivan de las reformas promovidas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, figurando el acceso a una educación de calidad, la generación de fuentes de empleo mejor pagados, el impulso a sus proyectos y desarrollo integral. El legislador por el 21 Distrito Electoral con cabecera en Tampico Norte, destacó en su mensaje que para legislar bien es necesario contar con las herramientas que permitan hacer un trabajo adecuado a los tiempos actuales y solo se

logra acercándose a la gente, conociendo sus ideas, necesidades y demandas. Hernández Chavarria, resaltó que el trabajo del Congreso del Estado, se ha basado en la cercanía a la gente, pues así lo recomendó el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Ramiro Ramos Salinas, lo cual en suma con otras acciones ha consolidado la labor parlamentaria en bien de la sociedad. Agregó que también se reunió con concesionarios del transporte escolar, a fin de buscar mecanismos que eleven la calidad en el servicio que prestan y beneficiar al sector estudiantil de Tampico, así como con trabajadores del sector salud, del Sindicato de Astilleros de Marina, de la comunidad religiosa, con maestros y alumnos, a quienes además de entregar apoyos escuchó sus diversos planteamientos. El Diputado local, expresó que como integrante de la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, seguirá difundiendo el trabajo que en coordinación realizan con el Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Egidio Torre Cantú y el Magistrado Hernán de la Garza Tamez, a fin de contar con una legislación responsable, actualizada y que garantice los derechos de los tamaulipecos.

Servicios pr ofesionales de profesionales

cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.

Olvera Dialogando... Por: Roberto Pérez

Bullying al Senador Los directivos estatales y municipales del Partido Acción Nacional siguen guardando hermetismo sobre la cancelación del tercer informe de actividades legislativas del “terco cabezón”, Senador de la República de chiripa Francisco Javier García Cabeza de Vaca. La justificación fue que el reynosense, prófugo de la justicia estadounidense, se solidarizaba con la ciudadanía y para preservar la integridad física de los invitados especiales que según se trasladarían a esta ciudad a través vía área a su evento, por la presencia del huracán Patricia a las costas occidentales del país. Mala racha para Acción Nacional, en particular para el “terco cabezón”, primero le hicieron el vacío sus propios correligionarios recientemente en su gira que hizo este por todo el Estado con motivo de celebrar su cumpleaños que lo realizó en tres puntos estratégicos de Tamaulipas, Tampico, Ciudad Victoria y Reynosa. Ahora no pudo dar su informe porque también se visualizaba muy desangelado el evento de este sábado pasado que se celebraría en el Centro Cívico Gubernamental de la capital del Estado, y el justificante fue por la amenaza del fenómeno natural ya mencionado y que según los vuelos estaban cancelados en los aeropuertos de donde al parecer vendrían distinguidas personalidades de la polaca azul, entre gobernadores, compañeros del Senado, diputados federales, locales, Presidentes Municipales y dirigentes del Partido de los Comités Municipales. Pero los aeropuertos ese día no reportaban cancelaciones ni retrasos significativos, en los vuelos programados para salir o arribar a esas terminales, por lo que entonces que pasó y por qué se canceló de última hora el evento, ya que previo a este informe legislativo del “terco cabezón”, tapizó la entidad con anuncios espectaculares en su papel de “defensor de Tamaulipas”. Lo más lamentable y triste para los panistas, bueno para el propio ex alcalde, ex diputado federal, local, hoy Senador de la República, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, haya pasado esto de la cancelación de su documento que iba a informar a la ciudadanía, pero lo más lamentable fue que sus propios compañeros del partido contrarios al proyecto de él, le hayan hecho bullying por no haber llevado a cabo su ansiado evento que tanto cacaraqueo previo al mero día citado a desarrollarse en ciudad Victoria. Por lo pronto se anunció que se posponía hasta nuevo aviso el acto en que daría a conocer su tercer informe legislativo. NOTAS CORTAS. 1.- Como lo había anunciado en tiempo y forma, por fin la diputada federal por el distrito 01 de Tamaulipas, Yalheel Abdala Carmona, puso en marcha su oficina de gestoría o enlace legislativo como también se le conoce. La joven neolaredense se comprometió a abrir oficinas de representación por toda la frontera grande como ella la identifica a la Ribereña, los cuales forman parte de su distrito al que pertenece, es decir, Nueva Ciudad Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo. Al corte del listón inaugural asistieron sus compañeros legisladores priístas de bancada al frente de su coordinador, el ríobravense Edgar Melhem Salinas, María Esther Camargo de Luebbert de Reynosa, Jesús de la Garza Díaz del Guante de Matamoros, Esdras Romero Vega de Madero y Miguel González Salum de Victoria, este último que anda muy activo en sus actividades del Congreso de la Unión en San Lázaro. También pasaron lista ex alcaldes, ex diputados locales, funcionarios estatales en el municipio, dirigentes de partido, sectores y organizaciones, como Jesús Valdez Zermeño Presidente del tricolor, Benjamín García Marín de la CNOP y Secretario General de la FETSE, entre otras personalidades más. 2.- Previo al buen fin de ofrecer promociones, el grueso de la burocracia federal nos informan recibirán adelantos de sus aguinaldos para aprovechar las ofertas del evento que se realizará dentro de dos fines de semana, por tanto se confirmará que los empleados de las dependencias de la federación recibirán entre 10 y 13 de noviembre, la primera parte de su pago navideño. 3.- La noticia buena y la noticia mala: la buena, nos llegó visita. La mala vino mi suegra. 4.- Buenos días a todos e inicio de semana, menos a «Patricia». A ella no porque nos asustó. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com


Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Tamaulipas 11

Fortalecen al ITEA dentro de Están en permanente monitoreo presas Campaña Nacional de Alfabetización de Tamaulipas

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las principales presas de Tamaulipas mantienen un buen porcentaje de almacenamiento de agua y se mantiene un constante monitoreo de los embalses, con la intención de garantizar su correcta operatividad y evitar cualquier tipo de problema, debido a los escurrimientos que se generaran luego del paso del huracán Patricia. “Se mantiene un monitoreo del desfogue que se está presentando en presas del estado de Coahuila y Chihuahua, así como cualquier medida que en ese sentido se pueda tomar en presas de Nuevo León, mientras que en Tamaulipas, se asegura también la correcta operatividad en estos embalses”, dijo Jaime Felipe Cano Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua en la Entidad. Comentó que en este momento, las presas La Amistad en Coahuila tiene un almacenamiento de 55 por ciento de su capacidad, El Cuchillo, en Nuevo León alcanza 93.4 por ciento mientras que la presa Cerero Prieto, en Linares, presenta un 93.5 por ciento en cuanto a su almacenaje. “Por lo que se refiere a las presas Falcón, este presenta un almacenaje del 65 por ciento de su capacidad, la Marte R. Gómez tiene un 101.3 por ciento, Las Blancas un 30 por ciento, la Pedro J. Méndez un 93.9 por ciento, la Vicente Guerrero de 93.5 por ciento, la Emilio Portes Gil un 93.5 por ciento y la Ramiro Caballero un 92.6 por ciento”, comentó Cano Pérez. En el centro y el sur del estado las presas mantienen un buen porcentaje de almacenamiento, lo mismo que en el sistema lagunario del sur del Estado en donde el reporte que se tiene es que este alcanza el 111 por ciento, de su capacidad. “Estamos al pendiente de los desfogues, pero también, de los escurrimientos que puedan presentar debido a los remanentes de Patricia, además de que también se está en alerta por las lluvias que se puedan generar en esta última etapa del año, como consecuencia de los patrones atmosféricos y los frentes fríos que se avecinan”, señaló el Director General de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas. Dijo también que como medida de prevención se mantiene un constante monitoreo de algunas presas en estados vecinos, principalmente de Chihuahua y Nuevo León, que están siendo operadas con desfogues, para evitar problemas con los escurrimientos de los remanentes dejados por Patricia. En este sentido dijo que se continúa desfogando la presa Luis L. León en Chihuahua con un promedio de 20 metros cúbicos por segundo y destacó que este vaso tiene actualmente un almacenamiento de 96.5 por ciento de su capacidad. También se continúa con esta misma medida en la presa La Fragua, en el estado de Coahuila, en donde son liberados seis metros cúbicos por segundo apuntando que esta tiene actualmente un 74 por ciento de su capacidad en cuanto a almacenaje. Refirió que estas dos presas, tienen un desfogue de líquido que va al río Bravo, por lo que son parte de las aportaciones mexicanas a esta cuenca en el norte del Estado.

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.

Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) llevó a cabo la reunión de seguimiento a las acciones vinculadas a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo con el grupo interinstitucional CONAFE-PROSPERA-ITEA y la suma de los programas Compensatorios Educación Inicial No Escolarizada, dependiente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. El Director General del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA), Enrique Montero Higuera, informó que el objetivo primordial de la reunión es presentar los resultados generados del periodo enero – septiembre 2015, relativo a las acciones de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo del grupo interinstitucional en el estado de Tamaulipas. De igual forma se presentaron los resultados a septiembre de 2015, los avances generados por los programas arriba señalados, donde a la fecha brindan la atención educativa a alrededor de siete mil jóvenes y adultos, asimismo han terminado su nivel educativo tres mil 266 personas. En cuanto al programa de Alfabetización, se han alfabetizado a 997 jóvenes y adultos con la colaboración de las instancias que integran este grupo interinstitucional. Por su parte el representante del INEA, César Adrián Alba Bernal, resaltó la importancia de hacer alianzas con las diferentes instancias para brindar una mayor cobertura del servicio educativo que brinda el ITEA. En el marco de la reunión participaron representantes del INEA, el grupo Interinstitucional que comprende

CONAFE-PROSPERA-ITEA, Programas Compensatorios y Educación Inicial no Escolarizada dependientes de la SET. Se contó con la presencia de César Adrián Alba Bernal y José Eduardo Patricio Hipólito, representantes del INEA; Laura Elena Lavín González, Coordinadora Académica del CONAFE; Marco Gerardo Olvera López, Jefe del Departamento de Coordinación y Vinculación del Programa PROSPERA; Ileana García Díaz, Enlace de Alfabetización de Fomento Educativo de Comunidades Marginadas/ Escolarizadas de los programas Compensatorios; María del Rosario Hernández Montelongo, Secretaria Técnica del ITEA; María del Pilar Hernández Paz, Coordinadora de Enlace; Roberto Báez Huerta, Coordinador de Zona de ITEA Ciudad Victoria; y Ludivina Briones Zúñiga, Directora de Planeación del ITEA.

Se efectúa con éxito encuentro Hacia una Escuela Libre de Violencia

Cd. Vi c t o r i a , Ta m , Tamaulipas.- En el marco de la Cruzada Estatal para Prevenir la Violencia en el Entorno Escolar, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, realizó con éxito el Primer Encuentro Estatal de Educación con Enfoque de Género denominado Hacia una Escuela Libre de Violencia, con una amplia presentación de conferencias magistrales y mesas de trabajo con ponentes nacionales, estatales e internacionales. “En este espacio interactivo habremos de promover una cultura de paz con perspectiva de derechos humanos que contribuya a la prevención mediación contención y solución de conflictos”, indicó Maribel Vaneza Garza Chavira, Subsecretaria de Educación Básica. Destacó es necesario fortalecer los programas de prevención a la violencia escolar y establecer acuerdos de convivencia haciendo un frente común entre autoridades, docentes y padres de familia para erradicar este fenómeno social, teniendo el objetivo de este encuentro fue el de informar, intercambiar experiencias y unificar criterios con la comunidad educativa, sobre el impacto de la violencia en los planteles educativos para desarrollar estrategias conjuntas. El encuentro arrancó con la conferencia magistral impartida por Rodrigo Hernán Gutiérrez Lobos, exponente chileno que presentó un modelo exitoso Convivo, que se ha venido aplicando en comunidades escolares de su país natal con gran aceptación. Asimismo los participantes estuvieron participando en diversas mesas de trabajo con temas como liderazgo y participación social, riesgos psicosociales y consumo de drogas, alianzas estratégicas con padres de familia, estrategias para promover la convivencia entre otras. Algunos de los ponentes nacionales que estuvieron presentes fueron: Esther Oldak Finker, Directora del Proyecto a Favor de una Convivencia Escolar; Patricia Ganem Alarcón, Secretaria Técnica de Consejos Escolares de Participación Social en la Educación; Marco Eduardo Murueta Reyes, Presidente de la Asociación Latinoamericana para la formación y la enseñanza de la Psicología; entre otros.

Las autoridades educativas estatales que estuvieron presentes durante el evento protocolario fueron el Titular de la Unidad Ejecutiva de la SET, Gerardo Terán Cantú, la Coordinadora de Programas para la Integración Social y Cultural, Laura Gaither Jiménez, Santiago Jiménez Zavala, presidente de la Asociación estatal de Padres de Familia, entre otros.


12 Tamaulipas

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Residentes de la Villa que están dentro del programa de Prospera recibieron su apoyo bimestral

Por Benito García B. N u e v o P ro g re s o Ta m . Dentro de los apoyos que se otorgan a través del programa Federal P r o s p e r a e n l a Vi l l a reciben el beneficio 571 madres de Familia mientras que dentro del área rural están adjuntos al programa 328 el apoyo es entregado cada dos meses y para esto se reúnen en el salón asignado para la entrega

que se empieza a entregar a las 9 de la mañana contando con la presencia de funcionarios del estado y del Municipio quienes se coordinan en unidad para una buena atención a los beneficiarios. En la última entrega del beneficio se contó con la presencia del Jefe Regional del p r o g r a m a I n g . S e rg i o Adrián Juárez Ortiz quien estuvo presente con el Lic.

S e rg i o Hemkes coordinador dentro del Municipio de Prospera y quien titula la Delegación Municipal Pedro Báez Quintero así como la presencia del coordinador del Departamento de Desarrollo Social de la Vi l l a D r. Leopoldo Hernández Téllez funcionarios unidos en total coordinación apoyando y orientando a los beneficiarios del

programa. Durante la entrega del beneficio nos llamó la atención del Jefe Regional Adrián Juárez quien le brindo asesoramiento a un residente de la colonia Jardín que se encuentra en su discapacidad visual este responde al nombre de José Sánchez Zúñiga de 76 años quien en esos momentos buscaba quien lo apoyara para entrar y poder recibir su apoyo, al

enterares el comentado funcionario vio la necesidad de esta persona y para esto se ofreció a a s e s o r a r l o introduciéndolo al salón y que recibiera su apoyo, bien por este funcionario digno ejemplo a seguir por otros que solo llegan con el afán de tomarse la foto sin realizar los trabajos correspondientes que deben de hacer en bien de la Comunidad.

Para esto en donde destaco la presencia de Elementos de Protección Civil bajo la Dirección de Bruno Vargas quienes estuvieron presentes para atender a la Comunidad como lo fue la atención que se brindó a una señora que sufrió un desmayo por baja presión arterial en su persona debido a los fuertes calores que se presentaron durante la entrega del beneficio de prospera

Cobrarían 35 mil de multa por omisiones al Reglamento de Protección Civil Por Enrique Jonguitud Ciudad Victoria.- Multas hasta de 35 mil pesos propondrá al Cabildo local el Director de Protección Civil de Victoria, Francisco Orihuela Solís para sancionar a empresas y negocios que incumplan con medidas de seguridad. Dijo que se trata de que los regidores y regidoras autoricen modificaciones al Reglamento de Protección Civil vigente. "El actual Reglamento comprende sanciones que van de los 20 a los 50 salarios mínimos, y ahora la propuesta ves aumentar las sanciones de 100 a 500

salarios mínimos", aseguró. Orihuela Solís apuntó que también se actualizarán algunos artículos y se complementarán otros. Sin embargo descartó que el aumento persiga fines recaudatorios, sino la intención de obligar a las empresas y comercios a que ya no ignoren las medidas de seguridad necesaria. Adicionalmente propondrá que sea obligatorio que las empresas y comercios que tengan más de 10 empleados a contar con un plan de contingencias, que tendrán que pagar a un asesor certificado.

Victoria y sur de Tamaulipas recibe TV Digitales Por Josué Escamilla C d . Vi c t o r i a Ta m . - E l coordinador del programa “65 y Mas”, Javier Acebo Garza, confirmó que para el próximo 5 de noviembre, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes iniciará con la entrega de televisores digitales en la zona centro y sur del estado, luego de que la fecha de arranque fuera diferida supuestamente por la falta de abastecimiento de aparatos. Dijo que en el caso de Ciudad Victoria, serán

entregadas 26 mil 655 televisores el próximo 26 de noviembre; en Altamira, 24 mil 118 el 14 de noviembre; mientras que en Tampico, se entregarán 19 mil 346 el 08 de noviembre; Ciudad Madero, 11 mil 732 el 05 de noviembre; y El Mante 12 mil 572, el día 02 de diciembre. Comento que personal de la delegación federal de Desarrollo Social, está trabajando en las notificaciones a los beneficiarios, quienes se encuen-

tran adheridos a los diferentes programas de apoyo que tiene la Sedesol federal. “Los trabajos serán coordinados por la SCT y Correos de México, las notificaciones y televisores gratuitos, serán entregados a los beneficiarios adheridos a los programas 65 y más, Pensión para Adultos Mayores, PROSPERA, Estancias Infantiles, LICONSA, DICONSA, entre otros”, especificó el funcionario federal.

Abren mas guarderias de Sedesol; PC las avala Por Josué Escamilla Cd. Victoria Tam.-Para noviembre próximo, antes de cerrar el ejercicio fiscal 2015, la Secretaría de Desarrollo Social federal aperturará diez estancias i n f a n t i l e s e n Vi c t o r i a , Ta m p i c o , Madero, Altamira y Reynosa, donde atenderá a 400 niños. La coordinadora estatal del programa Estancias Infantiles de la Sedesol federal, Mirna Terán Joch, dijo que la meta para el cierre de año, es llegar a los 11 mil niños atendidos en las 295 estancias infantiles que subroga la Secretaría de Desarrollo Social. “ S i n e m b a rg o e l

programa es muy dinámico, posiblemente se incremente la demanda en el servicio, toda vez que habido muchas bajas y hay una larga fila de pequeños esperando su ingreso”, puntualizó. Asimismo, subrayó que las 295 guarderías de Sedesol cuentan con el aval de Protección Civil,

por lo que son seguras para el cuidado de los niños menores de 4 años. Dijo que durante el año, “las observaciones que llegó a dictaminar Protección Civil fueron atendidas y corregidas de manera inmediata, por lo que disminuyó la clasificación de riesgos en las 295 guarderías.”

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

Cel. 044(899) 246-9827


Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Policiaca/Reynosa 13

Pepe Elías Correteó a su mujer de frente con machete en mano ante Patricia

Arturo Sosa Robles que está con los brazos cruzados como si no hubiera hecho nada y está hasta el tronco ante la justicia por agredir a su esposa a la que la correteara con un machete. (Castorena) Por; Juan Mario Castorena V. Cd. Reynosa, Tam.-Licenciado José Elías Leal alcalde de la ciudad ante los embates de las fuertes lluvias que azotaran en toda la República Mexicana ante el Huracán Patricia que el Sábado en horas de la mañana azotara la Tromba que afectara a la población reynosense en general al traer ráfagas de fuertes vientos lo que ocasionara las caídas de anuncios, de partículas de fachadas de comercios establecidos en los cuatro puntos cardinales del municipio en donde Pepe Elías enfrentara de frente su responsabilidad al apoyar a los afectados del torrencial Aguacero que destallaba Patricia que dejara perdidas económicas asi como sectores habitacionales inundados. Recorrido a bordo de una unidad motriz de Protección Civil y Bomberos en las que penetrara hasta los recónditos de las colonias populares en donde salvaguardaran las integridades físicas de los moradores que fueran trasportados a un sitio seguro por los oficiales de Protección Civil y Bomberos que se convirtieran en Héroes Anónimos de los reynosenses como asi lo reconociera el Presidente Municipal José Elías Leal al que le informaran en tiempo y forma los titulares Capitan Alejandro Jimenez y Rodrigo Morin que enfrentaran en toda la ciudad la fuerte tromba del Huracán Patricia. El alcalde de la ciudad desde temprana hora del día hasta muy noche encabezo el dispositivo al reflejar los acontecimientos que causara Patricia en su paso por Reynosa en la que los Tres Puentes Desniveles se anexaran de aguas pluviales en la que en el Puente Primero quedara una pecera atrapada con ocho pasajeros que fueran apoyados por órdenes del Licenciado José Elías Leal que recorrió todas las avenidas , libramientos de flujo vehicular en donde unidades motrices fueran afectadas a sus propietarios. De frente ante la ciudadanía reynosense en las que le reconocieran su responsabilidad al enfrentar los embates de la Naturaleza del Huracán Patricia en la que el mandatario municipal Pepe Elías fuera apoyado por los titulares de la Compa, Serafín Gómez Villareal, servicios primarios Antonio Rivas Soria, servicios Generales Luis Cruz, de Obras Publicas Jorge Herrera Bustamante, del Infonavit Sergio Zertuche Romero, de Conagua, de la C.F.E. Sedesol Municipal Víctor Garza Mendoza.

Por: Juan Mario Castorena V. Cd. Reynosa, Tam.-Dos broncas en una sola remisión fue lo que decretara el titular del juzgado calificador de seguridad pública municipal en contra del que en completo estado de ebriedad intentara matar a machetazos a su querida Mujer que fuera apoyada por las Viejas argüenderas de sus vecinas que le pusieran el dedo al que fuera sacado del domicilio

por la fuerza bruta de los elementos de la policía estatal acreditables que se pusieran el Status Quito. Arturo Sosa Robles de 38 encaguamado abriles con residencia en la calle Octava número 370 de la colonia Las Cumbres es el endiablado marido que se convirtiera en una amenaza como el Huracán Patricia en contra de su Familia a la que agrediera físicamente como asi quedo testimoniado ante

Casimiro Reyes Sáenz la libró de ser ajusticiado al no anteponer denuncia su esposa que le gusta la mala vida al perdonarle que le quebrara la televisión. (Castorena) los Jefes de la corporación estatal y el juez calificador. Deyanira Palmilla Reyna de 45 años de edad a la que le queda como anillo al dedo el refrán mexicano que para Ratón Ti e r n o G a t a Vi e j a q u e denuncio los agravios penados de amenazas de muerte cumplidas al ser lesionada en el rostro en donde recibiera los puñetazos al defender a sus hijos y el mas grave es el de intento de homicidio

Choca, provoca atropellamiento y la ganchan

¡Atención! se busca

En esta posición quedó la moto del repartidor que en el momento de subirse fuera arrollado por la camioneta Winstar que fuera chocada por una mujer que intentó darse a la fuga. (Castorena)

María Mercedes Baltazar de negro no quería admitir su responsabilidad de chocarle a María Guadalupe Maldonado que provocó un atropellamiento. (Castorena)

Juan Gaytán “Tacámbaro” favor de presentarte a aclarar el fraude que has estado cometiendo en la compra-venta de papel.

al ser correteada con un machete. Casimiro que si Mira y se apellida Reyes Sáenz este sí que no tiene mucha broncas ante su mujer que se llama Julieta Jazmín Sánchez que asentó en el parte de la detención que perdona a su Jane por haberle quebrado la televisión asi como de las patadas en las donas que le diera el que el juez calificador le impusiera una fuerte multa para no consignarlo.

Por: Juan Mario Castorena V. C d . R e y n o s a , Ta m . Síganla allá va fueron los gritos del propietario del Asadero El Portal que está situado en casi a la entrada de Soriana Morelos de la

avenida Américo Villareal Guerra con callejón López Mateos de la colonia Lázaro Cárdenas que se pusiera pilas en el momento de la que conducía una unidad motriz tratara de darse a la

fuga. María Mercedes Baltazar López de 41 años de edad residente de Tata Nacho sin número de la colonia Narciso Mendoza fue la que se le decreto la responsabilidad de daños

en el choque que provocara en la mencionada arteria misma que fuera seguida por un repartidor de carnes asi como automovilistas que vieran su mala acción de darse a la fuga tras de provocar un arrollamiento. José Alfredo Cortez Olguín de 46 años de edad con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas es el que fuera llevado a recibir atención médica tras de ser impactado al estarse subiendo en la Motocicleta a fin de acudir a un domicilio a dejar un pedido mismo que lo prensara la camioneta W instar de color blanca que fuera chocada por la parte trasera. María Guadalupe Maldonado Sánchez de 50 años de edad habitante de Congregación Reynosa Díaz es la que iba a der vuelta en U para entrar al centro comercial que ante el fuerte impacto se fue de frente contra el de la Moto que en forma inmediata lo llevaran a el Hospital General de Reynosa y María Mercedes Baltazar fuera puesta tras las rejas a disposición de la fiscalía tercera.


14

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Lo que no sabías... 18 Curiosidades sobre los caballos 1.- Hay más de 350 razas de ponis y caballos (equus caballus). 2.- La palabra equus (equino) viene de la Grecia antigua y significa rapidez. 3.- La palabra yegua viene de equa que era el femenino de equus. 4.- La palabra caballus (caballo) era el nombre que se le daba a los caballos castrados. 5.- Para conocer la edad de un caballo sólo se necesita contar sus dientes. 6.- En promedio la cabeza de un caballo pesa un poco más de 5 kilos.

7.- El corazón de un caballo pesa unos 4 kilos y medio. 8.- El caballo es capaz de beber 37 litros de agua por día. 9.- El caballo usa sus expresiones faciales para comunicarse. 10.- Los caballos gastan más energía echados que parados. 11.- La pezuña de una caballo es como una uña; crece continuamente por lo que se necesita de vez en cuando limarla. 12.- No importa la forma de la marca que apa-

rece en la frente de un caballo; siempre se le llama estrella. 13.- Un caballo es capaz de caminar, trotar, medio galopar y galopar. 14.- Los caballos usualmente viven de 20 a 25 años. 15.- Los potrillos generalmente nacen de noche. Al nacer sólo necesitan de 1 a 2 horas para pararse sobre sus patas y caminar. 16.- Los caballos tienen dos puntos ciegos: uno está localizado directamente en frente de ellos mientras el otro directamen-

te atrás. 17.- Una raza de caballos de Rusia llamada Akhal-Teke puede resistir va-

rios días sin agua y comida. 18.- Mustangs son los caballos salvajes (descendientes de los primeros

caballos que trajeron los españoles al Nuevo Mundo) que pastan en las llanuras de Norteamérica.

25 Curiosidades sobre los zurdos

1-Se estima que entre el 1013% de la población mundial es zurda. Este porcentaje es más o menos constante en todos los países exceptuando a Japón donde sorprendentemente sólo un 2% de la población manifiesta ser zurda. ¿La razón? Hasta hace muy poco en Japón se reprimía mucho la zurdera. 2-Absolutamente en todas las culturas que existieron y que existen actualmente los diestros predominan. Por eso fue algo “natural” que aportaran un valor positivo a la mano derecha y a la parte derecha del cuerpo mientras que se “demonizaba” a la mano izquierda o al lado izquierdo del cuerpo. De ahí que pueda encontrarse connotaciones negativas del lado izquierdo en los lenguajes de prácticamente todas las culturas.

3-Los zurdos tienen ventajas en ciertos deportes por ejemplo como el fútbol, boxeo y el tenis. El hecho de que ellos sean una minoría y estén acostumbrados a jugar contra diestros les aporta una experiencia que los diestros no suelen tener contra los zurdos. Pelé, Maradona y Nadal, por ejemplo, son zurdos. 4-La sinistrofobia es el miedo a coger cosas con la mano izquierda o a todas las cosas que queden al lado izquierdo del cuerpo. 5-Los únicos deportes en los que está prohibido utilizar la mano izquierda son el polo y el hockey. En el polo no se puede coger el taco con la izquierda porque los caballos están amaestrados y acostumbrados para que el taco se sitúe en el lado derecho. En las reglas del Hockey no se dice

de forma explícita que no se pueda coger el palo con la izquierda pero sí se recogen normas como que el palo debe estar en el lado derecho. Además un enfrentamiento entre dos jugadores de equipos contrarios, siendo uno zurdo y otro diestro terminará la mayoría de las veces en un choque. 6-Ser Zurdo fue muy peligroso durante la Edad Media. Además de ser perseguidos, la “Santa” Inquisición quemó a miles de zurdos porque en aquella época eran considerados “servidores de Satanás”. 7-En España, hasta hace unas pocas décadas, los profesores solían golpear con una regla a aquellos niños que comenzaban a escribir con la mano izquierda. Como consecuencia de ello, muchos zurdos dejaron de serlo forzadamente y en la

actualidad son diestros. Cuando pasen los años y las nuevas generaciones predominen, la cantidad de zurdos “practicantes” habrá aumentado porque ya no existe tal represión. 8-La primera tienda exclusivamente para zurdos en el mundo está en Londres: Anything Left-Handed Puedes encontrar desde las típicas tijeras para zurdos, hasta relojes, boomerangs, camisetas y bolígrafos. (Quién sea zurdo y no haya emborronado nunca lo que escribía al pasar la mano por la tinta recién dejada, que levante la mano). 9-Un mito muy extendido es que los zurdos viven nueve años menos que los diestros. Esto es falso y fue debido a un error en la extrapolación de los datos estadísticos. 10-Otro mito también muy famoso es que Einstein fue zurdo. Einstein NUNCA fue zurdo. En cualquier fotografía en la que aparezca escribiendo él comprobarán fácilmente que es diestro. 11-Existe un pueblo llamado “Mano Zurda” (Left Hand) en West Virginia, EE.UU. -Hay unos cuantos libros exclusivamente dedicados a que la gente diestra sepa escribir con la zurda. El más famoso: Left-Handed Calligraphy ¿Útil? Puede que no. Pero

curioso, mucho. 12-Chris McManus ha sido un investigador que ha dedicado y sigue dedicando gran parte de su vida al estudio de los zurdos. Lleva décadas de investigación y hace unos años publicó un resumen de sus investigaciones en un libro de divulgación por el cual le dieron el premio Aventis de libros de Ciencias: Right Hand, Left Hand. Si es usted zurdo y no le tiene miedo al inglés, este libro es imprescindible. (Hace unos meses que me lo recogí gracias a una subasta y es simplemente genial, muchos de los conocimientos de más arriba se lo debo a ese libro). 13-Entre la lista de famosos zurdos encontramos a Leonardo Da Vinci, M.C. Escher, Nietzsche, Henry Ford, Lewis Carrol, Woody Allen, Charlie Chaplin, Robert de Niro… 14-Pero no todos tienen por qué ser buenos, por ejemplo Jack el Destripador (el de verdad) fue zurdo, Osama Bin Laden y George Bush también lo son. 15-Un 30 por ciento de los humanos es más hábil con su pie izquierdo. 16-Hay más zurdos que zurdas. 17-Se es zurdo por herencia, el 80% de la población zurda tiene un familiar ascendente zurdo (Pa-

dre, abuelo), el otro 20% es por causas culturales o por anomalías en el desarrollo del embrión. 18-Los zurdos adultos son más numerosos en los países anglosajones que en los mediterráneos. 19-Hay una gran incidencia de zurdos en gemelos, pero es muy raro encontrar casos en que los dos lo sean. 20-Las madres de edad madura tiene mayor tendencia a tener hijos zurdos que las madres jóvenes. 21-La probabilidad de que dos padres diestros tengan hijos zurdos es del 0,02%, pero si uno de los padres es zurdo, la probabilidad aumenta al 0,17%, y si ambos son zurdos, aumenta al 0,46%. 22-Los zurdos tienen tres veces más posibilidades de convertirse en alcohólicos que los diestros. 23-Algunos estudios científicos aseguran que la dislexia y la tartamudez son más frecuentes en los zurdos, sobre todo en aquellos que de pequeños fueron forzados a usar la mano derecha. 24-Los zurdos están más expuestos a trastornos del sistema inmunológico y a enfermedades respiratorias y alérgicas. 25-Las mujeres zurdas tienen mayor tendencia a la depresión.

que hoy conocemos como “comer a la carta”, aunque con una diferencia: no había que elegir entre los platos propuestos, se comían todos.??En 1742, la publicación de “El nuevo cocinero real y burgués” recomendaba para la buena casa de restauración tener siete platos por servicio. Así que los burgueses franceses del siglo XVIII que comían ” a la carta”,

degustaban 21 platos en una comida normal: siete de primer plato, siete de segundo y también siete postres. 9-Un dato: los pollos salvajes (en libertad) producen solamente unos 15 huevos al año, pero los agricultores han criado pollos domesticados que ponen hasta 300 huevos por año.gf047258_huevos 10- Alrededor del

30% de toda la comida que se produce nunca llega a ser comida. El mundo produce suficiente comida para alimentar a todos sus habitantes, pero el problema es la distribución, la comida no llega siempre a las personas que más lo necesitan. Por ejemplo, una familia estadounidense de cuatro miembros tira al año 751 kilos de comida. Increíble, ¿verdad?

10 cosas que no sabías sobre la comida Pero también buscamos enriquecerte y aportarte información sobre aspectos paralelos y curiosos de la alimentación. Toma nota de lo que viene a continuación y reforzarás ante tus amistades tu imagen de gastrónomo irreductible. 1-En Japón cultivan las sandías en cubos cuadrados de cristal para que la fruta adopte la forma cuadrada del cubo. ¿Y por qué hacen esto? Por dos motivos: para meterlos más fácilmente en sus refrigeradores y poder cortarlos en trozos cuadrados pequeños que es como les gusta comer a los nipones esta fruta. Allí lo de la rodaja parece que no ha calado. 2-Los croissants no son una invención francesa, como muchos creen, sino de los pasteleros vieneses. Fue creado en 1683 para celebrar la derrota de los turcos ante las murallas de la ciudad. De esta manera se reprodujo en el pastelillo la forma de la media luna otomana y comerlo era literalmente vencer al enemigo que a pun-

to estuvo de tomar la ciudad. El nombre “croissant” vendría a significar “Santa Cruz” en referencia a la victoria del cristianismo en aquella fecha. 3-Los seres humanos utilizan alrededor del 40 por ciento de la tierra libre de hielo del planeta para producir cultivos y ganado para la alimentación. 4-En EEUU no empezaron a usar tenedores para comer comida hasta cerca de 1850. Antes de eso usaban cuchillos y cucharas para llevarse la comida a la boca (habrá que estar al loro de esto en la próxima película de vaqueros que veamos). Mientras tanto, en China, se generalizó el uso de palillos respecto al uso de cuchillos cuando en el país se empezaron a extender las escuelas de estudiantes y descender el número de escuelas para guerreros. 5-En 1765, un mesonero apellidado Boulanger abrió en París una casa de comidas y a la puerta colgó el siguiente letrero: “Venid a mi casa,

hombres de estómagos cansados, y yo os restauraré”. La frase tuvo tal éxito que, desde entonces, todas las casas de comidas se llam a n “restaurantes”.??Además debido a la fama de su repostería, Boulanger también es el “culpable” de que en Francia a las pastelerías se les llame “boulangeries”. 6-Las aves no distinguen la capsaicina, la sustancia química que le da su característico picor a los diferentes tipos de chile, permitiendo a éstas comer estos pimientos picantes sin inmutarse. Esto supone una ventaja para las plantas, ya que mientras el picante actúa como un eficaz mecanismo de defensa frente a bacterias y hongos, e incluso evita el ataque de mamíferos, no impide la diseminación de las semillas por parte de los pájaros. 7-La palabra “bombón” proviene del francés “bon bon”, que significa “dos veces bueno”. 8-“Comer a la francesa” es el equivalente a lo


Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

Biografías 15

Biografías Cantinflas [Mario Moreno Reyes] (Ciudad de México, 1911id., 1993) Actor cómico mexicano. Se hizo mundialmente célebre con el nombre de su personaje Cantinflas, al que dio vida en la mayoría de los filmes que rodó. De orígenes humildes, se enroló en una compañía de cómicos ambulantes y recorrió todo México. En el circo desarrolló todo tipo de trabajos, entre ellos interpretar pequeños papeles. A finales de los años veinte comenzó a actuar en los locales de Ciudad de México y creó la imagen prototípica con la que se haría famoso. En 1930 era ya el cómico más famoso del país. En 1934 conoció a la actriz de origen ruso Va l e n t i n a Subarev, con quien contrajo matrimonio y tuvo a su único hijo, Mario Arturo. En 1936, con el amplio bagaje acumulado durante su estancia en el circo de Jalapa, representando papelitos en pequeños montajes teatrales -excepcionalmente musicados al estilo del género chico- debutó en la película No te engañes corazón, a la que siguieron Así es mi tierra y Águila o sol (1937), El signo de la muerte (1939) y toda una serie de cortometrajes. En 1944 entró a

formar parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC), fundado en 1919 con el nombre de Unión de Empleados Confederados del Cinematógrafo. Su aportación fue decisiva en la mejora de las condiciones de contratación del personal de los estudios, pues encabezó una proyectada huelga, secundada por Jorge Negrete y Arturo de Córdova (con quien mantuvo una fuerte polémica por la dirección de la Asociación Nacional de Actores [ANDA]). En los años cincuenta, sus cintas muestran un cambio: del personaje de la picaresca urbana y popular sólo quedaría un humor basado en el uso reiterativo del "cantinflismo", la habilidad para hablar mucho y no decir nada. En todas ellas, Mario Moreno se convirtió en un portador de juicios y críticas contra la sociedad "pueblerina", en particular, y contra la humanidad, en general. De este modo, arremetió con singular hincapié contra la "aristocracia desnaturalizada", haciendo que triunfara lo auténtico sobre lo falso. Se constituyó en el hombre que siempre decía la verdad, aunque en forma sarcástica, y sufrió las consecuencias de esa fide-

Pedro Infante (Mazatlán, Sinaloa, 1917 Mérida, Yucatán, 1957) Actor cinematográfico y cantante mexicano. A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. Fue también miembro de un conjunto musical que actuaba en la localidad de Guasave. En 1939, una emisora de radio local, la XEB, permitió a Pedro Infante iniciar modestamente su carrera como cantante hasta que, en 1943, consiguió grabar su primer disco, Mañana, cuyo relativo éxito fue el primero de su brillante carrera y supuso que su nombre comenzara a ser conocido por el gran público. Intérprete especializado en el género de las "rancheras", Pedro Infante llegó a grabar más de trescientas canciones que siguen gozando de gran popularidad en toda Latinoamérica, donde su muerte, en un accidente de aviación acaecido en las proximidades de Mérida, Yucatán, en 1957, provocó un dolor y una estupefacción semejantes a los que rodearon la desaparición de los míticos Rodolfo Valentino y Carlos Gardel. Pedro Infante inició su carrera de actor en un papel perfectamente irrelevante, aunque vinculado, como es lógico, a la actividad musical que comenzaba ya a hacerle fa-

moso: fue contratado para reforzar, en la película La feria de las flores (1943), la voz del protagonista Antonio Badú en la melodía que dio título a la producción. La naturalidad, verismo y simpatía que impregnaban su trabajo de actor le supusieron un éxito inmediato, razón por la que comenzaron a lloverle las ofertas. Infante se convirtió así, muy pronto, en el galán y cantante favorito del cine nacional. Su interpretación de papeles en los que encarnaba personajes de charro -hombre del campo, muy diestro en el manejo del caballo que viste un traje especial compuesto de pantalones ajustados y chaquetilla, acompañado del característico sombrero ancho, de copa puntiaguda-, varoniles y mujeriegos, así como su ejemplar personificación de las gentes humildes, siempre sencillas pero llenas de valor, a la vez que sentimentales y nobles, le valieron la aceptación del gran público, que lo convirtió en el símbolo por antonomasia de la mexicanidad. La comedia Jesusita en Chihuahua, producida en 1942, constituyó una nueva revelación del talento interpretativo de Pedro Infante que, con naturalidad y verismo, personificaba a Valentín Terrazas, valiente sinvergüenza que se juega la vida por la mujer a la que desea y que termina por enloquecerlo de

lidad a sí mismo. Excepcionalmente, participó en la superproducción estadounidense La vuelta al mundo en ochenta días (1957). La película obtuvo una buena acogida, que propició que el actor rodara luego Pepe, d i r i g i d a p o r G e o rg e Sidney en 1960. El fracaso del filme decidió a Mario Moreno a no volver a probar fortuna fuera de las fronteras de su propio país, con la única salvedad del largometraje español Don Quijote cabalga de nuevo, dirigido por Manuel Delgado, con quien había trabajado en filmes como El bolero de Raquel (1956) y El padrecito (1965), el primer largometraje que el actor rodó en color. Si en sus interpretaciones denunciaba las desigualdades sociales y la insolidaridad, en la vida real realizaba obras caritativas y llegó a montar una oficina para los necesitados. La última etapa de su vida, después de enviudar en 1966, estuvo marcada por su participación en actos sociales y políticos (incluso llegó a pronunciar un discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas). Su actuación era, ante todo, fruto de la soltura y la agilidad; las situaciones más disparata-

das y extraordinarias brotaban con maravillosa sencillez. De Mario Moreno no pasarán a la historia del arte cinematográfico unas películas que no tienen, a decir verdad, nada de extraordinario, pero, en cambio, su personaje, su figura, su personalísimo estilo interpretativo y su singular sentido del humor ocupan ya, por méritos propios, un lugar relevante en el firmamento del séptimo arte. Sus caídos pantalones, su aspecto descuidado y chabacano se convirtieron en el estandarte hispano de una clase de humor, teñido de absurdo, que tiene, tal vez, sus mejores representantes en los míticos hermanos Marx y que le permitió alcanzar una enorme popularidad en los países de habla española, aunque ponía trabas, simultáneamente, a sus posibilidades de atravesar las fronteras idiomáticas, pues, como ya se ha indicado, su personaje cinematográfico, debía buena parte del éxito que obtuvo a su libérrima utilización del idioma, una característica que, como es lógico, hacía muy difícil la penetración de su humor en ámbitos distintos al de la lengua española. Su exagerada caricatura del "pelao" mexicano -miembro de la clase baja, equivalente al golfo

madrileño o al "roto" chileno-, se apoyaba en unos calzones siempre a punto de caer, sujetos las más de las veces con un imperdible, que parecían exigir a gritos un cinturón o unos tirantes, en unos zapatos hechos trizas, una camisa arrugada (cuando la llevaba) saliéndose por todas partes, un raído sombrero de paja y un trapo que le colgaba del hombro, a modo de gabardina. Esta indumentaria se convirtió en el signo distintivo de su humor y de su obra, hasta el punto que, desencarnada ya, abandonando los límites del actor Mario Moreno, pasó a configurar el personaje televisivo de una larga serie de dibujos anima-

dos, cuyo rostro sin afeitar y desgraciada estampa corresponden indistintamente a la de un vagabundo o a la de un pordiosero dueño, como su creador, de un lenguaje fluido, incontenible e incoherente, confuso y disparatado, incomprensible pero indispensable para poder salirse con la suya en las situaciones más dispares. Considerado por muchos el sucesor de Charles Chaplin, Cantinflas heredó de aquél el corazón. Sólo que el pelao mexicano, tan pobre como Charlot, a diferencia de éste, no vivía obsesionado por su pobreza y se permitía el lujo de compadecer a los ricachones.

es su actuación en Escándalo de estrellas (1944), comedia caricaturesca, caótica y dislocada, en la que se realizan sangrientas parodias del mundo de Hollywood cuyas estrellas, entre otras la célebre actriz Verónica Lake, sirven de blanco para las burlas de los guionistas, tal vez en una suerte de inconsciente venganza por el tratamiento que La Meca del cine reservó, tantas y tantas veces, a los actores mexicanos. Como dato curioso cabe destacar que el celebrado "gag" de la lectura de un texto muy largo, a cargo del propio Infante, fue copiado dieciséis años más tarde por el genial cómico Jerry Lewis en Cinderello (Érase una vez un ceniciento), de Frank Tashlin.

La biografía de Pedro Infante puede resumirse a partir de entonces en una serie ininterrumpida de películas ya como protagonista absoluto, que fueron creadas para el único lucimiento personal de Pedro Infante y puestas al servicio de sus dotes musicales. Vale la pena mencionar, aunque sea tan sólo a título indicativo, Cuando lloran los valientes (1945), cuyo título parece un resumen de su personaje arquetípico; Soy charro de Rancho Grande y Nosotros los pobres, ambas estrenadas en 1947, y en las que Infante renueva su interpretación del emblemático personaje mexicano; Los tres huastecos y Ustedes los ricos, ambas de 1948; El gavilán pollero (1950).

En 1951, siguiendo con su infernal ritmo de trabajo, interpretó A toda máquina, Ahí viene Martín Corona y El enamorado, a las que siguieron, en 1952, Dos tipos de cuidado y Pepe el Toro; dos películas más: Escuela de vagabundos y El mil amores, en 1954; El inocente, en 1955, y Tizoc y Escuela de rateros, en 1956. Aquel mismo año, 1956, obtuvo el Premio Ariel a la mejor actuación masculina por el drama (uno de los pocos que interpretó en su fugaz pero intensa carrera) La vida no vale nada. Tras su muerte, fue distinguida su participación en Tizoc con el Oso de Plata del Festival de Berlín (1957) y el Globo de Oro de Hollywood (1958).

amor. En La razón de la culpa, también de 1942, representó por única vez en su carrera el papel de "gachupín" (mote despectivo que los criollos mexicanos aplicaban desde el siglo XVII al español que emigraba y se establecía en México, y que, por su condición de metropolitano, gozaba de mercedes y cargos de los que la Corona excluía a los criollos; el sobrenombre continuó usándose después de la Independencia para referirse a los emigrados económicos españoles en la otra orilla del Atlántico), con resultados que dejaban bastante que desear. De 1943 es la filmación Arriba las mujeres, comedia ligera perfectamente obviable. En el mismo año 1943, ya como protagonista y en una verdadera maratón cinematográfica, intervino en otras cuatro películas: Cuando habla el corazón, La Ametralladora, Mexicanos al grito de guerra, titulada también Historia del Himno Nacional (drama patriótico que hubo de vencer ciertas dificultades para ser exhibido) y Viva mi desgracia, comedia ranchera que gira en torno a un brebaje denominado "Animosa", capaz de transformar al tímido Infante en un bravucón desvergonzado, y que parece un reconocimiento del papel catártico que se atribuye al alcohol en buena parte de las producciones de cierto cine mexicano. Una de sus creaciones más representativas


16 Reynosa

Multicosas/Lunes 26 de Octubre de 2015

50 colonias afectadas tras la lluvias en Reynosa Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-50 colonias afectadas, 5 pulgadas de agua y mas de cien sectores afectados por energia electrica n Reynosa y la región, fue el saldo que dejo la lluvia registrada desde el pasado viernes, así se dio a conocer en la reunion de evaluación encabezada el domingo por la mañana por Jose Bentiez subsecretario de Sedesol y el alcalde José Elias Leal.

Tras la evaluación comenzaron el levantamiento de datos de afectaciones y se espera que este lunes se anuncie un programa emergente de reparacion de pavimentos. Por su parte el presidente municipal Elías Leal se mantiene en coordinacion de esfuerzos con los tres niveles de gobierno para atenuar los efectos negativos de las lluvias. El Consejo

Municipal de Proteccion Civil, continúa en sesión permanente con personal de Conagua, Comapa, CILA, Servicios Primarios y Proteccuon Civil quien

tiene a disponibilidad una ambulancia, vehiculos y brigadistas, asi como los albergues del Auditorio Municipal y Casa del Indigente.

Tendrá UAT-Rodhe Jornadas académicas

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Al continuar los festejos por el del 32 Aniversario de la

Fundación de la Unidad A c a d é m i c a Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, el

próximo martes 27 de octubre se estarán llevando a cabo varios eventos denominados Jornadas Académicas. Manuel Zúñiga Alanis, director del plantel, dio a conocer que en esta actividad estarán participando los alumnos y maestros de todas la carreras involucradas son la de Ingeniero Ambiental y Seguridad; Ingeniero Petrolero e Ingeniero en Sistemas de Producción y las carreras en sistemas computacionales. ‘‘ H a b r a unos concusros sobre conocimientos, un foro

muy importante sobre el cambio climático ahorita que esta el auge de ese tema tan impoetante y bueno también se impartirán algunas conferencias magistrales por expertos en el área y unos concursos de programación, para terminar con un taller de diseño gráfico’’, señaló. Zúñiga Alanis, agregó que dentro de las jornadas académicas también se tiene programado un encuentro muy importante entre estudiantes universitarios con egresados donde tendrán la oportunidad de

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Tras el operativo implementado en casas de empeño en esta ciudad para cerciorarse de que estas cuenten con el contrato de adhesión con la PROFECO, la dependencia suspendió cuatro establecimientos por incumplimiento en esta forntera. Antonio Cárdenas Garza, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en Reynosa, informó que las verificaciones se llevaron a cabo durante 12 días a nivel nacional a fin de revisar y regular este tipo

de negocios. ‘‘Con 4 sellos de suspensiones concluyó este operativo y es que el contrato de adhesión y el registro nacional de casas de empeño ante esta institución garantiza que estos no ofrezcan el servicio con cláusulas abusivas, además de que las básculas que se utilizan para pesar prendas tienen que estar debidamente calibradas’’, refirió. Cardenas Garza explicó que estas 4 casas trabajan al 50%, es decir, no están llevando a cabo la pignoración, por lo que se hicieron acredoras a una

Origen: Castellano. De las montañas de Burgos. Escudo: En campo de oro cinco estrellas de azur puestas en sotuer. Bordura de oro.

Dichos dicharacheros de México Agua corriente no mata a la gente; agua sin correr, puede suceder Que todo lo que tiene movientonos alerta; no así lo quieto e inmóvil, que puede sorprendernos y ponernos en peligro. intercambiar las experiencias y un panel con reclutadores de empresas, para ver que estan solicitando y que es lo que requieren de los alumnos que hay en las diferentes carreras que se i m p a r t e n e n l a U ATRodhe. Cabe destacar que

para éste evento se espera la presencia del rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, Enrique Etienne Pérez del Río, ‘‘aunque aún no ha sido confirmada la visita, pero ahí está la invitación y seguro que su presencia le dará aún más realce a la jornada’’, concluyó.

sanción. ‘‘Las multas para este tipo de faltas es de 7 mil 500 pesos, para luego proceder a presentar un escrito ante la PROFECO para solicitar le sea retirado los sellos, si este negocio ya cumplió con el trámite del contrato de adhesión, se quita el sello d e l o c o n t r a r i o n o ’’ , manifestó Cabe mencionar que en Reynosa existen operando al menos 50 casas de empeño, mismas que fueron sujetas a estas

verificaciones, por lo que se exhorta estos negocios para que cumplan con todo lo estipulado por la Profeco. ‘‘ E l c o n t r a t o d e adhesión se tiene que tramitar cada año y se cobra un aproximado de 800 pesos, este trámite se puede realizar en línea y es fácil, sin embargo, hay quienes no lo tramitan como fue el caso de estas 4 c a s a s d e e m p e ñ o ’’ , finalizó el delegado de Profeco.

PROFECO sanciona 4 casas de empeño en Reynosa

Los servicios de salud de PEMEX comprometidos Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Con motivo de la conmemoración del Día del Médico, el Hospital Regional Reynosa de Petróleos Mexicanos, reconoció la importante labor que día a día llevan a cabo cada uno de los médicos, en especial quienes forman parte de este centro hospitalario. Durante el festejo, el director del hospital, doctor José Islas Martínez, señaló que los avances y resultados en el campo de la salud son reflejo de la entrega que distingue a quienes forman parte de esta profesión, y los conminó a buscar siempre mejorar en

su carrera y en beneficio de sus pacientes. Agregó que los cambios que vive la industria petrolera nacional, derivados de la reforma energética, deben fortalecer los servicios de salud en forma integral e innovadora, a fin de mantener la calidad de los servicios acorde a los estándares nacionales e internacionales. Mencionó la importancia de estar comprometidos con su trabajo a fin de contar con población sana y contribuir al desarrollo y transformación de Pemex. Por su parte, el Sr. Gustavo Yong Medina, de la sección 36 del Sindicato

de Tr a b a j a d o r e s Petroleros de la República Mexicana, felicitó a los médicos, activos y jubilados, por su excelente desempeño que ha representado que esta unidad médica sea reconocida a nivel nacional por su servicio en beneficio de los derechohabientes.

En representación del cuerpo médico, la doctora Iliana Castro Gómez, felicitó a sus compañeros de labor por la labor que desarrollan día con día, exhortándolos a realizar su mejor esfuerzo para fortalecer el servicio que se brinda a los trabajadores y sus familiares.

¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos

COLÓN 335-E ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM. Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373

.

.

Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP

.

AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN) Cel. (899) 205-8173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.