Rev 4400

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Jueves 29 de Octubre de 2015 http://www.multicosas.com.mx

Décimas de Multicosas

Año 47

Número 4400

multicosasrey@yahoo.com.mx

Gestiona Pepe Elías más recursos para el 2016 Impulsa un frente común con Diputados Federales

hugo ramos/29/Octubre/2015 ¿En estos tiempos de seca a dónde se irá el dinero? ¿lo habrá escondido un banquero o un político *babieca? Nuestra economía Azteca ya no alcanza pa´ “canelos”. El dólar va en altos vuelos a pesar de las reformas. ¡Qué triste de todas formas que el peso ande por los suelos!. *Babieca.- Cualquier persona boba

Inaugura Gobernador Egidio Torre Cantú Aula Magna de la UAT en el Campus Tampico

Tampico, Tam.- Con un homenaje a la memoria de Don Herman Harris Fleishman, el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, hizo entrega a los universitarios y a la sociedad en general, la moderna obra de remodelación del Aula Magna en el Campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) de la zona sur ...Ver Pág. 6

Un hombre que sabe sonreír

Monterrey, Nuevo León.- Pasó su niñez en Reynosa con sus padres y seis hermanos. En la secundaria “José de Escandón” le nació el sueño de estudiar ingeniería –era una escuela técnica federal que tenía laboratorios de última generación– y entre su alberca olímpica y un gimnasio de duela despertó su interés por el deporte ...Ver Pág. 11

TRABAJO COORDINADO. El alcalde Pepe Elías Leal encabeza trabajos de gestión en Distrito Federal. Reynosa, Tam.- El crecimiento de Reynosa derivado de nuevas y Baltazar Hinojosa Ochoa, quienes conocen de primera mano las inversiones, más empleos y el establecimiento de más familias, necesidades de los reynosenses. exige mayores inversiones publicas que generen más obras de inDe manera coordinada, se realizan gestiones del Presupuesfraestructura, por ello, el alcalde Pepe Elías Leal, gestiona recur- to de Egresos de la Federación, con la meta de que se incremente y sos económicos ante el Gobierno Federal. pueda cubrir las necesidades y solicitudes de los ciudadanos. En este sentido, Pepe Elías Leal sostuvo una reunión en el Habla bien de Reynosa contar con el apoyo del Cabildo, Honorable Congreso de la Unión con los Diputados Federales por Diputados Locales, Diputados Federales, del Gobierno de Tamaulipas; María Esther Camargo Félix, Edgar Melhem Salinas Tamaulipas y del Gobierno Federal.

Nombra Pepe Elías a Secretario Técnico Recibe nombramiento Oscar Manuel Alexandre López

R e y n o s a , Ta m . - E n base a sus facultades como Presidente Municipal de Reynosa y dando continuidad al funcionamiento de la administración publica municipal para beneficio de la ciudadanía, el alcalde Pepe Elías Leal nombró al Ingeniero Oscar Manuel Alexandre López como Secretario Técnico. Tomando funciones y responsabilidades de manera inmediata, atendiendo las necesidades de su área en pro del desarrollo óptimo de la Secretaría a su cargo.

Prepara Tamaulipas nueve proyectos eólicos más

Solicitan Diputados a la SET promover en las escuelas una cultura de protección al medio ambiente

Tigres siguen dando la sorpresa en el presente campeonato invernal de preparación de la Liga pequeña de Beisbol “J. Guadalupe Treviño Kelly”.

Tigres se impuso a los diablos en la TK

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar

LIBRE EXPRESION

Bajo Sospecha

Una Tras Otra

Por Martha Isabel Alvarado.

Por Víctor González Treviño

Por Jesús Hernández García

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

AL VUELO Por Pegaso


2 Reynosa

Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez

El 3° Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México ofrecerá 11 funciones

JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50

Por Extensionista Por tercer año consecutivo, el Centro Cultural Helénico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) impulsa el Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México, el cual se realizará del 5 al 15 de noviembre y estará integrado por 11 funciones, tres clases magistrales y un taller. En esta ocasión, artistas provenientes de España, Francia, Finlandia, Canadá, Argentina y México, ofrecerán un mosaico escénico de los caminos de la técnica clown. En representación de Saúl Juárez, titular de la Secretaría Cultural y Artística del Conaculta, Ricardo Calderón, director del Centro Nacional de las Artes (Cenart), señaló que el encuentro tiene como misión presentar el horizonte escénico del clown en el mundo y mostrar el desarrollo de esta disciplina en nuestro propio país. “El Centro Cultural Helénico se ha preocupado por traer artistas de talla internacional y compañías de reconocida trayectoria en México, de tal manera que ha conformado una programación atractiva con espectáculos que por primera vez se verán en México”. Agregó que el impacto del encuentro se refleja en las dos ediciones anteriores que contaron con más de seis mil 500 asistentes. Irma Caire, directora del Centro Cultural Helénico, destacó que el encuentro arrancará el jueves 5 a las 20:30 horas con la compañía Cabaret Capricho, de Guadalajara, Jalisco, y el espectáculo La metafísica de los tubos. Desde Argentina, el viernes 6 a las 20:30 horas, se presentará Molavín, y el sábado 7, a las 19:00 horas, los españoles Lusco e Fusco estarán con el espectáculo Pierdes o te pierdes. La compañía Inmigrantes Teatro, originaria de Tijuana, ofrecerá una función de Kikiricaja el domingo 8 a las 13:00 horas, mientras que a las 18:30 horas tocará el turno al espectá-

culo francés Basquette quese. El encuentro continuará el jueves 12 a las 20:30 horas con la compañía canadiense Théatre Biscornu y su espectáculo Snooze. El viernes 13 a las 20:30 horas estará desde Finlandia la obra Temptation. El sábado 14, a las 13:00 horas, ¡Qué payasos! pondrá música y buen humor con Clown, clown, clown y ese mismo día a las 19:00 horas la compañía Triciclo Rojo ofrecerá Vagabundo, ¿a dónde te llevará el viento? Por último, el domingo 15 a las 13:00 horas se presentará Itacate, de la Compañía Impulsus Comediantes Pantomima-Teatro, y la clausura estará a cargo de Gabriela Muñoz y su propuesta Limbo, a las 18:30 horas. Las clases magistrales (de entrada libre) serán impartidas por Jesús Díaz y Aziz Gual, dos referentes del clown en México, el viernes 6 a las 12:00 horas; el día 9 será el turno de la francesa Iman Lizarazu y, finalmente, el 11 de noviembre el artista canadiense Francois-Guillaume Leblanc expondrá el horizonte escénico del clown en América del Norte. La compañía española Lusco e Fusco impartirá el taller Dramaturgia del movimiento, del 3 al 6 de noviembre de 10:00 a 15:00 horas, dirigido a profesionales de la técnica. El Tercer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México se llevará a cabo del 5 al 15 de noviembre en el Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución No. 1500, colonia Guadalupe Inn. El precio del boleto para cada espectáculo es de $200. Se aplicará 30 por ciento de descuento para estudiantes, maestros e INAPAM, y si vienen en grupo o desean ver más de un espectáculo, se puede adquirir el combo clown, el cual consiste en cuatro espectáculos por $400 o el clownbo familiar, que por $500 pueden entrar cinco personas a la misma función.

Presenta la Bienal Internacional del Cartel en México su Consejo Honorario Por Extensionista “El objetivo de la Bienal Internacional del Cartel en México es convertirse en una gran plataforma para que los jóvenes, los grandes talentos que tiene el país, se coloquen y tengan presencia en México y el mundo”, destacó Xavier Bermúdez Bañuelos al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, durante la ceremonia de instalación de su Consejo Honorario. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el director de la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), minutos antes de dar a conocer a sus integrantes, comentó que con esta acción se busca demostrar que “todos los promotores que hacemos este tipo de proyectos lo único que queremos es que este país sea mejor, tenga más cultura y educación”. En el evento también participaron Natalie Gama, subdirectora del Museo de la Cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Luis Almeida, arquitecto, editor y diseñador gráfico; Luis Ignacio Sáinz, investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y Dolores Barrientos, representante para México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Bermúdez Bañuelos destacó la importancia de la Bienal Internacional del Cartel en México al comentar que desde hace 100 años no ha existido un espacio de creación a nivel mundial en la gráfica y en las artes visuales como éste, el cual sólo existe en México. “Nuestro propósito desde hace 25 años es hacer que se reconozca al diseño gráfico como parte de la memoria del mundo, esa es nuestra aportación, nuestro pequeño granito de arena y ahora en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí conservaremos, catalogaremos y difundiremos digitalmente nuestro archivo para que la gente pueda verlo desde cualquier parte del mundo”. Luis Ignacio Sáinz conversó sobre las aportaciones centrales de la Bienal Internacional del Cartel en México y precisó que ha modificado la forma de aprender, sentir y comunicar a través del lenguaje visual y también su acervo, de 40 mil carteles, de extraordinaria factura, oficio y agudeza en el mensaje. “Los vocabularios icónicos que son origen y destino de la Bienal Internacional del Cartel facilitan nuestro tránsito a una sociedad de la cultura de la visualidad avanzada y de humanizar nuestra realidad”, dijo. Por su parte, Natalie Gama enfatizó que la Bienal Internacional permite ver que el cartel funciona como un mecanismo de cultura, “que nos ayuda y acompaña en la misión que

tenemos al estrechar los lazos diplomáticos con otros países”. Luis Almeida dio a conocer al Consejo Honorario y comentó que una de las metas a futuro de la BICM será pelear desde el diseño, “para que no caigamos en los trabajos baratos, del robo de las ideas, de la falta de pagos, en la pérdida de los derechos de autor y buscar una legislación más apropiada para nuestro trabajo”. Finalmente, Dolores Barrientos señaló que la Bienal Internacional es en México una voz muy importante en el cuidado de la naturaleza y “concientizar a las personas sobre el cuidado de los recursos naturales para la subsistencia de nuestras vidas y de las futuras generaciones”. Los miembros del Consejo Honorario son: en Postumum Invitatio María Martha Covarrubias Newton, Fernando Díaz Infante, Bárbara Paciorek, Pedro Ramírez Vázquez y Víctor Sandoval. Los Fundadores: Xavier Bermúdez Bañuelos, Felipe Covarrubias, Germán Montalvo, Juan Morales García, Alejandra Moreno Toscano, Vicente Rojo, Mineko Suzuki, Eduardo Terrazas y Raymond Vezina. Los representantes de instituciones: Alfonso de María y Campos, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Bertha Cea Echenique, Héctor Rivero Borrel, Rodrigo Witker, Magdalena Zavala Bonachea y Walterio Beller Taboada. Los creadores de México: Luis Almeida, Félix Beltrán, Patricia Hordóñez, Rafael López Castro, Alejandro Magallanes, José Luis Ortiz, Silvia Pandolfi, Luis Ignacio Sáinz, Ricardo Salas, Eduardo Téllez. Mientras que los creadores de América: Alejandro Alvarado Carreño, Marta Granados, John Gravdahl, Pablo Kunst, Andrew Lewis, Carlos Palleiro, Antonio Pérez Ñiko, Santiago Pol, Phil Risbeck y Felipe Taborda. Los creadores de Europa: Michel Bouvet, Marjatta Itkonnen; Cedomir Kostovic, Alain Le Quernec, Pekka Loiri, Lech Majewski, Karel Mísek; István Orosz, Kari Piipo e Iwona Ryspesc. Finalmente, los creadores de Asia y Oceanía: Takashi Akiyama, Ken Cato, Piotr Kunce y Shino Suefusa. La presentación del Consejo Honorario concluyó con un concierto del grupo Bohemia Dúo, integrado por Lenka Smolcáková (flauta) y Eva Plesková (guitarra), quienes, acompañadas de Roldando Cantú (oboe), estrenaron en México la melodía Trio op. I para flauta, oboe y guitarra, de Jan Meisl. Interpretaron también las piezas Tres danzas tarascas, de Miguel Bernal Jiménez; Chorea vernales-Danzas de primavera, de Jan Novák y Danzas rumanas, de Béla Bartók.


Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

CALAVERAS Por Roberto Córdova Cerda

C. ROGELIO VILLASEÑOR SANCHEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE RIO BRAVO, TAM. CALAVERA DE: ROBERTO CORDOVA CERDA.

Avanza la construcción en el conjunto cultural Tlaqná, en Xalapa

Por Extensionista El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), y la Universidad Veracruzana (UV), invertirán este año 40 millones de pesos para la construcción de lo que será la Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural, en Xalapa, Veracruz. Se llevará a cabo la intervención de 1,140 m2 del conjunto cultural para dejar en operación la Sala Anexa, con butaquería fija y retráctil; iluminación y acabados; áreas de acceso y servicios, así como el módulo de ingreso para músicos, pasillos, rampas y escaleras. Con el propósito de observar el cumplimiento correspondiente a la actual etapa del estratégico proyecto se instalaron hoy en la Universidad Veracruzana los Comités de Seguimiento y de la Contraloría Social, con la participación de Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta; Sara Ladrón de Guevara y Octavio Ochoa Contreras, rectora y secretario de Rectoría de la Universidad Veracruzana, respectivamente. El PAICE apoya los trabajos para la consolidación del conjunto cultural Tlaqná, concebido en 2006 y cuyo nombre, palabra totonaca, significa “el que interpreta”. En el ambicioso proyecto cultural está considerada también la oferta artística universitaria, es decir, los espacios funcionarán no sólo como escenario de los 23 grupos artísticos de la casa de estudios, sino como foro para cobijar todas las propuestas artísticas que los estudiantes produzcan; además de ser la sede de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, una de las agrupaciones más antiguas del país, con 85 años de existencia. El Conaculta, a través de la instalación del Comité de Seguimiento del Proyecto de Construcción de Tlaqná, Centro Cultural, busca la operación de un órgano encargado y facultado para vigilar los recursos otorgados, así como supervisar que las leyes y ordenamientos tengan una correcta aplicación. De igual manera, con la instalación de Comité de Contraloría Social se pretende propiciar la participación de la población para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas, así como la correcta aplicación de los recursos públicos destinados. Integrantes del Comité de Seguimiento realizaron un recorrido por la Sala de Conciertos del conjunto cultural Tlaqná, donde presenciaron un ensayo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en el marco de las festividades del Día de Muertos, acto que antecedió la puesta en marcha de los comités, el cual tuvo lugar en la Sala de Rectores de la Universidad Veracruzana. Con inversión global por 145 millones de pesos hasta el momento, provenientes del gobierno federal y de la Universidad Veracruzana, se avanza en la consolidación del proyecto de Tlaqná, Centro Cultural.

ROGELIO VILLASEÑOR PROMETIO MUCHO EN CAMPAÑA DE TRANSFORMAR A RIO BRAVO PERO FUE UNA VIL PATRAÑA. AL PUEBLO NO LE CUMPLIO PORQUE JAMAS HIZO HISTORIA EL TRENIO SE LE ACABO DEJO AL PUEBLO COMO ESCORIA. ES SUS MANOS TUVO TODO DE DEMOSTRAR COMO ALCALDE QUE CON EMPEÑO Y TRABAJO SE PUEDE VIVIR EN GRANDE.

Cultura 3

SR. JESUS HECTOR GARCIA GONZALEZ EX CANDIDATO A DIP. FED. SUPLENTE CALAVERA DE: ROBERTO CORDOVA CERDA. EL TETO ES UN BUEN MUCHACHO Y SU DEFECTO LA INOCENCIA NO PUEDE ASPIRAR A TANTO Y MENOS LA PRESIDENCIA. SE UFANA DE LICENCIADO PERO TITULO NO OSTENTA CARRERA NO HA TERMINADO Y NO PUEDE CON LA AFRENTA. DE CONSTRUCTOR LE HA IDO BIEN Y QUIZAS HASTA MEJOR Y ES BUENO PARA EL LICOR POR ESO ES BUEN TROVADOR. LA CALACA SE CANSÓ Y SE LO LLEVÓ AL PANTEÓN TETO DUERME MUY AGUSTO AL COMPÁS DEL GUITARRON.

POBRE VILLASEÑOR ¡CÓMO LE FALLÓ A SU GENTE! NO HIZO NADA CON VALOR YA NO HAY NADA DIFERENTE.

SR. JOSE LUIS BARROSO SOTO 1ER. SINDICO R. AYUNTAMIENTO DE RIO BRAVO, TAM. CALAVERA DE: ROBERTO CORDOVA CERDA.

LA CALACA YA ENOJADA LE DIJO A VILLASEÑOR CONMIGO VIENES ALCALDE Y EN COSTAL SE LO LLEVÓ.

ERA UN TRISTE VENDEDOR DE CARROS Y CAMIONETAS TAMBIEN FUE UN AGRICULTOR AUNQUE SIEMPRE MUY MALETA.

SR. ZACARIAS MELHEM KURI TESORERO MUNICIPAL DE RIO BRAVO, TAM. CALAVERA DE: ROBERTO CORDOVA CERDA.

POBRECITO DE BARROSO ERA UN POBRE PURITANO QUE DESEABA IR AL CIELO COMO TODO BUEN HERMANO.

DON ZACA ASI LE DECIAN SUS AMIGOS DE CONFIANZA CADA VEZ QUE CONVIVIAN DEMOSTRABA ESA SEMBLANZA.

PASÓ SIN PENA NI GLORIA SU NOBLEZA LE GANABA POR LO MISMO NO HIZO HISTORIA YA QUE NADA EL ARREGLABA.

ERA UN VIEJO BONACHON AQUEL HOMBRE DE BUEN ALMA AYUDANDO HASTA EL PEATON SIEMPRE CON SU PINCHE CALMA.

ERA BARROSO UN FANTASMA TRABAJAR NUNCA QUERIA CUANDO BUSCABAN SU AYUDA SIEMPRE DESAPARECIA.

COMERCIANTE Y EMPRESARIO HOMBRE MUY TRABAJADOR CANSADO DE GASOLINERO LOS DESPACHA SIN AMOR.

SE PRESENTO LA CALACA CON BARROSO EN EL CABILDO DICEN QUE MURIO DE SUSTO POR SER MAL AGRADECIDO.

QUE CUANDO FUE TESORERO LAS CUENTAS NO LE SALIERON PORQUE EL DINERO DEL PUEBLO EN DERROCHE SE LE FUERON. LA CALACA LO CARGÓ Y SE LO LLEVO AL PANTEÓN POR CIERTO QUE BATALLÓ PA´ METERLO EN EL CAJÓN.

Reflexionan en la Cineteca Nacional sobre la preservación de materiales audiovisuales

los equipos encargados de su restauración y conservación. Por ello es que Nerio Barberis, miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, habló de la dificultad que representa la protección del material cinematográfico sin apoyo estatal y calificó esta labor como “una gran tarea para que se legisle” y “una necesidad estratégica”. “El cine, por su valor artístico, histórico y cultural, es una herramienta estratégica que se debe trabajar para que no se pierda”. Para el director de Cinematografía de RTC, Javier Cortés, se requiere actualizar la Ley Federal de Cinematografía y todo lo que en ella se refleja acerca de las tecnologías digitales y otros formatos, como el de 35mm. Esto para una adecuada preservación y rescate de la cinematografía nacional. Por otra parte, Albino Álvarez, colaborador de la Filmoteca de la UNAM, expresó su preocupación en cuanto a que las películas restauradas no puedan ser consultadas adecuadamente por el público. El panel también contó con la participación de Edgar Torres, subdirector de Preservación de Acervos de la Cineteca Nacional; María Teresa Carvajal, quien labora en el Acervo Fílmico del CUEC; Víctor Huitrón, del Acervo del CCC; César Miguel López García, coordinador general de Patrimonio Cultural de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y Antonio Rodríguez García, antropólogo responsable de Acervo de Cine y Video de la CDI. El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se estableció en 2005 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para concienciar a la gente sobre la necesidad de rescatar el material fílmico analógico que se pierde cada vez más rápido con la llegada del formato digital.

Por Extensionista Con el propósito de discutir sobre la actualidad de las condiciones para la creación y preservación del patrimonio audiovisual en México, representantes de instituciones mexicanas que trabajan con archivos audiovisuales se dieron cita en la Cineteca Nacional en el marco de Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. En la Sala 4, Arcady Boytler tuvo lugar el panel Necesitamos hacer más: Archivos fílmicos y retos tecnológicos, organizado por el Comité Mexicano de Memoria del Mundo y la Cineteca Nacional. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Catherine Bloch, 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 subdirectora de Investiga123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ción del organismo perteneQueridos lectores: 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ciente al Consejo Nacional Aunque nadie es 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 para la Cultura y las Artes profeta en su tierra, 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 (Conaculta) y secretaria del les recomiendo a 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Comité de Memoria del nuestros lectores que 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Mundo, afirmó que el espí123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 lean los dos últimos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ritu del Día Mundial del Pa123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 libros del gran escritor 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 trimonio Audiovisual es esreynosense Francisco 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 tablecer un foro donde se haSantibañez Medrano 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ble desde el punto de vista (Pichón) autor de estas123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 “de los que crean estos prodos nuevas joyas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ductos audiovisuales y de literarias en las cuales 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 los que conservamos y nos brinda al lector deliciosos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 preocupamos por su permarelatos, amenos y con sabor comunidad, recorre las colonias y nencia”. a nuestro pueblo. como sólo él sabe hacerlo. La discusión giró en En ellos describe Descubran otro los bulevares viajando en torno al reto que representa magistralmente pintorescos enfoque de las cosas, atisben peseras y a pie, y convive la preservación digital de escenarios de nuestra a través del lente literario de con la gente de todos los materiales audiovisuales y el ciudad y desnuda con Pichón, vean a nuestros niveles de Reynosa. problema de no contar con metáforas muy propias el barrios cobrar vida con otros Atte. Hugo Ramos una legislación puntual que corazón de los personajes matices desde la óptica Domínguez ampare las necesidades de cotidianos de nuestra única de un escritor que


4 Reynosa

Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Inauguramos el Centro de Prepara Tamaulipas nueve la Imagen en mayo de proyectos eólicos más 1994 y lo volvimos a hacer en octubre de 2015

Por Extensionista "Inauguramos el Centro de la Imagen en mayo de 1994 y lo volvimos a hacer en octubre de 2015 refrendando su tradición como la gran casa de los fotógrafos mexicanos". Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dijo lo anterior durante la apertura del Festival Foto México 2015, que marca una nueva etapa del recinto más importante dedicado a la imagen en América Latina, el cual concluyó su primera etapa de rehabilitación con una inversión de 20 millones de pesos. El titular del Conaculta celebró que a 25 años de la apertura de uno de los centros más importantes del continente dedicados a la fotografía, su misión continúe adelante, revalorizada y con nuevos bríos para difundir el trabajo de los artistas de la imagen a través de Foto México, en el que participan 500 fotógrafos con 130 exposiciones en 122 sedes y 21 estados de la República. En presencia de Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen; Elena Navarro, directora de Foto México 2015; el coleccionista Agustín Coppel; Devon Bella y Jens Hoffman, Rafael Tovar dijo que el Centro de la Imagen es un espacio para una comunidad fotográfica que luego de 20 años tiene una nueva forma de mirar y con nuevas herramientas para difundir la fotografía. Además de la exposición internacional Cámara de las maravillas, que inaugura el festival y cuenta con imágenes de Tina Modotti, Gabriel Orozco, Brassai, Barbara Kasten, Enrique Metinides, Simon Starling y Sarah Conaway, entre otros, Foto México presentará nuevas exposiciones con la obra de Frank Mason, el Archivo Casasola, Alberto García Alix, Nacho López, Manuel Álvarez Bravo, Paul Strand, Fernando Montiel Klint, Ola Lanko, Cándida Hoffer, Julia Margaret Cameron, Patricio Guzmán, Ricardo Salazar, Laurence Rasti, Ola Lanko y Nicholas Nixon, que abarca un recorrido desde los inicios de la imagen fotográfica hasta los discursos contemporáneos Durante el recorrido inaugural por la exposición y las instalaciones reacondicionadas del Centro de la Imagen, su directora Itala Schmelz afirmó que se continuará con la labor de talleres, exposiciones y difusión del hecho fotográfico, devolviendo al recinto su tradición como paraguas, antena y punto de reunión de creadores, investigadores y amantes de la fotografía que buscan estar al día en las nuevas búsquedas estéticas y discursivas de fotógrafos tanto de México como del extranjero. Elena Navarro, directora del festival, detalló que la Red de la Imagen que se conformó mediante la convocatoria lanzada para la primera edición de Foto México, recibió no sólo propuestas de centenares de fotógrafos, sino de colecciones, museos, casas de cultura, galerías y recintos públicos que en conjunto son una muestra del vigor que tiene la fotografía en México como una expresión que ha retratado la historia, tradiciones y momentos sociales clave de nuestra nación.

Reynosa, Tamaulipas.- Tras el arranque de las segundas etapas para la construcción de los Parques Eólicos de Güémez, Ciudad Victoria y Llera, Tamaulipas prepara nueve proyectos más en otras diferentes zonas de la Entidad, lo anterior fue revelado por José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía durante su intervención en el Segundo Symposium realizado en el Parque Cultural Reynosa. “Además del Parque Eólico El Porvernir ubicado aquí en Reynosa, que está a punto de hacer su arranque oficial de operaciones, y los que se están construyendo en este momento en Güémez, Ciudad Victoria y el que será todo un espectáculo visual en la meseta de Llera, estamos preparando otros nueve más que darán un total de mil 526 mega watts que se sumarían al resto de los otros cuatro que están en proceso. Esto significa que la capacidad que tiene Oaxaca desde hace una década, en tan sólo un año que entró Tamaulipas en este sector estaríamos alcanzándolos y de seguir así muy pronto estaremos compitiendo con ese Estado”, enfatizó Leal Gutiérrez. Los nueve proyectos que está preparando Tamaulipas están ubicados en Reynosa, Matamoros, Méndez y San Fernando, con un total de mil 526 mega watts, los mismos que ya cuentan con el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Adicionalmente, se sigue trabajando en el impulso de otros proyectos energéticos amigables para el medio ambiente, como la ampliación hacia otras poblaciones tamaulipecas de la red de los grandes gasoductos, uno Los Ramones y otro el ma-

rítimo por el Golfo de México; así como el desarrollo de parques fotovoltaicos. “Este mismo miércoles estaré presentando oficialmente en la Comisión Reguladora de Energía, en la Ciudad de México, el proyecto fotovoltaico que está impulsando el Gobernador Egidio Torre Cantúa para suministrar energía a todo el Parque Bicentenario en Ciudad Victoria, con una capacidad de generación de cinco mega watts, que incluso alcanzará para abastecer no solo a la torre de 23 pisos para más de tres mil burócratas, un polyforum con capacidad de cinco mil personas, un recinto ferial para más de 20 mil asistentes, sino que también podrá dar electricidad a las zonas residenciales aledañas”, aseguró José María Leal Gutiérrez. El titular de la Agencia Estatal de Energía dentro del marco del Segundo Symposium Realidad Energética 2015, sostuvo encuentros con empresarios de diversas zonas tamaulipecas para vincularnos con los proyectos que están en curso, al igual que buscar alternativas de asociación con los inversionistas internacionales que están interesados en llegar a Tamaulipas. También en este foro, el Gobernador Egidio Torre Cantú y Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), firmaron un acuerdo para crear el Centro de Investigación para el Desarrollo Energético que concentrará a otros cuatro centros de especialidades del sector, teniendo una inversión de 215 millones de pesos.

Abre consulta de neumología y suma 27 especialidades el nuevo hospital general regional N.° 270 en Reynosa Al 12 de octubre, en el nuevo hospital se había atendido a 54 mil 329 pacientes, en servicios de consulta externa de especialidades, cirugías, sesiones de medicina física y rehabilitación y estudios de imagenología y laboratorio Reynosa, Tam.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, dio a conocer que el nuevo Hospital General Regional (HGR) N.° 270 de la ciudad de Reynosa, continúa con la ampliación de sus servicios a la población derechohabiente, al abrir la consulta médica de Neumología, con la que suma un total de 27 especialidades. El doctor José Timoteo Leyva, director del HGR N.° 270, informó que al 12 de octubre, los médicos del nuevo hospital del IMSS habían atendido a 54 mil 329 pacientes, en servicios de consulta externa de especialidades, cirugías, sesiones de medicina física y rehabilitación, y estudios de imagenología y laboratorio. “Actualmente se encuentran habilitadas 85 camas de hospitalización, y en seis semanas de abierto este servicio, nuestros médicos realizaron 200 intervenciones quirúrgicas, de especialidades como traumatología, ginecología, urología, neurocirugía, oncología, entre otras más”, destacó el director del hospital del Seguro Social. Detalló que al corte del 12 de octubre, en el nuevo HGR 270 se han realizado 18 mil 872 consultas, 381 cirugías ambulatorias, 7 mil 660 sesiones de medicina física y rehabilitación -en electroterapia, hidroterapia y terapia ocupacional-, además de 11 mil 647 estudios clínicos, del tipo de

rayos x, mastografías, ultrasonidos, urografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. El médico del IMSS enfatizó que este importante incremento de servicios en consulta y hospitalización, se debe principalmente al apoyo recibido del director general, doctor José Antonio González Anaya, y su equipo de directores normativos, quienes han impulsado de manera extraordinaria la puesta en marcha de este nuevo hospital. Finalmente, apuntó que actualmente son 700 trabajadores los que se encuentran laborando en el hospital, en categorías como médicos, enfermeras, asistentes médicas y auxiliares de limpieza e higiene.


Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Reynosa 5

Grupo Editorial Milenio La diócesis de Laredo enfrenta el realiza con éxito fallecimiento de cuatro sacerdotes Symposium Realidad Energética 2015

El Grupo Editorial Milenio llevó a cabo con gran éxito la celebración del segundo Symposium Realidad Energética Escenarios Dinámico 2015. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Con gran éxito el Grupo Editorial Milenio llevó cabo en esta ciudad fronteriza el segundo Symposium Realidad Energética Escenarios Dinámico 2015 evento que fue inaugurado por el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y por el Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú. Este evento que se llevó a cabo los días 27 y 28 en el parque Cultural Reynosa reúne a ponentes reconocidos en el tema de la Energía, la misión fundamental de este evento esta enfocada a evaluar y discernir sobre los avances y perspectivas de la realidad energética en Tamaulipas. Por su parte el Director de la Agencia Estatal de Energía ingeniero José María Leal Gutiérrez destacó la importancia del symposium ya que indicó que es importante la realización de este evento ya que es de vital importancia que la sociedad en general este enterada de lo que está pasando dentro del tema de la reforma energética su impacto y los beneficios que dejara a la sociedad de nuestra entidad. E indicó que el CONACYT en coordinación con cuatro entidades que se organizaron como consorcios integraran estos cuatro centros dirigidos a diferentes rubros con una inversión de 200 millones que se canalizarán a Reynosa en la construcción de estos cuatro centros de energía donde diversos organismos también participaran en este proyecto. José María Leal Gutiérrez reconoció el esfuerzo que está realizando el Grupo Editorial Milenio en la realización de este evento que tendrá un gran significado para Tamaulipas, ya que en el tema de la energía Tamaulipas le espera un futuro halagador. “Son recursos que vienen de manera directa del gobierno federal y los involucrados en el tema de la energía, el estado de Tamaulipas coadyuva con la infraestructura y desarrollo tecnológico” indicó el director de la Agencia Estatal de Energía en Tamaulipas. Otro de los exponentes en el marco de este importante evento fue el diputado Marco Antonio Bernal Gutiérrez quien también se sumó a los expositores que el Grupo Editorial Milenio presento en el tema energético.

Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- En la diócesis hermana del Municipio de Nuevo Laredo enfrenta una problemática ante el lamentable descenso en los últimos meses de cuatro sacerdotes que dejaron este mundo terrenal a consecuencia de algún problema de salud y otros por accidentes informó el obispo de la diócesis de Matamoros Rudy Rendón. Dijo que es muy lamentable este suceso más sin embargo nuestra diócesis está en la mejor disposición de enviar algún sacerdote a fin de que la comunidad cristina sea guida al camino del señor, somos una comunidad que estamos para apoyarnos en todos los sentidos dijo el obispo al visitar esta ciudad fronteriza. El Obispo Rudy Rendón indicó que la jurisdicción que le corresponde a la diócesis de Nuevo Laredo es toda la llamada “Frontera Chica” que comprende los municipios de Nuevo Laredo, Nueva Ciudad Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, mientras que a la diócesis de Matamoros es de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Y por último convocó a los jóvenes a integrarse a la vocación sacerdotal, todos aquellos jóvenes interesados deben de acudir a su iglesia más cercana a fin de buscar mayor información para integrarse al equipo de nuestro señor, dijo el obispo en Reynosa.

Lamento el obispo de la diócesis de Matamoros Rudy Rendón la pérdida lamentable de cuatro sacerdotes que fallecieron y que pertenecían a la diócesis de Nuevo Laredo

Aplica SEP descuentos a 72 mil 648 maestros faltistas

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicó en la segunda quincena de octubre, descuentos a 72 mil 648 maestros que faltaron injustificadamente a sus labores el pasado 2 de octubre, y que totalizan un monto de 38 millones 377 mil 794 pesos. La dependencia precisó que en la primera quincena de noviembre se aplicarán descuentos a 85 mil 296 profesores que no asistieron a clases el 12 de octubre pasado, con un monto en total de 43.4 millones de pesos. Detalló que el 2 de octubre faltaron en Michoacán 13 mil 238 profesores, y se les descontaron cinco millones 30 mil 440 pesos; en Oaxaca, 58 mil, con descuento de 32 millones 480 mil pesos; en Tabasco 797, con descuento de 640 mil 604 pesos; en Colima, 61, con descuento de 33 mil 550 pesos, y en Zacatecas, 60, con descuento de 21 mil pesos en total. En Guerrero no hubo suspensión de clases, por lo que no se aplicarán descuentos, señaló la SEP en un comunicado. Los recursos no erogados serán utilizados conforme a la normatividad aplicable y en particular se utilizarán para reforzar el trabajo de maestros que cumplen funciones de tutoría, asesoría técnico pedagógica y evaluación de profesores, como parte del Servicio Profesional Docente (SPD). En un comunicado, la dependencia subrayó que los tutores son maestros que fuera de su horario escolar apoyan el desempeño de maestros de nuevo ingreso; los asesores técnico pedagógicos son profesores que reciben formación adicional, fuera de su horario de trabajo, para apoyar el desempeño en los planteles, y los evaluadores son mentores que se certifi-

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

can para evaluar a otros maestros, lo que está considerado en el SPD. Los descuentos son aplicados con base en la información validada por los gobiernos estatales. La SEP precisó que dará vista al Órgano Interno de Control sobre las autoridades de las entidades federativas que no cumplan con su deber de informar las inasistencias de las fechas señaladas. A partir de ello, podrán ser iniciados los procedimientos correspondientes, y, en su caso, aplicarse sanciones administrativas, independientemente de las denuncias que procedan por la mala aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE).

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


6 Reynosa

Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Continúan activas las Inaugura Gobernador Egidio Torre Cantú acciones de Salud Aula Magna de la UAT en el Campus Tampico para evitar embarazo en la adolescencia

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo hizo un llamado a los padres de familia para fortalecer la comunicación con sus hijos adolescentes a fin de orientarlos y evitar que incurran en conductas de riesgo que puedan derivar en embarazos, infecciones de transmisión sexual o accidentes por mencionar algunas. “En la tarea de mantener a nuestros niños y adolescentes sanos, la principal responsabilidad es de los padres y para ello cuentan con el apoyo y una serie de servicios que para orientar, prevenir y atender sus necesidades de salud, tienen a su disposición en el gobierno de Tamaulipas. A este respecto y por ser el embarazo en este grupo de edad un tema prioritario en la agenda de salud del gobernador Egidio Torre Cantú, señaló que la dependencia a su cargo cuenta con 30 “Servicios Amigables” que brindan atención específica a los adolescentes por personal experto y calificado. En ellos se ofrece orientación-consejería en salud sexual y reproductiva, atención médica y psicológica, además de información sobre prevención de embarazo, resaltando las implicaciones bio-psicosociales que enfrentan los y las adolescentes. Y es que con frecuencia se presentan complicaciones como preeclampsia, eclampsia, anemia, infecciones de las vías urinarias, infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA, virus del papiloma humano y finalmente el aborto. En cuanto al producto, pueden sufrir prematurez, bajo peso, retardo en el desarrollo cognitivo y retardo en el crecimiento físico. Durante el primer trimestre del año en curso, se han presentado 11 mil 188 embarazos en Tamaulipas, de los cuales 3 mil 129 son de adolescentes, por lo que es imprescindible cuidar la salud de este grupo por ser un factor clave para el progreso social, económico y político de nuestro estado, mencionó Treviño García Manzo, quién indicó que el 82.5 por ciento de los nacimientos en adolescentes ocurridos durante el 2014 en la entidad, fueron atendidos por la Secretaría de Salud. Para crear conciencia, se han realizado actividades para fortalecer la prevención del embarazo en las 12 Jurisdicciones Sanitarias a lo largo del año con asistentes de foros juveniles en escuelas, además de conferencias, pláticas de prevención de embarazo en Unidades de Salud, periódicos murales, talleres de prevención de embarazo “Todo a su tiempo” Finalmente, invitó a los padres de familia y a los adolescentes a acercarse a cualquier unidad de salud, para que reciban información sobre la prevención de embarazo, orientación-consejería sobre salud sexual y reproductiva, atención médica y psicológica, en un marco de respeto y discreción.

Tampico, Tam.- Con un homenaje a la memoria de Don Herman Harris Fleishman, el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, hizo entrega a los universitarios y a la sociedad en general, la moderna obra de remodelación del Aula Magna en el Campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) de la zona sur. Ante estudiantes, docentes y funcionarios de las facultades y unidades académicas encabezados por el Rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río, el ingeniero Torre Cantú destacó la relevancia de este acto que rinde homenaje a un visionario hombre de empresa que con un alto sentido de responsabilidad social y generosidad contribuyó a sentar los cimientos de lo que hoy es la Universidad Autónoma de Tamaulipas. «Gracias por permitirme compartir con todos ustedes este gran momento. Parte de la grandeza de nuestro estado, además de nuestra gente y la fortaleza de nuestras instituciones, lo constituye sin duda nuestra memoria, agradecimiento y lealtad. Y a través de ello, me ha permitido conocer grandes personajes que han sido sin duda alguna factores esenciales del desarrollo de nuestro estado. Don Herman Harris Fleishman, en los hechos demuestra que sin duda fue uno de ellos», expresó el Gobernador. «Por eso me da gusto

Cel. (044899) 122-3989

estar aquí formando parte de este extraordinario homenaje, y que además esta obra es realmente una Aula Magna que se merecen todos los universitarios», señaló Torre Cantú, tras refrendar su compromiso de seguir apoyando el desarrollo de más infraestructura para los campus de la UAT. Felicitó al Rector y a los universitarios por dar su mejor esfuerzo y que en cada una de las actividades siguen contribuyendo a tener un mejor Tamaulipas: «Ustedes juegan un gran papel, la formación de nuestros mujeres y hombres del futuro está en sus manos, ustedes son fundamentales en la construcción del Tamaulipas que todos queremos», concluyó. En este marco, el Rector Enrique Etienne puntualizó en el significado de esta ceremonia, tanto para los universitarios de ayer como

para los de ahora, porque se dedica a quien fuera uno de los grandes benefactores de la Universidad. «Al celebrar la reapertura de esta Aula Magna, cuya magnífica remodelación fue posible gracias al incondicional apoyo del Ingeniero Egidio Torre Cantú, queremos dejar constancia también del reconocimiento que la comunidad universitaria le dedica a Don Herman H. Fleishman», expresó Enrique Etienne. Dijo que H.H. Fleishman fue protagonista en todos los aspectos del desarrollo del estado, muy especialmente en la zona sur, donde ejerció un liderazgo entre industriales, empresarios y trabajadores de esta región. Resaltó su destacada participación en el desarrollo de la UAT, y que con su patrocinio económico y como miembro del patronato

universitario, fiscalizó la planeación e inició las primeras obras de infraestructura de la UAT en este centro universitario. «Como Rector de la máxima casa de estudios, a nombre de los estudiantes y académicos, reitero ante nuestro Gobernador y frente a la sociedad, el firme compromiso de seguir cumpliendo nuestra misión, y honrar en cada acción el ejemplo que nos legó Don Herman H. Fleishman de este gran proyecto que es la Universidad Autónoma de Tamaulipas», concluyó. En representación de los hermanos Herman y Robert Fleishman, Presidente y Director, respectivamente del Grupo Tampico, hizo uso de la palabra Felipe Pearl Zorrilla, quien agradeció a nombre de la Familia Fleishman este homenaje, subrayando la unión de esfuerzos del Gobernador Egidio Torre y el Rector Enrique Etienne para restaurar este recinto emblemático de la UAT en la zona sur del estado. El Gobernador y el Rector encabezaron el corte de listón inaugural y la develación de placa en honor a H. H. Fleishman, acompañados también por el Secretario de Educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez; la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, Mónica González García; el Alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas; y el Alcalde de Altamira, Armando López Flores.


Reynosa 7

Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Solicitan Diputados a la SET promover en las escuelas una cultura de protección al medio ambiente

Cd. Victoria, Tam.- La Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, solicitó a la Secretaría de Educación que en los diversos niveles educativos del sector público y privado, se impulsen acciones que conlleven a la correcta recolección y separación de la basura, así como a promover en los educandos una cultura de prevención y protección al medio ambiente. Lo anterior, al aprobarse el dictamen correspondiente, donde resalta que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, impulsa como una de sus prioridades, la incorporación de la variable ambiental dentro de los programas y proyectos del Gobierno del Estado, estableciendo para tal efecto el Sistema de Manejo Ambiental (SIMA), cuyo propósito es minimizar el impacto negativo al medio ambiente, mediante el consumo eficiente del agua, energía y materiales, entre otros. Por ello, los legisladores de las diferentes fuerzas políticas, invitaron a la Secretaría de Educación a que vigile en las instituciones educativas que se esté dando cumplimiento a lo pretendido por el Sistema de Manejo Ambiental Institucional, a fin de El Congreso del Estado, solicitó a la SET, impulsar acciones que conlleven a la crear una cultura ambiental que permita velar, prote- correcta recolección y separación de la basura, así como a promover en los ger y salvaguardar el medio ambiente. educandos una cultura de prevención y protección al medio ambiente. En su participación, el Diputado Heriberto Ruíz lación vigente, que establece entre otras cosas, que si el beneTijerina, resaltó que la actual Legislatura que encabeza el Pre- ficiario no destina los bienes para el fin señalado dentro de los sidente de la Junta de Coordinación Política, Ramiro Ramos dos siguientes años contados a partir de la entrega del inmueSalinas, refrenda su compromiso con la ciudadanía de legislar ble, a solicitud del Ayuntamiento la donación será revocada. para que se realicen acciones que contribuyan en un medio En el apartado de Iniciativas, la Mesa Directiva inteambiente más sano para todos. grada por los legisladores Patricio Edgar King López, Laura En el marco de la sesión de este miércoles, también se Felícitas García Dávila y Rogelio Ortíz Mar, recibieron tres, aprobaron reformas a la Ley de la Comisión de Derechos hu- figurando la planteada por el Diputado Álvaro Humberto manos del Estado, a fin de darle frecuencia normativa a la Barrientos Barrón, que propone reformas a la Constitución legislación local, en esta materia, con lo cual se brinda certe- Política y al Código Civil del Estado, con el fin de que en la za jurídica y fortalece este tema mediante la materialización legislación local, se eleve a rango constitucional y se dé el de las modificaciones. status de garantía a la institución de la familia. King López, turnó las acciones legislativas recibidas Además, se autorizó a Nuevo Laredo, la revocación de la donación de un predio rústico, cedido a la Sociedad Cul- a las Comisiones correspondientes para su estudio y elaboratural Sublime Logia Capitular de Perfección “Miguel Hidal- ción del Dictamen y citó a sesión el día cuatro de noviembre, go” en virtud de que ha pasado el tiempo previsto por la legis- a partir de las 11:00 horas.

Culmina segunda etapa de evaluación docente este sábado 31 de octubre

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de que la totalidad de los 3340 maestros cuenten con espacios para cumplir en tiempo y forma con el proceso para subir evidencias de desempeño antes de la fecha límite para esta etapa, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, les recuerda que tienen a su disposición las instalaciones de los 22 Centros Regionales de Desarrollo Educativo, los 23 Centros de Maestros y las 11 sedes del Centro Estatal de Tecnología Educativa, brindando apoyo técnico y equipo con conectividad en todas las sedes. Tras informar lo anterior el Coordinador Estatal de Servicio Profesional Docente en Tamaulipas, Macario Reyna García, explicó que la fecha límite para este proceso de la evaluación está por concluir el próximo 31 de Octubre, indicando que esta fecha es definitoria y no se contará con mayor prorroga. “Hemos venido trabajando con los profesores a lo largo de esta evaluación, en su mayoría se han comprometido, sin embargo aún tenemos algunos reportes de falta de evidencias en el sistema por eso estamos ocupados día a día para que los docentes que faltan tengan espacios a su disposición donde serán apoyados por personal capacitado y con equipo técnico necesario para cumplir con este requerimiento” señaló Reyna García. Macario Reyna García explicó que el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, ha venido haciendo público la indicación de que todo aquel docente que no acu-

dan a la evaluación serán dados de baja según lo indica la aplicación del artículo octavo transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente”. Agregó que la instrucción del Titular de la Secretaria de Educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez ha sido clara; apoyar a los docentes para que cumplan con sus etapas de evaluación, es por eso el reiterado interés que la SET, tiene para que todos los docentes puedan culminar de manera satisfactoria este proceso de evaluación. Macario Reyna García agregó que la siguiente etapa de la evaluación será la presentación del Examen de Conocimientos y Competencias Didácticas, proceso que forma parte de la tercera etapa de la Evaluación al desempeño docente y que se llevarán a cabo del 14 al 28 de noviembre.

CORRESPONDENCIA Por José Luis Casillo

QUE POCA, LA DE ANTORCHA No estamos en contra de las manifestaciones, la exigencias a las autoridades para frenar los abusos del poder, denunciar a los malos funcionarios o exigir el cumplimiento de las responsabilidades de determinada autoridad, pero si en el abuso de los líderes vividores y abusivos de la necesidad de la gente que a engaños y violando sus más elementales derechos humanos los llevan a este tipo de eventos en las distintas ciudades de la entidad. Alguien debería de poner un freno ya a estos líderes vividores que no piden exigen a las autoridades ser beneficiados por tal o cual programa, como si nada más ellos tuvieran derecho a ser beneficiados por las acciones de un gobierno ya sea Municipal o estatal. Dígame usted, quien es antorcha campesina para tener derecho a que le pavimenten dos o tres calles de ciudad Victoria cuando hay necesidad de pavimentación en muchas más de esta capital en donde hay escuelas, centros de salud u hospitales por mencionarle algunos casos. Los que es peor cuantos de los que participan en la organización y movilización de los supuestos agremiados a antorcha campesina son de esta entidad o al menos de esta ciudad, la verdad yo creo que ninguno de ellos. Lamentable es que personas de otras ciudades o estados del país vengan apegarle al redentor a esta ciudad capital y pero aún a violentar los derecho de los ciudadanos y las actividades en las oficinas públicas del Gobierno Municipal y estatal como ahora sucede en la presidencia Municipal en donde no conforme de dar un mal aspecto entorpecen las actividades de los verdaderos ciudadanos de Victoria. Es necesario, que la misma autoridad ponga atención y limite a este tipo de vividores que llegan esta ciudad a hacerse ricos y a vivir de los impuestos de lo Victorenses exigiendo prebendas y beneficios en cantidad para los mismos acarreados a sus mítines que la verdad a veces ni saben a qué van. Tengo el apunte de las manifestaciones que se han hecho en ciudad Reynosa por los habitantes de varias colonias porque no les tapan las zanjas que han abierto los de obras y servicios primarios o porque no desfogan como se debe varias de las colonias inundadas por las lluvias, pero son los mismos colonos los que o pagan sus impuestos los que le exigen al presidente José Elías Leal y es válido. Lo mismo, en Tampico donde varios locatarios protestaban en contra de Gustavo Torres Salinas por la demolición de los nuevos mercados o la lentitud para terminar con el hidrotunel, lo que también es válido pues se trata de ciudadanos defendiendo sus derechos y exigiendo a un gobierno municipal cumplir con su responsabilidad. Pero en estos dos casos nótese que son los mismos ciudadanos los que pidén y defienden sus derechos no vividores disfrazados de gestores que además abusan de la necesidad de la gente, los obligan estar largas horas al sol, de pie, cansados sin un vaso de agua y aparte humillados, la verdad que poca. Son varias las ocasiones en que se ha visto a los cuerpo de auxilio atendiendo a manifestantes frente a las presidencias municipales o gobierno del estado por haberse sentido mal de salud o desvanecerse por los problemas de desnutrición que padecen a raíz dela situación precaria en la que viven agravado por ser obligados a participar en pleno sol en estas manifestaciones y donde los únicos culpables son los lidercillos que los utilizan y a quienes la autoridad debería fincar desde ahora una responsabilidad. En el ITAVU otros vividores del sistema ya empezaron y no es más que la herencia de Arnulfo Gómez (QPD), los que haciendo honor a esa escuela, ya empezaron a amedrentar a Daniel Sampayo, quien simplemente sabe de estos menesteres y seguro estoy no se dejará intimidar por estos acaparadores de terrenos y caciques que en cada colonia y en varios municipios tienen uno o varios predios. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com

Servicios pr ofesionales de profesionales

cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.


8 Columnas

Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Early, empieza la repatriación de cerebros C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Carlos Cantúrosas Villarreal y Leticia Salazar Vázquez se reunieron el viernes anterior en Nuevo Laredo, para refrenda una alianza que tienen pactada y disipar rumores envenenados que buscan distanciarlos y aún más, enfrentarlos. Te s t i g o s d e l e n cuentro fronterizo nos aseguran que ambos políticos mantienen la postura de apoyarse recíprocamente en la búsqueda de la nominación del PAN para buscar en las urnas la gubernatura. Quien quiera que resulte postulado, recibirá en automático el respaldo del otro. Ta m b i é n q u e d ó claro que ni de broma tienen considerada una relación, comunicación, pacto o sociedad con Francisco García Cabeza de Vaca. Del mismo modo ratificaron su convicción de apego al PAN si acaso otro militante recibe el beneficio de la candidatura; es decir, no renunciarán ni aceptarán el patrocinio de otros partidos ni buscarán la vía alterna de candidato independiente. El martes, Leticia y su tesorero municipal permanecían en el distrito Federal tocando puertas de altos funcionarios del Gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto, con montañas de papeles conteniendo proyectos ejecutivos, propuestas de inversiones adicionales, peti-

ciones de apoyos emergentes. El mismo día, Cantúrosas Villarreal viajó de Nuevo Laredo a Ciudad Victoria, vía carretera, e inclusive tuvieron en el camino el estallido de un neumático de la Suburban oficial, sin que el accidente provocara sino el susto. El mismo Cantúrosas, su brother el diputado local perredista Jorge Valdez Vargas y Juan Manuel García Ahedo, se arremangaron las camisas para cambiar ellos mismos la llanta tronada. Leticia tuvo también un rasgo de intrepidez al viajar de Matamoros a Nuevo Laredo, el viernes, pues en vez de optar por la carretera BrownsvilleLaredo, Texas, o de rentar una vuelo privado, escogió el peligroso camino ribereño, que sigue siendo una ruta suicida. Excélsior publicó una versión no desmentida de una supuesta declaración de la alcaldesa de Matamoros hecha en Nuevo Laredo, según la cual habría revelado que anteriores Ayuntamientos pagaban sobornos de hasta 25 millones de pesos mensuales, a grupos de infractores de la ley. Ella, no. Los detractores de la valiente dama se rasgan las vestiduras y exigen que sea llamada por la PGR para que haga una denuncia formal sobre el caso, en vez de reconocerle que tiene muchos pantalones.

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Lady Boquetes .-Hacen catarsis, ante los aspirantes .-ECA habla de deuda de Matamoros .-Canacos, denuncian en el Congreso .-Piden a Chuchín explicación del IVA Vaya si les ha tocado a los aspirantes a la gubernatura escuchar quejas y denuncias de los ciudadanos y diversos segmentos de la sociedad, durante los recorridos que realizan por diversos puntos de la geografía tamaulipeca. Ahí nomás para que ‘le vayan tanteando el agua a los camotes’, como dice una frase coloquial.

Como es sabido, el diputado federal del 6º. Distrito ALEJANDRO GUEVARA COBOS estuvo el pasado 10 de octubre en la sede de la CANACINTRA Matamoros, donde empresarios adheridos a ese organismo le compartieron diversas inquietudes y demandas en materia de (in)seguridad. Algunas de ellas,

Como muchos priístas, los prospectos del PAN hacen proselitismo encubierto. García Cabeza de Vaca es el más descarado, con un discurso que presume que puede "rescatar" a Tamaulipas y resolver como por arte de magia los problemas de la inseguridad, la pobreza, el desempleo y muchas otras calamidades que los dos gobiernos federales del PAN no sólo no atendieron, sino que los empeoraron. Leticia ha incursionado los fines de semana en municipios, para tener encuentros con grupos de militantes; el más reciente fue San Fernando. Ahora se prepara para incursionar en el sur. Cantúrosas también hace lo propio; todo este fin de semana permanecerá en Ciudad Victoria, incluyendo entrevistas en el Congreso del Estado, con diputados que pueden canalizar más apoyos materiales hacia Nuevo Laredo. Mientras tanto, el diputado local de Río Bravo Juan Diego Guajardo Anzaldúa tuvo el lunes la pérdida de su señor padre, quien exhaló el último aliento a la edad de 84 años; sus restos mortales fueron cremados y ayer se ofició una misa en sufragio del descanso de su alma. Don Juan José Guajardo Garza fue un esforzado empresario fronterizo que creó un emporio comercial en Río Bravo, con ramificaciones en Valle Hermoso y Reynosa, con alti-bajas que sus hijos han ayudado a sortear exitosamente. Fue padre de Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, dos veces presidente municipal, diputado federal, diputado local, senador efímero. Su yerno Bernardo Gómez

Villagómez también fue edil y diputado local, a la sombra de Juan Antonio. Justo en Río Bravo, el enlace territorial Carlos Solís Gómez coordinó el reparto de ayuda dispuesto por el Gobernador Egidio Torre Cantú y el FONDEN, entre los damnificados de las lluvias que trajo el huracán Patricia. Son despensas, colchonetas y cobijas, principalmente; el coordinador estatal de Protección Civil, Medardo Sánchez Albarrán, constató que la ayuda llegara a las manos de los vecinos afectados, en Río Bravo y en Reynosa. Por cierto, el alcalde de Reynosa José Elías Leal viajó al Distrito Federal para reactivar gestiones ante dependencias y en la misma cámara de diputados, donde la comisión de presupuesto y cuenta pública prepara el gasto de 2016 entre entidades federativas y gobiernos municipales. Los diputados Baltazar Hinojosa Ochoa, Edgar Melhem Salinas y María Esther Camargo de Luebbert, atendieron las apremiantes necesidades planteadas por Pepe Elías. Antes de emprender el viaje a la metrópoli, el alcalde firmó el nombramiento como secretario técnico a favor del ingeniero Oscar Alexandre López, en sustitución del licenciado Jorge Alberto Pérez González, el famoso Optimus. Retomamos el tema legislativo para informar que ayer tuvo su primera reunión de trabajo la comisión de infraestructura, con una comparecencia del Secretario de Comunicac i o n e s y Tr a n s p o r t e s , Gerardo Ruiz Esparza. El diputado federal del Movimiento Ciudadano Gustavo Cárdenas Gutiérrez, miembro de la

comisión, aprovechó la oportunidad y urgió al funcionario federal a atender cuanto antes la repetida petición de Nuevo Laredo, del arreglo emergente de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Se trata de una rúa completamente destrozada que dificulta el tránsito del comercio internacional, el más intenso de toda la República, de allí la importancia de que la modernicen. Dijo Ruiz Esparza al Muchacho Alegre, que se trata de un compromiso presidencial que se cumplirá en el corto plazo. Agregó el titular de la SCT que vienen grandes inversiones para el puerto de Altamira y el ahora llamado puerto Matamoros, antes El Mezquital. En otros temas, el Gobernador Egidio Torre Cantú visitó ayer Tampico y los observadores políticos creen adivinar que perpetró dos "destapes", voluntaria o involuntariamente, a favor de Mónica González García y de Francisco Bolado Laurents. Anunció el mandatario estatal ante la prensa, que la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo dejará de ser enlace territorial en el puerto jaibo, "para atender otros asuntos importantes", y que la sustituirá en esa tarea el encargado del despacho en la Secretaría de Administración, Fernando Salinas Zambrano. Los observadores interpretaron este movimiento como un permiso para que la dama concentre su atención en Matamoros, donde se asegura que las encuestas la ponen en primer lugar de preferencias. Torre Cantú acompañó al presidente municipal de Tampico Gustavo Torres Salinas, en la cere-

monia de la colocación de las primeras piedras de dos nuevos y modernos mercados, que transformarán el rostro urbano de la ciudad. Llegó el Gobernador en el vehículo oficial con Gustavo, la Secretaria Mónica... y con Francisco Bolado Laurents, gerente general de la COMAPA. Y nadie más, de lo que resultó obvia la lectura política. Es el favorito para la alcaldía jaiba. Torre y Torres Salinas presidieron en Tampico otros eventos, igualmente importantes, como la inauguración de una aula magna de la UAT, con la presencia del Rector Enrique Etienne Pérez del Río. Por el rumbo de Matamoros, hoy empezará allí una intensa actividad de dos días, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, abogado Hernán de la Garza Tamez, para difundir los detalles del nuevo modelo de justicia penal. Es una actividad inusitada del titular del poder judicial; la explicación es que Hernán nombró como su asesor a Early Buenfild Baños y él le está imprimiendo una nueva dinámica, necesaria y muy útil, al manejo mediático de la dependencia. Si Homero de la Garza Tamez hubiera tenido un asesor como Early, ahora andaría en pre-campaña. Ni modo. Nunca es tarde para revertir la fuga de cerebros. Despedimos la colaboración para los cumpleañeros del día, el abogado de Matamoros Abelardo Martínez Escamilla, el brillante periodista de Reynosa Luis Alonso Vázquez Meza, y don Narciso Suárez García de Lupita Flores Valdez. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com,

muy precisas, como el hecho de que Matamoros no cuenta con una sola cámara de video-vigilancia. La semana anterior, tocó el turno al ex diputado federal del 5º. Distrito, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, ante quien socios de la Cámara de Comercio de Matamoros denunciaron el abultado endeudamiento en que ha incurrido el Ayuntamiento panista a c a rg o de LETICIA SALAZAR VAZQUEZ. De entrada, el aspirante al gobierno estatal planteó que los regidores del Cabildo matamorense deben agotar todos medios para conocer el estado financiero de las arcas municipales, ya que de no ha-

cerlo también tendrían responsabilidad del delito que se cometa. “El adeudo de 129 millones de pesos no es cualquier cosa; los regidores también son responsables, la ignorancia no exime de culpabilidad, si a ellos no les están dando reportes o piden información, también son responsables junto con las autoridades”, manifestó Cárdenas del Avellano. Según se sabe, el pasado miércoles 21, socios de la CANACO de Matamoros entregaron un escrito al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, y al Auditor Superior del Esta-

do, MIGUEL SALMAN ALVAREZ, pidiendo se investigue en endeudamiento del Ayuntamiento de Matamoros, que ya es del dominio público. Parece que fue ayer cuando LETICIA SALAZAR se quejaba amargamente de la deuda de 52 millones que le ‘heredó su antecesor del PRI, ALFONSO SANCHEZ GARZA, quien a su vez recibió el Ayuntamiento de manos de ERICK SILVA con un endeudamiento de 71 millones. ¡Y ahorita, el boquete financiero de Lety es de 129 millones!. No es por intrigar, pero en ese orden de cosas, contrasta el desempeño de LETICIA SALAZAR al frente del Ayuntamiento de Matamoros, con el de su compañero CARLOS C A N T U R O S A S VILLARREAL, alcalde de Nuevo Laredo. Ambos panistas. Dicho lo cual porque Canturosas recibió el Ayuntamiento en octubre del 2013, con una deuda de 1 mil 155 millones de pesos, de los cuales ha liquidado a la fecha, entre capital e intereses, 359 millones 777 mil pesos. De hecho, Canturosas ha sido reiterativo al manifestar que no endeudará al Municipio a su cargo, y que su administración no solicitará ningún crédito.

Obvio el contraste entre el status financiero del Ayuntamiento de Nuevo Laredo y el de Matamoros. ¿Ven por qué dicen que las comparaciones son odiosas?. Salieron bravos los empresarios de Matamoros. Manifiesta NICOLAS CAMORLINGA CADENA, representante del Centro Empresarial de esa localidad, y lo secunda el Presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios, JORGE AGUIRRE VAZQUEZ, que están buscando al diputado federal priista del 4º. Distrito JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, para que les explique cómo estuvo eso de que el IVA del 16% quedó intacto, si en campaña prometió ayudarlos a bajarlo. Mañana viernes se consolidará el Hermanamiento de Ciudades entre McAllen Texas y Tampico, Tamaulipas, al tenor de agenda conjunta que desplegaran los alcaldes JIM DARLING y GUSTAVO TORRES, en suelo americano. Ya abundaremos en detalles. Hoy solo nos resta felicitar al compañero y muy querido amigo LUIS ALONSO VAZQUEZ, que este día celebra su cumpleaños. CONTRAFUEGO: Eso se llama…¿hambre vieja?. Hasta la próxima.

Doña Juanita

Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812


Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Una tras otra...

Columnas 9

Por Jesús Hernández García

ORGULLOSAMENTE : UAT Viví y disfrute el 48 aniversario de la Facultad de Comercio de Cd. Victoria. Yo la conocí al tercer año. Hace algunos ayeres, en 1969. Era director ENRIQUE ETIENNE, hoy Rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas. La vida me ha permitido mantener una cercanía con el hoy Rector. Fui su alumno, después colega y compañero de trabajo y amigo, amistad que ha perdurado. Nos hemos manifestado como amigos, amigos verdaderos, en épocas duras y maduras. Y como somos amigos que queremos a nuestra universidad, porque lo que soy, lo que he sido, mucho tengo que agradecer a mis padres, a mi universidad y a mis maestros, entre ellos a mi maestro ENRIQUE ETIENNE. Tengo días buenos y días malos, como suele suceder y como toda las personas. Un mal sábado hace 13 años, en octubre, sufrí los embates de una embolia; varios grupos hicieron oración para recuperar mi salud que estaba en manos de Dios. Entre esos grupos, después supe que alumnos míos, estudiantes de la UAT en la facultad de comercio, se reunieron con ese motivo. El recuerdo, para mi significa revivir aquellos momentos que causan un impacto significativo en mi vida. Poder vivir de los recuerdos es vivir la vida dos veces. Me dio gusto saber del cumpleaños de mi escuela, mi Alma Mater. Cumplí 45 años de que por primera vez pise aula de mi Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la que me siento muy orgulloso. Al pasar 48 años en la vida de Tamaulipas, la Facultad de Comercio y Administración está consolidada como una institución de prestigio y calidad académica, como un ejemplo para mi universidad de estabilidad y trabajo. Esas fueron las palabras expresadas por el Rector ENRIQUE ETIENNE, que además es fundador. La UAT es hoy, a 60 años de su existencia, es la institución de educación superior más fuerte y prestigiada de Tamaulipas y con mayor experiencia, es hoy, baluarte para la generación del conocimiento con valores. Tiene una visión misión: formar profesionistas capacitados. Además forma profesionistas para la investigación científica que contribuya a mejorar las condiciones de una sociedad que sobresale en la

Enrique Etienne Pérez del Río. media nacional por su dinamismo económico, por su frontera, por su costa y sus playas, por su ganadería y su agricultura, por la agroindustria y su actividad pesquera así como preservar la cultura y las artes y la ciencia. La UAT tiene presencia en las 6 regiones de Ta m a u l i p a s , e n l a z o n a norte, centro y sur de este prolífico estado, donde cada región tiene sus propias fortalezas. Con 26 planteles, 3 centros de lenguas, y 5 centros de investigación distribuidos en 8 campus. También en 8 unidades académicas de educación a distancia, condición que permite a la UAT brindar educación y servicios multidisciplinarios en todas las regiones del estado. El estado de Tamaulipas tiene 14 municipios de 43, en los que vive el 85% de los habitantes en los que de Tampico a Reynosa o Matamoros hay más de 500 km de distancia. No se diga de Madero a Nuevo Laredo con casi 800km. Por lo tanto, sería irresponsable medir con el mismo rasero, homologar a Tamaulipas, con la zona conurbada de Nuevo León, Querétaro, S L P, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, aún con el DF. Que son estados de los que más producen, de los que más participan del PIB nacional. La UAT está convertida en motor del desarrollo de Tamaulipas,. La UAT, es integrante de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior y del Consorcio de Universidades Mexicanas así como de la Asociación Mexicana para el Desarrollo de las Pequeñas Empresas. A d e m á s l a U AT como institución está reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales como ORGANISMO CERTIFICADOR. Su matrícula es superior a 40 mil alumnos, de ellos, más de 37 mil responden al nivel de universitarios lo que representa el 33% de tamaulipecos

que cursan el nivel de licenciatura. Más de 4 mil, estudian en las escuelas preparatorias de la UAT o incorporadas. Ofrece 193 programas académicos de los cuales más de la mitad son de postgrado. Hoy, tiene una matrícula de 2,345 alumnos que se encuentran estudiando postgrado. Uno de cada cinco lo hacen en programas acreditados por la SET y CONACYT. En cuanto al nivel de licenciatura, de sus 80 programas, 64 están reconocidos, 12 en proceso de acreditación. Representa el 95 % de las carreras dentro del programa nacional de calidad en la educación de la Secretaría de Educación Pública de la federación. De los que 8 tienen acreditación internacional. El compromiso del Rector ETIENNE con la comunidad universitaria y con la sociedad tamaulipeca para lograr que los que estudian en UAT tengan validez internacional está en pie. Está logrando un proceso que nunca se termina, lo importante es decidir a empezarlo. Se construye todos los días de los cuales han pasado 60 años. El Rector ENRIQUE ETIENNE, adoptó un compromiso, internacionalizar a la UAT. Por eso me motiva escribir esta columna, porque siendo el Rector ETIENNE un universitario que conoce como pocos a la UAT y siendo el que escribe un egresado de 1974, que fue catedrático en la U AT y q u e p e r m a n e c e proactivo en los quehaceres de la UAT. Cuando estuve de estudiante, me dedique a estudiar, cuando egresé me dedique a trabajar, ahora a los 63´me dedico a comentar los asuntos de la vida con asertividad. La planta docente de la UAT está acreditada por 2,870 docentes de los cuales el 60% tienen nivel de postgrado y más de la tercera parte de los profesores son de tiempo completo. Y de esta tercera parte, más de la mitad están certificados por el Programa Nacional de Mejoramiento del Profesorado que es de naturaleza federal. La UAT, en entrevista con el Rector ETIENNE, tiene 47 cuerpos académicos que desarrollan en conjunto y ahora, 78 líneas de investigación con la participación de 388 profesores que operan 85 proyectos. En el contexto de infraestructura, me comentó el Rector, que las instalaciones educativas contemplan institutos, centros de investigaciones, biblio-

Matemáticas le falla al diputado pendenciero Sin saber aún quien sería el candidato del PRI AL Gobierno Municipal de Victoria y el del PAN-MC lo fuera, GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ, el ganador sería el Presidente de la Comisión de Marina en el Congreso de la Unión. La sola presión que el anuncio genera, obliga a la jerarquía estatal y nacional del Partido Revolucionario Institucional, PRI, a definir, pero a la voz de ya, los nombres de sus principales cartas en municipios competidos, como el de la capital de Tamaulipas. FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, Coordinador parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, dijo que ya se ofreció la candidatura al diputado federal del Partido Movimiento Ciudadano, con el que sumarían una alianza para afianzar el triunfo electoral del próximo año. Pero no solo en Victoria el PAN “reciclaría” candidatos, sino que harían lo mismo en plazas como Matamoros, Tampico, Nuevo Laredo, Valle Hermoso y otros municipios con expectativas de salir avante. En donde las cosas dan un giro de 160 grados es en municipios fronterizos como, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Altamira y Tampico. Se confirma que en el primero de ellos, el bueno para ser candidato al Gobierno Municipal lo sería el actual Presidente de la Junta de Coordinación Política, RAMIRO RAMOS SALINAS, MONICA GONZALEZ GARCIA, en el segundo municipio, líneas arriba citado, JUAN R I G O B E RTO G A R Z A FAZ, en el tercero; JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA en el cuarto, GRISELDA D AV I L A BEAZ, el en quinto ya referido, CARLOS JAVIER GONZALEZ TORAL, en el Sexto y séptimo, MAGDALENA PERAZA GUERRA. Por cierto que las diferencias que el alcalde de Valle Hermoso, JOSE tecas, centros de lenguas, estadios, aulas magnas, aulas de excelencia, gimn a s i o s multidisciplinarios, teatros y una gran cantidad de espacios para la recreación con internet y una red de telecomunicaciones. Además, me dijo el Rector ETIENNE…. El espacio de acaba y debo despedirme, mañana o pasado le comentaré el resto de la entrevista con mi amigo el Rector ENRIQUE ETIENNE. Habrá sorpresas¡¡¡¡¡ Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx

Francisco Elizondo Salazar. LUIS HERNANDEZ CASTRELLON, tiene con la diputada local del PRI, ADELA MANRIQUE BALDERAS, complica a la fémina su anhelo de convertirse en candidata a Presidenta Municipal. UNA TRAS…Una encuestas de opinión efectuada por la Universidad Autónoma de Jalisco, arroja números similares a la aplicada por el PRI, favorables al diputado local y Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, CARLOS J AV I E R GONZALEZ TORAL, sobre sus más cercanos competidores, entre estos, GRISELDA CARILLO. Las simpatías que reflejan tal resultado ya están en el escritorio de quienes toman las decisiones, solo falta que sean tomadas en cuenta y no se cometa un error garrafal, imponiendo a un integrante de las tres familias que por 30 años han gobernado el municipio de Altamira. CARLOS JAVIER GONZALEZ TORAL, parece ser la persona idónea que evitaría el arribo de una administración opositora al PRI, lo que no sucedería de pretender llevar como candidata a una mujer ligada a la anarquía y el abuso del poder. 1.-UNA TRAS…El Presiente Municipal de Nuevo Laredo, CARLOS C A N T U R O S A S VILLARREAL, dijo no verse como candidato independiente al Gobierno de Tamaulipas y si encabezando una alianza con las principales fuerzas políticas opositoras al PRI. En visita sorpresiva al Congreso Local, CARLOS

C A N T U R O S A S VILLARREAL, ponderó la relación de amistas que mantiene con la edil de Matamoros, NORMA LETICIA SALAZAR VA S Q U E Z , c o n q u i e n mantiene una afinidad en su proyecto político. El edil fronterizo acudió a saludar a sus amigos legisladores, para agradecer de forma personal por apoyar y votar leyes que beneficiarán a Nuevo Laredo y de paso atender y responder la lluvia de preguntas que le formularon representantes de medios de comunicación. 2.-UNA TRAS…El que peca de ingenuo es el diputado federal, ALEJANDRO G U E VA R A COBOS, al querer convencer con una simple declaración que la campaña adelantada por la gubernatura de Tamaulipas la sufraga son su sueldo. Como referencia hay que citar los más de 300 espectaculares colocados a lo largo y ancho del territorio tamaulipeco y cuya renta mensual representa un costo de 30 millones de pesos, ello sin contar las publicaciones en medios de comunicación y souvenirs, según lo presume a los cuatro vientos su equipo de campaña. Mientras el belicoso curuleco se sume en el fango y pierde la poca credibilidad ante su reducido grupo de simpatizantes, actores políticos con experiencia, honorabilidad y alto sentido social así como de sensibilidad política se afianzan en el ánimo. Y no me refiero a, MARCO A N TO N I O BERNAL, tampoco a, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, sino a otros que han optado por dedicar el tiempo a trabajar en su responsabilidad conferida, hasta que el reloj político marque la hora de la definición. 3 . - U N A TRAS…Le dicen la “corcholata” ,es diputada local y pierde la razón con unas cuantas copas, ya abundaremos sobre ella. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2

René Villarreal Ledezma Propietario

Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.


10 Columnas Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Bajo Sospecha Por: Víctor González Treviño

El primer mensaje cibernético… Un 29 de octubre de 1969 en EE. UU. Charley Kline, estudiante del Network Measurement Center de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), envía el primer mensaje desde un ordenador a otro situado a 500 km. utilizando la red ARPANET, precursora de INTERNET. El 21 de noviembre se establecerá el primer enlace entre las universidades de Stanford y la de UCLA. Hace un mes aproximadamente que Jorge Pérez González solicitó licencia como Secretario Técnico en la administración de José Elías Leal para atender un problema de salud y que requería de todo su tiempo, sin embargo trascendió que para mejorar su calidad de vida presentó su renuncia al alcalde, lo que originó que el ingeniero Oscar Alexandre López fuera convocado como nuevo Secretario Técnico entrando en

funciones a partir del martes. A nuestro amigo y compañero Jorge Pérez le deseamos bendiciones y mejora en su salud, y al nuevo titular de la Secretaria Técnica va una felicitación ya que es un hombre experimentado en la agenda pública de la administración. De manera coordinada la Federación y el Gobierno del Estado buscan implementar el Programa de Empleo Temporal (PET), para atender a los pescadores que no han podido salir a trabajar ante la presencia de la Marea Roja en las costas de Tamaulipas, dando cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador, Egidio Torre Cantú. Para este programa, se gestiona una combinación de recursos del orden de los 3 millones 583 mil pesos, con lo que se apoyaría a 5 mil 150 pro-

AL VUELO Por Pegaso

Desaparición Los resultados del análisis de laboratorio no revelaron el extraño padecimiento del Sr. López. Todo parecía normal, y sin embargo. El día en que empezó a sospechar que algo estaba fuera de lugar, no le dio importancia. A final de cuentas, era un detalle insignificante. Frente al espejo, se miró un poquito más bajo de lo normal. Traía las mismas pantuflas de siempre, el mismo peinado de siempre, había almorzado lo de costumbre, pero aquello era algo fuera de lo común; no había una causa aparente de

lo que observó, y por eso mismo, pronto lo echó al olvido. Se reintegró a sus actividades normales en su pequeña oficina de contador público, cercana a la Administración de Control Tributario de su ciudad. Atendió a los clientes, llenó formas de declaraciones fiscales y realizó los trámites requeridos. A la mañana siguiente, tras ducharse y almorzar apresuradamente, de nuevo volvió a notar que era más bajo que el día anterior. Pasó una semana y su sorpresa pasó a ser alarma. Acudió de nuevo al

ductores pesqueros de los municipios de Aldama, Altamira, Matamoros, San Fernando y Soto la Marina, donde participarían la Sedesol Federal, la Sedesol Estatal, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En el esquema que implementarían el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal mediante el Comité Estatal del Programa de Empleo Temporal (CEPET), se busca pagar un jornal doble por cinco días durante dos semanas, que contribuya en la economía de las familias de los pescadores que no han podido generar ingresos a consecuencia de la Marea Roja. La entrega de becas municipales ya tiene fecha, siendo el próximo 14 de noviembre en el lienzo charro “Los Tamaulipecos”, ahí el alcalde José Elías Leal y acompañado del Secretario de Sedesol Víctor Garza Mendoza, entregarán alrededor de 12 mil becas entre estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, deportivas y de inglés, siendo una inversión de alrededor de 5 millones de pesos.

El diputado local Ernesto Gabriel Robinson Terán continúa trabajando para sus representados, al grado que durante este día tendrá reunión con los trabajadores del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) en su oficina de gestoría, al medio día reunión con maestros de la zona escolar 42 y en la tarde llevara garrafones de agua a la colonia La Cima. Si hoy fueran las elecciones en Reynosa existirá un empate técnico entre el PRI y el PAN ya que de acuerdo a la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica, en encuesta realizada vía telefónica a personas mayores de 18 años existe una ligera ventaja del PRI sobre el PAN con solo menos de dos puntos porcentuales. El empresario hotelero Omar Elizondo García se registró como aspirante a la presidencia del PRI ayer a las 14:00 horas, siendo el único candidato, por lo que el sábado 31 de octubre estará tomando protesta ante el Consejo Político del CDM como nuevo líder del PRI en esta frontera. Hasta la próxima…

laboratorio de análisis clínicos para conocer el origen de su extraña enfermedad, pero los nuevos resultados tampoco arrojaron luz sobre aquel enigma. El médico sólo atinó a decirle que quizá se trataba de algo sicosomático porque no había en el conteo de glóbulos, química sanguínea, examen general de orina o en el copro algo que sugiriera la presencia de algún agente infeccioso. La balanza del consultorio marcó dos kilos por abajo su peso normal de 67 y su estatura era cinco centímetros menos. Para el galeno, sin embargo, resultó algo normal ya que algunos pacientes de mediana edad empiezan a perder masa corporal por la falta de ejercicio y la dieta deficiente. No era el caso del Sr. López puesto que se levantaba muy temprano, hacía una rutina de ejercicio y después preparaba su desayuno rico en fibras. El diagnóstico profesional no lo tranquilizó porque cada día se veía ante el espejo y notaba la pérdida de estatura. Pronto sus clientes y compañeros de oficio notaron el cambio. ¿Qué estaba pasando con el Sr. López? se preguntaban. El Sr. López ya no salía a trabajar. Encerrado en su oficina, veía cómo los objetos antes tan familiares crecían rápidamente ante sus ojos. La mesita donde guardaba sus gafas ya le resultaba inaccesible. Desesperado, cayó al suelo mientras amargas lágrimas rodaban por sus mejillas. El teléfono sonaba con insistencia y su timbre era ensordecedor. Afuera de

la oficina, los coches pasaban raudos, completamente ajenos al drama que se vivía en el interior. Sobre una de las baldosas del piso, el Sr. López realizó un esfuerzo sobrehumano para brincar el cordón eléctrico del abanico. Desnudo como estaba porque su ropa desde hacía mucho que la había dejado, sintió un intenso frío y buscó un lugar donde guarecerse. Un gigantesco ratón pasó a su lado sin percibirlo. Fue una suerte porque con una sola mordida pudo causarle la muerte. Un miedo atroz atormentaba su espíritu y se pellizcó el brazo nuevamente para tratar de salir de aquella pesadilla. Pero todo era en vano. Había llegado a la pata de la mesa e intentaba escalarla sin lograrlo. Un fuerte aleteo aturdió sus oídos y segundos después un mosquito pasó raudo sobre su cabeza. Muy apenas alcanzó a esquivar la aguda trompa del insecto y corrió a todo lo que daban sus entumecidas piernas hasta alcanzar las rígidas cerdas de una escoba, escondiéndose entre ellas. D u r m i ó profundamente, cobijado por aquel bosque cerdoso. Cuando despertó, se halló en un mundo alucinante: Cientos de cuerpos gelatinosos desfilaban a su vista, criaturas con flagelos como látigos parecían devorar trozos de pequeñas escamas de piel que había sobre un promontorio. Temió ser presa de aquellos depredadores microscópicos y se escabulló, tratando de pasar desapercibido. Las horas transcurrieron y el Sr. López se hacía cada vez más pequeño. Las diminutas grietas se hicieron precipicios y pronto tuvo que aprender a jinetear las esquivas partículas subatómicas para trasladarse de un lugar a otro. Fue así como desapareció de este mundo. El Inspector Pérez, encargado de la investigación, sólo encontró un montón de ropa. En su oficina, garrapateó unas letras en un machote judicial y después lo archivó bajo el título: “Misteriosa desaparición”.

Las Agendas Por: Leticia Santoyo

Freno de mano, al aceleramiento *Agenda política: Podrían proceder quejas por actos anticipados de pre-precampaña *Agenda de medios: Buscan consejeros electorales, solicitudes del 19 al 31 de octubre *Agenda ciudadana: ¿Renovarán placas? Que controlen a “chocolates”, dice la sociedad Tímidamente los partidos políticos se están quejando ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) por actos anticipados de pre, de la pre campaña, lo cual no está regulado. Las autoridades se han quedado atrás para controlar los ímpetus políticos de los aspirantes a un puesto de elección popular. Aunque el Presidente del IETAM, Jesús Eduardo Hernández Anguiano, no ha soltado “prenda” sobre el tema, reconoció a los reporteros, previo a sesión ordinaria, del que si hay denuncias. Por lo menos, se presume que hay dos denuncias formales, sin embargo, la propaganda política está por todos lados, y no es solo de un color; todos los que aspiran “están haciendo su luchita” de mil maneras, los espectaculares son los de mayor demanda y más fáciles de identificar, aunque también, hay mensajes en celulares, cartas, llamadas a teléfonos fijos y muchas más declaraciones. El objetivo de anticiparse, es posicionarse en la mente del electorado. Todos saben lo que están arriesgando, pero si logran el reconocimiento social, habrá valido la sanción, posiblemente, administrativa. Los consejeros del IETAM están conscientes de lo que ocurre con la efervescencia electoral no es nuevo, y mientras las autoridades se encargan de poner el freno de mano y obstáculos a la participación, siempre habrá modo también de encontrar, como si se puede. No hay que perder de vista, el procedimiento que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación adoptó en el caso de Colima, donde todo está aún en suspenso y se desconocen muchos pormenores, pero lo que si se conoce en estos momentos, es que al PRI se le cayó la Gubernatura. El IETAM definió a mediados de este mes el calendario electoral que regirá este periodo electoral que concluye el 5 de junio. Por lo pronto, ya está buscando a hombres y mujeres con deseos de participar como consejeros electorales. Dentro de las actividades que los consejeros tienen en puerta en el mes de noviembre, está la definición de los topes de los gastos de precampañas, pero me queda la duda si la “inversión” que se están haciendo los aspirantes para llamar la atención se contabilizará o simplemente, será “borrón y cuenta nueva”. Durante este proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) apoyará las actividades previstas en el proceso electoral, eso está previsto en todos los estados que tendrán comicios en el 2016, pues aparece en un “jugoso” presupuesto que deberán gastarse, por la nada despreciable suma de mil 300 millones de pesos divido en 13 Estados, entre ellos Tamaulipas. Por lo pronto, la convocatoria para consejeros municipales y distritales, se abrió y se ha difundido en muchos medios de comunicación, y marca que el periodo para recibir las solicitudes inició el 19 y concluye el 31 de octubre. No es limitativo para abogados, ni para quienes tienen conocimiento o experiencia electoral, ojalá y la selección de los aspirantes a consejeros sea transparente y deje satisfechos a quienes no logren la postulación. La primera semana de enero del 2016 deberán quedar formalmente constituidos los 43 consejos municipales y 22 distritales. Y en la agenda social, ya hay inquietud y comentarios negativos por el re-emplacamiento que iniciará en enero del 2016, para un millón 224A mil unidades motrices en control vehícular. Las voces populares se inconforman debido a que representa un gasto innecesario para el tan deteriorado bolsillo de los contribuyentes, sin embargo, no hay de otra, o pagan o pagan, no es pregunta. A la población no le cae nada bien, este anuncio, pues se están juntando con otros gastos anunciados como el aumento a las tarifas de transporte, mientras que el mini salario queda cada vez más pulverizado. Quienes tienen el pago fijo, más tardan en recibir el dinero que ya lo tienen comprometido, peor para quienes viven en la informalidad. En las reflexiones, con toda razón, los ciudadanos señalan la falta de control a miles de unidades «chocolates» que circulan por las calles, esos vehículos andan sin pena, ni gloria, no pagan impuestos de ningún tipo, no tienen que cambiar sus placas y tampoco tienen un seguro que garantice el pago en caso de accidentes. Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Tamaulipas 11

Un hombre que sabe sonreír

Monterrey, Nuevo León.Pasó su niñez en Reynosa con sus padres y seis hermanos. En la secundaria “José de Escandón” le nació el sueño de estudiar ingeniería –era una escuela técnica federal que tenía laboratorios de última generación– y entre su alberca olímpica y un gimnasio de duela despertó su interés por el deporte. A temprana edad perdió a su padre, pero un amigo de éste, el comandante de la aduana, Felipe García Segovia, lo apoyó para estudiar. “Así se me hizo realidad el sueño de vivir en Monterrey”, recuerda Rogelio Garza Rivera. Llegó a esta ciudad a los casi 15 años a una casa de asistencia que estaba en el centro, por Serafín Peña y Ruperto Martínez. Primero fue a la Secundaria 1, y repitió tercer año para poder entrar a la Uni, luego entró a la Prepa 1 en Colegio Civil. “Estuve en el área de ingenieros. Empecé a jugar basquetbol, representé a Nuevo León, el equipo se llamaba Regios de Monterrey; era muy disciplinado, iba a correr todos los días a la Alameda porque vivía cerca; y corriendo entre los árboles soñaba con tocar el tablero, tocar el aro, cosas que pude hacer”. Luego encontró otro ángel en el camino, el profe-

sor Omar Sandoval, maestro jubilado de la Universidad, que reunió un grupo de muchachos de bajos recursos para formar un equipo de basquetbol. “Crecí en un ambiente sano, el profesor me decía que yo vivía en el infierno pero no me quemaba, porque estuve solo, a mí nadie me decía ‘oye ya ponte a estudiar, ¿hiciste la tarea?, llega temprano, no fumes’, pero el entorno del deporte me envolvió en una nube padre”. En 1969 ingresó a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME). El sueño de convertirse en ingeniero estaba más cerca. “Nada más tuve una novia –que es mi esposa– y ella me daba de cenar. En las vacaciones me iba a trabajar con un hermano de mi mamá que vivía en Houston y tenía un negocio de repartir galletas en un camión a tiendas tipo Oxxo, así me ganaba algunos dólares y regresaba”. Combinó sus estudios con el deporte, jugó basquetbol y después, futbol americano. “Recuerdo que después de haber ganado tres años consecutivos, FIME perdió el campeonato del 72; y el coach Cayetano Garza y el ingeniero Ángel Lozano Chaires reclutaron deportistas, entonces incursioné en el futbol americano sin saber qué era tackle, guard ni nada de eso; nada más me dijeron

‘estos son los huecos pares, los huecos nones’, y me gustó, se me dio el juego”. El primer año fue campeón anotador, campeón corredor y el mejor jugador de la temporada, mientras destacaba en el salón de clases y conocía a fondo su escuela. “Al terminar mi carrera en 1974 ya iba a Pemex a trabajar cuando el ingeniero Jorge Urencio, que en paz descanse, no me dejó ir, me pidió que me quedara a dar clases y seguir en el futbol americano”. Se quedó. Fue maestro en el área de Dibujo, Álgebra, Física, en el área común de ciencias básicas. Cuando llegó el ingeniero Lorenzo Vela Peña como director, un joven Rogelio logró su primera posición administrativa: jefe del departamento deportivo. “Luego tuve la coordinación del área de Ciencias, manejaba Física, Matemáticas, Laboratorios, Instrumentación; me acuerdo que en ese momento se me hacían mariposas en el estómago por la responsabilidad”. Fue coach de futbol americano. Con el ingeniero José Antonio González como director en la facultad, fue invitado a ser secretario administrativo. Después vendrían puestos como subdirector y en 2002 llegó a la dirección. “Tenía 28 años de servicio y mucho conocimiento de la evolución de la escue-

la. Ahí trabajamos en la creación de nuevas carreras, en buscar acreditaciones, fortalecer la infraestructura deportiva, de investigación, la movilidad internacional, hablamos con los papás, con organizaciones de la comunidad europea como el DAAD y Alianza Francesa. Impulsé un centro de desarrollo estudiantil, porque yo viví las proezas que tiene un estudiante, sus necesidades de orientación, la manera en que a veces uno no tiene ni para comer”. Al terminar la dirección en 2008 se incorporó al proyecto de la Ciudad del Conocimiento, como director del Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería, dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT). En 2009 tiene la oportunidad de estar como Secretario General al iniciar el rectorado del doctor Jesús Ancer, y siguió el camino de conocimiento institucional. “A nosotros nos dicen autoridades universitarias, pero yo digo que somos gestores porque facilitamos a las escuelas conseguir recursos, infraestructura, acreditaciones para cumplir con las visiones que se han creado, primero en 2006, luego 2012 y la 2020”. Hoy, en el reto que inicia el 28 de octubre de 2015 como Rector de la Máxima Casa de Estudios, agradece el honor que le hiciera la Junta de Gobierno por la confianza

para dirigir la Universidad. “Sé que hay muchas cosas por hacer, mejorar a los profesores, a los trabajadores, tener una armonía, como digo yo: hay que divertirnos porque vivimos más tiempo en la Universidad que en nuestras casas. No quiero perder esa vocación de maestro universitario, esa convicción de ayudar a los chavos. “El proyecto ya está, hay un plan de desarrollo que hemos venido construyendo, obviamente hay que ponerle un sello. La Universidad ha cumplido con su responsabilidad social pero hay que medirnos, ver el impacto hacia la comunidad, hay que decir ‘aquí hay una transformación real, esto es un egresado transformador que da testimonio’”. Dice sentirse tranquilo, mucha expectativa y mucha sensibilidad. “Te mentiría si te dijera ‘soñé siempre ser Rector’, no; soñé siempre la vocación de poder ayudar a los chavos, atenderlos, orientarlos y compartirles vivencias para que valoren la oportunidad de su formación. Tenemos una gran Universidad que educa para transformar y a su vez se transforma para seguir con esa educación de clase mundial; quiero seguir esa proyección pero también estar más hacia el interior, cerca de la gente”. Sabe que es el Rector en la era de las selfies y los twitts, la velocidad y la tec-

nología. “Todo esto nos permite estar más cerca de los jóvenes y ellos son la razón de nuestra Universidad; de hecho traigo un proyecto para fortalecer nuestros canales de comunicación en la UANL; sumarnos para dar a conocer las fortalezas de una Universidad que es una gran familia, con una población de más de 180 mil estudiantes. Que no se nos olvide que esta Universidad ha sido un factor de cambio en la evolución, la producción industrial y la transformación social de Nuevo León; donde voltees hay egresados teniendo historias de éxito y las redes sociales deben ayudarnos a compartir esas historias. A la silla principal de la Autónoma de Nuevo León, llega un hombre que sabe sonreír. “Siempre me han dicho que el tesoro más grande que tengo es mi buen humor, mi sonrisa. Mi personalidad me ha ayudado a hacer amigos, aliados, trabajar en equipo; no lo sabe todo uno, hay que preguntar cuando no sepas, tener esa apertura y eso me ha ayudado a sacar adelante las responsabilidades. “Difícilmente me hacen enojar, soy una persona prudente, procuro escuchar. La risa me ha ayudado mucho porque es como una terapia y te conecta con la gente, que para mí es fundamental”.

Evalúan afectaciones agrícolas por lluvias Por Josué Escamilla Cd. Victoria, Tam.- El delegado de Gobernación, Rabindranath Juárez Mayorquin, dijo que las secretarías de Agricultura del gobierno federal y la de Desarrollo Rural de Tamaulipas “están evaluando el tipo de afectaciones que sufrió el valle agrí-

cola de Rio Bravo, para activar los mecanismo de apoyo, el tipo de cultivo y accionar algún programa que solvente los daños al campo.” Refirió que una vez que se emitió la declaratoria de Emergencia para los municipios de Reynosa y Rio Bravo, afectados por

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com

los remanentes del huracán Patricia, la Segob accionó los apoyos necesarios para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud a la población afectada. No obstante, el delegado de Gobernación en Tamaulipas, subrayó que el área agrícola de Rio Bravo tuvo afectaciones en sus cultivos, “por lo que la Sagarpa y Desarrollo Rural, analizan el tipo de afectaciones que se registraron por las inundaciones y desde luego activaran los mecanismos que den pie al tipo de cultivo, al tipo de afectación y permita a los productores acceder a los apoyos”. Juárez Mayorquín, precisó que más de cinco mil familias, entre los dos

municipios declarados como emergentes, tuvieron algún tipo de afectaciones, sin que signifique que hayan perdido todo, pues los daños evaluados son par-

ciales y ligeros. Señaló que lo apoyos emergentes para las familias de ambos municipios fronterizos, ya están

llegando y atienden sus necesidades alimenticias, de abrigo y salud, toda vez que no se puede declarar, aún, zona de desastres.


12 Diversión Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

DIVERSION

movió. - Olvídelo, jamás podremos meter esto, dijo el hombre. El vecino lo mira con extrañeza y le pregunta: - ¡Ahh! ¿Era meterlo?

Caballos tirados

Sopa de letras

Como se llama el pueblo En un autobús dirigiéndose hacia Acapulco se encontraba Pepito y su mamá. Y le pregunta Pepito: - Oye mami, ¿Cómo se llama el pueblito que pasamos? - No lo sé hijo. Pasa media hora y le vuelve a preguntar: - Mami, ¿Cómo se llama el pueblo que pasamos hace media hora? - Que no lo sé hijo. Pasando veinte minutos más le hace la misma pregunta y la mamá responde: - Que no sé, ya te dije, ¿Por qué tanta insistencia? A lo que responde Pepito: - Es que quiero saber cómo se llama el lugar donde se quedó mi hermanito.

El tonto Llega un tonto al consultorio del doctor: -¿Buenas tardes, señorita, está el doctor? -No, atiende de tres a cinco. -Bueno, voy a buscar cuatro más y vuelvo.

El sofa ARROJAR ASOLEAR CHINCOL ENCINAL GRIMOSO JEBUSEO

MOROCHO PLACAJE PORTERO RODILLA TRABUCO VEGETAL

ALMARIO CALIPSO CARRUCA COQUINA CUARTAR DESAMAR

Aries ( 21 marzo-19 abril) Estás en un momento un poco complicado a nivel personal, ya que es posible que tengas dudas. Tauro (20 abril-20 mayo) Hoy será un día en el que vas a buscar el afecto de los demás. La Luna está en tu signo. Géminis (21 mayo-21 junio) Estarás muy enamorado de tu pareja y en esta jornada sentirás una gran pasión y conexión con ella. Los sentimientos románticos serán fuertes. Cáncer (22 junio-22 julio) Puedes necesitar algo de empuje hoy para llevar a cabo tus aspiraciones personales. Leo (23 julio-22 agosto) Estarás muy susceptible hoy, lo que te convertirá en una persona que se enfada con facilidad y podrías sentirte algo bloqueado si sufres un ataque personal. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Tu generosidad en esta jornada será evidente, ya que Júpiter en tu signo te proporcionará una gran sensación de paz y de serenidad que te hará sentir una gran compasión y amor por los demás.

DRAPERO GUASAYA KARAOKE MINUCIA POLLERO REVIEJO

Un hombre le pide ayuda a su vecino para que le ayudara a mover un sofá que se había atorado en la puerta. Uno se fue a un extremo y el otro también. Forcejearon un buen rato hasta que quedaron exhaustos, pero el sofá no se

Libra (23 sept.-22 oct.) Tu equilibrio interno es evidente, lo que te permitirá relacionarte con los demás de una manera tranquila. Escorpión (23 oct.-21 nov) Tu carácter es muy profundo en esta jornada y podrás ser un poco extremista. Sagitario (20 nov-20 dic.) Estarás un poco alterado en esta jornada, en la que los nervios los tendrás a flor de piel. Capricornio (22 dic-19 enero) Las personas serias son las que más te van a comprender en estos momentos, ya que tendrás un carácter bastante cerrado. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Cuentas con muchos amigos que en estos momentos pueden ser de apoyo para ti y con los que disfrutaras compartiendo tu vida. Píscis (19 feb.-20 marzo) En esta jornada las relaciones personales van a ser muy importantes para ti y es posible que quieras hacer demostraciones de tu afecto tanto a familiares como a amigos.

- ¡Mañana los quiero a todos aquí a las 6:00 AM sin pretextos! Les dijo el general del 9° Regimiento de Caballería a sus soldados. Al día siguiente, a la hora señalada no había llegado nadie, el general estaba furioso, cuando ve que viene uno de sus soldados a pie. - ¿Qué le pasó?, ¡Le dije que a las 6:00 AM! - Sí, mi general, pero venía en mi caballo y que mete la pata en un hueco y se le quebró la pata, y no me quedó más remedio que matarlo y dejarlo en el camino y venirme a pie. - ¡Ah, caray!, bueno pase. Otro soldado que venía atrás escuchó el pretexto y, cuando llega con el general: - Fíjese, mi general, que yo venía en mi caballo, pero lo mordió una víbora y se me murió en el camino por lo que tuve que venirme a pie. Otro soldado: - Fíjese mi general que venía en mi yegua y se puso a dar a luz, la dejé en el camino y me vine caminando. Y todos los soldados que llegaban daban el pretexto del caballo, y el general más se iba molestando. - El próximo que me salga con que le pasó algo a su caballo, ¡Lo mando a fusilar! En eso llega el soldado Pepito. - ¡Usted!, Soldado Pepito, ¿Por qué llega tarde? ¡No vaya a salir con el pretexto del caballo! - No, mi general, yo venía muy rápido en mi camioneta, pero el camino estaba hasta el tope de caballos muertos, y no pude pasar, así que dejé mi camioneta? ¡Y me vine a pie!

Un día como hoy.....

Día de la República de Turquía 1942. Nace Bob Ross, famoso pintor y presentador de televisión estadounidense. 1863. Se forma la Cruz Roja Internacional. 2000. Muere el cantante Manolo Muñoz a los 59 años en la ciudad de México, de un paro respiratorio consecuencia de un derrame cerebral. 2004. Los jefes de gobierno de la Unión Europea firman en Roma el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Tamaulipas 13

Reunión ordinaria de la Unión de Comerciantes de la CNOP Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Tam. En reunión ordinaria de la Unión de Pequeños Comerciantes de Nuevo Progreso que se encuentran adheridos a la CNOP misma que tiene como Secretario General a Octavio Morales Hernández informó ante el reportero sobre los acuerdos que se tomaron en la reunión que se realiza cada miércoles de fin de mes, comentado que en esta ves se les exhortó a todos los compañeros que están atrasados con sus aportaciones en el pago de piso que realizan al municipio que se pongan al corriente. Entre otro asunto a tratar fue el de que estén al pendiente y que no dejen de asistir a la próxima reunión ya que se tratara como primer punto la posada navideña que se realiza a mediados del mes de diciembre y para esto es importante que este presentes todos los mas de 80 agremiados con que cuenta la agrupación de la CNOP de esta Villa. Mientras tanto el secretario general Octavio Morales agradeció a todos los que estuvieron presentes en la reunión del mes en donde se contó con la presencia del sub secretario general Celso Morales Castillo, el secretario de vigilancia del grupo Héctor Hugo Ibáñez y la mayoría de agremiados de ceno pistas que están dentro de la Unión de Comerciantes que cada día se be más fortalecida con más compañeros.

Reunión ordinaria de la Unión de Comerciantes de la CNOP.

Lic. Carlos Rafael Ulivarri López continúa rescatando los valores

Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Ta m . D e s p u é s d e l o s torrenciales aguaceros que se dejaron sentir a causa del huracán Patricia h a n s u rg i d o m u c h o s grupos de ayuda para los

afectados que sufrieron sus pérdidas de muebles , ropa ,aparatos domésticos entre otras cosas de valor en esto quien ha trabajado en bien de la comunidad han sido la señora Rosalba López y su hijo Lic. Carlos Rafael Ulivarri López presidente

de los comerciantes. Dentro de un recorrido que realizo este miércoles por diferentes colonias nos enteramos de la donación que hiso llegar a personas de extrema pobreza en su primera visita entrego una dotación

de despensas y una silla de ruedas que será entregada a una persona de la tercera edad que radica en un ejido , para esto pasaba del medio día cuando se dirigió a la colonia Azteca en donde le habían solicitado su apoyo en balones para los estudiantes de una institución educativa de dicha colonia , con esto Ulivarri López exhorto a los niños que recibieron los balones para que continúen sus estudios y diciéndoles ustedes son el futuro de nuestro México querido. Con estas palabras quedo demostrado que el presidente Ulivarri López continua y continuará rescatando los valores entre los niños y la juventud de nuestro Río Bravo.

‘‘No se puede resolver la inseguridad violando la ley”: Campa Cifrián Tamaulipas es Estratégico en el tema de derechos humanos Por Enrique Jonguitud Cd Victoria, Tam.-El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, consideró que en Tamaulipas las corporaciones policiales no pueden combatir la inseguridad violando la ley. Cuando pronunciaba su mensaje en la presentación del Programa Estatal de Derechos Humanos, Campa Cifrián se salió del discurso que leía, “...por algún tiempo se ha pensado que se pueden resolver los problemas al margen de la ley?, dijo. El funcionario federal agregó, “me parece que la lección histórica acredita que solo el cumplimiento de la Ley garantiza la armonía de la sociedad, que por ello el enor-

me reto que tenemos en un estado como Tamaulipas es enfrentar esas condiciones de violencia respetando la ley y los derechos humanos, se trata sin duda de un reto de magnitudes extraordinarias”. Ante el gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú y Jesús Peña Palacios, representante adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, dijo que para reducir los niveles de inseguridad debe trabajarse con una visión integral que identifique el origen de la violencia, y que se comprometa de manera clara con el respeto de derechos humanos. Campa Cifrián arribó a Ciudad Victoria para participar en la presentación del Programa Estatal de Derechos Humanos, en donde reconoció el

hecho como un paso sólido, “Porque en una tormenta como la que tenemos en nuestro país con condiciones tan difíciles navegar sin hoja de ruta garantiza que no se arriba al puerto al que se esta buscando llegar”. Explicó que Tamaulipas es la sexta entidad del país en contar con un programa estatal en materia de los Derechos Humanos, pero dijo que la vecindad con los Estados Unidos y el tráfico de estupefacientes disparan los niveles de violencia. “Tenemos que decir que ese esfuerzo tiene que hacerse respetando los derechos humanos, que no sirve y que no resuelve los problemas violar derechos humanos que no resuelve los problemas torturas, ejecutar, desaparecer , que

las fuerzas del Estado están ahí para hacer que se respete la ley y por lo tanto violentar la ley significa pervertir a la sociedad”, concluyó.


14 Deportes

Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Tigres se impuso a Los Diablos en La TK

Tigres siguen dando la sorpresa en el presente campeonato invernal de preparación de la Liga pequeña de Beisbol ¨J. Guadalupe Treviño Kelly¨.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los Ti g r e s conquistaron importante victoria frente a los Diablos dentro del torneo invernal de preparación la Liga Treviño Kelly al quedar la pizarra por 10-5 correspondiente a la categoría pee wee. Juan Castillo en labor de relevo se alzó con los honores al no permitir hit, concedió cinco bases por bolas y abanicó a siete con la ayuda de un compañero. Gael Leal c a rg ó c o n l a d e r r o t a

admitiendo solo un hit, concedió siete pasaportes y en cambio abanicó tres enemigos, faltándole el respaldo de sus compañeros. En otro encuentro de la misma categoría Gigantes dio cuenta de los D o d e g r s a l s o n d e 11 carreras a tres en un juego cargado a un solo lado. Fue en l primera entrada cuando los Gigantes tomaron la delantera al quebrar el empate al anotar cuatro rayitas que significaron la diferencia a final de

cuentas. Carlos Adame se alzó con los honores en todo el cano para espaciar solo dos incogibles, con siete bases por bolas y cinco rivales abanicaron la brisa.Luis García resultó el derrotado por los Dodgers a quien le conectaron seis imparables, cediendo siete boletos gratis y en cambio dejó a cinco enemigos abanicando la brisa. Los más destacados a la ofensiva por los Gigantes fueron Ángel Martínez de 2-1 y con iguales números se fue Sebastián Vázquez.

Pekochi en pos del campeonato Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos de Pekochi salen este sábado en pos del campeonato en la liga Sabatina de Softbol al enfrentar a los Ángeles de Cher en doble jornada. Las acciones entre los Ángeles de Cher y Pekochi se han programado para las once de la mañana en doble jornada teniendo como marco el campo Veteranos uno. Indudablemente que los pupilos de Ángel Zamora tienen la obligación de cuando menos compartir triunfos,

luego de haber logrado terminar como monarcas en la justa regular, A l o l a rg o d e l a temporada regular los ahijados de José Reyes solamente perdieron cuatro encuentros lo cual demuestra que jugaron excelente pelota. Por su parte Ángeles de Cher vino de menos amase n esta temporada tomando en cuenta que eran pocas las posibilidades de estar en la final, y ahí los tenemos listos para redondear su labor. Se espera que esta

final sea una de las más atractivos del campeonato tomando en cuenta lo nivelados que se encuentran los protagonistas. A las nueve de la mañana los Potros del Cetis 71 estarán recibiendo a Furia Tamal, juego que corresponde a la campaña de invierno al ponerse en marcha en falso la misma. Los Compadres por su parte le harán los honores a Vipers a las tres de la tarde, mientras que a las cinco cierran Los Ases frente a La Raza.

Pekochi buscará los máximos honores este sábado al enfrentar a los Ángeles de Cher en doble jornada desde las once de la mañana en el campo Veteranos uno.

Herreras Las Comas es favorito

La jornada de la liga de Softbol Mentor López ofrecerá sin lugar a dudas emociones a granel a los aficionados al deporte de abola blanda este fin de semana.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos de Herrería Las Comas salen como favoritos para llevarse el triunfo este domingo ante Salón Cazadores en juego que inicia a las doce del día en el campo Tutelar de la Liga de Softbol Mentor López. Indudablemente que no será fácil llevarse el triunfo los herreros, tomando en cuenta que Salón Cazadores sigue siendo el monarca de la temporada anterior. El juego entre Salón Cazadores y Herrería Las Comas seguramente habrá de ofrecer intensas emociones a los aficionados que s darán

cita en el campo Tutelar. Por otra parte Amigos de Víctor le hará los honores a la familia Gutiérrez Vega a las dos de la tarde en un duelo que habrá de resultar cerrado. Familia Gutiérrez Ve g a d e b u t a e n e s t a campaña en la Liga de Softbol Mentor López teniendo lo necesario para hacer un papel dingo, sin lugar a dudas. Para el sábado la acción la inician los Amigos de Lalo Salas y Lagartos siendo a las diez de la mañana en punto cuando se inicie la actividad. Lagartos tiene la obligación de ganar para poder retornar a la senda

triunfal de ahí que los aficionados estarán apoyando a su favorito en este compromiso. Por otra parte Lagartos tiene su segunda salida a las doce del día, ahora disputándoles los honores a los Ancestros del Olmo. El representativo del Club Acuáticos buscará llevarse los honores ante Noeyorkinos a las dos de la tarde en juego q e augura resultar interesante. Transportes Mar será el encargado de cerrar la acción este sábado ene l campo Tutelar al recibir a las cuatro de la tarde a los Dragones de Gámez.

Clínica Próvida choca con Veteranos en la liga Municipal Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam,.Los muchachos de la Clínica Próvida buscarán extender la racha ganadora en la liga municipal de Beisbol al enfrentar a los Veteranos de Unión Launa en el campo retama a las diez de la mañana. El retorno de la Clínica Próvida a la Liga Municipal de Beisbol ha sido excelente tomando en cuenta los números que han logrado hasta el momento. Manuel Sánchez un m a n a g e r d e l a rg a y brillante trayectoria es el encargado de comandar a los muchachos de la Clínica Próvida y vaya quien lo ha hecho en buena forma.

Vetearanos de Unión Laguna un equipo que se integró por la amistad que se tienen entre ellos y vaya que ha dado algunas sorpresa en este campeonato. Por otra parte Compadres y Amigos estarán recibiendo a los Vaqueros a la una de la tarde teniendo como marco el campo Laguna Norte.La gente que comanda Carlos Castellanos no ha tenido gran suerte en su debut en el beisbol, sin embargo, sigue firmes en mejorar su nivel de juego. Vaqueros ya cuenta con experiencia en este deporte de ahí que son marcados como favoritos ante un equipo que se integró por peloteros que lo practicaba el softbol.

Veteranos tiene complicada salida este domingo cuando le haga los honores a Clínica Próvida a las diez de la mañana en el campo Retama.


Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015 Tamaulipas 15

Ponen mantas Conductor choca en puentes contra un poste de luz vehículares

Por Juan Mario Castorena V. La ciudad de Reynosa amaneció ayer ‘‘tapizada” de nueva cuenta de mantas, que fueron colocadas estratégicamente en los puentes peatonales de las principales avenidas de esta ciudad, como lo fueron por la carretera Río Bravo-Reynosa, en el puente que conduce a Reynosa-Pharr, puente peatonal que esta frente a la colonia José López Portillo, así como libramiento Oriente, frente a la colonia Ernesto Zedillo. De igual manera en el puente peatonal, frente a la colonia Bella Vista del Boulevard Hidalgo, y en los puentes de ese Boulevard, carretera Ribereña, a la altura de la colonia Rancho Grande, libramiento Monterrey, a la altura de la colonia Renacimiento, Jarachina Sur, entre otras. En la leyenda se aprecia que va dirigida a las autoridades, donde un grupo se deslinda de actos terroristas que vienen señalando en medios electrónicos.

Por Juan Mario Castorena V. Un conductor resultó milagrosamente ileso, luego de estrellar su auto contra un poste de luz mercurial el cuál derribó tras haber sufrido un cerrón, acudiendo en su auxilio paramédicos de la Cruz Roja, pero no fue necesario llevarlo a un hospital. Se informó en la comandancia de peritajes de tránsito local, que el percance se suscitó ayer por la mañana alrededor de las 10:30 horas, sobre la carretera Río Bravo-Reynosa pasando el puente peatonal de la colonia 15 de Enero. El sujeto que fue atendido por los paramédicos de la citada institución, dijo llamarse Juan Carlos Garza Garza, de

31 años y quien dijo vivir en la colonia Bugambilias, así como conducía un auto Camaro, placas americanas y color blanco. Mencionó que se desplazaba por la citada ca-

rretera de oriente a poniente, pero al pasar el puente peatonal de la colonia 15 de Enero sufrió un cerrón, que lo hizo perder el control del volante proyectándose contra el poste de luz mercurial

el cuál derribo desde la base, quedando su auto casi destrozado del cofre. ‘‘Gracias a Dios que no fue de consecuencias el accidente”, dijo el conductor todo asustado.

Detienen a viejito picudo

DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado

DISPONIBLE LAS 24 HORAS

Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

Por: Juan Mario Castorena V. Pese a contar con 83 vividos años, un agresivo viejito fue denunciado por una ama de casa de querer derribar una barda de su propiedad, utilizando un mazo y un cincel grande, pero se quedó con las ga-

nas al ser detenido por oficiales de la Policía Estatal de Fuerza Tamaulipas. El acusado que se encuentra recluido en una de las celdas de esa dependencia, fue identificado por el juez calificador como Ramón González Treviño, quien tiene su

domicilio en calle Soto La Marina número 1906 de la colonia Hidalgo donde lo remitieron el martes por la tarde. Como afectada se encuentra su enojada vecina de nombre, Rosa María Flores Cárdenas, de 49 años quien vive en la misma calle y colonia, señalando ante el juez califica-

dor que no es la primera vez que el inculpado trata de tumbarle la barda de su propiedad. La señora agregó que pide al juez calificador lo consignara al Ministerio Público para que escarmiente, durante la detención se le decomisó al octagenario el mazo y un cincel grande.


16 Reynosa Multicosas/Jueves 29 de Octubre de 2015

Realizan 3° Feria Ginecóloga en el ISSSTE

Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- El ISSSTE en Reynosa llevó a cabo la tercera Feria Ginecóloga con la finalidad de hacer conciencia en la población sobre cómo prevenir el cáncer de mama, dando consultas gratis, cultura de la exploración tanto a varones como mujeres. Ignacio López Padilla, director del hospital mencionó la importancia de realizar estos eventos que ayuden a comprender a la ciudadanía sobre el gran problema de cáncer no sólo mamario sino cervicouterino y en varones de próstata. “Lamentablemente esta enfermedad ataca silenciosamente no ve clases sociales ni edades, la pueden presentar y no se dan cuenta hasta que tienen invadido mas órganos del cuerpo o

Origen: Vasco. De la anteiglesia de santa Maria de Zambrana (Guipúzcoa). Escudo: En plata, un castillo de gules, almenado de tres piezas, superada la del centro de una rosa de gules y las otras dos de una estrella de azur cada una; Bordura de azur, con ocho aspas de oro, alternando cada una de las letras de la palabra "Zambrano", de oro. están en etapa final”. Señaló que existe todavía el pudor y la vergüenza en mujeres que les impide checarse con el médico o bien el machis-

mo no las dejan cuidarse, desconociendo que el hombre también puede presentar un cáncer de mama. En esta feria se en-

tregaron trípticos de prevención, la manera de autoexplorarse, se aplicó la vacuna de la influenza y la del virus del papiloma humano en niñas de 9 años.

monto de hasta 75 mil barriles diarios. La utilización de estos crudos ligeros en refinerías mexicanas permitirá reducir la producción de combustóleo y favorecer la obtención de combustibles de mayor valor como las gasolinas y diesel, que contienen un menor contenido de azufre, lo cual generará mayores márgenes económicos

para Petróleos Mexicanos. Asimismo, reducirá los costos logísticos de exportar combustóleo de las refinerías ubicadas en el centro de México e importar combustibles automotrices a nuestro país. A mediados de 2014, Pemex, a través de PMI, presentó al Departamento de Comercio de Estados Unidos dicha propuesta de intercambio con el objetivo de optimizar la operación de las refinerías del país y maximizar el valor de las exportaciones de crudo mexicano. Entre los beneficios que se esperan lograr de este intercambio de crudo están la integración de un mercado energético en Norteamérica, el fortalecimiento de las relaciones comerciales México – Estados Unidos, una mayor eficiencia logística al reducir costos de transporte mediante el uso preferente de transporte marítimo hacia México y la maximización del margen de refinación.

Dichos dicharacheros de México ¡Aguanta un piano! Indica todo lo que por su perfección es digno de encomio. Suele decirse de la mujer hermosa que recién conocimos

Recibe Pemex licencia para intercambio Parejos PRI-PAN si las elecciones de petróleo crudo con Estados Unidos

Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- El gobierno estadounidense emitió una licencia para Pemex Comercio Internacional (PMI) a fin de realizar el intercambio propuesto para importar petróleo crudo ligero para su proceso en el Sistema Nacional de Refinación a cambio de la exportación de crudos mexicanos pesados para las refinerías de

alta conversión de la costa norte del Golfo de México en EUA. Esta licencia brinda a México la oportunidad de beneficiarse de las condiciones que presenta actualmente Norteamérica como región, en el ámbito energético mundial. De este modo, Pemex podrá importar crudos ligeros durante un año a partir de octubre y por un

Registro único de Omar Elizondo como presidente del PRI Despertar de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- La comisión municipal de procesos internos que preside Moisés García de la Fuente emitió dictamen procedente al registro único del militante Omar Elizondo García en el proceso de elección extraordinaria del titular de la presidencia sustituta del comité municipal del PRI en esta ciudad. Dicho dictamen será puesto a consideración del consejo político municipal, en asamblea extraordinaria a celebrarse el próximo sábado 31 de octubre en punto de las nueve horas en el salón máximas de la colonia Las Fuentes.

fueran hoy

Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- Una reveladora encuesta realizada por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica, señala que si hoy fueran las elecciones municipales de Reynosa podría producirse un empate técnico con lijera ventaja del PRI sobre el PAN con solo menos de dos puntos porcentuales. Sin precisar nombres de potenciales candidatos de los principales partidos que tradicionalmente incursionan en la contienda, (Partido Revolucionario Institucional y Partido Acción Nacional), salieron en este trabajo de campo muy parejos, con porcentajes de aceptación de un 23.5 y un 21.45% respectivamente a poco más de 7 meses de las elecciones del primer domingo de junio del año próximo., según trasciende en los resultados de este ejercicio. En base a los datos de la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) por sus siglas, luego de realizar el trabajo de campo vía telefónica, sobre la intención del voto, sobre si hoy en día fuera la elección para elegir presidente municipal. Se realizó la pregunta: ¿Usted por cuál partido votaría? El resultado se brinda con un nivel de confianza de 95% y la apreciación en la respuesta de 600 encuestas realizadas. La encuesta revela que el resultado general pone al PRI con 23.5 % de la preferencia y al PAN con 21.45%, dando esta empresa encuestadora un empate por el margen de error y la poca diferencia entre las dos fuertes corrientes políticas en Reynosa. Resalta la preferencia de sectores de la población otorgando buen posicionamiento al blanquiazul, mientras que el PRI mantiene su popularidad en grupos definidos por su participación en contiendas pasadas. Esta información señala la ameritada casa encuestadora, se realizó con personas mayores de 18 años, en base la más reciente actualización de la lista nominal, tomando datos de manera aleatoria del día 23 al 25 de octubre. Los representantes de los partidos políticos y personajes a quienes desde ya se les menciona como posibles candidatos, este día omitieron declaraciones respecto al trabajo del gabinete de Comunicación Estratégica, pero se espera que mañana mismo, una vez analizados los respectivos posicionamientos, se obtengan las reacciones sobre el mismo. En el cuestionario no se prevé la intencionalidad para la participación de candidatos independientes, aún y cuando si hay porcentajes otorgados en favor de otras expresiones políticas como el PRD, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, MORENA y Encuentro Ciudadano al que no se le otorga ningún porcentaje de acuerdo a los resultados emitidos después del sonde o telefónico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.