Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Viernes 6 de Noviembre de 2015 http://www.multicosas.com.mx
Décimas de Multicosas
Historias del Barrio hugo ramos/6/Noviembre/2015 Por un beso, hermosa dama, o ...aunque fuera una mirada, yo dejaría la caguama, princesa de mi barriada. Mi autoestima está frustrada, pues me crees un patán. No es que me sienta galán preciosa y linda mucama. Si voy con cuatro a la cama es porque soy musulmán. ...Eso aconseja el Corán ...y mi corazón te ama, ¿A qué hora vas por el pan??? Dios dice en el sagrado Corán al respecto: Si teméis ser injusto para con los huérfanos, no os caséis más que con dos, tres o cuatro de las mujeres que os gusten. ¡Aguas! Anda suelto un musulmán de huarache muy enamorado y además borrachote.
Ofrece Universia conferencia a jóvenes de la UAT
Número 4406
Año 47
multicosasrey@yahoo.com.mx
Cumplirá Tamaulipas con el nuevo sistema de justicia penal: Gobernador Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú reafirmó el compromiso de Tamaulipas por cumplir en tiempo y forma con la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal que impulsa el Gobierno de la República, como parte central de la modernización y actualización de la procuración de justicia en México. Al encabezar en la Sala de Juicios Orales de la Procuraduría General de Justicia del Estado la reunión “Avances y Retos de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, el Gobernador Egidio Torre dijo que aplicarlo no es tarea fácil. “Nada lo es, pero realmente una de las grandes fortalezas de nuestra gente es precisamente el temple de los tamaulipecos, su voluntad y tesón para saber cumplir y cumplir bien”, expresó a María de los Angeles Fromow, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. “Y en este gran reto, tenga usted la tranquilidad que Tamaulipas, como siempre, le cumplirá a los tamaulipecos y a México”, precisó el mandatario estatal. Fromow Rangel había expresado previamente el reconocimiento que el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, tiene para el Estado de Tamaulipas por el cumplimiento con el nuevo Sistema de Justicia Penal. “El respeto a los derechos humanos, el debido proceso, la aplicación de las medidas alternativas, la resolución de conflictos, la reparación del daño y la disminución de los tiempos en que se lleva un proceso penal, son sellos distintivos de este Nuevo Sistema de Justicia Penal que contribuye a dar certeza y protección del patrimonio de los ciudadanos de Tamaulipas”, agregó.
“Señor Gobernador, gracias por ese compromiso nuevamente. Le reitero que desde la Federación estamos orgullosos del trabajo que está realizando Tamaulipas. Es satisfactorio constatar los avances, saber que se tienen presentes los retos y que estamos sumando voluntades”, puntualizó María de los Angeles Fromow Rangel. En la apertura del evento, el Procurador General de Justicia, Ismael Quintanilla Acosta; el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán de la Garza Tamez, presentaron los avances, las inversiones, las capacitaciones, las adecuaciones y los retos que aún faltan por cumplir para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE CENTRO INTEGRAL DE JUSTICIA Previamente el Gobernador Egidio Torre Cantú y María de los Angeles Fromow Rangel colocaron la primera piedra del Centro Integral de Justicia, que se suma a la red que el Gobierno del Estado construye para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. El Centro Integral tendrá una inversión superior a los 87 millones de pesos y albergará áreas lúdicas, victimales, justicia al-
ternativa, policía investigadora, unidades de investigación, salas de juicios, policía procesal, guarda de evidencias y el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas en 4 mil 100 metros cuadrados. Al respecto, Fromow Rangel dijo que para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal se trabaja de manera coordinada y que con el nuevo Centro Integral de Justicia en Victoria se dará respuesta a una de las principales demandas de la ciudadanía. Reconoció también el trabajo del gobierno de Egidio Torre Cantú para cumplir en tiempo con la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, que es ahora un mandato constitucional. Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú dijo que existe el compromiso de cumplir con todos los requerimientos que implica el Nuevo Sistema de Justicia Penal a través de infraestructura, cursos de capacitación y difusión, precisando que ya se tienen grandes avances. Después de la colocación de la primera piedra del Centro Integral de Justicia, se hizo un recorrido por nuevas áreas de la Procuraduría General de Justicia y luego se puso en marcha el evento “Avances y Retos de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal”.
Continúa la entrega de apoyos del FONDEN Más de 2 mil familias beneficiadas
C d . Vi c t o r i a , Ta m . - E l D i r e c t o r Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, Arturo Cherbowski Lask, sostuvo una charla con estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la que informó de los proyectos que se impulsan con la casa de estudios y las facilidades que existen para los diferentes programas que ofrece la red de universidades hispanas más grande del mundo ...Ver Pág. 6
Reynosa, Tam.- Derivado del trabajo de gestión que impulsa el Presidente Municipal de Reynosa, Pepe Elías Leal, las familias afectadas por las recientes lluvias recibieron diversos apoyos del programa de Fondos de Desastres Naturales (FONDEN), mismos que ayudan en la recuperación de sus efectos. Víctor Garza Mendoza, Secretario de Desarrollo Social en Reynosa, expresó que los apoyos consisten en despensas, kit de limpieza, kit de limpieza personal, cobijas y colchonetas. “Estos apoyos estamos entregándolos de la manera más efectiva, al momento ya cubrimos más de nueve colonias: Praderas de Oriente, Ampliación Praderas de Oriente, Ferrocarril Oriente, Módulo 2000, Rancho Grande, Riveras de Rancho Grande, Almaguer, 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Ampliación 16 de Septiembre, Nuevo amanecer, Obrera y Nuevo México Itavu, identifi-
APOYOS POR LLUVAS. Personal del municipio, Sedesol, DIF y Protección Civil, entregan diversos apoyos a familias afectadas por las lluvias. cadas dentro de las más afectadas por las nicipal y Protección Civil, cubriendo al lluvias”, explica el titular de Sedesol. momento más de 2 mil familias benefiLos apoyos son entregados en co- ciadas, con una tercera etapa de entrega ordinación con Sedesol Estatal, Dif mu- de apoyos en proceso.
Protección para Inicia Diputado programa “Tu salud es ahora” y Amigas de Galicia por victoria productores de llevará brigadas médicas hasta los domicilios Reynosa con el seguro agrícola: Solís Gómez
Al estar cerca los play off los juegos de la liga Federal de Softbol Femenil revisten mayor interés entre los amantes al deporte de la bola blanda.
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado.
Crónicas Políticas
Bajo Sospecha
Por Alberto Guerra Salazar
Por Víctor González Treviño
Cartelera Por Humberto Gutiérrez
Dialogando Por Roberto Olvera Pérez
2 Reynosa
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González
La exposición Sueños de inmortalidad, una mirada a la sociedad del siglo XIX en México
JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
Por Extensionista Las aspiraciones de la sociedad mexicana de entre los años 1824 a 1895, y su anhelo de modernidad, son algunos de los aspectos que presentará en 117 fotografías la exposición Sueños de inmortalidad. Tarjetas de visita y retratos del siglo XIX, a inaugurarse el 10 de noviembre próximo en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC). Inserta en el proyecto Foto México, promovido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, junto con el Centro de la Imagen, el Museo Nacional de San Carlos albergará la muestra realizada en colaboración con Fomento Cultural Grupo Salinas. En conferencia de prensa, la directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo, explicó que la exposición está concebida para que el público comprenda el puente que hubo entre el retrato en foto y el retrato pintado, y que el espacio que dirige es el ideal para recibir las fotografías que otorgó a los seres humanos un retrato y con ello la inmortalidad. Señaló que la muestra presentará un diálogo entre retratos del acervo del Museo Nacional de San Carlos con piezas de Eugenio Landesio, Pelegrín Clavé y Juan Cordero, e imágenes restauradas de la Colección Ricardo B. Salinas Pliego / Fomento Cultural Grupo Salinas, las cuales provienen de distintos estudios fotográficos, en una ambientación con mobiliario del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec. “Será una exposición entrañable, los seres humanos tienen una especie de fijación en mirar al otro, en observar cómo va vestido, qué elementos lo acompañan”. Sobre la museografía, Carmen Gaitán expuso que ambientar la sala de exhibición en una especie de estudio fotográfico es con la intención de resaltar cómo se posó, cómo le gustaba a las personas ser fotografiadas, qué vestimenta se ponían y lo que se escribía en sus dedicatorias. Por su parte, Mercedes García Ocejo, directora de Fomento Cultural Grupo Salinas, indicó que la exposición se centra en un periodo histórico muy interesante en México, época en la que se hablaba de Maximiliano de Habsburgo, Benito Juárez, Porfirio Díaz, misma en la que se dio la llegada de la fotografía a México, al tiempo que es un testimonio de lo que fue el país en esos años, su modo de vida y, por ende, la sociedad que lo habitaba. El montaje estará dividido en dos núcleos: En búsqueda de la modernidad y Un instante para siempre, a través de los cuales se aborda la estética de las tarjetas de visita y su impacto desde diferentes aspectos. “Se ven las tarjetas de visita que eran las tarje-
Multirimas Por Ramón E. Cantú
Palabras Hablar es poder hablar, es el don de la palabra, es la voz con que se labra lo que se quiere expresar y se añade el verbo amar con palabras que embelesan; cuando tus palabras rezan, no son las que me conmueven… Y que a decir no se atreven tus labios, cuando me besan!. tas de identidad de aquella época, reflejaban las aspiraciones a una modernidad y el estilo de vida que tenía como modelo a Europa y lo que el propio país forjaba en el imaginario”, comentó. Agregó que el diálogo entre las 117 fotografías con los retratos que integran el acervo de MNSC, también busca la reflexión sobre quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser. “Creemos que tiene mucho valor este testimonio fotográfico simple y sencillamente porque es un recurso estético que ya cambió que ahora se tiene tan a la mano con el celular”, puntualizó Mercedes García. Margarita Zabala, coordinadora de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, expuso que en el siglo XIX la fotografía irrumpió como un elemento fundamental de identificación. “La fotografía, este elemento tan cotidiano que lo tenemos en el celular, lo tenemos que analizar desde sus orígenes”. En tanto, Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, comentó que en Foto México, además de exhibir obra, se cuestiona cómo presentarle al público la fotografía. “Me encanta que Sueños de inmortalidad. Tarjetas de visita y retratos del siglo XIX reflexione sobre cómo se integraba la población a la vida cotidiana a las novedades que era la fotografía en el siglo XIX y cómo se volvían elementos de colección, ornamento y memoria. La manera en la que se trabajó la exposición para integrar los mobiliarios de época creo que será original”. Sobre las dedicatorias que acompañan a las fotografías se leen los sentimientos de aquellas personas retratadas. “A través de la palabra impresa se sabe qué se sentían, decían, pensaban, una ventana para meternos en ese pasado”, abundó Carmen Gaitán. Las más de 100 imágenes de la colección Ricardo B. Salinas Pliego / Fomento Cultural Grupo Salinas provienen de distintos estudios fotográficos, como Cruces y Campa, Valleto & Cía, y la Galería Fotográfica Gabriel Benítez. Del acervo del Museo Nacional de San Carlos se presentan retratos realizados por Pelegrín Clavé, Eugenio Landesio, Juan Cordero y José Salomé Pina, mientras que los 18 objetos –mobiliario, sombrillas, anteojos, abanicos y catalejos– pertenecen al Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec. Como complemento, la muestra contará con una sala lúdica en la que se recreará un estudio fotográfico de finales del siglo XIX para que, a partir de su propia experiencia, los visitantes experimenten y descubran los pasos más importantes para la toma de una fotografía de esa época: vestuario, escenografía y pose, asimismo, podrán participar en un taller para reflexionar acerca de las dedicatorias de las tarjetas de visita y crear las propias. Sueños de inmortalidad. Tarjetas de visita y retratos del siglo XIX será inaugurada el 10 de noviembre en el Museo Nacional de San Carlos y estará abierta al público hasta el 27 de marzo de 2016, en Puente d e A l v a r a d o 5 0 , c o l o n i a Ta b a c a l e r a , D e l e g a c i ó n Cuauhtémoc, Ciudad de México.
La OSSLP interpreta a Tchaikovsky y Shostakovich este fin de semana Por Extensionista Como parte de la Temporada de Conciertos Otoño-Invierno 2015, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), bajo la dirección del Mtro. José Miramontes Zapata, interpretan este viernes 6 de noviembre a las 9 de la noche, y domingo 8, a las 12:30 horas, la Quinta Sinfonía, de Tchaikovsky, y el “Ciclo de canciones de la poesía popular hebrea para soprano, alto, tenor y orquesta”, de Shostakovich, en el Teatro de la Paz. Considerada la cumbre expresiva del compositor, la Sinfonía no. 5 en Mi menor, Opus 64, se estrenó el 15 de marzo de 1889 en Hamburgo, bajo la dirección del autor, y es una pieza conformada por cuatro movimientos que Tchaikovsky inicia como en una especie de guión dramático: “Introducción. Sumisión total ante el destino o, lo que es igual, ante la predestinación ineluctable de la providencia” y que va pincelando una convulsionada lucha en pro y en contra del fatal destino, aunque al final aparece el canto de victoria, que para unos es el triunfo del destino y para otros, la gloria de la fe. Lo cierto es que esta sinfonía ha logrado cautivar al público desde su primera ejecución sin dejar espacio para el escucha pasivo. Para la segunda parte del programa, la OSSLP recibirá a la soprano Sara Estrada, a la contralto Araceli Hdz. Fernández y al tenor Edgar Tavera para interpretar una de las obras que fue escrita por Dimitri Shostakovich no para interpretarse en público ante el temor de la censura estalinista, el “Ciclo de canciones de la poesía popular hebrea para soprano, alto, tenor y orquesta”, Opus 79a. Shostakovich tomó textos de una colección de “Poesía Folclórica Judía” publicada en 1947 e hizo la orquestación en 1948, estrenándola en un concierto privado, pero es hasta 1955 que esta pieza ve la luz, tras la muerte de Stalin.
Los solistas invitados en esta ocasión tienen en común ser alumnos del tenor Bernardo Villalobos, pero su quehacer musical los ha llevado a transitar por diferentes caminos. Así, la soprano Sara Estrada ha formado parte de diversas agrupaciones corales que la han llevado a realizar giras por España y diversas partes de nuestro país. Como solista su repertorio abarca obras como los “Réquiem”, de Mozart, Fauré, y Verdi, “Misa de Coronación” y Misa en Do, de Mozart; “Fantasía Coral” y Novena Sinfonía, de Beethoven; La Pasión según San Mateo, y San Juan de Bach, así como personajes en zarzuelas y óperas con las Orquestas Sinfónica Mexiquense, del Cámara del Estado de México, Hidalgo y Filarmónica de Toluca, así como la Orquesta du Norte de Potro. La contralto Araceli Hernández Fernández ha sido residente en la Escuela Reina Sofía, en Madrid, y estudiado en la prestigiada Rochester University Eastman School of Music en Rochester, New York. Ha interpretado los roles principales en óperas como “Dido y Eneas”, de Purcell, “Capuletti e Montechi”, de Bellini y actualmente se desempeña como solista con el Ensamble de Toluca. Por su parte, Edgar Tavera es egresado del Conservatorio del Estado de México y ha sido solista de las orquestas del Teatro de Bellas Artes, de Minería, Sinfónica de Torreón, Filarmónica de Honduras, Sinfónica de Matehuala, de San Luis Potosí, Hidalgo, la Filarmónica de Toluca y la Orquesta de Cámara de la UAEM, por mencionar algunas. Los boletos para las dos fechas de concierto ya están a la venta en la taquilla del Teatro de la Paz y continúa la promoción de $100 el boleto INDIVIDUAL; $150 el boleto familiar (hasta para dos adultos y dos menores).
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Cultura 3
Niño malo, propuesta que se adentra en la psicopatología familiar Cada función será transmitida vía streaming a distintos lugares con propósitos académicos
Cautivó la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo con piezas de Mozart y Prokófiev en el Palacio de Bellas Artes
Por Extensionista Un emotivo programa, compuesto por obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Sergei Prokófiev, fue presentado por la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo en el concierto que, bajo la batuta de su director Fernando Lozano, ofreció en el Palacio de Bellas Artes. Poco a poco, la Sala Principal del recinto de mármol recibió a los asistentes y en punto de las 20:00 horas arrancó el recital que la orquesta, fundada el 5 de mayo de 2002, abrió con la Obertura de Don Giovanni compuesta por Mozart. Los sonidos generados en perfecta armonía y con una magistral interpretación, inundaron el Palacio de Bellas Artes con esta obra de gran belleza y moderada intensidad que en momentos llegaba a desbordar para concluir con un dramático final. La velada continuó con el Concierto para piano No. 9 en mi bemol mayor KV 271, Jeunehomme, para el cual la filarmónica contó con la presencia de Silvia Navarrete al piano, en los tres movimientos que integran la pieza. Alegres acordes a manera de vals se escucharon en el primer movimiento, titulado Allegro moderato, donde el piano, a veces solo, a veces con la orquesta, lució en la magistral ejecución de la pianista que una vez más demostró la razón por la cual la consideran una de las más importantes dentro y fuera de nuestro país. El dramatismo del segundo movimiento de este Concierto para piano, andante con moto, fue reforzado con una gran carga emotiva del piano, tocado con una sutil fuerza por Silvia Navarrete, para luego regresar a las notas festivas en el movimiento final, rondo: vivace, donde el teclado era tocado con gran velocidad por los dedos de la pianista. Tras las obras de Mozart, tocó el turno al compositor ruso Sergei Prokófiev, de quien la Filarmónica 5 de Mayo deleitó al público con una espectacular interpretación de la cantata titulada Alexander Nevsky, op. 78 para la cual estuvo acompañada por el Coro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la mezzosoprano Belem Rodríguez. Con un amplio despliegue orquestal, la filarmónica interpretó los siete movimientos que integran esta pieza de tintes épicos, en los que el compositor recuerda la batalla en el Río Neva contra el ejército sueco y sentencia, a través del coro: “quienes ataquen a Rusia, perecerán”. En el movimiento titulado ¡Levántate, pueblo ruso!, la obra llama a las armas para luchar por la patria, donde los acordes, cargados de intensidad, remiten al combate, para luego retornar a la calma en El campo de los muertos. En esta parte de la pieza la potente voz de la mezzosoprano Belem Rodríguez sonó junto a la orquesta, para honrar a quienes con su sangre bañaron la tierra rusa. Finalmente, la cantata concluyó con Entrada triunfal de Alexander en Pskov, movimiento de notas festivas e imponentes que celebran la victoria, pues el coro canta que Rusia fue a la guerra y venció al ejército hostil. Luego de casi dos horas de música y tras la magistral interpretación de la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, el concierto finalizó con sendos aplausos del público, los cuales se prolongaron por algunos minutos, el cual reconoció el talento mostrado por la agrupación y sus invitados.
Por Extensionista La familia es el lugar donde se forman los lazos emocionales y las visiones con las que cada individuo observa el mundo y lo que le rodea. Esa es la premisa de Niño malo, obra que se estrenó en el Foro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), con la intención de explorar los papeles familiares que podrían determinar la vida adulta. Jorge Aguilar es el encargado de la dramaturgia y actuación de esta historia en la cual un hombre regresa a la casa que lo vio crecer e invoca a sus cuatros hermanos a partir de recuerdos de su niñez en los que fueron castigados por sus padres por diversos motivos. Desde un enfoque psicoanalista, el montaje parte de la frase de Sigmund Freud: “infancia es destino”, la cual hace referencia a que los adultos se encuentran predestinados por las circunstancias que los marcaron desde pequeños. Es así como la sala, la recámara, el baño y el comedor de la casa familiar, se convierten en las incubadoras de los médicos, albañiles, abogadas, profesores, meseras, políticos, desempleados o criminales que serán en un futuro. Se trata de un monólogo en donde Jorge Aguilar interpreta a diferentes personajes y da muestra de su calidad histriónica al aparecer como un niño que recibe un correctivo por golpear a un compañero, para luego convertirse en una niña que escribe en su diario las razones por las cuales fue expulsada de su escuela. Sin caer en la caricaturización o en los clichés, sobre todo de los papeles femeninos, el actor se apoya de su voz y gestualidad para darle un toque único a cada uno de los hermanos que interpreta. Las escenas ofrecen, por una parte, una anécdota de infancia y, por otra, una muestra de lo que los integrantes de esta familia son como adultos, con sus defectos y debilidades. La dirección está a cargo de Pilar Cerecedo, mientras que la asesoría dramatúrgica es de Guillermo León. Sin necesidad de una escenografía como tal, en el foro se observan objetos que recrean las habitaciones de la casa y juguetes vinculados a los personajes de la trama, desde mochilas y osos de peluche hasta carros eléctricos y estampas.
Un aspecto interesante es que este monólogo permitió crear un seminario en la modalidad a distancia en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, con el propósito de que los estudiantes de psicología pongan en práctica algunos conocimientos sobre psicopatología familiar. Asimismo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Cenart, indicó que cada función será transmitida vía streaming hacia diversos lugares del país en donde estarán enlazados estudiantes que analizarán a alguno de los cinco personajes a fin de hacer un estudio de caso y un seguimiento a sus posibles patologías, bajo la coordinación de la psicóloga Lorena Flores Plata. La puesta en escena adquiere fuerza con la propuesta gráfica de Roy Suárez Patiño, quien diseñó cinco carteles cargados de objetos simbólicos que permiten adentrarse en el universo de cada uno de los personajes de la obra. Los carteles permanecerán en exhibición durante la temporada de Niño malo en el Vestíbulo del Foro de las Artes del Cenart para que el público relacione la instalación plástica con el texto. Niño malo se presentará los miércoles y jueves a las 20:00 horas, hasta el 3 de diciembre en el Foro de las Artes del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. Localidades: $150.
Inaugura el Presidente Enrique Peña Nieto la Sala "México, Patrimonio Mundial" en el Palacio Nacional Por Extensionista El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy la Sala México, Patrimonio Mundial, en el Palacio Nacional, una exhibición permanente con un espectáculo multimedia que permitirá a los visitantes mexicanos y extranjeros conocer mejor la riqueza natural y cultural de nuestro país. El Primer Mandatario celebró la inauguración de este espacio que es para toda la sociedad mexicana. “Nos complace poner a la vista y al servicio de toda la sociedad mexicana este pequeño espacio en esta que es la casa de todo el pueblo de México, esta que es la sede del Ejecutivo, el Palacio Nacional”, dijo. Refirió que México es el país de América Latina con el mayor número de sitios inscritos en la lista tranjero, para mostrar la riqueza de México. de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO (Organiza“Lo hemos trabajado con mucho entusiasmo del ción de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia Instituto Nacional de Antropología e Historia, con todo el y la Cultura). De hecho, precisó, “somos el sexto país con apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y mayor número de sitios, y el número uno en toda América desde luego, con la Secretaría del Medio Ambiente y ReLatina”. cursos Naturales”, expresó. México cuenta con 33 bienes inscritos en la lista Indicó que los sitios se presentan de manera del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: cinco na- cronológica, desde las primeras explosiones volcánicas en turales, 27 culturales y uno mixto, así como ocho bienes la biósfera de El Pinacate, hasta la Casa Barragán y la Uniinmateriales. versidad Nacional Autónoma de México. “Creo que pocos El Presidente Peña Nieto exhortó a los mexicanos países pueden hablar de esa continuidad”, aseveró. a visitar este nuevo espacio, y a “sentirse muy orgullosos Subrayó que los bienes del país inscritos en la de lo que tenemos como parte de nuestro patrimonio, que UNESCO abarcan todas las categorías de este organismo, proyectamos al mundo entero”. “lo que no sólo nos da un lugar destacado, sino que nos En todos los momentos del desarrollo natural y cul- permite mostrar que en todos los momentos del desarrollo tural del mundo, México ha estado presente: Tovar y de natural y cultural del mundo, México ha estado presente”. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Teresa. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 En el evento proto123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Queridos lectores: 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 colario de inauguración, el 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Aunque nadie es 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Presidente del Consejo Na123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 profeta en su tierra, 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 cional para la Cultura y las 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 les recomiendo a 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Artes, Rafael Tovar y de Te123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 nuestros lectores que 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 resa, ofreció una explicación 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 lean los dos últimos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 de lo que es la Sala México, 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 libros del gran escritor 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Patrimonio Mundial. Resal123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 reynosense Francisco 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 tó que es la primera vez que 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Santibañez Medrano 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 un país con tal cantidad de 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 (Pichón) autor de estas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 bienes inscritos en la lista 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 dos nuevas joyas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 del Patrimonio de la Huma123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 literarias en las cuales 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 nidad, los expone todos en 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 brinda al lector deliciosos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 un mismo sitio. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 relatos, amenos y con sabor comunidad, Señaló que en la sala recorre las colonias y a nuestro pueblo. como sólo él sabe hacerlo. de 400 metros se concentran En ellos describe Descubran otro los bulevares viajando en 41 sitios, entre naturales y magistralmente pintorescos enfoque de las cosas, atisben peseras y a pie, y convive culturales, en una presentaescenarios de nuestra a través del lente literario de con la gente de todos los ción de 27 minutos con técciudad y desnuda con Pichón, vean a nuestros niveles de Reynosa. nicas multimedia, lo que tiemetáforas muy propias el barrios cobrar vida con otros ne como ventaja el poder Atte. Hugo Ramos corazón de los personajes matices desde la óptica trasladarla a otros lugares de Domínguez cotidianos de nuestra única de un escritor que la República, e incluso al ex-
4 Reynosa
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Literatura, música y Celebrarán 5to Concurso teatro se fusionan en el 4º Estatal de Polka Tamaulipeca Festival de la Palabra Laguna, Enriqueta Ochoa
Por Extensionista Más de 150 participantes, entre artistas, promotores de lectura, escritores y especialistas, se darán cita en la cuarta edición del Festival de la Palabra Laguna, Enriqueta Ochoa que se realizará del 6 al 14 de noviembre en Coahuila. El encuentro busca fomentar la lectura a través de un programa atractivo, “de gran calidad, accesible, variado, rico y lleno de manifestaciones artísticas de las distintas disciplinas”, reveló Salvador Álvarez, subdirector de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Coahuila. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el promotor añadió que el encuentro tiene como propósito mostrar y promover el valor del lenguaje, la palabra y la transición del lenguaje hablado al escrito. “La idea es mostrar que la palabra, el lenguaje, es un patrimonio de todos y algo que nos define; nos hace seres humanos y da vida a la cultura, la civilización, el patrimonio intangible, las tradiciones y absolutos como la independencia, la libertad y la justicia”. De acuerdo con Salvador Álvarez, el encuentro estará orientado a dos propuestas literarias vigentes: lo gráfico, a través de la novela gráfica y el cómic, y la escritura, por medio del ensayo. “Porque en términos de fomento a la lectura y de creación literaria, el camino que se sigue está orientado a los materiales gráficos, la novela gráfica y el cómic, sobre todo para los jóvenes y los nuevos lectores. “Asimismo, el ensayo ahora es un género que es muy abordado y practicado por los nuevos escritores, además se presta mucho para iniciar lectores”, afirmó. El Festival de la Palabra Laguna, Enriqueta Ochoa está integrado por más de 80 actividades de teatro, literatura, música, artes visuales, tatuajes literarios, danza, talleres, conferencias, brigadas literarias, un encuentro de mediadores de lectura y una feria del libro usado, que se realizarán a lo largo de nueve días. Entre las actividades destacadas del festival, que iniciará el viernes 6 de noviembre a las 10:00 horas, se encuentran: Las funciones de la obra de teatro El último preso o la policía, que dirige Alejandro Bichir, y se presenta con los actores Odiseo, Demián y Bruno Bichir, el viernes 6 de noviembre a las 18.00 y 20.00 horas en el Teatro Isauro Martínez. En artes visuales la participación de dos grandes del diseño y la ilustración en México: Alejandro Magallanes, quien el domingo 8 de noviembre, a las 19:00 horas, presenta un Jam de escritura y el Dr. Alderete, quien el miércoles 11 de noviembre, a las 17:00 horas, presenta la novela gráfica Black is Beltza. Las presentaciones editoriales: La casa del dolor ajeno, de Julián Herbert, el martes 10 de noviembre a las 19:30 horas; La descabellada historia de la peluca, de Luigi Amara, el viernes 13 a las 19:00 horas, y Uncle Bill, de Bernardo Fernández Bef, el sábado 14 a las 17:00 horas. Además se programó la charla sobre el libro Genealogía de la soberbia intelectual que dará Enrique Serna el miércoles 11 de noviembre a las 18:00 horas. La mesa temática y concierto Las palabras, creada con el objetivo de revalorar la presencia de la música popular en el habla y en la cultura de la región. Se realizará el miércoles 11 de noviembre a las 19:00 horas y en ella participan los escritores Daniel Herrera, Nazul Anamayo y el grupo Tropicalísimo Apache. La mesa temática de Edición Visiones contemporáneas de la edición en México, donde participan representantes de la editorial Almadía, Ana.Alfa.Beta, Sexto Piso y Tumbona, que se realizará el sábado 14 de noviembre a las 18:00 horas. Los talleres estarán orientados a distintos públicos, destacan: ensayo para quienes empiezan a escribir; de fomento a la lectura infantiles y uno de improvisación de poesía que impartirá el poeta-performer, tallerista, gestor cultural y escritor Rojo Córdova, el lunes 9 de noviembre a las 11:00 horas. El Festival de la Palabra Laguna, Enriqueta Ochoa incluye una Feria del libro usado, donde la gente, de Saltillo y Torreón, que se dedica a distribuir libros usados, venderán o intercambiarán sus productos al público. También se realizarán Brigadas de fomento a la lectura en colonias vulnerables de la ciudad, entre ellas Salvador Allende, San Salvador y La Jabonera. La clausura del encuentro será un espectáculo diseñado ex profeso para el festival: Cabaret Lagunero que se realizará el sábado 14 de noviembre a las 19:30 horas. Para conocer las actividades del festival, las cuales son gratuitas, se puede visitar el perfil en Facebook de la Secretaría de Cultura de Coahuila o en http://es.slideshare.net/LiliaRabiela/ cartelera-festival-de-la-palabra-2015.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el marco de las actividades que se realizarán como inauguración de la Feria Tamaulipas 2015, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), ha programado llevar a cabo el 5to. Concurso Estatal de Polka Tamaulipeca Mtro. Jesús Cardoza Barrientos, con el objetivo de impulsar y promover las tradiciones culturales de esta Entidad. El escenario contará con música en vivo interpretada por el Grupo Norteño del Conjunto Típico Tamaulipeco. La danza estará a cargo de más de 100 parejas provenientes de diversos municipios del Estado. En base a una convocatoria que se emitió meses atrás, los participantes se han preparado para ofrecer su mejor espectáculo ante los jueces, así como de familiares y amigos que acuden a este recinto ferial para ver-
los bailar. El concurso dará inicio el viernes, 6 de noviembre, a las 16:00 horas. Las categorías a participar son: Infantil, de 6 a 12 años; Juvenil, de 13 a 17 años; Adultos, de 18 a 30 años; Adultos II, de 31 años en adelante. La segunda fase será el día 7, mismo en el que se llevará a cabo la final y la entrega de premiaciones a los tres primeros lugares de dichas categorías. Desde infantes hasta adultos mayores forman parte de este gran concurso que cumple hoy su quinta edición de fomentar las tradiciones dancísticas del noreste del país. De esta manera el Gobierno del Estado refuerza el acercamiento a los tamaulipecos al arte y la cultura de esta entidad, a través de actividades para preservar el patrimonio intangible de Tamaulipas.
Agradecen jubilados y pensionados atención y servicio del Seguro Social Reynosa, Tam.- El presidente del Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP) del IMSS en ciudad Victoria, Tamaulipas, y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de esta misma agrupación, Samuel Turrubiates Contreras, externó su agradecimiento a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y especialmente a su titular, el licenciado José Manuel Assad Montelongo, por el apoyo que se otorga a los jubilados, pensionados y adultos mayores de Tamaulipas. En entrevista, el líder de los jubilados y pensionados en la capital del estado, señaló que el MUNJP se siente satisfecho y agradecido con la atención recibida por parte del licenciado Assad Montelongo, “quien siempre ha dado respuesta oportuna a los planteamientos expuestos en las reuniones trimestrales con los 13 grupos organizados que nuestra agrupación tiene en el estado”. Turrubiates Contreras detalló, que casos que requerían atención inmediata en materia de salud, pensiones y otros servicios institucionales, “el licenciado Assad siempre nos ha atendido de manera oportuna”. Así mismo, agregó que dentro de los beneficios que la agrupación reconoce al delegado del IMSS, están la puesta en marcha del nuevo hospital de Reynosa, la entrega de seis ambulancias a unidades médicas, y la integración de sus agremiados a actividades culturales, deportivas, de capacitación y bienestar social. Finalmente, Samuel Turrubiates Contreras reiteró el compromiso de las 13 agrupaciones del MUNJP en Tamaulipas con el licenciado Assad Montelongo, de continuar trabajando en equipo, y juntos seguir alcanzando más y mejores servicios para los integrantes de este movimiento.
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Reynosa 5
Descuento en Edificarán 200 casas especiales recargos en para personas discapacitadas pago del predial
Reynosa, Tam.- Los contribuyentes que cumplan con el pago del impuesto predial durante este mes de Noviembre, tendrán un descuento del cien por ciento en recargos, como pate de los estímulos que permitan una mejor recaudación para generar más obras. Además del descuento, participan automáticamente en la rifa de un automóvil último modelo, incentivos impulsados por el alcalde Pepe Elías Leal, con la intención de generar más participación, recaudar más impuestos que generen más obras y beneficios, así como la oportunidad de estar al corriente. El pago puede realizarse de lunes a viernes, en las oficinas de recaudación de la Presidencia Municipal en el primer piso, en horario de 8:00 a 16:00 horas, así como en los módulos de atención ubicados en Plaza Periférico, Plaza Real, Soriana Morelos y Soriana Ribereña, en horario de 8:00 a 14:00 horas.
Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Dentro de la primera etapa en la construcción de casas especiales adaptadas para personas discapacitadas en su primera etapa será la construcción de cerca de 200 ya fueron entregadas dos y también dentro de este mismo programa se apoyará con viviendas a madres solteras, así lo dio a conocer Alex Ávila El presidente de INDEX Reynosa, quien destacó que a este programa se le han estdo uniendo otras empresas maquiladoras que cuentan con obreros con discapacidades diferentes así como madres solteras por lo que ya se está entendiendo este programa poco a poco y que es un programa piloto a nivel nacional que se impulsa en Reynosa. Este programa es impulsado por el Habitad, INDEX, y los sindicatos quienes buscan a apoyar a estas personas especiales adaptándoles su vivienda de
Dentro de la primera etapa serán construidas casi 200 casas discapacidades diferentes informó Alex Ávila de INDEX Reynosa. acuerdo a sus necesidades autónomo de operarios en físicas, coadyuvando a que plantas maquiladoras bajo la tengan un mejor nivel de vida dirigencia de Miguel Tirzo dijo el entrevistado. Lucas y Alberto Anzalduas Por ultimo Max Ávila quienes fueron los que destaco el gran trabajo que trabajaron para que este están realizando el sindicato programa de construcción de
especiales para personas con casas especiales para obreros con alguna discapacidad motriz se edificaran en Reynosa, es un gran logro que hay que reconocerles y aplaudirles indicó.
Pronóstico Pide Congreso de Tamaulipas del tiempo consulta pública para mariguana
Reynosa, Tam.- El R. Ayuntamiento de Reynosa, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informa la probabilidad del estado del tiempo, con la finalidad de que la ciudadania tome las precauciones necesarias. Los pronósticos para este viernes 6 de Noviembre, aseguran temperaturas máximas de 29 y mínimas de 21 grados centigrados, con cielo parcialmente nublado y probabilidad de lluvias, deacuerdo a la información del Servicio Meteorologico Nacional. Detalles para viernes, 06 de noviembre Formación de tormentas por la tarde. Máxima de 28 C. Vientos del de 10 a 15 km/h. 60% probabilidad de lluvia. Por la noche: Cielo parcialmente cubierto. Mínima de 20 C. Vientos del NNO de 10 a 15 km/h. Se recomienda: Manejar con precaución y a velocidad moderada, usar el cinturón de seguridad en todos los pasajeros, en especial niños. Encender las luces y revisar el correcto funcionamiento de los limpia parabrisas. Protección Civil Municipal, permanece atento a cualquier contingencia, poniendo a disposición los números de teléfono 955-7020 y 955-7090, el 066 de emergencias y las redes sociales facebook “Gobierno de Reynosa” y “Proteccion Civil Reynosa”.
Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- El Congreso de Tamaulipas estaría más de acuerdo en decidir el uso recreativo de la mariguana mediante la aplicación de una consulta pública, señaló Aída Zulema Flores Peña, presidenta de la Comisión de Justicia en el Poder Legislativo del Estado. “Yo iría más por la consulta pública, es un tema muy importante para la sociedad y es más importante escuchar a la ciudadanía, a las asociaciones civiles”, dijo. La encuesta sería justamente si el país está en condiciones para determinar despenalizar o no el uso de la mariguana. “Yo soy respetuosa de las decisiones del presidente del Supremo Tribunal, pero la verdad no estoy de acuerdo, lo hemos visto (las consecuencias) en los adolescentes, en las gentes de la tercer edad, y no estoy de acuerdo”, puntualizó. La diputada local de Reynosa y abogada penalista dijo que el despenalizar el uso de la mariguana es un problema multidimensional que implica soluciones multifactoriales. Por su parte, Miguel Angel Campos Ortiz, delegado de la PGR en Tamaulipas, indicó que el consumo de narcóticos nunca ha estado prohibido en el país, solo la comercialización, la producción, comercialización, transportación y similares. “Siempre ha habido una confusión, el consumo de narcóticos en general cuando corresponde al uso racional de una persona que es adicto siempre ha estado permitido, no se sanciona el consumo”, manifestó. “Se sanciona lo que son las actividades propias que permiten ese consumo, como es la comercialización, la producción, la transportación, la
elaboración y fabricación de narcóticos es lo que no tiene previsto la ley que sea autorizado”, explicó. En el caso de la decisión de la Suprema Corte de la Nación, es que se puede producir para consumir, pero nada más para las personas beneficiadas con el recurso del amparo. “No es para toda la población en general, pero pudiera ser la oportunidad para que se pueda legislar en ese sentido, a través de las disposiciones que contempla la Ley General de Salud, que es la que establece las modalidades”, dijo.
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
6 Reynosa
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Protección para Ofrece Universia conferencia productores de a jóvenes de la UAT Reynosa con el seguro agrícola: Solís Gómez
Reynosa, Tamaulipas.- Como parte de la política de seguir impulsando los productores del campo de todas las regiones tamaulipecas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de Secretaría de Desarrollo Rural, ahora en la región de Reynosa llevó a cabo la entrega de cheques de indemnización del Seguro Agrícola Catastrófico. “Todos los años, el Gobierno del Estado en estrecha coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), contrata este seguro con la finalidad de apoyar a los productores tamaulipecos. Sin lugar a duda este apoyo vendrá a beneficiar un poco en la economía de los campesinos de menos de 20 hectáreas de temporal que tuvieron pérdidas en sus cultivos”, subrayó Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas. El Secretario de Desarrollo Rural en representación del Gobernador Egidio Torre Cantú realizó el pago a productores rurales por un monto de más de seis millones y medio de pesos, para un total de cuatro mil 500 hectáreas afectadas, donde resultaron beneficiados más de mil productores elegibles para el programa. Es importante destacar que el pasado ciclo agrícola otoño – invierno 2015, se registraron afectaciones climatológicas, por exceso de humedad en algunos ejidos del municipio de Reynosa. Cabe señalar que para el aseguramiento de los productores en todo el territorio tamaulipeco, este año se invirtió en conjunto, una cantidad superior a 72 millones de pesos, para la adquisición de primas con una superficie asegurada superior a las 341 mil hectáreas para los ciclos otoño – invierno y primavera – verano 2015. Durante el evento estuvieron presentes Florentino Aarón Sáenz Cobos, Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en Tamaulipas; Isidro Núñez Velázquez, Presidente de la Confederación Nacional Campesina Municipal de Reynosa; y Mario Eloy Guerrero García, en representación de los beneficiarios.
Cd. Victoria, Tam.- El Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, Arturo Cherbowski Lask, sostuvo una charla con estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la que informó de los proyectos que se impulsan con la casa de estudios y las facilidades que existen para los diferentes programas que ofrece la red de universidades hispanas más grande del mundo. El evento realizado en el Centro de Excelencia del Campus Universitario Victoria, estuvo presidido por el Rector Enrique Etienne Pérez Del Río, con la presencia del Director de Internacionalización y Colaboración de la Secretaría Académica de la UAT, Modesto Robledo Robledo. En su mensaje el Rector Enrique Etienne manifestó su beneplácito por fortalecer la colaboración con la red de universidades hispanas más importante del planeta, y señaló que su apoyo ha permitido fortalecer diferentes procesos educativos que se desarrollan en la Universidad. “Estamos esbozando
un programa a corto plazo muy interesante para todo el alumnado, que les va a permitir no solo solventar momentos actuales, sino además, prepararse para cuando egresen de la universidad”, indicó. Por su parte,
correspondió al Director de Internacionalización y Colaboración Académica de la UAT, Modesto Robledo, hacer una breve descripción del trabajo conjunto entre Universia y la UAT, y dijo que la relación se ha fortalecido, gracias al impulso de la
Preserva Tamaulipas liderazgo en protección de la Mariposa Monarca Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- A nivel nacional, nuestro Estado es líder en acciones de educación ambiental, monitoreo, concientización ciudadana y protección de hábitat, de la Mariposa Monarca, sostuvo Heberto Cavazos Lliteras, Subsecretario de Medio Ambiente. “En el marco del Tercer Festival que está en marcha en la zona del Altiplano, se presentan los trabajos que el Gobierno del Estado de Tamaulipas realiza por ser parte importante de la Ruta Migratoria de la Mariposa Monarca y a través de los cuáles se busca incrementar la conciencia para la conservación de la especie entre la población”, dijo Cavazos Lliteras. El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente destacó que nuestra Entidad está considerada como un importante sitio para la migración de la mariposa monarca y aunque este insecto pasa por diferente sitios, aunque se considera que el más recurrente, es el que se encuentra en el altiplano tamaulipeco en la vertiente occidental de la sierra madre. “El municipio de Jaumave es el de mayor relevancia, otros municipios son Miquihuana, Ocampo, Tula y Bustamante. Todos los municipios se consideran parte de la ruta de mi-
Cel. (044899) 122-3989
gración, por lo que pueden ofrecer sitios apropiados para alimentase y descansar durante la travesía”, indicó el Subsecretario de Medio Ambiente. Destacó el funcionario que también se está evaluando la migración, por otros municipios del Estado. La Mariposa Monarca es una especie cuya distribución natural abarca tres países (Canadá, Estados Unidos y México). Por años nuestro País ha realizado esfuerzos de conservación declarando el Santuario de invernación en Michoacán y el Estado de México, como un área natural protegida del Gobierno Federal. “Los Gobiernos de norteamérica han hecho lo propio, sin embargo a pesar de ello, la población natural ha venido declinando a un nivel nunca antes visto (5 por ciento de la población máxima registrada en 1996 que fue de 20 millones de individuos). Las causas van desde la deforestación de los bosques, el uso indiscriminado de herbicidas e insecticidas, así como la carencia de sitios propios para alimentarse durante la migración”, puntualizó. Recordó que la problemática de la conservación de la Mariposa Monarca tuvo una connotación especial en la reunión que llevaron a cabo los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá en el pre-
sente año, en que los tres mandatarios se comprometieron a realizar esfuerzos en sus países. “A partir de dicha reunión, la Mariposa Monarca forma parte de la agenda del Presidente Enrique Peña Nieto, abordándose en el encuentro trilateral el mayo pasado en Querétaro por los representantes ambientales de los tres países, determinándose los pasos a seguir para lograr la recuperación de la especie”, finalizó Cavazos Lliteras. En el marco del Te r c e r Festival en Tamaulipas, que se está buscando lograr la participación de la población en general en el tema de la conservación de la especie y también, brindar a los visitantes a la oportunidad de conocer las áreas de la ruta de migración en Jaumave a través de visitas guiadas que incrementen su conciencia ambiental y que además sea una alternativa de turismo de naturaleza.
administración que preside Rector Enrique Etienne Pérez del Río. “En los dos últimos años más de 100 alumnos han tenido la oportunidad de participar en los programas de movilidad nacional e internacional, así como estancias de docentes a instituciones mexicanas, y de otros países”, apuntó. “Además existe participación en investigación de estudiantes dentro del programa Delfín Alianza del Pacifico; en general ha sido de gran beneficio también en la parte de capacitación para más de 70 docentes en materia de tecnología e inglés”, subrayó. Por su parte el directivo de Universia, Arturo Cherbowski Lask, agradeció a la UAT por la oportunidad de seguir trabajando en programas de apoyo a la educación, “como la generación de valor agregado para las comunidades universitarias, con lo que hemos hecho una gran sociedad con esta importante universidad”. Explicó que Universia ha trabajado con un sinfín de universidades en todo el mundo y refirió que actualmente en México aglutina a más de 400 instituciones de educación superior. “Hemos estado trabajando en temas como movilización educativa de estudiantes y docentes, y que ustedes vayan un semestre a otra universidad de México, o unos años a una universidad de otro país, no se hace de la noche a la mañana, corresponde un gran esfuerzo muy profundo, que hacen las autoridades universitarias como en la UAT”, asentó. Finamente destacó la participación de la UAT en los proyectos de redes universitarias a nivel nacional e internacional: “compartiendo proyectos con universidades de todo el mundo se generan economías en escala e impactos que una institución difícilmente podría tener trabajando en solitario”, concluyó.
Reynosa 7
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Inicia Diputado programa “Tu salud es ahora” y CORRESPONDENCIA llevará brigadas médicas hasta los domicilios Por José Luis Castillo
Grilla Barata
Reynosa, Tam.- Al sumarse al trabajo que realiza el Gobernador Egidio Torre Cantú, para acercar servicios de salud a cada rincón de Tamaulipas, el Diputado del Congreso del Estado, Erasmo González Robledo, inició en su oficina de gestoría el programa “Tu salud es ahora”, mediante el cual se pretende prevenir y detectar enfermedades como la diabetes e hipertensión arterial. El legislador por el 20 Distrito Electoral con cabecera en Ciudad Madero, abundó que esa acción tiene entre sus objetivos detectar a tiempo enfermedades como la glucosa capilar, presión arterial, peso, talla e índice de masa corporal. Dijo que la atención médica que se brinda en la oficina de gestoría ubicada en la calle prolongación primero de mayo, número 105 sur, colonia del Gallo, se llevará hasta los hogares de las familias maderenses, a través de brigadas mé-
dicas, así como con la instalación de módulos de atención a la comunidad en súper mercados, a fin de que todos reciban el beneficio de este programa. González Robledo, resaltó que los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, se suman a las acciones que realiza el Gobierno de Tamaulipas en beneficio de la sociedad, acercando servicios básicos de salud, educativos y la solución de otras demandas en diversos rubros que son prioritarios para lograr un mejor nivel de vida. “Los Diputados tenemos el compromiso y la voluntad de responder a las peticiones de la población, de manera oportuna y favorable, en lo particular les reitero que seguiré trabajando por un mejor presente para nuestra ciudad y buscando los mecanismos que contribuyan en el Tamaulipas que todos queremos”, expresó el legislador local.
Cumplen docentes de Tamaulipas con proceso de evaluación Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- En este momento, el sistema educativo tamaulipeco dentro del Proceso Nacional de Evaluación al Desempeño Docente se encuentra en la recta final de la segunda etapa, al cumplir con el 98.4 por ciento de los maestros que han conformado y subido su expediente de evidencias de enseñanza, el cual está por concluir el próximo 7 de noviembre. “Los tres mil 341 docentes de la Entidad que participan en este proceso están por cumplir con esta segunda fase y solo cuando el docente terminó con el portafolio de evidencias podrá consultar en la página de internet: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx los datos básicos de la tercera etapa que es el examen sobre Conocimientos y Competencias Didácticas”, comentó Macario Reyna García, Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente. Reyna García explicó que el docente encontrará en el portal los datos sobre: el tipo de evaluación que realizará, fecha y hora de aplicación, el turno que le corresponde, domicilio de la sede de aplicación, así como los requisitos para la aplicación de las evaluaciones nacionales. “Es muy importante enviar con carácter de urgente al correo electrónico ya mencionado para que se
hagan las correcciones pertinentes”, indicó el Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente. Mencionó que en el supuesto de que el tipo de evaluación que se le notifica en el punto 1, el cual lo encontrará en la página, no corresponda a su función, deberá el docente realizar una serie de notificaciones dentro de las 24 horas siguientes a que conoció de este hecho. Deberá enviar al correo electrónico spd@sep.gob.mx la precisión conducente y anotar en el mensaje del correo: Su Clave Única de Registro de Población (CURP) completo con 18 caracteres; Anotar la leyenda DICE:, indicar el TIPO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO que le fue notificada; Anotar la leyenda DEBE DECIR:, señalar el TIPO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO que le corresponde de acuerdo a sus funciones.
La denuncia hecha por los comerciantes organizados de Matamoros adheridos a la CANACO en el sentido de que las despensas que entrega la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, suena a una grilla barata, de esas que saben hacer y muy bien las personas dedicadas al negocio. En política, nada es casualidad y empecemos en que es un municipio gobernado por el Partido Acción Nacional y en donde nada, de nada, de lo que haga la autoridad estatal les parece bien y aunque este bien, a todo le buscan el lado malo. El chiste es estar en contra de todo y a favor de nada. Y si a eso se le agrega la especialidad de los comerciantes, también con afiliación partidista, que en grillas se pintan solos, y más cuando a ellos no se les toma en cuenta para hacer las compras de los artículos que contienen las despensas entregadas a los damnificados de las inundaciones. Así, tan simple de entender, más bien pareciera que la molestia de los comerciantes antes de preocuparse por apoyar a las familias que fueron afectadas por las recientes lluvias y que a la fecha mantienen muchas personas con sus casas inhabitables, les preocupa más que no les compren o que el Gobierno no les solicite mercancías de sus negocios o servicios para responder a la necesidad de los damnificados. A la fecha, después de los dimes y diretes que se hicieron presentes en los medios de comunicación por parte de Román Garza Olguín, Presidente de los comerciantes en Matamoros, no conozco una sola acción de los comerciantes organizados para entrar en apoyo de las personas que resultaron afectadas, vaya, ni una colecta hicieron para donar artículos a quienes perdieron todo su patrimonio y se quedó sin nada. Tampoco han dado cuenta a los medios de comunicación sobre alguna acción o descuento específicamente en mueblerías o negocios dedicados a la venta de ropa o de zapatos dirigido a las personas que fueron afectadas por este fenómeno meteorológico que se dejó sentir en esa frontera y aun cuando estén en tiempo de hacerlo no creo que se arriesguen a perder unos cuantos pesitos. A la fecha y según José Mercedes Benítez Rodríguez la SEDESOL ha repartido más de 2 mil600 despensas entre los afectados por las inundaciones y los perjudicados por la marea roja, principalmente pescadores y no creo ni tantito, que Antonio Martínez Torres Titular de esa área descuide un detalle para llevar beneficios de este tipo y en buen estado a los habitantes de Matamoros. Martínez Torres le sabe al tema, no es nuevo en estas áreas de la administración, más aun sabe de la responsabilidad que implica tanto en la función pública como en su carrera responder a la sociedad y a la confianza del mandatario estatal Egidio Torre Cantú para hacer las cosas bien. Por eso, insisto, esta denuncia suena más bien a una grilla barata de esas que los comerciantes están acostumbrados a hacer y más cuando no se les compra sus mercancías, a lo que se agrega también, la sospecha de que los golpes se a crecentan tomando en cuenta que es el mismo Toño Martínez el enlace del gobierno con ese municipio y que tiene en su haber la solución de asuntos de tipo político. Lo que menos les interesa a los comerciantes de Matamoros, es apoyar a los necesitados, les interesa vender, seguir haciendo sus negocios y acrecentar sus ganancias, además de hacer amarres políticos a costa de este tipo de golpes bajos, que no es más que aprovechar la situación y querer desprestigiar a quien hace su chamba. Hay una denuncia publica y un señalamiento grave, en el sentido de que las despensas que se entregan están caducas, pero no hay pruebas, sólo palabras y lo que es peor, no hay una sola intención de los comerciantes de donar algo para los más necesitados como siempre sucede y por lo regular en varios municipios de la entidad en dónde se quejan de todo y participan en nada. Mi correo Joseluis_castillogtz@hotmail.com
Doña Juanita
Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
8 Columnas
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Las buenas noticias de Baltazar Hinojosa C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Fernando García Aguirre presumía ser el secretario del Ayuntamiento más joven de México; tenía 22 años de edad y ocupó ese cargo en el gobierno municipal de Héctor Canales Escamilla, de 1978 a 1980. Fernando dejó de existir la noche del miércoles y sus restos mortales serán inhumados hoy, en su ciudad natal, Nuevo Laredo. Tenía 60 años de edad. Quiso Fernando ser candidato a presidente municipal en 1986 y le dio guerra al que finalmente sería el beneficiado por Pedro Pérez Ibarra con la nominación, el presidente local de la CANACINTRA, Heberto Villarreal García. No era un contrasentido que el cacique de la Federación Regional de Tr a b a j a d o r e s d e N u e v o Laredo favoreciera a un empresario con el mayor cargo político de la ciudad, pues Pérez Ibarra era dueño de todo el control político citadino, y no se movía la hoja del árbol sin su voluntad. Cuando Fernando García Aguirre "destapó" en los periódicos su pretensión de buscar la candidatura, el empresario Heberto Villarreal, gerente general de una
embotelladora, quiso descalificarlo aludiendo a su edad y presunta falta de maduración, insinuando que no estaría a la altura de las necesidades de una ciudad pujante y progresista. Fernando acusó recibo del mensaje implícito de Pérez Ibarra, pero con categoría y una socarronería que le fue muy festejada: "seguramente Heberto ha ganado mucha sabiduría (para ser alcalde) vendiendo Coca Cola". El hoy desaparecido fue un profesionista muy respetado en el medio, fue funcionario regional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas especialmente cuando estuvo a cargo del tampiqueño Francisco Villarreal Martínez. El y sus hermanos Abelardo, Roberto, Eduardo y Guillermo, eran conocidos como el clan Kennedy, por sus afortunadas incursiones en la función pública. Otra hermana suya, la profesora Elba García de Canales, está igualmente apesadumbrada. Descanse en paz, el amigo Fernando García Aguirre, compañero de andanzas, travesuras políticas y noches bohemias en la inolvidable Nuevo Laredo de los años 80, con Mariano Almanza Arrieta apretando en la mano el
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
Margarita se ‘‘deshoja’’ .-Ex Primera Dama, se viste de gala .-Y ‘encuera’ el desprestigio del PAN .-Toño Martínez falla a Comida-grilla .-Pega inseguridad a Líder cetemista Sabido es, que la ultima vez que el PAN intentó ganar la Presidencia de México con una candidata mujer…le fue ‘como en feria’. Dicho lo cual, por el desplome de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA al tercer lugar de la elección presidencial de 2012. Al paso de casi tres años, otra panista levanta la mano ventilando su deseo de competir por la silla presidencial en 2018: la ex Primera Dama de la nación, MARGARITA ZAVALA DE CALDERON. A nuestro parecer, durante el sexenio de su marido, FELIPE CALDERON HINOJOSA, doña Margarita mantuvo un perfil bajo, que incluso se reflejaba en su ma-
nera de vestir y hasta de calzar. Cosa que en aquellos ayeres muchos le tomaron a bien, luego del exacerbado protagonismo de su antecesora MARTA SAHAGUN DE FOX, que era partidaria del ‘too much’ en todos los aspectos. El caso es que Margarita ha dejado atrás los días de sus atuendos austeros, y reaparece elegantísima, en la Portada de la revista “Vanity Fair”, que en su edición de noviembre le dedica un reportaje de ocho paginas a todo glamour, firmado por la periodista SABINA BERMAN. Lo que son las cosas. Mientras Margarita se cubre para esta entrevista con ele-
primer ejemplar de El Mañana vomitado por la poderosa máquina impresora, y Juan Carlos Pérez Guerra, J o rg e Vázquez Martínez, Juan Luna Meza, Fernando Gaytán Ve l a , A l e j o H e r n á n d e z Almaraz, y otros cómplices chispeantes y regocijados, algunos ya desaparecidos también. Pero la vida sigue... El diputado Baltazar Hinojosa Ochoa anunció que el dictamen del presupuesto de egresos d e l a f e d e r a c i ó n , P E F, 2016, estará terminado en la comisión de presupuesto y cuenta pública el 13 de noviembre, para ser votado por el pleno el domingo 15 o más tardar, el lunes 16. Pero lo más importante, es que el político de Matamoros confirmó que el PEF contiene un incremento del 9 por ciento, números redondos, en participaciones a las entidades federativas. Esta es una buena noticia porque hubo en la víspera barruntos de un desastre financiero futurista, con una caída en los ingresos petroleros que repercutiría en las haciendas de los Estados. Algunos Gobernadores vivieron con el Jesús en la boca, rogando que el nivel de ingresos que tendrían el próximo año fuera cuando menos igual al que se ejerce ahora. Bueno, pues Baltazar Hinojosa Ochoa acaba de vestirse de Santa Claus con este fabuloso regalo anticipado, que hará que les vuela el alma a sus cuerpecito a los señores ejecutivos de los Estados. No sólo no tendrán
merma en los ingresos previstos para el próximo año, sino que aumentarán en un 9 por ciento, especialmente en los ramos 28 y 33 del gasto público, enfocados en educación, seguridad social, salud e infraestructura. En declaraciones publicadas en La Jornada, el presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública dice que son ejes del gasto público el combate a la pobreza y a la desigualdad, que será posible con los 16 mil millones de pesos que contempla como adicionales la Ley de Ingresos. Los que lo han visto recientemente, aseguran que Baltazar perdió muchos kilos de peso y no es para menos, pues las jornadas de trabajo revisando las montañas de documentos del paquete económico presidencial son agotadoras. Pero también le han visto en los ojos un brillo especial, tal vez la satisfacción del deber cumplido, bien cumplido. Esta noticia puede mejorar el estado de ánimo del Rector de la UAT Enrique Etienne Pérez del Río, pues él tiene información de que viene un recorte en los ingresos de la institución, para 2016, que podría afectarlos en algunos rubros hasta en un 80 por ciento. Etienne Pérez del Río pide a los universitarios prepararse para los tiempos difíciles, pues él por su parte, se ha propuesto no recargar la crisis sobre los trabajadores pues no habrá despidos, ni tampoco castigará la academia. En todo caso, el Rector prescindiría de al-
gunos proyectos de infraestructura para no afectar sensiblemente la marcha de la institución. Pero el incremento de participaciones federales al gobierno de Tamaulipas puede cobijar a la UAT, pues cuenta el Rector con todo el apoyo y simpatía del Gobernador Egidio Torre Cantú. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Ciudad Victoria llevó a la colonia Obrera los programas "Manos a la Obra" y "Presidente en tu colonia", donde el alcalde Alejandro Etienne Llano tuvo la tradicional audiencia y encabezó trabajos de remozamiento en amplio sector de la zona centro. Brigadas de trabajadores de dependencias municipales hicieron labores de reforestación, bacheo, pintura en escuelas y limpieza general. Alejandro conversó con vecinos, docentes y alumnos del jardín de niños "Margarita Maza de Juárez" y la primaria "Martín Luther King", donde recogió peticiones diversas. Estos dos program a s d e l Ay u n t a m i e n t o victorense han beneficiado a un gran número de colonias de la capital de Tamaulipas, pero también a comunidades rurales, donde el al licenciado Etienne Llano mantiene una amplia comunicación con los ciudadanos. En Matamoros, el obispo Ruy Rendón Leal atendió la visita de dirigentes del comercio organizado de Tamaulipas, que le pidieron rezar por el restablecimiento de la seguridad pública y por el crecimiento de la economía. Julio Almanza Armas, presidente de la Fede-
ración de Cámaras de Comercio de Tamaulipas; Roberto Osvaldo Castillo Hernández, presidente de la CANACO de Matamoros, y el licenciado Christiaan Pérez Cosío, secretario técnico y director jurídico de la FECANACO, fueron recibidos por el representante de la iglesia católica. Sostuvieron un intercambio de impresiones sobre diferentes tópicos y Almanza aprovechó la entrevista para pedirle al prelado plantear a la nunciatura apostólica la posibilidad de incluir a Matamoros en la agenda de visitas del Papa Francisco. En otros temas, hoy se inaugura en Ciudad Vi c t o r i a l a F e r i a d e Tamaulipas 2015 en una ceremonia que encabezarán el Gobernador Egidio Torre Cantú, la presidenta e s t a t a l d e l D I F, s e ñ o r a María del Pilar González de Torre y la Secretaria de Desarrollo Económico y Tu r i s m o , licenciada Mónica González García. San Fernando tendrá su espacio en esta Feria, con un stand donde exhibirán los avances que tiene la ciudad en agricultura, ganadería, pesca y turismo, así como gastronomía y otras peculiaridades propias de la región. El alcalde Mario de la Garza Garza y su esposa Cecilia Alanís de Garza acompañarán al matrimonio Torre-González en la apertura de esta Feria y luego harán un recorrido por todas las instalaciones, lo mismo que otros invitados de todos los rincones del Estado. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com,
gantes atavíos, en su desarrollo, ‘encuera’ al PAN, hablando de su desprestigio como Partido Político. Margarita se ‘deshoja’ a sí misma, abordando de manera frontal y directa temas delicados, dejando de lado su habitual prudencia: Respecto a la Casa Blanca de ANGELICA RIVERA, apunta: “sobre todo es un conflicto de interés. Es clarísimo. No es un asunto cultural (la corrupción). Ni es cierto que la corrupción la traemos los mexicanos en el ADN”. La ex Primera Dama afirma: “voy, con o sin el PAN. Ahora, dado el desprestigio actual del Partido”. “Conozco tanto al PAN, que sé muy bien por qué ganó la presidencia antes, y también por qué luego la perdió”. -¿Por qué la perdió ante el PRI en 2012?, cuestiona su entrevistadora. Y ella responde: “porque llegó tarde la narrativa de las cosas que se habían hecho bien…”. Podría decirse que durante algunos tramos de la entrevista, Margarita se muestra evasiva, como cuando se le pregunta por las cosas que
se hicieron mal en el sexenio de su marido: “A mí en realidad me gusta mirar al futuro. Si nos quedamos atrapados en el pasado, no creo que eso ayude a transformar ni a la política ni al país”. Pero no niega Margarita, que procuraría el respaldo de su esposo, llegado el momento de buscar la Presidencia de México, diciendo: “es una fortaleza tener a alguien cercano, que conoce tanto de México como él”. (Por hoy, hasta aquí le dejamos a los comentarios sobre el reportaje de Vanity Fair). Resulta, que el ex Secretario de Desarrollo Social estatal, y operador político estelar del centro del estado, ANTONIO MARTINEZ TORRES, siempre no pudo asistir a la Comida que ayer llevó a cabo la clase política de Reynosa, a la cual era esperado. He aquí la lista completa de los convocados: JOSE ELIAS LEAL, MANUEL RODRIGUEZ MORALES, OSCAR LUEBBERT, SERAPIO CANTU BARRAGAN, HUMBERTO VALDEZ
RICHAUD, MIGUEL VALDEZ REVILLA, AMIRA GOMEZ, REYNALDO GARZA ELIZONDO, ERNESTO ROBINSON, y RIGOBERTO GARZA FAZ. Así como: CARLOS SOLIS GOMEZ, LAURA GARCIA DAVILA, AIDA FLORES PEÑA, OMAR ELIZONDO, OSCAR ALEXANDRE, MARIA LUISA GUERRERO, HEBERARDO GONZALEZ, RAUL JIMENEZ, SERAFIN GOMEZ, GUILLERMO ACEBO, GUSTAVO RICO, MARCOS OLIVARES, MARIA ESTHER CAMARGO, ALAN ALEXANDRE, DULCE NAVA, JAIME CARRANZA, y LORENA MORENO. A s i m i s m o : EVERARDO GOMEZ LIRA, JOSE ANGEL CANTU, RAMIRO RESENDEZ, MARTIN ANZALDUAS, JORGE CANTU, MARIO SORIA, BENITO SAENZ, LINDA MORA y EDUARDO GUE-
RRA.
Servicios pr ofesionales de profesionales
cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
A reserva de abundar en comentarios, anotaremos que los ausentes en esta encerrona, además de TOÑO MARTINEZ, fueron ERNESTO ROBINSON y MARIA ESTHER CAMARGO. ¿Why?. En Matamoros, desata la zozobra una ola de secuestros, que lamentablemente tocó a la familia del dirigente cetemista JUAN VILLAFUERTE MORALES. CONTRAFUEGO: Ya pasó Halloween y no se quitan el ‘disfraz’ de candidatos. Hasta la próxima.
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Columnas 9
Pasados de moda pero a buen precio LA GASOLINA MAS CARA PARA ENERO Aquí le escribo los principales cambios en la política fiscal para 2016. La Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2016 estima una recaudación de cuatro billones 763 mil millones 899 mil pesos. 52 mil más que en 2015. Mi cerebro no registra la posibilidad de más ingresos, el petróleo vale la mitad, el país registra un crecimiento en su producción más o menos mediocre, el rezago de obras de infraestructura es inmenso, apenas hay 700 mil millones para ese concepto. Muy poquito. Lo que va a suceder en mi concepto es que en 2016 vamos a encontrar una campaña de fiscalización sin nombre. Pero en este país vivimos y hay que vivir lo mejor posible. Enseguida les paso lo que la ley de hacienda dice para el 2016. *Las personas físicas puedan deducir las aportaciones de recursos en instrumentos de ahorro a largo plazo. *Permitir la deducibilidad de los gastos vinculados con la incapacidad calificada por la Ley Federal del Trabajo. *Establecer un esquema temporal que permita a los contribuyentes cuyos ingresos provenientes de inversiones directas e indirectas que se hayan mantenido en el extranjero hasta el 31 de diciembre de 2014, puedan repatriar durante la primera mitad del 2016. *Exentar del pago del ISR los ingresos que obtengan las personas físicas proveniente de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras hasta por un monto de un salario mínimo general correspondiente al área geográfica del contribuyente. *Establecer que a los ejidos y comunidades no les sea aplicable el límite de 200 veces el salario mínimo general correspondiente al área geográfica del Distrito Federal elevado al año, para determinar la exención en el ISR. *Derivado de la reforma a la Ley de Sociedades de Inversión, se modifique la Ley del ISR para cambiar la denominación de sociedades de inversión por fondos de inversión. Ley del IEPS *A partir de 2016 se otorgarán permisos a terceros para el expendio al público de combusti-
Rodrigo Barros. bles, que en 2017 se permitirá la libre importación de gasolinas y diesel. *A partir de 2018 los precios de estos combustibles se determinarán bajo condiciones de mercado. *Gravar las gasolinas (Magna y Premium) en función de su octanaje por litro que será 4.16 pesos magna, 3.52 premium, 4.58 diesel y 3.52 combustibles no fósiles como etanol. *Adelantar la liberalización de precios para que, comenzando el 2016, los precios máximos reflejen las condiciones de mercado, incluyendo los mecanismos que limiten su volatilidad. Código Fiscal de la Federación *Se le otorgan facultades al SAT para que lleve a cabo la celebración de sorteos de lotería fiscal. *Implementar el Estándar Común de Reporte para el intercambio automático de información financiera. *Facultar a las autoridades fiscales de realizar revisiones electrónicas, partiendo de la información y documentación que ya obra en poder de la autoridad. *Instrumentar acciones para apoyar directamente a la PYMES. *Otorgar facilidades de pago de impuestos al sector artesanal. ¿GASOLINA MÁS CARA O MÁS BARATA A PARTIR DE ENERO DE 2016? La mera, verdad yo tampoco entendí. A partir de enero, la gasolina y el diesel operarán en una banda de fluctuación con un precio máximo y uno mínimo, un IEPS fijo para que en 2018 el precio quede completamente liberalizado pero, ¿esto beneficiará a los consumidores o hará a la gasolina más barata? De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la ley señala que la banda para 2016 se establece como el precio vigente en octubre de 2015.
Por ejemplo, para la gasolina Magna es 13.57 peso por litro con un rango de +/-3%, esto es, que este tipo de combustible fluctuará en un rango de 13.1629 a 13.9771 pesos por litro a partir de enero. El precio mínimo o máximo para el consumidor dependerá del costo de producción (en las refinerías mexicanas) o de la importación, además de la zona geográfica del país. Para los gasolineros el margen de ganancia dependerá del tipo de contrato y condiciones que tengan con Pemex. En enero sí podría verse un precio más alto pero luego oscilará en la banda. En mi concepto el presupuesto dejo de ser dependiente del petróleo, ahora es dependiente de la gasolina. Por lo que si para Pemex, el costo de producir gasolina es de 8 a 8.50 pesos el litro, se le suma el IEPS y el impuesto de hidrocarburos, el precio sería entre 12 a 12.50, y el comercializador podría quedarse con un peso de ganancia, cercano al 6% que tiene ahora. "Para 2016 la banda es de 3%. Eso quiere decir es que cuando cambien los precios de referencia los precios podrían cambiar hasta en 3%, si bajan los precios de referencia, los van a estar bajando hasta 3%. Queda absolutamente descartado es que haya incrementos en términos reales. No se propone un incremento, sino que se comporten con su referencia internacional", dijo el viernes pasado, en conferencia de prensa, el titular de la Unidad de Política de Ingresos Tritubarios de Hacienda, Rodrigo Barros. 2017, el mercado decidirá Para 2017 cuando se permita la libre importación del combustible, como lo establece el calendario de la reforma energética, el beneficio para el consumidor dependerá totalmente del precio del mercado y del proveedor de su estación de servicio ya que los gasolineros tendrán la libertad de abastecerse con Pemex o cualquier otra empresa. De tal manera que el precio de la gasolina dependerá del costo de la materia prima (el petróleo) más los costos de producirla, mientras que los comercializadores tendrán que eficientarse para mantener o ganar clientes. Actualmente en Estados Unidos el precio de la gasolina en la Costa del Golfo, el referencial para México, es de 1.945 dólares por galón, esto es, unos 8.08 pesos por litro. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx
Por Josué Escamilla Cd. Victoria Tam.-El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Victoria, Marco González Salum, aceptó que algunos de los establecimientos participantes del Buen Fin ofertaran saldos y mercancía pasada de moda, sin embargo enfatizó “será de calidad, con garantía y en buen estado”. Al presentar la quinta edición del Buen Fin, que se realizará del 13 al 16 el presente mes, el dirigente del comercio establecido, subrayó que habrá ofertas hasta del 70 por ciento en algunos productos y artículos, que si bien pudieran ser saldos, éstos
tienen que estar en buen estado, con garantía y sobre todo de calidad. Destacó que aun cuando participan prácticamente todos los giros, el de servicios, como despachos contables y de abogados son los que menos se adhieren al Buen Fin, pero en cuanto a ofertas de producto se tiene los más importantes, ropa, calzado, ópticas, mueblerías, restaurantes, joyerías, telefonía, incluso construcción. González Salum, señaló que hay una gran expectativa por parte de los consumidores sobre el Buen Fin, pues incluso ya están acudiendo a los comercios a informase mejor
de los precios actuales y cuáles serán las ofertas que se promoverán durante el fin de semana largo de descuentos. Dijo que los pronósticos de los comercios participantes es vender 40 millones de pesos adicionales a un fin de semana normal, siempre y cuando, sostuvo el dirigente de la Canaco local, oferten buenos precios. Comento que todo el comercio organizado, tiene sus esperanzas puestas en el Buen Fin, donde esperan ventas superiores a los 40 millones de pesos, aun cuando los gobiernos estatal y municipal no adelantaron el aguinaldo.
Ietam fue ‘tibio’ con adelantados: Kiko Elizondo El diputado local del PAN, consideró que el actuar del órgano electoral pone en riesgo las elecciones locales del 2016
Por: Evaristo Gutiérrez Ciudad Victoria, Tam.- La tibieza con la que ha actuado el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), como en la sanción emitida por los actos anticipados de campaña del priista Alejandro Guevara Cobos, al aplicarle una “minimulta”, podrían poner en riesgo las elecciones locales del 2016, consideró el Diputado Local (PAN), Francisco Elizondo Salazar. Lamentó, que el órgano electoral no tenga la capacidad de brindar tranquilidad a los partidos políticos que buscan igualdad de circunstancias para la contienda. “Son de las lagunas que están en la propia ley y la tibieza con la que se actúa es la que ha generado la desconfianza de los partidos
políticos, y eso lo vamos a estar viendo en las próximas elecciones”. Elizondo Salazar, consideró urgente que el IETAM asuma su papel de
árbitro electoral, porque “hoy en día las instituciones deben ser mucho más firmes y más estrictas y duras en su actuar, por eso no estamos satisfechos”.
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE
McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956
10 Columnas Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de
Bajo Sospecha Por: Víctor González Treviño
Los maderistas asumen la presidencia En México las adolescentes experimentan desde los 12 años a ser madres, las estadísticas en embarazos en adolescentes va a la alza ya que se estima que un millón de estudiantes abandonan las aulas de los cuales el 25% obedece por resultar embarazadas. El Partido Verde Ecologista de México, promoverá reformas a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social para brindar mayores apoyos a las adolescentes embarazadas con el propósito de evitar que abandonen sus estudios. El dirigente estatal del organismo político en Tamaulipas, Patricio King López, expresó que mediante la bancada del PVEM en el Congreso de la Unión se plantea dicha propuesta. La Secretaria General de la Confederación de Organizaciones Populares, senadora Cristina Díaz visitará esta frontera a mediados del mes para desarrollar un
encuentro con la estructura cenopista que lidera Héctor Olivares Zavala. Ayer comentábamos en este espacio de la dinámica que la CNOP Reynosa realiza en las colonias, pero no todo es trabajo si no también capacitación y a eso viene la dirigente nacional a capacitar la estructura con miras al proceso electoral del 2016. Las colonias populares como la Zedillo, 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Unidad Obrera, Almaguer, Nuevo Amanecer, Nuevo México ITAVU, fueron las más afectadas por las intensas lluvias originadas por el meteoro “Patricia”, coordinadores de Sedesol, siguiendo las instrucciones del Secretario Víctor Garza Mendoza, están entregando los kits de limpieza, cobijas, colchas y despensas a los afectados, gracias a los recursos del Fondo Nacional de Desastres que solicitó el alcalde José Elías Leal.
Dialogando... Suelo parejo para todos
Por: Roberto Olvera Pérez
Para la sucesión gubernamental al menos aquí en Tamaulipas, por parte del Partido Revolucionario Institucional, no vemos más de diez aspirantes fuertes para las elecciones de junio de 2016. De tal manera que algunos ya se han entrevistado en el despacho del dirigente nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Tricolor, el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, y este les ha asegurado que en el proceso interno para designar a sus candidatos, «el suelo será parejo para todos» los que busquen las nominaciones. Diría el desesperado aspirante Enrique Cárdenas del Avellano, ex alcalde de Victoria, diputado local y dos veces diputado federal. De tal suerte que ya ha habido varios precandidatos que han manifestado abiertamente sus aspiraciones como el matamorense Marco Antonio Bernal Gutiérrez, quien ya se placea por todo el territorio tamaulipeco; el mantense Alejandro Guevara Cobos, con su consulta «el que pregunta no se equivoca», por todo el Estado y el propio Cárdenas del Avellano que empezó antes de tiempo su precandidatura, pues nunca ha escondido sus intenciones de contender por la gubernatura de Ta m a u l i p a s y hasta garantizó que si no es
elegido por su partido se alineará y que no lo verán como aspirante independiente. ¡Será! Argumentan que sería bueno que si algún otro priista busca la candidatura lo manifieste de manera abierta, reiterando que han recibido seguridad del líder nacional priista de que el PRI elegirá en proceso democrático y en su momento, a su candidato o candidata para las elecciones del próximo año. Obviamente con la consideración de que el designado sea la mejor de las cartas del priismo local que garantice la elección, pero también que tenga capacidad, experiencia, arraigo, conocimiento, sensibilidad y demás recursos que debe tener un candidato, pero sobre todo para retener el gobierno estatal y pueda dar continuidad al buen trabajo realizado por el gobernante en turno Egidio Torre Cantú. En síntesis ese es el requisito y compromiso de un candidato que requiere el PRI para Tamaulipas, para que siga trascendiendo allende las fronteras y ser más competitivos. NOTAS CORTAS 1.- De los aspirantes del PRI para la sucesión gubernamental en Tamaulipas, no descarte en la lista al Secretario de Educación Dr. Diódoro Guerra Rodríguez, pues bien sabemos que tiene buenos contactos en el Distrito Federal sin dejar de hacer su chamba; además tienen
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
2015 Un 6 de noviembre de 1911 Francisco Madero asume la presidencia del país. Su mandato se caracterizará por encabezar un gobierno democrático preocupado por las condiciones de vida del pueblo llano, aunque no sabrá satisfacer las aspiraciones de cambio social que tendrán las masas revolucionarias, lo cual provocará alzamientos armados, como el del campesino Emiliano Zapata o la rebelión de Pascual Orozco. Finalmente, el 22 de febrero de 1913, tras un golpe de Estado él y su vicepresidente serían ejecutados por los golpistas que habían prometido respetar sus vidas y dejarlos marchar a Cuba. Mañana sábado en el ejido “Alfredo V Bonfil”, mejor conocido como “periquitos”, las familias del sector rural, estarán recibiendo beneficios con la audiencia pública que realizará el alcalde José Elías Leal que iniciará atender a la población a partir de las 9:00 horas, y de ahí a recibir todos los servicios y atenciones como la lotería de valores del sistema DIF que preside la señora Elvira Mendoza de Elías Leal, mercado rodante,
servicios de salud y todas las dependencias municipales en acción. Por cierto se rumora que el Secretario de Desarrollo Económico del municipio Francisco Almanza Villarreal renunció el miércoles por la tarde y al parecer el alcalde aceptó la dimisión del ex presidente de la COPARMEX Reynosa. Para atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso del Estado, aprobó dos Iniciativas que reforman la Constitución Política y la Ley Electoral de Tamaulipas, en relación al porcentaje que deberán obtener los Partidos para asignarles un Diputado y tener derecho a los de representación proporcional. Al aprobar los Diputados locales estas Iniciativas, se reformó la fracción ll del artículo 27 de la Constitución Política del Estado, estableciendo que a los Partidos Políticos que hayan obtenido por lo menos el 3.0 por ciento del total de la votación válida emitida, se les asignará un Diputado y tendrán derecho a participar en la asignación restante de Diputados por el principio de representación proporcional... Hasta la próxima...
muchos seguidores en todos los ámbitos, empezando por el ramo educativo, confederaciones y grupos políticos tanto nacionales, estatales y locales, el cual teje fino sin aspavientos. Sin embargo sabe del terreno que pisa, los tiempos y las formas que marca su partido el R e v o l u c i o n a r i o Institucional, pero sobre todo los tiempos que marca el calendario electoral del 2016, por lo que al miguelalemanense no lo pierdan de vista en el futuro inmediato. 2.- Ya lo habíamos dicho aquí y allá, que el Profr. Jesús Rafael Méndez Salas, podría estar en las dos posiciones como Secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y como diputado federal del Partido Nueva Alianza en el Congreso de la Unión de San Lázaro, pues los estatutos lo permiten y además el «teacher» tiene capacidad para eso y más. Afirman un buen número de maestros incorporados a este gremio. Por lo tanto su doble puesto (diputado federal y Secretario General) en nada interfiere una con la otra, por lo que Méndez Salas, dejó en claro que no ha
solicitado licencia a la Cámara Baja para dejar la curul y ni lo hará, por lo que entonces habrá líder magisterial y legislador tamaulipeco para rato. 3.- Solamente una pregunta: ¿Será cierto que Ricardo Quintanilla Leal habrá de ser el candidato a gobernador por el partido de nueva creación Encuentro Social (PES)? ¿Usted cree que vaya a ser? Sino pudo con Jaumave que lo dejó en bancarrota, como cree usted que dejaría a todo el Estado. Fuchi. 4.- Una de sociales: El saludo de la columna es para el buen amigo Profr. José Carlos Huerta Vargas, titular de Comunicación Social de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Tr a b a j a d o r e s de la Educación, ya que este jueves 5 de noviembre fue su cumpleaños. Me informan que se la paso trabajando y que bueno, ya que lo de la pachanga hay tiempo y de sobra. Enhorabuena amigo y que sigas cumpliendo muchos años más. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com
Falta que ciudadanos se adapten a juicios orales
Por: Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tamps.- Al acortarse la distancia para que de manera total funcione el nuevo sistema de justicia, falta que los ciudadanos acepten la dinámica de los juicios orales. Santiago Espinosa Camacho, Juez de Control del distrito judicial de Tula, expuso que los ciudadanos se desconciertan ante los cambios en el sistema judicial. Dijo que debido a que se ha avanzado en la capacitación oficial para los juicios orales, ahora "Falta que los ciudadanos también se adapten". Recordó que la fecha limite para establecer en su totalidad el nuevo sistema de justicia es el 13 de junio del 2015. En ese sentido Espinosa Camacho dijo que no se prevén retrasos en Tamaulipas para alcanzar esa meta. Finalmente señaló que se buscará que la menor cantidad de procesos llegue a juicio oral "Todos deben concluirse antes y esta trabajando la Procuraduría como la Defensoría para tratar de que esto se haga más fácil".
Bajan denuncias sobre extorsión
Por Josué Escamilla Cd. Victoria, Tam.- De acuerdo con el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Armando Núñez Montelongo, la sociedad ya no se deja extorsionar, pues las cifras sobre este delito, a través del teléfono 089 van a la baja. Dijo que la tendencia de extorsión está completamente invertida, toda vez que de agosto del 2014 a la fecha, “las cifras las tenemos a favor de nosotros, porque la sociedad no se deja extorsionar tan fácilmente, ya denuncia al 089 me intentaron extorsionar y eso es lo que queremos.” Refirió que todavía a mediados de 2014, las cifras sobre extorsión sobrepasaban las 250 llamadas y se traía cero de tentativa, hoy tenemos, subrayó Núñez Montelongo, cifras invertidas, pues la gente habla para decir me intentaron extorsionar y eso se debe a la confianza que la gente ha tenido en las instituciones.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN)
.
Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015 Tamaulipas 11
Unidos en la prevención del Infarto Cerebral Monterrey, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León celebrará la primera conferencia anual sobre Infarto Cerebral, el sábado 7 de noviembre, a las 10:00 horas, en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud (CIDICS). Consistirá en una sesión gratuita cuya primera parte se abordarán aspectos generales del infarto cerebral, sus causas, medidas preventivas, sintomatología, e importancia de la atención médica oportuna; posteriormente, se abrirá panel abierto con especialistas del Hospital Universitario “José Eleuterio González” para aclarar cualquier duda a los asistentes sobre los accidentes vasculares cerebrales (AVC): ¿cómo evitarlos? ¿por qué acudir rápido al hospital? ¿cómo reconocer los síntomas iniciales? La jornada tiene como propósito informar y orientar a la comunidad en general sobre este grave problema de salud, la tercera causa de muerte prematura en hombres y mujeres, según las estadísticas sanitarias mundiales de la OMS. "El fin de esto es concientizar de este mal que está aumentando en México. Una de cada tres personas tiene 60 años, después de los 60 años aumenta el riesgo de tener un infarto cerebral, sin embargo puede aparecer a cualquier edad; hay que ser precavidos y saber cómo evitarlo", advirtió el doctor Fernando Góngora Rivera, profesor del Servicio de Neurología del HU. Realizarán caminata convivencia 2.5 K Asimismo, la Facultad de Medicina y Hospital Universitario celebrarán el domingo 8 de noviembre, a las 8:00 horas, su primera “Caminata convivencia para Prevenir el infarto cerebral”, en el Parque Niños Héroes. “Hicimos esta caminata para un sana convivencia entre las familias que ayudara a la concientización del problema, vemos esto como un plan a futuro de dismi-
nuir los índices de infarto, ya que si tienes una vida sana donde se hace ejercicio, sana alimentación y no consumir tantas sales, el riesgo es mínimo”, comentó el Profesor del Servicio de Neurología, Héctor Ramos Martín. La caminata 2.5 K tiene un cupo límite para 200 personas cuyo requisito es vestir playeras color blanco o azul marino; las primeras 100 recibirán como obsequio una playera conmemorativa al evento. Para informes y registro gratuito comunicarse al Servicio de Neurología, teléfono 8347-1059.
Evitan programas de salud 200 defunciones de niños y adolescentes tamaulipecos
Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- Las acciones preventivas de la estrategia Familias Saludables que impulsa el Gobernador Egidio Torre Cantú para ofrecer atención integral a los tamaulipecos que carecen de seguridad social, evitaron más de 200 defun-
ciones en niños y adolescentes durante los últimos cinco años al detectar de forma oportuna, señales de alarma y síntomas de diferentes enfermedades en sus etapas tempranas. “A través del componente Niñez y adolescencia protegidas, se impi-
dió que 150 niños y niñas menores de un año fallecieran por enfermedades diarreicas o infecciones agudas principalmente. Durante los últimos años se ha observado una disminución en la tasa de mortalidad infantil de 13 a 11 por cada mil nacimientos,
lo que representa una reducción del 15 por ciento, y el mayor riesgo se encuentra entre los recién nacidos, en especial en los primeros siete días de vida”, señaló Norberto Tr e v i ñ o G a r c í a M a n z o , Secretario de Salud. Añadió que también fue posible evitar las defunciones de 45 niños y adolescentes con cáncer, gracias al diagnóstico y el tratamiento oportuno y gratuito que se otorga a los tamaulipecos a través del Seguro Popular. En México el cáncer infantil es la segunda causa de muerte y en Tamaulipas la quinta, por ello, el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha unido esfuerzos con asociaciones como Voluntad contra el cáncer y ha equipado a diversas unidades, entre ellas el Hospital Infantil de Tamaulipas con tecnología de última generación y un grupo de expertos integrados por oncólogos, pedia-
tras, infectólogos, químicos, psicólogos y nutriólogos, por mencionar algunos. Para lograr estos resultados, reconocidos en el contexto nacional, el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha dado prioridad a la prevención, eje rector de su política de salud mediante acciones contundentes como son: Atención Integral del Recién Nacido con reanimación neonatal; enfermedades congénitas, a través del tamiz auditivo, metabólico y endócrino, fomento de la lactancia materna exclusiva; evaluación del desarrollo y estimulación temprana; prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias agudas, cáncer en la infancia y accidentes. El funcionario destacó los avances en vacunación que superan el 95 por ciento de cobertura
para proteger a los niños y niñas tamaulipecas hasta el año de edad contra 13 enfermedades que son: tuberculosis, hepatitis B, poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos y tétanos neonatal, enfermedades graves por Haemophillus influenza y neumococo, diarreas graves por rotavirus, enfermedad viral respiratoria por influenza grave, sarampión, rubéola y parotiditis (paperas). Finalmente, expuso que estas acciones se complementan con los programas dirigidos a las mujeres en edad reproductiva, especialmente la ministración de ácido fólico tres meses antes del embarazo y la vacunación con anti-sarampión rubéola, para prevenir en los recién nacidos de los defectos del tubo neural (espina bífida, mielomeningocele, encefalocele y el Síndrome de Rubéola Congénita).
Expone Reynosa proyecto de Desarrollo Urbano ante el Senado Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El alcalde José Elías Leal informó que en su reciente visita al Senado de la República, presentó un proyecto sobre la problemática que tiene
el municipio de Reynosa en cuanto a desarrollo y urbanización. Elías Leal estuvo acompañado por autoridades de la Universidad de Nueva
CREADO ESPECIALMENTE PARA TI
Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com
York, quienes están a cargo del proyecto de Desarrollo Urbano de este municipio fronterizo, con el cual se busca tener una ciudad con mejor calidad de vida para su habitantes. “Nos fue muy bien, estuvimos con la comisión del Senado de la República haciendo una ponencia sobre Desarrollo Urbano de Reynosa, por supuesto vamos esperar que es lo más importante, como que la Universidad de Nueva Yo r k n o s e n t r e g u e e l proyecto sobre todo bueno esto nos dará la oportunidad de tener una ciudad con mejor calidad de vida y con un aspecto que nos de orden y disciplina en las cuestiones urbanas del municipio”, señaló. El alcalde mencionó que ya la Universidad realizó un estudio sobre la principal problemática que aqueja a esta ciudad, desde los asentamientos urbanos, la
cuestión de inundaciones en colonias que iniciaron de manera irregular, los servicios básicos que requiere Reynosa para tener competitividad y aspectos que tienen que ver con el ciclista, el peatón y el desarrollo vehicular de la ciudad. Por otra parte José Elías Leal comentó que ya se presentó a la cámara de diputados el de egresos presentados, destacando tener la confianza en que se haga justicia a Reynosa sobre las necesidades que presentan sobre todo en la parte de servicios básicos, infraestructura hidráulica y pavimentos. “Vamos a esperar los resultados ya presentamos el presupuesto, ayer estuvimos en la Cámara de Diputados, la próxima semana se discute en el pleno, primero en comisiones y en el pleno estará jueves y viernes, nosotros estaremos en
México desde el miércoles y esperemos que a Reynosa se le haga justicia sobre todo en servicios básicos, lo que corresponde a la infraestructura hidráulica, la parte de agua, pero también la rehabilitación de pavimentos, reforzar las unidades de servicios
deportivos que requieren mantenimiento, aspectos para terminar los proyectos culturales y un tema prioritario de la ciudad que es la reforestación y aspectos para mejorar la educación en Reynosa”, puntualizó.
12 Diversión Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
DIVERSION
Hombre amado
Sopa de letras
El enano - Señor policía ayudeme... - Señora que le sucede, dígame. - Mire, en aquella esquina está el hombre que me viene acosando! - Y dígame... ¿Qué le hace para acosarla? - Se me acerca y me dice: "SU PELO HUELE RICO..." - Pero señora, yo en eso no veo acoso.. - Pero ES QUE ES UN ENANO!
Los huevos Un esposo le dice a su mujer: - ¡Berta, hoy quiero que me hagas veinte huevos fritos! - Pero que te pasa... ¿te vas a comer veinte huevos? - No, solamente quiero comer dos o tres, pero que te salgan bien bien.
El borracho
ARMARIO AUMENTO BABATEL BASALTO CORDADA DIRECTO
FRESCOR LEPISMA POLAINA RESABER SICAMOR YERBAJO
ANIMOSO ASIDERO CABRITA CENZAYA CEPILLO CHALOTE
Aries ( 21 marzo-19 abril) Serás especialmente emotivo en esta jornada, por lo que podrás transmitir tus sentimientos. Tauro (20 abril-20 mayo) Estarás muy en contacto con tus emociones hoy, lo que te permitirá reconocer en ti lo que estás sintiendo Géminis (21 mayo-21 junio) Demostrarás una cierta incoherencia hoy entre lo que piensas y lo que sientes, lo que puede suponer un problema para actuar de una manera coherente. Cáncer (22 junio-22 julio) Sentirás muchas emociones distintas hoy que pueden llegar a hacer que tengas cambios de humor con bastante frecuencia en esta jornada. Leo (23 julio-22 agosto) Podrías necesitar estar en contacto con muchas personas hoy, ya que tendrás una tendencia a sentirte solo y a tener carencia de afecto en estos momentos. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Estarás algo agitado en esta jornada y podrías tener con frecuencia pensamientos que serán algo molestos para ti.
CHURANA MECATE PANIZO PIZPITA REVOQUE RUQUETA
Un borrachito llega al amanecer a su casa. Y su mujer, que lo esperaba desde la noche anterior, palo de amasar en mano, ya iba a hablar; y él la apura: - ¿Qué ssshoy? - ¡Eres un borracho perdido, desvergonzado, inútil y...! El borracho la interrumpe: - ¡Nooo, pregunto qué ssshoy!... ¿lunes, marte, miércole?
Libra (23 sept.-22 oct.) Podrías necesitar sentir mucho cariño en estos momentos, ya que te encuentras bastante aislado. Escorpión (23 oct.-21 nov) Tendrás facilidad para que todo el mundo que forma parte de tu entorno sea muy simpático contigo. Sagitario (20 nov-20 dic.) Hoy contarás con un gran empuje y una gran fuerza que pueden acabar haciendo que las personas de tu entorno se sientan algo desbordados por ti. Capricornio (22 dic-19 enero) Tendrás un carácter un poco serio en esta jornada que te puede hacer parecer una persona algo fría y distante, lo que dificultará tus relaciones. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Te puedes sentir un poco solo en esta jornada, ya que no tendrás facilidad para socializar y para establecer contacto íntimo con las personas. Píscis (19 feb.-20 marzo) No acabas de tener confianza con tu pareja y puede que hoy además tengas muchos celos en esta jornada.
Rodrigo entró al bar, se sentó en su lugar favorito. Después de los saludos de rigor, le comentó a sus amigos: - Mi mujer me ama como jamás ninguna mujer amó a un hombre. - Ah, ¿sí? Y por qué che? - preguntó el cantinero. - Bueno, la semana pasada pedí dos días por enfermedad en el trabajo. Mi esposa estaba tan nerviosa y contenta de tenerme en casa, que cada vez que venía el lechero, el portero o el cartero, salía corriendo a la calle agitando los brazos y gritando "¡mi marido está en casa, mi marido está en casa!"
El borracho pleitista El borracho comenzó a ponerse necio en la cantina. Yendo hacia un señor que sin meterse con nadie bebía su copa en un extremo de la barra, le dice en tono amenazante: - ¿Está usted buscando pleito? El otro le responde calmado: - Desde luego que no, amigo. Si buscara pleito ya me habría ido a mi casa.
Pedazo de carne Mi mujer me trata como si yo fuera un pedazo de carne. - ¡Qué bien! ¿Y cual es el problema, Chucho? - Que ella es vegetariana.
El enamorado - Señor, llevo unos días dándole vueltas y le tengo que confesar que estoy enamorado de su hija, no es por su dinero, se lo juro! - Está bien, ¿de cual de las tres? - De la que usted quiera!
El trampa Le dice un borracho a su amigo: - Sabés qué?, le hice una broma al del colectivo. - ¿Por qué? - Porque le pagué y no me subí.
Un día como hoy.....
1807. Nace en la ciudad de México, Leopoldo Río de la Loza, quien habrá de distinguirse como médico, farmacéutico, químico, naturalista y escritor científico. 1813. El Congreso de Chilpancingo hace la declaración de Independencia. 1911. Empieza el gobierno del presidente Francisco I. Madero. 1970. Muere en la ciudad de México el compositor Agustín Lara. 1998. Muere Bob Kane, creador de Batman, a los 83 años de edad.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Tamaulipas 13
Roberto Benet Ramos sostuvo una reunión entre amigos en la Villa
Por Benito García B. Villa de Nuevo Progreso Tam. Conforme pasan los días de acrecentar cada vez la fiebre de aspirantes a ocupar la silla presidencial del
Municipio de Río Bravo son muchos los que la quieren pero como debe de ser solo será uno que la tenga y para esto se tiene que esperar el tiempo que marcan las autoridades
correspondientes Para esto algunos ya le andan haciendo su luchita visitando a sus amigos en las diferente colonias de Río Bravo así como en la Villa de Nuevo
Progreso, entre los que se han vistó en esta comunidad en los últimos día es al ex presidente Ing. Roberto Benet Ramos quien fue recibido por poco más de cien personas en el domicilio de la Señora Maribel Hernández González en donde se realizaron algunas pláticas sobre las necesidades de la comunidad y a la ves disfrutaron de una rica cena entre amistades . El ex presidente y aspirante a ocupar la silla presidencial estuvó desde las 8 de la noche hasta cercas de las diez de la noche platicando en
forma privada con la comunidad pasando este personalmente mes tras mesa saludando y poniéndose a la orden para alguna necesidad que se requerida. Entre los asistentes que llegaron fue Manuel Ávila Mejía quien llego con un fuerte grupo de amigos a la reunión en donde nos acercamos para escuchar sus pláticas que fueron más que nada sobre las actividades deportivas que lleva a cabo Ávila Mejía en esta Villa pero de igual manera sobre las necesidades que se requieren. Dentro de otras
platicas que escuchas fueron cometarios sobre la administración que presido en sus momentos Benet Ramos comentándose unos a otros sería bueno que se postulara nuevamente y de seguro se la llevaría este cometario fue hecho por un líder de colonia quien dijo al menos en nuestra colonia nos dejó muchos beneficios con esto Roberto Benet agradeció sus cometarios y dijo esperaremos el tiempo que se marca por las autoridades hoy solamente los vengo a saludar como amigos nos vemos pronto primero dios.
Pediría México dinero internacional para el nuevo sistema de Justicia Gobierno federal ha invertido 11 mmdp en esta transición: Fromow Por Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tam.-El gobierno mexicano podría acudir a la ayuda de fondos internacionales para poder construir la infraestructura para el Nuevo Sistema de Justicia Penal. La Secretaria Técnica de la Coordinación para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, dijo aquí que se hará todo lo posible para cumplir la meta, y si no se pedirá ayuda internacional a través de la Iniciativa Mérida. Apuntó que de llegar los recursos interna-
cionales se sumarían a los 11 mil millones de pesos invertidos por el Gobierno federal en esta materia, ya que la fecha final en todo el país para el nuevo sistema es el 18 de junio del 2016. Entrevistada tras realizar una gira de trabajo con el gobernador de Tamaulipas, la funcionara federal señaló que se busca enfrentar la demanda de la sociedad de acceder a una justicia pronta y eficaz. De los Ángeles Fromow dijo que a la fecha el 62 por ciento de los mexicanos se encuentra
insertado en el nuevo sistema judicial. "Estamos en la recta final con 226 días que quedan, estamos trabajando con el nuevo sistema pero nos falta las grandes ciudades y lo más complejo", expuso. La funcionaria dijo que la sociedad también debe involucrarse en el proceso. "Trabajamos en difusión y capacitación y sumando esfuerzos con empresarios con organizaciones y el reto es que la ciudadanía se tiene que involucrar a través de consejos ciudadanos".
Remesas financiaron obras sociales de Sedesol Por Josué Escamilla Cd. Victoria Tam.-A pesar de que el presupuesto del programa 3x1 para Migrantes de la Sedesol federal no sufrió ajustes durante el presente ejercicio fiscal, las remesas que enviaron a sus familiares apoyaron, en gran parte, a financiar obras de impacto social en sus comunidades de origen. El coordinador del programa 3x1 para Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social, Pedro Javier Mier y López, precisó que un porcentaje de las remesas que envían a sus familiares, se va directamente a los clubes instalados en los municipios con mayor cantidad de migrantes en el extranjero, y por cada peso que apor-
tan los migrantes, los gobiernos federa, estatal y municipal ponen 3 pesos. Destacó que cuando las remesas disminuyen, “y que ha sucedido, los ayuntamientos le entran apoyar a los clubs de migrantes, pues el 25 por ciento del costo total de la obra de infraestructura es aportada por los dineros que envían los connacionales, mientras que el resto lo aporta federación, estado y munici-
pio.” Sostuvo que de las 37 obras programadas para el presente año, 25 ya fueron concluidas al cien por ciento, y en todas, sostuvo Mier y López, hubo una aportación por parte de los Migrantes radicados principalmente en Estados Unidos, el restante de las acciones se encuentra en proceso de terminación y se financiará con el recurso extra por parte del gobierno.
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
14 Deportes
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Amigos del Willy a conservar lo invicto
Sin alternativa se encuentran los Amigos del Willy cuando le hagan los honores a Regis a partir de la una de la tarde en el estadio López Mateos.
Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - E l representativo de Amigos del Wi l l y buscará mantener su calidad de invicto este domingo al enfrentar a Regis dentro del campeonato de la liga Municipal de Beisbol en la categoría especial. El juego entre los Tecolotes y los Amigos del Willy se ha programado para desarrollarse a la una y media de la tarde teniendo como marco el estadio Adolfo López Mateos Una larga cadena
Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Amigos de Lalo Casas tienen para este sábado complicada salida cuando le hagan los honores a los Dragones de Gámez en la campaña de la Liga de Softbol Mentor López. El choque entre los Dragones de Gámez y los Amigos de Lalo Casas se ha programado para celebrarse a las diez de la mañana teniendo como escenario el campo Tutelar. Tanto los Dragones como los Amigos de Lalo Casas han teniendo hasta la fecha buenos números de tal manera que se espera
acción a las cuatro de la tarde al recibir a los Lagartos, juego que luce nivelad, sin lugar a dudas. Para el domingo la acción inicia a las doce del día entre Herrería Las Comas y Amigos de Víctor ello dentro de la máxima categoría con que trabaja este circuito. Amigos de Víctor podría perfilarse como favorito, sin embargo, los herreros han mostrado una gran mejoría en la calidad de pelota que practican. Finalmente a las dos de la tarde Familia G u t i é r r e z Ve g a e s t a r á recibiendo a Popeyes juego que habrá de ofrecer
de triunfos han logrado los pupilos de David de León en lo que va del certamen de ahí que tengan la obligación de imponerse a Regis un equipo que ha dado algunas sorpresas. En sus últimas salidas ha mostrado su gran calidad de pelota que han estado practicando lo cual los mantiene sin conocer lo que es una derrota, teniendo prácticamente asegurada a calificación. T e c o l o t e s indudablemente que buscará por todo lo medios
cortar esa gran racha ganadora que han logrado los Amigos del Willy. Por otra parte Atléticos de la CFE estarán recibiendo a los muchachos de Perforación a partir de las diez de la mañana en el mismo escenario. Tanto Perforación como los Atléticos de la CFE requieren del triunfo de tal manera que se espera un duelazo de pitcheo, sin duda alguna. Compadres y Amigos por su lado le harán los honores a Los
Tecolotes a partir de la una de la tarde teniendo como marco el campo Liga Norte ello en la segunda fuerza. Rancho La Morita en esta jornada se verá las caras con Club Amigos a las diez de la mañana en el campo Laguna Norte juego que luce de gran atractivo. Clínica próvida por su parte sale como ligero favorito para llevarse los honores ante los Cerveceros en juego que inicia a las diez de la mañana en el campo de la liga.
Amigos de Lalo Casas en complicada salida en softbol un batalla cerrada. Neoyorkinos en esta jornada estarán recibiendo a los Ancestros del Olmo a las doce del día en un juego que no tiene favorito alguno. Claro que los Ancestros del Olmo tienen u mayor experiencia que sus rivales y es por ahí donde pueden conseguir el objetivo este sábado. Club Acuáticos por su parte tiene como rival a los Lagartos a las dos de la tarde en otro duelo que luce bastante atractivo para los amantes al deporte de la bola blanda. Transportes Mar será el encargado de cerrar la
Interesante luce la jornada que ha programado la liga de Softbol Mentor López para este fin de semana lo cual ofrece a los aficionados las emociones deseadas. intensas emociones. Popeyes hace su debut en este circuito
esperando iniciar con el pie derecho pero veremos si la escuadra de la
Familia Gutiérrez Vega se lo permite.
Ángeles Azules choca con Cachorros del Güero
Ángeles Azules se encuentran listos para buscar el triunfo este domingo ante Cachorros del Güero a las ocho de la mañana en el campo Olimpo Salinas.
Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos de Ángeles Azules irán en pos de una victoria mas para su récord al enfrentar a los Cachorros del Güero dentro del torneo de la liga Federal de Softbol. Ángeles Azules estarán recibiendo a los Cachorros del Güero en punto de las ocho de la mañana teniendo como marco el campo Olimpo Salinas. En sus últimas salidas los Ángeles Azules se mantienen en los primeros lugares de ahí que un triunfo a estas alturas lo confirmaría como uno de los
encargados de estar en los play offs. Claro que no será fácil llevarse el triunfo ante los Cachorros del Güero que ha mostrado buenas cosas en lo que ha transcurrido de la campaña. Destech por su parte tiene como rivales a los Amigos de Puerta del Sol a las diez de la mañana en un juego en el cual no se perfila favorito alguno. Claro que Amigos de Puerta del Sol cuenta con mas campañas en este circuito de ahí que su experiencia podría sacarlo a flote en este compromiso.
Amigos de Cabrales sostendrán atractiva batalla ante Taller Rico, siendo programado este encuentro a las doce del día en el citado campo. Los muchachos de Taquería El Güero se verá las caras con Rangers de Texas a partir de las dos de la tarde en otra batalla que augura resultar atractiva. Rinos de Cornelios será el encargado de cerrar la acción este domingo cuando le haga los honres a Llantera Oasis juego que ha sido esperado por sus seguidores.
Amigas de Galicia por victoria
Al estar cerca los play off los juegos de l aliga Federal de Softbol Femenil revisten mayor interés entre los amantes al deporte de la bola blanda. Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Amias de Galicia irán por la victoria este sábado al enfrentar a Deportivo Marroquín dentro de la Liga Federal de Softbol Femenil a las once de la mañana en el campo Olimpo Salinas. Deportivo Marroquín y las Amigas de Galicia buscan acumular el mayor número de triunfos para poder calificar a los play offs que se encuentran a la
vuelta de la esquina. Un triunfo para cualquiera de los equipos les ofrecería mayores oportunidades de participare n las eliminatorias de ahí el interés que reviste este juego. Las Chávez y Amigas por su parte se verán las caras ante las Guerreras a la una de la tarde, juego que también reviste importancia para ambos. Claro que al estar
cerca los play offs, los equipos vienen acelerando el ritmo con el objeto de conseguir el objetivo que es ser protagonistas. Nietas del Chato Vázquez en esta jornada llevara de rival a Marlin´s de Titsa a las tres de la tare para cerrara a las cinco Mariposas y Depósito El Parque. Princess por su parte le hará los honores a las Hermanas Barajas a las nueve en el campo
Rigoberto Garza, mientras que a las once saltan al terreno Rebel´s y Águilas de la Escandón. Deportivo Loera sale como favorito para apuntarse los honores ante Sobrinas de Kike a las
once de la mañana en el campo Olimpo Salinas. Tr a n s p o r t e s Vi l o b a será el rival que tengan las Texanas a las once de la mañana este es uno de los juegos que mas atractivo ha despertado.
Cachorras de Llantera Oasis por su parte choca con Amigas de Pilo a las tres de la tarde, para cerrar a las cinco Ahijadas de Beto González y Domadoras.
Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Policiaca Reynosa 15
Abogadillo Secuestro por trampa y venganza de amor carnal presos
José Guadalupe López Escamilla fue denunciado por su media carnala a la que agredió a golpes en su cuerpo y todo porque se está robando la energía eléctrica el gandalla. (Castorena) Por: Juan Mario Castorena V. En el interior de las celdas de seguridad pública en donde estaba recluido el abogadillo de Arbol quien fue denunciado por su mujer de agresión y violencia intrafamiliar lo que motivó que los oficiales de la Policía Estatal Acreditable lo gancharon a petición de la denunciante y amenazó con demandar a los representantes de los medios de comunicación por difamación. Andrés Limas Cruz de 48 entrampados ya que es Licenciado en Derecho en donde es tan derecho que no puede sacar a un borracho con multa administrativa, ah pero para transar a los ciudadanos se las sabe de todas y quedó recluido en las mazmorras al acudir al domicilio de la que fue su esposa que ya está juntada con otro hombre. Ana Tapia Román de 57 años de edad a la que le queda como anilló el dedo que para Gato Tierno, Gata Vieja misma que al estar ya dormida en su hogar fue despertada con palabras no publicables a las 12:50 del Jueves 5 de Noviembre por el que amenazó a Edgar Quintanilla, a Lupito Castorena y al que esto escribe que no nos la íbamos a acabar cuando salga el trampa de Andrés Limas Cruz. Medio carnal fue denunciado del delito de lesiones en contra de su carnala que le manifestó que ya se la cortara al estarle robando la Luz al conectarse del medidor y sopas perico que le da la desconocida de su vida a Griselda Gloria Rojas que reside en Cerro del Cubilete de la colonia Almaguer en donde está el vecindario en donde le dan aposanto a José Guadalupe López Escamilla.
Texto y fotos por: Juan Mario Castorena V. Privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro que fue denunciado el 1 de Noviembre ante la Agencia del Ministerio Público Investigador Especializada en los delitos de persecución, privación e investigación de secuestros de la Procuraduría de Justicia de la zona norte de Tamaulipas que elaboró la averiguación previa penal y a la vez giró el oficio de la investigación con gran éxito por parte de la unidad de los agentes de la Policía Ministerial del Estado del grupo secuestros. Camioneta que fue chocada en el área del cuarto número 214 del Hotel El Río fue lo que dio la pauta a los agentes de la Policía Ministerial del Estado que acudieron a todos los hoteles y moteles de la ciudad a corroborar la denuncia que estableció la mujer que por ética periodística no damos a conocer su identidad que para colmo de males es vecina de la autora del plagio que lo planeó por venganza de amor al tener relación amorosa con el locutor de Multimedios que es el esposo de la ahora procesada. Magaly Camacho Ulloa de 27 años de edad a la que le apodan “La Güera Cadenciosa”, que reside en Privada Rivera número 327 de fraccionamiento Hacienda Las Fuentes que fue apresada el Miércoles 5 de Noviembre en horas de la mañana ya que la secuestrada afirmaba que
al escuchar a los Secuestradores le reconoció la voz misma que terminó confesando y poniéndoles el dedo a sus cómplices y al rendir su declaración asentó que todo lo planeó porque su vecina le estaba ganando con el amor de su esposo que es locutor de Multimedios. Marcela Lourdes Hernández Hernández de 27 años apodada “La Chaparra Timbona” vecina de la autora del secuestro así como Francisco Uriel Ruiz Rodríguez de 25 años de edad con domicilio en la calle Fresnos número 700 de la colonia Rancho Grande fueron puestos a disposición de las agencias especializadas en Secuestro, de Delitos Sexuales y de la fiscalía Quinta en la primera por la privación ilegal de la libertad en la segunda por violación y en la tercera por el robo de la camioneta
y bolso con pertenencias y dinero. El 30 de Octubre la mujer secuestrada al llegar como a las 8 o 9 de la noche entró en la cochera y al bajar a prender la Luz del foco fue maniatada ante la presencia de su hijo de 5 años de edad, y al ser sometida físicamente en su casa al que la apodan “La Quina” la violó en tres o cuatro ocasiones ante las dos mujeres y el hombre
para volver a ser subida a su unidad motriz para ser llevada al Hotel del Río en donde rentaron dos cuartos y le exigían a sus familiares el pago de 150 a 50 mil pesos para liberarla y se conformaron con lo que traía en su bolso de manos y el robo de su camioneta que fue capturada por los agentes de la Policía Ministerial de secuestros con sede en Reynosa.
Asesinada violada y calcinada identificadas Andrés Limas Cruz es el abogadillo de pacotilla a la que le ganaron a su vieja otro hombre y para desquitar su coraje amenazó a los reporteros Lupito Castorena, Edgar Quintanilla, ah pero cuando salga vera de cómo le toca con el acastorenado que le espetó que le regresó una moneda de a 20 en su contra. (Castorena)
¡Atención! se busca
Micaela Esmeralda Flores de León quien en vida vivía en Circunvalación Cinco de la colonia Las Cumbres fue identificada ante la fiscalía que titula la Licenciada Alma Leticia Carranza Gómez y hay dos líneas de investigaciones. (Castorena)
Juan Gaytán “Tacámbaro” favor de presentarte a aclarar el fraude que has estado cometiendo en la compra-venta de papel.
Por: Juan Mario Castorena V. Micaela Esmeralda Flores de León quien contaba con 36 años de edad y tenía su domicilio en la calle Circunvalación Cinco número 155 de la colonia Las Cumbres quien el Martes 3 de Noviembre en horas de la mañana fue encontrada en el paraje enhierbado y a la vez camino vecinal del canal Guillermo Rodhe con delimitaciones del fraccionamiento Puerta del Sol a espaldas de la quinta Blaizer fue plenamente identificada.
Anta la Licenciada Alma Leticia Carranza Gómez, titular de Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador acudió Jesús Ariel Rodríguez quien estaba en unión libre con la mujer asesinada a golpes en la base craneal así como al hacerle la autopsia de ley el médico legista Francisco Javier Benavides Soberón decretó que la victimada antes de ser torturada y haberla ido a tirar al área en donde fue encontrada semidesnuda había sufrido abuso sexual o violada.
Dos líneas de investigación fue lo que se estableció en el oficio de investigación de la fe cadavérica efectuada en la escena del crimen por parte de
la Fiscalía Investigadora que titula la Licenciada Alma Leticia Carranza Gómez que está apoyada en los oficiales de la Policía Federal Preventiva y por ética periodística no la damos a conocer a la opinión publica para no entorpecer las o la detención del sanguinario violador y asesino. Mujer que encontró la peor de las muertes en el interior de una casa fabricada de madera, cartón y láminas quien el Martes 3 de Noviembre pereció en el interior del inmueble que estaba en la calle Alberto Ruiz número 607 de la colonia Ingeniero Humberto Valdez Richaud en donde quedó el medio cuerpo y el tórax de la que en vida se llamó Valentina Sampayo Carvajal quien tenía 42 años de edad como así lo estableció su media hermana Patricia Hernández Carbajal de 48 y con el mismo domicilio.
16 Reynosa Multicosas/Viernes 6 de Noviembre de 2015
Inauguran en Reynosa Expo Fuerzas Armadas
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Ante cientos de ciudadanos que se dieron cita en el Parque Cultural de esta ciudad fronteriza, el alcalde José Elías Leal y autoridades de las diferentes corporaciones de seguridad que tienen presencia en Reynosa, inauguró la Expo Fuerzas Armadas, Sociedad Civil “Unidos por los valores en Tamaulipas” en su segunda edición. El objetivo principal es realizar un acercamiento entre sociedad y con los jóvenes, restaurando los valores así como la confianza en cada uno de los elementos federales, así lo expresó en su mensaje el representante de la SEMAR, comandante del sector naval Matamoros, Elías de Jesús Caballero Rosas. “La Secretaria de Marina presenta en 10 estantes, las diversas áreas y actividades que se realizan en la Armada de México, tales como la capacitación, adiestramiento y de desarrollo profesional que realiza la Universidad Naval, las tradiciones marineras, las costumbres características del marino militar y muchos elementos más en donde podrán, no sólo observar, sino interactuar con personal naval”, señaló. Caballero Rosas señaló la importancia de que
la ciudadanía tenga este acercamiento con las fuerzas armadas, ya que le permitirá identificarse con los valores y la identidad de los mexicanos. “El motor que nos mueve, es servir al municipio de Reynosa, al estado de Tamaulipas y al país, es por ello que agradezco de antemano la visita y acercamiento a nuestra exposición, que es de todos ustedes”, refirió. Por su parte, el representante de la Octava zona Militar invitó a la ciudadanía a que conozcan las actividades del ejército mexicano y que viajen a través del tiempo con la exposición itinerante de los fusibles de los Sentimientos de la Nación y Constituciones de las diferentes épocas del país. Así mismo como representante del gobernador
Origen: Apellido de origen Leonés. Escudo: En campo de sinople, dos bueyes arrastrando un arado encima tienen tres estrellas de oro.
Dichos dicharacheros de México ¡Ah, chingá! Interjección que denota sorpresa ante un hecho que surge de repente. En los medios familiares se le considera una grosería; pero no así en los medios escolares o laborales, donde su uso está muy generalizado.
Egidio Torre Cantú, el secretario de Obras Publicas en Tamaulipas, Manuel Rodríguez Morales, agradeció la presencia de las fuerzas armadas en el estado en donde aseguró se han visto grandes avances en materia de seguridad, gracias al esfuerzo del Grupo de Coordinación que atinadamente ha analizado y diseñado los programas y estrategias que se necesitan para atender a la ciudadanía. Finalmente como anfitrión, el alcalde José Elías Leal dijo que estos cuatro días
que durara la exposición le darna a Reynosa identidad y a sus ciudadanos la oportunidad de conocer cada una de las estrategias que han hecho para tener mejores condiciones y mejor calidad de vida. La exposición estará presentándose del 5 al 9 de noviembre en donde la población encontrará equipo, forma de entrenamiento, municiones, armamento entre otras oportunidades de conocer a las diferentes corporaciones como la SEDENA, MARINA, PGR, Policía Federal.
Alerta PC ante llegada de Frente frío No. 11 Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Ante la entrada del Frente Frío número 11 la
dirección de Protección Civil en Reynosa recomienda a la población tomar las debidas precauciones para evitar enfermedades sobre todo de tipo respiratorio. El coordinador de la dependencia, Alejandro Jiménez López señaló que a partir de este viernes está pronosticado el 40 % de probabilidades de precipitaciones con tormentas eléctricas, lo cual traerá afectaciones mayores a las zonas que aún no se reponen de las pasadas lluvias en esta frontera. “Esta por entrar el frente frío número 11, no tenemos exactamente hasta qué grado bajará la temperatura, sin embargo nosotros estamos recomendando que si las personas tienen que salir de sus casas, lo hagan abrigados para evitar todo tipo de enfermedades de las vías respiratorias”, comentó. Sobre las afectaciones que pudieran presentarse en las colonias tras anunciarse lluvias también para sábado y domingo, Jiménez López destacó que se ha sectorizado la ciudad, con lo cual les permite mantener una vigilancia permanente a fin de auxiliar a la población que así lo requiera. “Muchas veces no lo podemos calcular, porque no sabemos dónde nos va a llover más y precisar las afectaciones o daños que traerá a las colonias nuevamente pero estamos preparados para actuar en consecuencia y seguir apoyando a la ciudadanía que es lo más importante, por eso les recomendamos que nos llaman y nosotros acudimos para trasladarlos a cualquier albergue que tenemos preparados ante las contingencias”, refirió.
Oficina fiscal dará descuentos en Ejido Periquitos Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- La Oficina Fiscal en esta ciudad ofrecerá nuevamente trámites de renovación de licencias de conducir al 50% de descuento durante la audiencia pública que se desarrollará en el Ejido Alfredo V. Bonfil mejor conocido como Periquitos este sábado 7 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana. Ramiro Cienfuegos Cienfuegos, jefe de la dependencia de gobierno en Reynosa comentó que es la primera vez que participan en este tipo de actividades que realiza el ayuntamiento en beneficio de la ciudadanía en donde se espera beneficiar a por lo menos mil reynosenses. “De las dependencias del gobierno del Estado solo la oficina fiscal vamos a acudir en coordinación con el municipio para apoyar a la ciudadanía con este trámite que ha sido tan solicitado, vamos a estar el próximo sábado de 9 am a 2 de la tarde, pero en caso de que el tiempo no fuera suficiente para tramitar la meta de mil licencias, estaremos entregando vales, para que después puedan pasar a las oficinas y realizar su renovación”, comentó. Cienfuegos Cienfuegos, dio a conocer que a la fecha
con este beneficio se han expedido alrededor de 4 mil 800 documentos en favor de los conductores.
Esperan constructores buena participación de obra pública tras convenio con Pemex
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Petróleos Mexicanos y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), signaron un convenio de colaboración para impulsar el Programa de Apoyo a las Comunidades y Medio Ambiente (PACMA), de Pemex, con lo que se busca contribuir a mitigar las necesidades de las comunidades y lograr un desarrollo sustentable y a su vez se sientan las bases para que las acciones de desarrollo social que realiza Petróleos Mexicanos también impulsen a las pequeñas y medianas empresas constructoras locales en los Estados. En ese sentido el presidente de la CMIC en esta frontera Carlos Hernández Acosta, refirió la importancia de que en Tamaulipas exista un socio de la delegación Reynosa que forma parte del Consejo Consultivo en áreas de Pemex a nivel nacional, por lo que están buscando atraer a Reynosa beneficios para que los socios locales puedan acceder a los contratos que de ello se deriven. “Espera una buena participación y beneficios para que los socios que participamos en la Cámara podamos acceder a esos contratos de obra pública, hay empresas tractoras que traen los contratos millonarios que se va a apoyar con socios de la delegación Tamaulipas”, comentó. Hernández Acosta, comentó ya están anunciadas las primeras inversiones lo cual les da la expectativa de que para el 2016 debe arrancar este proceso para paulatinamente ir creciendo “a mediano plazo, estamos hablando de entre 6 y 8 años que ya se empiecen a ver los beneficios reales tanto al sector de la construccion como a la ciudadnía en general”, puntualizó. De esta manera con la integración de la Cámara al PACMA, los industriales de la construcción fortalecerán su relación con Petróleos Mexicanos.
Calaveras 2015 Multicosas Calavera en honor a los años de gloria que vivió el bar El Recreo,
CALAVERASAÑODE2015MULTICOSAS Por Hugo Ramos
Madrugaron Las Calaveras Porque no puedo soplar y a la vez tragar pinole, voy a hacer un guacamole con mis versos desde hoy. Y por cumplidor que soy, y no me quiero frustrar, desde hoy voy a comenzar a aventar mis calaveras y con rimas decimeras iré formando mi altar.
Leticia Salazar Vásquez alcaldesa de Matamoros. Mario López Villarreal mandamás de la CANACO de Reynosa y amigo de los amigos. Era el Señor de Canaco un hombre muy conocido y era por todos sabido que por pacto demoniaco se conservaba chamaco según decía la grey. Era como un “Dorían Grey” a su edad era buen gallo que empezó a comer caballo pues se hartó de la de buey.
Murió Lety Salazar, se derrumbó la leyenda, era una mujer tremenda que nunca quiso abdicar, era corriente y vulgar y abusando de su suerte despachó cuatro a la muerte con una actitud neo-nazi, con los Hércules y Biasi, era poderosa y fuerte. Mas la maldad se revierte, no todo es robar al pueblo, y un tal diablillo “Tinieblo” carnalito de La Muerte, la convirtió en trozo inerte, en fiambre por su avaricia, y al confirmar la noticia, le incautó el pueblo tesoros, y prosperó Matamoros cuando se murió Leticia.
Del pollo frito fue el Rey, y aunque empezó de bracero fue hombre cabal y sincero respetado por la ley, y tenía su asadero donde armaba sus guateques entre viejos “tembeleques” allá por el Buenos Aires, murió firmando unos cheques entre negocios y affaires.
Rogelio Villaseñor y Zacarías Melhem Kuri, Presidente municipal y secretario de finanzas de Rio Bravo, respectivamente. Pancho García Cabeza de Vaca Senador de la República
Líbranos del mal Señor, rezaban los de Río Bravo, porque los “traiba” del rabo Rogelio Villaseñor. Y al escuchar el clamor el hombre del Evangelio vino por el tal Rogelio y su socio Zacarías. y acabó con el imperio de tranzas y fechorías.
De Pancho ya no hay noticias, la tierra se lo tragó, dicen que por fin pagó con sangre sus inmundicias. Ahí mándenme las albricias* los candidatos del PAN, les dejo abierto el zaguán, yo cobro como Juanito, de un peso hasta un milloncito, pues ya se murió aquel truhan.
Fueron dos almas impías de esas que el gobierno encumbra pero que hoy el diablo arrumba en una de sus crujías.
*Albricias.- Regalo que se daba al primero que portaba una buena noticia.
Geño y Tomás, ex gobernadores tamaulipecos buscados por la DEA por lavado de dinero y demás hierbas. Carlos Cantú Rosas (a) El Güero Chilero, presidente de Nuevo Laredo, Tamaulipas -En el PAN no hay uno bueno, aunque se miren serenosdecía el diablo echando truenos con el carruaje bien lleno. -Y en Nuevo Laredo menosTierra del güero chilero que sólo busca el dinero y es amante de lo ajeno, y metiendo doble freno dijo: aquí me lo pepeno.
Andaban Geño y Tomás, huyendo a salto de mata pedaleando la alpargata de la marca “Volarás”, cuando llegó por atrás un agente de la DEA que les puso una correa a los dos en el pescuezo. Cuando el par se dio por preso se les aflojó la esprea muriendo de la diarrea de camino al CE.FE.RE.SO.
El bar El Recreo también conocido por el nombre de La Mora por el frondoso árbol de mora que tenía en el patio de la entrada donde acudía la raza elitista de Reynosa y que precisamente al final de sus días fueron ellos los que acabaron por empinar el lugar. Y fue el Paso bar, ubicado a cien metros (uno del otro) cruzando la calle San Luis, por la calle Quintana Roo, el que pagó los platos rotos. El Paso estaba en el meritito barrio del Central, donde desde el principio de los tiempos la raza sencilla acudía a convivir, a beber, a jugar cubilete, etc. etc. Y no se diga en la época del inolvidable Don Armando Cavazos, paisano de ciudad Mier, dueño fundador del lugar (Q.E.P.D.) en aquellos ayeres la cantina contaba con rockola y Macoy, que era una especie secretario y mil usos del lugar era el que sabía moverle y echarle veintes a la sinfonola. Debo agregar que al clausurar El Recreo, (hará un año aproximadamente) la raza de el Paso tuvo que soportar el trago amargo de aceptar a los damnificados perjumados de aquella elitista cantina ubicada en la calle San Luis y Plutarco Elías Calles, (a la orilla del canal Anzaldúas) Debo aclarar que al Recreo también asistían algunas personas buenas (como yo jejeje) y no se diga de Rubén Rodríguez propietario del lugar junto con su hermano Javier. Otros bares como el Jardín Corona, el BB y VT, el Rey de Copas y tantos más siguen siendo los preferidos de la raza de Reynosa. ¡Ah! y el Mission bar enclavado en la mera plaza principal, ganándole feligreses én una batalla derecha y muy cerrada al cura de la iglesia. Aclaro que hago estos apuntes para que las nuevas generaciones de borrachines de Reynosa y las que están por venir sepan que Roma no se hizo en un día, y que si deciden irse por el camino de la tomadita, ¡ok! terquéenle al soyate, pero pagando las copas, no se acostumbren a la corva, al sablazo, a la gorra, a las pegadas. ¿para qué arriesgarse a que les falten al respeto? si no traen dinero, cómprense un six de cheve y váyanse pa´ su cantón, a ver la telenovela y duérmanse, porque eso de pedir fiado es lo que empina a las cantinas. Piensen en los demás catarrines que cuando quiebra una cantina andan como hormigas cuando les pisotean el pozo, no saben pa dónde arrancar. Así andaba la gente del Recreo cuando cerraron el changarro. Calavera de borrachos Borrachos pa´su morral buscando andaba La Muerte. Porque ella así se divierte con su guadaña mortal. Pero al llegar al Recreo se le cayó la moral. pues no escuchó el marraneo y estaba escueto el local. La mora muy descuidada y en la puerta principal una boleta pegada con sellos de la fiscal. Compadre ¡qué buena suerte! que en esta visita anual La Muerte no pudo olerte ni se desvió pa´l Central. Yo ya no soy centralero ´ora voy al Bebe y Vete del amigo Juan Quintero, ahí sigo agarrando el cuete. Acuérdate del pendiente compadre no seas oje...ras Don Miky ya anda caliente, págale antes que te mueras. Pa´l otro año vengo a verte todo es cuestión de esperar quien es borracho, -le adviertenunca se le va a quitar.
Calaveras 2015 Multicosas Egidio Torre Cantú, Gobernador del estado de Tamaulipas
Emilio Valdez y Arnoldo González, grandes cantantes y entrañables amigos, ahi les va esta calavera para cantarla con la música de las tres mujeres de Santos Valdez. Por ahi dice la leyenda que dos cantantes muy buenos echando rayos y truenos NO se dieron de balazos, se dieron de guitarrazos, allá por los matorrales. Con sonidos guturales Arnoldo cantó más fuerte, “yo tengo con qué quererte, pa´ mi tú no eres rival” y Emilio le sorrajó un guitarrazo mortal. Arnoldo era de Reynosa, Emilio también de aquí, se puso fea la cosa, les juro que yo lo vi, eran un par de gallitos cantando kikirikíííí. Tronaron cajas y cuerdas, yo pa´ la casa corrí, murieron dos cantadores que eran nativos de aquí “ya les canté a sus mercedes el corrido que escribí” Precandidatos de Reynosa a la presidencia municipal y el candidato independiente. Neto Robinson y Rigo y Carlos Solís, los tres, en un juego de ajedrez, murieron por fuego amigo, y encontraron su castigo por no mover bien las piezas murieron tres chavos fresas de clase alta de Reynosa, ya se encuentran en la fosa limando sus asperezas. No rodaron más cabezas, de candidatos del PRI, pero hay uno por ahí, asegún las lideresas, que anda haciendo mil promesas de tanto hablar ya anda ronco, que debieran darle tronco, pues las tiene con ´pendiente, pues se dice independiente y quiere ser como el Bronco.
En este tiempo banal de políticos corruptos, de enfrentamientos abruptos, y devaluación mundial, se murió un hombre cabal de nombre por cierto Egidio y es que fue como un suicidio cuando acabó con los moches, y al no permitir derroches y causar ese fastidio, llegaron esos fantoches y sucedió el magnicidio. Y después del homicidio hubo pleitos y desmoches, jaloneos y reproches, ...pero nadie se fue a presidio.
Martha Ramos, directora de la Industria de la Exportación (Index) destacó que para muchos trabajadores el incremento en las tarifas del transporte no será un gasto oneroso??? hugo ramos/16/Octubre/2015 El hábito vil y eterno de engañar a los obreros con mil discursos rastreros de jilgueros del gobierno, no es bien visto en el infierno y la muerte de eso ¡harta! llegó blandiendo la cuarta a la maquila en pesera, y le dio “crank” a la güera del INDEX, una tal Martha. A los verseros y copleros de las Calaveras Para escribir calaveras con cierta rima y sentido aunque no seas gran coplero tú cumple tu cometido. Y si alguien sale ofendido aunque no sea tu intención no habrás de pedir perdón, si les duele es que han pecado, tú no andes mortificado que esto es puro vacilón.
Manlio Favio Beltrones Dirigente nacional del PRI Beltrones, el hombre fuerte del tricolor nacional, por perseguir su ideal, fue abandonado a su suerte, y lo sorprendió La Muerte cuando hacía sus pininos, pues quien decide destinos para nadie es un secreto que es Enrique Peña Nieto, y trae zorros muy ladinos.
Que al fin, coplero y “coplado” todos vamos pál panteón. Moisés Abel García Flores, jefe del IRCA, protagonista eterno y enemigo acérrimo de los artistas de Reynosa.
Beltrones sacó boleto, pisó intereses mezquinos, Colosio por indiscreto tampoco llegó a los Pinos. Eduardo Luján (a) El Chiquillo del restaurant Vips a quien nunca lo dejan hablar Quiso hacer desviejadero La Muerte en el restaurant, donde puro Cary Grant llegaba al almorzadero, llevaba listo el caldero y arrasó con el lugar, Chiquillo empezó a llorar, temblaba, muerto de miedo y aunque levantaba el dedo no lo dejaron hablar.
Se murió Moy hace días, se fue directo al infierno, y acostumbrado al gobierno, y a gozar de canonjías, pidió trato de mesías y al protagónico eterno, que me lo mandan al cuerno, a las mazmorras sombrías, ahora es gato en el averno, y allá ...no está Pepe Elías.
Francisco Chavira Martínez, rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas. Ya traía sus desplantes, se volvió muy revoltoso, gritaban los estudiantes entre sollozo y sollozo. Él repartía volantes y hasta salía de gira, ya lo traían en la mira, según cuenta la reseña que lo asaron a la leña. ¡Pobrecito de Chavira!
A Conchita de Matamoros Súmete Concha en la arena que vienen olas del mar, “le decía una ballena” y el mar te puede tragar. Concha no paró la antena por ser Conchita obstinada, ni temía ser tragada por El Rey del Mar, Neptuno, ¡pobre Concha! por porfiada se convirtió en desayuno.
Moisés Balderas Castillo líder naylon sindical de la Sección 36 de PEMEX
Donal Tromp aspirante a candidato a la presidencia de EEUU. por el Partido Republicano que pretendía hacer una barda para frenar a los indocumentados. Quien ofendía a mi gente y presumía de rico ya se le pudrió el hocico lengua, paladar y diente. Se lo llevó la corriente del Bravo, y a la semana, fue a salir a la bocana por terrible confusión, los “rinches” de migración dispararon de la aduana al mirar a esta marrana con bloks pa´ la construcción, ¡porque uno de migración creyó que era mariguana! ¿Habrá sido confusión, o fue venganza chicana?
Armando Treviño Covarrubias jefe sanitario del COEPRIS Desatado andaba Armando extorsionando farmacias y haciendo mil acrobacias “quesque” ejerciendo su mando, y lo agarraron zurrando las huestes de La Calaca, y al checarle la buchaca -no piense mal mi lectorle encontraron buena paca producto de su “labor”
Y así acabó el “servidor ...público” que se servía. Acabó en la tumba fría, pues transaba sin pudor. Hoy Treviño es morador del panteón municipal. Ya se lo cargó el nahual, pero cuando hay luna llena lo han visto como alma en pena atracar por catedral. ¡No se compone el chaval!
Se murió Moisés Balderas líder naylon petrolero, todos dicen que a un ...ulero, no se le hacen calaveras. Que a las almas traicioneras como Judas Iscariote, cuando truenan como ejote, al menos allá en petróleos, en lugar de santos óleos se les da puro garrote.
Calaveras 2015 Multicosas Francisco Almanza ex tesorero del municipio de Reynosa
Baltazar Hinojosa, aspirante a candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PRI
Se murió Paquito Almanza aquel que fue tesorero, unos dicen: por “...ulero” otros dicen que por tranza.
Un chico controversial fue Baltazar Hinojosa, Proceso decía una cosa, también El Universal. Candidato natural de la tierra del Sireno, pudo ser un gober bueno, quizás hubiera ganado, mas la muerte pisó el freno cuando ya iba encarrerado.
En el fiel de la balanza danzaban cinco millones y a unos diablos muy “cobrones” los hizo dar muchas vueltas, por eso salió por puertas, sin dinero y sin calzones.
Humberto Gutiérrez Páez columnista de los buenos y compañero de primaria
Lo sacaron a empellones, en cueros, ¡qué mala traza! feliz estaba la raza, prendidos como tizones.
Humberto Gutiérrez fue columnista de los buenos, y si alguien lo hacía menos nunca perdía la fe. Y ahora que ya se nos fué, que yace bajo las lozas analizando las cosas dejo en la lápida escrito, firmando como suscrito ¡que hace falta en Multicosas!
Aplaudían de los balcones y bailaban en la plaza, en peseras y en camiones se congregó el pueblo en masa. Si esto les parece guasa yo no traigo un botecito pidiéndoles un dulcito, Halloween o calabaza. Ni mi intención se disfraza, sólo digo lo que sé que Paquito ya se fue, ya se le cayó la casa. ¡Tan bien que empezó Paquito! pero la ambición se expande, son misterios del delito, primero robas poquito y luego robas en grande. ...Lo que la´uña te demande. ¡Funcionarios ...moscas muertas! si quieren tírenme a´león, más si mis rimas son ciertas pónganse pilas y alertas, que esto nomás fue un rozón.
Juan Mario Castorena, periodista policiaco de Multicosas El amigo Castorena murió pal rumbo del riel, fue el compañero más fiel, guerrero de esta colmena, fue por cumplir su faena al retratar a un bellaco cuando cayó el policiaco allá por la Quebradita, y su alma derechita se fue a rendirle al dios Baco.
¡Cerrad las tumbas siniestras! -que sea mi colofón-: nunca las dejéis abiertas, pues hieden las cosas yertas si las sacáis a balcón. ...igual tranzas descubiertas cuando se es un ladrón.
Jaime Rodríguez “El Bronco”, gobernador de Nuevo León Era pura faramalla El Bronco de Nuevo León, lo pintaban como un león pero nunca dio la talla, no alcanzó a dar la batalla que prometiera en campaña, nunca acabó con la maña, ni tuvo un gobierno austero. El bato fue un embustero, era de mala calaña. Por eso le dieron caña, y ahora jala de minero en el fondo de un agujero, y así acabó su patraña.
Serafín Gómez Villarreal gerente de COMAPA conocido como el Mil Amores Fue cruel con secres y obreros y a los pobres periodistas de radio, T.V. y revistas trataba cual limosneros, se hacía esperar (por sus fueros) en la antesala por horas, pero los diablos maloras, sin protocolos ni honores sin fanfarrias ni tambores lo aventaron al canal y así murió el tal por cual apodado el Mil Amores.
Marco Antonio Bernal, Senador de la República y aspirante a candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PRI Andaba muy despistada La Muerte tras de Bernal para echárselo al morral, pero no encontraba nada, y terminó derrotada. Pasado el séptimo día, fue y buscó en la policía, en la Cruz y en Locatel, pero nunca dio con él pues nadie lo conocía.
Escaleras al cielo Calavera para el amigo Luis Alonso Vásquez en el día de su cumpleaños. hugo ramos/29/Octubre/2015 Acababa de cumplir Luis Alonso Vásquez años, y contento de cumplir, como tenía los tamaños, se fue escalando peldaños, hasta alcanzar una nube, y voló como querube, más cayó como costal, pues olvido aquel mortal, que cae todo lo que sube.
Últimas noticias sobre Joaquín (Chapo) Guzmán, desde la Torre de Babel, nadie entiende nada.
Juan Armando Hinojosa, exitoso constructor nativo de Reynosa a quien muchos pelados lambiscones y barberos de esta frontera lo quieren hacer compadre. Fue Juan Armando Hinojosa un constructor exitoso que ahora reposa en un pozo, como quien dice, en la fosa. No es una tumba lujosa, mucho menos de postín, la vida llegó a su fin y ya muerto es otra cosa. Pues la gente poderosa aunque vista de catrín se lo lleva La Huesosa para el panteón de Reynosa según su hermano Oscarín.
Unos dicen que iba herido por la sierra de Durango, que oficiales de alto rango a plomo lo habían prendido. Y otros dicen: Sí iba herido pero con puros rozones, que más parecían “pelones” o tallones en la piel, luego dijo un coronel que eran como chupetones. En la torre de Babel todos dan sus opiniones, mil soldados van tras él, helicópteros y aviones, también los gringos patones haciendo un triste papel, y él tomándose un coctel, pa´ la “carga” con ostiones, resguardado en un hotel disfrutando sus millones. También publicó un pasquín las noticias de Durango, que mataron a Joaquín todo por culpa de un chango.
Alejandro Guevara Cobos, Diputado federal y ex jefe de giras del gobierno de la República y aspirante a candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PRI. Iba bien en las encuestas, casi la tenía segura para la gubernatura pues traía buenas propuestas. Él quería cargar a cuestas el paquete sin pensar que el arte de gobernar requiere arraigo y presencia. Y al escuchar la sentencia se puso en serio a chambear, más murió antes de llegar por la misma consecuencia. Ya lo fueron a enterrar reciban mi condolencia.
Cuando se muere un poeta Cuando se muere un poeta lloran estrellas y lunas, surgen mares y lagunas y se estremece el planeta. Pero queda en su libreta el soneto, el epigrama, deja una obra completa que llora, que ríe y clama, si tan sólo una cuarteta de su libro alguien declama.
Calaveras 2015 Multicosas Humberto Armando Prieto Herrera ex diputado federal y aspirante a candidatopor el PAN a la presidencia municipal de Reynosa. Enfundado en una cuera vino un diablo subalterno para llevarse al infierno al panista Prieto Herrera, reclamaba hecho una fiera (el diablo al interpelado) ¿porqué andaba de volado con la cola tan caliente queriendo ser presidente: siendo el güey tan arrastrado? Se que fuiste diputado siendo un simple “penitente? que llegó por accidente, y que se quedó picado. Hoy te vas como haz llegado hasta el fondo del perol con la panza de farol sin dinero y encuerado, que sin ti al electorado ya no le irá del cocol. ¡Deveras que estás chiflado! eres güey he irreverente y por andar de caliente hoy morirás empalado.
Ramiro Ramos Salinas, Diputado y líder del Congreso del Estado -El líder Ramiro Ramos del Congreso del Estado, que también fue Diputado, con pena notificamos que hace días lo enterramosy firma: el H. Congreso. Para el Estado está grueso pues no estaba preparado, Don Ramiro ya es finado y para el PRI es un “torpedo”. Es superior este enredo, son designios del creador, iba a ser Gobernador, o Alcalde en Nuevo Laredo.
Para Cabecita Hueca, Senador panista y ex presidente municipal de Reynosa para desgracia de la ciudad. El que todo lo sofoca porque donde pica, peca, era cabecita hueca, también cabecita loca. Con su corazón de roca al pueblo daba jaqueca. Su ideología era mueca de un panismo que se evoca, Ya murió cabeza hueca, se murió cabeza loca. quedó con la boca seca de tanto que abría la boca.
Elegía al amigo y periodista Julio José Normendez Chávez hugo ramos/10/Octubre/2015 Fue Julio José Normendez. (hoy ya desaparecido) un periodista aguerrido de esos ...que algo les aprendes, Valiente y comprometido con nuestra brava frontera. De mi modesta trinchera vaya esta breve semblanza, del cajón de la añoranza, que no le escribo a cualquiera.
CALAVERASAÑODE2015MULTICOSAS
Calavera con buenos consejos para los viejos amigos viborones que se aman y se odian a la vez. Los amigos que “se quieren” y se dan de puñaladas, aun con las hojas clavadas a lo mejor no se mueren. Mas si matarse prefieren y que el pleito sea mortal, mejor suelten el puñal y tréncense con la lengua, que es un arma que no mengua y su veneno es letal.
Por Ramón E. Cantú
Mario López Villarreal delegado de CANACO
Aclaración
Nunca recibió desaires porque siempre fue querido en su empresa Buenos Aires su Buenos Aires querido como el de Carlos Gardel ahora se oye el run run que hoy este junto con él en una fosa común y para siempre dormido.
sin ánimo de ofender hicimos este formato, el objetivo es hacer que todos puedan reír y se pasen un buen rato; pero si hubiera algún “bato” que le moleste la broma, aquí se vale decir que con su pan que se lo coma... y ya saben a dónde ir... o bien pueden escoger ¡ir a ver al papa en Roma! aunque no lo pueda ver. Félix Mario Garza Peña (Corpo Radio Gape)
Pepe Elías Leal, Presidente Municipal de Reynosa
Félix Mario Garza Peña tuvo problemas en su voz y ese fue defecto atroz y en superarlo se empeña, por eso pudo triunfar al tomar sus decisiones de una manera cabal; le decían el hombre anual por tener 4 estaciones y en ninguna pudo hablar!
Es la calle Principal de la ciudad de Reynosa, una patética fosa del panteón Municipal, donde Pepe Elías Leal en este dos de noviembre cosechará lo que siembre, sin prisas y sin desmayos. Por lo pronto Adán Cisneros y el que hace flan las calles ya están en los puros cueros.
Gildardo López Hinojosa de la Asociación Ganadera
Adán Cisneros de la Rosa Legendaria calle Hidalgo el tiempo se precipita. Ya va quedando bonita y voy a decirles algo: No me importa el “qué dirán” Aquí enterraron a ADAN ¡como blanca palomita!
¡Cuidado! Gildardo López con otro equino atracón. Si no hay ternera o lechón, si no hay ni sopa ni sopes; aunque trotes o galopes o corras como de rayo a otro equino -reumón-, lo bajaron del caballo y le dieron chicharrón de tripita de caballo!.