Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 9 de Noviembre de 2015 http://www.multicosas.com.mx
Año 47
Décimas de Multicosas
Jajaja dice Cabeza de Vaca que él es el único ex presidente que dejó dinero en las arcas municipales, jajajaja. Sería porque no lo vió. hugo ramos/9/Noviembre/2015 Si dejara el güey un peso en las arcas, ¡que lo dudo! sería por glaucoma agudo* pues Pancho es rata en exceso. Exprime tan bien el hueso que ni el tuétano perdona. En vez de estar en chirona el cínico senador aspira a gobernador: ¿Cómo ven a esta “cuerdona”? *El Glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo
Dice el senador Francisco García Cabeza de Vaca que él ha sido el único alcalde de Reynosa que cuando se largó del cargo dejó dinero en las arcas municipales de nuestro pueblo, jajaja, es para morirse de risa, supongo que de haber sido verdad, sería porque no vio algún billete que escapó de su vista ...Ver Pág. 10
Instala Rector el Comité de Tecnologías de la Información en la UAT
Cd. Victoria, Tam.- El Rector de la Univ e r s i d a d A u t ó n o m a d e Ta m a u l i p a s (UAT), Enrique Etienne Pérez Del Río, presidió la instalación del Comité de Tecnologías de la Información, órgano colegiado que vigilará la aplicación eficiente de todos los recursos de esta índole que están a disposición de la comunidad universitaria ...Ver Pág. 6
Adán Cisneros de la Rosa.
Número 4407
multicosasrey@yahoo.com.mx
Detiene la Policía Federal a seis secuestradores-homicidas Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, encabezaron pronunciamiento donde se informó que derivado de labores de investigación e inteligencia desarrolladas por fuerzas federales, el sábado 7 de noviembre se logró en el municipio de Madero la liberación de cinco víctimas de secuestro y se detuvo a seis integrantes de un grupo delictivo que operaba en los límites de Tamaulipas y Veracruz. El Gobernador Egidio Torre Cantú anunció, por su parte, el envío de una fuerza especial de agentes antisecuestros y policías federales para el municipio de Matamoros, a partir de hoy lunes 9 de noviembre. El Comisionado Galindo Ceballos indicó que los seis sujetos detenidos podrían estar relacionados con al menos veinte averiguaciones previas por el delito de privación ilegal de la libertad y homicidio, entre ellos el de dos empresarios del ramo restaurantero, padre e hijo, quienes fueron privados de la vida el pasado mes de septiembre. Ellos son Gerardo Díaz Pérez, de 24 años de edad y presunto cabecilla de la banda; Luis Ramón Godínez Alvarado, de 28; Jorge Alberto Melo Pimentel, de 20; Julio César Hernández Leal, de 22; Leopoldo del Angel Martínez, de 19 y Aurelio Balderas González, de 26 años. Les fueron asegurados dos fusiles de asalto, un arma corta tipo escuadra, un chaleco táctico, tres camionetas, además de distintos equipos de comunicación. Indicó que en seguimiento a las denuncias de varios casos de secuestro y homicidio cometidos en la zona de los municipios de Madero y Tampico, Tamaulipas, además de Pueblo Viejo, Veracruz, agentes de la Policía Federal desarrollaron labores de inteligencia y campo para determinar que este grupo empleaba como zona de confort las inmediaciones de la Central de Autobuses en la colonia Esfuerzo Nacional. Dijo que tras varios días de vigilancia, el sábado 7 de noviembre se ubicó a un sujeto que portaba un arma de fuego frente a un hotel en la calle de Rosalío Bustamante. Luego de varias horas de vigilancia, se confirmó la presencia de otros sujetos armados al interior de dicho establecimiento, quienes aparentemente vigilaban a un grupo de personas a las que mantenían tiradas sobre el piso, con vigilancia permanente. Ante la posibilidad de que se tratara de un grupo criminal que podría llegar al homicidio de las víctimas, policías federales, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, establecieron un cordón de seguridad y en un rápido operativo en el que no se realizó ningún disparo de arma de fuego, rescataron a cinco ciudadanos extranjeros, tres guatemaltecos y dos hondureños, entre ellos una niña de cuatro años de edad, quienes tenían dos días en cautiverio. El Comisionado Galindo Ceballos informó que de acuerdo con información ministerial y labores de inteligencia, entre las 20 averiguaciones previas donde se vincula a este grupo de probables delincuentes, se identifica su participación directa en el caso del secuestro de los dos empresarios del ramo restaurantero. Dijo que el secuestro del padre e hijo ocurrió el 4 de septiembre pasado en el municipio de Pueblo Viejo, Estado de Veracruz. A pesar de que sus familiares efectuaron la entrega de un recurso económico como pago de
“Pepe Elías es un alcalde que si cumple”: Sector turístico
Amadeo De León.
rescate, las víctimas fueron localizadas sin vida posteriormente. ANUNCIA GOBERNADOR GRUPO ESPECIAL DE ANTISECUESTROS PARA MATAMOROS El Gobernador Egidio Torre dijo que a partir de este lunes 9 de noviembre un grupo especial de fuerzas estatales y federales será activado para combatir con especial énfasis el delito del secuestro en el municipio de Matamoros, además de otros delitos que lastiman a la sociedad civil fronteriza. “El Grupo de Coordinación Tamaulipas sesionará el lunes en Matamoros y ahí puntualizaremos acciones específicas para seguir fortaleciendo nuestra actuación en el marco de la atención a estos asuntos que he venido mencionando”, dijo el mandatario estatal. “Nuestro agradecimiento al Presidente Enrique Peña Nieto; al Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong; al Co-
misionado Nacional Renato Sales Heredia y a todos los integrantes del Gabinete de Seguridad, por demostrar en los hechos su decisión de apoyar de una manera irrestricta a Tamaulipas en el eje de la seguridad”, indicó. Dijo que los hechos narrados por el Comisionado Galindo Ceballos, que tanto conmocionaron al sur de Tamaulipas y a la entidad en general por el secuestro de los empresarios restauranteros, confirman que la Estrategia de Seguridad funciona con la captura de ese grupo delincuencial que estaba operando en Tampico y en la región de Veracruz. “De igual manera, he pedido al Gobierno de la República el fortalecimiento de las acciones en la frontera norte, particularmente en el municipio de Matamoros. Estamos trabajando, estamos dando pasos firmes y estamos dedicando todas las horas a la construcción del Tamaulipas Seguro”, puntualizó el Gobernador Egidio Torre Cantú.
Reparación de caídos por un mejor Reynosa
Reynosa, Tam.- El Gobierno de Reynosa, que encabeza el alcalde Pepe Elías Leal, continúa invirtiendo en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, respondiendo a las necesidades emergentes como el tema de los caídos, por ello, cada día se inician más obras que garanticen el buen funcionamiento de la ciudad. Una de estas accio- OBRAS EN PROCESO. Las reparaciones de caídos continúan en dines se realizan entre las ca- ferentes puntos de la ciudad, por lo que se recomienda tener prelles Río Mante y Rosalinda caución y tomar en cuanta los señalamientos. Guerrero, sobre un tramo de 450 metros liCon la reparación de los colectores, neales de longitud, dejando como opción de también llamados “caídos”, se sustituye tubevias alternas la calle Río Álamo, hacia el po- ría dañada o colapsada por el tiempo de uso, niente y al oriente por la Río Pánuco. reparando fugas que a su vez ablandan el teOtra reparación de colector se realiza rreno y producen el hundimiento de las sobre el Bulevar Tiburcio Garza Zamora en- vialidades, evitando accidentes y mejorando tre las calles San Luis Potosí y Tamaulipas, el flujo del drenaje en la ciudad. recomendando como vía alterna la Calle Oaxaca, conocida como la Calle del Taco. Obras realizadas con un recurso de 40 mdp aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gestionados por el Gobierno Municipal con el apoyo del Gobierno del Estado, un trabajo coordinado por el alcalde Pepe Elías Leal, buscando los recursos necesarios para enfrentar las necesidades de la ciudad.
Buscarán evitar severos problemas sociales y mentales por uso de marihuana
Alfonso de León Fuentes.
Finiquitan restauranteros detalles para la Muestra Gastronómica 2015
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas
LIBRE EXPRESION
Por Alberto Guerra Salazar
Por Martha Isabel Alvarado
Bajo Sospecha Por Víctor González Treviño
Cartelera Por Humberto Gutiérrez
Una Tras Otra Por Jesús Hernández García
Dialogando Por Roberto Olvera Pérez
2 Reynosa
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Doña Juanita
Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
El espectáculo Molavín transportó al público del Helénico a un mundo de fantasía
Por Extensionista “Los mejores clown que he conocido son tipos más bien formales en la vida y se transforman con el personaje. Lo que siempre hay que mantener es el sentido del humor y reírse de uno mismo”. Así lo considera Tato Villanueva, actor, payaso y docente argentino que presentó el espectáculo Molavín la noche de este viernes 6 de noviembre como parte del Tercer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México. El teatro Helénico del Centro Cultural Helénico del Conaculta se transformó en un lugar lleno de fantasía con Boris, un alquimista, cuentero, espiritista, médico alternativo y astrólogo interpretado por Villanueva, que llegó para mostrar sus poderes y pociones mágicas. La gente no paró de reír con las ocurrencias de este personaje que dio a conocer su principal atracción: el elixir mágico llamado Molavín, capaz de dar felicidad y hacer realidad todos los sueños. Se trató de una obra participativa en la que el público formó parte de varias situaciones cómicas e incluso, algunas personas subieron al escenario para ayudar a Boris en algunas de sus rutinas de magia. “El clown que trabajo aunque es cómico tiene una raíz trágica. Al payaso siempre le sale todo mal aunque en un principio espera todo lo contrario, lo cual hace que sea trágico su destino. “Me gusta pensar en un punto en que puedes transformarte en un buen comediante que le hable a la gente con rutinas actuales y creativas. El clown busca cosas en su interior que le mueve sentimientos, te puede hacer reír pero también llorar. Se trata de mezclar técnicas para lograr una comedia original”. Aseguró que el clown se volvió a reinventar como nombre y estilo haciendo que el personaje del payaso despegara del circo para encontrar un espacio en las salas teatrales y en el teatro callejero. “México tiene una cultura del payaso muy grande con excelentes comediantes ligados al circo y el teatro de calle. Todo este movimiento del clown está empezando igual que en Argentina con muy buena calidad. En Latinoamérica el movimiento debe llevar alrededor de 20 años”. Con más de tres lustros de experiencia en la escena
Multirimas Por Ramón E. Cantú
“Cuando estás sola” Cuando estas triste e inmensamente sola, tan solo piensa que nuestro amor existe y que en el cielo está la recompensa porque si Dios es grande perdona la ofensa.
del circo y el clown, Tato Villanueva destacó la importancia de un evento como el Tercer Encuentro Internacional de Clown de la ciudad de México, organizado por Conaculta a través del Centro Cultural Helénico. “Permite convivir y conocer a grandes personajes del clown. Pocos en Latinoamérica se animan a apostar por el clown y traer gente con mucha trayectoria. Este festival es un referente en la escena y hace un gran esfuerzo al lograr que casi todos los días haya funciones de países diferentes por más de una semana”. El Tercer Encuentro Internacional de Clown de la ciudad de México continuará este sábado 7 de noviembre a las 20:30 horas con la presentación del espectáculo Pierdes o te pierdes a cargo de Lusco e Fusco de España. Las funciones se llevan a cabo en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico ubicado en Av. Revolución No. 1500, col. Guadalupe Inn. El precio del boleto para cada espectáculo es de $200. Se aplicará 30 por ciento de descuento para estudiantes, maestros e INAPAM, y si vienen en grupo o desean ver más de un espectáculo, se puede adquirir el combo clown, el cual consiste en cuatro espectáculos por $400 o el clownbo familiar, que por $500 pueden entrar cinco personas a la misma función.
Filme mexicano La Maldad compite por mejor película en Argentina La ópera prima de Joshua Gil está nominada como mejor Largometraje Latinoamericano en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata Por Extensionista Después de trabajar como operador de cámara y ayudar en la producción de películas para televisión durante varios años, el mexicano Joshua Gil incursionó en la dirección cinematográfica con una obra experimental. Conforme al estilo de su mentor, Carlos Reygadas, el cineasta poblano optó por crear un ambiente apoyado más en los recursos estéticos que en la narrativa convencional para su primer largometraje. El resultado fue La Maldad (2015), obra que este sábado aspira a quedarse con el máximo galardón dentro de la Competencia de Largometraje Latinoamericano del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, anunció que podría darse en la ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro Colón. El director, que agradece a Reygadas directame en los créditos de su película, ha señalado que su experiencia durante la producción de Japón (Carlos Reygadas, 2002), en donde se desempeñó como chofer, carpintero y asistente de cámara, fue determinante para la concepción de La Maldad. “Me di cuenta de que el cine es más alma que otra cosa”, afirmó en entrevista con la revista La Tempestad. Sin embargo, la trama de la película fue sugerida por el propio protagonista, un familiar distanciado del director. Rafael Gil Morán, que se interpreta a sí mismo, se acercó al cineasta con un prototipo de guión y le pidió que lo ayudara a filmar la historia de su vida. Murió cuatro meses después del rodaje y no pudo ver el producto terminado. Debido a la avanzada edad (81 años) del actor, la producción tuvo que ser muy flexible a sus necesidades. “Años atrás, Rafa se había quedado completamente sordo, por lo que todas las instrucciones de dirección se las daba por escrito en libretas pequeñas que aún conservo”, asegura Joshua Gil en el comunicado oficial del
Festival de Mar del Plata. Después de su estreno mundial en la sección Forum del 65° Festival Internacional de Cine de Berlín, el filme ha recibido críticas favorables por parte de medios como The Focus Pull o The Hollywood Reporter, en donde Jordan Mintzer la describió como “una contemplación abstracta de la vida, la muerte y el pasar del tiempo”. La producción de Perro Negro Cine y Parábola obtuvo la Mención Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) y ganó el premio “Jurado joven” en la edición 2015 del Riviera Maya Film Festival, así como dos galardones más en el pasado Festival Internacional de Cine de Monterrey. En la Competencia de Largometraje Latinoamericano del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata compiten 18 películas además de La Maldad, incluyendo a Desde allá (Lorenzo Vigas, 2015), premiada recientemente con el León de Oro en Venecia, y 600 millas (Gabriel Ripstein, 2015), seleccionada para representar a México en los Premios de la Academia. Luego de su paso por Argentina, La Maldad participará en el Festival de Cine de Estocolmo y cerrará el año en el Festival de La Habana. Su estreno en México se espera a principios de 2016.
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Cultura 3
Presentan en la FILIJ adaptación de La cigarra y la hormiga por la escritora Cara Faesler
Definición de verso
Del latín versus, verso es el conjunto de palabras que están sujetas a cadencia (un cierto ritmo) y medida (determinada por la cantidad de sílabas). El verso es la primera unidad ordenada (línea) de un poema. Es posible distinguir entre el verso y la prosa, cuya forma y estructura toman naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos y, por lo tanto, no están sujetas a la cadencia y la medida. Los cuentos y las novelas suelen estar escritas en prosa. El ritmo de un verso está dado por la ubicación de las sílabas tónicas y átonas y por la formación de rimas (la repetición de una secuencia de fonemas al final de cada verso). Al grupo de versos que forman una secuencia fija gracias a su ritmo y sus rimas se lo denomina estrofa. En lo que respecta a la métrica del verso tendríamos que resaltar el hecho de que en ella tienen cabida desde la medida de aquel hasta la rima (tipo, número, letra…) pasando por una serie de normas muy importantes. En ese último caso tendríamos que hacer referencia a las sinalefas. Existen diversos tipos de versos: acataléctico, adónico, agudo, alejandrino, asclepiadeo, cataléctico, dactílico, ecoico, leonino, pentámetro y muchos otros, que dependen de sus características distintivas (tipo de rima, cantidad de sílabas, etc.). Se habla de verso de arte menor para hacer referencia a aquel que no supera las ocho sílabas, mientras que un verso libre o suelto es aquel que no forma con otro rima perfecta ni imperfecta. Otros importantes tipos de versos son los siguientes: De redondilla mayor, es aquel que tiene ocho sílabas. De redondilla menor, es el que posee seis sílabas. Hiante. Como su propio nombre indica, es aquel verso que se identifica porque en él existen hiatos. Llano. En su caso, podemos establecer que se define con este término al que termina en una palabra llana. El verso libre, por lo tanto, se aleja del cumplimiento de pautas de rima y metro. En este sentido, es similar al poema en prosa o a la prosa poética. Uno de los máximos exponentes del verso libre es el norteamericano Walt Whitman (1819– 1892). Para algunos especialistas este autor es el verdadero padre tanto del verso libre como de la poesía moderna estadounidense. Entre sus obras más significativas y que se han convertido en referentes de la literatura de todos los tiempos podríamos destacar su poema titulado “¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!”. Este lo realizó en homenaje al presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln, después de que fuera asesinado mientras asistía a una representación en el Teatro Ford, de la ciudad de Washington. John Wilkes Booth, miembro de la causa confederada, fue quien se encargó de planear y cometer dicho crimen. Asimismo tampoco podemos pasar por alto la existencia de lo que se da en llamar compañía de verso. Este es un término que se utiliza para referirse a aquellas compañías que existen en los teatros y que se encuentran especializadas en lo que sería la declamación. Cabe destacar que, en Argentina, el concepto de verso también se utiliza para nombrar a algo que es falso o que resulta ser una mentira. Por ejemplo: “La supuesta experiencia internacional de esta modelo es un verso: nunca trabajó afuera de su provincia”, “Decir que el entrenador renunciará en las próximas horas no es más que un verso”. Sílabas tónicas y átonas Quizás, ya sabes que dentro de cada palabra existen las sílabas. Algunas de ellas son acentuadas vocalmente y otras no. Según esta acentuación se clasifican de las siguientes dos formas que te explicamos a continuación. Sílabas acentuadas y no acentuadas. Las sílabas se clasifican por el acento en: Tónicas o fuertes: aquellas que se pronuncian con mayor intensidad porque recae en ellas el acento principal. Ejemplos: man-sión, ca-pa, pó-ci-ma. Átonas o débiles: las inacentuadas, pronunciadas con una menor intensidad. Casi todas las palabras, analizadas individualmente, tienen un acento que puede aparecer en una de las cuatro últimas sílabas, siempre que sea polisílaba, e incluso en el caso de que tenga una sola, ésta es fuerte. Ejemplos: bur-sá-til, dic-cio-na-rio, plán-ta-lo. Atendiendo a la posición que el acento ocupa, las palabras se dividen en: -Agudas u oxítonas: se acentúan en la última sílaba: sofá, baúl, reloj. - Llanas o paroxítonas: se acentúan en la penúltima sílaba: pesa, ramo, bosque. - Esdrújulas o proparoxítonas: se acentúan en la antepenúltima sílaba: pájaro, bárbaro, murciélago. - Sobresdrújulas o superproparoxítonas: se acentúan en la sílaba anterior a la antepenúltima. Las palabras sobresdrújulas son poco frecuentes en español, se reducen casi siempre a los adverbios terminados en -mente o a palabras compuestas formadas por un verbo y dos pronombres enclíticos: diariamente, desgraciadamente, cuéntamelas, siguiéramoslo. En resumen: Silabas Tónicas son aquellas que van acentuadas, gramatical o prosódicamente. Silabas Atonas son aquellas que no van acentuadas, se pronuncian sin fuerza. En cualquier palabra, independientemente de que se acentúe en la escritura o no, una de sus sílabas se pronuncia con mayor intensidad (sílaba tónica) que las demás (sílabas átonas). Su discriminación es trascendental a la hora de dominar el uso de la tilde. En nuestro idioma existen reglas generales de acentuación que nos permiten conocer qué palabras deben llevar tilde (es decir, van acentuadas en la escritura).
Por Extensionista El valor del trabajo, el esfuerzo, pero sobre todo, la solidaridad es el mensaje de La cigarra y la hormiga de Jean La Fontaine, que con adaptación de la escritora Carla Faesler se presentó la tarde de este sábado 7 de noviembre en el marco de la 35 Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). El libro editado en 2015 forma parte de la colección Este cuento no ha acabado de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) con el propósito de involucrar a los niños y jóvenes en la lectura. La fábula atribuida a Esopo se presenta en una versión diferente a la original en la que el trabajo incesante de la hormiga se ve recompensado con la supervivencia, mientras a la cigarra su despreocupación le cuesta la vida. “Cuando me propusieron hacer una versión de esta fábula me di cuenta de algo que me molestaba. Para mí la cigarra cumplía un papel, un rol social que es cantar, lo cual es una actividad tan digna e importante como cualquier otra”, comentó la escritora ante un público conformado en su mayoría por niños y niñas. Por ello, a pesar de que la cigarra sufre por no haber hecho acopio de alimentos para el invierno, Carla Faesler optó por incluir un diálogo en el que la hormiga valora la labor de la cigarra y decide compartir su alimento con ella. “Quise actualizar los valores que proponía Esopo y darle su lugar a la cigarra, por eso la hormiga se da cuenta que escucharla es importante porque les hace más ligero el trabajo, les provoca diversas emociones y las hace imaginar”. Agregó que el relato también propone una reflexión sobre el papel fundamental que tienen las actividades artísticas, ya que en ocasiones no se les valora o sólo se les asocia como un mero pasatiempo. “Es una historia que apuesta por el intercambio y la solidaridad y entender el papel que cada uno juega sin el afán de competir o de seguir la ley del más fuerte”. La escritora estuvo acompañada del ilustrador Abraham Balcázar, quien abordó algunos aspectos relaciona-
dos con su labor y la creación de los personajes de la historia. El becario de Jóvenes Creadores en Narrativa Gráfica 2013-2014, destacó que uno de los retos fue diseñar a la cigarra, pues tenía que transmitir una personalidad fuerte que se refleja en un colorido moño, guantes y antenas que parecen bigotes. Los asistentes a la presentación pudieron disfrutar de Esta pieza en una divertida intervención de la cuentacuentos Norma Torres. Con Francia como primer país invitado de honor, la Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) contará con talleres para bebés, niños y jóvenes, encuentros de profesionales de la cadena del libro, exposiciones, teatro, danza, títeres y música como parte del programa de actividades. La 35 FILIJ se llevará a cabo hasta el 16 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes ubicado en Avenida Río Churubusco y Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. Entrada libre.
La comedia y el circo se unieron en el espectáculo Pierdes o te pierdes
Por Extensionista La línea entre el circo y la comedia se desdibuja en el espectáculo Pierdes o te pierdes, que se presentó la noche de este sábado 7 de noviembre en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico del Conaculta, a cargo de la compañía española Lusco e Fusco. La obra, parte de la programación del Tercer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México, hizo reír al público con números en los que los artistas Pablo Reboleiro Rama y Alfredo Pérez Muíño se apoyaron de la acrobacia, el malabarismo, el humor y el ingenio. Como si se tratara de un duelo en el viejo oeste, cada uno intenta ganarse el derecho de interpretar una parte del espectáculo al vencer a su compañero en divertidos juegos como ver quien se sostiene de cabeza por viembre en el Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenimás tiempo o quien gira más rápido sin marearse o caerse. da Revolución No. 1500, colonia Guadalupe Inn. El resultado es una serie de escenas que incluye Además de las funciones, los espectadores pueden malabares con clavas, el truco de bajar una escalera o ba- disfrutar de la exposición fotográfica Risas finitas una mijar en ascensor detrás de un pequeño muro de tela, y la rada al mundo clown con imágenes de compañías y creaintervención del público en sketches. dores mexicanos capturadas por Ángel Nápoles, Elizabeth Lusco e Fusco surge de la unión de dos creadores BJ y Chucho Contreras. gallegos con una formación en circo, teatro físico y danza, El precio del boleto para cada espectáculo es de y una experiencia basada en espectáculos de calle en los $200. Se aplicará 30 por ciento de descuento para estucuales hay un contacto y comunicación directa con la au- diantes, maestros e INAPAM, y si vienen en grupo o dediencia. sean ver más de un espectáculo, se puede adquirir el comDesde 2007 trabajan juntos en diferentes proyec- bo clown, el cual consiste en cuatro espectáculos por $400 tos artísticos con personajes que surgen de la fisicalidad o el clownbo familiar, que por $500 pueden entrar cinco del cuerpo, consiguiendo muy buenos resultados con di- personas a la misma función. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 versas piezas cortas y de lar123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ga duración. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Queridos lectores: 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Durante su visita a 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Aunque nadie es 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 México y en el marco del 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 profeta en su tierra, 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Tercer Encuentro Interna123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 les recomiendo a 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 cional de Clown, Lusco e 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 nuestros lectores que 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Fusco impartió la semana 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 lean los dos últimos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 pasada el taller Dramaturgia 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 libros del gran escritor 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 del movimiento, dirigido a 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 reynosense Francisco 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 profesionales de la técnica. 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 Santibañez Medrano 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 El Encuentro conti123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 (Pichón) autor de estas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 nuará este domingo 8 a las 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 dos nuevas joyas 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 13:00 horas con la compa123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 literarias en las cuales 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ñía Inmigrantes Teatro, ori123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 brinda al lector deliciosos 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 ginaria de Tijuana, que pre123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123 relatos, amenos y con sabor comunidad, sentará el espectáculo recorre las colonias y a nuestro pueblo. como sólo él sabe hacerlo. Kikiricaja, mientras que a En ellos describe Descubran otro los bulevares viajando en las 18:30 horas tocará el turmagistralmente pintorescos enfoque de las cosas, atisben peseras y a pie, y convive no al espectáculo francés escenarios de nuestra a través del lente literario de con la gente de todos los Basquette quese. ciudad y desnuda con Pichón, vean a nuestros niveles de Reynosa. El Tercer Encuentro metáforas muy propias el barrios cobrar vida con otros Internacional de Clown de la Atte. Hugo Ramos corazón de los personajes matices desde la óptica Ciudad de México se llevaDomínguez cotidianos de nuestra única de un escritor que rá a cabo hasta el 15 de no-
4 Poemas
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Poemas de Ruben Dario Nacido como Félix Rubén García Sarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra "Azul...", en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses. Fue también representante de su país en el exterior ostentando distintos cargos, haciéndose evidente su compromiso sociopolítico también en sus obras como en "A Colón". Son otras obras fundamentales "Sonatina", "Lo fatal" y "Canción de otoño en primavera".
Retorno El retorno a la tierra natal ha sido tan sentimental, y tan mental, y tan divino, que aún las gotas del alba cristalinas están en el jazmín de ensueño, de fragancia y de trino. Por el Anfión antiguo y el prodigio del canto se levanta una gracia de prodigio y encanto que une carne y espíritu, como en el pan y el vino. En el lugar en donde tuve la luz y el bien, ¿qué otra cosa podría sino besar el manto a mi Roma, mi Atenas o mi Jerusalén? Exprimidos de idea, y de orgullo y cariño, de esencia de recuerdo, de arte de corazón, concreto ahora todos mis ensueños de niño sobre la crín anciana de mi amado León. Bendito el dromedario que a través del desierto condujera al Rey Mago, de aureolada sien, y que se dirigía por el camino cierto en que el astro de oro conducía a Belén.
Tarde del trópico
Caracol
Es la tarde gris y triste. Viste el mar de terciopelo y el cielo profundo viste de duelo.
En la playa he encontrado un caracol de oro macizo y recamado de las perlas más finas; Europa le ha tocado con sus manos divinas cuando cruzó las ondas sobre el celeste toro.
Del abismo se levanta la queja amarga y sonora La onda, cuando el viento canta, llora.
He llevado a mis labios el caracol sonoro y he suscitado el eco de las dianas marinas, le acerqué a mis oídos y las azules minas me han contado en voz baja su secreto tesoro.
Los violines de la bruma saludan al sol que muere. Salmodia la blanca espuma: ¡Miserere!
Así la sal me llega de los vientos amargos que en sus hinchadas velas sintió la nave Argos cuando amaron los astros el sueño de Jasón;
La armonía el cielo inunda, y la brisa va a llevar la canción triste y profunda del mar.
y oigo un rumor de olas y un incógnito acento y un profundo oleaje y un misterioso viento... (El caracol la forma tiene de un corazón.)
Del clarín del horizonte brota sinfonía rara, como si la voz del monte vibrara. Cual si fuese lo invisible... cual si fuese el rudo són que diese al viento un terrible león.
Los cisnes
Yo persigo una forma... Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo, botón de pensamiento que busca ser la rosa; se anuncia con un beso que en mis labios se posa el abrazo imposible de la Venus de Milo. Adornan verdes palmas el blanco peristilo; los astros me han predicho la visión de la Diosa; y en mi alma reposa la luz como reposa el ave de la luna sobre un lago tranquilo.
Amapolas de sangre y azucenas de nieve he mirado no lejos del divino laurel, y he sabido que el vino de nuestra vida breve precipita hondamente la ponzoña y la hiel.
¿Qué signo haces, oh Cisne, con tu encorvado cuello al paso de los tristes y errantes soñadores? ¿Por qué tan silencioso de ser blanco y ser bello, tiránico a las aguas e impasible a las flores?
Y no hallo sino la palabra que huye, la iniciación melódica que de la flauta fluye y la barca del sueño que en el espacio boga;
Mas sabe el optimista, religioso y pagano, que por César y Orfeo nuestro planeta gira, y que hay sobre la tierra que llevar en la mano, dominadora siempre, o la espada, o la lira.
Yo te saludo ahora como en versos latinos te saludara antaño Publio Ovidio Nasón.
y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente, el sollozo continuo del chorro de la fuente y el cuello del gran cisne blanco que me interroga.
El paso es misterioso. Los mágicos diamantes de la corona o las sandalias de los pies fueron de los maestros que se elevaron antes, y serán de los genios que triunfarán después. Parece que Mercurio llevara el caduceo de manera triunfal en mi dulce país, y que brotara pura, hecha por mi deseo, en cada piedra una mágica flor de lis. Por atavismo griego o por fenicia influencia, siempre he sentido en mí ansia de navegar, y Jasón me ha legado su sublime experiencia y el sentir en mi vida los misterios del mar. ¡Oh, cuántas veces, cuántas oí los sones de las sirenas líricas en los clásicos mares! ¡Y cuántas he mirado tropeles de tritones y cortejos de ninfas ceñidas de azahares! Cuando Pan vino a América, en tiempos fabulosos en que había gigantes y conquistaban Pan y Baco tierra incógnita, y tigres y molosos custodiaban los templos sagrados de Copán, se celebraban cultos de estrellas y de abismos; se tenía una sacra visión de Dios. Y era ya la vital conciencia que hay en nosotros mismos de la magnificencia de nuestra Primavera. Los atlántidas fueron huéspedes nuestros. Suma revelación un tiempo tuvo el gran Moctezuma, y Hugo vio en Momotombo órgano de verdad. A través de las páginas fatales de la historia, nuestra tierra está hecha de vigor y de gloria, nuestra tierra está hecha para la Humanidad. Pueblo vibrante, fuerte, apasionado, altivo; pueblo que tiene la conciencia de ser vivo, y que reuniendo sus energías en haz portentoso, a la Patria vigoroso demuestra que puede bravamente presentar en su diestra el acero de guerra o el olivo de paz. Cuando Dante llevaba a la Sorbona ciencia y su maravilloso corazón florentino, creo que concretaba el alma de Florencia, y su ciudad estaba en el libro divino. Quisiera ser ahora como el Ulises griego que domaba los arcos, y los barcos y los destinos. Quiero ahora deciros ¡hasta luego! ¡Porque no me resuelvo a deciros adiós!
Los mismos ruiseñores cantan los mismos trinos, y en diferentes lenguas es la misma canción. A vosotros mi lengua no debe ser extraña. A Garcilaso visteis, acaso, alguna vez... Soy un hijo de América, soy un nieto de España... Quevedo pudo hablaros en verso en Aranjuez... Cisnes, los abanicos de vuestras alas frescas den a las frentes pálidas sus caricias más puras y alejen vuestras blancas figuras pintorescas de nuestras mentes tristes las ideas oscuras. Brumas septentrionales nos llenan de tristezas, se mueren nuestras rosas, se agotan nuestras palmas, casi no hay ilusiones para nuestras cabezas, y somos los mendigos de nuestras pobres almas. Nos predican la guerra con águilas feroces, gerifaltes de antaño revienen a los puños, mas no brillan las glorias de las antiguas hoces, ni hay Rodrigos ni Jaimes, ni hay Alfonsos ni nuños. Faltos del alimento que dan las grandes cosas, ¿qué haremos los poetas sino buscar tus lagos? A falta de laureles son muy dulces las rosas, y a falta de victorias busquemos los halagos. La América española como la España entera fija está en el Oriente de su fatal destino; yo interrogo a la Esfinge que el porvenir espera con la interrogación de tu cuello divino. ¿Seremos entregados a los bárbaros fieros? ¿Tantos millones de hombres hablaremos inglés? ¿Ya no hay nobles hidalgos ni bravos caballeros? ¿Callaremos ahora para llorar después? He lanzado mi grito, Cisnes, entre vosotros que habéis sido los fieles en la desilusión, mientras siento una fuga de americanos potros y el estertor postrero de un caduco león... ...Y un cisne negro dijo: ‘‘La noche anuncia el día’’. Y uno blanco: ‘‘¡La aurora es inmortal! ¡La aurora es inmortal!’’ ¡Oh tierras de sol y de armonía, aún guarda la Esperanza la caja de Pandora!
Del campo ¡Pradera, feliz día! Del regio Buenos Aires quedaron allá lejos el fuego y el hervor; hoy en tu verde triunfo tendrán mis sueños vida, respiraré tu aliento, me bañaré en tu sol. Muy buenos días, huerto. Saludo la frescura que brota de las ramas de tu durazno en flor; formada de rosales, tu calle de Florida mira pasar la Gloria, la Banca y el Sport. Un pájaro poeta rumia en su buche versos; chismoso y petulante, charlando va un gorrión; las plantas trepadoras conversan de política; las rosas y los lirios del arte y del amor. Rigiendo su cuadriga de mágicas libélulas, de sueños millonarios, pasa el travieso Puck; y, espléndida sportwoman, en su celeste carro, la emperatriz Titania seguida de Oberón. De noche, cuando muestra su medio anillo de oro bajo el azul tranquilo, la amada de Pierrot, es una fiesta pálida la que en el huerto reina, toca en la lira el aire su do-re-mi-fa-sol. Curiosas las violetas a su balcón se asoman. Y una suspira: ‘‘¡lástima que falte el ruiseñor!’’ Los silfos acompasan la danza de las brisas en un walpurgis vago de aromas y de visión. De pronto se oye el eco del grito de la pampa; brilla como una puesta del argentino sol; y un espectral jinete como una sombra cruza, sobre su espalda un poncho; sobre su faz, dolor. ¿Quién eres, solitario viajero de la noche? ¿Yo soy la Poesía que un tiempo aquí reinó: Yo soy el primer gaucho que parte para siempre, de nuestra vieja patria llevando el corazón.
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Reynosa 5
La FIL Guadalajara acogerá Ofrecerá Rodolfo Neri Vela actividades de la Cátedra conferencia magistral Hugo Gutiérrez Vega
Por Extensionista Inaugurada el 1 de diciembre de 2009 dentro de las actividades del Foro de Periodismo Cultural y gestada un año antes durante la presentación del libro Esbozos y miradas del Bazar de asombros de la colección Periodismo Cultural del Conaculta, la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega ha buscado promover y difundir la vida y obra del poeta, periodista y humanista quien destacó por su trayectoria en la docencia, la diplomacia cultural y las humanidades. La cátedra, que dirige Alejandro Sánchez, se acoge por la Universidad de Guadalajara y durante seis años ha impulsado la capacitación y profesionalización del periodismo cultural, la crítica de arte y la promoción de la cultura, además de difundir su obra ensayística, crítica y memorialística. Hugo Gutiérrez Vega fue una figura fundamental en la escena cultural de nuestro país, su pérdida deja un vacío profundo pero su legado continúa a través de la cátedra que lleva su nombre y que se unirá a la serie de homenajes póstumos previstos para el poeta. Víktor Boga, secretario de la cátedra, expresó que su muerte “significa una pérdida irreparable y deja un gran vacío, la gestamos como un sueño, el sueño de caminar juntos con el objetivo central de difundir su obra” y agregó que, ahora que él no está, las actividades para mantener viva su memoria continuarán, impartiendo seminarios, talleres y charlas en el marco de la celebración de los 50 años de Buscado amor, que inició en el Palacio de Bellas Artes y tendrá ecos en la FIL de Guadalajara de este año. “La manera de homenajear a un escritor de la talla de Hugo es a través de su obra y ahora el vehículo central son los festejos de su primer libro”, afirmó. Respecto a su legado sostuvo que es muy amplio, “Hugo fue un prisma, un hombre con diferentes vetas en la literatura pero ante todo fue un poeta, un hombre sensible que siempre le apostaba a la poesía como una forma de humanización, Hugo es un gran humanista y lo digo en presente porque seguirá viva su memoria y su obra”. Añadió que fue un hombre que daba todo sin alusiones ni pretensiones de nada, “simplemente compartía lo que sabía por el gusto de compartirlo, creo que esta parte humana es su gran legado, amalgamado con sus otras vetas literarias”. La labor de la cátedra es “dar a conocer que en México tenemos grandes poetas, porque muchos jóvenes no lo conocen y debemos tomarlo en cuenta desde otra magnitud, por sus letras, por su calidad humana, por su labor periodística, por su actividad teatral”. También refirió que desde sus inicios, Carlos Monsiváis, padrino de la cátedra, pidió que se albergara un espacio para la poesía, por lo que han trabajado en actividades como el Encuentro Internacional de Poetas Letras en la Mar que se realiza en Puerto Vallarta, un evento que busca llevar poesía al pueblo, “no es un encuentro de poetas para poetas, tenemos recitales en el puerto, al aire libre, en el mercado, llevamos poesía a las reclusas, a los niños y escuelas, a los jóvenes preparatorianos”. Finalmente dijo que el Foro de Periodismo Cultural ha tratado los temas actuales del ejercicio periodístico, la libertad de expresión y otros temas de interés en un espacio de reflexión donde confluyen especialistas mediante conversatorios, conferencias, talleres y otras actividades que han buscado impulsar la docencia y la investigación a través de un programa interdisciplinario. Este año se llevarán a cabo dos charlas introductorias a un seminario que iniciará en enero y culminará en la FIL 2016, donde las últimas semanas de cada mes se presentará un autor de la colección Periodismo Cultural de Conaculta. Los primeros dos conversatorios se llevarán cabo los días 5 y 6 de diciembre a las 11:00 hrs. en el stand de la Editorial UdeG presentando “El ejercicio del periodismo cultural desde las planas de un diario”, por Ariel González, autor de Breviario de correrías y “El Periodismo desde la visión de Alfonso Reyes” por Marcos Daniel Aguilar, autor de Un informante en el olvido: Alfonso Reyes.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de fomentar entre la población tamaulipeca el interés, estudio y conocimiento del espacio promoviendo investigaciones de exploración espacial, ciencia y tecnología, este martes Rodolfo Neri Vela ofrecerá la Conferencia Magistral México en el Espacio y la Exploración del Cosmos. “Neri Vela, es el primer astronauta mexicano y único astronauta latinoamericano que ha viajado al espacio a bordo de un vehículo de la NASA y este año 2015, se conmemora el 30 Aniversario del viaje espacial que realizó en representación de nuestro País”, dijo Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Además de este evento magistral que se llevara a cabo en las instalaciones de la Cineteca del Centro Cultural Tamaulipas, posteriormente realizará una visita al Centro de Educación y Vigilancia Climática Global Casa de la Tierra-Ciudad Victoria, donde estarán participando alumnos destacados de diferentes instituciones educativas. Con ello se busca dar un fuerte impulso al trabajo de divulgación científica e innovación que se realiza en este centro. Dentro de la Conferencia Magistral México en el Espacio y la Exploración del Cosmos, que impartirá Neri Vela en la Cineteca en el Centro Cultural, disertará acerca de ¿Por qué exploramos el espacio? Retos, beneficios, realidades, mitos y fantasías; la conquista de la luna, los transbordadores espaciales y las estaciones habitadas en órbita terrestre, así como de la microgravedad y cómo se vive en el espacio. El día cotidiano de un astronauta. Además, está considerado que abordara también los temas de otros sistemas solares y la búsqueda de vida extraterrestre; el planeta Marte, robots y futuras misiones; el nuevo vehículo de la NASA: la cápsula orión; el regreso a la luna y sobre las misiones tripuladas a asteroides cercanos a la Tierra. Recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara la Semana Mundial del Espacio del 4 al 10 de octubre, para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales al mejoramiento de la condición humana. El Centro de Educación y Vigilancia Climática Global, Casa de la Tierra– Ciudad Victoria inaugurado el 12 de diciembre de 2013, impulsa la formación de una sociedad consiente e informada en temas de relevancia global y brinda su espacio al desarrollo de distintos proyectos educativos. Incorpora la tecnología de la Ciencia sobre una Esfera de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la cual es un sistema de representación global que a través del uso de computadoras y proyectores de video presenta datos terrestres y globales de la NOAA y de la NASA, análogo a un enorme globo terráqueo dinámico y animado. ¿QUIÉN ES RODOLFO NERI VELA? Rodolfo Neri Vela se tituló de ingeniero en comunicaciones y electrónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Hizo su Maestría en Sistemas de Telecomunicaciones en la Uni-
versidad de Essex, Inglaterra, y posteriormente recibió su Doctorado de la Universidad de Birmingham, también en Inglaterra, en el área de Electromagnetismo Aplicado. Fue becario del Consejo Británico y del CONACYT para realizar estos estudios. Ha ejercido su profesión de ingeniero y profesor universitario en varias instituciones: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de la Defensa Nacional, Instituto de Investigaciones Eléctricas, y la UNAM. En ésta laboró 30 años como académico de licenciatura y posgrado e investigador sobre Matemáticas, Circuitos Eléctricos, Antenas, Teoría Electromagnética, Comunicaciones por Satélite, Transmisión por guías de microondas y fibras ópticas. En 1985 fue seleccionado para convertirse en el primer astronauta de México y primer representante latinoamericano en una misión de la NASA. Orbitó la Tierra 109 veces, en el transbordador espacial “Atlantis” de la NASA de los E.U. y durante la misión se colocó en órbita el satélite mexicano Morelos 2. Realizó diversos experimentos y un extenso trabajo de fotografía de la superficie terrestre. Además de su experiencia con la NASA, el Dr. Neri Vela colaboró posteriormente, en 1989 y 1990, con la Agencia Espacial Europea, en Holanda, en el proyecto de la Estación Espacial Internacional, misma que actualmente ya está en órbita alrededor de la Tierra. Ha escrito libros de texto para estudios universitarios de ingeniería en telecomunicaciones, que han sido utilizados por muchos años en la UNAM, el IPN, y muchas universidades y tecnológicos de México, América Latina y España. Pero además de estas obras para estudios de ingeniería, también ha escrito cerca de 15 libros sobre divulgación científica, en las áreas de astronáutica y astronomía. Durante varios años tuvo una columna de divulgación científica en el periódico de circulación nacional El Universal. Sus experiencias como astronauta, escritor, conferencista, profesor e ingeniero lo convierten en uno de los mejores divulgadores científicos de México, ejemplo de inspiración y motivación para varias generaciones.
Módulo de pago predial Pon a trabajar tus impuestos y gana un auto Reynosa, Tam.- Con la finalidad de brindar más facilidades a los ciudadanos al momento de realizar el pago de impuestos, el Gobierno de Reynosa, que dirige Pepe Elías Leal, pone a disposición los módulos de atención, impulsando durante este mes de Noviembre un descuento del cien por ciento en recargos al pagar el predial. El pago puede realizarse de lunes a viernes, en las oficinas de recaudación de la Presidencia Municipal en el primer piso, en horario de 8:00 a 16:00 horas, así como en los módulos de atención ubicados en Plaza Periférico, Plaza Real, Soriana Morelos y Soriana Ribereña, en horario de 8:00 a 14:00 horas. Además del descuento, participan automáticamente en la rifa
de un automóvil último modelo, incentivos impulsados por el alcalde Pepe Elías
Leal, con la intención de generar más participación, recaudar más impuestos que
generen más obras y beneficios, así como la oportunidad de estar al corriente.
6 Reynosa
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Finiquitan restauranteros Buscarán evitar severos problemas detalles para la Muestra sociales y mentales por uso de marihuana Gastronómica 2015 Necesarias campañas de prevención y selección de consumo: Amadeo de León
Casi 50 firmas restauranteras estarán presentes
El presidente de la CANIRAC Reynosa Alfonso de León Fuentes, informó sobre los preparativos para la realización de la Expo Muestra Gastronómica 2015. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Casi 50 firmas restauranteras de esta región fronteriza así como empresas proveedoras de artículos para alimentos ya confirmaron su asistencia para participar en la Muestra Gastronómica 2015 que se llevará a cabo en esta fronteriza el día 12 de noviembre en las instalaciones del Club de Leones, dijo Alfonso de León Fuentes. El presidente de la Delegación Reynosa de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) dijo que ya se están ultimando los preparativos para este evento, ya se extendieron las invitaciones a los diversos mayores de las ciudades vecinas del Valle de Texas así como a sus cámaras de comercio a fin de que se brinde toda la difusión necesaria a esta Expo Astronomía en su edición 2015. Aquí ya tenemos confirmada la asistencia de la primera autoridad José Elías Leal quien es un alcalde comprometido con la difusión de las actividades de promoción turística en favor de Reynosa dijo el líder de los restauranteros quien le auguro una buena asistencia a la muestra gastronómica. Reconoció que pese a que existe crisis en este sector existe también la esperanza de que los tiempos mejorarán ya que se acercan fechas importantes y la promoción turística con los vecinos del Valle de Texas es de manera permanente, son acciones que estamos llevando de manera conjunta con las autoridades municipales y la cámara de comercio dijo Alfonso de León Fuentes.
Por Verónica Cruz Luego de las diversas opiniones surgidas tras la despenalización del uso de marihuana, expertos en materia de salud de esta frontera, señalan que es bueno a aplicarse esta droga en cuestiones médicas, pero es nocivo en el uso diario. Amadeo De León, responsable de la casa de Psiquiatría en Reynosa, explicó hay muchos riesgos por consumirla, citando como ejemplo que provoca alucinaciones, violencia doméstica, suicidios u homicidios, por ello, dijo que si existe una aprobación, deberá haber un control sanitario para evitar estos problemas en la sociedad. “Por un lado es un logro social en cuanto a la apertura porque muchos países utilizan esta droga, hablamos de la marihuana como medicamento, en tratamientos de cáncer severo para aguantar dolor, males de parkinson, epilepsia y que arrojan buenos resultados, pero si abusamos de esta droga, entonces habrá severos problemas sociales y mentales”, comentó. Amadeo de León lamentó que estén pensando en la marihuana para cuestiones recreativas, cuando debe manejarse con control y para amortiguar dolores en diversas enfermedades, no para consumo personal, por ello destacó la importancia de que las autoridades tanto sanitarias como en general deben de tomar en cuenta estos aspectos y empezar campañas de protección y de selección en cuanto al consumo. “Al igual que las campañas para el alcohol y tabaco se debe hacer campañas para determinar en donde se debe consumir, con quien se debe consumir, los horarios, en qué lugares, las personas, la edad, etc. como otras acciones que son reales”, refirió.
Dan pláticas a menores de primaria para evitar embarazos en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de evitar embarazos no deseados en adolecentes a temprana edad se están impartiéndose pláticas de orientación en escuelas primarias concretamente dirigidas hacia los alumnos y alumnas de quinto y sexto grado. José Luis Ortiz Salinas, director de Salud y Grupos Vulnerables en esta ciudad fronteriza, explicó que como parte de las acciones se les hace ver a los menores, la importancia de continuar educándose y así contar con las herramientas necesarias para poder tener una vida más cómoda en el futuro. “Una de las últimas escuelas primarias visitadas es la Lauro Aguirre de la colonia Bella Vista, ahí parte del equipo de profesionistas en psicología del dispensario médico municipal acudió para abordar el tema que fue escuchado con interés por los estudiantes, luego de explicarles el alto índice de menores edad que se enfrentan a esos problemas actualmente”, comentó. Ortiz Salinas no precisó el número de casos que han encontrado de embarazos no deseados, sin embargo, buscan concientizar sobre l a n e c e s i d a d d e ‘‘ n o cambiar la mochila por un bebé’’. “Los alumnos deben medir los riesgos que implica llegar a ser madre a tan temprana edad, por eso continuamos con las pláticas en este sentido para prevenir precisamente embarazos en mujeres a corta edad
atendiendo indicaciones del presidente municipal José Elías Leal y del secretario de Desarrollo Social, en esta ciudad”, refirió. Cabe destacar que al mes de septiembre Tamaulipas se ubicaba en el lugar 11 por registrar más casos de embarazos en adolescentes, esto luego de que al menos 28 de cada 100 nacimientos son de jovencitas. “Es bien importante prevenir en las niñas de 12 y 13 años de edad ya que prácticamente van saliendo de su infancia y aún no se terminan de desarrollar y es en ellas donde mayor riesgo existe y se enfrentan a muchas complicaciones tanto para ellas como para el bebé, por ello es necesario concientizar desde la etapa escolar”, finalizó Ortiz Salinas.
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Reynosa 7
Instala Rector el Comité de “Pepe Elías es un alcalde que Tecnologías de la Información en la UAT si cumple”: Sector turístico
La Administración que encabeza José Elías Leal es un gobierno que si cumple porque está comprometido con la promoción turística dijo Adán Cisneros de la Rosa. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- El comercio organizado de esta ciudad fronteriza reconoce y aplaude el trabajo que la administración municipal que encabeza José Elías Leal está realizando con el objetivo de reactivar el turismo en la localidad, tal es el caso de la calle Peatonal Hidalgo la cual es objeto de trabajos de remodelación y embellecimiento así lo manifestó el empresario joyero Adán Cisneros de la Rosa. Como empresarios estamos muy contentos por que sabemos que el turismo que anteriormente nos visitaba del Valle de Texas y de Canadá va a regresar a visitar esta ciudad fronteriza por ser un gran potencial en el sector turismo ya que se cuenta con una diversidad en tiendas comerciales así como de restaurantes y áreas para una sana diversión. Como comerciantes reconocemos y aplaudimos que nuestro alcalde José Elías Leal este trabajando en materia de promoción turística apoyando a los diversos organismos que se suman a esta meta que es la de reactivar el sector turístico que por muchos años estuvo abandonado y que hoy si se están trazando proyectos con un buen rumbo. El turismo médico es un ejemplo de que cuando se trabaja de manera coordinada hay resultados indicó el ex presidente del comercio organizado en esta localidad Adán Cisneros de la Rosa, con los trabajos de la remodelación de la calle Peatonal Hidalgo los comerciantes establecidos en esa área tendremos un repuente en nuestras ventas dijo el entrevistado. José Elías Leal cumplió un sueño que desde hace años nosotros pugnábamos ante las autoridades municipales que es precisamente la remodelación de la calle más importante de la zona centro así lo reiteró el empresario de la rama de la joyería.
Cd. Victoria, Tam.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez Del Río, presidió la instalación del Comité de Tecnologías de la Información, órgano colegiado que vigilará la aplicación eficiente de todos los recursos de esta índole que están a disposición de la comunidad universitaria. En el evento realizado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, el Rector estuvo acompañado del Secretario de Administración Luís Alonso Sánchez Fernández; del Secretario de Finanzas, Guillermo Mendoza Cavazos; del Secretario de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur; así como del Director de Tecnologías de la In-
formación, Carlos Portes Flores. Correspondió al Secretario de Administración,
Luís Alonso Sánchez Fernández, instalar los trabajos y explicó que Comité de Tecnologías de la Infor-
LAS AGENDAS
les” sigue causando expectativas diferentes, pero la mayoría de las reacciones son adversas, y podría ser un primer paso para la legalización de su uso. Y es que este caso es único, sólo ampara el expedientes revisado, el problema es que si se alborota la “gallera” se puede sentar jurisprudencia para reformar la constitución y legalizar también el uso y consumo del enervante. Realmente sería bastante adecuado y prudente abrir el debate y la participación ciudadana a través de las figuras legales existentes para escuchar las voces ciudadanas, pues no sólo es polémico, sino además tiene consecuencias y repercusiones en la sociedad que deben de cuidarse, resultados que deberán servir a los políticos para lo que sigue en la discusión sobre el tema. En este momento, también es necesario hacer conciencia y trabajar las campañas de sensibilización sobre el uso del teléfono móvil, pues es un equipo totalmente indispensable para el trabajo diario, estar actualizados, socializar y muchas cosas a más que se realizan con un celular, sin embargo, también se ha convertido en un serio problema, pues las estadísticas de accidentes relacionados con éstos, rebasan ya a los de consumo de alcohol. Según las estadísticas 8 de cada 10 personas involucradas en un accidente son originadas por conducir y textear, claro, también hablar por celular distrae, pero enviar mensajes eleva la peligrosidad. Comentarios leticia_santoyoc@hotmail.com
Por Leticia Santoyo
Polémica debe debatirse y abrirse a la sociedad Agenda política: Da INE golpe final al registro del PT y el Humanista. Agenda de medios: Primer paso para la legislar el uso y consumo de marihuana. Agenda ciudadana: Celulares siguen causando accidentes; uso fuera de control. El Partido del Trabajo luchó hasta el final por mantener su registro, al recurrir a todas las instancias legales alegando errores en el conteo, y no sé que tantas cosas más, que finalmente no fueron de peso para que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolviera por mayoría de votos retirar el registro tanto para el PT como el Partido Humanista al no alcanzar el mínimo requerido en la votación de junio pasado, con lo que ambos partidos pierden los derechos y prerrogativas para el 2016. De acuerdo al resolutivo, ambos partidos recibirán recursos económicos en lo que resta el año, además podrán participar en la elección extraordinaria de diputado federal para Aguascalientes previstas a celebrarse en el 6 de diciembre de este año. Mientras tanto, en Tamaulipas el Partido del Trabajo realiza una serie de acciones y actividades tendentes a traba-
Cel. (044899) 122-3989
jar como un partido estatal en las elecciones locales del 2016. De manera paralela a estas acciones, van acompañadas del intenso trabajo electoral para encontrar a hombres y mujeres que enarbolen las causas petistas en junio próximo, pues la tarea se mira bastante complicada para completar candidatos a los 43 municipios, así como diputaciones, en donde a esta lista de complicaciones se suma la norma 50 – 50, pues no basta tener representantes sino que garanticen el triunfo y votos para sostenerse como partido político estatal, pues sería muy grave que también sufra un revés en los resultados electorales del próximo año. Y si de casos polémicos se trata, el seguimiento mediático de la respuesta que dio la suprema Corte de Justicia al autorizar la posesión y consumo de marihuana, ojo solo para fines “medicina-
mación, es un órgano técnico que establece las directrices generales para determinar el rumbo tecnológico, la planeación estratégica y los lineamientos en materia de tecnologías de la información, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos estratégicos del plan de desarrollo institucional. “Entre las atribuciones del comité está determinar las oportunidades y riesgos en el uso de las tecnologías de la información, determinar las prioridades de las iniciativas de las tecnologías de la información alineadas con las estrategias y necesidades de la universidad”, indicó. Dijo que el órgano colegiado estará integrado por la Secretaría de Administración, la Dirección de Tecnologías de la Información; así como por las Secretarías Académica, de Investigación y Posgrado, y de Finanzas. Por su parte, el Director de Tecnologías de la Información, Carlos Enrique Portes Flores, explicó que en el marco del comité se trabaja en el Sistema de Gestión de Tecnologías y Seguridad de la Información, donde se trata de hacer más eficientes y agiles todos los procesos que se encargan de gestionar tecnologías de la información en términos globales en la universidad. Entre otros aspectos a cargo del comité, puntualizó que se contempla una plataforma que podrá reunir todos los servicios de internet que habitualmente usan los estudiantes y docentes, misma que permitirá poner contenidos en apoyo a la educación. “También se pretende que todos los servicios y trámites de la universidad puedan estar al alcance de los alumnos, todo puesto en el portal de la UAT”, concluyó.
8 Columnas
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Atienden la exigencia de más seguridad en Matamoros CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Hoy la mala noticia para Francisco García Cabeza de Vaca es una buena noticia para Tamaulipas: el nuevo presidente nacional del PRD, el ex priísta Agustín Basave Benítez anunció que no solapará a delincuentes ni habrá lugar para corruptos. El senador panista de Reynosa quiere agandallarle a Carlos Cantúrosas Villarreal la alianza PAN-PRD para la postulación por la gubernatura de Tamaulipas, pero con esta decisión de Agustín Basave, ese tunante queda descartado automáticamente por ser él una fichita y hasta internacional. Basave fue presidente de la Fundación Colosio pero renunció al PRI hace hace muchos años, desencantado de su reincidencia en las viejas prácticas que lo hicieron estancarse en la autocracia. En su fundación, el PRD fue un partido de auténtica vocación ciudadana pero al paso del tiempo sus fundadores fueron echados a un lado hasta caer en manos de mercaderes de la política, como Los Chuchos, que lo prostituyeron. Los observadores no le arriendan las ganan-
cias a Basave como presidente del partido del sol azteca, pues estiman que aceptó una misión imposible, la de regresarle su pertenencia a la izquierda mexicana, la de representar y defender a los pobres. Pero de entrada, el nuevo presidente nacional del PRD dio a Tamaulipas una satisfacción, al cerrarle las puertas de ese partido a aventureros de la política como García Cabeza de Vaca. Y por el rumbo del Instituto Nacional Electoral, el Consejo General dijo NO al registro del Partido del Trabajo y su resurrección fue efímera pues ya le volvieron a colgar el epitafio ante el llanto inconsolable de Alberto Anaya, su propietario. Por supuesto, también volvió al ostracismo el Partido Humanista pues le dieron como al PT vida artificial por unos cuantos días, por un tecnicismo legaloide, ya corregido. Anaya no se resigna y anuncia que pataleará en el tribunal electoral del poder judicial de la federación, para que le den otra oportunidad de demostrar que sí puede juntar los votos suficientes que signifiquen el 3 por ciento de la votación global de la recien-
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
Noviembre: mes del buen trato .-Manlio Fabio y el mes del buen trato .-Violencia desbordada, en Matamoros .-Anuncia ETC, estrategia de respuesta .-Dos “JR”s, buscar ser independientes Muy activo por diversos estados de nuestra hermosa República Mexicana, anda el dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES. El titular del CEN priista desplegó un fin de semana muy intenso, visitando el sábado a su natal Sonora para tomar Protesta al nuevo dirigente estatal de su Partido, GILBERTO GUTIERREZ SANCHEZ. Mientras que ayer domingo estuvo en Colima, para escuchar el “sí protesto” de labios del nuevo Presidente del CDE Tricolor de aquel estado, ROGELIO RUEDA SANCHEZ ¿Cuándo vendrá Beltrones a Tamaulipas?. En su página de
Facebook, el dirigente nacional del PRI promueve a Noviembre como “el mes del buen trato”; algo que suena un poquito desfasado aquí, ya que la violencia ha vuelto a desatarse. Incluso la familia de un priista notable, como el dirigente de la CTM en Matamoros, JUAN VILLAFUERTE MORALES, sufrió un incidente que por fortuna pudo superar. La Heroica Matamoros se ha ‘calentado’ tanto últimamente, que la alcaldesa panista LETICIA SALAZAR VAZQUEZ dijo al periodista JOAQUIN LOPEZ DORIGA en entrevista para Radio Fórmula que ha solicitado el apoyo del gobernador EGIDIO TORRE CANTU y el Grupo
te elección federal. Esto ya parece cosa de juego pues es real la posibilidad de que los magistrados electorales le concedan la razón a Alberto Anaya y le regresen su juguete para que siga jugando a la política y acumulando más millones de pesos de los paga-impuestos. Mientras tanto, la UAT sigue su marcha ascendente y ahora decidieron crear un comité de tecnología de la información, que tendrá a su cargo vigilar la aplicación eficiente de todos los instrumentos disponibles en la web que facilitan las tareas de docentes y estudiantes. El Rector Enrique Etienne Pérez del Río se reunió en el Centro de Excelencia Campus Victoria, con el director de tecnologías de la información, Carlos Portes Flores, y algunos de sus más cercanos colaboradores, para instalar este comité. Allí mismo se fijaron los lineamientos que marcarán el rumbo tecnológico con el apoyo del Sistema de Gestión de Tecnología y Seguridad de la Información; se contempla así mismo, crear una plataforma que contenga todos los servicios de internet. Retomamos temas políticos, para comentar que el presidente estatal del PRI Rafael González Benavides clausuró una reunión convocada por el secretario de elecciones, Héctor Villegas Gamundi, que contó con la presencia de sus representantes en los 43 municipios. Dijo Rafael en su mensaje, que el partido tricolor trabaja todos los días del año, especialmente
en la capacitación de sus cuadros, para que estén al tanto de las novedades y las apliquen en la consecución de éxitos electorales. Así ocurre con la capacitación que se aplicó a todos los presidentes de comités municipales de elecciones, respecto de la reforma recién autorizada por el Congreso local sobre la ley del ramo. Se impartieron además, instrucciones sobre acciones básicas y el plan de trabajo, para ir bien preparados a la competencia política de 2016. En tanto que Eliphaleth (pronúnciese Elifa) Gómez Lozano, quien cumple en Valle Hermoso una eficiente y discreta actuación como representante del Fondo Tamaulipas, sin involucrar el nombre de la dependencia en la corriente de opinión que lo favorece para merecer la nominación en pos de la alcaldía. Grupos de ciudadanos de Valle Hermoso están definiéndose a favor de Elifa, pero sin abrir todavía el agua porque apenas arranca el calendario electoral, y sin embargo se perfila el joven político rumbo a la candidatura. En otros temas, el Gobernador Egidio Torre Cantú encabezó una inusual conferencia de prensa dominical para anunciar un reforzamiento de acciones del Grupo de Coordinación Tamaulipas en vista del incremento de secuestros y otros delitos, especialmente en Matamoros, donde hoy estará presente. En la misma conferencia de prensa, celebrada al medio día en el Salón Independencia del palacio de
gobierno, habló Enrique Francisco Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal, y representante de Renato Sales Heredia, flamante comisionado nacional de seguridad. Reveló el funcionario federal la captura de seis secuestradores en Ciudad Madero y la liberación de cinco rehenes, extranjeros, por quienes estaban exigiendo rescates a sus familiares. Los delincuentes confesaron 20 delitos, entre ellos el secuestro y asesinato de padre e hijo, restauranteros de Tampico, familiares del cineasta Alejandro Gómez Monteverde, por quienes se habían pagado rescates. Hoy estará Torre Cantú en Matamoros, donde creció el clamor ciudadano y del gobierno municipal que encabeza Leticia Salazar Vázquez, exigiendo más contundencia en el combate contra los delincuentes. El Ayuntamiento de Matamoros se hizo eco de pronunciamientos de ex alcaldes como Jesús Roberto Guerra Velasco y del comercio organizado, para conseguir refuerzos del gobierno federal ante la proliferación de secuestros. Leticia Salazar anunció desde el sábado que Matamoros será sede este día, de la reunión semanal del Grupo de Coordinación Tamaulipas, integrado por representantes de SEDENA, SEMAR, PGR, CISEN, Policía Federal y dependencias del gobierno del Estado. Y en Nuevo Laredo, el alcalde Carlos Cantúrosas Villarreal acudió con su esposa Belinda Serna a presi-
dir la ceremonia de inauguración del primer centro de atención neurológica del norte de México, con lo cual se cumple el potencial del turismo médico de la ciudad. Dijo Cantúrosas en su mensaje, que la consolidación de actividades económicas son un fiel reflejo de la recuperación de la libertad y la grandeza de Nuevo Laredo, y este primer centro en rehabilitación intra-hospitalaria es una buena muestra de ello. Se trata del Hospital México-Americano, que hizo un gasto de casi cinco millones de pesos en la moderna ala donde proporcionará servicios de rehabilitación, especialmente en casos de migraña, el mal de Parkinson, epilepsia, neuralgias, esclerosis múltiples, accidentes circulatorios del cerebro, debilidad muscular, insomnio, pérdida de memoria y problemas de estrés. Cantúrosas y Belinda felicitaron a los ejecutivos del Hospital México-Americano por su apuesta al futuro de Nuevo Laredo, y les auguraron buenos resultados. Cerramos la colaboración con la mención del cumpleaños de hoy del profesor y ex alcalde de Río Bravo, Teodoro Escalón Martínez. Mañana tiene fiesta por el mismo motivo, Enrique Martínez y Martínez, ex titular de SAGARPA, muy amigo de Baltazar Hinojosa Ochoa y del médico Felipe Garza Narváez. Correo electrónic o : albertoguerra65@hotmail.com,
de Coordinación Tamaulipas. De hecho, durante la jornada de ayer domingo el gobernador tamaulipeco ofreció una conferencia de prensa en la capital victorense, acompañado del Comisionado nacional de la Policía Federal, ENRIQUE GALINDO CEBALLOS. En la cual, el Mandatario Estatal anunció que hoy lunes sesionará en Matamoros el Grupo de Coordinación Tamaulipas, y que en la fecha arribará a esta ciudad un contingente especial de fuerzas federales para focalizarse, entre otros delitos, a combatir la ola de secuestros que allí se ha desencadenado. Otro de los puntos abordados en la citada rueda de prensa, fue la captura en Ciudad Madero de seis integrantes de un grupo delictivo, el cual operaba entre los límites de Tamaulipas y Veracruz, al cual se atribuye el caso de los empresarios tampiqueños JUAN MANUEL GOMEZ FERNANDEZ y JUAN MANUEL GOMEZ MONTEVERDE, asesinados en septiembre pasado. En Matamoros también hay novedades respecto
a asuntos políticos, como el ‘destape’ del ex alcalde JESUS ROBERTO GUERRA VELAZCO para la presidencia municipal, quien ya hasta página tiene, con el membrete, “Yo con Jesús Roberto Guerra”. Se lee en el ‘profile’ de la página en mención: “Queremos a J.R. para candidato independiente. ¿Te unes?”. Vaya coincidencia. Otro “JR”, pero este de Reynosa, como es el ex diputado “guachacolito”, JOSE RAMON GOMEZ LEAL, también busca ser candidato independiente a alcalde en 2016. Claro está que a algunos les parecerá una ‘mariguanada’ esto de que empiecen a pulular los aspirantes independientes, sobre todo, por la falta de posibilidades reales de algunos de ellos. Y eso que el uso del cannabis aún no se legaliza. Retomamos el tema de la Comida-grilla que llevó a cabo el pasado viernes el Grupo Reynosa, en la cual fungió como anfitrión el ex alcalde EVERARDO VILLAREAL, cuya figura
central sería ANTONIO MARTINEZ TORRES, quien a la mera hora no asistió. De hecho, durante la reunión no hubo explicación alguna respecto a la ausencia de Martínez Torres, y en la mesa principal dijo el ex alcalde ERNESTO CANTU RESENDEZ, que se había enterado que de Victoria venía alguien a ‘meter en cintura’ a todos los de Reynosa. Lo no agradó al Enlace Territorial, MANUEL RODRIGUEZ MORALES. Lo cierto es que en dicha Comida no hubo mensaje político, ni Acuerdos concretos; quizá porque abrieron
mucho la convocatoria y hasta le metieron algo de “morrallita”. Un festejo que se espera muy concurrido, es el del jovenazo ALAN ALEXANDRE ARJONA, uno de los regidores más activos del Cabildo de Reynosa, que trae buen perfil para una diputación local, aunado a sus posibilidades de entrar en la cuota de menores de 35 años que establece el PRI. El fiestón será el próximo viernes 13. CONTRAFUEGO: ¿Acaso no vino por que allá trae ‘el rancho ardiendo’? Hasta la próxima.
Servicios pr ofesionales de profesionales
cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Una tras otra...
Columnas 9
Por Jesús Hernández García
DIALOGANDO CON TAMAULIPAS: A FAVOR Y EN CONTRA En esta ocasión, comentaré algunos apuntes que quedaron pendientes de temas que considero importante tratar con mi audiencia, con la que cada ocasión, siento el compromiso de ser asertivo y escribir solamente lo que me consta. A fuerza de ser sincero, no escribo todo lo que sé y me consta. ¡¡¡¡Hay tantas historias¡¡¡¡ En alguna oportunidad las relataré. En función de este propósito, es muy difícil de lograr entendimiento, por razón de que en la búsqueda de la noticia me doy cuenta de que los rumores sobre el fenómeno de asuntos políticos, muy de moda en Tamaulipas y los asuntos económicos que a todos nos afecta son recurrentes. Es la verdad, la gente que no está bien informada, esta situación provoca exámenes virales en las redes sociales, muchas de esa información va orientada a provocar descontento social, inconformidad social. Tal vez…caos o la destrucción social. To d o s l o s d í a s , llegan correos y watsap, que no me registre. Hasta del aspirante ALEJANDRO G U E VA R A r e c i b í u n mensaje domiciliado en Chiapas con el claro mensaje de que quiere posicionarse en la mente de los tamaulipecos. Carajo¡¡ : Contrate una empresa de Tamaulipas. Porque en Chiapas?. Lo que mal empieza mal acaba, Le voy a comentar alqo que me duele, algo que no estoy de acuerdo. Me refiero a las campañas negativas para la institución que nos gobierna. Me refiero a la campaña que hace ver mal al Lic. PEÑA NIETO, que, quiéralo o no, es el Presidente legítimo de México, la treceava economía del mundo. Para mi gusto es una campaña pertinente y tenaz de los partidos de oposición. Dígame usted si no. ¿Quién tiene los recursos, el tiempo para hacer campaña de tiempo completo para llevar agua a su molino? Y no se diga del Gobernador de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTÚ, que un día sí y otro también dicen cosas que perciben de distinta manera los que tienden a ver las cosas
Alejandro Guevara Cobos. que no responden a la expectativa personal.. Por eso yo les invito que decodifiquen los envíos de información para saber cuál es un mensaje preparado y cual espontaneo. Es difícil. En lo personal, con mi esposa, he tenido que explicarle el sentido del emisor del mensaje. Para que lo hagan tonta. En otros comentarios. MEXICO trasciende en un mercado global en que no hay fronteras relativas. Y es cierto, es la treceava economía mundial en un mundo en el que hay más de 190 naciones. No es cualquier cosa. México es grande. Y en el estado en que vivo, TAMAULIPAS tiene lo suyo también. Tiene Tamaulipas el municipio que más crece en la frontera norte con EU. Es Reynosa, la tierra que gobierna PEPE ELIAS LEAL. El municipio es Reynosa es considerado municipio con más electores, de allí su importancia electoral, también es llamado “ la joya de la corona”. Tiene como estado, 17 cruces internacionales, más que ningún otro, así de fácil. Tiene Tamaulipas 5 aeropuertos internacionales, más que ningún otro estado. Así de fácil. Se puede decir, lo he dicho, lo he escrito, que los caminos de México tienen un destino: Tamaulipas. Dígame usted si no. La carretera panamericana, la antigua y legendaria carretera México –Laredo. El corredor económico que va de Manzanillo, Colima hasta el Puerto de Tampico. El corredor económico del norte que va desde Mazatlán, Sinaloa hasta Matamoros, en Tamaulipas. El corredor económico que va desde Duluth Minnesota, casi frontera con Canadá conocida E35 hasta Laredo
México. Ese corredor económico conecta a otros como el corredor I-10 que va desde Miami hasta California. La carretera interestatal que conduce el tráfico carretera desde el Puerto Huron en el noreste de Canadá, hasta Reynosa Tamaulipas. Eso es Tamaulipas. T i e n e TAMAULIPAS, la más cercanía con todo el mundo. Por caridad explote esa noticia. Y estos dispuesta a debatirlo. Cada vez veo más noticias que relatan la violencia, las desventajas que las ventajas, y de estas tenemos mucho más. Esos son los corredores que hacen posible el Tratado de Libre Comercio firmado entre Estados Unidos, Canadá y México. Esta seleccionado por Estados Unidos como uno de los seis corredores económicos de gran futuro nacional. De lo casi seguro de que nos hemos dado cuenta es que merito nos vamos a encontrar con otro eje carretero, este nace en Miami, Florida y llega a Tamaulipas, a Matamoros y de allí, encuentra su rumbo por toda la costa de Tamaulipas y de allí va par Veracruz hasta encontrarse con los países de Guatemala y otros. ASI ES TAMAULIPAS. Así como lo ve y describe este escribidor. Eso es lo positivo que tenemos en nuestro estado y es algo de lo que hay que presumir. Tenemos la frontera más dinámica con 17 cruces internacionales, tenemos costa, somos una entidad vecina del país más poderoso del planeta, Estados Unidos. SOMOS como entidad una de las siete que producen más, de las que participamos en el Producto Interno Bruto, somos siete las entidades, entre ellos Tamaulipas, de las que más participamos en la producción de más de 1.5 billones de dólares. Así como veo las bondades que tenemos como estado de la República, también veo los defectos. El máximo defecto que le veo a nuestro estado, es el de ser privilegiado. Es frontera, la dinámica fronteriza es la significativa de latinoamerica, y sobre todo. Es el lugar donde vivimos, aquí nacimos y los más seguro es que aquí habremos de morir. Nuestros padres y
Baltazar, Bernal y Enrique, los finalistas Muy sorprendidos por el nivel que mostraron alumnos y maestros de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT, más aún por haber conquistado el primer lugar en la etapa de juicios orales convocado por la CONATRIB. Los estudiantes d e l a U AT, S A M U E L CANO GARZA, A RT U R O DIMAS MÉNDEZ, VERÓNICA GARCIA DOMINGUEZ, V A L E R I A GUADALUPE REYNA MEDRANO y RAQUEL C R I S T I N A TO R R E S T R I S TA N , e s t u v i e r o n liderados por los catedráticos; MARIA GUADALUPE BERNAL CASTILLO y esta última con la acertada colaboración del abogado, MANUEL BALDERAS ENRIQUEZ. Cabe destacar que los alumnos de la UAT, llegaron a la regional compartiendo pelea con sus homólogos de la Universidad de Guadalajara, dejando en un tercer sitio a la de Nuevo León y en la final venciendo a universidades privadas que se mostraron sorprendidas por el nivel mostrado por los de casa. Muchas felicidades a la maestra y excelente abogada, LUPITA BERNAL CASTILLO, mujer entregada a la docencia y con años forjando jóvenes profesionistas y de mejor futuro académico. U N A TRAS…Atendiendo el reclamo de la población y la coordinación de esfuerzos con el Gobierno Municipal, el Gobernad o r, E G I D I O TO R R E CANTU, anunció que este lunes un Grupo Especial Antisecuestro asumirá medidas de combate a ese flagelo, para devolver la tranquilidad de la sociedad civil. Este mismo lunes sesionará en esa ciudad fronteriza el Grupo de C o o r d i n a c i ó n Tamaulipas y con ello representantes de todas las i n s t i t u c i o n e s nuestros abuelos probablemente no eran de estos terruños (saludos donde estés, compadre JORGE RODRIGUEZ). Es privilegiado, porque mexicanos que abandonan sus estados por la región que más satisfaga sus necesidades de supervivencia, por eso está en su pensamiento TAMAULIPAS. Se me acabo el espacio, quiero seguirle, pero tal vez sea mañana, si Diosito lo permite. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx
Baltazar Hinojosa Ochoa. involucradas. En los últimos días y semanas Matamoros, además de otras zonas de la entidad y del país, se han visto golpeadas por hechos que trastocan la tranquilidad, uno de estos el del secuestro. Atendiendo esa problemática el Jefe del Ejecutivo de Tamaulipas respondió que será hoy lunes cuando un Grupo Especial asuma las acciones para restituir la paz y la tranquilidad junto con las instancias municipales. En conferencia de prensa celebrada en Salón Independencia de Palacio de Gobierno, EGIDIO TO R R E CANTU, dio a conocer además, la detención de cinco presuntos secuestradores que se vieron involucrados en el secuestro y posterior crimen de dos empresarios de Tampico. 1.-UNA TRAS…A unas semanas de que se corra el velo del misterio en el terreno electoral, se reafirma la preferencia en torno al Vicecoordinador P a r l a m e n t a r i o , BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, quien pese a conocer de las simpatías afines a su persona se mantiene respetuoso de los tiempos y del primer priista de Tamaulipas. Los que persisten en luchar por seguir a flote son, en orden de prefe-
rencia, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ y ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, éste último sin dejar de hacerle el feo a los bautizos, primeras comuniones, carreras de caballos, atléticas y hasta fiestas de graduación de jardines de niño. QUIQUE CARDENAS, hace como que escucha los consejos de su fiel vasallo, ALEJANDRO VALLADAREZ, y de vez en cuando hasta la voz de su mujer, que a decir de muchos parece ser la de más experiencia, sensibilidad y quien en realidad posee las simpatías de los diversos segmentos de la población. 2 . - U N A TRAS…Por el lado de los azules, todo hace suponer que será, LETICIA SALAZAR VASQUEZ, y no, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, mucho menos, C A R L O S C A N T U R O S A S VILLARREAL, la que sea candidata al gobierno de Tamaulipas en coalición con todas las fuerzas opositoras. Esto último no trae nada contento al diputado local del PRD, JORGE VALDEZ VARGAS, que ha perdido hasta el respeto de los acuerdos signados entre el edil de Nuevo Laredo y su par de Matamoros, pues se ha excedido, al extremo de mostrar su simpleza cuando alude a la Primera autoridad del municipio. Ahora hasta JORGE “EL PERRO” VALDEZ VARGAS, se queja porque dice que su “Brother” ya no toma en cuenta sus sugerencias y eso lo trae destanteado. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com
Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE
McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
10 Columnas
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Pues nuevamente estamos aquí, en la mágica trinchera de Multicosas... para comentarles sucesos, todos muy irrelevantes, tal y como estamos acostumbrados... para comentarlos y para descubrir también cosas, que sinceramente no le interesan a nadie. Temas carentes de interés, de esos que aburren, pero que en realidad podrían tener un trasfondo atractivo y que en un momento dado, sería ese trasfondo, muy sustancial para el lector. Antes de continuar, podría permitirme explicar un poco mi situación: Ya han sido muchas las temporadas en que este medio bendito me ha arropado (desde 1997) y yo, invariablemente, muy ingrato, siempre lo abandono por pretextitos muy infantilescos, y argumentando siempre cosas sin sentido. Pero ahora aquí estamos, dispuestos a permanecer el tiempo suficiente para intentar captar nuevos lectores, por ejemplo, al jovenazo que recién sale de la escuela y que de pronto le interesa leer periódicos, ese chavalón que apenas empieza a descubrir la magia de las palabras y los diversos razonamientos de los columnistas, y que detecta que los medios tangibles también son interesantes, al igual o más que el internet, donde el evento noticioso está muy manoseado por cualquier cibernauta pedorro y por lo mismo, ha dejado de ser confiable. Pero bueno, no nos vamos a extender tanto en explicaciones ni en críticas a nada, ni a nadie; después del riguroso saludo y del agradecimiento sincero para el director por su hospitalidad, pasamos a nuestros comentarios de cosas intrascendentes, tal y como siempre lo hemos hecho. Ya saben ustedes que las cosas complicadas, las que merecen muy sesudas reflexiones, las situaciones veladas, los eventos preponderantes, se las dejamos a otros que sí saben, para que se las describan; se las dejamos a aquellos que tienen la capacidad y la amplia visión, sobre todo para tratar las cuestiones políticas a las que tanto rehuyo en lo personal, pero que no evita para que de repente me descuelgue por esos terrenos ciénagosos y hediondos y les patee la cola con mis comentarios chirris a los políticos y funcionarios mentirosos y rateros. Porque les voy a ser sincero, no me siento capaz de discernir situaciones para adelantarme al futuro y decirles a ustedes lo que va a suceder mañana, basándome en los hechos, como lo hacen los columnistas de primer nivel. A ellos, a esos columnistas, mis respetos y mi sincera admiración. A mí déjenme las cosas vanas, las superficiales, las que están a la vista, las obvias... por ejemplo, ahí les va mi primer tema, eso que ya se está convirtiendo en una gran preocupación para los hombres mexicanos. Me refiero a que, miren, yo no sé mucho de marcas de ropa, -mucho menos de la ropa que me es ajena, por ejemplo, la ropa de las mujeres- pero por fin salió a la venta un pantalón para damita... a la cintura. Pero a la mera cintura, o sea, casi a la altura del ombliguín, y que va a recuperar, para nuestro deleite, lo que ya casi se había perdido: la imagen de la mujer curvilínea, principalmente la de las mujercitas pertenecientes a la clase baja o media baja; esas que no tienen para comprar una prenda mas o menos ‘cariñosa’, a su medida, para lucir. Estoy haciendo, por si no se han dado cuenta, una grave denuncia (y no comentarios sexistas) en contra del
Bajo sospecha
Por Víctor González Treviño
La noche de los cristales rotos…. Al diputado local Ernesto Gabriel Robinson Terán ni al lluvia lo detiene para llevar beneficios a sus representados ya que habitantes de Jarachina Sur se vieron beneficiados con una mega brigada para que cientos de familias fueran atendidas con las diferentes acciones, mismas que se han llevado a colonias como: “Humberto Váldez Richaud”, “La Nopalera”, “San Valentín” y entre otros núcleos de población,. Donde se ha llevado cortes de pelo, atención dental, médica y jurídica, un bingo de artículos electrónicos, así como la recreación para los menores con juegos mecánicos, la entrega de palomitas y paletas de hielo. El diputado mencionó que el objetivo primordial es seguir reuniendo a las familias en torno a un objetivo principal, el rescate a los valores, como son la unión familiar, la integración con los vecinos, la solidaridad…. La Universidad autónoma de Tamaulipas lanzó convocatoria de la XXV edición de la Olimpiada Nacional de Química en su Etapa Regional la cual se llevará a cabo el día 27 de Noviembre del 2015 en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán…. Esperando un milagro los Integrantes de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas y de la Cámara de Comercio de Matamoros, sostuvieron una reunión con el Obispo de Matamoros, Ruy Rendón Leal, a quien pidieron rezar por Matamoros y por su gente ante una situación de desesperanza por el clima de inseguridad y adversidad económica que vive Matamoros y la región. A la reunión acudió el presidente de la FECANACO Tamaulipas, Lic. Julio Cesar Almanza Ar-
SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
pantalón que tanto daño le hizo (casi casi) a la genética de nuestras compatriotas... A saber: hace poco más de una década, salió al mercado un (maldito) estilo de jean para damita, que prácticamente borró la imagen de la mexicana chaparrita cuerpo de uva... esas de curvas de infarto, caderonas y voluptuosas y que por culpa de ese pantalón, regularmente de mezclilla, se les aplanaron todas las armas que sin misericordia utilizaban en contra de nosotros los machínes rines para hacernos sus esclavos y traernos como sus pendejos cumpliéndoles todos sus caprichos. O sea, todo el santo tafanario, se les apachurraba -se les apachurra todavía, chéquenle- de manera grotesca y muy lamentable... eso es lo que casi ha logrado esa maldita prenda. Las chavas que usan ese pantalón mal hecho, y no es burla, se ven curritas de la cintura para abajo por el aplanón de miedo, y con un lonjón del ocho que salta por sobre la pretina, que les da una apariencia de luchador rudo... y lo más lamentable es que la mentada lonja no es lonja, sino que se trata de lo que debería de ser una muy jugosa carnita de la parte de las ‘pistolas’, pompas y ‘chaparreras’, todo junto, pero que ya arriba les da un doloroso aspecto. Pero como les dije al principio, celebramos que en los aparadores de ropa ya se ven los pantalones acinturados que van a salvar a nuestra raza, aunque nosotros sigamos siendo unos viles esclavos de las mujercitas, tan lindas ellas... (pero curritas no). Un segundo tema, igual o más chirris que el anterior: Lenguas muy conocedoras señalan que por ahí anda merodeando todavía el Veterinario, Elfego Castillo, quien como dueño de una escuelita aquí en Reynosa, estafó a mucha gente con la promesa de entregarles sus certificados de prepa. El viejo ‘se fue con la hebra’ y ha andado desde hace tres años a salta de mata, escondiéndose de la gente que ingenuamente le pagó por ‘adela’. Casi millón y medio... dicen que se ‘arremangó’... Tercer tema, mucho, pero mucho más chirris que los dos anteriores: El que dicen que va a modificar su estrategia política es el empresario panista, Leonel Cantú Robles, quien va a cambiar su forma de ser con sus semejantes para caerles bien a todos, y pintar al menos en la candidatura para la alcaldía reynosense, y ya está girando las invitaciones para este viernes 13, pues va a festejar en grande su cumpleaños a partir de la 1:30 PM, en el Club de Leones. Él es un hombre de retos, porque miren que alterar para bien, su antipatía natural de la noche a la mañana no es cualquier cosa. ¡Felicidades sinceras al señor empresario!.
mas, el Presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros Ing. Roberto Osvaldo Castillo Hernández, y el Secretario Técnico de FECANACO y Director Jurídico Lic. Christian Pérez Cosió. En 1938 durante la noche del 9 al 10, se produce en Austria y Alemania lo que será conocido como "la noche de los cristales rotos", en la que un asesinato sirve de excusa para lanzar una revuelta contra ciudadanos judíos en todo el país. El ataque, maquinado para que parezca un acto espontáneo, está orquestado por el gobierno alemán. Se dañan o destruyen unas 1.600 sinagogas, cementerios, más de 7.000 tiendas y 29 almacenes de judíos. Más de 30.000 judíos son detenidos e internados en campos de concentración, muchos son linchados, algunos incluso hasta morir y muchos de ellos son sometidos a toda clase de vejaciones sufriendo las burlas de sus compatriotas que, hasta hace poco, habían sido sus amigos y vecinos La Junta Distrital 02 del Instituto Nacional de Elecciones realizó su primera sesión ordinaria y que culminará hasta el final de la jornada electoral del 2016, los consejeros son los mismo salvo la dimisión de la Consejero Martha Gabriela Pacheco, también se tomó la protesta del representante del Partido del Trabajo Rafael Adipe García y del coordinador municipal de ese partido Juan González Lozano, quienes en sesiones anteriores no habían comparecido debido al riesgo de perder el registro del PT como partido, sin embargo una vez que ganaron el litigio la Ley obliga a que sean recibidos de nuevo en el seno de las reuniones del INE… La despenalización del uso de la marihuana ha provocado diversas reacciones en la sociedad, pero la ignorancia es tan atrevida que desata debates mal infundados y “satanizados” sobre el uso de esta “hierba medicinal”. Los principales activos de la “Cannabis Activa” ayudan a mejorar problemas en los ojos, fiebres reumatoides, estimulante del apetito, entre otros que vienen en un libro titulado “medicina Azteca”. La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no necesariamente provocará que su autorización para fines recreativos aumente el consumo de la misma en la población como lo argumenta el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Ramiro Ramos Salinas ya que advirtió que dicha decisión va incitar a un mayor consumo, “y no estoy de acuerdo” dijo el legislador. Hasta la próxima….
Viene de la Portada ... Dice el senador Francisco García Cabeza de Vaca que él ha sido el único alcalde de Reynosa que cuando se largó del cargo, dejó dinero en las arcas municipales de nuestro pueblo, jajaja, es para morirse de risa, es dificil creérselo con esa vista de águila que tiene para los billetes. La realidad es que dejó al pueblo temblando, sentado en la banqueta y llorando por todas las arbitrariedades que cometió en su mandato de terror. El poder le sirvió para cobrar venganzas y usarlo como bálsamo para untárselo sobre las tremendas yagas cerebrales que le causó la jodencia a su pretenciosas inquietud juvenil, la cual lo llevó a delinquir en Estados Unidos a la edad de 18 años, lo cual es historia vieja pero que no pasa de moda. Todo Reynosa sabe lo corrupto que fue junto con su equipo de Alí Babá y sus 400 ladrones. Y sigue siéndolo en todos los cargos que ha desempeñado. Con esto no queremos decir que los del PRI no hayan sido ratas. ¡claro qué no!!! pero como cabecita loca, ninguno, él ya lo trae, la maldad que trae dentro de él se asemejan a las semillas en el tomate, ya vienen dentro, y el nació para eso, para delinquir, otros se han ido haciendo en el camino, pero ¡no! este cabezón cuando llegó al mundo ya traía el veneno en los cuernos. por eso le salen tan bien las cosas, porque no es improvisado. Es rata grande. Cabeza de Vaca hizo chuza con ganancias ilícitas en su trienio y las evidencias saltan a la vista, pues de no tener en que caerse muerto en aquellos tiempos, no traía ni popo en la coliflor, por no decir como decía mi compadre Zurdo (Q.E.P.D.) ahora es millonario en dólares y euros. Antes vivía en una casa que le prestaba su suegro y ahora tiene casas en donde usted menos se imagine, desde luego las mansiones más charchinitas y pinchurrientas que tiene son las de aquí, de los Leones, del Cimarrón y departamentos en la isla del Padre, actualmente la riatita vacaciona en la parte del mundo que le plazca, cuando antes tenía que conformarse con ir a la alberca “Las Chaparritas, a la Bocatoma”, o cuando lo invitaban sus amigos trampas, a la alberca del casino petrolero. Hasta ahí todo es guasa, rebane, o como le quiera usted llamar, pero lo delicado del asunto es que (Chompa de muuu) pretende ser gobernador del estado de Tamaulipas y entonces eso sí que sería un grave problema para nuestra entidad, el simple hecho de que lo ungieran como candidato sería catastrófico, (aunque no ganara) porque comprobaríamos hasta que grado ha permeado la corrupción en los altos niveles. Y aunque en el PAN no hay casi elementos buenos, preferiríamos como candidato a la supuesta asesina de los tres muchachos (y uno más) mexicoamericanos, que es la presidenta actual de Matamoros, Tam. Lety Salazar, o al rata colapelona de Cantú Rosas (a) El Güero Chilero. Mucho se ha hablado de las relaciones que Cabeza de Vaca mantiene con la delincuencia organizada, información que ha sido publicada en diferentes medios nacionales de comunicación, pero parece que el sonso de Ricardo Anaya Cortez, dirigente nacional del PAN no se ha dado cuenta el muy ...iendejo. ¿o se hace? Y ni que decir de Luis Felipe Bravo Mena recién nombrado dizque Zar anticorrupción del Partido Acción Nacional, cargo que fue creado apenas hace unos meses para que los corruptos no logren ser candidatos, pero Luisito ...o también es un ...indejo, o se ha tenido que morder un blanquillo y hacerle al tío Lolo pues prefiere pasarse el trago amargo y hacerle fiestas a Cabeza de Vaca por no contrariar a la mugre de Anaya. Anaya le ha querido creer a Cabeza de Vaca toda la sarta de mentiras con respecto a lo posesionado que está en nuestro estado, y Anaya por lo visto es muy bruto pues bastaría con que le echara una mirada a los resultados de las elecciones pasadas para que se diera cuenta de que si el PAN perdió en nuestro estado es por el negro historial de Francisco y por tantas ratas cola pelonas que se han incrustado en el partido albiazul, partido que alguna vez fue la remota esperanza de salvación, ya no sólo para Tamaulipas, sino para todo el país. ¡Despierta Anaya! no seas güey, pregunta en Tamaulipas y sabrás la clase de alimaña que quieres imponer para que gobierne nuestro estado, ¡no jodas! Cómo te atreves a publicar los siguiente en internet: Cabeza de Vaca empeñado en que mejoren las condiciones de Tamaulipas: Ricardo Anaya... ¡No mames! Alertan por desapariciones en carreteras? Ni duda cabe que cada quien habla como le va en el baile, esto viene a cuento por que en la visita que la semana pasada Enrique Cárdenas del Avellano hiciera a Reynosa, en entrevista con algunos medios, sostuvo que las carreteras de Tamaulipas están al cien por ciento seguras. que los tamaulipecos podemos transitarlas con toda confianza, preferentemente de día. Agregó el aspirante a candidato a la gubernatura de nuestro estado que él las recorre de norte a sur y de oriente a poniente, visitando las diferentes ciudades de la entidad sin el más mínimo percance, lo cual contrasta enormemente con las declaraciones que hiciera hace unos días Guillermo Gutiérrez Riestra a la agencia Reforma en su calidad de coordinador de un organismo no gubernamental de nombre Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos en ciudad Victoria. Además Gutiérrez Riestra habla de cientos de personas desaparecidas en brechas y carreteras. Y emulando a los ayotzinapos trae el slogan de que “Si vivos se los llevaron, vivos que los regresen”. Quizá Gutiérrez Riestra se refiera a otros tiempos porque últimamente no se ha sabido de desapariciones en carreteras. Por si o por no deberían de echar una platicada Enrique y Guillermo para que se pongan de acuerdo, pues lo que dice este último siembra el miedo y la desconfianza en todos los viajeros de nuestro estado, que de por si ya lo traen. Áhi te ves ...cara de res.
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Olvera Dialogando... Por: Roberto Pérez
Unidad y trabajo en la CNOP Nuevo Laredo El Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Tamaulipas, Efraín de León León, acompañado del delegado especial, el morelense Profr. José Manuel García Méndez, en representación de la dirigente nacional senadora María Cristina Díaz Salazar, sostuvo importante reunión de trabajo de fortalecimiento del sector y del partido en esa ciudad fronteriza. Ahí ambos dirigentes reconocieron el excelente trabajo que viene realizando el Comité Directivo Municipal de la CNOP, al frente su líder Benjamín García Marín, pero sobre todo por la estructura y unidad que prevalece en dicha organización. Así mismo se le agradeció a los cenopistas el trabajo continuo y permanente que realizan día a día en favor de la sociedad neolaredense, validando el trabajo honroso de su dirigente. Por su parte el delegado nacional de este sector García Méndez, reconoció el trabajo permanente y continuo, ese trabajo que realizan todos los días por su Estado y que enaltece el trabajo de un gran dirigente y amigo, Efraín de León León, Secretario General de la CNOP en Tamaulipas. También agradeció el trabajo invaluable que realizaron como sector fuerte del partido, durante la recién pasada elección que con unidad demostraron sacar adelante las tareas del partido, donde se redundaron en las buenas cuentas que se entregó el pasado 7 de junio, y que se ganó 8 de 8 en Tamaulipas, pero muy en particular el primer distrito con cabecera en esta ciudad fronteriza, alzándose con la victoria la hoy diputada federal Yahleel Abdala Carmona. En su oportunidad el dirigente de este sector local dijo: que en el sector popular hay unidad y con esa unidad trabajamos fuertemente para fortalecer al tricolor, actualmente en la CNOP, pues contamos con 70 organizaciones fuertes debidamente registradas y que seguirán trabajando en unidad para fortalecer a nuestro sector y al Partido Revolucionario Institucional, al frente nuestro líder Rafael González Benavides. En esta reunión de trabajo celebrada el pasado viernes por la tarde en la Sala de Juntas del Comité Directivo Municipal del PRI, estuvieron presentes además de los antes mencionados, el Presidente del tricolor local Jesús Valdez Zermeño, Benjamín García Marín, Secretario General de la CNOP en Nuevo Laredo y parte de su estructura cenopista. NOTAS CORTAS 1.- Transparencia: Este tema en la actualidad ha tomado un rumbo muy en serio en el aspecto que usted lo quiere ver y analizar. Tan solo en un punto, en la reforma educativa, también, un ejercicio de transparencia. ¿Por qué? Simple y sencillamente se trata de arrojar luz sobre zonas oscuras de la actividad educativa en todo el país. Lo primero, aunque parezca broma, es saber con exactitud el número de docentes en activo, donde trabajan y cuánto ganan. Datos fundamentales hasta hace poco desconocidos. Por lo tanto va bien la reforma educativa y el Plan de Aurelio Nuño. En Tamaulipas esto se está dando con mayor claridad en la administración actual de acuerdo con la política del señor gobernador Egidio Torre Cantú y llevada a la práctica por el titular de la Secretaria Dr. Diódoro Guerra Rodríguez. 2.- El Jardín de Niños «Decroly» del Fraccionamiento Teocaltiche, el pasado jueves, tuvo como invitado de honor al Presidente Municipal de Victoria Alejandro Etienne Llano y al representante personal del ejecutivo del Estado, al C.P. José Florencio Bringas Martínez, donde entregaron los apoyos del Programa Escuelas de Nivel preescolar, primaria y secundaria de este municipio, siendo 19 instituciones educativas beneficiadas dentro de esta jornada. Fue directamente el alcalde el que entregó los recursos a estas instituciones del nivel básico integradas al Programa «Escuelas de Tiempo Completo» que coordinan el gobierno del Estado y la Federación. La directora de este plantel educativo, Maestra Elvira del Carmen Equihua Hernández, dio la bienvenida a las distinguidas personalidades que presidieron este evento; mientras que la alumna de este jardín Julia Adamaris Díaz González, agradeció a las autoridades por la entrega de estos apoyos. 3.- Un brindis para el compañero Solorio: Si usted es amigo del historiador, analista, político y periodista José Ángel Solorio Martínez, no deje de felicitarlo pues este día es su cumpleaños. Enhorabuena mi líder y que sigas cumpliendo muchos años más. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com
Tamaulipas 11
Abre Expo de Biotecnología oportunidades a productores rurales Como parte de las actividades de la Expo de Biotecnología Agropecuaria que se estará celebrando el 12 y 13 de noviembre en el Polyforum Rodolfo Torre
Cd. Victoria, Tam.- Como parte de las actividades de la Expo de Biotecnología Agropecuaria que se estará celebrando el 12 y 13 de noviembre en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, se desarrollará una serie de acciones a fin de promover el uso de este tipo de tecnologías en la zona centro de Tamaulipas. “El evento contará con la asistencia de empresas expositoras, conferencias, mesas de negocios, vistas guiadas y entretenimiento”, comentó Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural. Durante el evento se expondrán talleres como manejo de lombricultura en escuelas, producción de planta para reforestar, uso de insecticida orgánico en frutos y hortalizas, y manejo sustentable de la palma camedor, los cuales serán ofrecidos por expositores estatales y nacionales. “Es importante saber que la lombricultura es la crianza de lombrices de tierra para la producción de Humus de Lombriz, un abono enteramente orgánico y también para la producción de lombrices, una importante fuente de proteínas”, reiteró Carlos Solís Gómez. La expo de Biotecnología Agropecuaria contara con los siguientes conferencistas, Ramiro Cohen que viene en representación de la empresa NETAFIM de Israel y estará hablando sobre Soluciones inteligentes del
riesgo en el mundo; Tomás Balerezco Vázquez de la empresa Comisión de Corporación Ecológica Fronteriza de la Ciudad de México, Distrito Federal, abordará el tema sobre El cambio climático e infraestructura verde; entre otros por mencionar. Al evento se tiene confirmada la asistencia de productores rurales, universidades públicas y privadas de las áreas de agronomía, biología y cuidado del medio ambiente.
Reconocen calidad del Hospital Infantil de Tamaulipas Cd. Victoria, Tamaulipas.- Contribuir a la formación de capital humano en carreras profesionales para la atención de la salud, especialización médica y salud pública, son puntos fundamentales en el Gobierno de Egidio Torre Cantú, aunado a consolidar los procesos, instrumentos y sistemas de gestión de la calidad en los servicios de salud con criterios de oportunidad, abasto, modernidad, organización y productividad. “Esto ha quedado demostrado una vez más al recibir en el área de salud el galardón Rey Pacal XXV, el cual realza al laboratorio del Hospital Infantil de Tamaulipas por la calidad obtenida en el período 20142015, al calificar a este hospital con excelencia, entre los tres mil 200 laboratorios participantes”, señaló Carlos Guillermo Morris Garza, Director del Hospital. Refirió, que el premio se le otorgó al hospital el 23 de octubre durante el tercer Congreso Internacional sobre Control de Calidad y Actualización en el laboratorio clínico que se llevó a cabo en la Ciudad de México. “Este tipo de galardón, se ha obtenido gracias al esfuerzo y compromiso que el personal del Hospital Infantil, tiene de brindar atención integral a menores de 18 años con enfermedades que requieren alta especialidad, caracterizada por excelencia técnica, científica y humana en un ambiente hospitalario seguro, equitativo, utilizando los recursos en forma eficaz, por la alegría de verlos sanos”, comentó Carlos Guillermo Morris Garza. De igual manera, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, ha impulsado que esta institución sea de alta especialidad, líder en la atención integral de la población infantil de Tamaulipas, al enfocar la atención en valores de responsabilidad, honestidad, respeto, lealtad solidaridad, calidad y calidez. Finalmente, Morris Garza explicó que PACAL (Programa de Aseguramiento de la Calidad) es una institución que evalúa desde hace 23 años a sus usuarios, en esta ocasión a tres mil 200 laboratorios públicos, pri-
vados y sociales a nivel nacional, lo que ha contribuido a mejorar, día a día, la calidad analítica de los diversos estudios de laboratorio que brinda a la población en los servicios de salud que reciben.
12 Tamaulipas
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Entregan despensas a través de CONAFE en la Villa de Nuevo Progreso a 75 Familias Por Benito García B. Villa de Nuevo Progreso Ta m . - D e n t r o d e l o s programas de apoyo que se hacen llegar a través de los tres niveles de Gobierno están los que se entregan a través de CONAFE Consejo Nacional de Fomento Educativo para esto en el Estado de Ta m a u l i p a s su Gobernador Ing. Egidio Torre Cantú a través de dicha Dependencia que está bajo la Dirección de la Lic. Gloria González está haciendo llegar su segunda entrega dentro del bimestre que consiste en
apoyos alimenticios. En el Municipio de Rio Bravo los responsables del programa de CONAFE son la Coordinadora de zona Egla Deli Garza González y la Supervisora de modulo Yolanda Alvares González quien entrego el apoyo a las 7 Promotoras de la Vi l l a que implementan sus prácticas de crianzas e intercambiando de experiencias a mujeres embrazas y niños de o años a tres once meses en el caso de la promotora Norma Alicia Flores de la
Colonia Estero se presenta los días sábados de cada semana mientras que otras se presentan en diferentes días de la semana en su colonia asignada. Durante las practicas que dieron inicio en el mes de Octubre y terminaran en el mes de Julio del 2016 en donde los 75 participantes quedan listos para entrar a su siclo a nivel pree escolar mientras que las madres de Familia participantes reciben sus prácticas de cuidados de rescatar sus valores Familiares.
fue la asistencia del secretario General de la UPD Delegación Progreso Juan Antonio Marín Salazar, Héctor Ibáñez que estuvo representando al líder de la CNOP
Octavio Morales, Celso Morales Castillo, el líder de comerciantes Joaquín Asunción y su servidor como secretario de organización de la UPD, Tamaulipas y quien estuvo
como árbitro Luis Lauro Barrientos. Fue así como se dio por terminado esta temporada dentro del torneo Santiaga Echeverría
Quedaron Campeones los chicos del Deportivo Hilario dentro del torneo Santiaga Echeverría
Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Ta m . - D e n t r o d e u n apasionado encuentro Deportivo del torneo Santiaga Echeverría en donde se jugó la final enfrentándose Vikinguitos vs Deportivo Hilario dando inicio la final a las 7 de la tarde de este sábado 7 de Noviembre en las canchas Deportivas el Tío Félix estando como árbitro Luis Lauro Barrientos que con su gran experiencia en las canchas demostró su sabiduría marcando las falas cometidas de ambos equipos que en su momento cometían. Durante este apasionado encuentro como en todos cuando se juega una final la adrenalina resaltaba en toda la afición que
mostraban su apoyo a su equipo favorito motivándolos a meter su gol siendo en los primeros del primer tiempo cuando se anotó el ´primer gol por parte de Damián jugador de Deportivo Hilario para dar continuación con la jugada en donde se dio por terminado el primer tiempo llegando a la hora de descanso uno cero. Retornado a las canchas en donde los Vikinguitos salieron con todo y su Director Técnico realizo varios cambios y con esto sus pupilos se acercaron más a su contarios en donde estuvieron a punto de anotar barios goles más la suerte no los favoreció porque a pocos minutos de terminar el partido les anotaron otro gol con esto perdieron dos a cero
quedando en el segundo lugar como sub Campeones de esta Temporada que llego a su final en donde al terminar como buenos Deportistas saludaron a sus compañeros . Con esto e paso a hacer la entrega de los trofeos y las medallas a los equipos ganadores Campeones Deportivo Hilario, sub Campeones Vikinguitos, tercer lugar Guerreritos con su portero José Fidencio García Flores quien recibió su medalla y sus amigos Alan y Axel así como todos los integrantes que se la jugaron durante todo este torneo que llego a su fin. Destacando al entrega de trofeos y medallas por parte p r e s t i g i a d a s personalidades como lo
Procuraduría recluta a jóvenes en ferias de empleo y libre Por Josué Escamilla Martínez Cd. Victoria, Tam.- De acuerdo con la directora técnica del Servicio Profesional de Carrera de la Procuraduría de Justicia en Tamaulipas, Rosalba Portes de Rangel, el poder de convocatoria que están teniendo para ingresar a la dependencia “es suficiente para cubrir las vacantes que hay”, toda vez que reclutan a jóvenes en ferias del empleo, inclusive en el Libre 17. Aseguró que la dirección que preside dentro de la Procuraduría, ha teni-
do excelente respuesta por parte de los jóvenes que han acudido a las ferias del empleo en Matamoros, Reynosa y recientemente en Tampico, incluso aquellos que asisten al Libre 17 en la capital tamaulipeca, donde piden información de que se necesita para ingresar al nuevo sistema de justicia penal. La ex directora jurídica de la Procuraduría de Justicia en Tamaulipas, expuso que la dependencia gubernamental requiere de un mínimo de 800 policías investigadores y 200 agentes del Ministerio Público,
que fácilmente podrán cubrirse con la nueva generación de jóvenes que traen otro chips de lo que es el nuevo sistema de justicia. Dijo que al igual que los jóvenes que han acudido a las ferias del empleo y Libre 17, también la Procuraduría ha recibido a otros de algunas entidades del país, quienes se muestran interesados en trabajar como policías investigadores y Ministerios Públicos, sin descuidar el sistema tradicional, que es trabajar hasta que se terminen las averiguaciones previas.
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Policiaca/Reynosa 13
Hombre encuentra Asensos en la Sub-Procuraduría terrible muerte
Por: Juan Mario Castorena Cd. Reynosa, Tam.-Despedazado de todo su cuerpo quedo un presunto indigente, al ser embestido por un raudo vehículo y posteriormente pasaron sobre él varias unidades más por lo que su humanidad estaba irreconocible, se informó en la fiscalía de la Agencia quinta del MP que tomo conocimiento. El trágico accidente se suscitó la noche del viernes como a las 22:10 horas, sobre la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura de la colonia Las Pirámides y de las nuevas instalaciones del Seguro Social. Al constituirse en el lugar de la tragedia las autoridades ministeriales, encontraron en medio de la carretera el despojo de una infortunada persona que había sido brutalmente atropellada por varios vehículos entre los cuales al parecer una unidad pesada. Peritos de Técnicas de Campo de Servicios Periciales, indicaron que el sujeto era de sexo masculino, de una edad entre 25 a 40 años, así como vestía camisa y short azul, complexión delgada, tez morena, pero no se le encontró documentación alguna que sirviera para identificarlo. Algunos conductores que se percataron del atropello, se pararon a pedir auxilio a las autoridades policiales al verlo tirado el cuerpo sobre la carpeta asfáltica y que por los rasgos se presume sea una persona de la indigencia comentaron las autoridades policiales. Finalmente la fiscal de la Agencia quinta del Ministerio Público, licenciada Alma Leticia Carranza Gómez, acudió al lugar para dar fe de los lamentables hechos, y ordenar que el cuerpo fuera trasladado al Semefo para la práctica de la necropsia de ley.
¡Atención! se busca
Por:Juan Mario Castorena C d . R e y n o s a , Ta m . - La Delegación de la SubProcuraduría General de Justicia en Reynosa, o t o rg ó diez nombramientos de agentes de Ministerio Público a los oficiales secretarios que acudieron a los cursos en Ciudad Victoria, así como anunció cambios que forman parte de la estructuración paralos nuevos juicios orales que se avecinan. El licenciado Guadalupe Salinas, titular de la Procuraduría, reunió ayer por la tarde en sus oficinas a los nuevos agentes para darles oficialmente su nombramiento y desearles éxito en la nueva etapa que inician en la impartición de la justicia tamaulipeca. Entre los nuevos agentes del Ministerio Público, sobresale el licenciado Lorenzo Flores Soto, que de oficial secretario será ahora el titular de la fiscalía cuarta
que estaba acéfala al ser cambiado a Valle Hermoso el licenciado José Elías Sánchez, logrando así un ascenso importante en su carrera. Otro licenciado que logra un ascenso, es Juan Ramón Ruiz Moya, quien fue nombrado MP Adscrito a los juzgados menores de primera instancia Civil y Familiar en la vecina población de Río Bravo, recibiendo aplausos de sus compañeros. Entre otros nuevos agentes de MP están el licenciado Osvaldo Sáenz Blanco, quien será auxiliar en la Delegación en Reynosa, la licenciada Gloria Paloma Gómez de la Cruz, va como MP para la Atención a Conductas Antisociales Cometidas por Adolescentes en esta ciudad, la licenciada Nora Odilia Jáuregui Polanco, se va de Protección a la Familia como MP Adscrita a la Dirección General de Operación del Procedimiento Penal y
Acusatorio. La licenciada María del Rocío Zárate Ramírez, ocupará el lugar de Nora Odilia, en la Agencia Segunda de Protección a la Familia en Reynosa, la licenciada Alma Cecilia Ordóñez Muñoz, va como MP Adscrita a la Dirección General de Operación del Procedimiento Penal y Acusatorio Oral. O t r o nombramiento como MP, fue el del licenciado
Roberto Segura Pedraza, que va a Ciudad Victoria, el licenciado Esta instalado, Pacheco Balderas, va como MP Adscrito al Juzgado de Justicia para Adolescentes en Reynosa, la licenciada Vi r i d i a n a Segura Rodríguez, es nuevo MP Adscrita a los juzgados primero, segundo y tercero de primera instancia, y a los juzgados primero, segunda y tercero de primera instancia Familiar también en Reynosa.
Por: Juan Mario Castorena Cd. Reynosa, Tam.-La combinación del alcohol y la alta velocidad volvieron hacer estragos, al producirse un fatal encontronazo entre dos vehiculos particulares que dejo como resultado una
persona sin vida, asi como lesionados que fueron auxiliados por los equipos de emergencia. El accidente vial fue reportado por las operadoras del Centro de Emergencia 066 alrededor de las 21:40 horas del viernes, pidiendo el apoyo
de la Cruz Roja y Protección Civil para que fueran a la carretera Reynosa-Monterrey, a la altura del fraccionamiento S a n Va l e n t i n , d o n d e estaba el fatal percance. A la llegada de los diferentes cuerpos de auxilio, ubicaron un vehculo Malibú modelo 2009 y color arena, asi como una camioneta Porsche Cheyenne, color negra, modelo reciente, con placas de Nuevo León. Los paramédicos atendieron en el lugar a Gerardo Salas Cruz, de 27 años residentes de la c o l o n i a S a n Va l e n t í n , mientras que el tripulante de la otra unidad se desconoce sus generales pues iba grave. En el sitio del accidente falleció una persona de nombre Lisandro López Sosa, que contaba con 29 años, y que
vivía en la calle Miquihuana sin número de la colonia Nuevo México, quien quedara semiprensado en la unidad donde viajaba. T e s t i g o s presenciales de los hechos, señalaron a la fiscal de la Agencia de la Agencia quinta del Ministerio Público, que el conductor del Malibu, trato de incorporarse al retorno de norte a sur para meterse a la colonia San Valentin, sin percatarse que se aproximaba a toda velocidad la camioneta Porsche que circulaba por la carretera de poniente a oriente. El encontronazo entre los dos vehículos no se hizo esperar; en tanto luego de que la fiscal dio fe de la víctima ordenó que fuera trasladado al Semefo para la práctica de la necropsia de ley.
Por: Juan Mario Castorena Cd. Reynosa, Tam.-Prensado entre los retorcidos hierros de su vehículo, quedo un alocado conductor quien reto a la muerte al tripular a exceso de velocidad y sin precaución, ocasionando se proyectara contra los tubos de un barandal de protección, y terminar volcándose. El trágico accidente que movilizó en forma inmediata a los diferentes cuerpos de auxilio, se suscitaron la noche del viernes alrededor de las 21:10 horas por la carretera ReynosaMonterrey, a la altura del retorno de la colonia Bugambilias. A la llegada de los paramédicos tanto de la Cruz Roja como de Protección Civil, encontraron un vehículo con las llantas hacia arriba, y en su interior a su conductor quien murió instantáneamente al sufrir severos golpes en su cuerpo. Elementos del equipo de Rescate de Protección con apoyo de los socorristas de la Cruz Roja, lograron extraer el
cadáver del destrozado vehículo un Malibú al parecer modelo 2008 y placas de Tamaulipas, para que la fiscal de la Agencia quinta del Ministerio Público licenciada Alma Leticia Carranza Gómez diera fe. Asimismo por medio de su credencial de elector que fue encontrada entre sus pertenencias, fue identificado el hoy occiso como Armando de Dios Yedra, de 37 años, quien vivía en la calle Campuchina número 434 del Fraccionamiento Villa Florida.. Por otra parte y de acuerdo a versiones de testigos, indicaron que el auto Malibú era desplazado de poniente a oriente a exceso de velocidad y sin precaución alguna, pero que repentinamente al llegar al retorno de esa carretera se impactó contra unos tubos del b a r a n d a l protectorsobreviniendo la volcadura de la unidad. Finalmente un perito de tránsito acudió a tomar conocimiento, en tanto la
fiscal ordenaba que el cuerpo de la víctima fuera trasladado
al Semefo para la práctica de la necropsia de ley.
Muertos ensangrentados en viernes
Automovilista queda prensado
Juan Gaytán “Tacámbaro” favor de presentarte a aclarar el fraude que has estado cometiendo en la compra-venta de papel. FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
14 Biografías
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
Biografías
María Félix (María de los Ángeles Güereña; Álamos, 1914 Ciudad de México, 2002) Actriz cinematográfica mexicana. Dotada de una enigmática belleza latina, en su amplia filmografía (que incluye melodramas campesinos y revolucionarios, dramas urbanos y adaptaciones de novelas realistas y naturalistas), encarnó a una criatura altiva y desdeñosa que se rebelaba ante el sometimiento de la mujer al macho arrogante. A medio camino entre la devoradora de hombres y el ideal de la beldad inalcanzable, representó como nadie el arquetipo de la mujer fatal. Nacida en el rancho El Quiriego, cerca de Álamos, de niña se trasladó a Guadalajara, donde ganó un concurso de belleza. Estuvo casada con el compositor Agustín Lara (autor de Granada y el chotis Madrid, entre otras) y con el famoso cantante y también actor Jorge Negrete, con quien formó, en muchas películas, una pareja protagonista que ha pasado ya a la historia de la cinematografía mexicana. María Félix fue descubierta por el director Miguel Zacarías, quien intentó, y logró, potenciar aquella "apasionada frialdad" que caracterizaba sus actuaciones. Con Miguel Zacarías debutó en el cine en 1942, interpretando la película El peñón de las ánimas, que inició la lista de los filmes en los que
compartía reparto con el que iba a ser más tarde su t e r c e r m a r i d o , J o rg e Negrete. Trabajó por toda Latinoamérica y también en Europa, sobre todo en España, Francia e Italia, donde alcanzó gran popularidad. El realizador Fernando Palacios le hizo estudiar arte dramático. Con este director consiguió su primer éxito importante en La mujer sin alma (1943), filme en el que tomó cuerpo su arquetipo de mujer bella y altiva. En el mismo año 1943 se le adjudicó el papel estelar de la cinta Doña Bárbara, basada en una adaptación de la obra homónima de Rómulo Gallegos y dirigida por Fernando de Fuentes. En esta película interpreta a una mujer soberbia, dominante, cruel, la clásica "devoradora de hombres" (lo que en el cine estadounidense se denomina "vamp", término procedente del apócope de vampiresa o mujer fatal), que habría de convertirse en su caracterización predominante a lo largo de todas su carrera cinematográfica. La Doña, como solía llamársela, se convirtió pronto en un mito vivientes del cine mexicano. La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó el Premio Ariel a la mejor actriz en tres ocasiones: en 1947, por Enamorada; en 1949, por Río Escondido (ambas películas, al igual que Belleza maldita, dirigidas magistralmente por el Indio
Fernández), y en 1951, por Doña Diabla. Cabe destacar su interpretación en el film Enamorada (episodio de una cualquiera de las múltiples revoluciones mexicanas), en donde María Félix es al mismo tiempo, y en lucha consigo misma, la instintiva, la hermosa, la esquiva y desdeñosa, la brava, la sometida, la rendida, la enamorada... El último fotograma de esta película (el revolucionario parte vencido y la enamorada corre, descalza y jadeante, para unírsele y compartir su destino) puede compararse a los planos finales del Marruecos de St e n b e rg , c o n G a r y Cooper y Marlene Dietrich como protagonistas, aunque el gesto de María Félix sea más instintivo y, por ello, más convincente. Los títulos de las películas en las actuó forman una serie interminable. Desde sus inicios, María Félix trabajó prácticamente sin descanso, requerida por directores y productores mexicanos o extranjeros, hasta el punto de que, en ocasiones, llegó a protagonizar tres o cuatro películas anuales. Esto fue, por ejemplo, lo que ocurrió en 1946, cuando interpretó dos películas de título revelador (La devoradora y La mujer de todos) y fue la inolvidable protagonista de Enamorada; también al año siguiente, en 1947, trabajó en La diosa arrodillada, Río Escondido y ¡Que Dios me perdone! Otras películas de mención obligada son La monja alférez, que plasma en imágenes la azarosa biografía de Catalina de Erauso, aventurera que luchó como soldado en el ejército español del siglo
XVII; Amok, adaptación de la novela de Stefan Zweig realizada en 1944 por el director Antonio Momplet; Mare Nostrum (1948), cinta un tanto artificiosa que corresponde a su etapa española, donde la servil sumisión de la línea dramática al lucimiento de la belleza de María Félix no sólo perjudica la continuidad y eficacia del relato, sino que daña también la sinceridad expresiva de la propia actriz y su posible identificación con la heroína; Hechizo trágico y La Bella Otero, biografía no excesivamente fiel de la famo-
sa cupletista, ambas rodadas en 1954; y Los ambiciosos (1959), uno de los filmes que realizó el aragonés Luis Buñuel en su fértil etapa de exilio mexicano. Completarían la lista Juana Gallo (1961), La Valentina (1964), La casa de cristal (dirigida en 1967 por Luis Alcoriza), La Generala (1970) y Eterno esplendor (1978, bajo la dirección de Jaime Humberto Hermosillo). En 1970 participó además en la serie televisiva La Constitución. Por lo que se refiere al panorama internacio-
nal, cabría poner de relieve su colaboración en la cinta French Can-Can, dirigida en 1954 por Jean Renoir. En ella se lleva a cabo una evocación del Montmartre de 1890, que concluye con una brillantísima y frenética escena de baile en el Moulin Rouge. En 1981, la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó un Ariel especial como reconocimiento a su dilatada y fecunda trayectoria cinematográfica, así como por su aportación al panorama interpretativo mexicano.
posa o amante, 1959). Participó en proyectos colectivos como Reportaje (1953), en el que Emilio Fernández reunió a lo más granado de la canción mexicana, interpretó en Sabrás que te q u i e r o ( 1 9 5 8 ) , d e Ti t o Davison, a tres personajes, y fue coprotagonista de la adaptación de "Yo pecador", la obra biográfica del franciscano Fray José Francisco de Guadalupe Mojica (José Mojica), interpretado por Pedro
Geraldo. A finales de los años sesenta regresó a Argentina, en donde intervino en varios montajes teatrales y musicales. Los últimos trabajos de la actriz fueron básicamente para televisión, en diversas telenovelas. Con 90 años protagonizó La usurpadora y, dos meses antes de morir, trabajaba aún en su última telenovela, Carita de ángel. Las películas de Libertad Lamarque recu-
rrieron a tópicos y arquetipos que funcionaron fácilmente entre los receptores de sus trabajos. Representó a todo tipo de mujeres, fundamentalmente a aquellas que tenía que sufrir los desmanes de sus maridos y estar siempre prestas a perdonar infidelidades, las que tenían que padecer las iras de la sociedad que las rodeaba -por ejemplo las madres solteras-, en una demostración de sacrificio y abnegación consumada.
Libertad Lamarque (Rosario, 1906 - México, 2000) Cantante y actriz de cine argentina, una de las estrellas más destacadas del mundo del espectáculo latinoamericano. Su trabajo abarcó todas las facetas imaginables: música, radio, discos, cine, teatro y, finalmente, el mundo de la telenovela. Dio sus primeros pasos artísticos en el mundo de la canción consolidándose como una de las voces más representativas del tango en su país, que se hizo popular gracias a sus emisiones radiofónicas. En la década de los treinta, nada más comenzar a grabar sus discos, el mundo del cine la reclamó para protagonizar su primera película. En este momento su nombre se unió al de la empresa Argentina Sono Films, de Angel Mentasti, que la contrató para ¡Tango! (1933), de Luis Moglia Barth. En los años siguientes destacó su colaboración con el director José Agustín Ferreyra, que la dirigió en Ayúdame a vivir (1936), Besos brujos (1937) y La ley que olvidaron (1938), películas todas ellas de la empresa
SIDE, con las que se consolidó en el nivel más alto del estrellato latinoamericano. A lo largo de los años cuarenta, y en el momento de máximo esplendor del cine argentino, Libertad pasó a formar parte del elenco estelar que dominó el mundo del espectáculo en su país. Junto a Zully Moreno y Mirtha Legrand se consolidó como uno de los rostros más populares en Argentina. En esta época participó, entre otras, en películas de Luis César Amadori y en La casa del recuerdo (1940), de Luis Saslavsky, y Yo conocía a esta mujer (1942), de Carlos Borcosque, todas para la productora Argentina Sono Films. Abandonó su patria debido a conflictos personales que se tradujeron en problemas políticos (la leyenda apunta al enfrentamiento que sostuvo con Eva Duarte -después de Perón- en el rodaje de la película La cabalgata del circo, que la que participaban ambas) y se afincó, tras realizar varias giras, en México, país el que reinició su carrera en
melodramas y comedias sentimentales, lo que la convirtió en una actriz que vivió para representar casi siempre al mismo personaje lacrimógeno adornado con un amplio repertorio de canciones. Así fue reclamada, entre otros, por directores como Alfredo B. Crevenna (Otra primavera, 1949; Huellas del pasado, 1950, en la que canta "Una lágrima tuya" y "Me cansé de vivir"; La mujer sin lágrimas, 1951; Si volvieras a mi, 1953), Miguel Zacarías (La loca, 1951; La infame, 1953) o Tito Davison (Cuando me vaya, 1953; Música de siempre, 1956; Canción del alma, 1963). En buena medida, los fieles seguidores de Libertad Lamarque esperaban siempre escuchar sus canciones y verla emparejada a Arturo de Córdova (algunas de sus películas fueron Te sigo esperando, 1951; Bodas de oro, 1955; Mis padres se divorcian, 1957; La cigüeña dijo sí, 1958), Julián Soler (Rostros olvidados, 1952), Pedro Infante (Ansiedad, 1952. Escuela de música, 1955) o Jorge Mistral (Es-
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
15
Lo que no sabías... 10 cosas que deberías saber antes de hacerte un tatuaje 1. No te tatúes algo que has visto en Instagram o Tumblr. A no ser que quieras encontrarte con otras veinte chicas en el metro con el mismo signo de infinito en la muñeca, échale imaginación y personalidad: inventa el tuyo propio. 2. Contacta con el tatuador que te gusta y pídele ayuda. Si aún no tienes muy claro el qué, no sabes cómo dibujarlo o simplemente, quieres que un experto te aconseje, busca a tu tatuador favorito y aférrate a él como si fuera un osito de peluche. Las peores y más dolorosas horas de tu vida las pasarás a su lado, así que seguro que estrecháis vínculos. 3. Ten cuidado con las alergias.
De la mano de expertos de la Fundación Mexicana para la Dermatología, de la Sociedad Española de Periodoncia y de otros especialistas como Anne Laumann, investigadora de la facultad de medicina Feinberg de la Universidad Northwestern de Chicago, te revelamos 10 cosas que nos sabías de los piercings. 1. Si has tomado la decisión de hacerlo, es muy recomendable buscar a un profesional que tenga un establecimiento autorizado por la Secretaría de
Si tienes alergia a ciertos productos de belleza, quizá también lo seas a la tinta de los tattoos. Muchos de sus componentes son los mismos que los que contienen algunos productos de maquillaje. Es conveniente que consultes a tu dermatólogo antes de que sea demasiado tarde. 4. No escatimes en tu tatuaje. Nadie dijo que tatuarse fuera barato, y eso es algo que debes tener en cuenta. Si quieres algo hecho por el amigo de tu primo, que acaba de empezar a trabajar como tatuador, la genial y barata idea puede acabar en llanto. A nadie le gusta gastarse el sueldo en esto, pero si va a durarte toda la vida, más vale hacerlo bien, ¿verdad? 5. No intentes rega-
Salud Federal (Ssa), cuyas regulaciones exigen determinadas medidas de higiene, uso de guantes y equipo desechable. No permitas que utilicen pistolas de perforación ya que éstas no pueden ser esterilizadas en la autoclave, un dispositivo que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio. 2. Evita el oro, la plata o el níquel/cromo para el arete o joya que vas a usar como piercing. Se cree que es más seguro el
tear. Si estás en el rastro o en el China Town de Nueva York, vale. Pero negociar con tatuadores profesionales es como hacerlo con el vendedor de El Corte Ingles: imposible. 6. Acércate a la tienda ante. Que el lugar sea higiénico y limpio, el personal amable y no parezca un antro. También deberías pedirle que te enseñara su licencia de tatuador para estar segura de que estás en las mejores manos. No seas tímida y pregunta todas las dudas que tengas, para que no ocurra como con los cortes de pelo: si no abres la boca, acabarás con el corte asimétrico de Victoria Beckham de 2007. Pero, a
a c e r o q u i r ú rg i c o , e l niobium o el titanio, siempre y cuando cumplan con un completo proceso de esterilización. 3. Después de un piercing es frecuente la presencia de cicatrización anormal con formación de queloides (piel fibrosa, antiestética y en ocasiones dolorosa) e infecciones locales. Estas lesiones suceden normalmente cuando la perforación es en orejas, nariz, labios y ombligo. 4. Si la perforación se realiza en la lengua pue-
diferencia de este problema capilar, el tatuaje no se borrará con el paso del tiempo. 7. Sé que lo harás de todos modos, pero por si acaso te lo advertimos: no preguntes si te va a doler. Que estés nerviosa, vale. Pero preguntarle a tu tatuador si te hará daño es más bien algo absurdo. No te está pintando las uñas, sino inyectando tinta bajo la piel. Así que antes de ir, respira y acéptalo: más o menos, pero dolerá.
8. Puedes hacerte tatuajes en cualquier parte del cuerpo. Sí, ahí también. 9. No se te permite sumergirte en agua o tomar el sol en dos semanas. Si estás pensando en hacer la locura del verano y tatuarte algo que te recuerde a ese lugar idílico y paradisiaco en el que te encuentras, piénsate dos veces cuándo hacerlo. Si todavía te quedan días de sol y playa, espérate hasta que estés lejos del mar o sufrirás las
consecuencias. 10. Borrarse un tatuaje duele mucho más que cualquier tatuaje. Si estás dudosa sobre si hacerte un tatuaje o no, espera. Siempre podrás hacértelo en el futuro cuando lo tengas más claro. Pero, si en cambio, no lo haces y acabas tatuándote un donut rosa alrededor del ombligo, cuando al cabo de 5 o 10 años lo encuentres horroroso, no tendrás otra opción más allá del doloroso láser.
de ocasionar alteración en dientes o encías y en caso de ocurrir inflamación de la lengua esta puede obstruir el tracto respiratorio. De acuerdo con el médico David Herrera, vicepresidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), cuando el piercing se inserta en la lengua, existe un importante riesgo de hemorragia, ya que este órgano tiene muchos vasos sanguíneos. 5. Al cabo del tiempo, los adornos de la lengua y la boca también provocan otros daños como fisuras, abrasiones, pigmentaciones, úlceras, crecimiento exagerado del tejido cicatricial o depapilación, es decir, pérdida del triángulo de encía que hay entre diente y diente. En palabras de Herrera, "a largo plazo, empieza a acumularse en el piercing placa y sarro, se acumulan bacterias y se inflaman los tejidos de alrededor, lo que supone una
causa de halitosis". 6. Un estudio publicado en 'Dental Traumatology', revela que al menos un 35% de las personas con piercing en la lengua o en los labios experimentan recesión gingival (pérdida de encía bucal) que, si no se trata, puede terminar en la caída del diente y "a veces, el daño es irreversible", puntualiza el doctor Herrera. 7. En cuanto a los piercings genitales, afirma la Dra. Laumann, pueden causar obstrucción de la uretra e infecciones que derivan en infertilidad. Estos adornos "favorecen la transmisión de determinadas infecciones y enfermedades como hepatitis, sífilis, VIH... Pueden producir heridas en la mucosa y esto es una puerta abierta a la contaminación". 8. Cuando los piercings se encuentran en el pezón, existe el riesgo de galactorrea, es decir, secreción del pezón.
9. Si la zona escogida es el ombligo, explican los expertos, la cicatrización tarda un año. Es especialmente propensa a las infecciones ya que se trata de una zona poco aireada y húmeda, lo que facilita la acción de hongos y bacterias. 10. Para quienes ya tienen una perforación y ésta es reciente, hay que mantener pulcra la herida, lavar suave y diariamente con un antiséptico no alcohólico, ni peroxido. Evita la manipulación del arete o joya y si el orificio es en la lengua haz enjuagues antisépticos y pide a tu médico que te recete un antiinflamatorio adecuado. No es recomendable usar ungüento o crema antibacterial. En caso de presentar algún tipo de irritación o complicación después del proceso es necesario acudir al médico para evaluar el tipo de lesión y dar el manejo adecuado al diagnóstico.
10 cosas que no sabías de los piercings
15 CURIOSIDADES DEL DÍA DE MUERTOS…
1- Según la tradición mexicana, los muertos visitan el 2 de noviembre a los vivos y esto es motivo de cele-
bración y fiesta. 2-Para recibir a los fallecidos se preparan los conocidos altares de muer-
tos que deben tener ofrendas, por ejemplo, objetos, comida, bebida o música preferida de la persona a
quien se dedica dicho altar, así como su foto. 3-Cada altar debe representar a los cuatro elementos, Agua, colocado en una jícara u vasija de barro, Tierra, con los diversos frutos obtenidos de está, Fuego, con velas y Viento que se representa a través del papel picado siempre representando distintas figuras. 4-El Cempasúchil es la flor por excelencia del día de muertos pues se cree atraen que estas guían las almas de los difuntos. 5-Aunque el día de muertos se celebra en todo el país, es en el estado de Michoacán donde mejor se representa esta fiesta. 6- El día primero de noviembre está dedicado a los “muertos chiquitos”, los niños fallecidos y el 2, a los adultos fallecidos. 7-El Día de Muertos en México tiene un carácter ancestral pues se sabe de su celebración desde antes de la llegada de los españoles entre las etnias Mexica, Maya, Purépecha y totonaca.
8-Los Aztecas dedicaban su celebración a Mictecacihuatl, en náhuatl “Señora de la muerte”, en la mitología azteca reina de Mictlán, el 9o. y último nivel del inframundo. 9- El 7 de noviembre de 2003 en París, Francia la UNESCO dio el titulo de Patrimonio de la Humanidad al Día de Muertos. 10-Algunas comidas tradicionales del día de muertos son las calaveritas de azúcar, las cuales llevan el nombre del fallecido o de personas vivas, además también esta el tradicional pan de muerto, un pan dulce espolvoreado con azúcar y con adornos en forma de huesos. 11-Quizá la representación más conocida de la muerte en estas festividades sea la Catrina, creada por el grabador mexicano José Guadalupe Posada y bautizada por el pintor Diego Rivera, que nos presenta a la muerte vestida de forma vistosa y con un sombrero de plumas. 12-Varias películas norteamericanas han usado
como marco el Día de Muertos, entre estás se cuentan: Érase una vez en México, The Crow: City of Angels, y Blood in Blood Out. 13: El mundo de la animación también ha hecho alusión a esta fiesta en series de TV con especiales por parte de El Tigre: Las Aventuras de Manny Rivera, Maya y Miguel, así como en la cinta mexicana La Leyenda de la Nahuala. 14-El día de muertos también ha sido novelizado en historias como Bajo el volcán, de Malcolm Lowry, Days Of The Dead de Barbara Hambly, El árbol de la noche de brujas de Ray Bradbury y Macario de B. Traven. 15-La cinta Macario inspirada en el libro del autor alemán B.Traven se lleva a cabo en la época del virreinato de la Nueva España del siglo XVIII durante la víspera de un Día de Muertos, fue nominada al Oscar como mejor película extranjera de 1960.
16 Reynosa
Multicosas/Lunes 9 de Noviembre de 2015
La peatonal estará en condiciones para el Buen Fin: Alcalde Adecuaran espacios para que la población haga sus compras
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Ante el temor de los comerciantes que se ubican en la Peatonal Hidalgo porque los trabajos de remodelación no se terminen para el dia que esta previsto inicie el Buen Fin, el presidente municipal José Elias Leal reconoció que derivado de las lluvias se han retrasado un poco las acciones, sin embargo aseguro que se implementara una estrategia que proteja al consumidor y a los establecimientos para que las ventas no se afecten en esos dias. Elías Leal confía en que se concluirán las obras, mismas que destacó se efectúan con recursos 100% municipales, por lo cual se pretende entregar al comercio organizado el próximo 13 de noviembre.
‘‘Vamos a hacer todo lo posible por terminar en la fecha establecida, lo único es aue no podemos evitar que hemos perdido 5 dias por lluvia, no estaban en el calendario, heremos lo posible pero si por algo nos retrasamos vamos a dejar todas las medidas y aspectos como iluminación, seguridad y para que la gente camine con tranquilidad durante el buen Fin’’, comentó. Cabe destacar que el alcalde realizó este viernes un recorrio la calle Hidalgo para constatar los avances y establecer las medidas que serán tomadas en esos dias para que la ciudadania que acude a realizar sus compras esperando buenos precios, encuentre un espacio digno y cómodo. ‘‘Si no concluimos para esa fecha que primero
era el 17 de este mes y luego se cambió para el 13, haremos las medidas necesarias en la materia, que serían realizar un proyecto rápido, para que se este en condiciones como si estuviera terminada la obra, aunque nosotros estamos en la mejor disposición, vamos avanzados y lo tendremos en buenas condiciones’’, refirió
Elías Leal. El edil explicó que en esta obra también participa la Comisión de Agua Potable, Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México y algunas empresas de Cable, comentando que eso hace dificil que todos marchen en el mismo sentido.
Piden consulta pública sobre el tema de la legalización de la mariguana
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-La presidenta de la Comisión de Justicia en el Poder Legislativo del Estado, Aida Zulema Flores Peña dijo no estar deacuerdo con despenalizar el uso de la mariguana porque de alguna manera es un tema de salud pública y que inmiscuye a todos los ciudadanos. Flores Peña comentó
que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es histórica, sin embargo consideró deberia haber una consulta pública para decidir el uso recreativo de la misma. ‘‘Es muy importante que esa fue una resolución respecto de cuatro particulares que solicitaron el amparo en el Distrito Federal, y solo a ellos beneficia esta sentencia
y por ende no tiene efecto contra terceros, es bien importante que no se va a comercializar, que no se va traficar y bueno el tema trae muchas aristas, yo no estoy deacuerdo con ello porque es un tema de salud publica que nos importa y nos inmiscuye a todos los ciudadanos, yo iría mas por una consulta pública’’, refirió. La diputada local de Reynosa y abogada penalista agregó que el legalizar las dorgas no es de ninguna manera la solución a los problemas de inseguridad y delincuencia que actualmente enfrenta la sociedad. ‘‘No estoy deacuerdo con ello, en todo caso lo que tendriamos que hacer es políticas públicas de prevención, de concientización de lo que implica el consumo en los adolecentes, sobre todo que desafortunadamente tenemos que es alto el índice’’, finalizó.
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.- Para el representante del Sindicato Autónomo de Operarios en Plantas Maquiladoras en Reynosa, Alberto Lara Basaldúa la presencia de las fuerzas armadas en la ciudad ha permitido mayor confianza en los inversionistas asi como en los propios obreros. Destacó que se ha sentido un clima de tranquilidad que va en aumento gradualmente desde hace dos años, ya que a la fecha han disminuido los índices de robos a los trabajadores al salir de los parques hasta en un 30 o 40 por ciento por este factor. ‘‘Hemos visto una gran disminución, hace dos años era constante el asedio en los parques y pensamos que ellos han hecho un buen trabajo porque la verdad tenemos meses que no conocemos ningún caso y eso habla bien’’, refirió Lara Bazaldúa
comentó que las mayores problemáticas que se presentaban por parte de sus agremiados son violencia intrafamiliar y los robos fuera de los centros de trabajo, teniendo que llegar a contratar más abogados para solucionar cada caso. Por otra parte el líder sindical aseguró que a pesar de que se espera un importante crecimiento en cuanto a ampliación de maquiladoras e instalación de nuevas empresas asiáticas en este municipio, actualmente existe un déficit de más de 3 mil trabajadores que salieron de Reynosa por la inseguridad. ‘‘Para el próximo año tenemos esperamos varias inversiones y hoy en día hay déficit más de 3 mil paisanos, por lo que nosotros también vamos a hacer una campaña para decirle a la gente que la situación de la seguridad ha mejorado, para que tengan confianza en la ciudad, promover que
regresen aquellos que ya habían hecho una vida aquí y que abandonaron sus viviendas, aquí hay mucho trabajo y tenemos de los mejores sueldos en Tamaulipas’’, aseveró. Así mismo Alberto Lara Bazaldúa reconoció un incremento en las denuncias por los llamados Operativos de la Mixta, donde muchos trabajadores han sido despojados de sus vehículos por las fuerzas del orden, sin embargo destacó que como
Así mismo el delegado de la Procuraduría General de la República en Tamaulipas, Miguel Angel Campos Ortiz, comentó que como autoridad federal el consumo de narcóticos nunca ha estado prohibido en el país, cuando es de uso racional y controlado por salud, solo la comercialización, la producción, transportación y similares. ‘‘Siempre ha habido una confusión, el consumo de narcóticos en general cuando corresponden al uso racional de una persona que es adicto siempre ha estado permitido, no se sanciona el consumo, se sanciona lo que tenga que ver con actividades propias que permiten ese consumo como son la producción distribución trasportacion, el acondicionamiento para la eleboracion y fabricación de narcoticos es lo que tiene previsto la ley’’, explicó.
directivos intervienen y son atendidos responsablemente. ‘‘Si, estamos conscientes de esa situación, pero la gente también debe ser consiente de cumplir con la ley, sin embargo nosotros hemos acudido a las autoridades quienes nos ayudan cuando el trabajador demuestra la legalidad de su auto y muestra que en verdad necesita un mueble para trasladarse, todas las veces que hemos acudido nos han apoyado’’, puntualizó.
Baja percepción de inseguridad en la Industria Maquiladora de Reynosa
Origen: Castellano. Apellido de origen toponímico, del lugar de Bonilla en la provincia de Cuenca (Castilla la Nueva). Según los etimologistas el nombre de lugar Bonilla viene del nombre propio italiano "Bonfiglio" que a su vez viene del nombre latino "Bonusfilius", que quiere decir en castellano "buen hijo". Escudo: Escudo cuartelado: 1º y 4º de oro con una cruz de gules floreteada y hueca. 2º y 3º de de gules con un león rampante de oro. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
Dichos dicharacheros de México ¡Ah jijo! Pronunciada así, sin puntos suspensivos, esta interjección, muy común, sirve para denotar sorpresa, enojo, molestia
Instalan Consejo Distrital 02 del INE en Reynosa
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Dando cumplimiento a la ley que se reformó el año pasado y con la finalidad de continuar las actividades propias del proceso electoral 2015-2016 que oficialmente inicio en el mes septiembre, en punto de las 12 horas de este viernes quedó instalado el Consejo Distrital 02 del INE en esta ciudad fronteriza. Federico Ochoa explicó que en esta ocasión el INE se encargará de renovar el padrón electoral y capacitar a quienes fungirán como funcionarios de casilla, la integracion de las mesas directivas de casilla y su ubicación, entre otras acciones que estaran bajo responsabilidad del Instituto. ‘‘Las funciones que realizará el INE serán actualizar el padrón electoral y la lista nominal, el monitoreo de la propaganda y spots de los partidos en los diversos medios de comunicación, la fiscalización de los recursos de los partidos y la capacitación electoral’’, destacó Ochoa Cepeda. El vocal ejecutivo 02 en Reynosa, dio a conocer que una vez integradas y ubicadas las mesa directivas de casilla se entregaran al organo electoral local de Tamaulipas para que le de seguimiento a la jornada electoral del proximo 5 de junio del año entrante.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN)
.
Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173
Calaveras 2015 Multicosas Calavera en honor a los años de gloria que vivió el bar El Recreo,
CALAVERASAÑODE2015MULTICOSAS Por Hugo Ramos
Madrugaron Las Calaveras Porque no puedo soplar y a la vez tragar pinole, voy a hacer un guacamole con mis versos desde hoy. Y por cumplidor que soy, y no me quiero frustrar, desde hoy voy a comenzar a aventar mis calaveras y con rimas decimeras iré formando mi altar.
Leticia Salazar Vásquez alcaldesa de Matamoros. Mario López Villarreal mandamás de la CANACO de Reynosa y amigo de los amigos. Era el Señor de Canaco un hombre muy conocido y era por todos sabido que por pacto demoniaco se conservaba chamaco según decía la grey. Era como un “Dorían Grey” a su edad era buen gallo que empezó a comer caballo pues se hartó de la de buey.
Murió Lety Salazar, se derrumbó la leyenda, era una mujer tremenda que nunca quiso abdicar, era corriente y vulgar y abusando de su suerte despachó cuatro a la muerte con una actitud neo-nazi, con los Hércules y Biasi, era poderosa y fuerte. Mas la maldad se revierte, no todo es robar al pueblo, y un tal diablillo “Tinieblo” carnalito de La Muerte, la convirtió en trozo inerte, en fiambre por su avaricia, y al confirmar la noticia, le incautó el pueblo tesoros, y prosperó Matamoros cuando se murió Leticia.
Del pollo frito fue el Rey, y aunque empezó de bracero fue hombre cabal y sincero respetado por la ley, y tenía su asadero donde armaba sus guateques entre viejos “tembeleques” allá por el Buenos Aires, murió firmando unos cheques entre negocios y affaires.
Rogelio Villaseñor y Zacarías Melhem Kuri, Presidente municipal y secretario de finanzas de Rio Bravo, respectivamente. Pancho García Cabeza de Vaca Senador de la República
Líbranos del mal Señor, rezaban los de Río Bravo, porque los “traiba” del rabo Rogelio Villaseñor. Y al escuchar el clamor el hombre del Evangelio vino por el tal Rogelio y su socio Zacarías. y acabó con el imperio de tranzas y fechorías.
De Pancho ya no hay noticias, la tierra se lo tragó, dicen que por fin pagó con sangre sus inmundicias. Ahí mándenme las albricias* los candidatos del PAN, les dejo abierto el zaguán, yo cobro como Juanito, de un peso hasta un milloncito, pues ya se murió aquel truhan.
Fueron dos almas impías de esas que el gobierno encumbra pero que hoy el diablo arrumba en una de sus crujías.
*Albricias.- Regalo que se daba al primero que portaba una buena noticia.
Geño y Tomás, ex gobernadores tamaulipecos buscados por la DEA por lavado de dinero y demás hierbas. Carlos Cantú Rosas (a) El Güero Chilero, presidente de Nuevo Laredo, Tamaulipas -En el PAN no hay uno bueno, aunque se miren serenosdecía el diablo echando truenos con el carruaje bien lleno. -Y en Nuevo Laredo menosTierra del güero chilero que sólo busca el dinero y es amante de lo ajeno, y metiendo doble freno dijo: aquí me lo pepeno.
Andaban Geño y Tomás, huyendo a salto de mata pedaleando la alpargata de la marca “Volarás”, cuando llegó por atrás un agente de la DEA que les puso una correa a los dos en el pescuezo. Cuando el par se dio por preso se les aflojó la esprea muriendo de la diarrea de camino al CE.FE.RE.SO.
El bar El Recreo también conocido por el nombre de La Mora por el frondoso árbol de mora que tenía en el patio de la entrada donde acudía la raza elitista de Reynosa y que precisamente al final de sus días fueron ellos los que acabaron por empinar el lugar. Y fue el Paso bar, ubicado a cien metros (uno del otro) cruzando la calle San Luis, por la calle Quintana Roo, el que pagó los platos rotos. El Paso estaba en el meritito barrio del Central, donde desde el principio de los tiempos la raza sencilla acudía a convivir, a beber, a jugar cubilete, etc. etc. Y no se diga en la época del inolvidable Don Armando Cavazos, paisano de ciudad Mier, dueño fundador del lugar (Q.E.P.D.) en aquellos ayeres la cantina contaba con rockola y Macoy, que era una especie secretario y mil usos del lugar era el que sabía moverle y echarle veintes a la sinfonola. Debo agregar que al clausurar El Recreo, (hará un año aproximadamente) la raza de el Paso tuvo que soportar el trago amargo de aceptar a los damnificados perjumados de aquella elitista cantina ubicada en la calle San Luis y Plutarco Elías Calles, (a la orilla del canal Anzaldúas) Debo aclarar que al Recreo también asistían algunas personas buenas (como yo jejeje) y no se diga de Rubén Rodríguez propietario del lugar junto con su hermano Javier. Otros bares como el Jardín Corona, el BB y VT, el Rey de Copas y tantos más siguen siendo los preferidos de la raza de Reynosa. ¡Ah! y el Mission bar enclavado en la mera plaza principal, ganándole feligreses én una batalla derecha y muy cerrada al cura de la iglesia. Aclaro que hago estos apuntes para que las nuevas generaciones de borrachines de Reynosa y las que están por venir sepan que Roma no se hizo en un día, y que si deciden irse por el camino de la tomadita, ¡ok! terquéenle al soyate, pero pagando las copas, no se acostumbren a la corva, al sablazo, a la gorra, a las pegadas. ¿para qué arriesgarse a que les falten al respeto? si no traen dinero, cómprense un six de cheve y váyanse pa´ su cantón, a ver la telenovela y duérmanse, porque eso de pedir fiado es lo que empina a las cantinas. Piensen en los demás catarrines que cuando quiebra una cantina andan como hormigas cuando les pisotean el pozo, no saben pa dónde arrancar. Así andaba la gente del Recreo cuando cerraron el changarro. Calavera de borrachos Borrachos pa´su morral buscando andaba La Muerte. Porque ella así se divierte con su guadaña mortal. Pero al llegar al Recreo se le cayó la moral. pues no escuchó el marraneo y estaba escueto el local. La mora muy descuidada y en la puerta principal una boleta pegada con sellos de la fiscal. Compadre ¡qué buena suerte! que en esta visita anual La Muerte no pudo olerte ni se desvió pa´l Central. Yo ya no soy centralero ´ora voy al Bebe y Vete del amigo Juan Quintero, ahí sigo agarrando el cuete. Acuérdate del pendiente compadre no seas oje...ras Don Miky ya anda caliente, págale antes que te mueras. Pa´l otro año vengo a verte todo es cuestión de esperar quien es borracho, -le adviertenunca se le va a quitar.
Calaveras 2015 Multicosas Egidio Torre Cantú, Gobernador del estado de Tamaulipas
Emilio Valdez y Arnoldo González, grandes cantantes y entrañables amigos, ahi les va esta calavera para cantarla con la música de las tres mujeres de Santos Valdez. Por ahi dice la leyenda que dos cantantes muy buenos echando rayos y truenos NO se dieron de balazos, se dieron de guitarrazos, allá por los matorrales. Con sonidos guturales Arnoldo cantó más fuerte, “yo tengo con qué quererte, pa´ mi tú no eres rival” y Emilio le sorrajó un guitarrazo mortal. Arnoldo era de Reynosa, Emilio también de aquí, se puso fea la cosa, les juro que yo lo vi, eran un par de gallitos cantando kikirikíííí. Tronaron cajas y cuerdas, yo pa´ la casa corrí, murieron dos cantadores que eran nativos de aquí “ya les canté a sus mercedes el corrido que escribí” Precandidatos de Reynosa a la presidencia municipal y el candidato independiente. Neto Robinson y Rigo y Carlos Solís, los tres, en un juego de ajedrez, murieron por fuego amigo, y encontraron su castigo por no mover bien las piezas murieron tres chavos fresas de clase alta de Reynosa, ya se encuentran en la fosa limando sus asperezas. No rodaron más cabezas, de candidatos del PRI, pero hay uno por ahí, asegún las lideresas, que anda haciendo mil promesas de tanto hablar ya anda ronco, que debieran darle tronco, pues las tiene con ´pendiente, pues se dice independiente y quiere ser como el Bronco.
En este tiempo banal de políticos corruptos, de enfrentamientos abruptos, y devaluación mundial, se murió un hombre cabal de nombre por cierto Egidio y es que fue como un suicidio cuando acabó con los moches, y al no permitir derroches y causar ese fastidio, llegaron esos fantoches y sucedió el magnicidio. Y después del homicidio hubo pleitos y desmoches, jaloneos y reproches, ...pero nadie se fue a presidio.
Martha Ramos, directora de la Industria de la Exportación (Index) destacó que para muchos trabajadores el incremento en las tarifas del transporte no será un gasto oneroso??? hugo ramos/16/Octubre/2015 El hábito vil y eterno de engañar a los obreros con mil discursos rastreros de jilgueros del gobierno, no es bien visto en el infierno y la muerte de eso ¡harta! llegó blandiendo la cuarta a la maquila en pesera, y le dio “crank” a la güera del INDEX, una tal Martha. A los verseros y copleros de las Calaveras Para escribir calaveras con cierta rima y sentido aunque no seas gran coplero tú cumple tu cometido. Y si alguien sale ofendido aunque no sea tu intención no habrás de pedir perdón, si les duele es que han pecado, tú no andes mortificado que esto es puro vacilón.
Manlio Favio Beltrones Dirigente nacional del PRI Beltrones, el hombre fuerte del tricolor nacional, por perseguir su ideal, fue abandonado a su suerte, y lo sorprendió La Muerte cuando hacía sus pininos, pues quien decide destinos para nadie es un secreto que es Enrique Peña Nieto, y trae zorros muy ladinos.
Que al fin, coplero y “coplado” todos vamos pál panteón. Moisés Abel García Flores, jefe del IRCA, protagonista eterno y enemigo acérrimo de los artistas de Reynosa.
Beltrones sacó boleto, pisó intereses mezquinos, Colosio por indiscreto tampoco llegó a los Pinos. Eduardo Luján (a) El Chiquillo del restaurant Vips a quien nunca lo dejan hablar Quiso hacer desviejadero La Muerte en el restaurant, donde puro Cary Grant llegaba al almorzadero, llevaba listo el caldero y arrasó con el lugar, Chiquillo empezó a llorar, temblaba, muerto de miedo y aunque levantaba el dedo no lo dejaron hablar.
Se murió Moy hace días, se fue directo al infierno, y acostumbrado al gobierno, y a gozar de canonjías, pidió trato de mesías y al protagónico eterno, que me lo mandan al cuerno, a las mazmorras sombrías, ahora es gato en el averno, y allá ...no está Pepe Elías.
Francisco Chavira Martínez, rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas. Ya traía sus desplantes, se volvió muy revoltoso, gritaban los estudiantes entre sollozo y sollozo. Él repartía volantes y hasta salía de gira, ya lo traían en la mira, según cuenta la reseña que lo asaron a la leña. ¡Pobrecito de Chavira!
A Conchita de Matamoros Súmete Concha en la arena que vienen olas del mar, “le decía una ballena” y el mar te puede tragar. Concha no paró la antena por ser Conchita obstinada, ni temía ser tragada por El Rey del Mar, Neptuno, ¡pobre Concha! por porfiada se convirtió en desayuno.
Moisés Balderas Castillo líder naylon sindical de la Sección 36 de PEMEX
Donal Tromp aspirante a candidato a la presidencia de EEUU. por el Partido Republicano que pretendía hacer una barda para frenar a los indocumentados. Quien ofendía a mi gente y presumía de rico ya se le pudrió el hocico lengua, paladar y diente. Se lo llevó la corriente del Bravo, y a la semana, fue a salir a la bocana por terrible confusión, los “rinches” de migración dispararon de la aduana al mirar a esta marrana con bloks pa´ la construcción, ¡porque uno de migración creyó que era mariguana! ¿Habrá sido confusión, o fue venganza chicana?
Armando Treviño Covarrubias jefe sanitario del COEPRIS Desatado andaba Armando extorsionando farmacias y haciendo mil acrobacias “quesque” ejerciendo su mando, y lo agarraron zurrando las huestes de La Calaca, y al checarle la buchaca -no piense mal mi lectorle encontraron buena paca producto de su “labor”
Y así acabó el “servidor ...público” que se servía. Acabó en la tumba fría, pues transaba sin pudor. Hoy Treviño es morador del panteón municipal. Ya se lo cargó el nahual, pero cuando hay luna llena lo han visto como alma en pena atracar por catedral. ¡No se compone el chaval!
Se murió Moisés Balderas líder naylon petrolero, todos dicen que a un ...ulero, no se le hacen calaveras. Que a las almas traicioneras como Judas Iscariote, cuando truenan como ejote, al menos allá en petróleos, en lugar de santos óleos se les da puro garrote.
Calaveras 2015 Multicosas Francisco Almanza ex tesorero del municipio de Reynosa
Baltazar Hinojosa, aspirante a candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PRI
Se murió Paquito Almanza aquel que fue tesorero, unos dicen: por “...ulero” otros dicen que por tranza.
Un chico controversial fue Baltazar Hinojosa, Proceso decía una cosa, también El Universal. Candidato natural de la tierra del Sireno, pudo ser un gober bueno, quizás hubiera ganado, mas la muerte pisó el freno cuando ya iba encarrerado.
En el fiel de la balanza danzaban cinco millones y a unos diablos muy “cobrones” los hizo dar muchas vueltas, por eso salió por puertas, sin dinero y sin calzones.
Humberto Gutiérrez Páez columnista de los buenos y compañero de primaria
Lo sacaron a empellones, en cueros, ¡qué mala traza! feliz estaba la raza, prendidos como tizones.
Humberto Gutiérrez fue columnista de los buenos, y si alguien lo hacía menos nunca perdía la fe. Y ahora que ya se nos fué, que yace bajo las lozas analizando las cosas dejo en la lápida escrito, firmando como suscrito ¡que hace falta en Multicosas!
Aplaudían de los balcones y bailaban en la plaza, en peseras y en camiones se congregó el pueblo en masa. Si esto les parece guasa yo no traigo un botecito pidiéndoles un dulcito, Halloween o calabaza. Ni mi intención se disfraza, sólo digo lo que sé que Paquito ya se fue, ya se le cayó la casa. ¡Tan bien que empezó Paquito! pero la ambición se expande, son misterios del delito, primero robas poquito y luego robas en grande. ...Lo que la´uña te demande. ¡Funcionarios ...moscas muertas! si quieren tírenme a´león, más si mis rimas son ciertas pónganse pilas y alertas, que esto nomás fue un rozón.
Juan Mario Castorena, periodista policiaco de Multicosas El amigo Castorena murió pal rumbo del riel, fue el compañero más fiel, guerrero de esta colmena, fue por cumplir su faena al retratar a un bellaco cuando cayó el policiaco allá por la Quebradita, y su alma derechita se fue a rendirle al dios Baco.
¡Cerrad las tumbas siniestras! -que sea mi colofón-: nunca las dejéis abiertas, pues hieden las cosas yertas si las sacáis a balcón. ...igual tranzas descubiertas cuando se es un ladrón.
Jaime Rodríguez “El Bronco”, gobernador de Nuevo León Era pura faramalla El Bronco de Nuevo León, lo pintaban como un león pero nunca dio la talla, no alcanzó a dar la batalla que prometiera en campaña, nunca acabó con la maña, ni tuvo un gobierno austero. El bato fue un embustero, era de mala calaña. Por eso le dieron caña, y ahora jala de minero en el fondo de un agujero, y así acabó su patraña.
Serafín Gómez Villarreal gerente de COMAPA conocido como el Mil Amores Fue cruel con secres y obreros y a los pobres periodistas de radio, T.V. y revistas trataba cual limosneros, se hacía esperar (por sus fueros) en la antesala por horas, pero los diablos maloras, sin protocolos ni honores sin fanfarrias ni tambores lo aventaron al canal y así murió el tal por cual apodado el Mil Amores.
Marco Antonio Bernal, Senador de la República y aspirante a candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PRI Andaba muy despistada La Muerte tras de Bernal para echárselo al morral, pero no encontraba nada, y terminó derrotada. Pasado el séptimo día, fue y buscó en la policía, en la Cruz y en Locatel, pero nunca dio con él pues nadie lo conocía.
Escaleras al cielo Calavera para el amigo Luis Alonso Vásquez en el día de su cumpleaños. hugo ramos/29/Octubre/2015 Acababa de cumplir Luis Alonso Vásquez años, y contento de cumplir, como tenía los tamaños, se fue escalando peldaños, hasta alcanzar una nube, y voló como querube, más cayó como costal, pues olvido aquel mortal, que cae todo lo que sube.
Últimas noticias sobre Joaquín (Chapo) Guzmán, desde la Torre de Babel, nadie entiende nada.
Juan Armando Hinojosa, exitoso constructor nativo de Reynosa a quien muchos pelados lambiscones y barberos de esta frontera lo quieren hacer compadre. Fue Juan Armando Hinojosa un constructor exitoso que ahora reposa en un pozo, como quien dice, en la fosa. No es una tumba lujosa, mucho menos de postín, la vida llegó a su fin y ya muerto es otra cosa. Pues la gente poderosa aunque vista de catrín se lo lleva La Huesosa para el panteón de Reynosa según su hermano Oscarín.
Unos dicen que iba herido por la sierra de Durango, que oficiales de alto rango a plomo lo habían prendido. Y otros dicen: Sí iba herido pero con puros rozones, que más parecían “pelones” o tallones en la piel, luego dijo un coronel que eran como chupetones. En la torre de Babel todos dan sus opiniones, mil soldados van tras él, helicópteros y aviones, también los gringos patones haciendo un triste papel, y él tomándose un coctel, pa´ la “carga” con ostiones, resguardado en un hotel disfrutando sus millones. También publicó un pasquín las noticias de Durango, que mataron a Joaquín todo por culpa de un chango.
Alejandro Guevara Cobos, Diputado federal y ex jefe de giras del gobierno de la República y aspirante a candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PRI. Iba bien en las encuestas, casi la tenía segura para la gubernatura pues traía buenas propuestas. Él quería cargar a cuestas el paquete sin pensar que el arte de gobernar requiere arraigo y presencia. Y al escuchar la sentencia se puso en serio a chambear, más murió antes de llegar por la misma consecuencia. Ya lo fueron a enterrar reciban mi condolencia.
Cuando se muere un poeta Cuando se muere un poeta lloran estrellas y lunas, surgen mares y lagunas y se estremece el planeta. Pero queda en su libreta el soneto, el epigrama, deja una obra completa que llora, que ríe y clama, si tan sólo una cuarteta de su libro alguien declama.
Calaveras 2015 Multicosas Humberto Armando Prieto Herrera ex diputado federal y aspirante a candidatopor el PAN a la presidencia municipal de Reynosa. Enfundado en una cuera vino un diablo subalterno para llevarse al infierno al panista Prieto Herrera, reclamaba hecho una fiera (el diablo al interpelado) ¿porqué andaba de volado con la cola tan caliente queriendo ser presidente: siendo el güey tan arrastrado? Se que fuiste diputado siendo un simple “penitente? que llegó por accidente, y que se quedó picado. Hoy te vas como haz llegado hasta el fondo del perol con la panza de farol sin dinero y encuerado, que sin ti al electorado ya no le irá del cocol. ¡Deveras que estás chiflado! eres güey he irreverente y por andar de caliente hoy morirás empalado.
Ramiro Ramos Salinas, Diputado y líder del Congreso del Estado -El líder Ramiro Ramos del Congreso del Estado, que también fue Diputado, con pena notificamos que hace días lo enterramosy firma: el H. Congreso. Para el Estado está grueso pues no estaba preparado, Don Ramiro ya es finado y para el PRI es un “torpedo”. Es superior este enredo, son designios del creador, iba a ser Gobernador, o Alcalde en Nuevo Laredo.
Para Cabecita Hueca, Senador panista y ex presidente municipal de Reynosa para desgracia de la ciudad. El que todo lo sofoca porque donde pica, peca, era cabecita hueca, también cabecita loca. Con su corazón de roca al pueblo daba jaqueca. Su ideología era mueca de un panismo que se evoca, Ya murió cabeza hueca, se murió cabeza loca. quedó con la boca seca de tanto que abría la boca.
Elegía al amigo y periodista Julio José Normendez Chávez hugo ramos/10/Octubre/2015 Fue Julio José Normendez. (hoy ya desaparecido) un periodista aguerrido de esos ...que algo les aprendes, Valiente y comprometido con nuestra brava frontera. De mi modesta trinchera vaya esta breve semblanza, del cajón de la añoranza, que no le escribo a cualquiera.
CALAVERASAÑODE2015MULTICOSAS
Calavera con buenos consejos para los viejos amigos viborones que se aman y se odian a la vez. Los amigos que “se quieren” y se dan de puñaladas, aun con las hojas clavadas a lo mejor no se mueren. Mas si matarse prefieren y que el pleito sea mortal, mejor suelten el puñal y tréncense con la lengua, que es un arma que no mengua y su veneno es letal.
Por Ramón E. Cantú
Mario López Villarreal delegado de CANACO
Aclaración
Nunca recibió desaires porque siempre fue querido en su empresa Buenos Aires su Buenos Aires querido como el de Carlos Gardel ahora se oye el run run que hoy este junto con él en una fosa común y para siempre dormido.
sin ánimo de ofender hicimos este formato, el objetivo es hacer que todos puedan reír y se pasen un buen rato; pero si hubiera algún “bato” que le moleste la broma, aquí se vale decir que con su pan que se lo coma... y ya saben a dónde ir... o bien pueden escoger ¡ir a ver al papa en Roma! aunque no lo pueda ver. Félix Mario Garza Peña (Corpo Radio Gape)
Pepe Elías Leal, Presidente Municipal de Reynosa
Félix Mario Garza Peña tuvo problemas en su voz y ese fue defecto atroz y en superarlo se empeña, por eso pudo triunfar al tomar sus decisiones de una manera cabal; le decían el hombre anual por tener 4 estaciones y en ninguna pudo hablar!
Es la calle Principal de la ciudad de Reynosa, una patética fosa del panteón Municipal, donde Pepe Elías Leal en este dos de noviembre cosechará lo que siembre, sin prisas y sin desmayos. Por lo pronto Adán Cisneros y el que hace flan las calles ya están en los puros cueros.
Gildardo López Hinojosa de la Asociación Ganadera
Adán Cisneros de la Rosa Legendaria calle Hidalgo el tiempo se precipita. Ya va quedando bonita y voy a decirles algo: No me importa el “qué dirán” Aquí enterraron a ADAN ¡como blanca palomita!
¡Cuidado! Gildardo López con otro equino atracón. Si no hay ternera o lechón, si no hay ni sopa ni sopes; aunque trotes o galopes o corras como de rayo a otro equino -reumón-, lo bajaron del caballo y le dieron chicharrón de tripita de caballo!.