Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 14 de Diciembre de 2015 http://www.multicosas.com.mx
Quintillas de Multicosas
Año 47
Número 4431
multicosasrey@yahoo.com.mx
Más colonos expresan su satisfacción por las obras de calidad y gratuitas Entregó Pepe Elías Leal otra pavimentación de concreto en la “Narciso Mendoza” que refleja en qué se invierten los impuestos
Casi 600 mil pesos de aguinaldo recibirá cada ministro de la Corte en México, mientras un obrero trabajando 500 años sin parar no lograría ganar ese dinero. ¡Aguas! Por esas desigualdades se hacen las revoluciones. hugo ramos/14/Diciembre/2015 Esa manada de güeyes, que en sus curules reposa; mercaderes de las leyes, que se dan vida de reyes, ¿De qué privilegios goza? Es indignante escuchar que a ministros de la Corte de Christmas les van a dar $eiscientos mil sin sudar, según nos llega el reporte. ¡Qué aguinaldo tan dispar! ¿Esto tendrá algún soporte? pues a pesar del recorte, la Corte cena caviar, ¿y el pobre? ni a quién le importe. Cuida del hombre que “jala”, Gobierno ¡pon atención! no le busques por la mala, que estamos en la antesala de una gran revolución.
Rigoberto Garza Faz sigue favoreciendo a cientos de reynosenses
Reynosa, Tam.- Más de 350 personas fueron beneficiadas durante el fin de semana con las actividades de gestión, que lleva a las colonias populares el Diputado Local Rigoberto Garza Faz, quién continúa favoreciendo a cientos de habitantes de los sectores más necesitados ...Ver Pag. 10
Reynosa, Tam.- En medio de la algarabía que ocasionaron las porras de jóvenes y familias, el alcalde Pepe Elías Leal les dijo que "el Municipio da y da bien, no cobramos las obras, ni salimos con requerimientos, ni jugamos de esa manera". Lo anterior fue en la colonia "Narciso Mendoza" al entregar la pavimentación de la calle “Padre Soler” con concreto hidráulico que garantiza su calidad y durabilidad, desarrollada con recursos municipales y sin costo para los beneficiados, en una su- SIN COSTO AL CIUDADANO. Alumnos, habitantes de la calle Padre Soler, en la colonia Narciso Mendoza, y el alcalde Pepe perficie de 972 metros cua- Elías Leal cortan el listón inaugural de la pavimentación de su acceso. drados y con una inversión de 937 mil pesos que brinda un mejor calidad de vida a 300 habitantes y a la comunidad escolar del jardín de niños “Niño Artillero”. 3.5 MDP EN ESTA IMPORTANTE COLONIA Cabe mencionar, que en la colonia Narciso Mendoza la administración de Pepe Elías Leal llevó a este sector 3.5 millones de pesos en obras ya que además de la obra antes mencionada, explicó el regidor Alan Alexandre Arjona, se realizaron otras pavimentaciones como la de la calle Juventino Rosas en un área de 1,749 metros cuadrados y una inversión de 933 mil pesos para beneficio de 400 habitantes y la calle Guty Cárdenas, en donde se construyeron 2,400 metros cuadrados con un valor de un millón 680 mil pesos, también recurso CONFIANZA. Los ciudadanos y la administración que encabeza Pepe Elías Leal unidos por obras de municipal; más de mil habitantes tienen acce- calidad, duraderas y gratuitas. so rápido, fácil y sin enlodarse a la escuela, pavimentaciones que cambiaron positivamen- la Narciso Mendoza el interés del municipio comercios y centros de trabajo, además que tie- te sus vidas y la de sus familias; este mismo por avanzar en la construcción de más obras nen mejor calidad de vida y se eleva la sentir fue expresado por Deysi Camila de concreto, de calidad y sin costo para los haplusvalía de sus propiedades. Hernández Hernández, alumna del jardín de bitantes en el siguiente año para que la niñez Posteriormente, y en representación de niños “Niño Artillero” quien dijo “Gracias Pepe de Reynosa lleguen bien a sus escuelas, sin los vecinos, el señor Antonio Ontiveros agra- Elías por la calle porque ya vamos a llegar lim- ensuciarse y expresó “El municipio da y da deció al jefe de la comuna estas acciones que pios a la escuela”. bien, no cobra las obras, no salimos con requecontribuyen al bienestar de las familias, queEL MUNICIPIO DA Y DA BIEN, NO rimientos ni jugamos de esa manera, el munidando también de manifiesto que los impuesCOBRA LA OBRAS cipio absorbe cien por ciento el gasto, el Catos están trabajando porque las obras no tienen En este jubiloso y decembrino ambien- bildo de Reynosa ha cumplido y todo lo que costo para los vecinos y para robustecer lo an- te, el alcalde Pepe Elías Leal deseó a las fami- tenga que ver para mejorar la calidad de eduterior dio lectura a dos cartas escritas por los lias una muy feliz Navidad y próspero 2016, cación de Reynosa, vamos a seguir adelante” colonos en las que expresan su sentir por las asimismo el Munícipe reiteró a los vecinos de sostuvo el alcalde.
Caen 60 por pornografía infantil en México y 11 países Ciudad de México.- A través de la llamada "Operación Sin Fronteras", fueron ejecutadas 97 órdenes de cateo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que derivó en la detención de 60 probables responsables del delito de pornografía infantil y se logró el rescate de cuatro posibles víctimas. En trabajo de coordinación entre todas las autoridades policiales internacionales permitió el operativo multinacional orientado a romper diversas estructuras dedicadas a la distribución de material pornográfico infantil a través de Internet. En México, agentes de la División Científica de la Policía Federal y de la PGR, mediante técnicas especiales de investigación
Promueven la armonía social a través de posadas
Ramiro Ramos Salinas.
y ciberinteligencia, en acciones distintas, localizaron y detuvieron a ocho presuntos responsables del delito de transmisión y almacenamiento de pornografía infantil, ya que habrían compartido imágenes y videos de carácter pedófilo a través de Internet. En el país los operativos se llevaron a cabo en los estados de: Baja California, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Veracruz y en la ciudad de México. Además se logró resguardar a tres niñas de 9, 14 y 15 años de edad, las cuales eran presuntamente utilizadas por familiares cercanos o vecinos para ob-
Se instalará este martes Diputación Permanente: RRS
tener imágenes de pornografía infantil, mismas que luego eran difundidas en sitios de Internet, correos electrónicos y redes sociales.
Implementa UAT método para autocuidado en pacientes con enfermedades crónicas
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar
Bajo Sospecha Por Víctor González Treviño
Cartelera
Dialogando
Por Humberto Gutiérrez
Por Roberto Olvera Pérez
2 Reynosa
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
El Cenart prepara programación de más alto nivel para llegar a más público en 2016
Por Extensionista Al hacer un balance de los logros obtenidos con la agenda de actividades realizadas en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) durante 2015, su director general, Ricardo Calderón Figueroa, destacó que el recinto recibió la visita de más de un millón 400 mil personas, quienes acudieron a disfrutar exposiciones, conciertos, conferencias, obras de teatro, espectáculos de ópera, danza y ballet, ferias de libros y actividades académicas, principalmente. “Se trató de un año con una programación muy rica, variada y nutrida realizada en diversas áreas que son las determinantes del Cenart, destacando la exposición Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible, el Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro, que el próximo año cumple 20 años, el ciclo para niños La ópera es puro cuento…y el ballet también, en donde tuvimos llenos totales, y el Festival Eurojazz, que el año próximo repetiremos en marzo”. Añadió que el reto para 2016 será la diversidad de vertientes y proyectos que desarrolla el Centro Nacional de las Artes, “es decir, seguir ofreciendo cada vez mejores opciones artísticas de más nivel para llegar a más público”. Ricardo Calderón reveló tres primicias que el recinto bajo su dirección tendrá el próximo año: la inauguración, en los primeros meses, de la exposición El futuro me pertenece: Nikola Tesla, un programa especial para celebrar los 20 años del Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro y el lanzamiento de una convocatoria para invitar al concurso de danza de salón. “Destaca la exposición sobre Nikola Tesla que es una figura absolutamente fundamental dentro de la ciencia del siglo XX, y que además se está rescatando, ya que es el inventor de la corriente alterna y de una serie de proyectos que sólo ahora con esta muestra se han estado redimensionando y tomando en su justa proporción. “La muestra se realizará en colaboración con el Centro de las Artes de Monterrey y es una revisión lúdica y accesible de la vida de Nikola Tesla. Tiene ocho ejes temáticos que hablan de su vida, de la confrontación que tuvo con otros científicos y empresarios de la época, así como de sus inventos, que son cientos de cosas ocurrentes e increíbles y parte fundamental del desarrollo tecnológico”, detalló. Añadió que esta muestra vendrá acompañada de un ciclo de cine, actividades para niños y en las Áreas Verdes, en febrero, de una actividad que se llama Tesla Orchestra, “que se sirve de las cuestiones de la conectividad sin cables para crear un show espectacular: una orquesta que ejecuta instrumentos que son neones que se activan con la corriente del aire”. Festival Luces de Invierno Para cerrar el exitoso año del Cenart, Ricardo Calderón expuso que se realizarán actividades que forman parte de la
Multirimas Por Ramón E. Cantú
Oración Virgen Morena, señora Santa, con las virtudes que de ti emanan, ruega por todos los que te aman, mi virgencita Guadalupana.
tercera edición del Festival Luces de Invierno. “Uno de los platos fuertes es el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, el cual se presentará, en las Áreas Verdes, el viernes 18 de diciembre a las 20:00 horas, con una representación tradicional de una pastorela, a través de música y danza, y creará un nacimiento en vivo, con animales, piñatas y todo lo relacionado a esta tradición mexicana. Participa toda la compañía del ballet, el coro y un cuadra de caballos y 20 animales que harán un desfile”. Otras actividades que integran este programa, de entrada gratuita, son la presentación del conjunto coral de la Escuela Superior de Música con el programa Villancicos y cantatas navideñas, el jueves 17 de diciembre a las 19:00 horas; el espectáculo Canta la Navidad que presentará, el viernes 18 a las 18:30 horas, el Coro Esta es mi voz; Pastorelas, coreografías navideñas a cargo de la Compañía Nacional de Danza Folklórica, el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 en el Teatro Raúl Flores Canelo, a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, la cual será la única actividad que tendrá un costo de 100 pesos. El sábado 19 de diciembre a las 18:00 horas se presenta Concierto tradicional navideño por la Schola Cantorum de México; el espectáculo de letanía, nacimiento, piñatas, danza y música en vivo Posadas tradicionales, el sábado 19 y domingo 20, a las 19:00 horas; el concierto interactivo ¡Vive la Música! que presentará la Orquesta Escuela Carlos Chávez, el domingo 20 a las 13:30 y 16:00 horas y la proyección en pantalla gigante, en la Plaza de las Artes, de El cascanueces, desde la Ópera de Viena, a las 17:30 horas.
Comparsa La Bulla participó en el VII Encuentro de las Artes Escénicas Por Extensionista Escribo sentada en una banca de una vieja estación de tren. Grandes farolas iluminan este espacio misterioso y silencioso donde sólo se ve un reloj que marca las seis. Frente a mí pasa un payaso con mirada triste, un capitán, un maquinista, un policía, músicos, cantantes, malabaristas y diversas mujeres que caminan, gritan, brincan, bailan y que impacientes esperan la llegada de un tren. No sé cómo llegué o qué hago aquí, pero de pronto una música rítmica da vida a una fiesta, me hace mover los pies, empezar a bailar, tomar mi maleta e irme a rodar el mundo y empezar a disfrutar la vida bajo mis propias reglas. Este es el viaje en el que se vieron inmersos decenas de espectadores que, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenciaron el espectáculo Último tren. Estación final que se mostró como parte del programa del VII Encuentro de las Artes Escénicas. El evento, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), que se efectuará hasta el 13 de diciembre, es un espacio de exhibición nacional e internacional para la escena mexicana que busca impulsar la profesionalización de grupos y solistas mexicanos, fomentar su presencia en otras latitudes y mostrar al público la riqueza de la escena contemporánea mexicana. La compañía de interdisciplina Comparsa La Bulla fue la encargada de presentar este concierto teatralizado que mezcla música, circo y danza e invita al espectador a subirse a un tren para vivir un viaje sorprendente, no sólo como un desplazamiento hacia un lugar, sino como una oportunidad de cambio y aventura para ser parte activa de los sueños que nos da la vida. “Se trata de un espectáculo con el que buscamos sacudir, mover, despertar al público hacia esta estación del tren para que salgan a vivir y no permanezcan en los vagones viendo el paisaje”, destacó, en entrevista con el Conaculta, Hiram Ríos, uno de los fundadores de la compañía. El cantante principal de la obra destacó que en el es-
pectáculo hay muchas metáforas, “para nosotros que hacemos arte siempre puede ser el último tren, pero para el público es una alusión a la muerte que colinda con la vida, ya que en ella nada es blanco o negro y estamos en esa búsqueda de vivir y mientras sucede la muerte, con esta obra los invitamos a pasarla bien, de forma festiva”. Los potentes y llamativos sonidos de una tuba, trompeta, batería, un trombón, bajo, guitarras y un acordeón, dieron origen a melodías de rock, ska, polka, country, surf y toques de jazz que pusieron a mover los pies o bailar en su butaca al público que estaba inmerso en un ambiente de fiesta interminable. Entrados en el ámbito de las sorpresas, los espectadores también pudieron ser partícipes de malabares y de convertirse, en un instante, en el acompañante de un payaso solitario y con mirada triste, quien no tiene más compañía que su trompeta de la que se despide para ir al cielo a descansar…” a ese lugar en donde no existe el miedo, la tristeza o la desolación”. El espectáculo Último tren. Estación final cuenta con la dirección artística/cantante Elodia de Casas; la dirección musical/músico David Soto; los cantantes Hiram Ríos y Karen Espinosa; los músicos Alexis Chacón, Gerardo Balandrano, Fernando Romero, Edgar Castañón, Yoni Pilotzi y Alfono y la coordinación técnica de Fermín Vázquez. Para conocer más sobre el trabajo de Comparsa La Bulla se puede visitar: www.comparsalabulla.weebly.com y en Facebook el perfil Comparsa La Bulla.
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Cultura 3
Arranca cuarta jornada del VII Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes) del Fonca Manga Video y Danza, Erika Suárez, Filmincasa, Xolo, Colectivo Cuerda Floja, Kraken Teatro y La Máquina de Teatro se presentan este día
El ingenio y colorido de nacimientos de México y el mundo se exhibe en Entre paja y heno
Por Extensionista Entre paja y heno exhibe una gran variedad de nacimientos nacionales que provienen de diferentes estados de la República, como Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Estas representaciones del arte popular sorprenderán al espectador, ya que están realizados en una gran variedad de materiales, como madera tallada, hojalata, barro, cristal, henequén, cerámica, migajón y chaquira. Pero también los hay en otros soportes, poco bordados en telar, jícara labrada, palma tejida, popotillo, hoja de maíz, plata pura, plumas de ave, estambre y papel picado, además de otros extraños materiales, como cáscara de nuez, hueso tallado, huevo de pato y hasta piedra. En la Sala Guillermo Bonfil del recinto ubicado en Coyoacán se presentan una rica colección de 120 nacimientos provenientes de 16 estados y de 22 países, pertenecientes a una colección particular y al acervo del propio museo. Y es que, Entre paja y heno cuenta con la colaboración de Conny y Enrique García, quienes prestaron gran parte de su colección de nacimientos que han realizado como un proyecto de pareja desde hace 31 años. En el recinto a cargo de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, los visitantes a esta exposición podrán admirar la diversidad creativa de los artesanos mexicanos y extranjeros en la elaboración de estos nacimientos que recrean el nacimiento de Jesús. Y es que algunos de los nacimientos que se presentan en Entre paja y heno cuentan con una gran variedad de figuras y otros están realizados en una sola pieza, pero todos son de una gran belleza. También se exhiben nacimientos provenientes de otros países, como Rusia, Alemania, Eslovaquia, Filipinas, Zimbabue, Kenia, Estados Unidos, Perú, Colombia, Argentina y Chile, realizados por ejemplo en madera erosionada por el mar, en jabón, cera y con hojas de plátano. Entre paja y heno. Nacimientos de México y el mundo, que presenta un recorrido por el ingenio y colorido de estas representaciones del arte popular, estará abierta al público hasta el domingo 7 de febrero de 2016. La cita es en la Sala Guillermo Bonfil del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, en el centro de Coyoacán.
Por Extensionista Con Postmortem, obra de títeres en minitatura, el Colectivo Cuerda Floja inaugura el penúltimo día de la VII edición del Enartes, a las 16:00 horas, en el Foro A Poco No (República de Cuba No. 49, Centro Histórico). Esta puesta en escena cuenta la historia de un hombre que busca la forma de regresar con su amada y lo único que se interpone entre ellos es la muerte. Su mirada de la muerte se inspira en los arquetipos del western. El VII Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes), iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), es una plataforma de exhibición nacional e internacional de la escena mexicana que favorece la profesionalización e internacionalización de agrupaciones y solistas nacionales. En el Teatro Isabela Corona (Eje Central No. 445, Tlatelolco) se presenta a las 17:30 horas la compañía Kraken Teatro, de Richard Viqueira, con Desvenar, mole escénico, una reflexión extravagante en torno al chile desde diversas perspectivas: culinaria, alburera, histórica, patriótica y patriotera. El chile como fruto que engendra nuestro sentimiento patrio, curte nuestro temperamento como nación. La salsa, el mole, el picor, el sabor, la maldición. A partir de las 18:00 horas, el Teatro Benito Juárez (Villalongín No. 15, colonia Cuauhtémoc) recibe el showcase de interdisciplina escénica Always, de La Manga Video y Danza. Esta pieza propone la creación de un viaje que parte de la respiración para intentar descubrir el vasto y misterioso potencial de manipular la inhalación, la retención y la exhalación. Érika Suárez Compañía de Danza se presenta en el mismo teatro a las 18:40 horas, con EspeciesDeSpacios, una coreografía de flamenco y contemporáneo que habla de los huecos emocionales y físicos que queremos llenar al momento de morir. El dúo de músicos Filmincasa presenta un concierto que constituye un intenso viaje sonoro y visual, pues cuenta con proyecciones al fondo del escenario. Este tránsito de la obscuridad a la luz podrá verse y escucharse a las 18:00 horas en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Plaza de la República No. 154, colonia Tabacalera. En este mismo teatro, el dueto Xolo ofrece a las 18:40 horas un espectáculo poético y musical con la participación de Mardonio Carballo y Juan Pablo Villa, músico multi-
instrumentista que ha hecho de su propia voz su gran atractivo. La cuarta jornada del VII Enartes concluye con El Inspector V.O1/ Los impecables, de La Máquina de Teatro, donde el ambiente festivo se cruza con el suspenso, al tiempo que se revela la complejidad de la vida. Relata la llegada nocturna de un inspector a casa de una familia acomodada para investigar la muerte de una mujer. Así, aborda un tema primordial de la sociedad mexicana: la desaparición de miles de jóvenes en el país. El montaje está programado a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles No. 36, Centro Histórico.
Por Extensionista Mérida, Yucatán.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) apoyará la iniciativa del gobierno de Yucatán de crear el Palacio de la Música Mexicana, un proyecto cuyos alcances lo convertirán, sin duda alguna, en una referencia a nivel internacional. Así lo informó el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, durante la presentación en Mérida del proyecto, el cual comprende tanto su raíz cultural, como la parte musical y el propio proyecto arquitectónico Acompañado del gobernador Rolando Zapata Bello, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes expresó: La gran fuerza de México está en su cultura y la gran fuerza de nuestra cultura está en su diversidad, donde reside uno de sus motores que es sin duda Yucatán. México es tan conocido y respetado en el mundo, dijo, por todas las ciudades milenarias que están en esta región y que son parte del patrimonio inscrito ante la UNESCO. Agregó que el otro rostro por el que se conoce la voz de México es su música, dentro de la cual Yucatán ocupa un lugar fundamental, “de tal manera que un espacio concebido así, dedicado a difundir, para todo el mundo, la música mexicana y la de Yucatán hacía falta en nuestro país”. Por su parte, Rolando Zapata Bello resaltó que este proyecto será un ícono de México y un símbolo del Centro Histórico de Mérida, el cual presentará una oferta cultural de vanguardia y atractivos competitivos en el mercado turístico mundial. El proyecto que se ubicará en la antigua sede del Po-
der Legislativo yucateco, en el corazón de la capital, requerirá una inversión de 322 millones de pesos. Destacó que el Palacio de la Música impulsará las industrias creativas, definidas como aquellas que combinan la producción y comercialización de bienes que tienen el potencial de generar ejemplos y riqueza mediante la actividad intelectual. En tanto, Roger Metri Duarte, secretario de la Cultura y las Artes, explicó que la obra está compuesta por cuatro grandes pilares: un museo virtual equipado con alta tecnología, pabellones permanentes y temporales, cuyo principal medio serán una videoteca y una fonoteca, con lo mejor de los grandes autores e intérpretes de la nación. Además, programas académicos de música tradicional y popular mexicana, así como de composición, investigación y documentación, con producción y servicios digitales de vanguardia, y un estudio de grabación. También, un programa hermanado con el Sistema Nacional de Fomento Musical, cuyo objetivo es crear estrategias para conocer, difundir y fortalecer las creaciones tradicionales y populares, con la participación de 24 estados. El último pilar es un espacio al aire libre, así como una estación digital, donde se realizarán serenatas yucatecas que serán transmitidas vía streaming o Periscope, con el apoyo de Radio Educación y la Fonoteca Nacional. En la presentación del proyecto del Palacio de la Música Mexicana, realizada en el Salón de Historia del Palacio de Gobierno de Yucatán, participaron el Grupo Jaguares y Natalia Lafourcade.
Tendrá Yucatán su Palacio de la Música Mexicana
4 Poemas
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Poemas de Antonio Machado Este poeta sevillano nacido en 1875 dejó un gran legado dentro del Modernismo español y formó parte de la denominada Generación del 98, siendo elegido miembro de número de la Real Academia Española. Algunos de sus libros publicados más importantes fueron "Soledades", "Campos de Castilla" y "La Guerra". Podemos destacar entre su obra poética: A un olmo seco, Caminante no hay camino, El crimen fue en Granada, Anoche cuando dormía, Elegía de un madrigal, Españolito que vienes al mundo y La mujer manchega.
Anoche cuando dormía Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía dentro de mi corazón. Dí: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida en donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón.
Elegía de un madrigal Recuerdo que una tarde de soledad y hastío, ¡oh tarde como tantas!, el alma mía era, bajo el azul monótono, un ancho y terso río que ni tenía un pobre juncal en su ribera. ¡Oh mundo sin encanto, sentimental inopia que borra el misterioso azogue del cristal! ¡Oh el alma sin amores que el Universo copia con un irremediable bostezo universal!
Quiso el poeta recordar a solas, las ondas bien amadas, la luz de los cabellos que él llamaba en sus rimas rubias olas. Leyó... La letra mata: no se acordaba de ellos... Y un día ?como tantos?, al aspirar un día aromas de una rosa que en el rosal se abría, brotó como una llama la luz de los cabellos que él en sus madrigales llamaba rubias olas, brotó, porque un aroma igual tuvieron ellos... Y se alejó en silencio para llorar a solas.
Amanecer de otoño Una larga carretera entre grises peñascales, y alguna humilde pradera donde pacen negros toros. Zarzas, malezas, jarales. Está la tierra mojada por las gotas del rocío, y la alameda dorada, hacia la curva del río. Tras los montes de violeta quebrado el primer albor: a la espalda la escopeta, entre sus galgos agudos, caminando un cazador.
Recuerdo infantil
El tren
Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales.
Yo, para todo viaje ¿siempre sobre la madera de mi vagón de tercera?, voy ligero de equipaje.
Es la clase. En un cartel se representa a Caín fugitivo, y muerto Abel, junto a una mancha carmín.
Si es de noche, porque no acostumbro a dormir yo, y de día, por mirar los arbolitos pasar, yo nunca duermo en el tren, y, sin embargo, voy bien.
Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco, que lleva un libro en la mano. Y todo un coro infantil va cantando la lección: «mil veces ciento, cien mil; mil veces mil, un millón». Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales.
Un loco
¡Este placer de alejarse! Londres, Madrid, Ponferrada, tan lindos... para marcharse. Lo molesto es la llegada. Luego, el tren, al caminar, siempre nos hace soñar; y casi, casi olvidamos el jamelgo que montamos. ¡Oh, el pollino que sabe bien el camino! ¿Dónde estamos? ¿Dónde todos nos bajamos? ¡Frente a mí va una monjita tan bonita!
Es una tarde mustia y desabrida de un otoño sin frutos, en la tierra estéril y raída
Tiene esa expresión serena que a la pena da una esperanza infinita.
Donde la sombra de un centauro yerra. Por un camino en la árida llanura, entre álamos marchitos, a solas con su sombra y su locura va el loco, hablando a gritos.
Y yo pienso: Tú eres buena; porque diste tus amores a Jesús; porque no quieres ser madre de pecadores.
Lejos se ven sombríos estepares, colinas con malezas y cambrones, y ruinas de viejos encinares, coronando los agrios serrijones. El loco vocifera a solas con su sombra y su quimera. Es horrible y grotesta su figura; flaco, sucio, maltrecho y mal rapado, ojos de calentura iluminan su rostro demacrado. Huye de la ciudad... Pobres maldades, misérrimas virtudes y quehaceres de chulos aburridos, y ruindades de ociosos mercaderes. Por los campos de Dios el loco avanza. Tras la tierra esquelética y sequiza ?rojo de herrumbre y pardo de ceniza? hay un sueño de lirio en lontananza. Huye de la ciudad. ¡El tedio urbano! ?¡carne triste y espíritu villano!?. No fue por una trágica amargura esta alma errante desgajada y rota; purga un pecado ajeno: la cordura, la terrible cordura del idiota.
Acaso... Como atento no más a mi quimera no reparaba en torno mío, un día me sorprendió la fértil primavera que en todo el ancho campo sonreía. Brotaban verdes hojas de las hinchadas yemas del ramaje, y flores amarillas, blancas, rojas, alegraban la mancha del paisaje.
Mas tú eres maternal, bendita entre las mujeres, madrecita virginal. Algo en tu rostro es divino bajo tus cofias de lino. Tus mejillas ¿esas rosas amarillas? fueron rosadas, y, luego, ardió en tus entrañas fuego; y hoy, esposa de la Cruz, ya eres luz, y sólo luz... ¡Todas las mujeres bellas fueran, como tú, doncellas en un convento a encerrarse!... ¡Y la niña que yo quiero, ay, preferirá casarse con un mocito barbero! El tren camina y camina, y la máquina resuella, y tose con tos ferina. ¡Vamos en una centella!
La noria La tarde caía triste y polvorienta. El agua cantaba su copla plebeya en los cangilones de la noria lenta. Soñaba la mula ¡pobre mula vieja!, al compás de sombra que en el agua suena.
Tras de tanto camino es la primera vez que miro brotar la primavera, dije, y después, declamatoriamente:
La tarde caía triste y polvorienta. Yo no sé qué noble, divino poeta, unió a la amargura de la eterna rueda la dulce armonía del agua que sueña, y vendó tus ojos, ¡pobre mula vieja!...
¿¡Cuán tarde ya para la dicha mía!? Y luego, al caminar, como quien siente alas de otra ilusión: ¿Y todavía ¡yo alcanzaré mi juventud un día!acaso.
Mas sé que fue un noble, divino poeta, corazón maduro de sombra y de ciencia.
Y era una lluvia de saetas de oro, el sol sobre las frondas juveniles; del amplio río en el caudal sonoro se miraban los álamos gentiles.
Emitirán la primera convocatoria del PECDA en el Distrito Federal con inversión de siete millones de pesos
Por Extensionista El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México acordaron que el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en el Distrito Federal atenderá a creadores artísticos organizados en colectivos, cooperativas y formas asociativas para proyectos artísticos que tengan como objetivo el desarrollo cultural de las comunidades. El secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, y el titular de la Dirección General de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, en representación del presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, convinieron que el PECDA, por primera vez en operación en el Distrito Federal, incorpore nuevas líneas de acción para apoyar proyectos artísticos que tengan una intervención en comunidad, sin perder la línea central de estimular el desarrollo de los artistas y creadores. Además, se estableció con el Conaculta probar este camino, que es de inclusión y reconocimiento social a un ámbito de la creación que cuenta con menos apoyos, afirmó Eduardo Vázquez al manifestar que la convocatoria del PECDA Distrito Federal “no será una réplica de los estímulos que se dan en todos los estados”, pues buscará atender la necesidad de los colectivos. El secretario de Cultura comentó que se tiene previsto publicar la convocatoria del PECDA en la capital a finales de febrero de 2016, apoyar proyectos interdisciplinarios y otorgar más de 100 estímulos. La Comisión de Planeación del PECDA trabajará en definir las disciplinas a partir de tres grandes rubros: artes escénicas, artes visuales y literatura, agregó Vázquez Martín. La primera emisión tendrá inversión del Conaculta y de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México por siete millones de pesos, dijo, luego de explicar que la puesta en marcha del PECDA Distrito Federal se da en el marco del Convenio de Colaboración y Coordinación para el Desarrollo Cultural y Artístico de la Ciudad de México, suscrito entre Rafael Tovar y de Teresa y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en junio de 2014. Este convenio, indicó, ha permitido echar a andar una serie de actividades que tienen que ver con los programas sustantivos del Conaculta, como el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) el cual ha sido un enorme apoyo; el PACMYC; así como diversas actividades derivadas del trabajo con Alas y Raíces o en el ámbito del fomento a la lectura y ferias del libro. Eduardo Vázquez externó que el PECDA DF apoyará la creación de colectivos, cooperativas y formas asociativas para proyectos artísticos, escénicos, editoriales, fílmicos, etcétera. Hay una enorme asimetría en nuestra ciudad, por lo que ante la concentración de la riqueza, la democratización de la pobreza y la falta de oportunidades, la cultura tiene que ser también un instrumento que atienda esas asimetrías y creo que el siglo que comienza debe ser más responsable socialmente; la cultura debe tener un papel más importante en la inclusión social, también en la convivencia y en la paz, expresó el secretario de Cultura capitalino. Vivimos, dijo, en un país con manifestaciones extremas de violencia, con gente que no tiene acceso a bienes y servicios, donde los derechos culturales no se están cumpliendo; entonces, “creo que tenemos una responsabilidad de poner atención en esto ahí donde no se ha puesto, descentralizar bienes y servicios culturales, y hacer accesible, a mayores grupos sociales, la educación y formación artística”. Vázquez Martín comentó que de alguna manera el Distrito Federal “es una ciudad de vanguardia, en términos de derechos y libertades, y una urbe progresista en términos sociales, de manera que tampoco es de sorprender que en materia cultural se ponga el énfasis en este tema”. Finalmente, consideró que a partir de la propuesta que se aplique en el Distrito Federal puede enriquecerse la visión misma de los apoyos a la creación y dar nuevas herramientas y esquemas que sirvan a otras entidades.
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Reynosa 5
Inauguran exposición desde el otro lado de las sombras Matamoros, Tamaulipas.Con la presencia de la artista Betsabeé Romero, en el Museo de Arte Contemporánea de Tamaulipas (MACT), el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) inauguró la muestra Desde el otro lado de las sombras, como parte de las acciones para acercar al público fronterizo a obras de arte de talla internacional en los espacios culturales de la Entidad. La inauguración estuvo a cargo de Libertad García Cabriales, titular del ITCA, en compañía de la Directora del MACT, Ada G. Lozano, Betsabeé Romero, sociedad
civil y medios de comunicación, en el patio central de este recinto de cultura. Desde el otro lado de
las sombras es una exposición retrospectiva que recoge todos los elementos que la artista ha utilizado en sus obras
a lo largo de su trayectoria. Así, destacan llantas con estelas de motivos prehispánicos, intervenidas con hoja de oro y chicles masticados de colores intensos y únicos; carros y camioncitos de madera pintados o vestidos que los resignifican; papel picado y pintura sobre muros que exploran la relación entre el color y la sombra. Esta exposición refrenda la apuesta cultural como fuerza transformadora en Tamaulipas. Esta muestra es el producto del talento creativo de Betsabeé Romero, quien a través de su obra indaga en el pasado e invita a la reflexión sobre el devenir como ciudadanos del mundo. Con estas acciones el Gobierno de Tamaulipas refrenda su compromiso por hacer del arte y la cultura un derecho incluyente para todos los tamaulipecos.
Recomienda el IMSS cuidar la dentadura para preservar una salud integral Reynosa, Tam.- Ocho de cada diez adultos mayores pierden dos terceras partes de su dentadura, pues por lo general sólo conservan diez piezas dentales de las 28 que se deben tener. Este elevado grado de deterioro se debe a que durante su vida llevaron un mal cuidado de su salud bucal, principalmente falta de higiene, que les provocó caries, así como enfermedad periodontal (inflamación de las encías). El problema no es únicamente estético, se convierte en una limitante para mantener la salud integral, ya que la pérdida de las piezas dentarias tiene graves consecuencias en el proceso de alimentación y digestivo: esta situación provoca dolor y dificultad al comer, al no poder masticar los alimentos duros o los de una dieta normal se recurre a comer alimentos suaves o con poco valor nutricional, lo que causa problemas de desnutrición que pueden provocar anemia y otras consecuencias. El doctor Jose Idelfonso Mar Arteaga, Estomatólogo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa Tamaulipas, advirtió que estas alteraciones en los
adultos mayores pueden acompañarse de sequedad de boca y pérdida del gusto, por lo que se debe estar atento a estos síntomas. Además, señaló que para evitar la caries es fundamental el aseo de la boca después de cada comida (tres veces al día). Apuntó que los problemas en la boca y los dientes no son exclusivos de los adultos mayores, de hecho la falta de higiene bucal es un problema que empieza desde la infancia; se ha detectado que a los 12 años de edad se tienen de dos a cinco dientes afectados por caries, problema que se agrava en los adultos de 25 a 44 años, que tienen entre ocho y once piezas dentarias con caries. Combatir las complicaciones más comunes en la
boca debe comenzar con el cepillado dental adecuado: debe ir de la encía al borde libre del diente, para arrastrar todos los restos de alimentos; y puede ser seguido de enjuague bucal. Es recomendable complementar el cepillado con el uso de hilo dental, dijo. El doctor Mar Arteaga, explicó que cuando hay pérdida de piezas dentarias debe recurrirse a las prótesis dentales (puentes o placas). Esto exige un aseo aún más cuidadoso de la boca, de la prótesis y de las piezas dentarias que aún quedan, después de cada comida, ya que no hacerlo es causa de más infecciones, irritación de las encías y pérdida de más dientes. Es necesario tener presente que la prótesis puede perder su adaptación por des-
gaste de los tejidos de la boca o la mandíbula, puntualizó. El uso de prótesis tiene grandes ventajas, ya que el anciano desdentado, ve entorpecida su vida social –por su aspecto y al pronunciar mal las palabras, así como limitado en la ingesta de alimentos al no poder masticar adecuadamente. Aunado a esto, la falta de ingestión de alimentos con fibra tiende a provocar o aumentar el estreñimiento. Recomendó que todas las personas, en especial los adultos mayores, deben tener un control dental en su chequeo anual en los módulos de Atención Preventiva Integrada, y en el caso de que usen prótesis dental, que sea cada seis meses, o en el momento que aparezcan molestias.
6 Reynosa
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Se instalará este Promueven la armonía martes Diputación social a través de posadas Permanente: RRS Reynosa, Tamaulipas.- Siendo el sentido humano una de sus virtudes y sacando adelante el compromiso que hiciera con la gente, desde el inicio de sus funciones en el Congreso de Tamaulipas, el diputado local Ernesto Robinson Terán, ha buscado un mayor acercamiento con quienes han confiado en él, tanto a lo largo de su carrera en la función pública, como en estos momentos al ser integrante de la sexágesima segunda legislatura. Fue en el sector de las colonias Lampasitos, Unidad Obrera, 20 de Noviembre, 16 de septiembre y Almaguer, a donde acudiera este fin de semana Neto Robinson, para dar inicio a una serie de posadas, llevando los servicios que se ofrecen a través de su oficina de gestión, pero en esta ocasión poniendo un toque navideño, al entregar bolsitas de dulces a los menores que estuvieron presentes, así como considerar
Cd. Victoria, Tam.- Se instalará este martes la Diputación Permanente del Congreso del Estado, que fungirá durante el periodo de receso comprendido del 15 de diciembre de 2015 al 15 de enero de 2016, en donde se estudiarán y dictaminarán aquellos asuntos pendientes de ser resueltos, informó el Diputado Ramiro Ramos Salinas. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo local, expresó que dicho órgano dictaminador, estará integrado por los Diputados Homero Reséndiz Ramos, Álvaro Humberto Barrientos Barrón, Irma Leticia Torres Silva y Carlos Javier González Toral, como presidente, secretarios y suplente, respectivamente. “La Diputación Permanente se instalará el martes 15 de diciembre, va a sesionar el día 20 y otro día del mes de diciembre, también el 6 y 14 de enero e iniciamos el día 15, los trabajos legislativos nuevamente todos los Diputados”, expresó Ramos Salinas.
varias gestiones para la entrega de piñatas, juguetes y algunas otras cosas que permitan que los festejos resulten exitosos. "Estamos llevando a cabo la entrega de regalos, dulces y muchas otras cosas para los niños, tenemos muchas solicitudes y en lo que resta del año estaremos llevando a cabo muchos festejos más, ustedes como periodistas lo logran ver, están muy concurridos y lo único que buscamos es traerles el beneficio tanto en el tema de a salud como sana diversión a los niños de este sector". E insistió Robinson Terán "hemos estado trabajando en lo que es la cohesión del tejido social, eso es importante porque se atiende tanto el tema de la salud como el desarrollo humano". Uno a uno los cientos de menores que asistieran al evento recibieron sus bolsitas y a la vez participaron para obtener premios como balones, lo anterior mientras sus papás se divertían en la lotería mexicana donde se ganaban entre otros útiles regalos, estufas, ollas electricas, calentadores y muchos artículos más. La atención médica y juridica también estuvo presente, así como la diversión que se brinda con los juegos mecánicos y la entrega de palomitas a la totalidad de la gente.
Realiza DIF Reynosa convivios navideños Reynosa, Tam.- A fin de llevar la alegría de la navidad a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), es que se realizan convivios para todos los alumnos. La presidenta del DIF Reynosa, señora Elvira Mendoza de Elías, lleva un mensaje de paz y amor para padres de familia, alumnos y personal de los CAIC. En esta ocasión, la señora Rosa Silvia
La presidenta del voluntariado del DIF Reynosa, señora Rosa Silvia Martínez, visitó el CAIC de Riveras del Carmen. Mendoza, presidenta del Los pequeñitos dis- p r e s i d e n t a del v o l u n t a r i a d o d e l D I F frutaron al máximo con voluntariado, se dejó un Reynosa, visitó el CAIC de este convivio donde refor- mensaje de amor para que Riveras del Carmen para zaron los lazos de amistad esta navidad sea tiempo de celebrar con alumnos en un con sus compañeros. reflexión y unidad famiconvivio navideño. P o r m e d i o d e l a liar.
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Reynosa 7
Soy una mujer Implementa UAT método para autocuidado disciplinada: en pacientes con enfermedades crónicas Verónica Serna
Por Verónica Cruz La Secretaria de gestión social del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Verónica Serna Gallardo, dijo ser una mujer disciplinada al gradecer que su nombre se mencione para contener por algún puesto de elección popular en el próximo proceso del 2016. Aseguró que esperará los tiempos de su partido, por lo que se mantendrá en su proyecto de continuar enfocada en la Secretaria, destacando que por lo pronto no tiene en mente disputar alguna candidatura. “De mucho agradecimiento y reconocimiento hacia la gente que toma a bien mencionar mi nombre sin embargo yo les digo con toda mi honestidad que estoy enfocada en mi encomienda que me demanda y que lo hago con muchísimo gusto, yo soy una mujer disciplinada y esperare tiempos de mi Partido”, reveló Serna Gallardo destacó que seguirá trabajando en las Campañas de Miradas Felices en los municipios que no ha visitado. “Vamos a seguir por las campañas, a seguir con las ferias, con las jornadas muy focalizadas en las colonias de los municipios que me quedan aún pendientes, sin embargo con satisfacción te digo que en menos de dos meses realmente hicimos un impacto de siete mil o siete mil 500 beneficios únicos y pues realmente ha sido muy significativo y los resultados muy favorables y muy bien apreciado por la gente”, señaló. Así mismo Verónica Serna comentó que desde el interior de su partido estarán muy al pendiente de que se respete la equidad de género a nivel estatal en el reparto de las candidaturas “En todos los partidos políticos, la equidad de género es inevitable, es una oportunidad donde la participación de la mujer hoy por hoy es inequívoca y bueno es esperar solo los tiempos”, refirió.
Servicios pr ofesionales de profesionales
cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
Tampico, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico, trabaja en un proyecto que tiene como fin brindar herramientas para el autocuidado de pacientes con enfermedades crónicas, tales como diabetes e hipertensión. “Consiste en capacitar a los pacientes que tienen una enfermedad crónica, para que contribuyan en su cuidado personal. Se les dan herramientas que les puedan ayudar para hacer frente a sus enfermedades y en eso estaremos evaluando el efecto de la intervención”, explicó en entrevista el Doctor en Psicología de la Salud, Rodrigo César Luna Hernández. El titular del proyecto señaló que se coordina con el Sector Salud y su Jurisdicción en Tampico, “tenemos la posibilidad de dar este entrenamiento, esta capacitación, es un poco empoderar a la gente que padece una enfermedad crónica”, agregó. Apuntó que también se evalúan aspectos importantes como es el cuidador, la persona que lo atiende y tiene a su cargo el paciente: “muchas veces no se considera su papel, puede ser un familiar, un conocido, una gente cercana, y que también tiene impacto como consecuencia de la enfermedad del paciente, esos aspectos y otros muy innovadores estamos considerando”. Destacó que se busca implementar instrumentos de evaluación que se utilizan a nivel mundial, para competir en los niveles de investigación en salud con todo el mundo: “Es un método que específicamente utilizan en la Universidad de Stanford en Estados Unidos, y para complementarlo iremos a universidades de Australia, vamos a ir a la vanguardia con programas de salud que hay en el mundo”, añadió. Comentó que el proyecto está enfocado en el paciente, el cuidador, la familia, el equipo de salud que está atendiendo como son los médicos y enfermeras, con una visión muy amplia para evaluar los efectos de esta intervención. Dijo también que en inicio se trabaja con diabetes, obesidad e hipertensión que son las principales, aunque no se limita solo a eso, también se considerarán otras enfermedades
para integrar al proyecto tales como reumatismo, además que al trabajar con el sector salud, se busca llegar a pacientes con cáncer para ingresar a sus tratamientos. Añade que el proyecto se desarrollará por varios años, con la posibilidad de extenderlo y pueda ser aplicado a nivel estatal, pero también está considerado para aplicarse a nivel nacional, e incluso con un alcance a nivel Latinoamérica, puesto que una de las investigadoras de la Facultad de Enfermería-Tampico, coordina el proyecto con una institución universitaria de Perú. Cabe destacar que el Doctor Rodrigo César Luna, se incorporó recientemente como catedrático e investigador a la UAT, asignado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) dentro del proyecto de Autocuidado para enfermos crónicos que concursó la Facultad de Enfermería-Tampico. Es Doctor en Psicología de la Salud por la Universidad Nacional Autónoma de México; y candidato al Sistema Nacional de Investigadores.
Celebra Siamar “Festival Navideño” Convierten a los niños ayudantes de Santa Claus Por Verónica cruz “Porque todos somos niños y nunca lo dejaremos de ser”, expresó el Secretario General Adjunto del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa, Alberto Lara Bazaldúa, al inaugurar el Festival Navideño Familia SIAMAR 2015. Lara Bazaldúa, dijo que participan cerca de 600 niños, hijos de los trabajadores de las diversas empresas adheridas a este organismo, en el que destaca 60 niños con cáncer y otros más con capacidades diferentes. “Hemos diseñado un programa que permitirá la diversión para todos nuestros pequeños invitados entre quienes se encuentran nuestros invitados especiales,
aproximadamente unos 60 niños con cáncer que apoyamos dentro y fuera de nuestro sindicato y quienes recibirán un regalo especial, queremos que tengan unas lecturas navideñas, que todos los niños sean tomados en cuenta como ayudantes de Santa Claus”, señaló. El representante Sindical, expresó su
SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.
Cel. (044899) 122-3989
agradecimiento por el apoyo de varios de los gerentes de las plantas maquiladoras con las que tienen contrato colectivo de trabajo porque coadyuvaron en la adquisición de regalos y parte del entretenimiento que se realizó en el salón social del
propio sindicato. Cabe destacar que actividad forma parte de las muchas acciones sociales que realiza SIAMAR a lo largo del año para acercar la convivencia y poder retribuir el esfuerzo de cada uno de los obreros de esta ciudad.
8 Columnas
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Melhem, pocas palabras, muchas acciones CIUDAD VICTORIA, (OGP).—Esta semana cesará oficialmente la actividad gubernamental con motivo de vacaciones navideñas, pero al mismo tiempo se intensifica la grilla política por parte de los aspirantes a convertirse en candidatos a cargos de elección popular. Algunos partidos cocinan "destapes" y no se descarta inclusive, que el PRI filtre en los siguientes días el nombre de quien será su representante en la pelea por la gubernatura, en junio de 2016. Baltazar Hinojosa Ochoa cerrará el lunes 21 de diciembre, el ciclo de un mes que se auto-impuso, para rendir ante la comunidad tamaulipeca un informe de actividades legislativas, lo que está haciendo puntualmente, agregando el anuncio de su pretensión de buscar, en su oportunidad, la nominación tricolor. Baltazar participó ayer en la posada celebrada por la familia revolucionaria de Matamoros, con la asistencia del ingeniero Egidio Torre Cantú, que se está dando baños de PRI, pues recorre el Estado para estar presente en estas fiestas de la militancia. El diputado federal y presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública, se reunió el viernes con más de mil mujeres en Reynosa ante quienes ponderó la Ley
Peña Nieto, que convierte en realidad la cacareada igualdad de género en el reparto de candidaturas. Informó el legislador nativo de Matamoros, las características principales del paquete fiscal 2016 aprobado por la cámara de diputados y luego habló de su preocupación por la problemática tamaulipeca y de cómo le gustaría ser el Gobernador, para coordinar el esfuerzo de todos para resolverla. Como en otros escenarios, Baltazar aclara que estos pronunciamientos los hace justo en el marco de la ley electoral y que esperará los tiempos oficiales para hacer una pre-campaña formal. "Por ahora, sólo les pido que atiendan mi invitación a reflexionar sobre el futuro de Tamaulipas y que consideren mi pretensión de ser su Gobernador; si les gusta el proyecto, cuéntenselo a quien más confianza le tengan", pide.Pero también plantea Hinojosa Ochoa, la conveniencia de que los amigos y amigas con los que se reúne, escuchen a otros aspirantes a la candidatura, de su mismo partido y hasta de la oposición, para que tengan elementos de equiparación. Baltazar ha sido cuidadoso de las formas hacia el interior del PRI y respetuoso de la urbanidad política, compartiendo con compañeros suyos como Marco Antonio
Dialogando...
Por: Roberto Olvera Pérez
Confirma la clase política que Balta es el puntero. Independientemente de que el Partido Revolucionario Institucional, por voz directa de su dirigente nacional Manlio Flabio Beltrones Rivera, haya alargado su destape para la sucesión gubernamental al gobierno de Tamaulipas, para finales de enero o a principios de febrero del próximo año, no hay duda este instituto si tendrá candidato de unidad partido que coloca en definitivo su apuesta en el ‘‘irreemplazable’’ Baltasar Hinojosa Ochoa, por su mejor posicionamiento en los sondeos. |De todas maneras el Institucional llevará a cabo un proceso formal al termino de cual seguramente confirmará que el todavía Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica en el Congreso de la Unión, quien
respetando los tiempos que marca la ley electoral buscará que el priismo alargue por seis años mas su permanencia en el Palacio Mayor de Tamaulipas y remarcar que la entidad siga siendo bastión priista. Tan es que continúa su peregrinar ateniendo invitaciones de la clase política por las diferentes regiones y municipios del estado, quienes ya le apuestan al matamorense ubicándolo como el hombre más cercano a quien desde los pinos dirija los destinos de la nación Lic. Enrique Peña Nieto, y para muestra varios botones; en la etapa del mexiquense por la presidencia designó a Hinojosa Ochoa su coordinador general de campaña en siete estados del noreste del país y, ya como presidente de México;
Bernal Gutiérrez, Edgar Melhem Salinas, Alejandro Guevara Cobos, Paloma Guillén Vicente, Alejandro Etienne, espacios en un mismo evento, cumpleaños por ejemplo. "Estoy en mi mejor momento", presumió Baltazar en la reunión con mujeres de Reynosa, donde acompañó en la mesa principal a Amira Gómez Tueme, María Esther Camargo de Luebbert y su propia esposa, Marcela Ronquillo, entre otras respetables señoras. Esposas de ex presidentes municipales de Reynosa aplaudieron la exposición del político de 52 años de edad, lo mismo que la ex diputada local Elsa Sánchez de Osvaldo Gutiérrez Garza y otras prominentes damas. Por cierto, el alcalde de Reynosa entregó en la colonia Narciso Mendoza otra calle pavimentada con cemento hidráulico, para alcanzar un gasto en ese sector y en ese rubro, de 3 y medio millones de pesos. Hizo destacar el jefe de la comuna, que con esta modernización en vialidades, los niños, vecinos, trabajadores y la gente en general, tienen accesos fáciles, rápidos y sin enlodarse a las escuelas y centros laborales.También hizo notar Pepe Elías, que estas obras se entregan gratuitamente a la comunidad, sin andar luego con requerimientos ni reclamos. (Seguramente el reproche indirecto va contra el gobierno panista que encabezó Francisco García Cabeza de Vaca, que hizo un convenio con una empresa cementera de Monterrey para pavimentar calles, pero con cargo a los propios vecinos. Fue un negocio redondo porque se emplearon hasta pro-
cedimientos coactivos para obligarlos a pagar). Otro pre-candidato que recorre los caminos de Tamaulipas, es Alejandro Etienne Llano, el todavía presidente municipal de Ciudad Victoria, pues ahora se dejó ver en Nuevo Laredo y en Tampico, difundiendo su proyecto futurista. Etienne está convocada a construir una gran alianza social para conseguir el desarrollo integral del Estado. Seguramente no le escuchó decir a Cavazos Lerma (y luego lo repitió Eugenio en su sexto informe), que Tamaulipas no se construye cada seis años. También Marco Antonio Bernal Gutiérrez endurece el discurso. En Matamoros y Reynosa repitió su lección número 1 para iniciados: "Para hacer política, hay que escuchar a la gente; este es el trabajo de todo político; no se puede seguir (sic) sin tomar en cuenta a la sociedad". En cambio, Edgar Melhem Salinas se ahorra saliva y cumple en los hechos, como les consta a los residentes de los ejidos San Germán, Alfredo V. Bonfil y La Lomita, pues les entregó una moderna ambulancia para el traslado de enfermos, un viejo sueño que ya cumplía 25 años. El presidente municipal de San Fernando, Mario de la Garza Garza, designó en la ceremonia respectiva a Edgar gran amigo y gestor del municipio, por preocuparse y resolver necesidades como las de estas tres comunidades rurales.Agradeció Mario a nombre de la ciudad los beneficios que ha llevado allí el joven legislador.En la ceremonia también participó un sacerdote, que hizo una ora-
ción y echó agua bendita a la unidad motriz. El diputado federal riobravense es hombre de pocas palabras y muchas acciones, pues son tres los vehículos con éste, los que ha repartido en municipios de su distrito. Anteriormente entregó autobuses escolares en la comunidad rural Santa Apolonia, de Río Bravo, y el poblado Mano de León, de Matamoros. De Matamoros nos llega el reporte de que se integraron más comités de contraloría social formados por colonos, cuya función es vigilar y supervisar que se cumplan las especificaciones técnicas de calidad en la construcción de obras, para que se hagan en tiempo y forma. El titular de Concertación Social del Ayuntamiento de Matamoros, Víctor Hugo Martínez Quintanilla, informó que la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, instauró desde la primera semana de su gestión edilicia, los consejeros de colonias para que sean ellos mismos los que constaten que la infraestructura crezca en cantidad y en calidad. Esta contraloría social es muy importante porque impide que constructores particulares chafeen las obras que ganan mediante concursos, empleando materiales que no cumplan con las especificaciones de calidad pactadas. Conforme pasan los meses, más colonias integran estos consejos de contraloría social y se convierten en colaboradores voluntarios y honorarios del gobierno municipal en su trabajo de transformar a Matamoros. Por su parte, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo puso
en operación el operativo Navidad Blanca 2015, dentro del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, COEPERA, donde están integrados dos mil elementos de 32 instituciones, la UAT incluida y las fuerzas armadas. El sector salud mantiene desde el día 11 y hasta el 10 de enero, guardias permanentes en centros de salud y hospitales, y despliega brigadas de médicos y enfermeras en los módulos carreteros, con suficientes insumos para atender cualquier contingencia. El médico Treviño García Manzo informó que estos operativos han demostrado en estos últimos años una gran efectividad, pues ha disminuido la tasa de mortalidad hasta en casi un 50 por ciento. La COEPERA busca hacer disminuir los accidentes en las carreteras, las casas y los centros de trabajo, mediante medidas preventivas que son fáciles de cumplir. Las autoridades recomiendan no mezclar alcohol con el volante, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no conducir cansado ni atender llamadas telefónicas celulares. Despedimos la colaboración con el aviso de que Baltazar Hinojosa Ochoa tiene hoy agenda de trabajo en Ciudad Victoria, especialmente con ganaderos. Ayer cumplió años el periodista avecindado en Río Bravo Guadalupe Ernesto González Peña y fue aniversario de bodas del columnista victorense y catedrático universitario, Melitón Guevara Castillo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
primero lo designó como coordinador regional de ASERCA, importante puesto de la Secretaria de la SAGARPA que opera los programas de apoyo al campo. Mas tarde autorizó su designación como poderoso Secretario de Organización del CEN del PRI y para que no sufriera golpes bajos y bufones golpes políticos, se le designó candidato plurinominal a la diputación federal por la segunda circunscripción para que el matamorense no se despeinara y sufriera golpes bajos de sus contrincantes a la gubernatura. Y al inicio de la presente legislatura federal (LXIII), coordinado por el ex dirigente nacional priista Cesar Camacho Quiroz, lo designó con la venia del señor de Los Pinos, Vicecoordinador de Asuntos Económicos del Congreso de la Unión. Y en el reparto de las comisiones legislativas, también con la gran bendición, es designado Presidente de la comisión más importante de esta cámara, la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Publica. Por eso la clase política tamaulipeca se ha volcado en favor de Baltasar Hinojosa Ochoa, porque afirman que para gobernar y conducir bien a Tamaulipas y a los tamaulipecos, solamente podrá ser y hacerlo bien quien cuenta con la cercanía, confianza y apoyo del Primer Priista de México, Enrique Peña Nieto. Por cierto en su peregrinar por Tamaulipas Hinojosa Ochoa, este día lo dedicara a la capital del estado ciudad victoria, donde sostendrá una reunión con mujeres para exponerles su trabajo realizado en la cámara de diputados. La cita es a las 16:30 horas en el salón ‘‘Lirios y Azucena’’ del Motel Las Fuentes. Mañana estará presente en el cierre del primer periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, en el que con diálogo se avanza. NOTAS CORTAS. 1.- Muy animada estuvo la posada de la FSTSE estatal con sus comités municipales, al frente su dirigente el diputado local matamorense Marco Antonio
Silva Hermosillo, quien en su mensaje resaltó el apoyo incondicional del Gobernador del estado Ing. Egidio Torre Cantú para la organización, además llamó a todos los integrantes de esta federación a la unidad en torno, primero a su dirigente nacional, Senador Joel Ayala Almeida y luego al partido cerrando filas para lo que viene en el 2016. También les deseó los buenos deseos vayan acompañados de buenas acciones. En pocas palabras el dirigente les deseó ‘‘mucha salud, vida, trabajo, amor y bendiciones’’. Ahí estuvieron presentes los dirigentes de la FSTSE local de Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando, Tampico, Nuevo Laredo, Mante y Rio Bravo, es decir, Roberto López Castro, Miguel García, José Méndez López, Gabriel Vázquez, Benjamín García Marín, Carlos Sánchez Almazán y Juan Ignacio Castillo, donde en comitiva
compartieron los sagrados alimentos con su líder estatal y se desearon feliz navidad y un prospero año nuevo, sobre todo para fortalecer mas fuerte a la FSTSE. La posada fue en el Salón Lirios y Azucena del Motel Las Fuentes el pasado viernes. 2.- A propósito de fiestas, este lunes la SET que dirige el Dr. Diódoro Guerra Rodríguez, ofrecerá su posada navideña a todo el personal administrativo donde seguramente en su mensaje destacará: ‘‘Que la alegría, la felicidad y el optimismo siempre iluminen tus pensamientos, tu corazón y tu camino en esta Navidad y durante todos los días del año’’. ¡Felices Fiestas! La cita es en Polyforum ‘‘Dr. Rodolfo Torre Cantú’’ en punto de las 12:00 horas. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. r o b e r t o o l v e r a mt@hotmail.com
Doña Juanita
Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Una tras otra...
Columnas 9
Por Jesús Hernández García
DIGAME USTED SÍ NO Existen velas que lo alumbran todo, menos su propio candelabro.- Hebbel. La historia se teje y se escribe, según el color del cristal con que se mire. Los políticos que hacen historia, afectan intereses, es difícil quedar bien con todos, algunos ganan y otros pierden, cada quien habla como le fue en el baile. Ser político es ver por el bien común y, aparte ser buen administrador del erario, que son recursos de los contribuyentes que pone la ciudadanía bajo su custodia. La historia se escribe con buenos y malos ejemplos. Nadie puede negar el pulcro manejo de la hacienda pública de MIGUEL GONZALEZ SALUM condición que le permitió ser Secretario de Hacienda del gobierno estatal y gozar del reconocimiento popular. Supo cumplir cabalmente y a tiempo los compromisos económicos con sus proveedores. Como nadie puede negar lo mal que quedó A RT U R O DIEZ GUTIERREZ. Son dos casos antagónicos, el buen administrador sigue con la frente en alto, con nuevas responsabilidades, el incumplido no se deja ni ver, por la vergüenza seguramente que lo reconozcan. De esta manera se escribe la historia, dígame usted si no, al político se les recuerda por sus buenas o malas acciones. ¿Y luego, cuando se vayan?. Para que jugar con fuego estando tan seco el campo? Cualquier airecito hace un incendio difícil de mitigar. En otras cosas. Son 10 los partidos políticos que tendrán derecho a participar en las próximas elecciones en Tamaulipas, más los independientes que sepan sortear las reglas del INEInstituto Nacional Electoral -. Le recuerdo que el PT – Partido del Trabajo – tiene sus derechos a salvo y deberá proponer buenos candidatos de tal manera que obtengan los votos suficientes y sobrados para no tener encima el cuestionamiento de su existencia como partido político. Cinco millones de clientes cautivos que trabajan bajo la rectoría del gobierno federal tendrán derecho a cambiarse de AFORE, el sistema de ahorro para el retiro que tiene como finalidad administrar los ahorros de
Rafael Mendez Salas. los trabajadores para recibirlo mes con mes año con año, al momento de su retiro. La idea es provocar la competencia. Y hacen bien, es bastante la comisión bancaria que están cobrando. Las utilidades del sistema bancario son del orden de 500 millones de pesos diarios, dinero que no se queda en el País. R A F A E L MENDEZ SALAS, es el Secretario General de la Sección XXX del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado, en ese carácter, expresó que el primero objetivo de PENSIONIIISTE , es mantenerlo como una empresa pública al servicio del manejo de los ahorros de los trabajadores con costos bajos de tal manera que los rendimientos a sus ahorros sean mayores de los que ofrece la banca comercial de tal manera que los trabajadores sujetos dejaran de ser cautivos de las instituciones financieras que administran este tipo de fondos de retiro. Tiene el aval del SNTE y de los maestros jubilados que créame, están bien organizados y mejor asesorados. Dicen que hablaron de UNIDAD para buscar la alternancia en el estado el alcalde CARLOS CANTU ROSAS y el dirigente del partido Movimiento Ciudadano en su encuentro en Nuevo Laredo. Mientras que el Senador se salió con un perdón, usted disculpe y guarda en la caja fuerte la aprobación de las cuentas públicas. Se adelantaron los diputados priistas al conocer que el Senador les podía exigir que le fincaran o en su caso lo liberaran de la responsabilidad. El asunto ya tenía cuatro meses de estar en el escritorio de los asesores quienes decidieron cortar por lo sano para frenar de tajo los proyectiles que ya
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
tenía Cabeza de Vaca. Las dos partes obraron con estrategia e inteligencia. Abortó el proyectil. En otras noticias, los Diputados del Congreso del Estado, realizaron la clausura de la sesión y del primer período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura. Con una agenda muy apretada de temas que buscan solución, en la sesión del jueves se aprobó el presupuesto de ingresos y egresos para 2016, amén de las reformas a las legislaciones vigentes que necesitaban actualización. Comentar del presupuesto aprobado para Tamaulipas es un tema que a pocos les importa, sin embargo es parte toral de esta columna reservada a temas económicos y políticos que están en nuestra vida. Al leer con cuidado, con sumo cuidado la iniciativa que mando al Congreso Local el Ejecutivo leemos que el ejecutivo solicitó la autorización que fue concedida para pedir crédito por un mil millones de pesos, destinados a obras de infraestructura. En el marco de la sesión de este viernes, se aprobaron las cuentas públicas de 168 entes sujetos de fiscalización. El Pleno del Congreso, designó a los integrantes de la Diputación Permanente que fungirá durante el primer receso del tercer año de ejercicio Constitucional que inicia este 15 de diciembre. Los legisladores HOMERO RESÉNDIZ RAMOS, presidente; a IRMA LETICIA TORRES S I LVA y Á LVA R O H U M B E R T O BARRIENTOS BARRÓN, secretarios, así como a CARLOS J AV I E R GONZÁLEZ TORAL, suplente. Mientras tanto en la ciudad capital GERARDO RAMIREZ ALCALA, rindió protesta al frente del Colegio de Notarios Públicos. El abogado y Notario es mi amigo, por lo tanto lo conozco, es un hombre forjado a la sombra del esfuerzo continuo, ha luchado en la vida por conseguir un lugar, por sorprender, por sobresalir en esta selva sinónimo de la vida diaria. Oriundo de Soto la Marina, municipio del que fue edil. Esta columna será referente de la actividad que realice al frente de este organismo ciudadano. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx Me preguntaron mis hijos que quería de regalo esta navidad y les contesté. La vida no está envuelta en un moño, pero sigue siendo un regalo.
Y Cabeza de Vaca se pitorrea del Congreso Para antes del día 20 del mes de diciembre el Partido Acción Nacional ya habrá definido a su candidato a Gobernador del Estado. A decir de la mayoría de sus diputados en el Congreso Local el más posesionado y por ello potencial candidato, lo sería el Senador del PAN, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Aunque para algunos, el ex alcalde suma más negativos que los de sus dos más serios adversarios albiazules, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL y LETICIA SALAZAR VASQUEZ. Más grave aún, de s e r, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, el candidato oficial de su partido al Gobierno de Tamaulipas enfrentaría inminentes problemas, más que los señalados contra sus contrincantes del PRI. Por esa misma razón es que no se puede dar por muertas las posibilidades de que lleguen a la hora de las decisiones la edil de Matamoros y su par de Nuevo Laredo. UNA TRAS…Por cierto que aún no se explica entre los diputados del PRI, PRD, PT e incluso entre algunos del PAN, la inusual aprobación de las cuentas públicas del ex alcalde de Reynosa, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, mantenidas en la congeladora durante los últimos nueve años. La decisión que se tomó llegó de los más altos niveles y a los curulecos locales no les quedó más que obedecer, solo el único que protestó fue el diputado local del P R D , J O R G E VA L D E Z VARGAS, considerando el asunto como meramente político y una forma de allanar el camino al Gobierno de Tamaulipas al ahora Senador de la República. 1 . - U N A TRAS…Para los que se muestran desesperados por saber quiénes serán los candidatos del PRI a Presidentes Municipales en las principales cabeceras de Tamaulipas aquí les van unos cuantos nombres de hombres y mujeres. En Vi c t o r i a , OSCAR ALMARAZ SMER, está resuelto a dar inicio a su campaña interna, afianzarse y de esa forma garantizar el triunfo de su partido en la elección del próximo año, de otra forma la derrota estaría a la vuela de la esquina. Por supuesto que siguen haciendo su lucha, RICARDO RODRIGUEZ MARTINEZ, ANTONIO M A RT I N E Z TO R R E S , PEPE CARDENAS CASTILLEJAS, CARLOS MORRIS TO R R E , H E R I B E RTO RUIZ
Francisco Garcia Cabeza de Vaca. TIJERINA y hasta, BLANCA VA L L E Z RODRIGUEZ. Para Tampico sigue firme la maestra, MAGDALENA PERAZA GUERRA, pero persiste en su deseo de arrebatarle la posibilidad el Gerente de la COMAPA, FRANCISCO BOLADO LAURENTS y con lejanas, muy lejanas posibilidades, EDUARDO H E R N A N D E Z CHAVARRIA. Se insiste que la estructura territorial tricolor la tiene de su lado el activo legislador, CARLOS G O N Z A L E Z TO R A L , pero crece el temor de que se pretenda manipular la decisión a favor de, GRISELDA CARRILLO, y con ello el retorno de lo más cuestionado del PRI en Altamira. R I C A R D O MANZUR OUDIE, pudiera tener mucho más suerte que su estirpe, MIGUEL MANZUR NADER, aunque en Madero se impondría la ley de los petroleros a favor de uno de los suyos. En Mante el camino se ve despejado para que vaya bien amarrada la candidatura de, R I G O B E R T O RODRIGUEZ RANGEL, luego de ninguna de las féminas que se mencionaba quiere “camote” ante la simpatías que suma el ex diputado local. G R I S E L D A DAVILA BEAZ, cabalga segura hacia la silla presidencial en San Fernando y es seguro que veamos en la conformación de la próxima legislatura a un buen elemento t r i c o l o r, GABRIEL DE LA GARZA GARZA.
Inamovible se ve la candidatura de, MONICA GONZALEZ GARCIA, en Matamoros, que soportaría su equipo con cuadros jóvenes, desterrando lo más nocivo que ha persistido en esa ciudad fronteriza y que hoy recurren al amago, pero sus voces son soslayadas porque ya no convencen a nadie. Quien pretende rugir con fuerza es, EFRAIN DE LEON, persistiendo ir por la alcaldía de Valle Hermoso y eliminando a la única mujer que le haría sombra. En donde aseguran que las cosas ya están decididas a favor de, R I G O B E RTO G A R Z A FAZ, es en Reynosa, aunque se siguen moviendo las piezas, confiando que las cosas sean modificadas y con ello se genere confianza en el electorado. No se le ponen fáciles las piezas a, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA en Río Bravo, pues con eso de la equidad de género se le podría arrebatar la posibilidad de repetir como alcalde. Y en Nuevo Laredo la aún diputada federal YA H E E L ABDALA CARMONA, se mantiene inamovible y con el respaldo de toda la estructura cree poder arrebatar la Presidencia Municipal al PAN. 2 . - U N A TRAS…Son pocos los que aún no terminan por convencerse de que el candidato a Gobernador del PRI lo será el diputado federal, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. Como un añadido se confirma que ya la vieja estructura magisterial se reúne para trabajar en el proyecto del Vi c e c o o r d i n a d o r p a r l a mentario y de esa forma llevarlo al triunfo electoral. Este lunes, BALTAZAR, se reúne con nutrido grupo de mujeres periodistas y profesionistas en el feudo de, GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
10 Reynosa
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
LAS AGENDAS Por Leticia Santoyo
Aspiraciones por candidaturas, caminan sin prisa Agenda política: Baltazar se reunirá con mujeres periodistas de todo el Estado Agenda de medios: Confusión, molestias y discrepancias por el “Apagón” analógico Agenda ciudadana: Alerta por robos en cajeros y clonación de tarjetas Ya pasaron los primeros 15 días de diciembre y las aspiraciones por las candidaturas del 2016 van caminando, al parecer sin mucha prisa, la “loca carrera” con que empezaron algunos candidatos, se enfriaron. Todo parece indicar que los partidos tradicionales habrán de marcar las pautas en estas elecciones, como siempre ocurre, pues los partidos pequeños tendrán que esperar la criba de los aspirantes para conformar sus candidaturas echando mano de todos aquellos que no alcancen llegar a candidatos por el PRI o por el PAN. El Partido de la Revolución Democrática no descarta de ninguna aceptar candidatos externos, pues es bien sabido que no cuenta con miembros suficientemente políticos para cubrir todas las candidaturas, seguramente la única que tiene segura es la gubernatura, pues a esa nadie le hace el feo, el asunto es que tenga algo más que ganas para hacer un papel más o menos decente para este partido. El PRD como el resto de los partidos pequeños tendrán muchos problemas para cumplir con el requisito del 50 – 50, es decir, seguramente no cumplirá con 22 mujeres para candidatas a alcaldesas y 21 hombres; misma fórmula o proporción que deberá mantener para las diputaciones locales. En el PRI, la “gallera[ sigue alborotada y con muchas actividades en busca de más simpatizantes. Este día, el diputado federal, Baltazar Hinojosa Ochoa sostendrá una reunión con mujeres de los municipios correspondientes al centro; una reunión similar se realizó hace unos días en Matamoros, en donde el legislador se “destapó” como aspirante, muy seguramente, este lunes en la reunión en la capital del Estado, también deje ver sus aspiraciones. A esta reunión han sido convocadas mujeres periodistas, quienes en los siguientes días
CORRESPONDENCIA Por José Luis Castillo
Candidatitis La efervescencia política está a todo lo que da en Tamaulipas. Cualquier espacio es bueno para promocionarse, por parte de quien busca participar en las elecciones que se realizan el año entrante, desde los aspirantes a las diputaciones locales, las alcaldías y la gubernatura del estado, de los partidos que sean o a través de la vía de las candidaturas independientes. A como de lugar, por el partido que sea, pero el fenómeno de la candidititis ha llegado a todos los rincones de Tamaulipas. Francisco Javier García Cabeza de Vaca cree tener todo para ser gobernador de esta entidad y más cuando se le han aprobado recientemente las cuentas pendientes que tenía del tiempo cuando fue presidente Municipal de Reynosa. Sus más fieles seguidores hacen las alianzas o debido amarres con quienes creen les puede garantizar un determinado número de votos para lograr llegar a la esquina del poder prometiendo incluso las candidaturas para los mini partidos que desde hoy andan en la pepena. A Cabeza de Vaca se le ve por todos lado, se les escucha los mismo en la radio que en la TV, además del internet, en los municipios de Tamaulipas y en cualquier reunión que le permita seguir proyectándose, dándose a conocer entre la sociedad, pero sobre todo ganando adeptos. Carlos Enrique Canturosas Villarreal, hace lo mismo, con el pretexto de ser un presidente Municipal se pasea por todo el estado promocionando a Nuevo Laredo y dando a conocer las bondades que tienen esta ciudad de la frontera tamaulipeca que aun cuando la dibuje como una ciudad de las mil maravillas dista mucho de ser una ciudad ejemplar o tranquila de esta entidad. Los principales actores del Partido Acción Nacional saben que tienen una oportunidad para llegar al poder, por muchas razones, pero sobre todo están apostando a la ventaja que tienen en el área de promoción e imagen, aunado también a las acciones que como presidentes municipales han hecho en favor de la sociedad. El PRD sigue batallando para encontrar candidatos vaya con los tres integrantes que tienen siquiera le alcanza para tener representantes en las casillas, como en otros casos
darán sus puntos de vista y apreciaciones del acercamiento con el matamorense aspirante a gobernador. Etienne, por su parte lleva el festejo de su cumpleaños de gira por la entidad, mientras que Alejandro Guevara y Marco Antonio Bernal, en dialogo con la sociedad. Enrique Cárdenas mantiene su entusiasmo con algunas actividades de acercamiento social; mientras que Paloma, aun no levanta el vuelo. Cambiando drásticamente de tema, que confusión está causando el famoso “Apagón” analógico, el comportamiento social indica que se ha desatado compras de “pánico” en algunas tiendas para evitar ser sorprendido por la salida de la señalar en los aparatos “viejos”. El conflicto por este tema también ha provocado discrepancias entre los diputados, pues aún no hay condiciones en el país para responder en este asunto, por lo que aun sigue la posibilidad de ampliar la fecha para el apagón. Los prestadores de servicio por cable, no tienen capacidad para responder tan rápido a sus clientes y se ha sectorizado y segmentado la entrega de los convertidores gratuitos, lo cual, está pegando duramente a los concesionarios del cable. Ya se escuchan muchas malas opiniones de la población en contra de este apagón, pues ni el apoyo federal en la entrega de los televisores ha dejado satisfecho a la población que menos tiene, mientras que la inconformidad crece también en quienes tienen contratados los servicios de paga. De permanecer la fecha para el “apagón analógico” prevista al 31 de diciembre, serán muchos los que se quedarán sin el servicio, pues hace falta mucha información sobre las medidas que se tiene adoptar para seguir utilizando el servicio sin mayores problemas. En un tema, que ocupa y preocupa en estos momentos por la importante derrama económica que se generan con los pagos adelantados de las quincenas de diciembre y los aguinaldos, son los robos en cajeros automáticos y la clonación de las tarjetas. Las autoridades realizan una amplia campaña de concientización entre la población para que extreme sus precauciones, por un lado, cuando acuda a los cajeros, lo haga en lugares seguros, durante el día y si puede que lo acompañe otra persona. Una forma para evitar la clonación de las tarjetas, es no perder de vista la tarjeta cuando paga una cuenta y cerciorarse de que el establecimiento en el que se compra por Internet es completamente legal. Comentarios: leticia_santoyoc @hotmail.com o partidos que son las mimas tribus las que ostentan el poder de este tipo de agrupaciones que insisto sólo favorecen a unos cuantos dueños de esta franquicias que le cuestan a los tamaulipecos. Aquí es el mismo merolico o payaso el que se la ha pasado pregonando por todos los destinos del Estado y a quien quiera escucharlo que si no es Cantúrosas no va con nadie el PRD a las elecciones venideras y por consecuencia no participara en esta elección lo que no dice es que difícilmente encontrara alguien en las filas que del ancho para competir por esta estafeta. De la misma manera el PRI y sus aspirantes a la candidatura hacen hasta lo imposible por posicionarse entre la población y mientras que Alejandro Etienne presume de sus amigos en todo el Estado a una semana de haber cumplido años todavía se la pasa festejando en las principales ciudades del estado. El caso de Baltazar Hinojos Ochoa es similar con el pretexto de dar a conocer los logros que se obtuvieron en cuanto al presupuesto se refiere se la pasa recorriendo los municipios más importante de la entidad, Marco Bernal hace los mismo difundiendo lo que se le ocurre, pero manifestando otra vez que quiere ser candidato Gobernador. La semana inicia con las actividades de Ramiro Ramos Salinas ahora con la presentación del Libro una Propuesta para Tamaulipas mismo que habrá de dar a conocer en una gira de trabajo por los principales Municipios de Tamaulipas y buscando seguir dentro de los candidateables. Pero y sin dejar atrás a Enrique Cárdenas del Avellano, Alejandro Guevara o Mercedes del Carmen Guillén, los líderes de los partidos políticos, ya le preguntarían a la ciudadanía ¿A quién quieren como abanderado para competir en las próximas elecciones?, porque finalmente es el ciudadano con su tarjeta de elector, el que decide quién gana y quien pierde… el día de las elecciones. Sin duda, el ciudadano también está atento para que en la selección de los candidatos se tome en cuenta a todos los que tienen interés de participar en las elecciones del año entrante. En este momento, la atención está puesta en los nombres que se dan a conocer en los medios de comunicación y en las encuestas. Y aunque muchos no lo crean, también llama la atención los que no están ahí, pues eso hace sospechar que a muchos los están limitando en esos espacios, se les obstaculiza o simplemente no les están dando las mismas oportunidades que a los demás y de eso, también hay quienes hablan del tema. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com
Rigoberto Garza Faz sigue favoreciendo a cientos de reynosenses
Reynosa, Tam.- Más de 350 personas fueron beneficiadas durante el fin de semana con las actividades de gestión, que lleva a las colonias populares el Diputado Local Rigoberto Garza Faz, quién continúa favoreciendo a cientos de habitantes de los sectores más necesitados. Vecinos de la colonia Riveras del Carmen así como de sus alrededores fueron respaldados con los diferentes servicios que se otorgaron en esta jornada, del mes de diciembre. Durante la brigada se atendieron 57 consultas médicas generales, 30 Oftalmológicas y 18 dentales, siendo beneficiados desde niños hasta personas de la tercera edad. Otros de los servicios que se brindaron fueron nueve asesorías legales a las personas que tenían alguna duda sobre un trámite jurídico, se realizaron 39 vacunas antirrábicas a mascotas, se otorgaron 200 litros de productos de limpieza para el hogar, 60 paquetes de ropa, 60 paquetes de alimento y más de 70 garrafones de agua potable. Así,llegando hasta el lugar donde habita el ciudadano, el Dipuado Rigoberto Garza Faz deja una huella tangible de su labor de gestoria legislativa.
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Tamaulipas 11
Deja Issste insubsistente orden de descuento de pensión a ciudadano Por David Zárate Cruz Cd. Victoria, Tam.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado (Issste), dejó insubsistente una orden de descuento de pensión por viudez a un ciudadano, en cumplimiento a la sentencia 2366/2014 que otorgó el amparo por violación de las garantías de seguridad jurídica y debido proceso, al limitar el monto a 10 salarios mínimos. El Juez Jesús Garza Villarreal, del Juzgado Primero de Distrito, emitió el acuerdo por medio de cual se da por cumplida la sentencia y ordena archivar el expediente, es decir el Issste ya giro la instrucción de no efectuar descuento alguno a la pensión del ciudadano y también regreso las cantidades que había retenido con ese motivo, entregando las pruebas correspondientes al órgano judicial, las cuales fueron valoradas en los términos de la Ley de Amparo. Rosendo Gatica Ruiz, acudió el 12 de diciembre del 2014 ante el Poder Judicial Federal en esta capital, para presentar demanda de amparo en contra del Issste por el ilegal descuento en su pensión por viudez, sin que haya orden judicial respectiva y sin que se le haya dado el derecho de audiencia, considerándolo violatorio de los artículos 14, 16, 17, 113 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se presume que al ciudadano se le descontó una pensión por viudez, por instrucciones del delegado, subdelegado de Prestaciones Económicas y la jefa del Departamento de Pensiones del Issste, con el argumento de que ya tenía una pensión por cesantía y al juntarse el monto de las dos rebasaba los Díez salarios mínimos, ante lo cual decide recurrir al juicio de amparo, ya que hay jurisprudencia en el sentido de que es inconstitucional el descuento. El Juzgado emite la sentencia otorgando el amparo para que el Issste, deja insubsistente la orden verbal de deducción y/o descuento del monto de la pensión por viudez y orfandad, dejar insubsistente el documento denominado liquidación de pago previa incorporación a nómina de 20/11/2014 y en su lugar dicte otro, lo cual ya fue cumplido por la dependencia federal.
CREADO ESPECIALMENTE PARA TI
Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com
Compite gastronomía tamaulipeca a nivel nacional Cd. Victoria, Tamaulipas.- Uno de los sellos emblemáticos de Tamaulipas es su amplia gastronomía, que deleita los paladares de las personas más exigentes, con los tradicionales platillos como la carne a la tampiqueña o las enchiladas tultecas que le dejan al visitante un buen sabor de boca y con ganas de probar más y es por eso que la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo invita a conocer y probar la cocina tamaulipeca. “Hacemos la invitación no sólo a que disfruten de los sitios turísticos del estado, sino también a dejarse llevar por los platillos típicos de la región, que dependiendo de la zona es muy variada, en la zona sur puedes encontrar jaiba rellena y carne a la tampiqueña y en la zona norte hay cabrito y carne seca, sin duda, Tamaulipas es rico en ingredientes y platillos” mencionó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. SABORES DEL NORTE Una de las ventajas de la región norte de Tamaulipas conformada por Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa, Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier, Guerrero y Nuevo Laredo es su variedad de ranchos cinegéticos que en temporada de caza brindan variedad de platillos a base de venado, conejo y jabalí. Además, esta zona se distingue por platillos elaborados a base de carne, como la carne asada, el cabrito al pastor, el borrego en ataúd, el cortadillo, la discada y la carne seca. También cuenta con presas donde los pescadores se surten de pescados y mariscos, en especial la lobina, que se puede preparar frita, en brocheta, cebiche, cocteles, entre otros más. PLATILLOS DEL VALLE DE SAN FERNANDO Esta región cuenta con la Laguna Madre, de la cual desembocan varios ríos, que junto con la playa Carbonera es excelente para la pesca deportiva, pescando especies de jaiba y camarón, además de catán lisa o lenguado que se pueden preparar asados o fritos. Los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando también cuentan con espacios para los cazadores cinegéticos que encuentran especies como el venado cola blanca, conejo, paloma de ala blanca, gansos y patos característicos de la zona. En el Valle de San Fernando el visitante se puede deleitar por sus carnes asadas, el machacado, el cabrito, el pescado y mariscos que ofrecen un sinfín de platillos. También cuentan con jacubes, cactáceas de tres costillas que cuando se rebanan tienen forma de cruz y se preparan con camarones, carne molida de res o con pipián, salsa elaborada con semilla de calabaza y especias. Los jacubes también se distinguen por ser ricos en fibra y por tener sustancias curativas para tratar quemaduras. VEGETALES DEL ALTIPLANO Bustamante, Jaumave, Palmillas, Miquihuana y Tula son parte de la región del Altiplano que resalta por su abundancia de nopal, el cual se usa como ingrediente para los principales platillos gracias a sus cualidades nutritivas y se le puede encontrar en caldos, sopas, ensaladas o guisados. Otro más abundante de la zona es la planta de sotol,
resistente a los climas extremos, tiene un jugo en su interior que se puede fermentar para preparar una bebida alcohólica y su flor, conocida como manita de sotol o chocha se prepara hervida junto con orégano, jitomate y ajo. Pero uno de los platillos que más representativos y que se puede encontrar en esta región son las enchiladas tultecas, típicas del Pueblo Mágico de Tula, preparadas con tortillas rojas, papas guisadas con zanahoria y chorizo, cubiertas de cebolla, tomate y lechuga. Además, cuenta con dulces tradicionales como buñuelos, rosquillas de almendra, dulces de leche de cabra, gorditas de piloncillo y nieves artesanales que se pueden ser de pitaya, dátil, tuna, garambullo o buganvilia, entre otros exóticos ingredientes. OBLIGATORIO DEL CENTRO Sin duda uno de los platillos que los visitantes tienen que probar de la región centro, formada por Ciudad Victoria, Güémez, Padilla, San Carlos, San Nicolás, Jiménez, Abasolo, Casas, Llera, Soto la Marina, Mainero, Villagrán e Hidalgo son las tradicionales gorditas de masa de maíz, rellenas de distintos guisos como asado de puerco, salsa verde, machacado, nopales y más. También predominan las plantaciones de maíz, naranja, limón, toronja, aguacate y la apicultura. Dentro de esta zona se encuentran las presas Vicente Guerrero y Real de Borbón, que junto con la playa La Pesca se pueden encontrar variedad de peces como huachinango, robalo, jurel, peto, pámpano, cherna, cazón, negrilla y mariscos. Entre otros platillos, también destacan el asado de puerco con chile ancho y cascabel, el cabrito en salsa, el arroz con camote de azafrán o puré de tomate y los frijoles charros pintos con cueritos de cerdo. DULCES DEL MANTE Dentro de esta región que la forman Mante, Xicoténcatl, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Ocampo y Gómez Farías resaltan las conservas de frutas que se preparan con naranjas, ciruelas, limón, amarillos, limas, mandarinas, mangos, plátanos, chicozapote y guayabas y que con el tiempo se han vuelto muy populares. Xicoténcatl y Mante son reconocidos por sus siembras de soya, cártamo, tomate, cebolla, chiles y hortalizas, además de ser ampliamente reconocidos por el cultivo de caña de azúcar. Por otro lado, en Nuevo Morelos se puede encontrar el palmito, tallo blanco que se obtiene de palmera y que se prepara en ensalada, con camarones o con masa de nixtamal. También destacan los langostinos, ya que se cuenta con criaderos de la zona y se han convertido en platillos típicos. EL SUR Y EL MAR En esta región formada por Aldama, González, Tampico, Madero y Altamira destacan los platillos a base de pescados y mariscos, teniendo delicias gastronómicas a base de negrilla, huachinango y robalo, los mariscos no faltan como el camarón y las tradicionales jaibas rellenas. Sin embargo, otro de los platillos típicos de la región no se conforma de pescado y marisco, sino de carne y es la tradicional carne a la tampiqueña, hecha con una tira de filete de res, acompañada de enchiladas, rajas de chile poblano, guacamole, frijoles negros refritos y queso fresco. Sin duda, hay que disfrutar de los sabores que Tamaulipas ofrece al visitante, ya que goza de una producción agrícola que brinda cereales, frutos, vegetales y más, una ganadería que produce carne de alta calidad y presas, ríos y más de 400 kilómetros de litoral del Golfo de México donde abundan especies de pescados y mariscos. “Esta época invernal es perfecta para disfrutar del tradicional champurrado y buñuelos. Muchos de los visitantes que llegan a la región vienen a pasar las fiestas decembrinas con sus familias y preparan infinidad de platillos típicos elaborados con ingredientes tamaulipecos que buscan satisfacer hasta el paladar más exigente”, finalizó la Secretaria.
Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado
12 Tamaulipas
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Guerreros vencen 4-1 al Red Snaper dentro de la liga de futbol Modelo Por.- Ernesto Chávez S. Nuevo Progreso, Tam.En emocionante cotejo la poderosa escuadra del Guerreros derroto por marcador de 4 goles contra 1 a los chicos del Red Snaper, juego que se llevó a cabo en el campo deportivo de la Modelo ante una buena asistencia de aficionados presentes que nunca dejaron de estar echando porras a sus equipos favoritos. El partido inicio muy disputado durante los primeros minutos del juego pero a medida de que iban pasando lo minutos los muchachos del Guerreros se fueron adueñando de las acciones y sus delanteros empezaron a llegar
peligrosamente sobre el marco contrario, en gran jugada de tres toques el jugador Luis Chávez manda el esférico dentro de las redes para poner el 1-0 a favor de sus escuadra, el partido continuo con una escuadra que estaba llegando seguido sobre el marco contrario hasta que nuevamente elaboraron una jugada más que culminó con la segunda anotación por conducto de Rogelio Yáñez, el partido estaba muy movido por parte del equipo Guerreros; mientras que el Red Snaper , por más que le hizo la lucha de contener los peligrosos embates de su rival nunca pudieron, hasta que el
árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el juego no cambio en nada el Guerreros salió más contundente a la ofensiva en gran jugada Luis Juárez manda el balón dentro de la redes para aumentar el marcador 3-0 a favor de su causa, este gol hizo que los muchachos del Red Snaper reaccionaran ligeramente y se fueron con todo a la ofensiva y por conducto de Leo Mata meta el gol de la honrilla, el partido siguió con un Guerreros que nunca dejo de atacar sus delanteros y en otra buena jugada por conducto de Juan Mata este mete el cuarto gol del encuentro poniendo cifras
Nuevo Progreso, Tam.- Guerreros vecen por marcador de 4 goles contra 1 al Red Snaper, dentro el torneo ligero de futbol de la Modelo. definitivas de 4 goles contra 1 sobre el Red Snaper, y de esta forma
continuar sumando puntos y estar entre los cinco mejores equipos del
campeonato de futbol local de la Modelo.
Cachorros Jr se coronó campeón de futbol infantil al ganar 2-1 al Deportivo Junior
Nuevo Progreso, Tam.- En esta grafica el Cachorros Jr. Se corono campeón de futbol infantil al vencer 2 goles contra 1 al Deportivo Junior.
Por.- Ernesto Chávez S. Nuevo Progreso, Tam.Con dos goles de Juanito Jalomo la poderosa escuadra del Cachorros Jr. Vence por marcador de 2 goles contra 1 al Deportivo Junior, dentro del campo de la Casa Pavi, cotejo que inicio a las 4:30 P.M. ante una buena asistencia de personas que estuvieron presentes echándoles porras a sus equipos favoritos, El encuentro inicio con una lucha dentro del terreno del campo donde Cachorros J estaba llegando sobre la meta contraria pero no concretaban; mientras tanto el Deportivo Junior no se quedó atrás sus delanteros nunca dejaron de presionar la zaga contraria; pero en contragolpe el cachorros Jr. Abrió el marcador por conducto de
Juan Jalomo para poner el 1-0 a favor de sus equipo; esta anotación hizo que los muchachos Deportivo Junior se fueran con toda su arteria pesada sobre la meta rival y en jugada de tres toques empatan el cotejo a un gol por bando por conducto de José Reina, el partido continuo con dos equipitos valientes peleando dentro del terreno del campo hasta que el árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el director técnico del Cachorros Jr. Juan Reséndiz realizo unos cambios técnico que le funcionaron sus jugadores empezaron a tocar más el esférico y ofendiendo por las bandas pero hasta el momento sus delanteros no concretaban;
por otro lado el Deportivo Junio r haciendo lo mismo sus jugadores atacando pero no podían abrir la defensiva rival; en contragolpe de Cachorros Jr por la banda derecha y centran llegando de atrás nuevamente Juan Jalomo para anotar la segunda anotación que ponían arriba en el marcador 2-1 a Cachorros Jr, el juego siguió con un lucha dentro del terreno campo hasta que el árbitro decreto el final del juego,, continuo las premiaciones estando presentes el Sr. Pablo Bautista, el Sr. José Luis Muñoz Vega y el Sr. Jesús Bautista Villarreal y la Sra. Delia Garcés de Bautista, los cuales premiaron al tercer lugar, segundo y primero que se lo llevo Cachorros Jr.
Manos Abiertas y UPD llevaron a cabo su posada navideña entregando más de 200 regalos y despensas a la Comunidad Por Benito García B. Villa de Nuevo Progreso Tam. Unión de periodistas Democráticos UPD y Manos Abiertas a la Comunidad y las Naciones agradecen a las Autoridades de la Aduana Fronteriza las Flores pero muy en especial al Administrador de dicha dependencia por su invaluable apoyo para el cruce de beneficios que fueron entregados a la comunidad de la Villa y con esto se llevó a cabo la posada navideña dentro del salón de actos Silvio Veloz Carrasco UPD. Para esto trabajaron en conjunto la Directora de Manos Abiertas Lucrecia Miranda y su asesor Carlos Romero así como la Coordinadora en nuevo Progreso Norma Alicia Flores Hernández mismos que realizaron la entrega de más de 200 regalos que ya estaban destinados a niños y niñas que estuvieron acompañados de sus padres este pasado
fin de semana en el Salón de la UPD, realizándose rifas de regalos, cobijas y la entrega de sillas de ruedas así como despensas, pan, pasteles , cortes de pelo realizados por el señor Rangel y otras ayudas más. Destacando los apoyos que se han hecho llegar a la comunidad desde hace más de dos años cada primer sábado del mes en curso que ha pasado y es por esto que ambos grupos se coordinaran para festejar este próximo año el tercer aniversario de apoyar a los residentes de la Villa de Nuevo Progreso, para esto se les comunico a los presentes en la posada que se llevó a cabo este pasado fin de semana sobre el festejo que se llevara realizara durante la primera semana del mes de Febrero del 2016 en donde podrían acompañarnos poco más de 300 familias con sus hijos. Con esto Lucrecia Miranda y su gran equipo de colaboradores han sido vistos como una luz que
brilla cada que se presentan a apoyar a la comunidad de la Villa, destacando la presencia en esta última entrega de apoyos de algunas personas altruistas que se han unido al grupo y que se fueron muy complacidos al ver la felicidad de los niños al recibir anticipadamente su regalo de navidad mismos que fueron donados por estos mismos. Manos Abiertas a la comunidad y las Naciones nació en H o u s t o n Te x a s d e s d e hace años y se ha estado apoyando a través de sus patrocinadores entre estos R a d i o F u e r t e d e J o rg e Cabrera quien es el Director, Leonor y Samuel Puccio, Edmundo y Vianey Conner, bandas de rock que donaron algunos regalos Kronika, Milicia, Conflikto, los kurados, Knocturnal Madness, El C r o y L e ó n Va g o Empresas donadoras Planet Ti r e Shop Beechnut, El Chaman
Productions, Rocks, Bulding Components I n c , We n d y H e r n á n d e z , Grounddbreakers, The Gardens Houston, La Subasta, Summit Dental
Centre, Clínica San Felipe. Danza y bailes Folklóricos, grupo Aquetzally, Los Gorriones de Mercedes Muñoz
Sonidos y DJs, New Dimensión, Disco Mobil Pachanguero de David, Magullón y M y M Sound System.
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Policiaca/Reynosa 13
Celos de muerte Muere en Hospital acobardado tras ser atropellado
Juan Carlos Pérez García como todos los cobardes agredió a su mujer porque la sacaron a bailar y es casi seguro que su esposa le ponga los cuernos al estar confinado en la cárcel. (Castorena) Por: Juan Mario Castorena V Cd. Reynosa, Tam.-Invitados a una posada navideña que se celebraba en un casino social del libramiento Reynosa Monterrey Matamoros en horas de la madia noche del Sábado 12 de Diciembre del 2015 procedieron apoyar a la joven mujer que sufriera la perdida de varios de sus dientes al ser impactada por los puñetazos que le propinara su enloquecido marido por celos mal fundados. La joven ama del hogar y obrera de una planta maquiladora que sufriera de la agresión en su contra por parte del que lo retuvieran sus compañeros que más tarde lo entregaran a los oficiales de la policía estatal acreditables quienes lo pusieran a disposición del titular del juzgado calificador de seguridad pública. Susana Gómez Mayorga de 34 encantadores abriles que para colmo de males vive en la casa periquera situada en san Andrés número 206 del fraccionamiento Buganvilias que recibiera atención medica en la sala de urgencias de la cruz roja par que posteriormente sin Dientes asentara su denuncia en contra de su celoso marido. Juan Carlos Pérez García de 36 bañados años es el cobarde hombre que viera Moros con Tranchete en contra del que saco a bailar a su esposa al que debió de agredirlo y reclamarle que es casi seguro que le va a ganar con la torta humana de su mujer que presento su denuncia ante la agencia sentadera de Protección a la Familia y Especializada en delitos sexuales.
Por: Juan Mario Castorena C d . R e y n o s a , Ta m . Agonía de hora y media fue lo que se le decreto la muerte al ser humano que a las 7:15 de la tarde del sábado 12 de Diciembre del 2015 fuera atropellado en las arterias de Herón Ramírez con Michoacán de la colonia Rodríguez por un cobarde automovilista que cobardemente lo abandonara a su suerte al que los paramédicos de la cruz roja mexicana lo trasladaran a el hospital general de Reynosa Búsqueda con buenos resultados de parte de los oficiales de la policía estatal acreditables quienes tendieran un cerco policiaco en coordinación con los agentes de tránsito local y vialidad que localizaran la unidad motriz que presentaba el impacto del hombre fallecido en la parte del frente y en donde aún estaba su acobardado conductor que fuera retenido a varias cuadras del mismo sector. Miguel Ángel Pérez Arévalo quien contaba con 39 años de edad y que tenía su domicilio en la calle Punta de Rio número 330 del fraccionamiento Puerta del Sol quien presentaba hematomas en toda su
Al servicio médico forense fue en donde quedo la humanidad del que en vida se llamó Miguel Ángel Pérez Arévalo quien fue atropellado en Herón Ramírez y Michoacán que muriera en agonía en el hospital general de Reynosa .(Castorena) humanidad que le afectaran tener comunicación con el c o m e t i d o e n t r á f i c o d e sus órganos vitales asi como encargado de un taller en transito vial asi como los el médico de la sala de donde pretendía esconder titulares giraron el oficio terapia intensiva estableció l a c a m i o n e t a S u b u r b a n a servicios periciales de el sangrado en el interior lo Silverado modelo 2009. que se le practicara la que le provocara una lenta El automovilista Alcoholemia al asesino agonía. acobardado fue entregado del hombre que muriera en Jesús A l b e r t o por los acreditables a los agonía y quien en vida de G a r z a R e y e s d e 4 4 peritos de tránsito local y llamo Miguel Ángel Pérez cobardes años residente de v i a l i d a d q u i e n e s l o Arévalo se decretó en una la calle Veracruz número pusieran a disposición de h o r a d e q u e f u e r a 5 7 0 d e l a c o l o n i a l a a g e n c i a t e r c e r a d e l arrollado como asi diera fe Rodríguez a varias ministerio p ú b l i c o cadavérica los titulares de cuadras de d o n d e investigador que titulan la fiscalía que integraran atropellara al ser humano l o s L i c e n c i a d o s J o rg e l a a v e r i g u a c i ó n p r e v i a e n d o n d e l o s e s t a t a l e s Carlos Sánchez Fernández p e n a l e n c o n t r a d e l acreditables l o y Isaac Ramos. homicida de nombre Jesús encontraran ya que el H o m i c i d i o Alberto Garza Reyes. ahora homicida trataba de c a l i f i c a d o c o m o d e l i t o
Militares desechan cohecho
¡Atención! se busca Licenciado Camilo Salas juez calificador de seguridad integro la consignación del joven que intentó sobornar a los de la Policía Militar. (Castorena)
Juan Gaytán “Tacámbaro” favor de presentarte a aclarar el fraude que has estado cometiendo en la compra-venta de papel.
Por Juan Mario Castorena Cd. Reynosa, Tam.Oficiales de la policía militar que realizan las labores de salvaguardar las integridades de los ciudadanos reynosenses en unidades motrices plenamente identificadas de la Policía Estatal quienes a las 6_45 de la mañana del Domingo 13 de Diciembre del 2015 llevaran a cabo la retención del que estaba actitud sospechosa en una bocacalle de la colonia Rodríguez. Parte oficial que elaboraran los Policías Militares quienes andan en convoy en camionetas de la Policía Estatal establecen que
ellos observaron la actitud de sospecha del joven que estaba a escasos metros de una tienda de conveniencia que tiene las puertas abiertas al público las 24:00 horas del día. Estableciendo que el joven que lo llevaran ante el Licenciado Camilo Salas titular del juzgado calificador de seguridad pública municipal no se intimido ante la presencia de los Oficiales de la Policía Militar a los que les ofreciera un cantidad de dinero mismos que le comunicaran al Comandante que gira la orden de la detención del que fuera consignado a la agencia del fuero común.
José Alfredo Morales Sánchez es el joven que ofreció una cantidad de dinero a oficiales de la Policía Militar que lo comunicaran a su Superior que ordeno la detención y la fuera fincado el delito de Soborno que desecharan los Militares. (Castorena) José Alfredo Morales Sánchez de 18 años oficiales de la policía no la de edad que ante el oficial de militarizada Barandilla de la Policía establecieron ya que el pare Estatal Acreditable estableció oficial lo llevaron a cabo los ser residente de la calle Militares a la agencia tercera avenida del fraccionamiento del ministerio público en Rincón de las Flores mismo donde rendirían la formal que estaba parado en la denuncia en contra de José esquina de la calle Jalapa con Alfredo Mórale Sánchez que avenida Occidental dela quedo confinado en la celdas de la policía estatal colonia Longoria La cantidad del acreditables o Fuerza dinero del soborno a los Tamaulipas.
14 Salud
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Ingredientes naturales para limpiar tu cuerpo de parásitos Salud, Belleza, Mujer...
Ante todo debemos primar el consumo de alimentos naturales en detrimento de los industriales. Una dieta sana con frutas, verduras y cereales, entre otros, puede ayudarnos a depurar nuestro organismo 7 ingredientes naturales para limpiar tu cuerpo de parásitos Los parásitos o lombrices intestinales son organismos que se proliferan con cierta facilidad, invadiendo y causando alteraciones en el sistema. Muchos tienen la idea errónea de que estos solo se dan en las personas que habitan en países pobres, pero lo cierto es que cualquiera los puede tener debido a que están presentes en el agua contaminada, los vegetales mal lavados y en carnes mal almacenadas. El principal problema que generan es que causan estragos en la salud, desencadenando sín-
tomas como la diarrea, úlceras, vómitos, gases y muchos otros relacionados con el sistema digestivo. Por fortuna, existen una serie de ingredientes naturales que pueden ayudar a mantener el buen estado de la flora intestinal para hacerle frente a este tipo de microorganismo. 1. Vegetales frescos: cebolla y ajo Muchos no se alcanzan a imaginar todos los beneficios que recibe el organismo cuando se ingiere una cantidad significativa de vegetales. En este caso resultan apropiados porque contienen enzimas digestivas, antioxidantes y otras propiedades que combaten de forma eficaz las levaduras y parásitos. Ta m b i é n t i e n e n cantidades significativas de vitamina A, C y K y vitaminas del complejo B que pueden proteger las
células sanas mientras inhiben el crecimiento de las no saludables. En este caso en especial se aconseja incrementar el consumo de: Ajo y cebolla, Espinacas, Repollo. En lo posible se deben tomar crudos, ya sea en batidos, ensaladas o cocciones. 2. Probióticos Uno de los remedios más afectivos para hacerle frente a los parásitos y microorganismos que atacan los intestinos son los probióticos. Se trata de un tipo de alimento que repone las bacterias buenas naturales en el tracto digestivo y el intestino grueso, aumentando la capacidad para eliminar los organismos dañinos. Entre estos alimentos cabe destacar: Yogur natural., Kéfir, Chocolate negro, Pepinos encurtidos, Sopa de
miso,Vegetales fermentados. 3. Frutos seco Aunque su consumo debe ser moderado por el aporte de grasa y calorías que suponen, los frutos secos son un gran complemento para la dieta de aquellos que están luchando contra los parásitos intestinales. Esto se debe a su aporte de fibra que ayuda a equilibrar el tránsito intestinal para facilitar la expulsión de los desechos. Entre estos se incluyen: Los cacahuetes, Las nueces, Las almendras, La macadamia. 4. Semillas Varios tipos de semillas tienen un efecto potente en la limpieza de los intestinos y la eliminación de estos organismos dañinos. La fibra y su ligero efecto laxante facilitan la expulsión de los desechos que causan problemas digestivos. Además, fortalecen el sistema inmunológico para aumentar la respuesta del cuerpo contra las infecciones. Las mejores semillas para combatir los parásitos son: Semillas de linaza, Semillas de papaya, Semillas de limón, Se-
millas de calabaza, Semillas de girasol. 5. Vinagre de arroz Tratamiento de vinagre de manzana, cerveza y aceite de oliva El vinagre, en todas sus variedades, suele ser efectivo para prevenir y tratar varios tipos de dolencias. En el caso de los parásitos se aconseja el de arroz porque es más suave con los intestinos y la flora bacteriana. Este ingrediente básico en la gastronomía asiática, tiene un aspecto similar al del vinagre blanco, es bajo en calorías y bueno para mejorar la digestión. 6. Cereales Los cereales tienen propiedades que estimulan la eliminación de la cándida en exceso y los parásitos. Este alimento hace un aporte significativo de fibra, nutriente esencial para limpiar los intestinos y eliminar este tipo de organismos. Lo mejor es que ayudan a evitar el estreñimiento y reducen la recurrencia de algunos síntomas digestivos como la inflamación y los gases. Algunos cereales son: El trigo, El centeno,
El maíz, El arroz integral, La avena. 7. Frutas Las frutas crudas o preparadas en jugos concentran propiedades y sustancias que participan de forma directa en los procesos digestivos que eliminan estos agentes dañinos. La mayoría tienen un efecto alcalino que contribuye a regular el pH natural para alterar el ambiente de los parásitos. También cuentan con un efecto laxante efectivo en la estimulación del movimiento intestinal. Por si fuera poco, aumentan la respuesta inmunológica del cuerpo para prevenir y combatir infecciones intestinales. Las frutas para hacerle frente a los parásitos incluyen: Los plátanos, Las fresas, Los arándanos, El kiwi, Las naranjas, Las piñas, Los mangos, Las ciruelas. Incorporando con frecuencia estos ingredientes en la dieta podrás combatir de forma efectiva estos organismos que provocan enfermedades. En cualquier caso, siempre es bueno consultar al médico para descartar que no se trata de algo más grave.
Estos son los 8 alimentos que debes evitar comer por la noche Aunque el consumo de chocolate negro favorece la memoria y es beneficioso para mantener una buena salud cerebral no se recomienda por las noches, ya que, además de grasa, también contiene cafeína Estos son los 8 alimentos que debes evitar comer por la noche La ingesta de determinados alimentos en horas de la noche se ha asociado con el sobrepeso y las dificultades que tienen muchas personas para conciliar el sueño. Justo a esta hora de la jornada, el organismo se prepara para descansar y llevar a cabo algunas tareas que no son posibles durante el día. Por esto, cuando se sobrecarga por culpa de comidas demasiado pesadas aparecen algunas dificultades que pueden alterar el metabolismo y la segregación de las hormonas responsables del buen dormir. Además, puede provocar molestias como el reflujo gástrico, que ocurre cuando los jugos digestivos regresan hacia la garganta, causando sensación de ardor. Para e vitar todas estos síntomas siempre se aconseja cenar ligero, como mínimo dos o tres horas antes de ir a dormir; además, a estas horas se deben evitar aquellos alimentos que dificultan
la digestión. ¡Conócelos! 1. Pasta Este es uno de los alimentos que todos deberían empezar a evitar en horas de la noche. Aunque es muy fácil de preparar y se obtiene un plato muy delicioso, es rico en carbohidratos que se convertirán en grasa en cuanto llegues a la cama. La grasa es de difícil digestión y ralentiza el metabolismo, impidiendo que este trabaje de manera adecuada. 2. Pizza Pese a ser un alimento tan pesado para el sistema digestivo, la pizza es una de las más consumidas en horas de la noche antes de ir a descansar. Aunque es deliciosa, está lejos de ser una comida ligera y, si de por sí cuesta trabajo digerirla durante el día, solo queda imaginar cuán difícil es procesarla en la noche. Esta comida es rica en grasas y suele estar compuesta por ingredientes con un índice alto de acidez, que originan molestos síntomas a nivel digestivo. 3. Caramelos El consumo de dulces no solo aumenta de forma considerable los niveles de azúcar en la sangre, sino que podría estar asociado con la mayor incidencia de pesadillas.
Se ha probado que tanto las grasas como el azúcar tienen un impacto directo sobre las ondas cerebrales, lo que podría conducir a este efecto. Por esto, para una noche tranquila, relajante y sin interrupciones es mejor evitar los dulces o caramelos. 4. Carnes rojas No está recomendado suprimir por completo la carne roja de la dieta, ya que es una de las mejores fuentes de proteínas y hierro. Sin embargo, sí se debe evitar al máximo en horas de la noche, ya que complicará el sueño al sobrecargar en tareas el aparato digestivo. 5. Refrescos Estos no están aconsejados para ninguna hora del día, pero en especial durante la noche. Suelen estar compuestos por grandes cantidades de azúcares y otras sustancias que generan acidez en el cuerpo. El ácido daña las válvulas que conectan el estómago y el esófago, lo que produce reflujo gástrico y mayor presión estomacal. 6. Chocolate El chocolate negro es rico en antioxidantes y se recomienda en pequeñas porciones para mantener la buena salud del cerebro y de la me-
moria. No obstante, ingerirlo antes de dormir no es tan aconsejado, ya que el cuerpo permanecerá en reposo por varias horas y sus calorías se almacenarán en grasa. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el chocolate, especialmente el negro, contiene cantidades significativas de cafeína y otros estimulantes que podrían mantener el cerebro despierto por más tiempo de lo debido. 7. Queso Todos los alimentos que contienen queso deben ser consumidos, en lo posible, en
horas de la mañana. Esto es debido a su alto contenido de grasas, que dificultan la digestión y estimulan la producción de ácido en el estómago. Comer en horas de la noche hamburguesas, perros calientes, lasaña y otras comidas con grandes cantidades de este alimento puede provocar graves trastornos de sueño. 8. Salsa picante El chile o las salsas picantes son saludables en pequeñas cantidades y cuando se acompañan de otros alimentos ricos en nutrientes. El inconveniente de comerlas aparece cuando se ingieren momentos antes de
irse a la cama debido a su riqueza en calorías y carbohidratos de combustión lenta. Después de conocer estos alimentos algunos se estarán preguntando qué puedes comer por la noche. Pues bien, a nivel general, se aconseja ingerir frutas, verduras y cereales integrales que son comidas que apoyan la digestión y favorecen el sueño. También resulta apropiado tomar infusiones con propiedades sedantes como el té de manzanilla, de valeriana o de lavanda.
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Biografías Adalberto Martínez "Resortes" Adalberto Martínez Chávez (25 de enero de 1916 - 4 de abril de 2003), mejor conocido en el mundo del entretenimiento como Resortes, fue un famoso actor y cómico mexicano que trabajó en la vida artística por más de 70 años. Conocido principalmente por su talento como comediante, y por su particular forma de bailar, por la cual se ganó el mencionado apodo. Resortes empezó su carrera como miembro de un circo y debutó en el cine con su primer cinta en el año 1946. Participó en más de 100 cintas cinematográficas en toda su carrera y también participó en muchas series de televisión. Entre algunas de las películas que hizo fueron Los albañiles (actuación que le valió un premio de la ACE), El rey de México, Al son del mambo, El beisbolista fenómeno y La niña de la mochila azul (con la participación de Pedro Fernández). Adalberto Martínez Resortes, nació en el callejón del Estanquillo en el número 15 del barrio de Tepito en la Ciudad de México desgraciadamente su patrimonio quedó en ruinas tras el terremoto de 1985. Nació en una familia relativamente pobre y fue el segundo de 7 hijos de Luis Martínez y Enriqueta Chávez.Resortes tuvo el apoyo de la Sra. Constanza Vicochea, quien al conocer los abusos de los que Adalberto era victima por parte de su tío Ramón Martínez, optó por solicitar su tutela. A la temprana edad de 15 años, tras persuadir a
uno de los directores del Teatro Hidalgo en la Ciudad de México, empezó su carrera artística. A partir de ese momento, Resortes se enamoró del medio, y comienza a realizar temporadas de carpa. Era también un visitante continuo de salones de baile como El esmyrna, Los Ángeles y Salón México. Junto a su amigo Juan Flores, empezó un dueto de tap llamados Los Espontáneos. Ya para el año de 1943, Resortes estaba trabajando bajo un sueldo fijo en una función especial en el Teatro Follies. El trabajo se lo ofreció el empresario Miguel Bravo Reyes. Tiempo más adelante trabajó encabezando la compañía Pachuco's Review, con la que hizo una gira alrededor de México y América Latina. En el año 1946 mientras trabajaba en el Teatro Lírico, Lázaro Espinoza (quien era gran amigo de Mario Moreno Cantinflas), le dio la noticia de que Jaime Salvador, quien era el escritor del Mimo de México, quería hacer una película en la que Resortes también podía participar. Resortes aceptó y la película, apadrinado por el actor Domingo Soler y Delia Magaña se llamó Voces de Primavera. El sobrenombre de Resortes le fue puesto por su hermano Carlos, debido a su peculiar estilo de caminar y bailar. Al principio le molestó el nombre de Resortes, pero después fue el propio Resortes quien le añadió a su apodo: Resortín de la resortera, para servirle a us-
ted donde quiera y como quiera, menos por donde quiera y mientras Dios quiera 1. Años más tarde se separa de su amigo Flores, y tras ocho años de trabajar en los circos decide pisar otros escenarios más grandes como El Apolo, donde se hacían episodios y donde el participa con mucho éxito. Resortes obtuvo gran fama como bailarín y cómico lo que lo estableció en el cine nacional mexicano. Su carrera se desprendió y sus películas tuvieron gran éxito. Algunas de las cintas que encabezó fueron Yo Dormí con un Fantasma (1947), Confidencias de un Ruletero (1949), El Beisbolista Fenómeno (1951) y El Rey de México (1955). Además de Asesinos, S.A. (1956), Quiero ser Artista (1957), Del Suelo no Paso (1958), La Chamaca (1960), El Dengue del Amor (1965), y Día de Difuntos (1988). En los años 90 participó como argumentista ocasional en algunas de las cintas que protagonizó. Resortes participó en telenovelas como El abuelo y yo (1992) junto al actor Jorge Martínez de Hoyos y Evangelina Elizondo,Gotita de amor, Carita de ángel, La Pasión de Isabela y DKDA Sueños de juventud, producida por Luis de Llano. Su última participación especial fue como un vagabundo en ¡Vivan los niños! siendo cuidado durante toda la filmación por Fernando Bernal, colaborador de la producción.1 Resortes recibió reconocimientos como la Diosa de Plata, El Heraldo de México, y el premio de la
Biografías 15
Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE de Nueva York que le entrego su paisano Wilbert Alonzo Cabrera, vicepresidente de dicha asociación al Mejor Actor por la película Los albañiles (1976). En 1981, por sus 50 años de carrera artística se le otorgó la medalla de oro. Y en 1987 el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) le rindió un homenaje otorgándole un diploma y una medalla por su larga trayectoria. Resortes alcanzó varios grandes reconocimientos; por ejemplo en 1999 fue homenajeado en el Madison Square Garden de Nueva York por su quehacer artístico, además de recibir el Ariel de Oro en 1994 también por su trayectoria. También El premio especial de La ACE de New York por sus 5 décadas como actor. Martínez colaboró y compartió créditos con actores reconocidos, como Germán Valdés Tin Tan, Los Hermanos Soler, Fanny Kauffman (en Vitola), Antonio Espino "Clavillazo", Amalia Aguilar, Silvia Derbez, Manuel el loco Valdés, entre otros. Adalberto Martínez estuvo casado tres veces. Mercedes Constanze fue su primera esposa y con quien procreó dos hijos. El primero de estos murió al nacer y la segunda, Yolanda, falleció al ser víctima de un asalto. Con su segunda esposa la actriz Gloria Ríos tuvo una hija llamada Regina. Pero con su tercer esposa, con quien ya llevaba más de 30 años casado, Josefina Flores no tuvo descendientes. Su sobrino es el pintor Alex Martinez. A principios de diciembre de 2002, Resortes fue internado en un nosocomio capitalino a causa de una neumonía pero salió unos días después para pasar las fiestas de fin de año con su
familia. En sus últimas declaraciones a la prensa, Martínez aseguró que todavía hay Resortín para rato. Resortes reconoció públicamente que el desmoronamiento de su salud fue a causa del tabaquismo: ‘‘Fueron tantos años del maldito cigarro en la boca que, aunque ya tengo tres años de no fumar, aquellos tiempos no pasaron en vano’’. Resortes falleció el viernes 4 de abril de 2003 a la edad de 87 años. Su cuerpo fue sepultado la tarde del sábado al día siguiente en el panteón Mausoleos del Ángel. En compañía de amigos y familiares y seguidores de su carrera artística, sus restos quedaron en una cripta ubica-
da junto a los del actor Roberto Flaco Guzmán. Las palabras de despedida para el actor fueron pronunciadas por su hermano Raúl Martínez: ‘‘Él era un hombre de pueblo, representó mucho de lo que los mexicanos somos, divertido, alegre y único en su estilo, fue todo un rey y seguirá siendo nuestro rey’’. Cabe destacar que Adalberto Martínez, aún cuando era común relacionarlo por sus personajes alcoholicos, nunca probó una gota de alcohol, aunque su particular preferencia por la marihuana le llevó a generar conflictos con sus compañeras, entre ellas con Verónica Castro.
Humberto Gómez Landero entre 1945 y 1947, pero la consagración definitiva vendría cuando comienza a trabajar con el director Gilberto Martínez Solares, a partir de Calabacitas tiernas, convirtiéndose junto a Cantinflas en el cómico más cotizado del país. Hacía equipo inseparable con comediantes de gran calidad, entre los que se contaban Marcelo Chávez (su carnal), Famie Kauffmann "Vitola", el actor José Rene Ruiz Martínez "Tun Tun" y sus hermanos Ramón y Manuel. Entre sus escenas más memorables están las protagonizadas junto a Pedro Infante en la película de este último También de dolor se canta la cual es un clásico del cine mexicano. Así mismo, es memorable la versión cinematográfica de la novela de
don José Rubén Romero La vida inútil de Pito Pérez, junto a Andrés Soler, Anabel Gutiérrez y Eduardo Alcaraz; llevada a la pantalla con el título de Las aventuras de Pito Pérez. En la década de los sesenta comienza a sacrificar la calidad por la cantidad en su arte y sus actuaciones pierden la frescura y la magia de sus inicios, llevándolo a caer cada vez más en papeles secundarios de películas de poca trascendencia. Sin embargo, en esta época todavía brilla con el doblaje inolvidable del oso "Baloo" en El libro de la selva, la narración de Katrina y los dos rivales versión de dibujos animados de los Estudios Walt Disney sobre la leyenda norteña Sleepy hollow, hacia el inicio de la década de los cincuenta, tal vez la más antigua en el cine. Gru-
pos de rock latino se han inspirado en él para algunas de sus creaciones, como Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Los Nelzon, Panteón Rococó, entre otros. En 2010 se realizó el largometraje documental Tin Tan, producido por IMCINE y su hija Rosalía Valdés y dirigido por Francesco Taboada Tabone donde sus antiguos compañeros de escena le hacen un homenaje. Padeció una hepatitis que le ocasionó posteriormente cirrosis hepática complicada y que junto a un cáncer de páncreas terminaron con su vida el 29 de junio de 1973 en México. Al morir no dejó fortuna, sólo un testamento en el cual cobijaba a su esposa Rosalía y sus hijos Rosalía y Carlos que en ese entonces eran menores de edad.
Germán Valdés Tin Tan Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo (19 de septiembre de 1915 – 29 de junio de 1973), más conocido como Tin Tan, fue un famoso y exitoso actor, cantante y comediante mexicano, también actor de doblaje de películas de Walt Disney como: "Los Aristogatos", donde le prestó su voz al gato O'Malley, y "El Libro de la Selva" donde hizo la voz de "Baloo" Lo caracterizaban su gracia y su versatilidad, pues era un excelente cantante. Hizo célebre en su tiempo al personaje del pachuco. Fue hermano de Ramón Valdés, el famoso Don Ramón del programa El Chavo del Ocho, de Antonio Valdés Castillo, también cómico, y de Manuel "El Loco" Valdés. Su hija Rosalía Valdés fue cantante en los años 1980. Germán Genáro Cipriano Gómez-Valdés Castillo nació en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1915,1 aunque algunas personas aseguran que vio por vez primera el cielo de Buenos Aires, Argentina. Su padre, que era del resguardo aduanal, fue enviado al puerto de Veracruz donde pasó los siguientes dos años de su vida para después mudarse a la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, donde pasó los primeros años de su niñez y en donde entró a trabajar en la radiodifusora local XEJ. Es precisamente su contacto con la vida en la frontera lo que lo empuja a llevar al perso-
naje del Pachuco al escenario. La imagen del Pachuco en esa época estaba muy marginada por la sociedad, que no podía negar su existencia e importancia en un México cada vez más influido por la cultura de los Estados Unidos. En 1945, el controvertido personaje encarnado por Germán, duramente criticado por José Vasconcelos Calderón y defendido públicamente por Salvador Novo y José Revueltas, llega finalmente al cine con la cinta "El hijo desobediente". Su grabación más famosa fue la canción "Bonita", de Luis Arcaraz, quien alguna vez declaró que la mejor interpretación de su obra se la debía al cómico pachuco. La canción es interpretada por el gran comediante en la película Músico, poeta y loco en su afán de enamorar al personaje que interpreta su coestelar en la cinta, la actriz Meche Barba. Igual de memorable es su interpretación de "Contigo" en El rey del barrio, esta vez, buscando en la ficción de la historia, el corazón de Silvia Pinal. Es también famosa la canción "Cantando en el baño". A finales de 2005, el grupo mexicano "Maldita Vecindad" sacó a la venta un álbum homenaje llamado "Viva Tin Tan".2 Este disco, junto al disco "Antología" producido por la hija del cómico, Rosalía Valdés, y una biografía de su padre, "La vida inédita de Tin Tan", escrita por ella misma, pasan a
formar parte del renacimiento y revalorización del impacto en la cultura nacional que del cómico se hace en la actualidad. Tin Tan fue el mexicano escogido por The Beatles (invitado por Ringo Starr) para aparecer en su portada del disco "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band";3 sin embargo, él no aceptó y en su lugar solicitó ser reemplazado por un árbol típico de México, el árbol de la vida. En el video de la canción "Así es la vida" del grupo Elefante aparecen clips de Tin Tan. La canción "Pachuco" de La maldita vecindad, al inicio incluye la voz de Tin Tan. La agrupación Venezolana El Pacto, en su disco Hyperdance en la Curva de San Pablo, tiene una canción titulada Tin Tan sobre la película Lo que le pasó a Sansón. La temporada en centro nocturno se prolongó en varios años con un éxito constante, lo que llamó la atención de los productores cinematográficos de la época. No pasó mucho tiempo para que fuera invitado por René Cardona para hacer un pequeño sketch en la película Hotel de Verano (1943) y una pequeña participación en la coproducción méxico-americana Song Of Mexico (1944). Sus primeros cinco trabajos en el cine los hace de la mano del director
16 Reynosa
Multicosas/Lunes 14 de Diciembre de 2015
Las Mujeres son el rostro de la ciudad más grande de Tamaulipas: Baltazar Hinojosa
Por Verónica Cruz C d . R e y n o s a , Ta m . Ante cientos de mujeres de diversos ámbitos de la sociedad de Reynosa, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa refrendó su convicción personal y compromiso moral de seguir impulsando la paridad de género dentro de todos los sectores productivos de Tamaulipas. Acompañado por su esposa Marcela Ronquillo y de su homóloga en el Congreso de la Unión, María E s t h e r C a m a rg o d e Luebbert, Hinojosa Ochoa, haciendo énfasis en la Reforma Político Electoral, la cual bautizó como la Ley Peña, dijo que respaldará la igualdad de género porque consideró que ya es momento de que las mujeres participen en distintos c a rg o s políticos.
‘‘Realmente se va demostrar que existe la igualdad de género en la participación política, porque ustedes mujeres, son el rostro de la ciudad más grande de Tamaulipas, a todas les damos la más cordial bienvenida, yo creo es momento para ser representados por más mujeres en distintos c a rg o s d e l s e r v i c i o político, como Presidentas Municipales o
Diputadas’’, explicó el Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Hinojosa Ochoa convivió en un encuentro con mujeres de la sociedad civil, donde asistieron las ex primeras Damas de esta ciudad fronteriza, a quienes compartió su experiencia legislativa y les aseguró que la Reforma Político Electoral enviada para su aprobación al Congreso de
la Unión por el Presidente Enrique Peña Nieto, es parte fundamental para la igualdad de género en los comicios electorales del próximo año. ‘‘ Te n g o m u c h a s ganas de seguir sirviendo, lo quiero hacer en mi Estado, tengo 52 años de edad y creo que estoy en el mejor momento para que los próximos años los dedique a lo que más quiero que es Tamaulipas’’, reiteró.
En breve inicia construcción de la ‘‘Ciudad de los Niños’’
Por Verónica Cruz C d . R e y n o s a , Ta m .- E l Secretario de Obras Públicas en el municipio en Reynosa, Jorge Herrera Bustamante, informó que la construcción de «La Ciudad de los Niños», dará inicio en breve, toda vez de que el pasado 4 de diciembre se concretó la licitación de la obra y se
realizó la adjudicación a la empresa ganadora. Destacó que este proyecto fue una promesa de campaña del alcalde José Elías Leal, el cual se pretende quede concluido antes de que se termine ésta administración. ‘‘Esa obra se va a realizar con recursos que gestionó el alcalde Pepe
Elías en la Ciudad de México y la licito el gobierno del Estado y la va a estar supervisando el propio el gobierno estatal, sin embargo el proyecto es del gobierno de Reynosa, a iniciativa del alcalde y luego de que se asignó la obra a la empresa que gano la licitación ya muy pronto se va a dar el arranque para la construcción de tan anhelado proyecto en beneficio de la ciudad’’, destacó. H e r r e r a Bustamante dijo que el proyecto es, principalmente, un concepto pensado en la familia dónde puedan convivir con sus menores con sus papas y a su vez aprender algunas actividades y la responsabilidad de cada
una de ellas. ‘‘Es para los niños, pensando en que el niño se sienta ubicado en un mundo real pero a su escala, por ello lo que se pretende es que tengamos una ciudad de Reynosa pequeña, con juegos infantiles, una casa chueca, plazas y jardines, y algunos lugares cotidianos y emblemáticos que todo niño debe a p r e n d e a v a l o r a r ’’ , refirió. El secretario de obras Públicas destacó que la obra tendrá una inversión aproximada de 50 millones de pesos, y será ubicada sobre 10 hectáreas, que se encuentran en el Fraccionamiento Puerta del Sol, al sur de la ciudad.
Dotan de uniformes a sindicalizados de COMAPA en Reynosa Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Luego de dos años de negociaciones, por fin el pasado mes de octubre el s i n d i c a t o d e C O M A PA firmó el contrato de los 283 trabajadores que laboran para el organismo Operador del Agua en Reynosa. Julia García Dávila, secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio d e l a C O M A PA , d i j o sentirse satisfecha luego de que las autoridades de la dependencia reconocieron los pendientes que se tenían desde el 2008, correspondiendo a dotaciones de uniformes para 15 de sus agremiados. ‘‘Algo que me han estado demandando mis
compañeros, firmamos el contrato del 2014 apenas luego de que nos reconocieron la deuda que existía desde el 2008, logramos 14 dotaciones de uniformes para cada compañero personal masculino y dos personal femenino, quienes con justa razón recibieron el primer pago en efectivo a los 15 primeros compañeros y claro que e s t á n b i e n g u s t o s o s ’’ , expresó. García Dávila destacó que recientemente se realizó en una junta extraordinaria en la asamblea, lo cual se dio una buena respuesta por parte de los trabajadores, donde además señaló que aún quedan pendientes los contratos del 2015 y 2016, pero confía en que puedan
seguir trabajando como lo han estado haciendo hasta ahora. ‘‘En el contrato se pide que se pague todo y además estamos pidiendo se le dé aumento de salario al personal de operación, es decir como 130 pesos más al salario que tienen actualmente ya que son los que tienen más riesgo
de trabajo y con falta de herramienta y aun así sacan adelante su trabajo’’, refirió Dávila García. La líder sindical dijo que aún no han iniciado pláticas para hacer la petición formal al gerente General de C O M A PA , ingeniero Serafín Gómez Villarreal.
Origen: Asturiano. Descendiente de una infanta, hermana del rey Don Pelayo. Escudo: En campo de oro una torre de piedra, en cuya puerta hay un caballero armado, superado de un águila de sable, sobre las almenas, un ángel con la cruz de Pelayo en las manos. Lema: Angelus, Pelagio et suis victoriam.
Dichos dicharacheros de México A la Greña Anda a la greña quien tiene prisa y trabaja con rapidez, sin fijarase en la calidad de los resultados.
Sindicato de embotelladores cierra con buenos resultados el 2015
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-El sindicato de embotelladores de Reynosa cerrará de buena forma este 2015, augurando alcanzar las expectativas salariales durante el próximo año. Bernardo Maldonado González, coordinador regional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Embotelladora en esta frontera, señaló que este año han registrado buenos resultados en ventas y en cuanto al pago de aguinaldos se está respetando la entrega de esta prestación como lo marca la ley. ‘‘Este año nos fue muy bien en cuestión de ventas, hubo buena temporada de calor, eso nos beneficia a nosotros que somos ventas en refrescos y aguas purificadas; esperemos que para el próximo año que con la revisión que vamos a empezar la próxima semana, cerrar una buena negociación’’, indicó. En ese sentido Maldonado González, mencionó ya solo les falta una empresa para concluir al cien por ciento el pago de aguinaldos a sus trabajadores, precisando que es debido a las buenas ventas que se refleja en el pago de derecho, asi como las utilidades. ‘‘En años pasados las ventas comenzaron a bajar, pero este 2015 se vio reflejado que incrementaron y todo para beneficio de nuestros sindicalizados’’, concluyó.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN)
.
Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173