Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 18 de Enero de 2016 Número 4445
Año 47
http://www.multicosas.com.mx
Décimas de Multicosas
multicosasrey@yahoo.com.mx
Notable avance del más grande parque de barrio en Tamaulipas La obra más importante de vinculación social de Reynosa. Agradece Pepe Elías Leal apoyo del Gobernador del Estado, PEMEX y Secretaría de Gobernación.
La ruta del dinero que robó el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira fue: Texas, Bermudas, España. hugo ramos/18/Enero/2016 Texas, Bermudas y España, ruta oscura del dinero que utilizó aquel ...ulero, que al PRI nuevamente empaña. Por la próxima campaña el pueblo entero cavila que si el robo fue en Coahuila, y aunque en México hubo quejas la medalla es para Texas, y eso es lo que más enchila.
NOTABLE. El alcalde Pepe Elías Leal constató los significativos avances que registra la construcción del parque de barrio en Lomas del Pedregal; será el más grande de Tamaulipas y de gran vinculación social en Reynosa. Reynosa, Tam.- La construcción del parque construye con 9.9 millones de pesos, es una Leal, como lo son las pavimentaciones hidráude barrio más grande de Tamaulipas, ubicado acción cuyas labores iniciaron recientemente licas que no tienen costo para los ciudadanos, en la colonia Lomas del Pedregal, registra no- y ya se aprecia el desarrollo de este espacio tal el caso de la pavimentación de la avenida tables avances y una vez que concluyan los familiar que en su vocación tejerá armonio- Las Lomas, calle de alta calidad y durabilidad trabajos de esta magna obra, más de 5,000 samente los lazos consanguíneos en el hogar contigua al proyecto del parque de barrio. personas, entre niños, madres y adultos ma- y los fraternos entre los vecinos, acercando Esta área para la recreación contará yores, disfrutarán de este espacio en el que más y más a la niñez, juventudes, madres y con juegos infantiles con piso de caucho para promoverán la paz social, todo ello gracias al adultos mayores. que los niños no se dañen por alguna caída, En esta supervisión de obra que hizo pista de trote, cancha de usos múltiples, área apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, Petróleos Mexicanos (PEMEX) mediante el presidente municipal en compañía de los in- de pic-nic, asadores, plaza, zona pies descalPrograma de Apoyo a la Comunidad y Medio tegrantes del Cabildo y sus colaboradores, se zos, internet gratis, áreas verdes y todos los Ambiente (PACMA) y la Secretaría de Go- pudo apreciar cómo los constructores planea- espacios en donde cada niño pueda jugar y bernación a través del Programa de Preven- ron este lugar para una sana convivencia que divertirse en compañía de sus amigos y pación al Delito, explicó el alcalde Pepe Elías haga de Reynosa una fortaleza como socie- dres. Con este tipo de obras, Lomas del Pedad armoniosa. Esta obra será otra de las ac- dregal se convierte en un sector ejemplo en la Leal. Este gran parque de barrio, que se ciones emblemáticas del alcalde Pepe Elías entidad.
En nuestra patria se estila perdonarle al compadrito si cometió algún delito, peor si es compadre de pila. El bandidaje desfila por el PRD, PRI, PAN, unos vienen y otros van, gente de mala calaña, tejiendo su telaraña con garras de gavilán.
Lupe Benavides González festejó en grande el 20 aniversario de su empresa
Y otras ratas surgirán, hasta que llegue un puntero, un patriota verdadero, un líder, no un “chido-guan” que acabe con tanto truhan. ¡Patria mía! quisiera verte, sana, justiciera y fuerte, ver que te saques la daga, que erradiques esa plaga. ...No abandona a tu suerte.
Ofrece Rector bienvenida a estudiantes de la UAT
Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas reanuda este lunes 18 de enero las actividades académicas en todos sus planteles, y con ese motivo, el Rector Enrique Etienne Pérez ...Ver Pág. XX
Por Benito García Badillo Rio Bravo, Tam.- Dentro del marco del 20 aniversario de la Empresa Semillas y Forrajes el Rubí SYFER la dirección de la empresa que preside Lupe Benavides González agradeciendo la preferencia de los riobravenses en su negocio los festejó con una gran lluvia de regalos. Para esto fueron invitados especiales los residentes de su querido Río Bravo así como las comunidades, rancherías y ejidos quienes llegaron desde la hora programada para el festejo que dio inicio a las cuatro de la tarde de ayer domingo 17 de enero. A su llegada el carismático empresario fue recibido con una lluvia de aplausos pasando entre la gran multitud saludando de mano a los niños, adolescentes y adultos que llegaron con el fin de acompañarlo en el evento en donde para la diversión se presentaron diferentes números de atracción para la familia. La diversión comenzó con la presentación del payaso Torombolo quien con chistes y adivinanzas hizo que los presentes soltaran sus risas a más no poder continuando con otras presentaciones y la rifa de regalos que se realizó mediante la entrega de boletos que se les dio anticipadamente y los depositaron en la tómbola de donde fueron extraídos por una mano santa y al llamar al agraciado se le entregó su premio.
Continuando con el festejo el empresario Lupe Benavides González tomó la palabra solamente para agradecer a las autoridades del Municipio por su apoyo para llevar a cabo el evento, entre otros cometarios dio a conocer, “vivo y soy residente de Río Bravo le apuesto a esta comunidad al trabajar con mis empresas y digo mis empresas porque tengo varias como la granja que tengo y se producen poco más de 60 mil huevos todos los días, contando con más de 400 empleados de Río Bravo con esto le apuesto y le seguiré apostando, tengo el proyecto de inaugurar una gasolinera en donde se beneficiarán con trabajo 50 personas”. Con esto el empresario pasó a continuar con el evento en dio a conocer la presentación del grupo musical Tropical
Panamá y otros conjuntos musicales que estuvieron animando a los presentes dándole continuación a la rifa de regalos que fueron desde refrigeradores, estufas, salas, artículos para el hogar y diferentes artículos eléctricos que se estuvieron rifando y divirtiéndose con la música del momento hasta poco antes de la media noche.
Destaca Bernal la Unidad del PRI
Rigo lleva Contribuyen Diputados para cumplir con la apoyo a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal colonia Valle de Bravo
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar
Dialogando Por Roberto Olvera Pérez
Una Tras Otra Por Jesús Hernández García
Cartelera
Teclazos
Por Humberto Gutiérrez
Por Guadalupe E. González
2 Reynosa
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Alberto Castro Leñero expone Sistemas transitables en el Museo Universitario de Ciencias y Artes Por Extensionista Al artista plástico Alberto Castro Leñero inaugurará la muestra Sistemas transitables el próximo lunes 21 de enero a las 19 horas en el Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA); se trata de una recopilación de sus obras (pinturas, esculturas y estructuras arquitectónicas habitables) de distintos periodos de su trabajo, que reunidas buscan sugerir una estructura viva en la que los espectadores podrán interactuar como un elemento activo que marque el flujo y conecte los espacios. Alberto Castro Leñero (Ciudad de México, 1951) pintor, escultor, dibujante y grabador, ha reflexionado largamente este proyecto que se articula a partir de tópicos simples, como oposición, fragmentación, hibridación y expansión: mediante estos conjuntos, se forma un recorrido que pretende ser un compendio en el que las obras puedan comunicarse unas con otras, lo que implica un ejercicio de memoria, orden y relación. “Se trata de conjuntos de obras que forman todas una sola muestra, como una especie de exposición de exposiciones, en las que el espectador será el comunicador de las piezas. En esta propuesta el visitante es un elemento fundamental, ya que su recorrido crea un flujo y conecta los conjuntos, formando un sistema o varios Sistemas Transitables”, advierte el artista y añade que son obras que abarcan un periodo de sus producciones realizadas entre los años 2000 y 20015, algunas piezas ha sido realizadas con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) de la Secretaría de Cultura. Sistemas transitables es también una instalación experimental que se inspira en la teoría de la autopoiésis de los biólogos Humberto Maturana y Francisco Varela, quienes proponen que los sistemas vivos son entidades capaces de reproducirse y mantenerse por sí mismos. En colaboración con el filósofo Salvador Gallardo Cabrera, Alberto Castro propone para esta exposición tres miradas y escalas libres: la primera: un pabellón pensado como una escultura habitable, una construcción arquitectónica que en su interior contiene obras pictóricas, escultóricas y video; la segunda: obras de gran formato como la pintura “Red Roja“ y cinco esculturas de hierro; y la tercera: pintura y escultura de formato medio en la superficie perimetral de la sala. “Dentro del grupo de piezas de gran formato que propongo para el MUCA, desarrollé un espacio arquitectónico que es el Pabellón. En su interior quise colocar grupos de obras de pintura, escultura y video, con la intención de que está estructura sea el primer nivel de escalimetria de estos Sistemas transitables”, explica Alberto Castro Leñero. Para la distribución de la exposición, el artista construyó un boceto plástico o una maqueta en la que escaló los distintos núcleos de obras; con un sentido lúdico en este juego tan serio colocó las esculturas de gran escala en contraste con una serie expandida y fragmentada de pinturas que funcionan como alvéolos en la gran sala del MUCA. Un plano de escalas
Multirimas Por Ramón E. Cantú
“El Chapo” El Chapo Guzmán Loera, y sigue siendo un cabrito tanto su historia han refrito que da lástima a cualquiera; aquí, allá y donde quiera dirán del Chapo Guzmán: de traficante maldito a pintoresco truhan
que relaciona las obras, los trayectos de las personas, y los espacios en el museo. Algunas de las piezas que incluye esta exposición son expresadas así por el su autor: “La violencia generada en nuestro entorno nos afecta a todos y en ocasiones resulta para mí inevitable mencionarla“. La marcha de la muerte es un acrílico sobre tela de 2 metros por 3.50, que para este artista refleja la violencia de nuestro entorno social. Nomenclatura es la estructura de un puente en hierro, una escultura funcional, hecha a escala, como se hace un sistema “transitable” en el que el autor busca no sólo la discontinuidad y la ruptura, sino los tránsitos y la simbiosis. También se incluyen algunas de sus esculturas de la serie Constelación, un grupo de esculturas de gran formato realizadas en placa de acero, en las que Alberto Castro Leñero parece buscar la relación con la bóveda celeste mediante las piedras, la arcilla, la madera, el bronce y el hierro cuando labra o moldea objetos ideales y materiales. Y el conjunto Nube, pinturas en acrílico y óleo pintadas en soportes circulares, constituido por dos series, el conjunto Árbol 2009, que consta de 10 piezas de 140 cm de diámetro, inspiradas en un esquema esotérico de la tradición hebrea llamado Sefirot; una estructura de símbolos que alude a los atributos de la divinidad, y una nueva serie de 12 piezas más pequeñas pensadas para nutrir el primer grupo y formar un conjunto irregular de pinturas también circulares. Sistemas transitables, que incluye alrededor de 100 piezas, estará abierta al público desde el 21 de enero y hasta el 17 de abril de 2016 en el Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA) ubicado en Ciudad Universitaria, Facultad de Arquitectura, Insurgentes Sur 3000, Ciudad de México. La entrada es libre y el museo permanecerá abierto de martes a sábado de 10 a 18 horas. Detalles de la exposición los puede encontrar en la página que el artista ha preparado para seguir el flujo de esta muestra: http://albertocastrolenero.com/index.php
Llegó a México Urban images, combinación de colorido, formas, conceptos e ideas de carteles Por Extensionista Especializado en Found art, el fotógrafo canadiense John Parkes inauguró su exposición Urban images en la Galería Torre del Reloj en el Parque Lincoln. Con una propuesta abstracta, la muestra está integrada por 55 imágenes inspiradas en carteles y propaganda que se pega tanto en las calles de Polanco de la Ciudad de México como en Ottawa, Canadá. Se trata de diferentes collages urbanos ubicados en postes, casetas telefónicas y paredes que, de acuerdo con Parkes, reflejan las inquietudes, valores, intereses, códigos morales y, por supuesto, la mercadotecnia de cada región. Así, diversos elementos quedan ensamblados de manera natural que al ser capturados por la lente destacan por su colorido, variedad de formas, conceptos e ideas, pues en un mismo espacio puede observarse una figura humana, la cara de un oso, los vestigios del anuncio de un concierto o una publicidad de cigarros. El artista gráfico consideró que existen diferencias interesantes entre las calles de Canadá y México, a partir de sus muros y posters, que se ve reflejado en las fotografías distribuidas en la planta baja y primer piso del recinto. Mientras en nuestro país los carteles, posters o anuncios pueden ser arrancados o quedar uno encima del otro, en Canadá existe una ley para regularlos y ser colocados únicamente en espacios autorizados. “Caminaba con mi cámara, mirando las cosas de diferente manera. Son creaciones efímeras que un día están en las paredes y al otro ya no existen. Cuando la gente mira mi trabajo a veces se sorprende, porque me dice que nunca se han topado con algo parecido mientras caminan, así que les diría que la próxima vez vean con más atención”. Es por ello que el fotógrafo urbano aseguró que al final, ninguna de las imágenes existe, porque son destruidas o recubiertas con nueva propaganda, lo cual hace atractivos a los objetos retratados. “Por ejemplo, hay una serie de fotografías que
tomé en el mismo lugar cada dos semanas a lo largo de cinco años y todas lucen diferentes”, dijo. John Parkes comenzó su trayectoria en 1999 cuando tomó imágenes en blanco y negro de muros con propaganda de bandas y bares en Toronto, Canadá. Ha fotografiado muros en Toronto, Europa, Los Angeles y México. Sus obras se han exhibido en The Elaine Fleck Gallery en Toronto, donde recientemente una de sus imágenes fue parte de la exhibición Top 100. En esta galería su trabajo formó parte de exposiciones dobles y grupales durante ocho años. Ta m b i é n s e h a p r e s e n t a d o e n T h e P e r f e c t Exposure Gallery en Los Angeles y en las galerías Yuri López Kullins y Arte Visual México. La exposición fotográfica Urban images permanecerá hasta el 24 de enero en la Galería Torre del Reloj en el Parque Lincoln, en Polanco, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Sábado y domingo de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Cultura 3
Lanzan convocatoria para el 8° Festival Mexicano de Cine de Durango Invitan a las categorías Mejor largometraje, Competencia nacional de cortometrajes y Cortometrajes Hecho en Durango
Convierte becaria vivencias cotidianas en experiencias estéticas con Trayecto afectivo
Por Extensionista Agradecimiento, miedo, asombro, satisfacción, seguridad e ira, son parte de las emociones que millones de personas están propensas a experimentar durante el traslado del Estado de México hacia el Distrito Federal, las cuales serán plasmadas en el proyecto Trayecto afectivo. Con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), la artista visual Ariatna Sánchez Becerra busca convertir las vivencias cotidianas que la gente tiene en sus trayectos dentro del área conurbada del Valle de México en experiencias estéticas. Trayecto afectivo implica la creación de siete planos completos que serán dibujos en tinta china y collage, los cuales incluirán las distintas emociones que se experimentan en los traslados, los cuales luego serán convertidos en maquetas a manera de metáfora. Éstas, precisó la artista visual de 24 años, serán realizadas con la técnica de ingeniería de papel que consiste en llevar a cabo distintos dobleces para conseguir volúmenes a partir de una sola hoja de papel y así representar pequeñas construcciones. Se trata así de representar el estado subjetivo, es decir emocional y afectivo, de las personas que efectúan largos trayectos para transportarse del Estado de México al Distrito Federal con destino a sus escuelas y trabajos, a fin de generar conciencia sobre esta problemática latente. Para ello, dijo la creadora recién egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, “empecé a hacer registros que consisten en dibujo, pensando en que son planos acerca de las acciones que ocurren en lo cotidiano, también en los desplazamientos existen diversas experiencias que se generan en el habitar diario, pues la temática principalmente son los afectos, es decir las emociones que detonan todas estas experiencias de transportarse de un lugar a otro dentro de la ciudad”. En entrevista, precisó que ha desarrollado una metodología propia para conocer las emociones que experimenta la gente en sus tiempos de traslado y que incluye desde la conversación directa en lugares públicos, como puede ser la explanada del Palacio de Bellas Artes, hasta la observación de las personas y sus acciones. Su experiencia llevó a Ariatna Sánchez a desarrollar este proyecto, sobre todo por empatía “con las personas que nos vemos en la necesidad de realizar este trayecto que es muy largo y que tiene afectaciones a un nivel personal, ya no solamente de los tiempos o la fatiga física, sino de costos y demás problemáticas”. Y es que, dijo, los tiempos de traslado entre los distintos municipios mexiquenses y la capital del país “involucran un momento en que no se piensa mucho en uno mismo, sino que se convierte en algo mecánico. Creo que el afecto, no solamente las emociones que sintamos sino nuestro potencial de acción, puede provocar una afección en las personas al conversar con ellas de distintas formas para provocar una respuesta en ellas y muchas veces no se realiza contacto alguno”. La artista originaria del Estado de México destacó que Trayectos afectivos era un deseo de sus tiempos de estudiante, cuando como muchos millones de personas más, tenía que trasladarse hasta la Ciudad de México para trabajar o estudiar. Por ello solicitó la beca del PECDA, sin la cual, dijo, sería difícil llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza, ya que “no se tiene ni el espacio ni los recursos para realizarlo profesionalmente y de pronto nos quedamos en un nivel muy escolar, cuando creo que sí se puede y es preciso invertir en algo que sea para nuestra carrera y nuestra profesión”. Los siete planos y siete maquetas que integrarán Trayecto afectivo deberán quedar listos para julio de este año, tras lo cual Ariatna Sánchez buscará que algún museo o galería pueda exhibirlo.
Por Extensionista El Festival Mexicano de Cine de Durango, que tienen como propósito dar espacio a la exhibición de propuestas exclusivamente de cine mexicano, abrió la convocatoria para su octava edición en las categorías: Mejor largometraje, Competencia nacional de cortometrajes y Cortometrajes Hecho en Durango. La convocatoria, en el caso de la Competencia de largometrajes, se hace extensiva a los directores con su primer o segundo producción de ficción o documental que sea de 2015-2016, en tanto la Competencia nacional de cortometrajes está dirigida a géneros de ficción, animación o documental no mayores de 20 minutos, mientras que el Cortometraje Hecho en Durango deberá tener producción 50 por ciento duranguense. Este festival es considerado de los pocos en México que se especializan en cine mexicano, en apoyar la producción local e involucrar a los incipientes jóvenes cineastas en la selección de las cintas galardonadas, quienes en conjunto con los especialistas invitados toman importantes decisiones, comentó Víctor Hugo Galván, director de Promoción Cultural del Instituto de Cultura de Durango. “Los cineastas invitados debaten junto con los jóvenes y ellos aprenden cómo se debate y cómo se decide cuál será la película ganadora, ese contacto directo con los grandes conocedores es muy enriquecedora, pues sirve como complemento importante para su formación. Ésta es una fórmula de mucho éxito y nos ha funcionado muy bien desde hace dos años”. De acuerdo con el directivo, el Mejor
largometraje será premiado con 50 mil pesos y diploma para el director; el Mejor cortometraje nacional recibirá 20 mil pesos y diploma, mientras que el Mejor cortometraje Hecho en Durango recibirá 10 mil pesos y diploma para el director. Otro de los rasgos distintivos del encuentro, destacó Víctor Hugo Galván, es que premia a las cintas con una serie importante de incentivos económicos de alguna manera simbólicos, “porque sabemos que levantar un proyecto cinematográfico es importante, pero es una forma de estimular la producción en Durango y de México”.
Fernando Benítez, una vida dedicada al quehacer periodístico Por Extensionista Fernando Benítez (Ciudad de México, 16 de enero, 1912- Íbid., 21 de febrero, 2000) fue uno de los grandes protagonistas del periodismo cultural en México, ideó y organizó los más importantes suplementos en este ámbito y dio espacio a las nuevas generaciones de escritores. El periodista, cronista y escritor vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años. Su trabajo es referente del quehacer periodístico y comprende una labor de ensayista, narrador y dramaturgo, fue además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó labor diplomática y de investigación. Comenzó a escribir en periódicos antes de cumplir los 20 años, inició como reportero en el periódico El Nacional del que después sería director. El por muchos conocido como “padre de los suplementos culturales” se desempeñó como reportero y editorialista de Revista de Revistas, director de El Nacional, Daily News y Diario de la Tarde. Hombre visionario y promotor de los primeros suplementos culturales como ediciones dedicadas específicamente al registro y análisis de la vida artística y cultural. Fundó y dirigió la Revista Mexicana de Cultura, los suplementos México en la Cultura, La Cultura en México, Sábado y La Jornada Semanal. Fernando Benítez percibía que ya había sectores de la sociedad, intelectuales sobre todo, que requerían un espacio de expresión más amplio (…) sabía del vacío cultural en nuestra prensa diaria”, apunta Víctor Manuel Camposeco en el título México en la Cultura (19491961). Renovación literaria y testimonio crítico de la colección Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura del gobierno federal. México en la Cultura de Novedades, dirigido por él, fue considerado el mejor suplemento del mundo en habla castellana y mostró semana a semana los avances del arte, la ciencia, la literatura, la música, etc. Aunque siempre se inclinó por la literatura supo mantener la balanza entre los temas más relevantes de la vida cultural. Sus colaboradores reconocieron su capacidad de dirección y su ánimo de dar siempre todo al lector y no guardarse nada bajo la manga, como él decía “echar toda la carne al asador”. Por sus páginas pasaron los escritores, poetas, ensayistas y críticos mexicanos más importantes de cinco generaciones, a mediados del siglo XX. “Benítez abriría una generosa avenida para la difusión de la cultura, gracias a la cual se enriqueció intelectualmente un amplio sector de nuestra sociedad”, refiere apunta Víctor Manuel Camposeco. Aglutinador y líder de un grupo de colaboradores inigualable desde entonces, logró reunir los trabajos de Alfonso Reyes, Agustín Yáñez, Juan Rulfo,
Octavio Paz, Juan José Arreola, Carlos Fuentes y escritores de otras latitudes como Jorge Luis Borges, Pablo Neruda y Jean Paul Sartre, entre muchos otros. Fernando Benítez fue blanco de críticas por estar al frente de la llamada Mafia, como se conocía al grupo de intelectuales y escritores que colaboraban con él, pero lo cierto es que los mejores escritores de su época y muchos de nuestros días se iniciaron con él. Acogió a las nuevas generaciones y abrió camino a estudiantes o recién egresados, como José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Emmanuel Carballo y Raquel Tibol, entre otros. Fue un buscador y descubridor de talentos que incluyó en el concepto de cultura el quehacer histórico social, las relaciones de poder, la política, el arte y el conocimiento científico. “Su nombre es inseparable de los nombres de la cultura mexicana, de sus publicaciones, de sus noticias, de sus esperanzas. Sin él, todos seríamos más pobres”, sostuvo Carlos Fuentes al respecto. Por su parte José Emilio Pacheco lo recordaba como “uno de los fundadores de lo que a partir de 1966 llamamos nuevo periodismo, es decir, aquel que respondió al triunfo de la televisión subrayando los elementos literarios que estaban en su origen y en su comienzo. Es decir, el periodismo que incorporó las estrategias narrativas del cuento y la novela”. Aunque es más conocido por su labor periodística también destaca su trabajo como antropólogo e historiador. En su producción encontramos trabajos como Viaje al centro de México, Un Indio zapoteco llamado Benito Juárez, De la Conquista a la Independencia, En la tierra mágica del peyote, Los indios de México, El rey viejo, entre otros. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, ruso, polaco y ucraniano. Para los interesados en conocer más sobre su trabajo pueden aproximarse a México en la cultura (19491961), publicado en la colección Periodismo Cultural, en él se explora la labor de Benítez al frente del suplemento del que estuvo a cargo por más de diez años.
4 Poemas
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Poemas de Mario Benedetti Benedetti fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del '45. Es autor de libros como La Tregua y Gracias por el fuego, entre otros. Corazón coraza, Currículum, Defensa de la alegría, El Sur también existe, Hagamos un trato, Los formales y el frío, No te salves, Táctica y estrategia y Viceversa son algunos de sus poemas más famosos. Su lenguaje sencillo, para que sus obras puedan ser accesibles a todo el mundo, además de combinar con su propia personalidad, tiene defensores y detractores.
La culpa es de uno Quiza fue una hecatombe de esperanzas un derrumbe de algun modo previsto ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido todas mis intuiciones se asomaron para verme sufrir y por cierto me vieron hasta aqui habia hecho y rehecho mis trayectos contigo hasta aqui habia apostado a inventar la verdad pero vos encontraste la manera una manera tierna y a la vez implacable de desahuciar mi amor con un solo pronostico lo quitaste de los suburbios de tu vida posible lo envolviste en nostalgias lo cargaste por cuadras y cuadras y despacito sin que el aire nocturno lo advirtiera ahi nomas lo dejaste a solas con su suerte que no es mucha creo que tenes razon la culpa es de uno cuando no enamora y no de los pretextos ni del tiempo hace mucho muchisimo que yo no me enfrentaba como anoche al espejo y fue implacable como vos mas no fue tierno ahora estoy solo francamente solo siempre cuesta un poquito empezar a sentirse desgraciado antes de regresar a mis lobregos cuarteles de invierno con los ojos bien secos por si acaso miro como te vas adentrando en la niebla y empiezo a recordarte.
Hombre preso que mira a su hijo Cuando era como vos me enseñaron los viejos y también las maestras bondadosas y miopes que libertad o muerte era una redundancia a quien se le ocurría en un país donde los presidentes andaban sin capangas. Que la patria o la tumba era otro pleonasmo ya que la patria funcionaba bien en las canchas y en los pastoreos. Realmente no sabían un corno pobrecitos creían que libertad era tan solo una palabra aguda que muerte era tan solo grave o llana y cárceles por suerte una palabra esdrújula. Olvidaban poner el acento en el hombre. La culpa no era exactamente de ellos sino de otros más duros y siniestros y estos sí cómo nos ensartaron en la limpia república verbal cómo idealizaron la vidurria de vacas y estancieros y cómo nos vendieron un ejército que tomaba su mate en los cuarteles. Uno no siempre hace lo que quiere uno no siempre puede por eso estoy aquí mirándote y echándote de menos. Por eso es que no puedo despeinarte el jopo ni ayudarte con la tabla del nueve ni acribillarte a pelotazos. Vos ya sabés que tuve que elegir otros juegos y que los jugué en serio. Y jugué por ejemplo a los ladrones y los ladrones eran policías. Y jugué por ejemplo a la escondida y si te descubrían te mataban y jugué a la mancha y era de sangre. Botija aunque tengas pocos años creo que hay que decirte la verdad para que no la olvides. Por eso no te oculto que me dieron picana que casi me revientan los riñones todas estas llagas, hinchazones y heridas que tus ojos redondos miran hipnotizados son durísimos golpes son botas en la cara demasiado dolor para que te lo oculte demasiado suplicio para que se me borre. Pero también es bueno que conozcas que tu viejo calló o puteó como un loco que es una linda forma de callar. Que tu viejo olvidó todos los números (por eso no podría ayudarte en las tablas) y por lo tanto todos los teléfonos.
La vida ese paréntesis Cuando el no ser queda en suspenso se abre la vida ese paréntesis con un vagido universal de hambre somos hambrientos desde el vamos y lo seremos hasta el vámonos después de mucho descubrir y brevemente amar y acostumbrarnos a la fallida eternidad la vida se clausura en vida la vida ese paréntesis también se cierra incurre en un vagido uiniversal el último y entonces sólo entonces el no ser sigue para siempre
Y las calles y el color de los ojos y los cabellos y las cicatrices y en qué esquina en qué bar qué paradaqué casa. Y acordarse de vos de tu carita lo ayudaba a callar. Una cosa es morirse de dolor y otra cosa es morirse de vergüenza. Por eso ahora me podés preguntar y sobre todo puedo yo responder. Uno no siempre hace lo que quiere pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere. Llora nomás botija son macanas que los hombres no lloran aquí lloramos todos. Gritamos, berreamos, moqueamos, chillamos, maldecimos porque es mejor llorar que traicionar porque es mejor llorar que traicionarse. Llorápero no olvides.
Tiempo sin tiempo Preciso tiempo necesito ese tiempo que otros dejan abandonado porque les sobra o ya no saben que hacer con él tiempo en blanco en rojo en verde hasta en castaño oscuro no me importa el color cándido tiempo que yo no puedo abrir y cerrar como una puerta tiempo para mirar un árbol un farol para andar por el filo del descanso para pensar qué bien hoy es invierno para morir un poco y nacer enseguida y para darme cuenta y para darme cuerda preciso tiempo el necesario para chapotear unas horas en la vida y para investigar por qué estoy triste y acostumbrarme a mi esqueleto antiguo tiempo para esconderme en el canto de un gallo y para reaparecer en un relincho y para estar al día para estar a la noche tiempo sin recato y sin reloj vale decir preciso o sea necesito digamos me hace falta tiempo sin tiempo.
Todo verdor Todo verdor perecerá dijo la voz de la escritura como siempreimplacable pero también es cierto que cualquier verdor nuevo no podría existir si no hubiera cumplido su ciclo el verdor perecido de ahí que nuestro verdor esa conjunción un poco extraña de tu primavera y de mi otoño seguramente repercute en otros enseña a otros ayuda a que otros rescaten su verdor por esoaun que las escrituras no lo digan todo verdor renacerá.
La vida ese paréntesis Yo no te pido que me bajes una estrella azul sólo te pido que mi espacio llenes con tu luz. Yo no te pido que me firmes diez papeles grises para amar sólo te pido que tú quieras las palomas que suelo mirar. De lo pasado no lo voy a negar el futuro algún día llegará y del presente qué le importa a la gente si es que siempre van a hablar. Sigue llenando este minuto de razones para respirar no me complazcas no te niegues no hables por hablar. Yo no te pido que me bajes una estrella azul sólo te pido que mi espacio llenes con tu luz.
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Reynosa 5
Zacatecas prepara el 4° Invitan al Certamen de Pintura, Encuentro de Narrativa Poesía y Cuento “Maestros con Arte” Región Centro Occidente Participarán Enrique Osorno, Julio Patán, Diego y Eduardo Rabasa, Víctor Santana y Alejandro Almazán, entre otros
Por Extensionista El periodismo literario será el eje principal del 4° Encuentro de Narrativa Región Centro Occidente que se llevará a cabo del 27 al 30 de enero en Zacatecas. Dulce Muñoz, subdirectora de Difusión y Animación Cultural del Instituto Zacatecano de Cultura, destacó que además de conferencias, lectura de obras, presentaciones de libros y charlas, se realizarán talleres de cuento, novela y periodismo literario. El taller de novela estará a cargo de la narradora y ensayista Brenda Lozano, el de cuento será impartido por el narrador y periodista Antonio Ortuño y el de periodismo literario por Diego Enrique Osorno, quien también presentará su libro Slim. Biografía política del mexicano más rico del mundo. De acuerdo con la funcionaria, en el periodismo hay mucho oficio, pero no está de más reforzarlo con gente de experiencia. “Es una tarea que implica responsabilidad y seriedad, por lo que estas actividades son una aportación para enriquecer la labor de los periodistas”. Con el título Periodismo y narrativa: fronteras convergentes, el encuentro se inscribe en el programa de eventos del Fondo Regional Centro Occidente, integrado por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Michoacán, Zacatecas y San Luis Potosí. “Desde hace cuatro años decidimos apostar a crear este espacio ante la propia personalidad del estado, una tierra donde los narradores y poetas ocupan un lugar preponderante en nuestra sociedad. Ya existen dos festivales de poesía, pero hacía falta un encuentro de narrativa y hasta el momento ha funcionado bastante bien”, explicó Dulce Muñoz. En las actividades, las cuales se realizarán en el patio central del Museo Zacatecano y en dos universidades locales, participarán dos escritores por cada uno de los estados antes mencionados. La inauguración está programada para el 27 de enero a las 19:00 horas y la periodista Lydia Cacho será la encargada de impartir la conferencia magistral de apertura. En la programación sobresale la presentación del libro Méjico, de Antonio Ortuño el jueves 28 a las 18:00 horas. El 29, a la misma hora, tocará el turno a la más reciente publicación de Diego Enrique Osorno y el sábado 30, también a las 18:00 horas, Brenda Lozano hablará de su libro Cuaderno ideal. El viernes 29 a las 19:00 horas se tiene programada la conferencia Música y narrativa (autores que combinan la narrativa con el periodismo musical), con la presencia de Wenceslao Bruciaga, Eduardo Rabasa, Víctor Santana y Carlos Velázquez, moderará Juan Gerardo Aguilar. Julio Patán, Diego Rabasa, Diego E. Osorno y Alejando Almazán, moderados por Carlos Navarrete, ofrecerán sus comentarios en la charla Nuevo periodismo, el sábado 30 a las 19:00 horas. La conferencia magistral de clausura contará con la participación de Sergio González Rodríguez y Diego Rabasa, que se llevará a cabo el mismo día a las 20:00 horas. “Pretendemos superar las cifras del año anterior. Se prevé asistencia de entre 800 y mil personas, y esperamos seguir posicionando este encuentro”, concluyó la subdirectora de Difusión y Animación Cultural del Instituto Zacatecano de Cultura. Para consultar la programación completa del 4° Encuentro de Narrativa Región Centro Occidente visite: h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / InstitutoZacatecanoCultura/. Aún quedan espacios disponibles para los talleres. Los requisitos en cuento y novela son: ser menor de 36 años y contar con alguna publicación editada. En el caso de periodismo literario, está dirigido a periodistas en activo. Mayores Informes: 922 04 17.
Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas los invita a todos los maestros tamaulipecos en servicio o jubilados a que participen en el X Certamen de Pintura, Poesía y Cuento Maestros con Arte “Altair Tejeda de Tamez” 2016 con la temática denominada “Tamaulipas, belleza natural que se transmite a través del arte y su cultura”. En el área de Pintura, los trabajos deberán presentarse empleando las técnicas de óleo, pastel o mixta con medidas de 80 x
60 cm debidamente enmarcados; al reverso de cada trabajo firmará con un seudónimo, adjuntando en un sobre cerrado: el nombre del autor, título de la obra, año de producción, técnica utilizada, domicilio particular y oficial, teléfono y correo electrónico. Respecto a Poesía, los participantes harán una compilación de poemas inéditos de producción personal, cuya extensión será de quince cuartillas como mínimo y de veinte como máxima, en letra times new roman a 12 puntos y en forma digital en un CD donde
aparezca su seudónimo. Asimismo la extensión del texto del Cuento deberá ser de diez cuartillas mínimo y máximo de quince, en letra times new roman a 12 puntos y en forma digital en un CD donde aparezca su seudónimo. Todos los trabajos deberán contar con un sobre cerrado donde se anexarán los datos particulares y nombre de la obra. Los interesados tendrán hasta el 27 de mayo para entregar los trabajos y lo podrán hacer en el Consejo Estatal Técnico de la Educación ubicado en el 17 Za-
ragoza y Ocampo #313 o llamar al teléfono 834 312-9467. Cabe resaltar que el jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en cada una de las áreas. La premiación se efectuará el viernes 24 de junio; además al primero, segundo y tercer lugar en cada una de las áreas recibirá un Diploma y estímulo en efectivo de $10,000; $5,000 y $3,000 pesos respectivamente, además todos los concursantes recibirán constancia de participación.
Crece un siete por ciento el sector maquilador en Reynosa
Alejandro Ávila presidente de INDEX Reynosa informó que el sector de la industria maquiladora registró un crecimiento de un siete por ciento en la inversión del 2014 al 2015. Por: Salvador Aquino Rdz. así lo dio a conocer Alejandro Ávila. Reynosa, Tam.- El sector de la industria maquiladora anunció El reelecto presidente de INDEX en esta zona un crecimiento de un 7% en la inversión del 2014 al 2015 por fronteriza informo en rueda de prensa que en el tema de la lo que esperamos que este año se registre un incremento ante seguridad publica la situación ha estado mejorando de manera la llegada de nuevas inversiones a esta ciudad fronteriza significativa y la promesa que tienen es que las fuerzas armadas informo Alejandro Ávila presidente de INDEX Reynosa. no se iran y estarán reforzando sus acciones de brindar Acompañado de directivos de varias empresas seguridad tanto al sector de la industria de la maquiladora y a maquiladoras de esta ciudad fronteriza, en conferencia de la población en general es un compromiso que nos izo el mismo prensa el dirigente de este sector de inversionistas del sector Secretario de la Defensa Nacional durante una reunión que maquilador dijo que este crecimiento es derivado a que la sostuvimos con el en la ciudad de México dijo. economía está muy estable para el sector que representamos lo que les da seguridad y certeza a los inversionistas en llegar a esta ciudad fronteriza a instalarse, indico. “hay varias expansiones de las empresas que se encuentran instaladas en los diversos parques industriales el gobierno ha estado apoyando un poco mas a la industria ante la baja que el petróleos ha estado registrando, y esto ha motivado que la industria maquiladora este creciendo”
6 Reynosa
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Homenajea Red de Mujeres Periodistas a Manuel Rendón Hernández Entregan reconocimiento póstumo a familiares del acaecido columnista y periodista de la nota roja
Reynosa, Tamaulipas.- La Red de Mujeres Periodistas de Reynosa que coordina la Licenciada Norma Edith Sánchez Nieto realizó la mañana de este viernes un homenaje post mortem al reconocido columnista y periodista de la nota roja Manuel Rendón Hernández que el pasado domingo abandonó el mundo terrenal a causa de complicaciones por neumonía. En una ceremonia íntima junto a la familia y los amigos de los medios de comunicación, la Red de Mujeres Periodistas entregó un reconocimiento y un minuto de aplausos a los familiares del homenajeado, así mismo quienes convivieron con él en el quehacer diario del periodismo aprovecharon para comentar algunas de las anécdotas que compartieron en donde destacaron su honorabilidad, seriedad y pasión por el oficio que marcó su existencia.
Sus familiares también hicieron uso de la palabra y resaltaron el lado humano y amoroso que Manuel Rendón tenía con ellos, así mismo agradecieron el cariño de los colegas que los acompañaron en este difícil momento. Manuel Rendón Hernández nació el 28 de julio de 1935 y falleció el 10 de enero del 2016 a los 80 años de edad.
Trabajó en medios como Frontera, Valle del Norte, el Sol; fue corresponsal de la revista Reporte de Nuevo Laredo, y tenía su propia columna, La Caldera del Diablo. Su trabajo periodístico fue primordialmente en el área de la nota policiaca, un ramo del periodismo que pocos pueden realizar con la veracidad y el tacto que las circunstancias requieren.
Rigo lleva apoyo a la colonia Valle de Bravo Reynosa, Tam.- Conocedor de la gran responsabilidad que tiene como legislador, El Diputado Rigoberto Garza Faz lleva el apoyo tangible en cuanto a atención médica general, oftalmológica, de asesoría legal, fumigación, agua embotellada mediante su oficina móvil de gestoría, porque el trabajo en el campo, en las calles de las colonias es la manera que utiliza para aterrizar su gestión legislativa
apoyando a la ciudadanía en general haciendo esto de manera itinerante con su oficina móvil de gestoría en las diferentes colonias de la ciudad, tocando este viernes a la colonia Valle de Bravo. Acudieron más de 350 personas, se brindaron 60 consultas médicas, 45 oftalmológicas, 80 chequeos de presión,15 asesorías legales, se repartieron 200 litros de productos de limpieza y se vacunaron a 60
mascotas. Todas estas acciones se llevan a cabo en coordinación con diversas asociaciones civiles que tienen a bien el objetivo común de ayuda hacia la ciudadanía, manifestando el Diputado Local que se mantiene también una estrecha coordinación con el Gobierno Estatal, Municipal y la sexagésima segunda legislatura del congreso del Estado.
Contiguo a COMAPA
40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Tamaulipas 7
Ofrece Rector bienvenida a estudiantes de la UAT Al iniciar este lunes la actividad académica del ciclo escolar 2016-I
Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas reanuda este lunes 18 de enero las actividades académicas en todos sus planteles, y con ese motivo, el Rector Enrique Etienne Pérez del Río ofreció un mensaje de bienvenida a los estudiantes, tanto de nuevo ingreso como a los alumnos que continúan su formación profesional en la máxima casa de estudios de Tamaulipas. “Les brindamos la más entusiasta bienvenida a esta su casa de estudios, la Universidad de los tamaulipecos y para los tamaulipecos”, expresó el Rector tras reafirmar el compromiso de seguir trabajando para lograr transformar a la institución en una Universidad de excelencia. A los jóvenes que por primera vez se integran a la UAT, les dijo que son parte de una gran familia universitaria, y que han elegido una institución que busca ofrecer cada día mejores condiciones para que sean buenos profesionales y mejores personas. Apuntó que la UAT les ofrece una educación de calidad con énfasis en los valores humanistas, y que aquí cuentan con los mejores recursos para su educación integral entre estos: los programas de becas; las tutorías; y una amplia gama de oportunidades para hacer estancias nacionales e internacionales gracias a los convenios que se tienen con distintos organismos e instituciones de México y el extranjero. A los estudiantes que continúan su formación profesional, los invitó a redoblar esfuerzos y a seguir aprovechando todas las oportunidades de superación que les permite la educación pública superior, en una labor que dijo, todas las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT están trabajando en unidad y esfuerzo conjunto comprometidos en seguir mejorando y transformando a la Universidad hacia la excelencia académica.
Cabe mencionar que al ponerse en marcha el ciclo escolar Enero-Mayo (2016-I) en todos los centros y sedes de la UAT de las diferentes zonas del estado, más de 40 mil estudiantes y alrededor de tres mil profesores inician sus actividades académicas en las más de 80 licenciaturas que ofrece la casa de estudios; así como programas de bachillerato, técnico superior universitario y posgrados.
Destaca Bernal la Unidad del PRI
El Jueves 14 de Enero, el CP Sergio Zertuche Zuani, asistió a un evento de reconocimiento a la mejor muestra fotográfica del 2015 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Ciudad de Mexico, en dicho lugar acompañó el Oficial Mayor MAP Rodrigo Ramirez Reyes y el Secretario Gerardo Ruiz Esparza.
Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART. Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los
México, D.F.- Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Secretario Adjunto a la Presidencia del CEN del PRI, y aspirante a la candidatura a gobernador por ese instituto político en Tamaulipas, reconoció la importancia de la solidez de la unidad priista, al concretarse la firma de los pactos de unidad en cada entidad, incluyendo Tamaulipas y en el cual, también él participo. Bernal, indicó que estas acciones sin duda fortalecen a su partido, pues en ellos se consolida la suma de esfuerzos de quienes aspiran a dirigir los gobiernos de 12 entidades. “Este año es de suma importancia para dar continuidad, desde el ámbito estatal, al proyecto transformador del gobierno federal, esto el PRI lo sabemos, y bueno ustedes lo han podido ver, hemos dado una muestra muy clara de unidad al concretar la firma de los pactos de unidad, y con ello garantizar el triunfo en las 12 entidades donde se habrán de llevar a cabo elecciones.” Destacó. “El pasado viernes yo tuve también la oportunidad de participar, los aspirantes al gobierno de Tamaulipas firmamos el Pacto de Unidad, de manera que el candidato tenga la solidez y el respaldo para ganar las próximas elecciones, estoy seguro de que Tamaulipas seguirá siendo tricolor.” Agregó Bernal. Bernal Gutiérrez, subrayó que los tamaulipecos merecen estar por encima de cualquier proyecto o interés personal, por lo que el demostrar civilidad, unión y compromiso con la sociedad, fortalece al partido y propicia un mejor ambiente para la búsqueda de beneficios y el desarrollo de Tamaulipas. “Tamaulipas y su gente merecen que los políticos estemos a la altura para llevar a cabo un proceso que privilegie no los individualismos, sino el proyecto que haga del estado un lugar con mayores oportunidades; que aproveche al máximo su potencial y lo traduzca en desarrollo, es por eso que todos los aspirantes tenemos el mismo objetivo, el beneficio de la gente y el desarrollo de nuestro estado,” Refirió. Bernal concluyó haciendo un reconocimiento al trabajo del presidente nacional del partido Manlio Fabio Beltrones, quien a base de diálogo ha hecho posible que el partido se encuentre más unido que nunca, y listo para afrontar el reto 2016, donde seguramente saldrán con el triunfo. “Hay que reconocer el liderazgo de nuestro presidente del CEN del PRI Manlio Fabio Beltrones, con gran
teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
Cel. (044899) 122-3989
trabajo y liderazgo ha hecho posible que estos acuerdos se concreten para distintas entidades en las que se renovará la gubernatura, emprendiendo un proceso para encontrar a los mejores candidatos, siempre con inclusión y privilegiando la institucionalidad, estamos más unidos que nunca, estamos todos listos, y vamos por el triunfo en este año.” Concluyó. Marco Bernal, al igual que los demás aspirantes a la candidatura del PRI a gobernador de Tamaulipas, espera la decisión de su partido para nombrar el abanderado, misma que se prevé esté lista en los próximos días, luego de que se anunciara el movimiento de fechas, siendo el día 20 de enero la publicación de la convocatoria, y posteriormente la selección del candidato.
8 Columnas
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Oscar Almaraz, el rescate de la política CIUDAD VICTORIA, (OGP).— El encarcelamiento en España de Humberto Moreira Valdez causó conmoción en México, no por la revelación de que es un político corrupto, sino porque lo alcanzó finalmente el brazo de la justicia, aunque haya sido el de un gobierno extranjero. La noticia mala es que el ex gobernador de Coahuila y ex presidente nacional del PRI, será enjuiciado y sentenciado mediante un proceso judicial iniciado en Estados Unidos, caracterizado por apropiarse de los bienes cuya procedencia esté fincada en actos ilícitos. Y en el caso de Moreira, son más de tres mil millones de pesos los que sustrajo del tesoro de Coahuila durante su sexenio (2005-2011), enviados a Estados Unidos y triangulados para esconderlos en otros países y paraísos fiscales, entre ellos España. Vistas así las cosas, ambos gobiernos no sólo van a bailar a Moreira, sino a los paga-impuestos de Coahuila, pues se quedarán con ese dinero ajeno sin que el gobierno estatal ni el federal hagan una reclamación, pues siguen alegando aquí que es inocente. Humberto Moreira
fue declarado formalmente preso en España, sin derecho a fianza, bajo la presunción de delitos de lavado de dinero (blanqueo de capitales, le llaman allá), y otros equivalentes a delincuencia organizada. El PRI resiente el golpe pero finge que no le importa ni le duele. Típico, la simulación. Pero deben hallarse preocupados sus jerarcas, pues el encarcelamiento de Moreira exhibe, otra vez y a nivel mundial, la fragilidad del sistema mexicano, la corrupción institucional y la impunidad que la rodea. ¿Cómo fue posible que el Gobernador de Coahuila contratara una deuda exorbitante, con falsificación de documentos oficiales y decretos truqueados, para después robarse el dinero sin que nadie se diera cuenta ni le reclamara?. ¿Y dónde estaba el Congreso del Estado, que debe ser vigilante del desempeño del poder ejecutivo? ¿y la contraloría? ¿y los partidos de oposición? ¿y la auditoria superior de la federación?. No hay división de poderes sino subordinación lacayuna, no sólo en Coahuila sino en todo el concierto nacional. Por eso estamos como estamos.
LAS AGENDAS Por: Leticia Santoyo.
Crece tensión, suben las apuestas Agenda política: Hasta el 20 emite el PRI su convocatoria; en el PAN pendiente candidato Agenda de medios: Egidio Torre Cantú, estuvo parte de la semana en el centro de país Agenda ciudadana: Requiere Nuevo Laredo mayor atención en sus accesos principales De pronóstico reservado se están poniendo las cosas en la sucesión 20-16. Crecen las apuestas, aunque están muy parejas las condiciones entre novatos y experimentados, pues todo depende de las ‘‘circunstancias’’, y es que son dos partidos los que están marcando el destino de las elecciones. La convocatoria del Partido Revolucionario Institucional se retrasó al día 20 de enero, lo cual está complicando también la selección en el Partido Acción Nacional, pues aunque no lo quieran
reconocer, dependen mucho de saber quién jugará por el PRI para apoyar a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Carlos Canturosas Villarreal, Leticia Salazar o Makí Ortíz Dominguez. Los demás partidos a ver con quien se pegan, aunque el PAN, se va solo, al PRD se le cayó la coalición en Tamaulipas. Hay una tensa calma, entre los aspirantes, debido que aún no está claro el panorama para ninguno de los aspirantes ni del PRI, ni del PAN. Ahora es cuando, los aspirantes están en las
El autor del chúntaro style masca ahora barrote, en la madre patria. Se le acabó la buena s u e r t e . Te n e m o s a q u í a otro enjundioso bailador, pero éste apasionado de la cumbia, al que le sigue pegando el sol de frente. Algún día… Por cierto, Catón, el célebre y culto periodista de Saltillo, escribió una apasionada apología de Moreira, de quien se declara amigo entrañable y lo defiende de lo indefendible, pues acepta el famoso autor que sí se cometieron en su gobierno los excesos que le atribuyen. No necesitamos ningún debate sobre ética periodística para concluir que son reprobables este tipo de textos, sobre todo porque Catón ofende la inteligencia de sus cuatro lectores, con su afirmación de que Moreira fue sorprendido y engañado por sus colaboradores, porque hicieron el descomunal latrocinio a sus espaldas. Esta explicación es cínica, absurda y ridícula, como la que intenta Kate del Castillo, con sus desplantes en redes sociales, donde intenta una defensa fingiendo inocencia y candor. La revelación periodística de su íntima correspondencia electrónica con El Chapo no deja lugar a dudas de su cercanía con el delincuente, pero la actriz finge demencia cuando alega que son inventos que ni consiguen estresarla. Nos hace recordar a la mujer sorprendida in fraganti en trance extraconyugal y que en un atrevido esfuerzo por desarmar al marido, le dice con fingido aplomo “no es lo que parece”.
En otro episodio pero de política del día, hoy anunciará el PAN a su candidato a Gobernador y sus amigos juraban ayer que será Francisco García Cabeza de Vaca, el senador de Reynosa que cree que la elección será un día de campo. Finalmente no cuajó la alianza PAN-PRD y eso permitirá que Jorge Valdez Vargas sea el candidato del partido del sol azteca, porque ni modo que postulen por su cuenta a su compadre Carlos Cantúrosas Villarreal, que se encuentra ausente. Ausente de la escena política, porque Cantúrosas no deja de cumplir sus obligaciones edilicias, como su participación donde la empresa Modine anunció la construcción de una nueva nave industrial, con una inversión de cinco millones de dólares. Agradeció el alcalde de Nuevo Laredo la confianza de esta empresa internacional en el promisorio futuro de la ciudad, que se está traduciendo en nuevas inversiones y la llegada de más firmas comerciales. Los ejecutivos de Modine agradecieron a su vez, las facilidades otorgadas por el Ayuntamiento que les permite establecerse y desarrollarse en el mercado local y regional. Modine abrirá 215 nuevas oportunidades laborales en el parque industrial Los Dos Laredos, donde se dedica a la manufactura de accesorios del giro automotriz. Por cierto, el Gob e r n a d o r E g i d i o To r r e Cantú visitará este día la ciudad de Nuevo Laredo, para supervisar con las autoridades locales, los avan-
ces de obras públicas. Luego el mandatario ofrecerá una comida para hacer la salutación de principio de año. En temas políticos, la asociación civil “Corriente Critica” celebró su primera asamblea estatal con la participación de su dirigente nacional, Genaro Morales Rentería, donde ratificaron su propósito de contribuir al éxito de los candidatos del PRI. El dirigente estatal del grupo, Juan Manuel Conrado Rocha, estuvo de acuerdo en lo dicho por el secretario de organización, de que no son un slogan, un membrete ni mucho menos, un simulacro. Aunque aquí pocos los conozcan. La mención de secretario de organización, nos hizo recordar que el Oscar Almaraz Smer va que vuela para ganar la nominación del PRI a la presidencia municipal de Ciudad Victoria, por su facilidad para identificarse con todos los sectores sociales, especialmente los de clase media y popular, que son los que hacen ganar elecciones. Almaraz Smer es un joven que tiene una larga experiencia en la operación política, que ha hecho encumbrarse a no pocos servidores públicos. El PRI está decidido a hacerle justicia al atender la poderosa corriente de opinión que lo pide como candidato. Nos dicen que hasta Gustavo Cárdenas Gutiérrez se arruga y que preferiría esperar a una mejor ocasión, para no correr el riesgo de ser aplastado si se atreviera a contender contra Almaraz a nombre de su Partido Movimiento Ciudadano. Mientras tanto, el Ayuntamiento de San Fer-
nando confirmó que este año seguirá apoyando el funcionamiento de la Casa del Estudiante, establecida en el centro de Ciudad Victoria, para alentar a jóvenes de escasos recursos a no abandonar las aulas. El alcalde Mario de la Garza Garza mantiene vigente este proyecto del gobierno de San Fernando, canalizando los recursos suficientes para dar a los muchachos de esa ciudad abrigo en Victoria y servicios del centro de cómputo, copias e impresiones, programa de eco-biclas y una comida diaria. En otros temas, amigos del doctor Ramón Durón Ruiz mantienen en las redes sociales la revista Elitte, con artículos de reflexión, anécdotas y humor de El Filósofo de Güemes, con su característica habilidad e ingenio para entreverar las cosas serias con enfoques divertidos, alegres, festivos. A propósito de letras, un saludo cordial para el diputado federal de Matamoros, don Jesús de la Garza Díaz del Guante, por el amable obsequio del par de libros, que ya pusimos en nuestra lista de espera, atiborrada gracias a la generosidad de otro amigo, el abogado Rafael Díez Piñeyro. Hoy cumple años el periodista Mario Cancino. El síndico de Río Bravo José Luis Barroso Soto tuvo fiesta sorpresa el fin de semana, por el mismo motivo. Hoy es lunes de “Reporteros en la mesa”, Radio GAPE 1390, AM, a las 19:00 horas. El programa se puede ver y escuchar en el p o r t a l reporerosenlared.com C o r r e o : albertoguerra65@hotmail.com
mismas posibilidades, debido tanto el Comité Nacional, como el Comité Estatal tienen sus preferencias y que no necesariamente coinciden, es más, en algunos casos, chocan, por lo que ahí, es donde un tercero, puede ser el punto de unión entre esos intereses. Esta semana será de mucha tensión y no hay que perder de vista a ninguno de los aspirantes, pues cualquiera de ellos puede ser el elegido, parece que en el PRI, la decisión será el 23 de enero, al regreso del Presidente Enrique Peña Nieto, de su gira al medio Oriente, mientras que el PAN sigue a la expectativa. Tampoco podemos dejar de mencionar, que los que se dicen mejor posicionados en las encuestas de opinión, también pueden ser los ‘‘rivales más débiles’’ a la
hora de la verdad. Esta ha sido una semana de mucho trabajo para el Gobernador Egidio Torre Cantú, además de sostener reuniones con la sociedad civil, que inició en Ciudad Victoria, desde el miércoles 13, fue y regresó todos los días al centro del país. El miércoles estuvo presente en Toluca, para apoyar la propuesta del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong con relación al mando único, estrategia de seguridad implementada en Tamaulipas, que ha dado excelentes resultados en el combate al crimen organizado y la desmantelamiento de las bandas delincuenciales. El jueves, asistió al informe del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zurur, quien por cierto, también deja el cargo este
año.
parece estar más ocupado en lograr cristalizar su sueño en la postulación como candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura, que analizar cómo resolver este problema que aqueja no solo a los habitantes de este municipio, sino a transportistas y empresarios que usan este acceso para introducir y exportar mercancías de Estados Unidos al centro del país y viceversa. El Presidente Municipal puede tener muchos argumentos para no atender el problema en los tres años en que ha estado al frente de esta administración, sin embargo, el cruce internacional por Nuevo Laredo ha alcanzado niveles importantes en el flujo de mercancías, lo cual parece que no se ve reflejado en la atención de sus accesos, de ahí proviene la queja ciudadana en reiteradas ocasiones. Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com
El viernes, después de instalar el segundo periodo de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la XLII Legislatura y encabezar el relevo del mando único de la zona sur de Tamaulipas, Torre Cantú se trasladó a Puebla para acompañar a su homólogo, Rafael Moreno Valle, a su Informe de Gobierno. Sin embargo, esta semana que viene, no será menos intensa que la anterior, ya que continuará las reuniones con la sociedad civil y se habla también de la visita del secretario de Educación Pública; Aurelio Nuño, más lo que se acumule en la apretada agenda del mandatario estatal. La demanda ciudadana por las malas condiciones del asfalto en por lo menos 60 kilómetros en la entrada a Nuevo Laredo, mantiene una constante, sin ser escuchada por su Alcalde, Carlos Canturosas Villareal, quien
Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Columnas 9
Una tras otra... Por Jesús Hernández García
EN TIEMPO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL No llegaron juntos, en montón, por primera vez fui invitado para seguir y para platicar la crónica de un destape. Poco a poco, en turno del ángelus, a las 12 de mediodía del viernes llegaron los siete jinetes convocados a una reunión en el CEN del PRI para oir de la voz de MANLIO FABIO Beltrones las palabras de que todos los participantes tienen premio, tenían como priistas una responsabilidad, hacer de la unidad e inclusión la bandera del partido. El primero en arribar fue el diputado local y presidente del CONALPRI, el contador público y próximo doctor RAMIRO RAMOS SALINAS, en seguida el diputado federal ALEJANDRO GUEVARA, después BALTAZAR HINOJOSA, diputado federal, más en seguida la diputada federal, PALOMA GUILLEN, y poco después el Presidente municipal de Victoria ALEJANDRO ETIENNE, y en seguida ENRIQUE CARDENAS y por último MARCO BERNAL. El último será el primero? El mismo viernes y cuando nadie se le esperaba, en Madrid era encarcelado sin poder recobrar la libertad HUMBERTO MOREIRA, ex gobernador de Coahuila y ex presidente nacional del PRI, lo acusan de haberse robado más de 3 mil millones de pesos del erario estatal. Si la memoria no me falla, documentos del caso que se sigue en San Antonio, Texas, durante el gobierno de Moreira habría operado una red de corrupción para lavar unos 3,000 millones de pesos en cuentas y bienes ubicados en Estados Unidos, robados del erario estatal. En dicha red están involucrados Javier Villarreal, extesorero de Coahuila, confeso y actualmente libre bajo fianza; el empresario Rolando González Treviño, también confeso y que fue quien involucró en su declaración a Humberto Moreira, y Jorge Torres López, exgobernador interino, hoy prófugo de la justicia norteamericana. A todo santo se le llega su hora de pagar cuentas. Mientras eso sucede en el otro lado del mundo, Tamaulipas se consolida como un buen lugar para invertir toda vez que el año pasado inversionistas extranjeros depositaron su confianza e invirtieron 700
Monica Gonzalez Garcia. millones de dólares, según lo dicho por MONICA GONZALES GARCIA, Secretaria de Desarrollo Económico y fuerte prospecto para ser candidata a la presidencia municipal de Matamoros. Un dato que cobra relevancia son las jubilaciones y retiros anticipados de los trabajadores de PEMEX. PEMEX tiene una nómina de 172 mil 976 trabajadores de los cuales 75% son sindicalizados puso a disposición del personal un programa de retiro voluntario. Hasta la fecha se han retirado poco más de 10 mil y se tiene contemplado 13 mil más para 2016. Reynosa el municipio con más votantes, es la ciudad del norte de la República con mayor crecimiento y Tamaulipas tiene la frontera urbana con 340 km de colindancia Texas, donde vive el 60% de los habitantes del estado. Reynosa basa su desarrollo en una economía diversificada, genera 90 mil empleos en la industria maquiladora, el sector agrícola y ganadero es potencialmente fuerte, como también en turismo médico. Reynosa es un municipio petrolero y la cuna de la exploración de gas cuando ya están esperando las nuevas empresas ganadoras que vienen a sustituir a PEMEX. Los parques de barrio, que en más de una ocasión me he referido y que se vienen construyendo a lo largo y ancho de nuestro estado, son espacios públicos para disfrutar en una sana convivencia familiar. Aquí se construye el parque de barrio más grande del estado, el interés del alcalde PEPE ELIAS LEAL, ha gestionado recursos ante el gobernador del estado, PEMEX y la Secretaria de Gobernación, la inversión con 10 millones de pesos es orgullo de la administración municipal. Esta obra será otra de las acciones
emblemáticas del alcalde PEPE ELÍAS LEAL, como lo son las pavimentaciones hidráulicas que no tienen costo para los ciudadanos. Sin salirnos de Reynosa para comentar que ALEJANDRO AVILA fue reelecto para un periodo más como presidente de INDEX Reynosa. INDEX Reynosa agrupa a las empresas dedicadas a la exportación. Al cierre de la semana pasada, en la ciudad capital hubo dos noticias de gran impacto. KATYA SALINAS de ETIENNE presentó su informe de actividades al frente del DIF municipal. Y el anuncio de la inversión de 30 millones de pesos en la construcción del puente sobre el Rio San Marcos a la altura de la colonia unidad modelo, con 82.50 metros de largo. En Tamaulipas si se va a cumplir con los requerimientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal que para el mes de junio está en la agenda estatal como fecha para que se inicie en toda la República. Eso me dijo la diputada local y Secretaria General del PRI en Tamaulipas la paisana de Reynosa AIDA ZULEMA FLORES PEÑA. AIDA es presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Cámara de Diputados está muy al tanto de lo que pasa en ese contexto. Habla con presidentes municipales, gestiona los recursos necesarios para construir la infraestructura, toca puertas para contribuir a la capacitación del Nuevo Sistema de Justicia Penal con la UAT y ante la comunidad de abogados. Por vez primera, han coincidido el poder ejecutivo, el legislativo y el Judicial en una sola misión. Con la construcción de centros integrales de justicia en las principales ciudades del estado, cursos de capacitación y personal especializado este gobierno que preside EGIDIO TORRE CANTU dejara un herencia, un legado para los tamaulipecos con instalaciones dignas, de calidad, jueces justos que ofrecen una justicia de calidad. FLORES PEÑA, comentó que será en junio del presente año, cuando en su totalidad se implemente este modelo de justicia en Tamaulipas, con el cual el Estado se pone a la vanguardia. Ha sido la única mujer que ocupa un encargo de la policía municipal, esto fue en Reynosa, luego en otra administración ocupó el cargo de Contralora y Secretaria del Ayuntamiento, y ahora Diputada local y Secretaria del PRI estatal. Por hoy es todo, no leemos mañana, si Dios Quiere. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx
¿Que pidieron los que no llegaron?
En medio de escándalos, violencia y hechos de inseguridad, entre los priistas se mantenía la confianza de repetir la dosis a su contra parte panista en Colima. En la antesala del proceso, JOSE IGNASIO PERALTA, del PRI, y JORGE LUIS PRECIADO, del PAN, cruzaron acusaciones sobre corrupción y narcotráfico. Hasta el tema sobre la detención de, HUMBERTO MOREIRA VALDEZ, en España, era capitalizado por los azules en un intento desesperado por remontar el marcador que en una primera elección le dio el triunfo al PRI con una diferencia de 503 sufragios. Al abrirse las primeras casillas de este domingo en Colima ya se denunciaban una serie de irregularidades cometidas por simpatizantes azules e intervenían las fuerzas federales, la elección comenzaba a calentarse. La atención de toda la clase política está centrada en el resultado de los comicios por la gubernatura, luego de que el Tribunal Electoral Federal, TRIFE, anulara sus resultados del 7 de junio del 2015, tras haberse acreditado que el Gobierno estatal desvió recursos para apoyar la campaña del candidato priista. Al cierre de esta edición eran denunciados hechos de presuntas personas armadas en casillas y hasta de agresiones a legisladores priistas, la lucha estaba a todo y con todo para lograr el triunfo electoral. UNA TRAS…El Vicecoordinador parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, se perfila a convertirse en el candidato de ese mismo instituto político al Gobierno de Tamaulipas. El próximo miércoles, luego de que se emita la convocatoria que marcará las bases para el registro, diversos sectores y organizaciones comenzarán a expresarse favorablemente hacia el ex alcalde fronterizo y casi de inmediato a publicitarse su nombre desde la sede nacional tricolor. Para muchos, el ex Secretario de Organización del CEN del PRI, reúne experiencia, capacidad y simpatías, no solo sus correligionarios sino de otras fuerzas distintas al tricolor ya le han patentizado apoyo incondicional. De tal suerte que las posibilidades de que, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, una vez ungido, se convierta en un candidato ganador se multiplican y el partido que lo postula a conservar en su poder el Gobierno de Tamaulipas. 1 . - U N A TRAS…Los que se quedaron en la raya en sus preten-
Humberto Moreira Valdez. siones por “acariciar” la candidatura del PRI al Gobierno de Tamaulipas presentaron sus demandas y negocian prebendas. ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, ha pedido mano en el Gobierno Municipal de Victoria, sin importarle un verdadero rábano el trabajo desarrollado por cuadros probados, amplias simpatías y justo merecimiento. Por supuesto que el ex diputado federal solo permanecería los primeros dos años al frente de la administración, en caso de que se le conceda por supuesto, porque luego intentaría alcanzar la senaduría y de ahí persistir en su anhelo por ser gobernador de su estado. MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ, se estaría regresando a la capital del país y dedicaría el tiempo a sus negocios. ALEJANDRO GUEVARA COBOS, ya pidió meter mano en la designación y conformación de los gobiernos del Mante y Altamira, continuaría como diputado federal, aunque estaría presto al llamado que se le haga desde la capital del estado. ALEJANDRO ETIENNE LLANO, culminaría su gestión y el PRI lo lanzaría candidato, por ambas vías, a diputado local, con la intensión de convertirse en el próximo Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. RAMIRO RAMOS SALINAS, buscaría en un ambiente poco favorable y con evidentes riesgos, la alcaldía de su natal Nuevo Laredo, para lo cual deberá pedir licencia al Congreso Local. Y, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, se mantendría como diputada federal, aunque con posibilidades de ser incorporada a la naciente administración estatal. 2 . - U N A TRAS…Los que también se
perfilan muy fuerte para “amarrar” la candidatura a las alcaldías son, CARLOS TORAL, en Altamira, con sobrado trabajo partidista que le abonaría con muchos votos al candidato del PRI al Gobierno de Tamaulipas. En Tampico la maestra, MAGDALENA PERAZA GUERRA, dueña de un inmejorable capital político, aunque seguida muy de cerca por, CARLOS BOLADO LAURENTS, con una fórmula prometedora. Para el Mante persiste en su empeño, R I G O B E R T O RODRIGUEZ RANGEL, pero enfrentando la influencia de, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, de imponer a su incondicional. Aquí en Victoria, todo está muy claro a favor de, OSCAR ALMARAS SMER, aunque con el riesgo latente de que una última negociación cupular trastoque la voluntad ciudadana y con ello el malestar, traducido en un consecuente riesgo. Para San Fernando se mantiene firme la posibilidad de que repita, GABRIEL DE LA GARZA GARZA, pero con el apoyo de la organización campesina se resiste a claudicar, GRISELDA DAVILA BAEZ. Donde las cosas no cambian desde hace un buen tiempo es en Matamoros, con, MONICA GONZALEZ GARCIA. Crece fuerte la figura de, CARLOS SOLIS GOMEZ, pero el respaldo regional hacía, RIGOBERTO GARZA FAZ, podría marcar un rumbo diferente al momento de la definición. En Río Bravo se complican las cosas para el diputado local, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA, pues enfrenta a un personaje con mejor carisma y apoyo popular de apellido CARDENAS. Y bueno, en Nuevo Laredo, RAMIRO RAMOS SALINAS, pretendiendo ser profeta en su tierra y despojar de todo mérito a la diputada federal, YAHEEL ABDALA CARMONA. 3 . - U N A TRAS…JORGE VALDEZ VARGAS, se convertirá formalmente en el candidato del PRD al Gobierno de Tamaulipas, luego de fracasar el intento de una alianza entre el partido del Sol Azteca con el PAN. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com
Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE
McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956
10 Columnas
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
CORREPONDENCIA Por José Luis Castillo
Rafa Méndez y su negocio Con el anuncio del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, trabajar para el Sindicato Nacional de trabadores de la Educación (SNTE) deja de ser atractivo para los más de 100 maestros en Tamaulipas que tienen su comisión en esta agrupación sindical, porque no podrán cobrar doble y ni tampoco tener un ingreso como el que se les pagaría por desempeñar sus actividades en el aula. Aunque Rafael Méndez Salas manifieste lo contrario, le preocupa el anuncio que se realizó la semana anterior por parte del secretario de educación, porque definitivamente dejará de percibir una buena cantidad de dinero del área oficial y quizás hasta del mismo sindicato. De acuerdo a la información que se tiene en el SNTE existen por lo menos 100 comisionados, pero al igual que Rafa Méndez, cobran en las oficinas sindicales, así como también en las instituciones educativas a las que están adscritos. En el SNTE existen muchos maestros que desde siempre encontraron su manera fácil de vivir en esa agrupación sindical, desde ahí, durante mucho tiempo han hecho de las escuelas lo que han querido, desde recomendaciones para ocupar los mejores lugares, hasta la inclusión de sus familiares y amigos en las instituciones públicas de mayor prestigio. Los cambios de un municipio a otro y hasta el tráfico de plazas para amigos, familiares y hasta para venta al mejor postor, solo habrá que analizar los nombres de cada uno de los personajes que se encuentran comisionados en lo que fue un poderoso sindicato de maestros y que ahora se estaba convirtiendo en negocio de unos cuantos. Los mismos maestros ahora son los que se quejan de la falta de oficio sindical de Méndez Salas, quien antes
Olvera Dialogando... Por: Roberto Pérez
Baltasar Hinojosa el mejor calificado A unas horas de que se emita la convocatoria y se conozca el nombre del abanderado del invicto PRI en Tamaulipas, que de acuerdo con información muy cercana al Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, se maneja que el prospecto mejor calificado para llegar cincho a la Convención Estatal de Delegados, en la que se elegirá el candidato de este Instituto político al gobierno del Estado es el matamorense Baltasar Hinojosa Ochoa. Después de la firma del pacto de la Unidad se corrieron versiones bien informadas de que el diputado Baltasar Hinojosa Ochoa, es el tamaulipeco más cercano al Secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso y por lo tanto al grupo compacto del Presidente Enrique Peña Nieto, con los méritos suficientes para ser un buen candidato y también un buen gobernador. El legislador independientemente de las buenas cuentas que le rindió al mandatario federal como coordinador de la campaña en los Estados del Noreste de México y como Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión, está en condiciones de generarle a Tamaulipas muy buenos dividendos, porque como candidato y como gobernador sería el gestor de apoyo político y económico en beneficio de todos los tamaulipecos. Aseguran nuestras fuentes bien informadas desde el Distrito Federal que Hinojosa Ochoa, también salió como el número uno de las encuestas finales, por lo que es la mejor carta para enfrentarse a uno de los seleccionados panistas ya sea el actual alcalde neolaredense Carlos Canturosas Villarreal o Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Asimismo se aseguró que se calificó la trayectoria, la experiencia en el servicio público y la eficacia en las tareas encomendadas en favor del gobernador del estado y por ende al pueblo de Tamaulipas. Prácticamente podemos decir que Hinojosa Ochoa, es un hombre de trabajo y de resultados. También fue reafirmado en los medios nacionales como el Universal, Grupo Reforma, Milenio, entre otros como el numero uno para contender por Tamaulipas y también se confirmó lo que se ventiló desde las oficinas del CEN del PRI, horas después de la firma del pacto de la Unidad a la que acudieron a parte del favorito Baltasar Hinojosa Ochoa, los demás aspirantes priistas como Alejandro Guevara Cobos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Ramiro Ramos Salinas, Enrique Cárdenas del Avellano y el alcalde capitalino Alejandro Etienne Llano. De tal manera que muchos priistas se congratulan de que evidentemente el curriculum y carisma del matamorense Baltasar Hinojosa Ochoa, unirá al priismo tamaulipeco pues desde un principio en esta misma su columna «Dialogando», hemos dicho que el legislador es «irremplazable».
de defender los intereses de los trabajadores ve los propios intereses y los de su familia, por eso son los mismos docentes los que ven con buenos ojos esta disposición del SEP nacional de que a partir del mes de febrero les suspenderá el sueldo. Como siempre sucede en estos casos y con la arrogancia que le caracteriza dice Méndez Salas que él cree que el Sindicato Nacional quien les pague por el intenso trabajo que realizan en sindicato aunque aclara eso no lo determine él, sino el mismo sindicato nacional. Pero igual creemos que muchos de los que ahora desempeñan una labor administrativa en estas oficinas seguramente abandonaran esa zona de confort para tener que desquitar el sueldo que se les page por parte de la SEP antes de quedarse sin nada, porque no creo que el sindicato o los vivales que tienen de jefes vean por ellos. Por supuesto que habrá muchos de los que han vivido siempre al amparo de esta agrupación sin hacer nada y cobrando por nada, que se resistirán a regresar a las escuelas, pero tendrán que hacerlo a la brevedad posible porque mientras que en las escuelas de tiempo completo o de los municipios en general faltan maestros en el SNTE sobran comisionados. Las dirigencias Sindicales no desparecen lo que seguramente pasara es que dejarán de ser atractivas para quienes acostumbraban cobrar sin hacer nada y que ahora con esta nueva disposición de la SEP pues tendrán que buscar que hacer y como última esperanza sería colarse entre las nominaciones que viene para los cargos de elección popular de este 2016. En éste, como en otros casos la tarea no es fácil y más aún si los que están atrincherados en el SNTE dejarán de percibir una buena cantidad de dinero, pero seguramente buscaran el ingreso a través de las mismas cuotas sindicales que se cobra a los más de 43 mil trabajadores de la educación de Tamaulipas a quienes se les descuenta una cuota sindical, que pocas veces o nunca se saben dónde van a parar. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com NOTAS CORTAS 1.- Por cierto al que vimos aquí en la capital del Estado Ciudad Victoria, en pleno evento de salutación con el primer matrimonio de Tamaulipas, es decir, Egidio Torre Cantú y María del Pilar González de Torre, fue al joven neolaredense Benjamín García Marín, Secretario General de la CNOP y FETSE de esa ciudad fronteriza, que por esta última organización fue convocado por su Secretario General en el Estado, el diputado Marco Antonio Silva Hermosillo. Ahí el precandidato a Presidente Municipal de Nuevo Laredo ofreció sus respetos, parabienes y reconocimiento al mandatario estatal y a su distinguida esposa por la obra magna desarrollada a lo largo de estos cinco años en beneficio de la sociedad tamaulipeca. Esto se dio en el encuentro con la sociedad civil celebrado en el Polyforum de Victoria el pasado martes. 2.- Ya es un hecho y es generalizado, la Secretaría de Educación Pública que preside Aurelio Nuño Mayer, no pagará a los maestros comisionados que se dediquen a las labores sindicales. Por ello a partir de este 16 de enero pasado, todos los comisionados deberán solicitar un permiso sin goce de sueldo si quieren permanecer dentro del Sindicato, afirmó una fuente confiable del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a cargo del maestro Jesús Rafael Méndez Salas. 3.- No me lo crea pero se afirma, que en los próximos días Óscar Almaraz Smer, Rigoberto Garza Faz, Faraón Garza Varela, Mónica González García, Griselda Dávila Beas y Julio Portales Martínez, aspirantes a las alcaldías de Victoria, Reynosa, Miguel Alemán, Matamoros, San Fernando y Ciudad Mante, respectivamente, presentarán su proyecto político ya definido para contender en la elección del 5 de junio de este año. Antes muy institucionales esperarán los tiempos que marca la Ley y la de su partido, el Revolucionario Institucional. 4.- Y hablando de saludo, este día finaliza gira el gobernador Egidio Torre Cantú con motivo de la tradicional salutación de Año Nuevo en Nuevo Laredo. Ahora le toca el turno a la sociedad civil de esta ciudad estar con el mandatario estatal y ahí Torre Cantú habrá delinear su plan de trabajo de lo que resta de este sexenio y me dicen que la cita es en el salón de la Asociación de Agentes Aduanales en punto de las catorce horas. Pendientes. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com
Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
TECLAZOS Por Guadalupe E. González
NO SE DESCARTA LA ALIANZA PAN-PRD EN TAMAULIPAS A PESAR de que muchos desean la división entre el Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática, hasta anoche, en base a la información obtenida, “no era descartable la posibilidad de una alianza PAN-PRD en Tamaulipas para contender por la gubernatura del estado”, aun cuando desde un punto de vista clínico-electoral “los amarillos” no tienen gran cosa que aportar u ofrecer a los azules, pero no obstante lo anterior, una eventual alianza es buena para evitar que el 5 de junio se disperse el voto opositor, pero de no concretarse la coalición, los panistas nada tendrían que lamentar, pero si los perredistas. SI ANALIZAMOS a fondo este trascendente y relevante tema político, “los del Sol Azteca” en el estado han caído muy estrepitosamente y evidencia de ello, es que en la pasada elección de Diputados Federales, “el PRD cayó hasta la quinta posición”, siendo superados por MORENA y Movimiento Ciudadano. POR ELLO quiero decirles que, ESTE lamentable QUEBRANTO político del PRD en Tamaulipas, fue gracias “al mal trabajo” del líder de este partido ALBERTO SÁNCHEZ NERI, quien “por su evidente obediencia y entrega al PRI”, provocó que genuinos perredistas y militantes con ideología de verdadera izquierda, huyeran a otros partidos o bien quedarse en el anonimato, porque para ellos, “hubiera sido más penoso verse como perredistas al servicio del PRI-Gobierno” y entre los ausentes podemos citar figuras como Elpidio Tovar de la Cruz, Gregorio Luna Martínez, Fermín Leija Pecina y otros muchos más. POR TAL MOTIVO, “de concretarse la decisión del PRD de no ir en Alianza con el PAN” nada tendría que hacer políticamente el PRD con un candidato propio, pues el PRD en estos momentos, “no tiene un aspirante a Gobernador de buen peso electoral”, es decir, un prospecto que cuente con la calidad y el firme posicionamiento político-electoral que en los cuatro puntos cardinales del estado, ha logrado el Panista Senador de la República FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. Y SI LA ALIANZA del PAN-PRD para la gubernatura de Tamaulipas está condicionada a que en el Estado de Hidalgo, el PRD impusiera abanderado a Gobernador y allá los azules no aceptaron tal imposición, quizás esa negativa, haya sido por el mismo formato de identidad electoral como ocurre en Tamaulipas, “de que el PAN está más fuerte que el Sol Azteca”. PERO SOBRE este valioso tema, en lo particular lo ocurrido entre PAN-PRD en Tamaulipas, me hace pensar que, “la mano negra de los del PRI-Gobierno”, sigue metida a mansalva, por el evidente temor de que el PRI, por primera vez en toda su historia política pierda la gubernatura en Tamaulipas, como mismos directivos y militantes del tricolor nos lo han hecho saber “acá entre nos” a muchos de los representantes de los medios de comunicación. SIN EMBARGO, “la decisión del PAN de no Acordar Alianza con el PRD”, como hasta este momento se vislumbra, esta coalición, aún no está descartada, porque de acuerdo a las reglas electorales, la fecha límite para que se coaliguen los partidos políticos, es el 20 de enero, tal como lo tipifica el IETAM. Así es que si los del PRD saben que solos tienen mucho que perder y en alianza podrán recuperar parte o algo del terreno que han perdido, deberán pensarlo muy seriamente para lograr coaligarse, al menos ese es mi punto de vista, pero que se olviden de “imponer condiciones”, porque simplemente no tienen el necesario capital político electoral para andar con exigencias, pues recordemos que, “los números electorales reflejan la escasa presencia del PRD en Tamaulipas”, sin embargo con la alianza se busca que, el voto opositor al PRI, repito, no se disperse, porque eso tradicionalmente es lo que ha favorecido al Partido Revolucionario Institucional. PERO ADEMÁS de no concertarse la alianza PANPRD, la interrogante sería: que postura adoptarían respetables perredistas del sur de Tamaulipas como Joaquín Hernández Correa y otros del Centro y Norte del Estado que se han manifestado abiertamente a favor del Senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.? AHORA BIEN, hay que recordar que, “los del PRI, por el evidente temor a la derrota”, continuarán pugnando por desestabilizar alianzas, acuerdos y toda clase de acciones de fortalecimiento del PAN con otros partidos políticos, cuya cuestión es muy lógica, pues analizando el escenario electoral del 5 de junio de este 2016 y saben el riesgo que hay, tendrán que implementar otras estrategias más para contrarrestar fuerza a sus adversarios, de cuya cuestión no tengo la menor duda, cuyo riesgo electoral para el PRI-Tamaulipas, ha sido el manejo equivocado de quien aún gobierna en el Estado. TAMBIÉN les diré que, “los malos estrategas” del PRI, junto a los políticos de barriada contratados y utilizados para dividir y en esencia intentar resquebrajar al Partido Acción Nacional, “no han tenido éxito”, por cuyas acciones, “los actores políticos fracasados, han recibido muy considerables ganancias económicas”, a pesar de sus malos resultados, porque “el de lentes” les pagó por adelantado, al menos así lo han hecho saber quiénes conocen de cerca al sujeto “de los anteojos” y por tanto creo que, los del PRI, tendrán que rediseñar las estrategias a implementar ya en la campaña electoral y entrarle de lleno AL PLAN “B”, para que naturalmente no se suscite la alternancia y se consume la derrota tricolor como es, lo que aquí en Tamaulipas se vislumbra, porque las familias de todos los estratos sociales, pero principalmente las humildes quieren un gobierno diferente “y no mas gobiernos priístas que mantengan olvidada a las familias de los 43 municipios del Estado, como actualmente sucede”. Y POR CITAR un par ejemplos de mal Gobierno del PRI, en el que se evidencia DE ABANDONO GUBERNAMENTAL, la falta de sensibilidad política e irresponsabilidad oficial: las familias de ciudad Mier, Tamaulipas, se preguntan: PORQUE SE DESECHÓ o quien negó la solicitud del material médico-quirúrgico que se requiere para el centro de salud de ese municipio, “donde no hay mejórales ni para un dolor de cabeza”. Y otro tema: Porque en Reynosa se permite y tolera tanta corrupción e impunidad en la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), implementada por “el ahijado político” JOSÉ “Pepe” Flores Rivera. PARA CONCLUIR, les comento que estos y otros muchos temas, (de los que iremos dando amplia cuenta) son los que, han venido generando en el PRI el temor a la derrota. Y por hoy es todo. Para sugerencias y puntos de vista en general a los emails: lupeernesto@yahoo.com.mx lupe.ernesto2015@gmail.com
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Tamaulipas 11
Leones llevan alegría Contribuyen Diputados para cumplir con la y felicidad a la niñez implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal más vulnerable
El Club de Leones de Reynosa llevó alegría y felicidad a la niñez más vulnerable al donarles cientos de juguetes y a las familias despensas informó Francisco Tenorio. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- El Club de Leones de Reynosa continúa con su política de trabajo social en los sectores más vulnerables de la ciudad, apoyando a la niñez, a los cuales se les llevó payasos, piñatas, dulces y regalos así como despensas a las familias que menos tienen. El Contador Francisco Tenorio director de Relaciones Publicas del Club de Leones de Reynosa dio a conocer sobre esta serie de beneficios que se entregaron todavía durante el mes de diciembre a familias de escasos recursos como lo fue la entrega se mas de 200 juguetes a los niños de la colonia Ramón Pérez a los cuales se les brindo un festejo con Payasos, Piñata, regalos y dulces. De igual manera se llevó esta fiesta navideña a los niños de la colonia Los Alacranes ahí también se entregaron mas de 400 despensas que serán de gran apoyo a la economía de estas familias beneficiadas indico el entrevistado. Dijo por último Francisco Tenorio que para este ano que inicia hay una serie de proyectos y programas sociales en apoyo a la comunidad de esta ciudad fronteriza donde se destaca como una obra de gran impulso es la construcción y equipamiento de la clínica obra que será de gran apoyo para la comunidad de escasos recursos.
Cd. Victoria, Tam.- “Los Diputados del Congreso del Estado, sumaremos esfuerzos con el Gobernador Egidio Torre Cantú, para cumplir con los requerimientos que implica el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, con el cual se ofrecerá una justicia expedita y eficaz, expresó la Diputada Aida Zulema Flores Peña. Resaltó que el Poder Legislativo, ha contribuido con acciones que contribuyen en el avance de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, como ejemplo citó el Diplomado en Juicios Orales que se ofreció a la comunidad jurídica de la entidad, con el propósito de capacitarlos en este tema. Destacó que la Ciudad de Reynosa, en la cual se trabaja en la construcción de un Centro Integral de Justicia, estará preparada para ofrecer una justicia de calidad, pues el Gobierno del Estado y el Federal, han invertido en las instalaciones
necesarias para ofrecer a los ciudadanos los servicios que respondan a las necesidades en materia penal. La legisladora por el Cuarto Distrito Electoral, con cabecera en Miguel Alemán, reiteró el compromiso
de los integrantes de la Comisión de Justicia, la cual preside, para dar el seguimiento que requiera este tema, así como de trabajar coordinadamente con el Poder Judicial, para dar buenos resultados a la población.
Flores Peña, comentó que será en junio del presente año, cuando en su totalidad se implemente este modelo de justicia en Tamaulipas, con el cual el Estado se pone a la vanguardia.
Supera Tamaulipas los cinco millones de visitantes
Cd. Victoria, Tamaulipas.- A lo largo del 2015, durante los periodos vacacionales de Semana Santa, verano e invierno se alcanzaron máximos históricos en la afluencia, logrando superar en el año, los cinco millones de paseantes en los diferentes destinos turísticos, ello suTEL. (899) 922-3080 mado a la intensa promoción del Gobierno del Estado y CEL. (899) 179-8461 el apoyo del Gobierno Federal se logró romper el ré(899) 288-8601 cord de visitantes en la Administración de Egidio Torre urizalj@hotmail.com Cantú, así lo dio a conocer Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. “En el 2015, Tamaulipas recibió a cinco milloZaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam. nes 62 mil 78 visitantes que recorrieron las carreteras, disfrutando de los distintos segmentos turísticos que ofrece el Estado, siendo los municipios de Madero, Tampico y Matamoros los preferidos”, mencionó González García. La Secretaria agregó que el flujo de visitantes provocó una derrama económica de tres mil 569 millones de pesos, alcanzando una ocupación hotelera promedio del 59 por ciento, lo cual demuestra el trabajo coordinado que existe entre Gobierno del Estado e iniciativa privada por impulsar la economía de la región. “Uno de los segmentos turísticos de mayor *N. Laredo *Cd. Mier (La Fábrica) importancia para el estado 01 (867) 712-20-13 01 (897) 973-09-34 es el de sol y playa. Ta m a u l i p a s c u e n t a c o n *Reynosa *Cd. Camargo cinco playas que acogen a 01 (899) 922-34-45 01 (891) 974-09-59 las familias y que en el 2015 recibieron a más de Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. dos millones de visitantes, siendo el 48.5 por ciento ¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del total”, agregó la fundel Noreste de México! cionaria. Por otro lado, el
Visite: www.doncucosboots.com
Turismo en tu Ciudad recibió el 33.1 por ciento con un millón 673 mil 99 paseantes que disfrutaron entre los museos y zoológicos con los que cuentan los municipios tamaulipecos. El Turismo Rural o turismo de naturaleza, dio la bienvenida a 624 mil 954 visitantes, destacando la Reserva de la Biosfera El Cielo, en los Pueblos Mágicos, Tula y Mier, se pasearon 210 mil 963 visitantes, mientras que el Turismo Cinegético recibió a 96 mil 504 deportistas que disfrutaron de la caza y pesca deportiva. La Secretaria agregó que Gobierno del Estado sigue con el propósito de impulsar todas las ventajas turísticas con los que cuenta Tamaulipas, ya que son generadores de empleo, los cuales contribuyen al desarrollo económico de la región y al bienestar de los tamaulipecos.
12 Tamaulipas
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Alejandro Llanas Alba conserva la unidad de su Partido Acción Nacional PAN Por Benito García B. Cd. Río Bravo Tam. A pocos días de que se abran las convocatorias para participar en las elecciones para G o b e r n a d o r, Presidentes. Y Diputados de este año 2016 los políticos están ya listos para participar y para esto están pidiendo una unidad entre compañeros para poder llegar al triunfo en su partido. Dentro de los que aseguran ganar esta el Ex Diputado Federal Alejandro Llanas Alba , quien siempre ha conservado la unidad dentro del Partido Acción Nacional PAN que lo llevo a estar representando a su querido Río Bravo en la Cámara de Diputados Federales y que en estas elecciones espera estar en la silla Presidencial de este
municipio. Para esto en días pasados en un convivio que tuvo con diferentes medios de comunicación diciendo Estoy en la mejor disposición de declinar en esto si aparece un compañero o compañera que asegure el triunfo de mi partido, como lo he hecho mi interés es y ha sido e l de c ons erv ar l a unidad dentro del PAN. Entrevistamos al ex Diputado Llanas Alba comentando lo deseado es el de llegar bien fortalecidos en las campañas de elección popular que se avecinan para esto es de vital importancia enriquecer el partido de Acción Nacional y para esto hemos sostenido diálogos con la militancia con el fin de accionarnos y
consolidarnos , es tiempo de ya de accionarnos en una sola lucha con esto los tamaulipecos serán los más beneficiados dando la cara en este proceso electoral dejando atrás todas las diferencias entre compañeros. Es por esto que dialogamos entre amigos, Juan González Anaya, Héctor García González y su servidor estamos convencidos de que es tiempo de unirnos es tiempo de formar parte de un proyecto que marcara una nueva historia para Tamaulipas y para los rio bravenses un proyecto incluyente en donde los militantes y ciudadanos tendrán parte del tan anhelado cambio así lo dio a conocer para este medio de comunicación el ex Diputado Federal Alejandro Llanas Alba.
Abarrotan módulos del INE en Reynosa Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Largas filas de espera se pudieron observar afuera de las distintos módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), al ser este viernes el último día para tramitar la inscripción al padrón electoral, es decir, aquellos jóvenes que recién cumplieron 18 años o que van a cumplirlos entre el 16 de enero y 5 de junio; también vence el trámite de cambio de domicilio, la corrección de datos personales. En la oficina ubicada en la calle Juárez esquina con Pedro J. Méndez de la zona Centro de Reynosa, más de cien personas esperaban su turno para ser atendidas pues
argumentaban desconocer que hoy vencía el plazo para realizar todo tipo de trámites de renovación de la credencial para votar. ‘‘Pues yo no sabía que mi credencial estaba vencida, me dijeron esto en el banco al querer retirar dinero en ventanilla vine y me encuentro con estas filas y no se vale’’, señaló Jaime Alberto. De igual forma Susana Rivera quien vive en la colonia del Pardo, comentó ‘‘Yo creo que si hace falta que le den más promoción, me enteré de esto cuando fui en busca de trabajo me pidieron una credencial renovada y tuve que venir a hacerlo’’.
Construye Pemex el parque de barrio más grande de Tamaulipas Por Verónica Cruz C d . R e y n o s a , Ta m . - E l presidente Municipal José Elías Leal informó que gracias a las gestiones realizadas ante Petróleos Mexicanos, Reynosa contará con casi 10 millones de pesos adicionales para la construcción de lo que será considerado el Parque de Barrio más grande de Tamaulipas. Elías Leal destacó que es un proyecto que deriva del programa de Prevención al delito de la Secretaria de Gobernación y que será llevado a cabo através del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente ( PA C M A ) , de la paraestatal. ‘‘ P e m e x nos consiguió alrededor de 10
millones de pesos para este proyecto tan importante para Reynosa en la colonia Lomas del Pedregal que sin duda nos va a ayudar muchísimo a reconstruir el tejido social en nuestro municipio’’, señaló. El mandatario municipal reconoció el apoyo recibido por parte de SEGOB, de Petróleos Mexicanos y también de las gestiones del Gobierno del Estado para hacer posible esta obra en Reynosa, de la que comentó: ‘‘Se trata de un parque para toda la familia, pero también contará con aulas y con un lugar que nos va a dar la oportunidad de capacitar, aprovechar, dar, incorporar a los habitantes de éste y otros polígonos y esperamos que nos dé muy
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE
buenos resultados’’, indicó el alcalde. Cabe destacar que se espera que la obra
esté terminada en aproximadamente un mes y en coordinación con
se mejorará la calidad de vida de los residentes del sector’’, concluyó.
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
Tel. (899) 920-0598
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
Cel. 044(899) 246-9827
PEMEX y el gobierno de la República hacer la inauguración ‘‘con la que
REPARACION DE TODA CLASE DE MOTORES ELECTRICOS Y MAQUINAS DE SOLDAR GENERADORES DE LUZ TRANSFORMADORES TIPO SECO CARGADORES DE BATERIAS
·
Ing. Sergio García Santos Suc. 20 de Noviembre #845 Col. Longoria Cd. Reynosa, Tamps. Tel: (899) 925-58-00 megnl2006@gmail.com
·
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Policiaca/Reynosa 13
Encartonado Humanitaria labor de no identificado damas en el Psiquiátrico
Compartiendo un platilla de pollo con arroz con verduras, de postre pan dulce, una rebanada de pastel con un vaso de avena que los prepararan en su hogares tres damas de gran corazón que son Norma Alicia Larios, Lupita Borha y Tere Corral que Dios las Bendice por hacer estas obras calladas ante los ciudadanía reynosense, (Castorena)
Por; Juan Mario Castorena V. Cd. Reynosa, Tam.-Damas de buen corazón que tienen un gran corazón en sus almas al hacer labores sociales cien por ciento humanitarias a las 5:00 de la tarde del Domingo 17 de enero del 2016 acudieron a la casa del Siquiatra que este en los perímetros de la ciudad a llevar alegría y compartir el pan y la sal con las personas que están mal de sus facultades mentales. Las damas de buen corazón pidieron que no publicáramos sus nombres aclarándoles los Reporteros que esta labor es positiva para que los ciudadanos proveen alimentos, y cobijo a los necesitados ya que dejaron sus labores de amas de hogares asi con las responsabilidades de sus familias en domingo familiar y sin nuestro querido Chabelo. Norma Alicia Larios, Lupita Borja y Tere Corral en sus hogares elaboraron pollo, arroz con verduras, compraron tortillas, platillos, desechables, pan dulce, un pastel, y una rica avena para desfilar hacia la casa del siquiatra en donde fueran recibidas amablemente por Maribel Villa y Patricia Alejo para convivir por más de dos horas con las personas que están entrenadas quienes padecen de sus facultades mentales.
Acartonado lo que fuera la humanidad del que fuera encontrado en un paraje del kilómetro 86 del viaducto Reynosa Monterrey San Fernando y piden las autoridades a que acudan a identificarlo a fin de no enviarlo a la fosa común (Castorena) Por; Juan Mario Castorena V. Cd. Reynosa, Tam.-Autoridades judiciales pidieron la colaboración de los medios de comunicación de las secciones policiacas a efecto de dar a conocer a la opinión pública el hallazgo de un hombre que fuera encontrado en estado de descomposición asi como acartonado de lo que fuera su piel. El hallazgo fue el pasado Viernes 15 de enero del 2016 en un perímetro del viaducto Reynosa Monterrey San Fernando a la altura del kilómetro 86 de un extenso terreno enmontado y hiere vado que dividía la cerca de las casas en obra negra de lo que será el Fraccionamiento Puerta Grande a las 2:20 de la tarde. Franco Alonso Hernández de 36 años de edad con domicilio en el fraccionamiento Puerta del Sol es el obrero que encontrara al hombre en estado de descomposición el miércoles por la tarde al acudir a un arbolito a hacer de sus necesidades fisiológicas y detallo que les puso de conocimiento a sus jefes de obra de Puerta Grande. El hombre que estaba Acartonado de su piel era de estatura de 1.70 de altura, de complexión delgada, de pelo corto, de tez morena, pelo corto, que vestía una playera blanca, tenis Puma y short de la marca Chesman, quien ya tenía de mes a mes y medio en la are cubría su cuerpo del que piden las autoridades a la ciudadanía a que acudan a identificarlo en el servicio médico forense. Acudieron a dar fe cadavérica los Licenciaos Lorenzo Flores Soto, Arturo López Escribano, el jefe regional de servicios periciales Pedro Sosa López con el criminólogo Julio Robledo quien levanto las evidencias de lo que fuera la humanidad del ser humano encontrado acartonado.
¡Atención! se busca
Juan Gaytán “Tacámbaro” favor de presentarte a aclarar el fraude que has estado cometiendo en la compra-venta de papel.
Labor callada y humana de las damas de gran corazón como lo son Norma Alicia Larios, Lupita Borja y Tere Corral que fueran recibidas en la casa del siquiatra por Patricia Alejo y Maribel Villa estas grandes mujeres compartieron el pan y la sal por más de dos horas con personas que están mal de sus facultades mentales.(Castorena)
Adiós al amigo Manuel Rendón Por; Juan Mario Castorena V. C d . R e y n o s a , Ta m . Domingo 10 de enero del 2016 en horas de la tarde en la que de la alegría sobreviniera la tristeza al recibir la llamada de mi padrino de oro, Antonio Ramírez Rodríguez, que con llantos me alarmo al estar en un campo llanero en las que compartía las risas de ver alegres a mi hijo Lupito Castorena con mi nuera Sarahi Rojas en las que mis nietos estaban jugando un partido de futbol ahijado donde está pero llorando vía
telefónica para darme la, fatal noticia de que mi gran amigo Manuel Rendón Hernández acababa de fallecer. Manuel Rendón Hernández partió al lado de su gran esposa en horas de la mañana sin sufrimientos al quedarse dormido en su cama en donde acudiera su hijo Rodolfo Rendón González que no daba crédito de la muerte del que Dios lo trajo al mundo para apoyarse en su esposa al darle a conocer el fallecimiento del que fuera un gran amigo ante su
labor primero como servidor público de la procuración de la justicia y desde hace más de cuarenta años como reportero policiaco en los medios de comunicación escritos de su querida Reynosa en donde naciera hace 80 años . El jefe y amigo Licenciado Hugo Gabriel Ramos Dominguez compartió el Pan y la Sal con Manuel Rendón en el asadero de Don Mario L ó p e z Vi l l a r e a l q u e e l Lunes 11 de enero acudiera antes de las 10:00 de la mañana con el gran grupo
de amigos del periodista a la casa funeraria quienes se retiraron hasta muy noche para acudir el martes a temprana hora para que a las 11:00 del día le diéramos la despedida en donde ya está descansando con Dios al que el viernes la red de mujeres periodistas le rindieran un Homenaje póstumo al entregar un reconocimiento a Héctor, Manuel, Rodolfo Rendón González en la Canaco descanse en paz el punto rojo del gran amigo Manuel Rendón Hernández.
14 Salud
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Los grandiosos beneficios del ajo en ayunas Salud, Belleza, Mujer...
El ajo tiene propiedades desintoxicantes y estimula el apetito a la vez que evita la acidez. También favorece la circulación, por lo que es muy beneficioso para nuestra salud cardíacaLos grandiosos beneficios del ajo en ayunas A pesar de tener un olor un tanto desagradable para muchas personas, el ajo puede proporcionar una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo, además es una hortaliza que es utilizada en todas las cocinas para darle buen sabor a las comidas.
El sabor del ajo es bastante fuerte y un poco picante, el olor característico no le agrada a todo el mundo, pero aún así es el preferido por los cocineros más famosos y por las amas de casa, ya que el sabor que aporta a todos los platos no se reemplaza con nada; además tiene una gran cantidad de propiedades medicinales. ¿Desde cuándo se le conocen los beneficios al ajo? El ajo se originó en Asia Central y el uso en la medicina alternativa se aplica desde el tercer
milenio antes de Cristo en la India y el Antiguo Egipto, así que, como te puedes dar cuenta, los beneficios del ajo son conocidos desde hace muchos años, y aunque han formado parte de creencias populares que se han transmitido de generación en generación, muchas investigaciones científicas han podido comprobar que son reales y eficaces dichas propiedades. ¿Qué enfermedades podemos combatir comiendo ajo? Recientes investigaciones científicas han
demostrado que el consumo regular de ajo elimina las bacterias de nuestro organismo, además es un potente antibiótico natural. Con esta olorosa hortaliza también se puede tratar naturalmente la presión arterial alta, el reumatismo, las diarreas, el cólico estomacal provocado por parásitos; asimismo tiene la capacidad de reducir el agotamiento físico y las enfermedades nerviosas. También se destaca por ser un poderoso estimulante del apetito, ayuda a tener una buena digestión, evita la acidez estomacal, activa la circulación ayudando al buen funcionamiento del corazón y es un buen protector del hígado y la vesícula, manteniéndolos saluda-
bles y fuertes. ¿Por qué es bueno comerlo en ayunas? Consumir el ajo en ayunas es muy bueno para desintoxicar el organismo, además si se toma de manera continua y a largo plazo podemos prevenir ciertos tipos de cáncer, diabetes y problemas que tienen que ver con los nervios y estados depresivos. Para obtener todos y cada uno de los beneficios que el ajo nos brinda, debemos consumirlo preferiblemente crudo, ya que en el proceso de cocción puede perder muchas de sus valiosas propiedades. A lo mejor su sabor te resulte demasiado fuerte debido al contenido de azufre, pero si te pones a analizar todos los beneficios que puedes obtener,
el olor pasará a un segundo plano y te dedicarás a comerlo sin tanta prevención. Lo más recomendado es comer dos dientes al día, de este modo podrás sentir sus poderes curativos. Recuerda que para evitar la molestia del sabor y el olor que te queda después de comer el ajo, puedes optar por los comprimidos naturales que puedes encontrar en cualquier tienda que ofrezca esta clase de productos. Asimismo, se puede combatir tomando un poco de jugo de limón o masticando una hoja de menta. Lo importante es no privarse de obtener los beneficios de este maravilloso producto natural.
Comer guanábana estimula el sistema inmune y protege el hígado Cien gramos de guanábana nos aportan una tercera parte de la cantidad diaria recomendada de vitamina C y nos ayudan a neutralizar la acción de los radicales libresComer guanábana estimula el sistema inmune y protege el hígado La guanábana (annona muricata), o también conocida en algunos países como graviola, es una fruta tropical que proviene de un árbol que lleva su mismo nombre. Cuenta con un delicioso sabor agridulce que la ha convertido en ingrediente principal de muchos postres y preparaciones dulces, aunque también se ha utilizado en jugos, licuados y muchas otras bebidas saludables. Según su historia, fue cultivada en la antigüedad por las culturas indígenas de Mesoamérica, quienes aprovecharon desde sus hojas hasta las semillas para prevenir y tratar diferentes enfermedades. En la actualidad está disponible en muchos países del mundo y se cataloga como una de las más saludables, debido a la riqueza en nutrientes que le puede aportar al cuerpo. En esta ocasión queremos compartir más detalles sobre sus beneficios para que no dudes en elegirla la próxima vez que vayas al mercado. ¡Disfrútala! Propiedades nutricionales de la guanábana La guanábana es
fuente de vitamina C, nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. También contiene cantidades significativas de vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6) hierro, magnesio y potasio. En menores cantidades proporciona aminoácidos, acetogeninas (en sus hojas), alcaloides, galactomanana y glucósidos. Todos estos componentes la convierten en uno de los anticancerígenos más poderosos del mundo y, de hecho, ya se comprobó que el extracto que se obtiene a partir de sus hojas tiene una acción eficaz al suprimir las células cancerígenas gracias a su efecto citotóxico. Por si fuera poco, actúa como un digestivo natural, capaz de regular la flora intestinal y proteger el hígado. Las sustancias que contiene la guanábana ayudan a aumentar la respuesta inmunológica del cuerpo para reducir la recurrencia de enfermedades virales o infecciones. Este beneficio se le atribuye a su alto contenido de vitamina C que, entre otras cosas, actúa como un poderoso antioxidante, capaz de inhibir los radicales libres del ambiente que aceleran el proceso de envejecimiento. Cada 100 gramos de la fruta puede aportar
hasta 20 de los 60 mg de vitamina C que requiere una persona al día. Protectora del hígado La ingesta regular de esta fruta es una manera sana de apoyar las funciones del hígado y la vesícula biliar. Su riqueza en antioxidantes favorece la limpieza de este órgano y lo ayuda en el proceso de digestión de las grasas para que trabaje en perfectas condiciones. Cuida los huesos y previene la osteoporosis Esta deliciosa fruta supone una fuente significativa de fósforo y calcio, minerales esenciales para la buena salud ósea y dental. Esta aconsejada para las mujeres en la etapa de la menopausia, ya que es una excelente forma de proteger los huesos ante la pérdida de la densidad que sufren por la disminución de estrógenos. P o t e n t e anticancerígeno En varias oportunidades se ha demostrado que la guanábana contiene sustancias y compuestos antioxidantes que actúan de forma positiva en la prevención y tratamiento de varios tipos de cánceres. El extracto que se obtiene de sus hojas podría ser eficaz para frenar el crecimiento de las células malignas de 12 tipos de cánceres, incluyendo: De colon. De mama. De próstata. De pul-
món. De páncreas. En la actualidad se cree que sus propiedades podrían ser miles de veces más fuertes en la lucha contra el cáncer en comparación con el tradicional tratamiento de la quimioterapia. Sumado a todo esto no se han encontrado efectos secundarios y tampoco ocasiona daños sobre las células sanas. Aumenta las energías Para no tener que recurrir a energizantes comerciales y ricos en compuestos estimulantes, vale la pena tener en cuenta que la guanábana puede representar una fuente más saludable de energía. Esto se debe a su aporte significativo de fructosa, el dulce natural que contiene las frutas y que puede activar el cuerpo tanto a nivel físico como mental.
Protege el sistema nervioso Gracias a su alto contenido de vitaminas del grupo B, es bueno para mejorar la circulación de la sangre y proteger los nervios. La vitamina B2 mejora la función del sistema nervioso y también apoya las funciones cardíacas para reducir el riesgo de
enfermedades. ¿Sabías que era tan saludable? Ahora que hemos compartido sus principales beneficios esperamos que no dudes en ingerirla con más frecuencia. Debido a su tamaño, resulta ideal para toda la familia y para hacer diferentes tipos de recetas aprovechando su sabor.
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Biografías 15
Biografías Dolores del Río María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete, conocida artisticamente como Dolores del Río (Durango, México, 3 de agosto de 1904 - Newport Beach, California, Estados Unidos, 11 de abril de 1983) fue una actriz cinematográfica, teatral y televisiva mexicana. Estrella de Hollywood durante los años 1920's y 1930's y una de las figuras femeninas más importantes de la Época de Oro del Cine Mexicano en los años 1940's y 1950's. Dolores fue la primera estrella femenina latinoamericana en triunfar en Hollywood,1 llegando a ser considerada uno de los rostros más bellos que aparecieron en la industria fílmica de la época.2 Con el paso del tiempo, y aún después de su muerte, sus características físicas y su rol protagónico en el cine internacional la han convertido en un objeto de culto y veneración en diversos círculos cinematográficos, artísticos y culturales en México y otros países.3 4 Dolores del Río es una figura mítica del espectáculo en Latinoamérica y representación, por excelencia, del rostro femenino de México en el mundo entero. Cuando su carrera en Hollywood comenzó a declinar, Dolores decidió regresar a México e incorporarse a la industria fílmica de su país natal, que en ese momento estaba en su apogeo. Cuando Dolores regresó a su país natal en 1943, se convirtió en una de las promotoras y principales figuras femeninas de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano. Las cintas Flor Silvestre (1943), María Candelaria (1943), Las abandonadas (1944), Bugambilia (1944) y La malquerida (1949), son consideradas obras maestras y ayudaron a impulsar la cinematografía mexicana alrede-
dor del mundo. Dolores se mantuvo vigente en el espectáculo en su país natal por las próximas tres décadas, regresando a Hollywood solo esporádicamente. Su larga carrera también abarcó teatro y televisión. María de los Dolores Asúnsolo y López-Negrete nació en 3 de agosto de 1904 en Durango, México en el seno de una familia de origen aristocrático.6 Su padre fue Jesús Leonardo Asúnsolo, prominente ganadero y gerente bancario, y su madre Antonia López Negrete, distinguida dama de la alta sociedad. Era nieta de Felipe López Negrete Manzanera, propietario de la Hacienda Santa Lucía, en Durango.7 Sus padres pertenecían a la aristocracia mexicana característica del Porfiriato. Por vía materna, Dolores era prima de Ramón Novarro, uno de los galanes del cine mudo de Hollywood, el director de cine mexicano Julio Bracho y su hermana la actriz Andrea Palma. Por vía paterna, Dolores también era prima del escultor Ignacio Asúnsolo, y de la modelo artística y activista social María Asúnsolo. El curso de la vida de la familia de Dolores fue tranquilo, justo hasta el estallido de la Revolución mexicana suceso que vino a alterar el destino de la familia, dada la condición socioeconómica de la misma, por lo que tuvo que disolverse para evitar la violenta persecución que se dio en aquellos años en contra de la gente de clase acomodada por las tropas del General Pancho Villa.8 9 El padre emigró a los Estados Unidos. y Dolores y su madre emigraron a la Ciudad de México bajo el amparo de Don Francisco I. Madero, que era primo de Doña Antonia.
Wolf Ruvinskis Wolf Ruvinskis (Riga, República de Letonia, 30 de octubre de 1921 - Ciudad de México, 9 de noviembre de 1999) fue un polifacético actor, luchador profesional, mago, arquero y empresario nacido en el seno de una familia judía y nacionalizado mexicano. Vivió y trabajó en México la mayor parte de su vida. Wolf Ruvinskis nace en lo que hoy es el territorio de la República de Letonia en 1921, hijo de madre letona y padre ucraniano quienes, al huir de los conflictos bélicos europeos y no poder ingresar a los Estados Unidos, emigran a Argentina. Al llegar a ese país su padre murió debido a las difíciles y agotadoras condiciones del viaje en barco. En Córdoba, con una madre que no hablaba español y buscaba la forma de sobrevivir, Wolf y su hermano Daniel fueron llevados a un internado cuando él tenía cinco años de edad y permaneció durante dos años. De regreso con su madre, creció en un barrio pobre y debido a esta pobreza solo cursa la primaria. A los 17 años se convierte en campeón de lucha grecorromana y amateur en Argentina y dos años después inicia una gira por Latinoamérica como lucha-
dor, en Colombia decide quedarse a radicar un tiempo, época en la que se desempeñó como portero en los equipos Independiente Santa Fe y en Millonarios de Bogotá,1 y es también ahí en donde inicia su carrera en la actuación, al tener una participación especial en la cinta Bambucos y corazones (1945). Llegada a México y carrera en la lucha libre En cine llamó la atención de los productores por sus rasgos europeos y su impactante anatomía y de inmediato se ganó un lugar entre los actores de reparto más populares. Su primera intervención en cine mexicano fue en la cinta No me defiendas, compadre (1949), un trabajo que marcó la relación profesional y amistosa entre el protagonista Germán Valdés Tin Tan y Ruvinskis. Éste se volvió comparsa habitual en varias de las mejores películas del cómico, como Simbad el mareado (1950), El revoltoso (1951), Las locuras de Tin Tan (1952), El bello durmiente (1952), Me traes de un ala (1953), El vagabundo (1953), El sultán descalzo (1956), El gato sin botas (1957) y Tres mosqueteros y medio (1957); su última colaboración con el cómico fue al año siguiente, justo cuando este iniciaba su
Ya establecidas en la Ciudad de México, Dolores estudió en el Colegio Francés de San Cosme (originalmente llamado Collège Français de SaintJoseph asentado sobre la avenida de San Cosme), prestigiada escuela dirigida por monjas francesas, y vivió en una casa de la calle de Berlín, en la Colonia Juárez. Dolores del Río (1928). De facilidad para el estudio, Dolores desarrolló a la par una enorme afición por el baile, siendo una gran admiradora de la bailarina rusa Anna Pávlova. Más tarde, se convirtió en discípula de la maestra Felipa López. A Dolores le gustaba el baile interpretativo, como el realizado por la célebre bailarina argentina Antonia Mercé «La Argentina». Dolores Del Río, la heredera y Primera Dama de la Alta Sociedad mexicana, ha llegado a Hollywood con un cargamento de chales y peinetas valuados en 50'000 dólares (se dice que es la muchacha más rica de us país gracias a la fortuna de su marido y la de sus padres). Hará su debut en la película "Joanna", dirigida por su descubridor Edwin Carewe.15 La película se estrena a finales de 1925, y Dolores interpretó el papel de "Carlotta Da Silva", una nebulosa vampiresa de origen entre español y brasileño. Dolores solo aparece unos cuantos minutos en el filme, pero el público estadounidense comenzó a interesarse en su carrera. Su segundo filme fue High Steppers (1926), también dirigido por Carewe y protagonizado por Mary Astor. Dolores obtiene el segundo crédito femenino. Eventualmente, el cineasta Carl Laemmle invita Dolores a actuar en la cinta multiestelar The Whole Town's Talkin, un vehículo de lucimiento para el comediante Edward Everett Horton. En su cuarto filme, Pals First (1926), Carewe le otorga a
Dolores su primer papel estelar. Estas películas no fueron grandes éxitos, pero contribuyeron a acrecentar la popularidad de la actriz. Muerte Sepulcro de Dolores del Río en la Rotonda de las Personas Ilustres (México). Desde los años 1960's, Dolores comenzó a experimentar complicaciones con la artritis. En 1978, le es diagnosticada osteomielitis. En 1981 se le diagnostica Hepatitis B como consecuencia de una inyección de vitaminas contaminada.71 Hacia el año de 1983 comenzó a experimentar problemas de salud y es trasladada a la ciudad de Newport Beach, California, donde muere un 11 de abril a la edad de 77 años. Su muerte le permite dar el paso consagratorio en la historia de la cinematografía. Un día después de
que sus cenizas llegaran a México fueron trasladadas a la Estancia Infantil, donde se le rindió un homenaje. Su memoria se venera en la estancia con un busto colocado en sus instalaciones, como un tributo mas a la venerada Dolores.72 Originalmente, sus restos fueron depositados en el Panteón Dolores de la Ciudad de México. Curiosamente, el día de su muerte había recibido una invitación para aparecer en la próxima entrega del premio Oscar de la Academia Americana. En su testamento, Dolores del Río estipuló que todas sus obras fueron donados al Instituto Nacional de Bellas Artes de México, para su exhibición en varios museos en la Ciudad de México, incluyendo el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.76 Sus restos fueron trasladados, en el año 2006, a
la Rotonda de las Personas Ilustres, como reconocimiento por su contribución cultural a México.104 El monumento mortuorio es obra del arquitecto Luis Martínez Luna y se construyó en 2006. Desde 1983, la organización Periodistas Cinematográficos de México (PECIME) otorga el premio Diosa de Plata "Dolores del Río" para la mejor interpretación dramática femenina. Desde septiembre de 2009 enero de 2010, Dolores del Río fue homenajeada en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, con una de las recopilaciones más completas de la fotografía de su carrera. En 2015, el American Film Institute eligió a Dolores como la imagen del AFI Festival de ese año. El rostro de la actriz mexicana engalanó invitaciones, publicidad y espectaculares por toda la ciudad de Los Angeles, California.105 106
etapa de decadencia. Mientras viajaba por Colombia conoció a Beatriz Pérez, que fue su primera esposa y con la que tuvo una hija, Elsa. Posteriormente se casó con la bailarina de ballet clásico Armida Herrera, con la cual tuvo dos hijos, Miriam y José. Tras un matrimonio muy conflictivo, Wolf se divorció cuando sus hijos eran todavía pequeños y estos se quedaron a vivir con él. Tras firmar el contrato para hacer la cinta El rapto de las sabinas, sus hijos fueron enviados a la Argentina para que vivieran con el hermano de Wolf y permanecieron allí durante varios años. En México conoció a Hylda Otylle Castillero Gilhwaxnovetzky, que sería su tercera esposa y con la que se casó por civil y por el rito judío. Tuvieron un hijo, Jozsêf Ashley Moshê, y se divorciaron cuando el niño era todavía pequeño. Wolf nunca volvió a casarse, aunque mantuvo relaciones con varias mujeres, entre ellas Lilia Michel. la tercera esposa. Desarrolló una vida como empresario en la que poseyó y administró restaurantes y casas de cambio. En 1995 tomó posesión como presidente de la Comisión de Lucha Libre del Distrito Federal, y se comprometió a tratar de que este deporte volviera a tener el impacto y la seriedad de otras épocas. Wolf falleció en 1999, a consecuencia de una insuficien-
cia cardíaca a la edad de 78 años. A pesar de la gran fortuna que atesoró durante sus años de celebridad, las cosas no le fueron económicamente bien en los últimos años de su vida, legando a sus hijos tan sólo una casa. Muerte El actor Wolf Ruvinskis falleció el martes 9 de noviembre de 1999 a las 23:35 horas, en el 'Hospital Santelena' de la Ciudad de México víctima de un paro cardiaco, después de haber permanecido varios días en el nosocomio. Al día siguiente en punto de las 13:00 horas fue inhumado el cuerpo del luchador, actor, y empresario en el Panteón Bet-El de México, en el Estado de México, acompañado de quien fuera su última pareja sentimental, la actriz Lilia Michel, y su hija Miriam, así como familiares y amigos. Se le considera uno de los villanos por excelencia del cine de oro mexicano, junto a nombres como Carlos López Moctezuma, Víctor Parra y Rodolfo Acosta. Cuando hizo Un tranvía llamado deseo, su éxito fue enorme pero casi sale del proyecto, por las acusaciones que le hizo al director del INBA en ese entonces (Salvador Novo) de acoso sexual. Decidió ser luchador para ganarse la vida y
superar el miedo, tras enfrentar en su infancia la pobreza en la que vivió que lo llevó a pedir limosna en las calles. En la lucha libre, a su paso por varios países de América utilizó diversos nombres, como "Boris Boy", "Van Kaduk", "Peter Cortés" y
"Guillermo López". En su restaurante llamado "El rincón gaucho" fungía como animador, además cantaba tangos, declamaba poemas, contaba chistes y realizaba actos de ilusionismo y telepatía.
16 Reynosa
Multicosas/Lunes 18 de Enero de 2016
Reynaldo Martínez El Gallero festejó el Día del Compositor En el mercado Zaragoza enclavado en el centro de la ciudad de Reynosa, como ya es tradición desde hace 4 años, el famoso compositor Reynaldo Martínez, El Gallero, festejó el pasado 14 de enero a grupos, trovadores y compositores de Reynosa, a quienes brido además de tamales y bebidas en el conocido lugar un reconocimiento por su labor artística. Un homenaje sencillo pero de todo corazón fue el que ofreció El Gallero a sus compañeros músicos y compositores con el propósito de no dejar pasar inadvertida tan importante fecha. Las buenas acciones del popular compositor de esta región Reynaldo Martínez que ha deleitado a lo largo de su
trayectoria artística con más de 500 éxitos grabados entre corridos y boleros, dejan de manifiesto su sencillez, su sentido humanitario y su gran corazón. ¡Felicidades...!
Origen: Família nobre, das mais antigas, que parece ser de origem castelhana e o seu solar a vila de Ferreira, no Reino de Castela, hoje chamada Herrera de Rupisverga, na entrada da terra de CamposLinaje proveniente de Portugal. Escudo: De gules, cuatro fajas de oro.
Dichos dicharacheros de México Alas mujeres bonitasy a los buenos caballos, los hechan a perder los perplejos Con sus zalamerías y excesivas atenciones. pero para muchos, la verdad es que perplejo y de marca es todo aquel que ha conseguido para si las cosas que anhelamos y la mujer que deseamos; como nosotros fuimos incapaces de obtenerlas, facilmente aliviamos nuestro despecho y orgullo herido con este dicho que niega toda virtud en aquellos que envidiamos, pues se da por seguro que no sabran utilizar sus bienes
Vuelven operativos contra taxis ‘‘pirata’’ en Reynosa
Campesinos de Reynosa reciben 25 toneladas de semilla mejorada Por Verónica Cruz C d . R e y n o s a , Ta m . - E l Gobierno del estado y el municipio pactaron un acuerdo para subsidiar 25 toneladas de semilla mejorada de sorgo y maíz para el ciclo agrícola 2016, que requieren los productores agrícolas de esta frontera. En un evento encabezado por el alcalde José Elías Leal, el Subsecretario de Desarrollo Agrícola del Estado, Guillermo González Osuna y el Dirigente en Reynosa del Catorceavo Comité Campesino Isidro Nuñez Velázquez se entregó este apoyo a los agricultores por un monto de un millón 800 mil pesos beneficiando con esta entrega a más de 2 mil 500 hectáreas que ya se prepararán para la siembra. El Subsecretario de Desarrollo Agrícola, indicó que el subsidio es al 80 % y la aportación es de manera tripartita, el 50% lo aporta el gobierno del estado, el 30% el
municipio y el restante 20% lo aporta el productor. ‘‘Es un año difícil para los agricultores pero el gobierno del estado ha hecho un esfuerzo importante para seguir apoyando a los agricultores de la entidad con este programa de semilla mejorada que apoya a la productividad, creo que este beneficio redundara en mayores ingresos para todos ustedes’’, refirió. González Osuna, refirió que económicamente hablando con la baja del petróleo y otras situaciones internacionales que han estado afectando el peso, se ha pegado muy duro en las finanzas del gobierno, sin embargo el esfuerzo por parte del ejecutivo estatal seguirán adelante, para continuar apoyando al campo. Por otra parte, González Osuna, anunció el incremento de apoyos en el pago del Procampo para los pequeños productores, así como la reducción a
quien cuente con más de 20 hectáreas. ‘‘ E s t o e s u n a decisión de la federación, el de reducir los montos de apoyo para los productores comerciales e incrementar los apoyos a los productores de bajos ingresos y de autoconsumo, los productores en el país arriba de 20 hectáreas se les está reduciendo a 700 pesos, y todos los productores con menos, se les está incrementando’’, refirió. Detalló que los productores que recibían
963 pesos por hectárea, ahora recibirán 700, contando con más de 20 hectáreas, y para los pequeños productores, el pago será de mil 500 pesos, destacando que ‘‘con esta reducción, en Tamaulipas se dejará de ejercer 300 millones de p e s o s e n e s t e r u b r o ’’ , concluyó. Así mismo el presidente municipal José Elías Leal se comprometió con el sector a seguir trabajando hasta el último día de su gestión para llevar más y mejores beneficios al campo.
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-La Delegación del Transporte Público en Reynosa implementó el primer operativo del 2016 para retirar de circulación los taxis ‘‘pirata’’, pues a decir de las autoridades de la dependencia, se ha tenido suficiente tiempo para ponerse al corriente con el pago de renovación o registro de la concesión correspondiente. ‘‘Es una continuidad de los operativos que empezamos el año pasado, les dimos oportunidad a muchos de los concesionarios que estuvieran trabajando en transporte irregular para que se regularizaran, empezamos este año a revisar base por base y vamos a ir a las colonias, vamos a estar retirando las unidades que se encuentren fuera de reglamento del transporte público’’, señaló Oscar Salinas Dávila, subdelegado del Transporte Público en esta frontera. Salinas Dávila comentó que aquellas unidades que no cuenten la documentación en regla o placas serán remitidas al corralón hasta que se aclare la situación, argumentando que se han presentado denuncias de robo en donde se involucran a este tipo de unidades. ‘‘Nos han mandado fotografías de algunos robos donde participan unidades que no traen placas ni numeración para identificarlos y por eso mismo estamos haciendo estos operativos, una para retirarlos y otra para prevenir los robos a los usuarios o algún atropello que les ocasione, supimos de un robo a un motel, ’’, explicó. Cabe destacar que ésta primera revisión se realizó la altura del puente Internacional Hidalgo donde en un lapso de media hora ya se habían remitido al menos 10 unidades, destacando Salinas Dávila que durante el 2015 se retiraron del servicio al menos a 100 taxis irregulares y 30 camiones o peceras que no estaban en regla, de un padrón que actualmente existe en Reynosa de 3 mil 600 unidades correctamente verificadas. Finalmente el funcionario dio a conocer que se pretende llevar a cabo estos operativos en otros municipios que también corresponden a ésta delegación, siendo Rio Bravo el siguiente lugar que visita.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN)
.
Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173