Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Martes 19 de Enero de 2016 http://www.multicosas.com.mx
Décimas de Multicosas
Número 4446
Año 47
multicosasrey@yahoo.com.mx
Agradecen a Pepe Elías Leal pavimentación de concreto y gratuita en la Ernesto Zedillo “Se acabarán los encharcamientos”: María Irene Orta
Sobre los hermosos y soleados días que este mes de enero aterrizan en Reynosa. hugo ramos/19/Enero/2016 Enero trae este invierno hermosos días de sol, brillantes como charol que al frio mandan al cuerno. El astro rey en su eterno ir y venir, noche y día, en enero se torcía, no hacía parada en Reynosa, pero hoy su ruta fogosa al invierno desafía.
Doceava de Multicosas
Sobre la vergonzosa defensa que el columnista Armando Fuentes Aguirre (Catón) ha hecho de su “amigo” Humberto Moreira por su detención en España: -Así habrá sido el billetón que ha recibido del ahora preso. hugo ramos/19/Enero/2016 Me extraña del gran maestro y más que extrañar ¡me estriñe! ver cómo Fuentes se ciñe al personaje siniestro. No lo creí tan *cabestro. Qué criterio tan “flexible”, ya se le quemó un fusible, o ha perdido la conciencia. Esto raya en la indecencia pues me resulta increíble que Catón con su sapiencia defienda lo indefendible. *Cabestro 1.- Buey manso que se coloca delante de las reses bravas para que las guíe. 2.- Persona torpe y que se deja influir demasiado fácilmente por los demás.
Diputados tamaulipecos darán seguimiento a temas pendientes en el último periodo de sesiones Reynosa, Tamaulipas.- Al iniciar de forma reciente el segundo periodo de sesiones, del tercer año en el Congreso de Tamaulipas, legisladores como Ernesto Robinson Terán, aseguran que se dará ...Ver Pág. 5
BIENESTAR. Las obras de pavimentación que inauguran las familias y el alcalde Pepe Elías Leal incrementan el bienestar social en la colonia Ernesto Zedillo. Reynosa, Tam.- La colonia Ernesto Zedillo María Irene Orta. tiene ahora otra cara, la del progreso con orEn esta colonia, las familias y el jefe denamiento urbano y calidad de vida ya que de la comuna cortaron el listón inaugural de en este sector el Municipio de Reynosa, que la calle-canal Caoba, sobre la cual se realizapreside Pepe Elías Leal, invirtió sin costo al- ron trabajos de pavimentación en una superfiguno para los ciudadanos más de 10 millones cie de 5,145 metros cuadrados, cuya inversión de pesos en pavimentaciones y arreglos a la municipal superó los cinco millones de peinfraestructura de la escuela “Gloria sos, beneficiando a mil 500 personas, entre Cienfuegos” y fue por ello que la señora Ma- trabajadores, alumnos de la escuela “Gloria ría Irene Orta, a nombre de los vecinos, agra- Cienfuegos” y madres de familia, mismos que deció las millonarias obras que tienen un am- ya no se enlodarán y que gozarán de una meplio sentido social para todas las familias. jor salud. “Le agradecemos por llevar a cabo En la colonia Ernesto Zedillo se reapavimentación con concreto, con drenaje lizaron además otras obras de pavimentación, pluvial de la calle Caobas y ya en época de tales como la calle Sauces, que tuvo una in- ¡GRACIAS! La señora María Irene Orta, en reprelluvia no sufriremos por los encharcamientos versión de 1.2 millón de pesos; también la ca- sentación de los colonos de la Ernesto Zedillo agraen este sector, gracias alcalde Pepe Elías Leal lle Ébanos cuya obra se hizo en un área de deció los más de 10 millones de pesos en obras por los beneficios a las familias con éstas obras 4,926 metros cuadrados y la inversión fue de que el municipio llevó a su colonia. porque incrementan el bienestar social del sec- 3.1 millones de pesos, también municipales; Cienfuegos”, acciones que tuvieron un valor tor y eso señor presidente habla bien de se realizaron también: el mejoramiento en sa- de 998 mil pesos en beneficio de 300 alumReynosa ¡muchas gracias!” expresó la señora nitarios y barda perimetral en escuela “Gloria nos.
Desmantelan otra banda de secuestradores en el Norte
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al encabezar la reunión itinerante número 50 del Grupo de Coordinación Tamaulipas en esta ciudad fronteriza, el Gobernador Egidio Torre Cantú fue informado del rescate de 11 personas que se encontraban privadas de su libertad en el municipio de Reynosa, así como de la detención de cuatro presumibles responsables de este delito. El rescate y detención se realizó el domingo 17 de enero cuando policías federales de la División de Inteligencia ubicaron una casa de seguridad en las inmediaciones del Fraccionamiento Reynosa de ese municipio fronterizo, donde rescataron a un grupo de 11 personas compuesto por siete mexicanos, dos hondureños, un salvadoreño y un nicaragüense. En el operativo detuvieron a Raúl Juárez García, de 38 años de edad; Martín Cholom Caal, de 23; José Francisco Rojas Torres, de 20 y Ahiud Juárez Villanueva, de 19 años, quienes declararon pertenecer a un grupo delincuencial que opera en esa ciudad fronteriza y se dedican al secuestro de migrantes que llegan a la frontera con intenciones de cruzar a Estados Unidos. Las investigaciones de los policías fe-
derales determinaron que los detenidos interceptaban autobuses de pasajeros de diferentes líneas en las inmediaciones de la Central de Autobuses, donde detectaban a migrantes que eran sustraídas del autobús y llevados a diferentes casas de seguridad, donde se comunicaban con sus familias para exigir altas sumas de dinero por su libertad, con la amenaza de privarlos de la vida. Los detenidos y los afectados fueron trasladados a la Ciudad de México para ser puestos a disposición de la SEIDO, donde se continuarán las investigaciones correspondientes que permitan dar con los demás integrantes
de esta célula criminal dedicada al secuestro de migrantes extranjeros y nacionales. El Gobernador Egidio Torre Cantú también fue informado que la Procuraduría General de la República, Delegación Tamaulipas, consignó a un total de 16 personas por el delito de delincuencia organizada, quienes fueron detenidas en el periodo del 11 al 14 de enero. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas consignó en el mismo periodo a 48 personas ante jueces del ramo penal, la mayoría por narcomenudeo, robo de vehículos y otros delitos.
Trabajará CTM reconoce compromiso de Congreso para “Neto” Robinson con Reynosa ofrecer mayores resultados a los tamaulipecos
Aventaja Rigo en todas las encuestas ciudadanas para la candidatura Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Ahora es la empresa ARIAS Consultores in Reynosa, Tamaulipas, la que a través de un sondeo ciudadano ...Ver Pág. 5
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado
Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar
AL VUELO Por Pegaso
Apocalipsis Político Por Salvador Aquino
Cartelera Por Humberto Gutiérrez
Una Tras Otra Por Jesús Hernández García
2 Reynosa
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Doña Juanita
Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
Exhibe el Museo Nacional de Antropología las artes de África Central en la exposición Río Congo
Por Extensionista Máscaras, relicarios, estatuillas, instrumentos musicales, armas, mobiliario y figuras femeninas creados por 20 grupos étnicos Una rica colección etnográfica presenta la exposición temporal Río Congo. Artes de África Central, la cual desde su inauguración, efectuada el 16 de diciembre de 2015, ha sido visitada por casi 30 mil, en el Museo Nacional de Antropología (MNA) El montaje muestra las complejas y diversas identidades culturales alrededor de la cuenca del río Congo, así como los rasgos afines que las impregnaron en la intensa relación con sus aguas. Máscaras, esculturas y textiles nos hablan de la fuerza de rituales y costumbres marcadas, a su vez, por la fuerza de sus poderes caudales. Río Congo. Artes de África Central constituye la más amplia muestra dedicada a colecciones provenientes del continente africano en México; 346 piezas principalmente de los siglos XIX y XX, de las colecciones y fondos del Museo de Quai Branly, de París, Francia. Objetos correspondientes a las tribus, lega, bembe, fang, vuvi, kota, punu, adouma, eshira, luba, ngbaka, ngombé, tsogho, kwele, teke, pomo, mbete, pende, suku, kongo y songye, se distribuyen en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología en cinco secciones: Máscaras en forma de corazón, Relicarios y estatuas de ancestros, Representaciones femeninas en las sabanas subecuatoriales, Instrumentos musicales, y Abstracción. A lo largo de mil 200 metros, el público mexicano y extranjero puede apreciar máscaras, relicarios, estatuas, tocados, armas como hachas y lanzas; arpas, tambores, silbatos, sonajas, así como textiles; en los materiales de madera, piel, fibras, marfil, plumas, hueso, rafia, hierba, follaje, cerámica, caolín, resinas, algodón, hierro, latón, cobre, vidrio, conchas, perlas, y pigmentos. A diferencia de los montajes presentados en el Museo de las Civilizaciones Asiáticas de Singapur, de Shanghái, el Nacional de Corea del Sur; el de Arqueología e Historia de Le Mans, y en el Castillo Sédières en Francia; para la muestra en México el Museo de Quai Branly destinó más de 100 piezas, entre armas y textiles, que nunca habían salido de sus colecciones, objetos que ni siquiera suelen mostrarse en sus propias vitrinas. Al montaje se le denominó Río Congo por la importancia de este afluente, durante siglos, como fuente de vida e inspiración de alrededor de los 20 grupos étnicos, además de que es segundo en extensión de África después del Nilo, y cuya superficie actualmente comprende seis países: Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, República del Congo, República Democrática del Congo y Angola. De esta muestra se resalta que las piezas que alberga el recinto ubicado en el Bosque de Chapultepec atrajeron la atención, a principios del siglo XX, de varios artistas europeos, como Pablo Picasso, Amedeo Modigliani, Gustav Klimt y Henri Matisse, quienes en objetos como máscaras y esculturas encontraron una fuente de inspiración estética. En la exposición Río Congo. Artes de África Central, las piezas están acompañadas por cedulas informativas en las que se leen sus características, lugar de creación, material, año, y colección de la que es parte. Además, cuenta con una pantalla que proyecta documentos audiovisuales subtitulados al español en la que se puede conocer más de las diferentes tribus que se presentan en la exposición. Asimismo, la muestra compara las culturas del África Central con el objeto de descubrir puntos de convergencia, que van desde rasgos corporales (dientes pulidos, escarificaciones, tintes blancos, rojos o negros) hasta instituciones fundamentales (ritos de iniciación, agrarios, terapéuticos, funerales y de entronización de jefes y reyes). Tras dar un recorrido a la exposición, Carlos Andrés Moreno, de origen colombiano, calificó a la exposición de “maravillosa y hermosa” en la que se pudo conocer un poco más de la cultura africana, al tiempo que lamentó no saber más de dicha cultura, sus tribus y objetos que se exhiben, para disfrutarla más. “Uno viene a estos lugares en el intento de dejar de ser tan ignorante. Mi hija vive acá y es la tercera vez que la visito, nunca había venido a este museo, es extraordinario, México tiene una gran cultura y el Museo Nacional de Antropología además de mostrarnos esa riqueza, da un espacio para exponer las culturas de otros lados. Es fabuloso”, expresó el turista de 62 años. Máscaras en forma de corazón La máscara se presenta en África como el signo fundamental de comunicación que expresa un mensaje altamente simbólico, el ser que tiene una máscara es dinámico, está relacionado con la mímica, la música, el baile, y el canto. Las piezas que integra la primera sección de la muestra son máscaras creadas por pueblos de la selva ecuatorial, hechas generalmente de madera de marfil, en su mayoría son cóncavas y están talladas en bajorrelieve. Sobre este apartado, el curador de la exposición Francois Neyt señaló en la inauguración que el papel multifacético del enmascarado es un indicio de comunicación, para enseñar y reavivar la identidad del grupo en los rituales de iniciación, venerar a los ancestros, a los espíritus de la naturaleza, así como ahuyentar a los espíritus devoradores de almas, identificar y castigar severamente a los culpables e incluso curar a los enfermos y acompañar a los difuntos. Las máscaras, antes que cualquier otra cosa, es una manifestación de la presencia de un espíritu en el seno de la comunidad de vivos, que podría ser el espíritu de un difunto en específico y aun en este caso su presentación no era realista: las máscaras con rostros humanos son idealizadas. Entre las piezas que se pueden mirar en la muestra están máscaras de la República del Congo, donde se ve la importancia de la vista y de la mirada; del bembe del este, que se concentra en las cavidades oculares y los ojos.
También se observan máscaras ofrecidas a gobernadores; del Congo piezas de gran simplicidad y policromaticas, así como esculturas con cabezas en forma de corazón, asimismo se explica que las máscaras y objetos varían según la autoridad de las personas, pues sólo las de alta jerarquía tienen los objetos más hermosos. Relicarios y estatuas de ancestros Distintas figuras se pueden apreciar en el apartado Relicarios y estatuas de ancestros, éstos últimos se explica, hay de diferentes tipos: buenos y malos, peligrosos, muertos de manera violenta, de espíritus de la naturaleza. Entre las piezas están dos guardianes que ven en dos direcciones diferentes, una estatua femenina, cubierta de aceites vegetales, la cual tenía una función sagrada y una presencia fuerte en la mirada, un Perro protector con clavos, el cual es la representación de un animal doméstico empleado para activar la fuerza y que los malos espíritus no entren a la casa. Mientras que en los relicarios, se explica, se conservan los restos de los difuntos que están escondidos. En esta sección también se pueden ver tocados, que tradicionalmente eran usados tanto por los hombres como por las mujeres, estatuillas de guardián de relicarios Mbulu Ngulu, los cuales se esculpían en madera y se adornaban con placas y laminillas de hojas de cobre y latón, el uso de estos materiales importados de Europa, considerados preciosos indica que estas estatuillas eran de gran valor, pues se creía que las superficies brillantes de las partes metálicas revertían las influencias negativas. Dichas estatuillas- relicario estuvieron entre los primeros artefactos africanos expuestos en Francia a finales del siglo XX. Su representación tan abstracta del hombre ejerció una influencia considerable en el desarrollo de arte occidental. Representaciones femeninas en las sabanas subecuatoriales La mujer jugó un papel esencial durante la paulatina transformación de las sociedades africanas. Las representaciones femeninas en máscaras y estatuas son testimonios de esta posición preponderante. En esta sección se pueden ver a la reina Nzinga del reino de la Matamba en territorio del Congo y las esposas reales de los kuba o de los luba hasta la reina de los holo, entre otras madres respetadas; se destaca la importancia de las mujeres dentro de las relaciones con el mundo real y el invisible. Se expone que la mujer está simbólicamente unida al ciclo de la vida, a la luna nueva, las estaciones, la agricultura y cualquier forma de fertilidad. Una figura que llama la atención es el Fragmento de un panel de puerta de la cultura punu, Gabón, figura femenina esculpida en madera. Instrumentos musicales En este apartado se pueden ver instrumentos musicales y mobiliarios. Los instrumentos musicales son indispensables en la cultura africana ya que son empleados en las ceremonias, pero también por el simple placer de acompañar los cantos y relatos. Tambores, sonajas, silbatos, y arpas son los instrumentos que pueden verse en mayor cantidad. Se observan barriles de los tambores adornados con motivos geométricos grabados o esculpidos, dichos elementos figurativos son ornamentos poco frecuentes. Cuando aparecen hacen referencia al rostro humano, en ocasiones evocado por medio de ojos o en forma de máscara o cabeza que parece desprenderse de la madera que constituye el objeto. En África Central las arpas son equiparables a estatuas o incluso a individuos, la caja de resonancia, generalmente acinturada evoca el cuerpo femenino. El cordal, especie de mango sobre el que están fijadas las clavijas, penetra en la caja, lo que remite al principio masculino. Llaman la atención las arpas provistas de piernas, esto refuerza la semejanza del instrumento con un personaje. Durante la interpretación, el instrumento y el músico parecían tener la forma de una pareja abrazada. De esta pieza se pueden apreciar las arpas arqueadas de las culturas zandé y mangbetu de finales del siglo XIX y principios del XX. Sobre el mobiliario, a principios del siglo XX algunas piezas africanas despertaron la admiración de los aficionados al arte africano, que se percataron de que las preocupaciones estéticas no se limitaban a las máscaras y estatuillas. En las cedulas se explica que el gusto por el art deco ha provocado que algunas obras se conviertan en fuente de inspiración no solo para pintores y escultores, sino también para creadores de muebles, siendo el ejemplo en Francia los ebanistas, diseñadores y decoradores de interiores. Entre las piezas de mobiliario que se pueden ver están las Cestas, a las que se les ha relegado como objeto de uso doméstico, de éstas se pueden ver redondas, cuadradas o rectangulares, además de las peculiares cestas de fondo redondo y abertura cuadrangular. La cesta de la cultura kongo se caracteriza por usar fibras de mimbre (de aspecto brilloso, oscuras, crudas y casi amarillas), que facilitan la realización de composiciones geométricas en su superficie. Frisos de rombos, polígonos, óvalos y líneas finas de colores alternadas forman parte de la colección.
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Cultura 3
Alejandro Luna recibe la Medalla Bellas Artes
Difunden legado del compositor Armando Luna Ponce
Por Extensionista “La música de Armando Luna Ponce es música para virtuosos”, consideró el guitarrista Alfredo Bernal Sánchez, quien con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en el Estado de México realiza un proyecto que busca promover la obra del compositor chihuahuense fallecido en 2015. “La idea es difundir su música para que la mayor gente posible la conozca. Sus piezas son muy interesante y sale de todo el contexto de lo clásico”, aseguró el guitarrista. Y es que durante la mitad de su carrera, Alfredo Bernal Sánchez fue alumno de quien fuera titular de las cátedras de composición, análisis, armonía e instrumentación del Conservatorio Nacional de Música y del Conservatorio del Estado de México. “Fue un gran intelectual, de esas personas que sabía de todo, muy matemático en su proceso para componer, hacia círculos matemáticos para ver cuántas veces se repetiría un intervalo específico”. Armando Luna Ponce consideraba que la música debe trasmitir la identidad de lo que es un compositor, por lo cual en su caso incluía todo tipo de géneros, desde música popular, medieval y vernácula, hasta blues y huapangos. Por ello, para Alfredo Bernal Sánchez su lenguaje es “maravilloso, denso y al mismo tiempo con ritmos guapachosos y bastante populares, lo cual hace que su música guste. Entre sus obras más representativas se encuentran Sonata de Cámara No. 5, Pasatiempo concertante, Concierto para piano y orquesta, Concierto para viola y orquesta, Concierto para dos arpas y orquesta, Tiliches para cuatro guitarras, Sonata No. 1 para guitarra y Tres travesuras Op. 9 para piano y graffiti. “Es un músico completo, usa las formas tradicionales para estructurar su obra y todos los elementos que utiliza es la disonancia, como si fuera una consonancia y clichés de todos lados: usa cantos gregorianos, el tema de Bach y todo lo que le gusta desde la Edad media hasta el siglo XX”. Con el proyecto Homenaje a Armando Luna Ponce El Chihuahua (1964-2015), el guitarrista ofrecerá siete conciertos por trimestre a lo largo de 2016 (28 recitales) en coordinación con los centros regionales y las casas de Cultura que comprende la Región II Zumpango. Además realizará talleres de perfeccionamiento y presentaciones como retribución social. El interés por interpretar la obra de Luna Ponce se remonta a 2005 e incluso en 2006, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) grabó el disco Sonatas, máscaras y fantasías. Así, Alfredo Bernal Sánchez se une al grupo de músicos de alto nivel, como Fabián Espinosa, Erika Flores, Gonzalo Salazar y Juan Carlos Laguna, quienes difunden el legado del compositor que formó parte del Sistema Nacional de Creadores del Fonca. “Para interpretarlo necesitas práctica. Tienes que estar ocho horas diarias por lo menos. Lo más importante es que te tiene que gustar mucho. A mí me encanta, es la que más he disfrutado en toda mi vida, siempre que estoy ante sus composiciones siento que no hay otra cosa que quisiera tocar más que esas obras”.
Por Extensionista “Estoy muy emocionado por este reconocimiento”, expresó el escenógrafo Alejandro Luna al recibir la Medalla Bellas Artes, galardón que dedicó a quienes hacen teatro en nuestro país, y que le fue conferida en reconocimiento a cinco décadas dedicadas a la creación escénica. “Creo que es un deber decir la neta, el teatro es un arte colectivo. Esta medalla quisiera compartirla con todos los directores que me han aguantado, todos los actores que he disfrutado la creación de personajes y papeles muy importantes a lo largo de muchos años, a generaciones varias de técnicos que han puesto la luz, que son los que construyen, los que pintan, quienes hacen utilería, sin lo cual no habría teatro. En nombre de todos recibo esta medalla, muchas gracias”, destacó el galardonado. En ceremonia realizada en el Palacio de Bellas Artes, el escenógrafo, uno de los más notables de México y el extranjero, quien además es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de la Secretaría de Cultura, recibió la medalla de manos de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda. La funcionaria destacó que el propósito de este galardón es “reconocer a este asombroso creador escénico, su generosidad, su pasión y rigor extraordinarios. Sus aportaciones al teatro contemporáneo, su maestría en el manejo de la luz y el espacio, la complicidad artística lograda con los directores que han trabajado y los múltiples escenógrafos e iluminadores que han abrevado de sus enseñanzas”. Todo esto, apuntó García Cepeda, “nos habla de este artista insustituible; grandes directores nacionales e internacionales lo han invitado a colaborar. Gracias a su talento y creatividad, sus escenografías han contribuido a enriquecer los discursos teatrales de diversas generaciones, Alejandro Luna ha ampliado y modernizado las posibilidades del teatro mexicano”. Como señalara Hugo Hiriart, la directora del INBA destacó que Alejandro Luna, quien naciera el 1 de diciembre de 1939, es un monstruo, un prodigio inexplicable en el teatro. “Tu obra es un arte vivo y abierto a jugar con todos los elementos que hacen vibrar un escenario, tu trabajo es un sello imborrable en la historia del teatro en México”. Por ello, dijo, la Medalla Bellas Artes es el reconocimiento de las instituciones y de la comunidad artística a su brillante trayectoria. “Con cariño y admiración en el INBA nos sentimos orgullosos de ser el espacio donde tu creación siempre ha deslumbrado y seguirá deslumbrando al gran público de nuestro país”. Alejandro Luna ha participado en más de 300 puestas en escena por más de 50 años y se convirtió en el primer escenógrafo moderno de México, pues revolucionó la plásti-
ca escénica, a la cual convirtió en constructora de metáforas y de toques poéticos, más allá de un simple decorado. Juan Meliá, coordinador nacional de Teatro, aseguró que este homenaje es “absolutamente merecido”, mientras la crítica teatral Luz Emilia Aguilar Zinser apuntó que este escenógrafo ha sido fundamental para la historia de la escena mexicana. Luna, dijo, “ha transformado la escenografía del país a lo largo de más de medio siglo con su trabajo”, sus ideas, su lucidez y audacia y ha puesto las condiciones para el desarrollo de la práctica escénica del presente. Por su parte, el director y dramaturgo Alberto Villarreal comentó que para el escenógrafo el teatro es, ante todo, un proceso de grupo y con su lucidez ha sabido potenciar la creatividad de todo un equipo con elegancia y sutileza, “que permite llegar a donde hubiera sido imposible que hubieras llegado tú por tus propios medios”. La comunidad artística acudió al Palacio de Bellas Artes para atestiguar la entrega de este reconocimiento y el homenajeado estuvo acompañado por su hijo, el actor Diego Luna y funcionarios del gobierno federal, como el director general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani.
Por Extensionista Madera tallada, cuernos, bambú, cortezas de árbol, fibras vegetales y naturales, carrizo, barro, cerámica modelada y estucada, huesos, cera y chaquira, son algunos de los materiales con que están creadas las 450 máscaras que integran la muestra Máscaras mexicanas. Simbolismos velados. La Galería de Palacio Nacional es la sede de esta muestra que, a lo largo de nueve módulos, exhibe máscaras prehispánicas, zoomorfas, antropomorfas, funerarias, de rostros fantásticos, de tradición virreinal y de danza. En la exposición, que comprende tres mil años de historia, se pueden apreciar lo mismo piezas del año 1000 aC que actuales, creadas en diversas zonas de México como en Nueva Guinea, Venezuela, Canadá, Zaire, Nigeria, Angola, Costa de Marfil, Congo, China, Indonesia y el estado de Alaska. El primer módulo que el público podrá visitar es La máscara, pensamiento universal, que aborda la forma en que el hombre creó la máscara como un objeto ritual de transformación que utilizaba para rendir tributo a las fuerzas de la naturaleza. Se encuentran piezas que se utilizan para acompañar los ritos agrícolas, de iniciación, festivos y ceremonias fúnebres, que en su mayoría incluían procesiones y danzas, cuya práctica ha perdurado hasta nuestros días en amplias regiones del mundo. Destaca la pieza Máscara-espíritu Kavat, proveniente de Papúa, Nueva Guinea, que es utilizada para dar vida a los espíritus del bosque durante la danza nocturna masculina, complemento de la danza diurna femenina de la fertilidad. Además de algunas Máscaras de cuervo (espíritu) de Vancouver, Canadá, las cuales evocan al héroe mítico que enseñó al hombre a pescar y construir sus casas. Se utilizaban en el Potlach, ritual en el que los danzantes son espíritus y ancestros que otorgan a los kwakiutl facultades especiales para ejecutar diversas tareas. También se encuentra la Máscara propiciatoria baulé, de Costa de Marfil, utilizada por los baulé durante las ceremonias fúnebres y los rituales de fertilidad agrícola y de fecundidad, ya que para ellos la máscara es el elemento mediante el cual los espíritus y ancestros adquieren forma en el mundo material. El segundo módulo Ritos propiciatorios y ritos de paso, exhibe máscaras ceremoniales que son utilizadas para propiciar la fecundidad; promover el paso del hombre a una nueva etapa; para celebrar acontecimientos míticos y para captar la fuerza vital del difunto y acompañarlo en su recorrido por los reinos sobrenaturales. Destacan las Máscaras espíritu ceremonial de Alaska, máscaras eskimo que representan, entre otras cosas, la dualidad del alma humana. Las utilizan los chamanes, durante los rituales en los que fungen como intermediarios entre la comunidad y el mundo espiritual, para pedir abundancia en un mundo donde las condiciones de vida son muy difíciles.
En el tercer módulo La máscara, el rostro de la deidad se presentan máscaras rituales utilizadas en las antiguas civilizaciones para venerar a las deidades en sus fiestas ceremoniales y crear puentes de comunicación entre los reinos sobrenaturales y el mundo terrenal. En esta sección destaca la Máscara funeraria de Malinaltepec, única en su género por ser rostro ceremonial de piedra del Clásico teotihuacano, cubierto por un mosaico del Posclásico, cuya imagen probablemente representa a Chalchiuhtlicue, diosa de las aguas y la fertilidad, así como del nacimiento-muerte-renacimiento. Además del Mascarón de Dios Jaguar del Inframundo, venerado por los mayas por su visión nocturna y su fuerza y a quien consideraban la manifestación zoomorfa del sol nocturno que cada noche efectuaba su trayecto por el mundo subterráneo. En el cuarto módulo La máscara, esencia sagrada y humana se aborda cómo la personificación de las deidades fue una práctica común entre las civilizaciones y tuvo continuidad a lo largo del período mesoamericano y trascendió a la Conquista. Destaca la pieza Personaje con máscara de Ehécatl. Para las antiguas civilizaciones Ehécatl era el aspecto de Quetzalcóatl, la “Serpiente Emplumada”, capaz de mover el viento a través de su máscara bucal de pico de ave para limpiar los caminos y permitir la llegada de la lluvia, además es considerado el creador del hombre de la era actual. En La máscara, el rito y la fiesta se muestran máscaras con una original combinación de símbolos de la tradición ceremonial y festiva que se mezclan con las máscaras creadas para la práctica de ritos y danzas de tradición virreinal en donde las máscaras son el elemento central de la celebración. Aquí se encuentran Máscaras de tigre, cochino y caimán utilizadas en danzas propiciatorias de profundas raíces prehispánicas como la de los Paixtles para la fertilidad y abundancia, que sobrevivieron al Virreinato y aún hoy se siguen practicando. En ella, los danzantes llevan máscaras de animales y pesadas vestimentas de heno para simbolizar su relación con la naturaleza. También destacan Máscaras de Pascola, utilizadas en la danza de Pascola, celebrada en ceremonias familiares, civiles, religiosas y fúnebres. En ella los danzantes usan pequeñas máscaras de chivo o de anciano. Éste último hace el papel del ancestro que comunica a los pobladores con sus dioses, por medio de la danza y el humor. En el sexto módulo Máscaras de tradición virreinal se exhiben piezas elaboradas por las comunidades indígenas para venerar a los santos patronos junto con las deidades prehispánicas. Estas piezas fueron promovidas por los frailes, quienes metieron a las comunidades indígenas en las fiestas del año litúrgico e introdujeron en su vida dramas morales basados en la historia sagrada y eventos históricos, cuya tema central es la lucha entre el bien y el mal.
Más de 87 mil han visitado la exposición Máscaras mexicanas
4 Reynosa
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Amplían tiempo de Alejandro Rosales Lugo expondrá exhibición de Develar Alebrije en Galería Pedro Banda y Detonar ante el gran interés La muestra está integrada por más de 160 piezas de 53 artistas; forma parte del Festival Internacional Foto México
Por Extensionista Debido a la gran afluencia e interés del público por admirar la exposición Develar y detonar, la cual se presenta en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), permanecerá en exhibición hasta el 24 de enero. Con horarios de visita de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, con entrada libre, los visitantes podrán realizar un recorrido por la producción fotográfica contemporánea de México a través de más de 160 piezas de 53 fotógrafos. Develar y detonar. Fotografía en México ca. 2015 ha sido visitada por más de 43 mil personas en Galería Central, Galería Arte Binario y Espacio Alternativo del Cenart. La muestra, curada por el grupo Hydra, integrado por Ana Casas, Gabriela González Reyes y Gerardo Montiel Klint, plantea una mirada sobre la producción fotográfica reciente en nuestro país, enlazando diferentes trabajos de artistas de la lente de México. La exposición, en la cual se aprecia el bautizo de un bebé, un torso desnudo cubierto de hormigas, el río de una jungla con agua roja, entre muchas otras imágenes, así como propuestas que incluyen sonido y video, muestra la potencia y dinamismo que hay en la fotografía en nuestro país, con autores de diferentes edades y contextos, ya sea en lo generacional o social, con lo cual se construye una visión compleja y rica para documentar las diferencias que se dibujan en la geografía mexicana al poner énfasis en sus contrastes. Develar y detonar. Fotografía en México ca. 2015 forma parte del Festival Internacional Foto México, organizado por la Secretaría de Cultura a través del Centro de la Imagen, cuenta con imágenes en diversas temáticas que incluyen paisaje, retrato, series, intervenidas e interactivas; desnudos, abstracciones e incluso imagen en movimiento. En el Cenart pueden apreciarse imágenes de Mauricio Alejo, del Distrito Federal; Julio Barrita, de Oaxaca; Fernando Brito, de Sinaloa; Juan Carlos Coppel, de Arizona; Karina Juárez, de Michoacán; Elisa Larvego, de Ginebra; Miguel Ángel Ortega, de Jalisco; María José Sesma, de Coahuila, e Yvonne Venegas, de California, entre muchos otros. La mayoría de imágenes de esta muestra fueron adquiridas por Fundación Televisa, con la cual inicia la Colección de Fotografía Emergente, a fin de apoyar a los creadores. El Centro Nacional de las Artes tiene horarios de 10:00 a 19:00 horas, y se ubica en Río Churubusco No. 79, esquina Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club, cerca de la estación del Metro General Anaya. Entrada libre.
Cd. Victoria, Tamaulipas.Después de varios años de que el creador victorense, Alejandro Rosales Lugo, expusiera en la Galería Pedro Banda, del Centro Cultural Tamaulipas (CCT), regresa con su muestra “Alebrije”. La exposición está conformada por piezas pertenecientes a coleccionistas privados y que nunca antes habían sido mostradas dentro de una galería tan importante como lo que la recibirá ahora. Alejandro Rosales Lugo nació en Ciudad Victoria el 7 de febrero de 1945. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la UNAM. Trabajó como ilustrador para la Imprenta de la UNAM y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y actualmente es profesor de Diseño Gráfico y
Psicología del Arte en la Universidad La Salle Victoria. “En el año de 1976 expuse de manera formal en Burlington,
Vermont y posteriormente en una pequeña galería de Nueva York”, comenta Rosales Lugo.
Los inicios del artista en la plástica fueron a sus 14 años de edad cuando entró a estudiar al Instituto para la Juventud y la Mujer, lo que ahora es la Casa del Arte de Victoria, “comencé mi formación con el pintor David Celestinos Isaacs, después quién me orientó más a la plástica fue Ramón García Zurita y a raíz de ahí comencé a centrarme más en la plástica y las letras” El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) invita a los victorenses a la inauguración de la exposición “Alebrije” este 20 de enero, a las 19:00 horas. Se mostrarán 23 cuadros en gran formato realizados por el artista Alejandro Rosales Lugo. Con estas acciones el Gobierno de Tamaulipas refrenda su compromiso por impulsar y promover a los creadores de esta región por medio de los espacios culturales de la entidad.
Invita IMSS a patrones a presentar la determinación de la prima de grado de riesgos de trabajo 2015 Para realizar la presentación existen dos modalidades disponibles, mediante trámite directo en ventanilla en las oficinas de la Subdelegación o por Internet, a través del portal: www.imss.gob.mx
Reynosa, Tam.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, Tamaulipas, hace una atenta invitación a la comunidad empresarial de esta ciudad, para que realicen en tiempo y forma la Determinación de la Prima de Riesgos de Trabajo 2015, trámite obligatorio que se lleva a cabo a partir del mes de enero. María Elena González Alvarado, jefa de la oficina de Incorporación en la Subdelegación del IMSS en esta ciudad, explicó que los patrones se encuentran obligados a presentar dicho trámite antes del 29 de febrero, “si se considera que tuvieron trabajadores a su cargo y no cambiaron de actividad económica en el periodo del primero de enero al 31 de diciembre del 2015”. Así mismo, González Alvarado destacó que la mayoría de los patrones están cumpliendo a tiempo con la entrega de los formatos, que se llenan con información de los riesgos que los trabajadores tienen en cada empresa, y con ello se determina un cálculo y se establece si la prima sube o baja. Detalló que para realizar la presentación de dichos formatos, existen dos modalidades disponibles, mediante trámite directo en ventanilla en las oficinas de la Subdelegación o por Internet, a través
del portal www.imss.gob.mx; “la mayoría presenta su trámite en línea”, mencionó. Los patrones que deseen externar sus dudas e inquietudes, o conocer los beneficios que se obtienen al presentar la Determinación Anual
de Prima de Grado de Riesgos en orden y a tiempo, pueden acudir a la subdelegación, a la oficina de Afiliación Vigencia, o llamar al teléfono sin costo: 01 800 623 23 23, donde se les atenderá de manera oportuna.
Finalmente, María Elena González enfatizó que este trámite es de carácter obligatorio ante el Seguro Social y es muy importante que se lleve a cabo la presentación de este requisito de forma adecuada.
Fundación “Luz y Esperanza” llevó alegría y diversión a niños de varias colonias
Yolisma Sánchez presidenta de la fundación “Luz y Esperanza” informó de la juguetes que se entregaron a los niños de varias colonias de esta ciudad. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Durante el mes de diciembre la fundación “Luz de Esperanza” realiza la labor de llevar diversión y regalos a niños de escasos recursos que están carentes de juguetes, a niños de las colonias Ramón Pérez y Los Alacranes se les entregaron cientos de regalos durante las fiestas de Navidad y en el mes de enero se continuó llevando estos presentes que les dieron felicidad y alegría a los niños. Algunos menores por la situación económica de sus padres no recibieron su regalo en Navidad y precisamente esta es la labor altruista que realiza la fundación Luz y Esperanza quien con el apoyo de otras personas altruistas nos dimos a la tarea de entregarles estos regalos a lo niños de estas dos colonias populares. Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de la Fundación Luz de Esperanza Yolisma Sánchez quien dijo que a las colonias Ramón Pérez y los Alacranes se llevó desde un show de payasos, piñatas, dulces y los regalos que fueron de gran alegría para estos menores de escasos recursos manifestó. Durante el 2015 cerramos con muchas acciones de beneficio comunitario ya para este nueve año 2016 ya estamos finiquitando la agente de las acciones sociales que se llevarán a cabo, todas ellas con el objetivo de apoyar en salud, educación y cultura a las familias de escasos recursos de esta ciudad fronteriza indicó Yolisma Sánchez, presidenta de esta fundación.
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Reynosa 5
Diputados tamaulipecos darán seguimiento a temas pendientes en el último periodo de sesiones
Reynosa, Tamaulipas.- Al iniciar de forma reciente el segundo periodo de sesiones, del tercer año en el Congreso de Tamaulipas, legisladores como Ernesto Robinson Terán, aseguran que se dará seguimiento a algunos temas que han quedado pendientes, con el objeto de que al final de cuentas, sean los propios ciudadanos los que resulten beneficiados con las modificaciones y aprobaciones a las leyes que rigen a esta entidad. El diputado emanado de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se dijo satisfecho por los temas que se han venido discutiendo desde el pleno del Congreso Tamaulipeco. E insistió en la suma de esfuerzos con los representantes de las diferentes corrientes políticas, a fin de dejar el menor número de asuntos pendientes, a la próxima legislatura, que entrará en el mes de octubre de este 2016. “Hemos sido un bloque que se ha mantenido activo y participativo dentro de esta sexagésima segunda legislatura, con agrado decimos que se han podido concretar temas como a aprobación de la reforma política, energética, así como las donaciones de predios, que serán de sumo valor para la gente de Reynosa”expuso.
Y agrega, “esperamos que durante este periodo la actividad se mantenga y podamos seguirle rindiendo buenas cuentas a la ciudadanía, desde nuestra trinchera, así como desde las gestiones que día con día nos corresponden efectuar".
Aventaja Rigo en todas las encuestas ciudadanas para la candidatura Por: Salvador Aquino Rdz. R e y n o s a , Ta m . - A h o r a e s l a e m p r e s a A R I A S Consultores in Reynosa, Tamaulipas, la que a través de un sondeo ciudadano le da el primer lugar de posicionamiento al diputado local Rigoberto Garza Faz con mas posibilidades a la nominación de su partido a la alcaldía. ARIAS consultores da a conocer en este sondeo el posicionamiento que aventaja al diputado local sobre los demás aspirante situando en el primer lugar de las preferencias a Rigoberto Garza Faz quien obtiene un 47.1 porciento. En la segunda posición aparece el también diputado local Ernesto Robinson Terán
Contiguo a COMAPA
40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
con un porcentaje de 18.9 porciento, en el tercer lugar aparece Carlos Solís Gómez con 20.1 porciento y en el cuarto lugar esta el contador Benito Sáenz Barella con un 13.3 por ciento. Con ello ARIAS Consultores, Quality Global Solutions y Capacitación Integral Anzalduas le dan el primer lugar de posicionamiento a Rigoberto Garza Faz como el pre- candidato más reconocido y con más posibilidades de alcanzar la nominación de su partido con miras a la Presidencia Municipal de Reynosa.
6 Reynosa
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Activo de Producción Trabajan expertos para preservar el jaguar Burgos procura el y oso negro en la Sierra Madre Oriental bienestar integral de sus trabajadores Participa UAT en proyecto con la UANL y la CONANP
Petróleos Mexicanos dio a conocer que el activo de Producción Burgos procura el bienestar integral de sus trabajadores ofreciéndoles cursos de capacitación. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Como parte de las acciones que se realizan en cumplimiento con el Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Petróleos Mexicanos (SSPA-PEMEX), e l A c t i v o d e P r o d u c c i ó n B u rg o s ( A P B ) , c o n l a colaboración de la Universidad de Montemorelos, llevó a cabo la conferencia “Sin Estrés”. La conferencia impartida por el estudiante Juan Humberto Chávez Rodríguez, contó con la participación de trabajadores de las diferentes coordinaciones del Activo, y tuvo como propósito ayudar al auditorio a detectar los factores que provocan este padecimiento y ofrecer herramientas para ayudar a potenciar su rendimiento físico, mental y emocional en las diferentes áreas de su vida. Durante este evento, los trabajadores petroleros participaron activamente en las diferentes dinámicas que se impartieron y recibieron consejos para controlar el estrés tanto en el ámbito laboral como en el ambiente familiar, a fin de mejorar su calidad de vida. Petróleos Mexicanos, a través de actividades como esta refuerzan las acciones que permiten mejorar la capacitación de su personal a fin de procurar su bienestar integral dentro y fuera de sus áreas de trabajo.
Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
Cd. Victoria, Tam.- A través de proyectos con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desarrollan acciones para la conservación de especies de grandes carnívoros como el jaguar y el oso negro en la Sierra Madre Oriental. El investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, Doctor Iván Lira Torres, dijo que a través del proyecto “Prevención y disminución de conflictos entre el Jaguar Panthera onca (Carnívora: Felidae) y las actividades humanas en el corredor biológico de la Sierra Madre Oriental”, se trabaja en la implementación de técnicas para la conservación de estas grandes especies en las áreas protegidas de esta región. “Ahorita estamos trabajando en la zona de Gómez Farías en la Reserva de la Biosfera El Cielo, lo que hacemos es foto trampeo, que significa la colocación de unas cámaras con sensor pasivo, que cuando pasa el gran carnívoro, ya sea un oso o un jaguar, le tomamos una fotografía”, indicó. Refirió que el propósito de la técnica es tener ambos costados del carnívoro, lo cual permite a los especialistas identificar al animal a nivel individual, “actualmente tenemos al menos 30 animales identificados en esta reserva, entonces buscamos identificar a estos animales y ver si son los mismos que tenemos en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, para identificar un corredor biológico potencial”. Explicó que la idea del corredor biológico refiere a la distribución de las especies que transitan por grandes extensiones de áreas naturales, “en este caso la Sierra Madre funciona como un corredor biológico, pero se busca comparar
con otras zonas y si son los mismos animales que tenemos hacia San Luis Potosí y hacia Nuevo León”. Señaló que el proyecto tiene tres años y se está realizando en colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL, y es financiado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP, además de la UAT. “La zona de la biosfera es muy rica es especies prioritarias como el oso negro, el jaguar, el ocelote, como grandes carnívoros que nos pueden provocar problemas en las comunidades, lo que se pretende es resolver esos problemas, por ejemplo si vemos que el jaguar se está acercando mucho a los gallineros, pues se colocan cercos eléctricos para disminuir la presencia del jaguar”, asentó. En cuanto a las acciones de conservación, puntualizó que para asegurar la fauna de la región, se establecen técnicas que luego se recomiendan a los pobladores de comunidades cercanas, para evitar conflictos por la presencia de grandes carnívoros en los asentamientos humanos. El Doctor Iván Lira Torres forma parte del grupo de investigadores y profesores del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT. Es experto en vida silvestre y entre sus proyectos con diferentes instituciones del país, se ha enfocado a líneas de investigación en: ecología de vertebrados, principalmente de comunidades de mamíferos (grandes ungulados y carnívoros); conflictos entre el hombre y depredadores de ganado; así como en la ecología y comportamiento de grandes ungulados y carnívoros, entre cuyos aspectos ha trabajado en el desarrollo de estrategias de manejo de mamíferos en áreas protegidas, áreas prioritarias y Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA´s).
La capital tamaulipeca Fortalece su Infraestructura Urbana Cd. Victoria, Tamaulipas.- En estos cinco años de administración, en Tamaulipas se han invertido recursos por más de 13 mil millones de pesos y, en este nuevo año que inicia, se proyectan obras importantes a realizar en la capital tamaulipeca, con una inversión superior a los mil millones de pesos. Manuel Rodríguez Morales, titular de la Secretaría de Obras Públicas explicó ante miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que este 2016 será un muy buen año para Tamaulipas, resaltando que para la capital tamaulipeca se tienen contemplados diversos proyectos en materia de infraestructura que beneficiarán a la población en general, mediante obras hidráulicas, deportivas, educativas, de transporte, entre otras, lo que representará una inversión superior a los mil millones de pesos. Destacó que se continúa trabajando en la construcción del acuaférico, obra que permitirá resolver la problemática en la ciudad capital por el vital líquido del agua, mencionó que la primera etapa del acuaférico está a punto de concluir, por lo que será posible distribuir el vital líquido extraído de la zona poniente de la capital, y para este año se espera concretar la segunda etapa con lo que quedará concluido en su totalidad, permitiendo que las presiones de agua se regulen en
SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
Cel. (044899) 122-3989
cada uno de los sectores de la ciudad. En este contexto, se contempla la inversión en la adecuación del proyecto ejecutivo del Acueducto No. 2 Presa Vicente Guerrero – Ciudad Victoria, instalación de válvulas para mejorar los caudales y la presión del agua en la red de abastecimiento, rehabilitación de obra de toma de Acueducto Guadalupe Victoria. Entre otras acciones de igual relevancia. Finalmente, Rodríguez Morales, señaló que con estas obras Ciudad Victoria, se convierte en una de las ciudades tamaulipecas, con mayor inversión en obra pública, lo que sin duda, es reflejo del trabajo coordinado del Gobierno de Egidio Torre Cantú y las instancias federales, para dotar a la Capital tamaulipeca de más y mejor infraestructura urbana, en beneficio de las familias victorenses.
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Trabajará Congreso para ofrecer mayores resultados a los tamaulipecos
El Diputado Ramiro Ramos Salinas, reconoció el trabajo realizado por la Diputación Permanente del Congreso del Estado, la cual fungió durante el periodo de receso correspondiente al 15 de diciembre del 2015 al 15 de enero del 2016. Cd. Victoria, Tam.- Al reconocer el trabajo realizado por y Carlos Javier González Toral, presidente, secretarios y la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el le- suplente, respectivamente del órgano dictaminador, logragislador Ramiro Ramos Salinas, resaltó que durante las ron el consenso en los asuntos tratados, haciendo prevaleactividades de este órgano parlamentario, sus integrantes cer el respeto a las diversas opiniones y cumpliendo con el hicieron prevalecer el consenso, dando como resultado la avance del desahogo de los trabajos parlamentarios. Comentó que durante el periodo de receso corresaprobación de 11 Dictámenes, que se encuentran en condipondiente del 15 de diciembre del 2015 al 15 de enero del ciones de ser resueltos por el Pleno Legislativo. Dijo que en la primer sesión ordinaria del presente 2016, los legisladores de las distintas fuerzas políticas, reperiodo ordinario, se inició el desahogo de la agenda le- cibieron 15 comunicaciones procedentes de los Congresos de gislativa, con la aprobación de la Minuta por la que se re- la Unión y de los Estados, instituciones de diferentes órganos forma la Constitución Política de México, en materia de la de Gobierno y Ayuntamientos de la entidad, así como dos Inireforma política de la Ciudad de México, Dictamen que ciativas, asuntos que recibieron el trámite correspondiente. El legislador, reiteró que el compromiso de los Diformaba parte del informe que rindió la Diputación Perputados de la Sexagésima Segunda Legislatura, es seguir manente al Pleno. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, trabajando para ofrecer mayores resultados a la gente, medestacó que los Diputados Homero Reséndiz Ramos, Irma diante leyes y reformas que generen mejores condiciones Leticia Torres Silva, Álvaro Humberto Barrientos Barrón de vida y más oportunidades de desarrollo para Tamaulipas.
Dan inicio las siembras del ciclo agrícola otoño-invierno 2015-2016 Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural da a conocer que en días pasados dio inicio el periodo de siembras del ciclo agrícola otoño- invierno 2015-2016. Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural señaló que se tiene programado sembrar 920 mil 552 hectáreas y se espera una producción programa de 3 millones 283 mil toneladas, a la fecha se lleva un avance del 10 por ciento, para el cultivo de sorgo las siembras dieron inicio el 10 de enero y concluyen el 8 de marzo. El titular de la dependencia estatal menciono que este ciclo es el más fuerte para Tamaulipas ya que el 90 por ciento de la producción se da en la zona norte del Ta m a u l i p a s , e s t o s i m p o r t a n t e s v o l ú m e n e s h a n posicionado a nuestro estado como el líder en este cultivo. Solís Gómez manifestó que el sorgo se colocó como el principal cultivo con una superficie programada de 691 mil 425 hectáreas y una producción programada de 2 millones 072 mil toneladas, este cultivo representa el 86 por ciento de la producción del estado, le
La agonía de la especulación. Balta, Bernal o Guevara. Ellos saben quién es el bueno. RICO y ALAN a las diputaciones. Pepe Elías Gobierno que genera confianza. La agonía de la desesperación es la madre de todas las suposiciones, rumores y de los chismes, donde algunos aseguran que ya se marcó la línea para uno de los candidatos, desde la foto que se tomó entre los aspirantes o del algún gesto que haya realizado el máximo jerarca del PRI nacional, todo esto son señales que algunos aseguran que son la base para que la balanza se incline para uno de los hoy pre candidatos. La verdad es que el CEN del PRI no ha hecho ningún pronunciamiento y esperamos que en las próximas horas o días salga ese humo blanco que será el detonante en Tamaulipas en busca de la sucesión que d e j a r á e l i m p u e s t o m a n d a t a r i o E G I D I O TO R R E CANTU. SON muchos los que aparecen en la foto pero la realidad es que la disputa por lo máximo la juegan tres, a h í l e v a n l o s n o m b r e s B A LTA Z A R H I N O J O S A OCHOA, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ y en la tercera posición apunte a ALEJANDRO GUEVARA COBOS ya los demás buscan que negociar. NO LE ESCARBE SON TRES NO hay mas que tres, de estos los que estamos plenamente seguros que saldrá el candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas y ellos son BALTAZAR, HINOJOSA, MARCO BERNAL y GUEVARA COBOS, los demás que aparecen en la foto con MANLIO FABIO BELTRONES no tienen grandes posibilidades de alcanzar la nominación…sino cree ahí vamos para el baile. EN OTRO TEMA Ya a estas horas del partido ellos saben quien es el bueno para la alcaldía, a ellos les indicaron para donde se sumará la balanza de la democracia y si no me cree vea el rostro y el estado de ánimo de los aspirantes priístas a la nominación de su partido como candidato oficial a la Presidencia Municipal de Reynosa. NO hay mas que deducir tanto NETO, CARLOS, BENITO y RIGO saben para donde va la bola así que nada mas nos queda esperar los tiempos de que salga la de la gubernatura para luego conocer ya formalmente quien será el de la alcaldía. CAMBIANDO Cada vez se fortalecen mas las versiones de que serían llamados a las candidaturas para las diputaciones locales los hoy regidores GUSTAVO RICO DE SARO y ALAN ALEXANDRE ARJONA ambos tienen trabajo político hecho y sumarían sufragios a quien será el abanderado del PRI a la Presidencia Municipal. Gobierno que genera confianza Los gobiernos que generan confianza fortalecen sus finanzas a través de la ciudadanía con el pago de sus impuestos como el predial en Reynosa, a través de este impuesto el gobierno de JOSE ELIAS LEAL ha logrado una importante recaudación de este pago que la ciudadanía está realizando desde el mes de diciembre del año pasado y hoy en enero también está aprovechan los descuentos y la rifa de automóviles y otros artículos. POR HOY ES TODO GRACIAS…
Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado sigue el maíz con una superficie programada de 133 mil 303 mil hectáreas, y el cártamo se coloca en tercer lugar con un 4.5 por ciento de producción de diferentes variedades de cultivos que se siembran en el estado. “Es de suma importancia dar a conocer que la superficie agrícola en Tamaulipas es de 1 millón y medio de hectáreas de las cual 500 mil 762 corresponden a la agricultura de riego y 1 millón 500 hectáreas son de temporal”, el Secretario de Desarrollo Rural.
Servicios pr ofesionales de profesionales
cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Cel. 8992 -69-9427 Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
Reynosa 7
Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.
Eduardo (Lalo) Noriega GUITARRISTA Y CANTANTE
McAllen, Texas Tel:. (956) 454 - 7956
8 Columnas
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
No es cierre anticipado, pero ya no hay gasto C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Alejandro Guevara Cobos, tres veces diputado federal, se está jugando su última y desesperada carta para conseguir la nominación del PRI, emplazándolo a rechazar al o a la prospecto que tenga sospechas de un pasado vinculado con actividades ilegales. El dardo envenenado tiene dedicatorias obvias y buscaría hacer disminuir la lista de aspirantes para crecer él en posibilidades de ganar la candidatura a Gobernador. Jugada audaz y temeraria que puede resultar contraproducente por el contexto en la que se produce. El periodista José Manuel Núñez distribuyó una entrevista con Guevara Cobos, donde el político mantense se define como honesto y transparente y merecedor por tanto, de la candidatura. “Seria una mentada de madre a la sociedad tamaulipeca, si mañana detuvieran a un ex Gobernador por tener vínculos con infractores de la ley, que le permitieran enriquecerse ilegalmente”, dicen que dijo Alejandro. El referente es Humberto Moreira Valdez, ex Gobernador de Coahuila, detenido y procesado en España, por presuntos delitos, penados severamente.
Pero, ojo, Alejandro Guevara no se escandaliza porque un prominente político de su partido, el PRI, haya sido capturado y sometido a proceso penal. No, él exige que el partido no cometa en Tamaulipas el error de postular a alguien que después resulte que le gusta el dinero fácil y ajeno. Eso es todo. Habrá repercusiones, por supuesto; ojalá sean ventiladas públicamente. Por lo demás, el PRI está de fiesta por el triunfo electoral obtenido en Colima y la designación en Tamaulipas puede esperar unos días más. Manlio Fabio Beltrones está de plácemes porque superó su primera prueba de fuego, tras de hacer ganar a su candidato repetidor. El candidato del PA N e n C o l i m a a c e p t ó resignadamente que la votación no lo favoreció y renunció impugnar el resultado. Esos son hombres, no pedazos, diría el ranchero. Vo l v e m o s con Guevara Cobos para agregar que se impuso como compromiso, sea o no Gobernador, alentar en su natal Ciudad Mante, la diversificación de la actividad económica. Opina el joven político, que no pueden seguir dependiendo exclusivamente de la explotación
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
Hoy, Lety Salazar y “Balta” con ETC .-Colima, 2º. Triunfo de Beltrones .-Gamundi emociona a Bernalistas .-Que blindará PRI sus candidatos .-Alista licencia, Gustavo Cárdenas El dirigente nacional del P R I , M A N L I O FA B I O BELTRONES arrancó con el pie derecho el 2016, dado que su Partido ganó la elección extraordinaria para gobernador celebrada el domingo en Colima. Como es sabido, es la primera de 13 elecciones que habrá este año, en igual numero de estados del país. Lo mejor de esta victoria para los priistas, es el hecho de que el candidato perdedor del PAN, JOSE LUIS PRECIADO, aceptó su derrota, y manifestó que no impugnará el resultado. Esta vez, fueron más de once mil votos (de acuerdo al conteo preliminar) la diferencia con la que el candidato Priista JOSE IGNACIO PERALTA superó a Preciado, que resultaron suficientes para un triunfo inobjetable. Con la de Colima, ya son dos las elecciones
para gobernador que ha ganado MANLIO FABIO BELTRONES, en el entendido que la primera fue Sonora, su estado de origen. Si bien, en junio de 2015 en que se llevó a cabo la elección de Sonora, Beltrones no asumía aún el cargo de Presidente del CEN Tricolor, fueron muy obvias las razones que lo motivaron a encabezar en su estado de origen la operación política en apoyo de C L A U D I A PAVLOVICH…para ganar, sin dejar lugar a dudas. El hecho de que el ex dirigente del PRI tamaulipeco, RICARDO GAMUNDI haya colaborado en el equipo de Beltrones tanto en el caso de Sonora como el de Colima, hace que se emocionen los partidarios de MARCO A N TO N I O BERNAL en Tamaulipas. Sabido es, que “El Negro”, como se conoce a Gamundi, está haciendo equipo con el ex Presiden-
de la caña de azúcar, y tiene en mente un abanico de posibilidades para explorar en la industria, el comercio, aún el turismo. A propósito, el gobierno del Estado anunció que reducirá en los últimos nueve meses de su gestión institucional, compras y gastos pero aseguró que no se trata de una parálisis, sino más bien de una estrategia administrativa para dejar suficiente dinero al gobierno entrante. Tampoco es un cierre anticipado de actividades, mucho menos bajar la cortina antes de tiempo ni la clausura del changarro. Es una contabilidad moderna, de punta, lo último en manejo de finanzas. Así lo hizo hace seis años Eugenio Hernández Flores, y viera el lector qué buenos resultados le dio… Por cierto, el gobierno municipal de Tampico puso a disposición de los residentes un innovador sistema de recolección de basura diferente, la que no suelen levantar los camiones recolectores, que consiste en visitas a domicilio. Se trata de desechos como muebles en desuso, colchones, refrigeradores, llantas, camas, que necesitan un manejo especial. Los interesados deben hablar telefónicamente a la dirección de servicios públicos, para solicitar una visita de la unidad motriz especial. Concertada la cita, el vehículo operado por e m p l e a d o s d e l Ay u n t a miento de Tampico, recoge este tipo de basura para su confinamiento en lugares adecuados. El alcalde jaibo Gustavo Torres Salinas fue informado de que son más de 22 mil toneladas de este tipo de desechos las que se han levantado, con el gran
beneficio de que no terminaron en las calles con el riesgo de tapar canales y drenes pluviales. En Matamoros, el Ayuntamiento a cargo de la licenciada Leticia Salazar Vázquez llevará ahora la capacitación empresarial a las aulas universitarias, para compartir con los estudiantes la promoción para abrir negocios y llevarlos al éxito. El secretario municipal de desarrollo económico y fomento al empleo, Alejandro Fernández Sandoval, informó que son más de dos mil personas las que han recibido adiestramiento en la apertura de pequeños y medianos negocios. Los proyectos de emprendedores contienen además, información suficiente sobre los apoyos que otorga Nacional Financiera, para echarlos a andar y hacerlos productivos. Leticia Salazar Vázquez cuenta con el respaldo de las cámaras empresariales porque esta capacitación redunda en el establecimiento de nuevos negocios y la inscripción de más socios. Funcionarios municipales entablaron conversaciones con los encargados de las Universidades que funcionan en Matamoros, para concertar la comparecencia de los capacitadores empresariales, ante los estudiantes. A propósito, el Rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río emitió una cordial bienvenida a los estudiantes, al reanudarse el lunes las actividades en todos los centros de la alma mater tamaulipeca. Etienne Pérez del Río hizo un llamado a los jóvenes, para que pongan todo su entusiasmo y empeño en la educación, aprovechando las oportu-
nidades que les brinda la UAT para su capacitación integral. Habló el Rector del programa de becas, las tutorías y las estancias en México y el extranjero, gracias a los convenios de intercambio que tiene suscrita la institución con otras universidades. Por el rumbo de Ciudad Victoria, el alcalde Alejandro Etienne Llano y su esposa la señora Katya Salinas, atestiguaron el domingo en el marco del Libre 17, el segundo sorteo organizado en beneficio del cuerpo de Bomberos, que tuvo gran demanda de boletos. El premio principal fue una camioneta Chrysler tipo Van y lo obtuvo una dama, pero además se entregaron otros muchos premios, como televisiones, computadoras portátiles y hasta refrigeradores. Alejandro se declaró satisfecho de la gran respuesta ciudadana, pues con el dinero recaudado se mejorará el equipamiento de los bomberos, que merecen reconocimientos y recompensas, pues arriesgan sus vidas en el cumplimiento de su deber. En temas políticos, hoy sesionará el IETAM para resolver si la solicitud de un aspirante a convertirse en candidato independiente a Gobernador, cumplió o no los requisitos, para actuar en consecuencia. Dicho sea con todo respeto, Catón chochea pues reconoce que se le pasó la mano defendiendo a su amigo corrupto Humberto Moreira pero reincide al usar su espacio periodístico con el mismo propósito. Ahora manipuló textos de sus lectores adictos para darse cebollazos. Qué le vamos a hacer. (Dejar de leerlo). En nuestra lista de
cumpleañeros tenemos a Carlos Romero Deschamps, dueño del sindicato petrolero o lo que queda de él, con PEMEX en liquidación. También tuvo fiesta el domingo la señora Claudia Dávila de Jorge Cárdenas Gutiérrez. Ayer celebraron los propios, Manuel Rodríguez Morales, Secretario de Obras Públicas, Carmen Aristegui y Javier Solórzano, periodistas irreductibles; Baldemar Miganjos, Leobardo Sánchez y Rosy Zertuche, colegas tamaulipecos. También el diputado federal de Matamoros, don Jesús de la Garza Díaz del Guante (le gusta regalar, no que le regalen); la doctora Edith Cantú de Luna, Rectora universitaria y editora de Reynosa, así como el edil victorense Eugenio Benavides. Otro distinguido reynosense, S e rg i o Zertuche Zuani, director nacional de recursos humanos, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, fue captado en la presentación de la Muestra Fotográfica 2015, en la Ciudad de México, junto al titular, Gerardo Ruiz Esparza, y del Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez Reyes. Otra estupenda noticia es que superaron con éxito sus quebrantos de salud los hermanos Zacarías y Moisés Melhem Kuri, de Río Bravo. Zacarías, pre-candidato a presidente municipal, fue operado en la rodilla, en tanto que Mussy convaleció en un hospital de Monterrey, bajo el amoroso cuidado de su esposa Rosario y sus hijos Mayra, Edgar y la cachorrita, Rosario. Zacarías y la señora Laurita Salinas celebraron recientemente aniversario de bodas. C o r r e o : albertoguerra65@hotmail.com
te de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. No está de más recordar, ya que líneas arriba aludimos al sonorense MANLIO FABIO BELTRONES, que en noviembre de 2015 expuso un posicionamiento, diciendo que el PRI blindaría a sus candidatos del 2016 “para evitar que sean adictos a sustancias prohibidas, tengan antecedentes penales, o tengan nexos con grupos del crimen organizado que puedan financiar sus campañas”. Conste. Ojalá que a Beltrones Rivera no le ocurra lo que a su antecesor, el mexiquense CESAR CAMACHO QUIROZ, que era muy bueno para el discurso, pero en el terreno de los hechos se le fueron varios ‘prietitos’ del arroz. Uno de ellos, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI en Tamaulipas, AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, quien no hace mucho formaba parte del equipo de Abogados de OSIEL CARDENAS GUILLEN. Cuestión de checar expedientes.
Por otro lado anotaremos, que el próximo lunes 25 de enero, el diputado federal plurinominal por Movimiento Ciudadano, GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ, cumplirá 58 años de edad. Podría decirse que Gustavo celebrará trabajando, al lado del Secretario de Marina, VIDAL FRANCISCO SOBERON SANZ, toda vez que en la fecha tendrá lugar la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, misma que preside Cárdenas Gutiérrez precisamente. En calidad de mientras, habría que anotar que Gustavo Cárdenas solicitará licencia a la diputación federal, en la Sesión de fecha 4 de febrero, según comentó a este espacio. Con todo y que aún no toma la decisión si contenderá por la gubernatura (aunque el dirigente nacional de MC, DANTE DELGADO ya lo haya ‘destapado’) o si buscaría la alcaldía de Victoria. “Si el PRI y el PAN no han decidido, pues yo qué prisa
tengo”, manifiesta el legislador de origen matamorense. Durante la jornada de ayer el gobernador EGIDIO TORRE CANTU encabezó una Comida-Salutación con la sociedad civil de Nuevo Laredo, junto con el alcalde CARLOS CANTUROSAS. Hoy el Ejecutivo Estatal hará lo propio en Matamoros, en un almuerzo en que lo acompaña su esposa la Titular del Siste-
ma DIF Tamaulipas, MARIA DEL PILAR GONZALEZ DE TORRE, teniendo como anfitriona a la alcaldesa LETICIA S A L A Z A R VA Z Q U E Z . Entre los invitados se encuentran el diputado feder a l p r i i s t a B A LTA S A R HINOJOSA y su esposa M A R C E L A RONQUILLO. CONTRAFUEGO: Se fue ‘al agua’, alianza anti-natura. Hasta la próxima.
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
AL VUELO Por: Pegaso
Virgen OFRECE LA UAT 80 MAESTRIAS EN LINEA Suena bastante raro que cada ocasión que el precio del petróleo cae, el peso de deprecia. En 18 meses el precio del petróleo ha caído desde 90 usd a menos de 25 y han salido 40 mil millones de dólares. Parece obvio que los inversionistas que confiaron en México con fines especulativos, ahora huyan despavoridos al ver que los ingresos petroleros caen y piensan en que el riesgo de invertir en el país aumenta y deciden sacar el capital a su lugar de origen. El recuerdo de 1994 cuando México no tuvo los dólares suficientes para atender la fuerte demanda de la divisa verde y dejó de pagar la deuda externa. No existe el momento coyuntural para que suceda otra vez. México no tiene problemas para pagar su deuda a pesar de que el precio del petróleo siga cayéndose. Las reservas en dólares es de 176 mil 744.5 millones de dólares y una deuda externa de 161 mil millones de usd. PEÑA NIETO, recibió el dólar a 12.97 por lo que se ha devaluado 36%. Ahora tiene las finanzas más diversificadas, una menor deuda en dólares y la creación del sistema de afores que adquiere la mayor parte de deuda gubernamental. El petróleo de exportación es apenas el 6% de las exportaciones totales, muy por debajo de los ingresos por remesas, turismo y manufacturas. El mercado de petróleo es de 95 millones de barriles diarios, México produce 2.2 y los países árabes controlan 35 millones. Lo que si considero es que México debe hacer una campaña en que explique la situación de las fianzas públicas ante los inversionistas extranjeros. De acuerdo con Petroleos Mexicanos (Pemex), sin considerar los gastos de capital, producir un litro de petróleo en el mar cuesta 13.40 dólares y en tierra 10.60 dólares. En otros comentarios: Con la paciencia característica de JOB habremos de esperar el humo blanco que ocasione la promulgación del PRI que lleve a buen destino la gubernatura de Tamaulipas. No se trata de atender caprichos personales, son siete los aspirantes, en esta ocasión nadie pierde, todos los participantes tendrán su merecido reconocimiento pero solo uno llevara la candidatura a gobernador de Tamaulipas. Eso se sabrá más tarde, hay que jugar el juego político que solo el PRI
Alejandro Etienne Llano. sabe cómo jugarlo, con paciencia, con perseverancia, son siete impulsos, el que se equivoque pierde todo lo acumulado. En política lo que se ve, es. Hay que esperar, los que esperan ser nombrados ya se conocen, el CEN del PRI ya debe tener tomada la decisión consensada con el Presidente PEÑA NIETO. Será cuestión de horas. En Tamaulipas no se ha sabido de conflictos laborales, el Secretario de Trabajo y Asuntos Jurídicos ROLANDO GUEVARA ha llevado a buen puerto los destinos de Tamaulipas en cuanto a la relación laboral de más de 350 mil trabajadores. Esto habla bien de nuestro estado. Mediante la vía de conciliación se han atendido más de 33 mil asesorías que ha permitido que los conflictos laborales se hayan resuelto. Del municipio de Victoria, la ciudad capital me avisan que están ofertando 80 plazas laborales en la empresa Nien Hsing, es una empresa manufacturera, la primera que se instaló en la capital del estado. Ha sido una constante preocupación del alcalde ALEJANDRO ETIENNE dar facilidades para la contratación y provocar encuentros entre los buscadores de empleo y los que necesitan emplearse. A propósito, si otra cosa no sucede, el nombre de OSCAR ALMARAZ SMER, se oye con fuerza, teje fino el contador. Ayer mismo, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, constituyó su Consejo Político en donde presentó la plataforma del sector obrero y de manera paralela, patentizó su apoyo incondicional para el Partido Revolucionario Institucional y quienes resulten candidatos a los puestos de elección popular de este año. El Diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, reconoció el trabajo realizado por la Diputación Permanente del Congreso del Estado, la cual fungió durante el periodo de rece-
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
so correspondiente al 15 de diciembre del 2015 al 15 de enero del 2016 La UAT ofrece 80 maestrías en línea inscritas en el programa nacional de calidad, así se expresó el Rector de nuestra máxima casa de estudios ENRIQUE ETIENNE Ha de estar como el aspirante de Reynosa, la gente de buen pensar, sabe que SERAFIN VILLARREAL puede ganar de calle porque es honesto. Esta por arribar a la ciudad capital EARLY BUENFILD, viene como Jefe de Asesores del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia HERNAN DE LA GARZA TAMEZ. La exalcaldesa, LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, será precandidata única del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Aguascalientes, por acuerdo de unidad de los sectores y organizaciones priístas al que se sumó el senador Miguel Romo Medina, quien aspiraba al cargo. h t t p s : / / media22.elsiglodetorreon.com.mx/ spacer.gifEl conteo rápido del Instituto Nacional Electoral en la elección extraordinaria de gobernador en Colima, da como triunfador a José Ignacio Peralta Sánchez, candidato de la Coalición PRI PVEM PT y Nueva Alianza. MANLIO FABIO 1 RICARDO ANAYA 0.
Andaba yo volando sobre algunas calles de la ciudad, viendo los espectaculares sobre la próxima visita del papa a México, que ya empiezan a abundar. El pontífice será recibido por el presidente Peña Nieto como jefe del Estado Vaticano y por la pleba como jefe de la Iglesia Católica. Circuló en días pasados un horas, una noticia falsa donde supuestamente el Papa decía que ‘‘la virgen de Guadalupe no existe y es sólo una fábula inventada por los mexicanos’’ . Eso de momento caló en el alma de millones de devotos de la morena del Tepeyac, porque como ya se sabe, todos creemos que nuestras creencias son las verdaderas y las defendemos hasta la muerte. Las diferencias de opiniones en materia de religión han sido causa de muchas guerras; en nuestro país, la Cristera, en el Medio Oriente las cruzadas y el yihad islámico, por citar algunos conflictos históricos con origen religioso. Que el papa Pancho diga que la virgen no existe es como mencionar la soga en casa del ahorcado o como untar limón con chile en una cortada. Por ahí incluso hubo algunos que anunciaron protestas durante la visita papal. Pero aunque la nota fue falsa, muy al estilo del Deforma, la verdad sobre la guadalupana subyace en el fondo. Gary Jennings en su
laureado libro Otoño Azteca explica a detalle qué fue lo que pasó en la naciente Nueva España, donde los conquistadores españoles tenían problemas con los indios ladinos que seguían adorando a sus deidades paganas. Según el autor, la aparición de la virgen de Guadalupe fue un engaño orquestado por el obispo fray Juan de Zumárraga. La imagen que hoy conocemos como la Virgen de Guadalupe es en realidad una representación de la Virgen del Coro de Extremadura, España. El astuto Juan de Zumárraga planeó el engaño utilizando al indígena Juan Diego para su propósito. Resulta que, a pesar de los intentos por imponer a sangre y espada la religión católica a los aborígenes, éstos seguían adorando en secreto a sus deidades, tales como Huitzilopochtli, Catolice o Tezcatlipoca, colocando altares en las cuevas donde proseguían con sus sacrificios. El truco resultó porque hasta la fecha la mayoría de los mexicanos siguen creyendo en ese mito. Pero no creo que el Papa venga a meterse en esa polémica, más bien, vendrá a echarse unos tequilitas entre pecho y espalda. Durante la semana que estará en México, lo más cerca que lo vamos a tener será en Ciudad Juárez. Durante su estancia y recorridos, júrelo que el gobierno mexicano y los gobiernos locales pondrán a su
Una tras otra... Por Jesús Hernández García
Prohíben ingreso de Senador a EUA ALEJANDRO ETIENNE LLANO, dice no buscar ser diputado local y a la postre Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. El aún Presidente Municipal de Victoria persiste en su anhelo por conquistar la candidatura del PRI al Gobierno de Tamaulipas, decisión que al parecer, favorece a otro connotado militante tricolor y con potenciales posibilidades de salir airoso en la elección del domingo 5 de julio del año en curso. ETIENNE, salió este lunes a la calle con un nuevo semblante, saludó a la gente y hasta se dio tiempo para lustrarse el calzado, también aprovechó la ocasión para cerrarle el paso a expresiones que se han dado, de no lograr ser el candidato del PRI al Gobierno de Tamaulipas. Y aunque, ETIENNE, asegura que después de que se emita la convocatoria de elección de candidato a gobernador deberán pasar diez días para conocer al abanderado, la realidad es que “la filtración” y “cargada” será inmediata y antece-
Baltazar Hinojosa Ochoa. diendo al anuncio oficial. Hasta este lunes el nombre de, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, se mantenía fuerte para encabezar la fórmula ganadora de la elección de gobernador, de ello daban cuenta editorialistas nacionales y comentaristas de radio y televisión en cadena nacional, con los cuales se reunió en la capital del país. La potencial posibilidad de que el actual Vicecoordinador parlamentario se convierta el candidato del PRI ya provocó reacciones de sus detractores. Hasta existen fundadas sospechas de que el enemigo esté en casa, los memes
llevan el sello característico de quienes ahora “presionan” para lograr sus canonjías, al no lograr el sueño de ser nominados. Y mientras, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, recibe el “espontáneo” espaldarazo de ex alcaldes de la zona rural, según lo presume en el rotativo de su propiedad, otro de sus correligionarios, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, hace cuentas alegres, mandando mensajes triunfalistas, pero poco convincentes. Más mesurado y con toda la experiencia de dos intentos por llegar a la candidatura a gobernador, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ, espera el ansiado documento del CEN del PRI. 1.-UNA TRAS…A
Columnas 9
disposición a miles de efectivos militares y policías para asegurarse que saldrá ileso. Son millones de pesos que serán distraídos del erario público, en momentos en que el país sufre por la bárbara caída del precio del petróleo, la devaluación del peso y las guerras intestinas entre pandillas de delincuentes. Incluso, costear la visita del jefe de la iglesia católica costará 30 millones de pesos, nada más en transporte y comidas para sus acompañantes. También se cobrará a los fieles por estar presentes en los recorridos a bordo del papamóvil, y en los estadios donde se presentará incluso habrá lugares preferenciales, VIP y Premium. ¿Qué diría Cristo si viera toda esa parafernalia? El show papal iniciará por ahí del 12 de febrero. Oficialmente viene como jefe de estado, pero evidentemente también lo hará como líder religioso. El gobierno mexicano lo recibirá en el aeropuerto con los honores que se deben a una figura política, pero a partir de ahí se supone que son las organizaciones religiosas las que estarán a cargo de llevarlo y traerlo, de organizar los eventos y hasta de cobrar para verlo. No puede, en todo caso, separar una cosa de la otra, como tampoco México puede dejar de ser un estado laico debido a nuestras leyes y al mismo tiempo, 95% guadalupano y católico. En fin, a ver cómo le va al papa Pancho en su visita a nuestro país. Aquí está el refrán estilo Pegaso: ‘‘El acuerdo nupcial y el sudario en que se envuelve a los cadáveres, proceden del firmamento’’. (Matrimonio y mortaja, del cielo bajan). propósito de personas non gratas, al que le prohibieron ingresar al vecino país del norte y le cancelaron su visa, fue nada menos que al Senador, MANUEL CAVAZOS LERMA. Como bien se sabe al ex gobernador se le investiga por presunto lavado de dinero; también se suman los casos de, TOMAS Y A R R I N G T O N RUVALCABA y hasta, EUGENIO HERNANDEZ FLORES, los tres impedidos para ingresar al vecino país del norte. 2.-UNA TRAS…No veo a, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, aceptando la derrota electoral del próximo 5 de julio ante el virtual ganador del PRI. La soberbia que caracteriza al Senador, seguramente lo conduciría a querer incendiar el estado. Algo deberá aprender del candidato perdedor de Colima, JOSE LUIS PRECIADO, que ante una avasallante derrota se vio en la necesidad de aceptar su derrota y resolver no impugnar el resultado ante instancias jurisdiccionales. ¿Qué no? COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
10 Tamaulipas Multicosas/Martes 19 de Enero de
2016
Invita CTM reconoce compromiso de Ayuntamiento “Neto” Robinson con Reynosa a tramitar cartilla militar
San Fernando, Tamaulipas.- Con una remesa de 300 formatos para cartillas de servicio militar, dio inicio el empadronamiento para que todos los jóvenes de la clase 1998 anticipados y remisos en R. Ayuntamiento de San Fernando. La titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, señora Analu Legorreta, señaló que desde los primeros días del presente mes, se dieron inicio los trabajos pasar a realizar los trámites correspondientes para que de esta manera puedan obtener de entrada la media cartilla y cartilla liberada. El horario de atención es de las 8:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes, cuyas oficinas se localizan en palacio municipal, llevando los requisitos en original y copia como: Acta de nacimiento, comprobante de estudios, comprobante de domicilio, CURP al 200% su copia, 5 fotografías para cartilla militar. Detalló que la fecha límite de este trámite será hasta el 15 de Octubre o bien hasta terminar los formatos que se dieron entrega por parte de los comisionados, para dar trámite a este importante documento para los jóvenes. Destacó finalmente el firme compromiso de la primera autoridad Dr. Mario de la Garza Garza durante los trabajos de la administración para que la juventud tanto de las áreas rurales, pesqueras y de la mancha urbana cuente con su cartilla militar.
Cd. Reynosa, Tam.- La Federación de Trabajadores de Reynosa-Confederación de Trabajadores de México (FTR-CTM) expresó su reconocimiento a la labor que viene realizando el diputado local Ernesto Robinson Terán, quien ha sido el único de los legisladores electos por el voto ciudadano, que ha expresado abiertamente su interés de participar en la nominación a la presidencia municipal de Reynosa, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). A la sede del Sector Obrero en Reynosa, asistió el diputado local por el Sexto Distrito Sur Ernesto Robinson Terán, quien recibió una cálida bienvenida de parte de los trabajadores y su dirigente, Reynaldo Garza Elizondo, quien dio testimonio de la labor social y compromiso de “Neto” Robinson. Siendo hasta ahora el único aspirante a la candidatura que con humildad y sencillez característica solicitó y atendió la invitación de la FTR-CTM para saludar a los trabajadores y secretarios generales, así como al pleno del comité ejecutivo. En donde refirió su interés de continuar trabajando desde el Congreso de Tamaulipas. “Reconocemos la trayectoria de Ernesto
Robinson, quien es parte de nuestro sector, amigo de los trabajadores, pues siempre ha estado atento y dispuesto a atender a los compañeros, por eso lo consideramos como parte de nuestro sector, por su prestancia siempre en los temas de interés del sector obrero y por que vemos su esfuerzo por apoyar el progreso y desarrollo de nuestra ciudad” dijo Garza Elizondo. Y agregó “porque sabemos de tu labor y servicio, nos gustaría como sector acompañarte en este proyecto político, esperamos que un cetemista vaya junto a ti en este propósito en beneficio de Reynosa y sus familias”. “Siempre apoyaré a mis amigos trabajadores” Por su parte, Ernesto Robinson Terán, reiteró su interés de participar en el proceso interno del Par-
Ciudad Mante, Tam.- El gobierno municipal del Mante que preside el ingeniero Pablo Alberto González León define como eje prioritario de apoyo e impulso en el municipio a la educación porque representa la mejor inversión. Durante el presente ejercicio administrativo, se ejerció un recurso económico superior a los 6 millones 540 mil pesos en la consolidación de acciones de infraestructura educativa; Con este recurso fue posible construir 11 comedores escolares y con ello beneficiar a miles de niños, niñas y jóvenes en obtener mejor calidad educativa. Las acciones de infraestructura educativa desarrolladas por el Gobierno para Todos reflejan el compromiso e interés de la presente administración pública municipal por fortalecer la educación en nuestro municipio. Prueba de ello, son los comedores construidos en el jardín de niños Albert Einstein de la colonia Progreso Social; Bernardino de Sahagún de la colonia Vicente Guerrero; escuela telesecundaria Juan Escutia de congregación El Abra; telesecundaria Pedro José Méndez del ejido El
Triunfo número 2; escuela primaria Leyes de Reforma del ejido Benito Juárez. Así como el desayunador escolar del jardín de niños Nicolás Bravo del ejido Celaya; el comedor escolar del jardín de niños Estefanía Castañeda de Los Aztecas; la telesecundaria Amado Nervo de congregación La Mora; la escuela primaria Aquiles Serdán; la escuela primaria Independencia y Libertad del ejido Miguel Hidalgo y la escuela primaria Adolfo López Mateos del ejido El Triunfo número Dos. A través del área de Infraestructura y Escuelas de Calidad, en el periodo correspondiente al ciclo escolar 2014-2015, la aportación del Municipio al programa Escuelas de Calidad, fue en el orden de 1 millón 111 mil 267 pesos. El monto total del proyecto alcanzó la suma de 6 millones 495 mil pesos, en donde intervienen el Gobierno de la República, el Gobierno estatal, el Municipio y las escuelas beneficiadas. Mediante este Programa, se apoyó a un total de 65 instituciones educativas, de las cuales 15 son del nivel preescolar, 28 primarias, 6 secundarias gene-
tido Revolucionario Institucional por la candidatura a la presidencia municipal de Reynosa. Se pronunció respetuoso de los estatutos partidistas y legislación electoral, pero reconoció como un gran aliciente la apertura y respaldo del sector obrero. “Agradezco este espacio de dialogo a la CTM del cual siempre hemos recibido su respaldo, y les digo que estaré desde
el Congreso del Estado atento a las iniciativas y necesidades de los trabajadores. Quiero participar y ser tomado en cuenta por mi partido, pero por ahora habremos de esperar la convocatoria para la elección de candidato a gobernador y después por la presidencia municipal, en donde esperamos la oportunidad para seguir sirviendo a Reynosa”, apuntó.
rales, 3 secundarias técnicas, 12 telesecundarias y una de educación inicial. Durante el presente ciclo 2015-2016 se logró consolidar la apertura de dos centros de enseñanza del nivel medio superior en el Poblado El Limón de la zona cañera y en el ejido Nuevo Tantoan de la zona temporalera de este municipio. El inicio del Cobat 03 Mante extensión El Limón, favoreció a 17 ejidos vecinos a este Poblado, mientras que el tele bachillerato de Nuevo Tantoan, benefició a 13 ejidos y tres colonias de esta comunidad rural. Con la apertura de ambos centros de enseñanza del nivel bachillerato, poco más de
60 estudiantes se vieron favorecidos, logrando evitar que tengan que desplazarse desde sus comunidades hasta la cabecera municipal o bien a comunidades cercanas, para poder estudiar, lo cual impactó de manera favorable en la economía de sus respectivas familias. Gracias al respaldo del Gobierno estatal, fue posible cristalizar este proyecto de enseñanza del nivel bachillerato en ambas comunidades rurales de nuestro municipio, lo cual representó un gran paso en la educación del nivel medio superior en nuestro municipio, al acercar a estas comunidades este nivel de enseñanza con todos los beneficios que ello conlleva.
Es educación eje prioritario del Gobierno para Todos
CREADO ESPECIALMENTE PARA TI
Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016 Tamaulipas 11
Inicia semestre Enero-Junio 2016
Monterrey, Nuevo León.Las aulas, laboratorios, bibliotecas y talleres de la UANL recibieron hoy a miles de estudiantes y profesores en el arranque de las actividades académicas del periodo Enero-Junio 2016. Entre las novedades para este semestre, está la incorporación en la Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica de la nueva Maestría en Ciencias de la Ingeniería con orientación en Tecnología Energética. La Máxima Casa de Estudios de Nuevo León oferta 295 programas educativos a nivel medio sup e r i o r, l i c e n c i a t u r a y posgrado. Ahora cuenta con 152 programas de posgrado: 48 especializa-
ciones, 67 maestrías y 37 doctorados. Cabe destacar que 102 de ellos, están reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Las 26 facultades de la UANL imparten 75 licenciaturas, en sus planteles ubicados en seis campus: Ciencias
Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciudad Universitaria, Linares, Mederos y Sabinas Hidalgo. El 100 por ciento de los programas evaluables son reconocidos como de calidad por la SEP y CIIES, y el 84 por ciento tienen acreditación nacional por COPAES. A nivel medio superior, la Máxima Casa de
Estudios ofrece 65 bachilleratos en sus 29 preparatorias y escuelas técnicas, a través de sus 38 planteles y en 25 centros comunitarios. Así, la UANL tiene cobertura en 36 municipios del estado. En materia de ciencia y tecnología, se reactivan labores en los 38 centros de investigación e institutos, mientras que en
programas institucionales, se suman 16 mil 500 jóvenes en actividades de servicio social y prácticas profesionales, 8 mil personas al voluntariado universitario, y miles de colaboradores al programa de responsabilidad social “Tigres al Rescate” que este año será en apoyo al Patronato de Bomberos de Nuevo León.
Entregará Fondo Tamaulipas apoyos a emprendedores Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- El próximo 20 de enero será realizada una ceremonia de entrega de recursos a emprendedores con un monto de 1 millón 155 mil pesos a través del Fondo Tamaulipas, lo que impulsa la cultura emprendedora que el Gobernador Egidio Torre Cantú sigue gestionando para que cada vez existan más y mejores oportunidades de empleo en Tamaulipas, informó Mónica González García. “Los beneficiarios son del programa Empresariales que el Fondo Ta m a ulipas of r ec e, c on este evento arrancan las entregas del 2016, en esta ocasión se apoyarán a 18 empresas que están en diferentes procesos, que usan los recursos para comprar materias primas, maquinaria, inmobiliaria o
para la capacitación, lo cual proyecta un desarrollo económico autosustentable para la Entidad”, destacó González García. La Secretaria agregó que de los apoyos entregados se generarán alrededor de 19 empleos y se fortalecerán 30, lo que se traduce en vías de crecimiento de la economía familiar de los tamaulipecos, al hacer crecer la demanda de vacantes laborales se tiene la capacidad de seguir generando más empleos directos e indirectos. “El Fondo Tamaulipas está concentrado en seguir apoyando la economía tamaulipeca, al seguir las gestiones del Gobernador Egidio Torre Cantú por proporcionar las vías necesarias para que los micro, pequeños y medianos empresarios tengan
un lugar donde encontrar la asesoría necesaria para hacer crecer o establecer su negocio”, mencionó González García.
La ceremonia se llevará a cabo en la Cámara Nacional de Comercio, el próximo miércoles 20 de enero a las 12:00 horas, se
espera que este año, se puedan entregar un monto como el del 2015 con 606 millones de pesos los cuales beneficiaron a más de
53 mil emprendedores, con los que se cubrió el 100 por ciento del territorio de la Entidad, al trabajar Todos por Tamaulipas.
perior ya pueden registrarse en el sitio: www.prepaenlinea.sep.gob.mx tendiendo como fecha límite el próximo 12 de febrero. Al registrarse deberán adjuntar la siguien-
te documentación: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria y Correo electrónico (principal y alterno). La convocatoria va dirigida tanto a los jóvenes recién egresados de secundaria, como a personas que por diversas razones no están en posibilidades de estudiar en la modalidad presencial. Cabe destacar que los aspirantes registrados y que cumplan con los requisitos correspondientes tomarán primero un curso propedéutico en línea en el que aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, mismos que les serán de utilidad para cursar todos los módulos del plan de estudios. P R E PA E N L Í -
NEA-SEP permite que los estudiantes cursen sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a Internet; y en los horarios que más les convienen, ya que la plataforma de aprendizaje o las aulas virtuales están disponibles las 24 horas los 365 días del año. El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “PREPA EN LÍNEA– SEP” es completamente gratuito, utiliza materiales educativos atractivos e interactivos aptos de descargar en cualquier dispositivo para su estudio fuera de línea. El modelo educativo consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes, más los periodos de receso o regularización corres-
pondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses. Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores capacitados y habilitados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educativo. También promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes mediante la formación de grupos que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje. Los interesados podrán obtener mayor información al consultar el portal www.prepaenlinea.sep.gob.mx o llamar a los teléfonos 01 800 11 20 598 y 01 800 28 86 688.
Invitan a estudiar Bachillerato en “Prepa en Línea-SEP”
Cd. Victoria, Tamaulipas.Con el objetivo de abrir nuevos espacios y ofertar opciones alternativas para que los jóvenes tenga la oportunidad de cursas sus estudios de bachillerato, la Secretaría de Educación de Tamaulipas
invita a los aspirantes a registrarse al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “PREPA EN LÍNEA–SEP”. Por lo anterior, todos aquellos que tienen el propósito de iniciar sus estudios del nivel medio su-
12 Diversión Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
DIVERSION
El señor aceptó y vio al hombre saltar por la ventana y regresar intacto a la barra de la cantina. El hombre pagó las apuestas y se disponía a seguir apostando con el ebrio cuando el cantinero los interrumpió y le dijo al señor: - Ya no le hagas caso a Superman, ¡siempre que se pone borracho y se le acaba el dinero le da por apostar!
Número equivocado
Sopa de letras
Pescao El patrón de una quinta estaba harto de saber que le robaban el maíz.Hasta que un día, divisa de lejos a su criado, con un costal repleto y le pregunta: - ¿Qué llevas en ese saco? El criado responde: -Pescao, patroncito. -¿Y para qué? El criado responde: - ¡Para hacer tamales!
El cabello Un hombre histérico llama al camarero del restaurante: - ¡Camarero, camarero, mi sopa tiene un cabello! El camarero responde: - Es cabello de Ángel. - ¿De Ángel? -Sí señor, de Ángel, el cocinero.
Superman
ABISMAL GARRAPO LOCUELA NEPTUNO OQUEDAL PARTIDO
PROFETA REGOLDO SAUCERA TROMPAR VAGUADA VAMPIRO
AHETRAR ARRUGAR ASIENTO BURRERO CAMBUJO CEMBRIO
COYOLEO ESTEROL HIJUELO RELAVAR SOLEMNE ZARAZAS
Estaba un señor en una cantina tomando muy feliz cuando en eso se le acerca un ebrio y le dice balbuceando: - Le apuesto 100 pesos a que puedo golpearme la cabeza con una cerveza de vidrio sin que me pase nada. El hombre intrigado aceptó la apuesta y se sorprendió al ver al ebrio cumplir la apuesta sin siquiera hacer algún gesto de dolor. Luego le dijo el ebrio otra vez: - Le apuesto 200 pesos a que puedo saltar por la ventana sin que me pase nada.
Un hombre llama a una casa y coge el teléfono el sereno y el hombre le pregunta: - ¿Y mi esposa? Y el sereno responde: - En su cuarto. - ¿Con quién? - Con un hombre, le responde el sereno. - ¡Diantre! ¡Mátela! - No, no, yo no puedo hacer eso. -Claro que sí, yo le doy esa orden! - Esta bien, esta bien.Y mata a la mujer. - Ya la maté, dice el sereno. Y el hombre le responde: - Ahora sáquela de ahí y métala a la piscina. Pero señor, aquí no hay piscina. - ¿Este no es el teléfono 232-5492? - No. - Ah pues, ¡Perdóneme!
El reloj El teniente llama a dos soldados, y les ordena medir el asta para comprar la soga de la bandera pues se acercaban las fiestas patrias, y había que instalarla. Los soldados obedientes parten a cumplir la orden, en eso se percatan que no tienen escalera para efectuar la medición, entonces un soldado le dice al otro: - Saquemos el asta y la medimos en el suelo. Cuando estaban ejecutando la operación, pasa el teniente y les dice: - ¿Qué están haciendo, imbéciles? - Bueno, estamos midiendo el asta mi teniente. - Idiotas, al coronel le interesa saber el alto del asta y no el largo.
Un día como hoy.....
Aries ( 21 marzo-19 abril) Hoy se te dará muy bien comunicarte con las personas de tu entorno y transmitirle tus impresiones. Tauro (20 abril-20 mayo) En esta jornada tendrás contacto con muchas personas de procedencia diversa y con una visión de la vida. Géminis (21 mayo-21 junio) Estarás muy preparado hoy por iniciar una nueva relación, ya que te sientes abierto al amor. Cáncer (22 junio-22 julio) Tu relación con las personas de tu entorno será un poco tensa en esta jornada porque tienes un carácter un tanto irascible e irritable. Leo (23 julio-22 agosto) Te sientes muy cercano ahora con tus seres queridos y en general las relaciones personales cuentan con una gran armonía. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Hoy tienes una gran lucidez y te resulta muy fácil entender a los demás, pero también, entenderte a ti mismo.
Libra (23 sept.-22 oct.) Hoy será un día muy positivo desde el punto de vista de las relaciones personales. Escorpión (23 oct.-21 nov) Marte en tu signo te da un carácter más fuerte y más impulsivo. Sagitario (20 nov-20 dic.) Es posible que sientas algún tipo de rechazo ahora por parte de un ser querido o por parte de un amigo cercano. Capricornio (22 dic-19 enero) Hoy vas a discutir bastante con tus seres queridos, en especial si te sientes avasallado por ellos. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Te sientes muy cómodo hoy hablando de sentimientos y de emociones, ya que Mercurio en tu signo te ayuda a darle voz. Píscis (19 feb.-20 marzo) Si tienes pareja, ahora la relación con ella puede ser un poco complicada ya que pueden surgir bastantes divergencias entre nosotros.
1736. Nace James Watt, inventor escocés de la máquina de vapor. 1809. Nace Edgar Allan Poe, escritor estadounidense. 1926. Nace el compositor mexicano José Alfredo Jiménez. 1927. Muere Carlota, quien fuera emperatriz de México, en Bélgica.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Tamaulipas 13
Mi proyecto es para la gubernatura no para la diputación, aclara Etienne Por: Josué Escamilla Martínez. C d . Vi c t o r i a , Ta m . - E l A l c a l d e d e Vi c t o r i a , Alejandro Etienne Llano, confirmó que su proyecto político es lograr la candidatura del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional al gobierno de Tamaulipas. El aspirante a gubernatura, consideró como meras especulaciones las voces que lo mencionan como uno de los integrantes del Congreso del Estado en caso de que no consiga ser el candidato. ‘‘Yo creo que son especulaciones, realmente nosotros lo que estamos
construyendo es participar en el proyecto para ser el candidato a gobernador y como lo dije, la convocatoria será publicada el día 20 y habrá que esperar’’. Desde esta perspectiva, el alcalde victorense consideró que sí hay ‘‘piso parejo’’ para los siente aspirantes a la silla gubernamental además de que percibe buen ánimo por construir una candidatura de unidad en torno al que el partido seleccione para competir en las próximas elecciones locales. ‘‘Si creo que sí hay piso parejo y todos lo hemos señalado nuestro
ánimo para construir una candidatura de unidad y que cuando se defina todos vayamos como uno solo para competir en la contienda constitucional y bueno seguir construyendo una sociedad más justa y más igualitaria’’. Entrevistado en la presidencia municipal, Etienne Llano, expuso que aunque la convocatoria será publicada el próximo miércoles 20 de Enero, no quiere decir que ese día se conocerá el abanderado tricolor, sino que, según los términos de la misma, el nombre del afortunado será dado a conocer en un lapso de diez días.
Tomate y huevo, productos con mayor alza: Profeco Por: Josué Escamilla M. C d . Vi c t o r i a , Ta m . -E l tomate, al igual que el huevo, aunque en menor proporción, son los productos de la canasta básica que registran mayor alza en lo que va del año, de acuerdo a los monitoreos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El jefe de verificación y vigilancia de la Profeco en Ta m a u l i p a s , A l e j a n d r o Martínez Castañón, dijo que el tomate bola ‘‘es el producto de la canasta básica que más incremento considerable tiene en
comparación con otros productos, pues ha llegado a costar hasta 53 pesos el kilo’’. Comentó que de acuerdo a la experiencia, ‘‘hace tres años, en estas mismas fechas, el tomate alcanza precios máximos y posteriormente empieza a bajar, y hemos detectado el kilogramo hasta 53 pesos, mientras que en el caso del huevo, también hemos tenido aumentos, aunque n o t a n c o n s i d e r a b l e s ’’ , reiteró Martínez Castañón. Expuso que otros de los productos de canasta básica que tuvieron
aumento fueron el azúcar, la cebolla, el aguacate y el limón, que constantemente son monitoreados por la Profeco, que es una institución recordó, que no fija precios, pues la nuestra economía es de libre mercado y los pecios fluctúan continuamente, no hay precios fijos. En el caso de la tortilla, que ha sufrido algunas alzas en el último año, Martínez Castañón, comentó que la Profeco tiene un margen de precio hasta por 7 pesos, es decir, de los 12 a los 19 pesos el precio por kilógramo, en aquellos lugares que
vendan la tortilla arriba de los 20 pesos, pueden reportarla ante la Procuraduría para revisar si hay motivo o no para increméntala, recomendó el joven funcionario. ‘‘ C o n esta volatilidad (de la paridad cambiaria) ‘‘estamos en un momento de i n c e r t i d u m b r e ’’ , sin embargo no es un impacto generalizado en toda la industria, porque hay sectores en donde hay beneficios. Además, hasta la fecha no todos los productos de la canasta básica se han visto afectados’’.
apuntó. Al mismo tiempo el ejidatario Francisco Trujillo Peña expuso que reciben el agua de la presa
Pedro José Méndez, de la cual comparten una unidad de riego con otros cuatro ejidos de la zona.
‘‘ E l r e g i d o r n o quiere darle el agua los turnos como nos estaba tocando, pero él no es
autoridad porque es una concedida por la Comisión N a c i o n a l d e l A g u a ’’ , indicó
Por: Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tam.-En la víspera del destape del candidato del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI), el a l c a l d e d e Vi c t o r i a , Alejandro Etienne Llano se dio tiempo este lunes para salir a saludar a la plaza del 15 dos veces durante la mañana. En el ocaso de su administración local y luego de participar en la reunión de la ciudad de México con los otros aspirantes tricolores, Etienne Llano sólo contesta a los medios ‘‘Hay que esperar’’. Primero a las diez se le pudo ver en una silla
de bolero mientras le limpiaban los zapatos, luego empezó a saludar a algunos vendedores ambulantes de la plaza del 15 y se enfiló hacia la alcaldía repartiendo saludos, abrazos y palmadas. Una hora y media más tarde salió de su oficina para saludar y platicar con ciudadanos y se enfiló de regreso a la plaza, ‘‘Voy a encontrarme con mi esposa’’, dijo. Entonces ambos entablaron conversación con una joven mujer que cargaba a un bebé y luego siguieron saludando a las personas que se encontraban en la plaza.
Pelean ejidatarios de Llera por derecho de agua Por: Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tam-La pelea de ejidatarios de Llera por derechos de agua llegó hasta el palacio de Gobierno, donde los que se dicen afectados piden la intervención de la Secretaría General de Gobierno. Campesinos del ejido de Independencia amenazaron con recurrir a la violencia con tal de conseguir el agua para unas 350 hectáreas donde cultivan naranja, papaya, maíz y frijol. El ejidatario Joel García aseguró que se trata de un abuso del regidor Hipólito Rodríguez quien les interrumpió el flujo del líquido condicionándolos a un pago de 600 pesos por
cada ejidatario. Al acudir a solicitar audiencia ante la Secretaría General de Gobierno, dijo de manera coloquial «Vamos a pedir que intervengan porque mañana le toca el turno del agua a un compañero y va a haber putazos por decir así. García advirtió ‘‘Vamos a ir a tomar todos el agua atraviese quien se atraviese’’. El ejidatario a rg u m e n t ó q u e e n e s o s momentos la situación es delicada debido a que los cultivos requieren del agua, ya que la cosecha representa para ellos un ingreso seguro, ‘‘Es de lo único que vivimos y todos n o s d e d i c a m o s a e s o ’’ ,
Sale Etienne a la calle, a saludar personas, en espera de definiciones
14 Deportes
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Dramático triunfo consiguió Pekochi Por.-Nato Solís Cd. Reynosa.-Con una rayita en la séptima entrada en su parte baja fue la clave para que Pekochi consiguiera el triunfo ante El Chubasco al son de 12 carreras a 11 en la liga Sabatina de Softbol. El juego resultó de altas y bajas sin embargo, el hecho de haber figurado como local fue la ventaja que supieron aprovechar los ahijados de José Reyes. Ricardo Martínez en todo el camino se alzó con los honores cuan hubo de admitir un total de 12 imparables, cediendo cinco bases por bolas y dejó a cinco abanicando la brisa. Tepio Loredo cargó con la derrota por El Chubasco a quien le castigaron con 16 a la
tierra de nadie, además de ceder cuatro bases por bolas y no abanicó a rival alguno. Durante este juego se registraron cuadrangulares de José Reyes en la cuarta entrada con uno en los senderos, José Colión y Luis Martínez lo hicieron en la sexta entrada. Los mejores bateadores por Pekochi fueron José Colión de 4-3, Jorge del Ángel de 3-2, José Reyes de 4-2, Joaquín Valenzuela de 4-3 así como Luis Martínez que se fe fue de 4-2. Luego de tener un inicio incierto los muchachos que representan a Pekochi han recuperado poco a poco su nivel de juego lo cuales los mantiene en los primeros lugares de la tabla general.
Pekochi en la pasada campaña llegó a la final, s i n e m b a rg o , no les alcanzó para poder llevarse el campeonato, sin embargo aseguraron un trofeo en la campaña regular al quedar como líderes y otro por el segundo lugar. En otro encuentro los Toros lograron embestir a Los Ases por pizarra de 11 carreras a 8 en juego que ofreció emociones grandes, sin duda alguna. Genaro Pérez se alzó con la victoria con una labor excelente al permitir solamente ocho hits, además de trabajar con dos pasaportes. Christian Peña cargó c o n l a a m a rg a d e r r o t a siendo castigado con 11 a la tierra de nadie, además de ceder cinco bases por bolas y no abanicó a nadie.
Merecido fue el triunfo que lograron los muchachos que representan a Pekochi en la Liga Sabatina de Softbol ante El Chubasco.
Apurada victoria de Hermanas Barajas
Al estar a una jornada de terminar el campeonato de la liga Federal de Softbol Femenil se considera que algunos equipos calificarán en su última salida.
Por: Nato Solís Cd. Reynosa.-Hermanas Barajas se alzó con sensacional triunfo ante Princess al son de 14 carreras a 13 en la Liga Federal de Softbol Femenil el cual arrojó emotivos momentos. María de los Ángeles se alzó con el triunfo a quien le ligaron 17 incogibles, trabajando con ocho bases por bolas y dejó a dos rivales con la carabina al hombro. Carla Vargas resultó la derrotada por Princess a quien le ligaron 19 imparables, cediendo dos pasaportes y en cambio recetó ocho ponches.
Durante este juego conectó cuadrangular Sandra Morales en la primera entrada con dos compañeras por delante para contribuir al triunfo de su escuadra. Otras que también aportaron su granito de arena fueron Carmen Barajas de 4-3, Mónica Soto de 4-2 así como Sandra Morales de 5-4 y Graciela Lera de 4-2. De esta manera las Hermanas Barajas se encuentra obligadas a ganar el próximo sábado al terminar el campeonato oficial de la Liga Federal. Por su parte Ahijadas de Beto se llevaron los
h o n o r e s a t e Te x a s p o r pizarra se 17 carreras a 6 juego cargado a un solo lado. Marcela Rivera se alzó con el triunfo en todo el camino para admitir solo 10 imparables, no cedió base laguna ni ponchó a nadie. Mardery Posada se llevó el fracaso siendo su labor de 14 a la tierra de nadie además de trabajar con ocho bases por bolas. Las más destacadas con el madero fueron Erika Prieto de 3-2, Griselda Sánchez de 4-2 así como Valeria Sánchez que se fue de 3-3.
Rieleros derrotó a los Amigos del Tío Beto
Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Rieleros con un rally de cuatro carreras en la cuarta entrada se alzó con el triunfo ante los Amigos del Tío Beto al son de 12-7 en la liga Independiente de Béisbol. Con la victoria los Rieleros buscan hilvanar una buena cadena para poder asegurar sui estancia en los play offs desde la primera vuelta del campeonato. Gerardo Hernández se llevó la victoria con una labor de once imparables, regalado cinco pasaportes y dejó a ocho enemigos con la carabina al hombro. Jesús Vázquez se llevó el revés a quien le ligaron un total de 15
imparables, con par de pasaportes y recetó cinco chocolates. Los más efectivos a la ofensiva por los ganadores fueron Gerardo Hernández de 5-4, así como Horacio Garza que ligó dos hits en tres viajes legales. Rieleros reaparece en la Liga Independiente de Béisbol luego de un campaña ausente, ahora con algunas nuevas caras en su roster para este año. Prados de Rancho Grande se apoyó en la serpentina de Roberto Murillo para llevarse los honores ante Hermanos Barajas por marcador de 16 carreras a 3. Roberto Murillo en toda la ruta se acreditó la victoria trabajando para
seis imparables, solamente, con dos bases por bolas y recetó doce chocolates. Reynaldo Cruz cargó con la derrota por los Hermanos Barajas siendo c a s t i g a d o c o n 11 h i t s , cediendo tres bases por bolas e igual número de chocolates. Los mejores bateadores por los Prados fueron Marcos Salazar de 3-2 así como Rubén Martínez que ligó un hit en dos viajes legales a la registradora. En la segunda entrada Prados de Rancho Grande escribieron la historia del juego al anotar cuatro carreras más que suficientes para conseguir el objetivo.
Rieleros logró importante victoria ante Amigos del Tío Beto en lo que corresponde el campeonato de verano en la Liga Independiente de Béisbol.
Vipers dispuso de los Vikingos en softbol
Atractivo fue la jornada en la Liga Sabatina de Softbol al registrarse grandes sorpresas entre los equipos participantes en sus diferentes categorías.
Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Fue en la séptima entrada cuando Vipers logró quebrar el empate para llevarse el triunfo frente a los Vikingos al son de 19-18 en juego de altas y bajas. Mario Cárdenas se acreditó la decisión aun cuando hubo de soportar un total de 18 imparables, regalando seis bases por bolas y recetó tres ponches. Pedro Martínez se hizo acreedora la derrota por Vikingos al recibir 23 incogibles, con una base solamente e igual número de abanicados. Los batazos de largo metraje por los Vipers estuvieron a cargo de Carlos
Frías en la segunda y tercera entrada, Guillermo Cárdenas en la quinta y en la tercera lo hizo Carlos Gómez. Los más efectivos a la ofensiva por los ganadores fueron Humberto Hinojosa de 4-3, Mario Cárdenas de 5-4, Carlos Gómez de 4-3 así como Alan Wilbert que se fue de 4-3. Conforme avanza el campeonato los Vipers han logrado mejorar su nivel de pelota lo cual les ha derivado algunos triunfos en esta campaña de verano. Claro que Vikingos tiene aún mucho camino por recuperar y por ende pueden recuperar el terreno perdido en las próximas jornadas de la Liga Sabatina de Softbol.
Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Policiaca Reynosa 15
Prevalece Mujer lesionada en choque el robo de vehículos
Dos denuncias por los delitos de robos de unidades motrices fueron asentadas ante la fiscalía especializada en robos de vehículos en donde finalmente les decretan a los ciudadanos que van a mandar los oficio de investigaciones a los federales. (Castorena) Por: Juan Mario Castorena V. Ciudadanos que con grandes esfuerzos ahorraron diversas cantidades de dinero para adquirir una unidad motriz para solventar los gastos del transporte público de la familia mismos que acudieron ante la Agencia del Ministerio Público Investigador Especializada en Delitos de robos de vehículos. Las denuncias ante la fiscalía especializada en donde atendieron en tiempo y forma a los que fueron víctimas de los hurtos de sus autos por parte de los delincuentes quienes tienen sus centros de operaciones en los andenes de los estacionamientos de los centros comerciales de la ciudad. Pedro Sánchez López de 32 años de edad con residencia en el fraccionamiento San José afirmó en la averiguación previa penal que integró la fiscalía de robos de vehículos que salió de su domicilio para hacer la compra del mandado a Smart Hidalgo en donde estacionó su Nissan Sentra modelo 1999 que se lo robaron. Roberto Reyes Juárez es otro de los que los amantes de autos le jugaron la broma en serio al dejarlo con el carrito de alimentos pero en HEB de Hidalgo en donde estacionó por espacio de casi una hora y media su Ford Escort 1999 con placas de Texas mismo que lo denunció en donde quedó en el olvido el hurto ante la nuladidad de los elementos policiacos. Los denunciantes asentaron sus demandas judiciales ante el temor de que los usen para delinquir y meterlos en una bronca judicial ya que estos pasaron para presentar su denuncia casi todo el día en la procuraduría en donde tienen que llevar todo tipo de documentaciones para que al final les decreten que los van a mandar los oficios de investigaciones a los oficiales federales que no conocen la ciudad.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado! DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado
DISPONIBLE LAS 24 HORAS
Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com
Por: Juan Mario Castorena V. Accidente automovilístico se suscitó a las 7:45 de la mañana del lunes 18 de eneroen la avenida Herón Ramírez identificada por la ciudadanía reynosense como la calle Charco con laterales dimensionales en la calle Mérida de la colonia Rodríguez en donde acudieran los de la Cruz Roja y peritos de tránsito local. Falta de precaución para conducir la unidad motriz en el momento de tratar de dar vuelta de oriente a poniente, así como no aminorar la velocidad al dejar un rayado de frenos de los neumáticos en la carpeta asfáltica para decretar la responsabilidad a la que conducía su auto misma que resultara lesionada. Daniela Alanís Torres de 52 años de edad como así quedara testimoniada al dejar una credencial de Pemex a donde se dirigía misma quien fue auxiliada por algunos de sus compañeros que en forma inmediata al verla ensangrentada de su rostro la llevaron a la clínica de la paraestatal en donde quedara internada. Rafael Chávez García de 27 años de edad que tiene su domicilio en Mar Rojo número 350 de la colonia Loma Linda que fue proyectado de frente
Así quedaron las unidades motrices en el choque que se suscitó a temprana hora de la mañana del Lunes en donde el taquero del puesto de tacos dejó un olor a drenaje en sus ropas, nótese el carrito de Tacos a escasos metros del carro que conducía la trabajadora de Pemex. (Castorena) por la irresponsabilidad de la trabajadora de Pemex que le chocó su carro Jetta modelo 2000 que sufrió daños en la parte de enfrente. El susto de la vida fue para el que está en el puesto de tacos de la esquina de la tienda convencional que temió por su integridad física al ver que la unidad de la responsable quedó parado a escasos metros en donde estaban jóvenes estudiantes de la Universidad Miguel Alemán.
Oficiales de la comandancia de peritos de tránsito local y vialidad acudieron al choque por proyección en la avenida Herón Ramírez mejor conocida como la Charco con Mérida. (Castorena)
Valentón con estatales y borrachitos presos
Borrachitos de corazón fueron detenidos en diferentes sectores de la ciudad se llaman Jorge Alberto Sustaita Flores, Jorge Arroyo Fraire, Giovanny de Jesús Olmos y Juan Mario Robles. (Castorena) Por: Juan Mario Castorena V. Oficiales de la Policía Estatal Acreditable acudieron a un llamado de auxilio de un ciudadanos y no daban crédito de ser
enfrentados en el momento de estar presentes en la colonia Jacinto López con lateral del canal Guillermo Rodhe en donde se suscitó un problema interno entre vecinos que llegaron se
contentaran para no meterse en broncas con la impartición de la justicia. Insultos a la autoridad fue lo que le clasificaron en la remisión que elaboró el oficial de barandilla de la corporación estatal en la que el titular del juzgado calificador de seguridad pública en forma inmediata lo puso de conocimiento a la Agencia Cuarta del Ministerio Público y a la unidad víctima del delito inmediato. Erick Salvador Téllez Jorge de 16 años de edad que reside en la calle La Amistad sin especificar el número del fraccionamiento La Joya pero la detención se llevó en la colonia Jacinto López en donde obstruyó la labor de la Policía Estatal Acreditable a los que osó enfrentarlos. Aclaración ante la
Erick Salvador Téllez Jorge de 16 envalentonados años no tenía vale en el entierro en la colonia Jacinto López en donde osara encarar e insultó a los oficiales de la policía estatal acreditable. (Castorena) minoría de edad no iban a proceder a la detención del chavalón valentón que se llama Erick Salvador Téllez Jorge que les lanzó piedras a la patrulla oficial lo que motivó que procedieran los elementos que lo pusieron a disposición del juez que notificó un arresto administrativo. Adoradores del Dios baco fueron detenidos en diferentes sectores de la ciudad en donde los policías estatales realizaban sus rondines de vigilancia en donde encontraron en la vía pública a Jorge Alberto S u s t a i t a F l o r e s , J o rg e Arroyo Fraire, Giovanny de Jesús Olmos y Juan Mario Robles a estos borrachitos se les aplicó multas.
Reynosa 16 Multicosas/Martes 19 de Enero de 2016
Buscan acabar con la ‘chatarra’ en la vía pública Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El coordinador de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Cabildo de Reynosa, Alejandro Arjona Hernández, destacó que el Ayuntamiento busca coordinarse con el estado para retirar, depositar o vender los autos abandonados en las calles. Arjona Hernández, destacó que los vehículos en desuso abandonados en la vía pública y que son considerados “chatarra” son un foco de inde infección y generan inseguridad, por lo que las autoridades proyectan crear un reglamento que permita evitar la problemática. “Aunque el reglamento de Tránsito del Estado de Tamaulipas faculta a las autoridades para retirar vehículos que estén abandonados en la vía pública, en el municipio dicha acción no se lleva a cabo, sabemos los problemas que causan estos vehículos, los queremos levantar porque no es sólo la afectación visual, sino se junta basura, animales, personas que entran a drogarse, es un problema grave el que tenemos”, comentó. El regidor reconoció que las autoridades municipales están conscientes de las afectaciones a la población que generan también los talleres y yonques, por lo que buscaran que en el reglamento se regule su actividad y el espacio donde se desarrollan estos negocios. “La gente se ha acercado a nosotros y todos coincidimos en que la calle no es un lugar adecuado para arreglar los carros, ni para tener almacenados aquellos que se venden por partes, hemos tenido reuniones con la Comisión Legislativa porque la Ley Estatal fue modificada en el año 2014 salió publicado en el periódico oficial, donde el gobernador Egidio Torre manda un decreto para que ellos empiecen a ver lo de
Origen: Apellido de origen Castellano, de la villa de Meneses de Campos. Extendido por toda la península, incluido Portugal, e Iberoámerica. Escudo: En oro, una cadena en azur, puestas en banda.
Dichos dicharacheros de México Al arrendar, cantar; y al pagar, llorar Que no se deben aceptar alegremente compromisos que están fuera de nuestras posibilidades de cumplir. los autos chatarra y ellos los puedan recoger en todo el estado, entonces estamos checando para no entorpecer lo que hace el gobierno estatal”, explicó. Cabe mencionar que el decreto faculta a la fuerza pública del Estado para retirar estos vehículos, sin embargo hasta ahora en Reynosa no se ha llevado a cabo ningún operativo con ese fin, “por lo que la intención de las autoridades con la creación del reglamento es buscar coadyuvar para el retiro y evitar que vuelvan a ser colocados, el municipio no cuenta con los requerimientos humanos ni técnicos para llevar a cabo el retiro de los autos chatarra por lo que la acción se llevaría cabo en conjunto con el Gobierno de Tamaulipas”, finalizó el Arjona Hernández.
Inician funcionarios capacitación para el proceso de transición
Obispo de Matamoros pide a los políticos buscar el bien común
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El obispo de la Diócesis de Matamoros Monseñor Ruy Rendón Leal, encabezó en esta ciudad la reunión anual de capacitación para los presbíteros de la Diócesis, cuyo objetivo es dar seguimiento a la formación
sacerdotal. Previo a la reunión que tuvo lugar en la Parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María en Reynosa, el obispo aseguró que lo más importante de la próxima visita del papa a México, pese al descontento y la inconformidad por parte de algunos mexicanos en redes sociales, es el mensaje que el santo padre viene a dejar y no los recursos económicos que gastan durante la realización de este tipo de eventos. “Yo creo que hay que quitar una actitud pesimista y negativa ante la visita del representante de Cristo aquí, en la tierra, que es un hombre de buena voluntad, y yo creo que el sentido común es escucharlo, más que verlo, es escuchar los mensajes que él nos pueda ofrecer que sin duda van a ayudar mucho a cada uno de nosotros y a nuestro pueblo de México”, señaló. Así mismo Ruy Rendón hizo un llamado a todos los políticos que buscan participar en los próximos comicios buscando algún puesto de elección popular, a que dejen de lado el egoísmo y los intereses personales o de grupo y se vea el bienestar de toda la comunidad. “La fe no se vive solo dentro del pueblo, la política es una dimensión importante de nuestra fe que hay que tener en cuenta, y yo siempre tengo una palabra dirigida a estos hombres y mujeres de buena voluntad que se mueven en este campo, y es que independientemente de su partido y sus intereses hay que buscar el bien de la sociedad, hay que quitar ese egoísmo o esa visión particularista que muchas veces nos invade y pensar más en servir y en buscar el bien común”, concluyó.
Deja 17 incendios, fuerte viento registrado en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- La dirección de Protección Civil y Bomberos en Reynosa informó que como saldo de las fuertes rachas de viento que se registraron durante el fin de semana en esta ciudad fronteriza se atendieron al menos 17 incendios, de los cuales 8 fueron a casa habitación y el resto a pastizales y basureros. Alejandro Jiménez López, coordinador del área en esta ciudad, comentó que los incidentes se presentaron principalmente en la zona norte de la ciudad, siendo las causas que los provocaron, el descuido de la gente, sin embargo no hubo vidas humanas que lamentar, solo daños materiales. “Tuvimos algo de problemas con muchos incendios que se presentaron, él viento que se presentó el sábado y ayer domingo también avivó mucho la lumbre aproximadamente fueron 17 incendios en los dos días, los incendios en los hogares fueron provocados por electrométricos que dejaron encendidos y por anafres que las familias utilizan para mitigar el frío, pero no tenemos vidas humanas que lamentar nada más puro daño material en las casas principalmente” refirió. Jiménez López destacó que se monitoreó la periferia de la ciudad, para verificar la existencia de anuncios espectaculares caídos, árboles y postes derribados o alguna otra afectación ocasionada por las ráfagas de viento «sin
embargo hasta este momento no tenemos reporte de ningún daño colateral por esa situación”, puntualizó. Por otra parte, el coordinador de PC destacó que para esta semana se presentarán días despejados pero a partir de media semana se registrarán temperaturas de 8 grados, pero con pocas probabilidades de lluvia.
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El Ayuntamiento de Reynosa recibió ya la invitación por parte de la Auditoría Superior de Estado para que inicien los procesos de capacitación de funcionarios de las diferentes áreas que participaran en el proceso de entregarecepción, una vez que culmine la administración que preside José Elías Leal en el mes de septiembre. En ese sentido, la contralora municipal, Nidia Cisneros Vargas, informó que el personal que labora en Contraloría y Finanzas se trasladará a Ciudad Victoria donde recibirán los cursos necesarios para preparar toda la documentación de los tres años de gobierno. “Las áreas a las que nos compete iniciaremos con la relación de los bienes muebles e inmuebles que comprenden al patrimonio de la administración de este modo estaremos llevando a cabo la próxima semana los cursos en la capital del estado, donde recibiremos también los nuevos datos en relación a esta nueva modalidad que nos exige ya el gobierno federal en relación a la transparencia”, comentó. Cisneros Vargas añadió que será muy importante lo relativo a la cuenta pública ya que deberán homologarse todos los entes paramunicipales que en el caso de este municipio, dijo son cuatro dependencias. “Con ello hacemos una cuenta pública consolidada con Comapa, DIF, IRCA y bueno debemos trabajar de la mano con esta nueva modalidad para la entrega de la cuenta pública que junto con la entrega recepción son dos procesos que normalmente no se realizaba en estos meses”, refirió. Cisneros Vargas comunicó adema, que antes de que termine la administración deberán de llevarse a cabo varios simulacros internos en torno al proceso de transición que se deben realizar en coordinación con el área de patrimonio municipal. Cabe mencionar que será este próximo 21 de enero cuando se esté llevando a cabo la primera capacitación y para el último día del mes de septiembre se deberá de concluir con todo este procedimiento.