Rev 4448

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Jueves 21 de Enero de 2016 http://www.multicosas.com.mx

Décimas de Multicosas

Año 47

Número 4448

multicosasrey@yahoo.com.mx

Pepe Elías Leal les entregó una pavimentación y en Periquitos le invitan un cabrito 4,684 metros cuadrados la obra de pavimentación

Agustín Carstens anuncia que por lo pronto el único peso que se mantendrá estable es el suyo. hugo ramos/21/Enero/2016 El dólar respecto al peso ya se fue a los diez y nueve, y temen que más se eleve, y frene nuestro progreso. No tenemos contrapeso, hasta Carstens lo deduce, pues México no produce ni lo que come, y me estreso: -Si el dólar brinca travieso, …el peso más se reduce-

Impulsa UAT Maestría en Big Data

PAVIMENTACIÓN EN EJIDO. Las familias y comunidades escolares de la comunidad rural de Alfredo V. Bonfil, popularmente conocida como “Periquitos”, inauguraron junto al alcalde Pepe Elías Leal la pavimentación del boulevard “Emiliano Zapata”. Reynosa, Tam.- “Se echa a guisar en el acei- asolee tanto!. muchas personas festejan la pavimentación. te caliente ¡con el corazón!, ya cuando está Una calle, la que inauguró el presi- Algarabía allá en el rancho, los pequeños del cocido le echo tomate; orégano, preparado dente municipal, la “Emiliano Zapata” fue jardín de niños celebraban, sus gritos unipara nuestro presidente municipal Pepe pavimentada. Don Emeterio Álvarez, muy dos en vivas a los de la primaria, de la seElías, cada vez que viene es lo que le hago, contento porque su triciclo camina mejor cundaria y del COBAT, eran los sonidos repuro cabrito”, expresó Doña Martha Zoila sobre esos 4,684 metros cuadrados de nue- flejando la satisfacción, derivada de que Rojas, quien sabe que el alcalde es puntual, vo asfalto; el otro Emeterio Silva, el que Pepe Elías Leal les cumple. ella y sus vecinas lo esperaban, él llegó a las vende las ‘chorreadas’ sonreía, le gustó ver A la 1:00 de la tarde con 15 minutos 11:59, un minuto antes de la cita. a Pepe Elías y departir con sus vecinos del disfrutaron todos del cabrito, el asado de Pobladores, maestros, padres de fa- ejido Alfredo V. Bonfil, también conocido puerco y tortillas calientes, la despedida llemilia y estudiantes, la gente del campo es- como “Periquitos”. gó, el alcalde siguió su camino trabajando y peraba a Pepe, nadie le falló. Llegó el alcalLa maestra Berenice Herrada, la quí- los habitantes de “Periquitos” cuentan ya con de y le pusieron su sombrero, ¡pa’ que no se mica Ana Esparza, Graciela la del zumba, otra calle pavimentada.

Encabeza Gobernador firma de convenio para blindaje electoral Lo suscribe con Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, dependiente de la PGR

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició con las clases presenciales de la Maestría en Big Data, programa que impulsa la formación de especialistas en las nuevas tendencias de las tecnologías de la información ...Ver Pág. 6

Fuga en la prisión de Reynosa 1932

Por el zaguán de la Presidencia Municipal se internaban los reos a la cárcel que se encontraba en el interior. Por el Antropólogo Martin Salinas Rivera Cronista Municipal de Reynosa En diciembre de 1932 Florencio Garza Garza estaba preso en Reynosa por disposición del juez del Segundo Distrito de Nuevo Laredo ...Ver Pág. 3

Marco Antonio Bernal Gutiérrez.

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú encabezó el evento donde el Gobierno de Tamaulipas suscribió un convenio en material de blindaje electoral con Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales ( F E PA D E ) , dependiente de la Procuraduría General de la República. El propósito del convenio es garantizar el voto libre, directo y secreto en el actual proceso electoral que concluirá el próximo 5 de junio en el Estado de Tamaulipas. Para tal efecto, la FEPADE lleva a cabo firmas de convenio de colaboración con autoridades del gobierno federal y estatales, así como establecerá y coordinará acciones de capacitación en materia de prevención de delitos electorales. Los convenios se realizarán con institutos electorales y tribunales de las doce entidades donde habrá elecciones, para fomentar la denuncia electoral y realizar la capacitación y difusión de la cultura de la denuncia en esta materia. El convenio firmado en las oficinas del Gobernador Egidio Torre Cantú, establece una plena coordinación entre autoridades federales y estatales para dar el debido seguimiento y puntual atención a las denuncias en materia electoral. Por parte del Gobierno de Tamaulipas estuvieron presentes Herminio

Tenemos convocatoria, en breve candidato: Marco Bernal

Garza Palacios, Secretario General de Gobierno; Ismael Quintanilla Acosta, Procurador General de Justicia; José Said Ramírez David, fiscal estatal para Asuntos Electorales y Gilda Cavazos Lliteras, Contralora Gubernamental. Por parte de la FEPADE asistieron Sabina Reyna Fregoso Reyes, directora de la Consulta y Normatividad y Enlace de Transparencia de la Dirección General de

Dictaminan procedente Diputados que contralor municipal garantice la salvaguarda de información de los Ayuntamientos

Asuntos Jurídicos en Materia de Delitos E l e c t o r a l e s ; M a r í a Te r e s a G u e r r e r o Igartua, coordinadora del Grupo de Asesores de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales; Dorilita Mora Jurado, directora general de Política Criminal; Antonio Lidera Cadena, director general de Medios y Diana Talavera Flores, directora de Vinculación de los Organismos Públicos Locales Electorales.

Otra victoria para Rancho la Morita

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar

Una Tras Otra Por Jesús Hernández García

Cartelera Por Humberto Gutiérrez


2 Reynosa

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Se prevé que en mayo próximo estará listo en Durango el Centro Estatal de Conocimiento y las Artes

Por Extensionista A más tardar en mayo próximo estará listo en Durango el Centro Estatal de Conocimiento y las Artes cuya realización cuenta con apoyo de la Secretaría de Cultura, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). Con un avance de 80 por ciento en su construcción, la capital del estado contará con esta nueva infraestructura en un inmueble que, en una primera etapa, tendrá una superficie de 2 mil 680 metros cuadrados en dos niveles. Rubén Ontiveros Rentería, director del Instituto de Cultura de Durango, precisó que este centro estatal de las artes tendrá una ubicación privilegiada, pues “está frente al parque Sahuatoba, uno de los más importantes de la ciudad y se integra con un corredor cultural y científico, pues a unos pasos está la Escuela Superior de Música, la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanía, así como la universidad”. El recinto, agregó el funcionario cultural, estará dedicado “a la formación de alto nivel de artistas fundamentalmente en aquellas disciplinas donde tenemos mayores exponentes y que la comunidad demanda más, como sería artes escénicas, artes plásticas, cine y fundamentalmente de teatro de calle”. Pero a la par, dijo en entrevista con la Secretaría de Cultura, se aprovechará como un espacio lúdico a fin de que los artistas y creadores de la entidad tengan un espacio donde exponer sus obras de manera permanente. La inversión de 35.5 millones de pesos para su

construcción se verá este año completada con 20 millones de pesos adicionales aportados a través del PAICE. Además de la inauguración del Centro Estatal de Conocimiento y las Artes, el Instituto de Cultura de Durango trabaja en la conformación de una variada programación de actividades, que incluye la realización de nueve festivales en la capital del estado. En este sentido, Rubén Ontiveros destacó que entre los eventos permanentes se encuentran la Muestra Estatal de Teatro que se llevará a cabo en abril, el Encuentro Internacional de Escritores que será en mayo, mientras que el Festival del Cine Mexicano tendrá lugar en la segunda quincena también del mes de mayo. En julio, Durango tendrá el Festival de Monólogos y luego en septiembre, la población y sus visitantes podrán disfrutar del Festival Internacional del Mariachi. El encuentro artístico y cultural más importante del estado, el Festival Internacional Revueltas se llevará a cabo este año del 7 al 23 de octubre e irá de la mano con el

Festival Internacional Cervantino de Guanajuato. Como ya es tradición, el Festival Internacional Revueltas que para este 2016 espera una afluencia de más de 400 mil personas, presentará lo mejor del programa del Festival Internacional Cervantino, que este año tendrá a España y Jalisco como País y Estado Invitados de Honor, respectivamente. El año cerrará con importantes actividades como son el Festival John Lennon a realizarse el día 8 de noviembre, mientras que el Festival de Música Virreinal tendrá lugar del 24 al 27 de noviembre y finalmente, del 9 al 13 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Coros y Pastorelas. El Instituto de Cultura de Durango también apoya la realización de actividades en los distintos municipios de la entidad, a fin de fomentar el talento y la creatividad de los duranguenses. Para ello, no sólo se identifican sus festividades religiosas, sino también las necesidades que se tienen en casas de cultura y museos comunitarios a fin de que sigan funcionando.

Durango inicia el año con la exhibición de Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible, integrada por 57 reproducciones elaboradas con la más alta tecnología digital en escala 1:1 de pinturas y frescos de los tres grandes maestros del Renacimiento italiano. Luego de haber estado en el Centro Nacional de las Artes, Una muestra imposible llegó a Durango el pasado 16 de diciembre y a la fecha ha recibido a más de 3 mil 200 personas que la han visitado con boleto pagado. Hasta el 16 de marzo, la exhibición podrá visitarse en el Museo Francisco Villa, ubicado en la avenida 5 de Febrero 800, esquina Zaragoza, Zona Centro. Rubén Ontiveros invitó a toda la población a visitar Durango que, dijo, “se ha convertido en una ciudad muy agradable, con una recuperación de su centro histórico impresionante y donde hay museos y actividades que realizar durante todo el día, además de que pueden tener a 20 minutos, la sierra de Durango que está verde, hermosa, helada, pero muy agradable”.

Desarrollará el Centro de Cultura Digital en 2016 proyectos innovadores en diversos campos Por Extensionista Este año el Centro de Cultura Digital planea consolidar sus áreas internas a manera de laboratorios, donde se aproveche al máximo la tecnología, a través del diseño y producción de proyectos realmente innovadores en campos como videojuegos, programación, Internet, audiovisual, cinematográfico, editorial y educativo. Grace Quintanilla, directora general del Centro de Cultura Digital de la Secretaría de Cultura del gobierno federal CD, destacó que además para este 2016 ya se tienen proyectados eventos como exposiciones, conciertos, talleres, lanzamiento de plataformas y colecciones, así como encuentros y ferias donde se presentarán las iniciativas más innovadoras. A partir de este año el recinto organizará una gran feria de cultura abierta donde se presentarán los trabajos más relevantes que producto de los diferentes laboratorios en las disciplinas emergentes que se trabajan, como son proyectos de radio, cine, videojuegos, cultura científica y desarrollo web, la cual se realizará en diciembre, a manera de reflexión de todo lo realizado y cuál es el estado de las cosas. En entrevista, afirmó que a finales de marzo o principios de abril el recinto albergará el más reciente proyecto del compositor británico Michael Nyman, para el cual seleccionó una serie de imágenes del archivo fotográfico de Mérida, a fin de hacer una composición multimedia que abordará la cultura yucateca, la producción de henequén, los monumentos mayas, los carnavales de la región, así como el juego de pelota. Para abrir este 2016, el CCD tendrá por tercer año consecutivo el Global Game Jam, maratón que incluye foros, pláticas y proyecciones para la producción de videojuegos, en un evento internacional abierto a todo público, para el cual ya hay más de 100 personas inscritas que desarrollarán videojuegos de autor. En marzo el recinto se unirá a la celebración del Arduino Day que reunirá a todas las personas que trabajan con ese circuito que es flexible e ideal para cuestiones de robótica, construcción de prototipos y de Internet de las cosas, en un evento que estará abierto a todo público de manera gratuita. Para conmemorar el Día de la Mujer se llevará a cabo el Editatón, donde se buscará nutrir a Wikipedia con biografías, semblanzas e información de artistas, escritoras e intelectuales mexicanas, para así apoyar su difusión. El 28 de abril tendrá lugar un evento que tentativamente se llamará Código Rosa, en el que se creará un mapa con todas las iniciativas que apoyan la apropiación, por parte de las mujeres, de la tecnología y que, apuntó Grace Quintanilla, es un ámbito de suma importancia. “Porque aparentemente la tecnología es un espacio

masculino y tenemos que ser muy proactivos en incluir, educar, formar a las mujeres en todas las áreas tecnológicas, porque esa va a ser una de las principales fuentes de empleo y si las mujeres no son incluidas, entonces habrá una brecha económica brutal entre hombres y mujeres. En el espacio denominado Memorial, este año se mostrará el trabajo de dos compositoras: la estadounidense Elizabeth Hoffman y la colombiana Alejandra Cárdenas, quienes compartirán con el público mexicano sus experimentaciones sonoras. En mayo y luego de dos años de trabajo, el CCD lanzará la plataforma Comunidad, una red para estudiantes y artistas que deseen entrar en contacto para compartir recursos académicos y bibliográficos, así como el trabajo personal y colectivo a fin de utilizar la tecnología para fortalecer el vínculo entre la comunidad. Para junio se inaugurará la exposición Heterotopías: Alteraciones del espacio virtual, muestra de arte contemporáneo sobre las diversas expresiones del ego a través de la construcción de un avatar y que reflexionará acerca de la fama y la presencia individual de culto a la personalidad en Internet. Para septiembre se tiene proyectada la presentación del libro colectivo Estamos aquí, el cual se concentra en la literatura digital y que explora cómo se escribe específicamente para Internet y dispositivos móviles y cómo son los nuevos procesos de edición. El volumen incluye textos de escritores como Carla Faesler, Naief Yehya, Alberto Chimal y Roberto Cruz Arzabal y su presentación estará acompañada de un encuentro para reflexionar acerca de las nuevas formas de lectura y escritura en Internet. Asimismo se lanzará una colección de libros electrónicos descargables que, en formato de ePub, presentará textos realizados ex profeso por Amaranta Caballero (TijuanaGuanajuato), Efraín Velasco, Horacio Warpola (Querétaro), Alberto López Cuenca (Puebla) y María Paz Amaro (DF). Al igual que en años anteriores, el CCD será sede de los festivales de cine independiente, como Animasivo y Ambulante, y a partir de la última semana de enero comenzará la oferta educativa a través de una gran variedad de talleres en los que se busca que la gente se apropie de la tecnología. Adicionalmente, este año el programa educativo del CCD se llevará a nueve estados del país, aunque los contenidos se adaptarán a las necesidades de cada comunidad, Grace Quintanilla precisó que se centrarán en los principios del digital story telling, como una herramienta para que las personas aprendan a comunicar de viva voz y en primera persona las problemáticas que se presentan en su entorno.


Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Cultura 3

Fuga en la prisión de Reynosa 1932 Alista el INEHRM el foro Panorama Nacional y Constitucional de México en 1916 Participarán Luis Barrón Córdova, Rafael Estrada Michel y José Gamas Torruco, el miércoles a las 18:00 horas

Por Extensionista Con la finalidad de analizar la situación que vivía México durante 1916, con el triunfo del movimiento constitucionalista sobre el régimen huertista y las fuerzas villistas, zapatistas y convencionistas, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) organiza el foro Panorama Nacional y Constitucional de México en 1916, en el marco de las celebraciones del Centenario 1917-2017 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los especialistas Luis Barrón Córdova, Rafael Estrada Michel y José Gamas Torruco compartirán con el público asistente aspectos históricos, entre los cuales resaltarán que octubre de 1914 marcó el rumbo de la Revolución Mexicana con la ruptura entre la Soberana Convención Revolucionaria y Venustiano Carranza y es a partir de este momento cuando el primer jefe se asumió como encargado del Poder Ejecutivo de la nación y marchó a Veracruz para establecer ahí su gobierno. Muchas de estas acciones que tienen su origen en el gobierno preconstitucional serán tema de debates en los años por venir y que sin duda se analizarán en este foro. Además de la Ley Agraria, sobre el municipio libre, el divorcio y el trabajo, el constitucionalismo dictó una serie de medidas de inmediata aplicación que prefiguraron el alcance de las reformas que se llevarían a cabo durante el Constituyente de 1916-1917. De esta manera, durante el llamado gobierno preconstitucional quedó de manifiesto el espíritu nacionalista de Emiliano Carranza, su creencia en el civilismo como forma de gobierno y su interés por hacer de las fuerzas armadas un ejército de paz. El año de 1916 no sólo se distinguió por la campaña militar de los constitucionalistas contra el movimiento campesino zapatista, también se produjo un intenso conflicto entre el régimen carrancista y la Casa del Obrero Mundial, aliados en 1915 contra los convencionistas. Otro de los problemas a resolver en términos militares y diplomáticos fue el ataque villista a Columbus, Nuevo México, que ocasionó el envío de una expedición punitiva bajo el mando del general John Pershing a México, para la persecución de los “bandidos villistas”. Con ello el gobierno de Carranza se vio involucrado en un conflicto internacional con Estados Unidos que lo condujo al borde de una guerra binacional. En ese año los conflictos sociales fueron en aumento a raíz del rápido deterioro de la situación económica. Los acontecimientos de la guerra en muchas localidades habían llevado al cierre de minas y fábricas, el desempleo había adquirido dimensiones alarmantes y la quiebra de la producción agrícola provocó una extensa hambruna y un brusco aumento de los precios de los alimentos, esta situación produjo un incremento de huelgas durante la primera mitad del año. Con base en el Plan de Guadalupe, reformado 12 de diciembre 1914, Carranza se propuso el restablecimiento del orden constitucional y la integración revolucionaria de los poderes federales. Para ello se planteó la convocatoria de un nuevo Congreso Constituyente encargado de analizar y reformar la Constitución Política vigente de 1857. Las sesiones del Constituyente iniciaron en Querétaro el 1 de noviembre de 1916 y concluyeron con la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917, primera en su tipo por incluir temas de justicia social. En el foro participarán Luis Barrón Córdova, Rafael Estrada Michel y José Gamas Torruco el próximo miércoles 20 de enero a las 18:00 horas en la sede del INEHRM, calle Francisco I. Madero No. 1, esquina Plaza del Carmen, San Ángel.

Por el Antropólogo Martin Salinas Rivera Cronista Municipal de Reynosa En diciembre de 1932 Florencio Garza Garza estaba preso en Reynosa por disposición del juez del Segundo Distrito de Nuevo Laredo y por el de Primera Instancia de Matamoros, procesado por contrabando y robo. En ese fin de año el personal de la comandancia de Reynosa estaba integrado por el comandante de policía Andrés F. Vargas, el jefe de barandilla Nicanor García R. y los gendarmes municipales Juan Carrillo, Manuel Cavazos, Felipe Ramírez, Cirilo y Francisco Garza. Este último, se encontraba con licencia y era substituido (en ese día 24 de diciembre) por el auxiliar municipal Margarito Elizondo, el más joven e inexperto elemento del grupo de la policía de la ciudad de Reynosa. La comandancia se ubicaba en el mismo solar que ocupaba la Presidencia Municipal. Ahí tenía 130 años desde que fue trasladada la villa de Reynosa a las Lomas de San Antonio en 1802. La cárcel de Reynosa Se tienen evidencias, por documentos coloniales del Archivo Municipal de Reynosa (AMR), que los prisioneros eran detenidos con cepos que aprisionaban el cuello o los pies de los reos, además de ser ubicados en el centro de la plaza de la antigua villa de Reynosa, en lo que es ahora Reynosa Díaz. El AMR cuenta con expedientes del siglo XIX y XX que narran diferentes fugas de los lugares de detención que han existido en lo que es el actual Palacio Municipal de la ciudad de Reynosa. Un extenso expediente a finales de la Independencia de México, describe la forma en la que un caporal de raza negra, acusado por contrabando de tabaco, escapó de su celda. Durante la Intervención Norteamericana (18461848), los soldados del país vecino desmantelaron las rejas de puertas y ventanas de la prisión para utilizarlas como parrillas para asar carne. Todos los reos se fugaron del lugar, a excepción de dos de ellos que se encontraban amarrados con grilletes. En la Sección de Inventarios del AMR, la documentación del siglo XIX sobre el patrimonio del municipio, hace referencia a todo tipo de herrajes para detener y trasladar prisioneros: grillos, grilletes, esposas, cormas, cepos, aros y cadenas. Al tiempo del traslado de la villa de Reynosa hace 214 años, una edificación de bajareque con techo de zacate sirvió como Casa Consistorial o Palacio Municipal. La primera construcción solida de cal y canto fue la habitación que se utilizó como cárcel. El segundo cuarto, construido en 1827, ubicado hacia el lado oriente del anterior, también de cal y canto, se usó como sala de cabildo, donde el secretario del ayuntamiento guardaba el Archivo Municipal. Ahí mismo se ubicaron los juzgados durante el siglo XIX. En los años de 1830 estas dos habitaciones fueron unidas por un zaguán o arco de medio punto, edificado con ladrillos y adobones hechos en una ladrillera administrada por el propio ayuntamiento. A mediados del siglo XIX el terreno en la parte trasera incluía un jacalón que era utilizado como escuela pública, que contaba con un cercado de sillares. En el solar también se localizaba un cuarto de armas y municiones. Una trasformación radical de ese mismo edificio ocurrió en 1899 cuando se le agregó el segundo piso a la Presidencia Municipal durante el período del Alcalde Juan Bautista Chapa. Por la barda occidental del predio se extendió esta construcción de madera; cuyos planos formaban una “L”. Por debajo de éste quedaban las celdas de la cárcel (tipo jaulas) y el corralón, a donde salían los presos a tomar aire. En el fondo el patio estaba cerrado por un muro alto y grueso fabricado con sillares de caliche. La prisión funcionó dentro del Palacio Municipal hasta que fue inaugurado el primer penal en la colonia Aquiles Serdán en diciembre de 1954; la cárcel preventiva permaneció en el palacio hasta 1959, cuando la antigua obra fue derribada para dar paso a un edificio más funcional (1960-1964). La preventiva ocupó dos locales ubicados por la calle Colón durante los años de 1960 y parte de los años de 1970. La fuga de Florencio Garza Garza El 25 de diciembre de 1932 el Síndico Municipal, Manuel A. de la Viña, en funciones de agente del Ministerio Público llegó junto con su personal a levantar el acta concerniente a la fuga del reo Florencio Garza Garza de la cárcel donde se encuentra actualmente el Palacio Municipal de Reynosa. Con él se presentaron los peritos Ricardo B. Sosa y Juan Granados, así como el comandante de la policía Andrés F. Vargas, quien también tenía la función de alcaide de la cárcel. Entre las personas que los acompañaban se encontraban los testigos de asistencia Juan Ochoa y Roberto Hernández. Los peritos notaron huellas de escalamiento todavía visibles en la esquina suroeste de la “tapia” que circundaba el solar del Palacio Municipal. Observaron que el reo cayó en un solar donde se encontraban varias viviendas que se comunicaban a una cantina. Debido al tráfico de entrada y salida de esa vecindad las huellas ya no eran visibles, pues los hechos habían ocurrido el día anterior. Los sucesos tomados de las declaraciones de los gendarmes que recabó el agente habían sucedido entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde del día 24 de diciembre de 1932. Según el rol de ese día, a Juan Carrillo le había tocado ser el encargado de la custodia de los prisioneros. Tenía 38 años y siendo originario de la vecindad de Reynosa era uno de los gendarmes municipales más confiables según el jefe de barandilla. A las 12:30 del medio día éste le hizo entrega de todo lo que tenía a su cargo al gendarme Manuel Cavazos para ir a comer, regresando a la comandancia a la 1:30 de la tarde.

Presidencia Municipal de Reynosa a finales de la década de 1920, donde se encontraba la Comandancia de Policía.

Por el zaguán de la Presidencia Municipal se internaban los reos a la cárcel que se encontraba en el interior.

Juan Granados, uno de los peritos en las diligencias de 1932. Manuel Cavazos también era originario de Reynosa y tenía 44 años. Este gendarme confirmó la autorización previa al reo Garza Garza para que fuera a la peluquería a afeitarse custodiado por el gendarme municipal Felipe Ramírez. Éstos volvieron media hora después, siendo internado el preso en el corralón de la cárcel del patio de la Presidencia Municipal para “que tomara el sol”, y después recluirlo en el “sótano” (sic celda) que se le tenía designada. A esa hora, el gendarme Cavazos entregó la guardia de la prisión al empleado auxiliar Margarito Elizondo. Margarito tenía 25 años de edad y era originario del rancho el Porvenir del municipio de los Ramones, Nuevo León. En ese momento el gendarme Manuel Cavazos le dijo estas palabras: “aquí te encargo, voy a comer” retirándose inmediatamente. A los pocos momentos de tener la responsabilidad de la comandancia llegó el jefe de barandilla, Nicanor García, y enseguida el policía Cirilo Garza. El oficial de Barandilla era originario de Reynosa y tenía 45 años de edad. Como a las doce horas había salido para el rastro de la ciudad a inspeccionar los animales que se iban a sacrificar, en su carácter de encargado de la Inspección de Pieles y Ganados. Éste regresó pasada la una de la tarde, encontrándose con la novedad de que se había cometido un robo en la zona de tolerancia. La queja fue interpuesta por una señora de nombre Cuca, quien había estado platicando con Margarito. Nicanor le pidió que lo esperara mientras llegaba uno de los gendarmes. Nicanor salió a comer y regresó en 20 minutos dándose cuenta que no había llegado ninguno de los gendarmes, pero a los pocos minutos llegó Juan Carrillo, responsable de recibir la guardia de los reos. A éste le ordenó que se trasladara a investigar el robo que había sufrido la señora que estaba ahí presente. Nicanor García le ordenó al auxiliar que le fuera a traer unos cigarros a la esquina, pero que antes le entregara la guardia a Cirilo. Fue entonces que el guardia Garza le preguntó que dónde estaba el reo Florencio Garza Garza. El gendarme Garza se dio a la tarea de buscarlo y al no encontrarlo en el corralón, no le recibió la guardia al no estar completo en número de presos. A las 14 horas el auxiliar Elizondo dio parte de que Florencio Garza Garza ya no se encontraba en el corralón y que posiblemente había escaldo el muro de la prisión. Carrillo llegó hasta las quince horas y recibió la guardia de la cárcel, encontrándose con la novedad ese 24 de diciembre de 1932 de la fuga del reo Florencio Garza. Esto quedó asentado en la bitácora del día.


4 Reynosa

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Ofrecerá el guitarrista Ilustrarán Matamoros por Carlos Maceiras ciclo medio de taller creativo de 12 conciertos

Por Extensionista Un repertorio compuesto por 84 obras será interpretado por el guitarrista Carlos Maceiras en los 12 conciertos que ya tiene programados a lo largo de este año y que se realizarán en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles. El ciclo de conciertos para este 2016, titulado Año de Allegro y Andante, se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura del gobierno federal y la Delegación Coyoacán, con entrada gratuita para todo público. El miércoles 27 de enero arranca esta serie de 12 recitales que se llevarán a cabo en este año, uno cada mes, en los que el guitarrista quien en noviembre próximo cumplirá 40 años de carrera y que cuenta con siete discos grabados, interpretará una gran variedad de música. “Son 84 obras sin repetir ninguna durante todo el año, entre obra clásica, música popular con arreglos propios; barroco, Bach, contemporáneo, música latinoamericana, Villa-Lobos; toco 84 obras y en ninguna me permito relajarme por muy sencilla que la vea”. Y es que, dijo, se trata de cumplir con las expectativas del público que asiste con la esperanza de tener algo bueno y “yo también, de tocar bien y de por lo menos darle algo en relación a la esperanza con la que va”, a fin de que los asistentes no salgan desilusionados. En entrevista, Carlos Maceiras precisó que este ciclo de guitarra de concierto se titula Año de Allegro y Andante porque fue elaborado en función de una temporada, no como recitales aislados, por lo cual se alternarán y uno será de carácter alegre y el siguiente de tonos tranquilos. Adicionalmente, cada concierto estará dedicado a un tipo de música, por ejemplo, el primero, que tendrá lugar el día 27 de enero, será de Allegro y dedicado a la música mexicana, donde interpretará arreglos de Pepe Guízar, piezas de Guadalupe Trigo, así como temas de música popular, entre ellos Guadalajara y Mi ciudad. El siguiente recital será Andante, el 24 de febrero con música de Bach. “La alternancia de los programas es con el fin de dar una variedad al público, que no va a escuchar las mismas obras y el mismo carácter del programa cambia en el siguiente recital”, señaló el músico. Refirió que busca “brindar al público una sonoridad agradable al espíritu y a la mente, a través del oído”. Carlos Maceiras indicó que tras la música, en estos conciertos, abrirá una charla, donde atenderá las preguntas del público y abordará detalles de las obras, los compositores y los aspectos musicales necesarios para su ejecución. El 30 de marzo será el tercer recital con música latinoamericana y el 27 de abril será el dedicado a música clásica para guitarra, con un repertorio que incluye obras que datan del siglo XVI y XVII, temas de Luis de Milán, piezas anónimas españolas en arreglos de Manuel M. Ponce, así como Cavatina, de Myers. Informó que algunas de sus composiciones serán interpretadas el 25 de mayo, mientras que el 29 de junio el programa España contiene temas como Granada, de Isaac Albeniz, y Recuerdos de Alhambra, de Francisco Tárrega. Los días 27 de julio y 31 de agosto, los conciertos estarán dedicados a Heitor Villa-Lobos y el siguiente, que tendrá lugar el 28 de septiembre, será nuevamente de música latinoamericana. El 26 de octubre, el repertorio estará conformado por música mexicana y el 30 de noviembre el concierto servirá para la presentación del más reciente disco de Carlos Maceiras: Latino in Saarbrucken, grabado en Alemania; para finalizar el ciclo el día 14 de diciembre con un programa de música latinoamericana. Los conciertos se llevarán a cabo en las fechas señaladas en punto de las 19:00 horas en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, el cual tiene aforo para 250 personas y está ubicado en Allende no. 36, en el Centro Histórico de Coyoacán. La entrada es libre.

Matamoros, Tamaulipas.- En las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT), el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), ha programado el taller “Inducción a la ilustración punto y línea”. El proyecto está fechado del 8 al 12 de febrero del año en curso.Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender nuevas habilidades con Fernanda Solley como instructora. El curso tendrá una duración de 20 horas. Aquí el alumno entenderá las bases de la ilustración, aprenderá la técnica del puntillismo, el manejo de las luces, observar y realizar bocetos para finalmente pasar a los acabados de la ilustración. Sobre la instructora: es originaria de la Ciudad de México. Estudió Diseño de Medios Digitales en el Centro de Diseño, Cine y Televisión. Su trabajo está enfocado a motion graphics, programación, ilustración y dirección de arte. El taller de ilustración está dirigido a mayores de 16 años, de manera grartuita. Las clases se impartirán de 16:00 a 20:00 horas. Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse al teléfono 8688121499 o escribir al correo electrónico mact.tamaulipas@hotmail.com. Con estas acciones el Gobierno de Tamaulipas promueve la creación artística a través de los espacios culturales de la entidad.

Continúa IMSS campaña de vacunación contra la influenza A la fecha la UMF N.° 33 ha aplicado más 30 mil dosis, y cuenta con suficiente abasto para inmunizar a la población que lo requiera

Reynosa, Tam.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, Tamaulipas, hace una atenta invitación a la población en general que aún no se vacuna contra la influenza, a que acuda a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a inmunizarse contra este virus y se protejan durante la presente temporada de bajas temperaturas. El doctor Felipe Guzmán López, epidemiólogo de la UMF N.° 33 del IMSS en esta ciudad, informó que precisamente en las temporadas de otoño e invierno, es cuando se recomienda la aplicación de dicha vacuna, para protegerse de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), que entre otras incluyen a la influenza, neumonía, bronconeumonía, faringitis, amigdalitis y bronquitis. El también coordinador de medicina preventiva en esta clínica, advirtió que los cambios bruscos de temperatura y los resfriados mal atendidos, son las principales causas que las originan, por lo que sugiere evitar en lo posible, una exposición al frío sin estar debidamente abrigados, así como también durante el cambio de temperatura que se da después del mediodía, cuando empieza a descender rápidamente. Reiteró que las personas más afectadas por las IRAS, son quienes forman parte de los llamados grupos vulnerables, “entre los que se encuentran los recién nacidos, los menores de edad, los enfermos de padecimientos cró-

nico – degenerativos como diabetes e hipertensión arterial y los adultos mayores”. Derivado de lo anterior, el doctor Guzmán López, enfatizó la importancia de aprovechar que la campaña de vacunación contra la influenza continúa en las UMF del Seguro Social, para que acudan a aplicarse la vacuna, y además conozcan las medidas preventivas que se deben tomar para evitar este padecimiento, “a la fecha hemos aplicado más 30 mil dosis en esta unidad, y aun contamos con suficiente abasto para inmunizar a la población que lo requiera”. Finalmente, destacó que los principales síntomas de la influenza son: fiebre repentina, tos, dolor de cabeza, dolor muscular -especialmente en la espalda-, dolor de garganta, dificultad para respirar y cansancio extremo, por lo que sugirió que de presentar dichos males en la salud, deber acudir cuanto antes a consultar al médico y evitar la automedicación.


Reynosa 5

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Gustavo Rico promueve la Invita DIF Reynosa a cultura de la alimentación sana exposición “IdentidadES” Ha donado miles de paquetes de verduras en varias colonias

Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Con la finalidad de apoyar la economía de las familias y fomentar una sana alimentación, el regidor Gustavo Rico de Saro, continúa con su programa de la entrega des paquete de verduras a través de este programa se han visto beneficiados miles de habitantes de diversas colonias de esta ciudad fronteriza. Habitantes de los sectores como Narciso Mendoza, López Mateos, Fraccionamiento Campestre, San Marcos, Cavazos, Valle Verde, Alta Vista, la Laguna, Ferrocarril Poniente, Puerta del Sol, sector uno entre otras colonias que han estado recibiendo estos paquetes de verduras que desde el año pasado ha estado entregando el regidor del ayuntamiento de Reynosa Gustavo Rico de Saro. Por su parte el regidor destaca que este es un apoyo

La presidenta del DIF Reynosa, señora Elvira Mendoza de Elías, invita a la exposición “IdentidadES”. Reynosa, Tam.- Con el firme propósito de crear conciencia sobre el movimiento migratorio de niños y adolescentes no acompañados, el Sistema DIF, que encabeza la señora Elvira Mendoza de Elías, invita a la exposición fotográfica “IdentidadES”. Esta exposición se realiza este jueves 21 de enero en punto de las 18:00 horas en las instalaciones de la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores. Por medio de esta exposición, se hará una muestra de los trabajos realizados con las niñas, niños ya adolescentes migrantes no acompañados como resultado de los talleres impartidos por el colectivo “Caminantes”. Las oficinas de enlace se encuentran ubicadas en la calle Zaragoza esquina con calle Ocampo, en la zona Centro de esta ciudad.

Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado

Por que una cultura de alimentación sana coadyuva a mejorar la calidad de vida de nuestra niñez, el regidor Gustavo Rico ha entregado miles de paquetes de verduras. que de manera espontanea está entregando a las familias de escasos recursos que contribuye a cuidar su economía y fomentar una alimentación sana entre los integrantes de estas familias y principalmente entre la niñez de Reynosa.

POR UNA CULTURA DE ALIMENTACION MÁS SANA Y concluyo diciendo que se continuarán entregando estos paquetes de verduras ya que la alimentación sana coadyuva a la lucha contra la obesidad que actualmente es

uno de los principales problemas de salud que enfrenta la población infantil, trabajando todos juntos podremos ofrecerles un mejor nivel de vida índico el representante popular ante el gobierno de Reynosa.

PEMEX comercializó más de 900 millones de litros de combustibles en Reynosa en 2015

Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Petróleos Mexicanos, a través de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Reynosa, comercializó 933 millones de litros combustibles que fueron distribuidos de la siguiente manera: 224 millones de diesel, 45 millones de Premium y 664 millones de Magna. En comparación con el 2014, las ventas de gasolina magna registraron un incremento superior a los 100 millones de litros en la región. De acuerdo a los requerimientos por parte de los propietarios, el centro de trabajo cubrió la demanda

Petróleos Mexicanos informó sobre la comercialización de más de 900 millones de litros de combustibles en Reynosa en 2015. de petrolíferos en su zona de Miguel Alemán, Río Bravo cuales 146 están en el influencia que comprende y Nueva Cd. Guerrero. municipio de Reynosa. los municipios de Reynosa, P e t r ó l e o s Personal de la TAR Matamoros, Camargo, Díaz Mexicanos atiende a 283 Reynosa, llevó a cabo la Ordaz, Valle Hermoso, estaciones de servicio, de las entrega de los diferentes combustibles, aplicando la política de seguridad, salud SOLICITO MOTOCICLISTA PARA en el trabajo y protección REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON ambiental con la finalidad FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, de prevenir y evitar accidentes en pro de AVE. EL PASITO # 716, FRACC. automovilista, medio MODERNO RUMBO WAL-MART. ambiente e infraestructura.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


6 Reynosa

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

El día de Martes 19 de Enero, el CP Sergio Zertuche Zuani, estuvo en una reunión con el Secretario de la Funcion Pública el Licenciado en Derecho Virgilio Andrade Mtz., en dicha reunion se tocaron temas como la normatividad para las posiciones de Servicio Profesional de Carrera y la inclusión del tema de la discapacidad en los rubros del Gobierno Federal.

Amplían temporada para la caza de venado cola blanca

Impulsa UAT Maestría en Big Data

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició con las clases presenciales de la Maestría en Big Data, programa que impulsa la formación de especialistas en las nuevas tendencias de las tecnologías de la información, herramientas que a nivel mundial son vanguardia en la generación del conocimiento y una de las áreas de mayor crecimiento. Para dar inicio a los trabajos en el Centro de Excelencia de la UAT Campus Victoria, estuvieron el Secretario de Investigación y Posgrado, José Luis Pariente Fragoso, en representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río; y el Doctor José Lominchar Jiménez, Director General del corporativo español Next International

Business School (NextIBS), organismo con el cual la UAT sostiene un convenio de colaboración académica para realizar este posgrado. En este marco, el Doctor José Lominchar agradeció a la UAT la oportunidad de realizar un proyecto tan importante como la Maestría en Big Data, que dijo, se trata de

una proyección de la realidad que el mercado y las empresas necesitan. “Es una de las profesiones con mayor proyección en la próxima década y que significa apostar por la calidad de la tecnología, estamos muy agradecidos por el voto de confianza de la UAT”, expresó.

Tenemos convocatoria, en breve candidato: Marco Bernal Cd. Victoria, Tamaulipas.- Debido al éxito obtenido en la temporada de caza de venado cola blanca, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a través de la Comisión Estatal de Vida Silvestre ampliará el cierre hasta el 21 de febrero de este año, comentó Alejandro Garza Peña. Los propietarios de las Unidades de Manejo Ambiental (UMAS), solicitaron a la dependencia una ampliación de la temporada por la buena respuesta que han obtenido y además para aprovechar las condiciones climáticas ya que hasta el momento las temperaturas no habían sido tan frías sino que apenas inician y es en este ambiente cuando el venado se puede cazar con más facilidad, dijo. El Comisionado Estatal de Vida Silvestre indicó que la actividad cinegética continúa en recuperación pues aunque el conteo sigue abierto, en la temporada 2015 – 2016, hasta el momento se han vendido aproximadamente tres mil 500 cintillos para la caza de las diferentes especies del estado como son venado cola blanca, jabalí, paloma ala blanca, guajolote, entre otras. La ampliación de esta temporada se ha realizado, como en otros años, siempre con la seguridad de que se cumple con las condiciones de protección a la especie, de acuerdo a las normas establecidas entre el estado y la federación a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). La temporada de caza de este tipo de venado (Odocoileis virginianus), dio inicio el 27 de noviembre del 2015 y terminaría el 24 de enero, sin embargo con esta extensión los cazadores deportivos tendrán cuatro semanas más, hasta el 21 de febrero para realizar esta actividad. El funcionario destacó que todas estas acciones van encaminadas a cumplir el objetivo de instrumentar programas de aprovechamiento ordenado de la fauna para la reproducción, captura, cautiverio, comercialización y actividades cinegéticas.

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50

Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Secretario Adjunto a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional, afirmó este miércoles que luego de la emisión de la convocatoria para el registro de candidato a gobernador, su instituto político habrá de dar a conocer en breve, el nombre de quien se habrá de registrar para contender en las elecciones del 5 de Junio. “Ya t e n e m o s l a convocatoria, se ha emitido y se ha publicado. Una vez realizado esto, en breve nuestro partido tomará la decisión, y muy pronto se dará a conocer el nombre de quien resulte designado. Somos siete los aspirantes que firmamos el pacto de unidad, y es así, juntos como avanzaremos para la elección de gobernador,” Aseguró Marco Bernal. El matamorense, de quien se han escuchado comentarios en medios nacionales y estatales en los que se le coloca como una fuerte posibilidad de ser elegido, destacó que la firma del pacto, así como el trabajo realizado por cada uno de los aspirantes, es una muestra de la solidez de su partido, en la que con civilidad, unidad e inclusión, se buscará refrendar el buen trabajo que ha realizado el gobierno priista de Enrique Peña Nieto al fren-

Cel. (044899) 122-3989

te de la federación, y Egidio Torre Cantú como jefe del ejecutivo estatal. “Todos (los aspirantes) hemos trabajado fuerte, cada quien a su modo, yo por ejemplo me dediqué a recorrer el estado y escuchar a la ciudadanía porque creo que es con ellos con quienes se debe de trabajar para mejorar a nuestro Tamaulipas. Pero la finalidad de todo esto es que queremos que el estado progrese, que las cosas buenas le pasen a Tamaulipas en sus 43 municipios, y el hecho de que todos trabajemos bajo el mismo fin se ratifica con la firma del pacto de unidad. Con civilidad e inclusión vamos a demostrar que el PRI saldrá con el triunfo, y refrendaremos el trabajo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Egidio Torre,” Subrayó. Este miércoles al filo del mediodía cuando en las instalaciones del ICADEP en Cd. Victoria, el Presidente del Comité Di-

rectivo Estatal del Revolucionario Institucional Rafael González Benavides, el Presidente de la Comisión Nacional de Procesos I n t e r n o s J o rg e M a r i o Lescieur, dieron a conocer oficialmente la convocatoria para la selección de candidato a gobernador de Ta m a u l i p a s , m i s m a q u e consta de 27 cuartillas, y que será publicada en los estrados del Comité Estatal, así como con en la página web del PRI Tamaulipas, dando inicio con esto al proceso interno. Se ratifica la Convención de Delegados como el método de selección, que tendrá como verificativo el día 28 de febrero.

Dijo también que ésta es una nueva oportunidad para situar a la UAT en la vanguardia de las nuevas profesiones, que se identifican con ese gran impulso que está teniendo la casa de estudios a nivel internacional, promovido por el Rector Enrique Etienne Pérez del Río. A modo de ejemplo, el directivo de NextIBS y especialista de la Universidad de Zaragoza, España, apuntó que: “antes se decía que la información es poder, ahora hay tal cantidad de información que nos rodea que podemos morir enterrados en datos. La información procesada genera conocimiento y el conocimiento es el poder, entonces Big Data es la herramienta que nos permite procesar la gran cantidad de información independientemente del sector de la compañía, de las áreas en las que trabajamos, para generar ventaja competitiva, valor diferencial y estrategias del futuro en cualquier organización”. Puntualizó que actualmente, la UAT es la primera universidad en México en crear una maestría en Big Data, subrayando que esto permitirá a la máxima casa de estudios del estado situarse en mejores escenarios a nivel internacional. “Es fantástico para situarnos en las nuevas profesiones de las nuevas tecnologías; la nueva tendencia es la combinación de las formaciones tradicionales con las nuevas profesiones, y Big Data es una profesión”, concluyó. Cabe destacar que la Maestría inició el año pasado mediante clases por videoconferencia, y en el inicio de este año se programaron las sesiones presenciales. El programa está orientado a la formación integral de profesionales calificados para la gestión y el análisis de información; la realización de proyectos de desarrollo; y administración de soluciones Big Data con tecnologías y servicios innovadores aplicados a las organizaciones, en sectores tales como: educación, salud, comercio, comunicaciones, entre muchos otros.


Reynosa 7

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Dictaminan procedente Diputados que contralor municipal Atiende salud a 200 mil garantice la salvaguarda de información de los Ayuntamientos adultos con enfermedades crónicas no transmisibles

Cd. Victoria, Tam.- Diputados de las diferentes fuerzas políticas, en reunión de Comisiones, dictaminaron procedentes reformas que proponen que el Contralor Municipal, garantice la salvaguarda de información diversa de los Municipios, para el proceso de entrega-recepción, así como exhortar a los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas, integren la Comisión Ciudadana del Cambio Climático. Durante la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales que preside la Diputada Griselda Dávila Beaz, se dictaminó positivo modificar el Código Municipal de Tamaulipas, con el objeto de que sea facultad y obligación del Contralor Municipal, prever lo conducente para salvaguardar al término de una administración la información relativa a los recursos humanos, materiales y financieros del Ayuntamiento. Además, la información pública de oficio que deba archivarse, difundirse y actualizarse en términos de las leyes de transparencia y contabilidad gubernamental, a fin de garantizar la existencia de

la misma en el proceso de entrega-recepción. Dávila Beaz, expresó que con esta acción legislativa se busca que al finalizar una administración, se concluya con una labor ordenada y transparente, que coadyuve con la entrante, a efecto de continuar otorgando un trabajo a la sociedad que redunde en una mayor eficiencia al interior y exterior del gobierno municipal. En el marco de los trabajos legislativos de este miércoles, los Diputados dic-

taminaron viable la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta a los 43 Ayuntamientos del Estado, integren la Comisión Ciudadana del Cambio Climático. Lo anterior, para que contribuya en el impulso, promoción, conocimiento y respeto de los ordenamientos legales en la materia, así como en acciones ciudadanas de beneficio colectivo para la generación de un ambiente sano; también para que fomente la educación, investigación, desarrollo y transferen-

cia de tecnología e innovación y difusión en materia de adaptación y mitigación al cambio climático. En su participación, la legisladora Laura Felicitas García Dávila, señaló que el cambio climático constituye un reto global que exige una respuesta pronta y decidida por parte de la comunidad mundial, por lo que es importante sumar acciones y políticas públicas que apoyen al control y regulación de las prácticas que dan origen a este fenómeno.

Impulsan relación obrero-patronales

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para fomentar la relación laboral entre Patrones y Trabajadores, y para que conozcan las nuevas disposiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, miembros de la Coparmex recibieron una plática informativa en materia de formalización del empleo. El evento se realizó en cumplimiento a los acuerdos tomados en la pasada reunión nacional de Secretarios del Trabajo de las entidades federativas de la República Mexicana, donde acordaron colaborar de forma conjunta en el fortalecimiento de la competitividad y la paz laboral en el Estado. En la reunión de trabajo con Coparmex, Rolando Guevara González, Secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos, expresó que el objetivo principal es seguir ofreciendo certeza jurídica a la inversión y el empleo, de conformidad con las indicaciones del Gobernador Egidio Torre Cantú. Mediante el estado de derecho, se fortalece la competitividad de Tamaulipas en favor del crecimiento y paz laboral, señaló.

La disposición del sector privado local de impulsar la reactivación económica y el empleo a lo largo del 2016, ofrece al estado un clima laboral estable. El evento, fue encabezado por el Secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos (STAJ), Rolando Guevara González y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex), en Victoria, Fidel Gallardo Aguilar.

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Por ser un grave problema de salud pública y ocupar 7 de las principales causas de mortalidad entre la población, durante los últimos cinco años el gobierno de Egidio Torre Cantú dio un sólido impulso a la prevención, diagnóstico y control de las enfermedades crónicas no transmisibles que afectan, principalmente, a la población de mayor edad. Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, quien señaló que entre las 10 principales causas de mortalidad siete corresponden a este rubro y son las enfermedades isquémicas del corazón, diabetes, enfermedad cerebrovascular, cirrosis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad hipertensiva, nefritis y nefrosis. Ante ello, el gobierno de Tamaulipas implementó programas y estrategias orientadas a contener su crecimiento y sensibilizar a la población sobre los riesgos que implica la obesidad en la edad adulta con énfasis en la prevención entre niños y adolescentes, a fin de evitar padecimientos como algunos de los mencionados Treviño García Manzo explicó que junto con el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Egidio Torre Cantú impulsa la estrategia para contener la Obesidad, la hipertensión y la diabetes, cuyas acciones han permitido avanzar en ese sentido en casi 200 mil tamaulipecos durante el 2015. Reveló que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012) la prevalencia por hipertensión arterial en mayores de 20 años fue de 18.5 por ciento y por diabetes mellitus del 10.3 por ciento; además 7 de cada 10 tamaulipecos presentan algún grado de obesidad. Para ofrecer atención integral a la salud de los grupos vulnerables, se acreditaron las tres Unidades Médicas Especializadas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC). Con ellas el estado cuenta con sitios especializados que brindan atención psicológica, nutricional, activación física, y educación al paciente y su familia. Durante el último año, en un esfuerzo conjunto y con el fin de mejorar la salud y calidad de vida de los tamaulipecos, las instituciones que integran el sector salud aplicaron más de un millón 200 mil cuestionarios y pruebas de detección de factores de riesgo sobre diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. Los resultados arrojaron 11 mil 500 casos de diabetes, 10 mil 345 de hipertensión arterial y 10 mil casos de obesidad; a todos ellos se les proporcionó atención inmediata y seguimiento de sus enfermedades. Treviño García Manzo insistió en su llamado a los tamaulipecos, en la necesidad de modificar estilos de vida y cambiar hacia hábitos más saludables que incluyan buena alimentación, ingerir agua natural y evitar bebidas edulcoradas, practicar algún tipo de actividad física y acudir a su centro de salud donde recibirán orientación y medidas preventivas contra la obesidad.

Doña Juanita

Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Servicios pr ofesionales de profesionales

cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.


8 Columnas

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Desmiente el mismo PAN a Cabeza: no hay candidato C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Vi n o a Tamaulipas un emisario de Manlio Fabio Beltrones, entregó la convocatoria del PRI pero no despejó el enigma en cuanto al candidato a Gobernador y ahora nos piden a los ciudadanos que esperemos tal vez hasta el lunes, para conocer el nombre. La nota es que no hay nota, bromearon los periodistas en la reunión con el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Jorge Mario Lescieur Talavares, que hizo la presentación del esperado documento, en presencia del presidente estatal tricolor Rafael González Benavides, y el delegado general Fernando de las Fuentes Hernández. La convocatoria está redactada en 27 hojas firmadas por Manlio Fabio, con la terminología típica de la burocracia política, es decir, un montón de artículos estatutarios, números y citas rebuscadas. Políticos y periodistas están emplazando a González Benavides y al Diablito De las Fuentes a hacer una exégesis de la convocatoria, para poder entenderla, una especie de interpretación o traducción

para hacerla digerible. Lo que queda claro es que el registro de aspirantes a la candidatura se hará el sábado 30 de enero, en el entendido de que para entonces habrán renunciado a los cargos públicos que ocupen. La convención de delegados que elegirá al candidato a Gobernador se celebrará el domingo 28 de febrero, pero si se produce un solo registro, se adelantará la fecha. Cuando menos dos pre-candidatos, Baltazar Hinojosa Ochoa y Enrique Cárdenas del Avellano, declararon a través de sus voceros, su complacencia con los términos de la convocatoria, pues no le encontraron nada raro, sospechoso o ambiguo, que hiciera pensar que trae dedicatoria. Los periodistas quisieron sonsacarle al emisario de Manlio Fabio declaraciones sobre el Caso Moreira y otros temas incómodos, pero don Jorge Mario se los quitó de encima con un pretexto irrefutable: yo no vine aquí a hablar de esos asuntos, sino de la convocatoria. Fuentes extraoficiales pero serias, nos confiaron que la decisión ya está tomada pero que no la

LAS AGENDAS Por: Leticia Santoyo.

Panal, vende caro su amor Agenda política: Silbó el árbitro el inicio de las precampañas, pero nadie arrancó Agenda de medios: Limita convocatoria del PRI a los aspirantes a la gubernatura Agenda ciudadana: Colectan medicamentos para atender a los que menos tienen Este 20 de enero, como lo marca la Ley Electoral para el Estado de Ta m a u l i p a s , i n i c i ó e l periodo de pre-campañas para que los nueve partidos políticos con presencia en el Estado, s i n e m b a rg o , n i PA N , PRI, PRD, PT, PVEM, PANAL, MORENA ni el PES salieron con la voz de arranque del árbitro electoral, que concluye el 28 de febrero, pues no hay condiciones para las internas, en algunos porque no hay aspirantes, y en otros porque son muchos los que quieren

s e r, y n o s e p o n e n d e acuerdo, nadie sede, y todos se dicen con posibilidades. Este proceso electoral está bastante enredado, unos buscan alianzas y a otros se les caen. En algunos casos esas alianzas parecen unir a los polos opuestos con la única finalidad de no perder su registro. En todo este embrollo político, algunos como el turquesa, ha sabido sacar muy buen provecho de su participación en las

revelan todavía porque están amortiguando resistencias de quienes se creen con más méritos. Las negociaciones concluirán el sábado pero podrían extenderse hasta el lunes 25. No más. Otro aspirante, Ramiro Ramos Salinas, emitió una declaración para aclarar que sigue firme en su pretensión de ligar la candidatura a Gobernador y que nadie ha sido descartado de la lista. Invocó el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, la unidad y fortaleza del PRI, a la que están comprometidos a través del pacto firmado. Por su parte, Baltazar Hinojosa Ochoa regresará este día al Distrito Federal para seguir atendiendo la agenda legislativa. En Reynosa, ajeno al ajetreo político, el presidente municipal José Elías Leal disfrutó otro día de actividades rodeado del cariño de los habitantes del ejido Periquitos, donde inauguró la pavimentación de la calle Emiliano Zapata. Le dieron la sorpresa al jefe del Cabildo, de una comida a base de cabrito, uno de sus platillos favoritos y que allí le prepara doña Martha Zoila Rojas y que todos disfrutaron como si fuera una fiesta. Periquitos, también conocido como ejido Alfredo V. Bonfil, ha ido mejorando sus vialidades gracias a que son atendidas e n e l Ay u n t a m i e n t o d e Reynosa las gestiones de sus habitantes.

Los vecinos agradecieron la obra, y Pepe Elías agradeció el exquisito guisado de cabrito y ofreció regresar pronto, con más inauguraciones, para repetir la fiesta. También se avanza en Matamoros en materia de infraestructura educativa, una de las prioridades de la presidenta municipal Leticia Salazar Vázquez, como lo acaba de demostrar en la primaria Ford 185, de la colonia Villa Las Torres. Autorizó la joven alcaldesa el gasto en la rehabilitación de los servicios sanitarios, para que los alumnos tengan espacios dignos. El presupuesto anual de Matamoros concede prioridad a las necesidades de los planteles educativos, porque cuando los docentes y los estudiantes están cómodos y a gusto, le ponen más entusiasmo a sus actividades. En temas políticos, el comité estatal del PAN emitió un escueto boletín de apenas tres párrafos, para aclarar que todavía no nombra candidato a Gobernador y que el dirigente nacional Ricardo Anaya mantiene conversaciones con los cuatro aspirantes. Este anuncio pone en su lugar a Francisco García Cabeza de Vaca y a algunos de sus seguidores, que andan propagando que él ya es el candidato oficial a Gobernador, sin ser cierto. En Nuevo Laredo provocó gran impacto la revelación de que el joven editor de El Mañana Ramón Cantú Deandar se propone registrarse como can-

didato independiente a presidente municipal, porque ello supone un rompimiento con el Ayuntamiento panista de Carlos Cantúrosas Villarreal. Los Deandar tienen una vieja alianza con los Cantú Rosas que se remonta a la década de los 70, cuando la señora Ninfa Deandar Martínez apoyó el proyecto de Carlos Cantú Rosas que lo llevó a convertirse en diputado federal y luego en presidente municipal. Ahora, Heriberto Cantú Deandar es regidor primero, su hermana Ninfita es directora del Instituto Municipal de la Mujer y el director editorial Antonio Martínez Santoyo es síndico primero, en el gobierno municipal panista que encabeza Carlos Cantúrosas Villarreal. Si se concreta el proyecto de Ramón y es candidato independiente a presidente municipal, ¿a quiénes apoyarán Heriberto, Ninfita y Martínez Santoyo y aún el periódico El Mañana?. Los Deandar llevan la política en las venas. Don Heriberto Deandar Amador, el fundador de la dinastía, fue antireeleccionista, enemigo jurado de Portes Gil, y cuando ocurrió el aniquilamiento del cacicazgo de éste, recibió el nombramiento de presidente de una junta de administración civil, que sustituyó al Ayuntamiento, desconocido, en 1947. En 1995, doña Ninfa Deandar Martínez fue candidata del PARM a presidenta municipal de Nue-

vo Laredo, perdió la elección ante la candidata del PRI, Mónica García Velázquez. Heriberto Cantú Deandar fue candidato del PAN a presidente municipal en 2001. Le ganó el priísta José Suárez López. Mañana le seguimos con el tema. En la ciudad de México, Manlio Fabio Beltrones comió con periodistas y algunos le creyeron cuando dijo que no buscará la Presidencia de la República en 2018. Uno de esos cándidos e inocentes fue Ciro Gómez Leyva quien en su colaboración de ayer casi le pone casa al presidente nacional del PRI. Beltrones les jugó el dedo en la boca. Les dijo a los periodistas, y no les mintió, que no buscará ser candidato presidencial “porque sería (una acción) inequitativa y desleal”. No hizo falta que les aclarara, que no buscará la candidatura presidencial mientras sea presidente nacional del PRI, porque llegados los tiempos, se separará del liderazgo partidista ¡para ser candidato!. Parecen chiquitos, diría la abuelita de cierto ex Gobernador de inolvidable presencia. Hoy cumple años el periodista de Valle Hermoso, profesor Agustín Avila Gaviña, y es aniversario de bodas del gran amigo y director editorial de El Mercurio de Tamaulipas, licenciado Casimiro Basoria Mata. C o r r e o : albertoguerra65@hotmail.com

coaliciones y candidaturas comunes, pues ha aprendido a negociar muy bien, desde las pasadas elecciones y en esta ocasión ha vendido muy caro su amor. El Partido Revolucionario Institucional ha logrado a l i a n z a s c o n e l Ve r d e Ecologista y con el PA N A L , s i n e m b a rg o , agotaron al límite las fechas marcadas por el Instituto Electoral de Ta m a u l i p a s p a r a e l establecimiento de las figuras de coalición y candidatura común, que venció el día 20 de enero a las 12 de la noche. Que emblemático resultó ser el día 20 de enero en el proceso electoral de Tamaulipas, pues además del inicio de la precampaña, la fecha límite para registrar las coaliciones y candidaturas comunes, el PRI dio a conocer la convocatoria para los aspirantes a la candidatura por la

gubernatura. Esta convocatoria marca ya de entrada algunos candidatos que limitará la participación de los siete aspirantes, ya que si leemos bien el documento, se establece que podrán registrarse quienes logren por lo menos el 25 por ciento del apoyo de los consejeros, y si Pitágoras no mintió, si esto fuera literal, solo llegarían cuatro, pues la suma de los siete con el 25 por ciento, se pasa del total de los miembros del Consejo Político y si uno logra obtener arriba del 26 por ciento, pues le restará oportunidad a otro c o m p e t i d o r, a h í u n candado. El registro de los aspirantes será el 30 de enero y el dictamen de la Comisión para el Desarrollo del Proceso Interno del PRI (CODEPRI) para los que logren obtener el apoyo del 25 por ciento de la estructura territorial, el 25 por ciento de los

consejeros políticos, el 3 por ciento de sector y organizaciones nacionales, el 10 por ciento de adhesiones de los afiliados al PRI registrados en su padrón y que tengan 10 años de militancia (que es el único requisito, en el que no hay problema, todos cumplen la antigüedad dentro del PRI), en fin, son 10 días para seguir el movimiento de los dos A l e j a n d r o s , B a l t a z a r, Enrique, Marco Antonio, Mercedes del Carmen ‘‘ P a l o m a ’’ y R a m i r o , pues tienen tiempo suficiente para reunir los requisitos que marca la convocatoria, por lo pronto, todos se dicen en condiciones de cumplirlos. Con la colecta de medicamentos, que el Ay u n t a m i e n t o de Tampico puso en marcha a través de la campaña ‘‘Dona, ayuda y cura’’, se espera beneficiar a la

población más vulnerable que no cuenta con capacidad económica para surtir sus recetas, ya que a veces, logran que un médico los atienda de manera gratuita, pero no pasan al siguiente nivel para su curación. El llamado a participar en esta actividad va dirigida a los que tienen medicamentos en buenas c o n d i c i o n e s , principalmente del cuadro básico que son analgésicos y antiinflamatorios, pero también es importante que los ciudadanos se acerquen con el Director de los servicios médicos del municipio, Guillermo García Aguirre, para que les informe como acceder a este tipo de apoyos que deberían reproducir otros Presidentes Municipales en Tamaulipas. Comentarios leticia_santoyoc@hotmail.com

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.


Columnas 9

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

CON TODO Y CRISIS MEXICO ES LA PRIMERA ECONOMIA DE LATINOAMERICA Empieza mi colaboración con la clara aseveración que todas las noticias se perciben de forma diferente, según el cristal con que se mire. Y si son de carácter económico pero aún, ya que muy pocos le entienden. Viene el tema a colación por la noticia dada a conocer desde hace algunos cuatro meses que la deuda de Méxic o , l o s o rg a n i s m o s – CFE, PEMEX – y los estados y municipios han acumulado en los últimos años. Algunos analistas creen que es impagable, otros simplemente critican y otros – me pongo los guantes – la justifican. ¿Qué hacer cuando una familia, tiene menos ingresos y más obligaciones impostergables que cumplir?. Acuden al crédito. ¿ A quién vamos a recurrir para adquirir una casa, un automóvil o muebles para la casa?. Al crédito con Infonavit, con Fovissste, al banco, a las sociedades hipotecarias, a la mueblería. Hay de créditos a créditos, depende del nivel de ingresos, a los que tienen menos, es mayor el nivel de riesgo y por lo tanto les cobran más. Así que no nos debe de sorprender, el nivel de deuda de México, de los estados y municipios. Hoy es más factible reestructurar las deudas, que antes. El incremento de la deuda pública en México ha sido moderado y menor al de otras economías, respondió Hacienda ante la ola de comentarios a este tema. El artículo, basado en cifras de la propia dependencia, señaló que en la primera mitad de la Administración de Enrique Peña Nieto la deuda bruta del Sector Público Federal, que incluye a todos sus organismos, creció en 10.15 puntos porcentuales como proporción del PIB, para llegar al 44.9 por ciento hasta septiembre. Este aumento de 10.15 por ciento es comparable al observado en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, juntos. La deuda externa

Vicente Fox . e interna se incrementa a partir de 2008, cuando la economía de México cayó 6.5%, de la que todavía no nos recuperamos en siete años transcurridos. Era la época del gobierno de Calderón cuando minimizaron la crisis al identificarla “ como un catarrito” Cartens dijo en su momento. La crisis de 2008 incrementó las deudas de todas las economías, pero q para México el aumento fue de 9.2. En tanto en los países avanzados el incremento fue de 26.3 puntos del PIB y de emergentes e ingreso medio, 9.5 puntos. La SHCP destacó que 78 por ciento de la deuda se encuentra denominada en pesos, lo que aísla la volatilidad cambiaria, y en el caso de la deuda interna del Gobierno federal, el 84 por ciento es a tasa fija y a largo plazo. Por lo que las finanzas públicas del país no preocupan, ni la relación peso-dólar que dura mientras dura la volatilidad. Preocupa eso sí el c r e c i m i e n t o macroeconómico, el empleo, la seguridad, que las familias se lleven más pesos para sus familias. Ese tiempo no está lejano, después de la crisis de los precios petróleo, la mezcla mexicana se encuentra en el peor nivel de los últimos 14 años. Ya pasara, son fenómenos de precios mundiales sin comparación a lo que produce México. La producción mundial es de 95 millones de barriles diarios, de los que México aporta solamente 2.2 millones. A manera de ejemplo, esta crisis ha rebasado lo previsto para la baja del crecimiento de

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2

René Villarreal Ledezma Propietario

Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.

China lo que ha hundido a Brasil considerada la primera economía de latino américa. Con todo y crisis México es la primera economía de américa latina. Pese al difícil entorno internacional, la finanzas públicas de México han tenido un manejo responsable al haber adquirido coberturas petroleras situación que reduce para el año pasado y para este año los riesgos de recortes presupuestales. No cabe duda, el 2016 empezó con alto volatilidad, un alto nerviosismo, arrastrados por la desaceleración económica y el bajo crecimiento de China lo que provocó una caída en la producción y la fuga de 777 mil millones de pesos de mercados emergentes siendo los países asiáticos, los países europeos y los africanos los que llevaron la peor parte. En México se han mudado 40 mil millones de dólares, ¿ porqué ?. Porque en el país se encuentra el hombre que alguna vez fue el segundo de los Bancos Centrales, y siguió con parsimonia los pasos de la FED – el banco central de EU -. A eso se debe la confianza sobre el manejo de la deuda permitió al Gobierno colocar deuda internacional por 2 mil 250 millones de dólares la semana pasada, destaca la dependencia federal. Estados Unidos basa su crecimiento para este año con la confianza de tener una moneda fuerte; esto le da confianza a los consumidores. La interrelación comercial fuerte la tiene EU con México, por eso México crecerá más que Brasil y lo rebasara, ya no será la 2da sino la 1ª economía. México volverá a ser el líder de América. Mañana le contare la crónica política del día de la publicación de la convocatoria, fue al mismo tiempo el último día para el registro de candidatos independientes y el registro de coaliciones. Por el lado del PAN no fue con el PRD, si no es que se registren para las 12 pm tiempo que se le pone fin al día. Por el lado del PRI, va con el Verde y el PT, por la tarde estarían finalizando las ganancias electorales para el PANAL.

En la mira de la PGR Cabeza de Vaca Como bien se había adelantado, este miércoles el CEN del PRI emitió la convocatoria de elección de candidato a gobernador en Tamaulipas con un mensaje de unidad en torno a los siete que aspiran a ser los abanderados. Al menos así lo dejó establecido su Presidente Nacional, JORGE MARIO LESCIEUR TALAVERA, quien evitó hacer comentarios en torno a la suerte que ahora enfrenta el ex dirigente nacional tricolor en España, H U M B E RTO MOREIRA VALDEZ, limitándose a destacar el contenido del documento. De acuerdo a lo informado, será el 28 de febrero cuando se lleve a cabo la Convención de Delegados que tendrá como objetivo la elección del candidato a gobernador en Tamaulipas. La fecha para el registro de aspirantes se estableció para el día 30 de enero, mientras que del 2 al 27 de febrero será para el período de precampaña. Por cierto que el área de Comunicación Social del CDE del PRI a cargo de no se sabe quién, omitió convocar a medios de comunicación y al cuarto para las doce subió un comunicado en el que hace alusión a la presentación de la convocatoria, pero sin correr la atención a los periodistas, como ha sido la constante en procesos pasados y con personajes muy diferentes. Y digo que no se sabe quién es la, o el, responsable del área en cuestión, pues un día antes fracasaron los intentos por lograr una respuesta de quienes hacen las veces de voceros. Quizá por e s a razón es que al inicio de la presentación del ansiado documento, predominó la desorganización pues féminas ajenas al área de prensa del PRI Los puntos críticos serían Nuevo Laredo y Tampico Mañana les digo mi teoría. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx Una empresa es diferente, porque tú eres la diferencia, porque tu estas aquí.

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956

Francisco Garcia Cabeza de Vaca. desalojaron de sus asientos a varios periodistas, con el argumento de que el lugar sería ocupado por representantes de organizaciones y sectores de ese instituto. El incidente llegó a oídos del Presidente del PRI, RAFAEL G O N Z A L E Z BENAVIDES y su Secretaria General, AIDA SULEMA FLORES PEÑA, obligando a quien cobra como vocera del PRI a despertar de su modorra y bajarse del ladrillo en que se encuentra, presa de prolongados vértigos, desde que le dieron la delicada encomienda. U N A TRAS…Dice, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, que no va por la alcaldía y menos aún su esposa sería propuesta, como premio de consolación por no ganar la contienda interna, para ser diputada local. Lo que también dice y parece convencido, es que si no alcanza la nominación de su partido, el PRI, levantará la mano del agraciado y no abandonará las filas de su partido, uff y recontra uff, que alivio, la verdad que estaban muy preocupados sus correligionarios. ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, se hizo el aparecido en el evento de arranque de construcción del puente vehicular que comunicará con las colo-

nias Unidad Modelo, Bertha del Avellano, entre otras más que sufren cuando en épocas de lluvia crece el caudal del río San Marcos e incomunica a miles de familias. Otro, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, aun alcalde de Victoria, se declaró “bien posesionado” en la víspera de que su partido defina al candidato a gobernador de Tamaulipas. Palabras más, palabras menos, ETIENNE, dejó en claro que entre sus proyectos no está el buscar ser diputado local y menos aún se ve como Presidente de la Junta de Coordinación Política, 1 . - U N A TRAS…Al que ya le reactivaron una investigación por presunto lavado de dinero, fomento al narcotráfico y asociación delictuosa, es al Senador del PAN, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA junto con su hermano, JOSE MANUEL GARCIA CABEZA DE VACA, según lo consigna la cedula de identificación de la PGR/ SEIDO/UEIDCS/012/ 2009. La información fue confirmada y exhibidos los documentos a través de un portal digital que se denomina, “Columna Tamaulipas”. De ser cierta la información el panorama electoral y futuro político del ex alcalde de Reynosa se vería complicado y su partido en la imperante de tener que cambiar a un plan B. Por lo pronto la elección de candidato a gobernador en ese partido se encontraba entrampada y con visos de sufrir un giro dramático, lo que facilitaría las cosas a quien resulte del el ganador de la elección de gobernador del PRI, pues tendría la cancha para anotar una goliza. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

Cel. 044(899) 246-9827


10 Tamaulipas Multicosas/Jueves 21 de Enero de

2016

No negocio mi aspiración; aclara Enrique Cárdenas Por Josué Escamilla Martínez. Cd. Victoria, Tam.- A unas horas de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) defina al candidato a gobernador, uno de los contendientes, Enrique Cárdenas del Avellano, aclaró que no negociara su aspiración de gobernar Tamaulipas, descartando con ello buscar la alcaldía nuevamente por Ciudad Victoria. Subrayó que buscara la candidatura al gobierno del estado, pues en su momento hizo historia cuando fue presidente municipal de Victoria, cuando hizo su trabajo legislativo en la 58 legislatura local, y recientemente en las dos oportunidades que le concedió su Partido en la Cámara de Diputados federales. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que su esposa, Diana Luz Gutiérrez, sea considerada a un puesto de elección popular, el ex diputado federal enfatizó, “no está afiliada al PRI, está trabajando conmigo, y hasta donde se no está afiliada todavía.” Entrevistado previo a una gira de trabajo del gobernador Egidio Torre por esta ciudad capital, Cárdenas del Avellano reveló que desde agosto pasado, cuando levanto la mano en busca de la candidatura priista, muchos partidos se la ofrecieron, sin embargo dijo, “agradezco que se fijen en uno, pero soy priista y seguiré siendo priista.” Reiteró que de no ser el candidato del PRI al gobierno estatal, apoyara a quien resulte ganador y no se saldrá del Partido, porque su convicción es priista y seguirá siendo priista.

Atención a la población en alumbrado público es prioridad San Fernando, Tam.- Al ejercer el tercer año de la administración que atiende el Dr. Mario de la Garza Garza, en los trabajos de que corresponden al departamento de alumbrado público, ha sido permanentes y de atención a quejas de la ciudadanía y supervisión de los sectores de la localidad. El titular de servicios públicos en el municipio Carlos Rafael de la García de la Garza, dio a conocer que durante las semanas se han atendido quejas en cuanto a la reparación de arbotantes que han ladeado a causa de choques en sectores de la zona centro realizando las reparaciones correspondientes para que los sectores sigan dando los servicios a la población. Detallo que siguen los trabajos del padrón de las lámparas que se cuenta y los trabajos son constantes en el mantenimiento de las mismas ya que gracias a la suma de las voluntades con los comités ciudadanos se agilizan los trabajos para que este servicio sea de calidad óptima para las familias de los sectores. Indicó que el compromiso de la primera autoridad en este rubro es muy positivo dado que en comparativos a los años anteriores hoy día San Fernando está más iluminado. Finalmente dijo que la tarea de contar con el alumbrado público es de la sociedad y los gobiernos para así construir el San Fernando de todos.

Por este conducto se hace llegar el mas sentido pésame a las familias

Por este medio nos unimos a la pena que embargan a las familias

Ramos Barrera y Kirsch Ramos

Ramos Barrera y Kirsch Ramos

Por el sentido fallecimiento de la Señora

Angélica Ramos Barrera de Kirsch Sabemos que Dios Nuestro Señor la ha recibido con su bendición y que dará a su familia el consuelo, la paz y la resignación que sólo él puede dar.

Por la irreparable pérdida de la Señora

Angélica Ramos Barrera de Kirsch Les externamos nuestra solidaridad en estos momentos de dolor elevando nuestras súplicas al Supremo Creador del Universo para que encuentren resignación ante tan irreparable pérdida

ATENTAMENTE. SINCERAMENTE.

Myrna Alicia Ramos-Zúñiga y familia

Reynosa, Tam, a 21 de Enero de 2016

Mónico S. Vázquez y Anabella Ramos de Vázquez

Reynosa, Tam, a 21 de Enero de 2016


Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Tamaulipas 11

Cuenta de manera lúdica el problema del bullyng

Monterrey, Nuevo León.Este libro presenta un cuento largo en el que los protagonistas son útiles escolares y cuyo personaje central es el lapicito Joaquín, víctima de bullyng; es una trama muy sencilla para su lectura, que permite entender las diversas aristas del complejo tema que es la violencia escolar. “Este libro refleja los roles del fenómeno bullyng, cómo actúa el agresor, la víctima y cuál es el rol que juega el espectador;

todos tenemos un nieto, sobrino o hijo que ha sido víctima, agresor y público de la violencia y con estos elementos se teje una historia que se sitúa en Lapilandia”, explicó el profesor e investigador de la Facultad de Psicología. Lucio López lamentó que las cifras del fenómeno de la violencia en las aulas aún se mantienen, aseguró que en la última investigación hecha por el Instituto Nacional Electoral, en la que participaron cerca de 3 millones de personas, resul-

tó que 15 de cada cien alumnos en las escuelas son golpeados. “En el sistema básico de educación, las cifras relacionadas al bullyng no bajan y en el nivel medio superior se han incrementado; lo cierto es que cuando un niño es agredido físicamente en el aula, subyacen detrás de esa agresión otros maltratos que inician con apodos, insultos, empujones, con ignorar y excluir de grupos”, advirtió. El doctor en Edu-

Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- Durante el 2015 la Secretaría de Desarrollo Rural llevo a cabo acciones de investigación y transferencia de tecnología, como lo es el caso del

Inifap en el cual se desarrollaron 12 proyectos para las cadenas productivas de granos básicos, frutales, hortalizas, caña de azúcar y caprinos. El Secretario de

Desarrollo Rural, Carlos Solís Gómez indicó que destacan para la zona norte, la generación de variedades de sorgo con alto contenido de azúcar para la obtención de etanol. Actualmente en la zona centro se transfieren innovaciones tecnológicas para la producción de cítricos y aguacate, y se evalúa el potencial de nuevas especies de frutales manzana, durazno, granada y aguacate para su introducción comercial en la región del altiplano. Para la región de la huasteca se evalúa la adaptación de nuevos genotipos de papaya. Agregó que en beneficio de la cadena productiva del chile, se desarrollan variedades e híbridos de chile serrano, jalapeño, habanero, ancho y guajillo, con adaptación en la zona sur de la entidad, y se identifican a nivel molecular las fuentes de resistencia a las enfermedades mancha bacteriana y pudrición de la raíz en germoplasma de chile jalapeño y serrano. “Para incrementar los rendimientos y mejorar la eficiencia del uso del agua y de los fertilizantes, se transfiere la tecnología de fertirrigación con sistemas presurizados, a productores de caña de azúcar abastecedores de los ingenios El Mante y Aarón Sáenz Garza”. expresó el funcionario estatal. Cabe recordar que en el sector pecuario, destaca el desarrollo de antígenos para el diagnóstico serológico de enfermedades en caprinos, con

cación por la Universidad Complutense de Madrid argumentó que la preocupación por este problemática en el ámbito académico va en aumento, y lo que se busca es ofrecer herramientas para saber enfrentar este fenómeno, lo que se pretende hacer con este libro, atenderlo de manera lúdica. Explicó que el cuerpo académico Adolescencia y Calidad de Vida de la Facultad de Psicología de la UANL tiene una relación muy estrecha con

especialistas de Investigación Educativa de la Universidad de Guadalajara, que ha derivado en proyectos en conjunto; como Escuela sin miedos, editado por la UDEG, y en el que también participa la maestra María Teresa Prieto Quezada. “Este libro se nutre de estadísticas que serán de mucha utilidad para maestros y padres de familia, además contiene un pacto de paz en el aula; fue ilustrado por los regiomontanos Adrián

Muñoz Ramos y Cynthia González Santiago y será presentado de manera formal en febrero próximo”, agregó el autor. Luis Antonio Lucio López tiene una Maestría en Terapia Breve y una más en Formación y Capacitación en Recursos Humanos; es Doctorado en Educación por la Universidad Complutense de Madrid; y sobre este tema, anteriormente escribió Violencia en las prepas: una mirada al fenómeno de la psicología y la docencia.

objeto de evitar el uso excesivo de medicamentos y reducir riesgos a la salud del hato ganadero y de la población. En Güémez se construyó la primera etapa

del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión, para la capacitación y adiestramiento en los procesos productivos primarios y de

agregación de valor, con una inversión de 28 millones de pesos. Se han impartido ocho cursos coordinados por la Fundación Produce.

Tamaulipas promueve la investigación y transferencia de tecnología Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


12 Diversión Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

DIVERSION

El dentista trae una pastilla y se la da al paciente, que se la toma sin protestar -Con las pastillas no hay problemas...¿que es lo que acabo de tomar? -Viagra.... -dice el dentista. - ¿ Vi a g r a ? . . . ¿ p a r a q u é m e d i o viagra? -Para que tenga de donde agarrarse mientras le saco la muela sin anestesia

En el funeral

Sopa de letras

El muerto Una señora llama a un periódico donde se dan todas las noticias, en este caso, era una noticia fúnebre: - Por favor, ¿me podría decir usted si es tan amable, dónde anuncian a los que mueren? - Pues sí, en la sección de esquelas. - ¡Ahí mismo! - Dígame. - La defunción de un señor; apunte por favor. - ¿Me da su nombre? - Ricardo García. - ¿Edad? - 45 años. - ¡Perdone señora! ¿Qué parentesco tiene con usted? - Es mi marido. - ¡Vaya, lo siento, señora! Por favor,¿Me da la hora de la defunción? - Mañana a las 8:00 horas, ¡Cuando aparezca el desgraciado este!

En el dentista

ACOCEAR ADIETAR ALTERNO CHIVATA COMPLOT ENLODAR

ISOBARA LENGUDO MEJORAR PICADOR SOFLAMA TURNAR

ALABADO ALACAYO BLOQUEO DELFINA ENEBRAL ESPELTA

FIEREZA FLETAR LINYERA OVOIDEO PERSOGO TROVAR

El dentista le explica al hombre que debía extraerle la muela para lo que lo iba a anestesiar. Comienza a preparar la jeringa cuando el hombre lo interrumpe: -Nada de agujas, yo tengo pánico a las agujas... -Bueno, dice el dentista, vamos a anestesiar con un poco de gas... -No doctor...no soporto tener la máscara de gas en la cara...

Tres amigos están en el funeral de un compañero de trabajo. Uno de ellos, mirando al difunto, exclama: - Yo quisiera que cuando muera, la gente me mire y me recuerde por algo grande que haya logrado en la vida. - Es verdad, yo también quisiera que la gente me mirara y dijera: Fue un gran hombre y mejor amigo. El tercero escuchaba atentamente a sus amigos sin hacer comentarios, lo que ocasionó la pregunta de éstos: - ¿Y a ti, qué te gustaría que dijeran? - ¿De mí? A mí me gustaría que me miraran y dijeran: ¡Uy, mira, parece que se está moviendo!

Detenida Una mujer de 80 años fue arrestada por un robo en una tienda. Cuando fue ante el juez, él le preguntó: - ¿Qué robó usted? Ella respondió: - Una lata de duraznos. El juez le preguntó a ella él porque las había robado y ella respondió que tenía hambre. El juez entonces le preguntó cuantos duraznos habían en la lata. Ella respondió seis. El juez entonces dijo: - Le daré 6 días de cárcel. Antes que el juez pudiera terminar de pronunciar el castigo, el marido de la mujer habló y le pidió al juez si él podía decir algo, el Juez preguntó: - ¿De que se trata? Y el marido dijo: - Ella tambien robó una lata de chicharos.

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) En esta jornada te encenderás emocionalmente con gran facilidad, especialmente con la gente. Tauro (20 abril-20 mayo) Hoy es un día en el que te sientes muy conectado con las personas de tu entorno y puedes empatizar. Géminis (21 mayo-21 junio) Te sentirás bastante equilibrado en estos momentos en los que la Luna estará en tu signo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estarás ansioso por discutir tus pensamientos y tus planes en estos momentos y querrás hablar con las personas de tu entorno para tener un intercambio. Leo (23 julio-22 agosto) Cuentas con un romanticismo elevado en esta jornada que te llevará a ser muy pasional y muy directo en la expresión de tus sentimientos. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Cuentas con muchas herramientas hoy para estar tranquilo y para poder vivir la vida de una manera plena.

Libra (23 sept.-22 oct.) En esta jornada incrementarás los contactos personales o las ideas que tengan que ver con amores. Escorpión (23 oct.-21 nov) Tu vida sentimental será bastante intensa en estos momentos y las conversaciones tendrán picardía. Sagitario (20 nov-20 dic.) En esta jornada contarás con un carácter sereno y podrás observar las cosas de tu entorno con bastante facilidad y objetividad. Capricornio (22 dic-19 enero) En este momento hay muchas cosas emocionales que van a salir a la luz. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Te costará un poco hoy controlar tus emociones, por lo que tu vida sentimental podría ser algo intermitente. Píscis (19 feb.-20 marzo) Si tienes sentimientos ocultos o que no has querido confesarte a ti mismo, ahora éstos saldrán a la luz y posiblemente tendrás que enfrentarlos.

Día de la abuela (Dzien Babci) en Polonia. 1769. Nace Ignacio Allende y Unzaga, militar insurgente mexicano. 1793. Luis XVI de Francia es ajusticiado en París con la guillotina. 1852. Nace Emma Gad, escritora y dramaturgo danesa. Es conocida por ser la autora de un libro de etiqueta "Takt og Tone - Om Omgang med Mennesker (1918)" (Protocolo, acerca de cómo tratar a la gente). 1907. Nace el actor Miguel Manzano, moriría en 1992. 1924. Muere Lenin (Vladímir Ilich Uliánov), líder de la revolución rusa de 1917. 1924. Nace el actor Telly Savalas (Aristóteles Savalas), conocido por la serie de televisión Kojack, en Nueva York, Estados Unidos. 1950. En Berkeley (Estados Unidos) se anuncia el descubrimiento del 93º elemento químico, se llamará berquelio. 1959. Muere el director de cine estadounidense Cecil B. De Mille a los 77 años. 1976. El avión supersónico Concorde comienza sus vuelos comerciales de línea regular. 2013. Día del Dr. Martin Luther King.


Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Tamaulipas 13

Piso parejo para todos… del caso Moreira, nada que decir: Talavera No se complica proceso de elección, buscamos la unidad Por: Jesús Hernández García Ciudad Victoria Tam.-El caso, Moreira, no desvió la atención del Presidente Nacional de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Jorge Mario Lescieur Talavera, que este día llegó exprofeso para publicitar la Convocatoria para la elección de candidato a gobernador. Ese no es mi tema y el asunto nada tiene que ver con esta ceremonia, respondió de manera tajante el enviado del CEN ante la

insistencia de los representantes de medios de comunicación. En el documento de 28 páginas, dijo se consignan todos los requisitos que deberán cumplir quienes aspiren a ser el candidato del PRI y aseguró que para todos «hay piso parejo». Tan es así, insistió, que los requisitos son para todos, los apoyos son para todos, y los tiempos y procedimientos para todos, es una convocatoria transparente, subrayó.

Rechazó que se esté complicando el proceso y de elección y expuso que en el PRI siempre se está buscando la unidad ‘‘porque nos hará fuerte y nos hará ganar, la unidad fortalece’’, aseguró... Del tema inherente al ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, detenido y preso en una cárcel de España por presunto delito de lavado de dinero, malversación de fondos, cohecho y organización criminal, según el expediente 1232/2016 UDEF-BLA.

Emite PRI su convocatoria; nada para nadie aún

Por: Mauricio Zapata Cd. Victoria, Tam.- El Comité Ejecutivo Nacional del PRI emitió la convocatoria para la selección de su candidato a

gobernador para la elección del 5 de junio del 2016. El Presidente Nacional de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Jorge Mario Lescieur

Talavera, difundió desde ésta capital el documento el cual establece que será el 28 de febrero cuando se lleve a cabo la Convención de Delegados, quienes elegirán

a su candidato. Sin embargo, en caso de que haya un «candidato de unidad», podría no haber pre-campaña y el Consejo Político adelantaría la fecha de realización de la Asamblea o Convención de Delegados. La convocatoria para la selección y postulación del candidato a gobernador, señala el 30 de enero como fecha para el registro de aspirantes, mientras que del 2 al 27 de febrero será el periodo de precampañas. Informó que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, validó desde diciembre pasado la Convención de Delegados como método de postulación, misma que

decidió la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del R e v o l u c i o n a r i o Institucional. La Comisión Nacional de Procesos Internos validó la convocatoria, que se encuentra ya en la página web del PRI tamaulipeco (www.pritamaulipas.org.mx). Ahí se precisa que, el o los aspirantes que hayan obtenido el dictamen de precandidatura, tendrán la oportunidad de acudir a los sectores, organizaciones y delegados de convención para contar con pláticas y pedir la candidatura, esto es una precampaña interna en exclusiva para delegados y no para la ciudadanía en

general. Para ser candidato del PRI a la gubernatura, tendrá que reunir 24 requisitos, entre ellos, la reunión de firmas de apoyo por parte de los sectores que conforman el priismo; no tener antecedentes penales ni ser o haber sido objeto de investigaciones judiciales; contar con cierto porcentaje de respaldo popular, entre otros puntos. Ante la presencia del Presidente del CDE del tricolor en Tamaulipas, Rafael González Benavides, Lescieur Talavera señaló que esta convocatoria también es un llamado a la unidad interna y al fortalecimiento de su partido.

Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.- El poblado de Rio Rico va cumplir los 100 años de fundado y a través de todos estos años han pasado administraciones tanto municipales, estatales y federales y siempre nos han tenido olvidados; cuando hay campañas vienen y nos prometen y no cumplen solo es cuando se acuerdan de nosotros se acaban estas y ya no los volvemos a ver. Asi lo manifestó a este matutino la Sra. Concepción Balderas ellas es nativa de este poblado quien comento al respecto yo soy de este poblado y siempre trato

de apoyar a mi comunidad, pero aquí hay muchas necesidades de obra, por ejemplo hace falta que vengan y nos arreglen las calles para empezar necesitamos caliche, hace falta un lugar donde nuestros hijos vengan y se diviertan como una campo deportivo, además también hace falta que arreglen el bordo que le hace falta más caliche para que todos los que vivimos en este poblado nos podamos circular por este; y da tristeza que las autoridades de los tres niveles de gobiernos nos tengan tan olvidados han pasado el tiempo y no tenemos señales de ellos; pero eso si cuando

hay campañas es solo cuando vienen y nos piden que los apoyemos. El Sr. Rogelio Balderas esposa de la Sra. Conchita dijo este poblado está por cumplir los 100 años de fundado u nos da tristeza en qué condiciones nos tienen las autoridades de los tres niveles de gobierno prácticamente nos tienen en el olvido, sin obra pública para nuestra comunidad, sin apoyo por parte del gobierno federal. Agrego la Sra. Concepción Balderas y dijo es por eso que en esta semana vamos hacer lo posible para ir Matamoros a tratar de hablar con la alcaldesa Leticia

Salazar para exponerle nuestras carencia y lo que necesitamos los residentes de este poblado de Rio Rico, esperamos que nos pueda recibir ella y nos pueda dar una solución positiva que venga a beneficiar a las familias de este poblado que está por cumplir los 100 años de fundado y del que queremos ver un Rio Rico con otra cara calles arregladas y campo en buenas condiciones donde los niños puedan practicar este deporte y que la red de agua la arreglen porque está en malas condiciones; asi termino esta platica con residentes del poblado de Río Rico.

Río Rico está por cumplir 100 años de fundado y hasta la fecha siempre ha sido olvidado por las autoridades

Olimpia golea 6-0 al Milán dentro del futbol local Por.- Ernesto Chávez Nuevo Progreso, Tam.- El fin de semana la poderosa escuadra del Olimpia sin muchos problemas le gano por marcador de 6 goles contra 0 al Milán de Eliud Sierra, cotejo que se llevó a cabo en el campo Tío Félix a las 8:00 P.M. ante una buena asistencia de aficionados presentes que en todo momento estuvieron echando porras a sus equipos favoritos. Los primeros minutos del juego ambos conjuntos fueron de estudio, pero ya de los 13 en adelante los delanteros del Olimpia se fueron soltando más a la ofensiva

estuvieron llegando con mucho peligro sobre la meta contraria; en gran jugada el delantero Gustavo Rodríguez abre el marcador 1-0 a favor de su escuadra, el cotejo continuo ambos equipos luchando dentro del terreno del campo, en otra gran jugada el Olimpia anota el 2-0 por conducto de Daniel Torres; este gol hizo que los pupilos de Eliud Sierra reaccionaran pero sin lograr nada, hasta que el árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el Olimpia continuo su ataque agresivo donde sus

delantero tuvieron llegadas por las bandas peligrosamente, fue entonces cuando inicio el gran concierto de buenas jugadas, toques y centro por las bandas los cuales hicieron mucho daño a la defensiva rival; el Milán por más que les hizo la lucha nunca pudo, al final cayeron por marcador de 6-0 a favor del Olimpia quien esta segunda parte Gustavo Rodríguez anoto dos goles más, mientras que Jesús González y el tanque Omegar González un gol cada uno para asi consumar la victoria del Olimpia en esta jornada.


14 Deportes

Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Blue Jays venció a Rojos en béisbol Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Blue Jays contó con buen pitcheo de Uriel Peña para llevarse su segundo triunfo de la temporada al vencer a los Rojos de Rancho Grande en la Liga Independiente de Béisbol al son de 6-2. Los muchachos que comanda Sergio Romero de esta manera han logrado buen arranque de la temporada buscando con ello buscar su segundo campeonato al hilo. Uriel Peña se acreditó los honores al espaciar solamente nueve imparables, concediendo dos pasaportes y dejó a nueve abanicando la brisa. Jorge Pérez cargó con la derrota siendo su labor

de 12 imparables, regalando tres bases por bolas y recetó seis chocolates en todo el camino. Los mejores bateadores por los Blue Jays fueron A la Ordaz de 4-2 así como Uriel Mendizábal que ligó dos hits en tres viajes legales al plato. Fue en la tercera entrada cuando los campeones de la justa anterior lograron escribir la historia al anotar tres carreras para darle confianza a su lanzador. Los muchachos del Ranchito lograron sensacional triunfo ante los Cerveceros al son de nueve carreras a ocho en un duelo bastante cerrado. Fue en la novena

cuando El Ranchito tomó la delantera al anotar tres carreras y así quebrar el empate que los mantenía en plena batalla. Guadalupe Martínez fue el ganador en esta jornada aun cuando hubo de soportar 19 hits, con tres bases por bolas y recetó siete chocolates. Juan José Alonso c a rg ó c o n l a d e r r o t a a quien le castigaron con 14 imparables, cediendo dos boletos y dejó a cuatro enemigos abanicando la brisa. Los más efectivos con el bat fueron Juan de Dios Sánchez de 2-2, Rubén Fraga de 6-3, Alberto Ramírez de 4-3 y Francisco Ramírez que se fue de 5-4.

Buena actuación han logrado los Blue Jays en esta joven campaña de la Liga Independiente de Béisbol al derrotar a Rojos de Rancho Grande.

Otra victoria para Rancho la Morita

Roberto García tiene plena confianza en cerrar con un triunfo su actuación en la Liga Municipal de Béisbol el domingo venidero.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos del Rancho la Morita consiguieron una victoria más en la justa de la Liga Municipal de Béisbol al derrotar a Medias Rotas por 10-8. Fue en la tercera entrada cinco se escribió la historia de este encuentro al anotar una carrera los pupilos de Roberto García la cual fue la diferencia. Jesús Treviño se alzó con los honores en todo el c a m i n o a l e s p a c i a r 11 imparable, concediendo ocho pasaportes y recetó once ponches. Humberto Hinojosa se llevó la derrota admitiendo 15

Rebeca Salazar han acordado ofrecerle una misa a esa gran persona que supo ganarse el cariño de quienes lo tratamos. Durante muchos años Chano Peña vivió en esta ciudad donde se dio a conocer por su amor al b é i s b o l , s i n e m b a rg o , emigró al vecino país para buscar una mejor vida. Se considera que gran cantidad de amigos estarán

elevando sus oraciones al recordar a ese gran amigos y padre ejemplar que se distinguió por su donde gente. Es así como Chano Peña sigue presente en la memoria de infinidad de amigos pues lo recordaremos como una persona sencilla que supo se ganó a pulso la admiración y cariño de todos.

imparables, cediendo ocho pasaportes y dejó a nueve rivales abanicando la brisa. Jesús González fue uno de los más efectivos a darle de 5-3, mientras que Enroque Rodríguez ligó dos hits en cinco viajes legales al plato. Ahora Rancho la Morita solo tiene pendiente un juego para cerrar su actuación en la campaña de verano actual, lo cual le permitirá terminar entre los primeros lugares de la tabla general. El domingo estará recibiendo a Bambinos a las diez de la mañana teniendo como marco el

campo de la Liga dos y así finalizar para dar paso a los playoffs. Los Guerreros por su parte dieron cuenta de los Ve t e r a n o s a l s o n d e 1 4 carreras a seis en un juego que resultó cargando a un solo lado. Pedro Galván conquistó el triunfo al lanzar para seis imparables, con dos bases por bolas y dejó a siete con la carabina al hombro. Jesús Santos resultó el derrotado a quien le ayudó un compañero para compartir 21 imparables, además de recetar un poche.

Ofrecen homenaje póstumo a Elizardo Peña Mendoza

Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Elizardo Peña Mendoza será objeto de un homenaje póstumo por parte de su familia y amigos al cumplir este día 22 su primer aniversario de fallecido. Peña Mendoza fue un apasionado amante al béisbol, lo cual lo confirmó al participar en algunos equipos en la Liga

Reynosa 80 y Liga Industrial Comercial de Béisbol. Chano como lo conocimos sus amigos es parte de una familia béisbolera como es Benito y Baldo Peña que lograron destacar dentro del rey de los deportes. Al cumplirse un año de haber fallecido la familia de Chano encabezada por su esposa

Ahijados de Beto ante los Vagos del Parque

Ahijados de Beto estará recibiendo a los Vagos del Parque en el campo Aztlán a las ocho de la mañana este domingo en la Liga Federal de Softbol.

Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . -E l representativo de Ahijados de Beto saldrá en pos del triunfo este domingo al enfrentar a los Vagos del Parque en la Liga Federal de Softbol Varonil. El juego entre Vagos del Parque y Ahijados de Beto se ha programado para las ocho de la mañana teniendo como marco el campo Aztlán. El triunfo reviste gran interés para ambos equipos de tal manera que ambos managers estarán enviando a sus mejores elementos al terreno de juego. Por su parte Deportivo A.C. en esta jornada se verá las caras ante Amaro y Amigos siendo en punto de las diez cuando inicien las acciones. Deportivo A.C. logró excelentes números en la pasada campaña lo cual les

permitió estar en los play offs, sin embargo, la meta es superar los números este año. Porros en esta jornada estará buscando los honores frente a los Ángeles Azules juego que habrá de arrancar a las doce del mediodía. Ángeles Azules llegaron a la final en el campeonato recién terminado, sin embargo, no lograron el objetivo ante los Compadres de Jarachina. La Familia Soria reaparece en la liga Federal para enfrentar al Deportivo Rodríguez a partir de las dos de la tarde en un duelo que se espera atractivo. Finalmente los Ti t a n e s serán los encargados de cerrar las acciones al recibir a La Pedacera a las cuatro de la tarde juego que augura momentos interesantes.


Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Policiaca Reynosa 15

Persecuciones causan Problema pánico ciudadano familiar a

lío judicial

Texto y Fotos: Por; Juan Mario Castorena V. El Martes 19 de enero en horas de la tarde se suscitó la movilización de las corporaciones de los estatales acreditables, de agentes de tránsito local y vialidad de los oficiales de la Policía Federal Preventiva adscritos a la Policía Ministerial ante la agravada denuncia telefónica del señor Antonio Garza Ruiz que afirmaba que en sus oficinas de las calles Mérida y Herón Ramírez de la colonia Rodríguez habían penetrado hombres armados al inmueble. Circulo de seguridad ciudadana fue lo que en fracción de segundos y minutos implantaron los oficiales de la Policía Federal Preventiva que están bien capacitados subieron a los techos de los inmuebles colocándose estratégicamente en posición de disparar así como tres elementos federales con diferencia de metros de sus cuerpos se acercaron a la puerta de las oficinas de Auto Trasporte Garza Ruiz situada en las calles Mérida con Herón Ramírez en donde salió un hombre con los brazos enlazados hacia el cuello que se llama Luis Tamez Vela. Luis Tamez Vela fue señalado por residentes de el área de que había llegado en compañía de varios hombres que ante el agravado problema de verlo en discusión con Don Antonio Garza Ruiz que no le permitía la entrada al interior del inmueble este sacó una pistola calibre 37 misma que la disparó con intenciones intimidatoria lo que a la vez alarmó a los obreros de una bodega que salieron despavoridos a la calle. Licenciado José Guadalupe Salinas Hernández, delegado de la procuraduría de justicia se apersonó con agentes de los ministerios públicos investigadores y dialogó con el abogado de la empresa Auto Trasporte Garza Ruiz, propiedad de Don Antonio Garza Ruiz que le detalló que este lío judicial se deriva de un juicio civil. Federales procedieron a las detenciones de Luis Tamez Vela al que se le imputaron los delitos de allanamiento de morada al tratar de entrar a la fuerza a las oficinas así como se le daría vista a la fiscalía federal por el de portación y posesión de arma de fuego de uso exclusivo del ejército así como también fueron consignados Jorge Ezequiel Calva Rodríguez y José Armando Garza González a los que se les clasificó el de lesiones ya que al defender a su patrón Don Antonio Garza Ruiz agarraron a golpes a Luis Tamez Vela:

Texto y fotos por: Juan Mario Castorena V. Pánico generalizado en la ciudadanía reynosense a temprana hora de la mañana mismo que se prolongó hasta la tarde del Miércoles 20 de enero en las que decretaron persecuciones en la carretera o libramiento Reynosa-Monterrey en donde se pudo observar en circulación los convoys de las oficiales de la secretaria de seguridad federal así como de los Marinos y de las fuerzas castrenses en las unidades plenamente reconocidas por el ciudadano. Los convoys de los oficiales de la Policía Federal Preventiva que utilizan camionetas conocidas como las azules, de los Marinos quienes en la carpeta asfáltica del libramiento ReynosaMonterrey circulaban como si fueran a Monterrey y de la Secretaria de la Defensa Nacional que se observaron en los dos sentidos del tramo vehícular . Persecuciones eran los que afirmaron en el círculo de las redes

sociales que en fracción de segundos o minutos giraran el Foco Rojo a toda la ciudadanía de Reynosa en las que sus comunicaciones vía Twiter subieran fotos de los desplazamientos de las fuerzas federales lo que motivaron que los representantes de los medios de comunicación de las sección de la Policiaca llevaramos a cabo recorridos en los perímetros de la mancha urbana de Reynosa.

Padres de familia del Te c Milenio establecido a unos metros de distancia de entrada del libramiento que a la vez está a espaldas de las casas del fraccionamiento los Fresnos afirmaron a los reporteros de la policiaca que habían sido llamados a recoger a sus hijos estudiantes haciendo el señalamiento oficial que la salida de todos los días es a las 6:00 de la tarde. Residentes de los fraccionamientos Loma

Real, de los Fresnos fueron los más alarmados al temer por sus integridades físicas ante las detonaciones de armas de fuego de grueso calibre que presuntamente fueran disparadas por los oficiales de la Policía Federal Preventiva y de los Soldados en las persecuciones en estos sectores así como en el de San Valentín como así lo manifestaron a los representantes de los medios de comunicación.

Secuestrador fue denunciado a los militares Por: Juan Mario Castorena V. Denuncia ciudadana fue la que acataron los oficiales militares cuando llevaban a cabo su labor de patrullaje en los perímetros de la plaza pública del fraccionamiento Loma Blanca con perímetros de las casas de la colonia Unidad Obrera lo que ameritaron a proceder a la detención del que quedó recluido en las celdas del cuartel de la policía estatal acreditable. Oficiales de las fuerzas castrenses acataron el

llamado de un hombre quien los llevó a una casa cercana a las colonias Loma Blanca y Unidad Obrera en horas indeterminadas del Martes 19 de enero lo que motivó a llevar a cabo un desplazamiento a pie en los perímetros para proceder en contra del que mantenía privados de sus libertades a cinco hombres. José Armando Ortiz Maldonado de 29 años de edad con residencia en la calle Enrique Blackmore sin número de la colonia Dr. Rodolfo Torre Cantú de oficio maestro de obra de construcción afirmó que él iba pasando por la plaza pública de la colonia Loma Blanca asegurando que él hasta observaba a los militares quienes se pararon frente a él para subirlo al camioncito pero ante un señalamiento de un hombre. Ante el señalamiento los soldados procedieron llevarlo a la casa en donde salieoan cinco hombres desconociendo si son centroamericanos o mexicanos que lo señalaran con índice de fuego ante los de las fuerzas castrenses como así lo manifestó por boca de José Armando Ortiz Maldonado que atendió a los reporteros policiacos en el interior de la celda. José Armando Ortiz Maldonado fue extraído de las celdas de la Policía Estatal Acreditable por agentes de la ministerial de la unidad de antisecuestros que a las 3:45 de la tarde del Miércoles 20 de enero rindió su declaración preparatoria ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Investigación de Delitos de Secuestros.


Reynosa 16 Multicosas/Jueves 21 de Enero de 2016

Morosos dejan a COMAPA sin 8 millones de pesos al mes Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- La Comapa de Reynosa ha recaudado 4 millones de pesos por arriba del promedio de ingresos mensuales que entran a éste organismo por concepto del pago de los usuarios. Raúl Jiménez Cárdenas, Gerente Comercial de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en esta ciudad, dijo que durante diciembre del 2015 se recaudaron 47 millones de pesos logrando abatir el rezago y una captación de 5 mil usuarios más que pusieron al corriente su servicio. “Nos fue muy bien fue el mes más alto del año el promedio que tremos de ingreso es de 43 millones de pesos y bueno se marca esa diferencia de 4 millones de pesos que eso ayuda mucho en la recuperación del rezago, porque durante ese mes también se lograron captar alrededor de 5 mil usuarios más y queremos que en este 2016 se incremente el número de usuarios cumplidos”, expresó. En ese sentido Jiménez Cárdenas comentó que seguirán haciendo promociones e invitando a la ciudadanía para que sean más cumplidas, destacando que son alrededor de 100 mil usuarios el servicio doméstico que aún tienen adeudos con la Comapa, situación con la que el organismo deja de percibir más de 8 millones de pesos por mes. “Seguimos con mucho atraso en el pago del servicio doméstico, traemos más de cien mil usuarios que pagan y vuelven a caer en el rezago y entendemos que la situación económica esta difícil, pero también tenemos que hacer conciencia que el agua es un servicio muy importante y básico además de que por estos morosos, en el caso de que tuvieran el cobro mínimo de

Origen: Castellano. De Cuellar. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio Blas, como Blaco. Escudo: En campo de plata con trece roeles de azur. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Dichos dicharacheros de México A las once, una; y a la una, once alrededor de 82 pesos al mes serian más o menos 8 millones de pesos más que se aplicarían en infraestructura, obras y agua potable”, señaló. El funcionario destacó que pese a que el organismo sigue otorgando todo estímulos para que los usuarios se pongan al corriente, no ha sido suficientes para concientizar a la ciudadanía de la importancia de pagar por el servicio del agua. “Le hemos buscado lados, hemos tratado de innovar, hemos abierto en lo que va de la administración dos oficinas foráneas más, se rifaron autos, se hacen descuentos, trajes a la medida, y aun así falta que la gente se acerque a regularizar su situación y los invitamos respetuosamente a hacerlo”, puntualizó.

Es costumbre entre los trabajadores agrícolas y “no asalariados”, tomar la copa de once a manera de aperitivo, aunque la hora de comer aún sea lejana; y ya “picados”, tomarse once copas a la una de la tarde.

Aprueban recursos mensuales a DIF, IRCA y Cultura

Buscan participación de mil jóvenes para la XXXII Peregrinación Cristo Rey

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Alrededor de mil jóvenes participarán en la XXXIII Peregrinación Nacional Juvenil a la Montaña de Cristo Rey que se llevará a cabo del 29 al 31 de enero, actividad con la que se dará la bienvenida a su santidad el Papa Francisco en su visita a México. En conferencia de prensa, Iván Leonardo Elías

Brown, coordinador el Movimiento Testimonio y Esperanza, informó que se espera que a nivel nacional asistan más de 32 mil personas, por lo que informó que aún están abiertas las inscripciones para los interesados. “Este año fue nombrado como el año de la misericordia por el papa Francisco, en estos eventos,

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

los jóvenes queremos solicitar la paz del mundo, la de Reynosa, queremos un país feliz, sin problemas de hambre que son las principales problemáticas que tiene en estos momentos México y nosotros los jóvenes debemos hacer que el país cambie con oración”, refirió. Elías Brown, destacó que los jóvenes están conscientes de que la de que la paz comienza en el interior

de cada uno, por lo que su reto será concientizar de ello a una sociedad cansada de tanta violencia. “El objetivo de esta peregrinación es manifestar la fe católica y orar por un deseo común, en esta ocasión será por la juventud y la participación que tiene en la tarea de transformar a México y que mejor manera que iniciar el año ofreciéndole todos nuestros proyectos a nuestro señor, sabemos que los jóvenes que vayamos a acudir manifestamos nuestra alegría por el Papa Francisco pues sabemos que su mensaje traerá muchos frutos para nuestro país”, refirió. Cabe mencionar que hasta el día 22 de este mes están abiertas las inscripciones para quienes deseen ser partícipes de esta peregrinación, siendo el registro es en la Capilla de San Judas Tadeo en la colonia La Cañada, y el costo es de $900 pesos y cubre el recorrido en autobús hasta Silao, Guanajuato y los gastos que se generen los tres días, así como una playera distintiva de Reynosa pues al evento acudirán creyentes católicos de toda la República Mexicana.

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El cabildo de Reynosa, que encabeza el alcalde José Elías Leal aprobó por mayoría otorgar recursos mensuales del presupuesto de egresos del 2016 al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como al Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA) y a la Casa de la Cultura de esta ciudad fronteriza. Correspondió a la primer síndico, Irma Amelia García Velasco, coordinadora de la Comisión de Hacienda y Gasto Público, dar lectura a las propuestas hechas por la Secretaria de Finanzas y Tesorería donde se autorizaron las partidas del artículo 4 mil, para el benefició y ayuda sociales a instituciones sin fines de lucro. De este modo durante la octogésima sesión de cabildo se determinó destinar al DIF Municipal, mensualmente 6 millones de pesos, dando un monto anual de 72 millones de pesos, en cuanto al IRCA se emplearán al mes 1 millón 70 mil pesos dando un total de 14 millones 40 mil pesos anuales, de igual manera para la Casa de la Cultura un monto por mes de 80 mil pesos, dando la cantidad de 960 mil pesos durante este 2016. Luego de debatir puntos a favor y en contra, regidores y sindicas del ayuntamiento dieron su voto de aprobación con la finalidad de que estas instancias municipales sigan ayudando a los que menos tienen en el caso del DIF, mientras que apoyar el talento de la niñez y juventud reynosense por parte del IRCA y la casa de la cultura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.