Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Miércoles 27 de Enero de 2016 Año 47
http://www.multicosas.com.mx
Soneto de Multicosas
Número 4452
multicosasrey@yahoo.com.mx
“Pavimentaciones son una nueva realidad”: Afirman en la Independencia “Pepe Elías nos entregó obras de calidad y gratis” expresa beneficiaria Reynosa, Tam.- El júbilo de los colonos de la Independencia sigue latente por las calles pavimentadas con concreto, y gratis; acciones que cambiaron por completo sus vidas y la de sus hijos, así lo demuestran más de 12 millones de pesos en obras de pavimentación y aulas en la primaria “Ignacio Allende”, vecinos expresaron que en este amplio sector de Reynosa se vive una NUEVA REALIDAD. Los vecinos de la colonia Independencia afirmaron que con las pavimentaciones llevadas por Pepe Elías Leal se vive una nueva realidad. nueva realidad. Por ejemplo, Don Ernesto Gómez Hernández expresó que –entre otras- la calle 3 Este, recién inaugurada por los habitantes y el presidente municipal “Nos cambió la vida bastante, estas pavimentaciones son una nueva realidad, tanto tiempo de estar aquí nos dábamos cuenta del lodazal que levantábamos, ya no. Estamos tranquilos y nos parece una bendición, todo está muy limpio y la inauguramos con nuestro alcalde Pepe Elías Leal”. En este mismo tenor, la señora Yolanda Alvizo no ocultó su alegría ya que ella vive en una de las esquinas de la calle 3 Este. “Las calles quedaron muy bonitas, nos favorece y las Ernesto Gómez Hernández. Yolanda Alvizo. casas tienen ahora más valor, estamos muy contentos, muy “Estas pavimentaciones son una “Estamos muy contentos, muy bendecidos ¡adiós botas de hule! Y ya nuestros hijos sale con nueva realidad y nos parece una bendecidos ¡adiós botas de hule! los pies limpios y otra cosa más, no nos la van a cobrar, eso bendición, la inauguramos con Pepe Elías nos entregó obras de nos ayuda y muchísimo en la economía del hogar, Pepe Elías nuestro alcalde Pepe Elías calidad y gratis”. Leal”. nos entregó obras de calidad y gratis”. Oeste con inversión de 820 mil pesos, el acceso 6 Oeste con Cabe recordar que las obras públicas de calidad del 2.1 mdp, la 5 con un valor de 2.1 mdp, la calle Álvaro Obregón gobierno de Pepe Elías Leal son: la calle 3 Este en una super- con 1.3 mdp, el acceso Venustiano Carranza con inversión de ficie de 1,420 metros cuadrados y una inversión de un millón 2.7 mdp, además de dos aulas, una de ellas para biblioteca 551 mil pesos; la calle 3 con un costo de 525 mil pesos, la 3 para la primaria “Ignacio Allende”.
Colección de Sonetos inéditos sin rima. Soneto sin rima (NO ES SONETO) Por Fernando el Grande Con todo y el aval del modernismo, que a falta de recursos y finura le dio por abortar pobres “sonetos” sin la rima que les da sonoridad. Desde abajo me atrevo a decir duro que un “soneto” sin rima que lo adorne en verdad es cual un sietemesino malnacido a destiempo, cuasi aborto. Esto que, por ejemplo, escribo ahora nada tiene que ver con un soneto, es solo machacona prosa insulsa repartida en cuartetos y tercetos en verso endecasílabo formados que así esté en verso, sigue siendo prosa. ————————————————————— Respuesta a soneto sin rima de Fernando El Grande hugo ramos/31/Octubre/2015 Bellos sonetos sin rima puede hacer cualquier poeta que tenga mente aguda, quien no ha leído “Cien Sonetos” de Neruda, difícilmente lo puede comprender. Sin rima adoro escribir de la mujer, de su intelecto, de sus besos, o sus tetas, ¿y el fetichista? ¡que escriba del brasier! utilizando cuartetas y tercetas. Te hace más grande -poeta- si respetas, si no pretendes criterios imponer, pues peor se ve quien escribe haciendo jetas. Por hoy te mando de mierda tres cubetas, aunque respeto tu “sabio” parecer, pues cada quien ...tenemos nuestras netas.
Abren Egidio y María del Pilar una guardería infantil más en Tamaulipas Tula, Tamaulipas.- Con una inversión superior a los tres millones 800 mil pesos el Gobierno del Estado que encabeza Egidio Torre Cantú, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas que preside María del Pilar González de Torre, inauguraron una Guardería Infantil en el municipio de Tula, siendo la número 23 en el Estado. “El modelo de atención responde también al mismo que impulsa el Sistema DIF Tamaulipas en todo el Estado, en donde se procura el desarrollo integral con actividades adecuadas para estas etapas y se garantizan los derechos de las niñas y los niños”, dijo María del Pilar. El Sistema DIF Estatal trabaja coordinadamente con 10 municipios donde se atienden a más de mil niñas y niños de 45 días de nacido y hasta tres años 11 meses, ofreciéndoles un cuidado integral, para su sano desarrollo. Este espacio en el municipio de Tula ofrecerá a las madres trabajadoras jefas de familia y estudiantes, un espacio seguro para sus hijos, mientras ellas trabajan o acuden a sus actividades escolares, y podrá atender de manera simultánea a 50 menores de edad en cuatro niveles de atención, desde lactantes a maternal; respondiendo al modelo del Sistema DIF Estatal y con la certificación Michou y Mau Trust, avalando el inmueble como un espacio seguro contra incendio.
Imparte Senador Enrique Burgos conferencia a estudiantes de la UAT
Marco Antonio Bernal Gutiérrez.
“Los invito todos los días a que sigan trabajando como lo hacen, desde donde les toca, contribuyendo cada vez, para un mejor Tula, un pueblo más mágico y contribuir así también para un mejor Tamaulipas, haciendo así nuestra parte para engrandecer este hermoso país en el que tenemos el privilegio de vivir”, comentó el Mandatario Estatal. Con el apoyo del Gobierno del Estado se construyó y equipo esta guardería, que está conformada por una área de recepción, dirección, área administrativa, consultorio, cuatro aulas de atención, además de cocina, comedor, alacena, lavandería y sanitarios, y con el apoyo de Protección Civil se cubrieron las normas de seguridad para las niñas y los niños.
En el PRI Invita Congreso a registrar propuestas para la estamos Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” fuertes, y más unidos que nunca: Bernal
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas
LIBRE EXPRESION
Por Alberto Guerra Salazar
Por Martha Isabel Alvarado.
AL VUELO Por Pegaso
Cartelera Por Humberto Gutiérrez
Dialogando Por Roberto Olvera Pérez
2 Reynosa
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
El Hola AUNZ Film Festival trae a México lo mejor del cine de Australia y Nueva Zelanda Se presentarán producciones contemporáneas de directores como Polly Watkins, Gerard Smyth, Taika Waititi y Kim Mordaunt Por Extensionista Con 19 cintas de lo mejor del cine australiano y neozelandés, del 28 de noviembre al 6 de diciembre se llevará a cabo el Primer Festival de Cine Hola AUNZ, en cuatro sedes de la Ciudad de México: la Cineteca Nacional, el Cine Tonalá, La Casa del Cine y Cinépolis Universidad. Organizado por primera vez en México, el Festival de cine de Australia y Nueva Zelanda, tiene como objetivo mostrar a México la cultura de estos dos países, además de dar cuenta del crecimiento, consolidación y la importancia que tiene la industria cinematográfica para ambas naciones, no sólo a nivel nacional sino internacional. Así lo anunciaron este martes, la Embajadora de Nueva Zelanda en México, Clare Kelly, y la Segunda Secretaria de la Embajada de Australia en México, Ashleigh McArthur. En la Sala 8, Hermanos Rodríguez de la Cineteca Nacional, los codirectores de esta fiesta cinematográfica de Oceanía, Samuel Dovek y Ernesto Galindo, precisaron que esta primera edición del festival surge como una réplica o contraparte del Hola México Film, Food & Music, el cual desde hace 8 años, durante los meses de octubre y noviembre, se lleva a cabo en Australia presentando lo más relevante de la cinematografía mexicana. Por ello, surgió el interés de llevar a cabo la experiencia en México con las producciones de estos dos países, lo cual significa un importante intercambio cultural y de hermanamiento. Asimismo, Dovek destacó que esta primera muestra fílmica contiene materiales de la cinematografía contemporánea, con temas de actualidad, pero sobre todo con temáticas que generen empatía con el público mexicano, pues se trata de relacionar la cultura neozelandesa y australiana con la mexicana. Y explicó que en un futuro, en la segunda o tercer edición, se buscará incluir en el programa películas clásicas de dicha cinematografía. Los organizadores destacaron la presencia del director Kim Mordaunt, quien presentará su filme The Rocket durante la función inaugural que tendrá lugar la noche del 28 de noviembre, en el complejo cinematográfico de Conaculta. La muestra contará con la proyección de 19 títulos, 8 provenientes de Nueva Zelanda y 11 de Australia, de directores como Polly Watkins, Gerard Smyth, Taika Waititi, Kim Mordaunt, entre otros. Además se desarrollarán diversas actividades dirigidas a los profesionales de la industria cinematográfica nacio-
nal, así como algunas de hermanamiento cultural entre los tres países, como charlas de cine con directores australianos, café con embajadores y una fiesta, cena y baile para la industria del cine mexicano. Los filmes australianos a proyectarse son: Propósito común (2011), de Mitzi Goldman; El último baile (2012), de David Pulbrook; La escuela de música del Dr. Sarmast (2012), de Polly Watkins; Bran Nue Dae (2010), de Rachel Perkins; No apto para niños (2012) de Peter Templeman; Reino Animal (2010), de David Michôd; Red Dog, una aventura en Australia (2011), de Kriv Stenders; ¿Alguna pregunta para Ben? (2011), de Rob Sitch; Las Zafiro (2012), de Wayne Blair, y The tall man (2011), de Tony Krawitz. Mientras que de Nueva Zelanda podrán verse las cintas: Cuando cae una ciudad (2011), de Gerard Smyth; Mi boda y otros secretos (2011), de Roseanne Liang; Rest for the Wicked (2011), de Simon Pattison; Los últimos perros del invierno (2011), de Costa Botes; Después de la cascada (2010), de Simone Horrocks; Boy (2010), de Taika Waititi; Cómo conocer chicas a la distancia (2012), de Dean Hewison, y Matariki (2010) de Michael Bennett. Para mayor información sobre las sedes, los horarios y los demás pormenores del Hola AUNZ Film Festival, primer festival de cine de Australia y Nueva Zelanda, consultar en: www.holaaunzff.com.
Reúnen leyendas de las culturas originarias de México El libro No siempre fueron así de Elisa Ramírez Castañeda compendia historias de la tradición oral de los pueblos Seri, Kiliwa, Chontal, Mixe, Zapoteco, entre otros; el volumen contiene fotografías de Claudio Contreras Koob Por Extensionista “La lluvia nos iba a acabar si no fuera por el trueno, porque la lluvia iba a caer como tromba. Pero nuestro Padre puso el trueno para que cortara la lluvia, porque el trueno quema el agua, el trueno corta el agua”. Así explica el pueblo mazateca cómo fue que nuestro Padre atajó las trombas, leyenda incluida en el libro de Elisa Ramírez Castañeda, No siempre fueron así. Esta colección de leyendas de varias etnias de poblaciones originarias de México va acompañada de las fotografías de Claudio Contreras Koob, y el libro puede encontrarse en las ediciones del Programa Nacional de Salas de Lectura, de la Secretaría de Cultura. Las leyendas son irresistibles porque a todos nos gusta creer. No importa que haya explicaciones científicas y racionales, de alguna manera preferimos la mitología. La ciencia nos asombra, mientras que las leyendas nos fascinan. Por un lado el mundo nos es muy conocido, pero las leyendas indígenas que este volumen ha recopilado, nos devuelve a misterios como el de que la música haya sido clave para que el mundo se formara. ¿Cómo fueron hechos el mundo, el firmamento y los hombres? es la primera y más antigua pregunta que se han hecho los hombres, los Seris, población originaria de Sonora, cuentan que Hant Caai, el hacedor de la Tierra creó los animales de la tierra y a los de agua, los puso en una balsa y ordenó a la tortuga verde macho que hiciera la Tierra, Hant Quizim “el que amaciza la tierra” la endureció. Luego Hant Caai hizo crecer un árbol, el torote rojo, y así hubo vegetación. Más tarde hizo a un hombre, a una mujer y a un caballo y los puso bajo el árbol. Cuando la pareja tuvo hijos la tierra se pobló de gigantes. Pero la tierra era plana y siempre se inundaba; con las aguas venían el fuego, el humo y terremotos; para poder salvar a la raza human Hant Caai cantó una canción y se formaron las montañas, los cerros y las dunas. En la cartografía antigua se mostraba la tierra sostenida por tortugas gigantes, la edad clásica griega nos cuenta que el titán Atlas, había sido condenado a sostener la esfera; para los Tarahumaras “El mundo no sea cae porque el camaleón lo detiene. Por eso es del mismo color que la Tierra: por eso hay que caminar con cuidado de no pisarlo”. Para no mirar las estrellas como un espectáculo de luces, como suelen verlas los habitantes de las ciudades la leyenda del pueblo Kiliwa, de Baja California, nos devuelve a la cosmogonía: “Cuando cae una lluvia de estrellas es porque hay una guerra en el cielo”. Las estrellas, para este grupo indígena, son fogatas del jefe guerrero que se prepara para comba-
tir a su enemigo. Estas estrellas caen a la tierra en forma de lluvia y se transforman en flechas, arcos y plumas; son los restos de la batalla y nadie, advierten, debe recoger estos despojos para no enemistarse con Ma´ay kuyak, primer guerrero. Nadie lo pensaría, pero gracias a las hormigas y al rayo hay maíz en el mundo. De acuerdo con la leyenda chontal, unas personas vieron que una hormiga llevaba un grano de maíz, cuando le preguntaron de dónde lo había sacado, ella se negó a decirles, entonces le amarraron la cintura con un mecate. Al fin les reveló que estaba debajo de una roca, pero los hombres, incapaces de romperla para sacarlo, le pidieron al dios rayo que la quebrara y así lo hizo. Los hombres se quedaron con las mazorcas y desde entonces las hormigas tienen permiso para comer todos los granos que quieran. Y también hay leyendas/receta para conseguir novia o novio, como las que Ramírez documentó de los mixe, chontales y zapotecos del Valle. Anoten los hombres: hay unos animalitos que se llaman zacatones, que parecen ramitas, cuando encuentren uno tómenlo y pregúntenle “¿Dónde voy a conseguir esposa?” el animalito levanta una patita señalando el rumbo por el que debe buscarla. El majuis es otro animalito, muy parecido al zacatón, que predice si alguien se va a casar o no. Hay que ponerle el dedo en la frente, luego dejarlo caminar, si el majuis se sube al dedo habrá boda, si sigue de largo, pues a vestir santos. Y si le teme a los rayos, aquí una receta chontal: “Cuando se oyen truenos fuertes, que meten miedo, hay que echar tres manos de sal de mar en la lumbre: al reventar la sal, el rayo siente piquetes y corre, se va, se aleja.”. El mundo es distinto cuando lo vemos a través de los mitos y las leyendas, es descubrirlo de nuevo. Como si fuera un pase mágico, vemos en su espejo la historia del hombre infinitamente unida a los seres vivos con los que está en deuda. Elisa Ramírez Castañeda es socióloga, investigadora de campo, traductora y poeta. Es asesora de programas de atención y educación de las comunidades de los pueblos originarios. Ha trabajado con niños y en la tradición oral desde hace más de 30 años. Uno de sus principales intereses es la difusión de las culturas ancestrales en las comunidades y en espacios fuera de ellas. Claudio Contreras Koob, es un reconocido fotógrafo mexicano que trabaja en todo el mundo registrando la belleza del ambiente natural. Sus imágenes han sido usadas en campañas en favor de la conservación de la diversidad de México.
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Cultura 3
“Vida y Muerte en la Frontera 1910-1920” Nueva exposición del Museo Estatal Bullock en Austin, Texas.
Recibe la bailarina Rosenda Monteros la Medalla Bellas Artes
Por Extensionista La bailarina, actriz y miembro de número de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) e integrante del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Rosenda Monteros fue reconocida con la Medalla Bellas Artes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. “Me robo la frase de Violeta Parra que dice: Gracias a la vida que me ha dado tanto. La vida me ha dado mucho. Mi vida ha sido un privilegio desde que nací hasta este momento que piso este salón acompañada de todos ustedes”, aseguró la actriz con 60 años de trabajo artístico ininterrumpido. “Soy afortunada porque también he tenido momentos muy graves, de angustia, de duda, de flaqueza, pero he sabido levantarme de ellos con mayores bríos y he podido dar un paso más adelante (…) Muchas veces he dicho que soy la niña de la estrella en la frente, como la que le ponen a los niños en el kínder, pero la mía es más grande”, dijo Rosenda Monteros luego de recibir la presea de manos de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda. La funcionaria celebró su trayectoria, sus altos méritos, su trabajo honesto, arriesgado y poderoso: “Una mujer para quien el escenario ha sido su hogar y su talento, pasión y profesionalismo la han vuelto una figura central”. Además de amigos y familiares, en el acto estuvieron Luis de Tavira, director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT); Enrique Singer, director de Teatro de la UNAM, y Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua. Luis de Tavira destacó que la actriz, quien participa en elProyecto Leñero, Sacrificio, montaje que se escenifica en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB), se prepara para dirigir una obra de García Lorca y está lista para salir con la CNT a una importante gira internacional. “Nunca ha sido más fecundo el arte de Rosenda que en estos años en que ha desafiado graves momentos de enfermedad. La hemos visto volver a los ensayos irradiando vitalidad, porque una actriz que persiste en crear no puede ser nunca una enferma, sino un médico de sí misma y de los demás”. Consideró que su vida ha sido un luminoso testimonio de lealtad al teatro. “La entrega de sus años a la Compañía son un lujo para su elenco estable. Rosenda ha sabido aunar a su experiencia una curiosidad adolescente que ha sabido mantener intacta”. Por su parte, Enrique Singer afirmó que con la Medalla Bellas Artes no sólo se reconoce a la actriz, sino también el lugar que ocupa el actor en el intrincado mecanismo creativo del arte escénico. “Es una artista cuyo corazón le pertenece al teatro. Dueña de una carrera larga, fecunda e intensa, ha participado en los momentos emblemáticos de la historia del teatro mexicano desde la segunda parte del siglo pasado”. Señaló que con un estilo fuerte, de carácter recio y definitivo, “es una actriz que se expande en el escenario, que lo abarca todo”. El director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, ofreció una reflexión sobre el actor y el teatro a partir del origen de estas palabras y mencionó que estamos ante una de las mejores actrices que ha dado la escena del país. Rosenda Monteros ha colaborado en diversos proyectos, como la cinta Nazarín (1959), de Luis Buñuel (19001983), yLos siete magníficos, de John Sturges (1910-1962), así como en la compañía de danza de Katherine Dunham (1909-2006), en la de teatro de Álvaro Custodio (19121992) y en la de pantomima de Marcel Marceu. Sin embargo, fue en la Compañía de Teatro Clásico Español de México donde la actriz consolidaría su carrera artística. Ha participado en más de 40 puestas en escena, 21 películas mexicanas, ocho extranjeras, nueve telenovelas y nueve series televisivas, dos de ellas extranjeras. Además ha producido 11 montajes y dirigido más de una decena, entre otras actividades.
Coautores: Sonia Hernández, Ph. D Profesora De Historia, Texas A&M University Antropólogo Martín Salinas Rivera Cronista Municipal de Reynosa Los documentos y artefactos que se exhiben ahora en el Museo Bullock en Austin, Texas, representan la muestra de un suceso histórico que dejó una desconfianza que no se ha disipado entre los dos países de esta frontera, pero si han permeado sus relaciones durante los últimos 100 años. »Aunque el Plan de San Diego y el anarquismo que lo inspiró cayeron en el olvido para la conciencia de ambas naciones, las consecuencias residuales del movimiento perduran.» Uno de los episodios más violentos en la memoria Tres rangers de Texas en una postal de la época, ante los cadávehistórica de la frontera entre Texas y México ocurrió durante res de cuatro presuntos bandidos mexicanos. los años de 1915 y 1916. Las comunidades de origen mexicano en el sur de Texas, especialmente en la región conocida como el Valle del Bajo Río Grande, sufrieron las peores atrocidades Los rangers fueron denunciados por las atrocidades cometidas en contra de los mexicanos y mexicoraciales por parte de los americanos, que incluían linchamientos. rinches («rangers») de Texas, soldados del ejército americano, vigías civiles y autoridades locales. Durante las dos primeras décadas del siglo XX, la expansión del ferrocarril hacia la frontera al sur de Corpus Christi y la introducción del nuevo sistema de riego por bombeo provocó la inmigración masiva de ciudadanos de los Estados Unidos hacia el río Bravo o Río Grande, creándose nuevos cultivos en el fértil delta del mismo. Con el tratado de Guadalupe Hidalgo (1848), las villas del norte a lo largo del río habían cedido las tierras de agostadero para sus ganados; en el caso de Reynosa se perdieron las tierras que ahora forman los condados de Hidalgo, Willacy y Cameron. A pesar de esto, para 1900 la mitad los habitantes en el lado de la frontera de Texas eran de origen mexicano. Durante la última mitad del siglo XIX un equilibrio social precario subsistió a través de matrimonios de las dos etnias y uniones de compadrazgo donde el inglés era el idioma oficial en la política, economía y el orden legal, mientras que el español dominaba la vida cotidiana en el trabajo y en los hogares, así como en fiestas y bailes. La exposición también muestra este vestido de la cantante, Lydia Al inicio del siglo XX el sur de Texas atravesó por Mendoza, nacida en Houston en 1916. profundos cambios económicos y demográficos que frontera. Era un proyecto que incluía 15 cláusulas de un fracturaron el antiguo orden social, intensificando la movimiento separatista, firmado por nueve personas que discriminación contra los mexicanos. El crecimiento invitaban a mexicanos nativos, estadounidenses de demográfico favorecido por la inmigración norteña comprimió ascendencia mexicana, afroamericanos, indígenas y japoneses la tasa de población de descendencia mexicana hasta un 25 a rebelarse contra la población angloamericana en los estados %. La razón provenía del cambio drástico de una economía fronterizos para recuperar Texas, Nuevo México, Arizona y de ranchos ganaderos mexicanos, que tenían origen desde la California; éste incluía también el llamado para eliminar a colonización del Nuevo Santander en el siglo XVIII, a una todo «hombre blanco mayor de 16 años y traidores a la raza.» economía marcada por sistemas de riego de la agricultura anglo El Plan de San Diego fue descubierto unos días americana. después de ser redactado cuando uno de los líderes rebeldes, La nueva inmigración creó nuevas comunidades, Basilio Ramos, quien había estado en prisión en Monterrey, como es el caso de McAllen y San Benito, donde la fue arrestado en McAllen, Texas. Ahí se le halló una copia segregación racial fue implantada por las compañías escrita del plan y los Estados Unidos respondieron fraccionadoras de tierras de esos años, como la »McAllen inmediatamente aumentando sus tropas en la frontera. Real Estate Board and Delta Development Company» o la Fue en el verano y otoño de ese año cuando el plan «San Benito Land and Water Company.» Ésta estaba fundada influyó en homicidios raciales por odio en los condados de en la separación física de los pobladores de acuerdo con su Hidalgo, Starr y Cameron del Bajo Rio Grande. Los asesinatos origen étnico y social: mexicanos y blancos; existiendo en fueron atribuidos a partidas de individuos que cruzaban el escuelas, iglesias, distritos residenciales, así como en lugares río desde México y a los «rangers» de Texas, que veían a públicos tales como restaurantes, teatros, barberías, etc. todos los mexicanos como sediciosos. Aunque aminoró la En el valle del Bajo Río Bravo los especuladores violencia y el terror en frontera en el otoño de 1915, resurgió compraban tierras ganaderas a bajos precios revendiéndolas en la primavera del siguiente año de 1916. a costos mayores como tierras de cultivo, apoyados por los Además del Plan de San Diego se le atribuye al nuevos sistemas de riego. Ya en 1910, un periódico de Laredo, periódico Regeneración, del anarquista Ricardo Flores Magón, Texas publicaba: »las tierras que principalmente pertenecían la ideología que llevaría a los brotes violentos de pobladores a mexicanos pasaron a manos de los americanos.» Para 1920 mexicanos y mexicoamericanos, ante una situación que tenía cerca del 80% de los propietarios de descendencia mexicana que ver más con los cambios económicos, políticos y sociales; en el suroeste de los Estados Unidos había perdido su el escenario de violencia en el Valle de Texas surgía del patrimonio. repentino choque cultural provocado por una masiva Desde las últimas décadas del siglo XIX, la frontera inmigración angloamericana a un territorio ocupado por una de Texas se utilizó como plataforma de rebeliones en contra población enraizada a un pueblo que se encontraba en vísperas del régimen de don Porfirio Díaz. El periodista matamorense, de una revolución. Hasta hora la historia americana acuñaba Catarino Erasmo Garza Rodríguez, logró formar un ejército este pasaje como época de bandolerismo (Bandit Era), en su de más de mil hombres que incursionaron en tres ocasiones al forma de justificar las matanzas de la población nativa. territorio mexicano desde esa frontera de Texas. Fue en las Los historiadores y estudiosos que forman parte de inmediaciones de Río Bravo, Tamaulipas donde presentó una este nuevo esfuerzo por recuperar el pasado consideran que proclama para la remoción del régimen porfirista. En sus aproximadamente 300 personas de descendencia mexicana publicaciones se le ha reconocido como un tenaz defensor de perdieron sus vidas durante estos eventos. En este proyecto los derechos de los mexicanos en Texas a finales de ese siglo. se encuentran los doctores John Morán González (UT Austin), Con el inicio del movimiento armado de la Revolución Mónica Muñoz Martínez (Brown University), Sonia de México las relaciones entre angloamericanos y Hernández (Texas A&M University), Trinidad González mexicoamericanos o tejanos empezaron a deteriorarse. Los (South Texas College) y Benjamín Johnson (Loyola-Chicago residentes de origen mexicano en el Valle de Texas acogieron University). La Dra. Muñoz Martínez ha recabado entrevistas la ideología de la revolución relacionada con el derecho a entre algunos familiares de las víctimas de estos tierras productivas, trabajo, derechos de la mujer, democracia, acontecimientos; enfatizando la necesidad de llevar a la luz justicia y libertad. La misma también movió un gran número pública estas historias de las familias que han luchado por de inmigrantes refugiados hacia el sur de Texas, que venían años, para que el estado les reconozca las atrocidades huyendo de la violencia en México. cometidas en contra de personas inocentes. La periodista nativa de Laredo, Jovita Idar, apoyó con Es tiempo que los ciudadanos de Texas y el mundo sus escritos el movimiento revolucionario de México en el conozcan estos episodios de violencia y reflexionen más semanario de su padre, conocido como La Crónica. También ampliamente en el rol del gobierno en tales sucesos, desde el periódico El Progreso de Laredo, denunció a los promoviendo una historia digna que incluya las voces de todos «rangers» de Texas por sus atrocidades en las muertes de los participantes. mexicanos y mexicoamericanos, incluyendo algunos La exposición «Vida y Muerte en la Frontera 1910linchamientos. Su activismo político la llevó a denunciar 1920» estará en exhibición desde el 23 de enero hasta el 3 de editorialmente al presidente Woodrow Wilson por el envío de abril de 2016 en la Galería Rotonda del Museo Bullock en tropas a la frontera, cifra que alcanzó hasta 110,000 hombres Austin, Texas. Incluye museografía en español e inglés. para 1917. Debido a sus publicaciones, los rinches clausuraron La exhibición incluye artefactos nunca antes vistos El Progreso, regresando posteriormente al semanario, del cual que brindan homenaje y retribución a los familiares de las se hizo cargo a la muerte de su padre. víctimas. Cuenta con documentación histórica sobre el A principios de enero de 1915 apareció el Plan de gobierno americano, la situación de México durante la San Diego, relacionado con el nombre de un pueblo del Revolución Mexicana y artefactos que señalan la condado de Duval, Texas, a menos de 200 km al norte de la perseverancia de la comunidad mexicana en Texas.
4 Reynosa
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Cuántos cuentos cuento, Ofrecerá Tamaulipas su corazón pequeñas historias que en encuentro de gestión cultural reviven leyendas y tradiciones de Perote La presentación del libro se llevará a cabo el 27 de enero en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa
Por Extensionista Enfocado en la tradición oral de Perote, poblado ubicado al extremo occidental de la región central de Veracruz, Sully Amairany Pérez López revive personajes, leyendas y tradiciones a través de 10 pequeñas historias contenidas en su libro Cuántos cuentos cuento, el cual será presentado el miércoles 27 de enero a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX). El proyecto no sólo trata de rescatar la tradición oral de Perote, sino difundirla de una manera alternativa, ese es el principal objetivo, comentó Sully Pérez, egresada de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV). La joven autora y artista plástica describió que el tomo Cuántos cuentos cuento es un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico de Veracruz (PECDAV) 2015, con el propósito de ampliar la difusión de esta actividad tradicional. El proyecto surgió y se concretó en el aula -narró Sully-, estaba estudiando la carrera de Artes visuales y mi profesor Manuel Velázquez nos encargó que ilustráramos cualquier cuento. Me basé en unos pequeños libritos que tenía sobre historias de Xalapa. De ahí me surgieron las ideas y la reflexión de hacer algo parecido, pero acerca de pequeñas comunidades que para muchos son desconocidas. Esa es la base del proyecto y no se queden en el olvido. Sully Amairany, nacida en Xalapa, egresó en 2014 de la facultad con un historial diverso en concursos y exposiciones colectivas. Ese mismo año inició su carrera como artista emergente. En 2015 obtuvo la beca del PECDA estatal y ha participado en las dos ediciones de la Feria de Arte Aplicado y Emergente. “Siento que todos los lugares tienen su historia, por algo existen. Partiendo de ese punto fue como formulé mis preguntas con la gente de todos los rincones de Perote”. El cofre de Perote, Don Pomposo el heladero, La ceremonia de la viuda, Doña Engracia y la Fortaleza de San Carlos, son algunos de los cuentos que contiene el volumen Cuántos cuentos cuento que será presentado por la autora dentro del programa Miércoles de conversatorio, en las instalaciones de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, a las 18:00 horas.
Cd. Victoria, Tamaulipas.El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), ha programado para los días 10 y 11 de febrero el Encuentro de Gestión Cultural Yo vengo a ofrecer mi corazón. Esto con el objetivo de propiciar espacios de encuentro, reflexión y diálogo entre gestores y promotores culturales, artistas, creadores, comunicadores y todos aquellos interesados en los procesos de desarrollo cultural. Este encuentro contará con mesas de diálogo y conferencias, en las cuales participarán destacados gestores como el brasileño Felipe Altenfelder; las colombianas Liliana López Borbón y Clara Mónica Zapata. También se contará con la presencia de los mexicanos José Antonio Mac Gregor, Margarita Hernández, José Alfredo Cruz Lugo, Gerardo Covarrubias, Victoria Contreras y Adriana Pantoja, quienes analizarán el papel de la cultura para la paz, el desarrollo y la construcción de ciudadanía. Algunos ejemplos de
proyectos exitosos realizados en Tamaulipas, serán expuestos por Erick Edgardo García (Tula), Sandra Muñoz (Tampico), Humberto Jiménez (Matamoros), Nadya Ávila (Nuevo Laredo) y David Pesina (Tampico).
Algunos de los temas que se abordarán dentro del Encuentro de Gestión Cultural Yo vengo a ofrecer mi corazón, serán: Gestión cultural para la transformación social; Gestión de proyectos culturales como estrategias para el
desarrollo social y la paz; La perspectiva de la equidad de género en las políticas culturales a nivel local; La formación de gestores culturales para el desarrollo social y la paz; Cultura de red y nuevos modos de vida, entre otros. La invitación a asistir está abierta a todos aquellos gestores culturales de Tamaulipas, así como al público interesado en los temas antes mencionados. Aquellos que deseen acudir deberán enviar un correo electrónico con sus datos (nombre, teléfono, correo electrónico, municipio) a la dirección kipatly@gmail.com. Con estas acciones el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por impulsar el desarrollo cultural del Estado, a través de programas para la gestión de argumentos que benefician las localidades de la Entidad.
Riesgo de piojos por falta de aseo personal Pediculosis es el nombre de esta infestación que puede afectar el núcleo familiar o escolar, lugares considerados principales puntos de contagio Reynosa, Tam.- Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) padecer infestación de piojos es resultado de descuidos en la higiene de las personas, lo que permite que éstos aniden, principalmente, en el cuero cabelludo y, dado que se contagian fácilmente, aparecen las epidemias tanto en el núcleo familiar como en la escuela, considerados altos puntos de contagio. La doctora Aracely Margarita García Hernández, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N.° 33 en Reynosa, Tamaulipas, informó que cuando se detecta a una persona que padece pediculosis -nombre de la infestación por piojos-, primero se debe indagar el estado de salud de su núcleo familiar y el de la comunidad a la que pertenece, para tratar de abarcar el problema integralmente e impedir las re infestaciones. Explicó que existen tres tipos de pediculosis: del cuero cabelludo -que es el contagio más común-, del cuerpo y del pubis, y todas son causadas por diferentes tipos de piojos, que son insectos parásitos que miden de tres a cuatro milímetros, son aplanados y no tienen alas, toman el pelo como su hábitat natural y se alimentan de la sangre del cuero cabelludo. Abundó la doctora del Seguro Social, que la hembra puede depositar hasta 10 huevecillos al día, “de éstos saldrán las liendres, piojos en estado larvario, que son las más fáciles de ver por su color blanco, de forma ovalada, que se adhieren firmemente al pelo, cerca de la piel cabelluda, y mientras alguna liendre permanezca en la superficie del organismo, la enfermedad no estará erradicada”. “La forma más frecuente de adquirir piojos es por el contacto cercano, sin embargo, como pueden sobrevivir hasta un día fuera del ser humano, se transmiten por compartir objetos como toallas, gorras, cascos, peines, cepillos y ropa”, advirtió. La directora de la clínica 33 del IMSS, señaló que estar infestado de piojos conlleva, además del desagradable aspecto físico, la inflamación y enrojecimiento de la piel en la zona afectada y la aparición de escoriaciones por el constante rascado, ya que la comezón es el síntoma fundamental de esta infección. En este sentido, apuntó la doctora, el rascado con las
uñas sucias puede dar origen a complicaciones en el cuero cabelludo, como una infección bacteriana por estafilococos y/ o estreptococos. Este tipo de pediculosis afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, sobre todo aquellos que prefieren el cabello largo, pues es más difícil cuidarlo y mantenerlo limpio. La infestación, además, puede extenderse a la barba, cejas y pestañas, pudiendo ocasionar conjuntivitis. Para prevenir la aparición de estos insectos, la doctora del Seguro Social recomendó, en primer lugar, hábitos adecuados de higiene personal, que incluyen buen aseo corporal y cambiar la ropa diariamente, de ser posible. La manera de erradicar los piojos, cuando ya se alojaron en el cuerpo, es mediante el aseo adecuado del cabello con productos que contienen piretrinas, además un cepillado enérgico diario con un cepillo escarmenador y, de preferencia, usar el cabello corto. Finalmente, enfatizó que es muy importante la limpieza cotidiana del cabello y no utilizar artículos ajenos para su cuidado, como peines o cepillos, ya que la mala higiene, siempre está detrás de una infestación de piojos.
Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabaSOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
jar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Reynosa 5
Rendirá presidenta de Listo Comité Interinstitucional DIF Reynosa Segundo de PC ante 8ª tormenta invernal Informe de Actividades Se habilitan en Reynosa albergues con alimento y cobertores.
La presidenta del DIF Reynosa, señora Elvira Mendoza de Elías, rendirá su Segundo Informe. Reynosa, Tam.- La presidenta del DIF Reynosa, señora Elvira Mendoza de Elías, rendirá su Segundo Informe de actividades a fin de dar a conocer los logros obtenidos en beneficio de quienes más lo necesitan. En este sentido, la señora Elvira Mendoza de Elías informó que todas las áreas que conforman el DIF se encuentran afinando detalles y concentrando la información del trabajo realizado en el segundo año de actividades. "El día jueves 28 de enero en las instalaciones del Parque Cultural en punto de las 11:00 horas, habremos de rendir informe de las actividades realizadas durante el 2015". Indicó que en este su segundo informe, dará a conocer los alcances y metas del DIF Reynosa. "Mencionando todos los logros de salud y de cada uno de los programas con los que contamos, agradeciendo siempre por supuesto el apoyo del alcalde Jose Elías Leal", expresó la trabajadora social del Municipio. Parte importante para que el DIF Reynosa consiguiera sus objetivos, dijo, fue el apoyo incondicional de la presidenta del DIF Tamaulipas, señora Maria del Pilar González de Torre. "Hemos buscado cumplir los esquemas de trabajo que el estado aplica, así como del Sistema DIF Tamaulipas que preside la señora Maria del Pilar Gonzalez de Torre" apuntó la señora Elvira Mendoza de Elías.
Reynosa, Tam.- Ante las bajas temperaturas que trae consigo la octava tormenta invernal, que tendrá su más baja temperatura la madrugada del jueves 28 de enero, los tres órdenes de gobierno, que conforman el Comité Interinstitucional de Protección Civil, están listos para brindar atención efectiva antes, durante y después a personas y familias en riesgo de vulnerabilidad. LISTOS. El Comité Interinstitucional de PC en Reynosa se encuentra listo ante la 8ª tormenta Encabezada por el al- invernal para lo que se habilitan albergues con alimento y cobertores. calde José Elías Leal, en la reunión se dieron cita autoridades del 19º Regimiento de var los refugios temporales, así como el Plan de ContinCaballería Motorizado, Secretaría de Gobernación, gencias para el período invernal y protocolos de ProtecCONAGUA, Sistema DIF Municipal, Secretaría de Ayun- ción Civil para la salvaguarda de las personas hasta que se tamiento, Secretaría de Participación Ciudadana, Secreta- normalice la situación, quedando manifiesta la voluntad ría de Servicios Administrativos, Protección Civil estatal del Gobierno del Estado para coadyuvar en las labores de y municipal, IV Jurisdicción de Salud, SEDESOL estatal y atención a la población. municipal, Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, TesoYa está listo el Albergue del Indigente, en caso de rería y Finanzas, Obras Públicas y Servicios Primarios, re- que se llegue a requerir se habilitará el Auditorio Municigidor Coordinador de la Comisión de Protección Civil. pal y en su caso la Unidad Deportiva Municipal. A la fecha De acuerdo con la información del Centro Nacio- las autoridades del Estado y Municipio entregaron cobernal de Prevención del Tiempo del Servicio Meteorológico tores a la población más vulnerable y están preparados para Nacional, la octava tormenta invernal de esta temporada, continuar con estas entregas a través de Protección Civil. Para la madrugada de este miércoles se esperan temasociada al frente frío número 34, ocasionará en las próximas 48 horas fuerte descenso de temperatura y potencial peraturas de hasta 3 grados centígrados de sensación térde lluvias dispersas en la entidad, por lo que la Coordina- mica y la temperatura más álgida se presentará la madrución General de Protección Civil del Estado recomendó gada del jueves en la que se prevé temperatura con sensanotificar a la población las medidas de prevención y acti- ción térmica de 1 grado centígrado.
Abren ciclo de círculos de lectura en UTT Mayor seguridad, cultura, ampliación del vocabulario, nuevas amistades y desarrollo de capacidades en la formación personal y profesional de los participantes, son algunos de los beneficios que se obtienen al participar en este grupo
Reynosa, Tam.- Como parte de las actividades extracurriculares y gracias al convenio de extensionismo cultural entre el Gobierno Municipal de Reynosa que preside el Lic. José Elías Leal, a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, cada vez son más los participantes en los Círculos de Lectura en la UTT. Las Coordinadoras del Proyecto Cultural Institucional Lic. Rosa de Jesús Salinas y la Dra. Beatriz Esther Rocha Méndez, invitan a los alumnos de todas las carreras de la institución, así como personas de colonias aledañas o que gusten de la lectura, acudan los martes y jueves de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. para que participen en estas muestras culturales interactivas, en las instalaciones de la biblioteca de la universidad. El promotor de lectura del IRCA Profesor Damián Alejandro González Pérez, extiende la invitación a los jóvenes para que se inicien en la lectura de manera voluntaria, principando con cuentos infantiles hasta llegar a las grandes novelas. Indicó que se promueve además la creación literaria, que puedan escribir y los gadgets que a través de un objeto, se crea una historia que desarrolle la creatividad de los asistentes, formándose grupos de trabajo de entre 30 y 40
alumnos por semana. Comentó además, que están abiertos a recibir a los padres de familia, hermanos y demás familiares de los alumnos así como en público en general, para que tengan una mayor seguridad al expresarse, amplíen su vocabulario y visión, tengan nuevas amistades y desarrollen habilidades en su formación personal y profesional. La finalidad dijo, es que se les despierte el interés de leer libros fuera de su contexto estudiantil, con temas libres y diversos; agregó que los talleres culminan con una compilación de los trabajos realizados por los alumnos, para hacer una antología de cada uno o un cuadernillo fomentando el reciclaje también. Personalmente el Director de Extensión Universitaria Ing. Eduardo López De León, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró la invitación a la comunidad de Reynosa que guste de la lectura, asista a estos círculos y promueva esta actividad cultural en su entorno para beneficio colectivo.?
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
6 Reynosa
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Hasta mil 500 Imparte Senador Enrique Burgos ciudadanos se conferencia a estudiantes de la UAT están atendiendo en la Oficina Fiscal “La Constitución frente al Centenario”, al iniciar ciclo organizado por la Unidad Académica de Derecho-Victoria
Cd. Victoria, Tam.- El Senador Enrique Burgos García impartió a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Conferencia Magistral: «La Constitución frente al Centenario», que se llevó a cabo en el Auditorio «Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda» de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) del Campus Victoria. El Senador Burgos García, quien preside la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura del Senado de la República, fue recibido por el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, quien le brindó la bienvenida a nombre de la comunidad académica y estudiantil de la máxima casa de estudios del estado. En su mensaje, el Rector Enrique Etienne, quien estuvo acompañado por el Director de la UADCS, Enrique Alfaro Dávila, agradeció al legislador su participación con los universitarios, destacando la oportunidad de fortalecer con la presencia de distinguidos especialistas, el trabajo que está realizando la UAT para avanzar hacia la excelencia. Reafirmó el compromiso asumido con los directivos, maestros y estudiantes, para seguir teniendo muchos logros, juntos y en equipo, como lo muestra el esfuerzo compartido para obtener 14 acreditaciones internacionales
Una gran demanda de ciudadanos se están atendiendo todo los días en la oficina fiscal que acuden a realizar el trámites de cambio de placas, dijo Ramiro Cienfuegos. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Desde el 4 de enero la oficina fiscal del estado en esta frontera está con el proceso de los trámites de cambio de placas del 2016, informó el titular de la misma Ramiro Cienfuegos quien ante la gran afluencia de contribuyentes solicita paciencia a todos los ciudadanos que desean efectuar este trámite fiscal. Estamos trabajando al cien por ciento con nuestro personal dentro de los horarios ya establecidos mas sin embargo la afluencia de solicitantes a este trámite ha sido de gran participación puesto que diariamente estamos atendiendo a por lo menos mil 300 ciudadanos dijo el funcionario del gobierno del estado en esta ciudad fronteriza. Te n e m o s h a s t a e l 3 1 d e m a r z o p a r a e s t a r efectuando este trámite con descuentos, mas sin embargo ante la gran afluencia dijo Ramiro Cienfuegos vamos a solicitar una posible prorroga a fin de poder atender a todos los contribuyentes indico. También se están efectuando otros trámites como la expedición de licencias de manejo y otros pagos que la ciudadanía tiene que efectúan ante la secretaria de finanzas, se esta trabajando desde las ocho de la mañana a las tres de la tarde a fin de atender a todos los ciudadanos que están acudiendo únicamente les solicitamos su comprensión para brindarles una atención de calidad, estamos pasando a través de grupos de ciudadanos para no saturar la oficina, indico el jefe de la oficinaq fiscal del estado en esta localidad.
Ecos del café San José
e incrementar en más del 50 % el número de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores. Por su parte, el Senador Enrique Burgos agradeció al Rector y a la UADCS la invitación por estar con los estudiantes, donde reconoció la evolución que ha tenido la UAT y el trabajo encabezado por el Rector Enrique Etienne para dar cumplimiento a los tres pilares de la tarea universitaria con la docencia, la investigación y la extensión universitaria. El legislador recibió un reconocimiento por parte del Rector por su participación en este evento en el que la Unidad Académica de Derecho-Victoria da inicio a una serie de conferencias que se estarán realizando durante todo el año previo a la celebración del Centenario de la Constitución Mexicana. En su intervención ante decenas de alumnos, en su mayoría de las carreras de Derecho y Comunicación de la UADCS, el Senador Enrique Burgos destacó la relevancia de difundir y conocer la constitución en todos los niveles, incluso desde la niñez, mencionando además que es una constitución extraordinaria y formidable que ha permitido evolucionar y adaptarse a los cambios sociales.
Preparan trabajo anual en materia hidráulica Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de que los Organismos Operadores de Agua en el Estado sepan las obligaciones que deben cumplir en materia de rendición de cuentas se realizó un evento por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEAT), indicó su Director General, Jaime Felipe Cano Pérez, que en el que asistieron las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAS) de todos los municipios. “El propósito fue informarles acerca de todas las obligaciones que tienen en materia de rendición de cuentas y de transparencia, especialmente este año al cierre de la administración, conocer los tiempos en los que se tiene que presentar la cuenta pública”, explicó el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas. Dijo que en cuanto al trabajo durante este año, se contempla una inversión federal en los temas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, son del orden de 436 millones de pesos más la contraparte del estado que sería del orden de 650 millones de pesos aproximadamente el tema de agua potable, alcantarillado y saneamiento, más los programas hidroagrícolas Agua Limpia, Cultura del Agua que año con año se vienen dando. Cano Pérez especificó que el objetivo es terminar las obras que están en proceso, fundamentalmente le acuaférico de ciudad Victoria, el acueducto de ciudad Mante que incluye también la zona rural de ese municipio, la terminación de las obras de pluviales en Tampico, Madero y Altamira, con el túnel de Martock y algunas otras obras de saneamiento en Reynosa. “El tema de agua potable, alcantarillado y saneamiento como ustedes saben es un tema dinámico que continuamente hay que seguir actualizando, hay que seguir trabajando, hay que seguir rehabilitando, ampliando, mejorando, en ese sentido, no es tanto que haya obras que se vayan a quedar inconclusas”, comentó Jaime Felipe Cano Pérez. El funcionario Estatal explicó que es necesario esperar los tiempos de las licitaciones, pues en este momento los expedientes técnicos se encuentran ya en la Secretaría de Obras Públicas, para la ejecución de las obras, entonces en función del tiempo de la licitación es que se verá el tiempo de terminación.
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Reynosa 7
Invita Congreso a registrar propuestas para Pide Salud extremar la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” precauciones por octava tormenta invernal Cd. Victoria, Tam.- El Congreso de Tamaulipas, mantiene abierta la convocatoria a las instituciones públicas del Estado y los Municipios, Partidos Políticos, organizaciones, asociaciones, colegios y agrupaciones sociales, instituciones educativas, medios de comunicación y ciudadanos en general, para que presenten candidaturas de quienes estimen puedan ser distinguidos con el otorgamiento de la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”. Los Diputados integrantes de la Comisión de la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, Juan Martín Reyna García, Ana María Herrera Guevara, Griselda Dávila Beaz, Homero Reséndiz Ramos, Olga Patricia Sosa Ruíz, Francisco Elizondo Salazar e Irma Leticia Torres Silva, confiaron en que se presenten propuestas de personas que consideren idóneas para ser galardonados con la máxima presea que otorga el Poder Legislativo. La convocatoria es-
El Congreso del Estado, invita a registrar propuestas por escrito para la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, a más tardar el 29 de febrero. tablece que las propuestas que se formulen, no deberán contener más de un candidato y se presentarán por escrito a más tardar el 29 de febrero a la Comisión de la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, con domicilio en el Palacio del Congreso del Estado. El escrito referido deberá contener los datos ge-
nerales del proponente, así como del candidato, una síntesis biográfica y los razonamientos en los que se sustenta la candidatura. La Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, la otorga este Poder cada año, para honrar a hombres y mujeres tamaulipecos que se hayan distinguido por sus servicios eminentes presta-
dos al Estado, a la Patria o a la humanidad. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Ramiro Ramos Salinas, señaló que la convocatoria sigue abierta, por lo que invitó a los diversos sectores de la población a formular sus candidaturas de acuerdo a las bases emitidas.
En el PRI estamos fuertes, y más unidos que nunca: Bernal “Mi partido, el PRI, va a tomar la mejor decisión. Tenemos que ser pacientes y esperar a que se anuncie la decisión. Hoy estamos unidos y más fuertes que nunca. Lo que tenemos muy claro es que vamos a ganar la elección,” -Marco Antonio Bernal Gutiérrez. Cd. Victoria, Tamaulipas.- El aspirante a la candidatura del PRI para la elección a gobernador del proceso electoral 2016, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, afirmó que el proceso de selección del candidato se habrá de realizar de la mejor manera por su partido, por lo que de manera paciente, hay que esperar el anuncio oficial y seguir sumando esfuerzos para fortalecer al tricolor. “Pronto se dará a conocer el anuncio (del aspirante seleccionado), Mi partido el PRI va a tomar la mejor decisión, tenemos que ser pacientes todos los que levantamos la mano. Es momento de seguir sumando esfuerzos para fortalecernos, hoy estamos muy unidos y más fuertes que nunca, lo que tenemos muy claro es que vamos a ganar la elección,” precisó Bernal. El matamorense, quien se desempeña como secretario adjunto a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, recordó que entre los aspirantes hay un pacto de unidad, mismo que fortalece de manera importante a su instituto político, e incrementa de manera exponencial las posibilidades de triunfo para la justa electoral del 5 de junio. “Ustedes lo saben, los priistas tenemos un acuerdo de unidad. Nosotros estamos enfocados a trabajar juntos. Otros partidos no lo hacen como tal, por eso es
que no pueden garantizar un triunfo, si no se ponen a trabajar juntos ellos mismos, como esperan entregar buenos resultados a la gente. Insisto nosotros estamos fuertes, tenemos un gran líder en el presidente del PRI Manlio Fabio Beltrones Rivera, el presidente de la república Enrique Peña Nieto, y por supuesto el Gobernador del estado Egidio Torre Cantú. Todos ellos son muestra de políticos con gran capacidad de acuerdos, de inclusión, y de resultados,” Refirió. Marco Antonio Bernal Gutiérrez continúa en la capital de Tamaulipas atendiendo asuntos propios de su encomienda partidista y esperando el anuncio oficial del Partido Revolucionario Institucional sobre la nominación del candidato a gobernador en Tamaulipas.
Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Tras pronosticarse el arribo de la octava temporada invernal asociada al frente frio número 34 que afectará al territorio tamaulipeco, el gobierno de Egidio Torre Cantú a través de la Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población a proteger adecuadamente a niños y adultos mayores, evitar cambios bruscos de temperatura y tomar las medidas preventivas para evitar infecciones respiratorias agudas. El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, advirtió que la exposición a frío extremo puede provocar daños a la salud, como congelamiento e hipotermia, accidentes, quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono. Destacó que para hacer frente a la temporada invernal 2015-2016, el gobierno de Tamaulipas puso en marcha estrategias para el abordaje de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) e Influenza en Tamaulipas, bajo 4 componentes esenciales: atención médica, vigilancia epidemiológica, vacunación y promoción de la salud. Además dispuso de 5 Unidades de Salud Monitoras de Influenza (USMI) en las diferentes regiones del estado para identificar los tipos y subtipos de virus que circulan a nivel local y su relación con los patrones mundiales y regionales. A este respecto, el funcionario dio a conocer que durante esta temporada se han confirmado y atendido 9 casos de influenza estacional, de los cuales 3 corresponden a la jurisdicción sanitaria Victoria, 2 a Tampico, 3 a Reynosa y 1 a Miguel Alemán. Pidió a los tamaulipecos lavarse las manos frecuentemente con agua y con jabón; cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar, ingerir alimentos ricos en vitamina C, evitar el uso de carbón o leña dentro de los hogares y acudir al médico si se presenta algún síntoma respiratorio. Treviño García Manzo añadió que el gobierno de Egidio Torre Cantú ha otorgado 44 consultas en los refugios temporales activos, puso en marcha la quinta fase de entrega, distribución y aplicación de vacunas antiinfluenza y mantiene campañas permanentes de prevención entre la ciudadanía y capacitación a personal de salud. Finalmente, expresó que se encuentra asegurado el abasto de medicamentos e insumos necesarios en todas las unidades de salud, así como vacunas contra la influenza y neumococo y que estas acciones se mantendrán activas hasta el 24 de marzo, cuando concluye el programa “temporada invernal”.
8 Columnas
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Políticos a los que les gusta servir CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Finalmente consiguió Francisco García Cabeza de Vaca imponer en el PAN con calzador su candidatura a Gobernador, pero casi 20 horas después no se había hecho el anuncio oficial, como si temieran a la vergüenza o algún cambio de última hora. A través de facebook, tuits y otros instrumentos, las redes sociales dieron cuenta que era una cosa consumada la postulación, pactada en las primeras horas del martes. Ricardo Anaya reunió el lunes en la Ciudad de México a Leticia Salazar Vázquez, Maki Ortiz Domínguez, Carlos Cantúrosas Villarreal y al propio García Cabeza de Vaca, para intentar nuevamente derrumbar las resistencias de aquellos a la decisión de imponer al senador de Reynosa. Tras de una serie de negociaciones secretas, Anaya se salió con la suya e hizo deponer a los tres políticos fronterizos su rechazo y les pidió tomarse la foto aunque él se salió del cuarto y dejó a subalternos. Allí aparece Leticia Salazar con cara de pocos amigos, resintiendo todavía el dolor de la manita de puerco que le aplicaron; Cantúrosas luce semblante de resignación y Maki, de misión cumplida. Lo que sigue es que García Cabeza de Vaca se
separe del senado para cumplir los requisitos de registro, pre-campaña y campaña. Su suplente Sandra Luz García Guajardo, ex esposa de Ramón Antonio Sampayo Ortiz, entrará en funciones pero sólo unos meses, pues tras la derrota, Francisco retomará su jugoso sueldo mensual. Leticia y Cantúosas se replegarán a sus respectivas ínsulas para hacer postular para alcaldías y diputaciones locales a personas de sus grupos. Es previsible que alienten implícitamente el voto cruzado, pues su prioridad será hacer ganar a sus candidatos. Además, será una elección complicada en Matamoros y Nuevo Laredo pues ambas ciudades rivalizan en el número de solicitudes de inscripción de aspirantes a convertirse en candidatos independientes. Nuevo Laredo llevaba ayer la delantera, con seis registros, el más importante, el del joven editor Ramón Darío Cantú Deandar, que cuenta con la fuerza de la Opinión Pública que ha hecho del periódico de su familia, el más influyente de la ciudad, por décadas. A la misma hora de las deliberaciones del PAN en la ciudad de México, se transmitía desde Reynosa el programa de Noti-GAPE “Reporteros en la mesa”
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
La tormenta perfecta .-Confirma PAN designación de CDV .-Anaya no sale en foto de la unidad .-Lety Salazar, con ‘el santo de lado’ .-Que hoy habría definición en el PRI En conferencia de prensa a la que convocó el pasado lunes, el dirigente estatal del PAN en Tamaulipas, CESAR VERASTEGUI OSTOS, dijo que sería el lunes 25 cuando el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de su Partido, RICARDO ANAYA CORTEZ haría un anuncio respecto al candidato albiazul a gobernador. Lo anterior, ante el trascendido que surgió el pasado jueves, acerca de la
designación de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA como candidato, que habría quedado enmarcada en presuntas desavenencias de los también aspirantes LETICIA SALAZAR y CARLOS CANTUROSAS. Fue ya entrado el martes, cuando presuntamente se confirmó la candidatura de Cabeza de Vaca, tras 5 horas de diálogo entre los aspirantes tamaulipecos y directivos del PAN nacional.
donde se tejieron algunas especulaciones sobre el desenlace de las postulaciones en el PRI y en el PAN. Martha Isabel Alvarado nunca tuvo dudas que García Cabeza de Vaca se alzaría con la candidatura a Gobernador, inclusive le adjudicó la pretensión de imponer, además, candidatos a presidentes municipales y a diputados locales, aún en las ciudades manejadas por Leticia y Carlos Cantúrosas. Refirió la guapa periodista, que el todavía senador tiene entabladas negociaciones con el diputado federal de Matamoros Carlos Alberto García González y con el diputado local de Nuevo Laredo, Salvador Rosas Quintanilla, para hacerlos postular. Ambos legisladores son empresarios de gran prosperidad y no regatearían financiar la campaña de García Cabeza de Vaca, se dijo en el programa radiofónico. Otro tema de “Reporteros en la mesa” (con la participación de Luis Alonso Vázquez, Heriberto Deandar Robinson, Martha Isabel y José Luis B. Garza así como el autor de esta columna), fue el de las encuestas, que están proliferando. Beto Deandar hizo llamar la atención sobre la confiabilidad de los resultados de una empresa encuestadora, que debe fundarse en su seriedad, permanencia en el mercado y sobre todo, los antecedentes de aciertos en sus percepciones. Abundan las encuestas hechas a modo, al gusto del que las contrata y paga, pero sin rigor científico ni metodología elemental. “Inventan” popularidades.
Pero además, las encuestas sólo son un instrumento de medición de preferencias electorales que cambian de un día para otro, es decir, no son definitivas ni presagian de manera infalible resultados de las urnas. Son las encuestas, sólo referencias del posicionamiento de pre-candidatos y a veces, inventadas. Empresas serias como Hora Cero circula desde el lunes con su más reciente medición de popularidad, que ubica al diputado local Rigoberto Garza Faz como el favorito para la candidatura tricolor en Reynosa. A propósito de Reynosa, el alcalde José Elías Leal y otras autoridades inauguraron en la colonia Nuevo México ITAVU, la pavimentación de la calle de la escuela primaria, así como un comedor para los niños. Docentes, alumnos, padres de familia, agradecieron las dos obras que resuelven necesidades ingentes. El representante del gobierno del Estado, Manuel Rodríguez Morales, Secretario de Obras Públicas, dijo en su mensaje que trabajan los tres órdenes de gobierno en beneficio de los tamaulipecos. La diputada federal María Esther Camargo de Luebbert aplaudió emocionada la apertura de las dos obras, pero el alcalde Pepe Elías Leal hizo algo mejor: tomó los platillos y los sirvió sobre el flamante comedor, frente a los alumnos. Este desplante sólo se lo habíamos visto a otro político, el secretario de organización del PRI estatal, Oscar Almaraz Smer, en Ciudad Victoria, durante fiestas de diciembre, pues se ocupaba personal-
mente, ayudado por su esposa, de servir los alimentos a sus invitados. No se sentaba Almaraz en la mesa de honor, de hecho, no había; él prefería mancharse las manos, quemarse las manos, llevando la comida y los refrescos hasta los colonos, los obreros, los invitados en festejos de fin de año. Lo vimos disfrutarlo plenamente. (Tal vez se trate de un hábito adquirido en su segunda profesión de vida, propietario del restaurante de hamburguesas más ricas (y más caras) de Ciudad Victoria). Pavimentación hidráulica y comedero escolar de la colonia Nuevo México, costaron más de dos millones de pesos, aportados por los tres órdenes de gobierno, según la información aportada por Pepe Elías. Por cierto, el joven profesionista Enrique Díez Piñeyro Vargas incursiona ahora en la operación política pero a nivel científico, no improvisado ni empírico, y participa en la organización y presentación del Foro Marketing Político 2016, el viernes 19 de febrero con conferencias de expertos de la materia. El Foro arrancará a las nueve de la mañana del citado día, en el Polyforum Vi c t o r i a , con estos expositores, en este orden de aparición: Gregorio Martínez Garza, con el tema, media training; Anna Laura Montiel Alvarez, Imagen pública; David González Sánchez, creatividad política; Luis Estrada Stanfford, medios de com u n i c a c i ó n m a s i v a , y, Frank Estrada Mendoza, con el tema las redes sociales en la política. El Foro está dirigido a candidatos y aspiran-
tes a serlo, dirigentes y cuadros, coordinadores y operadores de campaña, investigadores de fenómenos políticos, estudiantes y egresados de carreras afines a la temática electoral, funcionarios electorales, ciudadanos interesados en la cosa pública. Otro valioso joven, el licenciado Guillermo García Muela, de Tampico, incursiona igualmente como consultor electoral, habiendo hecho sus pininos en las elecciones federales del año anterior. Es hijo del médico de Nuevo Laredo Guillermo García Aguirre, y le pone mucho entusiasmo a esta nueva faceta de su actividad profesional, combinándola con su desempeño como enlace estatal de la secretaría de finanzas y administración, del CEN del PRI. Por chamba no van a batallar, pues todo mundo quiere ser candidato y necesitan información elemental de lo que andan buscando, el acceso al poder. Hasta Abdíes Pineda Morín quiere ser candidato a Gobernador y para hacer campaña dejará momentáneamente la diputación federal plurinominal que ocupa gracias al Partido Encuentro Social, PES, del que es dirigente nacional. En otros temas, recibimos la versión digital de la revista Elitte, El Poder de la Palabra, gracias a la gentileza de su directora general, licenciada C o n c e p c i ó n E . Ta m a y o Rubio. A propósito de periodistas, hoy cumple años Heriberto Deandar Martínez, y mañana, el gran Angel Vi rg e n Alvarado, Carlos López Arriaga y Nayma Balquiarena Pérez. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Una fotografía del momento circuló en redes sociales desde temprana hora de ayer, en la que por cierto no aparece el dirigente nacional del panismo, RICARDO ANAYA. ¿Why?. Llama la atención, que en los diversos momentos del cabildeo que derivó en la designación de Cabeza de Vaca, no se dejó ver Anaya Cortez, y curiosamente, tampoco sale en la ‘foto de unidad’. “El señor tiene que dormir, la reunión terminó en la madrugada”, fue la justificación textual que dio el Senador-candidato sobre la ausencia de Anaya en la gráfica. Más vale que la contienda del 5 de junio no vaya a agarrar dormido al llamado “Joven Maravilla”, pues en la fecha habrán de disputarse 12 gubernaturas, y el dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES ya dijo públicamente (en entrevista con Joaqui Lopez Doriga ) que cuando menos, su Parti-
do ganará 9. Aunado a la reciente derrota del PAN en Colima, respecto a lo cual bromeó Manlio Fabio, diciendo que le va ganando 10 al joven Anaya, quien hasta ayer a las 16:00 horas no había hecho ningún anuncio oficial sobre el candidato de Tamaulipas. ¿Vieron la cara de la alcaldesa de Matamoros LETY SALAZAR en la ‘foto de la unidad’ con Cabeza de Vaca?. Todos los personajes que aparecen en la misma sonríen, menos ella. Según se sabe, la alcaldesa tenía pensado ‘pelear’ una candidatura a Senadora de primera minoría en la negociación relativa a la postulación por la gubernatura, si acaso no era ella la ungida. Pero no contaba, con que el PRI impulsaría la eliminación de los candidatos a Senadores plurinominales, como también se les conoce. Logran-
do quitar a 32 de ellos. Ya tiene rato la alcaldesa de Matamoros que nada le sale bien, desde la detención de su Secretario de Desarrollo Social LUIS ALFREDO BIASI; el aborto de su programa de regularización de automóviles ‘chocolates’ a bajo costo; la derrota de su señor Padre RAMIRO SALAZAR como candidato a diputado federal del 4º. Distrito, y ahora su fallida pretensión por la gubernatura. Para acabarla, el archi-enemigo de Leticia, el dos veces diputado federal CARLOS GARCIA GONZALEZ insiste en que buscará este año la alcaldía de Matamoros, a contrapelo de lo que ella diga. Incluso el CEN panista, al traer como carta para la alcaldía matamorense a VERONICA SALAZAR, contradice las preferencia de Lety, que se inclina por Victor Hugo Martinez Quintanilla. No es por intrigar pero en Tamaulipas se advierte la ‘tormenta perfecta’: el dólar cada vez más caro, el petróleo cada día más devaluado, un candidato azul
altamente cuestionado…y el PRI retrasando la nominación de su abanderado. Dizque hoy miércoles sí, sin falta, saldría el ‘humo tricolor’. ¿Será?. En un segundo capitulo de “Reporteros en La Mesa” (habido en el restaurante La Mansión Parrillada), hubo ‘candente debate’ entre los compañeros ALBERTO GUERRA SALAZAR y LUIS ALONSO VAZQUEZ, en torno al sabor del Pollo a la Chichíngaro. Rubricado con la armonía como ‘postre’, en la habitual cena de los lunes. Hoy nos despedimos con una felicitación de cumpleaños para don HERIBERTO DEANDAR MARTINEZ, que este día arranca una hoja más del calendario. Y otra, para el s o n o r e n s e R A B I N D R A N A H AT JUAREZ, un beisbolero de corazón, que un día como hoy vio la luz primera en Villa Juárez, la tierra de MANLIO FABIO BELTRONES. CONTRAFUEGO: Frío…el que sienten algunos aspirantes. Hasta la próxima.
Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Dialogando...
No se hagan bolas: Es Balta
POR EL PRI…..QUIEN? Los tiempos de Tamaulipas, reclaman hablar de política electoral, de elecciones, de quienes serán los afortunados en la competencia. FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA de VACA es el contendiente por el PAN, es oficial, el parto fue con fórceps, no salía, RICARDO ANAYA logró el convencimiento de los otros dos presentes, CARLOS CANTUROSAS y LETICIA SALAZAR. Ya faltan solo unos minutos, será mañana o pasado mañana para que se dé a conocer quién será el abanderado del PRI.. PRI y PAN, son dos partidos que se disputan la gubernatura, entendida esta como que será la primera vez que intente el PAN en forma seria ganar el poder de Tamaulipas. Las tres campañas pasadas, hizo el PAN el papel de patiño. En la historia reciente existe en la percepción de los medios, con sus rarísimas excepciones, comentaristas, con sus rarísimas excepciones, de que el PAN ha sido partido comparsa del PRI para jugar el juego democrático. Esa es la historia de Tamaulipas, esa es la h i s t o r i a d e l PA N e n Tamaulipas, la historia no digna de contarse. El PAN ha sido una comparsa. Hasta ahora. En esta ocasión las cosas políticas electorales parecen cambiar, por primera vez se dibuja en el horizonte una decisión de verdad en la búsqueda del poder en la persona del Senador FRANCISCO JAVIER GARCIA. El Senador, tiene nueve años o más en la búsqueda del proyecto de ser gobernador, no las tiene todas consigo. En la búsqueda, ha sembrado enemigos en la estructura panista, no lo perciben los mismos afiliados como persona confiable. Más que hacer precampaña, su atención principal será curar los heridos,, entre ellos su cuñado JR. En menos de dos años, la presidenta municipal de Matamoros, estuvo a solo dos puntos de la percepción de que es la mejor y más completa candidata y químicamente panista de cepa. No es el caso de CARLOS CANTUROSAS, que antes de ser presidente municipal de Nuevo Laredo, fue priista hasta tres meses antes se las elecciones de 2012.
Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca Fue funcionario de vivienda con BENJAMIN GALVAN, en su administración así como la de RAMON GARZA BARRIOS y miembro de la familia de un distinguido priista. Gran parte de la estructura del PRI trabajo en su favor, en correspondencia de no ser el candidato de la época. Ahora que de que ha hecho un buen trabajo, ni duda cabe. Con quien enfrentará el PRI una contienda de verdad? Con estrategia, tendrá que dividir el voto panista. Quién será el hombre o la mujer que enfrente con argumentos sólidos, con templanza, con conocimientos, con firmeza, con discurso y con voz fuerte las andanadas que seguramente recibirán los priistas en la campaña? Y sobre todo, que tenga la cara limpia y un buen desempeño en las tareas encomendadas Es…seguramente ese, en que está usted pensando. Por lo pronto por el PRI está preparándose para cumplir eficientemente con esta parte del proceso de selección. R A F A E L GONZALEZ BENAVIDEZ Presidente del PRI estatal, y AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, Secretaria General, estarán atentos a que se cumpla el protocolo y recibieran en la ciudad capital a 14 mil 060 delegados territoriales que integran la Convención para elegir o ratificar a su candidato a gobernador de Tamaulipas. Serán 7,000 los delegados territoriales seleccionados por equidad de género, de los que el 30% serán jóvenes menores a los 35 años de edad. Los otros siete mil se integrarán por los consejeros políticos municipales, estatales y nacionales. Nunca olvidara la
Por: Roberto Olvera Pérez
gente de Victoria en su vida autoridades que fomentan el patrimonio familiar, quienes regularizan el terreno que ya pagaron con sacrificios, quienes en plan de confianza le dan crédito a la palabra para conseguir un terreno para después edificar su casa. A ALEJANDRO ETIENNE, lo van a recordar siempre por el centenar de vecinos que fueron beneficiados con ampliar su casa con un dormitorio. Y las 10 ó 12 colonias que les regularizaron, con 550 familias felices que siempre lo recordarán. Tomado del muro de compañero Angel Solorio: “ Hugo Ramos Domínguez, es un poeta oriundo de Reynosa, Tamaulipas. Para ser preciso: Es un poeta, que musicaliza sus versos. Habla en sus composiciones, de los amores que todo individuo debe tener para lograr el equilibrio espiritual que muchos conocen como felicidad: amor a su familia, amor a su tierra y amor a su gente. El martes pasado – ese día de la semana, se reúnen en su oficina, él y sus amigos para conversar y escuchar a los que cantan- fui a su estudio. Tuve la oportunidad de grabar varios videos en los que Hugo canta canciones de su autoría. Los subí a Facebook. (Uno de ellos, en cinco días llegó a 3 mil visitas). Sorpresa: recibí decenas de llamadas y mensajes preguntando “quién era ese caballero”. La sorpresa, se trasformó en estupefacción cuando caí en cuenta de lo verdaderamente asombroso: ¿Por qué un hombre de tan excepcional tal en t o , es p ráct i cam en t e desconocido en su tierra?.. No me quise quebrar la cabeza. Lo único que lamento es que un tamaulipeco de tanta virtud, sea menos admirado que esos antihéroes de la región que como verdaderos campeones de la antivirtud parecen haberse ganado el respeto de la fanaticada. Hace algunos meses, me preguntaron por entes emblemáticos de Reynosa. Dije: -El Parque de béisbol Adolfo López Mateos. La refinería de
De acuerdo con la última información del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, para el gallo de este instituto político a la gubernatura de Ta m a u l i p a s , ya hay nombre y apellido y lo más importante es un gallo ganador con las mejores prendas en materia de operación política nacional, en conocimiento y experiencia legislativa. Ta m b i é n h a s i d o alcalde de su tierra natal Matamoros, tres veces diputado federal, con amplia experiencia en el manejo de la administración pública, en política social, en finanzas y en el desarrollo de la educación, él es el irremplazable Baltasar Hinojosa Ochoa. Con esas prendas políticas y con esos atributos Hinojosa Ochoa, es la mejor opción que presenta el PRI para un PAN crecido con un gallo que se siente seguro de ganar por ese partido, con la única virtud de haber derrotado a cartuchos percudidos por la senaduría en Tamaulipas, como bien se recuerda a Lupita Flores y Manuel Cavazos Lerma, que en la contienda por la senaduría perdieron ante la formula panista y ahora el R e v o l u c i o n a r i o Institucional presenta a su mejor carta política, con una garantía para ganar al gobierno del estado, el mejor para Tamaulipas y ese es el aún Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica del Congreso de la Unión en San Lázaro, Baltasar Hinojosa Ochoa. Está claro que el priismo nacional y el tamaulipeco han tomado la mejor decisión y es norte contra norte y con la garantía que con la mayor experiencia y la mayor fortaleza en la trayectoria del gallo en el priismo y en términos de estrategia
política, por lo mismo se ha venido prolongando las decisiones, pronunciamientos de los partidos con más presencia en el estado, el PRI mayoritario y el panismo como la segunda fuerza electoral en Tamaulipas, aunque en este segundo instituto político ya definieron a su gallo en el terco cabezón de Francisco Javier García Cabeza de Vaca. De tal manera que estamos a unas horas de que se haga del conocimiento público oficial del cual ya es un hecho es Francisco Javier García Cabeza de Vaca del PA N , contra el irremplazable Baltasar Hinojosa Ochoa, el favorito del priismo tamaulipeco. NOTAS CORTAS. 1.- La aspiración del miguelalemanense Faraón Garza Varela más conocido entre sus amigos como yo ‘‘FAI’’ no es una novedad, pues bien lo afirmábamos en tiempo y forma que ‘‘FAI’’ es el favorito para alcaldía de Miguel Alemán, ya que los mismos sondeos lo ponen arriba de la militancia ciudadana. El aun delegado del ITAVU en esta región de la Ribereña está muy cerca de la gente, de los vecinos de las diferentes colonias de la ciudad (que son los que hacen ganar elecciones), pero también es muy respetuoso de los tiempos que marca la ley y la de su partido mismo, el R e v o l u c i o n a r i o Institucional. Por ello desde ese punto geográfico del estado me informan que ya hay grupos de hombres y mujeres, organizaciones profesionales y políticas que siguen trabajando muy abiertamente a favor de su candidatura, por lo que al buen ‘‘FAI’’ no lo pierdan de vista en el futuro inmediato. Hasta ya trae su slogan preparado, ‘‘Juventud y Experiencia para Servir’’.
PEMEX. La estación de ferrocarril. El templo de la plaza principal. El Centro Cultural… Añado ahora, el que me faltó: HUGO RAMOS DOMÍNGUEZ. Es todo, honor a quien honor merece. En otras noticias el Presidente Municipal PEPE ELIAS LEAL, anuncio mayores recursos que habrán de aterrizar para
seguir siendo la ciudad más competitiva de la entidad. 51 millones de pesos del Fondo Fronterizo, el cual irá directamente a obras de pavimentación.
2.- En Soto la Marina nace un proyecto sólido fuerte en la figura del MVZ y Profr. Jorge Romero Conde, pues ya mucha gente se viene sumando a su aspiración del joven profesionista para la alcaldía y me dicen que su compromiso será incluyente, donde en su equipo todos caben y por esa razón ciudadanos de otros partidos políticos se están uniendo a su deseo, porque es el que tiene credibilidad en su municipio, además por ser una gente seria y honesta que siempre ha vivido de su trabajo y hoy busca la oportunidad de servir a su pueblo costero. Romero Conde es nativo del Ejido Lázaro Cárdenas y por ende orgullosamente de Soto la Marina, por lo que a Jorge no lo pierdan de vista en el futuro inmediato, ya que seguramente sorprenderá en su municipio y no hay duda se alzará con la candidatura para representar dignamente en esta elección del próximo 5 de Junio a la alianza del PRI-PANAL. 3.Buena la postura del Secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Tr a b a j a d o r e s de la E d u c a c i ó n P r o f r. J e s ú s Rafael Méndez Salas, donde afirma que las campañas políticaselectorales no se instalaran en los salones de clase, pues se trata de un compromiso de lealtad de los docentes hacia las instituciones escolares. 4.- Para la alcaldía de 2 años allá en Nuevo Laredo, va agarrando más fuerza la figura del joven profesionista Benjamín García Marín, actual Secretario General de la CNOP y FSTSE local, pues su experiencia, capacidad y trayectoria lo recomiendan, además ha sabido cohesionar al Sector popular en torno a su proyecto político y eso hay que reconocerle, ya que todos los ceno pistas vienen cerrando filas con García Marín. Ah, y no se diga todos los trabajadores sindicalizados adheridos a la FSTSE. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. r o b e r t o o l v e r a mt@hotmail.com
Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx La vida no consiste en tener buenas cartas, sino en saber jugar las que uno tiene.- Josh Billings
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
Columnas 9
Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE
McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956
10 Tamaulipas Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
AL VUELO Por Pegaso
Espera Andaba yo volando allá, sobre la zona centro de la ciudad, como siempre, buscando la noticia más relevante para comentar, pero lo único que hallé fue el nerviosismo, la desesperación y la incertidumbre por la espera que los candidatos están obligados a guardar por instrucciones de sus respectivos partidos. En el PRI se ve el mordedero de uñas entre los simpatizantes de los tres aspirantes que aún quedan en pie, y que son, por orden alfabético, Rigoberto Garza Cantú, Ernesto Robinson Terán y Carlos Solís Gómez. Mi buen amigo Seth Rojas lo sintetiza de esta manera: “De todo lo que se ha publicado sobre los ejercicios demoscópicos respecto de los militantes del PRI que quieren la candidatura a la presidencia municipal de Reynosa, se concluye que: 1.- Carlos Solís Gómez, “puntea en encuestas”. 2.- Las “encuestas favorecen” a Ernesto Robinson. 3.Rigoberto
Garza Faz “arriba en las encuestas”. Fuente: Resultados de las ahora llamadas “Encuestas Alegres” Jajaja». Por el PA N , tenemos a un confiado Leonel Cantú Robles, quien se atiene a que el virtual candidato a g o b e r n a d o r, F r a n c i s c o G a r c í a C a b e z a d e Va c a apoyará su proyecto político, dejando en la raya al joven exdiputado federal, Humberto Prieto Herrera. Pero éste a su vez se siente fortalecido por el estrecho contacto que ha mantenido durante los últimos meses con el electorado, mediante brigadas asistenciales, apoyos diversos y sobre todo, una constante presencia en los medios de comunicación. Donde siento que definitivamente no hay tela de donde cortar es en el PRD porque a estas alturas ni siquiera han perfilado un nombre para buscar la candidatura a la presidencia municipal, no se diga a las diputaciones locales. Y como siempre ocurre, se sacarán de la manga a ilustres desconocidos que sólo sirven para justificar las
CORRESPONDENCIA Por José Luis Castillo
HABEMUS PRE CANDIDATO La clase política, simpatizantes, además de los ciudadanos y los equipos de trabajo de cada uno de los precandidatos están a la espera de que sea el CEN del PRI quien dé “luz verde” al proceso de elección del abanderado tricolor que ha sido alcanzado por el tiempo y que deberá de registrarse el próximo sábado 30 de enero, ante la Comisión para el Desarrollo de Procesos Internos. A la fecha continúan los siete en la recta final, aunque se rumora o presume que son dos o tres lo favoritos, lo cierto es, que la indecisión que se establece hasta la fecha, ha dejado claro, que existe una indefinición o duda para elegir al precandidato por las razones que usted guste y mande. Los nombres que hasta la fecha permanecen en la mesa del CEN del
Partido Revolucionario Institucional y los sectores priistas, son el de Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Mercedes del Carmen Guillen Vicente, Baltazar Hinojosa Ochoa, Enrique Cárdenas del Avellano, Ramiro Ramos Salinas, Alejandro Etienne Llano y Alejandro Guevara Cobos, quienes se han mantenido a la expectativa de lo que pueda suceder en cualquier momento, y presumiblemente hoy quedará resuelto. Las especulaciones o apuestas en Tamaulipas están a todo lo que dan, hay quienes incluso han dejado en segundo o tercer término el tema de la sucesión gubernamental, por la larga espera, otros más se han dado tiempo para conocer los abanderados de otros partidos políticos, que ya han iniciado los trabajos de precampaña hacia el interior
prerrogativas que recibe el partido. Estoy esperando a v e r, como Pegaso estudioso, con qué jalada sale MORENA, porque se supone que Héctor Garza, quien será el candidato a gobernador, es muy recto y no admite para nada que se hagan las cosas chuecas. Ya veremos si se aguanta la tentación de intervenir en el proceso para designar a los candidatos a presidente municipal y diputados locales. ¿Y los indepndientes? Es obvio que el que tenga más billetes para repartir ocupará más espacio en los medios de comunicación. José Ramón Gómez Leal, JR, no se ha c a r a c t e r i z a d o precisamente por ser muy suelto, pero pertenece a una de las familias más ricas de Reynosa. Alfonso De León Perales, quien también participará en busca de la alcaldía, sólo tiene a su favor la enjundia que siempre le pone a sus proyectos. ¿Y Marco Antonio Elejarza? Creo sin temor a equivocarme que hará la campaña más divertida de todas. A nivel estatal, en el PRI, la mayoría de los analistas políticos estánd e acuerdo en que sólo quedan dos prospectos: Marco Antonio Bernal y Baltazar Hinojosa Ochoa. De Balta ayer se
dijo que hoy será su destape, con una asamblea donde tendrá el apoyo de todos los sectores. Pero, pero, pero,como dice mi compadre Rubén Dueñas, en política no hay nada escrito y hay que recordar que en aquellos ayeres, el reynosense Manuel Garza González ya tenía en la bolsa la gubernatura del Estado, pero ¡oh, sorpresa! una última decisión presidencial de última hora le tumbó la nominación y esta recayó en Américo Villarreal Guerra. A Dueñas le filtraron una información en cuanto a que si no hay un acuerdo de unidad entre los siete aspirantes a gobernador de Tamaulipas, será el Presidente de la República el que haga la designación. Y dice que si eso ocurre, será a favor de Enrique Cárdenas del Avellano. (Perdón por el fusil, pero me gustó el comentario). Y bueno, se acercan las campañas políticas. Pronto será la hora en que los candidatos saldrán a las calles a cargar niños chamagosos y a besar viejas fodongas. Por lo pronto, aquí nos quedamos con el refrán estilo Pegaso: “Lo que por naturaleza corresponde al líquido incoloro, insípido e inodoro cuya fórmula química es H2O, tiene por fuerza que adjudicarse al mismo líquido”. (Lo del agua, al agua).
d sus partidos. La rumorología, los temas de pasillo, las encuestas y los chismes en general, señalan a unos u otros como los favoritos del centro, otros más, por la cuadra local, sin embargo, a nivel nacional y estatal deberá de hacerse una muy buena designación del abanderado tricolor, en este caso, que sea el que mejor, que represente las causas de la ciudadanía, que tenga amor, arraigo por su tierra y que conozca sus problemas, pero que además, plantee las soluciones. El registro está a la vuelta de la esquina, si hablamos de unidad e incluyentismo, el aspirante que sea ungido con el apoyo de los sectores como su abanderado para próxima elección, deberá de manifestar de inmediato su interés por este exhorto, mensaje que Manlio Fabio Beltrones dejó en su pasada visita a Tamaulipas. Ojalá que la cohesión, la institucionalidad el trabajo y la unidad se haga efectiva cualquiera que sea el candidato porque la elección de este 2016, es muy diferente a las demás en muchos sentidos desde una ley electoral recién elaborada y aprobada por el Congreso, hasta la figura de los independientes, cuyo plazo para registrarse se venció este martes a las 12 de la noche, para los aspirantes a diputaciones locales y alcaldías. Todo parece indicar que el Partido Acción Nacional definió ya las estrategias para impulsar la precandidatura del senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quién desde hace algunos días ha recibido el apoyo de uno u otro militante distinguido de este partido aunque después lo nieguen una y otra vez. Pero su estrategia de posicionamiento, les está
dando resultados. En política no hay casualidades, desde la dirigencia estatal de ese partido Cabeza de Vaca tiene a un aliado en la persona de César Verástegui y el diputado Álvaro Humberto Barrientos, quienes son los más contentos con la postulación del hasta ahora Senador, aun cuando sea en esas inocentadas, pero que ellos mismo saben, son tiros de precisión para un posicionamiento, en medios, redes y en la mismas ciudadanía. El Partido R e v o l u c i o n a r i o Democrático hace los mismo, avanza en la manifestación de ideas hacia el interior de su partido, con un candidato que al parecer esté decidido ahora sí a hacer política, Jorge Valdés Vargas, ha tomado su papel muy enserio y sin perder tiempo busca el apoyo de los simpatizantes perredistas para alcanzar la candidatura a la gubernatura. Al menos en los partidos más representativos en esta entidad, como es el PRI y el PAN es que deberán de tomar muy en serio el tema la inclusión y la unidad entre sus militantes o los equipos de los diferentes suspirantes al Gobierno de Tamaulipas, porque en ello radica la fuerza que se necesita para ganar la elección del 5 de junio próximo. En la medida que priistas, panistas y perredistas y los demás partidos logren unificar su militancia, no solo les permitirá lograr mayor votación, sino que dará credibilidad a este proceso electoral, que tanta falta le hace, para que los ciudadanos salgan a votar, pues de lo contrario seguiremos viendo como el abstencionismo gana a cualquier candidato. Mi correo Joseluis_castillogtz@hotmail.com
Cierran la puerta a nuevas contrataciones
Josué Escamilla Martínez Cd. Victoria Tam.- La agonizante administración gubernamental priorizará con 2 mil plazas las áreas de seguridad y procuración de justicia, cerrando el paso a nuevas contrataciones y advirtiendo a servidores públicos que renuncien para ir a la caza de posiciones electorales que ya no habrá retorno. En lo anterior coincidieron titulares de la Dirección de Recursos Humanos del Gobierno de Tamaulipas y Secretaria de Administración Estatal, “ya no habrá nuevas contrataciones” advirtió, Jaime Luis Laddaga Reséndez. El responsable del área de Recursos Humanos dijo tener indicaciones para dar prioridad a las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, “tenemos disponibles 2 mil plazas que deberán ser cubiertas durante lo que resta a la actual administración”. La intención del gobierno es cubrir esas dos mil vacantes para lo que resta de la actual administración, porque debido a los exámenes de control y confianza muchos elementos quedaron fuera y esos lugares tienen que cubrirse con nuevos policías, obviamente capacitados y evaluados. “Hemos hecho ajustes a las diversas áreas gubernamentales por necesidad económica, también es preciso señalar que donde más ha crecido la contratación de gente es en Seguridad Pública y Procuraduría de Justicia, toda vez que habido más de cinco mil contrataciones”. Fernando Salinas Zambrano, Secretario de administración, advirtió a servidores públicos que renuncien a su función, para irse a campañas políticas, ya no tienen posibilidad de regresar, toda vez que las contrataciones quedaron suspendidas. “El que renuncie ya no hay manera de que regrese, pero aquel que tenga alguna aspiración política, son 120 días antes de la elección”, precisó. El funcionario estatal, sostuvo que debido a la situación económica y al plan de austeridad emprendido por el gobierno del estado, toda contratación queda suspendida, pues las indicaciones que tiene es “administrar los recursos que hay para lo que resta del sexenio, incluido el personal.” Asimismo, Salinas Zambrano, informó que cada dependencia iniciará talleres, con el propósito de encaminar a los burócratas bajo un marco legal durante el proceso electoral, es decir, reiterarles que en horas laborales no pueden utilizar recursos económicos o humanos para apoyar alguna actividad político electoral. “Se tiene planeado recordarnos a todos cuáles son nuestras responsabilidades, derechos que podemos ejercer, con que límites. Podemos ejercerlo en el caso de los funcionarios, es necesario que estemos recordándolo” subrayó.
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016 Tamaulipas 11
Vital intervención del nutriólogo para abatir enfermedades no transmisibles Monterrey, Nuevo León.Antaño, al profesional de la nutrición se le buscaba sólo para bajar de peso, hoy sabemos que la formación de un nutriólogo va más allá de eso, porque el desafío a nivel nacional son las enfermedades crónicas no transmisibles: obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión. "La población debe dejar la imagen que tiene del nutriólogo como ese alguien que sólo le va ayudar a bajar de peso, es alguien que te va ayudar a conocerte, cuáles son tus hábitos, cuál es tu fortaleza como ser humano para mejorar tu estado de salud", advirtió la maestra Hilda Irene Novelo Huerta, en el marco del Día del Nutriólogo que se celebra este 27 de enero. La directora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición (FASPYN), precisó que el profesional de esta carrera ayuda a su paciente a encontrar estrategias claras sobre si es la cuestión de compra, de preparación o de la cantidad que se consume de alimento o, incluso, si hay otras afecciones familiares
o laborales que no te permiten estar en buen estado. Es bien importante tener claro que los jóvenes están enfrentando como reto las epidemias de sobrepeso, obesidad, cáncer e hipertensión y deben tener una formación en ciencia básica (biología celular, molecular, química, bioquímica, fisiología, anatomía) y las propias de la disciplina, como es la elaboración de dietas, el conocimiento de los suplementos y la patología. "Este profesional puede desempeñarse eficazmente de manera individual y con equipo de salud; ofrece información del estado de nutrición del paciente, estudia los hábitos alimentarios, retos de la conducta para mejorar en hábitos y estilos de vida, y sabe trabajar con equipo multidisciplinario", insistió la catedrática de la Universidad Autónoma de Nuevo León. La académica compartió que es muy diverso el campo laboral del profesional de la nutrición: nutriología clínica (directa con el paciente), nutriología poblacional
(cuyo reto es conocer aspectos sociales de la población, identificar estrategias para que el paciente mantenga el plan nutricional y que la intervención sea exitosa), servicios de alimentación y tecnología de alimentos. "El profesional de la nutrición ha dado un giro hacia la población, está formado de manera integral que puede perfectamente interactuar con otras disciplinas, puede dar mucho más allá, no sólo me hace un plan de alimentación, me explica, me pesa y se va". Dejó claro que a nivel comunitario se utilizan muchos más elementos de la comunicación por la interacción de factores sociales; el manejo de los alimentos, cómo comprar, preparar los alimentos y cómo ser servidos. "En el año 2000 teníamos una matrícula de 567 alumnos por semestre (son 10 semestres) y actualmente tenemos 2 mil 100 alumnos, tenemos un incremento sostenido del 10 por ciento en la licenciatura y en posgrado es de un 30 por ciento', explicó
Novelo Huerta. La directora de la FA S P Y N perfila al egresado de esta manera: es una persona responsable, que sabe trabajar con diversas disciplinas, es innovadora, con capacidad de liderazgo y sabe aplicar lo aprendido para sacar el mejor talento de cada uno de sus pacientes. "Datos en el Observatorio Mexicano de Enfermedades Crónicas no Transmisibles precisan que a nivel nacional hay 3.7
nutriólogos o promotores de la salud por cada 10 médicos y en Nuevo León este indicador es de 6.5 nutriólogos; eso refleja la valoración que la comunidad tiene de este profesional", dijo. Es evidente que este profesional goza de una formación integral que le permite: evaluar el estado de nutrición, elaborar planes de alimentación, estudia el riesgo de salud, hábitos de la persona, atiende segmentos especí-
ficos de la comunidad, administrar servicios de alimentación, desarrollo de nuevos productos. "Estamos muy conscientes de la problemática nacional en materia de nutrición y por ello ofertamos programas académicos que responden a estas necesidades. Somos una institución certificada y preocupada porque los egresados ofrezcan soluciones a esta compleja realidad', concluyó la catedrática de la UANL.
Celebran Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), realizaron el Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la sociedad rural y garantizar la seguridad alimentaria. “Unidos en el máximo órgano rector de las políticas públicas agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras en nuestro estado trabajamos con una visión sustentable y productiva donde el común denominador es continuar haciendo las cosas de manera coordinada, ya que los tiempos que nos norma la SAGARPA debido a las situaciones que se presentan durante este 2016, y que debemos de planear la operatividad el programa en concurrencia y de una manera eficaz”, expresó Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural. Indicó que gracias al Gobernador Egidio Torre Cantú quien gestionó ante el Presidente Enrique Peña Nieto, que para este 2016 se asignara un presupuesto de 344 millones de pesos, el cual se está destinando para nueve programas conformados por 42 componentes. En este contexto, el Secretario de Desarrollo Rural por instrucción del Mandatario Estatal arrancó las actividades de la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable, en donde se puso a consideración los elementos técnicos y el calendario de actividades, así como los aspectos más relevantes para beneficio de
los productores tamaulipecos. Solís Gómez destallo que este importante evento el cual reúne a diferentes actores del sector rural, permite el intercambio de opiniones con la finalidad de abrir oportunidades de seguir siendo un generador de alimentos para Tamaulipas y para México. En el evento participaron Eduardo Mansilla Gómez, Delegado estatal de la SAGARPA en Tamaulipas; Manuel Pozo Cabrera, Coordinador General de Comercialización de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA); Juan Báez Rodríguez, Presidente Nacional del Sistema Producto Sorgo; Homero Reséndiz Ramos, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado; así como representantes de las distintas dependencias Federales y de organizaciones de productores.
12 Diversión Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016 En la escuela
DIVERSION
Sopa de letras
El alcalde Un candidato a alcalde hace una aparición en su pueblo y les dice: - ¿Qué pide el pueblo? - ¡Un año con dos cosechas! Entonces el alcalde dice: - Pues a partir de ahora declaro el año de 24 meses. El mismo alcalde viendo la aceptación vuelve a preguntar: - ¿Qué más quieren? - ¡Un puente, un puente! Pero, ¿Para qué si por aquí no pasa ningún río? - No importa, el agua ya la traeremos en pozales.
El amor El amor eterno dura tres meses. Todo tiempo pasado fue anterior. Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria. El que nace pobre y feo, tiene grandes posibilidades de que al crecer se le desarrollen ambas condiciones.
El pollo ACOCEAR ADIETAR ALTERNO CHIVATA COMPLOT ENLODAR
ISOBARA LENGUDO MEJORAR PICADOR SOFLAMA TURNAR
ALMARIO CALIPSO CARRUCA DESAMAR DRAPERO GUASAYA
KARAOKE LOCUTOR MINUCIA POLLERO REVIEJO ROMPIDO
- ¡Oiga mozo! Me parece que este pollo está crudo. - ¿Por qué dice eso, señor? - Porque se está comiendo mi pan.
La maestra le dice a los estudiantes: - Niños, mañana tendrán prueba de deletreo. Al día siguiente... - Bien niños, vamos a empezar, Luisito tienes que decir la ocupación de tu padre y qué haría si estuviera aquí. - Mi papá es Panadero P-a-n-a-de-r-o y si estuviera aquí le daría un pedazo de pan a cada uno. - Muy bien, Carlitos, ¿Y tú? - Mi papá es banquero b-a-n-q-ue-r-o y si estuviera aquí le daría 100 dólares a cada uno. - Muy bien, dale José. - Mi papá es electricista, e-l-c-tr... Está bien José, te dejaremos para el último. - Dale Pepito, te toca. - Mi papá es apostador A-p-o-s-ta-d-o-r y si estuviera aquí apostaría $1,000 a que José no puede deletrear electricista.
El accidente Iba por la carretera un señor y su sobrino, de pronto pasa un burrito y al esquivarlo se estrella contra un árbol. El señor y su sobrino son llevados en ambulancia a la clínica más cercana. Luego de tres días se despierta el señor y lo primero que dice es: - D í g a m e l a v e r d a d d o c t o r, ¿Cómo está mi sobrino? - Lamentamos informarle que nunca más podrá tocarle las orejitas a su sobrino. - ¡Oh no! ¿Perdió las dos orejas, doctor? - No, usted perdió los dos brazos.
El bosque Papá piojo pasea por la cabeza de un calvo a su hijo piojito y le dice: - Cuando yo tenía tu edad todo esto era un bosque hermoso.
Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) En esta jornada te sentirás con ganas de socializarte y de ser amistoso con los demás. Tauro (20 abril-20 mayo) Puedes experimentar algunas contrariedades a nivel personal hoy que te harán tener dudas sobre tu vida. Géminis (21 mayo-21 junio) Entenderás ahora muchas cuestiones que ocurren en tu entorno. Cáncer (22 junio-22 julio) Te sentirás muy seguro de ti mismo en esta jornada, lo que facilitará el intercambio de ideas con tu entorno y la interacción con personas. Leo (23 julio-22 agosto) Hoy tomarás una postura muy madura y muy responsable ante todas las situaciones y serás capaz de analizar las cuestiones desde varios ángulos. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Tienes muchas preocupaciones ahora, ya que tienes dificultades para poner la mente en blanco y para entender cuestiones que ocurren a tu alrededor.
Libra (23 sept.-22 oct.) Te sientes un poco desorientado en el terreno personal y posiblemente ahora no entiendas. Escorpión (23 oct.-21 nov) Encontrarás que te cuesta un poco controlar tu mal genio en el día de hoy. Sagitario (20 nov-20 dic.) Tus emociones estarán a flor de piel en esta jornada y podrías ofenderte con gran facilidad. Capricornio (22 dic-19 enero) Te mostrarás muy exigente hoy en todos los aspectos de tu vida, pero sobre todo en tu vida personal. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Recibirás muchas atenciones hoy por parte de tu entorno y esto te permitirá sentirte más contento y más seguro contigo mismo. Píscis (19 feb.-20 marzo) Hoy valorarás mucho la sinceridad y la honestidad en los demás, por lo que vas a ser muy claro también tú a la hora de expresarte y de transmitir tus pensamientos a las personas de tu entorno.
Día del Nutriólogo 1756. Nace el compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. 1814. Nace Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc, arquitecto, arqueólogo y escritor francés. 1832. Nace Lewis Carroll (Charles L. Dodgson), autor de "Alicia en el País de las Maravillas". 1901. Muere el compositor Giuseppe Verdi. 1967. Mueren los tres tripulantes de la misión Apolo I, por un incendio en la cápsula.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Tamaulipas 13
Define ETC perfil del siguiente gobernador Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tam.-El gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, definió el perfil que le gustaría que tenga su sucesor al frente de la administración estatal, ‘‘Que tenga amor y pasión por servir’’. Entrevistado al final de la entrega de premios de antigüedad a trabajadores estatales, Torre Cantú comentó que la espera por la definición del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI,) no es tensa ni genera nerviosismo. Dijo que mientras su agenda de trabajo no se detiene ‘‘Ahorita voy a Palacio para desahogar parte
de mi agenda de trabajo’’. Torre Cantú descartó que haya nervios por la espera del destape tricolor al atajar la pregunta contestando que actualmente tiene mucho trabajo. Pero a pregunta expresa definió el perfil que le gustaría que tuviera el próximo gobernador de Tamaulipas, ‘‘Creo que lo más importante, y lo hemos dicho siempre, es que tenga amor y pasión a este extraordinario estado’’. ¿Qué sea tricolor?se le preguntó. ‘‘No me comprometas-dijo riendo-ya ves cómo son’’.
Convocan a beneficiarios de los programas del Gobierno Federal, Pal sin Hambre y Prospera
Por Juan Antonio Marín Villa de Nuevo Progreso Tam . D e n t r o d e l a s reuniones que son convocadas a través de los representantes del programa Federal, Prospera y pal sin hambre en días pasados se llevó a cabo la reunión anual en donde se les informo como y que se debe de realizar para obtener su nueva documentación. Para esto
estuvieron presentes funcionarios del programa en este caso fue el coordinador en Rio Bravo y l a Vi l l a I n g . S i n h o e Bolaños Solís quien se coordinó con las vocales que representan a la beneficiarias en las colonias dando a conocer que fueron 380 familias las que recibieron su nueva documentación que es conocido como F1 y a la vez se les hiso entrega
del calendario para recargas en la tienda Diconsa para todo el año 2016. Parte del 2017 será entregado otro calendario para obtener sus despensas, en relación al beneficio de Prospera se entregaron poco más de 500 documentos con su F1 sobre este beneficio no es requerido el calendario se maneja mediante interinaros, para esto
mandamos las fechas se convoca para hacer la entrega de apoyos que son sobre el mandado y los otros de dinero en efectivo. Para esto se llevan a cabo cada fin de semana o sea los días viernes mesas de atención en los altos de la Delegación Municipal dándoles a conocer sobre los tramites, preguntas , situaciones o alguna duda que se tengan sobre los programas , esto da inicio
a partir de las 9 de la mañana dentro del lugar referido. Para finalizar la entrevista con el coordinador Bolaños Solís comento para esto estamos en la mejor disposición de dar una mejor atención a las beneficiarias, hacerles llegar toda documentación y con esto evitar pérdida de tiempo al ir a otras Comunidades a buscar orientación o
asesoramiento alguno. Finalizo diciendo estamos trabajando dentro de las indicaciones que se nos da a través del Presiente de la República Mexicana Lic. Enrique Peña Nieto que es el de apoyar y que sus beneficios sean íntegros para esto trabajamos de la mano con el señor Gobernador del Estado Ing. Egidio Torre Cantú y el Alcalde Rogelio Villaseñor Sánchez.
Dio inicio en el mes de Enero la sexta campaña de matrimonios colectivos en el Estado
Por Juan Antonio Marín Salazar Villa de Nuevo Progreso Ta m . D e n t r o d e l o s programas que se hacen llegar a través del Gobierno del Estado está el de los matrimonios
colectivos que se realizan en forma gratuita cada año en esta ocasión dieron inicio desde el pasado cuatro de Enero y finalizara el 11 de Marzo. Para esto se les comunica a las parejas que
viven en unión libre y que deseen formalizar su matrimonio en forma legal ante las Autoridades del Registro Civil se acerquen a la Dependencia más cercana dentro del Estado de Tamaulipas.
Para esto nos informaron que en este año es la sexta campaña de Matrimonios Colectivos que se llevan a cabo con el fin de unificar las familias Ta m a u l i p e c a s e n f o r m a legal y para esto se
requiere como requisitos son el de presentarse anticipadamente ocho días antes en el registro civil con sus documentos primeramente actas de nacimiento actualizadas en original y copia, CURP ampliada al 200 x ciento, identificación con fotografía en copia ampliada al 200 x ciento ,certificados médicos pre nupciales en original , exámenes médicos que certifiquen si los contrayentes padecen alguna enfermedad crónica o contagiosa como es el sida VDRL , RH original ,evaluación pre convencional en formato gratuito del centro de salud original ,cuatro testigos con identificación ampliadas al 200 x ciento , aclarando los padres no pueden ser testigos ni los extranjeros , constancia de asistencia a platicas de
prevención de violencia intrafamiliar impartidas los jueves a la una PM en el instituto de la mujer que se encuentra ubicado en la presidencia del Municipio de Rio Bravo , llevar cada uno una foto tamaño infantil blanco y negro y copia de identificación en original si son divorciados acta de divorcio con copia , los viudos acta de defunción con copia y por ultimo si son extranjeros presentar sus actas de nacimiento apostillada por la oficina del estado o legalizada por autoridades consulares , traducir los documentos originales. E n l a Vi l l a d e Nuevo progreso serán atendidos por la juez del registro civil Señora Norma Bustamante Perales dentro del horario de 9 de la mañana a cuatro de la tarde.
14 Deportes
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Pekochi dio paliza al Sindicato de Comapa Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Con un ataque de cuatro carreras en la primera entrada los muchachos de Pekochi enfilaron al triunfo frente a Sindicato de Comapa por marcador de 22 carreras a 5 en la Liga Sabatina de Softbol. Como se puede observar en la pizarra el juego resultó cargado a un solo lado, siendo los ahijados de Pepe Reyes los encargados de salir por la puerta grande. Ricardo Martínez se alzó con los honores en esta jornada al lanzar pelota de solamente ocho imparables, además de recetar un ponche. Eleazar Torres abrió y perdió por Sindicato de Comapa a quien le ayudó un compañero para
compartir un total de 23 imparables, sin ceder base ni ponchara nadie. Indudablemente que el bateo de largo metraje estuvo a la orden del día por parte de Pekochi, siendo los autores Christian Casas de la primera y cuarta, José Colión en la primera. Luis Hernández lo hizo en la cuarta y quinta entrada, Jorge del Ángel en la cuarta y Joaquín Valenzuela en la segunda con dos en los senderos. Los mejores bateadores por los ganadores fueron Jorge Vargas de 4-3, José Reyes de 4-3, Luis Hernández de 3-3 quienes lograron contribuir en gran forma para la victoria de sus colores. En otro encuentro los
muchachos de Carnes El Novillo se alzaron con importante triunfo ante Borregos quedando la pizarra final por 16 carreras a cinco. Rogelio Flores en todo el camino se alzó con el triunfo al espaciar once imparables, mostró buen control al no ceder base y en cambio abanicó a un rival. Joel Lara resultó el derrotado aun cuando solamente le ligaron 10 hits, concediendo cinco pasaportes y dejó a un rival abanicando la brisa. Los más destacados con el madero por Carnes El novillo fue Arnoldo Alemán al conectar cuadrangular en la cuarta y sexta entrada mientras que Alonso Gámez lo hizo en la tercera.
Contundente fue el triunfo que ligaron los muchachos que representan a Pekochi al noquear al Sindicato de Comapa por 22 carreras a 5.
Club 31 de Mayo ligó su segundo triunfo
Club 31 de Mayo logró su segunda victoria de la temporada en el Club de Veteranos de la Sección 36 al vencer a La Raza de la Petro por 18-8.
Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - E l representativo del Club 31 de Mayo logró su segunda victoria en el certamen del Club de Veteranos de la Sección 36 al derrotar a La Raza de la Petro por 18-8. Fue en la segunda entrada cuando los pupilos de To m á s Mellado lograron tomar la delantera al tacar con jugoso racimo de seis carreras para darle comodidad a su lanzador. Ahora los peloteros del Club 31 de Mayo ponen su marca en dos ganados a cambio de una derrota en un campeonato en el cual esperan tener
otra gran campaña. José Luis Ramos con relevo de Alfonso Uribe se alzó con la victoria, entre ambos admitieron diez a la tierra de nadie, concediendo tres bases por bolas y no poncharon a nadie. Ramos lanzó tres entradas en las cuales mantuvo quietos los cañones rivales, mientras que sus compañeros le jugaron excelente pelota. Moisés Pancardo cargó con la derrita siendo ayudado por un compañero para espaciar 17 incogibles, regalando cuatro pasaportes y solo
recetaron un ponche. Los mejores bateadores por el Club 31 de Mayo fueron Miguel Álvarez de 3-3, Juan Quintero de 3-3, Jesús Ponce de 4-3 Jorge Rodríguez de 4-2. Indudablemente que el Club 31 de Mayo atacó desde las primeras entradas lo cual vino a darle comodidad a los lanzadores que supieron dominar la situación. La Raza de la Petro por su parte cometió algunos pecados que fueron la puerta para que sus rivales fricaran varias rayitas y tomaran gran ventaja.
Reinas de Black Jack triunfó 23-10 Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Las Reinas de Black Jack conquistaron contundente triunfo ante piratas quedando el marcador final por 23 carreras a 10 en la Liga Federal de Softbol Femenil. De esta manera Reinas del Black Jack dejaron en el camino a Piratas al ponerse en marcha la primera etapa eliminatoria rumbo a la gran final. Dinora Arce en todo el trayecto se alzó con el triunfo al espaciar 16 imparables, no regaló base alguna ni ponchó a nadie en esta salida. Ofelia Wong abrió y perdió por las Piratas necesitando de la ayuda de una compañera para admitir 17 hits, con seis
bases por bolas y dejaron a cuatro rivales abanicando a brisa. Durante este encuentro se registraron cuadrangulares de Abigail Martínez en la cuarta entrada, mientras que Alejandrina Berrones lo hizo en la primera entrada. Las más destacas a la ofensiva por las Reinas fueron Ana Martínez de 32, Nataly Alarcón de 4-3, así como Alejandrina Berrones que ligó tres hits en cuatro viajes Fue en la tercera entrada cuando se escribió la historia del juego ante Piratas al anotar las Reinas siete grades carreras y así acabar con toda posibilidad de sus rivales. Por otra parte Sobrinas de Kike hicieron la hombrada al dejar en el
camino a las Hermanas Barajas a quien vencieron por score de 21-17. Casandra Castan se llevó los honores al cubrir todo el camino para espaciar solo 10 hits, con igual número de bases y en cambio abanicó a seis rivales. Isabel Barajas c a rg ó c o n l a a m a rg a derrota a quien le ligaron 19 hits, concediendo tres pasaportes y en ambo abanicó a igual número. Casandra Castan no solo lanzando lució sino que en la cuarta entrada empaló tablazo de cuatro estaciones para hacer por su propia causa. Otros que lucieron bien con el madero fueron Ana Karen Garza de 5-3 y Casandra Castan que se fue con una tarde perfecta de 3-3.
Varias fueron las sorpresas que se registraron el pasado sábado en la liga Federal de Softbol Femenil en la primera eliminatoria.
Deportivo A.C. derrotó a Amaro´s & Boys 19-13
Rubén Ortiz lanzó buena pelota para guiar al Deportivo A.C. al triunfo en el certamen de la Liga Federal de Softbol Varonil.
Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - E l representativo del Deportivo A.C. consiguió importante triunfo ante Amaro´s & Boys al son de 19 carreras a 13 en un juego que resultó de grandes alternativas. Rubén Ortiz se alzó con la victoria en todo el camino al admitir 15 imparables, cediendo dos bases por bolas y solo recetó un ponche en esta salida. Ortiz lució bien en el centro del diamante dado que en los momentos complicados supo manejar la situación para no perder
la ventaja que habían logrado. Mario Vázquez cargó con la derrota en este encuentro a quien le ligaron un total de 18 imparables, con tres pasaportes y no abanicó a rival alguno. de esta manera los muchachos del Deportivo A.C. se mantienen con buenos números en lo que va del campeonato, esperando superar lo realizado en el año pasado. Va r i a s campañas tienen los jugadores del Deportivo A.C. juntos lo cual les ha derivado buen acoplamiento y sobre todo una gran entrega en el
terreno de juego. Por su parte los Vagos del Parque lograron acreditarse sensacional triunfo ante los Ahijados de Beto al quedar la pizarra final por 11-10. Jaime Salas con buena labor resultó el ganador luciendo pleno dominio sobre todo en las últimas entradas del juego recibiendo gran apoyo de sus compañeros. Macario Castillo c a rg ó c o n l a d e r r o t a faltándole apoyo de sus compañeros a la hora buena al dejar buen número de corredores en base.
Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Policiaca Reynosa 15
Extorsionado Futbolistas atracados identificado en campo llanero y denunciado Texto y Fotos: Por Juan Mario Castorena V. Asaltante de alta peligrosidad a quien el Sábado 23 de enero en horas de la tarde fue apresado en flagrancia del delito de asalto a mano armada y con lujo de violencia por los oficiales de la Policía Federal Preventiva adscritos a la delegación de la zona norte de la procuraduría de justicia que al hacer sus rondines de vigilancia en los límites de los Puente Gemelos de la colonia Loma Linda vieron a un hombre amagando con una navaja a un ciudadano que le estaba entregado sus pertenencias. Francisco Javier Villalobos Jiménez de 27 años de edad que tenía su domicilio en la privada Paraguay número 380 de la colonia la Cañada que al ser detenido por los oficiales de la Policía Federal Preventiva tenía en su poder la navaja que era su herramienta de trabajo para llevar a cabo los asaltos en los perímetros de las colonias Loma Linda, Cañada del Bosque y sectores aledaños mismo que lo contuvieron en flagrancia del delito de asalto a mano armada y con lujo de violencia así como el de portación posesión de arma prohibida y la cantidad de dinero producto del atraco. Denunciado e identificado al haber sido publicado por un medio de comunicación en la que plasma la gráfica del peligroso delincuente así como en otra grafica inserta a la opinión pública el arma prohibida así como los billetes que le recuperaron al hombre que estaba siendo asaltado en los límites de los puentes gemelos en los momentos en que pasaban los oficiales de la Policía Federal Preventiva que lo consignaron a la fiscalía investigadora. Vicente González Díaz de 56 años de edad con residencia en Sierra del Chiquihuite de la sección Lomas Fuentes en donde tiene la escuela normal para maestros de nombre Bertha Bon quien acudió ante la procuraduría de justicia con el medio impreso para establecer su formal denuncia en contra del que en varios días lo estuvo acosando para exigirle una cuota quincenal o mensual a cambio de dejarlo trabajar en la educación de Maestros. Denunciando el Profesor Vicente González Díaz que el asaltante y extorsionador ya tenía a cuota al director del Conalep de la colonia La Cañada ya que antes de aceptar pagar las cuotas acudió a este plantel en donde trabaja y en donde se entrevistó con el director que le recomendó que era mejor pagarle al extorsionador a cambio de que no le pasara nada a sus familiares o a los educadores y al verlo en el periódico lo reconoció y acudió a identificarlo y denunciar al que se llama Francisco Javier Villalobos Jiménez.
Por: Juan Mario Castorena V. Ante la Agencia Cuarta del Ministerio Público Investigador que titulan los Licenciados Lorenzo Flores Soto y Arturo López Escribano se presentó la formal denuncia y a la vez la ratificación del delito de robo en contra del que resulte responsable del ilícito perpetrado en contra de todo el equipo de futbol de un restaurant de comida china. La averiguación previa penal y integración del expediente es el número 274 /2016 por los delitos de daño en propiedad ajena así como el de robo que el afectado así como los afectados solicitaron que se logre la recuperación de las tarjetas de crédito así como las mochilas en donde estaban las pertenecías de los 17 jugadores de futbol llanero. Yennyln Komly Lee de 29 años de edad que reveló que lo conocen sus clientes del Restaurant de comida china como “Yenny” o “El Chino” con domicilio en la avenida José María Morelos y Pavón mismo que ante los impartidores de la justicia estableció que es él patrocinador del equipo de futbol de su comercio. Estableció en su denuncia judicial que el pasado 19 de enero partieron todos los jugadores que son 17 en varias unidades motrices mismos que acordaron verse en el campo llanero que está en la lateral del canal Anzaldúas y carretera Rivereña dejar todas sus pertenencias en su camioneta. Al termino del juego que era de las 5:00 a las 7:00 de la tarde del mismo día se volvieron a juntar para recoger sus mochilas mismas que les robaron al haberles quebrado el vidrio del copiloto, estableció en su denuncia que todo lo de valor en joyas está valuado en
Yenniylin Komly Lee que aceptó que sus clientes de comida china le apodan “El Chino” o “Yenny” denunció que en el campo llanero les robaron sus pertenencias a sus 17 jugadores. (Castorena) más de 30 mil pesos más lo que les hallan saqueado de las tarjetas de créditos de instituciones bancarias.
Volcadura y susto a chambeadores
Texto y fotos por: Juan Mario Castorena V. El gran susto de la vida fue para los trabajadores de servicios primarios del municipio que temieron por sus integridades físicas al ser testigos presenciales en el momento del gran estruendo que provocó la ruptura de la llanta delantera de la unidad motriz que ante la velocidad que llevaba provocó que diera varias volteretas en la carretera Reynosa-Río Bravo enfrente de la unidad deportiva. La volcadura de la flamante camioneta Chevrolet Ventura de color gris con placas del estado de Texas modelo 2004 se suscitó a las 8:25 de la mañana del Martes 26 de enero en el tramo de la carretera Reynosa Río Bravo en la que el conductor de la unidad motriz que está discapacitado de sus piernas perdió el control del volante para ocasionar las volteretas. Isidro Castillo Herrera de 41 años de edad con domicilio en Mar de Plata número 800 del fraccionamiento Haciendas Las Brisas de la ciudad de Río Bravo, Tamaulipas quien resultó lesionado en diferentes partes de su cuerpo mismo que fue sacado del interior de su camioneta por paramédicos de protección civil y bomberos. Señora Martha de la
que se desconoce sus apellidos así como dos hijas de la dama que ante las lesiones de ambos en forma inmediata al ser sacados del interior de la camioneta volcada en forma inmediata los llevaron al Hospital General de Reynosa a
recibir atención medica. Isidro Castillo Herrera ante los peritos de tránsito local y vialidad así como a los reporteros policiacos les manifestó que la dama que es su vecina a temprana hora le pidió el favor de que la trasladara al
Hospital General sin saber que iba a terminar en el accidente en la que ya merito se llevaba de encuentro a cinco hombres que estaban haciendo las labores de limpieza en la estatua de los Petroleros.
Reynosa 16 Multicosas/Miércoles 27 de Enero de 2016
Dólar afecta al comercio americano más que al mexicano: CAPUFE Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El Delegado Regional de Caminos y Puentes Federales de Ingresos de la zona norte, Marcos Olivares Olvera, aseguró el comportamiento del flujo vehicular en los cruces internacionales indican que son los residentes fronterizos del lado americanos los que están ingresando a nuestro país a consumir todo tipo de productos y servicios. Olivares Olvera dijo que en su percepción, a los residentes de la frontera mexicana, no les está afectando el alza del dólar, por el contrario, aseguró que paridad del billete verde está afectando al comercio americano presentando una ligera disminución de mexicanos que quieren ingresar hacia Estados Unidos. “En específico en el cruce internacional Reynosa-Hidalgo estamos viendo que efectivamente disminuye en ocasiones el flujo, el dólar para nosotros del lado mexicano no está afectando, quizás para los turistas mexicanos que vamos a consumir allá, quizás sí, pero el que si el que está sufriendo, porque ya lo he visto en notas inclusive americanas, a quien está afectando es al comercio americano”, aseveró. Olivares Olvera refirió que por esta situación los dos primeros meses del año representan la temporada más baja en cuanto al aforo vehicular, sin embargo, a pesar de ello se mantiene en alrededor de 5 mil vehículos cada fin de semana hacia el lado americano. “Vemos mucha afluencia de turistas americanos,
Origen: Castellano. Del lugar de su nombre en el concejo de Valdecolea, partido judicial de Reinosa (Santander). Escudo: En campo de plata, dos leones, de oro, rampantes y puestos en faja.
Dichos dicharacheros de México Al cabo ¿y qué? Nada de lo que sucede me interesa. A mí no me afecta. Me importa bolillo esto equilibra de alguna manera la falta de cruces fronterizos hacia Estados Unidos por parte de residentes mexicanos, indudablemente que esta es una de las temporadas más bajas, de hecho la más baja de todo el año, estamos hablando de enero y febrero que aunado a la cotización del dólar pues obviamente que si estamos resintiendo el aforo”, expresó.
Invertirán en Reynosa 81 MDP en infraestructura educativa
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Tras el anuncio que hiciera, el secretario de educación pública, Aurelio Nuño Mayer, sobre el nuevo plan que incluyen una nueva organización que integra 6 acciones para educación básica escolar, denominado “Escuela al Cien”, el presiente José Elías Leal, afirmó que en este 2016 se invertirán 81 millones de pesos en infraestructura con lo que se seguirá apoyando a las instituciones educativas.
“Esta nuevo plan no va afectar, hay 81 millones de peso que ya anunciamos hace días por medio del responsable y coordinador de la comisión de educación en el cabildo y se trata de obras para rehabilitar las escuelas de Reynosa y que se aplicarán en este año, son provenientes de recursos estatales y federales”, refirió. Elías Leal agradeció que atravesó de esos fondos se puedan habilitar una gran cantidad de aulas escolares, tal y como la comunidad estudiantil de Reynosa lo ha solicitado. En ese sentido, la diputada federal María Esther Camargo Félix, anunció que en los próximos meses se liberarán esos recursos con los cuales 90 instituciones de todos los niveles educativos se verán beneficiadas. “El recurso está destinado para hacer las mejores de infraestructura que sean necesarias para que los niños y jóvenes tengan espacios dignos en donde recibir educación de calidad, se van a beneficiar aulas, a crear nuevas, arreglar instalaciones de baños, eléctricas; hay ciertos criterios que están publicados en la página de la SEP en donde todos los ciudadanos podemos checar que escuelas son las que están determinadas para recibir este beneficio”, puntualizó. Camargo Félix destacó que “Escuelas al cien» es un programa muy ambicioso ya que el Gobierno Federal destinará alrededor de 50 mil millones de pesos para que se ejerzan en los 3 años que restan de la administración del Presidente de la República Enrique Peña Nieto”.
La corrupción es el ‘talón de Aquiles’ de México: Coparmex Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- De visita por Reynosa el Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walter, en conferencia de prensa dijo que este 2016 es él año de la lucha contra la corrupción, por ello el principal reto será fortalecer el sistema anticorrupción toda vez que ésta ha inhibido la inversión en la entidad. Dijo que desafortunadamente eso tiene marcado al país, porque si bien es cierto que en México hay oportunidades que están viendo las empresas trasnacionales de todo el mundo, uno de los factores que inhibe la inversión es precisamente la corrupción. “Estamos en el lugar 109 de 140 países en materia de falta estado de derecho y eso definitivamente está implicando que muchas oportunidades se estén quedando en el camino, muchas oportunidades de inversión que no se concretan, cuando los inversionistas ven ese tema, aunque no se ha podido cuantificar lo que a México le cuesta eso”,
comentó. De Hoyos Walter, señalo que ese tema será uno de los principales retos para el gobierno mexicano ante la expectativa del 3% de crecimiento que esperan los empresarios para este 2016. “Confiamos en que se logre ese 3 por ciento y que en los años subsecuentes sea mayor, nosotros tenemos claro que en el país necesitamos crear al menos un millón de empleos para tener, digamos una oferta laboral, para los jóvenes que está
saliendo de su preparación profesional y el talón de Aquiles de México es la falta de estado de derecho para tener mayor inversión”, comentó. En ese sentido, el representante del organismo empresarial estimo con el crecimiento esperado del 3% durante este 2016 se podrán general al menos 700 mil empleos, y aumentar las oportunidades para los mexicanos. En el entorno económico, Gustavo de Hoyos Walter enfatizó que el 2016 se espera un año crítico
y ha iniciado como la «tormenta perfecta», señalando que nunca se había visto una paridad tan cercana entre el dólar y el precio del barril de petróleo. “Nadie imaginó que en un solo año estarían coincidiendo en el 19, es decir, un tipo de cambio cercano a 19 pesos y el precio del barril en 19 dólares, y si bien esta circunstancia es compleja, nosotros estamos apostando para que en el país se mantenga la disciplina y las variantes macroeconómicas, y cuidar el gasto público, indicó.
Sandra Guardiola asume la presidencia de Coparmex Reynosa
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Por primera ocasión después de 62 años de que fue creada la Confederación Patronal de la República Mexicana en Reynosa, una mujer dirigirá el organismo empresarial. Sandra Guardiola Sáenz tomó protesta como la nueva presidenta de Coparmex en esta ciudad, acompañada de la directiva para el período 2016 - 2017 y se comprometió a no dejarse corromper y trabajar con honestidad, destacando que el principal reto fue la apertura para el trabajo de la mujer. “Es muy importante poder aportar la sensibilidad femenina en un organismo que tradicionalmente ha sido dirigido por hombres, el trabajo que se viene haciendo es de continuidad realmente no vengo a innovar sino simplemente a reforzar lo que se viene haciendo y sobre todo a aportar la ideología de la mujer”, señaló Por otra parte, Guardiola Sáenz, informó sobre los temas que principalmente pudieran ser prioritarios en el caso de Reynosa, para ser los primeros en abordar por parte de Coparmex en esta frontera. “Básicamente el combate a la corrupción, el seguimiento a la transparencia, la urgencia de que se aprueben las nuevas leyes y poder contar con un marco legar en beneficio de las empresas y socios, seguir trabajando y buscar aumentar el número de socios, así como la generación de más empleos”, refirió. Finalmente comentó que la situación del alza del dólar a pesar de que les está afectando a algunos empresarios, el panorama es optimista “pues hay factores favorables, de acuerdo a los economistas que a corto plazo se pueda nivelar”, indicó. El encargado de tomar la protesta fue el presidente Nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, mientras que Filiberto Torres Alanís el presidente saliente, agradeció por todo el apoyo mientras estuvo al frente de la Coparmex en esta ciudad y dio cuenta de algunos de sus logros durante casi 3 años.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP
.
Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173