Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 22 de Febrero de 2016
Rimas de Multicosas Señor perdona a la gente que come santos y surra diablos. Amén
Número 4469
Año 47
http://www.multicosas.com.mx
multicosasrey@yahoo.com.mx
Refrenda compromiso ICADEP a Neto Robinson
De conversos, cóncavos, convexos y anexos, también está empedrado el camino al infierno (favor de no ponerse el saco a quien no le quede) hugo ramos/22/Febrero/2016 Se convirtió y se “persina” y se da golpes de pecho, queriendo tapar el hecho de que siendo hombre, se empina. Ya se metió a la doctrina, quizá por temor al sida, lleva una vida fingida, y aunque aún se la zambute, para el despiste discute, y da lecciones de vida. Con un dicho a la medida, para quien cambia de ruta, clausuró doña Canuta, esta tesis pervertida.a Iba con jeta fruncida, blandiendo su gran batuta, y al concluir la minuta, nos comentó en la salida: ¡No hay cosa peor que una puta ...conversa y arrepentida!
Reynosa, Tam.- El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político en Reynosa encuentra factores de éxito en Ernesto Robinson Terán y refrenda su total apoyo al precandidato priísta, así lo dio a conocer el Presidente de este organismo adherente del PRI, Javier M. Treviño Hernández. Donde manifestó que Neto es un candidato probado en las urnas, ya que en
las elecciones pasadas obtuvo una de las mejores votaciones en el distrito III en fórmula con Edgar Melhem, tiene una amplia experiencia en el servicio público, es una persona sencilla que sabe escuchar, que ha recorrido las colonias de Reynosa y estamos seguros que sabrá trabajar por el bien de la ciudad. Por otra parte felicitó la decisión del su partido al nombrar como aspirantes a
precandidatos a Diputados locales por Reynosa, a Linda Mora, Carlos Solís y Norma González y ha Guillermo Acebo, quienes cuentan con el apoyo de nuestra militancia porque han demostrado ser gente de trabajo y amplia experiencia en el servicio público, con ellos nos vemos fortalecidos porque estamos convencidos que se han tomado las mejores decisiones, y que nuestro partido salió fortalecido con ellas.
“Hay mucha pavimentación buena, de concreto y gratuita” afirman en la San Antonio
¡Y eso! ...ni quién lo discuta.
Inicia UAT programa académico y cultural previo al segundo informe rectoral
Cd. Victoria, Tam.- En el marco previo al Segundo Informe que rendirá el Rector Enrique Etienne Pérez del Río este jueves 25 de febrero, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso ...Ver Pág. 7
Reynosa, Tam.- Con las pavimentaciones de concreto y gratuitas que lleva el alcalde Pepe Elías Leal a las colonias y hasta en las comunidades rurales, como La Retama y Alfredo V. Bonfil, se acabó la añeja historia de cobrar las obras a los ciudadanos, tal como lo reiteran las familias en la colonia San Antonio, en donde se dieron emotivas y efusivas expresiones de los vecinos que, entre otras palabras, dijeron: “Hay mucha pavimentación y buena, de concreto y gratuita”, “El alcalde Pepe Elías nos dio respuesta efectiva a nuestras solicitudes, apenas le pedimos la calle y mire, ya la tenemos pavimentada” y “Como son acciones de gobierno en nuestro beneficio, no nos pega en el bolsillo, ya no hay deudas por obras”. Como se recordará, en días pasados Pepe Elías Leal entregó a las familias de la colonia San Antonio la pavimentación hidráulica de alta resistencia de la calle “Insurgentes” en una superficie de 1,337 metros cuadrados y una inversión que supera el millón de pesos, anunciando el jefe de la comuna un paquete de obras públicas para los diversos sectores de Reynosa, obra que –reiteró- serán como todas las hechas y entregadas en las colonias, de muy buena calidad, durabilidad pero sobre todo, sin costo para ninguno de los ciudadanos. Por lo anterior, todavía se escuchan las voces de la señora Martha Olarte Carreón, quien expresó que: “De plano, es muy obvio
Despedido como un gran torero Luis Fernando
HAY MUCHA PAVIMENTACIÓN. En la colonia San Antonio, donde los colonos y Pepe Elías Leal inauguraron la calle “Insurgentes”, reconocieron el amplio trabajo de pavimentación por toda la ciudad y en los accesos a escuelas. que hay mucha pavimentación y buena, de beneficio, no nos pega en el bolsillo, ya no concreto y gratuita, por donde quiera que uno hay deudas por obras, las pavimentaciones son pasa en las colonias y en los accesos a las es- muy buenas, no´más basta verlas para aprecuelas se ve la mano de Pepe Elías Leal y el ciar lo bueno ¡Gracias Pepe Elías!”. Cabildo, hay pavimentaciones de muy buena calidad”. Otra de las vecinas, la señora Micaela Aguilera fue muy expresiva al afirmar que “El alcalde Pepe Elías, como le decimos de cariño a nuestro presidente municipal, nos dio respuesta efectiva a nuestras solicitudes, apenas le pedimos la calle y mire, pa´ pronto que nos Martha Olarte Carreón, Micaela Aguilera pavimenta la Insurgentes, ya la tenemos pavi- habitante en la colonia Abundis, residente en mentada y con muy buena mano, gratis y aho- San Antonio. la San Antonio. ra nuestros hogares tienen mayor valor”. Tam- “Es muy obvio que hay “Pepe Elías nos dio resbién, Doña Gloria Quintero sostuvo que: mucha pavimentación puesta efectiva a nues“Como son acciones de gobierno en nuestro de concreto y gratuita”. tras solicitudes”.
Trabaja Congreso Rancho La Morita avanzó a la semifinal para generar más y mejores condiciones de vida para las mujeres: triunfo logró Rancho La Morita ante Los Mismo para Diputada Olga Sosa Contundente calificar para la semifinal en la Liga Municipal de Beisbol.
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION
Crónicas Políticas
Por Martha Isabel Alvarado.
Por Alberto Guerra Salazar
Dialogando Por Roberto Olvera Pérez
Cartelera Por Humberto Gutiérrez
Una Tras Otra Por Jesús Hernández García
2 Reynosa
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Desarrollará el Centro de Cultura Digital en 2016 proyectos innovadores en diversos campos Por Extensionista Este año el Centro de Cultura Digital planea consolidar sus áreas internas a manera de laboratorios, donde se aproveche al máximo la tecnología, a través del diseño y producción de proyectos realmente innovadores en campos como videojuegos, programación, Internet, audiovisual, cinematográfico, editorial y educativo. Grace Quintanilla, directora general del Centro de Cultura Digital de la Secretaría de Cultura del gobierno federal CD, destacó que además para este 2016 ya se tienen proyectados eventos como exposiciones, conciertos, talleres, lanzamiento de plataformas y colecciones, así como encuentros y ferias donde se presentarán las iniciativas más innovadoras. A partir de este año el recinto organizará una gran feria de cultura abierta donde se presentarán los trabajos más relevantes que producto de los diferentes laboratorios en las disciplinas emergentes que se trabajan, como son proyectos de radio, cine, videojuegos, cultura científica y desarrollo web, la cual se realizará en diciembre, a manera de reflexión de todo lo realizado y cuál es el estado de las cosas. En entrevista, afirmó que a finales de marzo o principios de abril el recinto albergará el más reciente proyecto del compositor británico Michael Nyman, para el cual seleccionó una serie de imágenes del archivo fotográfico de Mérida, a fin de hacer una composición multimedia que abordará la cultura yucateca, la producción de henequén, los monumentos mayas, los carnavales de la región, así como el juego de pelota. Para abrir este 2016, el CCD tendrá por tercer año consecutivo el Global Game Jam, maratón que incluye foros, pláticas y proyecciones para la producción de videojuegos, en un evento internacional abierto a todo público, para el cual ya hay más de 100 personas inscritas que desarrollarán videojuegos de autor. En marzo el recinto se unirá a la celebración del Arduino Day que reunirá a todas las personas que trabajan con ese circuito que es flexible e ideal para cuestiones de robótica, construcción de prototipos y de Internet de las cosas, en un evento que estará abierto a todo público de manera gratuita. Para conmemorar el Día de la Mujer se llevará a cabo el Editatón, donde se buscará nutrir a Wikipedia con biografías, semblanzas e información de artistas, escritoras e intelectuales mexicanas, para así apoyar su difusión. El 28 de abril tendrá lugar un evento que tentativamente se llamará Código Rosa, en el que se creará un mapa con todas las iniciativas que apoyan la apropiación, por parte de las mujeres, de la tecnología y que, apuntó Grace Quintanilla, es un ámbito de suma importancia. “Porque aparentemente la tecnología es un espacio masculino y tenemos que ser muy proactivos en incluir, educar, formar a las mujeres en todas las áreas tecnológicas, porque esa va a ser una de las principales fuentes de empleo y si las mujeres no son incluidas, entonces habrá una brecha económica brutal entre hombres y mujeres. En el espacio denominado Memorial, este año se mostrará el trabajo de dos compositoras: la estadounidense Elizabeth Hoffman y la colombiana Alejandra Cárdenas, quienes compartirán con el público mexicano sus experimentaciones sonoras. En mayo y luego de dos años de trabajo, el CCD lan-
zará la plataforma Comunidad, una red para estudiantes y artistas que deseen entrar en contacto para compartir recursos académicos y bibliográficos, así como el trabajo personal y colectivo a fin de utilizar la tecnología para fortalecer el vínculo entre la comunidad. Para junio se inaugurará la exposición Heterotopías: Alteraciones del espacio virtual, muestra de arte contemporáneo sobre las diversas expresiones del ego a través de la construcción de un avatar y que reflexionará acerca de la fama y la presencia individual de culto a la personalidad en Internet. Para septiembre se tiene proyectada la presentación del libro colectivo Estamos aquí, el cual se concentra en la literatura digital y que explora cómo se escribe específicamente para Internet y dispositivos móviles y cómo son los nuevos procesos de edición. El volumen incluye textos de escritores como Carla Faesler, Naief Yehya, Alberto Chimal y Roberto Cruz Arzabal y su presentación estará acompañada de un encuentro para reflexionar acerca de las nuevas formas de lectura y escritura en Internet. Asimismo se lanzará una colección de libros electrónicos descargables que, en formato de ePub, presentará textos realizados ex profeso por Amaranta Caballero (TijuanaGuanajuato), Efraín Velasco (Oaxaca), Horacio Warpola (Querétaro), Alberto López Cuenca (Puebla) y María Paz Amaro (DF). Al igual que en años anteriores, el CCD será sede de los festivales de cine independiente, como Animasivo y Ambulante, y a partir de la última semana de enero comenzará la oferta educativa a través de una gran variedad de talleres en los que se busca que la gente se apropie de la tecnología. Adicionalmente, este año el programa educativo del CCD se llevará a nueve estados del país, aunque los contenidos se adaptarán a las necesidades de cada comunidad, Grace Quintanilla precisó que se centrarán en los principios del digital story telling, como una herramienta para que las personas aprendan a comunicar de viva voz y en primera persona las problemáticas que se presentan en su entorno. Finalmente el CCD recibirá la exposición itinerante Big Bang Data que, procedente de Argentina, se adentra en el fenómeno de la explosión de datos en la que estamos inmersos. La información se encuentra disponible en la página http:// www.centroculturadigital.mx/, donde se puede consultar la programación de actividades y talleres disponibles.
Recuerdan al poeta nicaragüense Rubén Darío en el Palacio de Minería Por Extensionista Como un poeta cívico, humano y dubitativo; un hombre complejo, inolvidable, vividor, bebedor, comedor, despilfarrador y un autor cuya obra no es muy accesible al lector, fue definido el poeta nicaragüense Rubén Darío durante una charla-homenaje realizada en ocasión del centenario de su fallecimiento. En el evento, realizado en la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, participaron el poeta, crítico y editor Ernesto Lumbreras; el poeta, periodista y crítico literario Luis Miguel Aguilar y Julio Trujillo, director editorial de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura. La charla inició con la narración peculiar de cómo fue el primer acercamiento de Ernesto Lumbreras, Luis Miguel Aguilar y Julio Trujillo a la obra de Rubén Darío. Luis Aguilar pormenorizó que se dio durante su niñez, cuando leyó los poemas “más populares” de Rubén Darío, como Los motivos del lobo, Margarita está linda la mar y Sonatina. “Con los años apren-
dí que Rubén Darío es indivisible, no lo separo en el Darío del gusto de muchos y el que escribió poemas como la Epístola, que es una de las cosas más actuales y modernistas”. Ernesto Lumbreras detalló que su contacto fue escénico y en la secundaria con el poema Los motivos del lobo, el cual el día de las madres tenía que recitar en un duelo con su hermano durante el festival de la declamación. Julio Trujillo reveló que su acercamiento a la obra de Rubén Darío fue como niño declamador de Los motivos del lobo, “un poema muy narrativo y perfecto que entra de inmediato en contacto con el escucha”. Otro aspecto abordado es el de las características de Rubén Darío, por lo cual Luis Aguilar dijo que fue un poeta rico y despilfarrador, inolvidable desde el primer contacto que se tiene con su obra “y se hizo popular a pesar de no ser un autor fácil y accesible al lector”. Ernesto Lumbreras comentó que era un poeta cívico, humano, dubitativo, que también tuvo como tema re-
currente el viaje “y un personaje a la deriva respecto a si era el protagonista o creador del Modernismo, pero consciente que era el autor de cosas profanas”. Mientras que para Julio Trujillo se trató de un profesional de la escritura, vividor, bebedor, comedor, alguien torpe socialmente que siempre tuvo problemas económicos “y que de alguna manera rentó y vendió su pluma al mejor postor para poder sobrevivir”. Finalmente, los escritores coincidieron sobre la trascendencia de la obra de Rubén Darío y de si los jóvenes todavía lo leen. Luis Aguilar dijo que se trata de un escritor que irrumpió en la lengua españo-
la y lo cambió todo. “Además, sus poemas pueden verse como una escena cinematográfica donde aparecen personajes que son seguidos por la cámara”. Mientras que para Ernesto Lumbreras es una leyenda, un hombre imponente que remite a la palabra Modernismo “y cuya gran aportación fue la crónica”. Y para Julio Trujillo fue un poeta que conoció la celebridad en vida, tuvo recitales frente a multitudes y “un gran apropiador de estilos ajenos antes de cuajar en una voz propia, un escritor que imitó todo, lo rebasó y trascendió para renovar el idioma”.
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Cultura 3
Inicia el Segundo Festival Internacional de Teatro Escena Abierta en Michoacán Historias humanas presenta Gabriel Wolfson en su libro Profesores
Por Extensionista Los cuentos largos Rima, Ve y Parte componen el volumen Profesores, la más reciente publicación del narrador y ensayista Gabriel Wolfson Reyes (Puebla, 24 de octubre, 1976) donde se revela como un autor obsesionado con el ritmo y la sintaxis. La publicación, que forma parte de la colección El Guardagujas de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura presenta, en cada uno de sus relatos, diferentes historias que convergen, abordando aspectos intimistas de los personajes, el individualismo y la desaparición. En entrevista, el becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en la categoría de Jóvenes Creadores 2008-2009, señaló que no puede concebir los cuentos como estructuras cerradas, con una sola historia. “He recibido comentarios acerca de que mis relatos pueden ser algo densos o áridos, no lo creo”, dijo al explicar su estilo de escritura en la que relata, cambia de contexto o de personajes de manera ágil. “Habemos muchos escritores de distintos tipos y las lecturas son incontrolables. Me interesa acumular elementos dispares, heterogéneos. Me es imposible contar sólo una historia, no lo he hecho, no lo podría hacer y además me parecería inútil y absurdo. Para mí el cuento no es contar una sola historia de principio a fin y de manera lineal, eso no me interesa”, explicó el autor de Ballenas (2004). Sobre el título que lleva su obra Profesores, comentó que es un poco “caprichoso”. En los tres relatos aparece esta figura; en el primer cuento es el narrador, en el segundo los protagonistas y en el tercero es nada determinante. “El libro no habla de la vida de los docentes, en él se cuenta historias donde están involucrados de manera fuerte personas que se han dedicado a dar clases, uno es un profesor de secundaria, otro un jubilado de primaria, un profesor de universidad y quien fue maestro de forma efímera”, indicó. En los tres cuentos a los personajes, comentó, se les ve en la intimidad de espacios físicos y mentales. En momentos en los que están muy metidos en sí mismos, “a veces de manera angustiante”. Agregó que en su libro Profesores, los tres relatos abordan el hecho de que sus personajes se plantean la posibilidad de fugarse, ya sea de su casa, país, trabajo o de algo, “sería lo más común al libro”, dijo, además de que hay una serie de búsquedas literarias o escriturales verbales que le interesan y aparecen en los tres relatos. Otro de los elementos que plasmó con su pluma Gabriel Wolfson fueron rincones o espacios donde los personajes se quedan detrás, como la puerta, el escritorio o el closet. “Ellos se quedan quietos, pueden quedarse en un sillón inmovilizados. Son situaciones que a primera vista parecen tontas, sencillas, cotidianas y que mil veces son repetidas en nuestras vidas, pero en ocasiones extrañas dejan de ser cuestiones tontas y repetidas”, explicó. Para la realización de los cuentos, el Premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri empleó información de distintas procedencias. Hay historias del exilio argentino en México de los años setenta y ochenta las cuales escuchó en la secundaria o preparatoria donde asistían hijos de exiliados, así como citas que anotó o pláticas que sostuvo. “Cuento cosas que vienen de mi infancia, que es la vivencia del mundo de la izquierda mexicana, la gente como muy comprometida con el comunismo, Cuba, ciertas luchas sociales, el círculo de estudio del marxismo. También hay hechos de la Revolución que leí con anterioridad. Los materiales vienen caprichosamente de muchos lugares. En el marco de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, Profesores será presentado este sábado en la Galería de Rectores a las 16:00 horas.
Por Extensionista A partir de este día y hasta el 27 de febrero se llevará a cabo el Segundo Festival Internacional de Teatro Escena Abierta en Morelia, Michoacán, con la participación de España, Argentina, México, Costa Rica y Estados Unidos, como países invitados. “Buscamos tener una gama amplia y acceso a nuevas y variadas formas teatrales. Hay un abanico de temas, por ejemplo de Estados Unidos tenemos teatro ritual, también una propuesta de narraturgia y una adaptación de Antígona, un texto clásico con una propuesta estética no tradicional”, aseguró Paola Sánchez Pérez, jefa del Departamento de Teatro de la Secretaría de Cultura de Michoacán. Las actividades se realizarán de forma gratuita en el Foro La Bodega, el Teatro Ocampo, el Centro Cultural Clavijero y el Museo del Estado, pero también habrá puestas escénicas en Apatzingán, Uruapan, Tacámbaro y Zacapu, con la finalidad de descentralizar la programación y llegar a un mayor público. A diferencia de la primera emisión, esta vez además de las funciones se ofrecerá una serie de talleres especializados para lograr un intercambio entre los artistas locales y los de otras latitudes. “Habrá un taller de actuación y dirección con Antonio Zúñiga; taller de creación escénica a partir de material autobiográfico; la actriz Indira Pensado dará un taller sobre voz, mientras Janko Navarro, su laboratorio de voz y sensación para actores, y Mario Eduardo León un taller de producción ejecutiva, además de un taller de expresión verbal”. En el marco del festival se realizará un Coloquio Internacional de Teatro donde se ofrecerán conferencias, mesas de reflexión, presentaciones de libros y una exposición fotográfica. También este evento estará vinculado con el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Dramaturgos de Michoacán, el cual incluirá lecturas en atril de obras de jóvenes dramaturgos de diversos estados de la República. Las puestas en escena inician este día a las 18:00 horas en el Foro la Bodega con El funeral, de Janko Navarro Salas, de Costa Rica; este mismo día, pero a las 20:00 horas, en el Teatro Ocampo se presenta La caja, del grupo Médula Teatro de la Ciudad de México. “Tenemos una población estudiantil importante, la cual alimenta la mayoría de las actividades, pero se busca diversificar el público con una parte de obras para niños y el resto
dirigidas a adolescentes y adultos. En cuanto a la participación de agrupaciones de teatro locales, destacó que en la programación se incluyen cuatro propuestas, dos de ellas relacionadas con temas femeninos. “Una cuestiona a través del humor la relación de pareja; otra es muy seria, sobre el tema de las mujeres de Ciudad Juárez. También está una adaptación de Antígona, trasladado al contexto de las autodefensas y una obra de un grupo de Uruapan llamado Cuatro Letras”. La funcionaria informó que desde hace tres años se realizan acciones para impulsar el teatro en la región, ejemplo de ello es este festival junto con diversos apoyos para que hacedores de teatro se presenten en espacios institucionales o realicen giras por el estado.
Entregan la Medalla Bellas Artes al artista plástico Manuel Felguérez Por Extensionista El artista plástico Manuel Felguérez recibió la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a más de 70 años de trayectoria artística, con un agradecimiento al público, al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y a la llamada generación de la Ruptura, de la cual es miembro. “No pensábamos romper con nada, buscábamos lo mismo, hacer una obra que ya no tuviera que ver con la época del nacionalismo, no porque fuera buena o mala, sino simplemente porque ya no nos interesaba. Era una generación tremendamente interdisciplinaria (…) Agradezco que uno es parte de un movimiento en el que está toda la cultura general”, dijo el creador originario de Valparaíso, Zacatecas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Felguérez estuvo acompañado del escritor Juan Villoro y el politólogo y ensayista Luis Ignacio Sáinz, en una mesa moderada por la coordinadora nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala, además de contar con la presencia de la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda. En representación de la Secretaría de Cultura y el INBA, María Cristina García Cepeda comentó que Manuel Felguérez es un creador respetado por su inagotable pasión por el trabajo y su actitud abierta a nuevas posibilidades conceptuales. “Nos asombra la contundencia y vigencia de tu propuesta estética. Has sido la voz que orienta el camino de varias generaciones. Es un ejemplo de que el arte es en esencia entrega y generosidad”. Con 87 años de edad, Manuel Felguérez ha realizado un intenso trabajo con importantes aportaciones al arte mexicano. Es considerado pionero del arte abstracto en nuestro país, desde la pintura y la escultura, aunque también es taxidermista, antropólogo, artesano, investigador, maestro e incansable viajero. Luego de la proyección de un video alusivo a su labor artística, el escritor Luis Ignacio Sáinz destacó que estamos en presencia de alguien atemporal por su vitalidad, su frescura y la contundencia de su fábrica. “Fiel a sus voces profundas, Felguérez no ha dejado de cambiar, de imponer sus personales rupturas estilísticas para mantener su reconocido modo de ser en el mundo y de predicarlo. No importa la fecha de la obra que observemos, siempre sabremos que es de su autoría. A eso le denomino rigor y consistencia. Sin repetirse, renunciando a convertir sus hallazgos en fórmulas, por ahí asoman sus señas de identidad, las huellas de su pasión por convidarnos las constelaciones de
su insaciable percepción”. “Manuel Felguérez es un hombre sabio que ha sabido reinventarse en cada una de sus instancias, pocos artistas han sido tan versátiles y tan completos como él”, aseguró por su parte Juan Villoro. A partir del primer contacto que tuvo con su obra desde su infancia, el autor de Conferencia sobre la lluvia consideró que sólo viendo sus cuadros podemos entender la dimensión estética de un crepúsculo, la dimensión plástica de la naturaleza. “Sus obras impresionan en primera instancia por su capacidad de darle nuevo uso a los desechos industriales. Hubo una época en que se caracterizó por hacer un acopio de desperdicios de la era industrial para reintegrarlos en biombos, celosías y esculturas”. En ese sentido, explicó que estamos ante el mayor escultor de mano abierta y mano cerrada, pues sus piezas combinan los grandes volúmenes y al mismo tiempo tienen oquedades para ver el paisaje. En la capital de Zacatecas fundó el único museo en América Latina que dedica su espacio a la corriente abstracta: el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el cual además de reunir la obra del artista cuenta con un importante acervo de sus contemporáneos.
4 Poemas
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Poemas de Julia de Burgos La vida de Julia de Burgos fue intensa y definitivamente breve, aunque sin duda esta escritora puertorriqueña dejó un legado indispensable para la poesía. Nació en 1914, en el seno de una familia muy humilde; fue la única de trece hermanos en realizar estudios secundarios. Se graduó como maestra en la Universidad y comenzó a trabajar, realizando actividades sociales. Fue una activa promotora de la liberación de la mujer; a los 22 años de edad se unió al grupo Hijas de la libertad del Partido Nacionalista de su país, y estuvo a cargo del discurso La mujer ante el dolor de la Patria. En el año 1940 tuvo una experiencia muy positiva en Nueva York, donde recibió el merecido reconocimiento por su trabajo; sin embargo, cuando trece años más tarde Julia se dejó ahogar por el alcohol, esta misma ciudad enterró su cuerpo en una tumba anónima. Burgos publicó dos poemarios y dio a conocer varias poesías sueltas; tras su fallecimiento, se editaron algunos libros más. La fuerza y profundidad tan particulares de esta brillante poetisa se pueden apreciar en "El mar y tú", "Poema perdido en pocos versos" y "Yo fui la más callada". Por otro lado, son también de su autoría los dramas cortos "Llamita quiere ser mariposa", "Paisaje marino" y "Coplas jíbaras para ser cantadas".
Alta mar y gaviota Por tu vida yo soy... en tus ojos yo vivo la armonía de lo eterno. La emoción se me riega, y se ensancha mi sangre por las venas del mundo. No doy ecos partidos. Lo inmutable me sigue resbalando hasta el fondo de mi propia conciencia. En ti yo amo las últimas huidas virginales de las manos del alba, y armando lo infinito te quiero entre las puertas humanas que te enlazan.
Íntima Se recogió la vida para verme pasar. Me fui perdiendo átomo por átomo de mi carne y fui resbalándome poco a poco al alma. Peregrina en mí misma, me anduve un largo instante. Me prolongué en el rumbo de aquel camino errante que se abría en mi interior, y me llegué hasta mí, íntima. Conmigo cabalgando seguí por la sombra del tiempo y me hice paisaje lejos de mi visión. Me conocí mensaje lejos de la palabra. Me sentí vida al reverso de una superficie de colores y formas. Y me vi claridad ahuyentando la sombra vaciada en la tierra desde el hombre. Ha sonado un reloj la hora escogida de todos. ¿La hora? Cualquiera. Todas en una misma. Las cosas circundantes reconquistan color y forma. Los hombres se mueven ajenos a sí mismos para agarrar ese minuto índice que los conduce por varias direcciones estáticas. Siempre la misma carne apretándose muda a lo ya hecho. Me busco. Estoy aún en el paisaje lejos de mi visión. Sigo siendo mensaje lejos de la palabra. La forma que se aleja y que fue mía un instante me ha dejado íntima. Y me veo claridad ahuyentando la sombra vaciada en la tierra desde el hombre.
Agua, vida y tierra
En ti aquieto las ramas abiertas del espacio, y renuevo en mi arteria tu sangre con mi sangre.
Yo fui estallido fuerte de la selva y el río, y voz entre dos ecos, me levanté en las cuestas.
¡Te multiplicas! ¡Creces! ¡Y amenazas quedarte con mi prado salvaje!
De un lado me estiraban las manos de las aguas, y del otro, prendíanme sus raíces las sierras.
Eres loca carrera donde avanzan mis pasos, atentos como albas al sol germinativo que llevas en tu impulso. Por tu vida yo soy alta mar y gaviota: en ella vibro y crezco...
Cuando mi río subía su caricia silvestre en aventuras locas con el rocío y la niebla, con el mismo amor loco que impulsaba mi sueño, lejos de sorprenderlo, me hospedaba en las sierras. Pero si alguna sombra le bajaba a los ojos, me repetía en sus aguas hasta dar en la arena, y era mi grito nuevo como un tajo en el monte que anegaba las calles y golpeaba las puertas. A veces la montaña se me vestía de flores e iniciaba en mi talle curvas de primavera.
Armonía de la palabra y el instinto Todo fue maravilla de armonías en el gesto inicial que se nos daba entre impulsos celestes y telúricos desde el fondo de amor de nuestras almas. Hasta el aire espigóse en levedades cuando caí rendida en tu mirada; y una palabra, aún virgen en mi vida, me golpeó el corazón, y se hizo llama en el río de emoción que recibía, y en la flor de ilusión que te entregaba. Un connubio de nuevas sensaciones elevaron en luz mi madrugada. Suaves olas me alzaron la conciencia hasta la playa azul de tu mañana, y la carne fue haciéndose silueta a la vista de mi alma libertada. Como un grito integral, suave y profundo estalló de mis labios la palabra; Nunca tuvo mi boca mas sonrisas, ni hubo nunca más vuelo en mi garganta! En mi suave palabra, enternecida, me hice toda en tu vida y en tu alma; y fui grito impensado atravesando las paredes del tiempo que me ataba; y fui brote espontáneo del instante; y fui estrella en tus brazos derramada. Me di toda, y fundiéndome por siempre en la armonía sensual que tu me dabas; y la rosa emotiva que se abría en el tallo verbal de mi palabra, uno a uno fue dándote sus pétalos, mientras nuestros instintos se besaban.
Quién sabe en qué mañana se apretaron mis años sobre senos y muslos y caderas de piedra! Se treparon mis ojos al rostro de los árboles y fueron mariposas sus vivas compañeras: así es como en los prados voy buscando las flores, y alas pido en las almas que a mi vida se acercan. Mis dedos arañaron la fuerza de los riscos, y juraron ser índices de mis futuras vueltas; por eso entre los cuerpos doblados de los hombres, como puntales puros de orientación se elevan. Yo fui estallido fuerte de la sierra y el río, y crecí amando el río e imitando la sierra... Una mañana el aire me sorprendió en el llano: ya mi raíz salvaje se soltaba las riendas! Pálidas ceremonias saludaron mi vida, y una fila de voces reclamaron la prenda...
Amanecida Soy una amanecida del amor? Raro que no me sigan centenares de pájaros picoteando canciones sobre mi sombrilla blanca. Será que van cercando, en vigilia de nubes, la claridad inmensa donde avanza mi alma). Raro que no me carguen pálidas margaritas por la ruta amorosa que han tomado mis alas. (Será que están llorando a su hermana más triste, que en silencio se ha ido a la hora del alba). Raro que no me vista de novia la más leve de aquellas brisas suaves que durmieron mi infancia. (Será que entre los árboles va enseñando a mi amado los surcos inocentes por donde anduve, casta?) Raro que no me tire su emoción el rocío, en gotas donde asome risueña la mañana. (Será que por el surco de angustia del pasado, con agua generosa mis decepciones baña). Soy una amanecida del amor? En mí cuelgan canciones y racimos de pétalos, y muchos sueños blancos, y emociones aladas. Raro que no me entienda el hombre, conturbado por la mano sencilla que recogió mi alma. (Será que en él la noche se deshoja más lenta, o tal vez no comprenda la emoción depurada)
Donde comienzas tú... Soy ola de abandono, derribada, tendida, sobre un inmenso azul de sueños y de alas. Tú danzas por el agua redonda de mis ojos con la canción más fresca colgando de tus labios. ¡No la sueltes, que el viento todavía azota fuerte por mis brazos mojados, y no quiero perderte ni en la sílaba ! Yo fui un día la gaviota más ave de tu vida. Mis pasos fueron siempre enigma de los pájaros. Yo fui un día la más honda de tus edades íntimas. El universo entero cruzaba por mis manos. ¡Oh día de sueño y ola; Nuestras dos juventudes hacia el viento estallaron. Y pasó la mañana, y pasó la agonía de la tarde muriéndose en el fondo de un lirio y pasó la alba noche resbalando en los astros, exhibiéndose en pétalos y pasó mi letargo... Recuerdo que al mirarme con la voz derrotada, las dos manos del cielo me cerraron los párpados. Fue tan sólo una ráfaga, una ráfaga húmeda que cortó mi sonrisa y me izó en los crepúsculos entre caras de espanto. Tú nadabas mis olas retardadas e inútiles, y por poco me parto de dolor esperando. Pero llegaste, fértil, más intacto y más blanco. Y me llevaste, épico, venciéndote en ti mismo los caminos cerrados.
Mis labios continuaron el rumor de las fuentes donde entrañé mis años y abastecí las venas.
Hoy anda mi caricia derribada, tendida, sobre un inmenso azul de sueños con mañana.
De ahí mi voz de ahora, blanca sobre el lenguaje, se tiende por el mundo como la dio la tierra!
Soy ola de abandono, y tus playas ya saltan certeras, por mis lágrimas. ¡Amante, la ternura desgaja mis sentidos... Yo misma soy un sueño remando por tus aguas !
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Reynosa 5
Un buen periodismo es Convoca Tamaulipas a los concursos Nacional de buena literatura: Ensayo sobre la Huasteca y Regional de Poesía Huasteca Fernando Solana Olivares Las bases pueden consultarse en www.itca.gob.mx, donde serán publicados los resultados en mayo
Por Extensionista Una antología del trabajo que el editor, periodista y escritor Fernando Solana Olivares (Ciudad de México, 30 de mayo, 1954) publicó en su columna Elitismo para todos en el periódico Milenio Diario por más de 12 años es lo que integra el libro Viernes, volumen de la colección Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura. En sus crónicas y narraciones, el autor aborda una gran diversidad temática, como la sociedad del espectáculo, la crisis de lo masculino, los principios del nihilismo, analiza la esencia de la cultura y reflexiona sobre temas de la vida diaria. En la presentación del libro, realizada en el Museo del Estanquillo, Colecciones Carlos Monsiváis, el articulista, acompañado por la poeta Pura López Colomé, el narrador José Martínez Torres y Miguel Ángel Pineda, director general de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura, comentó que tiene la necesidad-virtud de escribir para vivir, en el sentido de darle sentido a su existencia. “Lo que hago es aprovechar mi propia temática para organizar un texto cuyo valor es el texto como tal. Trato de ser claro para mí mismo, pero me planteo una problemática que para mí resulta esencial, pretendo vincularla con la época. He tratado de aprovechar mi necesidad de escritura para hacer escritura, que tenga cierta durabilidad, asumiendo que el acto escritural no es permanente. No me interesa lo inmediato, ni la fenomenología de lo concreto, me interesa escudriñar en aquello profundo que hay en lo real”, expresó quien dirigiera el suplemento dominical y la sección diaria de Cultura del periódico El Nacional. Ante amigos y colegas, el autor manifestó le gusta darle el valor a la palabra y al lenguaje, a lo que agregó que un buen periodismo es buena literatura. “Creo que todo ejercicio de la palabra es el instrumento para señalar, contar y transmitir que el valor del lenguaje es el valor prioritario, yo lo sigo defendiendo, pienso que la casa del ser es el lenguaje y en cierta medida el lenguaje te permite transitar en diversos géneros”, apuntó el editor. El director general de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura, Miguel Ángel Pineda, expresó su alegría y satisfacción que un autor como Fernando Solana Olivares forme parte de la colección Periodismo Cultural. “Ante tantas colecciones que nos llegan de muy buenos periodistas, con diversidad de artículos publicados, lo que uno quiere es que el libro permanezca en el tiempo, que no sea un libro más, sino que temáticamente por sus alcances pueda tener un largo aliento. El libro Viernes aporta un inmenso bagaje cultural de Fernando Solana, sobre todo la forma en la que lo traduce, la sencillez, la redacción amable, la agudeza, el humor, la ironía y el lid de la muy alta cultura”, señaló. Al tomar la palabra la poeta Pura López Colomé comentó de Viernes que cuatro crónicas y cinco narraciones reúnen lo mismo seres públicos reconocibles, admirados y admirables, entidades humanas con nombre y apellido, artistas, políticos y filósofos, que personajes que andan por ahí, en espera del novelista que los descubra. “Esta deleitosa reunión de textos sobre temas no siempre deleitosos, muestra la envidiable congruencia que caracteriza a un autor capaz de llevar a su vida diaria lo que piensa, a no creerse nunca más allá de las contingencias, a ejercer una humildad real. […] Viernes se divide en cinco apartados, con lujo de sencillez temática respeto al lector y elegancia estilística, comentó la autora de Por si acaso no. Agregó que con su obra, Solana Olivares quiere que lectores viejos y nuevos reciban no sólo una simple recopilación de lo que ha producido paulatinamente, sino un conjunto organizado, según contenidos temáticos. “A lo largo de los años Fernando Solana ha gozado de una enorme libertad para abordar todo aquello que le concierne, él ve en una tarde, afuera, en el diario suceder mexicano la profundidad literaria”, puntualizó López Colomé. Alfredo Barrios dio lectura a un texto de Alberto Vital en el cual el filólogo calificó a Viernes como una extraordinaria antología. “Es una compañera para sobrellevar tal vez cambiar la vida. Esta antología nos enseña que también las realidades es antología. Nuestra mente selecciona y fija percepciones, palabras, textos, imágenes, cuerpos e instantes, y con esa antología en la mano y en los ojos dinámicos construimos nuestra cosmovisión”. En su texto Alberto Vital dijo que en cada párrafo de un texto de Fernando Solana se le exige al lector que se detenga, asimile y disfrute. “Viernes es una alegría y un desafío. Un libro rico, placentero, y a la vez exigente”. El volumen Viernes de Fernando Solana Olivares, de la colección Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura, puede adquirirse en la red de librerías Educal.
Por Extensionista Un premio de 50 mil pesos, diploma y la edición de los textos serán otorgados a los ganadores del Premio Nacional de Ensayo sobre la Huasteca Tamaulipeca y Premio Regional de Poesía Huasteca, ambos convocados por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA). Con la finalidad de difundir y valorar todas las tradiciones y costumbres que hay en la región huasteca, este año se extiende la convocatoria del Premio Regional de Poesía Huasteca a los mexicanos residentes en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, anunció Patricia Hernández Reyna, directora de Patrimonio Cultural e Histórico del ITCA. Precisó que el llamado para el Premio Nacional de Ensayo sobre la Huasteca es para ensayistas mexicanos de cualquier estado de la República cuyos trabajos no hayan sido premiados o presentados en ningún otro concurso de esta naturaleza. “Tanto los ensayos como las poesías participantes deberán enfocarse en las tradiciones, costumbres, manifestaciones culturales y procesos históricos referentes a la región huasteca. La extensión será de 40 a 60 cuartillas para ensayos y de 60 a 80 para poesía”, detalló la directora. La entrega de los premios y las presentaciones de las ediciones que resulten ganadoras se hará en el marco del XXI Festival de la Huasteca, donde Ciudad Mante será sede del 30 de junio al 3 de julio. “Estamos trabajando mucho con la programación de la agenda en torno al festival, aparte de integrar la premiación y la presentación de los libros, por lo que hacemos partícipes a los 14 municipios de la región huasteca tamaulipeca, involucrando tanto a maestros como a los artistas locales, en talleres de capacitación para que lleguen bien preparados y sepan el porqué del festival, cuáles son sus raíces, para que lo disfruten más”. El tiraje de las ediciones, adelantó Patricia Hernández, será de mil ejemplares que se distribuirán entre el público durante el Festival de la Huasteca, en las Casas de Cultura y bibliotecas de la región, así como en el ITCA. “El jurado calificador estará integrado por reconocidas personalidades del ámbito académico y literario, quienes evaluarán los trabajos que deberán ser enviados antes del 31 de marzo del año en curso”, puntualizó la directora de Patri-
monio Cultural e Histórico. Los trabajos participantes se enviarán al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Avenida Francisco I. Madero No. 225, Zona Centro, CP 87000, Ciudad Victoria, Tamaulipas; teléfono (01 843) 153-4312, extensión 124, con atención al Premio Nacional de Ensayo sobre La Huasteca. Las bases completas pueden ser consultadas en www.itca.gob.mx, donde serán publicados los resultados de este concurso en el transcurso del mes de mayo.
Ofrecerá Festival de arte para niñ@s semillas de paz en su área académica Cd. Victoria, Tamaulipas.- Durante seis días de febrero se ha programado, en ocho municipios, llevar a cabo el programa Semillas para la paz. Festival de arte para niñ@s. Evento que el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) ofrece para bebés y personas que trabajan con estos a través de muestras de teatro, artes plásticas, talleres, conferencias, conciertos lúdicos, proyección de películas y literatura. Este acontecimiento no podía dejar de lado la parte académica. Es por ello que este festival tendrá un ciclo de conferencias, talleres y charlas dirigidas a quienes se dedican a desempeñar sus labores en la educación infantil, así como para los creadores que realizan actividades o espectáculos especializados para los bebés o menores de 6 años. Por la parte de talleres, en el Centro de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, Charlotte Fallon, originaria de Bélgica, hablará en torno a El arte para la primer infancia. Los asistentes reflexionarán en torno a las necesidades de los pequeños para la construcción de experiencias a partir del arte, que les permita explorar formas artísticas que les conciernen y los conmueva. Esto encaminado en las artes plásticas por medio del trabajo del adulto con el niño. Ricardo Rubiales (Ciudad de México), analizará diversas propuestas y paradigmas en el diseño de entornos de aprendizaje para niños de la primera infancia al utilizar el lenguaje museográfico con Diseño de ambientes como herramienta pedagógica, en el Aula Educativa del Centro Cultural Tamaulipas, de Ciudad Victoria. Los asistentes conocerán diversas herramientas de diseño de ambientes por medio de sus lineamientos. Michelle Guerra (Tijuana) impartirá el taller Teatro para niños, en el Hotel Santorín, de esta misma capital. Aquí propiciará la reflexión en torno a este tema para proporcionar al alumno instrumentos que le permita concretar una idea clara sobre qué querer decir en un espectáculo para niños. Además desmitificará la temática del teatro para niños y definirá a éste desde una perspectiva más real. Todos los talleres serán impartidos del 22 al 25 de febrero de 16:00 a 20:00 horas. El cupo ya está lleno. Para aquellos interesados en acudir a otras actividades que Semillas para la paz. Festival de
arte para niñ@s ofrece, la pueden consultar en el portal www.itca.gob.mx. Con estas acciones el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso por impulsar y estimular la creación artística a través de los espacios culturales.
SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
6 Reynosa
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Entrega Sanmina Hospital de PEMEX se suma a la Primera estructuras para celda Semana Nacional de Salud 2016 de manufactura a UTT Alumnos De la Carrera de Procesos Industriales se verán beneficiados con esta infraestructura, cumpliendo con el sistema educativo de 70% práctica y 30% teoría, de esta casa de estudios
Reynosa, Tam.- Directivos de carrera y de áreas, así como alumnos de Procesos Industriales fueron testigos de la entrega de infraestructura que hizo a la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, la empresa Sanmina de Reynosa por parte del Ing. Omar Rodríguez Gerente de Operaciones y del Ing. Alejandro Martínez Gerente de Ingeniería. El equipo fue recibido formalmente por parte del Encargado del Despacho de la Rectoría UTT Lic. Oscar Jesús Ballesteros González y la Directora de la Carrera de Procesos Industriales Dra. Celia Esther Velarde Gaytán y sus docentes. El propósito de las instituciones de nivel superior, es aplicar la celda de manufactura flexible, como una herramienta para visualizar las secuencias de operación y el equipo básico para la manufactura asistida por computadora, al que podrán enfrentarse los egresados al incorporarse al entorno laboral. Por lo anterior los alumnos beneficiados prepararon una presentación en español e inglés, sobre sus prácticas en este laboratorio, la problemática a la que se enfrentaron y la manera en la que lo resolvieron. Al hacer uso de la palabra el Gerente de Operaciones de Sanmina, destacó la importancia de aprovechar esta gran oportunidad que se ofrece a los universitarios, para su preparación profesional. Enseguida el Gerente de Ingeniería, indicó que como ex alumno orgulloso de la UTT y ahora como parte de la empresa Sanmina, comentó sentirse impresionado por las presentaciones en la utilización y aprovechamiento de la infraestructura y la manera de utilizarla y resolver sobre la marcha problemáticas presentadas lo que denota la capacidad de alto nivel implementada por los alumnos para el funcionamiento de estos procesos, por lo que les reiteró seguir preparándose con ese entusiasmo, para lograr la excelencia en los proyectos que emprendan. Correspondió al Encargado del Despacho de la Rectoría Lic. Oscar de Jesús Ballesteros González, agradecer la aportación tan valiosa hecha por Sanmina, misma que servirá para hacer más competitivos a los alumnos de la universidad, con las prácticas y desarrollo de habilidades que adquirirán sobre la marcha, fortaleciendo sus conocimientos para enfrentarse con éxito al ámbito laboral.
Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Con el propósito de prevenir y evitar la transmisión de algunas enfermedades mediante la vacunación, el Hospital Regional Reynosa (HRR) de PEMEX se suma a la Primera Semana Nacional de Salud, que lleva a cabo la Secretaria de Salud a partir de este sábado 20 hasta el viernes 26 bajo el lema «Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen». Será en las instalaciones del HRR de PEMEX, así como en diferentes módulos instalados en jardines de niños adyacentes a este centro médico, donde se aplicarán dosis de la vacuna contra la hepatitis A, la Influenza, así como la vacuna Sabin a fin de contribuir a mantener la erradicación de la poliomielitis. A d e m á s d e c o m p l e t a r l o s Petróleos Mexicanos dio a conocer que Hospital de la paraestatal se suma a la Primera e s q u e m a s d e v a c u n a c i ó n d e l o s Semana Nacional de Salud 2016. menores de 6 años, se otorgarán sobres de Vida Suero De este modo, Petróleos Mexicanos reitera su Oral, ácido fólico y se orientará a las madres de familia c o m p r o m i s o p o r c o n t r i b u i r c o n a c c i o n e s p a r a l a sobre la prevención de enfermedades respiratorias y prevención de las enfermedades, a fin de mejorar la diarreicas. calidad de vida de la población en general.
Grupo ambientalista promueve la cultura del buen uso de la tierra Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- La agrupación ambientalista “Los Niños Ecologistas de Reynosa” continúa promoviendo la cultura de la protección y del cuidado del medio ambiente a través de pláticas y orientar a los menores de edad como proteger nuestro entorno ya que la separación de los desechos, la siembra de árboles son fuente de la expedición de oxígeno limpio. “En el Ejido Santa Ana vamos a trabajar con los niños de esa comunidad para enseñarles el cultivo de la siembra de hortalizas, esto es para que los niños vean y tengan el conocimiento sobre el uso adecuado de la tierra que genera el alimento a todos, únicamente hay que saber trabajar adecuadamente su buen uso” dijo la profesora Elvira Vázquez. La Presidenta de la agrupación “Los Niños Ecologistas de Reynosa” dijo que es de suma importancia que los niños sepan cómo sembrar algunas frutas y verduras que coadyuvaran a crear sus propios alimentos para crecer sanos y saludables. Es importante promover la integración de los hurtos familiares donde se puede cultivar las verduras que llevaran a sus mesas como alimentos más sanos, dijo. Para esta campaña se están integrando los distintos grupos de niños ecologistas que están compuestos por los pelicanos, los Colibrí, las Tortugas entre otros, la primera campana de la siembra de hortalizas ya está programada a realizarse en el ejido Santana ya se están coordinando dichas tareas para que este fin de semana acudir ante esta comunidad para promoverles la cultura de la siembra.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Elvira Vázquez, presidenta de “Los Niños Ecologistas” informó sobre la campaña de promoción de la siembra de verduras que va dirigida a los niños de Reynosa.
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Reynosa 7
Confía CANACO Inicia UAT programa académico y cultural que seguridad previo al segundo informe rectoral se restablezca Intensa actividad de universitarios con la sociedad
Por Josue Escamilla Martínez. Cd. Victoria, Tam.- Para el presidente de la CANACO Victoria, Marco González Salum "es preocupante que en solo cuatro semanas se pierda algo de lo que se había avanzado en materia de seguridad" por lo que sentenció "esperemos que haya una reacción rápida para contenerlo y volver al camino que llevábamos." Reconoció abiertamente que en materia de seguridad "había una mejora, pero dadas las circunstancias de las últimas semanas, esperemos que las autoridades reacciones rápido y contengan las situación en Victoria." El dirigente del comercio organizado precisó que "no hablaría aún de cierres de negocios, lo que sí hay es una contracción de la actividad, pues algunos comercios principalmente los restaurantes y los que abren en horarios nocturno ahora están cerrando más temprano lo cual afecta en sus ventas". Subrayó que si bien "habido hechos lamentables de inseguridad, sobre todo en la tarde noche, también hay una gran especulación y ola de desinformación que existe en las redes sociales." Dijo que él, estuvo cenando el viernes en un restaurant que regularmente cierra a la una de la mañana, pero dado los hechos acontecidos a las once y media de la noche ya les estaban pidiendo que se retiraran por bienestar de ellos y de los trabajadores del lugar. González Salum aclaró que más que cierres de negocios en al capital tamaulipeca, lo que hay son cambios de horarios, salvo en algunos comercios y establecimientos que los cierres son temporales o hasta nuevo aviso.
Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
Cd. Victoria, Tam.- En el marco previo al Segundo Informe que rendirá el Rector Enrique Etienne Pérez del Río este jueves 25 de febrero, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha un intenso programa académico, cultural y deportivo que durante toda esta semana se llevará a cabo en los espacios del Campus Victoria y escenarios de la capital del estado. Las actividades se iniciaron este sábado con la Segunda Edición de la Gran Carrera, Trote y Caminata Familiar que se desarrolló en el Centro Universitario de Victoria y recorridos por calles del centro de la ciudad. Este lunes 22 de febrero, se inaugura el IV Festival Cultural a las 10:00 horas en la explanada frente al Edificio de Gestión del Conocimiento del CUVictoria.
Posteriormente, la escritora y especialista en temas para la juventud, Trixia Valle, ofrecerá la conferencia «Las 7 Claves del Éxito», en el Auditorio del Centro de Excelencia a las 11:00 horas. Por la tarde del lunes 22 de febrero a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación de Grupos Musicales de la UAT, en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas. La actividad del Festival Cultural continúa el martes 23 a las 9:30 horas con el programa artístico denominado «Degustación Literaria», en el Auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH). Posteriormente a las once horas, en el Gimnasio Multidisciplinario se inaugura la Expo Orienta 2016, con la finalidad de ofrecer a estudiantes de secundaria y bachillerato
toda la información que necesitan para elegir alguna de las más de 80 carreras que imparte la UAT en todo el estado, así como los programas, becas y servicios que ofrece a los estudiantes. El martes 23 por la tarde a las 18:00 horas, se llevará a cabo la segunda etapa del Concurso de Intérpretes en la Concha Acústica del Paseo Méndez, donde participan las mejores voces de cada facultad y unidad académica. El miércoles 24 de febrero a las 11:00 horas, el Rector Enrique Etienne pone en marcha el Maratón de Lectura, en el camellón central del CU-Victoria. En este evento, el Rector acompañado de los secretarios de su administración y directores de las facultades, darán lectura a fragmentos de obras del reconocido autor tamaulipeco Juan José Amador. Por la tarde a las
18:00 horas se llevará a cabo el Encuentro de Rondallas que tendrá como sede a la Facultad de Comercio de Victoria. Las actividades continuarán el viernes 26 de febrero, con la participación del Grupo de Teatro «Tespis» que se presenta en la Facultad de Enfermería de Victoria, a las 10:00 horas. Y como cierre del IV Festival Cultural en este mismo marco del Segundo Informe Rectoral, se presentará la Orquesta Sinfónica de la UAT que ofrecerá un magno concierto gratuito a universitarios y público en general, en el Teatro Juárez a las 20:00 horas. Los pases para el concierto de la sinfónica están disponibles en la Dirección de Difusión Cultural en el CU-Victoria; y en las oficinas del CEFAU y Radio UAT, ubicadas en Calle 10 y 11 Matamoros zona centro.
No debieron cortar los árboles de la plaza Juárez: Ecologista Por Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tam.- Los árboles de la plaza Juárez no debieron ser talados por el gobierno estatal, pues no estaban enfermos, plagados ni eran viejos, consideró la ecologista Teresa Baeza Condori. La presidenta de la Organización No Gubernamental Tonatzin Tlalli, calificó de lamentable que el proyecto de remodelación de la plaza no haya contemplado la conservación de los árboles, “Nunca estaremos contentos de que corten árboles”, dijo. Baeza Condori dijo saber que los árboles de 30 años, serán repuestos por encinos de 6 años de edad, pero con poco follaje. “Se van a reponer por 18 encinos de seis metros aproximadamente no quiere decir que estemos contentos con que corten los arboles, de ninguna manera, sin embargo ya esta y los van a reemplazar, que se van a poner se van a poner”. Negó que sea adecuado que se planee poner palmas, cuyo costo es de unos 40 mil pesos cada ejemplar, y el follaje es tan escaso que no sirven como hábitat de aves. La ecologista también consideró que no los árboles de 30 años de edad son ejemplares jóvenes, debido a que la longevidad de las especies vegetales es larga.
Cel. (044899) 122-3989
8 Columnas
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Arreglado Matamoros, el azul: es Joe Mariano C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Hoy se inaugura en Ciudad Victoria la Segunda Semana de Derecho Electoral, con un ciclo de conferencias que abrirá el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, doctor Lorenzo Córdova Vianello, en un salón del hotel Stay (antes Holiday Inn), a las cuatro de la tarde. Este importante evento es patrocinado por el propio INE, el IETAM, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la intervención desde hoy hasta el viernes 26 de febrero, de eminencias en materia de derecho electoral. El doctor Córdoba Vianello hablará sobre el proceso electoral ordinario 2015-2016 que está en marcha en Tamaulipas, para la renovación de los poderes ejecutivo y legislativo. Mañana martes, tocará su turno de hacer luces sobre el financiamiento y fiscalización electoral, a la doctora Karolina Mónika Gilas, del Centro de Capacitación Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Su conferencia iniciará a las cuatro de la tarde, con una duración de dos horas.
Tr a s u n a b r e v e pausa, la doctora Karolina Mónika, repetirá su comparecencia pero ahora para disertar sobre la apertura y recuentos de votos, de las seis de la tarde, a las ocho de la noche. Las tres últimas conferencias tendrán una duración de cuatro horas, de cuatro de la tarde a ocho de la noche, con un solo tema. El miércoles 24 se abordará el asunto del Juicio de inconformidad, a cargo del doctor Marco Antonio Pérez de los Reyes, también del CCJE, en tanto que el jueves 25, hablará en la misma sede el maestro René Casoluengo Méndez, sobre el sistema de nulidades. El viernes 26 cerrará el ciclo de conferencias, el maestro Rafael Caballero Alvarez, del CCJE, con el tema de la fórmula de asignación por el principio de representación proporcional. Se trata a todas luces de una extraordinaria oportunidad de aprendizaje sobre la complejidad del manejo jurídico de las elecciones, por lo que seguramente habrá una enorme cantidad de personas que asistirán a las sesiones de estos peritos, expertos, sabios del Derecho Electoral. No incluimos en esta lista a los dirigentes de los partidos políticos,
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
CEN del PAN, un mes después .-CEN del PAN, hablará de Tamaulipas .-PRI de Reynosa, quedó sin Delegado .-Guevara alza mano de BHO en Mante .-Fuerza Tamaulipas, aciertos y errores Se tiene previsto que hoy lunes se lleve a cabo una conferencia de prensa en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, en la cual su Presidente RICARDO ANAYA CORT E Z , h a b l a r á d e Tamaulipas. De confirmarse lo anterior, sería la primera vez que Anaya haga alusión a su candidato a la gubernatura de esta entidad, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, desde que este fue designado como tal, el 21 de enero pasado. A reserva de lo que resulte de dicha rueda de prensa, anotaremos que hace un año, el 22 de febrero de 2015, con 715 votos, ISMAEL GARCIA CABEZA DE VACA ganó la candidatura panista a diputado federal del 2º. Distrito, derrotando en proceso interno a EDGAR GARZA HERNANDEZ que obtuvo 457 sufragios. Como es sabido,
a la postre ISMAEL CABEZA DE VACA obtuvo en las urnas 30 mil 521 votos que resultaron insuficientes para superar a la candidata del PRI, MARIA ESTHER CAMARGO, quien contabilizó 42 mil 344 sufragios y se alzó con la victoria. Por cierto, el PRI de Reynosa se encuentra sin delegado del CDE desde el pasado fin de semana, toda vez que HOMAR ZAMORANO AYALA, que fungía como tal, aceptó la invitación de CHUCHIN DE LA GARZA para ser su coordinador de campaña en Matamoros. Recién cubrió el PRI tamaulipeco que preside R A FA E L G O N Z A L E Z BENAVIDES el espacio que dejó vacante OSCAR ALMARAZ como Secret a r i o d e O rg a n i z a c i ó n para contender por la alcaldía de Victoria, habilitando en su lugar a
porque esos sólo están interesados en acaparar en provecho propio las candidaturas para tener acceso al presupuesto gubernamental. Nunca han demostrado que les importe abatir el abstencionismo, promover la cultura cívica, llevar a la gente a las urnas. Seguramente los periodistas pedirán a cualquiera de los eruditos y doctos visitantes que desentrañen para beneficio del PAN y sus dos pre-candidatos suspendidos, el enigma de si cometieron infracción electoral al hacer sus solicitudes de registro partidario. Los elementos a considerar son simples y sencillos, para llegar a una conclusión: el código electoral establece que el aspirante a convertirse en pre-candidato, debe cumplir entre otros requisitos, separarse de su encargo gubernamental cuando menos un día antes de presentar su solicitud de registro ante el partido al que pertenezca. Francisco García Cabeza de Vaca se registró en el PAN como pre-candidato el 30 de enero, PERO fue hasta el 2 de febrero (y así está consignado en la gaceta del Senado) cuando se presentó en la sesión plenaria de ese día, para pedir una licencia de abandono de escaño pero que se la hicieran con fecha del 29 de enero. F r a n c i s c o E l i z o n d o S a l a z a r, o t r o panista registrado como pre-candidato, también incumplió el requisito en el Congreso local al que pertenece, pero ni vale la pena ocuparse de ello, porque lo suyo es mera simulación, mentira, engaño, farsa. ¿Por qué?, porque
el PAN registró ante el IETAM su método de elección de candidatos, que es el de designación directa, y ya escogió a Cabeza de Vaca como su pre-candidato, de tal manera que lo demás es puro circo. Por cierto, Cabeza ha sido suspendido en dos ocasiones como pre-candidato, pero él sigue en campaña. El fin de semana fue a Nuevo Laredo a robarle a Enrique Rivas Cuéllar su ceremonia de pre-registro como pre-candidato a presidente municipal, pues usó el evento para hacer proselitismo. (El jueves hará el registro formal en Ciudad Victoria). No tiene vergüenza este tipo, pues pretende olvidar que fue él quien hizo destituir a Enrique Rivas Cuéllar como coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, para poner en su lugar a Francisco Elizondo Salazar. No le perdona que pertenezca al grupo de Carlos Cantúrosas Villarreal. Cabeza le pidió al pre-candidato Rivas Cuéllar que cuente con su apoyo, como sí tuviera peso político, moral y ético, siendo quien es. Cuando Cantúrosas Villarreal supo que estaría presente este sujeto en la ceremonia, prefirió abstenerse de asistir. Nuevo Laredo tuvo doble fiesta el sábado, pues se celebró la tradición que ya dura 55 años, del abrazo fraterno a mitad del puente internacional entre los dos Laredos con motivo del natalicio de George Washington, y por la tarde hubo verbena popular con motivo del festival Tequila 2016. Cantúrosas y el
cuerpo edilicio participaron en la ceremonia y luego asistieron como invitados de honor de la ciudad de Laredo, Texas, al desfile conmemorativo, donde el titular nacional de SEDESOL, José Antonio Meade fue designado Señor Internacional, por la Asociación de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, de Texas. Asistió a esta ceremonia cívica el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, quien más tarde se reunió en el aeropuerto internacional de Laredo, Texas, con los Secretarios de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu Salinas y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Los tres funcionarios revisaron el funcionamiento de la aduana mexicana instalada en la central aérea, donde se documenta desde antes de su salida de Estados Unidos la mercancía con destino a México, a efecto de hacer rigurosos los controles y ahorrar tiempo a la vez. En otros temas, el alcalde de Ciudad Victoria Fernando Méndez Cantú emitió el viernes un exhorto a los ciudadanos, para recogerse temprano en sus casas a efecto de no exponerse a situaciones peligrosas después de las once de la noche. Ese mismo día, los delincuentes dispararon sus armas de fuego contra algunos de los antros más populares, hiriendo a varias personas, inclusive tres mujeres. En la misma jornada fueron abatidos dos encargados de un yonque, a manos de sicarios. Un pre-candidato cenaba en Las Gambas y uno de sus cercanos cola-
boradores llegó para avisarle al oído de la situación de violencia e inmediatamente abandonaron el lugar. Allí estaba en otra mesa un alto funcionario, pero o no supo de las agresiones o se atuvo a la protección de sus escoltas. Un boletín del Grupo de Coordinación Tamaulipas informó horas después, la aprehensión de los presuntos pistoleros que atacaron la noche del viernes. El alcalde victorense Fernando Méndez Cantú mantiene vigente su pedido de ser cautos, precavidos, prudentes y sensatos, encerrándose en sus casas al anochecer. Ayer en el PAN estatal se produjo un registro masivo de pre-candidatos de Matamoros. Joe Mariano Vega Rodríguez, con el auspicio de Leticia Salazar Vázquez. Víctor Hugo Martínez Quintanilla y Abelardo Ruiz García van por sendas diputaciones locales, uninominales. Y don Ramiro Salazar Rodríguez fue inscrito como pre-candidato a diputado local pero por la vía plurinominal. Simultáneamente se le complicaron las cosas en Nuevo Laredo a Carlos Cantúrosas Villarreal, pues su aliado de El Mañana y primer reg i d o r, H e r i b e r t o C a n t ú Deandar se declaró independentista y reprobó en un desplegado periodístico muchas de las acciones del Ayuntamiento. Mañana abundaremos. Hoy es lunes de “Reporteros en la mesa”, de Noti-GAPE Reynosa, 1390 del cuadrante, AM, a las 19:00 horas. Correo electrónic o : albertoguerra65@hotmail.com
JOSE HERNANDEZ CUESTA. Habrá qué ver a quién manda el PRI estatal como delegado a Reynosa, habida cuenta de que el jovenazo OMAR ELIZONDO, que preside el Comité local, necesita mucha ayuda… Tan es así, que al registro de ERNESTO ROBINSON TERAN ante el PRI local, efectuado el 11 de febrero pasado, nadie corrió la cortesía a RIGOBERTO GARZA FAZ, para invitarlo formalmente, según trascendió. De ahí que Rigo Jr., solo pasara a saludar a Robinson, acompañándolo escasos minutos en el templete. De hecho, Omar Elizondo, que en ese instante hacía uso del micrófono, no tuvo el tino de ofrecerle un asiento a Garza Faz e invitarlo a quedarse. El pre candidato del PRI a la gubernatura, BALTASAR HINOJOSA
OCHOA visitará mañana Reynosa, para reunirse con nutrido grupo de mujeres de su Partido e invitados, en el salón Legacy. Sumamente satisfecho se refirió Hinojosa Ochoa a su encuentro con militantes de Tu l a , J a u m a v e y e l Mante, punto este ultimo donde le acompañó ALEJ A N D R O G U E VARA COBOS, quien fuera su competidor en la etapa aspiracional del proceso. En la capital victorense, elementos de Fuerza Tamaulipas concretaron un gran acierto, al lograr la detención de integrantes de un grupo delincuencial dedicado a asaltar a mano armada a negocios de ramos diversos. Los delincuentes, las armas y los vehículos usados para perpetrar los ilícitos, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federa-
ción, que ojalá integre correctamente la Averiguación correspondiente, de modo que los inculpados no vuelvan a la calle más pronto que inmediatamente como ha sucedido en muchos otros casos. En Reynosa se siguen registrando atracos a negocios con lujo de violencia, como el que la semana pasada sacudió a clientes del negocio “Entre aroma de café”, que fueron amagados con armas de fuego y despojados de sus pertenencias. Lamentablemente en este caso, el titular de Fuerza Tamaulipas en Reynosa, IRAN MARTINEZ, al ser entrevistado por Televisa, calificó dicho atraco
como un hecho aislado, y con palabras textuales comentó: “cuando a un negocio le toca, pues le toca”. La historia de los políticos rendidos a los pies de mujeres bonitas podría resultar tan vieja como la de la humanidad misma, y toca el turno al gobernador perredista de M i c h o a c á n S I LVANO AUREOLES, cuestionado por haber acercado a la joven cantante BELINDA para que hablara con el Papa Francisco, y presuntamente por haber proporcionado un helicóptero oficial a la artista para su traslado.
Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
CONTRAFUEGO: La ‘cosquilla’ no respeta siglas, colores, ni religiones. Hasta la próxima.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Columnas 9
Una tras otra... Por Jesús Hernández García
LA UAT CONSOLIDA SU VINCULACION CON LA SOCIEDAD La semana pasada fue proclive a buenas y malas noticias, aunque algunas son peores. La UAT previo al Segundo Informe Rectoral, puso en marcha desde el sábado un intenso programa académico, cultural y deportivo en que tiene una figura principal: la sociedad victorense. El sábado comenzó ese empeño que tiene la UAT de vincularse con la sociedad reuniendo a más de 4,500 mujeres y hombres de todas las edades en una carrera de caminata familiar y trote. Este lunes 22 de febrero, se inaugura el IV Festival Cultural a las 10:00 horas en la explanada frente al Edificio de Gestión del Conocimiento del CU-Victoria. La escritora y especialista en temas para la juventud, TRIXIA VALLE, ofrecerá la conferencia “Las 7 Claves del Éxito”, en el Auditorio del Centro de Excelencia a las 11:00 horas. Por la tarde del lunes 22 de febrero a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación de Grupos Musicales de la UAT, en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas. El martes 23 a las 9:30 horas empieza el programa artístico denominado “Degustación Literaria”, en el Auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y H u m a n i d a d e s (UAMCEH). A las once horas, en el Gimnasio Multidisciplinario se inaugura la Expo Orienta 2016, con la finalidad de ofrecer a estudiantes de secundaria y bachillerato toda la información que necesitan para elegir alguna de las más de 80 carreras que imparte la UAT en todo el estado, así como los programas, becas y servicios que ofrece a los estudiantes. El martes 23 por la tarde a las 18:00 horas, se llevará a cabo la segunda etapa del Concurso de Intérpretes en la Concha Acústica del Paseo Méndez, donde participan las mejores voces de cada facultad y unidad académica. El miércoles 24 de febrero a las 11:00 horas, el RECTOR ENRIQUE ETIENNE pone en marcha el Maratón de Lectura, en el camellón central del CU-Victoria. En este evento, el Rector acompañado de los secretarios de su administración y directores
Enrique Etienne Pérez del Río. de las facultades, darán lectura a fragmentos de obras del reconocido autor tamaulipeco Juan José Amador. Por la tarde a las 18:00 horas se llevará a cabo el Encuentro de Rondallas que tendrá como sede a la Facultad de Comercio de Victoria. Las actividades continuarán el viernes 26 de febrero, con la participación del Grupo de Teatro “Tespis” que se presenta en la Facultad de Enfermería de Victoria, a las 10:00 horas. Y como cierre del IV Festival Cultural en este mismo marco del Segundo Informe Rectoral, se presentará la Orquesta Sinfónica de la UAT que ofrecerá un magno concierto gratuito a universitarios y público en general, en el Teatro Juárez a las 20:00 horas. Los pases para el concierto de la sinfónica están disponibles en la Dirección de Difusión Cultural en el CU-Victoria; y en las oficinas del CEFA U y R a d i o U AT, ubicadas en Calle 10 y 11 Matamoros zona centro. Cumplió si ciclo vital el célebre escritor y filósofo italiano, UMBERTO ECO, a los 84 años de edad, una carrera plagada de premios y reconocimientos. Grande es su aportación a la ciencia de las comunicaciones en las sociedades humanas y la disciplina que se encarga de la interpretación de los textos, el porqué y el cómo de un acontecimiento, de un discurso, de una acción en una determinada sociedad. La semana pasada también se dio el anuncio de recortes en el presupuesto por 132 mil mdp, siendo PEMEX el que más sufrió. Son 100 mil mdp que recortará en gasto corriente y de inversión. Todas las empresas del mundo, han reorientado sus gastos y otras de plano cerraron. Se sabe que el año pasado 10 mil fueron los
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
empleados de PEMEX que optaron por la jubilación y en el 2016, 15 mil van a ser despedidos y 15 mil maestros deben de ser despedidos de la nómina. La realidad, según mi percepción es que las finanzas públicas de México se preparan para el fin de las coberturas petroleras, según lo dejó ver el Secretario de Hacienda LUIS VIDEGARAY. No necesariamente habrá coberturas petroleras contratadas para el 2017. La cobertura petrolera para el 2016, calcula el pago 49 USD por los casi 1 millón 200 mil galones que se venden en el mercado extranjero. Eso nos va a dar una diferencia de 15 millones de dólares diarios, aproximadamente, unos 54 mil millones de pesos. Para 2017, va hacer falta ese dinero, partiendo de la base de 35 usd por barril, precio de venta. El Gobierno federal recibió 6,284 millones de dólares en ingresos derivados de la cobertura petrolera de 2015, lo que representó para México una ganancia récord desde la obtenida en 2009 (5,085 mdd). Lamentables los hechos sucedidos el fin de semana, invita a que la ciudadanía no salga en las noches, lo dicho por el procurador de “ que magnifiquen los hechos” es irresponsable por decir lo menos. Contrasta con la actitud seria y responsable del alcalde de la ciudad capital al sugerir a la sociedad que no salga de noche. ¿ A quién creerle?. Comentando hechos ciertos y reales, Se pusieron en marcha las actividades del programa Empleo Temporal 2016 en el municipio de Victoria, que comprende la conservación y reconstrucción de 66.2 kilómetros de vialidades en doce colonias de la capital tamaulipeca y once caminos rurales en igual número de comunidades beneficiadas señalo el Presidente Municipal FERNANDO MENDEZ CANTU. Ahora nos vamos a Matamoros para enterarnos de que ayer fue la inauguración de las Fiestas Mexicanas y Coronación de la Corte Real, en la plaza principal. En Reynosa el alcalde PEPE ELIAS LEAL, convocó con bastante éxito la Carrera de la Amistad, en memoria de FRODOLFO TORRE CANTU, con un recorrido de 10 km, iniciando en la plaza principal y terminando en la unidad deportiva. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx
Baltazar, aliado de los jóvenes Muy lamentable los hechos que han ocurrido en las últimas horas en la capital de Tamaulipas y que a un solo grito exigen, reclama, demanda de sus principales autoridades el accionar inmediato, para restituir el orden y la paz. Más lamentable que por esas mismas circunstancias se cierren fuente de empleo y campee la anarquía en horas de la tarde noche, por falta de seguridad. Dónde están los que dicen representar el interés ciudadano y que de manera cómoda cobran un privilegiado salario, reciben beneficios en prestaciones económicas, servicio médico en clínicas y Hospitales de prestigio y seguro médico para sus familias, pero callan y evitan el tema. ¿Qué está pasando con dirigentes de partidos políticos, o solo el tema electoral y la conquista del voto es su único interés? No escucho, pero para nada, el compromiso de mejorar las condiciones de vida en temas inherentes a la seguridad, tampoco el pronunciamiento de las partes oficiales, solo expresiones desfasadas de la realidad y el silencio sepulcral como respuesta. Victoria ha dejado de ser una ciudad limpia, ordenada, con vialidades transitables, jardines que se presumían en antaño, fuentes, hasta la amabilidad que era su sello distintivo parece estar a punto de ser aniquilada. Esa no es solo mi voz, mucho menos la expresión exclusiva; forma parte del grito social, de las familias, el empresariado, los estudiantes, amas de casa, deportistas, personas de la tercera edad, jóvenes y hasta niños a los que les tocó vivir en una época violenta y deben acostumbrarse, porque así se los han dicho y deben asumir sus costos… ¡Victoria te llamas tierra del huapango! UNA TRAS...Una mujer se anda promocionando como la futura vocera de Comunicación Social de quien se perfila a ser el próximo Presidente Municipal de Vi c t o r i a , OSCAR ALMARAZ SMER. Sus antecedentes no encajan, pero para nada, con la forma de trabajar de la próxima administración municipal, tampoco corresponde a los tiempos del entrante gobierno estatal que encabezará, no me queda duda, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, en Tamaulipas. Por esa misma razón es que el poderoso operador y mejor candidato a alcalde, tendrá que ser muy exigente, además de escrupuloso al momento de seleccionar a los que serán sus principales colaboradores. OSCAR, está obligado a cerrar el paso a los “Chapulines” o mejor di-
Baltazar Hinojosa Ochoa. cho a los vividores del presupuesto y a quienes se convirtieron en principales operadores de campañas negras para denostar en su contra y del actual precandidato a gobernador. Del tema abundaremos y citaremos ejemplos de deslealtades, abusos del poder y hasta fortunas echas al amparo del servicio público. 1 . - U N A TRAS…La reunión que sostuvo en el altiplano tamaulipeco con delegados y militancia el precandidato a gobernador del PRI en Tamaulipas, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, me hizo rememorar las masivas concentraciones que solo había conseguido el inmolado candidato a gob e r n a d o r, R O D O L F O TORRE CANTU. Las escenas parecen ser similares, pero a fuerza de ser sincero, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, parece superar la asistencia de sus correligionarios y sus propuestas son una especie de tiro de precisión que mueve la conciencia de los tamaulipecos. Este domingo el precandidato del PRI se echó a la bolsa a los jóvenes y mujeres de, Tula, Palmillas, Miquihuana, Bustamente y Jaumave. Primero asumiendo el compromiso de convocar a los jóvenes para que sean parte de la conformación de su próxima administración gubernamental. Posteriormente haciendo mención del respeto a la mujer y la ley que ahora obliga a cumplir con lo que consigna la equidad de género en la designación de precandidaturas a presi-
dentes municipales y diputaciones locales. BALTAZAR, dijo que en el cumplimiento de la ley será derecho y como una muestra de ello refirió que de los 43 municipios que conforman a Tamaulipas en 22 de estos serán candidatas mujeres y de los 22 distritos electorales en 11 serán candidatas a diputadas locales. Esta es una propuesta, dijo, del Presidente de México, ENRIQUE PEÑA NIETO. 2 . - U N A TRAS…Hemos dado seguimiento, muy de cerca a la evolución de la salud de nuestro amigo, HUMBERTO VALDEZ RICHAD y finalmente nos comenta su esposa, MARTHA, que el buen “BETICO”, como Presidente del Movimiento Territorial del PRI será uno de los que este lunes acuda a Matamoros para estar presente en el evento que se llevará a cabo en el Comité Campesino con el precandidato del PRI, B A LTA Z A R HINOJOSA OCHOA. Desde este espacio deseamos todo el éxito al buen amigo, reconociendo su capacidad y como una pieza importante del engranaje de la monstruosa maquinaria que se llama PRI. 3 . - U N A TRAS…Desesperado el Presidente del PAN, RICARDO ANAYA, solicitó y el Presidente del INE, LORENZO CORDOBA, aceptó reunirse con él, para discutir el tema de Tamaulipas y reiterar la exigencia de que sea ese órgano quien organice la elección y no el IETAM por imparcial. La acción pudiera no tener sustento y si una evidente claridad de que su candidato, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, se topó con un verdadero oponente que, aún sin haber dado inicio a su campaña, desde ahora se advierte difícil de poder derrotar. Ve r e m o s y c o mentaremos en que termina esta guerra de lodo iniciada por el ex alcalde de Reynosa en su deseo de empoderarse de las encuestas, pero con fallidos resultados. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA Radio 62*280053*2
René Villarreal Ledezma Propietario
Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE
McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956
10 Tamaulipas
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Trabaja Congreso para generar más y mejores condiciones de vida para las mujeres: Diputada Olga Sosa Dialogando... Cd. Victoria, Tam.- El Poder Legislativo, seguirá coadyuvando en el empoderamiento de las mujeres y pugnando por temas con sentido social, como son los derechos humanos, expresó la Diputada Olga Patricia Sosa Ruíz, al presentar una Iniciativa que reforma la Ley sobre la Organización y Funcionamientos Internos del Congreso del Estado. La Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, dijo que la acción legislativa presentada, busca modificar la estructura interna de la Unidad de Formación Permanente, área encargada de la actualización y capacitación de los trabajadores del Congreso local, con el propósito de establecer entre sus facultades realizar diagnósticos de las mujeres y hombres, sobre su situación laboral. También tiene como efectuar acciones para evitar desigualdad entre mujeres y hombres, promover la revisión y actualización normativa La Diputada Olga Patricia Sosa Ruíz, presentó una Iniciativa que reforma la Ley interna de sus reglamentos con perspectiva de gé- sobre la Organización y Funcionamientos Internos del Congreso, a fin de que se nero, así como impulsar la formación y sensibili- implementen, no solo acciones en favor de la mujer, sino para la igualdad en amzación del personal en relación al alcance y sig- bos sexos. nificado del principio de igualdad de oportunidades, entre otras. La legisladora por el 22 Distrito Electoral con cabecera “Con esto se beneficiará al personal, ya que con ello en Tampico Sur, reiteró su compromiso de trabajar en favor de se busca la implementación, no solo de acciones en favor de las mujeres tamaulipecas y llevar su voz a la máxima tribuna, a la mujer, sino para la igualdad en ambos sexos”, agregó. fin de generar más y mejores condiciones de vida para todas.
Sufren empresarios de Reynosa, crisis institucional: Coparmex Por Verónica Cruz Reynosa; Tam.- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa, Sandra Guardiola Sáenz, señaló que uno de los principales problemas que están afectando a los empresarios en este momento es una crisis institucional, basado en la corrupción e impunidad, tema en el cuál Tamaulipas está en niveles muy altos a nivel nacional. “De acurdo al análisis de impunidad en México, de los 33 Estados divididos en 5 sectores, 2 están en el nivel bajo, en el nivel medio se encuentra cinco estados, en el alto doce, 13 entidades en el nivel muy alto y es donde se encuentra Tamaulipas y nivel atípico solo el estado de Michoacán”, comentó. Guardiola Sáenz dijo que de acuerdo al análisis la impunidad es lo que ha llevado a México a lo que está viviendo en estos momentos, que es una crisis de valores, institucional en la que se han rebasado todo los niveles afectando. “En Tamaulipas no solamente tenemos el tema dela falta de seguridad, sino que también la falta del Estado de derecho, sin embargo aunque se aplicara al 100 por ciento,
nuestras leyes no son suficientes para poder combatir la impunidad, la corrupción se da porque no hay castigo, no hay consecuencias a esa acción”, refirió. En ese sentido la dirigente empresarial en esta ciudad fronteriza comentó que esas acciones delictivas están mermando mucho al país en todos los sentidos, manifestando como a nivel local, los empresarios se han visto afectados por la corrupción. “El malestar es en cuestión de trámites, cuando las empresas tienen que cumplir con algunas regulaciones y que van las visitas domiciliarias y que te piden un montón de cosas que no es que no se quieran hacer las cosas, sino que lo hacen muy complicado y en ocasiones muy costoso, lo que hace difícil para ellos cumplir”, expresó. Sandra Guardiola reconoció que en la mayoría de los casos no prosperan las investigaciones o ciertas denuncias, porque en las leyes hay deficiencias y lagunas que impiden sin embargo tienen confianza en que con la llegada del Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, que ya se está “construyendo”.
Denuncias contra Fuerza Tamaulipas en Reynosa son falsas Por Verónica Cruz Delegado Regional de la Policía Estatal Fuerza Tamaulipas, Irán Martínez Cristóbal aseguró que no existe abuso alguno por parte de sus elementos hacia la ciudadanía, pese a las denuncias registradas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos en esta frontera. Destacó que siempre ha habido quejas en contra del actuar de los elementos militares, sin embargo recalcó que no están bien fundamentadas. “Siempre ha habido pero nada bien fundado, todo cuando aseguramos a alguien siempre se queja de un mal trato que no existe, por eso luego lo llevamos a certificar ante un médico, puedo asegurar cien por ciento que no hay abusos por parte de mis elementos porque yo superviso como llevan a los detenidos para ponerlos a disposición”, refirió. Martínez Cristóbal comentó que la confianza de la ciudadanía hacia la Policía Estatal ha ido en aumento, por lo que es necesario incrementar el número de elementos ya que eso implicaría mayor seguridad en la ciudad. “Me hacen falta como mil gentes, los asaltos siguen, aumentan, disminuyen de repente, de 30 que había baja a 5, sube a 15 baja y así, y los delitos del fuero común pues si han aumentado, ahorita contamos con 159 elementos, pero necesitaríamos al menos unos 500 más para brindar seguridad al cien por ciento a la población”, puntualizó.
Así mismo el encargado de la corporación estatal aseguró que diariamente reciben al menos 7 denuncias de robo, tanto a casa habitación como a negocios, asegurando que no todas las llamadas resultan ciertas. “Denuncias tenemos unas cinco o siete, pero no que se consuman, existen muchas de las cuales al llegar al evento no encontramos nada, sobre todo con las alarmas de cajeros automáticos, llegamos y está intacto, el negocio está intacto y eso nos evita llegar a otro sitio donde en verdad ocurre algo”, concluyó.
Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.
Por: Roberto Olvera Pérez
Por el bien de Tamaulipas A las personas se les conoce por sus pensamientos y la actitud que asumen en momentos importantes. La postura del precandidato del PRI único con registro en tiempo y forma Baltasar Hinojosa Ochoa, frente a las mujeres tamaulipecas fue la de una persona dispuesta a entregar su experiencia y capacidad por el bien de Tamaulipas. Esta frase al tomarse de un político preparado, con buenos antecedentes, acompañado de una actitud resuelta, firme, limpia, nos deja el mensaje de un político que actúa con sinceridad, sin poses estudiadas, anticipadas que pudieran presumir falsedad o engaño. El conjunto de frases dichas por el abanderado tricolor nos demuestra decisiones que toma la última semana y que ya son hechos consumados. Pongo dos ejemplos: el número de precandidatas a Presidentes Municipales por el PRI, que será de 22 de 43 alcaldías en juego, y el número impar equivalente a la mitad de las diputaciones que habrá de elegirse el 5 de junio. Solamente quien conoce de cerca las tareas electorales y quien sabe lo difícil que es escoger buenos candidatos, puede aventurarse a seguir la regla sobre equidad de género al pie de la letra y sobre viento y marea. Dijo claro Baltasar, le pedí al Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Rafael González Benavides, que lleváramos al máximo de lo posible el principio de equidad de género, por primera vez el Congreso de Tamaulipas y las 43 alcaldías verán en un 50% nombres inminentes de mujeres, algo que pareciera imposible hace tres o cinco años. Esto que ofreció y que va a cumplir Hinojosa Ochoa, la fundó diciendo que sabía que en Tamaulipas había muchas mujeres priistas bien nacidas, capaces, agradecidas, dispuestas, preparadas y sobre todo con la voluntad de lograr de hacer todo esto, trabajar fuertemente por el bien de Tamaulipas. Argumentó también que su esposa Marcela Ronquillo de Hinojosa y sus tres hijas, le habían apoyado en más de 32 años de servidor público, en donde más de 16 los ha dedicado para servir a su Estado, Tamaulipas. Queda claro que entiende y lo ha vivido la fuerza y la convicción que hay en las mujeres de Tamaulipas, para realizar con honestidad y entrega las tareas públicas, sabe de la calidad y del entusiasmo que tienen las mujeres tamaulipecas para cumplir sus compromisos. Terminó sus palabras seguro y contento de que la mitad de los 14 mil votos de delegados serán de mujeres. El sabe que tiene bien claro que los priistas en esta ocasión están en nuevos tiempos, tienen nuevas reglas y buscarán conscientemente ganar la elección de junio y lo van hacer con la seguridad de que el triunfo se traducirá en buenas decisiones y obras necesarias. El triunfo se logrará por el bien de Tamaulipas. NOTAS CORTAS 1.- Gente bonita la del altiplano tamaulipeco dijo el precandidato priista al gobierno de Tamaulipas en uno de sus guiones de su mensaje Baltasar Hinojosa Ochoa, en su estancia por Tula el pasado sábado y donde encontró a un partido unido, fuerte y cohesionado en torno a un solo proyecto, ganar todo por el todo. En esta región tuvo dos eventos, primero celebró reunión con la clase política local y después tuvo encuentro con delegados y estructuras. En estas actividades proselitistas internas del partido como en otras, Hinojosa Ochoa, se hizo acompañar de su esposa Marcela Ronquillo de Hinojosa y de su hija Mariana. Marcela es una mujer que se identifica bien con el servicio social y con el voluntariado, quien al lado de Baltasar, escucha y conoce de las fibras más sensibles del priismo tamaulipeco. El día de ayer me informan que el matamorense lo dedicó a actividades internas de planeación, logística y entrevistas privadas, para cerrar fuerte su última semana de precampaña para gobernador del Estado y estar presto a la Convención Estatal de Delegados a celebrarse el próximo domingo 28 de febrero en la capital del Estado, donde indudablemente se le ratificará como candidato oficial del Revolucionario Institucional. 2.- Casi ya están «amarrados» todos los municipios del Estado con sus precandidatos a las Presidencias Municipales. Solamente faltan tres: Soto La Marina, Llera y Gómez Farías, donde en estos 3 sigue el estire y afloja para definir quiénes serán sus abanderados por la alianza PRIPANAL. Por lo pronto en Soto La Marina casi es un hecho que el precandidato por la alcaldía será el Profr. Jorge Romero Conde, quien cuenta con buen perfil y es garantía de triunfo. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Deportes 11
Rancho La Morita avanzó a la semifinal Por Nato Solís Reynosa, Tam.- Rancho La Morita con seis rayitas en la sexta entrada enfiló hacia la victoria ante Los Mismos al son de 11 carreras a 5 en la eliminatoria de la liga Municipal de Beisbol. Los pupilos de Roberto García vinieron de atrás para poder lograr el objetivo ante un equipo que atacó en las primeras entradas, sin embargo, no pudieron mantener su ritmo. Jesús Treviño en todo el caminos se alzó con la victoria a quien le ligaron solamente ocho imparables, con un golpeado y recetó nueve ponches. Guadalupe García abrió y perdió por Los Mismo a quien le ligaron 21 incogibles, además de dejar a seis adversarios abanicando la brisa. Los mejores bateadores por Rancho La Morita fueron
Jesús González de 6-3, Guadalupe Sifuentes de 5-3, Juan Carlos Cabrera con iguales números y Heriberto García se fue de 5-3. De esta manera los muchachos de Rancho la Morita se adjudicaron el derecho de estar en la semifinal, luego de haber dejado en el camino a Los Mismo. En el primer juego de la serie Rancho La Morita cayó ante Los Mismos al son de 8 careras a 4 siendo Eduardo Vázquez el ganador y Jesús Treviño el Derrotado. En el segundo encuentro Rancho La Morita logró empatar la serie al derrotar a Los Mimos por pizarra de 12 carreras a nueve para forzar un tercer juego. Julio Hernández se alzó con el triunfo en todo el camino, mientras que la derrota correspondió a Eduardo Vázquez. Durante la campaña
Contundente triunfo lograron los muchachos de Rancho La Morita ante Los Mismo para calificar para la semifinal en la Liga Municipal de Beisbol. Rancho La Morita lograron dejar regular Rancho La Morita logró primera vuelta. En la primera etapa de la en el camino a los Tecolotes en dos una extraordinaria actuación al calificar sin problema desde la eliminatoria los muchachos del juegos consecutivos.
Deportivo Rodríguez venció a Chelelos por score de 6-5
Deportivo Rodríguez se alzó con la victoria ante los Chelelos en uno de los juegos más atractivos del Club de Petroleros y Jubilados de Softbol.
Por Nato Solís Reynosa, Tam.- Deportivo Rodríguez se alzó con dramático triunfo ante Los Chelelos al son de seis carreras a 5 en la temporada del Club de Petroleros y Jubilados de Softbol. Fue en la quinta entrada cuando el Deportivo Rodríguez le dio la voltereta al partido al anotar cuatro carreras para asegurar el objetivo. Eusebio Cruz se alzó con el triunfo al cubrir toda la ruta para espaciar seis imparables, concediendo tres pasaportes y recetó un ponche. Juan Domínguez cargó con la derrota a quien solo le ligaron seis ocasiones, trabajando con cuatro bases por bolas y abanicó a un adversario. Jorge Palacios en la primera entrada conectó cuadrangular por parte de los ganadores llevándose a un compañero en los senderos. El mas destacado con el madero por los ganadores fue Ismael Vega quien ligó dos imparables en tres apariciones legales. Por otra parte los Jabalines Salvajes lograron acreditarse merecido victoria ante Vaqueros al son de 11 carreras a 7 en un juego cargado a un solo lado. Angel Gómez se alzó con la victoria admitiendo solamente ocho incogibles, regalando una base por bolas y en cambio abanicó a dos rivales. Benito Reyes cargó con la derrota aceptando un total de 13 imparables, regalando dos pasaportes además de recetar tres chocolates. Raúl Rojas en la primera entrada disparó su primer cuadrangular y en la tercera logró el segundo para ser uno de los mejores productores. Otros que destacaron con el madero fueron Angel Gómez de 4-2, Juan Carlos Ramos de 4-3 y el mismo Raúl Rojas que se fue de 2-2.
Transporte Voloba triunfó por 18-12 Por Nato Solís Reynosa, Tam.- Los muchachas de Transportes Viloba inició con el pié derecho su actuación en el campeonato de la Liga Federal Independiente de Softbol Femenil al ganar por 18-12 ante Texas. El juego resultó de alternativas lo cual lo puede comprobar el marcador registrado, donde se registraron batazos de todos colores y sabores. Maricela Segura en todo el camino se alzó con los honores al admitir un total de 10 imparables, regalando seis bases por bolas y no abanicó a nadie. Esther Cruz abrió y perdió siendo ayudada por una compañera para compartir 28 imparable, con cuatro pasaportes y dejaron a dos con la carabina al hombro. Las mas destacadas con el madero fueron Cinthya Villareal de 5-5, Victoria Cuevas de 5-4 con
cuadrangular en la tercera entrada, Erika Martínez de 4-3 al igual que Rosario Mireles. Por su parte las Cachorras de Llantera Oasis lograron aplastante triunfo ante Deportivo Marroquín al son de 22 carreras a siete, juego cargado a un solo lado. Desde las primeras entradas las Cachorras iniciaron su labor destructiva ante un pitcheo que se vió falto de consistencia sin duda alguna. Rosario Pinales se alzó con la victoria con una buena actuación en el centro del diamante al admitir solo 11 hits, con dos pasaportes y en cambio abanicó a cuatro rivales. Rita Castillo abrió y perdió por Deportivo Marroquín repartiéndose con una compañera 14 a la tierra de nadie cediendo ocho bases por bolas y abanicaron a dos.
Durante este encuentro las Cachorras conectaron cuadrangulares Yesenia Cruz en la cuarta entrada dos, Rosario Pinales en la segunda y cuarta y Yanet Hernández que los hizo en la cuarta entrada. Otras que lucieron bien a la ofensiva fueron Denisse Plasencia de 4-3, Yesenia Cruz quien se fue de 4-2 y con iguales números se fue Virginia Arroyo.
Transporte Viloba se alzó con la victoria al ponerse en marcha el nuevo campeonato de la Liga Federal Independiente de Softbol Femenil.
12
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Lo que no sabías... 20 datos interesantes que probablemente no sabías de tu perro Los perros son un estuche de monerías, desempeñan muchos papeles ante la sociedad, pero la más importante es la amistad que éstos nos brindan, hay muchas cosas que no sabemos de los perros, en ésta publicación te decimos detalles sorprendentes de nuestros amigos peludos, cosas que no sabías y que estás a punto de descubrir. 1. ¿Sabías que los perros sólo pueden sudar por los cojinetes de las patas y se refrescan lamiendo su nariz? Esto es porque carecen de glándulas sudoríparas en casi todo el cuerpo, la mayoría de éstas glándulas se encuentran sólo en los cojinetes de sus patas, así que solo pueden sudar por ahí y por la nariz. 2. Los perros tienen el sentido del oído tan desarrollado que pueden escuchar sonidos desde una distancia de 225 hasta 230 metros. 3. Un perro cachorro pasa el 10 % del día alimentándose y jugando, el
90% restante lo utiliza para dormir, existen investigaciones que hablan de que mientras duerme, sueña que come y juega. 4. Louis Doberman creó la raza que lleva su nombre para defenderse de las personas durante su trabajo, ya que era recaudador de impuestos y era objeto de agresiones verbales y físicas. 5. ¿Sabías que la especie canina es única en el mundo por tener el récord de mayor razas registradas a diferencia de cualquier otro ser vivo? 6. En E.U.A existe una estación de radio solo para perros, creada con la finalidad de entretener a perros que pasan muchas horas solos en casa, porque sus dueños trabajan, evitando que hagan destrozos en la misma. 7. Estudios han comprobado que los humanos comparten un 75% del código Humano con los perros colocándose en el 2do. lugar en compatibilidad, el 1er. lugar lo tiene
el cerdo que tiene más del 90% de compatibilidad con el ser humano. 8. La raza de perro más pequeña que existe es el Chihuahueño, la más grande es el Gran Danés, la más pesada es el San Bernardo y la más rápida es el Galgo. 9. ¿Sabias que las perras pueden parir hasta 19 cachorros? El parto con más cachorros que ha existido en la humanidad fue registrado con 23 cachorros en 1944. 10. Los perros aprenden de acuerdo a la experiencia, se ha demostrado que los perros tienen una capacidad de aprendizaje equivalente a un niño de 2 años. 11. ¿Sabías que los perros son celosos? Un estudio de 2008 publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, encontró que cuando los perros perciben que otros perros reciben recompensas por un truco y ellos no, estos se agitan, se
rascan demasiado y evitan la mirada de sus colegas premiados. 12. Un perro común tiene 42 piezas dentarias, al igual que el ser humano mudan de dientes "de leche o temporales"cuando son cachorros y no los vez en el piso o cualquier otro lugar porque se les caen mientras comen y los dientes son tragados con el alimento, después los eliminan por medio de las heces. 13. De acuerdo a estudios científicos, los perros (y los gatos) pueden ser zurdos o diestros, así como los humanos. 14. Los perros machos, normalmente son territoriales y al momento de orinar levantan la pata para poder orinar la superficie lo más alto que puedan y hacer creer a otros perros que quién orinó ahí es más
grande. 15. De no ser esterilizados una pareja de perros y su descendencia podría producir hasta 66 mil perros ¡en solo 6 años! Tomando en cuenta que los perros viven un poco más de 12 años, la cifra se duplica y llegan a producir 132 mil perros, situación alarmante para la sociedad y estabilidad de estos animales. 16. De acuerdo a extensos estudios del científico Stanley Coren, las 3 razas de perro más inteligentes son: Pastor Alemán, Caniche (Poodle) y Border Collie. 17. ¡El sentido del olfato de un perro es INCREÍBLE! Pueden oler todo tipo de cosas incluyendo células del cáncer, epilepsia y diabetes. Investigadores creen que los perros pueden detectar los tenues olores emitidos por
las células anormales en el cuerpo humano, para esto los perros deben ser entrenados. 18. ¿Sabias que la nariz del perro es la marca de identificación única? Esto es por qué las marcas que tiene cada perro en la nariz, es diferente en cada animal y sirve de identificación como en nosotros las huellas dactilares. 19. Estudios han demostrado que generalmente la boca de los perros suelen tener menos bacterias y gérmenes que la de un humano, quitando el tabú de que son más sucios que nosotros, pero no por esto dejes que te lama, pues puede pasarte parásitos por medio de la saliva. 20. El chocolate es veneno para todas las razas de perros. La teobromina en el cacao provoca daños al sistema nervioso, el corazón y en algunos casos puede ser fatal.
34 Cosas interensantes que no sabías sobre tu cuerpo 1- millones de células murieron mientras estas leyendo esta frase. 2-Los testículos de un hombre fabrican 10 millones de nuevas células de esperma cada día - suficiente para repoblar todo el planeta en sólo 6 meses! 3-El organo mas grande del cuerpo humano es la piel: Un adulto cobre aproximadamente 1.9m2. La piel se cambia constantemente. a lo largo de la vida, el peso de todas las celulas muertas puede llegar hasta 18kg. 4-En los próximos cuatro años te habrás deshecho de tu peso corporal en piel muerta 5-Cada riñón contiene 1 millón de filtros individuales. eso hace que pueda filtrar un promedio de de 1,3 litros de sangre por minuto y expulsar a 1,4 litros de orina al dia. 6-Los músculos de los ojos se mueven 100.000 veces al día. Para que los músculos de su pierna hagan la misma sesión de ejercicios, tendría que caminar 80 kilometrostodos los días. 7-Si te duele la garganta rascate la oreja: Cuando sientes una molestia en la garganta, de partida es indicio de una próxima enfermedad, por ello rascate una oreja para acabar con esta molestia : “Cuando se estimulan los nervios de la oreja, se crea un reflejo en la garganta que puede causar espasmos en el músculo”,Este espasmo alivia el cosquilleo. 8-Controla los latidos cardíacos cuando tienes nervios: Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.
9-Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza: Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, camina unos segundos. 10-Aguanta mas la respiracion bajo el agua: Antes de sumegirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste último es el que causa la sensación de ahogo. 11-¿Necesitas orinar con mucha urgencia y no hay baños cerca?: Expertos dicen que si tienes muchas ganas de orinar y no tienes lugares cerca lo que debes hacer es tener una fantasía sexual, con tu icono sexy del momento. Pensar en el sexo causa preocupación en el cerebro, de modo que no te sientes tan incómodo, y de esta manera las ganas de ir al baño disminuyen 12-¿Cuanto comemos en toda nuestra vida?: El promedio de alimentos que come una persona son 50 toneladas y 50000 litros de bebidas durante toda su vida. 13-Una uña tarda 6 meses para crecer desde su base hasta la punta 14-Los ácidos digestivos del estómago son lo suficientemente fuertes como para disolver zinc. Afortunadamente para nosotros, las células del revestimiento del estómago se renovan tan rápidamente que los ácidos no tiene tiempo para disolverla. 15-Para aliviar el
dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada: Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal. 16-Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo: Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia. 17-Cuando tengas ácidez en el estomago duerme sobre tu lado izquierdo: Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago para que los ácidos no puedan pasar a la garganta. 18-Toser mientras te vacunan reduce el dolor: Un grupo de científicos alemanes descubrió que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula. 19-Tu nariz es capaz de acordarse de unos 50.000 olores distintos 20-Una persona suda constantemente alrededor de 2 litros al días. 21-Tus huesos son tan fuertes como el granito: Un trozo de hueso el tamaño de un móvil puede aguantar más de 10 toneladas de peso, mientras un trozo de hormigón del mismo tiempo solo puede aguantar unos 2.5 toneladas. 22-Tubiste la fueza suficiente para caminar cuando naciste: Durante unos minutos después de tu nacimiento, tu cuerpo tuvo la esfuerza para ponerse en pie y mover. Es la manera que la naturaleza asegura que el bebe puede llegar al
pecho y tomar sus primeros sorbos de la vida, aunque la madre haya muerto durante el parto. 23- En media hora, tu cuerpo emite el suficiente calor para hervir 3.5 litros de agua, pero los hombres calientam mas, los hombres queman 50 calorías más de las mujeres cada hora, por lo cual las mujeres tienen los pies fríos en la cama y también porque los hombres pueden comer más sin subir de peso. 24-Tu lengua es unica: Como tus dedos, todas las lenguas tienen un patrón único. 25-La piel de la palma de las manos y las plantas de los pies tienen un grosor de 4mm haciendolás la parte de piel más gruesa de todo el cuerpo, también es la parte que más glándulas sudoríparas posee. 26-Tu boca produce casi un litro de saliva al día. 27-Eres más alto en las mañanas: El cuerpo es más alto durante las maña-
nas que durante las noches. En promedio 2 centímetros, gracias al exceso de fluidos entre nuestros discos, el cual se repone mientras dormimos. Conforme el día avanza, los discos son comprimidos y el fluido se va, así que el cuerpo pierde esa pequeña altura de más. 28-Tu hueso mas pequeño: El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano, con solo 3 mm de longitud y se encuentra en tu oreja. 29-El corazón late más de 30 millones de veces al año y 2000 millones de veces en toda la vida. 30-Los huesos de una persona promedio crecen hasta aproximadamente los 25 años. 31-Si no lo puedes disolver en la saliva, no lo puedes saborear: La única manera de activar el gusto para la comida es cuando las moléculas de la comida están disueltas en la saliva. Para probarlo, seca a tu lengua e intenta comer, ¡verás
que la comida no sabe a nada! 32-Como quitar el Hipo: Colocar 2 dedos arriba de cada ceja. Esto estimula el nervio vago; que llega hasta el diafragma, responsable de estos espasmos que participan en el singulto. En la mayoría de los casos funciona perfecto, y se va inmediatamente cuando te colocas los dedos. 33-Las mujeres nacen con el sentido del olfato más desarrollado que los hombres: Y son más efectivas a la hora de identificar correctamente qué e s u n o l o r, t a m b i é n d e identificar los cítricos, la vainilla, la canela y los olores del café. Pero hay un 2% de la población que no tiene sentido del olfato. 34-Necesitas 17 músculos para sonreír y 43 para fruncir el ceño. Pero tu humor y salud no mejora frunciendo el ceño y sí lo hace sin sonries.
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Tamaulipas 13
Se registró como pre candidata a Diputada Local Copitsy Yesenia Hernández García
Por Benito García Badillo. Cd. Vi c t o r i a , T a m a u l i p a s . Acompañada de su familia su esposo hijos su madre así como todos sus amigos priistas, Esta mañana arribo a la explanada del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional PRI, y ante un vasto contingente de correligionarios se registró oficialmente la L i c . C o p i t s y Ye s e n i a Hernández García como precandidata a la diputación local del octavo distrito con cabecera en la Cd, de Rio Bravo, quien en un muy sentido y emotivo discurso agradeció puntualmente a quienes le acompañaron en este evento empeñando su palabra que habrá de
realizar lo suficiente, para primero obtener la candidatura de su partido y después contender en una campaña propositiva para que con el apoyo del PRIISMO riobravence contender en las próximas elecciones. Para esto agradeció primeramente al primer priista del Municipio de Rio Bravo Rogelio Vi l l a s e ñ o r Sánchez por el gran apoyo invaluable que le ha brindado dentro de sus aspiraciones así como al respetable Empresario y Presidente de la unidad revolucionaria Zacarías Melhem Kuri, Pedro Ignacio Vásquez Losada, Delegado especial del PRI José Indalecio Garza Hernández, la Presidenta del organismo de mujeres priistas Profesora Martha
Nájera ,Presidente del Movimiento Territorial Pedro Lucas Rangel . Con esto paso presentar a la gran mujer que le dio la vida su señora madre Profesora Iba García Castillo así como su mama Delia que es su abuelita su esposo Jacobo de Jesús Garza Chapa con esto continuo con sus palabras de agradecimiento a todos los presentes diciéndoles soy priista de corazón con 26 años de militancia atendiendo a la Comunidad estoy preparada para no defraudar a mis amigos que me han brindado su confianza tocare las puertas que se tengan que tocar aprobare las propuestas que sean de beneficio para todos. Con esto termino
diciendo quiero con todos ustedes recordar a mis familiares que ya se nos adelantaron en el camino a mi papa Toño, a mi papa Nico, a los compañeros priistas que fueron buenos amigos y que también descansan en paz al doctor Roberto García Martínez, al Profesor Cesar Javier Romero quien hace apenas unos meses falleció, a mi amiga del alma Yolis Mata a todos dese aquí les mando un abrazo hasta el cielo. Fue de esta manera como se registró como pre candidata a Diputado por el octavo distrito con cabecera en el Municipio de Río Bravo, pasando a despedir a todos y cada uno de los que la acompañaron este día 20 de Febrero del 2016 en las instalaciones del comité directivo estatal del PRI.
Décimo cuarto aniversario luctuoso en memoria del Ángel de Texas la Señorita Clare Mabel Por Norma Alicia Flores Hernández Villa de Nuevo Progreso Tam. Este pasado sábado 20 de Febrero se llevó a cabo el décimo cuarto aniversario luctuoso en memoria de la señorita Clare Mabel quien fue muy conocida como el Ángel de Texas en la Villa de progreso el recordatorio luctuoso se llevó a cabo en la explanada de la secundaria técnica número 28 José Manuel Garza Caballero de esta localidad. Para esto estuvieron la Presidenta de la asociación Mabel doctora Eva Lilia García de González quien estuvo acompañada de la asesora jurídica de la Asociación Catalina González ,
personal de la Institución Educativa representando a la directora Maricela García así como los Americanos que patrocinan las becas de los Estudiantes de Secundaria , Preparatoria y de Universidades. El acto luctuoso dio inicio a las diez de la mañana como primer punto con la presentación de los invitados y patrocinadores quienes se les invito a buscar y convivir con sus padrinos mismos que les hicieron llegar algunos regalos de motivación, para esto se eligió una de la estudiantes presentes para que esta en nombre de todos agradeciera el invaluable apoyo en las becas que son entregadas
durante sus siclos escolares. Para esto se contó con la presencia del
Pastor Jessy quien vino de la Ciudad Texana de Weslaco quien realizo una oración pidiendo a DIOS
por que los padrinos que patrocinan las becas reciban su bendición por estas buenas acciones que
llevan a cabo en bien de los Estudiantes dese hace más de 20 años.
14 Policiaca/Reynosa
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Recuperan Despedido como un gran unidad robada torero Luis Fernando
Camioneta que fuera abandonada en los perímetros de la colonia Granjas Económicas de esta unidad motriz que fuera robada y al dueño le va a salir una buena lana en su recuperación.(Castorena) Por: Mario Castorena C d . R e y n o s a , Ta m . Oficiales de la policía federal preventiva de la delegación de la zona norte de la procuraduría de justicia del estado lograron la recuperación de la unidad motriz que le habían reportado como robada a la agencia especializada en el combate y recuperación de vehículos robados. Los agentes de la corporación federal en el informe que le guardaran a la fiscalía especializada en vehículos robados asentaron que al llevar a cabo sus rondines de vigilancia en los perímetros de la colonia Granjas Económicas detectaron una camioneta sin llantas lo que motivara las indagatorias con los residentes del sector habitacional. La camioneta fue dejada en las arterias de la calle Séptima con avenida Central de la colonia Granjas Económicas misma que tenía reporte de ser
robada en el estacionamiento de un centro comercial misma que fuera reclamada al patio de la procuraduría de justicia del estado a disposición de su propietario. Le va a salir más caro al propietario de lo unidad motriz robada ya que tiene que acudir a la fiscalía en donde el burocratismo es de quien debe de llevar el título, sacar tres copias de su c r e d e n c i a l d e e l e c t o r, esperar la cotización del interior y exterior de su unidad que lo valorice un técnico de campo de servicios periciales. Pago de las maniobras del arrastre que llevara a cabo el operador de la grúa, otra buena lana en la estación en el corralón oficial, comprar las cuatro llantas con los rines ya que estas se las robaron, adquirir los a s i e n t o s d e l i n t e r i o r, a pero lo más malo será que no le hayan quitado el motor.
Por: Juan Mario Castorena V. Cd. Reynosa, Tam.-Plaza de Toros Reynosa fue la gran despedida del amigo que partiera al llamado de Dios como los grandes fue ovacionado por los amantes de la Peña Taurina que aclamaban al paso del redondel de la Arenas la vuelta de cuerpo presente en el Colosio de toda la vida del Licenciado Luis Fernando Peña Guzmán que ante su paso a paso le gritaban Torero, Torero, Torero en donde las damas taurinas le aventaban rosas rojas al féretro. Vi e r n e s 1 9 d e febrero del 2016 su esposa Ericka Banda de Peña Guzmán apoyada por sus hijas Ericka Fernanda y Lucia del Pilar Peña Banda, sus hermanos, Liliana Hortensia, Ingeniero Juan Carlos, Martha Patricia, (T), A d r i a n a E l e n a , J o rg e Alonso y Sonia Macarena,
le brindaron al homenajeado Luis Fernando Peña Guzmán su Adiós ante la gran vuelta triunfal que diera el Gran Torero en el redondel de arena de la Plaza de Toros Reynosa. Luis Fernando Peña Guzmán con su gran porte de finura entro por la puerta grande repartiendo Plaza en el féretro en la que dé pie los Amigos, compadres y familiares lo ovacionaron antes de permanecer unos minutos en el redondel de Arena de la Plaza de Toros Reynosa para ser sacado en Hombros a la unidad que lo trasportara a la Iglesia San José en donde el Sacerdote oficiara la Misa y al termino estaba la Banda que entonara los toques musicales Taurinos en donde los presentes soltaran Globos Blancos al Cielo Descanse en Paz Amigo Luis Fernando Peña Guzmán.
Sorayda para Diputada local
Menor lesionado en accidente Por; Juan Mario Castorena V. Cd. Reynosa, Tam.-Accidente automovilístico en las avenidas Beethoven con Miguel Hidalgo y Costilla abajo del puente Broncos en donde acudiera en tiempo y forma los paramédicos de la cruz roja mexicana a fin de prestarle los primeros auxilios a un menor de edad que resultara lesionado de su humanidad. El menor que fuera atendido en la área perimetral de la banqueta no presentaba signos de gravedad lo que orilló que sus padres firmaran el acta de no llevarlo algún hospital mismos que se comprometieran ante los paramédicos que acuden a salvaguárdalo de las integridades físicas de los ciudadanos. Imprudencia fue lo que decretara el perito de tránsito local y vialidad que elaborara el peritaje de daños materiales de las dos unidades motrices en la que estableció que ambos trataron de ganarle al semáforo de prevención de accidentes del boulevard Hidalgo con entrada a la colonia Narciso Mendoza. Al no llegar a un buen acuerdo de parte de los dos conductores de los carros Malibus el perito de tránsito local no se la quebró tanto en solicitar una grúa a fin de remolcar los vehículos al corralón oficial para pasar amos a la comandancia de peritajes en donde a los automovilistas les va a cobrar una buena lana.
Por: Juan Mario Castorena V. C d . R e y n o s a , Tam . Licenciada en derecho penal Soraya Lara Cruz residente de la colonia Vi c e n t e G u e r r e r o y ampliamente reconocida en la Suprema Corte asi como en las agencias de los ministerios públicos de la procuraduría de justicia del estado se registró para contender para la Diputación local del distrito número cuatro por el Partido Movimiento de R e g e n e r a c i ó n Nacional:(MORENA). La asamblea de los militantes de Morena se llevó a cabo a las 10:30 de la mañana en el salón de eventos del casino Rivereña en donde se asentó el registro de cada uno de los militantes del partido Regeneración Nacional en donde cada uno votaron a favor de la Licenciada Sorayda Lara
Cruz como candidata a Diputada local por el cuarto Distrito Electoral. Es la primera vez que incursiono en la política y lo que me motivo de MORENA es su participación directa con la ciudadanía en la que la gente necesita de un cambio en todos los aspectos sociales en la que voy a participar con el ciudadano en las que voy tocar las puertas de sus casas para entablar un diálogo abierto asi lo expreso la Licenciada Sorayda Lara Cruz. Presidieron la asamblea del registro de la candidata a la Diputación local el Profesor José Molina Morales, Edson Humberto Gómez Pozos que a la vez va de suplente de la Licenciada Sorayda Cruz Lara, como escrutadora la Licenciada Adriana Torres Gómez y el coordinador fue el
Ingeniero Francisco Frías. R e g i s t r o s simultáneos en los Distritos Electorales cinco, seis y siete en las que estarán embanderando el Profesor Joel Orozco, la
Doctora Patricia Mejía y Humberto Aparicio para la Presidencia Municipal el C.P. José Tenorio y para Gobernador Héctor Garza González .
Multicosas/Lunes 22 de Febrero de 2016
Espectáculos 15
Espectáculos...
Chayanne aclara supuesta rivalidad ¡con Ricky Martin! De paso, el cantante opinó sobre Luis Miguel. Desde hace ya varios años a los cantantes boricuas Chayanne, de 47 años, y Ricky Martin, de 44, se les ha sembrado un rumor de supuesta rivalidad, pues sus carreras en la música y seguidores siempre han sido comparados,
sin embargo, el intérprete de ‘Tiempo de vals’ habló sobre este asunto que vienen arrastrando conforme pasa el tiempo.Durante su visita a Argentina, donde se presenta con la gira ‘En todo estaré’, la prensa no pudo evitar preguntare una vez más sobre si es rival de Ricky, pero sin meterse en
polémicas afirmó: “No estoy de acuerdo con generar rivales, no me gusta, tengo otra mirada. Creo que por la misma razón que somos de la misma generación de artistas, a la gente o a los medios les gusta ponernos a competir, pero afortuna-
damente entre nosotros siempre ha habido respeto, camaradería y el deseo por la mejor de las suertes”. Y ya para ponerle punto final, al menos de su parte, al escándalo entre ambos, explicó con dos
equipo de futbol: “No existen los River vs Boca (rivalidades) entre nosotros. Por una cuestión de salud musical es Ricky Martin + Luis Miguel + Chayanne. Nos necesitamos todos, nos alimentamos nos po-
tenciamos del otro. Los 3 somos de una generación, hemos luchado y trabajado duro, y gracias a Dios a todos nos ha ido bien, espero que sigamos así”, concluyó.
Falleció la mamá del conductor Toño Esquina Éstas fueron las palabras de despedida que le dedicó a su madre. El conductor de A l f a R a d i o 9 1 . 3 To ñ o Esquinca se encuentra de luto, pues esta mañana informó a través de sus redes sociales la noticia del fallecimiento de su mamá. En su cuenta de Facebook compartió una imagen en la que Toño sale
abrazando a su madre y junto a la instantánea redactó un emotivo mensaje de despedida: “Caray!… Qué bonito 2016! Hoy es el día más triste de mi vida… Pero es el más feliz de la mujer más chinchona del universo!… Mi mami ha dejado éste planeta!!!.. Te amos por siempre, para siempre!”.
Sus seguidores y radioescuchas le mandaron sus condolencias por el terrible momento que está pasando, pues además de haber perdido a su mamá, hace unos días fue asaltado y los sujetos que lo interceptaron iban armados. toño esquina agradece estar vivo, ¡lo asaltaron a punta de pistola! Descanse en paz.
Exesposo de Carmen Salinas, delicado de salud, ¡le detectaron cáncer! La actriz reveló el estado de salud de Pedro Plascencia. Carmen Salinas hizo una revelación ante la prensa, sobre el estado de salud de su exesposo, el pianista Pedro Plascencia, e indicó que le diagnosticaron cáncer. El padre de los hijos de Carmen está delicado de salud y atravesando momentos difíciles, pero como buena amiga, la actriz lo apoya en esta dura
prueba que la vida le puso. Durante su asistencia al Foro Shakespeare, la también diputada aseguró: “El padre de mis hijos, Pedro Plascencia, está delicado de salud. Ahorita está mi hermano con él. Está mucho muy delicado”. Asimismo, hizo una llamado al Sindicato de Músicos y Compositores para que lo ayuden con esta enfermedad a Pedro, hombre a quien Carmen describió como de los me-
jores pianistas que ha dado el país: “Las expectativas son muy alarmantes. Ojalá que el Sindicato de Músicos y Compositores le den el apoyo que merece como gran músico”, explicó Salinas, quien también expresó que siente mucho por lo que están pasando los hijos de Pedro y su esposa, Imelda, pero les reiteró que cuentan con “todo su apoyo y cariño”.
Falleció el escritor italiano Umberto Eco Murió a los 84 años en su propia habitación. La noche de este viernes 19 de febrero, medios italianos reportaron la muerte del escritor y filósofo italiano Umberto Eco, a los 84 años. Reprodujo el diario italiano ‘La Repubblica’ que falleció en la habitación de su casa, esto de acuerdo con el testimonio de sus familiares. Umberto nació en 1932, publicó su primera novela en 1968, titulada ‘La estructura ausente’.
Dicho trabajo lo llevó a la publicación de su obra más completa sobre semiótica: ’Tratado de semiótica general’ (1975). Pero alcanzó la fama con ‘El nombre de la rosa’, en 1980, publicación con la que se llevó varios premios, incluso, fue tal el impacto, que la llevaron al cine. Pero la carrera de Umberto Eco está plagada de premios y reconocimientos anteriores al Príncipe de Asturias. Eco es doctor en Filosofía por la
Universidad de Turín y trabajó en programas culturales de la RAI desde 1954. Durante la década de los primeros años de la década de los años 60 trabajó como profesor agregado de Estética en la Universidad de Turín y Milán. Tuvo una gran trayectoria y las obras más recientes que dejó fueron ‘Bandolino' (2000), ‘El cementerio de Praga’ (2010) y ’Número cero’ (2015). Descanse en paz.
Tatiana salta de género musical, ¡ya grabó su primera canción ranchera! 'Amor sin fronteras' está dedicada a la comunidad migrante en Estados Unidos. Tatiana 'La Reina de los Niños', inició el 2016 con un accidente que casi le cuesta un ojo; sin embargo, eso no fue impedimento para que continuara con su carrera musical, la cual dio un giro de 180 grados, pues debutó en el género ranchero bajo el tema 'Amor sin fronteras', dedicado para la comunidad migrante.
El compositor del material es Alberto Kreimerman, presidente de la Fundación Hermes Music, y con el cual busca sensibilizar a la sociedad y demostrar la importancia de la equidad y justicia en el mundo. Es así como Tatiana Palacios da un nuevo salto en su carrera y muestra su talento interpretativo, mismo que sabe acompañar con sus principios personales. "Es una canción que
me estremeció desde el primer momento, por muchas razones, desde luego por el tema, por la música, por la historia, por el reto interpretativo y, sobre todo, por el mensaje", dijo la cantante. Cabe mencionar que la artistas aceptó grabar la canción, pues como mexicana, el tema de la migración es muy importante para ella. Por eso, su voz se desliza con precisión gracias a los arreglos y producción de Alejandro
Cervantes. "Creo que muchas familias se sentirán identificadas y lo que yo espero es que puedan sentirse un poquito más acompañados con este tema que hicimos con tanto cariño", finalizó 'La Reina de los Niños'. Aunque falta esperar si los fans verán con buenos ojos la canción 'Amor sin fronteras' o si su detractores harán todo por despotricar contra la artista.
16 Reynosa
Continúa aumentando la exportación de productos perecederos por Reynosa Por Verónica Cruz C d . R e y n o s a , Tam . Ramón García, delegado regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, expresó que en este año ha incrementado más el traslado de mercancía perecedera a comparación del 2015. Destaco que en lo que va de esta temporada han cruzado a Estados Unidos más de mil 200 camiones por esta ciudad y confió que se siga incrementando la exportación de mercancía por esta frontera, porque beneficia a los concesionarios de transporte que rentan sus unidades de carga. ‘‘La temporada de perecederos inicio en el mes de octubre y ahorita se está trabajando bien, en
estas épocas es cuando más se incrementa la exportación por esta frontera, ahorita más de dos mil 200 camiones con mercancía de temporada por día cruzan hacia Estados Unidos, beneficiando la exportación por esta ciudad f r o n t e r i z a ’’ , menciono. Garza García destacó que entre los productos que más se envían a la Unión Americana son aguacate, plátano, cebolla, cilantro, mango y verdura de los estados de Puebla, Michoacán y Ve racruz, aunque aseguró que los transportistas continúan siendo afectados en su tiempo de entrega de la carga. ‘‘ S e g u i m o s c o n esa problemática, los
transportistas se quejan de que se reducen las entregas debido a que el retén ubicado en la carretera hacía Ciudad Vi c t o r i a l o s d e t i e n e , teniendo que esperar hasta más de cuatro horas para su revisión, por ello insistimos en que saquen la estadística de qué es lo que han hecho en estos retenes para darnos
nosotros cuenta como transportistas si están funcionando o no, porque las hileras de las unidades del autotransporte de carga en las carreteras son l a rg u í s i m a s , y esto repercute en pérdida de tiempo, en ese renglón si nos gustaría que nos dijeran la cifra, cuál es el éxito que han tenido con esos retenes’’, puntualizó.
Origen: Asturiano. Del concejo de Carreño. Escudo: En campo de plata, un águila imperial exployada de sable. Bordura de sinople con ocho aspas de oro.
Dichos dicharacheros de México Al hablar, como al quisar, su granito de sal Da a entender que debemos poner en todo aquello que hacemos cierto gusto y amenidad, que lo haga agradable para nosotros mismosy para los demás.
Se coordinan Turismo y consulado en Coparmex reúne McAllen para promocionar a Reynosa firmas para promover
Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Por instrucciones del alcalde José Elías Leal, la dirección de turismo en Reynosa está trabajando en coordinación con el Consulado de México en McAllen, para atraer más visitantes a esta ciudad. Miguel Va l d e z Sánchez, titular de la dependencia en este municipio, informó que lo que hacen es entregar información en trípticos o en unas pláticas,
aprovechando el tiempo que las personas esperan por realizar cualquier trámite. ‘ ‘ E s t a m o s acudiendo a las oficinas del consulado a fin de brindar a toda la gente que va a realizar sus trámites, información turística, comercial y de servicios con los que cuenta el municipio de Reynosa dando a conocer las ventajas competitivas de todos nuestros servicios en general’’, refirió.
Va l d e z S á n c h e z destacó hacer énfasis en, promocionar la ruta de Tu r i s m o M e d i c o y l o s servicios en salud que ofrece Reynosa, dando a conocer que esta ciudad les brinda precio, calidad y calidez. ‘‘ L e s d a m o s a conocer de las dos rutas de turismo de salud que están ubicadas en la plaza de la República, las cuales están disponibles para llevarlos con sus médicos de una manera confiable, segura y
gratuita en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la tarde y sábados y domingos de 9 de la mañana a 3 de la tarde’’, indicó. Este proyecto, agregó el director de turismo, ha dado muy buenos resultados, contando con una agenda que ya se ha realizado en tres ocasiones en donde se han atendido a más de mil 250 usuarios y es que en los últimos meses se ha reflejado un leve incremento de visitantes debido a la paridad del dólar con el peso, razón por la cual se intensifican el trabajo y los horarios de servicio. ‘‘ S e atienden alrededor de 450 personas en cada visita que hacemos al consulado, cada hora son entre 60 y 70 las que suben a esperar su trámite y es ahí donde les damos las pláticas, porque nuestro personal e s t á 4 h o r a s p o r d í a ’’ , finalizó.
En Reynosa el PRI integró una fórmula ganadora: Sanjuanita Aguiñaga Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Dentro del proceso eleccionario que realiza de manera interna, el Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional se cuenta con los mejores cuadros, por lo que se puede considerar que en Reynosa el PRI integrará una fórmula ganadora, así lo expresó la Secretaria General de ese instituto político en esta localidad, San Juanita Aguiñaga Rangel, tras haber participado en una de las muchas reuniones, para tratar de conseguir el aval de los 744 delegados, por parte del precandidato a la alcaldía Ernesto Gabriel Robinson Terán. ‘‘Son muy buenos cuadros, se integró una fórmula ganadora, empezando por nuestro
precandidato, Baltazar Hinojosa a la gubernatura, aquí en Reynosa con Neto Robinson, qué te puedo decir de él, solo que es un gran servidor público, tiene muchos años sirviendo aquí al municipio, de lo cual yo estoy orgullosa y contenta de que vaya con el timón en esta ciudad’’, señaló. Aguiñaga Rangel, destacó esa gran puerta y posibilidad para muchas mujeres que están dentro de la política, al mencionar a la representante del sector obrero, el cual es bastión fuerte del tricolor, en torno a la determinación de abrir los espacios, como lo marca la ley. ‘‘Al darse ya los primeros registros de 3 aspirantes a diputados locales, como son Linda Mora, Norma González y
Carlos Solís y hoy sábado le tocó a Guillermo Acebo, como mujer estoy contenta, porque por fin va bien aplicado el tema de la equidad de género de lo que serán las precandidaturas y más porque una de ellas es compañera del sector obrero, quien siempre ha trabajado en las campañas, tiene muchos años de
militancia dentro del partido’’, refirió. F i n a l m e n t e Sanjuanita Aguiñaga expresó que el PRI es un partido con una estructura sólida, que trabaja todos los días del año, por lo que manifestó tener la plena seguridad de salir abantes en los próximos comicios electorales.
una ley anticorrupción
Por Verónica Cd. Reynosa, Tam.- En un esfuerzo conjunto para combatir la corrupción y la impunidad en el país, asi como forjar instituciones más sólidas y gobiernos más honestos, a partir de este viernes La Confederación Patronal de la República Mexicana en Reynosa, lanzó la convocatoria para promover una iniciativa ciudadana denominada Ley 3DE3. En rueda de prensa, dirigentes del organismo empresarial en esta frontera señalaron que COPARMEX estará participando como centro receptor de al menos mil firmas a nivel local, con la intención de que de llegar a la meta de recaudación de 120 mil firmas a nivel estado pueda ser sometida a discusión en el Congreso de la Unión, para buscar convertirla en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. ‘‘La idea surgió de un grupo plural de ciudadanos y organizaciones cuya intención fundamental es corta los actos de corrupción por parte de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, yo creo que todos estamos indignados, la idea es que todos los funcionarios públicos presenten toda su información, en primer lugar su declaración patrimonial, la declaración de intereses y la declaración fiscal’’, señaló Sandra Guardiola, presidenta de Coparmex en esta ciudad. Por su parte, Juan Filiberto Torres Alanís, aseguró que este es el momento para que la ciudadanía participe y apoye mediante sus firmas, y así para crear los mecanismos legales que permitan sancionar de manera debida los actos de corrupción, teniéndose como meta reunir el 13% de los 83 millones de votantes nacional lo que significa que se requieren 109 mil 200 firmas en todo el país. ‘‘La primicia de esta federación de Coparmex a nivel Tamaulipas, inicio aquí en Reynosa, el lunes será en Nuevo Laredo, miércoles en Matamoros y ya posteriormente en la semana en Victoria y en Tampico, con 120 mil firmas esta propuesta se puede convertir en iniciativa ciudadana de Ley 3 de 3 para ser revisada, esa es la meta Coparmex estatal aquí en Reynosa esperamos rebasar las mil firmas’’, puntualizó. La ciudadanía interesada puede participar llenando y firmando el formato de la iniciativa en las instalaciones de COPARMEX, ubicadas en calle Boulevard del Maestro #321 en la colonia Las Fuentes, o descargando el formato en la página www.ley3de3.mx y entregándolo de manera física en el centro empresarial.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP AUDITORIO MUNICIPAL (CASITA COLOR MELÓN)
.
Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173