Rev 4470

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Martes 23 de Febrero de 2016 Año 47

http://www.multicosas.com.mx

Rimas de Multicosas

Número 4470

multicosasrey@yahoo.com.mx

“Pepe Elías sacó buenas obras del morral grande” afirman en Balcones de Alcalá Con apoyos del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Egidio Torre Cantú

Reflexiones sobre la vida y la muerte hugo ramos/23/Febrero/2016 La vida es sólo una chispa pequeñita de energía, que en un segundo se crispa y se troca en *elegía. Sabemos que cualquier día cruzaremos el umbral. Aquí no hay póliza anual, nacemos sin garantía. La muerte llega en tranvía a su tiempo ...y muy puntual. *Elegía.- canto a los difuntos.

“Damos inicio a una semana de fiesta para los universitarios”: Rector

Cd. Victoria, Tam.- El Rector Enrique Etienne Pérez del Río inauguró el Festival Cultural Universitario 2016 y las actividades académicas que se estarán desarrollando durante toda la semana ...Ver Pág. 6

Reynosa, Tam.- La nueva y mejorada imagen del ordenamiento urbano en Balcones de Alcalá refleja, además de una elevada plusvalía del fraccionamiento, salud y calidad de vida para los alumnos y habitantes del sector, de ahí que las familias reconozcan la importancia de trabajar en unidad, como lo hacen los gobiernos del Presidente Enrique Peña Nieto, del Gobernador Egidio Torre Cantú, del Alcalde Pepe Elías Leal y de los ciudadanos, que gracias a esta cohesión lograron que en este sector de Reynosa se invirtieran alrededor de 50 millones de pesos en infraestructura urbana. En este sentido, habitantes de Balcones de Alcalá como la señora Cristina Alejandra Murillo, expresó su sentir al mencionar que con pavimentaciones de concreto y gratis, como las avenidas Parque de Alcalá y Del Bosque que confluyen en esquina en la secundaria general número 13, “Nuestra vida cambia favorablemente, los alumnos de la secundaria y las familias ya no caminamos por calles destruidas por los camiones y las lluvias, ahora tenemos calles de concreto, que nos van a durar muchos años y sobre todo que no nos van a costar nada, el alcalde Pepe Elías Leal sacó buenas obras del morral grande”. En este mismo sentido, la señora Guadalupe García, residente en la calle Abedul, externó su alegría al manifestar que: “Estoy muy contenta con las pavimentaciones porque antes veía como los pequeños batallaban para cruzar todos llenos de lodo, ahora van sin problemas y eso hay que agradecerlo al gobernador, al alcalde y al cabildo porque

EN BALCONES LA HISTORIA ES OTRA. Con pavimentaciones de concreto y gratis entregadas por el alcalde Pepe Elías Leal, la historia en Balcones de Alcalá es otra, y las familias lo agradecen. se invirtió mucho en Balcones y en la ciudad es evidente que hay muchísimas mejoras”; la señora Imelda Lara no pudo contener su alegría por las tan esperadas pavimentaciones: “Me gustó mucho mucho la calle, porque antes no podíamos pasar ni con botas, estaba el lodazal bien feo, en cambio ahora ¡que cambiazo! Y no tenemos palabras para decirle gracias a nuestro Pepe Elías”. Como se recordara, en un día de trabajo, los habitantes y Pepe Elías Leal inauguraron cinco pavimentaciones, supervisaron una pavimentación y un parque de barrio, solo las obras de accesos la inversión fue de 12 millones de pesos. En Balcones de Alcalá se construyeron y reconstruyeron ocho vialidades, sobre-carpeteo en el boulevard Balcones de Alcalá, rehabilitación de dos plazas públicas y se anunciaron tres obras más de vialidades para una superficie superior a los 11 mil metros cuadrados.

Cristina Alejandra Murillo, habitante en Balcones de Alcalá. “Nuestra vida cambia favorablemente, el alcalde Pepe Elías Leal sacó buenas obras del morral grande”.

Guadalupe García, residente en la calle Abedul.

Reciben a Neto Robinson en la zona 29 y 30

Cenopistas brindarán su respaldo total a Baltazar Hinojosa Ochoa

Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Con la finalidad de refrendarle el total apoyo de la CNOP a Baltazar Hinojosa Ochoa, el precandidato del PRI al gobierno ...Ver Pág. 6

R e y n o s a , Ta m . - C o n a l g a r a b í a recibieron este lunes en las zonas 29 y 30 las delegadas y delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a su pre candidato a la presidencia Municipal Ernesto Robinson Terán. Fue en un domicilio particular de la colonia Lázaro Cárdenas, hasta donde a temprana hora arribara el precandidato Robinson Terán para hacerles de su conocimiento la manera en la que está desarrollando este proceso interno y la

Deportistas UTT participan en el XVII encuentro regional deportivo de UT’S

forma en la que ellos como delegados, pueden ofrecerle su apoyo. La respuesta no se hizo esperar porque la mayoría de los asistentes recordaron con agrado como en otras

circunstancias Robinson Terán ha estado al pendiente de ellos. Hay que las colonias el Anhelo y Lázaro Cárdenas, así como su ampliación comprenden las zonas 29 y 30.

Hay que seguir Familia Gutiérrez Vega logró el títutrabajando en equipo para lo enfrentar los retos con buenos gran mérito realizaron los muchachos de Herrería Las Comas al resultados: RRS Unconseguir el subcampeonato a caer en la final.

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado.

Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar

AL VUELO Por Pegaso

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

Una Tras Otra Por Jesús Hernández García


2 Reynosa

Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Miguel León-Portilla, más de 60 años dedicado a la revalorización de las culturas indígenas Por Extensionista Miguel León Portilla es una autoridad, un filósofo e historiador que ha dedicado más de 60 años, de los 90 que cumplirá este 22 de febrero, a revalorar las culturas indígenas, tanto prehispánicas como contemporáneas, y que en su libro más conocido, La visión de los vencidos, da voz y rescata el pensamiento de los que fueron conquistados por los españoles. Nació el 22 de febrero de 1926 en la colonia Santa María la Ribera, en la Ciudad de México. Doctor en Historia por la UNAM, es experto en materia del pensamiento y la literatura náhuatl, lo que le ha valido ser nombrado investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, formar parte de El Colegio Nacional y las academias mexicanas de Historia y de la Lengua, así como la recepción de la Medalla Belisario Domínguez y más de 20 doctorados Honoris Causa. Dos grandes fueron sus maestros: El padre Ángel María Garibay, quien fue su maestro de náhuatl y con quien preparó su tesis doctoral La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes de 1956, donde demuestra que existió una filosofía en esa cultura y Manuel Gamio, el antropólogo que estableció las investigaciones integrales en México. El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma destacó que León-Portilla pudo beber el conocimiento de estas dos grandes personalidades del mundo académico y pronto ese alumno se convirtió en maestro, como es considerado hoy en día. Al cabo de 60 años, dijo, “nos da una obra en la que realmente acude a muchas ramas del conocimiento. Uno de sus primeros libros y su tesis fue La filosofía náhuatl, allí nos da toda una idea de lo que era el pensamiento y el universo de estos grupos, pero un libro realmente trascendente además de éste es La visión de los vencidos, donde Miguel le da la palabra que le había sido arrebatada a los grupos indígenas, reúne, estudia y a veces traduce inclusive muchos de los mitos, de los pasajes históricos, etcétera, de los grupos nahuas y los reúne en este libro donde en efecto, se puede leer la palabra que ellos tenían, sus ideas, sus creencias, pero también Miguel ha destacado como un gran formador de nuevas generaciones de investigadores”. Y es que, en el Seminario de Cultura Náhuatl, LeónPortilla ha formado a una gran cantidad de especialistas a lo largo de los últimos años, quienes han podido escuchar los conocimientos que transmite a través de la cátedra, como es el caso del francés Patrick Johansson, uno de sus discípulos más destacados. Fue en 1979 cuando Johansson ingresó como alumno al seminario y ahora como colega del Instituto de Investigaciones Históricas, dijo, “ha sido un privilegio para mí, tener al maestro durante tantos años y aprender tanto de él y seguir aprendiendo, porque Miguel sigue trabajando”. En este 2016 se festejarán los 90 años de Miguel LeónPortilla con diversos homenajes realizados por la Secretaría de Cultura y la UNAM que, destacó Johansson, celebrarán “una vida dedicada al estudio de la historia de México y de las culturas indígenas, tanto prehispánicas como coloniales y contemporáneas. Desde La filosofía náhuatl de 1956, hace 60 años, Miguel ha dedicado toda su vida a revalorizar a las culturas

indígenas”. Como una persona muy amable, siempre ayudando y muy inteligente, calificó el discípulo a su maestro quien, refirió, el mejor consejo que le dio fue que para conocer al otro, hay que hablar su lengua, principio que había heredado de su maestro, el padre Ángel María Garibay, toda vez que una cultura y un pensamiento siempre están dentro de una lengua. Lo más importante en la obra de León-Portilla, consideró Patrick Johansson, sobre todo en La visión de los vencidos, es que da voz a los indígenas y permite “al mexicano en general comunicarse con el indígena en la época de la conquista y rescatar ese pensamiento profundo, porque en general, hasta la obra de Miguel, los historiadores bajaban la información del otro al marco cognitivo propio del historiador, negando un poco la otredad”. Con Miguel León-Portilla, aseguró, “damos ese paso a ser otro indígena y podemos percibir la manera en que pensaban dentro de su lengua, por la traducción que hace Miguel, que es un excelente traductor, no solamente traduce literalmente el texto náhuatl al español, sino que rescata el pensamiento profundo que entraña y creo que eso es invaluable”. Por ello, Johansson advirtió que León-Portilla “es un prócer que nos está dando patria, porque realmente toda esta obra de revalorización del mundo indígena, toda esta parte de México que estaba un poco entumecida, le da una vida nueva no solamente al indígena como tal, porque lo vuelve a enaltecer dando a su cultura este valor que tiene en la obra de LeónPortilla, pero también al mexicano, porque el mexicano se la vive olvidado de una parte de sus raíces indígenas”. Pero además, recordó Matos Moctezuma, el maestro siempre ha estado en favor del indígena, “siempre se ha manifestado contra la injusticia hacia ellos y algo muy interesante fue cuando a él se le encargó y fue quien planteó el término Encuentro de dos mundos cuando se iba a conmemorar el llamado descubrimiento de América. Él dijo, no es un descubrimiento, es un término muy eurocentrista, vamos a llamarlo Encuentro de dos mundos, de dos culturas”. Ahora, dijo el arqueólogo, León-Portilla tiene una obra que está ahí y es de suma importancia que las nuevas generaciones conozcan y profundicen en ella, porque como señaló Patrick Johansson, el mundo indígena aún tiene mucho por decir. La Secretaría de Cultura ha preparado diversas actividades para celebrar los 90 años de Miguel León-Portilla que incluyen homenajes, mesas de reflexión, presentaciones de libros y lecturas colectivas, a partir del 22 de febrero y que darán inicio con la retransmisión de una serie especial de programas radiofónicos realizados por Radio Educación. Se reeditará una de las obras más reconocidas del homenajeado: México Tenochtitlán: su espacio y tiempos sagrados, el 19 de marzo se realizarán lecturas colectivas de La visión de los vencidos, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia le realizará un homenaje, la Fonoteca Nacional pondrá a disposición del público un podcast con fragmentos de la obra de León-Portilla y el Centro Cultural Elena Garro organizará un Club de Lectura en su honor.

Los últimos hijos, novela con giros inesperados que construye reflexiones Por Extensionista Como un relato intenso y oscuro, escrito con sabiduría y madurez, describió el ensayista Eduardo Antonio Parra la novela Los últimos hijos, autoría del neolonés Antonio Ramos Revillas, coedición de la Secretaría de Cultura y Almadía, misma que fue presentada en la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. El creador de Los límites de la noche comentó que en Los últimos hijos el lenguaje empleado por Ramos Revillas “alcanza registros poéticos” en los que la belleza se mezcla con la desolación hasta provocar estremecimientos, al tiempo que construye reflexiones que consiguen desembocar en aforismos contundentes. La segunda novela de quien fuera becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) 2012 aborda la pérdida de los hijos. En la última casa del vecindario residencial habita el matrimonio formado por Alberto e Irene, la cual es asaltada durante la ausencia de la pareja. Los ladrones han violentado todo, excepto la habitación del bebé, el que ese espacio haya sido respetado no hará sino estallar cada partícula del interior más conflictuado, oscuro y misterioso de uno de sus protagonistas: Alberto. Eduardo Antonio Parra calificó a Los últimos hijos como un libro fuerte, violento, atractivo que, dijo, dejará una huella profunda en quien se acerque a sus páginas. “Antonio plantea un asunto poco abordado en la narrativa de lengua española, pero que desde hace algunas décadas se perfila como los grandes conflictos humanos de nuestro tiempo: la necesidad de ser padre, aunada a la imposibilidad y a la pérdida prematura de un hijo. “Son temas de los que hasta el momento se han ocupado médicos, psicólogos, sacerdotes y especialistas en duelos, lo que indican la cantidad como la frecuencia con la que estos atormentan a nuestros contemporáneos”, expuso. El becario del Centro de Escritores de Nuevo León

(1990) expuso que con los protagonistas de la novela se exploran presiones internas y externas a las que la joven pareja se ve sometida para reproducirse y las consecuencias de no poder llevar a cabo la ilusión de tener un hijo. Agregó que una de las constantes de Los últimos hijos son los relatos bíblicos que en cada momento resuenan en la mente del narrador. “Es una historia que da pocos momentos de sosiego a los lectores. Los protagonistas son víctimas de la delincuencia, el destino, de la vida misma, ellos recorren las páginas del relato siempre inmersos en emociones límite que los llevan a tomar decisiones repentinas y alejadas de lo que hasta ese momento había sido su vida normal, internándolos por caminos desconocidos y peligrosos”, puntualizó. Durante la presentación, la actriz Lia Ferré dio lectura en voz alta un fragmento de la obra, también participó el escritor de Huesos de San Lorenzo, Vicente Alfonso, quien comentó que Antonio Ramos manejó la intertextualidad, tendió puentes con sus trabajos anteriores (Dejaré esta calle, Necrologías, El cantante de muertos) y con referentes de la cultura, la historia y tradiciones literarias. “La novela Los últimos hijos puede ser vista como una metáfora de las nuevas formas de relacionarse. Los invito a leerla. Cuando uno cierra la última página empiezan un montón de reflexiones, yo aún no lo termino de procesar y estoy seguro les pasará lo mismo”, aseguró el ganador del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2014. Finalmente Antonio Ramos Revillas, egresado de Letras Españolas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dijo que su novela aborda los temas de la paternidad perdida, el lenguaje, la violencia, en la que incluyó elementos de la cultura norteña, como canciones, jerga y tradiciones del noroeste. Los últimos hijos de Antonio Ramos Revillas, coedición Secretaría de Cultura y Almadía, puede adquirirse en la red de librerías Educal.


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Cultura 3

Se reactiva la colección Poesía para Niños del programa Alas y Raíces Recuerdan en la Feria del Palacio de Minería a Carlos Montemayor Por Extensionista Con su libro El canto del aeda, el editor y periodista Pablo Espinosa busca que las nuevas generaciones de jóvenes se enteren que existió un hombre: Carlos Montemayor (Parral, Chihuahua, 13 de junio, 1947Ciudad de México, 28 de febrero, 2010) cuyo trabajo contribuyó a hacer de este mundo mejor y puede ser un modelo o ejemplo a seguir. En la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería el autor presentó su obra acompañado del periodista Javier Aranda, Victoria Montemayor, Susana de la Garza, hija y viuda de Carlos Montemayor, respectivamente, y el director de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura, Miguel Ángel Pineda. El funcionario dio lectura a un texto enviado por el titular de la Secretaría de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, en el que expuso que El canto del aeda lleva al lector a través de una charla a convivir con uno de los hombres fundamentales de la vida cultural de México de la segunda mitad del siglo XX y de inicios del XXI. “Pablo Espinosa nos comparte el conocimiento que Carlos compartió con él a lo largo de una fraterna y generosa amistad. Su pasión por el arte, la música, el canto, la poesía, las letras, por las lenguas de los pueblos originarios de México, y por los pueblos mismos; su tesón incansable por las luchas sociales. El volumen que nos entrega Pablo Espinosa cumple puntualmente con el propósito con el que se concibió. “Nos permite ver al autor, cantante de ópera y luchador social. La música es el lenguaje universal que enaltece la virtud humana. Y Carlos era un virtuoso de la música y de la literatura, sus pasiones”, escribió Rafael Tovar y de Teresa. En su texto recordó cómo conoció a Carlos Montemayor, el inicio de su amistad y que no hubo trabajo importante en su carrera que él no revisará generosamente. “En El canto del aeda, Pablo Espinosa nos transmite no sólo la dimensión humanista, en toda la extensión y acepción de la palabra, de Carlos Montemayor, sino la forma en que ponía en equilibrio su vocación social con sus virtudes en el arte”. Al tomar la palabra el periodista Javier Aranda Luna, confesó que la publicación editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León le sorprendió, pues dijo creer haber tenido una imagen clara de Carlos Montemayor, a quien conoció en el año de 1986. “Este personaje era un intelectual que entraba a la vida pública no sólo en afán de decir mírenme o vean la maestría que tengo, sino para tratar de modificar el entorno. Con este libro descubrí cómo podría concretar a ese personaje que es Carlos Montemayor, quien fue traductor, poeta, cuentista, novelista, quien mejor logró fijar literariamente lo que es una guerrilla. Descubrí al leer las páginas de esta conversación hecha a varias voces, teniendo como central la de Pablo Espinosa que los saberes y los quereres de Montemayor eran del mundo clandestino”, apuntó. El crítico literario agregó que los jóvenes podrán encontrar en este libro una especie de puente que los llevé a otros conocimientos y saberes que van desde la griega clásica hasta el último de los cantos que escriben en lengua maya. Por su parte, Victoria Montemayor dijo que El canto del aeda posee magia y música a distintas voces, las cuales se unen para evocar a Carlos Montemayor. “Las palabras de Pablo llevan un ritmo, musicalidad que se intercala con las voces, los recuerdos, el viento y el canto de la naturaleza”. Mientras que Susana de la Garza, en relación con el objetivo del libro, recordó que a Carlos Montemayor le era muy importante incidir en el pensamiento de los jóvenes, pues le interesaba despertar consciencias. “Era un hombre generoso que no tenía problema de compartir su conocimiento. El trabajo de Pablo me parece de suma importancia porque nos acerca a un personaje de muchas facetas, desconocidas por muchos, Pablo descubre y nos muestra al hombre sensible, congruente, independiente, generoso comprometido y humano”. Agregó que el periodista cultural se refiere a Montemayor como un romántico e idealista, utópico, guerrillero de la palabra, del conocimiento, de las artes y de la cultura. “En este libro todas las voces expresamos nuestra opinión acerca de este gran ser humano, coincidimos en la necesidad de promover el conocimiento de su obra y de su pensamiento; de asumir el compromiso social y vivir con la misma congruencia, todos destacamos de alguna manera el sentimiento del amor y la amistad”, puntualizó Susana de la Garza. Finalmente, Pablo Espinosa, quien leyó un pasaje del libro, comentó que en su obra se narran muchos momentos y ráfagas que hablan de quién era Carlos Montemayor.

Por Extensionista La colección Poesía para Niños, creada en 1998 por el programa Alas y Raíces se reactiva con el lanzamiento de su séptimo título: El árbol habla. Octavio Paz para niños, el cual se presentó en el marco de la 37 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. El libro busca acercar a niños y niñas a la obra del poeta Premio Nobel de Literatura 1990, a través de fragmentos de su obra seleccionados por la escritora y ensayista Carmen Leñero, quien además realizó el texto introductorio donde se conoce más sobre la figura de Paz y su poesía. Susana Ríos Szalay, coordinadora nacional del programa Alas y Raíces, explicó que los versos se acompañan de 45 imágenes hechas por infantes que participaron en un taller de ilustración en la escuela primaria Independencia (ubicada en el barrio de Mixcoac, donde nació el poeta), encabezado por Roberto Martínez y Alifie Rojas Candanedo. “Por lo visto, los niños están fascinados por esos actos de magia del poeta que han encontrado dentro de ellos mismos, imágenes reveladoras que han plasmado en sus dibujos. Por su parte, Felipe Garrido ha escrito una pequeña biografía de Octavio Paz que gira en torno a sus sueños infantiles y juveniles, y cómo se dedicó a labrar su sueño y trabajar por la libertad y la poesía. Agregó que esta publicación refrenda el compromiso de Alas y Raíces como un programa que se ha pro-

puesto promover el encuentro gozoso de los niños y niñas con la poesía y sus creadores. El árbol habla. Octavio Paz para niños también incluye cartas de los niños dirigidas a Octavio Paz y a Marie José, en el que externan sus dudas, inquietudes y su gusto por la obra del autor del Laberinto de la soledad. La narradora Carmen Leñero consideró que más que un elogio al poeta o una reverberación lírica, la intención fue explicar un aspecto importante: “Lo que me llamó más la atención

fue la relación de los niños como sujetos activos de la poesía. Estamos acostumbrados a pensar que la poesía es aquello que el escritor escribió y creo que es aquello que sucede cuando entramos en contacto con el arte”. Destacó que las palabras no viven hasta que el lector las convierte en parte de sí y dialoga con ellas, por lo que los dibujos que acompañan los textos no son propiamente ilustraciones, sino resultado de lo que los poemas provocaron en los niños y niñas.

Por su parte, el director editorial de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, Julio Trujillo, señaló que se reanuda una colección importante a través de un libro único en nuestro país, al tener una participación activa de los niños. “Aunque sabemos que la lectura no es una actividad pasiva, va más allá de ella y reinterpreta fragmentos de la poesía de Paz y luego los pintan. Me gusta mucho la frase de pintar un poema porque también son poemas sus interpretaciones y recreaciones”. El resto de los títulos que conforman la colección Poesía para niños del programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura son Brochazo de sol. Pellicer para niños; Al téquerreteque. Sabines para niños; Alma mía de cocodrilo. Efraín Huerta para niños; En los cabellos del árbol. Elías Nandino para niños; Que me bautice el viento. Enriqueta Ochoa para niños y Paraíso de Compotas. López Velarde para niños.

Mi vida ha sido muy feliz: Miguel León-Portilla Por Extensionista Con una larga y sonora ovación, académicos, investigadores, familiares, colegas, alumnos y público en general recibieron al historiador y antropólogo Miguel León-Portilla en el Te a t r o J u a n R u i z d e Alarcón, lugar donde la Universidad Nacional Autónoma de México le rindió un homenaje con motivo de su cumpleaños 90, el cual celebra este día (22 de febrero). Un sonriente Miguel León-Portilla, autor de La visión de los vencidos, señaló que este día seguramente sería inolvidable, agradeció a los asistentes, a su familia: esposa, hija y nietos, les expresó su amor y se describió como un hombre con una vida muy feliz. “En general, he gozado de buena salud, quitando la neumonía que casi me hace colgar los tenis y me tuvo internado en el hospital. Agradezco a quienes han sido mis alumnos y mis colegas. He tenido muchas cosas que hacer en la vida. Fui director del Instituto Indigenista Interamericano, recorrí casi todo el continente, visité a varios jefes de Estado y tuve experiencias en la selva amazónica; mi vida ha sido una serie de novedades”, compartió el historiador con 28 doctorados Honoris Causa en el mundo. Acompañado por el rector de la UNAM, Enrique Graue; la directora del

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la Secretaría de C u l t u r a , M a r í a Te r e s a Franco; Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua; Andrés Lira, director de la Academia Mexicana de Historia, y de la titular del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Ana Carolina Ibarra, así como de exrectores de la máxima casa de estudios, Miguel León Portilla agradeció a la UNAM ser el lugar donde ha tenido parte sustancial en su formación intelectual. “En ella tuve maestros excepcionales, como el padre Ángel María G a r i b a y, Agustino Fernández, Juan Fernández Luna, Manuel Gamio y Eduardo Noguera”, recordó. María Teresa Franco comentó que una característica en el temperamento de Miguel León-Portilla fue su sed de conocimiento y el “ingobernable” deseo de entender y dar a entender el júbilo de una inteligencia profunda, llena de humor y siempre abierta a nuevos proyectos y realizaciones. “Cada vez que se reeditan sus libros en los que muchos de nosotros nos formamos o se disfruta su catedra nos atamos a su inconfundible voz: la narrativa certera, la oralidad que le viene de su amor por la narrativa de los otros, de quienes lo

hacen ser nosotros y el amor a lo que se llama patrimonio intangible, patrimonio inmaterial”, expresó la funcionaria. En tanto, el poeta Jaime Labastida se refirió al decano de la Academia Mexicana de la Lengua, institución a la que ingresó a la edad de 35 años, como un profesional que ha realizado aportaciones de primer nivel en el ramo de la historia y de quien destacó ser el intelectual mexicano más reconocido en el mundo entero, y sostener desde hace más de 50 años el Seminario de Cultura Náhuatl. “León-Portilla ha puesto sobre nuestros ojos un continente cultural, lo mismo que hicieron antes arqueólogos de la dimensión de Miguel Gamio lo realiza Miguel León-Portilla en el terreno de la arqueología textual. Es por lo tanto un arqueólogo del pensamiento y la palabra”, apuntó. El rector Enrique Graue nombró al miembro de El Colegio Nacional como uno de los íconos universitarios más conocidos y reconocidos. “Usted le ha dado vida a nuestro lema universitario. A la universidad el reconocimiento internacional, por ello le agradecemos ser quien es, le apreciamos su sencillez y genuina alegría, su generosidad con el saber y en mi caso su sincera amistad”. Humanista multifacético Tras la interpreta-

ción de Las mañanitas por una banda sinfónica, al tiempo que se proyectaban imágenes en las que se veía al antropólogo en sus años de infancia, adolescencia, juventud y madurez, le siguieron dos mesas de análisis en la que académicos abordaron los distintos perfiles de Miguel LeónPortilla, como el del nahuatlato, filósofo, arqueólogo, historiador, humanista, escritor, maestro y editor. El también miembro de El Colegio Nacional, Eduardo Matos Moctezuma señaló que los mayores aportes de Miguel León-Portilla han sido: dar la palabra a quienes le había sido arrebatada, darle forma a las voces negadas por medio de la palabra escrita. “Reivindicaste la visión del mundo indígena y su manera de percibir el universo, nos diste la flor y el canto antiguo cuando rescataste a los poetas del mundo náhuatl, has legado pasajes de la antigua palabra”, dijo. Agregó que su contribución al conocimiento de México de ayer y de hoy ha sido plural, relevante, profundo y trascendente. “Tienes la faceta de hombre íntegro que enseña no sólo en las aulas, también con el ejemplo. Son 90 años de aprendizaje, enseñanza, investigación, entrega y trascendencia que han llenado con empeño y sabiduría el quehacer de un humanista comprometido con la ciencia, con la verdad y el hombre”, apuntó.


4 Reynosa

Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Creadores del Fonca, La diversidad lingüística enmarca el presentes en la Feria Día Internacional de la Lengua Materna Internacional del Libro del Palacio de Minería Participan más de 25 artistas de distintas disciplinas, entre ellos Elena Poniatowska, Ignacio Solares y Margo Glantz

Por Extensionista Hasta el lunes 29 de febrero más de 25 creadores apoyados por Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), participarán en la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, con charlas, conferencias, homenajes, presentaciones editoriales y mesas redondas. Para esta edición de la feria el escritor Antonio Malpica y el dramaturgo David Olguín presentarán al público sus más recientes obras, las cuales son resultado del proyecto por el cual fueron merecedores a un apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca (SNCA); los títulos de sus trabajos son: Más gordo que el amor y Los conjurados, respectivamente. Al respecto, David Olguín señaló que “El SNCA brinda dos beneficios importantes para un artista: una base de estabilidad económica para aventurarnos en nuestro quehacer y una libertad plena en el sentido de los temas, tratamientos y técnicas que ponemos en juego en nuestro ejercicio artístico”. El dramaturgo, quien presentará Los conjurados -publicada por la editorial Cosa de Muñecas- el lunes 29 de febrero a las 18:00 horas en el Salón El Caballito, comentó: “La responsabilidad social de los que tenemos un apoyo de esta naturaleza, desde mi punto de vista, es aún mayor". Asimismo, durante la feria se contará con la presencia de Elena Poniatowska, Felipe Garrido, Ignacio Solares, Margo Glantz y Paul Leduc, actuales Creadores Eméritos del Fonca, quienes por su gran y constante contribución al patrimonio cultural del país cuentan con la máxima distinción que otorga la Secretaría de Cultura. Además se realizarán actividades en memoria de Elena Garro, Hugo Gutiérrez Vega y Eraclio Zepeda, quienes también fueron Eméritos. De igual forma, diversos escritores del Sistema Nacional de Creadores de Arte participarán en más de 20 actividades, entre las que se incluyen mesas redondas, las jornadas de literatura de horror, charlas y lecturas, a través de las cuales los asistentes podrán conocer y debatir sobre el panorama actual de los diversos géneros literarios en México y el mundo, entre quienes destacan: Ana García Bergua, Alberto Chimal, Bef, Bernardo Esquinca, Daniel Lezama, Ernesto Lumbreras, Eduardo Antonio Parra, Francisco Mata Rosas, Guillermo Fadanelli y Sandra Lorenzano. Por otra parte, se festejarán con lecturas y homenajes los 70 años del novelista, cuentista, ensayista y editor Hernán Lara Zavala, así como el de la poeta, traductora literaria y ensayista mexicana Elsa Cross, ambos miembros del Sistema Nacional de Creadores. En la parte juvenil: Herson Barona y Karen Plata, quienes actualmente forman parte del programa Jóvenes Creadores del Fonca en la especialidad de Letras participarán en recitales de poesía. La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería es una de las plataformas más importantes, por medio de la cual el público en general podrá conocer y acercarse a la vasta obra que escritores mexicanos, jóvenes y con trayectoria, realizan con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, institución creada hace 26 años para fomentar e impulsar la creación y el desarrollo artístico en México.

Por Extensionista Con el lanzamiento de la Convocatoria del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas y el Primer Congreso Internacional El pluralismo jurídico y el ejercicio de los derechos lingüísticos, fueron inauguradas en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) las actividades que conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna. En representación del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, Saúl Juárez, encargado del despacho Cultural y Artístico de la dependencia, dijo que se trabaja arduamente en integrar los derechos lingüísticos a las políticas públicas y en 2017 estará concluida la tarea de traducir nuestra Carta Magna a las 68 lenguas del país. Celebró que en esta fecha se emita el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas y agregó que en el marco de la Reforma educativa, y con base en las atribuciones de la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), iniciará este año el Programa de Certificación Laboral de Profesores de Educación Básica en Lengua Indígena, el cual contribuirá significativamente a elevar la calidad de la educación entre sus hablantes. “Los hombres somos esencialmente lenguaje y el Día Internacional de la Lengua Materna nos hace reflexionar sobre lo que es habitar un territorio marcado por la diversidad cultural y lingüística con toda su cosmovisión. Hoy más que nunca tiene sentido hablar de derechos lingüísticos, pues en ello está la clave de la equidad social a nivel nacional, y por ello las instituciones tienen el compromiso de crear un marco fuera de asimetrías y de inclusión multicultural en el que se valoren nuestras lenguas como un ejemplo de sabiduría y grandeza”, agregó Saúl Juárez. En la ceremonia realizada en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) estuvieron presentes Javier López, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; Alejandra Fraustro, directora general de Culturas Populares; Leticia Bonifaz Alfonzo, directora de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Víctor Lucas Postigo, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Perú, y Gabriela Contreras, hablante certificada de la lengua chinanteca, de Oaxaca. López Sánchez dijo que la conmemoración de este día a nivel internacional muestra cómo las lenguas maternas encierran lo más profundo de nuestra identidad y del legado de nuestros ancestros, y por ello la importancia de garantizar su permanencia y transmisión para las generaciones venideras. El director general del Inali afirmó que esta fecha se transfigura en un momento crucial para percibir en la vida social del país la importancia de las lenguas maternas que, a

nivel internacional, suman más de siete mil; desde hace 16 años, cuando fue instaurado el día para conmemorarlas se ha profundizado en su riqueza y conocimiento. “Celebramos también que las lenguas maternas se integren hoy a una política pública nacional y que a través del Primer Congreso Internacional El pluralismo jurídico y el ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, el cual busca que las lenguas de nuestros ancestros no se extravíen o se conviertan en silencio, y es un paso más para profundizar en la cultura de los siete millones de hablantes en lenguas indígenas que existen en nuestro país. Por su parte, Leticia Bonifaz aseguró que la comunicación y el lenguaje son esenciales para la integración, y por ello debe ser una prioridad la diversidad cultural que existe en nuestro país, donde más del seis por ciento habla una lengua indígena. En tanto, Gabriela Contreras expresó su orgullo de haber sido reconocida oficialmente por el Inali como intérprete de su lengua originaria, lo cual le ha permitido convertirse en un puente con su cultura. “Todos, hablemos la lengua que hablemos, somos sujetos del mismo derecho y por ello nunca debemos olvidar que en nuestras lenguas maternas cada palabra surge de nuestro ser y del corazón. Nuestra certificación como intérpretes podrá abrir muchas puertas para el ejercicio de la justicia y el acceso a servicios de salud por parte de nuestras comunidades, por ello debemos sumarnos a este gran esfuerzo”. Durante la ceremonia se entregaron certificados como intérpretes a Octavio Alejo Reynoso, de la lengua purépecha; María Concepción Hernández, de la lengua de la Huasteca hidalguense; América Hernández, de la lengua tojolabal; Rafael García, de la lengua pápago, y Lázaro Ramírez, de la lengua totonaca, entre otros. Además, una selección de 190 integrantes del Movimiento Nacional de Agrupaciones Musicales Comunitarias del Sistema Nacional de Fomento Musical, dirigidos por el maestro Eduardo García Barrios, ofrecieron un concierto en lenguas indígenas en el Teatro de las Artes. La convocatoria del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas puede consultarse en www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx, el plazo vence el 22 de julio de 2016. Asimismo, la programación del Congreso Internacional El pluralismo jurídico y el ejercicio de los derechos lingüísticos está en http://dilm.inali.gob.mx/ dilm2016/dilm_pais.html.

Espectáculos de danza, música y teatro integran la programación del Festival Artístico y Cultural de la Ciudad de Pachuca Por Extensionista Baile de salón, ópera, espectáculos de teatro contemporáneo y cabaret, conciertos de música tradicional mexicana, clásica, barroca, rock y bolero, integran la programación del Festival Artístico y Cultural de la Ciudad de Pachuca. Diez actividades de entrada gratuita forman este encuentro creado con el propósito de contribuir en la promoción y difusión de la cultura mexicana, acercar opciones artístico-culturales a los visitantes y habitantes del estado de Hidalgo y la generación de nuevos públicos que se interesen en actividades culturales. Se trata de un espacio para las artes escénicas con el cual pretendemos coadyuvar a la difusión e impulso del trabajo de creadores y de grupos artísticos de música, danza y teatro, pero también contribuir a avanzar más en la paz social que requiere tanto nuestro país, destacó en entrevista José Vergara Vergara. El director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo añadió que se trata de un festival con programación incluyente y de “manifestaciones artísticas de la más alta calidad con el que buscamos promover actividades en espacios públicos y sitios de gran afluencia en Pachuca”. El Festival Artístico y Cultural de la Ciudad de Pachuca se realizará del 2 al 18 de marzo en diversos recintos: Plaza Aniceto Ortega, explanada de la Plaza de la Constitución, Teatro de la Ciudad San Francisco, Centro Cultural del Ferrocarril y el Auditorio Gota de Plata. Las actividades darán inicio a ritmo de baile de salón con la Orquesta de Carlos Campos que se presentará el miércoles 2 de marzo a las 18:00 horas en la Plaza Aniceto Ortega. Otro de los eventos del festival será el concierto de música tradicional veracruzana y paraguaya: De sur a sur, el cual ofrecerá el músico paraguayo Celso

Duarte en la explanada de la Plaza de la Constitución, Centro Histórico, el domingo 6 de marzo a las 12:00 horas. También estará Guadalupe Pineda, el miércoles 9 de marzo a las 19:00 horas, en el Auditorio Gota de Plata y el grupo Porter que llevará su rock-pop experimental al recién remodelado Centro Cultural del Ferrocarril, el jueves 10 de marzo a las 18:00 horas. Para los amantes del bolero se presentará la soprano hidalguense Susana Mijangos con el concierto Música con amor, en el Teatro de la Ciudad San Francisco, el lunes 14 de marzo a las 19:00 horas. Y en virtud de estar próximos a la celebración de la Semana Santa, el miércoles 16 de marzo se llevará a cabo el concierto de música barroca Vía Dolorosa. Camino a la Pascua, en el Teatro de la Ciudad San Francisco a las 19:00 horas, detalló José Vergara. El Festival Artístico y Cultural de la Ciudad de Pachuca, organizado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, concluye con el tenor Carlos Arturo Galván, quien presentará la ópera en dos actos I pagliacci (Payasos), de Ruggero Leoncavallo, en el Auditorio Gota de Plata, el viernes 18 de marzo a las 19:00 horas. Para más información del festival y de las actividades del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo se puede visitar:http://cultura.hidalgo.gob.mx, @CulturaHidalgo.


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Reynosa 5

Obtiene Petróleos Deportistas UTT participan en el XVII Mexicanos reacreditación encuentro regional deportivo de UT’S por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación 91 participantes de cinco disciplinas compiten con universitarios de la Región III, logrando un 3er. y 1er. Lugar en Futbol Rápido y 7

Petróleos Mexicanos dio a conocer la obtención de la reacreditación por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- El laboratorio de Control de Calidad del Grupo Multidisciplinario de Operación de Transporte y Distribución de Hidrocarburos (GMOTDA) Sector Burgos, obtuvo la reacreditación de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2006, ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Dicha acreditación reconoce la competencia técnica y confiabilidad del laboratorio, y su cumplimiento efectivo de los requisitos generales para la competencia en la realización de ensayos, calibraciones y muestreo de gas natural. El ingeniero Guillermo Salazar Betancourt, coordinador del GMOTDA, señaló que después de una revisión al Sistema de Gestión de Calidad del Laboratorio, por parte del personal especializado de la EMA, determinaron que ambas áreas cumplen en forma eficiente con los requisitos de gestión, para su reacreditación. Cabe destacar que el Laboratorio cuenta con dicho acreditamiento desde 2006, y tiene a su cargo el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad.

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.

Reynosa, Tam.- Un contingente de 91 jóvenes deportistas de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, de las disciplinas de volei bol femenil, baloncesto varonil, beis bol varonil, futbol rápido y futbol asociación varonil, participaron en el XVll Encuentro Regional Deportivo De UT´S en Altamira, Tamaulipas. La cita de los deportistas de la Región III que comprende, Universidad Tecnológica de Altamira, UT Nuevo Laredo, UT Matamoros, UT Santa Catarina, UT Escobedo, UT Linares, UT Cadereyta y por supuesto los deportistas de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, se dio en el Campus de la Universidad Autónoma de Tampico. Las competencias en sus distintas modalidades, se dieron del 16 al 19 de Febrero del año en curso, en un ambiente de sana convivencia y cordialidad sin olvidar que el objetivo era lograr una presea y el pase al nacional, el cual tendrá verificativo del 17 al 20 de marzo del año en curso en la Universidad Tecnológica de Coahuila en la ciudad de Saltillo, para los que hayan sido ganadores. Los universitarios quienes entregaron lo mejor de sí y

demostraron su capacidad de preparación deportiva, lograron obtener dos preseas, mismas que fueron de un 3er. Lugar por los alumnos de Futbol Rápido y trofeo de Primer Lugar para los jóvenes deportistas en la disciplina de Futbol 7. Los entrenadores quienes trabajaron incansablemente en el entrenamiento de sus equipos y el Coordinador de Cultura y Deporte de la UTT Lic. Julio Alejandro Rodríguez Paczka, agradecen el valioso apoyo del Director de Extensión Universitaria Ing. Eduardo López De León y sobre todo del Encargado del Despacho de Rectoría Lic. Oscar Jesús Ballesteros González, quienes hicieron posible que los jóvenes pudieran participar y lograr traer a su casa de estudios los trofeos de su victoria.

Alumna del ITACE Reynosa, gana concurso municipal “Sentimiento Juarista” Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- El Plantel Reynosa del CONALEP fue sede del Concurso Municipal “Sentimiento Juarista” de carácter municipal destacando como ganadora de este emotivo evento Itzel Lozano Bautista alumna del segundo semestre del Plantel ITACE Reynosa, así lo dio a conocer el director licenciado Gerardo Manuel Morín Terán. Reconoció el director del ITACE que esto fue posible al trabajo en equipo entre la alumna Itzel Lozano y su asesora la MB Ana Bertha Torres Abreo quienes realizaron una excelente preparación para el evento que se desarrolló este pasado 18 de febrero El licenciado Gerardo Manuel Morín Terán, dijo que en este evento se contó con la participación de un importante número de alumnos del nivel medio superior el desarrollo del evento fue el 18 de febrero a las nueve de la mañana en las instalaciones del auditorio del CONALEP Reynosa sede del

encuentro municipal. Informó por último el director del ITACE Reynosa, que el ganador del evento municipal pasa como seleccionado al encuentro estatal del Sentimiento Juarista a Desarrollarse el día 23 febrero en la capital del estado Ciudad Victoria, por lo indico que esta institución le brindara todo su apoyo a la destacada estudiante del plantel Itzel Lozano, a quien, indicó Morín Terán.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

6 Reynosa

Cenopistas brindarán su “Damos inicio a una semana de fiesta respaldo total a Baltazar para los universitarios”: Rector Hinojosa Ochoa Inaugura Enrique Etienne en la UAT eventos previos a su Segundo Informe

El sector popular de esta frontera refrendará su respaldo total a Baltazar Hinojosa Ochoa, precandidato del PRI al Gobierno del Estado informó Héctor Olivares Zavala Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Con la finalidad de refrendarle el total apoyo de la CNOP a Baltazar Hinojosa Ochoa, el precandidato del PRI al gobierno del Estado sostendrá una reunión de trabajo con los delegados de la frontera norte informó Héctor Olivares Zavala. El evento se llevará a cabo hoy martes en el centro social Polivalente en punto de las seis de la tarde donde también estará presente el candidato a la alcaldía por Reynosa Ernesto Gabriel Robinson Terán y los aspirantes a las diputaciones locales todos unidos en torno a la candidatura de nuestro precandidato al gobierno del estado dijo el entrevistado. Héctor Olivares Olvera, líder de la CNOP en esta frontera dijo que el sector popular juega un papel importante en el respaldo que le brindarán a los candidatos priístas, por ello es de suma importancia este encuentro que nuestro candidato sostendrá con los delegados ceneopistas de la frontera los cuales también expresaran algunas de las inquietudes de sus sectores indico. Las diversas organizaciones de nuestro partido ya estamos listos para sumarnos con la candidatura de Baltazar Hinojosa Ochoa ya que por su experiencia y capacidad sabemos que es la mejor oferta que ofrece nuestro partido para Tamaulipas dijo el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing

Cd. Victoria, Tam.- El Rector Enrique Etienne Pérez del Río inauguró el Festival Cultural Universitario 2016 y las actividades académicas que se estarán desarrollando durante toda la semana como preámbulo a su segundo informe de labores que rendirá el jueves 25 de febrero en esta capital. En la explanada frente al Edificio de Gestión del Conocimiento del Centro Universitario Victoria, el Rector encabezó la apertura del programa artístico con la asistencia de estudiantes de todos los planteles de la Universidad. “Damos inicio a una semana de fiesta para los universitarios”, expresó Enrique Etienne al ofrecer su mensaje al estudiantado, señalando que este encuentro organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación a través de Difusión Cultural, busca integrar aún más a las facultades y unidades académicas de toda la UAT. Acompañado por los secretarios de la Rectoría y los directores de los planteles del Campus Victoria, destacó la relevancia de reunir a las facultades y unidades académicas en todas las actividades que organiza la Universidad, fortaleciendo la identidad e integración de esfuerzos hacia un solo objetivo. “Todos queremos seguir avanzando a una Universidad de excelencia. Todos unidos, porque esa unidad universitaria

12345678 12345678 12345678 12345678 12345678 12345678 12345678

12345 12345 12345 12345 12345 12345

Hablando

Por Pako Madera Que tal amigos rockabuenos con el gusto de siempre. Esta vez para comentarles el evento de un acontecimiento con mi querido ami-

Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Cel. (044899) 122-3989

123456789 123456789 123456789 123456789 123456789 123456789 123456789

de rock

go Hugo Ramos en la Clínica de Pemex un viernes 30 de enero del 2015 que por cierto estuvo con ganas, deleitándonos con melodías de la autoría de Hugo Ramos y con mi gui-

le ha dado fuerza al corazón naranja para avanzar”, dijo el Rector, tras agregar que estas acciones son una oportunidad más para seguir integrando estos esfuerzos. “Formamos líderes y profesionales con valores” Posterior al evento, el Rector Enrique Etienne estuvo con los jóvenes en el Auditorio del Centro de Excelencia, donde le dio la bienvenida a la escritora Trixia Valle Herrera, quien ofreció una plática a los estudiantes sobre “Las 7 claves del éxito”. Ahí, el Rector destacó que la Universidad está haciendo importantes esfuerzos para que los estudiantes reciban las experiencias y motivaciones de reconocidos expositores en los diferentes temas que atañen a la juventud en su desarrollo personal y profesional. Dijo que la UAT es una institución ocupada en formar gente de bien, en transmitir conocimientos y técnicas con una sólida formación en valores. “la calidad de la educación que reciben está garantizada, pero nos interesa aún más que se formen como individuos con tarra eléctrica para darle un valores”, agregó. En la conferencia poco de cachondeo a las cada una de las interpretaciones de organizada por la Dirección Hugo Ramos fue así como la de Participación y Liderazgo gente se fue con un buen sa- Estudiantil, el Rector hizo bor de boca, y aquí estamos a entrega de un reconocimiento a la expositora Trixia Valle, sus órdenes. No me despido sino, por contribuir con la Universidad en la formación hasta la vista beibeeeee. Pako Madera & Los de líderes con un alto sentido Rocker´s contrataciones al de compromiso humano y social. 8991 67-84-77 Cabe destacar que prosiguiendo con las actividades académicas, este martes 23 de febrero a las 10:30 horas el Rector inaugurará la Expo Orienta 2016 en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Victoria, que tiene como objetivo exponer a los estudiantes de secundaria y bachillerato, así como a los padres de familia, toda la oferta educativa de la UAT. Y como parte del Festival Cultural, los eventos continúan durante la semana en las facultades, unidades académicas, y en escenarios de Ciudad Victoria, donde se destaca el concierto de la Orquesta Sinfónica de la UAT en el Teatro Juárez el viernes 26 a las 20:00 horas.


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Reynosa 7

Por cancelar 300 concesiones Participa ITEA en de transporte en Reynosa la primera sesión extraordinaria a nivel nacional

La delegación del transporte asegura que los concesionarios no revalidaron y ahora tendrán que dejar de circular Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de que todas las unidades urbanas tengan su documentación en regla y sobre todo que estén en condiciones para dar un buen servicio, autoridades estatales pondrán presión para que se continúe con la modernización del transporte público en la entidad. En ese sentido, Oscar Salinas Dávila subdelegado en Reynosa aseguró que en esta frontera, al menos unas 300 concesiones serán canceladas por no haberse revalidado con anterioridad. “La instrucción es de Ciudad Victoria donde ya comenzaron a revisar e incluso ya tienen una lista de cuántos faltan por realizar este trámite, estamos seguros de que aquí en Reynosa que son al menos 300 concesiones que se van a cancelar”, comentó. Salinas Dávila agregó que estas acciones forman parte de la estrategia que se implementó para brindar a los usuarios un servicio de transporte de calidad, para lo cual los concesionarios tendrán que cambiar sus unidades viejas por nuevas. “El año pasado, la delegación del Transporte Público pidió a los concesionarios que contaban con unidades chatarras renovar su parque vehicular, de lo contrario se les cancelaría el permiso para brindar el

servicio a los ciudadanos, en ese sentido se lograron retirar más 30 unidades del transporte público e incluso esta cifra pode incrementarse una vez que se comience con la cancelación de concesiones no revalidadas”, puntualizó. El funcionario destacó que están por cumplirse dos meses de haber iniciado el 2016 y de las mil 200 concesiones de ruta que existen en Reynosa, mil 426 taxis libres, 351 de sitio, de escolar son 256 y de personal 523, sólo algunos han cumplido para renovarla. “Las personas que se acercaron a las delegación se les ayudó a realizar el trámite e incluso a darlos de baja si es que ya no estaban funcionando, sin embargo ahora, por disposición de la Dirección del Transporte Estatal las concesiones serán canceladas”, refirió.

María del Pilar inaugura Semillas para la paz, festival de arte para niñas y niños Cd. Vi c t o r i a , Tamaulipas.- La Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, inauguro el Festival de Arte para Niñas y Niños “Semillas para la Paz”, el cual tiene el objetivo sensibilizar a la niñez a nuevas expresiones del arte. La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), ofrecerá en 8 municipios de la entidad del 22 al 27 de febrero, actividades en diversos espacios culturales, plazas públicas y espacios no convencionales de la entidad, acciones que reafirman el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por Egidio Torre Cantú por impulsar y fomentar las artes y la cultura en los niños, jóvenes y adultos en todo Tamaulipas. “Me da mucho gusto que con la realización de estos eventos, las niñas y los niños puedan conocer y disfrutar de los diferentes espacios culturales con los que contamos en nuestro estado; al mismo tiempo aplaudimos que este festival impulse al encuentro de creadores, artistas y la comunidad en general, en torno a las actividades culturales que se realizan y que se pueden seguir fomentando a favor de la niñez y de su desarro-

llo sano e integral”, expresó María del Pilar González. El acto inaugural se realizó en las instalaciones de la Pinacoteca, donde la titular del ITCA Libertad García Cabriales, mencionó que con el arte y la cultura en el estado se construye la esperanza del Tamaulipas que todos queremos; “Hoy empezamos a sembrar esas semillas para la paz que surgen del arte y la cultura para así construir la esperanza”, comento la Directora de dicho Instituto. En este marco se presentó la exposición “Manjúas de vericuetos”, de la artista Verónica Vázquez Orozco. Muestra de ilustraciones que forman parte de libros de cuentos infantiles. En la inauguración estuvo presente la ilustradora quien ofreció un recorrido por cada una de las obras de la muestra. Verónica dijo que su trabajo, “está pensado en aquellos niños que buscan explorar en la imaginación a través de las gráficas”. Durante la ceremonia se contó con la presencia de los talleristas Ricardo Rubiales, Michelle Guerra y Charlotte Fallon, ésta última originaria de Bélgica; la expositora Verónica Vázquez; Elin López León de la Barra, directora de Desarrollo y Difusión Cultural del ITCA; alumnos del Colegio Surval, sociedad civil y medios de comunicación.

Cd. Victoria, Tam.- En representación de Tamaulipas, la Delegación encabezada por el Director General del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), Juan Enrique Montero Higuera, asistió a la Primera Sesión Extraordinaria del Colegio de Directores Generales de los IEEA y Delegados del INEA, realizado en la Ciudad de México. Durante el evento, el Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados Roldán, anunció un programa especial de certificación para primaria y secundaria, que se basa en la equidad e inclusión de jóvenes y adultos. Al arrancar los trabajos preparativos de este nuevo programa de enseñanza, Granados Roldán señaló que el papel del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) será estratégico, así como las alianzas que construya con sindicatos y el sector privado, ya que son instancias que conocen las condiciones educativas de sus trabajadores, puntualizó el subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “El Instituto se suma al compromiso del programa especial de certificación para primaria y secundaria por lo que trabajaremos como lo hemos venido haciendo en coordinación con el personal institucional y operativo, además con el apoyo que nos brinda el Gobierno del Estado”, puntualizó Montero Higuera, Director del ITEA. El Director del INEA, Mauricio López Velázquez afirmó que la Reforma Educativa ya es una realidad con la aportación decidida de la sociedad. Además señaló que abatir el rezago educativo ha sido en los últimos 35 años un reclamo de justicia social de la población objetivo del Instituto. Afirmó que para atender las demandas se debe innovar, partiendo de reconocer que la gente sabe, anunció la actualización, modernización y renovación del INEA, para estar a tono con los nuevos retos y el reconocimiento de saberes adquiridos, impulsando una sinergia virtuosa que aporte una mejor promoción a jóvenes y adultos para que concluyan sus estudios de primaria o de secundaria.

Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART. Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50


8 Columnas

Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Véalo por el lado amable: ¿quién podrá defendernos? CIUDAD VICTORIA, (OGP).— En Nuevo Laredo, el co-editor de El Mañana Heriberto Cantú Deandar, resolvió el conflicto de intereses en el que quedó instalado con la pretensión de su hermano Ramón de buscar ser candidato independiente a presidente municipal, pues sin renunciar a la regiduría que ocupa desde el arranque del Ayuntamiento panista de Carlos Cantúrosas Villarreal, se deslindó de ese grupo y se erigió en su crítico. En un extenso documento publicado en la edición dominical del periódico de su señora madre, Heriberto reveló que el grupo edilicio está acotado, por voluntad propia o por imposición del jefe, pues no ejerce con suficiente libertad su función, especialmente en el manejo del gasto público. Denunció el joven Cantú Deandar, que se han construido en este gobierno municipal, obras suntuosas (sic) a las que calificó de elefantes blancos y citó como ejemplo la Ciudad Deportiva, donde se hizo una inversión de 171 millones de pesos. Heriberto dejó claro con esta publicación de sus reflexiones sobre el desempeño del gobierno municipal panista, que apoyará el

proyecto político de su consanguíneo, para perseguir el gobierno local a través del voto. Esto implica un revés para la plataforma de poder de Cantúrosas Villarreal, pues esta deserción política implica necesariamente que el periódico de los Deandar volverá a su tradicional postura de denunciar en términos muy severos a las autoridades, al que habían exentado al panista por tener en la nómina a dos de los copropietarios y al director editorial. Sobre el mismo tema, Manuel Clouthier Carrillo, el primer diputado federal electo por la vía independiente luego de su renuncia al PAN, video-filmó un mensaje de apoyo para Ramón Cantú Deandar, de quien también es colega pues tiene periódico en Sinaloa. Hijo del Maquío, una leyenda en la política de oposición, Clouthier se dirige a los electores de Nuevo Laredo, para pedirles que otorguen las más de nueve mil firmas que necesita Ramón, para acreditar el suficiente respaldo ciudadano a su proyecto de ser candidato independiente. También de Nuevo Laredo recogimos la información de que el

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Bola de humo .-EPN visita Tamaulipas, hoy .-50 millones más a Reynosa .-Resurge “herencia” de TYR .-No hubo nada, en CEN-PAN De no haber cambio de planes, hoy estará en Tamaulipas el Presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO, para encabezar una ceremonia de entrega de Escrituras en el puerto de Altamira, junto con el gobernador EGIDIO TORRE CANTU. Dicho evento de carácter masivo se llevará a cabo a las 13:00 horas en las instalaciones de la Asociación Ganadera. Mañana miércoles el Presidente Peña Nieto estará en Iguala, Guerrero, para conmemorar el Día de la Bandera.

Ahí sí que resultará inevitable recordar la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa, registrada el 26 de septiembre de 2014, hecho que de algún modo marcó al actual gobierno de la República. Una buena noticia que tiene que ver con el gobierno federal, la dio ayer el alcalde de Reynosa, JOSE ELIAS LEAL, al manifestar la probable autorización de 50 millones de pesos adicionales para obras de pavimentación. “Recibimos una muy buena noticia por parte del gobierno de la

médico Jaime Emilio Gutiérrez Serrano no es necesariamente ahijado político de Ramiro Ramos Salinas, pero los principales colaboradores del presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, lo arropan. Lo que se ve no se juzga, dice Juan Gabriel. Jaime Emilio fue registrado como pre-candidato del PRI a diputado local por uno de los distritos de Nuevo Laredo, sin que se le conozca trayectoria política que sea más grande que la de otros que estaban haciendo fila. Supimos así mismo, que el presidente del PRI fronterizo Jesús Valdez Zermeño, del establo del neo cacique José Suárez López, sufrió la pérdida de la candidatura local a una diputación, por haberse ido de la lengua en una fiesta etílica con ambiente de funeral por la caída del proyecto municipal de Yaheel. El sábado hubo nueve registros consecutivos en la sede estatal del PRI. Eduardo Gattas tuvo una singular transformación, pues al descender del estrado de la comisión estatal de procesos internos, con el papelito en la mano, parecía caminar sobre nubes, no volteaba a ver a nadie, superior, sobrado, soberbio. Igual efecto causó en la conducta de Sara González Fernández, su ascenso a la diputación local titular, al ser definitiva la ausencia en el poder legislativo, de Juan Diego Guajardo Anzaldúa. Ambos asistieron

a la ceremonia de registros múltiples y se comportaban como dueños del espectáculo. Todo humildad, disciplina, respeto, atención y cortesía, fue en cambio la postura en el mismo evento, del empresario de Río Bravo Zacarias Melhem Kuri, que atendió la invitación de atestiguar el registro de Copitzy Hernández García. Fuimos a la concentración de priístas atendiendo una amable invitación de Carlos Morris, pero no pudimos saludarlo pues se le durmió el gallo y llegó tarde a la ceremonia de su registro; tuvieron que adelantar el de Anto Adán Marte Tlaloc (así se llama, en serio), de Matamoros. Por cierto, Matamoros tuvo jolgorio en grande el sábado con motivo de las Fiestas del Charro, con una marcha de jinetes por las calles de la ciudad, que desembocó en el lienzo donde hubo diferentes espectáculos. La alcaldesa Leticia Salazar Vázquez y sus colaboradores inauguraron una semana de eventos festivos en sedes como la plaza principal, el teatro de la Reforma, INMACULTA y otros recintos, invitando a las familias a disfrutarlos. Acompañada por la presidenta del sistema DIF-Matamoros, Lizy Salazar y otros funcionarios, la alcaldesa enterró el domingo el mal humor y coronaron a la corte real, para que presidan estas clásicas fiestas mexicanas, que jalan mucho turismo. Por su parte, el Secretario de Educación,

doctor Diódoro Guerra Rodríguez, conversó largo y tendido con Dulce María Bautista Salas, alumna de segundo grado en la secundaria victorense número 4, a quien felicitó por su asombrosa producción literaria. En sus ratos libres, la niña escribe sus historietas y lleva terminadas más de diez, a las que sube a las redes para compartirlas con amigos y admiradores de la lectura. Su más reciente texto lleva registradas más de 85 mil lecturas, un cuento chispeante. El doctor Guerra Rodríguez ofreció premiar esta actividad cultural de la niña, sustituyendo su mini-lap-top con un moderno equipo de cómp u t o , o t o rg á n d o l e u n a beca, pero además, patrocinará la impresión de la historieta que ella crea es la más redondeada, completa y madura. Por su parte, el licenciado Baltazar Hinojosa Ochoa visitó Valle Hermoso para conversar con los delegados locales electos para asistir a la convención dominical donde lo elegirán candidato a Gobernador e hizo remembranzas de las amistades que ha cultivado allí a lo largo del tiempo, por su actividad como agricultor y ganadero. Recordó también, que siendo alcalde de Matamoros, se construyó un relleno sanitario donde dieron cabida al acopio de la basura recogida en Valle Hermoso. Ofreció hacer su mejor esfuerzo para seguir sirviendo, especialmente en l recuperación de la paz y la tranquilidad. En Río Bravo

también se complicarán las cosas para el PRI y su candidato pintado de verde, pues el ex presidente local del partido tricolor y ex síndico primero en el Ayuntamiento de Roberto Benet Ramos, Gerardo Doroteo Garza Rodríguez, se hará registrar como candidato a diputado local por el Partido Encuentro Social. Todavía peor: el candidato del PES a presidente municipal, será Roberto Guajardo Anzaldúa, consanguíneo del candidato tricolor pintado de verde. En Ciudad Victoria, ayer hizo crisis la crisis de inseguridad pública, pues no obstante que son imparables los episodios de violencia, la “nueva” policía estatal paralizó actividades por falta de pagos y obligó al propio mandatario estatal a atender su problema. La Fuerza Tamaulipas bloqueó la calle frente a la casa de gobierno luego de rechazar la intermediación del Secretario General de Gobierno y del Secretario de Seguridad Pública, por ser notoriamente incapaces de aportarles soluciones. Se quejan los policías estatales, que no les pagan viáticos desde hace más de seis meses y que pretenden reducírselos a menos de la mitad, sin explicaciones. Pintan muy mal las cosas, no tanto para el gobierno saliente, sino para el futuro Gobernador, pues le dejarán la víbora chillando, peor que cuando se fue Eugenio Hernández Flores, hace seis años. Correo electrónic o : albertoguerra65@hotmail.com

República y del estado, es muy posible que nos autoricen más de 50 millones de pesos para pavimentos en Reynosa, y eso va destinado siempre a la parte correspondiente de los que menos tienen”, refirió el edil fronterizo. “Es de lo más importante reparar las vialidades y que las dejemos en buen estado, en buenas condiciones, y que la ciudadanía vea realmente que el trabajo se está realizando”, agregó. “Tengo que entregar la ciudad en buenas condiciones”, recalcó Pepe Elías, bajo el entendido de que entregará la estafeta municipal en 7 meses más al nuevo alcalde que resulte triunfador de la elección del 5 de junio. El candidato del PRI a la gubernatura BALTASAR HINOJOSA

OCHOA desarrolla agenda hoy con la militancia Tricolor de Reynosa y Medios de Comunicación. Quizá no le explicaron bien a la ex vocera del Ayuntamiento de Reynosa KARLA DE LA GARZA, que la estrella del convivio con periodistas de Reynosa a realizarse este día, es precisamente BALTASAR HINOJOSA, ya que ella se puso a hacer llamadas para invitar a la misma, en nombre de FELIPE GARZA NARVAEZ. ¡Upss!. Desde que Karla formó parte del equipo de Relaciones Públicas de TOMAS YA R R I N G T O N e n e l Gobierno Estatal, entabló relación con EDMUNDO LOZANO, quien la ha patrocinado, seguramente por encargo de algún ‘padrino’ en común. ¿Acaso don Toño?.

En Río Bravo, se habla de la posibilidad de que el ex dirigente del PRI municipal, GERARDO DOROTEO GARZA participe como candidato del Partido Encuentro Social a la diputación local del 8º. Distrito, haciendo form u l a c o n R O B E RTO G U A J A R D O ANZALDÚA quien buscaría la alcaldía. ¿Cuál será la intención de Roberto Guajardo al contender en este 2016 y competir contra JUAN DIEGO su hermano? Sus bonos han ido a la baja, considerando que en la elección federal de 2012 obtuvo 40 mil votos como candidato del PRD por el Distrito 03, y en la de 2015 siendo abanderado del PES a duras penas sumó 9 mil 537 sufragios. ¿Será que el ‘branding’ de los Guajardo está perdiendo mercado?. Emotiva despedi-

da tributaron en la plaza de Toros Reynosa a los restos mortales del empresario LUIS PEÑA, acaecido la semana pasada, aunado al saludo que en forma solidaria enviaron a sus familiares los cronistas de Unicable durante la Corrida del domingo. Finalmente anotaremos que no hubo novedad en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN respecto a Tamaulipas, y el anuncio de la supuesta Conferencia de Prensa que ayer ofrecería su Presidente RICARDO ANAYA, resultó una ‘bola de humo’. El anuncio más reciente de Anaya Cortez en redes sociales lo hizo por medio de Twitter, diciendo: “En el PAN proponemos un Mando Policial Mixto, para que las familias convivan en ambientes seguros y con orden”.

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

CONTRAFUEGO: Mucho ‘cola pronta’. Hasta la próxima.


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

LA ORQUESTA SINFONICA DE LA UAT, EN VICTORIA Ya casi se encuentra lista las fórmulas que competirán el próximo cinco de junio, de los resultados electorales que se definan, habremos de tener los Tamaulipecos los gobiernos que merecemos si no acudimos a las urnas. Los partidos proponen, los ciudadanos decidimos. Por primera vez participan 10 partidos políticos, ¿que son muchos???, eso no importa ni usted ni a mí, no somos tomados en cuenta para decidirlo. Solo que la mayoría no ha nombrado a sus precandidatos o candidatos a medirse en la competencia electoral. El que se va a esperar hasta el último momento es el Partido Movimiento Ciudadano. Del partido Encuentro Social no se sabe nada. Lo que me lleva a pensar donde están los 60 mil suscriptores con credencial de elector necesarios para que esos partidos se autorizaran en Tamaulipas. Hasta ahora solamente el PRI va en coalición para gobernador, los arreglos económicos y el botín político están en un convenios firmando y entregado minutos antes del tiempo establecido. Hasta que decidieron aceptar las propuestas de los tres partidos en cuanto a su porcentaje de votación, definir la cantidad de alcaldías, números de diputados locales por el principio de mayoría relativa y otros acuerdos políticos. Como el acuerdo al que llegaron que del total de la votación general el P a r t i d o Ve r d e o b t e n d r á como sacado de la manga del chaleco, el 3 %, necesarios para obtener la revalidación como partido y el PANAL 4%. El acuerdo macro es apoyar con todo al candidato del PRI a gobernador a partir del próximo 28 de febrero un minuto después de que se haya oficializado la candidatura. Los tres partidos PRI, VERDE y PANAL, irán en coalición en 40 de los 43 municipios y en cuatro distritos electorales. El PRI iría solo en las alcaldías de Cruillas, San Nicolás y Palmillas; situación que les permite al Verde y Panal, incrementar el número de votos. En el resto de los 40 municipios irían en coalición, proponiendo candidatos el Revolucionario Institucional en 37 de estos ayuntamientos. El PANAL propondría en tres alcaldías que serían Soto la Marina, Gómez Farías y Llera; así mismo el Partido Nueva Alianza tendría un candidato a regidor en cada uno de los 37 municipios que encabezaría el PRI. En cuanto al Parti-

Oscar Almaraz Smer. do Verde Ecologista de México propondría candidato en las dos diputaciones de Tampico, y tendría el espacio del segundo regidor en las planillas de los municipios de Ta m p i c o , M a d e r o y Altamira. Esto es lo que se escribió el día 21 de enero. En menos de un mes, las condiciones políticas cambiaron. Los candidatos del PRI no salieron, al menos no los que levantaron la mano. En Reynosa y en Nuevo Laredo cambiaron la cosa política al cuarto para las doce, me queda claro que en política esas cosas suceden. En Matamoros no resultó MONICA GONZALEZ, enviada desde Victoria, con merecimientos por supuesto, pero…… En Rio Bravo, es JUAN DIEGO, repetidor. ¿ Tan buen papel hizo?. La gente de su pueblo dice que no. Ton´s. El más afectado con los acuerdos políticos es el municipio de Ta m p i c o que tiene priistas muy calificados para ganar la elección. Pero no, ninguno tuvo la calificación final de aprobación por la cúpula, mandaron otra vez a M A G A D A L E N A PERAZA GUERRA. Donde los priistas de verdad están muy enojados, dado el pésimo trabajo político del alcalde GUSTAVO TORRES. SOLAMENTE en Victoria salió el candidato que tiene estructura, simpatía, trabajo político, carisma. O S C A R ALAMARAZ SMER, tiene todo para ganar. Y resulta que el PA N le puso un pichoncito. Al contrario de los otros. Se cree que las diputaciones son cargos para consolar a los perdedores. Pero no, en Tamaulipas en este proceso electoral, no fue así. E n Ta m a u l i p a s nunca se habían visto tantos candidatos por el PRI juntos aparentemente. No salieron los que estaban no le dieron el consuelo de las diputaciones. Es el futuro de Tamaulipas ¿?

Hasta ahora solo hay tres propuestas de los partidos políticos para g o b e r n a r Ta m a u l i p a s cuando termine EGIDIO TORRE. Por el PRI BALTAZAR HINOJOSA, por el PRD JORGE VALDEZ VARGAS, por el PAN está la decisión entre FRANCISCO JAVIER GARCIA o FRANCISCO ELIZONDO y por MORENA, de Reynosa H E C TO R GARZA GONZALEZ. Por los demás partidos ninguna propuesta . En opinión del actual diputado priista, H E R I B E RTO RUIZ TIJERINA este criticó la coalición firmada por dicha institución con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, pues aseguró que el tricolor cedió en algunas alcaldías y regidurías, posiciones que no debieron entregar. Y que pagara las consecuencias. El PRI, Verde, Panal en 2010 lograron 678 mil 52, frente a un PAN que logró 339 mil 535, cuentas que suben en 2012 a 532 mil 726 ( el PVEM le metió 47 mil y el Nueva Alianza logró 101 mil 591). El PRI gana en 2015 con 483 mil 422 y si bien Acción Nacional baja a 272 mil 560. En otra noticia: Buen recibimiento tuvieron entre algunos sectores las medidas anunciadas por LUIS V I D E G A R AY y AGUSTÍN CARSTENS. Lo que anda generando sospechas por todas partes es la llamada “autonomía” del Banco de México y su titular. ¿Quién convenció a quién para aplazar estas medidas desde diciembre pasado?. Nadie advierte sobre una crisis de mayor magnitud. Con el aumento de la tasa de interés, se ve venir una astringencia de los préstamos bancarios por el consiguiente aumento de las tasas, el crédito hipotecario, el automotriz y para empresas tenderá a elevarse. Y ahora qué es lo que viene?. Vendrá más pronto que tarde, recortes para estados y municipios, porque atrás del recorte al gasto federal anunciado vendrán ajustes a las participaciones federales. Serán dificultades adicionales para Tamaulipas, ya de por sí graves por el gasto de capital más intereses de la deuda pública, que es de mil, 200 millones de pesos, con la elevación de tasas se va a incrementar. Mas las obras sin pagar, proveedores desesperados y en general molestia ciudadana por falta de resultados tangibles motivados por el gasto espectacular en materia de seguridad pública.

Unos corren tras la liebre Con el amago de protestar por el retraso en el pago de becas, estudiantes de Tampico, Madero y Altamira, darán la bienvenida al Presidente de México, ENRIQUE PEÑA NIETO, en su segunda visita a Tamaulipas en menos de un mes, ahora por esa zona de la entidad. El 5 de enero, PEÑA NIETO, fue recibido en Reynosa por el Gobernador de Tamaulipas, EGIDIO TO R R E CANTÚ, desde esa zona inauguró obras hospitalarias simultáneas, una del IMSSS y otra del sector salud en Reynosa y Tampico, respectivamente. De no haber cambio de última hora, el mandatario nacional retornará para hacer la entrega de escrituras y títulos de propiedad del Programa Seguridad Patrimonial en el Municipio de Altamira, el evento está programado para las 12:00 horas. Según, ERNESTO VILLANUEVA, integrante del Comité Estudiantil del sur de la entidad, son más de siete meses de retraso al pago de becas del programa PRONABES y ello complica la situación económica. Aquí en Victoria unos 120 maestros comunitarios tampoco han recibido el pago por parte de la Secretaria de Educación, el titular de la dependencia, DIODORO GUERRA RODRIGUEZ, prometió subsanar el adeudo que data del mes de agosto y es fecha que no cumple su palabra. La encargada del Programa, SUSANA COLUNGA, ha recurrido a la política del avestruz para evitar responder a las demandas de los quejosos, el problema se agrava, “quedaron de pagarnos el mes de enero y han incumplido” denunció uno de los afectados. Los que también preparan una protesta ante el Presidente de México, son los de la llamada triple C; su dirigente, JORGE GONZALES ROSALES, denuncia que no les han cubierto los pagos comprometidos y en dependencias oficiales los traen de la seca a la meca. Aquí mismo en Victoria, unos mil Policías de Fuerza Tamaulipas y de la Estatal se manifestaron frenY si los estados y municipios viven del apoyo central porque no generan suficientes recursos propios para atender sus necesidades fundamentales, se les avecinan problemas mayores para un año apenas en su segundo mes. No es cosa exclusiva del estado, varios mandatarios estatales hablan de retrasos promedio de seis meses en pagos a proveedores. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mxç

te a Casa de Gobierno porque, aseguran, no les han pagado los viáticos y salarios desde el año pasado. Los inconformes dieron comienzo a su inusual manifestación en el Complejo de Seguridad, luego se trasladaron en fila hasta Casa de Gobierno y con sirena abierta externaron su malestar porque se ha incumplido el acuerdo de cubrir los viáticos y salarios. La protesta de los Policías Estatales de Fuerza Tamaulipas se produce en un momento de crisis de inseguridad que ha golpeado a comercios locales y cobrado la vida de, al menos, tres personas y heridas otras más. Por esta misma razón es que miembros de la sociedad civil anuncian, para el próximo miércoles, una marcha por la paz que iniciaría en la zona centro y culminará frente a Casa de Gobierno, ahí demandarán el accionar del Gobierno de Tamaulipas exigiendo que vuelva la paz y tranquilidad de los capitalinos. UNA TRAS…Una cómoda posición en la lista plurinominal llevaría, MAY R A B E N AV I D E S VILLAFRANCA, mozuela que sin tanto sudar la playera dejaría en el camino a mujeres que se la han partido durante años y ni gracias les dijeron. El caso no es el mismo que el de, SUSANA HERNANDEZ FLORES, recorriendo toda la geografía tamaulipeca, con el riesgo que ello conlleva, para promocionar las acciones de su partido y de los precandidatos a presidentes y diputados, justa su nominación y eventual llegada al Congreso Local. La doncella capitalina, tampoco es de igualarse al quehacer desempeñado por, LUCIA AIME CASTILLO PASTOR, con harto trabajo partidista y servicio público. M A Y R A BENAVIDES, no ha tenido el poder de convocato-

ria que se requiere en encuentros con los precandidatos a la gubernatura, alcaldes y diputados, la organización que representa carece de brillo e imaginación, como ella lo reprochó a los jóvenes que solo aspiran ocupar un cargo en el gobierno. 1 . - U N A TRAS…Por si estaban preocupados, ahora se sabe que no es más una simple encargada de despacho, LOURDES FLORES MONTEMAYOR. La ex “despachadora” cobrará como Delegada titular de la SEDESOL federal, aunque sin tener la estatura y menos aún llenar el hueco de su antecesor, EDGAR MELHEM SALINAS. Por cierto que el fracasado aspirante a candidato del PRI a gobernad o r, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, insiste en auto promocionarse como virtual Subsecretario de Desarrollo Social, lo que para muchos sería algo así como ser degradado, luego de haber sido el Coordinador de Giras del Presidente de México, ENRIQUE PEÑA NIETO. 2.-UNA TRAS… Muy mal, pésimo agregaría, el servicio y atención que da al público la empresa regiomontana de Cablevisión. El usuario debe soportar, además de los elevados costos, el mal carácter que se cargan las empleadas. Algo tendrá que hacer la PROFECO para meter en cintura los abusos de quienes manejan los hilos de la empresa, con el cuento chino del cambio de convertidores, que les reditúa jugosas ganancias... ¿qué no? 3 . - U N A TRAS…Que mal, los Policías que protestaron por falta de pago de sueldo y viáticos frente a Casa de Gobierno, se negaron a dialogar con el Secretario de Seguridad Pública, JESUS MARTINEZ, pues reclamaban alguien de mayor autoridad. 4.-UNA TRAS…El que también dejó mal sabor de boca, por aquello de prometer y no cumplir, fue el Director del Instituto Tamaulipeco del Deporte, ENRIQUE DE LA GARZA FERRER, a los padres de arqueros que sufrieron el robo de sus equipos en el edificio del Polideportivo. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

Los pases para el concierto de la sinfónica están disponibles en la Dirección de Difusión Cultural en el CU-Vic-

toria; y en las oficinas del CEFAU y Radio UAT, ubicadas en Calle 10 y 11 Matamoros zona centro.

Egidio Torre Cantú.


10 Reynosa Multicosas/Martes 23 de Febrero de

2016

CORRESPONDENCIA Por José Luis Castillo

Presos de las redes sociales La estela de zozobra, pánico e intranquilidad que se registró el pasado fin de semana, en la capital del Estado simplemente se derivó de una declaración que para muchos fue desafortunada por parte del alcalde Fernando Méndez Cantú, aunque para otros, una opinión valiente por estar informando y previniendo a la población de no poner en riesgo su integridad, ni la de sus familias. Que sí son hechos aislados, que si son unos u otros, eso sería lo de menos, lo importante en este como en otros casos, es que la misma ciudadanía se ponga a salvo de este tipo de cuestiones de inseguridad y que verdaderamente exista una autoridad con el valor de decir las cosas como son, sin ponerle de más, pero tampoco restarle importancia a lo que está sucediendo. En las últimas semanas, hemos sido presos de nuestras redes sociales, del famoso Facebook y del Twitter, principalmente, en donde supuestos ciudadanos hacen de todo, anuncios preventivos sobre el cierre de comercios, alertas sobre hechos de violencia, algunas veces inexistentes en esta ciudad, memes de las declaraciones, en fin, información sin sentido. Hay casos en los que se han registrado sucesos violentos, sin que nadie dé cuenta, no trasciende y menos las autoridades informan lo que pasa, pero lo peor, es que también exista la sospecha de que la política este alcanzando este tema y haya quien aprovechando la circunstancia para “echar más lodo al problema”. Bueno sería que desde el mismo ciudadano, se haga uso de las redes sociales de forma responsable para evitar caer en la zozobra, causar miedo y proteger a las familias, que lo único que quieren de esta ciudad es paz y tranquilidad para seguir hacia a delante y ver crecer a los hijos. Ni minimizar, ni hacer alarma es bueno. Lo que si es necesario es que exista un canal de información de lo que sucede en la ciudad a fin de resguardar a la población o alertarla sobre los casos de violencia que pudieran estar registrándose, pero sobre todo para estar

Las Agendas Por: Leticia Santoyo

Campañas bien organizadas ¿a quién benefician? *Agenda política: Juega el PAN a desacreditar al IETAM y anularlo para las elecciones 2016 *Agenda de medios: Latente el riesgo del Zika, urgente extremar medidas preventivas: SS *Agenda ciudadana: Caos y mala información en las redes sociales causan pánico social En verdaderos aprietos ha medido el Partido Acción Nacional al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), al denunciar en repetidas ocasiones al “árbitro electoral” de parcialidad en sus decisiones; sin embargo, el IETAM ha actuado conforme a Derecho y con estricto apego a los argumentos que la parte quejosa presenta. Parece que el PAN en Tamaulipas está jugando un juego bastante claro, al ensuciar el proceso, pues al desacreditar al IETAM, pretende anularlo para que califique y valide las elecciones locales del 2016. Pretender que el Instituto Nacional Electoral atraiga el proceso de Tamaulipas, es un tanto difícil, pues hay que reconocer que por vez primera en la historia de los organismos electorales de los Estados, la selección de los consejeros electorales fue realizado por el INE, en donde éstos tuvieron que cumplir con una serie de requisitos de conocimientos, experiencia y pasar por una entrevista con los consejeros nacionales para acreditar el cargo. Es decir, la selección no correspondió a los intereses del Estado, así que “el favor” no se le debe ni del poder ejecutivo, ni del legislativo. Por ello, la respuesta del INE, tendrá que ir en función al compromiso que tiene con los funcionarios del IETAM, quienes no son improvisados en la materia, son hombres y mujeres con probada experiencia y responsabilidad, que como bien dice el Consejero Presidente “actuamos con apego a la Ley y sin presiones, los acuerdos son decisiones a pegadas a Derecho,

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com

a salvo de cualquier eventualidad. El clásico mexicano que de todo hace mofa, estimados clientes siguiendo el consejo de las autoridades: “les informamos que el establecimiento se encontrará cerrado a partir de hoy hasta nuevo aviso”. Así circularon en la red, los mismos anuncios de restaurantes, hoteles, dulcerías, tiendas departamentales, bueno, hasta instituciones educativas formales y reconocidas anunciando la suspensión de clases. Insistimos, el buen uso, además de la responsabilidad de las redes sociales podrían alertarnos sobre un verdadero caso de urgencia o prevención, irresponsable es que existan también personas o políticos que quieran llevar agua a su molino cómo se sospecha queriendo aprovechar el momento para manchar la imagen o resultados de lo que se realiza en el área de seguridad. No se tarta de buscar culpables, menos de causar polémica en el tema, de lo que se trata, es de hacer un buen uso de las redes sociales que como herramienta de trabajo son insuperables, para buenos propósitos incluso para difundir estrategias son la mejor herramienta, hoy en día. Vamos, que tan buena herramienta es la carretera que ofrece el internet que las redes sociales son hoy en día, una parte importante de las campañas políticas, incluso hay quienes señalan que han sido las estrategias de redes las que han llevado al triunfo a presidentes como Barack Obama, y gobernadores como el caso de Jaime Rodríguez, en Nuevo León. Hay candidatos y estrategas que saben del beneficio o perjuicio que causan las redes sociales, según sea el propósito u el objetivo que se persigue, lo impórtate es que siempre se piense en la familia y en el daño que se puede causar a los Tamaulipecos de bien al hacer un uso irresponsable de las redes. Las redes sociales hoy en día ocupan un lugar en la agenda del ciudadano, son tan importantes que la mayor parte de los candidatos las utilizan para difundir sus bondades, ahora si, hasta para hacer amigos de todas las clases, niveles y credos, por ello habría que estar atentos para no ser presos de políticos, oportunistas, irresponsables y de nuestras propias redes. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com

no capricho de los consejeros”. El Partido Acción Nacional está ejerciendo presión mediática, claro, exaltando aspectos a su conveniencia, pues hay situaciones en entredicho en su actuar, como el hecho que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordena “bajar” la pauta de los spots de precandidatos, lo cual ocurrió de manera parcial, pues ya tienen otro al “aire”, sin embargo, de esto, nadie dice nada. Sorprendiendo a la autoridad o cuando son favorecidos, no hay violaciones, irregularidades, pero si alguien se queja en su contra, entonces no hay equidad… ¿De qué se trata? La posibilidad de que se presenten casos de zika en Tamaulipas, van en aumento, debido a la movilización de personas hacia la frontera, por lo que la Secretaría de Salud ha pedido extremar precauciones por los casos registrados en Veracruz, siendo los municipios conurbados de Tampico, Madero y Altamira, así como la frontera desde Matamoros, Reynosa a Nuevo Laredo los más propensos a registrar los primeros casos de la enfermedad. Hasta el momento, en Tamaulipas, únicamente se han confirmado casos de Dengue clásico. No obstante, la movilización de trabajadores hacia la frontera y las vacaciones de Semana Santa en un mes, son factores de riesgo para que el virus del zika se propague y llegue a Tamaulipas. La única manera de evitarlo, es tomando las medidas preventivas necesarias y no exponerse a las picaduras de los moscos, utilizando repelente y eliminando criaderos, argumentan las campañas preventivas del sector salud. Y para terminar con las campañas bien organizadas que se están presentando, este fin de semana las redes sociales estuvieron muy activas aprovechando algunos hechos de inseguridad, los cuales fueron magnificados con anuncios publicitaron apócrifos y mal intencionados para provocar caos y terror, que sumado también a las declaraciones descontextualizadas del Alcalde en funciones, Fernando Méndez Cantú, provocó pánico social, que poco abona a los avances en materia de seguridad que se había logrado. Indudablemente, los hechos registrados en la capital del Estado, ciertamente causaron conmoción entre los ciudadanos, pero de eso, al llamado de “toque de queda” al mucho trecho; y aún mucha más distancia, crear un clima de intranquilidad asegurando el retiro de capitales o cierre de empresas… solo hay que pensar, eso, ¿A quién beneficia? Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com

AL VUELO Por Pegaso

Héroe II “Solicito héroe”, decía aquel lacónico mensaje en un periódico matutino. Llamé al teléfono que estaba en la parte de abajo de la inserción pagada y me contestó una voz de mujer, una voz cansada que reflejaba un intenso pero resignado sufrimiento. -“¿Usted puso el anuncio en el periódico?”pregunté. -“Sí, ¿Quién habla?” -“Soy el héroe que necesita”. -“¿De veras? ¿En qué se basa para decir que es usted un héroe?” -“Bueno. Yo puedo volar, saltar edificios, levantar un ferrocarril, las balas rebotan en mi pecho, me preocupa la humanidad antes que mi propio bienestar,… ahhh, y tengo una personalidad secreta”. “-Bien. Bien. Puede que lo necesitemos. Haga el favor de llamar en tres días para darle nuestra respuesta. En los siguientes tres días me olvidé por completo de la extraña mujer y me dediqué a hacer lo que mejor hacen los superhéroes: luché contra un monstruo de otra galaxia, salvé a miles de personas que iban a perecer en la erupción de un volcán y desvié la trayectoria de un meteorito que venía directo a la Tierra. Nada fuera de lo común. En mi papel de José Rivas mi trabajo en el

periódico El Globo absorbió la mayor parte de mi tiempo: un reportaje sobre los efectos de un temblor, la entrevista exclusiva con el Secretario de Finanzas del país y varias coberturas especiales de eventos políticos relacionados con la campaña para la Presidencia. Al cumplirse los tres días recordé la cita. Marqué al número telefónico y nuevamente me contestó aquella voz cascada: -“¿Diga?” -“Soy yo nuevamente. Quiero ver si ya decidieron sobre el puesto de héroe que ofrecen”. -“¡Ahhh, sí! Mire, joven, lo siento. Tal vez usted cubra los requisitos para ser un héroe de ficción, pero aquí necesitamos uno de carne y hueso. El héroe que necesitamos debe ser un ciudadano común y corriente, que sea productivo en su trabajo, que pague sus impuestos, que nunca se pase un alto, que viva con y para su familia, en fin, un ciudadano ejemplar. ¿Conoce a alguien así?” -“No. No conozco a nadie así”, -repliqué tristemente. Dejé el teléfono y me marché, a proseguir mi lucha por la justicia. En su despacho, la madre Patria también colgó el aparato. -“¡Qué difícil es encontrar en estos días a un verdadero héroe!”- y su voz sonó más cansada que nunca.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Tamaulipas 11

Ustedes son mis policías: Egidio Cd. Vi c t o r i a , Ta m a u l i p a s . - “ U s t e d e s son mis policías, claro que les vamos a responder, no vamos a escatimar recursos”, afirmó el Gobernador Egidio Torre Cantú al recibir en Casa de Gobierno a cerca de 60 elementos de Fuerza Tamaulipas quienes le expresaron diversas inquietudes y peticiones. El Ejecutivo Estatal giró instrucciones a los encargados de las áreas de seguridad pública y de la Secretaría de Finanzas, para que realicen los movimientos necesarios e inicien a la brevedad los trámites correspondientes a las demandas de estos. “Claro, se les va a pagar lo que es justo, lo he dicho siempre a ustedes y a todos, lo más importante para nosotros es seguir fortaleciendo nuestras capacidades y en el tema de seguridad pública, Fuerza

Tamaulipas es quienes nos cuidan y por supuesto que tenemos nosotros también la obligación de velar por sus intereses”. Entre los planteamientos presentados por los elementos policiales, se encuentran el aumento en el tabulador de viáticos, compensaciones al salario, oportunidades en el escalafón laboral, así como otras prestaciones superiores. Acompañaron al Gobernador el Secretario de Finanzas, Jorge Abrego Adame, el Secretario de Seguridad Pública, General Jesús Martínez y Martínez; el Coordinador General de Comunicación Social, Guillermo Martínez García y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad en esta entidad, Armando Núñez Montelongo entre otros funcionarios.

Celebran Día del Agrónomo

Monterrey, Nuevo León.Un 22 de febrero, pero de 1854, se fundó la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), que hoy es la Universidad Autónoma de Chapingo. Debido a esta fecha en México se instauró esta fecha como el Día del Agrónomo. Para corresponder a esta celebración la Facultad de Agronomía de la UANL hizo hoy un convivio donde participaron estudiantes, docentes y directivos del plantel ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias, en General Escobedo, Nuevo León.

Después de convivir e invitar a estudiantes y docentes a probar el pastel para la ocasión, el doctor Francisco Zavala García, director de la Facultad de Agronomía, dijo en entrevista que la idea de la celebración es la integración. “Desde que asumí la dirección hemos tratado de fomentar la unidad entre todos los agrónomos”. Explicó que la Facultad de Agronomía de la UANL, fundada en 1954, comenzó con la carrera de ingeniero agrónomo y posteriormente se han incor-

porado las carreras de ingeniero en agronegocios, ingeniero en biotecnología e ingeniero en industrias alimentarias. Zavala García comentó que de acuerdo al último censo actualmente cuentan con mil 205 estudiantes, pero la cifra se redondea a mil 250 si se cuentan los estudiantes del nivel posgrado. “Cuando venimos de Marín aquí éramos 270 estudiantes. Luego del 2008 al 2013 subió a 720, y ahorita somos mil 250”, planteó. La distribución del

alumnado por carrera, o la aproximación de la misma, según el doctor Zavala es de un 30 por ciento para agronomía y un 30 por ciento para industrias de los alimentos, además habría un 20 y 20 por ciento restante para los programas de agronegocios y biotecnología. “La Facultad en términos académicos sigue creciendo. La demanda seguirá en aumento de acuerdo a las tendencias. El año pasado se inauguró el tercer piso pero aún así creo que estaremos saturados en años posteriores. Habría

que pensar en proyectos donde tengamos la capacidad para seguir aceptando estudiantes”. Y uno de los proyectos a mediano plazo o dentro de un par de años es, según el director de la Facultad, el de movilizar la carrera de ingeniero agrónomo al municipio de Marín donde actualmente se llevan a cabo algunos cursos del mismo programa. Para finalizar el doctor quiso felicitar a todos los ingenieros agrónomos del país y aprovechó para exponer que la profe-

sión del agrónomo quizá no tiene el reconocimiento social, político y económico que requiere una ciencia del ámbito alimentario. “Es una profesión que creo yo no se le ha considerado la importancia que juega, sobre todo en los próximos años. La población sigue en aumento y la superficie que se usa para el manejo y producción de alimentos cada vez se reduce más. El papel del agrónomo es muy importante. Queremos que la sociedad haga conciencia de eso”.

Hay que seguir trabajando en equipo para enfrentar los retos con buenos resultados: RRS Cd. Victoria, Tam.- “Hay que seguir trabajando en equipo, pues nos espera un Tamaulipas y un México cada vez más competitivo, donde los desafíos de la ciencia y la tecnología se encuentran frente a nosotros”, expresó el Diputado Ramiro Ramos Salinas, al resaltar que el Gobierno del Estado, promueve una mayor preparación de los servidores públicos, mediante cursos de capacitación, para enfrentarlos con buenos resultados. Lo anterior, al entregar constancias a los traba-

jadores del Congreso del Estado, quienes participaron en el curso “Cómputo Básico”, coordinado por la Unidad de Formación Permanente de este Poder e impartido durante los meses de Agosto y septiembre del 2015, por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través del Centro Estatal de Tecnología Educativa, a cargo de Juan Carlos Vázquez González. En el marco del evento, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ramos Salinas, reconoció el esfuerzo del personal por adquirir mayor preparación y resaltó la importancia de esta actividad que brinda certidumbre a la labor de los servidores públicos del Congreso y contribuye en que sus funciones sean de mayor calidad y productividad en beneficios de los tamaulipecos. “Continuemos trabajando en equipo para lograr más y mejores cosas para Tamaulipas, por ello felicito a todos los trabajadores que hoy reciben su constancia, en virtud de haber demostrado suficiente competencia para el computo básico, lo cual les servirá para que sean mejores trabajadores y mejores personas”, agregó. Por su parte, el Director del Centro Estatal de Tecnología Educativa, Vázquez González, mencionó que son atinadas las acciones que impulsa el Diputado Ramiro Ramos Salinas, en busca de una mayor capacitación de sus empleados y destacó que sumando esfuerzos se continuará trabajando en promover la capacitación en diversos temas.


12 Diversión Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016 horas sin dormir? -Durmiendo de noche. -Si 10 personas construyen un muro en 2 días, ¿Cuanto tiempo les llevará a 5 personas construir el mismo muro? -Nada, ya está construido.

DIVERSION

Avisame Un hombre muy frustado le dice a su mujer: - Núnca me avisas cuando llegas al orgasmo? Y la mujer le dice: - ¡Es que nunca estás en casa!

Sopa de letras

Como se le llama Un niño se dirije a su abuelo y le pregunta: -Abuelo, ¿como se llama cuando una persona duerme encima de otra? El abuelo, aunque bastante sorprendido por la precoz pregunta de su nieto, decide contestarle: -Mira, eso se llama chingar. Al día siguiente el niño llega enfadado del colegio y le dice a su abuelo: -Abuelo, se llaman literas, y el profesor quiere hablar contigo.

Como adelgazar Pasos a seguir para adelgazar 1) Gire la cabeza a la izquierda. 2) Gire la cabeza a la derecha. 3) Repita los puntos 1 y 2 cada vez que le ofrezcan comida.

Injusticia

ATEMBAR BROCHAL CESTADA CHUCURI CORCOVO EMPAVAR

ENGAFAR GAVIETE LUMINAR NODRIZA RESCAZA SOLUBLE

ARMARIO AUMENTO BABATEL BASALTO DIPODIA DIRECTO

LATENTE LEPISMA POLAINA RESABER SICAMOR YERBAJO

Esta es la historia de un alumno que ha sacado injustamente un 0 en su examen. Este fue su examen: -¿En que batalla murió Napoleón? En la última. -¿Cual es la principal causa del divorcio? -El matrimonio. -¿Dónde fue firmada la Declaración de Independencia? -En la última página. -¿Cómo puede pasar un hombre 8

Reflexión Tres hombres están desnudos tomando una sauna y, de repente, empieza a sonar un pitido. El primer hombre, ingeniero de la Universidad Politécnica de París, aprieta su antebrazo y el pitido se detiene. Ante la mirada sorprendida del resto les dice: - Es mi localizador. Tengo un microchip bajo la piel de mi brazo. Unos minutos después suena una melodía polifónica y el segundo hombre, licenciado por la Universidad de Harvard, pone el pulgar en la oreja y el meñique en la boca y empieza a hablar. Cuando acaba se dirige al resto y les dice: - Es mi teléfono móvil. Lo tengo implantado bajo la piel de la palma de la mano. El tercer hombre, un comerciante africano licenciado en una cutre universidad ubicada en el medio de la nada, sintiéndose tecnológicamente desubicado, decide ausentarse un rato y aprovecha para ir al servicio. A los pocos minutos vuelve a la sauna con un pedazo de papel de water colgándole del trasero. Ante la estupefacción de todos los concurrentes se da cuenta y dirigiendose a ellos dice: - Tranquilos, estoy recibiendo un fax.

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) En esta jornada te sentirás un poco apagado y quizás no acabes de sentirte cómodo con algunas personas. Tauro (20 abril-20 mayo) Te va a costar un poco ser tu mismo en estos momentos, ya que te costará expresar tus sentimientos y ser natural. Géminis (21 mayo-21 junio) Podrías recibir una visita inesperada en esta jornada que te va a sorprender. Cáncer (22 junio-22 julio) Hoy será un día bastante bueno para que hagas amistades nuevas y para que conozcas a personas. Leo (23 julio-22 agosto) Te sentirás bastante contento y satisfecho ahora con tu vida personal y sentirás que tus relaciones avanzan con armonía. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) En esta jornada podrías conocer a alguien por quien podrías sentir un gran interés romántico e incluso llegar a enamorarte.

Libra (23 sept.-22 oct.) Hoy le vas a dar bastante importancia a las relaciones amorosas. Escorpión (23 oct.-21 nov) Vas a reunir muchas cualidades ahora que pueden ser útiles para que encuentres pareja. Sagitario (20 nov-20 dic.) Vas a recibir muchos halagos y piropos en esta jornada, por lo que hoy será probable que aumente tu autoestima y que te sientas mucho más confiado. Capricornio (22 dic-19 enero) Tus relaciones serán intensas y seguramente tendrás la sensación de que aquellos amigos son buenos. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Ten cuidado con ser demasiado abierto ahora con las personas de tu entorno, ya que confiarás mucho en los demás y esto te puede hacer pasar por alto. Píscis (19 feb.-20 marzo) Tu entorno más cercano podría agobiarte un poco en esta jornada y quizás te de la sensación de que necesitas algunos momentos para estar solo o para estar más a tu aire.

1685. N a c e e n H a l l e , A l e m a n i a , e l c o m p o s i t o r G e o r ge Friedrich Handel. 1765. El físico y químico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llama "aire inflamable". 1882. El Banco Nacional de México inicia sus operaciones con capital mexicano y español . 1913. D o n Ve n u s t i a n o C a r r a n z a i n i c i a l a R e v o l u c i ó n Constitucionalista en la ciudad de Saltillo. 1965. Muere el actor Stan Laurel (Arthur Stanley Jefferson), el Flaco de el Gordo y el Flaco, en Santa Mónica, California. Había Nacido en 1890 en Estados Unidos.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Tamaulipas 13

Entrega de mobiliario y equipo a escuelas de tiempo completo Por: Homero Hernandez Gustavo Díaz Ordaz, Ta m . - ‘‘ A t e n d e r l a s necesidades que se presentan en las escuelas permite avanzar día con día en el tema educativo, por lo que hemos asumido este compromiso de trabajar en unidad con los gobiernos federal y estatal para crear ambientes más agradables para que niños y jóvenes aprendan mejor ’’. Dijo el alcalde Jorge Longoria Olivares al presidir la entrega de mobiliario y equipo a escuelas de tiempo completo. El evento se realizó este jueves en las instalaciones de la escuela primaria Guadalupe Mainero donde de manera simbólica se entregó el equipo y mobiliario a los directores de las primarias G e n a r o G. R u i z , E l i s a Guerra de Olloqui, Guadalupe Mainero,

Leona Vicario y Primero de Mayo en beneficio de miles de estudiantes. En el presídium estuvieron presentes el representante del gobernador Egidio Torre Cantú Jorge Tirso Zurita Martínez, el titular

del CREDE Flavio Alberto Vega Barrera representante personal del secretario de educación Diodoro Guerra Rodríguez, el jefe del sector dos de primarias Cornelio Garza López, supervisores, directores de

los planteles beneficiados y madres de familia. Jorge Tirso Zurita Martínez a nombre del gobernador Egidio To r r e Cantú refrendó el compromiso del gobierno estatal con la educación, detallando que

el programa de escuelas de tiempo completo es una estrategia para mejorar la calidad del aprendizaje a través de seis líneas de trabajo y se ha avanzado mucho ya que al inicio de la administración se

contaba con solo 17 escuelas de tiempo completo y hoy se cuenta con 812 en las que se aplica la estrategia, formando mejores estudiantes y preparándolos para la vida.

Abarrotes García demostró ser el mejor y ganó 2-0 a Vikingos Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.- En gran encuentro de futbol de la liga Modelo; la poderosa escuadra de Abarrotes García le ganó la partida por marcador de 2 goles contra 0 a la potentes escuadra de los Vikingos; cotejo que se llevó a cabo en el campo deportivo de la Modelo, ante un llevo impresionante de aficionados y seguidores que estuvieron presentes apoyando a sus equipos favoritos. El primer tiempo fue un juego muy peleado por ambos conjuntos, con un Vikingos que siempre trato de dar balones a Marcelino ´´el mache´´ Pérez , haciendo un esquema táctico desbordando siempre por las bandas, sin concretar nada a la hora de definir; por otro lado Abarrotes García haciendo un buen juego siempre con la labor de sacrificio de Juan José Treviño que estuvo luchando dentro del terreno del campo tratando de dar un balón filtrado a Gustavo

García, pero siempre fueron controlados; y bueno desde zona defensiva quien no dejo pasar a nadie por su pradera ahí estuvo siempre atento cuidando su sector José (El Pelón) Sánchez un fino defensivo que se ha ganado el respeto de todos, asi estuvo el encuentro de un lado para otro hasta que el árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el director táctico hizo unos cambios táctico metiendo a los hermanos José (El Alemán) Guadalupe Treviño para darle más fuerza a la ofensiva; el Vikingos continuo con los mismo jugadores fue un cotejo muy peleado hasta que en un centro el esférico lo rebana un defensivo Vikingos que llega a al Alemán y este sin pesarlo de taloncito lo empujo dentro de las redes, este gol fue la locura los festejo en grande el Alemán con la raza de las gradas poniendo 1-0 a su equipo adelante; Vikingos

Nuevo Progreso, Tam.- Abarrotes García vence en gran cotejo por marcador de 2 goles contra 0 al Vikingos, dentro de la liga Modelo. siguió luchando para empatar el juego sus jugadores continuaron atacando pero sin concretar, en gran jugada que inicio desde zona defensiva José

Sánchez por la banda izquierda este manda Tavo Carreón y este se la vuelve a dar al Pelón Sánchez quien sin pensarlo mando el esférico al fondo de las

redes para poner los números 2-0 a favor de los ahijados de Don Zenón García; asi se escribió la historia de este cotejo con un triunfo merecido donde el

Abarrotes García todos sus jugadores demostraron una gran humildad dentro del terreno del campo con resultado positivo continúan situados en el primer lugar de la tabla general.

La Posta se corona campeón del futbol local

Por.Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.En gran cotejo y digno de una final donde ante todos los pronósticos en contra la poderosa escuadra de La Posta se corona campeón al empatar en tiempo extra a 2 goles por bando y

ganando el título en tiros penales 3-1 a Las Flores, cotejo que se llevó acabo ante un abarrotado campo Tío Félix. El primer tiempo empezó muy peleado por ambos conjuntos corría el minuto 14 cuando Las

Flores abrió el marcador por conducto de Mario Treviño Jr. 1-0, el cotejo continuo La posta ataco pero no concretaba a la hora buena sus delanteros trataron de tomar las cosas con calmas no desesperarse a pesar de

tener el marcador en contra; en gran jugada La posta va con todo donde se l e m arca un p e n a l a s u favor estos empatan el marcador a un gol, el cotejo se pone más emocionante ambos conjuntos continúan

luchando con más intensidad dentro del terreno del campo hasta que el árbitro los manda al descanso. El árbitro Guadalupe Valdés inicio la segunda parte complementaria y los dos equipos entran con todo Las Flores empiezan atacar con más insistencia pero no aprovechan las oportunidades que se les presenta; mientras tanto la posta hizo lo que pudieron atacaron con el mismo esquema táctico jugar con calma no caer en la desesperación como lo hicieron sus contrincantes así estuvo esta segunda parte complementaria hasta que el árbitro dio por terminado el cotejo con un empate a un gol por bando; teniendo que jugar dos tiempo extras de 10 minutos cada uno inicio Las Flores empezaron atacar sus delanteros se

fueron con todo y en gran jugada de tres toques nuevamente las Flores se van arriba en el marcador 2-1 por conducto nuevamente de Mario Treviño Jr. Este gol daba esperanza que Las Flores podían ganar su quinto título, pero este no fue obstáculo para que a La Posta no lograra su meta, sus delanteros continuaron cuando todo parecía que los chicos de Las Flores ganaban, ocurrió algo extraño un grave error entre José Sánchez y el portero dejan el balón a un jugador de la posta quien este sin pensarlos se lo dio a un compañero y este lo envió al fondo de las redes para empatar a 2 goles por bando el juego siguió su curso hasta que termino; inicio los tiros penales ganado La Posta quedando global 5-2 y así de esta forma se coronaron campeones del futbol local.


14 Deportes

Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Familia Gutiérrez Vega logró el título Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-La escuadra de la Familia Gutiérrez Vega conquistó el campeonato en la liga de Softbol Mentor López al derrotar en doble jornada Herrería Las Comas por pizarras de 4-3 y 20-0, respectivamente. En el primer choque la Familia Gutiérrez Vega se apoyó en la serpentina de Jorge Vázquez para llevarse el triunfo en la justa invernal. Vázquez en todo el camino supo espaciar solo siete hits, con una base por bolas y recetó siete ponches. Humberto García en todo el camino cargó con la derrota a quien le ligaron un total de 10 a la tierra de nadie, no cedió base laguna y recetó un ponche. Durante este en cuento dispararon

cuadrangulares por los campeones Juan José López en la cuarta entrada y José Colión en la segunda sin gente en base. Los mejores bateadores por la Familia G u t i é r r e z Ve g a f u e r o n Jorge Vargas de 3-3 y José Colión que ligó dos hits en cuatro viajes legales. En la segunda entrevista del día la Familia Gutiérrez Vega volvió a derrotar a Herrería Las Cimas ahora por paliza de 20 carreras a cero. Jun José López salió en un día inspirado al trabajar todo el trayecto admitiendo solo un imparable, no regaló pasaporte y en cambio abanicó a tres rivales. Humberto García abrió y perdió por Herrería Las Comas a quien le ayudó un compañero para repartirse

16 incogibles, trabajando con tres bases por bolas. Los batazos de vuelta entera por los monarcas fueron obra de Pedro Vargas en la segunda entrada, Juan José López en la primera al igual que Rigoberto Martínez, mientras que Adir López lo hizo en la segunda. Es así como la Familia Gutiérrez Vega en su debut en la citada organización realizó un papel excelente al calificar sin problemas, luego dejó en el camino a los Amigos de Víctor y el pasado domingo logró el banderín. Por su parte Herrería Las Comas que patrocina Miguel González dio la sorpresa al calificar sin muchos problemas, luego eliminó al Salón Cazadores para cortarle una racha de seis títulos en fila y cerrar con un digno subcampeonato.

Un gran mérito realizaron los muchachos de Herrería Las Comas al conseguir El Subcampeonato al caer en la final.

Amigas de Barbosa triunfó 14-11

Con todo éxito se puso en marcha el segundo campeonato de la liga Independiente de Softbol Femenil, con resultados atractivos, sin lugar a dudas.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Amigas de Barbosa inició con el pie derecho su actuación en la Liga Independiente de Softbol Femenil al derrotar a Cherris al son de 14-11. En la quinta entrada se escribió la historia del juego al anotar cuatro rayitas las Amigas de Barbosa para darle confianza su lanzadora que supo manejar la situación. Alma Cortez se alzó con el triunfo aun cuando hubo de soportar 16 imparables, no concedió base alguna y en cambio

recetó cuatro chocolates. Ana Luisa García cargó con la derrota a quien le ligaron un total de 17 imparables, regalando una base por bolas y abanicó a tres rivales. Las más destacadas con el bat por las ganadoras fueron Alma Ornelas de 43, Alejandra Sánchez de 4-2 y Refugio Cruz que se fue de 4-3. Por su lado las Yaquis subcampeonas de a justa anterior se alzó con los honores ante las Patriotas quedando la pizarra final por 15

carreras a 7. Juanny Guerrero se agenció el triunfo a quien le ligaron 13 indiscutibles, mostró buen control al no permitir base y recetó dos ponches. Eliz Enríquez cargó con el descalabro admitiendo 19 a la tierra de nadie, no cedió base y solo abanicó a una adversaria. Las más efectivas a la ofensiva por las Yaquis fueron Alma Reyna de 54, Jackeline Guerrero de 53 y con los mismos números Carolina Barbosa.

Prados de Rancho Grande ganó 11-10 Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los prados de Rancho Grande se llevaron el clásico al derrotar a Deportivo Rancho Grande por pizarra d e 11 - 1 0 e n l a L i g a Independiente de Béisbol. En esta ocasión los pupilos de Héctor Prado siguen en plan grande en esta campaña de verano al haber logrado buenos números hasta el momento. Roberto Murillo se llevó la victoria en toda la ruta admitiendo 11 imparables, con cuatro pasaportes y recetó un chocolate, recibiendo gran respaldo de sus compañeros.Julián

M a r t í n e z c a rg ó c o n l a derrota a quien le ligaron 17 a la tierra de nadie, concediendo cuatro boletos gratis y en cambio abanicó a dos enemigos. Los mejores bateadores por los prados fueron Armando Zamora y Alejandro Sánchez de 6-3 Francisco Prado de5-3 y Pedro Guerrero que en la quinta conectó cuadrangular. Por su lado Deportivo Fraga consiguió su primera victoria de la temporada al derrotar a Cerveceros de Rancho Grande por marcador de 24 carreras a

10. Ángel Peña se llevó el triunfo a quien le ligaron solamente 10 hits, con cuatro bases por bolas y en cambio recetó nueve ponches. Eduardo Coronado abrió y perdió por los Cerveceros siendo ayudado por un compañero para permitir 18 hits, con par de bases por bolas y abanicaron a cinco. Los más efectivos con el bat fueron Guadalupe Hernández de 5-2 con cuadrangular en la cuarta entrada, Javier Fraga de 3-2 y Luis Fraga que se fue de 4-2.

Prados de Rancho Grande sigue acumulando triunfos en la Liga Independiente de Béisbol al derrotar a Deportivo Rancho Grande en un gran duelo.

Definirán fecha para el inicio de torneo de Soft

En el transcurso de los próximos días se habrá de dar a conocer la fecha en que habrá de ponerse en marcha el campeonato de verano de la liga de Softbol Mentor López.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-En el transcurso de la próxima semana se habrá de conocer la fecha en que habrá de iniciarse el campeonato de verano de la liga de Softbol Mentor López. Luego de haberse concluido con todo éxito la competencia invernal donde quedaron campeones los Jugadores de la Familia Gutiérrez Vega. El presidente de la organización Dr. Omar González se habrá de reunir con los delegados de los equipos que tomarán parte en la campaña venidera para definir la fecha. Se espera, tomando en cuenta el interés que ha despertado el deporte de la bola blanda el número de escuadras aumentará tanto en la justa sabatina como dominical. Claro que

previamente se habrá de lanzar la convocatoria en la cual se establecerán los requisitos que deberán cubrir los equipos para poder tomar parte en la justa. Durante la pasada campaña en las jornadas sabatinas el número de participantes fue considerable ello en base a la campaña de convencimiento que llevó a cabo la directiva. Será durante la reunión que sostengan los delegados con la directiva como se conocerá el nombre que habrá de llevarse el certamen para los cual ya se cuenta con varios candidatos. Mientras tanto los managers seguramente que habrán de ir firmando sus equipos para participar en una campaña que se espera se a una de las nasa tractivas para los amantes al deporte de la bola blanda.


Multicosas/Martes 23 de Febrero de 2016

Policiaca Reynosa 15

Inicia campaña Ancianita le vaciaron su cantón de vacunación en Díaz Ordaz Por Homero Hernández R. Díaz Ordaz, Tam.- En las primeras horas de hoy sábado dará inicio la campaña de vacunación en distintos puntos de la zona urbana y rural del Municipio de Díaz Ordaz, así lo dio a conocer la licenciada Olivia de Jesús Treviño Monrreal, Administradora del Centro de Salud en esta ciudad fronteriza de la región Ribereña. Señaló la Titular de esta Dependencia de Salud que desde el 20 de Febrero al 26 del mismo mes cuadrillas de trabajadores del sector salud, acudirán a los hogares de padres de familia para aplicar la dosis correspondiente a cada uno de los infantes que están en edad y que necesiten ser protegidos de la poliomielitis, así como aplicar a las madres de familia que se encuentren embarazadas la vacuna contra el tétano. La jefa del Departamento del Sector Salud que ella misma será la encargada de encabezar esta cruzada de en todo el municipio apoyada por 15 empleados de esta dependencia que tiene a su cargo y estudiantes de diversos centros de estudio superior y otros planteles de educación que siempre los han apoyado. Un total de 440 dosis son las que se tiene contemplado aplicar a niños de cero días de nacidos hasta los cinco años de edad ya que estas son las instrucciones giradas por el Gobernador de Estado Egidio Torre Cantú y el secretario del sector Salud de ciudad Victoria. De que ni un niño en edad de vacunar se quede sin ser protegido. Agregó la licenciada Olivia de Jesús que después de que termine la primera semana de vacunación del 27 al cuatro del mes de marzo arrancará el programa “Barrido” cruzada de salud denominada así debido a que los empleados de la Secretaría del sector salud se avocarán a acudir a los lugares más apartados del medio rural para vacunar a los niños que por falta de transportes o por que se encuentran muy retirados de la ciudad no han sido vacunados por sus madres por lo retirado de los lugares donde se encuentran sus hogares. Por último dio a conocer la entrevistada que las jornadas de vacunación darán inicio desde las 8 de la mañana a una de la tárde los sábados mientras que los días hábiles serán de 8 a 3 de la tarde exigiéndoles a los padres de familia que al momento de llevar a sus hijos para que los vacunen deben de llevar la cartilla de vacunación documento obligatorio par sber cuales vacunas son las que no se le han aplicado a sus hijos.

En espera de arranque de campañas Por Homero Hernández R. Díaz Ordaz, Tam.- Simpatizantes de diversos partidos políticos ya se encuentran a la espera de que se dé la voz de arranque para las próximas campañas electorales, para dar a conocer sus inquietudes de participar en las contiendas políticas que los puedan llevar a dirigir los destinos de Díaz Ordaz o contender para algún puesto político. Hasta el momento ninguno de los tres personajes que se mencionan que tienen aspiraciones para contender en las elecciones para presidente Municipal de esta zona de la región ribereña han dicho esa boca es mía solo la profesora Margarita Perales Salazar es la que ha demostrado que participará en las próximas campañas que ya se encuentran a la vuelta de la esquina esto por el partido de los tres colores el PRI. Mientras que por el partido azul se dice que será propuesta la Psicóloga Norma Acevedo de Solís que hasta el momento no se le ha visto en algún lugar público posiblemente por ser una de las estrategias de ese partido que por el momento se encuentra como en segundo lugar de fuerza política. Habitantes de esta comunidad que se encuentran dentro de la cuadricula de la Frontera Chica están ya calentando sus motores para ver que aspirante expone sus mejores propuestas de ayuda que beneficien a los hombres del campo y desde luego a las familias de escasos recursos que viven en cinturones de máxima pobreza dentro de la mancha urbana. El profesor Jorge Navarro Garza incansable luchador dentro de diversos partidos políticos se dice que será propuesto para un partido joven denominado Encuentro Social donde al parecer se encuentran dentro de este organismo conocidos ex políticos que podrían dar batalla en las casillas electorales a los aspirantes a la alcaldía de Díaz Ordaz que ostenta Jorge Longoria Olivares.

Por: Juan Mario Castorena V. Agencia Tercera del Ministerio Público Investigador que titula el Licenciado Jorge Carlos Sánchez Fernández atendió como se merece a la dama de la tercera edad que con mucha humildad acudió a presentar y formalizar su demanda penal en contra del que es residente de la colonia La Unión que está situada abajo del puente internacional Reynosa-Pharr con bordo del canal Anzaldúas. El Morro que es un vago sin oficio ni beneficio y presuntamente adicto a toda clase de drogas del que la dama de la tercera edad no asentó su nombre y domicilio pero que es parte de los moradores de la colonia La Unión fue el que quedó en la formal denuncia del delito de robo en casa habitacion. María Ascensión Oviedo Cruz de 69 años de edad que tiene su pequeña casita de madera y láminas en la calle Quinces sin número con lateral del bordo de contención del canal Anzaldúas de la colonia La Unión misma que le fue allanada por el malandro que le quebró la puerta para robarle los enseres del hogar. Establece la ancianita que por necesidad tiene que dejar sola su casa a fin de acudir en la pesera a Smart para la compra del mandado como así lo hizo el pasado Sábado sin precisar la hora y a su regreso se encontró con la novedad de que la casa estaba abierta de par en par y todo revuelto por dentro. Le robaron lo poquito de valor que era una televisión, un radio portátil, la batería que le sirve para la conectacion de la energía eléctrica, así como enseres del hogar así como asentó que le quebraron la puerta de entrada y estaba casi seguro que fue el mentado Morro de la Unión.

María Ascensión Oviedo Cruz acudió a la Agencia Tercera del Ministerio Público en donde denunció el delito de robo que le cometió al que le apodan “El Morro” de la Unión. (Castorena)

Le quemaban las patas al chamuco

Licenciado Jaime García García, titular del juzgado calificador de seguridad pública les fijó una multa administrativa a los dos marihuas aplicando el criterio como buen juzgador. (Castorena) Por: Juan Mario Castorena V. Fuerte olor fue lo que destilaba en la boca calle en donde pasaron los oficiales de la Policía Estatal Acreditable que realizaban rondines de vigilancia en los perímetros de las colonias Chicho Mendoza, Módulo 2000, Loma Linda en donde procedieron a las detenciones de dos hombres. La detención la llevaron a cabo los estatales en los costados del bordo de contención del Canal Guillermo Rodhe en donde se dieron un hornazo en el momento de que el que estaba quemando la hierba verde y seca conocida como la marihuana que motivó la alerta de los que procedieron en contra de los dos marihuanos. En actitud sospechosa estaban los dos hombres que estaban en el canal Rodhe que está cercano a una escuela secundaria en donde los estatales procedieron en contra de

Víctor Hugo Garcés Espinoza y Marco Antonio Hernández Hernández fueron apresados en las inmediaciones del canal Rodhe por los estatales y estaban quemándole las patas al chamuco. (Castorena) los que es casi seguro que estaban en espera de la salida de los jóvenes estudiantes a fin de atracarlos con sus teléfonos celulares y sus poca lanita. Víctor Hugo Garcés Espinoza de 50 años de edad así como Marco Antonio Hernández Hernández de 20 años de edad ambos son residentes del fraccionamiento Loma Linda como así lo establecieron ante el oficial de barandilla de la corporación que les elaboró la remisión a los dos adictos a la motita. Licenciado Jaime García García, titular del juzgado calificador de Seguridad Pública Municipal decretó las detenciones de los dos que fueron encontrados quemándole las patas al chamuco que para recuperar sus libertades tendrán que pagar una multa administrativa o en su defecto estar entabicados 36 horas arrestados.

Recuperan dos unidades Por: Juan Mario Castorena V. Oficiales de la policía federal preventiva adscritos a la delegación de la zona norte de la procuraduría de justicia del estado al llevar a cabo sus recorridos por los perímetros de la ciudad lograron las ubicaciones de dos unidades motrices que las encontraran abandonadas una en el fraccionamiento Villa Esmeralda y Lucio Blanco. A espaldas de lo que es la bodega del centro comercial Guajardo del fraccionamiento Villa Esmeralda estaba la camioneta Nissan tipo Estaquitas de color blanca, dos puertas que cuenta con placas del estado de Tamaulipas que fuera robada en la área del estacionamiento de un centro comercial. La camioneta está en calidad de chatarra ya que no cuenta con el Motor, ni la Trasmisión, ni las cuatro llantas ni los Rines el propietario de esta unidad motriz es casi seguro que la deje Yonqueada en el corralón oficial ya que para ponerla en circulación se lleva una buena lana para la reparación. Ford Escort de color negro, dos puertas también fue recuperado por los Federales que en la calle Mina de la colonia Lucio Blanco lo encontraran casi en buenas condiciones ya que este si tiene las llantas y los rines mismo auto que fuera remolcado en una grúa al área del edificio de la procuraduría de justicia.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

Camioneta Nissan Sentra tipo Estaquitas modelo 2002 la dejaron en calidad de chatarra los que la robaron y fue encontrada atrás de la bodega de Guajardo de Villa Esmeralda.(Castorena)

Ford Escort de color negro este sí que estaba en buenas condiciones es y estaba abandonado en los perímetros de la colonia Lucio Blanco. (Castorena)


Festejan a Don Juan de Dios Quintero Rivera En su feudo BB y VT compadres, amigos y el equipo de trabajadores festejaron al cumpleañero

Origen: Linaje de origen navarro, procedente de la villa de San Dávalos, donde se asentó una familia goda cuando conquistaron la península a los romanos. Escudo: En azur con un castillo de plata; Bordura jaquelada de gules y plata.

Dichos dicharacheros de México Al hombre bueno no le busques abolengo La nobleza la da al hambre su conducta, su forma de ser, y no el tìtulo que heredó de sus antepasados.

ISSSTE en Reynosa modifica el surtido de sus recetas

Va Reynosa por 26 millones de pesos de predial Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Alrededor de 26 millones de pesos se pretende recaudar durante el mes de febrero la dirección de predial y catastro de este municipio, por lo cual se sigue invitando a la ciudadanía para que aproveche el 15% de descuento en recargos y al mismo tiempo la rifa del vehículo spar último modelo. Sergio Ojeda Castillo, titular de la dependencia en Reynosa indicó que hasta el momento se ha recaudado aproximadamente 18 millones de pesos por éste concepto, por lo que continuarán con los horarios extendidos en la dependencia a fin de facilitar a la población poder cumplir con esta oblicación que se traduce en obras para la ciudad. “Ya estamos en la última semana del mes de febrero y la respuesta ha sido muy favorable, al día sábado llevábamos recaudado 18 millones pero esperamos que en estos últimos días aproveche la mayor parte de la ciudadanía y logremos de esta manera la meta del mes de febrero, que seguramente llegaremos puesto que la gente sabe que el impuesto predial es el ingreso propio más importante del municipio mismo que se transforma en obras y servicios para la ciudadanía”, señaló. Ojeda Castillo exhortó a los reynosenses a acudir a los módulos ubicados en la presidencia municipal de 7 de la

mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de igual forma en los cuatro módulos donde también se puede realizar el pago que son Plaza Periférico, Plaza Real, Plaza del Rio y la Ribereña, todos con horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde y los sábados de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Participa UAMRA en debates universitarios Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- En el marco previo al Segundo Informe que rendirá el Rector de Universidad Autónoma de Tamaulipas, Enrique Etienne Pérez del Río, fue inaugurado el IV Festival Cultural con la video conferencia “Las 7 Claves del Éxito”, impartida por la escritora y especialista en temas para la juventud Trixia Valle. El secretario Técnico de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT dijo que esta actividad tiene como objetivo fomentar la participación y competencia entre los estudiantes universitarios mediante la investigación y argumentación de hechos para la implementación de los debates universitarios como parte de la formación y preparación académica de cada uno de ellos. “Vamos presenciar con un grupo de universitarios esta platica con la escritora Trixia Valle con lo que nuestros alumnos podrán interactuar con los universitarios de otros campus de la entidad y es de gran importancia el poder trasmitir

sus experiencias, y sobre todo adquirir una formación integral como personas a través de estas conferencias”, comentó. Previo a la conferencia los alumnos escucharon el mensaje del rector quien los motivo a seguir dando el prestigio a la institución, no solo con sus calificaciones dentro de cada campus, sino con sus acciones y éxito como egresados.

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de detectar recetas alteradas, caducas y otras que se pretendían resurtir y para llevar un mejor control en el abasto de medicamentos el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, implementó un nuevo mecanismo para evitar que el medicamento se fugue de esa forma. Ignacio López Padilla, Director General del ISSSTE en Reynosa destacó que el Sistema Integral de Abasto de Medicamentos (SIAM), imperó por varios años, modificándose el surtido de las recetas para entregar a los derechohabientes la dosis correspondiente al mes. “El objetivo del SIAM es garantizar el abasto y disponibilidad del medicamento, para que cuando el derechohabiente lo necesite se le suministre, cada uno de los derechohabientes debe tener la responsabilidad de cuidar su medicamento, y hacer el uso adecuado, para que les dure todo el tiempo que lo requieran y así cuando vengan poderles resurtir y que alcance para toda la población, pero al final de cuentas los beneficiarios serán los derechohabientes”, refirió. López Padilla manifestó que quienes tengan algún incidente con el medicamento deberán acudir al nosocomio por su dosis diaria, asegurando que actualmente el ISSSTE cuenta con un abasto del 98% en medicamento, cumpliéndose con la necesidad de los pacientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.