Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Miércoles 16 de Marzo de 2016 Año 47
http://www.multicosas.com.mx
Rimas de Multicosas
Número 4486
multicosasrey@yahoo.com.mx
Convoca Pepe Elías Leal a la paz social Con motivo del 267 aniversario de la fundación de Reynosa
¡AGUAS! Festeja su cumpleaños 75 El Jefe Diego con Carlos Salinas, Slim, Felipe Calderón y otros cacaistones. hugo ramos/16/Marzo/2016 Del ranchito “La Barranca” me asalta el desasosiego, pues se reunió el jefe Diego con pura “paloma blanca”, puro bato bien palanca: Salinas, Slim, Calderón, y uno que otro señorón, pero ...no hay por qué asombrarse, que en ocasiones se junten, y ni manteca se unten, los burros para ...rascarse.
Colabora UAT en red temática nacional de investigación de accidentes viales
Reynosa, Tam.- En el marco del 267 aniversario de la fundación de Reynosa, el alcalde Pepe Elías Leal, quien estuvo acompañado por la presidenta del DIF Municipal, señora Elvira Mendoza de Elías y el representante del Gobernador Egidio Torre Cantú, el director del Hospital Materno Infantil, Gabriel Rosado Triay, reiteró la voluntad trabajar por la patria para seguir fortaleciendo el futuro. “Por eso, hoy hacemos presente la memoria de tantos reynosenses que se han ido, pero que entregaron todo para darnos un buen Reynosa, hoy PAZ Y ARMONÍA. En el marco del 267 aniversario de la fundación de Reynosa, el alcalde Pepe Elías Leal convocó a reiteramos que siempre recordare- la paz social. mos quiénes somos y que valoramos estos Escandón y Helguera. hombres y mujeres que se entregaron para que principios y ejemplos para vivir en una gran Culminada la ceremonia cívica, los Reynosa sea hoy la capital del empleo en ciudad, para trabajar por este gran municipio presentes se trasladaron al templete en donde Tamaulipas” sostuvo el alcalde Pepe Elías que sigue luchando por superar retos y tener el cronista de la ciudad, el antropólogo Mar- Leal. la paz que todos merecemos”. tín Salinas Rivera, ofreció una crónica de la Acompañaron al presidente municiPrevio al mensaje dado por el alcalde fundación de Reynosa, posteriormente, Pepe pal, el Comandante del 19º Regimiento de Caen el templete dispuesto en la plaza principal Elías Leal destacó la capacidad de voluntad y ballería Motorizada, el Coronel de Caballería “Capitán Carlos Cantú” en la cuna de esta pro- progreso de esta vigorosa región en donde León Humberto Espino Alvarado; el titular de gresista ciudad, Reynosa Díaz, se rindieron hombres y mujeres imprimieron intensa labor la Estación Reynosa de la Policía Federal, el honores al lábaro patrio y escudo de en el devenir de esta frontera, ubicando a esta Inspector Ricardo Ugalde Hernández; la diTamaulipas, posteriormente el jefe de la co- ciudad en el mapa gastronómico, comercio, putada local Laura García Dávila, la Regidora muna, funcionarios de los tres órdenes de go- industria, deporte, turismo y el arte. y Coordinadora de la Comisión de Cultura, “Los pobladores han dado nombre y María Teresa Cantú González, el Delegado de bierno, autoridades militares, cabildo y pobladores depositaron la ofrenda floral y monta- renombre a Reynosa, a los visionarios que vie- Congregación Reynosa Díaz, Sigifredo Alanís ron guardia de honor ante el busto de José de ron el despegue los queremos felicitar, a los Longoria y Cabildo.
Crece infraestructura para nuevo sistema de justicia penal H. Matamoros, Tam.- Los accidentes viales se han identificado como un problema de salud pública, y de acuerdo con datos del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en la población de cinco a 34 años de edad; y la segunda causa de orfandad en el país ...Ver Pág. 6
Descubren cuenta de Cabeza de Vaca por 16 millones de dólares en el Inter National Bank de McAllen
El Prestigiado Diario “Excelsior” de la Ciudad de Mexico atravez de su Columnista Jorge Fernandez Menendez ha destapado una vez mas un “Megaescandalo” en el negro historial del Senador con Licencia ...Ver Pág. 10
Hilario Barrera Martínez.
Miguel Alemán, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró en esta localidad una sala de control del Nuevo Sistema de Justicia Penal, espacio que brindará servicios de defensoría pública, procuración e impartición de justicia regionalizada, sumándose a los complejos que ya operan en Padilla, Soto la Marina, Tula y Valle Hermoso, entre otros. Luego de entregar becas en la ciudad de Monterrey a más de 600 jóvenes tamaulipecos que realizan sus estudios de nivel superior en distintas entidades de la República, el Ejecutivo Estatal inició una gira de trabajo por la región ribereña con la inauguración de un parque de barrio para el municipio de Mier, realizó una visita al Museo Casa de los Frijoles Pintos para constatar su nueva museografía y supervisó diversas obras que la administración estatal desarrolla en este Pueblo Mágico. En Miguel Alemán, el mandatario tamaulipeco entregó una sala de control del Poder Judicial del Estado, con lo que la Quinta Región Judicial, conformada por los municipios de la zona ribereña, entra en operaciones bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal y un catálogo de 86 delitos. “Con esto no solo daremos cobertura territorial, sino que con el concurso de nuestro capital humano, de todos los que nos re-
presentarán y asegurarán que la impartición de justicia siga siendo de la mayor importancia para el Estado, daremos fiel cumplimiento a lo que nos mandata la Constitución”, señaló el Gobernador Torre Cantú, previo a realizar un recorrido por las instalaciones judiciales y conocer al personal que operará el nuevo sistema en ellas. Acompañado por Hernán de la Garza Tamez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Ismael Quintanilla Acosta, Procurador General de Justicia; Manuel Miranda Castro, Secretario Técnico para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y Ramiro Cortés Barrera, Presidente Municipal, el titular del Ejecutivo Estatal puntualizó que en el fortalecimiento de este nuevo sistema, la infraestructura juega un papel fundamental. Estos espacios, puestos al servicio de los tamaulipecos, cuentan con oficinas de la Procuraduría General de Justicia, Ministerio Público, Instituto Tamaulipeco de Defensoría
Pública, Poder Judicial del Estado y salas de juicios orales, una de las principales características del Nuevo Sistema de Justicia Penal, cuya legislación mandata homologarlo el próximo mes de junio en todas las entidades del país. El Gobernador Egidio Torre Cantú concluyó su agenda de actividades en la capital del Estado, donde inauguró junto a Héctor Simón Vargas Martínez, Presidente de la Federación Mexicana de Robótica, el Torneo Nacional de esta rama de la ingeniería , en el que alumnos de la Universidad Politécnica de Victoria tuvieron una destacada participación.
Recibe Congreso Iniciativa para Rockies de Vale se En unidad Hilario Barrera facilitar el procedimiento de adopciones llevaron el campeonato será dirigente de la CNC Reynosa
Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION
Crónicas Políticas
Por Martha Isabel Alvarado.
Por Alberto Guerra Salazar
AL VUELO
Cartelera
Teclazos
Por Pegaso
Por Humberto Gutiérrez
Por Guadalupe E. González
2 Reynosa
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL
FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.
Anuncian la 60 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional Por Extensionista La 60 Muestra Internacional de Cine llega a su edición número 60 a partir del 18 de marzo en la Cineteca Nacional, con una selección de 14 títulos que muestran lo mejor de la cinematografía mundial. En conferencia de prensa, el director general de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, señaló que son filmes importantes que obtuvieron premios internacionales o bien han tenido relevancia en festivales. Tratamos de dar un equilibrio entre cine mexicano, latinoamericano, europeo y de otros países. Es un complemento a la Muestra de Otoño, dijo el funcionario. La cinta que inaugura este encuentro es La calle de la amargura, de Arturo Ripstein, considerado el realizador con más apariciones a lo largo de la muestra, quien regresa con su más reciente producción basada en la historia real sobre el asesinato de un par de luchadores en la Ciudad de México. Nelson Carro, director de Programación de la Cineteca Nacional, destacó que en esta ocasión se rendirá tributo al Maestro del suspenso, con la proyección de Hitchcock/Truffaut, el documental de Kent Jones sobre la célebre entrevista del francés al director de Psicosis, a partir del 30 de marzo. También a partir de esa fecha y hasta el 4 de abril habrá proyecciones especiales de Vértigo, película de 1958 de Alfred Hitchcock, considerada una minuciosa intriga sicológica protagonizada por Kim Novak. A partir del 24 de marzo habrá funciones de la cinta venezolana Desde allá (2015), opera prima de Lorenzo Vigas que representa el primer filme de América Latina en ganar el León de Oro en la Muestra de Arte Cinematográfico de Venecia. El cine brasileño estará representado por Buey neón (2015) en donde el director Gabriel Mascaro se sirve de su experiencia en el campo del documental para combinar lo observacional con lo dramático. La exhibición será del 24 al 29 de marzo. Del 20 al 25 de marzo se presentará la producción argentino-venezolana El patrón, radiografía de un crimen (2014), basada en un caso ocurrido en la década de los ochenta. Se trata de la primera película de ficción del hasta ahora documentalista Sebastián Schindel, quien aborda el tema de la esclavitud contemporánea a partir de un argumento cercano al thriller. Dentro del panorama europeo, la muestra incluye una sátira sobre las relaciones de pareja con La langosta
(2015), del director griego Yorgos Lanthimos, a exhibirse del 18 al 23 de marzo. Una de las cintas con más fuerte mensaje dentro de la programación es Mandarinas (2013), largometraje de Zaza Urushadze, que estará del 22 al 27 de marzo y que cuestiona los ideales que promueven y causan las guerras, así como las diferencias étnicas. Nominada a los Globos de Oro como mejor película extranjera, se presentará del 26 al 31 de marzo El nuevo Nuevo Testamento (2015), una comedia del director, guionista y dramaturgo belga Jaco Dormael. La otrora top model Maïwenn continúa su línea de relatos sentimentales con escenarios de una crudeza peculiar, esta vez a partir de la historia de una tormentosa relación de pareja en Amor mío (2015), del 26 al 31 de marzo. Despegando a la vida (2015), lo nuevo del director islandés Rúnar Rúnarsson, estará del 28 de marzo al 2 de abril. En esas mismas fechas se exhibirá Cosmos (2015), del ucraniano Andrzej Zulawski. De la región asiática figuran Taxi Teherán (2015), del iraní Japfar Panahi, del 20 al 25 de marzo, y La asesina (2015) de Hou Hsiao-Hsien, del 22 al 27 de marzo. A partir de la última semana de abril, la 60 Muestra iniciará un recorrido por Monterrey, Guadalajara, Saltillo, Zacatecas, Morelos, Chihuahua, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas, León, Xalapa, Córdoba, Campeche, Aguascalientes, Zihuatanejo, Tijuana, Acapulco, Morelia, Querétaro, Ciudad Victoria, Oaxaca, Chapingo, Torreón, Ensenada y Nuevo Laredo. La preventa de boletos inicia este 18 de marzo y culmina el 23 y se podrán adquirir directo en taquilla de 10:00 a 21:00 horas. Promoción: 14 boletos (uno por cada película) por $630 pesos (10 por ciento de descuento) tratándose de un pago en una sola exhibición. Promoción estudiantes, menores de 25 años, maestros e INAPAM, 14 boletos (uno por cada película) por $315 pesos (10 por ciento de descuento).
Participarán representantes de 15 países en el VI Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galvána Por Extensionista Con el propósito de difundir y mostrar la riqueza en la obra del primer poeta mexicano del romanticismo se realizará el VI Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván, del 16 al 22 de marzo, en Tizayuca y en otros municipios del estado de Hidalgo. En conferencia de prensa, José Vergara Vergara, director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah); Juan Núñez Perea, presidente municipal de Tizayuca, Hidalgo; y el escritor y poeta Jorge Contreras, compartieron las actividades que en esta edición tendrá el encuentro literario, mismo que contará con la participación de cerca de 40 poetas nacionales e internacionales. Juan Núñez Perea indicó que en Tizayuca, en el marco de los 200 años del natalicio del poeta, el festival será un reencuentro con un gran mexicano y tizayuquense, el cual se realizará en las escuelas, calles y plazas públicas del municipio. “El encuentro tendrá diferentes matices, los poetas que participan visitarán escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades para fomentar la poesía y la lectura entre la comunidad en general, principalmente entre los estudiantes de Tizayuca y la zona aledaña. Ahí se leerá la obra de Ignacio Rodríguez Galván para así fomentar la poesía, la cultura, la lectura y las raíces del municipio”, expuso el funcionario. Este 2016, anunció Juan Núñez, la Presea Ignacio Rodríguez Galván al Mérito Cultural y Literario será otorgada al poeta e investigador Marco Antonio Campos, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre la vida y obra de Rodríguez, e indicó que será develado un busto de bronce y el boulevar Las Torres tendrá a partir del festival el nombre del poeta celebrado. Señaló que otra de las actividades en la que participarán los poetas de diferentes estados de la República, así como de Egipto, Palestina, España, Colombia, Panamá, Venezuela, Puerto Rico, Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos, Nigeria, Perú y Cuba es una Meditación poética y una mesa plenaria.
Por su parte, Jorge Vergara señaló que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo se unirá a los festejos del bicentenario a través de su Red Estatal de Bibliotecas. “Mediante las 289 bibliotecas repartidas por todo el territorio estatal se homenajeará a este autor con lecturas de su vida y obra. En la Biblioteca Central de Hidalgo Ricardo Garibay se realizará el coloquio y lectura en voz alta La poesía de Ignacio Rodríguez Galván y se dictará la conferencia magistral Ignacio Rodríguez Galván, a 200 años de su nacimiento, a cargo de Luis Rublúo Islas. El poeta y escritor Jorge Contreras expuso que en este festival no sólo habrá eventos de lectura, sino que también se comparte con otras artes: las plásticas y musicales. “Habrá una exposición de 30 pinturas de Gabriela Tolentino; dos conciertos de jazz y funk de Zaira Franco, uno del trío conformado por Enrique Ramírez Cipactli, Luz Marley y Víctor Veysey; y un concierto de Lorenzo Cisneros Topete y su trova cubana. Destaca también la participación del Ballet Azteca de Jorge Pineda”, adelantó. Ignacio Rodríguez Galván (Tizayuca, Hidalgo, 1816-La Habana, Cuba, 1842), fue cofundador de la Academia de Letrán en la primera mitad del siglo XIX y autor de la obra cumbre del romanticismo La profecía de Guatimoc. Para más información y consulta de horarios del VI Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván visite: https://mousoleptos.wordpress.com/2016/03/ 12/programa-de-actividades-del-vi-festival-internacionalde-poesia-ignacio-rodriguez-galvan/
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Cultura 3
Historias de Reynosa Por el Antropólogo Martín Salinas Rivera Cronista Municipal de Reynosa
Los primeros habitantes de Reynosa 1749-1768
Ofrece la Orquesta Escuela Carlos Chávez concierto en forma de sonata La gran forma sonata en sinfonías… fue el programa integrado por obras de Mozart, Beethoven y Schubert
Por Extensionista Tres grandes sonatas vienesas, compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y Franz Schubert, integraron el programa que la Orquesta Escuela Carlos Chávez interpretó en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), bajo la batuta de Eduardo García Barrios. “Todo concierto es único e irrepetible, es especial”, destacó el director, quien también es el coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura, sobre todo en este caso que, dijo, estuvo dedicado a una de las grandes formas musicales: la sonata. Como todos los recitales que ofrece la Orquesta Escuela Carlos Chávez, éste fue didáctico y Eduardo Barrios aprovechó para comentar algunas cuestiones generales sobre la sonata, forma musical surgida en Europa en el siglo XVIII con una estructura de tres partes: exposición, elaboración y conclusión. Para iniciar, la agrupación interpretó el cuarto movimiento de la Sinfonía No. 40, de Mozart, caso único de la música donde el compositor combina con habilidad e ingenio la forma de sonata con una fuga, lo que hace que la obra sea conocida como Sinfonía Júpiter por su brillantez y grandiosidad. Después tocó el turno a Beethoven, conocido como el último clásico y el primer romántico, con el primer movimiento de la Sinfonía No. 9, un tema de gran belleza y de momentos intensos que, según García Barrios, es el paso de la oscuridad total, del dramatismo y el sufrimiento, a la luz absoluta del Canto a la Alegría en el cuarto movimiento. El recital titulado La gran forma sonata en sinfonías… continuó con Schubert y la magistral interpretación de la Orquesta Escuela Carlos Chávez del primer movimiento de la Sinfonía No. 9. El público en el Auditorio Blas Galindo disfrutó de este concierto gratuito y celebró la notable ejecución realizada por los integrantes de la Orquesta Escuela con sendos aplausos. Eduardo García Barrios apuntó que esta agrupación busca brindar una educación musical integral para los jóvenes artistas que la conforman y que para ampliar su conocimiento sobre el lenguaje musical se integró este programa con una de las grandes formas musicales, la sonata.
El mecanismo de una colonización acontece cuando una población externa ocupa un territorio geográfico que ya es habitado por una sociedad inicial; tal fue el caso durante el desarrollo del nuevo Santander a mediados del siglo XVIII, en el que dos sociedades compartieron el territorio del bajo río Bravo; el primero fue un grupo multiétnico o de castas que tenía sus orígenes en colonizaciones previas en el noreste mexicano, siendo el segundo una población nativa emanada del prehistórico tardío, con adaptaciones de subsistencia de caza y recolección. A través de documentos conocidos posteriormente se conoce que el primer asentamiento, llamado Nuestra Señora de Guadalupe de Reynosa, fue fundado el 14 de marzo de 1749. La incipiente comunidad se instaló río arriba, 22 km al oeste de la actual ciudad de Reynosa, donde hoy se encuentra el poblado de Reynosa Díaz. La evolución demográfica de la pequeña villa de Reynosa durante el siglo XVIII es conocida principalmente a través de cuatro revistas o padrones de pobladores que se recopilaron en 1750, 1753, 1757 y 1767-1768. Estos registros muestran el crecimiento de la villa y la constante inmigración e emigración de los habitantes que la conformaron. Mientras algunas familias optaron por quedarse en los entornos del río Bravo, otras prefirieron buscar otros lugares del noreste novohispano. Desde entonces existía ese vaivén de la población que hoy en día caracteriza a esta comunidad fronteriza. Un poco más de un año después de su fundación, el 16 de junio de 1750, José de Escandón ordenó la primera revista y padrón de pobladores que conformaban los 54 hogares en la recién establecida villa, sumando un total de 223 individuos. La población colonizadora consistía en 17 matrimonios integrados por parejas de españoles, cinco de mestizos, una de “pardos” (descendencia africana), cinco entre diferentes castas y ocho matrimonios no definidos. Dieciocho hogares pertenecían a nueve hombres solteros, cinco viudos y cuatro viudas. La lista incluía ocho sirvientes que venían integrados a cuatro de las familias colonizadoras. Eran indígenas de los grupos cazadores y recolectores de la región del noreste de México adoptados desde niños por los pobladores. El primer censo incluía los apellidos Cavazos, Balli, Cano, de la Garza, Fernández, Santa María, Tijerina, Barrera, de Torres, Flores, Villarreal, Galván, Riestra, de Sosa, Zamora, Ramírez, Fajardo, de los Santos, de Luna, Guzmán, de los Ríos, Cantú, Treviño, Longoria, Ochoa, Tanguma, Hernández, Rodríguez, Vela, González, Guerra, de León, Farías, Martínez, de Lerma y Benavides. Las Revista y padrones de pobladores (censos), así como registros parroquiales en el noreste mexicano durante el siglo XVIII mencionaban en sus clasificaciones menos de ocho castas; la población que colonizó a la villa de Reynosa fue catalogada en el primer padrón con sólo cuatro de éstas: españoles, mestizos, pardos, y castizos. En el noreste mexicano el sistema de castas durante el siglo XVIII era meramente protocolario y tenía que ver muy poco con la realidad biológica o cultural de las personas; los escalafones eran fácilmente superados por la posición económica de la familia. Otra manera de cambiar el estatus de las personas era a través del matrimonio. De los cinco matrimonios de las castas que llegaron a Reynosa, tres hombres mestizos y un hombre pardo estaban casados con españolas, que no eran necesariamente nativas de la península Ibérica. A finales de la época colonial era común que se repitiera el mismo apellido en todas las castas. Según declaraciones hechas en 1757 por el fundador de la villa, capitán Carlos Cantú, 40 familias colonizadoras llegaron en 1749 provenientes del Pilón (Montemorelos), Cadereyta, Sabinos (Sabinas Hidalgo) y Pesquería Grande (García) del Nuevo Reino de León. Aunque no lo menciona el capitán Cantú, algunos pobladores venían también de Cerralvo. Para entender el origen de estas familias hay que remontarse a las ocupaciones del noreste mexicano a finales del siglo XVI. Durante los 172 años previos a la colonización del nuevo Santander, habían llegado pobladores al territorio del noreste de México de varias partes de Mesoamérica de origen europeo, africano e indígena, entre los que destacaban principalmente individuos de descendencia española, africana, sefardita y tlaxcalteca. El segundo registro o censo de población que se recolectó en Reynosa, el 13 de enero de 1753, incluye un total de 265 individuos que conformaban 60 familias; cinco de estos hogares eran de hombres solteros. Para entonces la población había fluctuado drásticamente; cuatro familias del apellido Ballí habían emigrado a la
Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50
Libro de matrimonios de la misión San Joaquín del Monte. Acta de matrimonio de Francisco Cavazos y Ana Josefa Cantú, hija del capitán Carlos Cantú, 1751. Fray Agustín Fragoso.
villa de Burgos. Al padrón se le agregaron los apellidos Jaso, Serrano, Hinojosa, Bocanegra, Longoria y García. El Justicia Mayor de la villa, capitán Carlos Cantú, había incluido a sus hijos José Carlos, Manuel y a su yerno Francisco Cavazos en la Escuadra Real de once soldados que protegía la villa. El fraile Agustín Fregoso, encargado de la misión San Joaquín del Monte, casó a este último y a Ana Josefa Cantú, hija del capitán, el 15 de febrero de 1751; este es uno de los primeros matrimonios celebrados en la villa. La familia más grande era la de Francisco Ramírez y Aldonsa Fajardo, quienes llegaron a tener diez hijos. El tercer censo de pobladores en la antigua villa de Reynosa se llevó a acabo el 10 de julio de 1757, durante la inspección de la Provincia del Nuevo Santander, por el Capitán de Dragones José Tienda de Cuervo y el ingeniero Agustín López de la Cámara Alta. En ese momento la villa estaba formada por 58 hogares que sumaban un total de 289 personas (once familias fundadoras ya no estaban presentes, habían abandonado el lugar). Pobladores nuevos se habían avecinado originarios de Camargo y de otros lugares de Nuevo León; además surgieron nuevos matrimonios entre los hijos de las familias de los primeros pobladores. En este padrón se agregaron los apellidos Estrada, Vásquez Borrego, Munguía, Vargas, Segundo, Peña, Quiroga y Alcántara. José de Escandón había sustituido al capitán Carlos Cantú como Justicia Mayor de la villa; el puesto fue ocupado por el capitán Pedro Estrada, quien estaba casado con Josefa Vásquez Borrego, cuyo padre de ésta mantenía una cercana relación comercial con Escandón. En Reynosa, en los años de 1767 y 1768, se repartieron 80 porciones de tierras, de acuerdo con diferentes criterios relacionados con la antigüedad de cada poblador (37 por el lado sur y 43 por el norte del río, en lo que ahora es Tamaulipas y Texas). Eran rectángulos de diferentes medidas que partían del margen del río, prolongándose hacia afuera, en dirección norte o sur. Este proceso es conocido como los “Autos de la General Visita”. El cuarto documento, resguardado en el Archivo Histórico de Reynosa, no menciona toda la población, pero deja información de algunos vecinos que todavía permanecían en la jurisdicción. A finales del siglo XVIII Reynosa tenía 1,103 pobladores antes de ser trasladada en 1802 a las lomas de San Antonio, su sitio actual. Para ese año la villa contaba con más de cuatro veces el número de sus habitantes iniciales.
4 Reynosa
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Subastarán pinturas, grabados y fotografías en memoria de Emmanuel Cruz Los fondos se entregarán a la esposa e hijos del artista plástico
¡FELIZ CUMPLEAÑOS; REYNOSA! Mi muy amada Reynosa, la Villa de mis ancestros, en tu cumpleaños celebro la vida, la de todos nosotros tus habitantes. Brindo hoy contigo por la gente de bien que te pobló y dio origen, por los de mi sangre que bajo tu tierra descansan, por tantos y tantos seres que a ti se encomiendan a diario, llenos de esperanzas y sueños, por quienes desde hace más de dos siglos y hasta el día de hoy, siguen llegando a ti para engrandecerte. El regalo que te puedo dar es vivirte e infundir tu honor en mi familia y en algunos más, imprimir el amor y la digni-
dad que tú mereces, y ofrecer cuidarte, trabajar por ti y seguir adelante. Feliz cumpleaños, mi Reynosa, bienhechora de muchas almas, quienes te abrazamos en tu día.
Haeberli piel expondrá en el Parque Cultural Reynosa
Por Extensionista Más de 30 obras, entre pinturas, grabados y fotografías donadas por artistas de Xalapa, serán subastadas el miércoles 16 de marzo a las 19:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX), en apoyo a la familia del recientemente fallecido artista plástico Emmanuel Cruz Muñoz. A iniciativa de Omar Gasca, Daniel Teodoro, Aníbal Contreras y Arturo Tempa, en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), se lanzó la convocatoria con el propósito de recaudar fondos que entregarán a la esposa e hijos de Emmanuel Cruz, como una muestra de solidaridad por parte de la comunidad artística, compartió Mario Adolfo Ocadiz Vera, quien colaboró en la realización de los murales del Mercado Jáuregui en Xalapa. Mencionó que esta iniciativa fue una de las propuestas formales que surgieron a raíz del fallecimiento de Emmanuel, por parte de amigos cercanos que no sólo compartieron opiniones y visiones de cómo crear arte, sino también de la pintura como medio de expresión. Ocadiz Vera indicó que tras la subasta, la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana prepara una exposición en homenaje al artista, quien dejó como legado la defensa del espacio público para que la gente se apropiara de las obras artísticas como una manera de sensibilizarse frente a la realidad social. “No es una retrospectiva, porque se llevaría mucho más tiempo en la organización, pero por lo pronto la facultad quiere realizar esta muestra a manera de homenaje que sirva para preservar, difundir y conservar la obra plástica de un artista siempre comprometido con las causas sociales”, subrayó. En cuanto al trabajo de Emmanuel Cruz, mencionó Mario Adolfo que se encontraban varios proyectos de muralismo en distintas entidades de México, a los que se les piensa dar continuidad para preservar la memoria de Emmanuel, artista visual que se preocupó en acercar el arte a la gente, a través de los murales y talleres de sensibilización artística con el convencimiento de que el arte funciona como un puente de transformación social. Nacido en 1980 en Xalapa, Emmanuel Cruz Muñoz estudió pintura en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Tomó cursos y talleres sobre grabado, instalación y escenografía con diversos artistas, además de participar en exposiciones tanto individuales como colectivas en diferentes ciudades de México y el extranjero. El artista plástico además fue finalista en la Primera Bienal de Dibujo de las Américas Rafael Cauduro, Tijuana 2006. En ese mismo año fue seleccionado para obtener un lugar en la exposición colectiva Emerging artists from Mexico and Latin America presentado por el International Cultural Exchange (ICE) en la Galería del New York Academy of Art, Estados Unidos, evento que tiene como propósito promover y dar foro a los nuevos talentos de las artes plásticas de América Latina. Entre los artistas participantes se encuentran Daniel Teodoro Echeverría Carmona, Arturo Guerrero Tercero, Miguel Ángel Hidalgo, Aníbal Contreras Jiménez, Edgar Cano, Arturo Tempa, Roberto González y Paola Paz, entre muchos más. La cita es a las 19:00 horas en el Patio central de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, ubicada en calle Xalapeños Ilustres No. 135, colonia Centro. Los interesados pueden llamar al celular (228) 120-7646.
Reynosa, Tamaulipas.- Uno de los íconos más relevantes en la vestimenta de esta región es la cuera tamaulipeca. Creada con piel de becerro y gamuza de venado, esta prenda es hoy un símbolo que identifica a los tamaulipecos como símbolo de identidad y patrimonio. Por esta razón el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), ha preparado la exposición “La cuera, ícono de Tamaulipas” en el Parque Cultural Reynosa. Conformada por piezas como cueras, bolsos, carteras y sombreros, esta exposición estará al alcance de todos los reynosenses. “Haeberli piel” tiene más de 50 años en la elaboración de estos productos, a partir de un concurso realizado por el entonces gobernador Norberto Treviño Zapata, para elegir el traje típico tamaulipeco, María Luisa Martin Font viuda de Haeberli fue la ganadora por haber creado un excelente diseño de la cuera tamaulipeca. Hoy cuatro generaciones después de esta gran mujer que fue pionera en la industria textil de su familia, trabajan esta prenda innovando sus diseños y confección en el taller “Haeberli piel”. Su diestro manejo de los materiales y la sensibilidad a las tendencias de la época, dan pie a que este taller se forme como uno de los referentes de la elaboración de la cuera tamaulipeca, prenda distintiva de esta entidad a nivel mundial. La muestra “La cuera, ícono de Tamaulipas” será inaugurada este 17 de marzo en el Atrio del Parque Cultural Reynosa, a las 18:30 horas, con entrada libre. El Gobierno del Estado a
través del ITCA hace la extensa invitación a la población de esta ciudad fronteriza a que acudan a conocer y apreciar los distintos diseños que se han elaborado en torno a esta prenda que nos identifica como tamaulipecos.
Fortalece IMSS parque vehicular para traslado de pacientes; pone en operación dos nuevas ambulancias Puso en operación dos nuevas ambulancias que vienen a fortalecer el servicio de traslado de pacientes y sus acompañantes, en los Hospitales Generales N.° 6 y N.° 15 de ciudad Madero y Reynosa, respectivamente. Reynosa, Tam.- El delegado regional del IMSS en Tamaulipas, doctor Roberto Hernández Báez puso en operación dos nuevas ambulancias que vienen a fortalecer el servicio de traslado de pacientes y sus acompañantes, en los Hospitales Generales N.° 6 y N.° 15 de ciudad Madero y Reynosa, respectivamente. En ceremonia celebrada en el estacionamiento del HGR N.° 6 de ciudad Madero, el doctor Hernández Báez acompañado de don Ángel Rivera Sánchez, presidente del Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP) en el estado, y del doctor Raúl de León Escobedo, director de este nosocomio, entregó las llaves de la unidad a uno de los operadores. En su discurso, el delegado regional agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto y al Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, por el apoyo otorgado al dotarlos de dos nuevas ambulancias que beneficiarán a los derechohabientes de las dos zonas médicas con mayor número de usuarios en el estado. Las dos ambulancias son modelo 2015, marca Dodge, tipo pro master. Ambas cuentan con tanques de oxígeno con manómetro, tanque de oxígeno portátil, tres tomas de pared para oxígeno, herramientas, equipo médico (estetoscopio biauricular, esfigmomanómetro, cuatro reanimadores de balón, 10 mascarillas con filtro hepa, glucómetro, termómetro digital, equipo de cánulas), radio transmisión, carro camilla y camilla marina). Explicó que ahora el Seguro Social a nivel nacional aplica un esquema de arrendamiento integral, competitivo y transparente, el cual es resultado de una licitación pública nacional, acompañada de un testigo social, que asegura al IMSS las mejores condiciones en calidad y precio, además de que el proveedor del servicio es el responsable de garantizar que el Instituto cuente con el servicio de ambulancias de forma permanente y de hacerse cargo de los trámi-
tes administrativos y los costos en que se incurre cuando alguna se descompone. “Por lo que ahora se evita la compra de una flota vehicular, con todo lo que ello implica, como es el gasto de la compra y los altos costos de operación, aseguramiento y mantenimiento”, apuntó el delegado regional del IMSS. Hernández Báez enfatizó que uno de los servic i o s m á s i m p o r t a n t e s q u e e l I M S S o t o rg a a s u s derechohabientes, es el traslado programado de pacientes, por lo que con esta renovación, no solo se apoya a quienes requieren de este importante servicio, sino también a los operadores, ya que se les da una herramienta en óptimas condiciones, para brindar un servicio con la calidad y calidez que merecen los usuarios del Seguro Social.
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Reynosa 5
Suspende En unidad Hilario Barrera será COMAPA servicio dirigente de la CNC Reynosa en 15 colonias por falla de bomba
Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- Hilario Barrera Martínez será dirigente del 14avo Comité Directivo Municipal de la Confederación Nacional Campesina tras que se logró la unidad entre los grupos que buscaban esa posesión, por lo que de un momento a otro se le tomara la protesta de rigor por parte del presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Florentino Sáenz Cobos. El otro candidato que era Abel Hernández Arriazola tomo posesión como director de desarrollo municipal y así se logra la unidad dentro del 14avo. comité ejidal. Al respecto Hilario Barrera Martínez comentó que efectivamente se logró el acuerdo de unidad por lo que lo único que está en espera es la designación de una dama para la secretaría general, de la cual se envió una terna a la Liga de Comunidades Agrarias. No estamos contra la equidad de género, pero un cargo en esta organización ejidal, implica andar en horas de la noche, ir a hospitales sin importar la hora o cualesquier otro tramite, por eso no nos gustaría una mujer, pero lo aceptamos-, agrego el virtual dirigente de la CNC Reynosa, Hilario Barrera Martínez.
Pepe Elías entregó medalla al mérito ciudadano Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- Durante la mañana de ayer alrededor de 15 a 20 colonias del sector poniente de la ciudad se quedaron sin el servicio de agua potable. Raúl Gómez, coordinador de enlace social de la COMAPA informó que fueron alrededor de seis horas lo que se suspendió el servicio por una bomba que presentaba fallas ubicada en las Granjas y tenía que cambiarse inmediatamente, por lo que también informo que hoy mismo volverían a contar con su servicio, por lo que ya están trabajando en ello. Comentó que con estos trabajos se mejora la calidad de agua y servicio, además que esta obra ya estaba programada por lo que pide paciencia a la ciudadanía.
Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.
Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- El cabildo
de Reynosa que encabeza al alcalde Pepe Elías Leal entrego la medalla al mérito ciudadano "Ing. Marte R. Gómez" a familiares del ganador de esa presea que se entrega bajo el aniversario del 267 aniversario de la ciudad, esto en sesión solemne de cabildo la tarde de este lunes 14 de marzo. Le correspondió al nieto de Don Juan Granados Rodríguez, Francisco Javier Corpus Valdez recibir la me-
dalla al mérito ciudadana, no sin antes dar lectura a la vida y obra del agraciado por parte de la regidora Ximena Valdez Morales. Ante la presencia de demás familias y amigos de quien se encargara de dar "vida" a eventos cívicos desde el palco presidencial, Don Juan Granados Rodríguez, maestro empírico que llego a ser director de la escuela primaria "Miguel
Hidalgo" de la zona centro de la ciudad. Tras recibir la presea y reconocimiento, Francisco Javier Corpus Valdez, agradeció la distinción y dio lectura a más datos de la vida de Don Juan Granados, para luego pasar a una expo fotográfica de Jesús Cavazos Reyes, desde el día en que le impusieron el nombre de "Juan Granados" a la sala de cabildo de Reynosa.
Contiguo a COMAPA
Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34
*N. Laredo 01 (867) 712-20-13
*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59
*Reynosa 01 (899) 922-34-45
Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia
¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!
6 Reynosa
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Tamaulipas sede de la Primera Colabora UAT en red temática nacional Reunión Nacional de de investigación de accidentes viales Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas es sede de la Primera Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que realiza el Sistema DIF Nacional en coordinación con el Sistema DIF Tamaulipas que preside María del Pilar González de Torre, quien dio la bienvenida a los representantes de los 31 estados de la república mexicana, así como a las autoridades del DIF Nacional. Durante este foro se abordaran temas sobre los desafíos comunes, que permitan su comprensión y reflexión con el intercambio de ideas; y de esta manera unificar criterios entre quienes tienen la responsabilidad al frente de las Procuradurías de los Sistemas DIF en el país. La titular del Sistema DIF Estatal menciono que este encuentro toma especial relevancia, ya que es la primera que se realiza a partir de la creación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y de las nuevas legislaciones estatales, con lo cual inicia una nueva etapa a través de las nuevas Procuradurías implementadas para la efectiva protección y restitución de derechos. “Debemos reconocer el extraordinario trabajo que ha venido realizando el Sistema DIF Nacional que encabeza la Señora Angélica Rivera de Peña, con todo el respaldo del Ejecutivo Federal, en primer término para la promulgación de la Ley General y posteriormente, para propiciar su armonización con las leyes estatales” dijo María del Pilar. Este encuentro nacional se llevara a cabo durante los próximos 3 días, donde se habrán de presentar diversas conferencias con especialistas del DIF Nacional, UNICEF, Derechos Humanos, Save The Children-México, Universidad de Granada de España, Secretaria de Relaciones Exteriores, entre otras Asociaciones Civiles que trabajan diariamente en la protección y cuidado de niñas, niños y adolescentes del país. La Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, estuvo acompañada durante la inauguración de este foro por Ricardo Bucio Mújica, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Nelly Montealegre Díaz, Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Jesús Antón de la Concha; Oficial Mayor del Sistema Nacional DIF, ponen en marcha la Primera Conferencia Nacional de Procuradores y Procuradoras de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Presidente Municipal de Tampico Gustavo Torres Salinas, y la Presidenta del DIF Municipal Silvia Alcaraz de Torres, además de representantes de los 43 municipios de la entidad y asociaciones civiles.
H. Matamoros, Tam.- Los accidentes viales se han identificado como un problema de salud pública, y de acuerdo con datos del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en la población de cinco a 34 años de edad; y la segunda causa de orfandad en el país, lo que da como resultado que haya más de 24 mil muertes anuales; 750 mil heridos graves que requieren hospitalización; y sumar más de 39 mil discapacidades al año. En este contexto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de un grupo académico, ha sido invitada a colaborar en la Red Temática de Investigación de Accidentes Viales (RTIAV), que encabeza el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), desde donde se generarán recomendaciones técnicas para la prevención de percances de tránsito, mejorar la seguridad y elevar la calidad de vida de la población. Al respecto, la Doctora en Educación, Yolanda Velázquez Narváez, del Cuerpo Académico de Psicología y Prevención de Riesgos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT, explicó el trabajo que ha sido encomendado a la Universidad en estos estudios. Destacó que el Cuerpo Académico es liderado por el Maestro Benito Zamorano González, y está formado por profesores de las disciplinas de Enfermería; de Seguridad, Salud y Medio Ambiente; y de Psicología que se imparten en la UAM-Matamoros. “Se nos invitó a participar en la red temática de investigación de accidentes viales a cargo del Instituto Mexicano del Transporte a nivel nacional. Vimos la necesidad de abordar ese tema para trabajar como parte del cuerpo académico”, indicó la investigadora. Apuntó que lo que se ha definido en la red, es el diseño de la seguridad vial, una etapa en la que se está trabajando. “Así está identificado por el gobierno federal, porque las consecuencias de accidentes viales se han identificado como un problema de salud pública, que se compara con enfermedades como obesidad, hipertensión, a ese nivel está”. “Y aquí la problemática que identificamos, es que cuando hablamos de causas, pues solamente decimos que es el conductor, que él tuvo la culpa. Pero aquí nosotros en el
área de prevención de riesgos, sabemos que esa es la causa inmediata, que no es la causa raíz, y mientras te quedes en la causa inmediata lo que haces es como un parche, un rellenito. Pero no estás identificando realmente cual es la problemática de fondo que está originando ese tipo de conductas”. Mencionó que son muchos los factores que se tendrían que analizar, sobre todo los que tienen que ver con las conductas: como no respetar o desconocer los reglamentos; por efectos del alcohol; pasarse una señal; no respetar límites de velocidad. “Por eso queremos saber que hay detrás de esa actitud y eso es lo que estamos trabajando”. Concluyó que Tamaulipas está arriba de la media nacional en mortalidad por accidentes automovilísticos. “Por eso se analizan diversos factores, eso está cada vez más visible, el tipo de conductas, el no respetar los reglamentos. Es complejo, son muchos factores y que al final tienen como consecuencia la salud”.
Vive Tula una verdadera fiesta mágica Tula, Tamaulipas.- La magia de Tula, cobró vida al realizarse durante este fin de semana la Segunda Bendición de Cascos, que reunió a más de 300 motociclistas y ciclistas, que asistieron a este evento que se consolida como un atractivo turístico, así mismo, el sabor y la gastronomía formaron parte de este evento al realizarse por primera vez el Festival de la Gordita. Oscar Mario Hernández Banda, conocido como el profe, líder del moto club Indigentes, integrado por 12 miembros de Ciudad Victoria, fue uno de los participantes en esta festividad. “Venimos a Tula a convivir, sabemos que había una fiesta muy bonita, aparte del que el Pueblo está considerado como mágico, y queremos hacer acto de presencia para disfrutar también de estos paisajes naturales y a la vez convivir con el grupo y otros motoclubs”, comentó Oscar. Al ser la primera vez en visitar Tula, El profe considera que se conjuga el turismo tanto para ellos que visitan el pueblo mágico como para la gente que visita y admira sus motocicletas. “Nuestras motos también son un atractivo y estamos poniendo nuestro granito de arena para que la gente de aquí también vea que somos personas confiables que hacemos amistad y que no tengan un concepto equivocado de nosotros, apoyamos a mucha gente en carretera, hacemos amigos y pues disfrutamos de lugares de Tamaulipas que la gente a veces no conoce”, agregó el motociclista. Por otra parte, el Festival de la Gordita dio arranque al medio día con la participación del Subsecretario de Turismo, Jorge Alberto Méndez Guillén y el alcalde de Tula, Jaime Allende González, dicho evento reunió a más de 15 expositores que deleitaron el paladar de los visitantes con sus tradicionales gorditas y antojitos mexicanos, convirtiendo a Tula como referente de buen sabor y rica gastronomía. El Subsecretario de Turismo indicó que Tula se ha convertido en un referente de historia y tradición en
Cel. (044899) 122-3989
Tamaulipas, consolidándose como un atractivo turístico para todos, atrayendo año con año a miles de visitantes que deciden visitar al Pueblo Mágico para pasearse entre sus calles empedradas, apreciar sus coloridos edificios mientras disfrutan de una nieve artesanal. La familia Hinojosa Tamez y Rodríguez Tamez fueron algunas de las familias que se encontraban disfrutando de las actividades en Tula, conociendo los lugares turísticos y recorriendo su plaza y mercado. “Es una fiesta muy bonita la gente es muy amable, y bueno es un pueblo que está en proceso de avance y esperamos que siga creciendo. Estamos muy contentos de disfrutar de este festival de las gorditas, las danzas que tiene aquí, las nieves, el turismo en general esta genial, y como punto turístico es un lugar recomendable para todos los tamaulipecos y para las familias que buscan un momento de tranquilidad de caminar por las calles de ver las fachadas de antes, en verada que es algo muy padre. Y pues los niños andan bien contentos por tanta fiesta”, mencionaron los integrantes de la familia. Por la tarde se dio el banderazo de salida para el recorrido de los motoclubs por Tula, haciendo retumbar al Pueblo Mágico con los motores de motocicletas deportivas, tipo chopper, doble propósito, cuatrimotos, buggys, vehículos.
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Reynosa 7
Recibe Congreso Iniciativa para Impulsa Consejo Estatal facilitar el procedimiento de adopciones de Nutrición acciones contra la obesidad
Cd. Victoria, Tam.- El Pleno Legislativo, aprobó la modalidad en que habrá de recibirse el informe anual de labores sobre el estado que guardan el Poder Judicial del Estado y la impartición de justicia en Tamaulipas, así como la modificación de integración de las Comisiones Ordinarias, Especiales y Comités del Congreso y lo relacionado a la designación de sus representantes ante los Consejos de Administración. Durante la sesión de este martes, los legisladores aprobaron un Punto de Acuerdo para que el informe de labores que corresponde entregar por escrito al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, se recibirá por conducto de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, la cual dispondrá su distribución inmediata entre los integrantes de la actual Legislatura. También modificaron las Comisiones Ordinarias, Especiales y Comités del Poder Legislativo, integrándose a la de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Pedro Reyes Sánchez; a la de Salud, Rafael de León Perales; a la de Desarrollo Social, Carlos Enrique Vázquez Cerda; a la de Recurso Agua, Sara Alicia González Fernández y a la de Asuntos Municipales, Ma. Del Rosario Meza García, como presidentes. El Diputado Samuel Lozano Molina, se integró como secretario a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, así como todos ellos a diversas Comisiones en las que fungirán como vocales. Otra Iniciativa aprobada con dispensa de turno a Comisiones, fue la que modifica un Punto de Acuerdo de fecha 23 de octubre de 2013, para designar representantes del Congreso del Estado ante los Consejos de Administración de los Organismos Operadores responsables de la prestación de los servicios públicos de agua, drenaje y alcantarillado, tratamiento y disposición de agua en los Municipios del Estado. Por lo anterior, la Diputada Ma. Del Rosario Meza García, será propietaria en Abasolo, Burgos, Cruillas, Jiménez, Mainero, Méndez, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto la Marina y Villagrán y Sara Alicia González Fernández en Río Bravo. En el marco de los trabajos legislativos, se aprobaron dos Dictámenes, por los cuales se autoriza al Ayuntamiento de Reynosa, a permutar un predio propiedad de su hacienda pública municipal por otro del Corporativo BOYA, S.A de C.V. Al ayuntamiento de Nuevo Laredo, se autorizó donar un bien inmueble municipal a favor del Gobierno del Estado, con destino a la Secretaría General de Gobierno, para la construcción de un edificio del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo.
En el apartado de Iniciativas, la Mesa Directiva, recibió nueve promovidas por el Gobernador Egidio Torre Cantú, figurando reformas a la Ley de Adopciones, a fin de armonizarla con la legislación federal y estatal, pues existen nuevas autoridades, conceptos y procedimientos que de no homologarse causarían un problema de aplicación y por ende dificultarían los procedimientos para llevar a cabo dichas adopciones. También, presentó modificaciones a la Ley de Salud de la entidad, con el propósito de consolidar y fortalecer el carácter institucional de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas, y homologar su naturaleza jurídica con su par en el Gobierno Federal y así facilitar la coordinación entre ambas dependencias. En la Iniciativa se propone establecer la referida Comisión en esta Ley, precisando que será un órgano desconcentrado; sus atribuciones, obligaciones y facultades, el origen de sus recursos, así como el nombramiento del Titular y su estructura orgánica, será la que establecerá en el Reglamento Interior que para tal efecto se expida. Por su parte, los legisladores Eduardo Hernández Chavarría, Adela Manrique Balderas y Samuel Lozano Molina, presentaron Iniciativas de Punto de Acuerdo que fueron turnadas al igual que las del titular del Poder Ejecutivo del Estado a Comisiones para su estudio y dictamen correspondiente. En el apartado de asuntos generales, el Diputado Ernesto Orozco Castillo, resaltó que sus intervenciones siempre fueron congruentes con sus ideales y los de su Partido, porque los mismos constituyen y representan el bien común de Tamaulipas, ello al resaltar que está fue su última participación como integrante de la Sexagésima Segunda Legislatura. La Mesa Directiva, presidida por la Diputada Olga Patricia Sosa Ruíz, citó a sesión el próximo domingo 20 de Marzo, a partir de las 11:00 horas.
Benefician a Xicoténcatl con evento de mejoramiento genético Xicotencatl, Tamaulipas.Con la finalidad de seguir conservando la calidad y la genética de la ganadería de Tamaulipas es que el Gobierno de Estado llevo a cabo el evento de Mejoramiento Genético en el municipio de Xicoténcatl. El Encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Francisco Bonilla López, dijo que para este importante evento el Gobernador Egidio Torre Cantú autorizó la comercialización de 50 sementales bovinos con un monto de apoyo de 810 mil pesos que sin lugar a duda viene a mejorar el hato ganaderos de los productores de este Municipio. “El Programa en Concurrencia con la Entidades Federativas y la SAGARPA, en el concepto sementales,
tiene contemplado para el Ejercicio Fiscal 2016 apoyar mil 350 sementales bovinos de registro, con un monto de apoyo de 21 millones 826 mil pesos, 55 sementales ovinos con un monto de 313 mil 500 pesos y 45 sementales caprinos con un monto de 128 mil 250 pesos totalizando una inversión pública de 22 millones 300 mil pesos”, detalló Bonilla López. Francisco Bonilla López subrayó que los productores pecuarios a participar en estos eventos podrán adquirir animales de registro con subsidio sobre su costo real, lo que permitirá una mejora genética en los hatos ganaderos y la comercialización de becerros a los Estados Unidos. “Este apoyo que nos hace llegar el Gobernador del Estado es de gran benéfico para todos los ganaderos de la región de Xicotencatl, en nombre de mis compañeros le doy las gracias porque siempre está al pendiente de este municipios, de su gente que trabaja todos los días por el Tamaulipas que todos queremos”, dijo Julio Aguilar Vázquez Presidente de la Asociación Ganadera Local de Xicoténcatl. En el evento participaron Eduardo Mansilla Gómez, Delegado de la SAGARPA; Homero García de la Llata, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Roberto Rodríguez Alanís, Presidente del Consejo de Administración del Fondo de Aseguramiento en Tamaulipas; Ambrosio Ramírez Picazo, Coordinador de Centros de Bienestar Social de la SEDESOL y Enlace Territorial del Municipio de Xicoténcatl, y Valeriano García Madero, Encargado de la Subsecretaria de Desarrollo Pecuario y Forestal.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad en Tamaulipas es una tarea fundamental, que el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha emprendido mediante el Consejo Estatal de Nutrición, conformado por 28 instituciones que impulsan acciones de detección oportuna, tratamiento y rehabilitación de pacientes con sobrepeso, obesidad, hipertensión y pre-diabetes. Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, señaló que actualmente en nuestro Estado, así como en el País, los padecimientos crónicos no transmisibles constituyen el principal reto de salud en la entidad, por lo que instruyó el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del sector salud. Al presidir la 1ª Reunión del Consejo Estatal de Nutrición y Acuerdo Estatal para la Salud Alimentaria de 2016, el funcionario evaluó las acciones realizadas y los indicadores de impacto de cada dependencia integrante de este órgano colegiado, con el fin de mejorar los niveles de bienestar en la población. Ante la presencia del Delegado Estatal del ISSSTE, Enrique de la Garza Montoto, dio a conocer que para este 2016 se han establecido como metas contar con cinco mil 068 menores de cinco años en control nutricional por sobrepeso-obesidad, así como a siete mil 454 niños de cinco a nueve años y lograr recuperar a cinco mil 980 menores de cinco años y de cinco a nueve años de edad. De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT2012) en Tamaulipas el porcentaje de niños de cinco a 11 años con sobrepeso y obesidad fue en ese año de 38.9 por ciento, lo que mostró una reducción a 2015 de 7 puntos, al contar con 32.6 por ciento de prevalencia en este rango de edad. En cuanto a niños y niñas de cinco a nueve años, en 2011 se detectó al 35.1 por ciento con sobrepeso y obesidad, lo que disminuyó a 32.8 en 2015; y en relación con los adultos, mayores de 20 años que en 2006 representaba el 73.1 por ciento, en 2012 disminuyeron al 71.9 por ciento. Treviño García Manzo detalló que a partir de este mes se iniciarán acciones de fomento a la actividad física, convivencia sobre ruedas, capacitación para evaluadores de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) en la ciudad de Reynosa, instalación de lactario en Ciudad Victoria, fomento a la actividad física, hábitos de alimentación saludable e integración social. Además, en el Día Mundial de la Alimentación, se reforzarán temas que son factores para la prevención del sobrepeso/obesidad, mediante el foro de lactancia materna se promoverán factores de protección para la salud del adolescente y se informará sobre alimentación saludable para el tratamiento y prevención de la malnutrición, así como se mantendrá en control y recuperación a los niños que se detecten con alguna malnutrición. Indicó que otra de las actividades destacadas para mejorar la salud nutricional, fue el compromiso del Presidente de la Asociación Tamaulipeca de Padres de Familia para realizar varias reuniones regionales durante 2016 que abarquen los 43 Presidentes Municipales para fortalecer hábitos saludables, sobre todo de correcta alimentación en casa y puedan coadyuvar con este problema. Finalmente, añadió que la obesidad en mujeres va en ascenso, y ya es mayor que en varones, e insistió a los integrantes del consejo continuar trabajando intensamente como lo han hecho durante 5 años para lograr el objetivo de reducir los casos de obesidad en el estado.
Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos
Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.
8 Columnas
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Ramiro Ramos pregunta por la seguridad pública CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Cuando fue presidente del consejo de administración de la C O M A PA d e R e y n o s a , Francisco García Cabeza de Vaca perdió juicios laborales entablados por presuntos despidos injustificados. Años después fue director nacional de la comisión nacional para la regularización de la tenencia de la tierra, CORETT y se repitió el esquema. En el primero de los casos, los fallos laborales pretenden embargar bienes de la empresa de agua para pagar las indemnizaciones. La CORETT sufrió peor suerte, pues por mandato de ley le fueron embargadas las cuentas bancarias. COMAPA consiguió desbaratar en primera instancia la maquinación fraudulenta, pues además de promover simultáneamente amparos de la justicia federal contra los fallos laborales, contra-demandó penalmente a los presuntos trabajadores y a los abogados de la propia empresa que se prestaron a la maniobra. La CORETT quedó en indefensión, las cuentas bancarias fueron exprimidas para cumplir los fallos de las autoridades del trabajo, y la dependencia federal quedó en bancarrota, al grado de que la delegación en Tamaulipas cerró oficinas por no tener dinero para pagar la renta.
(Las penurias económicas que le heredó Cabeza de Vaca a esta dependencia no cesan; apenas acaban de cobrar los empleados sindicalizados de la delegación estatal de CORETT un mes de sueldo atrasado). Pero además, la COMAPA de Reynosa tuvo la suerte de medio enderezar el barco por la intervención de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas y s u t i t u l a r, a b o g a d o Rolando Cabrera, que certificó la caducidad de los fallos laborales. El licenciado Cabrera lamentó la situación que se produjo en Reynosa y la intervención que en ella tuvieron funcionarios de la junta de conciliación y arbitraje, y aclaró que ellos ya no están en la dependencia. Sobre el mismo tema, el actual presidente de la junta de administración de la COMAPA y presidente municipal de Reynosa, José Elías Leal, puntualizó ante la prensa que no pagarán ni un centavo que no corresponda a un derecho reconocido. Y anunció categóricamente, que ya no hay lugar en la dependencia para ese tipo de marrullerías. El tema es pertinente porque Cabeza de Vaca es candidato del PAN a Gobernador de Ta m a u l i p a s , y l a g e n t e querrá saber de estos antecedentes para calibrar la
LIBRE EXPRESION
Por Martha Isabel Alvarado
“Que vayan a negociar con su ch…” .-Tarda PAN, en revelar sus “gallos” .-Embrollado Matamoros y Reynosa .-Gonzalo Treviño y la ‘rifa del tigre’ .-Homenaje a Don R en el Congreso Dice conocido adagio, “en la tardanza está el peligro”. Y ello podría aplicarse al PAN tamaulipeco y su demora para definir candidatos a las 43 alcaldías y las diputaciones locales. La percepción es que Matamoros y Reynosa estarían convertidos en ‘bombas de tiempo’ para el bando albiazul, dado que la zozobra estaría acrecentando la desazón de los aspirantes. El lunes por la noche, en el mismo restaurante donde nos reunimos los integrantes del programa de radio “Reporteros en La Mesa”, se encontraba el aspirante a la candidatura del PAN por Reynosa, LEONEL CANTU ROBLES, al parecer cenando con familiares. Ya de salida, el también ex diputado local
pasó a nuestra mesa a despedirse, y aprovechando el momento le preguntamos cómo pensaba que se definiría la candidatura a la alcaldía reynosense. “Humberto Prieto y yo consideramos que debe salir de entre él y yo el candidato, ya que ambos hemos trabajado desde hace buen tiempo para el Partido”, respondió. Le planteamos nuestra consideración de que la Senadora con licencia MAKI ORTIZ pudiera estar a punto de obtener la nominación; cosa que él, de inmediato, rechazó rotundamente. ¿No sabes de la supuesta negociación que se habría dado en el CEN para asignarle a ella la candidatura?, insistimos. He allí que Leonel Cantú se dejó venir con todo, y añadió: “pues que vayan a negociar con su ch…”. ¿Ven p o r q u é
calidad moral del político y decidir si merece otra oportunidad en el servicio público. El candidato Baltazar Hinojosa Ochoa, del PRI, también tiene contrariedades pero de orden m e n o r, chamacadas, como la filtración de su presunto equipo de trabajo, apurado por Antonio Martínez Torres, como si temiera que se le caiga el cargo que él presume tener amarrado. Ni son todos los que están, ni están todos los que son. Esa es la respuesta que nos dieron cuando preguntamos por la veracidad de la lista que anda circulando en redes sociales. El abanderado tricolor no asoma las narices para no dar pretexto a los detractores, de que le reprochen que hace campaña anticipada, pero Baltazar no deja de mantenerse en contacto con grupos a los que se les queman las habas por arrancar la campaña. Siempre en sigilo, lo oscurito y distante de los reflectores, otros actores políticos del PRI preparan las estrategias que abonarán el camino a un triunfo contundente en las urnas. Por cierto, quedó confirmado que David Araujo Guerra es el delegado tricolor en Ciudad Victoria, que hará mancuerna con el candidato Oscar Almaraz Smer para convertirlo en presidente municipal de la capital de Tamaulipas, y de paso, arrimarle un buen número de votos a Baltazar. También entregaron nombramientos a Roberto Benet Ramos, como delegado en Valle Hermoso, y a Indalecio Garza Hernández, que ahora operará en Ciudad Miguel
Alemán. Muy conveniente la salida del ex alcalde de Río Bravo, que aceptó la encomienda porque es institucional y aguanta vara. Por cierto, el gerente general de la C O M A PA r i o b r a v e n s e , contador público Pedro Ignacio Vázquez Lozada, dispuso la movilización de cuadrillas de trabajadores para agilizar la terminación de una obra en calles del fraccionamiento Río Bravo. Se trata de una empresa particular que tuvo problemas para resolver las complicaciones surgidas y obligó a suspender el servicio de agua. El contador Vázquez Lozada atendió el clamor de los usuarios e intervino para reanudar cuanto antes el suministro del líquido. También en Ciudad Victoria se preocupan por proteger la salud pública y lo demostraron con una jornada de descacharrización en la colonia San Marcos, encabezada por el alcalde Fernando Méndez Cantú y por el jefe de la jurisdicción sanitaria, Moisés Saldívar Aguilar. Una gran cantidad de servidores públicos y de vecinos del sector, participaron en la limpia de cacharros que son criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chinkungunya. El alcalde Méndez Cantú emprenderá hoy miércoles una campaña de capacitación entre funcionarios y empleados del Ayuntamiento, para que contribuyan en sus propias casas y solares con la limpieza que impida la propagación del mosquito. En otros temas, el presidente de la junta de
coordinación política del Congreso local, licenciado Ramiro Ramos Salinas, encabezará hoy una importante reunión con el Secretario de Seguridad Pública, General Jesús Martínez y Martínez, el secretario general de gobierno, Herminio Garza Palacios y el secretario ejecutivo de Seguridad Pública, Armando Núñez Montelongo. Un nutrido grupo de diputados estará presente, para conocer en detalle los avances que se han conseguido en materia de seguridad pública, así como las estrategias preparadas para mejorar los resultados. Como presidente del poder legislativo, Ramiro Ramos Salinas ha mantenido una actitud de colaboración con el poder ejecutivo y con la federación, en los esfuerzos que se realizan para contener los embates de los perpetradores de acciones anti-sociales. Sin embargo, los representantes populares no son ajenos al clamor popular por la incidencia de delitos y sobre ello preguntarán a los funcionarios encargados del tema. Por cierto, el director administrativo del Congreso local, un señor de Nuevo Laredo de nombre Enrique Alvarez del Castillo, está provocando una revuelta entre los trabajadores del poder legislativo, porque en su afán ahorrativo les aplica descuentos en los salarios hasta por ir al baño. Está gestándose una manifestación hacia el interior del palacio legislativo, una huelga de brazos caídos u otras formas de repudio para este patrón cuenta-chiles que en su afán por ahorrarle un peso al erario, atropella los más elementales derechos laborales. Ramiro adquirió en
su joven carrera política estatus hasta de candidato a Gobernador, pero con gente como Enrique Alvarez del Castillo puede pasar a la historia con muchas manchas. Por el rumbo de Matamoros, hubo ayer fuegos artificiales como antes ocurrió en Ciudad Victoria y en Reynosa, esto es, episodios de violencia. Pero la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez no se arredra y continúa haciendo los preparativos del Gran Festival del mar. Leticia está coordinando con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, un operativo especial de vigilancia que garantice un clima de paz social en la playa Costa Azul durante Semana Santa. Quiere la joven alcaldesa de Matamoros, que se cumplan este año todas las expectativas de la mejor Semana Santa de Tamaulipas, con una concurrencia de turistas de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y de Texas, para que conozcan la tradicional hospitalidad de este rincón de Tamaulipas. Además de una vigilancia excepcional, quiere la alcaldesa que Matamoros ofrezca espectáculos sensacionales, para que todo mundo quiera estar en la playa Costa Azul. Hoy cumple años el diputado local Heriberto Ruiz Tijerina, y también el ex senador del PAN Diego Fernández de Cevallos, aunque el viejito hizo una fiesta anticipada, con invitados de la talla de Carlos Salinas de Gortari, Carlos Slim, Felipe Calderón Hinojosa. Alguien exclamó que todos juntos representan más de mil años de prisión. Se nos hacen pocos. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
decimos que al paso de los días las cosas parecen complicarse en el bando panista?. ¿Será que alguien tan allegado al cand i d a t o d e l PA N a l a gubernatura, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, que ha jugado en equipo con él durante los últimos años, como Cantú Robles, llegue al rompimiento, si la decisión recae en Maki Ortiz?. Del comentario de Leonel, respecto a que Humberto Prieto sería el único competidor que reconoce en la disputa por la candidatura a la alcaldía, se deduce que JESUS MA. MORENO IBARRA entró en escena para hacer lo que mejor le sale: perder. Por otro lado, la novedad es que en Río Bravo ya fue presentado el nuevo Enlace Territorial gubernamental, GONZALO TREVIÑO
ALANIS, Sub Secretario de Transporte Público en el Estado. Tr e v i ñ o A l a n í s llega a relevar en esa función a CARLOS SOLIS GOMEZ, hoy candidato del PRI a la diputación local del 6º. Distrito. La verdad es que no parece fácil esta encomienda dada a Gonzalo Treviño, dado el ‘temperamento’ del alcalde R O G E L I O V I L L A S E Ñ O R SANCHEZ, que por decir lo menos, tiene su propio ‘estilo’ de hacer política, que a veces choca con las reglas del Partido Revolucionario Institucional. Se infiere que Rogelio no quedó muy contento que digamos con la decisión que tomó el Partido Tricolor para su pueblo, toda vez que él traía la idea de convertirse en candidato a diputado local del 8º. Distrito y llevar de compañero de formula a su
hermano JOSE LUIS V I L L A S E Ñ O R SANCHEZ, como candidato a la alcaldía. ¡Qué tal!. No contaba el alcalde, con que el PRI le daría una ‘mano’ de pint u r a Ve r d e a J U A N DIEGO GUAJARDO, y asunto arreglado. Otra es que Juan Diego se siente ‘divo’ y le gusta que la talacha de sus campañas la hagan otros, y que de preferencia no le pidan dinero. Ahí es donde tendrá que echarle habilidad Gonzalo Treviño, sino quiere que se lo lleve “la tía de las muchachas”. ¿Será que, bajo este escenario, eso de ser ET en Río Bravo, más que premio…es un castigo? Ya se supo, que el
próximo 7 de abril, en el Congreso del Estado le será tributado un homenaje al empresario RAMIRO GARZA CANTU, para lo cual ya se cuenta con la anuencia de su familia. El primer domingo de abril será de fiesta para Reynosa, sobre todo para los aficionados a la tauromaquia, ya que el mejor rejoneador del mundo, PABLO HERMOSO DE MENDOZA brindaría una de sus magistrales actuaciones en esta ciudad, en el marco de un Reconocimiento post Mórtem que será tributado al empresario LUIS PEÑA, que en vida fue un taurino de corazón. CONTRAFUEGO: ¿O será puro ‘jarabe de pico’?. Hasta la próxima.
Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.
TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com
Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.
Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com
Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm
Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Pasean mujeres entre la equidad y cultura de México
CON SENTIDO DE PERTENENCIA, ¿A QUIEN Y DONDE? “El corazón tiene razones que la razón no entiende “ Pascal. Recuerdo la época en que fue gobernador M A N U E L C AVA Z O S LERMA, hace 23 años. El sentido de pertenencia, en su definición social, es la satisfacción de una persona o un grupo de personas que forman una comunidad de sentirse parte de un grupo y estos se sienten identificados con el resto de los integrantes. Es el caso de la UAT. Su alto espíritu de pertenencia complementa su misión y visión como una organización de estudios superiores. En el contexto de sentir que pertenecemos, supone coincidencia con respecto a otras personas que se identifican por sus costumbres y valores, objetivos y metas. En la época del gobernador Cavazos, todos los lunes, en las mañanas se entonaba los Himnos, Nacional y el de Tamaulipas, se hablaba del valor de la semana, su significado y se recordaba el pasado con efemérides, los hechos históricos, las raíces. Lloviera o hiciera frio, los Honores de llevaban a cabo. Esa buena costumbre se acabó, y se acabó tan pronto terminó su administración resultando difícil creer que crecemos sin rumbo, sin destino, desconociendo nuestras raíces y con ausencia de valores. El sentido de pertenencia a México y a Tamaulipas, en tiempos tan necesarios, la verdad es que hace falta. El sentido de pertenencia significa arraigo, amor a la Patria, amor a su estado y municipio. ¿ C u á n t o s tamaulipecos por adopción, que vienen de otras tierras porque en su tierra natal no recibieron las oportunidades para realizar sus planes?. Muchos, centenares de miles de gente que llega a Tamaulipas, tierra de oportunidades, con la finalidad de recibir calor del sentimiento de pertenencia. El principal y más importante núcleo de configuración de este sentido es la familia. Quienes aspiramos a una vida en comunidad, tenemos que luchar por conservar nuestro sentido de
Manuel Cavazos Lerma. pertenencia, que nos ayuda a mantener la cohesión humana, iniciando nuestro trabajo con la familia y proyectando e s t e a c c i o n a r, h a c i a nuestra participación en las actividades y organizaciones comunales, religiosas, estudiantiles, de voluntariado, culturales o recreacionales de nuestro entorno. Periodismo incluido. To d o e s o s e pierde;para el trabajo en equipo no se preparan. El trabajo en equipo es vital para el éxito de toda comunidad. La mayor parte de las personas tiene conciencia de que "la suma es siempre superior a las partes", pero, ¿cuántos estamos realmente involucrados o conscientes de este proceso?. Es una reflexión en tiempos que la paz social huye de nuestras vidas, son los conceptos que deben poner con vehemencia, en el discurso los candidatos: trabajo en equipo, solidaridad, equidad, pertenencia. La política estudiantil que rige la estructura de la UAT, es la generación del conocimiento con valores. Los valores que antes que perderlos, el Rector ENRIQUE ETIENNE quiere recuperar, desea el Rector que los valores formen parte del patrimonio individual que ofrece la sociedad tamaulipeca, en nuestras familias, sentido de pertenencia. Es……un estilo de vida, no una actitud. En otras cosas: La ciudad de Reynosa, tiene en la promoción cultural uno de los activos más importantes para crear un sentido de pertenencia al Honrar a los Símbolos Patrios y a la cultura en general. Ejemplo de ello, representa la forma de
Columnas 9
festejar, juntos en comunidad el 267 aniversario de la fundación de Reynosa. Todo el mes de marzo. Gran fiesta de un gran ciudad que ha sabido a través de su historia transformar sus retos en oportunidades. Promocionar la cultura, fomentarla y lograr que permee entre el tejido social es política fundamental de PEPE ELIAS LEAL. Ya logró los frutos. Hoy con una matrícula de más de 4 mil ( la recibió en 439) que reciben clases gratuitas de pintura, literatura, danza, música, teatro y cine en 20 sedes ubicadas en el último rincón del municipio . Por eso es grande, en ausencia de presupuesto, la imaginación no falta y es lo que cuenta. Con una plantilla de 116 maestros, (cuando recibió la administración solo eran 30). El director del IRCA, MOISES ABEL GARCIA debe sentirse con el deber cumplido. Y listo para nuevas responsabilidades. Festejar el aniversario de la Ciudad de Reynosa, es una tradición cada año más exigente. Por tres años consecutivos, el último de la administración de PEPE ELIAS, se llevó a cabo un evento impulsado por el Ayuntamiento de Reynosa; un medio maratón (21km) que tuvo la presencia de corredores de talla internacional, nacional, regional y local. También se entregó la medalla (post mortem) al mérito ciudadano “ING. MARTE R. GÓMEZ” al Profesor JUAN GRANADOS RODRÍGUEZ. Para ello se realizó una sesión solemne del cuerpo colegiado el lunes 14. Un tema de la ciudad capital, el Presidente Municipal, FERNANDO MENDEZ CANTU, puso en marcha la reconstrucción conservación de 28.7 kilómetros de caminos rurales a través del empleo temporal, en un programa que se coordina con la SCT. De manera anticipada y en forma intensiva el Gobierno Municipal de Victoria en co-
CD. VICTORIA, Ta m a u l i p a s . - A f i n d e orientar sobre la equidad de género y de valorar la diversidad de cultura, tradiciones y costumbres que alberga el Estado y la Nación, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de E d u c a c i ó n Ta m a u l i p a s , realizó una exposición de muñecas típicas donde representaron con sus vestimentas tradicionales a las 32 Entidades de la República Mexicana. En el marco del Día de la Mujer, la Institución gubernamental desarrolló la muestra en las instalaciones del Complejo de Seguridad del Estado, la
cual fue inaugurada por María Elena Salazar García, Coordinadora de Equidad y Género de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, y por la Directora de Reintegración Social y Familiar del Adolescente, Nora Ramírez Garza, quien a nombre de la Secretaría de Seguridad Pública, dio la bienvenida a todas la mujeres que laboran en la secretaría quienes disfrutaron y aprendieron de las raíces de México. Salazar García, expuso ante la asistencia una breve historia de distintas mujeres que con sus acciones marcaron la historia y la igualdad de género en
nuestra patria, dirigiéndolas por un paseo cultural, donde las participantes visitaron en un mismo espacio los parajes más coloridos de cada uno de los Estados personificados en figuras de porcelana que resaltaron con los trajes típicos de sus zonas regionales. “Qué bueno que una Institución tan representativa y tan necesaria, como lo es la Secretaría de Seguridad Púbica, se esté ocupando y preocupando de este mensaje, que es preciso para traer a la humanidad entera bienestar y equidad, que es lo que estamos reclamando”, finalizó María Elena Salazar.
ordinación con la Secretaría de Salud unieron esfuerzos para desarrollar una jornada de descacharrización en la Colonia San Marcos II, uno de los puntos más vulnerables de los últimos años para la reproducción del vector del Dengue.
La UAT extiende sus acciones de coordinación con el Gobierno del Estado. Recibió en comodato, para su operación y administración, el Laboratorio Ambiental ubicado en el kilómetro 2.5 de la antigua carretera Victoria-Mante.
A nombre del rector ENRIQUE ETIENNE PEREZ DEL RIO, recibió las instalaciones el Secretario Técnico, EDUARDO MENDOZA MARTINEZ, y por parte de gobierno entregaron funcionarios de la SEDUMA. Mi correo: cartelera1997yahoo.com.mx
FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com
Tel. (899) 920-0598
Cel. 044(899) 246-9827
HERRERIA Y MULTISERVICIOS
Villarreal
Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 Radio 62*280053*2 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA
René Villarreal Ledezma Propietario Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.
PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.
10 Reynosa Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de
2016
Descubren cuenta de Cabeza de Vaca por 16 millones de dólares en el Inter National Bank de McAllen El Prestigiado Diario “Excelsior” de la Ciudad de México atraves de su Columnista Jorge Fernández Menéndez ha destapado una vez más un “Megaescandalo” en el negro historial del Senador con Licencia Francisco García Cabeza de Vaca a quien acusa de tener una Cuenta Bancaria en los Estados Unidos por más de 16 Millones de Dólares en el Banco Inter National Bank de la Ciudad de McAllen, Texas la cual fue abierta por su madre María de Lourdes Cabeza de Vaca de García en Enero del año 2008 a tan solo unos días de haber terminado su “muy cuestionado” trienio al frente de la Administración Municipal de la Ciudad de Reynosa, en donde ha sido reiteradamente acusado de “Enriquecimiento Ilícito” al haber saqueado hasta el hartazgo las arcas municipales y las de la COMAPA atraves de Empresas fantasmas y de prestanombres, amigos y familiares, así como el haber recibido dinero de los grupos criminales que operan en la región tales como el Cartel del Golfo y los Zetas a cambio de Protección Policiaca, Política y Gubernamental; La Impecable investigación del conocido Columnista Jorge Fernández Menéndez en su Columna de Enero 27 involucra directamente en el “Lavado de dinero de procedencia ilícita” a María de Lourdes Cabeza de Vaca, madre del Senador y a los hermanos del ahora candidato a la gubernatura por el Partido Acción
Por Pegaso
Veda
Nacional, José Manuel e Ismael García Cabeza de Vaca, quienes realizaron los depósitos correspondientes al Certificado de Depósito hasta alcanzar la descomunal cantidad de $16,000,000.00 (Dieciseis Millones de Dólares) en el Banco Inter National Bank ahora propiedad del Banco Mexicano Banorte; Como “Cómplices” en el Fraude Bancario aparecen el ex Director del Banco Carlos Garza y el aún Vicepresidente de asuntos Internacionales de la institución financiera Marín Espinoza (Amigo de la familia del Senador), quienes confabularon con la Familia Cabeza de Vaca para evadir la justicia Norteamericana al “Falsificar” documentos que avalaban que el dinero depositado era parte de una falsa “Herencia Millonaria” recibida por la madre del Candidato María de Lourdes
CRITICAS Por Homero Hernández
1.Todavia el día de ayer algunos empleados de Grúas que se dedican a remolcar unidades de fuerza motriz andaban arrastrando los autos quemados del pasado fin de semana que incendiaron civiles cuando se registraron enfrentamientos entre civiles y autoridades Federales el domingo por la madrugada ya que chatarras en algunos sectores obstruían la circulación del transporte público y eso es lo que se trataba de evitar que los obreros llegaran a
AL VUELO
sus centros de trabajo en sus transportes que los llevan a las maquiladoras mientras tanto elementos de la SEDENA, SEMAR ,Y FEDERALES seguían realizando recorridos por diversos puntos de las colonias donde se registraron los enfrentamientos... Y en otros comentarios allá por el Centro de Salud en donde se encuentra al frente la licenciada Olivia de Jesús Treviño dio a conocer que en la pasada campaña de
DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado
DISPONIBLE LAS 24 HORAS
Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com
Cabeza de Vaca provenientes de su padre, conocido gallero de la región, que cayera en el infortunio y que muriera en la pobreza de causas naturales en 1983; Con la ayuda de los Titulares del Inter National Bank y de notarios Tamaulipecos la Familia Cabeza de Vaca falsifico un testamento para así poder “Burlar” a las a u t o r i d a d e s
Norteamericanas y evitar una investigación federal, sin embargo la Agencia de Seguridad Nacional (Homeland Security) y el Buró federal de Investigaciones (FBI) están ya notificadas de la situación y se espera que de un momento a otro congelen la millonaria cuenta Bancaria propiedad del Político Tamaulipeco y de sus familiares.
vacunación se habían logrado inmunizar a casi 400 infantes con las dósis que tenía bajo su resguardo y de esta manera cumplía con las indicaciones de la superioridad de que ningún niño se quedara sin ser vacunado y de esta manera prevenir las peligrosas enfermedades de poliomielitis y tos ferina así como la de proteger a las mujeres embarazadas aplicándoles la vacuna del tétano de esta manera todo el personal con el que contaba la Administradora cumplió con sus horas de trabajo así como el apoyo de todos los estudiantes de nivel superior y telesecundarias en buena hora... En la oficina fiscal del Estado de Díaz Ordaz hasta el momento no se a dado a conocer por el jefe de esta dependencia OBERLIN BALLEZA LUCIO sobre la cantidad de conductores que han acudido a realizar sus tramites para la compra de sus placas nuevas ya que los contribuyentes siguen acudiendo los cinco días de la semana a cumplir con sus obligaciones de todo deudor así que esperemos para finales de este mes y ver si nos dan alguna información
al respecto... Oiga y ya toda la Gallera llámesele así a todo el personal a Palacio Municipal donde manda el edil JORGE LONGORIA OLIVARES andan alborotados con los tremendos puentes que van a aprovechar por motivo de SEMANA SANTA ya que serán dos los que aprovecharan uno de tres días y uno de cuatro así que ya sabrán como anda toda la raza que se van a ir a quemar las tepalguanas a las playas de Matamoros y otros a la ISLA DEL POBRE (Llámesele BOCATOMA) que es a donde vamos a ir también nosotros por que no nos alcanza para mas en fin... Bueno y antes de que se nos olvide le mando un saludo a nuestro amigo de Reynosa el propietario de CARNICERIA LA SULTANA donde usted puede acudir a comprar CARNE FRESCA Y SANA PUES SOLO EN LA SULTANA DE NUESTRO BUEN AMIGO frente a donde antes era el CUARTEL DE BOMBEROS por la calle OCCIDENTAL así que no se les mejor no se les olvide PORTENSE BIEN QUE NADA LES CUESTA.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Andaba yo volando sin rumbo, a ver si algún aspirante a candidato me daba alguna entrevista para publicar en el gustado portal reynosapost.com, pero todos me sacaban la vuelta o ponían cualquier pretexto para no decir una sola palabra. Con pujiditos, gestos y señas me hacían ver que tienen prohibido decir una sola palabra porque el INE está bien duro y les puede caer en la maroma. Es más, si alguno abre la boca de más hasta puede perder la posibilidad de registrarse para contender en la campaña política que empieza el 3 de abril. T r i s t e , meditabundo y cabisbajo, seguí mi vuelo por la ciudad, gozando del intenso calor ¿invernal? Pero bueno, hablando de los candidatos, candidatitos, candidatotes, candidatazos y candidotes, es preciso señalar que el Instituto Nacional Electoral no prohíbe las entrevistas por parte de los medios escritos o portales de Internet. Más bien lo que sanciona es la intención de hacer publicidad a favor de alguno de ellos, pero además, debe ser por queja de terceros. En definitiva, no se puede vender publicidad en este tiempo de veda electoral. No conozco las sanciones que se aplicarían a los medios de comunicación que incurran en esa violación, pero sí sé que los candidatos que lo hagan perderán el derecho al registro. Radio y televisión definitivamente sí tiene prohibido hablar de candidatos porque existe una vigilancia particular sobre dichos medios, que son concesión federal. Por cierto, existe una gran inconformidad de los concesionarios de estaciones porque se les obligará a destinar parte del tiempo de su programación para los spots de los partidos políticos durante el tiempo que duren las campañas. Los señores no deben
olvidar que se trata precisamente de eso, de concesiones, que el equipo puede ser suyo, pero no las ondas hertzianas. Estas las controla Papá Gobierno. Además, si algo es negocio en México son la radio y la televisión. Ya en la campaña, los medios debemos también ser cautelosos. No podemos, como se hacía antes, dar toda nuestra simpatía y preferencia a un solo candidato. La cosa tiene que ser pareja, y si publicamos una página del Partido Revolucionario Institucional, tenemos que publicar otra del Partido Acción Nacional, o del Ve r d e o d e E n c u e n t r o Social, es decir, lo más balanceado posible. Aquí, el único inconveniente es que no todos los candidatos y partidos cuentan con un buen equipo de prensa, o por lo menos, alguien que diga dónde va a andar el candidato. Los partidos mayoritarios-PAN, PRI, PRD- atiborran los correos electrónicos de los medios de comunicación con boletines. El resto, hasta batalla uno para encontrarlos. Y luego se quejan porque los periódicos y estaciones de radio o televisión no les publican como a los demás. Yo, Pegaso, que he cubierto un titipuchal de campañas, me he encontrado incluso con candidatos que se esconden para no ser entrevistados. Ahí es donde yo me pongo a e l u c u b r a r, tomando la posición de El Pensador de Rodin, y me digo a mí mismo: “¿Pues a qué están jugando estos batos?” Muchos lo hacen simplemente para cubrir la obligación de su partido de presentar candidatos en la mayoría de los distritos y municipios, otros, porque reciben una lanita a cambio de prestarse como candidatos. Hay de todo, como en botica. Por eso, aquí nos quedamos con el dicho estilo Pegaso: “Es necesario otorgar prioridad al trance negativo”. (Al mal paso, darle prisa).
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016 Tamaulipas 11
UANL: Una universidad de ciencias e ideas
Monterrey, Nuevo León.Recordamos a un universitario cabal, que el sólo evocar su memoria nos conduce a reflexionar sobre su vida; su firme y clara vocación universitaria fue la eterna voz que escuchó y puso en práctica como universitario, como maestro, como Rector o Gobernador. Su legado: una ideología universitaria que hoy perdura”, pronunció Raúl Rangel Hinojosa. El Presidente de la Fundación UANL, hijo del ilustre Raúl Rangel Frías, tomó la palabra durante la guardia de honor que se realizó este 15 de marzo en
la Plaza de los Universitarios Ilustres para conmemorar el 103 aniversario de su natalicio; acto que encabezó el Rector Rogelio G. Garza Rivera, quien estuvo acompañado de la maestra Alejandra Rangel Hinojosa y Alfonso Rangel Guerra. En este escenario, Rangel recordó que, como bienes materiales, su padre legó la donación a la Universidad de 100 hectáreas que pertenecieron al Campo Militar, la construcción de Ciudad Universitaria, la constitución del Patrimonio de Beneficio Universitario por decreto presiden-
cial, por la cual pasaron los terrenos rescatados al río Santa Catarina y 200 hectáreas del ejido de Mederos. “El fomento a su memoria, que se inscribe en los edificios de Ciudad Universitaria, en las aulas de las escuelas que formó y engrandeció, o en la cátedra de los maestros, o en las enseñanza imbuidas en los estudiantes, sirvan no para engrandecer su nombre, sino propagar su pensamiento y el ejemplo de entrega y vocación a esta Casa de Estudios”, continuó. Rangel exhortó en
su discurso a inculcar en los universitarios el pensamiento humanista de su padre, “su idea de la Universidad con conciencia científica universal, en condiciones de análisis de ideas y no solamente preparar profesionales encauzados a la práctica”. En su oportunidad, el Rector Rogelio G. Garza Rivera reconoció que Raúl Rangel Frías es un u n i v e r s i t a r i o e j e m p l a r, cuyo legado intelectual es excepcional, “hoy es una fecha especial porque nuestra Alma Máter es la orgullosa heredera de la tradición humanística del más ilustre de los rectores
que ha tenido la Universidad”. El Ejecutivo universitario dejó claro que esta herencia se refleja en cada una de las actividades culturales que son continuidad de lo que Rangel Frías realizó; así se brinda un homenaje permanente con la Escuela de Verano, la Revista Armas y Letras y el Festival Alfonsino. “Pero su legado intelectual y humanista es más profundo y se refleja en la esencia misma de la Universidad y a más de un siglo de su nacimiento nos preguntamos ¿qué significa actualmente para las nuevas generaciones de
universitarios la figura de Raúl Rangel Frías? La respuesta la encontramos en la formación integral de los egresados basados en su pensamiento humanista”, expresó. Ante directivos, maestros y estudiantes, Garza Rivera agregó que la UANL es grande porque ha crecido en todos los órdenes, “pero somos más que una Universidad grande; somos una de las instituciones públicas más influyentes del país, la herencia del maestro Rangel Frías. Somos una Universidad que educa para transformar y se transforma para la educar”.
Peatonal no debe inundarse: Exigen a autoridades municipales que Herrera Bustamante implementen campaña de vacunación Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El Secretario de Obras Públicas en el
Municipio, Jorge Herrera Bustamante indicó al momento no hay algún
proyecto de modificación, ni habrá más inversión para la recientemente remodelada peatonal Hidalgo en esta frontera. Declaró lo anterior, tras ser cuestionado sobre el encharcamiento de una pulgada y media de agua que se registró durante las pasadas lluvias y que afectó a algunos locatarios, asegurando que el nivel de la peatonal Hidalgo es el correcto. “Estamos por revisar por los niveles del proyecto, aparentemente no tenemos ningún problema para que se encharque el agua, en este nuevo proyecto la calle se hizo a un solo nivel y en la parte central de cada cuadra un parteaguas para que saliera el agua”, expresó. Herrera Bustamante destacó que en Reynosa no existe drenaje pluvial y que 90 % de lo que se tiene es superficial, por lo que ya se están realizando las inspecciones necesarias a la obra, misma que contempla solo la salida del agua por gravedad.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Por Homero Hernández Díaz Ordaz, Tam.- Con los calores que se han registrado en los últimos días habitantes de esta comunidad de la llamada región ribereña están exigiéndole al alcalde Jorge Longoria Olivares que interceda con las autoridades del Departamento de Salud con sede en la vecina ciudad de Reynosa para que personal del Sector Salud encargados de la vacunación de los canes implanten una campaña de vacunación entre la población canina en esta entidad. Esto debido a que en Díaz Ordaz es exagerada la población canina ya que sus propietarios al ver que ya no los pueden criar optan por
abandonarlos a su suerte y de esta manera es como las hembras no están esterilizadas y paren una gran cantidad de crías sin ninguna clase de control es por eso que están pidiendo la intervención de las autoridades de salud para que implanten un control entre los perros abandonados. Adán Reyes Guerrero jefe del Departamento Antirrábico con base en la plaza de la vecina ciudad de Reynosa se le pedirá que organice una campaña de vacunación en la Región ribereña para tratar de erradicar esta plaga de perros callejeros que tienen en jaque a los habitantes de esta comunidad que se queja de
este problema Los motivos que los padres de familia le están pidiendo la intervención de las autoridades de salud es que algunos perros al no contar con alimento no agua se tornan muy violentos y en ocasiones atacan a niños o adultos por la falta de alimento del que carecen la mayor parte de los días. Se espera que esta campaña se implante en los primeros días del mes de abril ya que lo que resta de este mes todo el personal de las distintas dependencias gozarán de periodos vacacionales y eso originara que se inicie hasta el mes próximo.
12 Diversión Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016 El novio
DIVERSION
Sopa de letras
ABADESA CORNEJA CORTADA ESBOZO JOCUNDO LAURINO
LECHUZO LOTIZAR REACTOR SEDUCIR TONSILA TORCAZA
ABISMO AFABLE BIZARRO CAMBIJA ENSENAR GUAYACA
LEGENDA ROCIADA SALCEDO SENSATO TIPISMO TORISTA
Maquina de sodas Una pareja de esposos que no se soportan deciden divorciarse y acuden al juez para que los separe. El magistrado pregunta las razones de la separación y después de escucharlas está de acuerdo con los argumentos, pero les advierte de que lo único que falta por establecer, es quién se quedará con la custodia del niño y le pide a la mujer que exponga sus argumentos: - Señor juez, mire, déjeme decirle que no veo por qué usted me pueda quitar a mi nene, si fui yo quien lo tuvo en el vientre durante nueve meses. Luego de eso lo amamanté; después lo crié porque su padre es un irresponsable, que creo que nunca lo quiso. Luego de ese discurso, el magistrado le dice al padre que hable: - Señor juez, para no dar tanto discurso como esa mujer, se la voy a poner fácil: Si usted quiere adquirir un refresco en una máquina, le mete las monedas para que esta le de la bebida. Entonces, si usted introdujo las monedas, ¿de quién es el refresco, suyo o de la máquina? Aquellos tiempos Están dos viejitos platicando - Pepe, ¿te acuerdas de cuando éramos jóvenes?. - ¡Oh, Sí!. Aquellos en los que hacerlo 10 veces no quería decir estar todo el día en el retrete.
En una ciudad pequeña, un agente de tráfico detuvo a un joven conductor que iba a gran velocidad por la calle principal. El joven empezó a protestar: - Señor agente, déjeme que le explique. - ¡Silencio!. Lo retendré hasta que regrese mi jefe. El muchacho insistía: - Pero señor oficial de policía, escúcheme, tengo prisa. El agente replicó: - ¡Cállese!. ¡Ahora mismo, a la cárcel! Varias horas después, el guardia fue a ver al detenido y le dijo: - Ha tenido usted suerte, el jefe asiste a la boda de su hija, cuando regrese estará de buen humor y seguro que le perdona. - No esté tan seguro - replicó el joven , ¡yo soy el novio!
Casi lo hicimos Un viejo de 80 años se casa con una chica de 17 y se van los dos de viaje de novios. A la vuelta sus amigos le preguntan al novio. - ¿Qué tal el viaje de novios? - Genial, estuvimos en la playa, el sol,... - Oye, ¿y qué tal con la chica? - Fabuloso, hicimos el amor casi todas las noches. - ¿A tu edad? ¡Eso es increíble! - No, mira, es que casi hicimos el amor el lunes, casi lo hicimos el martes,... Lado profesional Un respetable ginecólogo está paseando por la calle con su esposa. Al lado de ellos pasa una muchacha joven, sensual, minifalda, mucho maquillaje y saluda al doctor con cariño: - ¡Hola, mi amor! El doctor le dice a su esposa: - No pienses nada raro. La conozco por el lado estrictamente profesional. - Y pregunta la esposa: - ¿El lado profesional tuyo o el de ella?
Un día como hoy.....
Aries ( 21 marzo-19 abril) En esta jornada es bastante probable que te sientas un poco desorientado desde un punto de vista. Tauro (20 abril-20 mayo) En el plano sentimental, hoy pueden aparecer algunas inseguridades que podrían ser bastante perturbadoras. Géminis (21 mayo-21 junio) La Luna se encuentra hoy en tu signo y tendrás muchas ganas ahora de conocer a personas nuevas. Cáncer (22 junio-22 julio) Es probable que en esta jornada te sientas un poco decaído anímicamente. Leo (23 julio-22 agosto) Vas a estar muy entregado ahora a tus relaciones personales y te preocuparás mucho por el bienestar de tus seres queridos. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Hoy posiblemente tengas muchas alegrías en el terreno personal y podrías estrechar los lazos con las personas de tu entorno.
Libra (23 sept.-22 oct.) Vas a estar muy entregado hoy a tu pareja y tendrás muchas ganas de hacer que la relación avance. Escorpión (23 oct.-21 nov) Hoy podrías tener el carácter un poco agrio y es posible que te enfades con bastante facilidad. Sagitario (20 nov-20 dic.) Con Marte en tu signo, ahora podrías sentirlo todo de una manera muy intensa y las emociones estarán a flor de piel. Capricornio (22 dic-19 enero) Es muy importante para ti ahora estar rodeado de personas que tengan paciencia. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Tu vida interior será muy rica en esta jornada y te preocuparás mucho por cuidarte y por entender verdaderamente cuáles son tus necesidades. Píscis (19 feb.-20 marzo) Hoy cuentas con un gran atractivo y vas a llamar la atención allá donde vayas. Con el Sol y Venus en tu signo, es probable que tengas muchos admiradores y que despiertes pasiones con bastante facilidad.
1892. Nace el peruano César Vallejo, uno de los más grandes poetas de la literatura mundial. 1910. Muere en la ciudad de México el poeta, periodista y dramaturgo, Juan de Dios Peza. 1925. Nace Luis E. Miramontes, químico mexicano, coinventor de la píldora anticonceptiva.
¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Tamaulipas 13
Bayer en apretado encuentro vence 1-0 al San Luis dentro de la liga deportiva Modelo Por.- Ernesto Chávez Nuevo Progreso, Tam.- En emocionante juego la poderosa escuadra del Bayer derrota por la mínima diferencia de 1 gol contra 0 al San Luis, cotejo que se llevó a cabo en el campo de la modelo, ante un buen número de aficionados y seguidores que nunca dejaron de estar echando porras a sus equipos favoritos. En el primer tiempo de los ahijados de Manuel Arreola Méndez el Bayer entro con todo donde sus delanteros se fueron con todo sobre el arco rival pero sin concretar a la hora de definir; mientras los chicos del San Luis se plantaron bien dentro del terreno del campo pelearon la media cancha sus jugadores tuvieron llegadas peligrosas sobre la meta rival pero no tuvieron la fortuna de anotar; asi estuvieron hasta
que el árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el Bayer entro con más decisión sus delanteros empezaron hacer jugadas rápidas y por las bandas que estaban haciendo mucho daño a los defensivos y portero rival, en gran jugada de tres toque el Bayer anota por conducto de Emanuel Vázquez quien recibe el esférico y este solo lo envía al fondeo de las redes para poner adelante a su equipo; esta anotación hizo que el equipo san Luis atacar más sus jugadores estuvieron llegando con más insistencia sobre el arco rival pero para sí mala fortuna fallaron nunca pudieron anotar el gol del empate; al final el árbitro decreto el término del cotejo con una victoria del Bayer por la minia diferencia de 10 sobre un San Luis que murió en la raya.
Deportivo ECKO entró con el pie derecho en el torneo de copa venciendo 1-0 al Rennes Por.- Ernesto Chávez Nuevo Progreso, Tam.- Los ahijados de Edgar Santiago el deportivo ECKO gano por la mínima de 1 gol contra 0 al Rennes dentro del torneo de copa de la liga de futbol local; que se jugó en el campo Tío Félix ante una buena asistencia de aficionados y seguidores que en todo momento estuvieron echando porras a sus equipos favoritos. El primer tiempo fue muy disputado por ambos equipos el Rennes sus jugadores tuvieron muchas llegadas peligrosas pero no concretaron; mientras que el deportivo ECKO sus delanteros llegaron y llegaron pero nunca pudieron hacer daño, fue una lucha sorda entre estos dos equipos que lucharon
dentro del terreno del campo pero no lograron su objetivo al final el árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el Deportivo ECKO entro con más decisión sus delantero realizaron buenas jugadas de triangulación, en gran jugada por la banda derecha mandan el centro y el jugador Emanuel Vázquez anota el 1-0 para asi de esta forma poner adelante a su equipo; este gol hizo que los muchachos que dirige Alfonso (El Loco) Lira el Rennes se fuera con todo en busca del empate pero nunca pudo y al final el árbitro decreto el término del encuentro con un triunfo de Deportivo ECKO dentro del torneo de copa de la liga de futbol local.
Hay que elegir a nuestro candidatos bien pero el que quede hay que exigirle al máximo y que cumpla sus promesas campañas Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.- Yo como ciudadano pienso que es muy bueno que en las próximas elecciones nosotros como ciudadanos, sepamos bien elegir a nuestros próximos gobernantes; adelante hay democracia nada más les pido como ciudadano que el partido que quede de una manera u otra por favor que cumplan las promesa que le hagan al pueblo. Asi lo dijo a este medio informativo el Sr. José Luis Marín Muñoz comerciante de esta villa fronteriza dijo al respecto además quiero decirles estos político o candidatos que cuando suban al poder hay que trabajar más porque los que es en el área de esta villa y del municipio en general estamos muy descuidados en el SECTOR SALUD,
tenemos un centro de salud que para miles de familias de esta comunidad que van; donde la atención que se da a los pacientes es de muy mala calidad, para empezar siempre carecen de medicamentos y bueno el trato que dan deja mucho que desear continuamente la personas que van se quejan del trato que reciben. Además hay escuelas Kínderes, Primarias, Secundarias y un CONALEP, donde los alumnos y la población necesita atenderse medicamente no todos son comerciantes es por eso que le pedimos a los próximos gobernantes que ganen del partido que fuera que se pongan a trabajar y que cumplan las promesa que realicen a las población en general; y promuevan más el sector salud donde vemos
con tristeza aquí como vivimos y vemos como estamos desamparados, simplemente cuando van a vacunar a sus infantes ahí le salen con que no hay las vacunas por el momento; además tenemos madres solteras, niños que tienen que aplicárseles sus vacunas al corriente. Agrego Marín Muñiz y no tan solo esto tenemos una gran población de personas de la tercera edad desamparados por la falta de medicamentos y apoyo en el cual se puede decir esenciales en este renglón para lo que es la alta presión y la azúcar, el colesterol; es por eso que les pedimos que se viva la buena democracia a nivel nacional esto es lo que se les piden a los próximos gobernantes tanto a nivel municipal como estatal;
hay algo que a los ciudadanos no se nos olvidan algo muy importante cuando son candidatos vienen y nos prometen infinidad de cosas y cuando ganan se olvidan de nosotros, ya no estamos para que nos mientan; si equis candidato de algún partido político que está contendiendo si hace una promesa cumplan lo que dicen, ya no se burlen de nosotros vivimos en México un país libre y soberano donde podemos elegir a nuestro gobernantes; si estos nos vienen a prometer calles que nos cumplan que lo hagan, si nos prometen cordones y banquetas que lo hagan cuando ganen que ojala no se les vayan olvidar las promesas de campañas asi finalizo la entrevista con el Sr. José Luis Marín Muñiz conocido comerciantes de esta comunidad fronteriza.
14 Deportes
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
Rockies de Vale se llevaron el campeonato
Rockies de Vale conquistaron el gallardete en la Liga Municipal de Béisbol al vencer en dos juegos al hilo a los Amigos de la Máscara.
Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los Rockies de Vale conquistaron el campeonato en la liga Municipal de Béisbol al derrotar a los Amigos de la Máscara en doble jornada por 12-4 y 104, respectivamente. En el primer juego los pupilos de Juan Natividad contaron con buen pitcheo de Mario Hernández quien lanzó toda la ruta para admitir 11 imparables, no regaló base y recetó tres ponches. Ramón García cargó con la derrota siendo su labor de 15 incogibles, concedió tres pasaportes e igual número de chocolates. La historia del juego se escribió en la sexta entrada cuando los Rockies
atacaron con racimo de ocho carreras para darle comodidad a su lanzador. Los más destacados con el madero por los ganadores fueron Francisco Lozano de5-3, Sabino Natividad de 5-3 y Benjamín Guerrero que logró los mismos números. En la segunda salía los Rockies de Vale nuevamente se apoyaron en la serpentina de Mario Hernández para vencer a los Amigos de la Máscara y así conquistar los máximos honores. Hernández en todo el caminos se llevó los honres al espaciar solo nueve imparables, concediendo dos bases por bolas e igual número de ponches. Juan Rendón
cargó con la amarga derrota siendo castigado con 13 hits, cediendo tres bases por bolas e igual número de abanicados. Los más destacados a la ofensiva en este juego fueron Francisco Lozano de 5-3, Sabino Natividad de 53, así como Juan Natividad que se fue de 5-2 En la primera ronda eliminatoria los Amigos de la Máscara derrotaron a los Rockies, sin embargo, éstos se ¨colaron¨ como el mejor perdedor y ahí tenemos los resultados. Para poder llegar a la final los Rockies lograron eliminar a Clínica Próvida en tres juegos, mostrando su entrega en el terreno de juego para coronar su trabajo con el gallardete.
Rojos dio cuenta de los Prados Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Con tres rayitas en la quinta entrada los Rojos de Rancho Grande enfilaron hacia el triunfo ante Prados de Rancho Grande al son de 10-9 en la Liga Independiente de Béisbol. Con la victoria los Rojos siguen firmes en los primeros lugares de la tabla general, buscando tener buena actuación en este primera vuelta que los lleve la calificación. J o rg e L o z a n o e n todo el camino se acreditó e triunfo al trabajar para nueve hits, concediendo dos pasaportes y en cambio abanicó a seis rivales.
José Martínez cargó con el fracaso por los Prados de Rancho Grande a quien le ligaron 12 a la tierra de nadie, con par de bases por bolas y no abanicó a nadie. Los más destacados con el madero por los Rojos fueron Arando Pérez de 4-3, Santos Pérez de 4-2 así como Ricardo Rodríguez que se fue de 2-2. En la quinta entrada los Rojos lograron quebrar el empate al anotar tres rayitas para respaldar la labor de su lanzador que vino de menos a más. Estanquillo El Ranchito por su parre
retornó a la senda triunfal para doblegar al Deportivo Núñez por marcador de 12 carreras a 8 juego que lució nivelado. Rubén Fraga en todo el trayecto se alzó con los honores a quien solo le ligaron ocho imparables, con una base por bolas y abanicó a once. Efrén Espinosa resultó el derrotado por Deportivo Núñez siendo su labor de 11 incogibles, con seis bases por bolas y solo recetó dos chocolates. Los más destacados a la ofensiva fueron Bonifacio Bueno de 4-2 y Luis Salazar que se fue de 3-2.
Rojos de Rancho Grande se alzó con merecido triunfo ante los prados de Rancho Grande en un juego que ofreció emociones a granel.
Borregos triunfó en el primero
Borregos solo necesita de un triunfo para colocarse en la antesala del gallardete en la Liga Sabatina de Softbol al derrotar en el primero a Llantera Oasis.
Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Con un ataque de ocho carreras en la séptima entrada los Borregos le dieron la voltereta al partido para derrotar a la Llantera Oasis en el primer juego de la serie por 16-14 en el Club de Petroleros y Veteranos de Softbol. Alejandro Romero en todo el camino se alzó con el triunfo aun cuando hubo de soportar 14 hits, concediendo además siete bases por bolas. Fidencio Hernández cargó con el fracaso a quien le castigaron con 14 a la tierra de nadie, con nueve bases por bolas y dejó a dos abanicando la brisa. Los mejores bat por los Borregos fueron José Uribe en la sexta con cuadrangular
al igual que Ernesto Sáenz así como Ismael Dix en la misma entrada. Los más afortunados con el bat fueron Ismael Dix de 54 y Ernesto Sáenz que se fue de 3-2, para colocarse a solo un triunfo de la gran final. Complicada se ve la situación para la Llantera Oasis, tomando en cuenta que la serie es muy corta por lo que necesitarán poner el extra en su siguiente compromiso. Indudablemente que los Borregos cuentan con elementos de gran nivel en esta campaña lo cual les facilitó la calificación para los play offs. Los amantes a deporte de la bola blanda tienen para este sábado la oportunidad de disfrutar de otro gran juego entre los Borregos y
Llantera Oasis. Los muchachos que representan a Vipers por su parte lograron contundente triunfo ante Accecom al son de 16 carreras a 6. Mario Cárdenas se llevó los honores en todo el trayecto a sujetar a sus enemigos en solo ocho hits, además de ceder siete bases por bolas. Jesús Hernández cargó con la derrita siendo ayudado por compañero para repartirse un total de 17 imparables además de trabajar con dos pasaportes. Rolando González en la primera y cuarta entrada disparó cuadrangulares, Cars Frías lo hizo en la segunda, Allan Gutiérrez en la tercera y quinta y Alexis Gutiérrez e la primera entrada.
Maquiladora Landis triunfó 8-7 Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos de la Maquiladora Landis se acreditaron dramático triunfo ante Bravos quedando la pizarra final por 8-7 en ocho entradas en la Liga Sabatina de Softbol. Todo parecía indicar que Bravos se agenciarían los honores, sin embargo, un error de lanzador al no atrapar un fly abrió las puertas para que anotaran la carrera de la diferencia. Omar Belmares se alzó con el triunfo a quien solo le ligaron 10 imparables, regalando tres bases por bolas y no abanicó
a nadie. Raúl Gómez cargó con la derrota a quien le ligaron solo nueve hits, no cedió base y en cambio abanicó a un adversario. Los más destacados a la ofensiva por los ganadores fueron Cecil Hernández d e3-2 y Hugo Salazar que logró dos hits en cuatro viajes legales. Los muchachos de Alianza lograron mantener su buen rito de juego al vencer a La raza por pizarra de 13-7, juego que resultó cargado a un solo lado. Javier Loera se alzó con los honores quien cubrió toda la ruta para
admitir 8 imparables, además de trabajar con cuatro pasaportes. Abel García abrió y perdió por La Raza a quien le castigaron con 16 hits, complementando su labor con dos bases por bolas. Durante este encuentro se registraron cuadrangulares de Alonso Cortez e la tercera y quinta, Israel Vázquez en la sexta la igual que Carlos García. Otros que aportaron su granito de arena fueron Israel Vázquez al darle de42, Carlos García se 43 y Alonso Cortez que se fue de 4-3.
Dramático fue el triunfo que lograron los muchachos de Maquiladora Landis ante los Bravos en ocho emocionantes entradas.
Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016 Policiaca Reynosa 15
Dan a conocer los nombres de operadores de Baltazar Hinojosa
Por Jesús Hernández García Cd. Victoria, Tam.- Aunque ya era un secreto a voces, se filtró lo que sería la primera lista de colaboradores y operadores del candidato del PRI a Gobernador de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa Ochoa, entre los que destacan hombres y mujeres con influencia en importantes segmentos de la población, organizaciones y sectores. De acuerdo al trascendido, se afianza la figura del ex Secretario de Desarrollo Social, SEDESOL, Antonio Martínez Torres, como Coordinador General de la campaña del potencial candidado tricolor y como operadores afines el ex alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, la ex diputada federal, Amiga Gómez Tueme y el ex Delegado de PROFECO, Felipe Garza Narváez. Al ex alcalde de Reynosa le será encomendada la tarea de Planeación, de Inclusión Política a la ex diputada federal y Comunicación Social al ex funcionario federal, junto con quien ha sido una permanente colaboradora del abanderado tricolor, Nora Domínguez. Además de incorpora a un cuadro de la cantera capitalina, el actual diputado local del PRI, Heriberto Ruíz Tijerina, responsable de Promoción Política y Coordinador del área jurídica a Jesús Collado. Bladimir Martínez Ruíz, será el coordinador de la Operación Política en la campaña del PRI en Tamaulipas, mientras que Luis Enrique Rodríguez Sánchez en la Estrategia Política. Trascendió que al equipo del priista Baltazar Hinojosa se sumará Serapio Cantú como Coordinador de los Trabajadores de la Salud. Los Coordinadores en Tamaulipas con los trabajadores de la Educación serán Luis Humberto Hinojosa Ochoa, Cecilia Robles y Arnulfo Rodríguez. Miguel de la Rosa tendrá la responsabilidad Debate Político; David Vallejo tendrá la responsabilidad de Evaluación; Mayra Benavides tendrá un trabajo operativo con los jóvenes. Se ha creado un área especial que le ha llamado “Campaña permanente” en donde las responsables serán Blanca Valles, Olga Sosa y Adela Manrique, las tres, legisladoras locales. Gustavo González será el responsable de propaganda y se ha designado como coordinador en el área y temas de deportes a Santos Lozano así como a Armando Arce y Noé Becerra; En gira del candidato a Gobernador estará Marco Solís. Roberto Martínez, formará parte del Staff del candidato Baltazar Hinojosa Ochoa; Javier Villarreal tendrá la responsabilidad de Redes Ciudadanas y Sergio Martínez en el área de finanzas. Ezequiel Álvarez, será coordinador de información. Hay un segundo bloque de colaboradores que tendrán tareas de operación política en la campaña del PRI y donde están incluidos legisladores federales. La Diputada Federal Yahleel Abdala Carmona será coordinador regional en Nuevo Laredo; Amelia Vitales en los municipios de la frontera chica; María Esther Camargo Félix coordinadora de campaña en el municipio de Reynosa; Edgar Melhem Salinas en el municipio de Río Bravo.
Buscan a amigo de obrero asesinado
El amigo (camisa blanca), viene siendo buscado por la Ministerial como principal sospechoso.
El crímen del obrero de maquiladora, tiene ya un presunto homicida que es buscado.
Por Juan Mario Castorena V. Agentes ministeriales del grupo de Homicidios de la citada corporación, andan a la ‘‘caza de un amigo íntimo del infortunado obrero de maquiladora que fuera asesinado de dos cuchilladas en su propio domicilio de la colonia Bugambilias, y encontrado su cuerpo el domingo. El Comandante Noé Hinojosa Villarreal, dio a conocer que en base a la declaraciones de una vecina, se pudo establecer que la víctima que en vida se llamaba Jorge Alberto Hernández González, y que contaba con 29 años se le vio por última vez con su amigo identificado como Carlos del Angel. Aunque el sospechoso anda prófugo desde el día en que cometió presuntamente ese crímen, ya se tienen pistas importantes para dar con su paradero y que res-
ponda los motivos que lo llevaron a matar al obrero de maquiladora. Señaló el Comandante que la testigo vio a Jorge Alberto como a las 23:00 horas del sábado doce de este mes en compañía de dos personas de sexo masculino, agregando asimismo que como a las doce de la noche estaba todo apagado en la casa de la víctima. Pero aclaró que tenían la música muy alta, y se alcanzaba a escuchar que platicaban dentro de la casa, pero que ya no supo más hasta el domingo cuando se enteró lo que había ocurrido con su vecino. Asimismo el hoy occiso presentaba dos heridas por arma blanca en el cuello, encontrándose el cuchillo en el lugar el cuál fue llevado como evidencia a Servicios Periciales.
Le quitan auto con violencia Por Juan Mario Castorena V. Automovilista fue víctima de la inseguridad que hay en la ciudad al haber sido objeto de los delincuentes que le salieron a su paso en el trayecto del libramiento Luis Donaldo Colosio con delimitaciones de las plantas maquiladoras aledañas al centro de población ejidal El Guerreño. Los delincuentes que le quitaron la unidad motriz al que es trabajador de una agencia aduanal quien se desplazaba en su carro Ford Focus de color gris con placas de Texas mismo que lo había adquirido con grandes esfuerzos como así lo declaró ante las Agencia del Ministerio Público Investigador Especializada en el Delito de Vehículos Robados. Roberto Segura Reyes de 34 años de edad residente del fraccionamiento Valle Soleado especificó que él iba en su trayecto a su trabajo en horas de la mañana del Lunes 14 de marzo en el libramiemto Luis Donaldo Colosio y al hacer una parada en un área en donde esta una entrada y salida de las plantas maquiladoras fue en donde le salieron a su paso los delincuentes. Hace el señalamiemto de que los dos sujetos que lo pararon en esta área ya han cometido estos delitos ya que tiene entendido que a otros amigos que trabajan en las agencias aduanales ya los han dejado a pie al quitarles sus unidades motrices al grado de llevarlos a los cajeros a fin de quitarle su dinero. Otro que lo dejaron a pincel es a don Armando
Dos denuncias ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Robos de Vehículos y uno fue con lujo de violencia en el Libramiento Luis Donaldo Colosio en la entrada de las plantas maquiladoras en donde le quitaron a un empleado de una agencia aduanal su carro Ford Focus. (Castorena) Martínez Martínez de 45 años de edad que salió de su casa de la calle Emiliano Zapta de la zona centro a fin de acudir a Smart Anzaldúas en donde dejó estacionado su Nissan Sentra modelo 1999 con placas de Tamaulipas cuatro puertas que se lo robaoan del área de estacionamiento y ahora andará en el patín del diablo.
Perras flacas atracados y golpeados
CREADO ESPECIALMENTE PARA TI
Roberto Hernández no sabía si lo habían atropellado o atracado en la avenida Manuel Cavazos Lerma de la colonia Ernesto Zedillo en donde lo atendieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. (Castorena)
Perra flaca que se sentía galán ya que estableció que él hizo trato con una viciosa limpia vidrios que le aventó a los chemeros que le dieron la golpiza de su vida y así lo dejaron Por: Juan Mario Castorena V. en el área de las vías del ferrocarril con lateral del Puente o Atracado en las vías del ferrocarril con Juárez en donde el desnivel número dos. (Castorena)
Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com
perra flaca fue objeto de la peor golpiza de su vida por los limpia vidrios del lateral del canal Anzaldúas que se unieron que presuntamente les manifestó que le había hecho tocamientos en sus partes nobles. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al área en donde quedó el hombre semi inconsciente que ante la gravedad de su estado de ebriedad no pudo aportar su nombre ni mucho menos su domicilio pero que puede ser un indigente del barrio del Central ya que andaba bien enguachalado. El hombre agredido a los paramédicos manifestó que él había platicado con la muchacha con la que había llegado a
un arreglo económico de que acudieran abajo del puente peatonal y vehícular de las vías del ferrocarril en donde iba a tener un encuentro amoroso con la que le aventó a los chemeros limpiavidrios que le dieron la tunda de su vida al galancete. Roberto Hernández Hernández de 50 años de edad residente de la colonia Sierra de la Garza no sabía si lo atropellaron o lo golpearon ya que en la avenida Manuel Cavazos Lerma de la colonia Ernesto Zedillo fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que le saturaron parte de su rostro desfigurado.
Reynosa 16 Multicosas/Miércoles 16 de Marzo de 2016
“La Playita” de Reynosa está lista para Semana Santa Por Verónica Cruz Reynosa, Ta m . El presidente municipal José Elías Leal, dijo que todo se encuentra listo para el periodo vacacional de Semana Santa 2016, en el que se espera recibir a miles de visitantes a esta ciudad fronteriza. Elías Leal destacó las actividades que se realizarán en el parque recreativo “La Playita”, que es uno de los mayores atractivos para la ciudadanía que vacaciona en Reynosa y para quienes deciden quedarse en el municipio a pasar unos días de reflexión y sano esparcimiento. “Vamos a tener en Reynosa muchos eventos por parte del IRCA, por parte también de Sedesol, esta misma semana vamos a estar pendientes de asistir a la Playita, que ya está en condiciones pues se van a presentar grupos musicales y habrá
actividades para que las familias de Reynosa se puedan divertir”, señaló. El alcalde destacó que por parte del Gobierno del Estado estará listo el Parque Cultural, la Unidad Deportiva donde habrá actividades musicales desde este fin de semana, con la presentación del grupo Duelo, así como todos los espacios de la ciudad para que estén
disponibles. El alcalde destacó la participación coordinada del Sistema DIF, corporaciones policiacas, radio brigadistas, sector salud, servicios primarios, entre otros, para mantener las instalaciones de la bocatoma en óptimas condiciones previo y durante este periodo. “Las instalaciones
de la Playita están listas, limpias y seguras para los paseantes y sus familias, a quienes se les recomienda que cuiden a sus hijos, no se les permita introducirse al agua sin el cuidado necesario, no tirar basura, no hacer fogatas, entre otras cuestiones de carácter preventivo para que sea un periodo de sano esparcimiento familiar”, refirió el edil.
Origen: Apellido gallego que también puede escribirse Baz o Vaz, que pasó rápidamente a Portugal, país en el que se encuentra bastante extendido. Escudo: En plata, dos lobos, de sable, uno sobre otro y cebados de dos corderos; Bordura de gules, con ocho aspas en oro.
Dichos dicharacheros de México Al otro hachazo cae el palo Frase animosa que incita a no abandonar un propósito cuando está a punto de conseguirse.
TEC de Reynosa capacitará a Buscan incorporar a pacientes empleados de psiquiátricos al Seguro Popular maquiladoras
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El responsable de la Casa de psiquiatría en Reynosa, Amadeo de León Carrillo comentó que desde hace algún tiempo ha buscado el apoyo de la Secretaría de Salud para incorporar al Seguro Popular a los 16 pacientes que están en tratamiento actualmente en dicho inmueble, ya que con ello se les garantizarían los servicios médicos y tratamientos. De León Carrillo, dijo que este apoyo lo ha
gestionado desde hace tres años, sin embargo se tiene el conocimiento que recientemente algunos municipios de Tamaulipas, como Tampico, lograron este beneficio y por ello insistirá ante las autoridades para lograr concretar el ingreso a este programa federal. “Siempre he querido hacer un convenio con el Seguro Popular, que no se ha podido hasta ahorita, pero que esperemos que mas adelante se logre ya que eso sería un recurso fijo porque el programa tiene cuotas para consulta, para medicamentos, para días de hospitalización y eso sería una tranquilidad para no depender tanto de la administración municipal”, señaló. De León Carrillo destacó que ante el incremento de pacientes que atiende la Casa de Psiquiatría en esta frontera, se requieren aun algunas cosas para funcionar en óptimas condiciones y brindar un buen servicio a los enfermos. “Ahorita nos hace falta un refrigerador, se amplió el número de camas de 14 a 24, se está trabajando bien pero aún faltan persianas, una lavadora, porque las cosas que nos han donado se han ido deteriorando como las puertas, también necesitamos 2 escritorios para los consultorios de la psicóloga y la doctora, sin embargo hay una lista que le haremos llegar al alcalde para ver de qué manera nos continúa apoyando”, indicó.
Venderá Infonavit 3 mil casas adjudicadas este año en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- De visita por esta frontera, el titular del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores en Tamaulipas, Roberto Darwin Marroquín, dijo que Reynosa, es uno de los municipios donde existe la mayor recuperación de casas abandonadas. Explicó que durante el 2014, el Infonavit recuperó 750 viviendas que se encontraban en total abandono, mientras que en el 2015 se rescataron y vendieron mil 250 en la misma situación, por lo que la meta trazada por el instituto para este 2016, es poder vender 3 mil casas que han sido adjudicadas, para beneficiar a igual número de trabajadores. “Es difícil que no haya más aumento en recuperación de vivienda, siendo Reynosa el municipio con mayor número de casa adjudicadas, pero en este momento representan un 30 por ciento del inventario que tenemos en la delegación estatal”, refirió. Darwin Marroquín, destacó que el proceso para una recuperación se basa primero en la existencia de una deuda por parte del trabajador y lo segundo, que no haya voluntad de pago por parte del acreditado. “A nosotros no nos interesa adjudicarnos vivienda, nos interesa que el acreditado conserve su patrimonio, esa es la idea de todo esto, sin embargo cuando no lo quiere hacer, el instituto en una responsabilidad o por la administración del fondo de los trabajadores tenemos que resarcir esos bienes para que el fondo de la vivienda de los trabajadores tenga sustentabilidad”, aclaró. Por otra parte el delegado estatal del Infonavit, destacó que el Programa “Rentavit” continúa detenido por una licitación pública que salió el año pasado, para que se trasparentara la reparación de las casas, sin embargo se espera
que con el nuevo director general del Instituto se reanuden las políticas y durante las próximas semanas se puedan reparar y colocar más viviendas en renta.
¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.
.
Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP
.
Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173
Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El presidente municipal, José Elías Leal y el director del Tecnológico de Reynosa, José Ángel Nieto firmarán un convenio de colaboración cuyo objetivo es promover capacitaciones gratuitas a empleados del sector maquilador de esta ciudad fronteriza. El secretario de Desarrollo Económico y del empleo en esta frontera, Vicente Valdez Gutiérrez, explicó que los estudiantes del TEC van a participar dando los cursos, mismos que tendrán valor curricular. «Este fin de semana se llevara a cabo la firma del convenio, donde todos los empleados del área industrial que sean de nuevo ingreso a una maquiladora van a tener derecho a esta capacitación de manera gratuita, y esto es algo que viene a beneficiar al alumnado, y ahí a la industria, los empleados y obviamente al municipio que vendría a aportar para la generación de nuevos empleos», aseguró. Valdez Gutiérrez destacó que se estarán formando grupos de 40 o 50 personas y a quienes se les brindarán alrededor de 50 horas de capacitación, dependiendo cada programa, y por ello se les entregara un certificado y diploma por este curso. «La firma de convenio es este viernes en el TEC de Reynosa, y a partir de esa fecha, de acuerdo como nos lo pida cada maquiladora, empezaremos a programar los cursos, y es que no existe límite para empleados y los cursos serán permanentes y promovidos por el ayuntamiento», refirió. José Angel Nieto, destacó que de acuerdo a la necesidad que tenga cada industria, los egresados del TEC, ingenieros sobre todo, van a poder ir a las maquiladoras y de ahí ellos verificaran cuales son las más apremiantes a la institución y sobre eso se impartirá el curso.