UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TELECOMUNICACION Y MULTIMEDIA NOMBRE: WILLIAM HOMERO CARDENAS BALDEON CI: 170469023-7 PROFESOR: FRANCO OLIVIO GUAMAN BASTIDAS CICLO 6 ABRIL – FEBRERO 2011
PRUEBA DE ENSAYO A.- CONSTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, PARA ELLO PUEDE USAR COMO REFERENCIA INTERNET Y LIBROS RELACIONADOS 1.- DIFINA QUE ES PODCASTING El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS ) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos. RSS.- son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador ). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común). XML.- es un lenguaje de marcas con una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil. CONTENIDOS DE UN PODCAST
Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de Internet. También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura. Su contenido es diverso, pero suele ser una persona hablando sobre diversos temas. Esta es la definición base. Ahora bien, puede ser ampliada de diferentes maneras. Hay podcasts sobre diversos temas, sobre todo tecnológicos. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los weblogs. Se pueden escuchar o ver desde la página web en la que han sido colocados. Blogs como Wordpress y otros permiten realizar podcasting con el uso de herramientas gratuitas (plug-ins), como WordTube o Podpress. También se pueden descargar los archivos de sonido y video. A partir de ahí, es algo personal. Se pueden usar programas especiales que leen archivos de índices, 2
descargan la música automáticamente y la transfieren a un reproductor mp3. También se puede optar por escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo en CDs de audio a partir de los archivos mp3 u ogg, según el formato original. Otros programas que permiten escucharlos son Doppler, disponible sólo en inglés y con una interfaz muy sencilla, e Ipodder, ahora llamado Juice, disponible en español. El día 28 de junio de 2005 Apple lanzó iTunes 4.9 con soporte para Podcasting, lo que provocó que, por primera vez, un software usado por un amplio espectro de la población conociera este nuevo medio de comunicación. Es posible almacenarlos en cualquier servidor al que tenga acceso su manufacturador; sin embargo, mucha gente tiene problemas para alojar estos archivos tan grandes y que saturan tanto el ancho de banda. Afortunadamente existen opciones de alojamiento especializadas en podcasting y proyectos como Internet Archive. También se están empezando a usar tecnologías de distribución de archivos mediante las redes bittorrent y ED2K (eMule, eDonkey, MLDonkey, Ares, etc.) pero no son tan populares.
3
2.- REALICE UN CUADRO SINOPTICO DE LOS SITIOS EN INTERNET QUE ALOJAN PODCAST ORDENADOS POR TIPO
S I T I A O L S O J E A N N I N T E R N E T
PODCAST.- consiste en crear archivos de sonido (generalmente en MP3 u OGG) y poder subscribirse mediante un archivo RSS de manera que permita que un programa lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. También se señala que se asemeja a una suscripción a una revista hablada en la que recibimos los programas a través de Internet.
ALOJAR UN PODCAST.- Muchos portales se encargan de dar un espacio considerable, y algunos ilimitados, además de ofrecer otras soluciones como crear automáticamente un feed RSS, o publicarlos en ciertos directorios.
P O D C A S T
Educación
Q U E
Cursos de idiomas
http://www.ivoox.com/
Educación Superior
http://www.podcast.udg.mx
Formación
http://www.tlamatinionline.com/home/ escucha-nuestro-podcast
Tecnología para la educación
http://jalapenospodcast.com/rss.ph p
Juegos Tipos de podcast
Cine Entretenimiento
Televisión
http://feeds2.feedburner.com/portalgameover
www.podcinema.es/ www.videopodcasts.tv/
Radio
www.rtve.es/podcast/
Arte
http://www.podsonoro.com/podcast/495/ podcast-fotografia-digital
4
S I T I A O L S O J E A N N I N T E R N E T Q U E
Cristianismo
Religión
P O D C A S T
www.podcast-cristiano.net/
Budismo
http://www.freebuddhistaudio.com/blog/ category/podcasts/feed/
Judaísmo
http://elalephderadiored.blogspot.com/ 2011/03/podcast-el-mal-en-eljudaismo.html
Islamismo
www.islamicpodcast.com/
Hardware
http://www.territorimac.com/feed /
Software
www.linuxhispano.net/podcast/
TIC’S
http://poderato.com/fajadonos/tecnolog-as-de-la-informaci-n-y-lacomunicaci-n
Redes
http://www.podcast.redes.ws/
Tipos de podcast
Tecnología
5
B.- ANALICIS DE UN CD MULTIMEDIA
6
FICHA DE CATALOGACION Y EVALUACION DE UN PRODUCTO MULTIMEDIA Título
Inglés
SUBAREA Única PLANETA ACTIMEDIA S.A. Es un material interactivo ON – LINE
Versión
TIPOLOGIA
ESTRATEGIA DIDACTICA
FUNCION
Otro/………..
InterACTIVE ENGLISH
Área de conocimiento
COLECCIÓN EDITORIAL LIBRE ACCESO INCLUYE PUBLICIDAD
X
CURSO DE INGLES CON PRONUNCIACIÖN
Temática
Autores / Productores
WEB CDROM Multimedia
Pronunciación
IDIOMA Español SI
NO
X
PLANETA ACTIMEDIA SI
X
NO NO X Programa de ejercitación Programa tutorial Base de datos Libro Simulador Aventura-juego Taller creativo Otros Enseñanza dirigida Exploración guiada Libre descubrimiento Otros Ejercitar habilidades Instruir Informar Motivar Explorar Entretener Experimentar Resolver problemas Crear \ Expresarse Evaluar Procesar datos Otros…
X
X X
7
WEB CDROM Multimedia
FICHA DE CATALOGACION Y EVALUACION DE UN PRODUCTO MULTIMEDIA Título MAPA DE NAVEGACION
X
Otro/………..
InterACTIVE ENGLISH MENU COURSES WORDS & WORDS GAMES NUMBERS PRONUNCIATION BASIC PRONUNCIATION PHRASE GRAMMAR GLOSARY MAGAZINE ODDS AND ENDS PERSONAL INFORMATION EXIT ASSESSMENT TEXT
BREVE DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES
MENU COURSES WORDS & WORDS GAMES NUMBERS PRONUNCIATION BASIC PHRASE GRAMMAR GLOSARY MAGAZINE ODDS AND ENDS EXIT ASSESSMENT TEXT
FICHA DE CATALOGACION Y EVALUACION DE UN PRODUCTO MULTIMEDIA Título
Indica las opciones disponibles en el CD Curso disponibles para el aprendizaje Aprendizaje mediantes vocabulario y juegos de palabras Aprendizaje de los números Aprendizaje de la pronunciación del idioma inglés mediante sonidos Curso de iniciación Utilización de frases para el aprendizaje Empleo de la gramática inglesa Términos Revista Salida al menú Evaluación WEB CDROM Multimedia
X
Otro/………..
InterACTIVE ENGLISH
RECURSOS COMPLEMANTARIOS 8
FICHA DE CATALOGACION Y EVALUACION DE UN PRODUCTO MULTIMEDIA Título
Inglés
SUBAREA Única PLANETA ACTIMEDIA S.A. Es un material interactivo ON – LINE
Versión
TIPOLOGIA
ESTRATEGIA DIDACTICA
FUNCION
Otro/………..
InterACTIVE ENGLISH
Área de conocimiento
COLECCIÓN EDITORIAL LIBRE ACCESO INCLUYE PUBLICIDAD
X
CURSO DE INGLES CON PRONUNCIACIÖN
Temática
Autores / Productores
WEB CDROM Multimedia
Pronunciación
IDIOMA Español SI
NO
X
PLANETA ACTIMEDIA SI
X
NO NO X Programa de ejercitación Programa tutorial Base de datos Libro Simulador Aventura-juego Taller creativo Otros Enseñanza dirigida Exploración guiada Libre descubrimiento Otros Ejercitar habilidades Instruir Informar Motivar Explorar Entretener Experimentar Resolver problemas Crear \ Expresarse Evaluar Procesar datos Otros…
X
X X
9
FICHA DE CATALOGACION Y EVALUACION DE UN PRODUCTO MULTIMEDIA Título
WEB CDROM Multimedia
X
Otro/………..
InterACTIVE ENGLISH
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD PEDAGOGICA Excelente Eficacia (Puede facilitar el logro de sus objetivos) Relevancia (De los aprendizajes que facilita) Facilidad de uso e instalación (Entorno amable) Versatilidad (Modificable, niveles, ajustes, informes) Enlaces canales de Comunicación (Si es un material interativo ONLINE) Documentación (Si tiene y se ha utilizado) Servicio de teleformación y asistencia (Si tiene y se ha utilizado)
Alta
Correcta
Baja
X X
X X X X
X
ASPECTOS ESTETICOS Excelente
Alta
Correcta
Entorno audiovisual (Presentación, pantallas, sonido, tipo de letra)
X
Elementos multimedia (Calidad, cantidad)
X
Contenidos (Calidad, profundidad, organización)
X
Originalidad y uso de tecnología avanzada
Baja
X
Navegación (Fiabilidad, eficacia, velocidad adecuada) Interacción (Tipo de dialogo, entrada de datos análisis respuestas)
X
X
FICHA DE CATALOGACION Y EVALUACION DE UN PRODUCTO MULTIMEDIA Título
WEB CDROM Multimedia
X
Otro/………..
InterACTIVE ENGLISH
ASPECTOS FUNCIONALES. APRENDIZAJE Excelente Capacidad de motivación (atractivo, interés)
Alta
Correcta
X
Baja
10
11