MÁS ESTRELLAS QUE EN EL CIELO
FESTIVAL DE PENTECOSTÉS SALZBURGO
Cecilia Bartoli Rolando Villazón Jonas Kaufmann Javier Camarena Daniel Barenboim Mark Minkowski András Schif
GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ DESDE EL SÁBADO 19 HASTA EL MARTES 22 DE MAYO, 2018
1
1.SÁBADO 19 DE MAYO:
MADRID / MÚNICH-SALZBURGO
(APROX. 180 KM) A.M.
6.00 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de facturación de la cía. Air Europa. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Terminal T-2. 7.10 h. Salida del vuelo UX-1515 con destino Múnich. 9.40 h. Llegada al aeropuerto de Múnich. 10.30 h. (aprox). Traslado a Salzburgo por carretera (aprox. 185 km).
P.M. 13.30 h. Llegada (aprox.) a Salzburgo. Tiempo libre para almorzar.
Radisson Blu Aldstadt 5* www.radissonblu.com Dirección: Rudolfskai 28 5020 Salzburgo, Austria Tel.: +43 662 8485710
Tarde libre para pasear por Salzburgo y/o descansar antes de la ópera. 18.15 h. Salida a pie hacia la Haus für Mozart (aprox. 550 m desde el hotel).
PROGRAMA INCL. | ÓPERA (VERSIÓN CONCIERTO) | HAUS FÜR MOZART La Périchole | Jacques Ofenbach
Inicio de la representación: 19.00 h. Dirección musical: Marc Minkowski | Dirección coral: Salvatore Caputo Intérpretes: Aude Extrémo, La Périchole Benjamin Bernheim, Piquillo Laurent Alvaro, Don Andrés de Ribeira Lea Desandre, Mastrilla/Frasquinella Les Musiciens du Louvre Le Chœur de l’Opéra National de Bordeaux Duración aprox.: 3 horas Categoría entradas: 2ª (posibilidad de entradas en cat. 1ª consultar suplemento) La Périchole es una de las operetas más populares de Jacques Offenbach. Se representó por primera vez en el en el Théâtre des Variétés de París el 6 de octubre de 1868, con una fenomenal acogida. Es la adaptación, según Offenbach, de la figura de Micaela Villegas (1748–1819), más conocida como La Perricholi, popular actriz amante de Manuel de Amat y Juniet, virrey de Perú entre 1761 y 1776, 2
un personaje real que, además de a Offenbach, inspiró a Mérimée (Le Carrosse du Saint-Sacrement, novela en la que se basa la opereta) o Jean Renoir (Le Carrosse d’or). Micaela Villegas nació en 1748 en Huánuco (capital del Departamento de Huánuco, Perú), aunque según otros documentos fue en Lima. Con 15 años debutó en el Coliseo de Comedias de la capital limeña y antes de cumplir 20 años ya era la actriz de moda. Fue en una representación en dicho teatro que el sexagenario virrey Manuel Amat y Juniet la vio actuar y se enamoró de ella. Ambos iniciaron una escandalosa relación que duró catorce años y Micaela se convirtió en el centro de atención de la vida social de Lima. Por qué la llamaban La Perricholi no está muy claro, pero así fue conocida esta bella mujer –de la que no existe retrato alguno– que prosiguió con cada vez mayor fortuna su carrera como actriz. Tuvo un hijo con Amat, pero en 1776 este fue cesado en el cargo de virrey y regresó a España, dejándole una generosa pensión y varias propiedades. En 1788 se despidió de los escenarios y adquirió el Real Coliseo de la Comedia, asociándose con Vicente Fermín de Echarri, con quien se casaría en 1795. Desde entonces llevó una vida tranquila y dedicada a la administración del teatro. Trece años más tarde, queda viuda. Falleció en Lima en 1819. Henri Meilhac, autor francés libretista de operetas y ópera, vividor y tan amante de las mujeres que se quedó soltero, y Ludovic Halévy, otro francés, escritor de novelas y también autor de libretos para opereta y ópera, formaron una sobresaliente pareja que creó sensacionales obras (Carmen, de Bizet, entre ellas). No es difícil adivinar el motivo por el que eligieron el personaje de Micaela Villegas para escribir el guión de una ópera bufa basada en la novela de Mérimée. A Offenbach le gustó la idea y así nació La Périchole. 22.00 h. (aprox.) Regreso a pie al hotel. Cena libre y alojamiento.
2.DOMINGO 20 DE MAYO:
SALZBURGO
A.M.
Desayuno. 10.15 h. Salida a pie hasta el Gran Palacio de Festivales (aprox. 600 m desde el hotel).
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO | GRAN PALACIO DE FESTIVALES Concierto | Rossini, Grieg, Chaikovski
Inicio de la representación: 11.00 h. Programa: GIOACHINO ROSSINI | Obertura para el melodrama trágico Semiramide EDVARD GRIEG | Concierto para piano y orquesta en La menor op. 16 PIOTR ILICH CHAIKOVSKI | Sinfonía nº 1 en Sol menor op. 13 “Sueños de Invierno” Dirección musical: Daniel Barenboim Solista: András Schiff, piano Staatskapelle Berlin Duración aprox.: 2 horas y media Categoría entradas: 2ª (posibilidad de entrada en cat. 1ª consultar suplemento) 3
P.M.
13.30 h. (aprox.) Tiempo libre para un breve almuerzo y salida a pie hacia el Mozarteum (aprox. 850 m).
PROGRAMA INCLUIDO | RECITAL | MOZARTEUM Homenaje a Manuel García | Rossini, Manuel García
Inicio de la representación: 15.00 h. Programa: GIOACHINO ROSSINI | Arias de Ricciardo e Zoraide y El barbero de Sevilla MANUEL GARCÍA | Arias de El poeta calculista Dirección musical: Gianluca Capuano Solista: Javier Camarena, Tenor Les Musiciens du Prince – Mónaco Duración aprox.: 2 horas Categoría entradas: 2ª (posibilidad de entrada en cat. 1ª consultar suplemento) 17.00 h. (aprox.) Regreso a pie al hotel (aprox. 650 m). Tiempo libre entre espectáculos. 18.15 h. Salida a pie hacia la Haus für Mozart (aprox. 550 m desde el hotel).
PROGRAMA INCLUIDO | ÓPERA | HAUS FÜR MOZART La italiana en Argel | Gioachino Rossini
Inicio de la representación: 19.00 h. Dirección musical: Jean-Christophe Spinosi Dirección escénica: Moshe Leiser & Patrice Caurier Intérpretes: Cecilia Bartoli, Isabella Peter Kálmán, Mustafà Edgardo Rocha, Lindoro Alessandro Corbelli, Taddeo José Coca Loza, Haly Rebeca Olvera, Elvira Rosa Bove, Zulma Ensemble Matheus Philharmonia Chor Wien Maestro del Coro: Walter Zeh Duración aprox.: 3 horas Categoría entradas: 2ª (posibilidad de entrada en cat. 1ª consultar suplemento) Stendhal definió L’italiana in Algeri (1813) como “la perfección del género bufo” al disponer un equilibrio ideal entre lo sentimental (la cavatina de Lindoro “Languir per una bella”), lo cómico (el terceto “Pappataci! Che mai sento!”) y lo serio (el rondò de Isabella “Pensa alla patria”). Escrita en 27 días para completar la programación de 1813 del Teatro San Benedetto de Venecia, constituye la primera opera buffa importante de Rossini, tres años antes de Il barbiere di Siviglia y cuatro de La 4
cenerentola, y quizá también la más innovadora; el compositor supera las limitaciones de sus primeras farsas en un acto y combina con maestría tanto la sofisticación del canto de Cimarosa como la riqueza orquestal de Mozart con el añadido de algún número propio de la opera seria del momento. El libreto fue una adaptación anónima del escrito por Angelo Anelli en 1808. De todas formas, no toda la música de la ópera es de Rossini; siguiendo las convenciones operísticas del momento un compositor anónimo escribió los recitativos y el aria di sorbetto “Le femmine d’Italia”. La trama se centra en Isabella, una joven italiana que, tras naufragar y ser capturada por los corsarios argelinos, se erige en heroína y consigue con su astucia no sólo doblegar y humillar a Mustafà, el ridículo y mujeriego Bey de Argel, sino también reencontrarse con su enamorado Lindoro, liberar de la represión a su amigo Taddeo o de la esclavitud a todos sus compatriotas italianos. La ópera exalta la fidelidad amorosa y el sentimiento patriótico, pero también está plagada de situaciones cómicas, normalmente relacionadas con la diversidad de costumbres entre otomanos y europeos. 22.00 h. (aprox.) Regreso a pie al hotel. Cena libre y alojamiento.
3.LUNES 21 DE MAYO:
SALZBURGO
A.M.
Desayuno. 10.15 h. Salida a pie desde el hotel con destino al Gran Palacio de Festivales.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO SOLISTA | MOZARTEUM Maxim Vengerov
Inicio de la representación: 11.00 h. Programa: MAX BRUCH | Concierto para violín y orquesta en Sol menor op. 26 CAMILLE SAINT-SAËNS | Introducción y rondó caprichoso para violín y orquesta en La menor op. 28 CAMILLE SAINT-SAËNS | Habanera para violín y orquesta en Mi mayor op. 83 PIOTR ILICH CHAIKOVSKI | Serenata para orquesta de cuerdas en Do mayor op. 48 Solista: Maxim Vengerov, violín / dirección musical Camerata Salzburg Duración aprox.: 2 horas y media Categoría entradas: 2ª (posibilidad de entrada en cat. 1ª consultar suplemento)
P.M.
13.30 h. (aprox. ) Tiempo libre para almorzar. 15.00 h. Por la tarde, paseo relajado por el centro histórico de Salzburgo (Patrimonio Cutural de la Humanidad, UNESCO 1996) acompañados por Mikel González. Recorreremos la Getreidegasse donde se ubica la casa natal de Mozart, la Residenzplatz, las colinas del Nonnberg, Monchberg y Capuchinos (con espléndidas vistas), los cementerios de San Pedro y San Sebastián, la catedral… 5
Será una aproximación en muchos casos inédita, desde el punto de vista de las tensiones entre tradición y modernidad en una de las ciudades más bellas de Europa Central. Salzburgo ha logrado preservar un tejido urbano de excepcional riqueza, que se fue estructurando desde la Edad Media hasta el siglo XIX, cuando era una ciudad-Estado gobernada por un príncipearzobispo. El arte gótico flamígero de sus edificios atrajo a numerosos artistas, incluso antes de que la notoriedad arquitectónica de Salzburgo se afirmase tras la llegada de los arquitectos italianos Vincenzo Scamozzi y Santini Solari, que imprimieron al centro de la ciudad su sello barroco. El hecho de que la ciudad fuese un punto de encuentro entre el norte y el sur de Europa pudo influir en la genial inspiración del más ilustre de sus hijos, Wolfgang Amadeus Mozart, cuya fama universal aureola desde entonces a Salzburgo. 17.00 h. Regreso al hotel. 18.15 h. Salida a pie (aprox. 600 m) con destino al Gran Palacio de Festivales.
PROGRAMA INCLUIDO |CONCIERTO | GRAN PALACIO DE FESTIVALES Concierto de clausura del Festival | Wagner, Rossini
Inicio de la representación: 19.00 h. Programa: GIOACHINO ROSSINI | Extractos del tercer acto del “Dramma per musica” Otello, ossia Il moro di Venezia RICHARD WAGNER | Preludio de Los Maestros Cantores de Núremberg WWV 96 “Am stillen Herd”, Lied de Stolzing de Los Maestros Cantores de Núremberg WWV 96 Danza de los Aprendices de Los Maestros Cantores de Núremberg WWV 96 “Morgendlich leuchtend”, Lied del premio de Stolzing de Los Maestros Cantores de Núremberg WWV 96 Preludio y “Muerte de Amor” para Orquesta de Tristán e Isolda WWV 90 Dirección musical: Daniel Barenboim Intérpretes: Cecilia Bartoli, Mezzosoprano Rolando Villazón, Tenor Jonas Kaufmann, Tenor Staatskapelle Berlin Duración aprox.: 2 horas y media Categoría entradas: 2ª (posibilidad de entrada en cat. 1ª consultar suplemento) 21.30 h. Regreso a pie al hotel. Cena libre y alojamiento.
4.MARTES 22 DE MAYO:
SALZKAMMERGUT-SALZBURGO-
MÚNICH (APROX. 180 KM) / MADRID A.M.
Desayuno. 6
Nota importante: las maletas deberán ser dejadas en consigna antes de salir rumbo a la excursión de la mañana. 9.00 h. Salida en transporte público (autobús interurbano y barcos, pago directo) para descubrir el Paisaje Cultural de Salzkammergut (Patrimonio de la Humanidad, UNESCO 1997), con sus espectaculares lagos alpinos y deliciosas poblaciones ribereñas. La actividad del ser humano en el magnífico paisaje natural de Salzkammergut se remonta a tiempos prehistóricos, cuando sus abundantes depósitos de sal comenzaron a ser explotados en el segundo milenio a.C. Este recurso constituyó hasta mediados del siglo XX la base de la prosperidad económica de la zona, que se refleja en la bella arquitectura de los pueblos de la región. Desde el autobús público dejaremos a nuestra izquierda el lago Fuschl y los paisajes de la Alta Austria antes de avanzar hasta las orillas del Wolfgangsee y embarcarnos en Sankt Gilgen (donde se halla una “Mozarthaus”) rumbo a los embarcaderos de Fürberg y Sankt Wolfgang im Salzkammergut. Paseo por este bellísimo pueblo, descubriendo sus pintorescos rincones, y embarque de nuevo por el lago Wolfgang hacia Strobl.
P.M.
12.30 h. Almuerzo libre en Strobl. 14.00 h. Regreso a Salzburgo en trasporte público (pago directo). 15.00 h. Carga de maletas en el bus. Traslado al aeropuerto de Múnich (aprox. 180 km). 17.45 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto, trámites de facturación y embarque. 19.30 h. Salida del vuelo UX1518 de la cía. Air Europa con destino Madrid. 22.15 h. Llegada a Madrid-Barajas (T2) y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar, mínimo de 15 participantes: 1.995 Suplemento por habitación doble estándar uso individual: 250
€
€
SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) Mejora de categoría en todos los espectáculos (primera): 275 € Cambio a habitación superior (uso doble): 130 € Cambio a habitación superior (ocupación individual): 260 € (a sumar al supl. individual de 250 €) EL PRECIO INCLUYE:
billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Múnich-Madrid, en asientos de clase turista (cía. Air Europa). tasas de aeropuerto (por importe de 56 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. traslado ida y vuelta en autocar privado aeropuerto Múnich-Salzburgo-aeropuerto Múnich. 7
3 noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno, habitaciones dobles con baño o ducha. carpeta con información del viaje. guía-acompañante: Mikel González. seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia). seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia). viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
EL PRECIO NO INCLUYE:
propinas. almuerzos ni cenas. entradas de ningún tipo a monumentos, museos, etc. (de ser necesarias, pago directo). billetes de transporte público (autobús interurbano / barcos lacustres) para la excursión por Salzkammergut el día 22.Mayo. extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).
PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:
MUNDO AMIGO
Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 1.000 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia FESTIVAL SALZBURGO PENTECOSTÉS 2018, y si es posible enviar fax o e-mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico- al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.
8
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (coste: 910 €), 100% del importe del seguro de cancelación en caso de contratarlo, el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.
9