LA RUTA DEL FIN DEL MUNDO SIBERIA, LAGO BAIKAL Y VLADIVOSTOK II FESTIVAL MARIINSKY “DEL LEJANO ORIENTE” DIRECTOR: VALERY GERGIEV DESDE EL MIÉRCOLES 19 HASTA EL SÁBADO 29 DE JULIO, 2017 GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ
1.MIÉRCOLES 19 DE JULIO:
MADRID / MOSCÚ
A.M. 10.30 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de grupos de Aeroflot. Aeropuerto de Madrid‐ Barajas. Terminal T1.
P.M. 12.00 h. Salida del vuelo SU‐2501 con destino Moscú. 17.50 h. Llegada (hora local) a Moscú, trámites de inmigración y traslado al hotel. 19.30 h. (aprox.) Llegada al hotel.
Ararat Park Hyatt 5* moscow.park.hyatt.com Neglinnaya 4 Moscú, Rusia Tel.: +7 495 783‐12‐34
Paseo interpretativo por la Plaza de los Teatros, la Plaza de la Revolución, la Plaza Roja y el Kitai Gorod. Cena libre. Alojamiento.
2.JUEVES 20 DE JULIO:
MOSCÚ / IRKUTSK (NOCHE A BORDO)
A.M. Desayuno. 9.00 h. Salida desde el hotel para visitar de forma más detenida y con luz diurna el corazón de Moscú, la Plaza Roja, sin duda uno de los grandes conjuntos arquitectónicos que existen. Sólo para fundirse con ella vale la pena un viaje a Rusia. Delante de la catedral de San Basilio uno tiene la misma sensación que en Petra o ante el Taj Mahal: de sobrecogimiento ante un espacio proporcionado y sutil. San Basilio, que se salvó por un suspiro de las excavadoras de Stalin, es como de caramelo y da sentido al gran cuadrilátero que tiene delante. En esta plaza, corazón de Moscú, empieza la síntesis entre el zarismo y el bolchevismo, pasado y futuro, historia y actualidad.
P.M. Almuerzo libre. 14.30 h. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo destino Siberia. 16.00 h. Llegada al aeropuerto de Moscú‐Sheremetievo y trámites de facturación. 17.25 h. Salida del vuelo SU‐1440 directo a Irkutsk. Noche a bordo.
3.VIERNES 21 DE JULIO:
IRKUTSK (SIBERIA)
A.M. 4.00 h. Llegada (hora local) al aeropuerto y traslado al hotel. Ocupación inmediata de las habitaciones. Desayuno incluido.
Courtyard by Marriott City Center 4* espanol.marriott.com Chkalov 15 Irkutsk, Rusia Tel.: +7 495 783‐12‐34
11.00 h. Salida desde el hotel. Realizaremos una visita panorámica con diferentes paradas. Nos detendremos en el monumento a los primeros exploradores de la ciudad y en la Iglesia de San Salvador, que está situada en un lateral de la plaza principal de la ciudad, muy cerca del Ayuntamiento. Es el edificio de ladrillo más antiguo de la ciudad: pintada en blanco; fue construido en el siglo XVII. Al lado se encuentra la Iglesia de la Aparición de la Virgen. Dedicaremos también un tiempo para hablar de la historia de los Decembristas y sus heroínas, con dos lugares fuertemente vinculados con el movimiento: la Iglesia de Nuestra Señora de Kazán, y el Convento Znamensky.
P.M. 14.00 h. Almuerzo incluido. El bulevar Gagarin es el mejor lugar para pasear, con sus numerosos cafés y terrazas al aire libre: en otras palabras, es el malecón del río Angara. Aquí veremos el monumento al zar Alejandro III, que data de 1908; y aunque se desmontó en 1920 por orden del gobierno bolchevique, luego sería reinstalado. En los bordes del monumento se ubican los retratos esculturales en bronce de las personalidades históricas que contribuyeron históricamente al fomento de Siberia, así como estela del decreto del zar sobre la construcción del Transiberiano, los escudos de Siberia y de las ciudades siberianas. Las calles más importantes, que discurren paralelas, llevan los nombres de Karl Marx y Lenin: aquí, la arquitectura de madera original que ardió en un gran incendio en 1879 fue sustituida por elegantes casas de ladrillo y piedra que se inspiraron en las majestuosas fachadas de San Petersburgo y Moscú. Muchos teatros se encuentran en esta zona, como el Teatro Dramático o el Teatro Musical. También veremos la Catedral de la Santa Cruz, otro edificio religioso de interés frente al célebre “Barrio 130”. Se trata de un bello conjunto de tiendas y restaurantes que merece la pena recorrer a pie. Al final de la calle se ubica el monumento al “Babr”: es la imagen del escudo de armas de la ciudad. En 1686 Irkutsk ascenció a rango de ciudad y al mismo tiempo recibió un escudo de armas con el “Babr”, un animal mitológico, una especie de tigre siberiano que aparece mordiendo una marta. Su objetivo era representar el poder de Rusia, el cual decían se debía en parte a este gran territorio: Siberia. 18.00 h. Regreso al hotel. Cena libre y alojamiento.
4.SÁBADO 22 DE JULIO:
EL TRANSIBERIANO
A.M. Desayuno. A primera hora de la mañana, traslado a la estación de ferrocarril para tomar un tren panorámico en la histórica línea transiberiana, que nos llevará hasta el lago Baikal. El recorrido del Transiberiano a orillas del Baikal es sin duda uno de los sectores más bellos de la mítica ruta transiberiano–transmongoliana. “Krugobaikálskaya” es el nombre del tramo de la famosa línea ferroviaria Transiberiana entre Moscú y Vladivostok. La vía Transiberiana se trazó durante casi 60 años por orden del zar Alejandro III. Construida por presos, esta parte del ferrocarril fue la más complicada. A comienzos de los años 60 del siglo XX se diseño un tramo de derivación. Hoy día, el ferrocarril “Krugobaikálskaya” es una verdadera obra de arte de ingeniería y arquitectura, que no tiene igual en el mundo, con estructuras únicas en su género.
P.M. Almuerzo incluido. 15.00 h. Llegada a Puerto Baikal y traslado en ferry a Listvianka. Visita al Museo Limnológico, dedicado a la formación del Lago Baikal, su historia, flora y fauna. Regreso a Irkutsk. Cena libre y alojamiento.
5.DOMINGO 23 DE JULIO:
LA ISLA DE OLJÓN (LAGO BAIKAL)
A.M. Desayuno. 9.00 h. Salida hacia la Isla de Oljón (Lago Baikal). *Nota: quienes lo deseen podrán dejar en el hotel de Irkutsk el equipaje más voluminoso y viajar con bolsa de mano a la Isla de Oljón durante 2 noches. El inmenso Baikal contiene el 20 por ciento de las aguas dulces continentales no heladas del planeta. El lago Baikal también es el lago más antiguo que se conoce. Su edad alcanza los 25 millones de años. Durante siglos fue un lugar considerado santo por las tribus asiáticas, y aún hoy en día, se encuentran en sus orillas restos arqueológicos y tallas tribales. Sus aguas, ricas en oxígeno y con escasa presencia de sales minerales, siguen utilizándose para tratamientos médicos. 11.00 h. Parada en el pueblo de Ust’‐Orda y visita del Museo Etnográfico.
P.M. Almuerzo incluido en una cafetería local.
Continuación hasta abordar el ferry que nos llevará a la isla de Oljón. Se trata de un espacio de 72 km de largo casi deshabitado, que conjuga rocas chamánicas con cuevas excavadas en el hielo y una naturaleza casi virgen. Es suficientemente grande como para tener sus propios lagos, y presenta una combinación paisajística de taiga, estepa e incluso un pequeño desierto. En la Isla, que no está asfaltada, nos moveremos en “Uazes” 4x4 rusos con capacidad de 10 personas cada uno. Llegada al hotel.
Baikalov Ostrog 3* baikalovostrog.ru Pribrezhnaya 3 664043 Khuzhir, Rusia Tel.: +7 495 783‐12‐34
Al final de la tarde, tendremos una primera aproximación a los habitantes de la isla visitando el Museo Etnográfico local de la aldea de Buryata. Cena libre y alojamiento.
6.LUNES 24 DE JULIO:
LA ISLA DE OLJÓN (LAGO BAIKAL)
A.M. Desayuno temprano y salida hacia el extremo Norte de la isla para visitar el Cabo Hoboi. Allí se encuentra la formación rocosa llamada “Tres Hermanas”, uno de los lugares más bellos para disfrutar de la naturaleza local. Segundo tentempié en la estación meteorológica, antes de partir en ferry hacia las Islas Ushkany. A pesar de que las condiciones climatológicas son un tanto extremas (en invierno se alcanzan hasta 45 grados bajo cero), el lago Baikal también es un paraíso para la fauna y la flora. Aparte de las especies endémicas como la foca y el esturión del Baikal, el pez “golomjanka” y el cangrejo “epishura”, posee una biodiversidad extraordinaria: 1.600 especies de animales y 800 de plantas catalogados hasta el momento.
P.M. Almuerzo incluido. Pertenecientes al Parque Nacional Zabaikalsky, las islas Ushkany son la madriguera de alrededor de 2.000 “nerpas” del Baikal, fócidos endémicos que habitan en la isla. En un radio de 500 km no hay ninguna fábrica, ni industria y la tierra abunda de hormigueros, símbolo de la buena ecología de la isla. Cena incluida en una casa típica rusa. Alojamiento.
7.MARTES 25 DE JULIO:
OLJÓN‐IRKUTSK / VLADIVOSTOK
(NOCHE A BORDO) A.M. Desayuno.
Regreso hacia Irkutsk.
P.M. Almuerzo incluido en ruta. Llegada a Irkutsk, alojamiento en el mismo hotel. En la tarde, visita de la casa‐museo del príncipe Serguéi Volkónsky, decembrista exiliado en Irkutsk. En agosto de 1812, momento crítico de la invasión napoleónica sobre Rusia, el príncipe Volkónsky se dirigió al emperador Alejandro con un informe sobre las distintas campañas. Tras recibirlo, Alejandro preguntó sobre la moral de las tropas rusas: «¡Su majestad! ‐respondió el príncipe‐ Desde el supremo comandante hasta el más común de los soldados, cada hombre está dispuesto a entregar su vida por la causa patriótica». El emperador realizó de nuevo la misma cuestión pero, esta vez, sobre la gente común: «Debería enorgullecerse de ellos. Cada uno de los campesinos es un patriota». Posteriormente, refirió la misma pregunta sobre la aristocracia: «¡Su majestad! Me avergüenzo de pertenecer a esa clase. No hacen más que pasar el tiempo hablando». Fueron muchos los oficiales rusos que padecieron lo mismo que el príncipe Volkónsky. Se dieron cuenta que, durante la contienda frente a Napoleón, fueron los campesinos los verdaderos patriotas de una todavía difusa nación rusa. Como parte de la nobleza, habían sido tradicionalmente educados para rendir pleitesía a la aristocracia, considerada como los hijos naturales de la patria. Sin embargo, su actitud en 1812 planteó la posibilidad de que fuera en el campesinado donde realmente residiera la nación rusa, siendo estos siervos los futuros ciudadanos de la misma. En el museo aprenderemos algo más sobre la revuelta decembrista y la vida de los exiliados. Cena libre en el restaurante‐galería “Bar Do”. Habitaciones disponibles en el hotel hasta la hora del traslado al aeropuerto. De madrugada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico destino Vladivostok. Noche a bordo.
8.MIÉRCOLES 26 DE JULIO:
VLADIVOSTOK
A.M. Llegada al aeropuerto de Vladivostok y traslado al hotel. Ocupación inmediata de habitaciones y desayuno. Resto de la mañana libre para descansar.
Hyundai 5* hotelhyundai.ru Semenovskaya ul. 29 Vladivostok, Rusia Tel.: +7 423 240‐22‐33
P.M. Almuerzo libre.
14.00 h. Visita de la ciudad, situada casi en el fin del mundo, al final de la vía férrea más larga y célebre de cuantas existen, la del Transiberiano, que recorre todo el país a lo largo de más de 9.000 km desde Moscú. Vladivostok no es, en absoluto, una ciudad turística al uso. Construida en 1860, es un importante puerto marítimo situado en el océano Pacífico. Desarrollada durante la época soviética, muchas de sus construcciones son claramente representativas del régimen comunista. El ferrocarril Transiberiano se construyó para unir la ciudad de Vladivostok con la capital de Rusia, Moscú, y por ende, con el resto de Europa. Uno de los edificios más bellos de la ciudad, de claro estilo italiano, es la estación de tren de donde parte este ferrocarril legendario. Durante casi toda la época soviética, Vladivostok fue una ciudad totalmente cerrada, algo que se prolongó hasta 1992, un poco más tarde de la disolución de la URSS. El motivo era claro: la zona de Vladivostok albergaba la mayor base naval de la Unión Soviética en el Pacífico. Durante esta época, el Transiberiano, con origen en Vladivostok, partía de Najodka.
ACTIVIDAD OPCIONAL | II FESTIVAL MARIINSKY “DEL LEJANO ORIENTE” Asistencia a un espectáculo del Festival Mariinsky del Lejano Oriente, dirigido por Valery Gergiev (la programación no se conocerá hasta finales del mes de Mayo 2017). Cena libre y alojamiento.
9.JUEVES 27 DE JULIO:
VLADIVOSTOK
A.M. Desayuno. 9.00 h. Salida hacia la Isla Essikiy atravesando el novísimo puente que la une con la parte continental y que fue construido con motivo del Foro de Cooperación Asia/Pacífico en 2012. La isla es famosa por sus edificios militares y fortificaciones, dispersos por todo el territorio. Visitaremos la batería de Voroshílov, una verdadera obra maestra de la arquitectura bélica.
P.M. Almuerzo incluido. 14.00 h. Regreso al hotel, resto de la tarde libre.
ACTIVIDAD OPCIONAL | II FESTIVAL MARIINSKY “DEL LEJANO ORIENTE” Asistencia a un espectáculo del Festival Mariinsky del Lejano Oriente, dirigido por Valery Gergiev (la programación no se conocerá hasta finales del mes de Mayo 2017). Cena libre y alojamiento.
10.VIERNES 28 DE JULIO:
VLADIVOSTOK
A.M. Desayuno. Últimas visitas en la ciudad, terminando con un crucero por la Bahía del Cuerno de Oro.
P.M. Almuerzo incluido.
ACTIVIDAD OPCIONAL | II FESTIVAL MARIINSKY “DEL LEJANO ORIENTE” Asistencia a un espectáculo del Festival Mariinsky del Lejano Oriente, dirigido por Valery Gergiev (la programación no se conocerá hasta finales del mes de Mayo 2017). Cena libre y alojamiento.
11.SÁBADO 29 DE JULIO:
VLADIVOSTOK / MOSCÚ / MADRID
A.M. Desayuno. 11.00 h. Traslado al aeropuerto. 12.00 h. Llegada, trámites de facturación y embarque. 14.00 h. Salida del vuelo SU‐1703 destino Moscú. 15.55 h. Llegada (hora local) y conexión con el vuelo destino Madrid. 18.15 h. Salida del vuelo SU‐2604. 22.30 h. Llegada (hora local) a Madrid y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar, mínimo de 15 participantes: 4.895 € Suplemento por habitación doble uso individual estándar: 895 €
EL PRECIO INCLUYE: Ruta aérea en vuelos regulares Madrid/Moscú/Irkutsk‐Vladivostok/Moscú/Madrid, en asientos de clase turista con la compañía Aeroflot. Billete doméstico en vuelo regular Irkutsk/Vladivostok, en asientos de clase turista. Tasas de aeropuerto por importe de 135 € (podrán ser revisadas hasta 21 días antes de la salida). Paseos o traslados en barco/ferry tal como específica el programa. Estancia en los hoteles detallados en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles estándar con baño o ducha. Ocupación inmediata de habitaciones a la llegada en Irkutsk y Vladivostok (protegidas desde la noche anterior para mayor comodidad). Traslados detallados en el itinerario. 7 almuerzos y 1 cena tradicional. Guía Viajes de Autor: Mikel González. Guías locales oficiales de habla hispana/rusa/inglesa (con traducción). Carpeta con información del viaje. Entradas a los lugares visitados por el grupo. Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia, consultar póliza más abajo). Seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia, consultar póliza más abajo) Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
EL PRECIO NO INCLUYE: Visado ruso (consultar detalles más abajo): 80 € trámite ordinario | 155 € trámite urgente (en ambos casos se incluyen tasas consulares y gastos de gestión). Bebidas de ningún tipo en los almuerzos/cena incluidos. Entradas a espectáculos opcionales. Entradas distintas a las indicadas en el apartado anterior, o en el propio itinerario. Traslados diferentes a los traslados especificados como incluidos. Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).
VISADO RUSO Formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado. Pídalo al formalizar su reservar, o cumpliméntenlo on‐line: https://visa.kdmid.ru/PetitionChoice.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1 Pasaporte en vigor (validez mínima: 6 meses, a contar desde el día 29/5/2017). Una fotografía tamaño carné. Tasas consulares y gastos de gestión: 80 € trámite ordinario | 155 € trámite urgente Toda la documentación deberá obrar en poder de la Agencia de Viajes al menos 15 días antes de la fecha de salida (salvo tramitación urgente).
PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:
MUNDO AMIGO
Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 2.000 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA: 2100 3919 22 0200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia SIBERIA 2017, y si es posible enviar fax o e‐mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico‐ al número de fax 915238415 o al correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (según precios), el 100% del importe del vuelo Irkutsk/Vladivostok (350 €) el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 698/140 CONTRATADA POR VIAJES MUNDO AMIGO 1. Transporte o repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado, hasta un centro sanitario adecuadamente equipado o hasta su país o lugar de residencia habitual. Incluido el acompañante. 2. Asistencia médica (gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y de productos farmacéuticos) en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 6.000,00 € máximo). En España (hasta 1.800,00 € máximo). 3. Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de éste): ‐ Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta) ‐ Alojamiento: hasta 60,00 €/día, con un límite máximo de 600,00 €, o diez días. 4. Prolongación de la estancia del Asegurado desplazado, en caso de enfermedad o accidente y siempre por prescripción facultativa (hasta 60,00 €/día, con un límite máximo de 600,00€ o diez días). 5. Transporte o repatriación del Asegurado fallecido y desplazamiento de una persona acompañante (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado) que acompañe el cuerpo, hasta el lugar de inhumación, cremación o ceremonia funeraria en su país de residencia habitual. 6. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido al fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado de parentesco en el país de residencia habitual del Asegurado. 7. Envío de medicamentos prescritos por un facultativo con carácter urgente. 8. Transmisión de mensajes urgentes. 9. Adelanto de fondos en caso de robo, pérdida de equipaje, enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 1500,00 € máximo). 10. Indemnización en caso de pérdida definitiva o destrucción exterior del equipaje facturado en vuelo (hasta 600,00 € máximo). Indemnización en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo (hasta 90,00 € máximo) para sufragar los gastos de primera necesidad. 11. Localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado. 12. Demora en la salida del medio de transporte (hasta 120,00 € máximo). Tramos de 6 horas. 13. Gastos de anulación del viaje contratado (hasta 360,00 € máximo). 14. Responsabilidad civil privada del Asegurado (hasta 60.000,00 € máximo). Incluye defensa legal en el extranjero y anticipo de fianzas judiciales. 15. Indemnización por muerte, como consecuencia de un accidente en el medio de transporte (90.000,00 €). 16. Reembolso vacaciones no disfrutadas por repatriación del Asegurado (hasta 1.000,00 € máximo). 17. Gastos de Anulación por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). 18. Reembolso de gastos por imposibilidad de regreso al domicilio por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo).
Condiciones de Intervención: Cuando se produzca alguno de los hechos objeto de las prestaciones garantizadas, se solicitará por teléfono la asistencia correspondiente. Las llamadas que el Asegurado efectúe serán a cobro revertido y a los siguientes teléfonos:
‐ Desde España: 902 36.19.94 ‐ Desde el extranjero: +(3491) 581.18.23 Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 661 / 78 (SEGURO DE ANULACIÓN) 1. La garantía relativa a los gastos por anulación del viaje es la relacionada en este artículo, y tiene vigencia desde que la Compañía reciba la comunicación de inclusión del Asegurado por parte del Tomador del seguro, y finalizará en el momento del inicio del viaje (embarque en el medio de transporte colectivo utilizado en el viaje). La garantía no tendrá validez si no se contrata en el mismo momento que el viaje objeto del seguro. 2. La Compañía se hará cargo del reembolso de los gastos de anulación del viaje que se produzcan a cargo del Asegurado y le sean facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de su proveedor, siempre que anule el viaje antes del inicio del mismo y por una de las causas siguientes: a) Enfermedad o accidente corporal grave, o fallecimiento: Del Asegurado, o sus cónyuges, hijos, padres, abuelos, hermanos, suegros, yernos, nueras y cuñados. De la persona encargada durante el viaje de la custodia, en la residencia habitual, de los hijos menores de edad o disminuidos. b) Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal, salvo que conociese de la misma previamente a la contratación del viaje. Se presentará copia original de la convocatoria judicial o administrativa. c) Daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la Naturaleza, en su residencia habitual o secundaria o en sus locales profesionales propios o alquilados que los hiciera inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños que justifiquen de forma imprescindible su presencia. d) Despido profesional del Asegurado, no disciplinario. En cualquier caso, este contrato deberá haber sido suscrito antes de la comunicación por parte de la empresa al trabajador. e) Anulación de la persona que ha de acompañar al Asegurado en el viaje, inscrita al mismo tiempo que el Asegurado, y asegurada por éste mismo contrato, siempre que la anulación tenga su origen en una de las causas enumeradas anteriormente. Si el Asegurado decidiera viajar en solitario, quedarán cubiertos los gastos adicionales en concepto de Suplemento Individual. f) Incorporación a un nuevo puesto de trabajo en empresa distinta, con contrato laboral y siempre que la incorporación se produzca con posterioridad a la adhesión al seguro, y de la que no tuviese conocimiento en la fecha en que se realizó la adhesión. g) Convocatoria para presentación a exámenes de Oposiciones Oficiales, recibidas con posterioridad a la adhesión al seguro. h) Actos de piratería aérea, terrestre o naval, que imposibiliten al asegurado el inicio del viaje objeto del seguro. i) Robo de documentación o equipaje que imposibilite al asegurado inicial su viaje, siempre y cuando se produzca en su domicilio, hasta 48 horas antes del inicio del viaje. j) Conocimiento con posterioridad a la contratación de la estancia de la obligación tributaria de realizar una declaración paralela del IRPF, cuya cuota a liquidar supere las 601,00 €. k) La entrega en adopción de un niño. l) La no concesión de visados por causas injustificadas. m) Traslado forzoso del trabajo por un periodo superior a tres meses. n) La llamada inesperada para intervención quirúrgica. o) Cuarentena médica. p) La declaración de zona catastrófica en el lugar de residencia del asegurado o lugar de destino del viaje. q) La obtención de una estancia similar a la contratada en un sorteo público ante notario. r) Retención policial del asegurado por causas no delictivas. s) Enfermedades psíquicas o mentales que requieran más de siete días de hospitalización o internamiento. t) Convocatoria como miembro de una mesa electoral. u) Declaración de suspensión de pagos o quiebra de la empresa. 3. Como Enfermedad Grave, además de lo expresado en II DEFINICIONES, se entenderá la alteración de la salud constatada por un profesional médico y que en opinión del equipo médico de la Compañía obligue a permanecer en cama al enfermo y le implique el cese de cualquier actividad profesional o privada.
Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Para reclamar la indemnización por esta garantía, el Asegurado deberá presentar los siguientes documentos: 1. Copia del documento justificativo de la ocurrencia del siniestro (informe médico o certificado de defunción, informe de bomberos, denuncia a la Policía, informe de compañía de seguros, etc.,...). Este documento deberá reflejar necesariamente la fecha de ocurrencia (hospitalización, defunción, siniestro), el diagnóstico o tipo de daño, el historial clínico o antecedentes, y el tratamiento prescrito. 2. Factura original y/o recibos de pago del viaje a la agencia, y copia del bono de viaje expedido por la agencia. 3. Copia o fotocopia de la factura de gastos de anulación del mayorista de viajes a la agencia minorista, y copia de las condiciones generales de venta del mayorista. 4. Documento original de anulación expedido por la agencia de viajes, así como la factura de gastos de anulación o nota de abono de la misma. Exclusiones específicas de esta garantía: Además de las Exclusiones Generales a todas las garantías de esta póliza, descritas en el artículo11 de estas Condiciones Generales, no se garantizan las anulaciones de viaje que tengan su origen en: a) Un tratamiento estético, una cura, una contraindicación de viaje o de vacunación, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento médico preventivo aconsejado. b) Epidemias. c) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como Pasaporte, Visado, billetes, D.N.I. o certificados de vacunación. d) Tratamientos odontológicos no urgentes y los de rehabilitación. e) Enfermedades preexistentes, siempre que estas se hayan manifestado durante los 25 días previos a la contratación del seguro. f) La libre elección de no viajar. g) No sujeción a prohibiciones oficiales de cualquier tipo. h) Prórrogas de contrato laboral, cambio de permisos laborales, no superación de periodos de prueba. i) Viajes contratados con más de 3 días de anterioridad a la suscripción del seguro. j) MUY IMPORTANTE: TODAS LAS SOLICITUDES DE REINTEGROS RELACIONADAS CON LAS GARANTIAS MENCIONADAS, DEBERAN SER DIRIGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PROPIO ASEGURADO A MAPFRE Y NO A LA AGENCIA DE VIAJES, NI A LA MAYORISTA. TODA SOLICITUD DEBE IR ACOMPAÑADA DE LA DOCUMENTACION ACREDITATIVA Y DEBE SER DIRIGIDA A: MAPFRE Área Prestaciones a Personas Dpto. Reembolsos y Asistencia Carretera de Pozuelo, 50 28220 Majadahonda (Madrid) Tlf. 91 581 67 77 Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.