VOLAVERUNT | LAS VILLAS PALLADIANAS Y EL VÉNETO

Page 1

Página 1 de 1

Las Villas Palladianas y el Véneto

Viaje diseñado y guiado por Mundo Amigo Primavera 2015

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 2 de 2

Fecha de salida: 24 de Mayo de 2015 Duración: 8 días / 7 noches Lugar de salida: Aeropuerto de Madrid-Barajas

* VICENZA Y LAS VILLAS PALLADIANAS * PADUA * TREVISO: LA PEQUEÑA VENECIA * VENECIA, MÁS ALLÁ DE LA PLAZA DE SAN MARCOS

VENECIA Y SU LAGUNA 1987 CIUDAD DE VICENZA Y VILLAS DE PALLADIO EN EL VÉNETO 1994, 1996

ITINERARIO – 8 DÍAS

Día 1º: Las Villas Palladianas: Villa Cornaro y Villa Emo. Vuelo Madrid-Venecia. Conoceremos Villa Cornaro en Piombino Dese: esta villa, con su doble fachada de orden jónico y corintio, ejemplifica el genio de Palladio. Visita de Villa Emo, en Fanzolo, la típica fabriche di villa o casa de campo. Alojamiento en Vicenza.

Día 2º:CastelfrancoVeneto, Villa Barbaro y Possagno. Desayuno. Castelfranco Véneto tiene un casco histórico rodeado de murallas edificadas por los gobernantes de Treviso para defenderse de Padua. La Casa del Giorgione, donde se dice que nació el pintor, es un museo centrado en su vida. En el Duomo se encuentra la famosa Pala del Giorgione, así como frescos del Veronés.Visita de la magnífica Villa Barbaro, en Masèr. Fue diseñada por Palladio en 1555, en conjunción con el Veronés, y combina perfectamente simetría y luz, y espaciosas salas con trampantojos.En Possagno fue creado un importante museo enteramente dedicado a la memoria de Canova, el Museo Canoviano: alberga una colección de esculturas y muchos de los modelos para sus obras definitivas, así como pinturas, dibujos y acuarelas, bocetos y proyectos, herramientas de modelado junto con otros objetos, colección que se formó inicialmente con las obras dejadas a su muerte en su estudio romano. Alojamiento en Vicenza.

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 3 de 3

Día 3º: Vicenza y las Villas Palladianas. Desayuno. Vicenza es la ciudad de Palladio (1508-1580). Al pasear por la ciudad de Vicenza, podremos ver la evolución de su estilo. En el centro están la Basílica, que él adaptó para que sirviera de Ayuntamiento o Loggia del Capitaniato, o el Teatro Olímpico, además de varios palacios que construyó para la aristocracia de Vicenza. El Palacio Chericatifue encargado a Palladio por el conde GirolamoChiericati, perteneciente a una de las familias más influyentes de Vicenza durante el siglo XVI. Visitaremos el Santuario del Monte Berico, donde se muestra el lienzo del Veronés, Cena de San Gregorio Magno. La Villa ValmaranaaiNanni, construida por Antonio Muttoni en 1688como excepción, no es de factura palladiana-tiene sus paredes cubiertas con frescos de Tiépolo. La Villa AlmericoCapra, más conocida como Villa Rotonda, es la villa perfectamente simétrica, arquetipo de la arquitectura palladiana, y también la más famosa de sus villas. Alojamiento en Vicenza. Día 4º: Padua. Desayuno. El itinerario clásico de la ciudad de Padua, que permite visitar en un sólo día los principales monumentos y los lugares más interesantes, empieza de Piazza Eremitani, donde se encuentran la Capilla de los Scrovegni, obra maestra de Giotto, la Iglesia Eremitani (con frescos de Guariento, Giusto de' Menabuoi y Andrea Mantegna). Se continúa con el Café Pedrocchi, la Universidad (Palacio del Bo') una de las más antiguas de Europa con el famoso Teatro Anatómico del siglo XVI y la cátedra de Galileo, Palacio dellaRagione y un bello conjunto de plazas (Piazza delleErbe, Piazza deiFrutti y Piazza deiSignori) sede de un pintoresco mercado cotidiano. En pocos minutos se alcanza la Catedral, con su magnífico Baptisterio, que conserva un ciclo de frescos de Giusto de' Menabuoi. Siguiendo por Via del Santo se llega a la Basílica de San Antonio, templo de fe y de arte, alrededor hay otros monumentos importantes como la estatua de Gattamelata de Donatello, y el magnifíco espacio del Pratodella Valle, plaza monumental rodeada por numerosos edificios históricos.Alojamiento en Vicenza.

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 4 de 4

Día 5º: El Grand Tour: las Villas Palladianas del Brenta. Desayuno. La Villa Foscari, llamada «La Malcontenta», es una villa del siglo XVI relacionada con el arquitecto Andrea Palladio. Según la leyenda, la villa debe el nombre de La Malcontenta a la noble dama Isabel Delfín, esposa de Nicolás Foscari, quien fue confinada a la villa porque, según se alegaba, no cumplía su deber conyugal, y en los salones del patriciado culpaban del hecho a un presunto amorío de la aristócrata con el Dogo de Venecia. El interior de la villa está ricamente decorado con frescos, obra de Battista Franco y GiambattistaZelotti. Las escenas mitológicas provenientes de Ovidio se alternan con alegorías de las Artes y las Virtudes. Como en otras villas palladianas, las pinturas reflejan la vida de la villa, por ejemplo Astraea mostrándole a Júpiter los placeres de la Tierra. Visita de Villa Widmann, fastuosa residencia del XVIII proyectada por Andrea Tirali y decorada por Giuseppe Angeli. La Villa Pisani fue construida en 1576 por VincenzoScamozzi para VettorPisani. Los Pisani, familia patricia y mecenas del véneto, estaban relacionados con artistas de la talla de Paolo Veronese y Andrea Palladio. El exterior es muy similar al estilo de Palladio: su cúpula y pronaos con columnas jónicas recuerda a la Villa la Rotonda. Alojamiento en Venecia. Día 6º: Venecia, la magnificencia del poder: Plaza San Marcos, Palacio Ducal y Basílica de San Marcos. Una visita imprescindible que les introducirá en el corazón de las Instituciones Venecianas. La Plaza San Marcos fue durante muchos siglos el centro de las principales actividades del Estado. La Basílica de San Marcos, hoy catedral de la ciudad, fue la Capilla de los dogos, reflejando, por lo tanto, el poder y la magnificencia del Estado. Resultan sorprendentes los mosaicos en oro, los preciados mármoles, la “Pala d’Oro” y los famosísimos caballos; obras de arte que transforman la Basílica en uno de los monumentos más hermosos y ricos del mundo. La visita de las majestuosas salas del Palacio Ducal, donde un tiempo actuaban las magistraturas de la “Serenissima”, será un viaje a través de una eficiente y fascinante maquinaria política. Podrán ustedes admirar las grandes obras maestras de la pintura que celebran el Mito de Venecia, sus conquistas y logros diplomáticos. Tendrán la posibilidad de revivir las fastuosas ceremonias de Estado de la que fue una de las grandes capitales Europeas. Los característicos muros orientales del Palacio Ducal esconden dos aspectos distintos de una misma estructura política: por un lado, las suntuosas salas del Poder, decoradas con obras

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 5 de 5

maestras de la pintura veneciana, donde se agasajaba a los embajadores y autoridades extranjeras, por detrás, simples paneles de madera, solían esconder un mundo paralelo y misterioso de estrechos pasadizos, prisiones siniestras y la tristemente famosa sala de las torturas. Será una visita inolvidable que les llevará desde las salas públicas de lujosos techo decorados a las celdas de los “plomos”, donde podrán revivir la legendaria fuga de Casanova sobre las crujientes estructuras de los techos de la Sala del Consejo. Al Museo Correr se entra por el Ala Napoleónica de la ProcuratieNuove diseñado por VincenzoScamozzi, edificio burocrático que enmarca tres cuartos de la Plaza de san Marcos. El Ala Napoleónica fue construida después de que los ocupantes franceses saquearan la pequeña iglesia de San Gimigniano que estaba frente a la opulenta basílica bizantina de San Marcos. El museo tiene un fondo de arte, documentos, objetos antiguos y mapas que reflejan la historia y la vida cotidiana de Venecia a lo largo de los siglos. El Ala Napoleónica tiene una suntuosa decoración neoclásica y alberga una notable colección de obras de Antonio Canova. Tiempo para el almuerzo. Luz y color en cinco siglos de pintura veneciana: la Galería de la Academia. A lo largo de los siglos los grandes maestros de la pintura veneciana homenajearon la ciudad con admirables obras que revolucionaron el mundo de la luz y el color, rasgo que distingue el arte de la ciudad desde sus orígenes. La Pinacoteca de la Academia de Bellas Artes nos permite apreciar la evolución de la escuela pictórica veneciana: las Vírgenes de gusto bizantino del 1300, los “teleri” (lienzos de grandes dimensiones) de Gentile Bellini y Carpaccio que testimonian la Venecia del 1400; la sorprendente humanidad de la pintura sacra de Gentile Bellini y el genio revolucionario de Giorgione y Tiziano; el fervor de JacopoTintoretto; la luminosidad y opulencia de Veronese y la variadísima inventiva del 1500. Una completa visión panorámica que les permitirá conocer y apreciar la evolución de un arte tan singular como la ciudad que lo generó. Alojamiento en Venecia. Día 7º: Venecia. Una ciudad de mercantes: el Puente de Rialto y la “Ca ‘D’ Oro”. Desayuno. Caminar entre los puestos de venta de pescado, verdura, frutas descubriendo las antiguas normas que regían las actividades comerciales de la ciudad. ¿Han visto alguna vez una puerta en forma de barril para facilitar el traslado de mercaderías a los depósitos? El mercado de Rialto sigue manteniendo hoy el encanto de sus colores y su historia: centro de las actividades comerciales y financieras del pasado; una verdadera “city” de la antigüedad. A bordo de una góndola “traghetto” llegaremos a la otra orilla del Canal Grande para visitar la Ca’ d’ Oro, uno de los más prestigiosos palacios del 1400, típica residencia de un rico mercante veneciano. El Baron Giorgio Franchetti, último propietario, donó el palacio a la ciudad con todo su rico contenido de pinturas, frescos, esculturas y tapices, pertenecientes a su colección privada y a otras sucesivas donaciones. Tiempo para el almuerzo. La iglesia deiFrari y la Scuola de San

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 6 de 6

Rocco. Las iglesias de Venecia son tan ricas en obras de arte que parecen verdaderos museos. En una República donde la gloria individual se subordinaba a la del Estado, el patrocinio de las artes se transforma en un medio de incremento del propio prestigio social. Los altares de las iglesias venecianas, a cargo de familias nobles o pequeñas cofradías de modestos ciudadanos, aseguraban la redención y un puesto en el paraíso. Las asociaciones más ricas, en cambio disponían de sedes prestigiosas, casi versiones reducidas del Palacio Ducal, íntegramente decoradas en obras maestras de la pintura. Conoceremos la Basílica “deiFrari” y la “Scuola Grande” de San Roque, donde se podrán apreciar las grandes obras maestras de Bellini, Vivarini, Tiziano y Tintoretto. Un viaje en el interior de las almas de hombres que luchaban entre el terror al infierno y el miedo a las “pestes”, buscando justificar sus riquezas personales y el amor a la vida terrenal. Alojamiento en Venecia. Día 8º: Las Islas de la Laguna: Murano, Burano y Torcello. Desayuno. La Isla de Murano se volvió famosa en 1291, cuando toda la producción de vidrio fue transferida aquí desde el centro histórico, por temor a los incendios en los hornos. Durante el recorrido entre las FondamentaNuove y Murano, se podrá observar a la derecha, la isla de San Michele, cementerio de Venecia, en el que están sepultados personajes ilustres como Stravinskij y Diaghilev. Llegando a Murano, baje se recorre la FondamentadeiVetrai (vidrieros) donde se encuentran, uno tras otro los célebres hornos. Entre las antiguas vidrierías destacamos Venini, empresa que expone sus propias obras en muchos museos de arte contemporáneo de todo el mundo. Poco antes del Puente Vivarini se encuentra la Iglesia de San Pietro Martire en la que están custodiados algunos frescos de Bellini, Tintoretto y Veronese. En la Basílica de los Santos María y Donato, construida alrededor del siglo VIII, destaca la "Madonna Orante", un espléndido mosaico dorado que representa una virgen. La Basílica presenta una curiosidad: el ábside de estilo véneto bizantino que mira hacia el Canal. Burano es una de las joyas de la laguna: una Venecia en miniatura, con todas sus casas pintadas de colores fuertes. Es célebre por la elaboración artesanal de encajes -arte aplicado desde el siglo XVIfamoso en todo el mundo. En la plaza surge también la Iglesia de San Marino -en la que está custodiada la Crucifixión de Tiépolo- y el Palacio del Podestà (alcalde). Aconsejamos además visitar una pastelería de la isla para saborear los famosos "bussolaiburanelli" (dulces fritos típicos de Venecia). Al contrario de Murano y Burano, actualmente Torcello está casi deshabitada y conserva numerosos testimonios arqueológicos de su glorioso pasado. Desde el Puente del Diablo a la Plaza Torcello con su original tapiz de hierba, donde se puede apreciar la majestuosa y antiquísima Catedral de Santa María Assunta. En el interior, cubriendo una pared entera de la iglesia, se encuentra un espléndido mosaico que

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 7 de 7

representa el Juicio Universal. En la plaza surge también la graciosa Iglesia de Santa Fosca, frente a la que se halla la famosa Silla de Atila, el trono en el que un tiempo se sentaban los tribunos para administrar la justicia. Traslado al aeropuerto de Venecia a primera hora de la tarde y regreso a Madrid. Llegada y…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 8 de 8

PRECIOS POR PERSONA Grupo mínimo 25 personas -Base: -Suplemento habitación individual:

1720€ 575€

-Suplemento no socios Volaverunt:

60€

HOTELES PRESUPUESTADOS VICENZA: De la Ville Hotel 4* - www.hoteldelavillevicenza.com VENECIA: Nazionale Hotel 3* - www.hotel-nazionale.it

VUELOS PRESUPUESTADOS CON IBERIA Ida: 24/05 IB3242 Madrid-Venecia Regreso: 31/05 IB3247 Venecia-Madrid

09.10 h. – 11.25 h. 19.20 h. – 21.50 h.

EL PRECIO INCLUYE  Billetes de avión ida y vuelta Madrid-Venecia-Madrid, en asientos de clase turista.  Tasas de aeropuerto (por importe de 48 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida.  Transporte en autocar o en barco, según ruta indicada.  Alojamiento en hoteles presupuestados en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles totalmente equipadas (individuales sujetas a suplemento).  Guía-acompañante de Viajes Mundo Amigo.  Visitas con guías locales.  Entradas a todos los recintos visitados en grupo.  Dossier sobre la ruta a realizar.  Seguro turístico de viaje (ver cobertura anexa).  Seguro de anulación (ver cobertura anexa).  IVA.  Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación. EL PRECIO NO INCLUYE  Propinas.  Almuerzos.  Cenas.  Tasa de estancia en los hoteles (se abonarán directamente en el hotel por el cliente).  Cualquier gasto de índole personal.  Cualquier concepto que no esté expresamente indicado en este itinerario como incluido.  Entradas no señaladas en el apartado anterior.

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 9 de 9

NOTA  El orden de visitas de los museos se podrá ver alterado debido a los horarios de apertura o cierre de los museos. El itinerario está abierto a incluir más visitas del interés del grupo según se confirmen las posibilidades al grupo por parte de las diversas instituciones.  Los precios indicados en el programa tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables y han sido calculados con fecha Diciembre 2014, podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el costo del carburante; en las tasas e impuestos relativos en determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN  Depósito del 40% del importe del viaje en concepto de garantía, en el momento de solicitar los servicios en firme.  60% restante del viaje antes del día 30 de Abril de 2015. CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN Respecto a servicio aéreo: Política de Cancelación de plazas: -Desde 45 días a 15 días de la salida del grupo: 20 %. -Desde 14 días hasta la fecha de salida del grupo: 100%. El importe que se va a cobrar incluye la tarifa más suplemento de carburante. Una vez emitidos los billetes no tienen derecho a reembolso. Respecto a servicios de tierra: Hasta 60 días antes de la salida: sin gastos  Entre 59 y 45 días antes de la salida: 25% de gastos  Entre 44 y 29 días antes de la salida: 50% de gastos  Entre 28 y 19 días antes de la salida: 75% de gastos  Entre 18 y 0 días antes de la salida: 100% de gastos

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 10 de 10

RESUMEN DE GARANTIAS DE LA POLIZA Nº 698/140 (PÓLIZA DE ASISTENCIA) CONTRATADA POR VIAJES MUNDO AMIGO 1. 2.

3.

4. 5.

6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

Transporte o repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado, hasta un centro sanitario adecuadamente equipado o hasta su país o lugar de residencia habitual. Incluido el acompañante. Asistencia médica (gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y de productos farmacéuticos) en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 6.000,00 € máximo). En España (hasta 1.800,00 € máximo). Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de éste): ‐ Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta) ‐ Alojamiento: hasta 60.00€ ./día, con un límite máximo de 600,00 €., o diez días. Prolongación de la estancia del Asegurado desplazado, en caso de enfermedad o accidente y siempre por prescripción facultativa (hasta 60,00€./día, con un límite máximo de 600,00€., o diez días). Transporte o repatriación del Asegurado fallecido y desplazamiento de una persona acompañante (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado) que acompañe el cuerpo, hasta el lugar de inhumación, cremación o ceremonia funeraria en su país de residencia habitual. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido al fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado de parentesco en el país de residencia habitual del Asegurado. Envío de medicamentos prescritos por un facultativo con carácter urgente. Transmisión de mensajes urgentes. Adelanto de fondos en caso de robo, pérdida de equipaje, enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 1500,00 € máximo). Indemnización en caso de pérdida definitiva o destrucción exterior del equipaje facturado en vuelo (hasta 600,00 € máximo). Indemnización en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo (hasta 90,00 € máximo) para sufragar los gastos de primera necesidad. Localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado. Demora en la salida del medio de transporte (hasta 120,00 € máximo). Tramos de 6 horas. Gastos de anulación del viaje contratado (hasta 360,00 € máximo). Responsabilidad civil privada del Asegurado (hasta 60.000,00 € máximo). Incluye defensa legal en el extranjero y anticipo de fianzas judiciales. Indemnización por muerte, como consecuencia de un accidente en el medio de transporte (90.000,00 €). Reembolso vacaciones no disfrutadas por repatriación del Asegurado (hasta 1.000,00 € máximo). Gastos de Anulación por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). Reembolso de gastos por imposibilidad de regreso al domicilio por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo).

Condiciones de Intervención: Cuando se produzca alguno de los hechos objeto de las prestaciones garantizadas, se solicitará por teléfono la asistencia correspondiente. Las llamadas que el Asegurado efectúe serán a cobro revertido y a los siguientes teléfonos: ‐ Desde España: 902 / 36.19.94 ‐ Desde el extranjero: (3491) 581.18.23 Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 11 de 11

RESUMEN DE GARANTIAS DE LA POLIZA Nº 661 / 78 (PÓLIZA DE ANULACIÓN) CONTRATADA POR VIAJES MUNDO AMIGO 1.

2.

a)

b) c)

d) e)

f)

g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) q) r) s) t) u)

La garantía relativa a los gastos por anulación del viaje es la relacionada en este artículo, y tiene vigencia desde que la Compañía reciba la comunicación de inclusión del Asegurado por parte del Tomador del seguro, y finalizará en el momento del inicio del viaje (embarque en el medio de transporte colectivo utilizado en el viaje). La garantía no tendrá validez si no se contrata en el mismo momento que el viaje objeto del seguro. La Compañía se hará cargo del reembolso de los gastos de anulación del viaje que se produzcan a cargo del Asegurado y le sean facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de su proveedor, siempre que anule el viaje antes del inicio del mismo y por una de las causas siguientes: Enfermedad o accidente corporal grave, o fallecimiento: Del Asegurado, o sus cónyuges, hijos, padres, abuelos, hermanos, suegros, yernos, nueras y cuñados. De la persona encargada durante el viaje de la custodia, en la residencia habitual, de los hijos menores de edad o disminuidos. Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal, salvo que conociese de la misma previamente a la contratación del viaje. Se presentará copia original de la convocatoria judicial o administrativa. Daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la Naturaleza, en su residencia habitual o secundaria o en sus locales profesionales propios o alquilados que los hiciera inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños que justifiquen de forma imprescindible su presencia. Despido profesional del Asegurado, no disciplinario. En cualquier caso, este contrato deberá haber sido suscrito antes de la comunicación por parte de la empresa al trabajador. Anulación de la persona que ha de acompañar al Asegurado en el viaje, inscrita al mismo tiempo que el Asegurado, y asegurada por éste mismo contrato, siempre que la anulación tenga su origen en una de las causas enumeradas anteriormente. Si el Asegurado decidiera viajar en solitario, quedarán cubiertos los gastos adicionales en concepto de Suplemento Individual. Incorporación a un nuevo puesto de trabajo en empresa distinta, con contrato laboral y siempre que la incorporación se produzca con posterioridad a la adhesión al seguro, y de la que no tuviese conocimiento en la fecha en que se realizó la adhesión. Convocatoria para presentación a exámenes de Oposiciones Oficiales, recibidas con posterioridad a la adhesión al seguro. Actos de piratería aérea, terrestre o naval, que imposibiliten al asegurado el inicio del viaje objeto del seguro. Robo de documentación o equipaje que imposibilite al asegurado inicial su viaje, siempre y cuando se produzca en su domicilio, hasta 48 horas antes del inicio del viaje. Conocimiento con posterioridad a la contratación de la estancia de la obligación tributaria de realizar una declaración paralela del IRPF, cuya cuota a liquidar supere las 601 €. La entrega en adopción de un niño. La no concesión de visados por causas injustificadas. Traslado forzoso del trabajo por un periodo superior a tres meses. La llamada inesperada para intervención quirúrgica. Cuarentena médica. La declaración de zona catastrófica en el lugar de residencia del asegurado o lugar de destino del viaje. La obtención de una estancia similar a la contratada en un sorteo público ante notario. Retención policial del asegurado por causas no delictivas. Enfermedades psíquicas o mentales que requieran más de siete días de hospitalización o internamiento. Convocatoria como miembro de una mesa electoral. Declaración de suspensión de pagos o quiebra de la empresa.

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Página 12 de 12

3.

Como Enfermedad Grave, además de lo expresado en II DEFINICIONES, se entenderá la alteración de la salud constatada por un profesional médico y que en opinión del equipo médico de la Compañía obligue a permanecer en cama al enfermo y le implique el cese de cualquier actividad profesional o privada. Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Para reclamar la indemnización por esta garantía, el Asegurado deberá presentar los siguientes documentos: 1. Copia del documento justificativo de la ocurrencia del siniestro (informe médico o certificado de defunción, informe de bomberos, denuncia a la Policía, informe de compañía de seguros, etc.,...). Este documento deberá reflejar necesariamente la fecha de ocurrencia (hospitalización, defunción, siniestro), el diagnóstico o tipo de daño, el historial clínico o antecedentes, y el tratamiento prescrito. 2. Factura original y/o recibos de pago del viaje a la agencia, y copia del bono de viaje expedido por la agencia. 3. Copia o fotocopia de la factura de gastos de anulación del mayorista de viajes a la agencia minorista, y copia de las condiciones generales de venta del mayorista. 4. Documento original de anulación expedido por la agencia de viajes, así como la factura de gastos de anulación o nota de abono de la misma. Exclusiones específicas de esta garantía: Además de las Exclusiones Generales a todas las garantías de esta póliza, descritas en el artículo11 de estas Condiciones Generales, no se garantizan las anulaciones de viaje que tengan su origen en: a) Un tratamiento estético, una cura, una contraindicación de viaje o de vacunación, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento médico preventivo aconsejado. b) Epidemias. c) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como Pasaporte, Visado, billetes, D.N.I. o certificados de vacunación. d) Tratamientos odontológicos no urgentes y los de rehabilitación. e) Enfermedades preexistentes, siempre que estas se hayan manifestado durante los 25 días previos a la contratación del seguro. f) La libre elección de no viajar. g) No sujeción a prohibiciones oficiales de cualquier tipo. h) Prórrogas de contrato laboral, cambio de permisos laborales, no superación de periodos de prueba. i) Viajes contratados con más de 3 días de anterioridad a la suscripción del seguro. MUY IMPORTANTE: TODAS LAS SOLICITUDES DE REINTEGROS RELACIONADAS CON LAS GARANTIAS MENCIONADAS, DEBERAN SER DIRIGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PROPIO ASEGURADO A MAPFRE Y NO A LA AGENCIA DE VIAJES, NI A LA MAYORISTA. TODA SOLICITUD DEBE IR ACOMPAÑADA DE LA DOCUMENTACION ACREDITATIVA Y DEBE SER DIRIGIDA A: MAPFRE Área Prestaciones a Personas Dpto. Reembolsos Asistencia Carretera de Pozuelo, 50 28220 Majadahonda (Madrid) Tlf. 91 581 67 77 Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.

Clavel 5 · 28004 Madrid · Tel. +34 915 249 210· Fax +34 915 238 415 · informacion@mundoamigo.es · www.mundoamigo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.