Y el campeón es...
Las grandes candidatas al título
Especial El camino hacia el Mundial de Sudáfrica
5
.
II
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
La concentración dará inicio el 24 de mayo y jugarán tres amistosos antes del estreno
Tras ganar a las grandes selecciones, España es candidata por derecho
La última convocatoria ante Francia es la base aunque puede haber sorpresas
Sueño Mundial V
Manuel Segura icente Del Bosque no lo tendrá fácil ni antes de dar la lista oficial de convocados para el Mundial ni después, aunque sean unos u otros, los números obligan a España a qsumir en Sudáfrica la merecida etiqueta de grandes candidatos al título. Sin la obligación de ganar la Copa sí o sí en la final de 11 de julio, el título de campeón de Europa y el brillante papel
OPINIÓN FRANCESC AGUILAR
Muy pendientes del duro calendario Vicente del Bosque va tachando en rojo cada día que pasa. Cada jornada de Liga, Copa o competición europea es un riesgo más para sus hombres. Cesc e Iniesta están lesionados y son dos piezas claves. Van a llegar justitos de forma a la Copa del Mundo. La rodilla de Fernando Torres preocupa enormemente. El gran número de partidos de todos los internacionales puede ser el mayor enemigo de la roja. Por suerte, España será la última grande en empezar el Mundial B
Del Bosque facilitará la primera lista de 30 antes del 11 de mayo
Xabi Alonso, Iniesta, Silva y Mata y, arriba, Torres, Villa, Navas, Güiza y Negredo. Ni que decir tiene que las lesiones, el momento de forma o una última decisión del cuerpo técnico puede añadir y/o sustituir a alguno de los citados por Valdés, Pedrito, Llorente, Pablo Hernández, Monreal (le convocó ante Macedonia), Cazorla, Soldado,
de los equipos en las competiciones europeas alimentan esa gran ilúsión por parte de todo el mundo. El seleccionador español, que facilitará una primera lista de 30 futbolistas antes del 11 de mayo por normativa de la pide FIFA, asumirá la gran decisión de los 23 finalistas el 19 del mismo mes aunque la normativa le permite hacerlo hasta diez días antes del partido inaugural (11 de junio). Luego, sólo podrá haber cambios, hasta 24 horas antes, si algún convocado cayera gravemente lesionado.
Los 23 que irán a Sudáfrica se conocerán el 19 de mayo
Los elegidos
Intratables
Fijos Casillas y Reina, el debate se centra en el tercer portero. La ventaja inicial de Diego López sólo puede caer por la figura de Víctor Valdés. En la defensa, Albiol, Piqué, Puyol y Marchena copan la posición como centrales y dejan a Sergio Ramos y Arbeloa como laterales derechos y Capdevila, en la izquierda. La segunda opción en esa banda saldrá de la polivalencia de la numerosa nómina de centrales. En el centro del campo, pendientes de Marcos Senna, seguirán Busquets, Xavi, Cesc,
Fernando Navarro o Albert Riera. En cualquier caso, siempre se trata de un 'grato' problema o feliz elección para cualquier técnico. Los números demuestran que la condición de favorito de España es incontestable. De los 23 partidos de la era Del Bosque se han sumado 22 victorias por sólo una derrota ante USA en la Copa Confederaciones. Esa vitola es suficiente garantía para que los rivales respeten, como nunca, a los nuestros. Aunque la competición oficial es diferente a todo, Argentina, Francia, Inglaterra o Alemania (en la final del Europeo) ya han caído. Superada la primera fase llegarán Portugal o Brasil. ¿Y qué? B
Casillas
Sergio Ramos amo
Piqué Piqu
Busquets usqu sq Xavi avi
Puyol Puyo
Capdevila
Xabi Alonso Iniesta
illa illa l Villa Vi
res Torres Tor rrres
F l b j
III
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
La cuenta atrás / Las selecciones Faltan 56 días El dato
Fernando Torres, goleador en la final de la Eurocopa 2008, será uno de los baluartes para Sudáfrica. El madrileño, junto a Villa, aseguran gol B FOTO: AP
5
Elseleccionadorespañol,Vicente Del Bosque, lleva disputados 23 partidos desde que asumiera el relevo de Luis Aragonés. El balance es impresionante: 22 victorias y una única derrota
encajada en la Copa Confederaciones ante USA. Elrécord, además, luce de manera estelar al haber acumulado hasta trece partidos consecutivos sin conocer la derrota
PALMARÉS P ALMARÉS D DEL EL M MUNDIAL UNDIAL Edición
Campeón
Clasificación España
Uruguay-1930 Italia-1934 Francia-1938 Brasil-1950 Suiza-1954 Suecia-1958 Chile-1962 Inglaterra-1966 México-1970 RFA-1974 Argentina-1978 España-1982 México-1986 Italia-1990 Estados Unidos-1994 Francia-1998 Japón/Corea Sur-2002 Alemania-2006
URUGUAY ITALIA ITALIA URUGUAY RFA BRASIL BRASIL INGLATERRA BRASIL RFA ARGENTINA ITALIA ARGENTINA RFA BRASIL FRANCIA BRASIL ITALIA
No participó
Toda España desea que esta imagen se repita. Los de Del Bosque caminan hacia la conquista de un título soñado que la roja puede hacer posible B FOTO: AP
· Sudáfrica · Uruguay · México · Francia
B
· Argentina · Corea Sur · Nigeria · Grecia
C
· Inglaterra · Argelia · EE.UU. · Eslovenia
D
· Alemania · Serbia · Australia · Ghana
GRUPO 12 junio 12 junio 17 junio 17 junio 22 junio 22 junio
GRUPO 12 junio 13 junio 18 junio 18 junio 23 junio 23 junio
GRUPO 13 junio 13 junio 18 junio 19 junio 23 junio 23 junio
Argentina-Nigeria Corea Sur-Grecia Grecia-Nigeria Argentina-Corea Sur Nigeria-Corea Sur Grecia-Argentina
Inglaterra-EE.UU. Argelia-Eslovenia Eslovenia-EE.UU. Inglaterra-Argelia Eslovenia-Inglaterra EE.UU.-Argelia
Alemania-Australia Serbia-Ghana Alemania-Serbia Ghana-Australia Ghana-Alemania Australia-Serbia
1/8 de final
SEMIS
1º g. A - 2º g. B 26 junio
(Johannesburgo)
28 junio
(Ciudad del Cabo)
(Durban)
2 julio
28 junio
(Puerto Elizabeth)
(Johannesburgo)
FINAL
· Costa Marfil · Corea Norte
Costa Marfil-Portugal Brasil-Corea Norte Brasil-Costa Marfil Portugal-Corea Norte Portugal-Brasil Corea Norte-C. Marfil
(Puerto Elizabeth) (Johannesburgo) (Johannesburgo) (Ciudad del Cabo) (Durban) (Nelspruit)
H
· ESPAÑA · Chile · Honduras · Suiza
Honduras-Chile España-Suiza Chile-Suiza España-Honduras Chile-España Suiza-Honduras
SEMIS
1/4 3 julio
7 julio
1/8 de final
1º g. D - 2º g. C
(Bloemfontein)
27 junio
1º g. B - 2º g. A
(Johannesburgo)
29 junio
(Durban)
3er. y 4º puesto
3 julio
10 julio
(Johannesburgo)
(Puerto Elizabeth)
(Nelspruit) (Durban) (Puerto Elizabeth) (Johannesburgo) (Pretoria) (Bloemfontein)
27 junio
(Ciudad del Cabo)
6 julio
(Rustenburgo)
1º g. G - 2º g. H
· Brasil · Portugal
(Johannesburgo) (Bloemfontein) (Durban) (Pretoria) (Rustenburgo) (Ciudad del Cabo)
Italia-Paraguay (Ciudad del Cabo) N. Zelanda-Eslovaquia (Rustenburgo) Eslovaquia-Paraguay (Bloemfontein) Italia-Nueva Zelanda (Nelspruit) (Johannesburgo) Eslovaquia-Italia Paraguay-N. Zelanda (Polokwane)
(Johannesburgo)
2 julio
1º g. E - 2º g. F
G
Holanda-Dinamarca Japón-Camerún Holanda-Japón Camerún-Dinamarca Dinamarca-Japón Camerún-Holanda
11 julio
(Puerto Elizabeth)
1º g. C - 2º g. D
· Italia · N. Zelanda · Paraguay · Eslovaquia
GRUPO 16 junio 16 junio 21 junio 21 junio 25 junio 25 junio
(Durban) (Pretoria) (Puerto Elizabeth) (Rustenburgo) (Johannesburgo) (Nelspruit)
1/4
F
GRUPO 15 junio 15 junio 20 junio 21 junio 25 junio 25 junio
(Rustenburgo) (Polokwane) (Johannesburgo) (Ciudad del Cabo) (Puerto Elizabeth) (Pretoria)
26 junio
· Holanda · Japón · Dinamarca · Camerún
GRUPO 14 junio 15 junio 20 junio 20 junio 24 junio 24 junio
(Johannesburgo) (Puerto Elizabeth) (Bloemfontein) (Johannesburgo) (Durban) (Polokwane)
Cuartos de final Octavos de final
E
GRUPO 14 junio 14 junio 19 junio 19 junio 24 junio 24 junio
(Johannesburgo) (Ciudad del Cabo) (Pretoria) (Polokwane) (Rustenburgo) (Bloemfontein)
LA L AF FASE ASE F FINAL INAL
Cuartos de final Octavos de final Cuartos de final
Primera fase
A
Sudáfrica-México Uruguay-Francia Sudáfrica-Uruguay Francia-México México-Uruguay Francia-Sudáfrica
Cuarta clasificada
No participó No participó Primera fase Primera fase No participó No participó Primera fase Segunda fase
CALENDARIO MUNDIAL-2010 GRUPO 11 junio 11 junio 16 junio 17 junio 22 junio 22 junio
Cuartos de final
No participó
1º g. F - 2º g. E
(Pretoria)
29 junio
1º g. H - 2º g. G
(Ciudad del Cabo)
IV
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
Faltan 56 días El pentacampeón del mundo es firme candidato al título por su pasado y su presente
Dunga ha sabido moldear un bloque sólido y equilibrado en el que prima el músculo
La calidad de un Kaká entre algodones y Robinho es el único guiño al fútbol-samba
Apuesta segura BRASIL
Julio César
Maicon Maico
Lúcio
Juan
Felipe pe M Melo
Gilberto Silva a
Ramires R es
Luis Fabiano abian a
André dré Luiz L
Kaká Ka ak ká
Robinho
Dani Alves y Robinho, en un entrenamiento El azulgrana y el ex madridista, dos de los fijos en la lista de Dunga
L
Jordi Archs a camiseta brasileña pesa por sí sola. Cinco estrellas de campeón convierten a la 'canarinha' en eterno candidato al título. En Sudáfrica no será una excepción. Por el pasado y por un presente que Carlos Dunga ha ido moldeando a base de inculcar un fútbol realista, sin los alardes y malabarismos técnicos de antaño, pero tremendamente competitivo. Brasil presentó sus credenciales a ganar el Mundial hace un año, cuando conquistó la Copa de las Confederaciones en la propia Sudáfrica al derrotar a EE.UU. (3-2). Ratificó su condición de favorito al clasificarse
acabando la liguilla sudamericana en primer lugar. El largo camino no ha sido un paseo. A Dunga le llegaron a pedir la dimisión tras sendos 0-0 en casa ante Perú y Bolivia, pero los triunfos en Uruguay (0-4) y Argentina (1-3) despejaron dudas. Brasil basa su potencial en un bloque sólido, equilibrado, con mucho músculo y salpicado por la magia de Kaká y Robinho, único guiño al fútbol-samba de Dunga, que aplica ese esti-
Kaká y su pubalgia, un problema
FOTO: AP
Julio César, Maicon, Lúcio, Felipe Melo, Gilberto Silva y Luis Fabiano, otros fijos
lo guerrero y resistente que como jugador le llevó a ganar el Mundial-94. Julio César (Inter), uno de los mejores porteros del momento, es indiscutible. En defensa son fijos sus compañeros Maicon por la derecha y Lúcio en el centro. Juan (Roma), Thiago Silva (Milan), Luisao (Benfica) y Miranda (Sao Paulo) se disputan la otra plaza en el eje, mientras en la banda izquierda André Santos (Fenerbahçe) parte con ventaja. Dani Alves (Barça) es suplente de Maicon y Dunga a veces lo ha utilizado de interior. En la media el doble pivote está reservado a Felipe Melo (Juventus) y Gilberto Silva (Panathinaikos), con Ra-
Dani Alves, suplente de lujo; Ronaldinho, Ronaldo y Pato no tienen cabida mires (Benfica) o Elano (Galatasaray) y el madridista Kaká, siempre que se lo permita la pubalgia, por delante. En ataque Robinho (Santos) y Luis Fabiano (Sevilla) son las primeras opciones por delante de Nilmar (Villarreal) y Adriano (Flamengo), ya que Ronaldinho, Pato y Ronaldo son ignorados por Dunga, a quien le piden con insistancia que convoque a Neymar y Paulo Henrique Ganso, las nuevas joyas del Santos B
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
V
VI
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
Faltan 56 días Leo debe rendir como en el Barça para ser campeón del mundo con Argentina
Él es el líder de una selección que se clasificó por los pelos pese a su potencial y talento
Maradona necesita encontrar un sistema de juego para que los cracks luzcan sus virtudes
El reto de Messi ARGENTINA
Sergio Romero
Otamendi ame me endi
Demichelis
Mascherano Jonás Gutiérrez utiér
Messi Mess
Samuel
Verón Ve erró rón ó
Heinze He Heinz
Di María Ma ar
Higuaín igua g
Messi quiere demostrar en el Mundial que también sabe rendir al máximo nivel con la selección argentina
S
Aquiles Furlone i de favoritos se trata, resulta imposible no pensar en la Argentina de Messi y Maradona. Más allá del (bajo) rendimiento que ha mostrado la 'albiceleste' en la era Diego, que la llevó a lograr el billete a Sudáfrica casi pidiendo permiso, el potencial de sus figuras, varias de ellas estrellas de los principales equipos del mundo, obliga a mencionarla entre los candidatos a levantar la Copa el 11 de julio. Para empezar, tiene de su lado a Messi, por lejos el mejor futbolista del planeta que además, si nada extraño sucede, llegará en el pico máximo de su rendimiento y, si el Barça sigue
arrollando, muy posiblemente con el incentivo extra de haber culminado la temporada con otros dos títulos. Además de Leo, Argentina cuenta con un plantel de máxima jerarquía, jugadores de élite en todas sus líneas, recambios en casi todos los puestos y un grupo de delanteros que son la envidia de cualquier seleccionador: Higuaín, Milito, Tevez y Agüero para empezar a hablar. Con Verón, Heinze y Samuel
Diego cuenta con un grupo de máxima jerarquía y de élite en todas las líneas
Agüero, yerno de Maradona
FOTO: MONTILLA
como referentes por edad, Maradona reúne la mezcla justa entre experiencia y juventud que requiere todo gran plantel. Además, otros emblemas del equipo, aunque más jóvenes, también llegan a Sudáfrica con un Mundial a cuestas, como Mascherano, Tevez o Messi. Sin embargo, lo mejor de esta selección es que aún no alcanzó su techo de rendimiento y quién se atrevería a afirmar que no lo logrará en Sudáfrica. Para ello Diego deberá resolver la gran incógnita que envuelve a Argentina: encontrar, por fin, un esquema de juego que explote al máximo las virtudes de sus futbolistas más desequilibrantes, sobre todo de Messi.
FOTO: AP
Los Higuaín, Milito, Tevez y Agüero precisan jugar con vocación ofensiva Maradona parece tener bien claro su sistema: 4-4-2. Habrá que ver si lo plantea de un modo defensivo y apostando a la contra (no parece lo ideal para el juego del 'Pulga'), como en el último amistoso ante Alemania, o si se anima a adelantar un poco el equipo, colocar en los laterales a jugadores con cierta vocación ofensiva en lugar de zagueros y, por qué no, imitar a Guardiola y jugar con Messi más dos delanteros B
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
VII
VIII
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
Faltan 56 días Inglaterra ve favoritas a Brasil y España, pero aspira a lograr su segundo título mundial
Los 'pross', pendientes de Rooney, su gran esperanza, con 35 goles esta temporada
Fabio ha devuelto el orgullo a una selección histórica tras su ausencia del Euro-08
Capello sí puede INGLATERRA
Green
Brown Brow
Ferdinand rdina
Terryy
Ashley Cole
Lampard Lam mpa mp mpard Barry
Gerrard Gerr err rrrar rard
Lennon
Walcott Walc cott t
Rooney oon
Wayne Rooney, la gran esperanza inglesa, junto a la Copa del Mundo que sueña con ganar este verano en Sudáfrica
C
Imma Mentruit uando el 30 de marzo Wayne Rooney se retiró lesionado del Allianz-Arena de Múnich, no sólo la afición del ManU se puso a temblar. Tembló toda Inglaterra, porque Rooney es la gran esperanza de los inventores del fútbol para cumplir el sueño de ser campeones del mundo por segunda vez, 44 años después de Inglaterra-66, cuando lo lograron de anfitriones. Los propios ingleses citan a España y Brasil como las dos grandes favoritas en Sudáfrica-2010. Sin embargo, Fabio Capello ha logrado devolver a la afición la confianza perdida, su orgullo, y esta nueva Inglaterra
dirigida por el italiano es también candidata. Pero para ello precisa, qué duda cabe, de la plena recuperación de Rooney (35 goles esta temporada). El hombre que ha curado la herida que supuso para Inglaterra no participar en la Eurocopa-08 tras caer por 2-3 en Wembley ante Croacia es Capello. Él ha conseguido, a base de disciplina, acabar con lo que sucedió en la etapa de Steve McClaren, su antecesor, cuando la se-
El técnico italiano, a base de disciplina, ha puesto fin al circo de la 'era McClaren'
FOTO: AP
lección inglesa, en palabras de algunos de sus propios internacionales, se convirtió en un circo, en el que todo estaba permitido. Nombrado en diciembre de 2007, Capello ha puesto orden y para que todos tengan claras las reglas le quitó la capitanía a John Terry cuando estalló su escándalo de faldas. Capello no ha resuelto el problema de la portería, puesto polémico desde la retirada del mítico Peter Shilton, uno de los protagonistas del último éxito ‘pross’ en los Mundiales: semifinalistas en Italia-90 con aquel equipo dirigido por el llorado Sir Bobby Robson. Parece que Capello apostará bajo palos por Robert Green (West Ham) y en
Su último gran éxito, las semifinales de 1990 dirigidos por Sir Bobby Robson
Terry ya no es el capitán 'pross'
FOTO: AP
defensa está pendiente de la recuperación de los laterales Wes Brown (ManU) y Ashley Cole (Chelsea). Inglaterra tiene los goles de Rooney; la veteranía de Rio Ferdinand y John Terry; el talento de Steven Gerrard (nuevo capitán absoluto) y de Frank Lampard; la velocidad y la verticalidad de Theo Walcott. Muchos argumentos para que los inventores del fútbol se sientan también con derecho a soñar B
IX
Lluitem perquè tu guanyis! Processador Intel® Atom™ N280 (1,66GHz, 512KB memòria cau, FSB 667MHz) 1 GB DDR2 800Mhz
D LE 0,1" 1
Celeron, Celeron Inside, e Centrin e, Centrino, no, C Centrino entr ntrino ino Insi Inside, de, Core ore Ins IInside, ide, Intel, el, logotip Intel, Intel Atom, Intel Atom Inside, Intel Core, Intel Inside, logotip Intel Inside, Intel Viiv, Intel vPro, Itanium, Itanium Inside, Pentium, Pentium Inside, Viiv Inside, vPro Inside, Xeon marques e, Xeon,, i Xe on IInside nside só són ón ma rq rque ques registrades re egist gis rades d'Intel d'Inte d'Intell Corporation Corpor Corporation a Estats Units i en altres altre països. Per obtenir més informació sobre la valoració del processador Intel, consulteu www.intel.es/ranking.
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
AMB ALTA EMPORTA-TE'LR NOMÉS INTERNET PE
Disc dur de 160 GB (Serial ATA, 5400 rpm) Bateria de 6 cel.les
del Part
r ere darr
NB 200-13E NETBOOK
Processador Intel® Atom™ N280 (1,66GHz, 512KB memòria ò cau, FSB 667MHz), 1024 Mb de memòria ò ram DDR2 a 800Mhz, pantalla panoràmica 10,1'' LED, 200cd/m², 1024x600, disc dur 160Gb amb sistema de protecció de disc dur, Ethernet 10/100BT, connexió WiFi 802.11b/g, sistema de so Realtek, càmera web i micròfon integrats, lector de targetes digitals, bateria de 6 cel.les, Windows XP Home, pes 1,36Kg, article ref. 1112923 *Promoció IEW + PC : vàlida exclusivament per clients particulars de dades mòbil postpagament que contractin Internet Everywhere amb la Tarifa Internet Everywhere Sense Límit. Preus Península ínsula i Balears Imp. Ind. Incl.: Tarifa Internet Everywhere Sense Límit: 45,24€, a partir de 5 GB la velocitat de connexió és de 128Kbps. Cost opcional per mantenir màxima velocitat: 4,64€/100MB. Màx.facturació (/ cicle fact.): 104,4€. Tràfic fora d'Espanya no inclòs. Servei i tarifa subjectes a compromisos de permanència de 24 mesos. Subjecte a cobertura i CGC Orange. Connexió mínima per sessió de 21KB. Tarifa activada al dia següent de la seva contractació. Tarifa primer dia de contractació: 1.16€ (Lim. 10MB, una vegada superat el límit es tarificarà a 1.16€/10MB). Consulteu preus per Les Canàries: IGIC 0%, Ceuta: IPSI 3%, Melilla: IPSI 4%.
Oferta vàlida del 15 al 22 d'abril del 2010. Tots els preus inclouen IVA i RAEE (Reciclat dels aparells elèctrics i electrònics). Preus expressats en euros. MEDIA MARKT BARCELONA | MEDIA MARKT DIAGONAL MAR | MEDIA MARKT BARNASUD | MEDIA MARKT GIRONA MEDIA MARKT L'HOSPITALET | MEDIA MARKT MATARÓ | MEDIA MARKT SANT CUGAT | MEDIA MARKT TARRAGONA
ts les nostres noveta Subscriu-te i rebràs
es www.mediamarkt.
Horari de dilluns a dissabte 10:00 - 22:00
www.mediamarkt.es
X
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
Faltan 56 días
Siempre cuenta
A
Jordi Massana
lemania, tres veces campeona del Mundial (1954, 1974 y 1990), es siempre candidata en este tipo de citas. Su fútbol se basa en la robustez, el respeto táctico, la persistencia incansable y en una
gran pegada que ya ha puesto de manifiesto durante la fase clasificatoria. En su grupo sólo pinchó en dos partidos, ambos ante la incómoda Finlandia. El medio del Chelsea Michael Ballack, de 33 años, es el capitán y gran referente, que podría tener su úl-
tima oportunidad de lograr un título con la selección tras ser subcampeón en el Mundial-2002 y en la Eurocopa-2008, frente a España. Otro nombre propio es Miroslav Klose quien, con 48 goles en 93 internacionalidades, es el segundo máximo artillero
de la historia alemana. En ataque podría acompañarle Kevin Kuranyi, segundo máximo goleador de la Bundesliga pero apartado por un conflicto con Joachim Löw, seleccionador germano. Aunque éste reconoce que podría perdonarle B
ITALIA
N
El vigente campeón
adie daba como favorita a Italia en el Mundial-2006 y finalmente Fabio Cannavaro terminó levantando el trofeo. Además, es la única selección junto a Brasil que ha ganado el campeonato dos veces consecutivas (1934 y 1938), por lo que el equipo de
Marcello Lippi sueña con repetir la hazaña. Haciendo gala de ese sello futbolístico forjado a base de mucha eficacia, aunque poca brillantez, la 'azzurra' ganó su grupo y quedó invicta, con siete victorias y tres empates. Aunque no logró sellar su clasifica-
ción hasta la penúltima jornada, tal y como hiciera en 1982 y 2006, cuando terminó convirtiéndose en campeona del mundo. La selección italiana se sustenta en la vieja guardia, con Buffon en la portería, Cannavaro en la defensa y
Gattusso en el centro del campo. Vuelve a dirigirla Marcello Lippi, seleccionador en el Mundial-2006 pero que decidió dejar el cargo tras lograr el título. Ante el fracaso en la Eurocopa-2008, se le volvió a reclutar para que se sentara en el banquillo B
HOLANDA
L
Culto al buen fútbol a apuesta por el buen juego se relaciona con Holanda. El seleccionador 'oranje', Bert van Marwijk, ha heredado el legado de Marco van Basten y ha tenido que confeccionar un equipo sin Van der Sar ni Van Nistelrooy tras su returada internacional. De este
modo el núcleo duro de su grupo está formado por Mark van Bommel, de quien es suegro, Gio van Bronckhorst, Wesley Sneijder o Arjen Robben. Sobre todo estos dos últimos, en gran estado de forma en el Inter de Milán y el Bayern respectivamen-
te, buscarán cerrar una gran temporada reivindicándose también en el Mundial. Ambos ex madridistas se están sacando la espina de haber sido 'repudiados' en el Bernabéu y lo están haciendo habiendo colaborado notoriamente a la clasificación de
sus equipos para las semifinales de la Champions. El reto de Van Marwijk será conseguir que el juego vistoso que se asocia a la selección encuentre por fin el punto de solidez que se requiere para llegar lo más lejos posible en las citas mundialistas B
PORTUGAL
P
La enésima ocasión ortugal lleva años dando codazos para intentar hacerse oír entre los grandes del planeta fútbol. Fue finalista en la Eurocopa-2004 y semifinalista en el Mundial de Alemania-2006. Aunque a Sudáfrica llegará tras una metamorfosis en la fase de grupos. Lo-
gró sólo una victoria en sus primeros cinco partidos, pero sumó ocho goles a favor y ninguno en contra en los últimos tres encuentros que le sirvieron para ir a la repesca. Ahí, los lusos lograron su pase dejando en la cuneta a Bosnia-Herzegovina.
Por individualidades Portugal cuentan con jugadores de gran peso entre los que destacan Cristiano Ronaldo y Deco. El 'galáctico' no brilló en la liguilla clasificatoria aunque la afición espera que tire del carro en Sudáfrica. El ex del Barça, por su parte,
no atraviesa su mejor momento en el Chelsea pero su calidad en el centro del campo es incuestionable. El seleccionador, Carlos Queiroz, tendrá la duda hasta último momento del madridista Pepe, que se recupera de una grave lesión de rodilla B
Adler Mertesacker Westermann Boateng
Lahm
Ballack Rolfes Schweinsteiger
Özil
Podolski Klose
ITALIA A
ALEMANIA
ALEMANIA A
Cristiano Ronaldo debe tirar del carro de Portugal tras su discreta fase clasificatoria
Buffon B n
Chiellini Cannavaro Zambrotta Grosso
Camoranesi Pirlo
De Rossi Gattuso
Di Natale
HOL ANDA A
Los ex madridistas Sneijder y Robben son las grandes esperanzas de Holanda
Toni
Stekelenburg Van der Wiel
Ooijer
Heitinga
Van Bommel
De Jong
Kuyt
Gio
Sneijder Robben Huntelaar
PORTUGAL
Italia y Alemania representan dos filosofías clásicas que no pueden menospreciarse
Eduardo Ferreira
Bruno Alves Meireles
Nani
Carvalho
Duda
Tiago
Deco Cristiano istiano Ronaldo
Simao
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
XI
XII
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
Francia, con problemas internos y tras clasificarse por los pelos, es una incógnita
La Serbia de Radomir Antic desembarca con un equipo competitivo y en plena forma
Javier Aguirre avisa que México está “para hacer historia” en este Mundial
Malouda, Anelka, Evra y Henry, celebrando un gol con la selección de Francia Los galos esperan hacer un buen Mundial tras su desastrosa fase de clasificación y la polémica 'main de Dieu' del azulgrana ante Irlanda
FOTO: AP
Rivales para no fiarse
F
Esther Muntañola rancia, Serbia, México, Chile y Paraguay son selecciones con las que nadie cuenta para ganar el Mundial de Sudáfrica, pero tienen argumentos para dar la sorpresa y llegar lejos. También el fútbol africano quiere aprovechar la ocasión del primer Mundial en su continente para hacer historia. Los 'bleus', dirigidos por el polémico Raymond Domenech, entraron en el Mundial por la puerta de atrás, en la repesca y después de que el azulgrana Henry se ayudara con la mano antes de servir a Gallas el gol
que dejó fuera a Irlanda. La fractura del equipo galo es evidente, entre jugadores y seleccionador, siempre cuestionado por la afición y que no seguirá tras el Mundial. Esta realidad hace que toda una campeona del mundo no sea favorita. Sin embargo, en Alemania-2006 pasaba lo mismo y Domenech logró llevarles hasta la final, que perdieron ante Italia. El pri-
Paraguay y Chile, rival de España en el grupo H, aspiran a dar la sorpresa
mer objetivo del técnico para mejorar el rendimiento del equipo es “que deben superar sus egos y pensar en el equipo, que es lo que importa. Si no lo comprenden, me liaré a tiros”. La Serbia de Radomir Antic, que al contrario que Domènech es muy popular en su país, llega al Mundial en un gran momento de forma y sin complejos. Fue primera del grupo 7 superando a Francia y presenta un equipo muy competitivo, que se caracteriza por una gran fortaleza defensiva y la imaginación y alegría en ataque de la antigua Yugoslavia. México es otra de las candi-
Las selecciones africanas quieren brillar en el primer Mundial en casa datas a dejar huella en Sudáfrica. Javier Aguirre, su seleccionador, avisa que “tengo la mejor generación de jóvenes que ha habido, ganaron el Mundial Sub-17 y junto con los veteranos -como el azulgrana Márquez- tendré una generación muy buena. Por eso me atrevo a decir que este equipo está para hacer historia”. El argentino Gerardo Marti-
no está tan seguro de que Paraguay, al que dirige, hará un buen papel en el Mundial que ya ha dicho que “si no paso de primera ronda, renuncio”. Chile, rival de España en el rrupo H, también puede armala, con Marcelo Bielsa en la dirección y con el zaragocista Suazo, de figura. Las selecciones africanas también quieren protagonsimo. Así, la Camerún de Eto'o, la Costa de Marfil de Drogba y la Ghana de Essien, como Nigeria o Argelia, quieren aprovechar para estar en el punto de mira. También la organizadora Sudáfrica pretende superar por primera vez los cuartos B
XIII
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
La cuenta atrás / Las selecciones Faltan 56 días Reportaje
5
No sólo los grandes cracks del fútbol tienen sus apodos, sino también las propias selecciones. Y no son pocos los casos en que estos apelativos se utilizan directa y preferentemente como nombre del combinado al que se
refieren, lo que deja constancia de su peso específico. Entre los sobrenombres de los conjuntos presentes en el Mundial de 2010 hay abundante fauna, toda una gama de colores y hasta referencias mitológicas B
Una animalada de Mundial E
C. Roura ntre los próximos 11 de junio y 11 de julio competirán en Sudáfrica 32 selecciones, que saltarán al campo con apodos inspirados en la fauna –sin duda los más llamativos– o en un amplio espectro de tonalidades. Tampoco faltan sobrenombres de origen bélico, con un halo patriótico o, por increíble que parezca, hasta vulgares (ver Suiza y Alemania). En el primero de los cuatro bloques que siguen a continuación se recogen los apelativos animales, reales o imaginarios; el siguiente compila los términos 'variopintos'; el tercero va de colores y el último recoge los menos imaginativos.
ARGELIA: 'ZORROS DEL DESIERTO'
Si Erwin Rommel fue 'el zorro del desierto' por su habilidad para guerrear entre dunas, la selección argelina debe el apodo a su fútbol-pericia.
CAMERÚN: 'LEONES INDOMABLES'
Eto'o y sus compañeros son felinos y rendirse no aparece en su vocabulario. Aparte, para rugido, el del '9' ex azulgrana.
COSTA MARFIL: 'ELEFANTES'
El forzudo y noble paquidermo está incluido en la bandera del país de Touré Yaya y el marfil, en el nombre del mismo.
NIGERIA: 'SÚPER ÁGUILAS'
Una de las selecciones más exi-
PORTUGAL: 'DAS QUINAS'
tosas del mundo en categorías inferiores, quiere volar no sólo alto sino súper-alto.
Las 'quinas' son los escudos, 5 en total, que aparecen en el escudo nacional. Hay dos sobrenombres más, ambos de gentilicio: 'los lusitanos' y los 'tugas'
ESLOVENIA: 'DRAGONES'
Animal mitológico, el dragón –zmaj en esloveno– figura en el escudo y es uno de los símbolos de la capital Ljubljana.
ESTADOS UNIDOS: 'YANKEES'
SERBIA: 'ÁGUILAS BLANCAS'
'Beli orlovi' en serbio, dos de estas admiradas aves depredadoras figuran en el escudo del país.
INGLATERRA: 'TRES LEONES'
En España también se les llama 'pross' y asimismo son conocidos como 'equipo de la rosa', pero ésta es la seleccion de los 'tres leones'... incluidos en el escudo de su Federación (FA).
AUSTRALIA: 'SOCCEROOS'
El sobrenombre de los 'aussies' combina el fútbol ('soccer' en gran parte del mundo anglosajón) con el canguro, marsupial muy asociado al país.
por 'all blacks', por lo que parecía obvio que la de fútbol fuera el equivalente en blanco.
DINAMARCA: 'OLSEN'S ELEVEN'
Juego de palabras con el título de la película 'Ocean's eleven': 'Olsen's Eleven' es el once de Morten Olsen. Otro apodo: 'dinamita danesa', por su victoria en el Euro-92.
GRECIA: 'BARCO PIRATA'
Otra alimaña de leyenda: en este caso se trata de un caballo propio de las culturas siberianas y veloz como una centella.
El término, traducción de 'to piratiko', se acuñó tras su triunfo a lo bucanero –por lo inesperado– en el Euro-2004. Otro apodo es 'galanoleyki', alusivo al azul y blanco de su bandera.
COREAS.:'GUERREROS TAEGUK'
GHANA: 'ESTRELLAS NEGRAS'
COREA DEL NORTE: 'CHOLLIMA'
El 'taeguk' son secuencias de movimientos del taekwondo presentes como ideología en la bandera nacional con un símbolo yin-yang azul (cielo) y rojo (tierra).
N. ZELANDA: 'ALL WHITES'
La selección de rugby responde
Porque en la enseña de este muy futbolero país africano aparece una estrella negra.
SUDÁFRICA: 'BAFANA BAFANA'
Término cariñoso que significa 'los muchachos' en zulú. En tierras de Nelson Mandela creen que debería cambiar.
CHILE: 'LA ROJA' Como en el caso de España, la elástica es de color fuego. ARGENTINA: 'ALBICELESTE'
Por las franjas azul y blancas que lucen Messi & cía.
BRASIL: 'CANARINHA'
También se emplea 'yanks'. O, en USA, 'Nats', 'Red, white, blue' (rojo, blanco, azul, por la bandera), 'barras y estrellas' o 'MTN' (siglas del inglés por Equipo Nacional Masculino).
A la 'seleçao', asimismo conocida como 'verdeamarela', se la suele llamar por el color de su elástica, el amarillo.
ESLOVAQUIA: 'REPRE'
Por el color azul de la camiseta.
Porque la selección representa al país. También se utiliza los 'jondas guerreros'; Jonda es un apellido común en Eslovaquia.
HONDURAS: 'LOS CATRACHOS'
Así son conocidos los hondureños en Sudamérica. La selección asimismo es 'La H'.
JAPÓN: LOS 'SAMURAI AZULES' 'Samurai', por los guerreros ancestrales nipones, y 'azules', por el tono de la elástica.
ESPAÑA: 'LA ROJA'
Por el tono encarnado de la camiseta oficial. Asimismo sehabla de 'la fur i a roja'.
FRANCIA: 'BLEUS'
URUGUAY: LA CELESTE
Por la tonalidad azul de la elástica que luce.
ITALIA: 'SQUADRA AZZURRA' El 'equipo que va de azul'.
MÉXICO: EL 'TRI'
Alude a tricolor, por los tres colores de la bandera.
HOLANDA: 'ORANJE'
La también llamada 'naranja mecánica' juega de naranja.
PARAGUAY: 'LA ALBIRROJA'
Por las rayas blancas y rojas de la camiseta.
SUIZA: 'NATI'
Abreviación de la palabra 'Nationalmannschaft', es decir 'selección nacional'.
ALEMANIA: 'MANNSCHAFT'
Así la llaman los demás. En casa no tiene apodo, es la selección y punto B
XIV
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
Faltan 56 días
ENTREVISTA Johan Neeskens
Johannes Jacobus Neeskens (15/09/1951) fue uno de losestandarteslaseleccióndeHolandaquemaravillóa todoelgloboenelMundialde1974porsufútboltotal.
Holanda parecía que estaba destinada a llevarse el título, pero Alemania, la anfitriona, les ganó en la final por 2-1
“Nosfaltósuerte” Manel Bruña
Q
ué pasó en el Mundial de Alemania para que Holanda no lo ganara? Nos faltó suerte y ése es un factor muy importante en el fútbol. Por muy bien que juegues, si no tienes suerte en momentos precisos, puedes perder y eso es lo que nos pasó a nosotros en el Mundial de 1974. Pero está claro que Holanda se mereció ganar aquel Mundial, ¿no? Sí, por supuesto, todo el mundo lo decía. Desde los aficionados a los periodistas, todos coincidían en que decían que teníamos que haber ganado. ¿Cree que después de esa final y la de Argentina en 1978 el fútbol le debe un Mundial a Holanda? No, eso no. Una cosa es que lo merecíamos y otra muy distinta es que el fútbol nos lo deba. ¿Cuáles piensa usted que fueron los factores para que no ganara Holanda a Alemania en la final de 1974? Aparte de la suerte, empezamos perdiendo antes del partido. Cada encuentro que jugamos de aquel Mundial lo hacíamos como en casa porque teníamos a 30.000 aficionados en las gradas apoyándonos, pero en la final estaban desperdigados y ése factor fue clave. Luego, nos adelantamos en el marcador gracias al penalti que le hicieron a Cruyff y que yo transformé, pero luego vino el gol del empate en otro penalti que marcó Breitner y al final, el típico gol de Müller. Intentamos remontar, pero no pudimos y perdimos. Cuenta la leyenda urbana que Holanda no ganó porque no tenía portero... Eso es rotundamente falso. Jongbloed sólo encajó tres goles en todo el Campeonato y parece que eso nadie lo recuerda. Dejando a un lado leyenda, lo que sí es una realidad es el fútbol total de Holanda, que es lo que más recuerda la gente de aquel Mundial.
Las frases El fútbol no nos debe un Mundial. Una cosa es que lo merecimos en 1974, eso sí, porque todos lo decían”
Antes del partido ante Alemania ya perdíamos porque desperdigaron a nuestra afición”
El fútbol total nació un poco por casualidad. La lesión de un central obligó a Rinus Michels a variar el sistema”
Johan Neeskens no cree que el fútbol esté en deuda con Holanda, tras sus dos subcampeonatos (74 y 78)
FOTO: JA SIRVENT
Sí, pero lo cierto es nació un poco de casualidad y por la necesidad. ¿Cómo? Sí, antes del Mundial, nadie contaba con nosotros y era lógico porque en la concentración perdimos y empatamos contra selecciones y equipos muy inferiores a nosotros. La afición y la prensa de Holanda estaba contra nosotros y todos nos veían de vuelta a las primeras de cambio. No funcionaba nada y antes de un amistoso contra Argentina, una lesión de un defensa obligó al seleccionador Rinus Michels a hacer cambios en el sistema de juego y ahí nació el fútbol total. Ganamos por 4-1 a Argentina y a partir de ahí, todo fue rodado hasta que perdimos la final ante Alemania, claro. Ahora que llega la cita de Sudáfrica, ¿cual es el momento clave para una selección? Sin duda, el primer partido. En un Mundial tienes que empezar ganando porque a partir de ahí, todo es más fácil. Si lo pierdes, las cosas se complican, aparecen los nervios y te puedes ir a casa antes de lo que habías pensado. ¿Es la España de ahora la Holanda de 1974? Hay alguna diferencia, pero como nosotros en aquella época, es la selección que está haciendo el mejor fútbol en estos momentos y en eso sí que los dos equipos son iguales. ¿La ve en la final y ganando el Mundial? Pues si hay que hacer caso al fútbol, por supuesto, pero como ya he dicho antes, en una gran cita como un Mundial, aparte de jugar bien, hay que tener la suerte a tu lado en momentos puntuales, empezando ya por el primer partido que, repito, es clave en un Mundial. ¿Y Holanda? Yo creo que tiene sus opciones. No hablan mucho de ella, pero tiene un gran equipo que puede llegar lejos en Sudáfrica ¿Qué me dice de una final entre Holanda y España? Ojalá se pueda dar. Para mí sería un sueño B
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010
XV
XVI
MUNDO DEPORTIVO Jueves 15 de abril de 2010