REVISTA VEOVEO 50

Page 1




quiereme

Cuidados y afecto Es primordial considerar que cualquier ni帽o con o sin discapacidad, requiere cuidados y ayuda para movilizarse, pero es muy importante conocer el lugar d贸nde se van a desplazar y los peligros que puedan afrontar.


mucho

para movilizarse


creciendo Stephen Hawking

(Oxford, Inglaterra 1942)

Este célebre astrofísico, cosmólogo y físico teórico británico tiene una diagnosticado a los 21 años, poco antes de su primer matrimonio, con cuando estudiaba en Cambridge; Los médicos dijeron que no sobreviviría más de dos o tres años. Perdió el uso de sus brazos, piernas y la voz, y desde el 2009 está casi completamente paralizado, conectado a una serie de máquinas que le permiten comunicarse y seguir aportando con sus teorías a la ciencia. la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, tiene 12 doctorados (honoris causa) y múltiples premios y condecoraciones. Casados 2 veces y con 3 hijos, es un ejemplo de lucha y dignidad pese a su impedimento físico.

Ludwig van Beethoven (Bonn 1770 – Viena 1827)

de la música clásica. Su primera actuación en público como pianista fue cuando solo tenía 8 años. Estudió en Viena bajo la dirección de Joseph Haydn. En el año 1796 comenzó a perder la audición, pero a pesar de ello, se sumergió en su trabajo y creó grandes obras de la música clásica, entre estas La Novena Sinfonía, la Missa Solemnis y la inmortal sonata ‘Claro de Luna’, dedicada a uno de sus tormentosos amores, su alumna Giulietta Giucciardi, condesa de 16 años. Los últimos 30 años de su vida, la sordera avanzó a tal grado que ya no podía ejecutar públicamente, y requería una tabla o pequeños cuadernos (ahora conocidos como ‘libros de conversación’) para comunicarse con los visitantes, pero eso no le impidió componer hasta los últimos días de su vida. Murió componiendo cuartetos que lo muestran profundo y original.


juntos

Estas son 4 historias de personas que, con severas discapacidades, salieron adelante y son el ejemplo de que no existen barreras cuando hay fe y esperanzas en ellos.

Helen Adams Keller (Alabama, 1880 - 1968)

Helen Keller, escritora, oradora y activista política fue la primera persona con sordera y ceguera que obtuvo un título universitario. Al año y medio de vida, una grave enfermedad la dejó sordociega y sería la profesora, Annie Sullivan, con discapacidad sus días. Ella le enseñó a comunicarse deletreando las palabras en la mano. Luego aprendió a leer y escribir en sistema braille y así estudiar y graduarse en la Universidad. Helen comenzó a interesarse por los derechos de los trabajadores y el socialismo cuando leyó que el mayor porcentaje de ciegos se hallaba en los estratos bajos de la población debido a las precarias condiciones laborales en las fábricas, mientras simultáneamente comenzaba su producción literaria. Conoció a cada presidente de EE.UU. desde Grover Cleveland hasta Lyndon B. Johnson y fue amiga de personajes famosos, entre ellos Alexander Graham Bell, Charles Chaplin, y Mark Twain.

Joaquín Rodrigo

(España 1902 – 1 999) El más conocido de los compositores ciegos es el español Joaquín Rodrigo. Perdió la vista a los 3 años de edad a causa de una difteria, por lo que escribió toda su producción en Braille que después dictaba a un copista. Decía este genio que él podía plasmar en la música las sensaciones que experimentaba cuando estaba en un jardín: la sonoridad de las hojas que mueve el viento y el perfume de las Estudió composición con Francisco Antich en Valencia (1920-1923). En 1927 se trasladó a París para ampliar sus estudios en la École Normale de Musique con Paul Dukas (hasta 1932) y, posteriormente, musicología con Maurice Emmanuel y André Pirro. En la capital gala trabó amistad con personalidades tan eminentes como Manuel de Falla, Honegger y Ravel. En 1933 contrajo matrimonio con la pianista turca Victoria Kamhi y, después de una estancia en Su ceguera nunca fue un impedimento para cumplir sus sueños.


te puedo

¿Quiénes son Las personas con discapacidad son aquellas que le toma más tiempo aprender, pues sus procesos de pensamiento son más lentos, tienen


preguntar?

personas con discapacidad? intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participaci贸n plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones.


Santiago casa junto pequeño donde ca y eran co

Su perro g a todas p salía de vecina comp con q muc habí habili porque trazab hasta mem iba qu un

S qu es ma ha sus ca

Instruc

Invita al niño a dibujar el co constantemente su tra


vivía en una hermosa to a sus padres en el pueblo de los Pájaros asi todos se conocían omo una gran familia.

los sonidos, olores y texturas que la naturaleza le ofrecía, toda una hazaña. Santiago había nacido ciego.

guía lo acompañaba partes y cuando e paseo llevaba a su a y amiga, Isabel, su pañera de escuela quien había vivido chas aventuras. Ella ía aprendido de las idades de Santiago e las rutas que ban juntos las recorrían a conocerlas de moria y es que Isabel a describiendo todo lo ue veía como si fuera na hermosa historia.

pájaros con sólo escuchar su canto, distinguía las plantas y o aspirar su aroma, disfrutaba del sonido del viento y sabía cuándo estaba enojado y era peligroso. Conocía a las personas por el sonido de sus pasos al caminar y distinguía los sabores de todo lo que probaba y no los olvidaba jamás.

Cada año en la escuela se realizaba La caminata de los sentidos en la que cada uno de los niños participantes debía recorrer una ruta con los ojos vendados, caminar sin tropezar y reconocer los obstáculos puestos en el camino. Para Santiago ese era uno de los días más esperados del año porque siempre él quedaba campeón. Su maestra lo animaba y le decía que todos ganaban porque esto permitía que los demás niños se pusieran en su lugar.

Sin embargo, en este año Santiago se había integrado Santiago tuvo una dura perfectamente en su escuela y competencia pues su mejor ganándose el cariño de todos amiga, Isabel, su compañera sus maestros y compañeros de aventuras, esta vez Santiago era un niño porque era muy alegre, sensible estuvo a punto de ganar la ue tocaba todo y y colaborador y siempre caminata, sólo falló porque scuchaba atento, sus lo incluían en todas las no pudo reconocer el canto anos y sus oídos se actividades que realizaban: le de una de las aves, pero abían convertido en narraban los partidos de fútbol, ¡ella estaba feliz! us ojos y cada vez que le contaban sus travesuras, le caminaba por el pueblo describían a sus profesores, Sus maestros le dieron un o iba de paseo con le hacían tocar la cara de los reconocimiento especial Isabel, podía niños para que los reconozca porque había aprendido reconocer y y jugaban maravillados con su como nadie a escuchar y a tocar el mundo. disfrutar de perro guía.

cciones:

ontenido del cuento, estimula abajo y luego exhíbelo.


tips

El amor


familia

familiar


COSQUI

Juegos de Muchas veces los padres de ni帽os con discapacidad se centran en su rehabilitaci贸n y se olvidan de lo importante que para ellos es el juego, la distracci贸n, porque ante todo, son ni帽os.


LLITAS

integración Los juegos al aire libre, en salones o en la casa ayudan a los niños con discapacidad a integrarse con los demás niños, y así poco a poco, con amor y buen trato lograr su óptimo desarrollo.


kipus


recortables





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.