Autora: Paulina Trujillo
Un día, muy cerca de carnaval, Mariana acompañó a su madre a hacer unas compras. Entre todas las cosas que vio, había globos, espuma de carnaval, pequeñas fundas con picadillo… Su mamá le compró un paquete de globos y contentas regresaron a casa. Por la tarde llegaron los abuelos y Mariana les mostró sus globos y les contó que planeaba llenarlos con agua y jugar al carnaval con sus amigos. Ella siempre se había preguntado de dónde venía esa costumbre. - “El abuelo debe tener la respuesta”, pensó. - Abue, ¿tú sabes quién inventó el carnaval? ¿Por qué la gente se lanza globos con agua?, preguntó Mariana. - El carnaval es una fiesta muy antigua y se celebra en casi todo el mundo. Hay varias maneras de festejarlo, no solo lanzando agua y globos, contestó el abuelo. - ¿Cómo lo celebran? - Generalmente hay grandes fiestas y bailes, desfiles muy vistosos y mucha alegría. En Ecuador hay dos ciudades que son famosas por sus carnavales: Ambato y Guaranda. En Ambato, en esa fecha también se celebra la Fiesta de las Flores y las Frutas. En Guaranda, la gente baila y canta por horas y horas. Pero recuerdo que, cuando era pequeño, los vecinos en los barrios, organizaban “guerras” de globos y cascarones llenos de agua, de colonia o de pintura. Pero no era un juego violento, había respeto y mucha alegría. Ahora no está bien visto que alguien lance un globo a un desconocido, ¡mucho menos a un adulto! - Abue, ¿podemos ir al carnaval de Guaranda o de Ambato? ¡Di que sí!, dijo Mariana con entusiasmo. - Hablaré con tus padres para organizar el viaje, dijo el abuelo guiñando su ojo.