ASEGURÓ EL ALCALDE
ATE TENDRÁ NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO SOMOS ATE / ABRIL DE 2011 / AÑO: 1 / EDICIÓN Nº 0001
LA OBRA SERA LICITADA EN EL PRESENTE MES, RATIFICÓ EL ALCALDE
2 / OPINIÓN ALCALDE
DE VECINO A VECINO
Oscar Benavides Majino
Primer Mensaje
A
PRECIADOS VECINOS, después de cuatro años, retornamos a la alcaldía de Ate por la decisión del pueblo, que se pronunció soberanamente en las elecciones del pasado 3 de octubre. Sean estas primeras palabras, desde el sillón municipal para expresar mi profundo agradecimiento a todos los vecinos que con su voto permitieron que otra vez tenga el alto honor de dirigir los destinos de nuestro distrito. En este primer mensaje a mis vecinos, quiero recalcar que no los voy a defraudar y que la nuestra será una gestión honesta y transparente, de diálogo permanente con ustedes. Las acciones principales de esta nueva gestión serán la lucha sin tregua por el desarrollo humano integral, por darle bienestar y seguridad a la población, por la modernización de la infraestructura urbana. Nuestro objetivo es forjar un distrito con progreso para todos, no sólo para unos pocos. Con ese fin, vamos a ejecutar programas y proyectos de apoyo a la salud y educación, en coordinación con el Gobierno Central, la Iglesia y el sector privado. Frenar la ola delincuencial que asola el distrito es otro de los grandes retos de nuestra administración municipal. En este frente habrá una acción concertada con la Policía Nacional y la población. En la ejecución de obras vamos a trabajar de la mano con el pueblo, a través de los núcleos ejecutores vecinales. En la primera Sesión de Concejo se aprobó ejecutar la construcción de la Av. Javier Prado Este, obra que le dará un perfil moderno a nuestro distrito y le permitirá enlazarse con el anillo vial de Lima Metropolitana. Igualmente, vamos a redoblar nuestros esfuerzos para mejorar todos los servicios de seguridad ciudadana y limpieza pública. Los vecinos deben saber que todo gobierno local vive de sus propias ren-
Abril de 2011
REGIDORES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- 12.- 13.-
Simón Ortíz Talaverano Hernán Grados Carnero Aly Carlos Villarroel Erasmo Bendezú Oré Edwin Sacravilca Rondón Edith Nuñez Camarena Jimy Ramírez Gonzales Erasmo Cárdenas Obregón Jorge Gárate Salazar Carlos Arancibia Ramírez Vilma Palomino Mora Norma Serna Torres César Torres Chipana
OBJETIVO CENTRAL
DESARROLLO HUMANO
“LAS ACCIONES PRINCIPALES DE ESTA NUEVA GESTIÓN SERÁN LA LUCHA SIN TREGUA POR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL” tas que genera a través del pago que hacen los contribuyentes del impuesto predial y arbitrios municipales. En sentido, les invoco a que cumplan su deber de abonar sus obligaciones tributarias y así darle a tu distrito la oportunidad del desarrollo y progreso. No queremos perder el tiempo en ocuparnos de lo que hizo o no hizo la anterior administración, pero nuestro deber es informarles que heredamos una deuda de 107 millones de soles y que en los últimos 4 años no se hizo una obra de impacto social en el distrito. Detalles sobre el punto estamos informando en nota aparte en esta edición n Muchas Gracias OSCAR BENAVIDES MAJINO Tu Alcalde
AL EMPEZAR SU TERCER mandato, el alcalde Oscar Benavides anunció la necesidad de promover y asegurar el desarrollo integral de la persona humana en el distrito de Ate, cuya población bordea el millón de habitantes. En ese sentido, recalcó que su gestión invertirá también en proyectos de apoyo a la educación, la cultura y la salud. El objetivo es combatir los altos índices de desnutrición y tuberculosis que afecta a la población local, sobre todo a los niños. En ese marco, se fortalecerán los programas sociales (Vaso de Leche y Comedores Populares) y anunció que a partir de este año se servirán los desayunos escolares. Rarificó la construcción de la clínica municipal y dijo que pondrá en funcionamiento hospitales itinerantes, con personal médico especializado, para proteger la salud y la vida de los pobladores. Anunció la ejecución de otros programas de apoyo para los niños, jóvenes y el adulto mayor como el Club del Pueblo, Centros Polideportivos y más infraestructura deportiva en los barrios En el sector educación, la Municipalidad ejecutará programas de capacitación al personal docente y hará obras para mejorar la infraestructura de los centros educativos del distrito. Para ello pedirá la cooperación de la Iglesia y del sector privado n
Es una publicación del área de Imagen Institucional Oficina: Carretera Central Km. 7.5 s/n Vitarte. Teléfono: 494 2222 / Web: www.muniate.gob.pe
3 / SOCIEDAD
Abril de 2011
PRIMER GOLAZO DE BENAVIDES AL EMPEZAR SU TERCER MANDATO
Ate tendrá un nuevo Complejo Deportivo
E
n atención a las intensas gestiones que realizó en las más altas esferas del Estado, el alcalde de Ate, Oscar Benavides logró que el Gobierno Central done al distrito un terreno de 25 mil metros cuadrados, donde la administración local construirá un nuevo e imponente complejo deportivo. El terreno donado es de SENASA y la obra se edificará en la presente gestión municipal. Los beneficiados serán todos: niños, jóvenes y adultos. La noticia suscitó la algarabía de la población que catalogó este logro como “el primer golazo” del alcalde Benavides, al empezar su tercer mandato. El nuevo complejo deportivo municipal tendrá una moderna infraestructura, campo para fútbol con césped natural, tribunas, pista atlética, vestuario para varones y mujeres, espacios para la práctica del tenis de mesa, karate, judo, servicios higiénicos, entre otros ambientes. Ate corría el riesgo de quedarse sin Estadio por decisión del ex alcalde, quien al inicio de su gestión, en enero del 2007, donó las instalaciones del emblemático campo deportivo “Andrés Bedoya” de Vitarte al Ministerio de Salud para la construcción de un hospital. Dupuy despojó de su Estadio a los niños y jóvenes, pero sin ofrecerle ninguna alternativa. La medida arbitraria causó malestar en la población. Los dirigentes vecinales pidieron una audiencia al ex alcalde para expresarle su protesta, pero este no los hizo caso. Durante cuatro años no hubo diálogo. Felizmente esa etapa oprobiosa y dictatorial ya terminó. Ahora con la nueva administración la situación es distinta. HOSPITAL Oscar Benavides, empresario y promotor del deporte en Ate, no se opone a la construcción del hospital, pero considera absurdo que los niños y jóvenes se queden sin Estadio. Tras juramentar el
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales oficializó, mediante Resolución 012-2011, la transferencia del predio “La Estrella”, donde la municipalidad de Ate construirá el nuevo complejo deportivo y recreacional Andrés Bedoya.
cargo en enero pasado, se abocó a buscar alternativas. Las gestiones se multiplicaron en las más altas instancias del Ejecutivo. Estuvo en Bienes Nacionales, Ministerios y la Presidencia de la República. El 11 de febrero, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo se reunió con el alcalde y el tema de la agenda incluyó la construcción de importantes obras que se ejecutarán este año en el distrito. Benavides no descansó hasta lograr que el gobierno central plasme la donación del terreno para el complejo deportivo, que llevará el nombre del actual Estadio, Andrés Bedoya, en homenaje al famoso futbolista que nació en Vitarte y jugó en Colombia y por la selección nacional de fútbol.
4 / GESTIÓN EDÍL
Abril de 2011
MILES AMORTIZARON SU DEUDA TRIBUTARIA
Vecinos invierten en el desarrollo de Ate
M
iles de vecinos de todas las zonas de Ate amortizaron su deuda tributaria, gracias a la amnistía general que aprobó la Municipalidad. Entre enero y febrero, el pago del impuesto predial y arbitrios municipales de limpieza pública, serenazgo, parques y jardines; se realizó sin recargos, reajustes, intereses moratorios, gastos, entre otros. La amnistía fue aprobada por unanimidad en Sesión de Concejo y de esta manera el alcalde Benavides cumplió con la promesa que hizo en la campaña rumbo al sillón municipal. Los vecinos recibieron la noticia con beneplácito porque les permitió la oportunidad de ponerse al día en sus obligaciones tributarias. También se acogieron a la amnistía general las personas naturales o jurídicas que se encuentren en procesos coactivos y de fiscalización, y quienes tienen convenios de fraccionamiento, además de omisos y sub-valuadores.
ahora será de 8 nuevos soles. El alcalde Oscar Benavides señaló que el objetivo de la medida es ayudar a la economía de los hogares de las familias. La nueva tarifa regirá a partir de la primera cuota predial y arbitrios municipales, y tendrá un exceso de 2 nuevos soles adicionales, si hubiera más de un predio. “Antes por cada predio más, se pagaba cuatro soles, ahora se reduce a la mitad”, explicó. Asimismo, los costos de subsidios por casa habitación serán igual que el 2010.
Bajó en 40% costo de cuponeras El Pleno del Concejo Municipal de Ate aprobó reducir los costos de la cuponera de arbitrios e impuesto predial, en más del 40 por ciento. Es decir de 12 nuevos soles que costaban hasta el 2010,
EMPIEZAN EL PRÓXIMO MES
Clases en CEPRE MUNI
Cumpliendo con una promesa de campaña, el alcalde de Ate, Oscar Benavides, puso en funcionamiento la Academia Pre Universitaria Municipal “CEPRE MUNI”, cuyo fin es ayudar a los jóvenes a prepararse para seguir una carrera profesional. La inscripción está abierta en la Sub Gerencia Municipal de Educación, Juventud y Deporte. Los costos están al alcance de
todos los bolsillos. El inicio de clases está programado para los primeros días de abril. Contará con profesores de primer nivel. La academia Municipal está dirigida a jóvenes del distrito que deseen ingresar a universidades estatales o particulares. Las clases comprenderán las áreas de ciencias, letras y aptitud académica, Se
realizarán evaluaciones permanentes, simulacros de exámenes de ingreso, seminarios y charlas de orientación vocacional. La Académica, está ubicada en la 2da cuadra de la Av. El Sol, Asociación Los Ángeles. Teléfono 2044700 anexo 1911. A media cuadra de la carretera central, paradero Pista Nueva.
Arborizarán riberas del río Rímac A pedido de los pobladores de la ‘Asociación de Pequeños Agricultores ‘Huáscar’ de Ate, la Municipalidad de Ate envió maquinaria pesada y personal para reforzar las riberas del río Rímac ante el peligro del desborde por la crecida del caudal en esta temporada de lluvias en la región central del país. Los trabajos se realizaron en prevención de un eventual desastre en perjuicio de miles de familias que viven en la zona. Un trabajo similar se ejecutó también el puente Carapongo de Huachipa El alcalde Benavides anunció que próximamente empezará la ejecución del proyecto de arborización de las riberas del río Rímac, en coordinación con la Municipalidad de Lima.
Abril de 2011
5 / SOCIEDAD Traficantes de tierras agitan las invasiones El alcalde Oscar Benavides denunció que detrás de las invasiones de tierras en las laderas de Huaycán están las mafias de traficantes de tierras y aseveró que la Municipalidad de Ate denunciará penalmente a quienes resulten responsables de promover estos actos ilícitos. Desmintió tajantemente que él haya ofrecido terrenos en su reciente campaña electoral. “Eso es un invento de los mafiosos para tratar de justificar sus acciones”, afirmó. Al mismo tiempo, la Municipalidad de Ate, aclaró que el alcalde, regidores y funcionarios no avalan ninguna invasión en Huaycán, Horacio Zevallos y/o en cualquier otro lugar del distrito, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal No. 108- 06/ MDA que prohíbe nuevas ocupaciones ilegales. La disposición municipal también declara que las laderas de los cerros que circundan con el distrito son Áreas de Protección Ambiental. En consecuencia, la Corporación Municipal no reconocerá ni prestará apoyo alguno a los invasores.
BREVES CALENDARIO CIVICO
Izamiento de la bandera LOS DÍAS LUNES DE CADA SEMANA se realizará el izamiento del Pabellón Nacional en el distrito de Ate, acto con el que se busca resaltal los valores de nuestros símbolos patrios en la población. El primer izamiento estuvo a cargo del alcalde Oscar Benavides, ceremonia que se realizó a las 8 de la mañana en el frontis del Palacio Municipal. Simultáneamente se izó el bicolor patrio en las agencias municipales de Huaycán, Salamanca, Valdiviezo y Santa Clara. Acompañaron al burgomaestre, los funcionarios de la municipalidad y dirigentes vecinales del distrito. “Como peruanos debemos honrar a nuestra bandera y por ello todos los lunes se izará el Pabellón Nacional en simultáneo a la misma hora en todo el distrito”.
CRÓNICA DE LA UNA DESASTROSA GESTIÓN EN PERJUICIO DE ATE
Ex alcalde dilapidó fondos de la Municipalidad
E
L EX ALCALDE dejó la Municipalidad de Ate con una cuantiosa deuda de 107 millones de soles, como corolario de su desastrosa gestión de cuatro años, en la que hubo robos, compras y construcciones sin sustento técnico en perjuicio de la comuna. No se equivocaron los vecinos que el 2007 advirtieron que el acceso de Juan Dupuy a la alcaldía, por el arrastre de votos de Castañeda, significaba una derrota para Ate. En efecto, los hechos demuestran que el distrito perdió en los últimos cuatro años. El Gobierno Central transfirió el 2010 a la Municipalidad de Ate un aporte extraordinario de 15 millones de soles, en el marco de su Programa de Modernización y Plan de Incentivos Municipal. El 50 por ciento de ese monto, 7.5 millones de soles, fue entregado en noviembre, cuando Dupuy ya había perdido las elecciones. El dinero era para la institución, no para él. Sin embargo, Dupuy malgastó el dinero en compras innecesarias y sin sustento técnico. Compró vehículos en exceso y presuntamente a precios sobrevaluados. El propósito del ex alcalde fue no dejarle ni un centavo en caja a su sucesor. A fines de diciembre, cuando le faltaba sólo unas horas para irse, compró 39 vehículos,
El ex alcalde compró una flota de cuatrimotos inservibles.
DUPUY DEJÓ CUANTIOSA DEUDA DE 107 MILLONES DE NUEVOS SOLES. de los cuales 29 son cuatrimotos. Este tipo de vehículo no es apto para el tipo de servicio y la realidad del distrito. Hoy el parque está sobrecargado con 116 vehículos. Para que funcionen todas las máquinas se requiere un personal de 359, cantidad imposible de contratar por falta de presupuesto. Por tanto, se compró nueva flota de vehículos por gusto. Ate requiere para el servicio de Seguridad Ciudadana sólo 20
NEGOCIADO CON LA GASOLINA
motos y 40 vehículos, entre camionetas y automóviles. Por otro lado, se ha comprobado que el ex alcalde utilizó fondos de la Municipalidad para su campaña reeleccionista. Con ese fin, entre julio y octubre del 2010, contrató 121 personas en la planilla de Serenazgo. Este personal lo utilizó para el pintado y cuidado de murales. Otra muestra de la pésima gestión del ex alcalde es que deja a la Municipalidad con una deuda
de 107 millones de soles, monto que es considerado inmanejable e impagable, porque generará más de 10 millones de soles anuales sólo por intereses. La deuda era en enero del 2007 de 60 millones de nuevos soles, pero con Dupuy se incrementó en casi el 100 %. Corresponde a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público investigar el caso, señalar a los responsables y determinar el grado de responsabilidad n
Sin embargo, existen indicios de presuntos ilícitos penales que estamos seguros se destaparán a medida que avanzan las investigaciones de la Contraloría General de la República.
HOY SE PAGA MENOS PRECIO
LA ADMINISTRACIÓN DE JUAN DUPUY compró combustibles con sobre precio hasta fines del 2010, de acuerdo a documentos encontrados por la gestión entrante. Se llegó a pagar hasta 13.94 por galón de petróleo D2 y 15.77 por galón de gasolina de 90 octanos. En su intento de tapar los trapos sucios, la gestión saliente borró y vació toda la información que almacenaba las computadoras. Esta presunción de delito de sustracción fue ex profesamente realizado con premeditación, alevosía y ventaja porque el hecho fue ejecutado después de la firma del Acta y la entrega de llaves por la comisión de transferencia.
CONTRARIAMENTE A LO QUE HIZO EL EX ALCALDE, la nueva administración que dirige el alcalde Oscar Benavides está pagando S/. 11.65 por galón de petróleo y S/. 12.58 por galón de gasolina de 90 octanos. Si comparamos los precios llegamos a la conclusión que en la gestión de Dupuy hubo un presunto escandaloso robo de los recursos de la Municipalidad.
• El tajo abierto que
se hará en el cerro Mayorazgo permitirá la fusión de la Av. Javier Prado Este.
LA AUTOPISTA JAVIER PRADO ESTE, EN EL DISTRITO DE ATE, LA OBRA QUE LE DARÁ UN PERFIL MODERNO AL VIEJO DISTRITO, SE CONSTRUIRÁ A PARTIR DE ESTE AÑO, ASEGURÓ EL ALCALDE OSCAR BENAVIDES, AL INICIAR SU TERCER GOBIERNO, POR MANDATO DEL PUEBLO.
E
L PROYECTO comprende la construcción de una autopista de 5.5 Kms. de longitud, con cuatro carriles, entre la urbanización Mayorazgo y la carretera central, en la urbanización CERES. En el cerro Mayorazgo se hará un tajo abierto y en el cruce de ambas vías se construirá el paso a desnivel, para permitir un tránsito vehicular más fluido. La obra será financiada por la Municipalidad de Ate, con una inversión de 22 millones 500 mil nuevos soles. De ese monto, 19 millones de soles provendrán de un préstamo bancario y los dos millones y medio restante será cubierto con recursos del FONCOMUN. La fórmula de financiación fue acordada en la primera Sesión de Concejo que presidió el alcalde Benavides, el viernes 7 de enero.
La Municipalidad de Ate construirá la autopista de cuatro carriles y la licitación de la obra será convocada en marzo próximo, después que se obtenga la aprobación del préstamo bancario respectivo. Benavides precisó que su gestión está buscando un reajuste de las tasas de interés del préstamo ofrecido porque el 12 por ciento anual resulta muy oneroso. Aclaró que la administración anterior no dejó listo el préstamo como lo había anunciado y censuró la intención de licitar la obra, por motivos electorales, sin antes asegurar el aspecto financiero. La construcción del paso a desnivel en el cruce de Javier Prado y la Carretera Central estará a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta importante obra le dará un rostro moderno al distrito de
CASTAÑEDA FELICITÓ A BENAVIDES POR EL PROYECT JAVIER PRADO.
TO
6-7 / OBRA DE IMPACTO SOCIAL
Abril de 2011
“SOY EL GESTOR DE LA OBRA Y TENDRÉ LA SATISFACCIÓN DE CONSTRUIRLA E INAUGURARLA”, RECALCÓ BENAVIDES. Ate y ayudará a descongestionar el tránsito vehicular en la Carretera Central, para el ingreso y salida de Lima hacia la región central del país. Actualmente la vía en la zona de CERES está ocupada por miles de comerciantes informales. Ellos se instalaron hace más de 30 años y algunos han edificado puestos de venta con material noble, que tienen conexiones clandestinas de luz eléctrica. “Muy pronto los ambulantes abandonarán la vía pública para
dar paso a la modernidad del distrito, anunció la autoridad municipal.
LA HISTORIA La ampliación de la Av. Javier Prado Este es una obra metropolitana para impulsar el desarrollo integral de Lima y como tal corresponde a la Municipalidad Provincial ejecutar la importante obra vial. Sin embargo, el ex alcalde Castañeda Lossio no lo hizo en ocho años de gestión.
• Los vecinos de Ate afirman que el alcalde Benavides es el padre del proyecto de la Av. Javier Prado.
8 / GESTIÓN EDÍL
Abril de 2011
ESTA FACHADA TERMINARÁ MUY PRONTO ¿Por qué lo hace la Municipalidad de Ate?. La población del distrito conoce la verdadera historia del proyecto. A principios del 2000, la Municipalidad de Ate aprobó, en Sesión de Concejo, el proyecto “Ampliación de la Av. Javier Prado Este”, a iniciativa del alcalde Oscar Benavides Majino. Transcurría entonces el segundo año de su primera gestión edil. En respuesta a las gestiones del alcalde, el Instituto Nacional de Cultura (INC) dio luz verde al proyecto, después que el estudio de prospección y exploración ejecutado por el antropólogo Guillermo Lumbreras demostró que en Puruchuco, zona por donde pasará la obra, no existe resquicio arqueológico alguno. Lumbreras hizo el estudio a solicitud de la Municipalidad de Ate. El proyecto también fue respaldado por el entonces alcalde metropolitano Alberto Andrade. Todo estaba previsto para que la construcción de la obra se inicie el 2003, a un
Las ocho comisiones de trabajo de los regidores de la municipalidad de Ate para el presente año fue designada en la primera sesión de concejo realizada el pasado 7 de enero. El evento fue presidido por el alcalde Oscar Benavides Majino y todos los acuerdos fueron aprobados por consenso. No se descartó la posibilidad de crear a futuro la Comisión de Defensa del Medio Ambiente.
• Ambulantes tendrán que dejar en breve la Av. Javier Prado.
costo de 12 millones de soles. Lamentablemente para Ate, en noviembre del 2002, Andrade perdió las elecciones y el ganador fue Castañeda. Benavides sustentó el proyecto ante el nuevo alcalde. Castañeda Lossio entendió su importancia y hasta le en-
vió una carta de felicitación a Benavides, en enero del 2004, copia de la cual reproducimos en esta edición. Castañeda señaló en la misiva la disposición de la Municipalidad Metropolitana de dar inicio a la primera etapa de la obra.
Al no cumplir Castañeda su promesa, Benavides lideró el 2005 movilizaciones del pueblo exigiendo la construcción de la obra. En respuesta, Castañeda lo denunció ante el poder judicial. El 2007, asumió la alcaldía de Ate, Juan Dupuy, que ganó las
COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS
COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES
COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
PRESIDENTE: ERASMO CÁRDENAS OBREGÓN
PRESIDENTE: ERASMO BENDEZÚ ORÉ
PRESIDENTE: SIMÓN ORTIZ TALAVERANO - Hernán Grados Carnero - Erasmo Cárdenas Obregón - Edwin Sacravilca Rondón
- Erasmo Bendezú Oré - Edith Nuñez Camarena - Vilma Palomino Mora - Jorge Gárate Salazar
- Edwin Sacravilca Rondón - Hernán Grados Carnero - Jimmy Ramírez Gonzales - Vilma Palomino Mora
elecciones por el arrastre de los votos de Castañeda. Ate perdió porque el proyecto Javier Prado se pstergó otra vez. Al retornar a la alcaldía en enero, Benavides recibió el respaldo del Concejo Municipal en pleno para la ejecución de la obra por la comuna local. Tras esa decisión, anunció que conversará con la alcaldesa Susana Villarán para ver que le da a Ate en forma de compensación. Refirió que la historia lo juzgará a Castañeda por no ejecutar una obra de tanta importancia para Lima Este, por intereses políticos, porque recursos económicos sí los tuvo. Benavides recalcó que él fue el gestor de la obra y ahora tendrá la gran satisfacción de construirla e inaugurarla, en beneficio de Ate y Lima Metropolitana. La Av. Javier Prado articula a nueve distritos de Lima; Ate, La Molina, Santa Anita, Surco, San Borja, San Isidro, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel y parte del Cercado de Lima n
COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE: ALY CARLOS VILLARROEL - Jimmy Ramírez Gonzales - Erasmo Cárdenas Obregón - Jorge Gárate Salazar
COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
COMISIÓN DE SEGURIDAD Y FISCALIZACIÓN
COMISIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL
COMISIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA
PRESIDENTE: HERNÁN GRADOS CARNERO
PRESIDENTE: EDWIN SACRAVILCA RONDÓN
PRESIDENTE: EDITH NUÑEZ CAMARENA
PRESIDENTE: JIMMY RAMÍREZ GONZALES
- Simón Ortiz Talaverano - Erasmo Bendezú Oré - Edith Nuñez Camarena
- Erasmo Cárdenas Obregón - Carlos Arancibia Ramírez - Simón Ortiz Talaverano
- Vilma Palomino Mora - César Torres Chipana - Aly Carlos Villarroel
- Simón Ortiz Talaverano - Norma Serna Torres - Aly Carlos Villarroel
9 / SEGURIDAD CIUDADANA
EL ALCALDE BENAVIDES ANUNCIÓ GRANDES CAMBIOS
Viene la modernidad Real Plaza, el primer y más grande Centro Comercial en Lima Este
E
l rostro del distrito dará este año un vuelco de 180 grados con la ejecución de importantes obras. La Municipalidad construirá la autopista Javier Prado Este y el Gobierno Central el paso a desnivel en el cruce de esta vía y la Carretera Central. A estos dos proyectos se sumará la inauguración, antes de fin de año, de Real Plaza, el primer y más grande Centro Comercial en Lima Este. El Real Plaza Este será el más importante aporte de la inversión privada y generará más de 10 mil puestos de trabajo (directos e indirectos) para los jóvenes de la Zona Este de Lima, especialmente para los vecinos de Ate. El alcalde Benavides, al anunciar la ejecución de la obra, afirmó que el moderno Centro Comercial marcará un nuevo hito en la industria del retail en el Perú y generará desarrollo económico para el distrito de Ate. La obra se edificará en una zona estratégica, entre la Prolongación Javier Prado y la Carretera Central, cerca a Puruchuco. Su extensión abarcará un área total de 140,000 m2. Tendrá más de 1,200 metros cuadrados de entretenimiento in-
fantil, una gigantesca playa de estacionamiento con capacidad para 2,000 vehículos y un Cineplanet con 10 salas para el público. Igualmente, contará con 200 tiendas especializadas y de servicios, zona de entretenimiento infantil, patio de comidas y una torre de cinco pisos
ANIVERSARIO FUE CELEBRADO CON DIVERSOS ACTOS
para un Centro Médico, Educativo y Empresarial. La zona de influencia comprenderá a los distritos de Ate, La Molina, San Anita, El Agustino, Chaclacayo, Chosica y San Juan de Lurigancho. El Centro Comercial tendrá conexión directa con la Estación
del Metropolitano II, que enlazará a Lima este con el Callao. El Gerente General del Real Plaza, Rafael Dasso aseguró que la construcción de la obra empezará en breve y la inauguración está prevista para antes de Navidad.
Abril de 2011
Asociación de Vivienda cumplió 30 años
Fiesta en Sicuani
El 30 aniversario de la Asociación de Vivienda Sicuani fue celebrado con diversos actos en los que se resaltó la necesidad de seguir trabajando por mejores niveles de vida. El alcalde Oscar Benavides estuvo con los vecinos de Sicuani y en la ceremonia realizada en la I.E. “José Luis Bustamante y Rivero” anunció que su gestión trabaja con el mismo interés por el desarrollo urbano y desarrollo humano, priorizando el apoyo a la salud y educación de los niños y jóvenes. La festividad comenzó desde tempranas horas del día, con una Misa de Honras en la Capilla Virgen de Chapi del lugar. Luego, en la institución educativa se procedió al izamiento del Pabellón Nacional y se guardó un minuto de silencio por los socios fallecidos. La Asociación de Vivienda Sicuani fue creada el 15 de febrero de 1981 en los terrenos del Ex Fundo Vásquez. Después de innumerables gestiones fue reconocido como Asentamiento Humano mediante un decreto de alcaldía de la Municipalidad de Lima. El 12 de octubre de 1986, el ex alcalde de Lima, Alfonso Barrantes Lingan entregó los títulos de propiedad.
Salamanca cumplió 49 años La urbanización Salamanca de Monterrico cumplió el primero de marzo 49 años de fundación. El programa conmemorativo comprendió festivales gastronómicos, actividades artísticas y deportivas, actos que fueron organizados por la Municipalidad de Ate en coordinación con las organizaciones vecinales. El programa empezó con una exposición de la ‘Historia de Salamanca’ a cargo del sociólogo Luis Arana. Después hubo un campeonato relámpago de fulbito y vóley, y el sábado 26 se realizó una caminata familiar y un festival gastronómico en el Par-
que FAP. El domingo 27 hubo un gran festival gastronómico en el mismo Parque FAP que tuvo una gran convocatoria. El martes 1 de marzo -día central- se realizó el Paseo de la Bandera en el Parque FAP, y en la tarde hubo una misa de acción de gracias en la iglesia Nuestra Señora de la Esperanza. Finalmente en el local de la Asociación de Propietarios de Salamanca se celebró el brindis de honor. La Urbanización Salamanca de Monterrico se creó el 1 de marzo de 1962, su nombre proviene de una ciudad en España.
10 / GESTIÓN EDÍL
Abril de 2011
MÉDICOS CUBANOS ATENDIERON A MILES DE NIÑOS Y ADULTOS
L
Salud para todos
a Municipalidad de Ate ha puesto en marcha una estrategia para proteger la salud de la población, con el apoyo de profesionales de primer nivel. Médicos especialistas cubanos dirigieron campañas dirigidas a la prevención de enfermedades transmisibles. En Amauta se atendió y entregó medicamentos en forma gratuita a miles de niños, adultos y ancianos, entre hombres y mujeres. Similar labor se hizo en la zona de Hijos de Apurímac y Horacio Zevallos. El alcalde Oscar Benavides resaltó la presencia en Ate de la misma Brigada Médica Cubana que en Pisco atendió, después del terremoto de hace tres años, más de 228 mil consultas médicas,
2 mil cirugías complejas, 48 mil consultas extramurales y a más de 20 mil pacientes que recibieron terapias de rehabilitación Agradeció el hermoso gesto de solidaridad de los médicos cubanos, en momentos que los vecinos de Ate demandan atención médica y sobre todo para los hijos de familias de bajos recursos económicos. En Santa Clara y San Antonio se realizó un taller sobre prevención de enfermedades degenerativas (osteoporosis, artrosis) Días antes del inicio del Año Escolar se realizaron charlas sobre el dengue en Raucana, San María, Valdiviezo, Túpac Amaru, Salamanca, San Juan, Alfa y Omega, Ramiro Prialé, Micaela, Lanata.
Los médicos cubanos atendieron a niños y ancianos de los barrios pobres.
Campaña “Cero Desnutrición”
la Municipalidad realizó la campaña “Cero Desnutrición Infantil en Ate”, a fin de prevenir la temible enfermedad de la anemia, mediante programas de descarte y orientación sin costo. En el AA. HH. Raucana se tomó peso y talla a más de tres mil menores y luego se procedió al descarte de la anemia. A los padres de familia se les orientó sobre dietas alimenticias y otras medidas de prevención contra esta enfermedad
BENAVIDES RESTITUYO RACION A MILES DE NIÑOS Y ANCIANOS
75 mil vasos de leche al día El alcalde Oscar Benavides devolvió el derecho al Vaso de Leche a los más de 25 mil beneficiarios del Programa Social que perdieron la ración en los últimos cuatro años, por la decisión arbitraria el ex alcalde. Los niños de cero a seis años y los ancianos, que viven las zonas más pobres del distrito, son los principales beneficiados con la decisión de Bena-
vides que ordenó distribuir 75 mil Vasos de Leche en los siete días de la semana, como fue durante su pasada gestión hasta fines del 2006. Más de 25 mil beneficiarios del Programa se quedaron sin ración porque Dupuy dispuso reducir de 75 mil a 54 mil raciones y sólo cuatro días a la semana, pese a que el presupuesto de la Municipa-
lidad fue altísimo durante su gestión. Las madres recordaron que ellas fueron a reclamar, pero el ex alcalde nunca las recibió. El Programa del Vaso de Leche fue creado hace más de tres décadas con el propósito de ayudar a frenar la desnutrición de la población, especialmente de los niños de las zonas pobres y de extrema pobreza.
La campaña “Cero Desnutrición Infantil en Ate” se ejecutará en todo el distrito y será reforzada con los desayunos gratuitos que dará la M;unicipalidad. La desnutrición es el resultado de una deficiente y prácticas inadecuadas de alimentación e higiene, enfermedades infecciosas frecuentes, ambiente insalubre, consumo insuficiente de alimentos nutritivos, entre otras. Todas ellas asociadas generalmente a la pobreza de las familias en el Perú.
11 / SEGURIDAD CIUDADANA
Abril de 2011
ATE SE PREPARA PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA
CAMPAÑA “ATE VIVE LIMPIO”
A
TE NO ES AJENO a la ola violentista que asola a toda la gran Lima. Los asaltos y crímenes aumentaron en forma alarmante en los últimos años. Los hechos ocurren a diario en las calles y domicilios de las víctimas y la difusión tiene primera prioridad en la televisión y otros medios de prensa. Resolver este problema es uno de los retos de la administración municipal de Ate, que dirige el alcalde Oscar Benavides. Con ese fin ya ha puesto en marcha un plan de acción que busca darle mayor protección y seguridad a la ciudadanía.
Tras asumir el cargo, el alcalde dispuso poner en funcionamiento todas las 35 casetas de vigilancia y la instalación de más cámaras de video en las zonas estratégicas del distrito. El personal que se contrate para Seguridad Ciudadana pasará necesariamente por un riguroso examen psicotécnico y recibirá capacitación especializada. Es preocupante la proliferación de la violencia. Todos los días ocurren asaltos, violaciones y asesinatos. Reportes de la Policía señalan que los puntos más peligrosos en Ate son Valdivieso, Ceres y
Huaycán. “Tenemos que parar esto, vamos a trabajar para devolverle la tranquilidad al vecino”, dijo el alcalde y , al mismo tiempo, afirmó la necesidad de poner en marcha una acción concertada para enfrentar el delito. “Es necesario contar con el respaldo de la Policía Nacional y de los propios vecinos, a través de las rondas urbanas, juntas vecinales, para garantizar el éxito del Plan de Acción de Seguridad Ciudadana”. Refirió que experiencias similares han tenido éxito en otras ciudades de América Latina n
Juramentó Comité de Defensa Civil
En un concurrido acto juramentó el Comité Distrital de Defensa Civil en Ate, que preside el alcalde Óscar Benavides. El comité tiene por finalidad y responsabilidad la prevención, la preparación y la educación. También le corresponde elaborar medidas de ingeniería y legislación diseñadas para
proporcionar protección y seguridad a la población y su patrimonio. Integran también el CDC el Jefe de la PNP de Vitarte, Dulanto Carrascal Luis Alfredo, el Comte. PNP de Vitarte, Marco Antonio Aspaza Salazar, el Secretario Técnico de Defensa Civil de Ate, Germán Zacarías, y los representantes Jefe de IN-
DECI, Aristedes Mussio Pinto y el Crnel. PNP, Jefe de DINOES ESTE, Ricardo Sánchez Castillo, además de funcionarios de la Municipalidad. Durante el acto, personal de Defensa Civil hizo demostraciones de su buen entrenamiento en casos de emergencia, como el rescate y evacuación ante posibles accidentes.
CON LA NUEVA ADMINISTRACIÓN municipal, la campaña “Ate Vive Limpio” se realiza en forma permanente en Ate y está a cargo de brigadas de obreros que trabajan en el barrido de calles, recojo de residuos sólidos y limpieza de los parques del distrito, con apoyo de unidades motorizadas. El alcalde Oscar Benavides dio inicio a la campaña de limpieza en la urbanización Ceres, a la altura del kilómetro 6 de la Carretera Central, horas después de juramentar el cargo, el 2 de enero. El alcalde informó que en su distrito se recogen diariamente aproximadamente unas 400 toneladas de residuos sólidos y para ello cuenta con 20 camiones compactadores, 08 camiones de baranda y 200 trabajadores que atienden toda su jurisdicción. Anunció que se destinará un lugar adecuado para activar muy pronto una Planta de Reciclaje. “Nos organizaremos zona por zona para saber la hora en que recogeremos los residuos sólidos, porque existe un desorden que cambiaremos. Y empezaremos este domingo 16 en el Valle Amauta con limpieza de techos, barrido de calles y recojo de basura.”, manifestó.
Abril de 2011
Vacaciones útiles 2011
PARTICIPARON EN EL EVENTO MILES DE NIÑOS DE ATE
M
iles de niños de Ate participaron en competencias deportivas y danzas, en el marco de las Vacaciones Útiles 2011, organizado por la Municipalidad distrital. El alcalde Oscar Benavides inauguró el evento y en su intervención resaltó la importancia de promover el deporte para que los niños crezcan sanos y saludables. El encuentro se realizó en el Estadio “Andrés Bedoya”. En la jornada inaugural, los niños deportistas se agruparon para pedir al gobierno central que no eliminen el Estadio donde suelen pasar sus ratos libres. “Queremos jugar, no destruyan el Estadio”, repitieron insistentemente. El alcalde respaldó el clamor de los pequeños y dijo que ha pedido al presidente de la República, Alan García, que los niños no se queden sin un campo de recreación. “Estoy agotando todas las gestiones, en representación de mi pueblo, de los niños y jóvenes de Ate, que tienen derecho a contar con espacios para el deporte y la recreación”, expresó preocupado el burgomaestre n