Somos Ate 2012 Enero

Page 1

ATE APROBÓ AMNISTÍA TRIBUTARIA SOMOS ATE / ENERO -FEBRERO 2012 / AÑO: 1 / EDICIÓN Nº 0005

ATE AVANZA HACIA LA MODERNIDAD

EMPEZO JAVIER PRADO Autopista llegará hasta la Av. Metropolitana y en un segundo tramo se enlazará con la Av. Ramiro Prialé

En un año de gestión del alcalde Oscar Benavides

MÁS DE 30 MILLONES DE INVERSIÓN


2 / EDITORIAL DE VECINO A VECINO

Enero - Febrero 2012

El alcalde Oscar Benavides resaltó

Camino al bicentenario

A

preciados vecinos, en agosto próximo celebramos el 1910 aniversario del nacimiento de Ate como distrito. Estamos a solamente nueve años para conmemorar el bicentenario de nuestra fundación. El distrito fue creado por el libertador don José de San Martín en 1821, en los albores de nuestra independencia nacional. Hoy, es una ciudad de más de 600 mil habitantes. El grueso de la población procede de todos los horizontes del país, es decir, es la ciudad de todas las sangres. Los principales problemas de la urbe son los mismos que aquejan a todo Lima y el país: subdesarrollo, inseguridad ciudadana y caos en el tránsito. Ante la proximidad del bicentenario, nos corresponde reflexionar a todos, autoridades y vecinos, sobre la situación de nuestro distrito, analizar sus problemas y trabajar juntos para resolverlos. De nuestra parte, en lo que va de esta gestión municipal (un año) estamos trabajando con honestidad y transparencia. Además de inaugurar obras para mejorar el nivel de vida de la población, merece resaltar las acciones adoptadas para darle más seguridad a la ciudadanía, el apoyo de la Municipalidad a la educación de los niños y jóvenes, a través de convenios con varias universidades, la protección de la vida y la salud de las familias más humildes, a través de campañas gratuitas y programas sociales para combatir la desnutrición infantil. Con satisfacción informamos que ya empezaron las obras de la prolongación Javier Prado, tras la evacuación del mercadillo informal de Ceres que ocupó la vía pública más de dos décadas. Esta obra de impacto será ejecutada por la Municipalidad de Ate, con el apoyo de la Municipalidad de Lima y el Gobierno Central. Asimismo, se ha fortalecido los mecanismos e instancias de participación ciudadana, a través del proyecto de ordenanza del presupuesto participativo de manera concertada y participativa. También hemos lanzado el nuevo Portal Web de la Municipalidad, para acercar aún más a la población al gobierno local y los vecinos. Estamos ejecutando proyectos seriamente concebidos para tratar de lograr que las aspiraciones de todos se plasmen con Ate convertida en una ciudad moderna y saludable, con un de-

sarrollo económico, social, humano y cultural más justo y equitativo, con bienestar y seguridad para todos, antes de llegar al año 2021.

OSCAR BENAVIDES MAJINO Tu Alcalde

Después de varias décadas de postergación, el distrito de Ate, rico en historia y lleno de tradiciones, con una población de más de 600 mil habitantes, camina hoy rumbo al desarrollo y la modernidad. El proceso se realiza con el entusiasmo de su pueblo y la conducción del alcalde Oscar Benavides

E

l inicio, en enero pasado, de la construcción de la obra: “Prolongación de la avenida Javier Prado”, fue el punto de partida del proceso de modernización. En un primer tramo, la vía atravesará la Carretera Central y llegará hasta la avenida Metropolitana. El proyecto es ejecutado por la Municipalidad de Ate y la Municipalidad de Lima, con una inversión de más de 28 millones de soles. El gobierno local, que dirige Oscar Benavides, pondrá más de 19 millones y la Municipalidad de Lima Metropolitana, que conduce la alcaldesa Susana Villarán, aportará 9 millones de soles. El Gobierno Central se sumó

al proyecto. El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso ordenó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) apoyar la financiación de la obra, a través de Provías Nacional. El aporte será técnico y financiero, específicamente en la construcción del túnel que se hará por debajo del cerro Mayorazgo. El proyecto original de la Municipalidad comprendía el corte del cerro Mayorazgo, pero se modificó a solicitud del Ministerio de Cultura, para no afectar al complejo arqueológico de Puruchuco, vestigio histórico de la ocupación Inca en el valle de Lima

El presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia están del lado de los más pobres.

LA MUNICIPALIDAD DE ATE INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, CON EL RESPALDO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, OLLANTA HUMALA Y LA ALCALDESA DE LIMA, SUSANA VILLARÁN


3 / DESARROLLO URBANO

Enero - Febrero 2012

el respaldo del presidente Ollanta Humala al proyecto

La primera etapa de la obra comprende el tramo del Estadio monumental de la “U” (Mayorazgo), la Carretera Central y la Av. Metropolitana, en la zona de Ceres. Es ejecutada por la empresa Consorcio Puruchuco S.A.C., ganadora de la licitación. Con esta obra se busca resolver el caótico tránsito vehicular en la Carretera Central, sobre todo en el ámbito de Ate, una ciudad de más de 600 mil habitantes. En las últimas tres décadas, las autoridades del gobierno central y provincial se mostraron indiferentes a las aspiraciones de Ate y toda la zona de Lima Este. El alcalde Benavides puntualizó que la intervención del MTC, a través de Provías, responde a una solicitud personal al presidente Humala y al ministro de Cultura, Luis Alberto Peirano. Expresó su gratitud al presidente de la República y a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán por el respaldo que han dado para que el progreso y desarrollo de Ate no se detenga. El alcalde Benavides afirmó que se trata de importantes obras estratégicas que integrarán a toda

La autopista Javier Prado en Ate tendrá cuatro carriles.

Con apoyo de Provías Nacional

Túnel en Puruchuco

El alcalde Oscar Benavides está plasmando el sueño del pueblo de Ate.

la ciudad capital y traerá consigo progreso, modernidad, desarrollo, empleo, mejor uso del tiempo y otros beneficios. En una segunda etapa, la Av. Javier Prado cruzará el río Rímac hasta enlazarse con la autopista Ramiro Prialé, con lo cual se formará el Anillo Vial Metro-

politano No.4, que unirá a 14 distritos de la gran Lima, donde viven más de 4 millones de personas: Ate, La Molina, Surco, San Borja, San Isidro, Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María, San Miguel, Rímac, el Agustino, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.

El Director ejecutivo de Provías Nacional, Raúl Torres Trujillo, confirmó que el sector Transportes apoyará con fondos y asistencia técnica la construcción de un túnel doble en el cerro Puruchuco para ampliar la Av. Javier Prado en Ate. Refirió que desde fines de enero Provías Nacional empezó a dialogar con los funcionarios de la Municipalidad de Ate, por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El primer acuerdo fue que esta entidad asumirá el costo adicional que demande construir el túnel, en ves de hacer el tajo. “Los estudios preliminares recomiendan que se construyan dos túneles – uno de ida y otro de vuelta-, debido a que el cerro

es muy bajo y no permite edificar uno solo”, señaló el funcionario. El Ministerio de Cultura consideró concluida la polémica por las obras de ampliación

de la avenida Javier Prado. La construcción de un túnel no afectará la integridad del complejo arqueológico, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2001.


4 / DESARROLLO URBANO

Enero - Febrero 2012

En la intersección de Av. Javier Prado y la Carretera Central

Paso a desnivel

En la zona del ex mercado informal Ceres, hoy se construye a ritmo acelerado el Paso a Desnivel. Los trabajos empezaron a mediados de enero en la intersección de la Av. Javier Prado y la Carretera Central (altura del Km. 6), en Ceres. Se trata de otra obra importante que mejorará la infraestructura vial del distrito.

E

l proyecto es ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, con una inversión de más de 25 millones de soles. La buena pro del intercambio vial ha sido dada al Consorcio Javier Prado S.A.C. que según Provías, alcanzará la suma de S/.26’789.999 e incluirá la construcción en la Carretera Central de dos puentes peatonales, además del paso a desnivel. En este by-pass, la Javier Prado irá por arriba y la carretera central por debajo La Carretera Central es parte importante de la Red Vial Nacional. Se trata de la única vía de ingreso y salida de los vehículos que llegan o salen con pasajeros y carga de Lima hacia la sierra y selva central del país. A su vez, involucra al sistema Vial Metropolitano de Lima por donde se movilizan todos los días 60 mil vehículos y más de 800 mil personas de cinco

distritos de Lima Este: Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Chosica y El Agustino. El punto más crítico de la vía era la zona de Ceres (Ate) en la intersección con la Av. Javier Prado, por el congestionamiento del tránsito vehicular, provocado por los choferes irresponsables y la presencia de comerciantes informales en la vía pública. En julio del 2011 dejó la zona una parte de los comerciantes, para empezar la ejecución del Paso a Desnivel, que se inició el 26 de diciembre pasado con el levantamiento del pavimento de la Carretera Central. Previamente, funcionarios de la Municipalidad de Ate, la Municipalidad de Lima, Provías Nacional y la Policía Nacional del Perú se reunieron para poner en ejecución el plan de desvío del tránsito vehicular.

Tramo Berlín - Carretera Central, luego del retiro voluntario de los comerciantes informales (ferreteros)


5 / DESARROLLO URBANO

Enero - Febrero 2012

El Gerente municipal, Jorge Seghelmeble, encabezó el operativo de desalojo.

Después de más de dos décadas de larga espera, los vecinos de Ate vivieron un nuevo amanecer el pasado 21 de julio del 2011. Ese día, a las 0.00 horas, el gobierno local empezó el operativo de evacuación del mercadillo informal de Ceres y con lo cual daba inicio al proceso de cambios en el distrito.

La era del cambio empezó con la salida del primer contingente en julio pasado

Ceres sin ambulantes E

l operativo fue encabezado por el gerente municipal, CPC Jorge Seghelmeble, que llegó al lugar acompañado por la fiscal de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Dra. Cecilia Vásquez, personal municipal y policial. Seghelmeble recordó a los comerciantes que sus dirigentes, en sucesivas reuniones con el alcalde Oscar Benavides, se comprometieron dejar pacíficamente la Av. Javier Prado que ocupan desde hace más de 20 años. Sin embargo, algunos se resistieron a salir y arrojaron todo tipo de objetos a las autoridades. Frente a esta actitud violenta, la policía intervino y repelió el ataque con bombas lacrimógenas y dispersaron a los agresores. El operativo se realizó en forma ordenada y, con todas las medidas de seguridad, personal de Luz del Sur cortó conexiones eléctricas clandestinas y los promotores municipales ayudaron a los comerciantes que, en forma

voluntaria, querían llevarse sus productos. El alcalde Benavides manifestó que con la salida de los informales se había dado un paso histórico para el desarrollo urbano de Ate. El otro contingente de comerciantes que aún continúan en Ceres se retirarán muy pronto porque ellos entienden que no pueden oponerse al desarrollo del distrito. La mayoría de informales que dejaron Ceres el año pasado se han instalado en el nuevo campo ferial Josfel, de propiedad de ellos. Tiene una extensión de más de 20,000 m2. Está ubicado en el Km. 4.5 de la Carretera Central. “Los comerciantes hemos comprendido que no podemos quedarnos eternamente en la vía pública y apostamos por el desarrollo del distrito”, dijeron , luego de precisar que en la formalidad se abriràn paso al progreso y seràn empresarios prósperos.

AMNISTÍA TRIBUTARIA GENERAL EN ATE


6 / POLÍTICA NACIONAL

Enero - Febrero 2012

Piden reunirse con el presidente Ollanta Humala

Alcaldes defienden el CCI M

il 800 alcaldes del país, agrupados en el Consejo de Coordinación Interinstitucional (CCI), acordaron solicitar una reunión con el presidente Ollanta Humala, para pedirle el reconocimiento gubernamental de ese organismo, que actualmente es presidido por el alcalde de Ate, Oscar Benavides Majino. Los alcaldes se reunieron en el Congreso de la República, en el marco del Fórum Taller “Reforma y Modernización del Estado-Agenda Descentralista 2011 – 2016”. En la reunión se tomaron importantes acuerdos que serán presentados a

la representación parlamentaria y al Poder Ejecutivo. Los burgomaestres resaltaron la necesidad de fortalecer el CCI y darle el lugar preponderante que le corresponde. Se aprobó una propuesta de agenda descentralista 2011-2016 que comprende 18 puntos. Entre ellos figura la reconstrucción del acuerdo político por la descentralización, la conducción consensuada de ese proceso, el mejoramiento de la eficiencia de la gestión pública sobre las competencias ya transferidas y la reforma y modernización de la gestión del Estado.

Mancomunidad de Lima Este se pronuncia:

Lanzó programa Trabaja Perú

Urge remodelar la Carretera Central Ollanta pide a los La Mancomunidad de los alcaldes de cinco distritos de Lima Este celebró su primera reunión en Santa Anita, al término de la cual aprobó pedir al Gobierno Central ejecutar la remodelación y mejoramiento de la Carretera Central, única vía de ingreso y salida de vehículos de Lima a la sierra y selva central del país. Participaron en la reunión los alcaldes de Ate, Oscar Benavides Majino, Santa Anita, Leonor Chumbimune, Chaclacayo, Alfredo Valcárcel, Chosica, Luis Bueno y Víctor Salcedo de El Agustino, recientemente incorporado a la Mancomunidad. Los burgomaestres consideran la Carretera Central (tramo Lima Este) necesita mayor soporte tecnológico y logístico para abastecer los más de 200 mil vehículos (livianos y de carga) que

alcaldes más proyectos

transitan diariamente. Los cinco alcaldes también se comprometieron en trabajar coordinadamente para combatir

a la delincuencia y erradicar las pandillas julos prostíbulos clandestinos, en operativos conjuntos del personal de Serenazgo.

Durante el lanzamiento del programa Trabaja Perú en Comas, el presidente de la República, Ollanta Humala, ratificó su compromiso de gobierno de generar más puestos de trabajo en las 195 provincias del país. Con ese fin, pidió a los alcaldes presentarle proyectos de obras, que requieran ser financiados por el gobierno central, a fin de dar empleo a los pobladores de sus respectivas jurisdicciones. “Eso es lo que tenemos que hacer, generar trabajo, generar dignidad en la gente, respeto en la gente y exigir que el Estado los respete porque todos somos iguales, no importa el color de la piel ni el lugar donde vivimos”, dijo.

Humala señaló que todos los peruanos, sin ningún tipo de distinción, merecen tener acceso a los servicios básicos de salud, educación y contar con un puesto de trabajo. “y eso es lo que tenemos que hacer y ese es mi compromiso”, añadió. El Presidente enfatizó que el programa Trabaja Perú se replicará en las 195 provincias del país y con mayor énfasis en las localidades más empobrecidas del interior del territorio nacional. Asimismo, pidió también que los proyectos ejecutados en el marco de este programa sean productivos y no solo asistencialistas, con el propósito de otorgar verdaderas capacidades a la población que necesita trabajo.


7 / LOCAL

Enero - Febrero 2012

Vecino de Ate cancele su deuda sin intereses moratorios

Amnistía tributaria general E l gobierno local de Ate, que dirige el alcalde Oscar Benavides, aprobó una amnistía tributaria general condonando el 100 % de los intereses moratorios de la deuda tributaria y de los arbitrios municipales. La ordenanza municipal que dispone la amnistía fue aprobada en Sesión de Concejo del viernes 10 de febrero. Podrán acogerse a los beneficios de la norma todos los propietarios de los predios que se encuentren en proceso o que hayan sido fiscalizados.

El alcalde Benavides hizo un llamado a los vecinos de Ate para que aprovechen esta oportunidad para cancelar su deuda tributaria y, a la vez, aporten al desarrollo del distrito. “Con más recursos –dijo- la Municipalidad de Ate ejecutará importantes proyectos como la Av. Javier Prado, el nuevo Complejo Deportivo, entre otros. Vecino, no esperes más, ésta es la gran oportunidad para salir de deudas tributarias y dar tranquilidad a tu familia- Acércate a la Gerencia de Administración Tributaria o a las Agencias Municipales de Huaycán, Santa Clara y Salamanca.

ALCANCES DE LA ORDENANZA MUNICIPAL: Impuesto Predial, extinción del 100% de los recargos, reajustes, intereses moratorios, gastos administrativos coactivos y costas procesales. Arbitrios Municipales, extinción

del 100% de los recargos, reajustes, intereses moratorios, gastos administrativos coactivos y costas procesales; y reducción del monto insoluto según cuadro detalle:

AÑOS

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

ESCALAS

95%

95%

95%

95%

90%

80%

70%

60%

20%

Si requiere mayor información llamar al teléfono:

Multas Administrativas, extinción de 100% de la actualización (Índice de Precios al Consumidor – IPC), de los gastos administrativos y costas procesales; y reducción del, monto insoluto (excepto discotecas, bares y prostíbulos), según detalle: AÑOS

1999

ESCALAS

95%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 95%

95%

95%

95%

90%

90%

75%

75%

75%

75%

55%

55%

351 5449

La Municipalidad apoya a los jóvenes de Ate

Los interesados en el “Programa Más y Mejor Educación en Ate” pueden comunicarse al teléfono 2044-700 anexo 1901-1911 o dirigirse al quinto piso del Centro Cultural, ubicado al frente a la Municipalidad Distrital.

Para ayudar a los jóvenes de Ate, sobre todo a los hijos de las familias de bajos recursos económicos, la Municipalidad del distrito anunció que este año se firmarán nuevos convenios con universidades del país, en virtud de los cuales estos centros de educación superior darán facilidades a los estudiantes. El Programa Más y Mejor Educación Superior en Ate”, que impulsa la Gerencia de Desarrollo Social, desarrolla desde el año

pasado una alianza estratégica con universidades, para permitir el acceso de la juventud a la educación superior universitaria. Los jóvenes que opten por la Universidad Inca Garcilaso de La Vega obtendrán el 20% de descuento en el pago de pensiones (pre y post grado). De la misma manera, en la Universidad César Vallejo y la Universidad Peruana Simón Bolívar, el descuento es del 25 % en Programas Regulares y No Regulares.

Asimismo, para quienes deseen seguir la carrera de Ingeniería Alimentarias, la Universidad Nacional Agraria de La Selva ofrece estudios, alojamiento en la ciudad de Tingo María y alimentación, por S/. 91 mensuales. Estos convenios también se firmaron con las universidades San Juan Bautista, San Martín de Porres, la UNI (Universidad Nacional de Ingeniería) y TELESUP.


Enero - Febrero 2012

ATE SE HA CONVERTIDO HOY EN EL DISTRITO DE LIMA QUE ATRAE MÁS VOLUMEN DE INVERSIÓN. EL MONTO DE INVERSIÓN PÚBLICOPRIVADA PARA EL PERÍODO 20112012 SUPERA LOS MIL 500 MILLONES DE SOLES, REFIRIÓ EL ALCALDE OSCAR BENAVIDES.

Empresarios construirán nuevos centros comerciales y proyectos multifamilia

Más inversión

en Ate el 2012 E

l alcalde dijo que los inversionistas prefieren Ate por su clima cálido y templado, la belleza de su paisaje y las facilidades que está otorgando la Municipalidad a quienes quieran instalar sus ne-

gocios de esta zona de Lima. Obtener una licencia de funcionamiento no dura más de tres días. Refirió que aún queda casi un tercio del distrito disponible para proyectos de inversión, especialmente en las zonas de Santa

Clara, Gloria, Manilsa y el parque industrial Vulcano. “Hay espacios libres de más de 15 mil metros cuadrados. El costo por metro cuadrado en la mayoría de estas zonas bordea los US$ 250. Benavides reveló que exis-

La cálida villa de Santa Clara se ha convertido en la principal atracción los inversionistas y de muchas familias q desean vivir en la emblemática ciudad


ares

n de que d.

8 - 9 / DESARROLLO URBANO te interés por parte de una cadena de supermercados extranjera para construir dos nuevos centros comerciales. Dijo que unas diez fábricas, entre ellas de plásticos, papeles, textiles (frazadas), costura, zapatos, metalmecánica y carpintería ya han conversado con él para conseguir un terreno.

Venta de inmuebles

Al empezar este año aumentó el interés de los empresarios de invertir en proyectos inmobiliarios. Según los analistas económicos, la velocidad de venta de los departamentos es una de las razones para la construcción de importantes proyectos multifamiliares y la instalación de supermercados en Santa Clara, donde hay sol todo el año y aún existen campos fértiles para la agricultura. Para este año se proyecta construir nuevos complejos habitacionales en Santa Clara, además de los condominios que ya existen y están en proceso de venta, dijo Mario Castro, gerente de desarrollo urbano de la Municipalidad de Ate. Refirió que Besco Edificaciones, filial de Besalco de Chile, invertirá más de S/. 20 millones en su proyecto habitacional “Villa Santa Clara”, que comprende 544 departamentos. Arteco es otra empresa que ha adquirido un terreno en la zona de Santa Clara pero los empresarios aún no manifiestan a la Municipalidad su intención por iniciar obras. Igualmente, el grupo Acuario, que posee un terreno frente a la Av. San Martín, tras el otorgamiento de la licencia de construcción se edificará 1,224 departamentos (en cinco etapas), en un área de 45 mil m2 aproximadamente. Se prevé que la primera etapa culminará hacia fines de este mes. Asimismo, la inmobiliaria Líder espera la aprobación de su proyecto para empezar la construcción de 1,040 departamentos.

Enero - Febrero 2012


10 / DESARROLLO URBANO

Enero - Febrero 2012

En su primer año de gestión, Benavides invirtió más de 30 millones de soles

63 obras para el pueblo Vallejo, Zona 6, Sub Zona 2, en Horacio Zeballos. Las escaleras son vías imprescindibles para los pobladores, especialmente los niños, que habitan en asentamientos humanos ubicados en las zonas altas de la urbe. La dirigente vecinal, Ana Ternero agradeció al alcalde, en representación de sus vecinos, por la construcción de las obras.. “Antes nuestros hijos corrían y bajaban por tierra y piedras, poniendo en riesgo su vida. Ahora, caminan sobre el cemento y se sostienen de barandas. Gracias Sr. Benavides”, dijo la dirigente El 21 de enero fueron inauguradas, en un ambiente de fiesta, las modernas pistas en las avenidas, calles y pasajes principales del AA.HH. San Antonio de la Asociación de Vivienda Los Jardines de Ate, AA.HH. La Estrella, Asociación de Vivienda Raucana y AA.HH. Progresista A, B y C en el Valle Amauta.

En el primer año de gestión, el alcalde Oscar Benavides invirtió más de 30 millones de soles en la construcción de importantes obras que han permitido mejorar el nivel de vida de la población de Ate, especialmente de las zonas más pobres.

E

ntre las obras ejecutadas figuran varios kilómetros de pistas y veredas, losas deportivas, parques, escaleras y muros de contención en las seis zonas del distrito. El monto de inversión asciende a más de 30 millones de soles, con fondos del FONCOMUN, aportes del Ministerio de Vivienda y recursos propios de la Municipalidad de Ate. El pueblo celebró con gran fervor la inauguración de cada una de las obras y agradeció al alcalde Benavides por su permanente preocupación en impulsar el desarrollo social y económico de Ate. Las obras ayudan a proteger

la salud de los niños y adultos por la facilidad en la limpieza y la ausencia de polvo y tierra. Además, le dan un valor agregado al costo de las viviendas. El alcalde Benavides inauguró, el 20 de enero último, las escaleras en los Pasajes 4 y 8 del AA.HH. Los Pinos, Zona 6 Sub Zona 3, con una inversión de 99 mil 616 nuevos soles. También las escaleras en los Pasajes 3 y 4 del AA.HH. Los Rosales en la Zona 6 Sub Zona 2, con un presupuesto de 106 mil 610 nuevos soles. Igualmente, las escaleras del Pasaje 2 de la Asociación de Pobladores del AA.HH. César

AV. URUBAMBA A pedido de los vecinos, se ejecutó la rehabiklitación de la Av. Urubamba de la urbanización “27 de Abril”. Hoy luce totalmente remozada en el tramo comprendido entre la Av. Los Ingenieros y la Av. La mar. HA sido rediseñada considerando la opinión de los vecinos, que se expresaron democràticamente.


11 / DESARROLLO URBANO

Enero - Febrero 2012

Las pistas tienen un acabado moderno y altamente técnico porque cuentan con pavimentos, sardineles, señalizaciones, además de buzones y postes de alumbrado público y telefonía. En las obras se invirtieron más de un millón 769 mil 253 nuevos soles, refirió el alcalde Benavides. “Estas obras se ejecutaron con presupuesto propio, es decir con dinero de las arcas del municipio, en coordinación con el pueblo”, dijo el alcalde, luego de anunciar que para este año están presupuestadas 83 obras.

MÁS PISTAS Y VEREDAS, PARQUES, ESCALERAS, LOSAS DEPORTIVAS Y MUROS DE CONTENCIÓN SAN ANTONIO DE MARIA CLARET En un ambiente de fiesta, a ritmo de huaylas y santiagos, se inauguró las pistas en la Asociación de Vivienda San Antonio de Claret, en Ate, cuyos habitantes habían esperado más de 20 años para que se cristalice la obra. El alcalde Benavides comprendió la angustia y desesperación de la población (más de dos mil familias) de la zona que estaba harta de vivir, más de dos décadas, absorbiendo el polvo y marginada de la modernidad. La Municipalidad pisó el acelerador e invirtió más de 428 mil soles en la pavimentación de 07 calles: pasaje 1, pasaje 2, pasaje 3, pasaje 4, pasaje A, pasaje B y pasaje C, sumando en total 3,050 m2. La obra fue co-financiada por la Municipalidad de Ate y el Ministerio de Vivienda y Construcción.

Suben de valor las propiedades

En un ambiente de fiesta se inauguró las obras de pavimentación de 10 de las principales calles y veredas del Asentamiento Humano Javier Heraud. Las familias del lugar cantaron y bailaron porque su sueño de tantos años se hizo realidad, tras larga espera. “Nos pondremos a la altura de los grandes pueblos desarrollados,

estas obras mejoran la calidad de vida de las familias, ahora viven dignamente en condiciones favorables de higiene y salud” destacó el alcalde Óscar Benavides Majino al entregar las obras a la población Refirió que la inversión alcanza a 600 mil nuevos soles, aproximadamente, y corresponden al Fondo de Compensación Municipal.


12 / DESARROLLO URBANO

Enero - Febrero 2012

Para los jóvenes que desean triunfar

Instituto Superior Tecnológico Municipal Para que los jóvenes de Ate y toda Lima Este tengan la posibilidad de forjar un futuro exitoso, la Municipalidad de Ate construirá el Instituto Tecnológico Municipal de formación superior no universitaria, con una inversión aproximada de 8 millones 500 mil nuevos soles.

E

l alcalde Oscar Benavides dijo que la Municipalidad invertirá en esta obra para beneficiar a la población joven de las zonas más pobres del distrito que actualmente no tienen acceso al servicio educativo de nivel superior tecnológico. De esta manera los jóvenes que terminen su educación secundaria tendrán otra alternativa para triunfar. Ya no dependerán sólo de las universidades, muchas de las cuales cobran sumas altas por pensión de enseñanza. En el Instituto Tecnológico Municipal podrán estudiar las carreteras de Computación

e Informática, Gastronomía, Turismo y Hotelería, Contabilidad, Gestión Ambiental, Secretariado Ejecutivo Computarizado, Enfermería Técnica, Instalaciones de Gas. El gerente Municipal, Jorge Seghelmeble, anunció que el proyecto ya tiene perfil técnico y la construcción se hará en un área de 4,200 M2. Tendrá una infraestructura moderna y será implementado con modernos equipos y mobiliarios. Afirmó que se garantizará un adecuado nivel pedagógico en todas las carreras profesionales técnicas y una adecuada organización y gestión educativa de nivel superior.

Club de la Familia

Otro proyecto de la gestión municipal

Complejo Polideportivo Atendiendo el pedido de la población, la gestión del alcalde Oscar Benavides construirá en breve el “Complejo Polideportivo Municipal de Huaycán”, sobre un terreno de más de 45 mil metros cuadrados, que se ubica entre las avenidas Andrés Avelino Cáceres y el Parque Industrial de la zona. El alcalde afirmó que la obra se proyecta como un conjunto arquitectónico donde se complementarán las zonas deportivas con las zonas recreativas, posibilitando la recreación activa y pasiva de la población, niños, jóvenes y adultos. A través del deporte se espera lograr una integración y mayor convivencia vecinal, así como la prevención

de la salud y los males sociales como el alcohol, las drogas y el pandillaje. El proyecto se encuentra actualmente en estudio de pre inversión. Los componentes de la zona de recreación pública serán el Estadio de Fútbol reglamentario (90.00 m. X 60.00 m.) de césped artificial, tendrá cuatro tribunas con capacidad para 6 mil espectadores, con iluminación especial para eventos nocturnos, vestidores para los deportistas, oficinas administrativas, cafetería y servicios higiénicos completos. Losas Multiuso para fulbito, básquetbol, voleibol, gimnasia así como para el desarrollo de actividades extradeportivas.

El Club de la Familia es otro proyecto a favor de Huaycán que construirá la Municipalidad de Ate. Se levantará sobre un área de 61 mil metros cuadrados, ubicada al costado de la zona arqueológica de Huaycán de Pariachi, rodeado por el colegio, la parroquia, la comisaría y la agencia municipal.

En el complejo se construirá un área de juegos de niños, un anfiteatro, un gimnasio y 8 canchitas multiuso. Asimismo, habrán 3 piscinas, además de restaurantes y terrazas, tiendas, vestidores y servicios higiénicos. El proyecto se encuentra en estudio de factibilidad.


13 / SEGURIDAD CIUDADANA

Enero - Febrero 2012

La Municipalidad incorpora nuevos equipos para proteger a la población

Más seguridad en calles de Ate

Serenos y policías disponen hoy de más carros y motocicletas, para combatir a la delincuencia en Ate. En breve, la Municipalidad instalará 115 cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos. Desde el inicio de su gestión, el alcalde Oscar Benavides se ha puesto al frente de la lucha contra la delincuencia. Ha puesto en marcha una estrategia, que se ejecuta en estrecha coordinación con la Policía Nacional y la población organizada. El principal problema de la SEGURIDAD EN ATE. Para reforzar la guerra contra la delincuencia en Ate la Municipalidad compró más motocicletas y automóviles. En urbe es la inseguridad ciuda- FORTALECEN breve se instalarán más cámaras de video vigilancia en las calles dana. Según la policía, en el distrito operan 25 bandas organizadas , con delincuentes juveTecnología de punta para proteger a la población niles y pandillas que asaltan y ejercen el llamado “cogoteo” en sus víctimas.El alcalde recalcó que el trabajo en conjunto con los comités vecinales, es fundamental para lograr el objetivo El personal de Serenazgo de como GPS para poder ubicar Ate cuenta hoy con Radios TE- inmediatamente a los delinde acabar con la inseguridad TRA (Radio Telefonía y Datos), cuentes. ciudadana. equipos de tecnología de punta Las 120 radios se integrar La Municipalidad no escatique permiten atender eventuafácilmente a las cámaras de mará esfuerzos para invertir en les situaciones de emergencia video vigilancia que próximala compra de más equipos para de la población. Estos nuevos mente instalará la Municipalidarle más seguridad a la poblaequipos de comunicación, que dad de Ate en puntos estratégición. Actualmente cuenta con son similares a los que utilizan cos de la ciudad, para fortalecer 115 vehículos y 33 motocicletas. importantes corporaciones, el servicio de protección a la En breve se pondrá al servitienen una serie de propiedades población. cio 115 cámaras de video vigilancia, las que serán colocadas en las zonas estratégicas de ValCinco alcaldes de Lima divieso, Yerbateros, Salamanca Cinco alcaldes firmaron convenio de cooperación Este suscribieron el convenio y Ceres. “Serenazgo sin Fronteras” Estos aparatos servirán para para combatir en forma conidentificar a los delincuentes y, junta la ola delincuencial que para una acción de respuesta asola a esta zona de Lima Meca. Asistieron los alcaldes de Ate, des iremos a Palacio de Gobierno sión de la Av. Ramiro Prialé y el tras la captura de los criminatropolitana. En virtud de ese Oscar Benavides, de Lurigancho para solicitar los presupuestos traslado de los comerciantes de les, se han implementado 15 acuerdo, los serenos podrán Chosica, Luis Bueno; de Chacla- necesarios para las acciones y La Parada al Mercado Mayorista puestos de auxilio rápido y se salir de su jurisdicción en cacayo, Alfredo Valcárcel; y de San- obras conjuntas. de Santa Anita. han instalado dos juzgados de sos de emergencia. ta Anita, Leonor Chumbimune. Villarán reiteró su compromi“También se hará realidad la paz letrado. La alcaldesa de Lima MeEl alcalde Benavides invocó a so de concretizar la obra Prolon- “Escuela Metropolitana de SeEl objetivo del alcalde es tropolitana Susana Villarán la unidad de los 4 distritos com- gación Javier Prado en coordina- renos” donde recibirán adiestralograr que Ate sea uno de presidió la ceremonia, al pie prometidos para hacer frente a la ción con el alcalde de Ate Oscar miento idóneo a su labor para un los distritos más seguros de la del Cristo Blanco de Chosidelincuencia. Dijo que los alcal- Benavides, asimismo, la conclu- efectivo apoyo con la PNP. capital.

Radios Portátiles

Serenazgo sin fronteras


14 / SOCIEDAD

Enero - Febrero 2012

La Municipalidad entrega combos y desayunos gratuitos en los colegios

Lucha contra la desnutrición centros educativos Nº 0031 “Robert Kennedy”, “Albert Einstein” y Nº 1239 “Fortaleza”. Los combos escolares contienen: una mochila, lápiz, borrador y 3 cuadernos. Se entregaron miles de combos escolares a los alumnos del nivel primario y nivel inicial. A los niños de nivel inicial también se les entregó un juego de buzo completo (polo, buzo y casaca) de color plomo y rojo. El alcalde Oscar Benavides informó que en una primera etapa “entregaremos 15 mil combos escolares a 12 colegios del distrito, especialmente planteles estatales”. Refirió que para reforzar la alimentación de los colegiales la Municipalidad distribuye desayunos escolares gratuitos, que es otro aporte más del gobierno local a la educación de los niños, teniendo en cuenta que los colegiales mal alimentados se duermen en sus carpetas y no escuchan las clases.

El apoyo de la Municipalidad a la educación de los niños y jóvenes de Ate se realiza en el ámbito académico y a través de obras para mejorar la infraestructura de los colegios y la entrega de combos escolares y desayunos gratuitos.

L

os desayunos y combos escolares son beneficios que reciben los colegiales del programa municipal la “Vaca Mecánica”, que está a cargo de la Gerencia de Servicios Sociales. La distribución empezó a principios del mes de mayo en la Institución Educativa Municipal Nº 1285 Amauta B y la Institución Educativa Víctor Andrés Belaunde (AA. HH. César Vallejo– Ate).

UNA BUENA ALIMENTACIÓN AYUDA A LOS ESCOLARES A LOGRAR EXCELENTES RESULTADOS EN SUS ESTUDIOS

Continuó después en la Institución Educativa Reino Unido Nº 1257– Huaycán, I.E. Nº 122 “Húsares de Junín” en la Urbanización Tilda, a donde también llegaron las delegaciones de los

Comité de Damas en Huaycán y Santa Clara

Cocinas a gas para familias pobres

La Municipalidad de Ate entregó 1,400 cocinas a gas a familias de escasos recursos económicos del distrito. Del total de cocinas, 800 fueron donadas por el Ministerio de Energía y Minas y la Municipalidad compró 600. El Comité de damas, que preside la señora Eva Surco de Benavides, está encargado de la distribución. Ya entregó cocinas con todos sus accesorios, en enero pasado, a familias de Santa Clara y Huaycán, quienes –hasta entonces- utilizaban leña y carbón para la preparación de sus alimentos. Un mes antes, en diciembre, empezó la distribución en Huaycán, Santa Clara y Valdivieso. Doña Eva llegó primero a la Asociación de Vivienda “5 de noviembre” y “Paraíso de Amauta” de Santa Clara.

La señora Eva Surco de Benavides continúa entregando cocinas a gas, para ayudar a las familias pobres de Ate.

Comité de Damas entregó cocina y olla

Apoyo al Vaso de Leche

La presidenta del Comité de Damas, Eva Surco de Benavides, donó una cocina y una olla para la base del Programa del Vaso de Leche de las Lomas de Amauta (Mz B3 L- 14) Los beneficiados del programa son del grupo 13 y se encuentran 72 niños (de 0 hasta los 12 años), 33 madres gestantes y 7 discapacitados. Diariamente se entregan 2 ½ tazas por persona y cuesta 0.50 céntimos. Con ese pago se compra los insumos para la elaboración de la leche.

Las Lomas de Amauta están conformadas desde hace tres años por 15 grupos que cuentan con sus propias bases, siendo el grupo 13 el principal. También, la Municipalidad de Ate brindará charlas sobre nutrición para el adecuado balance alimenticio de las madres. Pese a no contar con presupuesto, el Comité viene realizando diversas labores sociales a favor de la comunidad de Ate. Actualmente desarrolla diversas actividades, gracias al apoyo de algunas empresas del distrito.


15 / TRANSPARENCIA ECONÓMICA

Enero - Febrero 2012

Ejecución presupuestal del 2011 EJECUCION DE INGRESOS PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE 2011

CONCEPTO DEL INGRESO

MONTO

Impuesto a la Propiedad 29.524.461,06 Impuesto a la Produccion 822.172,29 Otros Ingresos 3.077.913,95 Venta de Bienes 13.230,00 Derechos y Tasas Administrativas 5.319.867,02 Venta de Servicios 20.445.853,08 Donaciones y Transf. Ctes. 45.733.930,65 Donaciones de Capital 595.448,40 Rentas de la Propiedad 26.056,46 Multas y Sanciones no tributarias 1.311.188,37 Transferencias Voluntarias distintas a Donaciones 302.136,50 Ingresos Diversos 380.378,72 Endeudamiento Interno 719.299,53 Saldo de Balance 15.619.374,42

TOTAL:

123.891.310,45

Transferencias del Tesoro Publico - MEF

TOTAL GENERAL :

17.485.563,00

141.376.873,45

EJECUCION DE GASTOS PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE 2011

CONCEPTO DEL GASTO

MONTO

Retribuciones y complementos en efectivo

11,177,109.88

Otras retribuciones

87,300.00

Contribucion a la Seguridad Social

956,768.53

Pensiones

4,764,885.64

Prestaciones y Asistencia Social

5,677,516.56

Compra de Bienes de consumo Contratacion de servicios

11,081,113.66

Donaciones y Transferencia corrientes

4,231,372.00

Subvenciones a Personas Naturales

16,737.00

Pago de Impuestos y devoluciones

83,233.09

Pago de Sentencias Judiciales

1,217,433.58

Construccion de Obras

28,135,783.59

Adquisicion de vehiculos, maquinarias y otros

1,889,744.66

Adquisicion de otros activos fijos

48,254.47

Inversiones intangibles

340,099.08

Otros gastos de activos no financieros

722,755.67

Amortizacion de la Deuda Publica

683,618.57

Intereses de la Deuda Pública

604.31

TOTAL:

49,305,797.98

120,420,128.27

Con el Presupuesto Participativo

82 proyectos en el 2012 En un proceso democrático, el pueblo de Ate presentó a la Municipalidad un total de 237 proyectos para su ejecución, los mismos que fueron aprobados en los Talleres del Proceso de Presupuesto Participativo 2012. Participaron cinco mil representantes en 54 talleres en cada una de las 18 sub zonas que tiene el distrito. En la zona 1 presentaron 21 proyectos, 17 en la zona 2, 50 en la zona 3, 48 en la zona 4,

50 en la zona 5 y 51 en la zona 6, habiéndose cumplido con los objetivos propuestos en el primer año de gestión del alcalde Benavides. El burgomaestre sostuvo que luego de la evaluación se darán a conocer los proyectos que se ejecutarán con prioridad, para lo cual se sustentarán los motivos y las razones para ser incluidos en el Presupuesto Participativo 2012 y también de los que no alcanzaron este beneficio.


16 / DEPORTES

Enero - Febrero 2012

Ejecución comenzará el presente año

El Nuevo Coloso de Ate

A

te tendrá un moderno Estadio que será construido por la actual gestión del Alcalde Oscar Benavides. El nuevo coloso del distrito tendrá una moderna infraestructura, con capacidad para más de 8 mil espectadores. El terreno donde se levantará la obra está ubicado en el fundo “La Estrella”, distante a 1 Km. de la Municipalidad de Ate. Como aparece en la maqueta, será un Estadio hermoso, tendrá césped natural, tribunas, pista atlética, vestuario para mujeres y varones, espacios para la práctica

del tenis de mesa, karate, judo, servicios higiénicos, entre otros ambientes, que estarán al servicio de los niños y jóvenes del distrito. El próximo mes se culminará los estudios de factibilidad del proyecto, cuya ejecución empezará este año. El alcalde Benavides participó en el inicio de construcción del cerco del terreno donde se construirá el Estadio. Estuvo acompañado del gerente municipal, Jorge Seghelmeble y otros funcionarios de la Municipalidad.

El alcalde Benavides informó al “Nene” Cubillas del proyecto del futuro complejo deportivo del distrito. Derecha: Maqueta del nuevo Estadio Municipal Andrés Bedoya.

Cine gratis para niños y adultos

Danzas y canto en el centro Cultural El Centro Cultural de Ate se ha convertido en el lugar más concurrido de los niños, jóvenes y adultos, que asisten a importantes actividades culturales, académicas y de entretenimiento. El alcalde Oscar Benavides afirmó que el Centro Cultural, ubicado en la Plaza de Armas de Vitarte, frente al Palacio Municipal, empezó a construirse en su primera gestión, que se preocupó por el desarrollo del distrito y la calidad de vida de la población. Abrió sus puertas a fines del año pasado. Tienen un auditorio para albergar a más de 500 personas. En el Complejo se realizan talleres de escultura, pintura,

canto, bailes modernos, danzas, exposiciones artísticas, que están a cargo de profesionales de primer nivel. Los jueves y sábado son días de cine gratis. Los domingos se ha programado teatro familiar a partir de las 4 de la tarde. No hay justificación para quedarse en casa. La Directora del Centro Cultural, Ana Esquivel dio a conocer que permanentemente se realizan interesantes talleres con participación del reconocido actor de cine, teatro y televisión, Reynaldo Arenas. Resaltó la presentación de la escuela de danzas con participación de la Escuela del Folclor José María Arguedas y la Escuela Nacional de San Marcos.

ALCALDE: Oscar Benavides Majino Gerente Municipal: Jorge Seghelmeble R. Gerente de Imagen Institucional y Comunicaciones: Roberto Sánchez Rivera Oficina: carretera Central Km. 7.5 s/n- VitarteTelf. 2044700 – 4942222 Web: www.muniate.gob.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.