BOLETIN INFORMATIVO - Septiembre 2016 - 1

Page 1

Quincenario septiembre - Edición 1 Nº4

PLAYAS LIMPIAS Comuna provincial continúa recojo de tecnopor en playas tacneñas.

Pag. 2

13 II.EE se benefician con proyectores interactivos


Playas tacneñas libres de tecnopor Comuna provincial culminó en playa Llostay con recojo de 150m3 de tecnopor

La Municipalidad Provincial de Tacna, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, culminó con la limpieza de 40 km. de litoral tacneño, desde los Palos hasta Vila Vila. La mañana del jueves 8 de setiembre se procedió al recojo de las bolsas obtenidas a través del programa de Segregación conteniendo una gran cantidad de tecnopor que fue varado por el mar sistemáticamente desde inicios de agosto. “Hemos recogido cerca de 150 m3 de tecnopor y estamos dejando limpias las playas, ante la cercanía del verano. Con este pequeño tramo faltante ya podemos decir tarea cumplida”, señaló Denys Gutiérrez Maquera, gerente de Gestión Ambiental, quien condujo la iniciativa edil en tres jornadas. La comuna provincial actuó

como integrante de la Comisión Ambiental Regional – CAR, ante la ocurrencia de este fenómeno anómalo causado por embarcaciones industriales que arrojan tecnopor en alta mar. A lo largo de 4 semanas se

constituyeron en el litoral, desde Santa Rosa hasta Ite, el Gobierno Regional de Tacna, OEFA, ANA, UNJBG, colectivos ambientalistas y el municipio tacneño, representado por las dependencias ediles de Gestión Am-

biental y Gestión de Riesgo del Desastre; además se pidió la intervención de la Marina de Guerra del Perú, para que se identifique a los responsables y se inicien los procesos correspondientes.

Comuna provincial equipó 13 colegios primarios con proyectores interactivos Más de 2500 estudiantes del 1ero, 2do y 3er grado del nivel primario se benefician con los módulos interactivos del proyecto “Mejoramiento de la Calidad del Servicio Educativo para el óptimo aprendizaje en las áreas Lógico Matemática y Comunicación”, de la Municipalidad Provincial de Tacna. La ceremonia se realizó en la Institución Educativa José Rosa Ara, donde 13 directores de los colegios que participan en esta importante iniciativa edil recibieron las actas de entrega de los módulos interactivos de manos del regidor Jorge Infantas Franco. Además, se realizó la entrega de los certificados de capacitación docentes. Los módulos interactivos constan de un proyector interactivo, una pizarra vitrificada y una lámpara

adicional de repuesto. La encargada del proyecto Maritza Carrillo dio a conocer que desde abril del 2015 son 130 profesores que han recibido capacitación en 13 módulos,

divididos en enseñanza pedagógica y tecnológica. Los colegios beneficiados son: Jorge Martorell, Lastenia Rejas de Castañón, Modesto Molina, Maximiliana Veláquez, Modesto

Montesinos, Hermanos Barreto, Zoila Sabel Cáceres, Rebeca Martínez de Sánchez, República Argentina, Wilma Sotillo, Miguel Grau, Carlos Wiesse y José Rosa Ara.

2

Más de 100 quioscos escolares fueron capacitados en inocuidad y buenas prácticas Una importante jornada de capacitación se cumplió en el mes de agosto, dirigida a los propietarios y manipuladores de alimentos de quioscos escolares de la ciudad, en la que participaron más de 100 personas. El segundo curso que se desarrolla en el presente año tuvo lugar en el Teatro Municipal, hasta donde llegaron los concesionarios de alimentos de las diferentes II.EE. de la UGEL Tacna. La Fiscalía de Prevención del Delito se hizo cargo del tema “Delitos relacionados con la Labor de Funcionamiento y Control de Quioscos Escolares”, posteriormente, se dio paso a la ponencia “Norma-

tividad de Implementación de Quioscos Escolares y Refrigerios Saludables” a cargo de la DIRESA-DESA. La UGEL Tacna desarrolló el tema “Concurso de Nacional de Quioscos y Refrigerios Saludables” y finalmente el evento cerró con “Buenas Practicas de Manipulación de Alimentos”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Tacna. Al término de la capacitación la institución edil reconoció a los quioscos escolares de Tacna por su activa participación, asimismo hubo una demostración-degustación del instituto gastronómico ESDIT.


3

Más obras para vecinos de toda Tacna

En el mes de Tacna, la Municipalidad Provincial inició obras en diversos sectores de la ciudad, que beneficiarán a miles de familias, asimismo, entregó proyectos viales concluidos e infraestructura que servirá para la inmediata respuesta ante la ocurrencia de emergencias por desastres naturales o antrópicos.

INICIO DEL MEJORAMIENTO VIAL EN J.V. LA VICTORIA Se colocó la primera piedra de la obra “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad en las calles de la J.V. La Victoria”, proyecto que se ejecuta con una inversión de más de 2 millones de soles. Los trabajos contemplan la demolición y pavimentación de más de 6 mil m2 con carpeta asfáltica, demolición y construcción de más de 7 mil m2 de veredas con acabado en piedra lavada pulida, entre otros. Beneficiará a cerca de 3 mil pobladores.

RECAPEO DE LA AV. SAN MARTÍN La vía en la que se ubica el centro histórico de nuestra ciudad recibió un mantenimiento general por fiestas de Tacna, el pavimento fue restaurado y señalizado desde la plaza de la Mujer Tacneña hasta la calle Callao, en una iniciativa edil que mejoró ostensiblemente el ornato en la zona, escenario de la muestra más representativa de la peruanidad para todos los tacneños, la Procesión de la Bandera.

MODERNO EDIFICIO PARA GESTIÓN DE RIESGOS Fue inaugurada la moderna infraestructura sede de la subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, ubicada en la av. Municipal en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa; en el edificio funcionará el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, el almacén para primera respuesta de emergencias y la central de monitoreo y análisis de riesgos, a través de equipos de radio HF y UHF.

ASFALTADO DEL “CALLEJÓN DE LAS 7 VUELTAS” Los vecinos de la urbanización la Molina cuentan con pistas y veredas en óptimo estado, gracias a la conclusión del proyecto “Mejoramiento Vial de la Urbanización La Molina “, que beneficia aproximadamente a 700 personas. Los trabajos consistieron en la construcción de veredas, pistas, bermas, jardineras de concreto, señalización horizontal y vertical; además instalación de conexiones domiciliarias y arborización.

CONSTRUCCIÓN DE PLAZA EN J.V. LOS CIPRESES Más S/.330 mil soles se invierte en la construcción de la plaza cívica de la J.V. Los Cipreses en el C.P. Augusto B. Leguía. Los trabajos comprenden la decoración de pisos e instalación de bancas y basureros, atrio con asta y bandera rodeado de áreas verdes, además instalación de farolas con luminarias leds.

J.V. JORGE BASADRE CONTARÁ CON NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO El alcalde provincial Luis Torres Robledo colocó la primera piedra del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Práctica Deportiva Recreativa en la J.V. Jorge Basadre” (Techo Propio), la obra concluirá en 150 días calendario y consiste en la construcción de un espacio para recreación y deporte, losa de usos múltiples de césped artificial, arcos metálicos de fulbito, cobertura de malla raschel, asta de bandera, ambientes de SS.HH, cerco perimétrico con sardinel de concreto armado, entre otros.


Así vivimos la Feritac

4

Miles de tacneños, visitantes nacionales y locales vivieron las fiestas por la reincorporación de nuestra Heroica Ciudad en la Feria Internacional de Tacna – FERITAC 2016, que este año presentó grandes atractivos en las zonas agropecuaria, comercial, patio de comidas y zonas de espectáculos, demostrando que “Unidos Tacna Sonríe”. Concurso Moda Recicla Canino y Mi Perro Tiene Talento 2016.

Visitantes locales, nacionales y extranjeros se deleitaron con la más variada gastronomía peruana, que estuvo presente en los 10 días de feria, realizado en el Parque Perú.

Exposición de pintura y esculturas en casona del Parque Perú .


5

Artistas internacionales brillaron en el escenario estelar de la Feritac. Ráfaga, Auténticos Decadentes y Nicky Jam, fueron acompañados por los nacionales Amén, Trémolo, Orquesta internacional, entre otros.

Sonaly Tuesta es reconocida por el pueblo tacneño en la Feria Internacional de Tacna - FERITAC 2016.

Expositores de ganado de todo el país estuvieron presentes en la Feria de Tacna.

Niños disfrutaron momentos inolvidables.


Inscripciones abiertas para Escuelas Deportivas Municipales

Clases son gratuitas, dirigidas a menores entre 5 y 17 años La Municipalidad Provincial de Tacna, a través de la Subgerencia de Juventud, Educación, Cultura, Deporte y Recreación continúa con las escuelas deportivas municipales orientadas a la masificación del deporte. Las clases se dictan de manera gratuita y son diri-

gidas a menores entre 5 y 17 años, quienes pueden aprender fútbol, box, taekwondo, ajedrez, básquet y vóley en el complejo deportivo La Natividad , J.V. Quinta Hidalgo, y el complejo deportivo Las Vilcas. Las clases de fútbol y box se imparten los lunes, miérco-

les y viernes en el complejo deportivo La Natividad, de 3:00 a 4:30 pm y de 4:30a 6:00 pm. Los martes, jueves y sábados taekwondo, ajedrez, básquet y vóley en la J.V. Quinta Hidalgo y en el complejo deportivo Las Vilcas, en los horarios de 3:00 a 4:30 pm y de 4:30 a 6:00 pm. Los martes, jueves y sábados taekwondo, ajedrez, básquet y vóley en la J.V. Quinta Hidalgo y en el complejo deportivo Las Vilcas, en los horarios de 3:00 a 4:30 pm y de 4:30 a 6:00 pm.

Matadero Municipal 26 años al servicio de Tacna El Matadero Municipal Mario Eyzaguirre Yañez, celebró en el mes de agosto 26 años de creación, al servicio de la población de Tacna, consumidores de los productos cárnicos con los que se abastece el mercado local y que llevan un especial control en el establecimiento edil, recientemente considerado por el SENASA como uno de los

mejores del país. Los usuarios de ovinos y bovinos recibieron al regidor provincial, Pascual Chucuya y funcionarios de la Gerencia de Transportes y Seguridad Ciudadana, para participar de las actividades programadas por esta importante fecha. En la ceremonia el regidor provincial izó el pabellón nacional. Seguidamente

extendió un saludo a los trabajadores, quienes mediante su trabajo y esfuerzo sacan adelante a sus familias. Constantes reuniones para mejorar el servicio Personal operativo, personal administrativo y usuarios del matadero municipal se reúnen constantemente para coordinar las mejoras que deben seguir implementando en bienestar de la población

Brindamos seguridad a peregrinos de santuario de locumba

6

aprobó Deporte al aire libre Concejo modificación en La municipalidad provincial de Tacna, a través de la subgerencia de Juventudes, Educación, Cultura, Deporte y Recreación, en el mes de la juventud continúa con el programa de actividades físicas recreativas al aire libre. Las sesiones se desarrollan de lunes a viernes de 05:30 a 6:30 am, en el óvalo Tarapacá, óvalo Cusco y la inter-

sección de la av. Leguía con la calle Cajamarca. El programa se desarrolla con la finalidad de fomentar hábitos de vida sana y a través de ello mejorar la calidad de vida de la población. Se invita a toda la colectividad tacneña a que se sigan beneficiando con el programa promovido por la comuna provincial, la participación ES LIBRE.

de Tacna. Minucioso control de la salubridad Se continúa ejecutando las medidas de control de salubridad de los productos cárnicos, que serán expendidos en los diferentes mercados de abastos de la

provincia. Ante la gran demanda de los productos, la Municipalidad Provincial de Tacna en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, realiza constantes inspecciones en beneficio de toda población.

La Municipalidad Provincial de Tacna cumplió el compromiso hecho por el alcalde Luis Torres Robledo ante la Asociación de Municipalidades de la Región Tacna (AMRET), de brindar diversos servicios durante las celebraciones religiosas del Santuario del Señor de Locumba. En el distrito capital de la provincia Jorge Basadre laboró diariamente personal de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal, Transportes (grúa

municipal), Gestión Ambiental, Defensa Civil, Policlínico Municipal y Central de Radio, pendientes del resguardo de los miles de peregrinos. Se dispuso para la respuesta ante cualquier emergencia de los feligreses dos cuatrimotos, una camioneta, consultorios itinerantes de salud, carpas de defensa civil a lo largo de los 13 kilómetros del recorrido y la instalación de contenedores de residuos sólidos.

reglamento de elecciones en centros poblados de la provincia

En sesión de concejo presidida por el alcalde Luis Torres Robledo, realizada la tarde del 7 de setiembre, se aprobó por mayoría la modificación del reglamento general de elecciones municipales de alcaldes y regidores de centros poblados de la provincia de Tacna. La encargada de sustentar el dictamen fue la gerente de Desarrollo Económico y Social, Margoth Barriga, quien manifestó que la finalidad de la modificación es ampliar la participación ciudadana en procesos como el del C.P. Boca del Río, donde se empadrona como votante sólo el 10% de la población. Indicó que los cambios se basan en la resolución N° 94 del Jurado Nacional de Elecciones. Por su parte la regidora Patricia Quispe, presidente de la Comisión de Asuntos Legales, señaló que con la modificación referente específicamente a la actualización del padrón de votantes se garantizará que los electores sean la mayor cantidad de personas queda residen y/o que son propietarios de viviendas. Se facilita así la acreditación como electores a través de documentos diversos: título de propiedad, acta de adjudicación, constancia domiciliaria emitida por cada municipalidad de centro poblado o pago de arbitrios, entre muchas otras alternativas. Asimismo, pueden empadronarse familiares de los propietarios o residentes hasta en 4to grado de consanguinidad o 2do de afinidad.


Campañas de ahorros “AFP VIVE” Con el fin de fomentar el ahorro en las y “NO ME DIGAS MENTIRITAS” ciudades donde realiza sus actividades

microfinancieras, Caja Tacna ha ejecutado el lanzamiento de sus campañas de Ahorros “Ahorro Futuro Programado – AFP Vive” y “No Me Digas Mentiritas”, las cuales ofrecen una tasa de interés de hasta el 8% (TREA). AFP Vive, es una campaña dirigida a personas mayores de 65 años de edad, con la que podrán acceder a una pensión mensual, disponiendo de ésta y de sus intereses a través de la tarjeta Débito Visa de Caja Tacna. Por otro lado, la campaña “No Me Digas Mentiritas”, está dirigida a personas que cuentan con fondos de ahorros, para poder abrir una cuenta de depósito a plazo fijo. Estas campañas, así como sus productos de ahorros, cuentas con la seguridad y confianza reconocidas, y de la misma manera, están respaldados por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD). Para acceder a estos beneficios, los clientes y usuarios pueden apersonarse a cualquiera de los 30 puntos de atención (Agencias y Oficinas Especiales) ubicadas en las regiones de Tacna, Moquegua, Puno, Madre de Dios, Cusco, Arequipa, Lima e Ica, para acceder al beneficio de la tasa de interés, siempre con el respaldo que brinda una institución microfinanciera con más de 24 años en el mercado nacional.

7

Solís Espinoza: “Caja Tacna demuestra fortaleza y solvencia económica”

Jorge Guillermo Solis Espinoza, Presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), con Darío León Urribarri, Gerente de la FEPCMAC, en su visita a la ciudad de Tacna, indicaron sentirse satisfechos con la gestión realizada por Caja Tacna a la fecha, dentro del sistema de Cajas Municipales. A su vez, manifestaron que su llegada, forma parte del plan periódico de visitas oficiales a cada una de las Cajas Municipales que conforman el Sistema, con el afán de fortalecer y articular el mismo en el país. “El sistema de Cajas Municipales en el Perú, es un sistema bastante maduro, sólido en el país, que atienden al sector de las microfinanzas, reflejando un crecimiento sostenido”, acotó Solis Espinoza. Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y Caja Tacna. El sistema peruano de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, está compuesto por once (11) Cajas, las cuales nacen al interior del país y tienen un mismo origen, una misma filosofía y una misma cultura organizacional, a diferencia de las Cajas Rurales y la Caja Metropolitana, que son otros tipos de empresas financieras ya que tienen un diferente gobierno corporativo, refirió Solis Espinoza. El sistema está consolidado con 11 Cajas Municipales muy maduras y solventes, como es el caso de Caja Tacna, la cual resaltamos porque es una de las de mayor solvencia, y cuya ubicación es muy destacada, siendo la 3ra Caja con mayor ratio de Patrimonio Global, lo que demuestra la fortaleza de Caja Tacna dentro del sistema microfinanciero.

Eps Tacna S.A. organiza actividades EPS Tacna S.A. inicia obra en el por el Día Interamericano del Agua Pueblo Joven Augusto B. LEGUÍA Con el fin de orientar a los estudiantes de Educación Básica Regular de la Unidad de Gestión Educativa Local Tacna (UGEL Tacna), sobre el uso racional y ahorro del recurso hídrico, así como promover el cambio de conducta y participación activa de los estudiantes y docentes en el “Programa de Educación Sanitaria 2016”, La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna S.A. (EPS Tacna S.A.), programa diversas actividades por el “XVIII Festival del Agua”, con motivo de celebrarse el “Día Interamericano del Agua.” Asimismo en el marco de este importante acontecimiento, La EPS Tacna S.A., ha formulado una serie de concursos que permitan la participación activa de los estudiantes de las diversas Instituciones Educativas

de la ciudad de Tacna, en los niveles: inicial, primario y secundario. Por tal motivo se realizará los siguientes concursos: composición de canto, dirigido a estudiantes del nivel inicial y primario, el concurso se llevará a cabo el martes 27 de septiembre a las 09:00 a.m., en las instalaciones de la EPS Tacna S.A.; de igual forma se realizará el concurso de pintura para alumnos de los niveles inicial y primario, la actividad se hará el 28 de septiembre a las 09:00 a.m. en la EPS Tacna S.A.; el concurso de creación literaria está dirigido a estudiantes del nivel primario y secundario, esta actividad se realizará el lunes 26 de septiembre a las 09:00 a.m., en las instalaciones de la misma Entidad.El próximo 29 y 30 de septiembre se desarro-

llarán: el concurso de conocimiento, esta actividad está dirigida a los alumnos de Cuarto y Quinto grado de Secundaria y se realizará a las 09:00 a.m., en el Auditorio Central de la UNJBG; asimismo el concurso de Barras y Pancartas se llevará a cabo a las 09:00 a.m. en el Estadio Paillardelle. Como última actividad de este “XVIII Festival del Agua”, la EPS Tacna S.A., ha programado para el 01 de Octubre a las 5:00 p.m., el concurso de Banda Escolar de Música que se llevará a cabo en el Paseo Cívico de la Ciudad. Las inscripciones para los diversos concursos se realizarán del 19 al 23 de septiembre, en el horario de 08:00 a.m. a 04:00 p.m., en el Área de Comercialización de la EPS Tacna S.A., ubicado en la Av. Dos de Mayo N° 372.

Luego que La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna S.A. (EPS Tacna S.A.) recibiera la suma de S/. 15, 769,475.00 millones por parte del Gobierno Central a fin de realizar 5 importantes proyectos que permitan la renovación y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado, así como la mejora en el abastecimiento de este importante líquido elemento. La EPS Tacna S.A., a través de la Gerencia de Ingeniería – División de Estudios y Proyectos, ha iniciado el proyecto de “Renovación de Red de Alcantarillado y Agua Potable del Pueblo Joven Augusto B. Leguía Distrito de Tacna-Tacna-Tacna”. Se estima que el plazo de ejecución sea aproximadamente de 90 días hábiles. Asimismo tiene como fin

garantizar el mejoramiento de la calidad, eficiencia y continuidad del servicio de agua potable y alcantarillado en la zona. El número de beneficiarios directos es de 2070 usuarios y 465 familias, considerando un índice poblacional de 6 ha-

bitantes por familia. El presupuesto del proyecto asciende a S/. 799,861.31 mil y se viene realizando bajo la modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa a cargo de la Gerencia de Ingeniería de la EPS Tacna S.A.


8

Alcalde Torres hizo llamado de unidad en sesión solemne “Trabajar por el bien común” es el compromiso que remarcó el alcalde Luis Torres Robledo durante el discurso pronunciado en la pasada Sesión Solemne por el 87mo. Aniversario de Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional. “La asociación de los alcaldes de Tacna no es para pelearnos con nadie, sino para unirnos (…) podemos discrepar pero el bien común está por encima de todas las cosas”, destacó, luego de reflexionar que uno de los principales motivos por el cual perdimos la Guerra con Chile fue la división de nuestras autoridades. “El Presidente Kucsynzki es un hombre libre de pensamiento y de buenos sentimientos (…) necesitamos un presidente que tenga un corazón cordial que piense en el bien común”, agregó. Un pedido importante que realizó el burgomaestre tacneño a la Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, es el cierre del penal de Challapalca, por generar inseguridad ciudadana al residir

en la ciudad organizaciones delincuencias vinculadas con los internos de alta peligrosidad. En otro momento, Torres Robledo adelantó que a través de obras por impuestos se construirá la avenida Zarumilla que conectará al

Fundo Chololo, lugar en el que se planifica construir un moderno mercado mayorista. “Será un puerto seco de servicios comerciales, un mercado que sea de productores y mayoristas, un mercado moderno, dándo-

le un nivel necesario porque somos una ciudad de frontera”, anotó. Antes del cierre de la Sesión Solemne la presidente del congreso Luz Salgado entregó un reconocimiento a nombre del parlamento nacional al alcalde Luis Torres,

AMRET presentó proyectos ante el Ministro de Vivienda

La tarde del 27 de agosto en la sede de Caja Tacna, se llevó a cabo la reunión de la Asociación de Municipalidades Regionales de Tacna – AMRET con el Ministro de Construcción Vivienda y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori. El presidente de la AMRET, Luis Torres Robledo, junto a los alcaldes integrantes a la AMRET, presentaron sus proyectos en los 4 ejes im-

comprometiéndose a apoyar cualquier gestión a través del cargo que ostenta. La Municipalidad Provincial de Tacna entregó reconocimientos a las autoridades nacionales que visitaron nuestra Heroica Ciudad, por el 87mo. Aniversario de

Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional.

portantes para la población tacneña como son: saneamiento, seguridad ciudadana, salud y educación, ante el Ministro con la finalidad de dar a conocer las futuras obras las cuales beneficiarían a los pobladores de la región. Al finalizar la reunión, los alcaldes junto al ministro realizaron una visita a la planta de agua de la EPS Tacna, ubicada en el distrito de Calana. La cartera de proyectos

supera los 93 millones de nuevos soles y consta de 31 proyectos en los rubros Salud, Educación, Seguridad Ciudadana y Saneamiento. Destacan proyectos como el Mejoramiento del Servicio de Atención Nutricional y Prevención de Riesgos en la Salud de la MPT, por S/.3’236,181 soles y el Mejoramiento de los Servicios Educativos en II.EE. Mariscal Cáceres y Manuel A. Odría (C.Nueva) por más de 20 millones de soles, entre otros.

RECONOCIMIENTOS • Medalla de la Ciudad y reconocimiento como Huésped Ilustre a Luz Salgado Rubianes, presidente del Congreso del Perú. • Medalla de la Ciudad y reconocimiento como “Hija Ilustre” a María Soledad Pérez Tello, Ministra de Justicia y Derechos Humanos. • Merecidas distinciones fueron dadas a la I.E.P. William Prescott, por ganar el Concurso Nacional de Bandas Escolares y al Mercado Central ganador de categoría Mercado Innovador, del concurso Mi Mercado Productivo del Ministerio de la Producción. • Se reconoció por trabajar por la unidad del pueblo de Tacna al gobernador regional Omar Jiménez. • Se reconoció al general tacneño Luis Ramos Hume, comandante general del Ejército del Perú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.