Boletín Edición N° 2 | Junio 2020

Page 1

Implacables contra el COVID-19


2

JESÚS MARÍA

MÁS SEGURIDAD EN NEGOCIOS Y MERCADOS

La reactivación económica es un paso fundamental para el desarrollo de nuestro país y del distrito. Ante el inicio de la FASE 1, la Municipalidad de Jesús María estableció una ordenanza para garantizar que los negocios autorizados cuenten con las medidas de seguridad sanitaria para conservar la salud y evitar el contagio y transmisión del COVID-19 para los trabajadores y los usuarios al servicio.

Principales medidas regulatorias Suspender la realización de eventos, actividades públicas y privadas que ofrezcan mayores riesgos de contagio como clubes, bares, pubs, complejos deportivos, piscinas, gimnasios, casinos, bingos, entre otros. Restringir del aforo en los locales para conservar la distancia social. Todos los establecimientos públicos y privados, especialmente los mercados, deben contar con los protocolos de seguridad sanitaria Realizar limpieza y desinfecciones diarias y fumigaciones periódicas, con el fin de mantener las condiciones sanitarias. Recomendar a los propietarios de establecimientos comerciales, que realicen el chequeo médico preventivo a sus trabajadores, que incluya las pruebas de descarte del COVID-19 periódicamente. Incluir 14 nuevos códigos de infracción, en los que se consideran multas en proporción a la UIT vigente. Revisa la Ordenanza N°609-MDJM que establece disposiciones con el objeto de prevenir, mitigar y evitar la propagación del Covid - 19 en el distrito de Jesús María.


JESÚS MARÍA

3

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

La guerra contra el covid-19 implica no bajar la guardia Continuamos con la limpieza y desinfección de todo el distrito, acciones que forman parte del protocolo establecido desde el inicio del Estado de Emergencia. Calles, avenidas, mercados y exteriores de todos los supermercados del distrito, son desinfectados a diario por el equipo de limpieza de la gerencia de Sostenibilidad. Asimismo, se incluye los perímetros de los hospitales del distrito para salvaguardar la salud de nuestros vecinos y personas que visitan los establecimientos de salud.

Estos trabajos se realizan con todos los implementos de seguridad que brindan protección a los trabajadores. No podemos dejar de mencionar a nuestro equipo de limpieza pública y recolección de residuos sólidos que evitan que se formen focos infecciosos en puntos cruciales del distrito. Estamos en pie de lucha contra el COVID-19 y los trabajos de limpieza y desinfección continuarán.


4

JESÚS MARÍA

CONTINÚA EL PLAN MERCADO SEGURO En el marco de la estrategia ‘Mercado Seguro’, se realizaron pruebas rápidas para detectar el COVID-19 a todos los comerciantes de los mercados San José y Huiracocha como una medida de prevención para evitar la propagación del virus en estos centros de abasto. El 19 de mayo se aplicaron 268 pruebas a los comerciantes del Mercado San José y 115 a los comerciantes del Mercado Huiracocha, sumando en total 383 pruebas, que fueron adquiridas por la municipalidad y se contó con el apoyo del personal de la DIRIS Lima Centro del Ministerio de Salud para realizarlas.

Realizadas las pruebas rápidas se detectó el 39% de casos positivos en el mercado San José y 40% de casos positivos en el mercado Huiracocha, resultados que obligaron a tomar la decisión de cerrar ambos mercados para que realicen la limpieza y desinfección profunda y adecuen los centros de abasto con los implementos necesarios como señalización y protección para volver a atender a sus clientes. Del mismo modo, los comerciantes afectados fueron enviados al aislamiento domiciliario obligatorio y podrán reincorporarse con una prueba de descarte negativa en COVID-19. Sabemos que los focos de contagio son los puntos de aglomeración. Por esta razón, para salvaguardar la salud de comerciantes y vecinos, se realizaron las pruebas rápidas de descarte y luego el cierre de los establecimientos para garantizar la seguridad sanitaria. El ‘Plan Mercado Seguro’ continuará y buscamos que sea replicado en otros mercados y centros de abasto de Lima Metropolitana y el Perú” - indicó el alcalde Jorge Quintana.


JESÚS MARÍA

5

SAN JOSÉ Y HUIRACOCHA LIBRES DE COVID-19 El mercado San José y Huiracocha reabrieron sus puertas nuevamente al público, ahora lucen renovados con mayores y mejores medidas de seguridad. En cada puesto, se realizó una limpieza profunda, además se colocaron señalizaciones y micas de polietileno para reducir el contacto entre el comprador y el comerciante ofreciendo de esta forma un mercado seguro a los vecinos. Gracias al trabajo en conjunto con la Asociación de Comerciantes de ambos mercados y el acompañamiento del área de Sanidad y Fiscalización de la Municipalidad de Jesús María, ahora estos mercados están libres de COVID-19, para la tranquilidad de los jesusmarianos.

Recuerda que: Es obligatorio el uso de mascarillas en todo momento. Debes lavarte las manos antes de ingresar en los lavamanos que hemos colocado, así como desinfectar tu calzado y permitir que te tomen la temperatura. Recomendamos no ingresen adultos mayores ni mujeres embarazadas. Está prohibido el ingreso de niños y mascotas.

Seguimos fiscalizando Intensificamos los trabajos de Fiscalización para el cumplimiento de las medidas sanitarias y el uso de implementos de bioseguridad de los comerciantes como guantes, mascarillas y mallas para cabello.

También desinfectando Con mayor frecuencia los interiores y exteriores de los mercados San José y Huiracocha, así como los exteriores de los supermercados.


6

JESÚS MARÍA

Productos de la canasta básica a tu alcance De acuerdo a los programas de incentivos a la mejora de la gestión municipal promovidas por el Ministerio de Economía y Finanzas y con la finalidad de reducir la aglomeración en los centros de abasto, estamos realizando el “Mercado Temporal municipal”, donde se venden alimentos de primera necesidad para la canasta familiar como verduras, carnes, frutas y legumbres a precios cómodos y sobre todo en espacios adecuados con los protocolos de seguridad y sanidad para evitar los contagios del COVID-19. En el mes de mayo se realizaron dos mercados temporales municipales en el Estadio Municipal del Campo de Marte y se continuará en otras zonas del distrito.

¿Qué ofrece? El 100 % de los comerciantes son negativos a la prueba del COVID-19. Todos los puestos cuentan con una separación de plástico para conservar la distancia social entre comerciantes y compradores. Lavamanos y pediluvios (bandejas desinfectantes) en la entrada. Se realiza la medición de temperatura a los comerciantes y el público asistente al ingreso. Los productos son variados y con precios razonables.

FERIA: DE LA CHACRA A LA OLLA

Gracias a la alianza estratégica con el programa Agrorural del Ministerio de Agricultura, y en coordinación con la Municipalidad de Lince, el 8 y 9. de mayo se realizó la feria “De la Chacra a la Olla” en el parque Próceres de la Independencia. Esta feria congregó a más de 30 productores de todo el Perú quienes vendieron diversos productos de la canasta básica familiar a precios bajos a los más de 2000 vecinos que acudieron para a hacer sus compras. Gracias al éxito de esta iniciativa, y a pedido de los jesusmarianos, el alcalde Jorge Quintana gestionó el regreso de la feria “De la Chacra a la Olla” en dos lugares nuevos, el 11 y 12 de junio en la Residencial San Felipe, y el 16 y 17 de junio en la Concha Acústica del Campo de Marte.


JESÚS MARÍA

7

SERENAZGO EN ACCIÓN La Seguridad Ciudadana durante el Estado de Emergencia Nacional se ha reforzado en nuestro distrito. El equipo de Serenazgo está atento a través de la video vigilancia y el patrullaje integrado para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los vecinos. Es así que durante los patrullajes se intervinieron a personas que infringían las leyes: Se frustró el robo al colegio Pamer gracias a la alerta de nuestra Central de Serenazgo que se percató de un sospechoso que estaba escalando las paredes de esa institución, por lo que se movilizó a personal de Serenazgo para capturar al delincuente. Alexander Dionicio Fuentes de nacionalidad venezolana fue entregado a la Policía Nacional quienes lo llevaron a la Comisaría del distrito. En la cuadra 9 de la Av. Húsares de Junín, personal de Serenazgo detuvo a un sospechoso que perseguía a una mujer para robarle. Luego de recibir un reporte en la Central de Alertas, se desplegó al personal para intervenirlo. El sospechoso fue detenido y trasladado a la Comisaría del distrito.

Gracias al aviso de varios vecinos a la Central de Alertas se intervino a un sujeto en estado ebriedad en la cuadra 13 de la Av. Gral. Garzón. El sujeto fue entregado a la Policía por circular en estado de ebriedad y en la hora del aislamiento social obligatorio.

Nuestra Central de Comunicaciones trabaja sin descanso las 24 horas, los 7 días de la semana. Para denuncias de cualquier acto sospechoso, delictivo o emergencias comunícate al (01) 634 0100 o escribe al 940 378 494


8

JESÚS MARÍA

FISCALIZACIÓN AL SERVICIO DE LOS VECINOS

Vivimos tiempos extraordinarios, la pandemia ocasionada por el COVID-19 y el inicio de la FASE 1 de la reactivación económica, ha generado que muchos comercios opten por cambiar de giro de negocio y otros pocos que opten por la venta informal. Somos partidarios del emprendimiento, el cual debe ser ordenado y cumpliendo con los protocolos de seguridad y salubridad, y las disposiciones municipales.

Megaoperativos en el distrito Gracias al trabajo conjunto con el Ejército, la Policía Nacional, y al personal de Operaciones y Control de Sanciones de la Municipalidad de Jesús María; se realizaron dos mega-operativos e inspecciones diarias con el fin de asegurar que pequeños comercios, bodegas, boticas, mercados y supermercados cumplan con todas las medidas de seguridad sanitaria para la correcta manipulación de alimentos, productos y atención al público. En más de una ocasión se encontró negocios operando con giros que no correspondían a su categoría, resultando en intervenciones, llamadas de atención y hasta cierres temporales, hasta que puedan regularizar su situación. Para más información sobre el cambio de giro de negocios puede consultar en el Módulo de Atención de la Municipalidad de 8:00 a.m a 12:00 m.

6 sanciones a farmacias Con sanciones como multas y clausuras temporales, así como retención de productos vencidos o sin registro sanitario. Estas intervenciones se dieron gracias al trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, la DIRINCRI, la Fiscalía de prevención del delito, la DIRIS Lima Centro y personal de Fiscalización de la municipalidad.

Intervenciones a transporte público El equipo de nuestro personal de la Subgerencia de Transportes y Viabilidad en conjunto con la ATU, garantizó que los conductores de transporte público y privado cumplan con las medidas sanitarias correspondientes para el traslado de personas.


JESÚS MARÍA

9

SOLIDARIDAD PARA SUPERAR LA PANDEMIA El Alcalde Jorge Quintana recibió de la mano del Contralor General de la República, Nelson Shack, 250 canastas de víveres donados por los colaboradores de dicha institución. Estas canastas que fueron repartidas con apoyo de los Bomberos de Jesús María, benefició a más de 800 personas.

Preocupados por los vecinos más vulnerables del distrito que no cuentan con recursos debido a la pandemia, los funcionarios de la Municipalidad de Jesús María realizaron una gran colecta solidaria con el fin de recaudar fondos para adquirir 200 canastas con productos de primera necesidad que fueron entregadas a las familias más necesitadas.

Colaboraciones fueron entregadas De acuerdo a la base de datos que identifica a personas de bajos recursos de nuestro distrito, con el apoyo del personal de la Gerencia de Participación Vecinal y el soporte de nuestro personal de Serenazgo, del Ejército y de la Policía Nacional del Perú.

En datos: El Ministerio de Salud donó 2000 mascarillas de tela reutilizables a los vecinos que más lo necesitan, con la finalidad de protegerlos del contagio del COVID-19.

200 canastas donadas por el alcalde y funcionarios. 250 canastas donadas por la Contraloría General de la República. 2000 mascarillas por parte del Ministerio de Salud.


10 JESÚS MARÍA

PROTECCIÓN Y CUIDADO PARA LOS MÁS VULNERABLES El seguimiento, apoyo y soporte para las personas más vulnerables de Jesús María es un compromiso que asumió el alcalde Jorge Quintana, es por ello que nos integramos al programa “Red de Soporte AMACHAY” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS. Este programa nos permite articular una red de atención para adultos mayores con alto riesgo y para las personas con discapacidad severa, en un trabajo intersectorial que involucra al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Inclusión Social y a la Municipalidad de Jesús María. Para más información escribe al correo: reddesoporte.participacionvecinal@munijesusmaria.gob.pe

Los servicios priorizados que se brindarán a través de esta red son: Servicios de vacunación (neumococo y la influenza), el seguimiento de casos de contactos intradomiciliarios; consejería de prácticas saludables para prevenir e identificar los signos de alarma ocasionados por el COVID -19. Para el correcto desarrollo de estas atenciones, nuestra institución ha capacitado a 140 actores sociales y 5 coordinadores para atender vía telefónica y a través de visitas domiciliarias las necesidades de estos vecinos. A la fecha, hemos identificado 3382 adultos mayores con alto riesgo y 197 personas con discapacidad severa, un total de 3579 personas que se atenderán a través de la Red AMACHAY.


JESÚS MARÍA

11

LÍDERES CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE

La Municipalidad de Jesús María recibió en el mes de mayo la “Medalla de adaptación” y la “Medalla de compromiso” por parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía. Estos galardones fueron otorgados por el compromiso de nuestro distrito para disminuir la contaminación ambiental reduciendo la emisión de gases del efecto invernadero, la identificación de los riesgos del cambio climático y el aumento del acceso a energía limpia y asequible. Nuestro distrito se conecta al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) que es la mayor alianza global que está comprometida a cuidar el medio ambiente.

Recuperación de áreas verdes tras larga inmovilización social Las labores de mantenimiento de parques, jardines, retiros y áreas verdes en general, se han retomado para devolver la belleza al distrito. Destacan los trabajos de poda, corte de césped, limpieza de maleza y sembrado en las principales zonas afectadas de nuestro distrito. Gracias a la labor dedicada de nuestro personal de “Parques y jardines” de la Gerencia de Sostenibilidad, nuestros trabajos buscan recuperar el total de las áreas verdes del distrito a finales del mes de junio.


Síguenos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.