Boletín Noviembre 2020 - Jesús María

Page 1

JesĂşs MarĂ­a a toda marcha


2

JESÚS MARÍA

Queridos jesusmarianos:

En las últimas semanas junto con la llegada de la primavera, Jesús María empieza a perfilar mejoras esenciales y cambios visibles en favor de los vecinos, sin descuidar las medidas adoptadas en la nueva convivencia. Con mucho orgullo, quiero contarles que hemos desarrollado un plan de intervenciones integrales, al cual le hemos denominado “Plan Jesús María Bonita”. Este proyecto, consiste en el desarrollo de obras de alto impacto en puntos críticos del distrito y que articula el trabajo conjunto de los equipos de obras, desarrollo urbano y sostenibilidad. De esta manera, devolvemos la residencialidad y recuperamos calles, espacios públicos, retiros y áreas verdes en favor de los vecinos. Hemos iniciado este plan en zonas como Huiracocha, Huamachuco, Cayetano Heredia y continuaremos en otras como Valdizán y Mello Franco. Seguimos reforzando la seguridad. El patrullaje de nuestro Serenazgo y equipo de Fiscalización, junto a la Policía Nacional del Perú, ha logrado disuadir la incidencia de delitos y faltas, colocando a la delincuencia en jaque.

Hemos fortalecido nuestros equipos de seguridad y continuaremos aplicando estrategias para combatir la delincuencia. Nuestra lucha contra el COVID-19 no se detiene. Continuamos con el trabajo coordinado con el Centro de Salud de Jesús María para monitorear la salud de los vecinos y aislar los contagios. Nuestros planes “Mercado Seguro” y “Bodega Segura”, se consolidan gracias también al trabajo con las asociaciones de comerciantes. Finalmente, para estar más cerca de ustedes, hemos creado nuevas herramientas de comunicación como el envío de información importante del distrito a través de correos electrónicos (emailing) y nuestro micronoticiero online ‘Jesús María al Día’, informativo que contribuye a la difusión de las acciones en favor de ustedes. Vecinos, con su apoyo seguiremos trabajando día y noche por el distrito que prometimos: moderno, sostenible y residencial.


JESÚS MARÍA

3

PAGA SEGURO FÁCIL Y SIN CONTACTO

Fácil y sin contacto

El alcalde de Jesús María, Jorge Quintana, junto al presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre y el gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Miguel Vargas, lanzaron el proyecto piloto de la Billetera Digital en el mercado San José de nuestro distrito. Esta iniciativa, impulsada también en el mercado Huiracocha, incluye el uso de las billeteras digitales más conocidas como son Yape, Tunki y Bim; responde a la necesidad de promover mecanismos seguros de pago, de forma sencilla y sin el intercambio de dinero en efectivo, con el fin de reducir el riesgo de contagio de COVID-19.

Con la finalidad de proteger a nuestros vecinos, somos los pioneros en la implementación del plan 'Mercado Seguro', que consiste en la implementación de un conjunto de estrategias para evitar el contagio del coronavirus a través de la concurrencia a los centros de abasto y salvaguardar la salud de los vecinos y visitantes. No nos detenemos. Actualmente, continuamos ejecutando medidas adicionales para evitar la propagación del COVID-19 en los mercados de Jesús María, esta vez, sumándonos al proyecto piloto para el pago mediante las billeteras digitales. ¡Compra seguro!

usa tu billetera digital preferida


4

JESÚS MARÍA

NO LE DAMOS TREGUA A LA DELINCUENCIA

Con el objetivo de fortalecer el sistema de patrullaje de seguridad ciudadana en las calles del distrito, pusimos en funcionamiento doce unidades de transporte unipersonal, adquiridos gracias al proyecto de seguridad ciudadana aprobado y financiado por el Ministerio del Interior. Estos nuevos equipos de seguridad serán distribuidos en las diferentes zonas de la comuna favoreciendo de esta manera al cuidado de todos los vecinos. “No le daremos tregua a la delincuencia. Estos equipos se suman a nuestro sistema de patrullaje integrado conformado por las 30 camionetas patrulla, 30 bicicletas, 30 motocicletas y demás equipos adquiridos a principios de año que están

contribuyendo a la disminución sustancial de los actos delictivos en el distrito”, indicó el alcalde Jorge Quintana. Además, se encuentra en proceso la adquisición 100 cámaras de videovigilancia adicionales, con ello, el distrito contará con 260 cámaras operativas que permitirán una mejor vigilancia. Estos equipos de alta tecnología fueron adquiridos como parte del proyecto de inversión “Mejoramiento del Servicio de Patrullaje para la Seguridad Ciudadana en el distrito de Jesús María”, que permiten una mejor y más oportuna respuesta contra el accionar delictivo.

Equipo tecnológico: Los segways son equipos eléctricos, ecológicos, altamente maniobrables, que cuentan con sirena, circulina y altavoz. Para su funcionamiento, se capacitó a 40 efectivos del serenazgo, quienes harán uso de este transporte para ingresar a las zonas de difícil acceso.


JESÚS MARÍA

5

REALIZAMOS ENCUESTA PREDIAL

EN TRABAJO CONJUNTO CON COFOPRI Junto a vecinos inicia levantamiento catastral para reconocer zonas de riesgo ante desastres En esta etapa se entrevistará a los vecinos de la zona tres (03) del distrito, ubicados entre las avenidas José Plaza y Seis de Agosto por el norte, Húsares de Junín por el sur, Salaverry por el este y Brasil por el oeste”, explicó Fernández Carrión. Para obtener esta importante información, COFOPRI requiere de la participación activa de los vecinos. Ellos deberán atender al personal especializado quienes estarán identificados con fotocheck y acompañados por efectivos del Serenazgo del distrito. Los técnicos irán cuadra por cuadra, para tocar puertas y entrevistar a los vecinos, a quienes no se les solicitará ningún tipo de documento, tampoco se ingresará a los predios. Cabe señalar que el personal cumplirá con todos los procedimientos necesarios para evitar contagios de covid-19.

Gr g

Asimismo, se tomarán fotos de la parte exterior de su predio. En caso de edificios multifamiliares, el personal encuestador solicitará el ingreso para tomar fotografías a las áreas comunes que se pueden encontrar fuera del alcance del drone, como son los estacionamientos subterráneos. Para mayor información se pide a los vecinos escribir al correo: infocatastro@munijesusmaria.gob.pe, o llamar al teléfono 614 1212 - anexo 6401, o en el Centro Cultural de Jesús María, ubicado en Av. Horario Urteaga 535 (primer piso). Menos zonas de riesgo en caso de desastres / Combate índice de informalidad / Planificación urbana y modernización del distrito / Mejores servicios municipales.

* DNI, carné * Título de pr * Autoavalúo * Recibo de l

C

S AS E H RAL FIC ST A AT

Otros docum *Declaratoria *Cer�ficado *Plano de dis *Licencia de

Recuerde, ell Toda esta lab

Catastr ¡El valo


6

JESÚS MARÍA

¡Luce renovada! Los trabajos de rehabilitación de las 17 cuadras de la avenida Mariátegui terminaron y hoy podemos ver pistas renovadas, veredas, bermas, sardineles y rampas peatonales mejoradas, otorgándole una belleza especial a nuestro distrito. La obra de 3 millones de soles de inversión facilitará el tránsito de las personas con discapacidad, contará con la colocación mobiliario urbano, como bancas, bolardos y tachos para residuos sólidos a lo largo de la vía, que se extiende desde la avenida Arenales hasta la avenida Brasil.

Para beneficio de todos los vecinos Las obras no se detienen. El jirón Canterac, uno de los jirones más tradicionales de Jesús María, lucirá renovado gracias a los trabajos que se vienen ejecutando con la finalidad de mejorar la transitabilidad y seguridad en la zona.

mpaña e ación de

CATASTRO

jería o pasaporte a, comp constancia de posesión u otro

os eléfono

mient e negocio en el predio)

nedebid iden�ficados. ALMENTE ATUITA. GR

lo nuestro!

VIVIENDA ORDEN DE SERVICIO

caso r conde ellos: a ación

SEDE: SAN ISIDRO PISO: 1

COFOPRITO VEGA BENITES DNI: 41115958 ÁREA: DC Orden de servicio N° 615

Esta obra, que empezó el 13 de setiembre, contempla el mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal de las cinco cuadras de este jirón, en donde se realizará el cambio de asfalto y de concreto, se recuperarán las veredas, rampas peatonales, sardineles, bermas, áreas verdes. Así mismo, se mejorará la señalización vial, se implementarán gibas, bolardos y se instalarán basureros ecológicos. Además, para fortalecer el transporte ecológico, la obra contempla la implementación de ciclovía, para que los vecinos puedan transitar de manera segura con estos vehículos alternativos.


JESÚS MARÍA

7

RECICLANDO CUIDAMOS NUESTRO PLANETA Residuo Cero Con el programa buscamos reducir el volumen de basura que genera el distrito; para ello, trabajamos con los vecinos en la separación de residuos aprovechables dentro de sus hogares. Residuos como: papel, cartón y plástico, son aprovechados para la fabricación de otros productos. Con el apoyo de asociaciones de recicladores formales organizados, quienes recorren las calles de Jesús María, más vecinos se suman al programa y reciclan en casa. Los vecinos deben registrarse en un formulario, visitando nuestro portal web https://forms.gle/kksgu5dwdNgmFpe39 para recibir la visita de los promotores ambientales y entregarles las bolsas verdes que servirán para acopiar botellas de plástico, cajas de cartón, papel, etc. Posteriormente, de acuerdo a la programación, los recicladores pasarán por sus casas para recoger el reciclaje. De esta forma se reduce el volumen de basura y se contribuye con la economía de más familias, generando empleo a través del reciclaje. Otra opción para que los vecinos puedan llevar su reciclaje son los ‘Puntos Limpios’, estaciones con contenedores de gran volumen que se encuentran en principales parques y avenidas del distrito, disponibles las 24 horas. En estos depósitos también se pueden acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos peligrosos. Trabajamos también con los mercados, visitando periódicamente a los comerciantes inscritos en el programa para recoger los residuos orgánicos que generan y para trasladarlos a la planta de compostaje municipal que luego servirá para abonar las flores que embellecen el distrito. ¿Qué días pasan los recicladores? Lunes: sectores 1 y 3 / Martes: sectores 2, 4 y 6 / Miércoles: sectores 5 y 7 / Jueves: sectores 6 y 8 / Viernes: sector 9 ¿Dónde están ubicados los Puntos Limpios? Parque Alberti (Jr. Caracas cuadra 24) Av. San Felipe cruce con Jr. Huáscar Parque Almagro (Jr. Diego de Almagro cuadra 1) Plaza San José (Av. República Dominicana cuadra 1) Parque Habich (Altura de Jr. Almirante Guisse cruce con Jr. Pablo Bermúdez) Parque La Rosa (Psje. Quiñones, altura Jr. Caracas cuadra 25) Residencial San Felipe (costado de Metro y estacionamiento del OSCE / zona comercial) Residencial Angamos (Av. Horacio Urteaga cruce con Jr. Talara) Ecoparque (Campo de Marte)


8

JESÚS MARÍA

NUESTRAS BODEGAS SE UNEN AL

PROYECTO ‘RECICLA CERCA DE TI’

¡Cuidamos el medio ambiente! D’Onfrio, una de las principales marcas de Nestlé Perú, presentó el proyecto ‘Recicla Cerca de ti’, que busca facilitar el hábito de reciclaje en los ciudadanos, a través de la instalación de estaciones de segregación de residuos en bodegas. El proyecto se puso en marcha en Jesús María, en donde más de un centenar de bodegas contarán con las estaciones de segregación. En los próximos años se implementarán un total de 700 estaciones en diferentes puntos del distrito. En el lanzamiento del proyecto asistieron la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray Alfaro; la Gerenta General de Nestlé Perú, Lilian Miranda y el alcalde de Jesús María, Jorge Quintana.

Internet gratuito en parques Como parte de la estrategia para convertir al distrito en una smart city o ‘ciudad inteligente’, se instalaron de puntos de internet gratuito de alta velocidad en 24 áreas públicas dentro de la jurisdicción, entre plazuelas, parques y alamedas. En cada una de las 24 áreas públicas se podrá acceder a internet de alta velocidad, con internet de alta velocidad. La cobertura de la red es de aproximadamente 120 metros a la redonda. Su uso es totalmente gratuito. Otras de las acciones enmarcadas en el plan ‘Jesús María Smart City’ son la colocación de módulos con sensores que miden el nivel de contaminación ambiental en tiempo real, arrojando datos a través de una plataforma web y un aplicativo que monitorea el aire puro o contaminado que circula en parques y avenidas principales del distrito. Conoce más en nuestra página web: www.munijesusmaria.gob.pe



10

JESÚS MARÍA

¡VUELVE! para jóvenes emprendedores En el marco de la reapertura económica ponemos en marcha los eventos del primer Coworking público, un espacio de trabajo y capacitación donde se desarrollan temas relacionados al emprendimiento, marketing e innovación, y que permite hacer realidad diversos proyectos de los emprendedores del distrito. Además, anunciamos oficialmente la alianza estratégica entre la Municipalidad de Jesús María y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para beneficio de los jóvenes emprendedores del distrito. Esta alianza estratégica con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es un objetivo cumplido. Más de 20 mil jóvenes de Jesús María podrán acceder a los servicios virtuales que brinda el MTPE, como Consultas al Trabajador y Empleador, Bolsa de Trabajo y Asesoría para la Búsqueda de Empleo, a través de la implementación de un sistema de acceso remoto. Desde el inicio de nuestra gestión apostamos por el apoyo a los jóvenes emprendedores del distrito, quienes necesitaban un espacio adecuado donde realizar las reuniones con sus equipos o clientes y, a la vez, en donde puedan recibir capacitaciones que les ayudara a potenciar sus talentos.


JESÚS MARÍA

11

CONTINÚAN OPERATIVOS PARA ERRADICAR EL COMERCIO Y TRANSPORTE INFORMAL

Operativos contra el comercio ambulatorio y el transporte informal se llevan a cabo de manera permanente, con el objetivo de sancionar y tomar las acciones legales respectivas contra las personas que atentan contra la salud pública al comercializar alimentos sin cumplir los protocolos establecidos por el MINSA y quienes se apoderan de las vías de tránsito de manera ilegal, generando congestión vehicular y malestar en los ciudadanos.

En algunas zonas del distrito se identificaron que comerciantes informales no respetan los protocolos de bioseguridad, como el uso de alcohol y mascarillas, y el distanciamiento social. Por esta razón la gerencia de Fiscalización continuará realizando operativos diversos para poner orden en el distrito.

Atendiendo el pedido de muchos ciudadanos, a través de la gerencia de Fiscalización, pusimos en marcha la iniciativa ‘La calle no es cochera’, con el objetivo de erradicar los carros abandonados que por mucho tiempo permanecían en espacios de uso público. En el último operativo realizado se identificó un total de 45 unidades móviles en estado de abandono. Se procedió al pegado de un sticker con los detalles de la infracción en cada uno de estos vehículos. Además, se ha establecido una sanción pecuniaria equivalente al 20% de una Unidad Impositiva Tributaria.


JUEVES 3 DE DICIEMBRE / 7 P. M. Transmisiรณn en vivo *El procedimiento de asignaciรณn de cupones y la aleatoriedad del sorteo se encuentran validados por:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.