1 minute read
Cuáles son las características del permiso?
4.
¿Qué documentos se deben presentar en la solicitud?
Advertisement
Completar formulario de Solicitud de Permiso. Fotocopia de Patente Municipal al día. Adjuntar croquis a escala del lugar con medidas, donde se dibujará lo existente (árboles, postes de alumbrado, asientos, áreas de césped, grifos, tierra y pavimentos, etc.) Fotografía del espacio y del mobiliario propuesto. Poder notarial que autoriza la representación, en original. (si quien realiza el trámite no es el titular o representante legal), con una antigüedad no superior a 6 meses.
En casos especiales, y solo cuando el municipio lo requiera, se solicitará: Acta de la Asamblea de Copropietarios o del Comité de Administración, si el establecimiento estuviese situado en el primer piso de un edificio residencial. Pronunciamiento previo del Consejo de Monumentos Nacionales, para aquellos que se encuentren emplazados en zonas típicas e incurran en una modificación del espacio protegido.
5. ¿Cuál es el tipo de mobiliario que debo utilizar?
El Mobiliario Básico está compuesto por:
a. Mesas b. Sillas c. Quitasoles d. Separadores y Jardineras e. Cenefas adosadas a edificios (solo en casos de excepción determinados) f. Mesa y/o Mueble auxiliar
* Cualquier elemento adicional, deberá contar con expresa autorización municipal.
Existen 3 tipos de mobiliario de acuerdo a los sectores definidos en el artículo 28° de la Ordenanza Municipal N° 87:
a. Sector Plaza de Armas y entorno inmediato (haga click aquí) b. Sector Centro Histórico (haga click aquí) c. Sector Resto de la Comuna (haga click aquí).