Las 10 referencias

Page 1

Universidad Católica Andrés Bello Dirección General de Estudios de Postgrado Programa de Educación. Mención Procesos de Aprendizaje Asignatura: Investigación en Procesos de Aprendizaje

Monografía: Revisión de la Literatura. Referencias Bibliográficas (10) sobre el trabajo de grado

Prof: Ángel Alvarado

Autor: Suárez, Santiago

1


1 Título: Modelos mentales alternativos de los alumnos de segundo curso de Ingeniería sobre la Ley de Coulomb y el campo eléctrico. Autores: Xavier Bohigas y María Cristina Periago Revista Electrónica de Investigación Educativa Vol. 12, No. 1, 2010. ISSN: 1607 – 4041 Identificar los modelos mentales que aplican los estudiantes cuando utilizan la Ley de Coulomb y el concepto de campo eléctrico. Resultado: la mayoría de los estudiantes no aplica correctamente la simetría de la Ley de Coulomb. En general, el modelo mental de los estudiantes es coherente pero no se ajusta al modelo aceptado científicamente, El modelo mental del estudiante confunde el concepto de campo eléctrico con el de fuerza entre cargas.

2 Título: Categorization and Representation of Physics Problems by Experts and Novices Autores: Michelene Chi, Paul Feltovich and Robert Glaser Cognitive Science 5:121-52, 1981. [Learning Research and Development Center, University of Pittsburgh. PA]

2


Esta investigación tiene cómo objetivos conocer la relación entre las formas de organización del conocimiento acerca de la física y su relación con la representación en los problemas tanto en expertos como en novatos. A través de 4 experimentos se examina: (1) la existencia de categorías de problemas como una base para la representación. (2) Diferencias en la categorías usadas por expertos y novatos. (3) Diferencias en el conocimiento asociado con las categorías. (4) Características en los problemas que contribuyan a la categorización y representación de los mismos.

3 Título: Modelos Mentales y Aprendizaje de Física en Electricidad y Magnetismo. Autores: Greca, I.M. y Moreira, M.A. Enseñanza de las ciencias, 1998, 16 (2), 289 – 303. Un estudio bajo la referencia de Jhonson – Laird acerca de los Modelos Mentales, Categorizar a estudiantes de física universitaria de acuerdo con los tipos de representaciones mentales (proposiciones, imágenes y modelos) que ellos usan cuando resuelven problemas y preguntas conceptuales sobre electricidad y magnetismo.

4 Título: Modelos Mentales y Modelos Conceptuales en la enseñanza & aprendizaje de las ciencias. Autores: Marco Antonio Moreira, Ileana María Greca y María Luz Rodríguez Palmero. Conferencia dictada en los XX Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, La Laguna, Tenerife, del 08 al 11 de septiembre de 2002. Publicado en la Revista Brasileira de Pesquisa em Educacao em Ciências, Porto Alegre, V. 2, n. 3, p. 37-57, 2002. 3


Una disertación acerca de los modelos mentales como estructurales de estados de cosas, objetos o eventos del mundo. Los profesores y alumnos trabajan con modelos mentales pero intentan enseñar y aprender modelos conceptuales. Desafortunadamente, en la práctica, la relación entre modelos conceptuales y modelos mentales no es directa ni simple, lo cual tiene relevantes implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Física y Naturales.

5 Título: Mental Model in cognitive Science Autor: P. N. Johnson – Laird Cognitive Science 4, 71 – 115, 1980.

6 Título: Graph and property set analysis: A methodology for comparing mental model representations . Autores: Smith, Linda Jane The Florida State University, 2009. The Florida State University, 2009. Tesis El propósito de este estudio fue realizar la siguiente etapa de la investigación en el desarrollo de una nueva metodología (Smith, 2005) sobre la base de un análisis de los gráficos y Conjuntos de propiedades (GAPS). El objetivo de la metodología para medir el grado de similitud en la estructura y el contenido de representaciones de modelos mentales. La investigación consistió en una evaluación formativa de la metodología destinada a responder a las preguntas siguientes:

4


(1) La metodología ofrece comparaciones útiles de los estudiantes-modelos construidos sobre la base de los atributos relevantes de la estructura y el contenido que están incrustados en el modelo obtención metodología? (2) ¿Qué mejoras en la metodología son necesarios antes de la investigación y el desarrollo y posterior ejecución en la forma de una herramienta modelo de evaluación mental? (3) (A) ¿Qué mejoras se necesitan en relación con la metodología de obtención del modelo mental? (4) (B) ¿Qué mejoras son necesarias en la metodología de análisis del modelo mental de la representación? La lista de recomendaciones incluyen: (a) un plan de mejora en la formación con más ejemplos y ejercicios de práctica adicional, (b) la evaluación de la comprensión tanto del proceso de representación así como el enunciado del problema antes de la obtención del modelo, (c) mejorar el diseño del modelo que es utilizado para la comparación con el modelo del estudiante, y (d) un conjunto de directrices para la construcción de la base de datos y la realización de análisis cualitativos.

7 Título: LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN FÍSICA Y SU REPRESENTACIÓN: UN ESTUDIO EN LA ESCUELA MEDIA Autores: BUTELER, LAURA; GANGOSO, ZULMA; BRINCONES CALVO, ISABEL; GONZÁLEZ MARTÍNEZ, MERCEDES ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 2001, 19 (2), 285-295 El presente estudio analiza: a) la relación entre ciertas leyes de la física y sus enunciados con los problemas y la representación interna de los estudiantes después de leer la declaración, b) la correlación entre esta representación y la etapa de generación de la ecuación.

8 5


Título: STUDENTS’ MODELS IN SOME TOPICS OF ELECTRICITY & MAGNETISM Autor: Rasil Warnakulasooriya

Presented in Partial Fulfillment of the Requirements for IE the Degree Doctor of Philosophy in the Graduate School of The Ohio State University . En esta tesis, nos dirigimos a estos dos problemas. Tomamos los modelos mentales como marco principal con lo cual los estudiantes abordan los fenómenos eléctricos y magnéticos. También buscamos primitivos fenomenológicos y las categorías ontológicas que existen dentro de razonamiento de los alumnos. Nos adentramos en el razonamiento de los estudiantes a través de un instrumento de diagnóstico basado en modelos, el cual se compone de un conjunto de preguntas de opción múltiple.

9 Título: Modelización Analógica en la enseñanza de circuitos de corriente continua. Autores: Raúl Zamorano, Horacio Gibbs, Javier Viau. Journal of Science Education; 2006; 7, 1. Desde el marco teórico se considera que resulta primordial el estudio de la modelización como línea de onvestigación educativa. La ciencia avanza cuando la información que se incluye en un modelo requiere ajustes por medio de analogaciones o algún principio de correspondencia. La ficción analógica con objetos cotidianos posibilita la elaboración aproximatoria de nociones abstractas y además tiene una potencia noseológica abriendo nuevos caminos de pensamiento.

10 6


Título: A CASE STUDY OF STUDENTS' CONCEPTIONS ON ELECTROMAGNETIC INDUCTION WHILE VIEWING A SERIES OF VIDEOS, ANIMATIONS, AND INTERACTIVE SIMULATIONS

Autor: David Stuart Richards For the Degree of Doctor of Philosophy . 2010. Las concepciones de los estudiantes acerca de los principios de la física son a menudo muy diferentes que las de sus profesores de física. Las discrepancias en puntos de vista pueden ser difíciles de detectar mediante pruebas estandarizadas y prácticas formales de evaluación. La acumulación de las investigaciones muestran que los estudiantes de introducción a la física en la universidad en el tema de la inducción electromagnética son de los más difíciles de comprender (Allen, 2001; Maloney, O'Kuma, Hieggelke, y Heuvelen, 2001; Guisasola, Almudí, y Zubimendi, 2004; tanga y Gunstone de 2008, Pollock, 2009). Los profesores de Física también la listan como uno de los temas más difíciles de comprender para los estudiantes (Albe, Venturini y Lascours, 2001). Con el fin de mejorar la comprensión de los estudiantes, se han desarrollado un conjunto de simulaciones para proporcionar representaciones concretas de producción de los campos magnéticos El proceso de integración de las simulaciones en los programas de la física requiere de una evaluación de su eficacia. Descuidar esta investigación puede dar lugar a que faltan los efectos deseados de la simulaciones en la comprensión de los estudiantes de las animaciones (Zacarías y Anderson, 2003). Pero, ¿cómo se puede evaluar la comprensión de uno de los estudiantes de la animación? El investigador selecciona un conjunto de animaciones, simulaciones interactivas y videos de Internet para explorar cómo los alumnos visualizan e interactuan con modelos virtuales. A través del uso de un protocolo de pensamiento en voz alta, once estudiantes varones de física de una escuela técnica en el norte-centro de Pensilvania fueron entrevistados durante la visualización de las animaciones. La información obtenida de las entrevistas transcritas, junto con las encuestas de pre / post y pruebas, se utilizó para obtener una visión empírica sobre sus concepciones. La puntos de vista de los estudiantes fueron estudiados para ver si la clase fue capaz de identificar los atributos críticos, como así como las interacciones que se producen en las animaciones.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.