Cursos Osma - Estudios Indianos I Junio 2021

Page 1

Junio

2021 CURSOS

OSMA - ESTUDIOS INDIANOS


PRESENTACIÓN El Museo Pedro de Osma, en alianza con el Proyecto Estudios Indianos de la Universidad del Pacífico, presentan los Cursos sobre

OBJETIVOS

arte y cultura virreinal: Osma – Estudios Indianos. Con la motivación principal de divulgar investigaciones y estudios sobre este

Crear un espacio académico especializado en la historia,

importante, pero poco conocido, periodo de nuestra historia. Los

apreciación y análisis del arte virreinal.

cursos están dirigidos a los interesados en la historia de la cultura y el

Difundir la importancia del período virreinal y su aporte al

arte virreinal, así como a los responsables en la práctica

desarrollo del arte peruano actual, para generar un punto de

museológica. Estos cursos serán impartidos por investigadores y

reflexión y conciliación.

expertos de diversos países.

Historia del arte virreinal Cultura virreinal Gestión de museos (registro y conservación) Historia del arte universal

PÚBLICO Los cursos están dirigidos al público en general y, sobre todo, a aquellos interesados (estudiantes o especialistas), en ahondar en torno a la historia, contexto del arte virreinal. Así como, en las colecciones que el Museo gestiona.


TEMPORADA

JUNIO 2021


Panorama de la música virreinal peruana Este curso proporciona un conjunto de herramientas conceptuales para la comprensión de los hechos musicales en la sociedad peruana a través de los siglos. Se ofrece un panorama de todo aquello que se ha preservado en fuentes documentales de diverso tipo: crónicas, historias, textos religiosos, vocabularios y partituras abarcando los siglos XVI, XVII, XVIII y comienzos del XIX. Las explicaciones se acompañan con audiciones guiadas que aproximen a los interesados al mundo sonoro del periodo colonial.

Aurelio Tello Malpartida Magíster en Musicología por la Universidad Veracruzana y doctorando en el Posgrado de la UNAM. Ha desarrollado una larga carrera de investigador en el Centro Nacional de

CRONOGRAMA 19:00 a 21:00, hora Lima. 18:00 a 20:00, hora México 01:00 a 3:00, hora Madrid

Investigación, Documentación e Información Musical del

Junio | Martes 1, 8, 15 y 22.

Instituto Nacional de Bellas Artes (México).

DURACIÓN: 8 hrs.


Fuentes de la pintura virreinal en el arte europeo: el Barroco italiano El curso comprende cuatro módulos sobre el tema general de análisis de las fuentes de la pintura virreinal en el arte europeo y abarcará la pintura del Barroco en Italia, desarrollado en su contexto de creación durante los siglos XVII y XVIII, desde la obra de Caravaggio hasta Tiépolo.

Ricardo Estabridis Cárdenas El profesor Ricardo Estabridis tiene el grado de Doctor en

CRONOGRAMA

de San Marcos desde 1986, como docente en el Departamento

19:00 a 21:00, hora Lima. 18:00 a 20:00, hora México 01:00 a 3:00, hora Madrid

Académico de Arte, actualmente en la categoría de Profesor

Junio | Jueves 3, 10, 17 y 24.

Historiador de Arte y trabaja en la Universidad Nacional Mayor

Principal. Cuenta con varias publicaciones en libros y revistas especializadas en el Perú y el extranjero.

DURACIÓN: 8 hrs.


El destino de los incas: el papel

político, económico y cultural de la élite incaica cuzqueña desde el Tahuantinsuyo hasta la actualidad El curso se centra en el papel de la élite indígena cuzqueña, descendientes de los gobernadores inca en los ámbitos políticos, económicos y socioculturales, durante los siglos XVIII, XIX y XX, con atención especial a elementos de continuidad relacionados a sus linajes, propiedades, organización y expresión artística.

Ronald Elward Haagsma Autor del libro ‘Los Incas Republicanos, entre la asimilación y la resistencia cultural’ (2020), publicado por el Fondo Editorial del Congreso del Perú, como parte de su colección Bicentenario. A los 21 años escribió su primer libro sobre castillos y casonas en su Frisia natal, Stinzen en States. Asimismo, fue director-gerente de las principales revistas de arquitectura y bienes raíces en los Países Bajos: De Architect y Vastgoedmarkt.

CRONOGRAMA 10:00 a.m a 12:00 p.m, hora Lima y México 05:00 p.m. a 7:00 p.m, hora Madrid Junio | Sábado 5, 12, 19 y 26. DURACIÓN: 8 hrs.


METODOLOGÍA CERTIFICACIÓN INSCRIPCIÓN


METODOLOGÍA Modalidad online: Consta de sesiones sincrónicas, a través de la plataforma zoom. Materiales: Contenido audiovisual y literario que complementa el aprendizaje virtual. Interacción: Participación activa y retroalimentativa entre alumnos y docente.

Las clases se imparten bajo la siguiente modalidad: Clases teóricas Lecturas sugeridas Participación activa de los estudiantes

Para una mejor experiencia de aprendizaje, se recomienda: Acceder a través de una PC o laptop. Contar con conexión por cable de red o señal estable de Wi-Fi.


CERTIFICACIÓN Se emite una constancia de asistencia a nombre de la Universidad del Pacífico, Proyecto Estudios Indianos y el Museo Pedro de Osma.

INVERSIÓN S/. 260

DESCUENTO* 5% por pronto pago. 10% por grupos de 3 a 5 personas, o si te inscribes a dos o más cursos. 15% por grupos a partir de 5 personas. *Descuentos no acumulables


INSCRIPCIÓN Realizar depósito o transferencia en la cuenta de la Fundación Pedro y Angélica de Osma

FUNDACIÓN PEDRO Y ANGÉLICA DE OSMA

Cta. Cte Soles BCP

NÚMERO DE CUENTA

191-0106660-0-73

NÚMERO DF CUENTA INTERBANCARIO (CCI)

002-191000106660073-53

Enviar el comprobante al correo cursos@fundacionosma.org o al Whatsapp junto con los siguientes datos del alumno: nombres y apellidos completos, DNI, correo electrónico, distrito de residencia, curso y horario. Si te inscribes fuera del Perú, solicita el procedimiento a cursos@fundacionosma.org El Museo Pedro de Osma se reserva el derecho a postergar o cancelar el curso en caso no cuente con un mínimo de 10 inscripciones. De cancelarse, se procederá con la devolución de la inversión. Se aceptan todas las tarjeta de crédito.

INFORMES E INSCRIPCIONES Patricia Quiroz Argüello +51 970 644 119 cursos@fundacionosma.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.