MUSEO FRANCISCO GOITIA Grandes Maestros de la Plรกstica Zacatecana
Museo que abrió sus puertas en el año 1978, ocupando un singular edificio rodeado de bellos jardines, construido por el arquitecto español Máximo de la Pedraja, para ser la residencia de los gobernadores desde 1948 a 1962. Posteriormente fungió como sede de oficinas públicas.
Jardines que rodean el museo
En la actualidad es una referencia en el panorama cultural de las artes visuales y en el mapa de los museos de México.
Fachada Principal www.museofranciscogoitia.com
El Museo Francisco Goitia alberga una colección permanente integrada por la obra plástica de seis grandes maestros zacatecanos, figuras relevantes en el arte del siglo XX en México y en el mundo.
Al genio de Francisco Goitia (1882-1960), se le suman el de Julio Ruelas (1870-1907), José Kuri Breña (1913-2004), Pedro Coronel (19211985), Manuel Felguérez (1928) y Rafael Coronel (1931).
Goitia: México - Europa
El conjunto de sus obras comparten el espacio en diez áreas de exposición permanente, donde la obra de Francisco Goitia siempre está presente.
Se propone seguir una visita libre por las diferentes áreas temáticas con el fin de percibir y sentir a través de las imágenes: “El Retrato y la Academia”; “El Oscurantismo”; “Lo Fantástico y lo Grotesco”; “Goitia: México - Europa”; “La Ruptura”; “ P a s i l l o d e Esculturas”. El Retrato y la Academia
museogoitia@prodigy.net.mx
Goitia: México - Europa
Las creaciones de Julio Ruelas m u e s t r a n l a impecable técnica y la fantasía del joven maestro, destacado dibujante, ilustrador, pintor y grabador.
Una mirada en la plástica de Francisco Goitia comunica al espectador el compromiso y el gran amor a su tierra, reflejándose en sus paisajes y en la dignidad de sus personajes. Goitia consigue transmitir una profunda espiritualidad.
Lo Fantástico y lo Grotesco
De José Kuri Breña se reúnen algunas esculturas en bronce y ónix, las cuales dejan entrever una de sus capacidades como fue la de dar Pasillo de Esculturas forma plástica a las piedras y los metales, realizados con gran calidad áptica. Los óleos de Pedro Coronel presentan la abstracción y el magistral manejo del color. El Oscurantismo www.museofranciscogoitia.com
Una selección de obras de Manuel Felguérez, muestran el dominio pleno de las tendencias plásticas abstractas y la hábil maestría en el La Ruptura uso de materiales, texturas y tecnología para reflejar espacialmente su sentir. Los cuadros de Rafael Coronel absorben al espectador a la escena, donde sus figuras contienen una enorme carga mística y simbólica.
Lo Fantástico y lo Grotesco
Dos áreas destinadas a continuas exposiciones temporales, donde se presentan muestras individuales y colectivas de artistas contemporáneos, un foro de creadores zacatecanos, nacionales e internacionales.
Exposiciones Temporales I
MUSEO
FRANCISCO GOITIA Hall principal
Enrique Estrada No. 102, Col. Sierra de Álica, Zacatecas, Zac., C. P. 98050 Tel: (492) 922-0211 Fax: (492) 924-0201 Correo electrónico: museogoitia@prodigy.net.mx Sitio web www.museofranciscogoitia.com
MUSEO
FRANCISCO GOITIA