Catalogo epico y fantastico

Page 1


Kings


Gluttony


El poder persuasivo del lenguaje narrativo de la ilustración, en el que la guración de las expresiones de la cultura, remarcan el halo místico que la imagen gráca tiene en la memoria colectiva, justica por qué al sublimar los mitos y relatos antiguos, la ilustración ha desarrollado un vínculo atávico con la fantasía al hacer probable lo inadmisible. Tal contradicción hace de la ilustración un arte subversivo que violenta las normas de la realidad y la temporalidad presente, al exponer en sus imágenes la representación simultánea, e innita de circunstancias fantásticas. El ejercer tal práctica además de proponer al ilustrador como un narrador, lo hace un insurgente, que conspira contra la rutinaria realidad, apoyado en el legado ancestral de quienes consiguieron a fuerza de disciplina, y destreza técnica alcanzar la inmortalidad al crear mundos utópicos. Identicado con este legado Alejandro Moreno, “Magnozz” propone en sus imágenes lo épico más allá del relato heroico, entendiendo que su origen alude a aquello que se narra porque realmente merece ser recordado, concibiendo acorde a tal idea un estilo representativo desde la tradición del dibujo y la pintura clásica, articulado con la ya importante tradición del manga y el anime en cuyas composiciones se aprecia la fuerte inuencia de notables artistas e ilustradores grácos aún vigentes. Reconocido por su destreza este narrador visual ha desplegado sus habilidades más allá de la ilustración gráca haciendo parte de destacadas publicaciones internacionales y proyectos transmedia a los que ha sido convocado por el distintivo estilo de su pintura digital, que es resultado de su formación inicial como artista plástico. Sin embargo es quizá el sugerente simbolismo de sus ilustraciones el que continúa conmocionando a sus seguidores, puesto que en su obra es evidente que “Magnozz” ha vinculado con ecacia sus gustos literarios, cinematográcos y musicales junto a su tradición cultural tolimense, reconociéndose a esta última como la motivación principal de sus proyectos personales. Sherly Patricia González P.


HarraHun I


Conquest


reign of steel


Lady Silverlight II


Magda I


Lust


Beckoning Ancient Depths


Tin woodsman's


TinFinall max


Nmgeko1


Lust Character Sheet B


Lust Character Sheet


ValkSteps


Apocalipsis

Casa del Tolima. Dg. 34 #5-81, BogotĂĄ D.C. Tel. (1) 2882349 Museo de Arte del Tolima Carrera 7 No. 5 -93 Barrio BelĂŠn.Tel. 2753455. cel. 316 493 66 14. museodeartedeltolima@gmail.com / www.museodeartedeltolima.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.