Capital mide no 14

Page 1

Boletín interno del midcea po nueva é

Capital MIDE

No. 1


Contenido InterĂŠs del 100%

Producto interno MIDE

Sector bibliogrĂĄfico

Secretos del restaurador

Pastel de chocolate con velitas

Lo que se dice del MIDE

2

3 4 6 7 8 9


Interés del 100%

100%

Consejos para sobrellevar la semana laboral El tráfico, las juntas, los correos electrónicos y la larga de lista de pendientes parecen un martirio, pero no tiene que ser así; para animarte y “sobrevivir” sigue estos 8 consejos para iniciar tener una buena semana en el trabajo.

Prepárate La mayoría de nosotros trabajamos de lunes a viernes, pero lo mejor será que inicies tu semana desde el domingo. ¿Cómo? ¿Otro día más de trabajo? No precisamente, de lo que se trata es de aprovechar el domingo para descansar, olvídate de cualquier cosa relacionada con el trabajo y enfócate en ti y en las actividades que te hacen sentir bien, como estar con tu familia o pasear en bici. Si logras reposar el domingo, estarás relajado para iniciar la semana. ¡Calienta los motores! Es posible que te cueste un poco de trabajo reintegrarte a la vida laboral, así que será mejor que tomes precauciones. Es recomendable levantarte un poco más temprano de lo normal el lunes por la mañana, para que tengas más tiempo para arreglarte y desayunar y también puedas salir con anticipación y tal vez evitar problemas de tráfico que pueden afectar tu semana por completo. Estírate Durante el día toma algunos segundos para estirarte, esto ayudará a eliminar el estrés muscular. Con este sencillo movimiento podrás llenarte de energía y seguir con tu día.

Come Muchas personas omiten sus horas de comida o no se alimentan de manera adecuada, debido a que están sumamente ocupadas; sin embargo, no comer es contraproducente, pues te puede ocasionar más de un problema. Desayunar te dará mucha más energía, de modo que puedes trabajar más y mejor. Aprende Todos los días hay algo nuevo que aprender, porque ningún día es igual al otro. Puedes mejorar la comunicación con tus colegas si eres abierto a oír sus ideas aunque difieras. Así que cuando vayas a la cama te sentirás más completo y tendrás nuevas perspectivas. Toma el aprendizaje diario como un reto. Sonríe La felicidad interna se traduce a través de una sonrisa, así que es la mejor manera de atacar los problemas. Cuando sientas que el estrés te agobia, respira profundo y recuerda que es más fácil tomar una mala decisión en un momento de estrés, así que trata de relajarte y sonríe.

3


producto interno mide

Foro Educativo

Guía para entender de sustentabilidad Sábado 13 de julio 9:00 a 14:00 horas. Sala SUM Curso Básico MIDE-NAFIN Tema: “13 pasos para elaborar tu plan de negocios” Sábado 13 de julio 10:00 a 14:00 horas. Sala Bancomer Curso Básico Intensivo MIDE-NAFIN Tema: “Investigación de mercados” Martes 16 de julio 15:00 a 19:00 horas. Sala Bancomer Curso Básico Intensivo MIDE-NAFIN Tema: “Registra tu marca” Martes 23 de julio 15:00 a 19:00 horas. Sala Bancomer Taller “Construye tu independencia financiera” (Entresemana) Miércoles 17 y viernes 19 de julio 16:00 a 20:00 horas. Sala I Taller “Construye tu independencia financiera” (Sabatino) Sábado 20 de julio 10:00 a 14:00 horas. Sala V Curso propedéutico de la Especialidad en Divulgación de la Economía Viernes 19 y 26 de julio 17:00 a 21:00 horas. Sala SUM Sábado 20 de julio 9:00 a 15:00 horas. Sala I

4

Actividades Sala Pequeños Consumidores Vigila la Etiqueta Conviértete en un consumidor responsable descubriendo la información oculta en las etiquetas de los alimentos de consumo cotidiano. Martes a domingos 9:45, 12:50 y 15:50 horas. Laboratorio de Seguridad en Juguetes ¡No te la juegues con tus juguetes! Inspecciónalos minuciosamente y ayúdanos a encontrar la valiosa información que se esconde en sus empaques. Martes a domingos 11:50 y 14:20 horas Caja de Herramientas Ven a conocer la antigua tradición japonesa del teatro de papel y escucha historias relacionadas con los libros de la exposición Pequeños Consumidores. Martes a domingos 10:45, 13:30 y 16:50 horas


producto interno mide

Actividades permanentes

Laboratorio Sonoro de Finanzas Conviértete en un D.J. y descubre los sonidos de las finanzas públicas. Martes a domingo 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30, 16:00 y 16:30 horas. Foro de Cambio Climático ¿Qué decisiones tomarías para frenar el calentamiento global? Esta experiencia promueve el diálogo y la reflexión grupal sobre la necesidad urgente de llevar a cabo acciones tanto individuales como colectivas para frenar el acelerado calentamiento global. Martes a domingo 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 15:30 y 17:30 horas. Una Aventura al Ahorro Únete a nuestro astillero de finanzas personales, construye una embarcación y ¡zarpa hacia tus metas! Sábados y domingos 12:00 y 15:00 horas

Expedientes Secretos Verdes Conviértete en un detective verde y ayúdanos a encontrar pistas acerca de las historias que esconden algunos productos de consumo cotidiano. Martes a domingo 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:30, 16:30 horas Simulador de Mercado Compra, vende y diviértete en este espacio interactivo en el que los visitantes aprenden, de manera vivencial y participativa, cómo funciona el mercado. Sesiones continuas sujetas a disponibilidad. Consultar horarios en Módulo de informes. Taller de Moneda Descubre qué es la moneda de necesidad y cómo se usó durante la Independencia y la Revolución mexicana. Usa tu ingenio, experimenta con diferentes materiales y fabrica tus propias monedas. Martes a viernes a las 15:00 horas

5


sector bibliografico

Museos y escuelas socios para educar

La relación entre los museos y las escuelas se vuelto más estrecha en los últimos años en los que los profesionales de ambos recintos han buscado establecer vínculos para beneficiarse mutuamente.

La especialista reúne a varios autores de Latinoamérica para dialogar sobre la función de los museos, sus visitantes y sus colecciones en los procesos educativos y en su interminable labor de difusión del patrimonio cultural y del fomento de una mejor ciudadanía.

La compleja relación entre la educación formal y no formal (propias de escuelas y museos res- *Disponible en el centro de Información para su consulta. pectivamente) se aborda en el libro: Museos y escuelas socios para educar coordinado por Silvia Alderoqui, quién es especialista en el tema y ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la educación en los museos.

6


secretos del restaurador

Fragmentos de pintura mural

Los fragmentos de pintura mural desprendidos durante el Proyecto de restauración y adaptación a usos contemporáneos del Ex Convento de Betlemitas están siendo inventariados y, uno de ellos, restaurado por la Conservadora Yara.

En tanto, para el proceso de consolidación ha inyectado un adhesivo natural con el objetivo de recuperar la unión entre los fragmentos separados. Además en las pérdidas de pintura mural y mortero está colocando un resane pigmentado para recuperar la estabilidad, proteger del meEl fragmento en restauración se caracteriza por dio ambiente a las zonas porosas y unificar la estar contenido en una estructura rígida de resina textura de la superficie de la pintura. de poliuretano; resultado de la propuesta de restauración de la Lic. Claudia Salgado Ricaño. Hasta Los procesos pendientes son la reintegración el momento, la conservadora Yara ha realizado los cromática y formal entre del fragmento desprocesos de diagnóstico, limpieza y consolidación. prendido y su relación con su nuevo soporte de resina. Estos serán determinados por el equipo Para el proceso de limpieza, la conservado- de restauración del MIDE. ra utilizó una malla aislante entre la aspiradora y el fragmento con el fin de prevenir que la fuerza de succión de la aspiradora generara pérdidas de los fragmentos inestables.

7


pastel de chocolate con velitas

Julio

¡Felicidades! 1

Gloria Esmeralda Valladares Mediadora

14

Susana Reyes Foro Educativo

3

Gabriela Noemí Guzmán Mediadora

17

Santiago Del Rey Seguridad

Mayra Ivonne Hernández Mediador

18

Jesús Antonio Reyes Mediador

8

9 10

11

23

Sandra Yanely León Adelante con tu futuro

25

Sergio Rivera Comunicación y R.P.

Ingrid Pacheco Contenidos

26

Mariana Carabajal Adelante con tu futuro

Ingrid Pacheco Contenidos

29

Marco Antonio Avendaño Operación del museo

Lucero González Mediadora María De La Luz Morales Mediadora

8

Roxana Rojas Promoción

Daniela Estrada Mediador María Josefina Garduño Foro Educativo

Joaquín Currilla Mantenimiento


lo que se dice del mide

“Felicitaciones por la museografía y la idea en general del museo. Es reconocible el hecho de que le enseñen economía a los jóvenes”.

Ruth Tinoco, 21 años. (02.06.2013)

“Nos parece fabuloso que exista este tipo de museo que favorece a una nueva forma de aprendizaje. Estimulan el interés de los niños al involucrarse en temas importantes de la actualidad.”

Julien Saint Requier, 29 años. (22.06.2013)

“Me encantó este museo. A decir verdad, es el mejor que he visitado en el D.F. Los felicito por todo el personal, son muy amables.”

Diana Frida Manzano, 18 años. (07.07.2013)

9


Beneficio exclusivo Café Visión Cafetería y comida

15% de descuento

En el consumo total, incluyendo menú del día, únicamente presentando la credencial del MIDE. No aplica en paquetes ni servicio a domicilio. Bolivar 14, Col. Centro

Parrilla Leonesa Parrilladas

10% de descuento Pago en efectivo.

5% de descuento

En otra forma de pago (tarjeta de débito, crédito o vales) Al presentar la credencial del MIDE . No aplica con otras promociones (paquetes) o servicio a domicilio o para llevar. Bolivar 29 - A, Col.Centro

Pizza n’love Pizzeria, Panino y Ensaladas

15% de descuento

En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE Filomeno Mata 18 - G, Col. Centro

El Mayor Cafetería y comida

10% de descuento

En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE República de Argentina 17 Esq. Justo Sierra, Col. Centro

10


Agradecemos a todas las áreas que con

su

contribución

hacen

posible este

boletín 11


Directorio Dirección General Silvia Singer Dirección Editorial Sergio Manuel Rivera Editor Rafael Chontal Corrección de estilo Luis Torres Programación Carlos Morales Colaboradores Beatriz Bezares Elisa García Liliana Cortés Paula de la Mora Marcela Gutiérrez Paulina Rojas Susana Reyes

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.