Boletín interno del midcea po nueva é
Capital MIDE
23 No.
1
Contenido InterĂŠs del 100%
3
Producto interno MIDE
5 Sector bibliogrĂĄfico
Secretos del restaurador
Pastel de chocolate con velitas
2
8 9 10
Interés del 100%
100%
Formas de terminar fuerte este 2013 en el trabajo. Si todavía no lo has pensado con claridad seguro que la idea ya pasó por tu mente: este año ya está por terminar: ¿propósitos cumplidos e incumplidos? Te decimos la manera de organizarte para este cierre de año y prepararte para el próximo. Hasta este momento hemos avanzado una gran parte del calendario del año en curso. Quizás aún no te hayas dado cuenta, pero estamos a un paso de iniciar el 2014. ¿Te has puesto a pensar si cumpliste o no con tus objetivos planteados? ¿Sabes que estás a tiempo de empezar a construir tus nuevos propósitos laborales? Los expertos aseguran que es necesario hacer un ejercicio de evaluación del año y generar nuevos retos, tanto personales como profesionales, y éste es un buen momento para empezar a hacerlo.
Así que a continuación te precisamos 8 puntos que debes considerar antes del primero de enero: Mejora Tus Hábitos: Si eres de los empleados que terminan hasta muy tarde sus actividades diarias, sabiendo que pudieron avanzar y salir temprano a casa, entonces debes considerar cambiar de hábitos. Ponte a pensar en ellos de manera tranquila, en un momento donde puedas encauzarte, identifica tus errores e idea la forma para mejorarlos y poder empezar el año con un nuevo enfoque. Incluso puedes anotar en una hoja tus hábitos actuales, en un lado, y la forma correcta, por el otro, y pegarla cerca de tu escritorio para tenerla siempre presente. Cuando una persona se da cuenta por ella misma de sus errores (malos hábitos) y se propone un cambio, estará ayudando directamente a la empresa a generar una mayor productividad, y aún más si extiende esta enseñanza a sus compañeros.
Establece Metas: ¿Eres de los que cuando vieron cambiar el calendario a noviembre sintieron un gran temor por que el año ya está por finalizar y aún no has completado todos tus objetivos? o aún peor, ¿eres de los que ni siquiera se tomó la intención de proponerse metas? Bien dice el dicho: “Nunca vas a llegar porque no sabes a dónde ir”. Definitivamente no se puede obtener algo si en tu idea de desarrollo profesional nunca te lo planteaste. Para algunos (la gran mayoría) toman este cierre de año y el inicio de uno nuevo como un buen momento para establecerse metas. Tómalo como un cierre de caja y el inicio de una nueva cuenta.
3
100%
Mejora Tu Productividad: ¿Te has preguntado cómo puedes hacer tu trabajo más rápido y preciso? Si aún no lo has hecho este es el mejor momento para empezar a desarrollar estrategias. Si puedes lograr más y mejor o más y en menos tiempo, podrás ser capaz de iniciar esos proyectos que has atrasado durante todo el año o tareas que nunca te atreviste a realizar o a aprender. En el ramo personal puedes ocupar ese espacio libre para implicarte más con la familia o con los pendientes que vienes arrastrando. Algunos ejemplos sencillos de cómo las personas pueden estar perdiendo productividad son los siguientes: revisión de correos en exceso, no dar prioridad a los proyectos, pasar mucho tiempo hablando de cosas fuera del contexto o navegar en Internet sin ningún propósito para el trabajo. Un ejercicio que realmente recomiendan los expertos es dar seguimiento del tiempo que te toma todas y cada una de las actividades de tu trabajo. Te sorprenderás de los minutos “gastados” sin ser productivos.
Aprende Algo Nuevo: Los esfuerzos adicionales y bien enfocados siempre son buenos. Aprender algo nuevo para el trabajo en los tiempos libres o en el ahorro que traerá el “mejorar nuestros hábitos” o “mejorar nuestra productividad”, como ya lo hemos explicado en el punto 1 y 3, será una forma de salir adelante y afianzarse como un empleado comprometido y valioso.
Interés del 100%
Extiende Tus Relaciones: Seguro tendrás localizada ya a esa persona que te gustaría conocer mejor, ya sea por sus habilidades o características profesionales, pero nunca has hecho el esfuerzo por relacionarte con ella. Quizás es un compañero/compañera de trabajo o una persona relacionada con tu profesión. ¿Cómo podemos empezar a mejorar nuestras relaciones? En verdad tienes que quitarte el miedo o lo que sea, haz un esfuerzo para invitar a él/ella un café, el almuerzo, una reunión con el gremio o un evento de la industria. Nunca olvides que tus relaciones con este tipo de personas pueden llegar a ser la clave de tu éxito profesional. Mejora Tu Huella Digital: Te preguntarás a qué nos referimos, si no es que ya lo intuiste: hablamos de tu presencia digital, ya sea en las redes sociales, un blog, artículos publicados en medios especializados, etc. Si en todo el año no pudiste empezar a realizar este tipo de actividades, es el momento para iniciarlas. Recuerda que los empleadores o los “head hunters” están recurriendo a las redes sociales, por ejemplo, para conocer mejor a los candidatos. Si ya utilizas estas herramientas digitales ¿qué van a encontrar? Incluso puedes hacer un ejercicio y realizar una búsqueda en Google de tu nombre. ¿Qué quieres que sepan de ti, de qué forma y por qué vía?
Sé Más Intenso: Todo depende de ti. Busca un proyecto que te rete a hacer cosas más interesantes, creativas o innovadoras. Tu jefe tiene que darse cuenta que te estás preparando para avanzar en la empresa.
4
producto interno mide
Foro Educativo
Especialidad en Divulgación de la Economía Sábado 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2013 8:00 a 15:00 horas. Sala Karl Marx Viernes 6 y 13 de noviembre. 14:30 a 21:00 horas. Sala Karl Marx Diplomado Historia Económica de México Jueves 5 y Miercoles 11 de diciembre 14:30 a 21:00 horas. Sala Karl Marx.
Curso Mercadotecnia en Redes para promover tu empresa Sábado 30 de noviembre y 7 de diciembre 15:00 a 19:00 horas. Sala Bancomer. Curso Comunicación digital en museos y empresas culturales Sábado 30 de noviembre y 7 de diciembre 9:00 a 12:00 horas. Sala Bancomer. Curso Guía para entender tu economía Sábado 30 de noviembre y 7 de diciembre 9:00 a 14:00 hrs. Sala Adam Smith.
Curso Básico Intensivo MIDE-NAFIN “Visión del emprendedor” Martes 3 de diciembre 15:00 a 19:00 horas. Sala Bancomer Especialidad en Divulgación de la Economía Sábado 14 de diciembre 8:00 a 15:00 horas. Sala Karl Marx Curso Comunicación digital en museos y empresas culturales Sábado 14 de diciembre 9:00 a 12:00 horas. Sala Bancomer Curso Guía para entender de economía Sábado 14 y 21 de diciembre 9:00 a 14:00 horas. Sala Adam Smith
5
producto interno mide
Actividades permanentes
Capital Natural de México Espectáculo multimedia que presenta la mega diversidad biológica de México, la cual constituye un patrimonio invaluable y una responsabilidad de conservarlo para nuestra sociedad y el mundo. Martes a domingo 11:00, 13:00 y 15:00 horas.
Expedientes Secretos Verdes ¿Qué hay detrás de lo que comes, de la ropa que usas o del celular con que te comunicas? Conviértete en un detective verde y ayúdanos a encontrar pistas acerca de las historias que esconden algunos productos de consumo cotidiano. Cuarto piso. Martes a domingo 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:30, 15:00 y 16:30 horas. Taller de Moneda tlacos, pilones y fichas. Descubre qué es la moneda de necesidad y cómo se usó durante la Independencia y la Revolución Mexicana. Usa tu ingenio, experimenta con diferentes materiales y fabrica tus propias monedas. Martes a viernes 15:00 horas. Sábado y domingo 12:00 y 15:00 horas.
6
Misión prevención Conoce los riesgos a los que se enfrentan tus personajes favoritos de videojuegos y ayúdales a seleccionar la herramienta financiera que asegure su bienestar físico y económico. Segundo piso. Miércoles a domingo 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30, 16:00 y 16:30 horas. Recorrido histórico Durante este recorrido conocerás el pasado de nuestro edificio. Entérate de los usos que tuvo y de las transformaciones que sufrió a lo largo del tiempo. Miércoles y viernes 11:40 y 15:40 horas. Sábado y domingo 11:40, 13:40 y 15:40 horas.
Foro de Cambio Climático ¿Qué decisiones tomarías para frenar el calentamiento global? Esta experiencia promueve el diálogo y la reflexión grupal sobre la necesidad urgente de llevar a cabo acciones tanto individuales como colectivas para frenar el acelerado calentamiento global. Martes a domingo 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 15:30 y 17:30 horas. Simulador de Mercado Compra, vende y diviértete en este espacio interactivo en el que los visitantes aprenden, de manera vivencial y participativa, cómo funciona el mercado. Sesiones continuas sujetas a disponibilidad. Consultar horarios en Módulo de informes. Una Aventura al Ahorro Únete a nuestro astillero de finanzas personales, construye una embarcación y ¡zarpa hacia tus metas! Tercer piso Martes a Viernes 15:00 horas Sábado y domingo Sábado y domingo a las 12:00 y 15:00 horas
producto interno mide
Sala Pequeños Consumidores
Museo de Viva Voz
Vigila la Etiqueta Conviértete en un consumidor responsable descubriendo la información oculta en las etiquetas de los alimentos de consumo cotidiano. Martes a domingos 9:45, 12:50 y 15:50 horas.
Economía más allá de las palabras El silencio económico tiene mucho que decir para ayudarte a tomar las mejores decisiones. 6, 13, 20 y 27 de octubre 13:00 horas. Patio de Novicios.
Laboratorio de Seguridad en Juguetes ¡No te la juegues con tus juguetes! Inspecciónalos minuciosamente y ayúdanos a encontrar la valiosa información que se esconde en sus empaques. Martes a domingos 11:50 y 14:20 horas. Caja de Herramientas Ven a conocer la antigua tradición japonesa del teatro de papel y escucha historias relacionadas con los libros de la exposición Pequeños Consumidores. Martes a domingos 10:45, 13:30 y 16:50 horas.
Recorrido Histórico con intérprete en LSM Acompañado de un intérprete de Lenguaje de Señas Mexicano, descubre el pasado de nuestro edificio, entérate de los usos que tuvo y de las transformaciones que sufrió a lo largo del tiempo. 20 de octubre 13:30 horas. Duración: 1 hora 30 minutos.
7
sector bibliografico
La verdad incómoda
De los textos que se han escrito sobre cambio climático uno que no debe dejar de leerse es el escrito por Al Gore: Nuestra elección: un plan para resolver la crisis climática. Al Gore recibió el premio Nobel de la Paz en 2007 por sus contribuciones y acciones en el tema del cambio climático. Antes de la publicación de este libro, Gore realizó el documental La verdad incómoda, en donde hace un análisis de la situación en la que se encuentra del planeta debido a la actividad de los seres humanos y propone tomar algunas medidas. En el libro retoma varios de sus planteamientos y nos da pautas de cómo actuar por ejemplo en el uso de la energía o en la manera en la que estamos habituados a consumir. Gore toca temas polémicos como la participación de las empresas y/o los políticos en las decisiones medioambientales y hace énfasis en la importancia de que cada vez los ciudadanos estén mejor informados. A esto último contribuye con su libro y el citado documental.
8
*Tanto el libro como el documental están disponibles para su consulta en el Centro de Información
secretos del restaurador
Secretos del restaurador
En el taller, los chicos, pudieron reproducir la técnica histórica con la cual se produjo la pintura mural del Ex Convento de Betlemitas hace más de 200 años. En esta ocasión se decidió utilizar materiales similares a los empleados al siglo XVIII que fueron identificados químicamente por la Restauradora Claudia Salgado al examinar muestras los muros. Así, se utilizó un soporte de cal, pigmentos naturales como azul de cobalto y negro de humo;
como aglutinante de los pigmentos se usó la yema de un huevo y como medio, agua. El método de construcción del diseño fue resultado de la observación de la pintura mural del segundo piso de las accesorias comerciales en donde se reconoció, en primer lugar, la aplicación de una ligera capa de pintura azul de fondo, posteriormente un tono más intenso para dar volumen a la forma y finalmente una línea negra para delimitar la figura. Esperamos que muy pronto este taller se pueda compartir con nuestros visitantes.
9
pastel de chocolate con velitas
Diciembre 3
Javier Embarcadero Adelante con tu futuro
12
Alan García Sistemas
15
Carlos Morales Comunicación y Relaciones Públicas
21
Rafael Chontal Comunicación y Relaciones Públicas
27
Natalia García Servicios al Público
30
J. Guadalupe Landeros Seguridad
31
Isaac Saldaña Sistemas
¡Felicidades!
10
Beneficio exclusivo Café Visión Cafetería y comida
15% de descuento
En el consumo total, incluyendo menú del día, únicamente presentando la credencial del MIDE. No aplica en paquetes ni servicio a domicilio. Bolivar 14, Col. Centro
Parrilla Leonesa Parrilladas
10% de descuento Pago en efectivo.
5% de descuento
En otra forma de pago (tarjeta de débito, crédito o vales) Al presentar la credencial del MIDE . No aplica con otras promociones (paquetes) o servicio a domicilio o para llevar. Bolivar 29 - A, Col.Centro
Pizza n’love Pizzeria, Panino y Ensaladas
15% de descuento
En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE Filomeno Mata 18 - G, Col. Centro
El Mayor Cafetería y comida
10% de descuento
En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE República de Argentina 17 Esq. Justo Sierra, Col. Centro
11
Agradecemos a todas las áreas que con
su
contribución
hacen
posible este
boletín 12
Directorio Dirección General Silvia Singer Dirección Editorial Sergio Manuel Rivera Editor Rafael Chontal Corrección de estilo Luis Torres Programación Carlos Morales Colaboradores Beatriz Bezares Elisa García Liliana Cortés Paula de la Mora Marcela Gutiérrez Paulina Rojas Susana Reyes
13