Capital mide no 25

Page 1

Boletín interno del midcea po nueva é

Capital MIDE

25 No.

1


Contenido InterĂŠs del 100%

Producto interno MIDE

Sector bibliogrĂĄfico

Secretos del restaurador

Pastel de chocolate con velitas

Lo que se dice del MIDE

2

3 5 6 7 8 9


Interés del 100%

100%

5 Formas de estimular tu cerebro Al realizar estas actividades incrementarás esa creatividad que ha estado “dormida” a causa de la rutina diaria en la que te encuentras actualmente. ¿Te sientes decaído(a), poco creativo y falto de iniciativa en el trabajo y no sabes qué está pasando contigo? Podría ser que tu cerebro se encuentre atascado o aburrido. Realizar la misma rutina laboral sin ninguna novedad o alteración es como comer arroz blanco con un vaso de agua diariamente. Ese sin sabor de todos los días podría ser diferente solamente agregando unos pocos ingredientes con el fin de aumentar tu creatividad, motivar pensamientos positivos y, sobre todo, tener una mejor agilidad mental. Prueba estas actividades con las que podrás estimular tu cerebro:

Usa la otra mano Si eres diestro, utiliza la mano izquierda durante todo tu día o viceversa. Basta con hacer este ejercicio para pensar diferente. Hay muchas actividades donde puedes concretar esto: al cepillarte los dientes, al comer tus alimentos, al escribir algo en tu libreta. Es todo un reto, pero estimularás zonas de tu cerebro que estaban en desuso.

Habla contigo mismo Elige una hora al día para hablar en voz alta de cualquier cosa contigo. Describe lo que ves, lo que estás haciendo, tus planes de la tarde o lo que te gustaría hacer para la cena; todo esto en lugar de mantenerlo encerrado en tu cabeza. Claro, podrías parecer un loco, pero si no te da miedo hacerlo en público, adelante, si te sientes extraño mejor resérvalo para cuando estés solo. Al hablar contigo mismo puedes encontrar las soluciones a problemas que han estado alojados bastante tiempo en tu cabeza y esa misma noche podrás descansar mejor.

3


100%

Interés del 100%

Anota tus sueños Mantén un lápiz y papel al lado de tu cama para que cuando te despiertes anotes todo lo que puedas recordar de tus sueños, es una forma divertida de conseguir que tu cerebro siga pensando y se esfuerce en alcanzar esos recuerdos de los sueños que se dispersan rápidamente.

Cierra los ojos Estimula tu cerebro al cerrar los ojos cuando te encuentres en la ducha, al comer o al ponerte la ropa. Tus sentidos son los que ayudan al cerebro a tomar decisiones y construir conexiones. Tu cerebro está muy acostumbrado a tener la ayuda de tus ojos, si lo retas a cerrarlos por un momento estarás percibiendo otras formas de tener el control de las situaciones externas.

Camina Al igual que el cuerpo, nuestro cerebro necesita ejercicio físico. Un paseo constante aumenta la circulación sanguínea, lo que anima a los vasos sanguíneos cerebrales a crecer, aumentar la producción de energía y la eliminación de desechos. Caminar no es extenuante y puede hacerse en cualquier lugar, en cualquier momento. Podrías estacionarte unas cuadras antes de llegar a tu trabajo y caminar, o luego del día laboral dar una vuelta a la manzana.

4


producto interno mide

Foro Educativo

Especialidad en Divulgación de la Economía Sábado 1°, 8 y 15 de febrero de 8:00 a 15:00 horas Viernes 7 y 14 de febrero de 16:30 a 21:00 horas. Sala Karl Marx y Centro de Información Curso Guía para entender tus finanzas Sábado 1°, 8 y 15 de febrero de 9:00 a 13:00 horas. Sala Adam Smith Curso Guía para entender de economía Sábado 8 y 15 de febrero de 9:00 a 14:00 horas. Sala Alfred Marshall Curso ¿Qué hace el Banco de México para ti y tu familia? Miércoles 5 y 12 de febrero de 16:00 a 18:00 horas. Sala Adam Smith / Alfred Marshall

Actividades educativas permanentes Capital Natural de México: Espectáculo multimedia que presenta la mega diversidad biológica de México, la cual constituye un patrimonio invaluable y una responsabilidad de conservarlo para nuestra sociedad y el mundo. Martes a domingo 11:00, 13:00 y 15:00 horas Recorrido histórico Durante este recorrido conocerás el pasado de nuestro edificio, entérate de los usos que tuvo y de las transformaciones que sufrió a lo largo del tiempo. Miércoles y viernes 11:40 y 15:40 horas Sábado y domingo 11:40, 13:40 y 15:40 horas Misión prevención Conoce los riesgos a los que se enfrentan tus personajes favoritos de videojuegos y ayúdales a seleccionar la herramienta financiera que asegure su bienestar físico y económico. Martes a domingo 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30, 16:00 y 16:30 horas

Vigila la etiqueta, salva el planeta Descubre la información que se oculta en las etiquetas de distintos productos. Toma nota y rediseña tus hábitos de consumo. Martes a domingos 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:30, 16:30 horas Foro de Cambio Climático ¿Qué decisiones tomarías para frenar el calentamiento global? Descubre a través del diálogo la necesidad urgente de llevar a cabo acciones para frenar el acelerado calentamiento global. Martes a domingo 9:30, 10:30, 11:30, 12:30 15:30 y 17:30 horas Simulador del Mercado Compra, vende y diviértete en este espacio interactivo en el que los visitantes aprenden, de manera vivencial y participativa, cómo funciona el mercado. Consultar horarios en Módulo de Informes, sesiones continuas sujetas a disponibilidad. Una Aventura al Ahorro Únete a nuestro astillero de finanzas personales, construye una embarcación y ¡zarpa hacia tus metas! Horarios: a partir de diciembre Martes a viernes a las 15:00 horas Sábado y domingo a las 12:00 y 15:00 horas

5


sector bibliografico

ABC de la Educación Financiera

El ABC de la Educación Financiera es un útil glosario par quien busque familiarizarse con algunos de los términos financieros más básicos. Se trata de una guía ilustrada elaborada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), con las definiciones de varios conceptos como por ejemplo: “afianzadora”, “deducible”, “enganche”, “sofomes”, etc. Si bien no es una guía de cómo comprender el complejo mundo de las finanzas, si resulta un importante apoyo para “aterrizar” conceptos o bien aclarar dudas y mejorar el vocabulario financiero. Su edición e ilustraciones permiten manejar el glosario con fluidez y puede ser un buen instrumento para las tareas de divulgación. Existe además una versión electrónica para quien quiera tenerla en su archivo personal: http://www.condusef.gob.mx/PDF-s/mat_difusion/abc_09.pdf

6

*La versión impresa se puede consultar en el Centro de Información.


secretos del restaurador

Secretos del restaurador

La reciente restauración de nuestro inmueble permitió recuperar detalles históricos de la fuente del patio principal. El análisis de la obra realizado para el planteamiento del proyecto ante el INAH, permitió reconocer características del diseño decorativo en los azulejos. El equipo de restauradores pudo identificar, después de estudiar el registro fotográfico, dos tipos de piezas: unas, ornamentadas con vegetales y elementos zoomorfos en un acomodo estrecho que satura las piezas de azulejo con tonos azules, y las otras con diseños vegetales de menor saturación que permiten un contraste entre los azules del dibujo y el

blanco del fondo. Los primeros, por su acomodo en el fondo o espejo de la fuente, conforman una cruz, mientras los segundos la enmarcan. Durante los procesos de restauración fue posible rescatar elementos históricos, como una pieza de cantera que presenta una talla previa, consideramos que es una pieza reutilizada. Sin embargo por el valor estético e histórico de la pieza se decidió en conjunto con la supervisión del INAH dejarla expuesta. A diferencia de ello, los enlucidos históricos que presentaban restos de pigmento rojo, identificados en la mitad inferior de la fuente, fueron ocultados con un enlucido de protección, para protección de la fuente.

7


pastel de chocolate con velitas

Febrero 2

Alfredo Cuenca Huerta Jurídico

6

Melissa Ingrid Ibañez Andrade Dirección General

18

Efrén Esteban Rodríguez Rendón Dirección de Desarrollo de Experiencias

¡Felicidades!

8


lo que se dice del mide

“Simplemente genial, estos lugares lo hacen sentir orgullosos de ser mexicano y de nuestro patrimonio cultural. ¡Todo el personal es excelente!”.

Elizabeth Salgado Abreu, 10 años (24.01.2014)

Moisés Pérez Cosgaya, 43 años (25.01.2014)

“El museo es muy bonito, aprendes muchas cosas sobre economía de nuestro país y del mundo que nos rodea”.

9


Beneficio exclusivo Café Visión Cafetería y comida

15% de descuento

En el consumo total, incluyendo menú del día, únicamente presentando la credencial del MIDE. No aplica en paquetes ni servicio a domicilio. Bolivar 14, Col. Centro

Parrilla Leonesa Parrilladas

10% de descuento Pago en efectivo.

5% de descuento

En otra forma de pago (tarjeta de débito, crédito o vales) Al presentar la credencial del MIDE . No aplica con otras promociones (paquetes) o servicio a domicilio o para llevar. Bolivar 29 - A, Col.Centro

Pizza n’love Pizzeria, Panino y Ensaladas

15% de descuento

En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE Filomeno Mata 18 - G, Col. Centro

El Mayor Cafetería y comida

10% de descuento

En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE República de Argentina 17 Esq. Justo Sierra, Col. Centro

10


Agradecemos a todas las áreas que con

su

contribución

hacen

posible este

boletín 11


Directorio Dirección General Silvia Singer Dirección Editorial Sergio Manuel Rivera Editor Rafael Chontal Corrección de estilo Luis Torres Programación Carlos Morales Colaboradores Beatriz Bezares Elisa García Liliana Cortés Paula de la Mora Marcela Gutiérrez Paulina Rojas Susana Reyes

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.