
2 minute read
Sala Egipcia
EDITORIAL:
El actual Museo del Patrimonio Regional (2013), creado en 1946 como Museo de Historia, define su campo de actuación en las áreas de Historia, Patrimonio, Etnografía, Arqueología y Paleontología, a nivel local y regional. Cuenta con un acervo diverso con piezas de gran interés científico y didáctico, que ha sido dividido en: Archivo Histórico - Patrimonial, Archivo Fotográfico, Archivo de Prensa, Acervo Arqueológico, Acervo Etnográfico de los Pueblos Originarios y Acervo Paleontológico. Los objetivos de la institución se apoyan en tres pilares: 1) Exposición de los acervos, con tres salas: sala principal destinada a muestras temporales, sala Ñemboaty (del guaraní “reunión espiritual de los pueblos”) con el acervo etnográfico y sala Egipcia, donde se alojan las piezas de dicha civilización ; 2) Preservación del acervo, el cual se desarrolla a partir de la creación de dos laboratorios, LAPPA (Laboratorio de Preservación Patrimonial) con el apoyo de la Universidad Federal de Pelotas, y el Laboratorio de Digitalización, en coordinación con CUR-UdelaR , 3) Investigación, a partir de la documentación existentes, que permite otorgar sentido y significación a las diferentes colecciones y organizar adecuadamente las exposiciones. A partir de dichos pilares se proyecta la extensión del museo a la sociedad, especialmente con los centros educativos, así como en la coordinación con centros académicos nacionales y regionales, también en apoyo a otros museos del departamento. Se ha generado una línea editorial con diversas publicaciones, en formato digital, a saber: Cuadernos de Historia y Cuadernos de Patrimonio, así como Recursos Educativos Abiertos (REA), todos disponibles en la página web de la Intendencia: https://www.rivera.gub.uy/social/cultura/ museos/. También se han realizado estudios de campo en arqueología, sitios históricos y patrimoniales, en diferentes lugares del departamento con el apoyo de las universidades de la región, presentando los resultados obtenidos en diferentes foros académicos y educativos. En línea con los objetivos trazados, presentamos ahora LA GAZETA, publicación digital, trimestral, cuyo propósito es profundizar la comunicación institucional con la sociedad, así como promover el intercambio con instituciones similares de la región. Esta revista registrará las actividades realizadas, exposiciones, publicaciones, intercambios, difusión del acervo, notas de educación patrimonial, proyectos de investigación y cooperación, generados desde el museo. Especialmente nos interesa informar y difundir las donaciones recibidas con destino al disfrute y preservación de los bienes patrimoniales que pertenecen a tod@s l@s riverenses. Esperamos y deseamos que esta publicación permita comunicarnos de forma más eficiente con nuestra comunidad.
Advertisement
Dr. Eduardo R. Palermo Director del Museo.
Museo del Patrimonio Regional – Intendencia Departamental de Rivera. Artigas 1019. Telef.. (+598) 462.31900 interno 184. Email: museodelpatrimonio@rivera.gub.uy