Libros, imágenes y lecturas - Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti

Page 1

Libros, imรกgenes y lecturas



Libros, imรกgenes y lecturas


Libros, imágenes y lecturas / textos, selección de imágenes y edición a cargo de Federico Ruvituso y Ezequiel Grimson. - 1a ed. - La Plata : Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, Dirección Provincial de Artes, Subsecretaría de Políticas Culturales, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, 2020. 32 p. ; 15 x 17 cm.


Libros, imรกgenes y lecturas



Un viejo escritor argentino dijo una vez que la lectura es una de las formas de la felicidad, y por esa razón, nunca puede ser obligada. Jorge Luis Borges, aquel sabio, solía afirmar que sentía más orgullo por las páginas que había leído que por aquellas que había escrito. El escritor ciego fue, quizás, el más extraordinario lector que tuvo nunca nuestro país. La lectura, en voz alta o en silencio, para adentro o para el mundo, es una de las actividades que mejor caracteriza las voluntades humanas, ese diálogo secreto entre el pasado, el presente y el porvenir. Leer, se trata de una facultad que se enseña y se descubre de a poco, tan mecánica como críptica y que una vez aprehendida resulta casi un acto de magia. Como caminar, no se desaprende nunca, ni se olvida ya que, más o menos, leeremos toda la vida. Sin duda leer es una de las formas de conocer el mundo, una manera de emprender un viaje sin costo alguno para volver a pronunciar un timbre de voz que estaba en silencio y revivirlo en el presente. Un modo de conocer el mar sin mojarse los pies y de atravesar los bosques y los desiertos inalcanzables, ocultos en geografías algunas veces inventadas. Leer también es dialogar con autores y con personajes, que siempre estarán vivos en el universo de la literatura. La lectura muchas veces nos acerca al descubrimiento de alguna verdad que causa maravilla.


Leer, se lee en todos los soportes: en tablas, en paredes, en libros y en pantallas. Las y los bonaerenses tenemos una cultura lectora extraordinaria: las bibliotecas han sido en esta provincia bicentenaria uno de los recintos más visitados, cultivados y celebrados por todas nuestras comunidades. La primera colección de arte pública del país, que más tarde fundó el Museo Provincial de Bellas Artes, estuvo expuesta en varias bibliotecas antes de llegar al Museo, e incluso hoy comparte salones con libros. En las bibliotecas de barrio, las bibliotecas de ciudad, las ferias y los encuentros sobre la lectura, se fraguaron amistades históricas, se leyeron poemas, relatos y conferencias que hoy constituyen una parte esencial de la cultura bonaerense. También leyendo se conocen desde siempre los amantes, las tradiciones y las revoluciones, las transformaciones y las historias. Esta selección de imágenes sobre la lectura de obras del patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, nos invita a recordar ese ámbito que comparten las imágenes y las letras: el tiempo suspendido y en movimiento de los libros y el arte. En estas páginas nos encontraremos con lectores y lectoras, antiguos, modernos y contemporáneos. Con lecturas de libros, de cartas, de documentos, de cuentos. Con detalles de lecturas difíciles, como esa carta de hidalgo que cierra el puño ante una noticia alarmante. Con lecturas interrumpidas por el acto fotográfico del retrato, que se continuarán después, marcadas por un dedo entre las páginas de un libro. También, con lecturas en voz alta dedicadas a alguien más que aún no sabe leer, esas que realizan amablemente madres y abuelos. Con lugares y tiempos de lectura, con la mesa


de luz, la biblioteca, la tarde, la noche y el ocaso con libros. Finalmente, con lecturas de infancia, aquellas que sin saberlo en ese momento, recordaremos para siempre. Todas ellas aparecen de una u otra manera en estas imágenes que unidas por primera vez para estos fines, vuelven a recordarnos la afirmación genial del autor que nació un 24 de agosto de 1899. Aquel que ya viejo y ciego imaginaba el paraíso como una biblioteca y afirmaba que la lectura era una de las formas de la felicidad.


Lectura, 1941 María Celia Raimondi (1913 - ?) Adquisición I Salón de Mar del Plata 1942 Punta seca s/ papel 67,5 x 54 cm




Hombre leyendo una carta (Hidalgo español leyendo una carta) Paul Hagelstein (1825 - 1868) Donación de Benito Sosa 1922 Óleo s/ tabla 48 x 61 cm


Naturaleza muerta Roberto Bernardo Fidel Rossi (1896 - 1957) Adquisiciรณn IV Salรณn de Arte de La Plata 1936 ร leo s/ cartรณn 82 x 65 cm




Tradición, 1931 Victor Cúnsolo (1898 - 1937) Donación Mun. de Avellaneda Salón Cincuentenario 1932 Óleo s/ cartón 91,5 x 122 cm


Sin tĂ­tulo, 1940 Eleonora Petit-Bon DonaciĂłn Susana Mabel Cantero 2016 Acuarela s/ papel 27 x 37 cm




Naturaleza muerta, 1932 Rinaldo Lugano (1891 - 1959) Adquisiciรณn Salรณn Cincuentenario 1932 ร leo s/ tela 115 x 88 cm


NiĂąo leyendo Gustavo Cochet (1894 - 1979) DonaciĂłn Emilio Pettoruti 1935 Tinta s/ papel 38 x 30,4 cm




Recuerdo Fortunato Lacรกmera (1887 - 1951) Segundo Premio VI Salรณn de Arte de Mar del Plata 1947 ร leo s/ tela 102,5 x 111,5 cm


Retrato de hombre Henry Raeburn (1756 -1823) Donaciรณn Sara Wilkinson de Marsengo 1932 ร leo s/ tela 156 x 125 cm




El abuelo Adolfo Bellocq (1899 - 1972) DonaciĂłn de Martha Bellocq 1974 CincografĂ­a s/ papel 44 x 49 cm



La presente compilación de imágenes pertenecientes al patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti se publican en formato virtual como homenaje a Jorge Luis Borges en el Día del Lector, que desde 2012 se celebra como fecha nacional en conmemoración a su nacimiento, el 24 de agosto de 1899. En el marco de las restricciones generadas por el aislamiento social preventivo y obligatorio a partir de la pandemia desatada por el covid-19, sean la lectura, el arte y la imaginación, creadoras de otros mundos posibles, algunos de los caminos para atravesar este momento de crisis. En tiempos signados por la virtualidad, este ejemplar único, infinito, homenaje a Jorge Luis Borges, está dedicado también a las y los lectores bonaerenses, y queda como testimonio de las relaciones siempre fructíferas entre las letras y las artes, entre las bibliotecas y los museos. Libros, imágenes y lecturas se terminó de compilar, diagramar y editar en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, a 24 días del mes de agosto de 2020. 3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.