CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA
CENTRO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA FRIDA KAHLO
ANTOLOGÍA PARA EL CURSO DE SEMINARIO DE ARTE MEXICANO NOMBRE _________________________ GRUPO___________________________ RECOPILADOR: GUILLERMO ESPÍNOLA
2
SEMINARIO DE ARTE MEXICANO ARTE PREHISPÁNICO
“Así está mucho mejor. ¡Ahora sí parece un calendario!”
3
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO DE SEMINARIO DE ARTE MEXICANO
Que el alumno: Conozca las obras de arte que se han realizado en el territorio nacional. Defina las circunstancias políticas, sociales, religiosas y culturales que dieron como resultado las obras de arte ocurridas en México. Relacione las obras de arte que se realizaron en México con su cotidianeidad. Entienda el arte hecho en México como parte fundamental de la cultura mexicana. Comprenda el arte como resultado de la dinámica social. Analice las obras artísticas estudiadas con los elementos dados en clase.
4
SEMINARIO DE ARTE MEXICANO ARTE PREHISPÁNICO
Para la investigación del arte prehispánico, los especialistas han optado por utilizar genéricamente el idioma náhuatl para designar culturas, edificios, dioses y otros objetos de estudio de los que desconocemos el idioma y el nombre original. Recordemos que el náhuatl es el idioma de los mexicas, y que éstos tenían la información más directa del mundo prehispánico en el tiempo de la conquista española. Por eso, cuando los primeros historiadores españoles en México (los llamados ―Cronistas de Indias‖, fray Diego de Durán, Antonio de Herrera, fray Toribio de Benavente (Motolinia), fray Bernardino de Sahagún, Bernal Díaz del Castillo, el mismo Hernán Cortés, y muchos otros más) recibieron las informaciones sobre el mundo indígena, éstas fueron registradas en náhuatl en lugar del idioma original. Esta malformación lingüística persiste hasta nuestros días, así que esta guía de términos respeta los nombres en náhuatl que se le confieren a los objetos de estudio, aunque haciendo hincapié en la advertencia hecha.
5
DICCIONARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS PARA LOS TEMAS DE MÉXICO PREHISPÁNICO. A.
Alfarda. En arquitectura, es un par de algo. Nosotros llamaremos alfarda al talud que se pone junto a la escalera en las construcciones prehispánicas.
Almena. Es el prisma que corona el muro de las antiguas fortalezas. No es tan común en el México prehispánico, aunque sí lo localizamos en algunas construcciones, como el Templo de Quetzalpapalotl, en Teotihuacan.
Altorrelieve. Es la talla en piedra cuyo motivo principal está a más altura que el resto de la superficie. Por ejemplo el mascarón de Kohunlich, Quintana Roo.
6
Aplanado. Es la capa de algún material que recubre una pared o techo en materiales crudos, para hacerlos lisos y agradables a la vista. Así se vería el aplanado en una casa de Atetelco, Teotihuacan.
Atlante. Es una estatua que sirve de columna, aunque lo que sostiene lo debe llevar a pulso, no sobre la cabeza. Este es el caso de esta pieza procedente de Chichén Itzá, Yucatán.
Arco falso. Es el ―arco‖ propio del mundo maya. Son dos taludes inversos que se unen en una piedra clave. Este es el arco que da salida del Cuadrángulo de las Monjas hacia el Juego de Pelota en Uxmal, Yucatán.
B. Bajorrelieve. Es cuando el motivo principal está bajo el nivel superficial. Este ejemplo es una Chicomecóatl proveniente de México Tenochtitlan.
7
Banqueta. Andén o vereda en un plano alto que sirve para caminar. También es un banquillo muy bajo para poner objetos. Esta banqueta pertenece al Palacio Quemado de Tula, Hidalgo.
Basa. Asiento sobre el que se pone una estatua o columna. En este caso Xochipilli está asentado sobre una basa decorada. La pieza pertenece a la cultura mexica, Ciudad de México.
C.
Cariátide. Es cualquier figura humana que sostiene un elemento arquitectónico con la cabeza. Los Atlantes de Tula son en realidad cariátides, pues sostenían la techumbre con la cabeza.
Celosía. En es estilo Puuc, tenemos estas molduras pétreas que parecen imitar las celosías (Enrejado de listoncillos de madera o de hierro que se ponen en las ventanas y otros huecos, para que las personas que están en interior vean hacia fuera sin ser vistas). Uxmal, Yucatán.
8
Columna. Apoyo de forma cilíndrica que sostiene una techumbre u otro elemento arquitectónico. Este ejemplo proviene del Templo de las Mil Columnas, Chichén Itzá, Yucatán.
Cornisa. Cuerpo voladizo que remata un cuerpo arquitectónico recorriéndolo a lo largo. Este ejemplo proviene del templo de Quetzalpapalotl en Teotihuacan.
Crestería. Adorno con diferentes motivos que remata en alto la techumbre de un edificio. En el caso del Templo del Sol en Palenque, Chiapas, se aprecia la crestería que remata el techo.
D. Devolvedor. Término que designa al talud que devuelve la pelota al centro del tlachco. Hay veces que no hay tal talud, entonces el devolvedor sería la pared que devuelve la pelota a la cancha. En este caso mostramos el devolvedor de la cancha de Yagul, Oaxaca.
9
Dintel. Parte superior de las ventanas o puertas que está sostenida por las jambas. Dintel de Yaxchilán, Chiapas.
E. Entablamento. Conjunto de molduras que coronan un edificio o un orden arquitectónico. En este caso, el entablamento (trabe, friso y cornisa), remata un cuerpo de un edificio de Sayil, Yucatán.
Estela. Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida. En el México prehispánico tiene muchas variantes. Esta es una de las estelas de Xochicalco, Morelos.
Estuco. Masa de yeso y agua de cola. También puede ser una pasta de cal y mármol pulverizado para aplanar superficies. Restos de estuco en una pared de Cacaxtla, Tlaxcala.
10
F.
Fachada. Portada de un edificio, la parte que se presenta como la cara pública de una construcción. En la ilustración aparece La Iglesia de Chichén Itzá, Yucatán.
Friso. En arquitectura se llama friso a la parte ancha de la sección central de un entablamento, que puede ser lisa o estar decorada con bajorrelieves. En una pared sin columnas queda sobre el arquitrabe (‗viga principal‘) y queda cubierto por las molduras de la cornisa. En este caso presentamos el friso del Palacio del Gobernador en Uxmal, Yucatán.
Fuste. Es el cuerpo cilíndrico de la columna. Estas imágenes corresponden a los fustes de las columnas del templo principal de Mitla, Oaxaca.
11
G. Glifo. Del griego glýfō, γλύφω, esculpir o tallar. Es un signo grabado o, por extensión, pintado. Por ejemplo, los glifos de la escritura maya, tradicionalmente más conocidos en este último caso como jeroglífico (del griego tallas sacras o sacerdotales).
J. Jamba. Cualquiera de las dos piezas de la puerta que sostienen el dintel. Esta es la puerta del mural del Tlalocan, en el Museo Nacional de Antropología e Historia. Jambas y dintel están decorados.
L. Lápida. Piedra lisa donde se pone una inscripción.
12
M. Mosaico. Es una obra que muestra una escena, una figura, un motivo. Los mosaicos de La Venta son estructuras puestas contra el piso que forman una figura de serpiente.
N. Nicho. Concavidad hecha en el muro para colocar algo. En El Tajín encontramos los mejores ejemplos de la arquitectura a partir de nichos.
P. Paramento. Cualquiera de las dos caras de la pared.
Pilastra. Columna cuadrada. En el caso del Templo de las Mil Columnas de Chichén Itzá, Yucatán, existen pilastras como se aprecia en el primer plano de la fotografía.
13
Pirámide. Es un término que se aplica erróneamente a las construcciones del México prehispánico, porque una pirámide requiere de facetas triangulares que coincidan en un vórtice, y las construcciones mexicanas no tienen esta forma. El término adecuado debería ser segmento piramidal.
Planta. Es el dibujo que describen los cimientos de un edificio en el piso. Es la forma en el terreno que tiene una construcción.
Plataforma. Tablero horizontal, descubierto y a diferente nivel del piso. Este es el caso de la plataforma que preside la Calzada de los Muertos en Teotihuacan.
14
S. Segmento piramidal. Pirámide truncada en su parte superior. Esta es la forma que tienen la mayoría de los edificios prehispánicos a los que erróneamente se llama pirámides, como la Pirámide del Sol de Teotihuacan..
T. Tablero. Es un paramento vertical. Es una de las bases constructivas de los segmentos piramidales del México prehispánico. En este caso se aprecia la combinación de tablero en la parte superior, y talud en la parte inferior.
Talud. Inclinación del paramento de un muro del terreno. Es una de las bases constructivas de los segmentos piramidales del México prehispánico, como la imagen que pertenece a Cholula, Puebla.
15
UNIDAD I ARTE DEL HORIZONTE PRECLÁSICO OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Conozca las obras representativas del horizonte preclásico, tanto de la cultura Olmeca como de las Culturas del Valle de México. Comprenda las bases religiosas y sociales que conforman el arte del Horizonte Preclásico. Analice las obras representativas con los elementos dados en clase. BIBLIOGRAFÍA Cultura olmeca. Consulta del 10 de octubre de 2009, Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_olmeca
16
PRECLÁSICO Este es un periodo comprendido entre 1 500 antes de nuestra era y 100 después de nuestra era. Las culturas que abarca son la Olmeca y las Culturas del Valle de México. OLMECAS Al final de los años treinta, el arqueólogo norteamericano Matthew Stirling, del instituto Smithsoniano de Washington, lleva las primeras excavaciones detalladas de algunos sitios olmecas de la costa del Golfo como La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo. Durante los años cuarenta, Miguel Covarrubias y Alfonso Caso afirmaron que la cultura olmeca es antigua y constituye la "cultura madre" de Mesoamérica. A partir de los años 1950, la antigüedad de los olmecas es confirmada por métodos de Carbono 14. Si para la mayoría de los especialistas como Michael D. Coe o Richard Diehl, la cultura olmeca es originaria de la costa del Golfo (ZMO: Zona Metropolitana Olmeca), para la escuela francesa promovida por Christine Niederberger y desarrollada en particular por Caterina Magni, la cultura olmeca aparece como un conjunto multiétnico y plurilingüístico que se extiende sobre la mayor parte de Mesoamérica desde 1200 hasta 500 antes de Cristo La presencia olmeca se certifica en México (costa del Golfo, costa del Pacífico y altiplano central). Más allá de las fronteras mexicanas, las pruebas de una presencia olmeca se encuentran en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Entre los centros de principal importancia pueden mencionarse: San Lorenzo (Veracruz), La Venta (Tabasco), Chalcatzingo (Morelos), Teopantecuanitlán (Guerrero) y Takalik Abaj en Guatemala.
Ciudad de La Venta
17
Religión Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus deidades eran relacionadas con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua o los volcanes. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. Se le representaba con la característica boca olmeca, de forma trapezoidal, con las comisuras hacia abajo y el labio superior muy engrosado. En muchos casos con colmillos muy pronunciados, adornos supraciliares y el cráneo hendido. Siempre aparece representado de la misma manera. No se sabe qué tipo de deidad pudo ser. Se cree que pudo ser origen del dios de la lluvia, que se desarrollará posteriormente en muchos puntos de Mesoamérica. Hay muchos animales considerados deidades, como el caimán, sapos, reptiles, todos animales de la zona. Normalmente, aparecen mezclados entre ellos, cabezas de unos y cuerpos de otros, creando seres mitológicos. En ocasiones para sus representaciones religiosas tienden a la abstracción, con lo cual no se sabe exactamente qué pudo significar. Se cree que pudo ser una religión dinástica, sus dioses estarían relacionados directamente con los gobernantes, con los señores de los centros ceremoniales, gobernantes con poderes sobrenaturales, descendientes directos de las divinidades. Es una religión compleja, que no se ha conseguido descifrar aún. Pero se cree que pudo tener toda una doctrina aceptada por el pueblo, para justificar, explicar y legitimar a los linajes gobernantes, las desigualdades sociales, las fuerzas sobrenaturales y establecer vínculos entre éstas y los gobernantes. La religión estaría institucionalizada, con un cuerpo doctrinal y su panteón. De esta forma también los líderes gubernamentales utilizaban un símbolo de una figura de animal para identificarse. Arte olmeca El arte olmeca era muy complejo, tiene muchos elementos que aún se están investigando. Los más importantes y conocidos son
18
posiblemente las Cabezas colosales Olmecas, que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes. Se conocen 17 ejemplares, la mayoría de ellos repartidos entre el Museo de Antropología de Xalapa y el Parque Museo La Venta. Una característica llamativa de estas cabezas colosales es la marcada apariencia negroide, lo que ha llevado a diferentes conjeturas. Se han lanzado hipótesis, después rechazadas, que sugieren algunos contactos interoceánicos en tiempos antiguos. Las nueve primeras cabezas que se encontraron, estaban primero en San Lorenzo, y se trasladaron a La Venta, donde fueron enterradas. Se cree que podrían representar cabezas de enemigos, de ahí el enterramiento; o de jefes, y se enterraron cuando éstos murieron. Se cree que podrían tener rasgos idealizados, felinos, y de ahí ese aspecto. También se cree que son guerreros y no dioses por los cascos que llevan. Fueron construidas con basalto traído desde grandes distancias. Pesan varias toneladas, y miden hasta tres y cuatro metros de altura. Los olmecas realizaron más esculturas de este tipo, como El luchador olmeca, que muestra un personaje barbado, con brazos y piernas doblados, lo que le da un aspecto realista único en todo el arte prehispánico. También hay otras obras importantes como El enano de jadeíta o El Señor de las Limas. Esta última escultura lleva entre los brazos a un niño, que en realidad se cree que es una divinidad, con rasgos propios del hombre-jaguar, al que se ha llamado erróneamente babyface (cara de niño), y probablemente representa el nacimiento del dios jaguar. Hay otro tipo de escultura, los altares, que son bloques trapezoidales, con representaciones religiosas esculpidas en los laterales, y tienen un agujero del que sale un personaje, que tiene la forma de una boca de dragón o jaguar, que probablemente represente
19
el nacimiento de un dios desde el inframundo.
Se han encontrado en esa misma zona elementos de alfarería, figurillas y fragmentos cerámica que corresponden al periodo de crecimiento entre el año 1500 y el 1150 a. C. La cerámica es lo más pobre de la cultura, normalmente monocroma, y sin una gran variedad de tipología. De color negro y sin decoración elaborada. El uso del basalto y de la obsidiana comenzaron a destacarse en esa época. Se constata el uso de cuarzo, piritas y todas las piedras duras. También se usaron otro tipo de piedras, como el jade, para realizar máscaras funerarias. El Señor de Las Limas —cuyo nombre técnico es Monumento 1 de Las Limas— es una escultura tallada en piedra verde correspondiente al período Preclásico mesoamericano. Representa a un joven hombre en posición sedente que sostiene en sus brazos a un niño-jaguar, éste último un personaje mitológico que aparece constantemente en la mitología de los olmecas. La pieza fue encontrada en el pueblo de Las Limas, en el sureste del estado mexicano de Veracruz, en el extremo meridional del área nuclear olmeca. La estatua es famosa por las representaciones de seres sobrenaturales de la mitología olmeca, por lo que se le considera como una importante referencia en el conocimiento de la religión de los olmecas.
20
En algunas estelas vemos números (de donde sabemos que la numeración mesoamericana de puntos y rayas, contrariamente a lo que se ha pensado, fue creada por los olmecas y no por los mayas), y aunque hemos podido precisar fechas (la más antigua de la zona data del 2 de septiembre del año 31 antes de nuestra era) todavía no sabemos la manera de descifrar la escritura, si es que acaso los monumentos la tienen. En La Venta contamos cerca de veinte estelas de diferentes tamaños, que presentan desde personajes con cetros y tocados, hasta un tiburón en la banderola de un personaje con barba postiza.
Estela con la fecha 2 de septiembre de 31 La Venta
Estela olmeca.
También nos encontramos con figuras de piedra que representan rostros aniñados, con ojos rasgados; estas figuras, aunque son perfectamente reconocibles como seres humanos, tienen rasgos felinos. Entre los especialistas son conocidas como Caras de niño. También en La Venta, fueron encontradas 16 figuras, cada una de 7 centímetros de alto, que representan a personajes de cabeza deformada al estilo preclásico y clásico (es decir, con el cráneo proyectado hacia arriba por la acción del entablillado), que parece que están deliberando. Si comparamos estas figuras con las Caras de niño, o con las cabezas colosales, nos damos cuenta que existen muchos tipos fisonómicos que nos impiden hacer una representación del ―olmeca típico‖. Este problema se acentúa cuando pensamos que no hay una tumba que
21
haya conservado restos que nos permitan saber algo acerca de la fisonomía de este pueblo.
Cara de niño o “Baby Face”
16 figuras olmecas
Figura “ajaguarada”
22
Escultura de un delfín en La Venta
Algo que nos sorprende, son las piezas zoomorfas olmecas. En La Venta encontramos tres figuras que nos llaman la atención: un tiburón que se puede encontrar en una estela, un mono que tiene las manos en posición de sostener su cabeza, como mirando las estrellas, según Eduardo Matos Moctezuma, y un delfín. Estas representaciones nos hacen pensar que el foco de interés de esta cultura era muy amplio, porque más allá de una recreación de personajes humanos, vemos una atención al medio ambiente y sus habitantes. No sabemos qué representaban a ciencia cierta (pueden ser efigies rituales, a la manera de un tótem; representaciones del medio ambiente, un ―catálogo‖ de los animales de la región, o animales unidos a una deidad por algún nexo desconocido para nosotros), pero lo que sí sabemos es que los olmecas se detuvieron a observar detenidamente la fauna de su entorno, sin olvidarnos, lógicamente, de los rasgos ―ajaguarados‖ ya mencionados en algunos personajes.
Mono mirando al cielo
23
Mosaico de La Venta
En La Venta se encuentran unos gigantescos mosaicos (aproximadamente de nueve metros cuadrados) que yacen en el lugar. Según Eduardo Matos Moctezuma, estos mosaicos representan cabezas de serpiente, ya que vemos pequeñas losas de serpentina verde, acomodadas de tal modo que vemos ojos, una boca y una cresta de serpiente que reproduce los dibujos de las escamas en su cuerpo. Desconocemos en absoluto cuál pudo ser su fin, ya que estos monumentos fueron encontrados a dos o tres metros de profundidad.
La Tumba de La Venta
El monumento, que se dice fue una tumba, está constituido por varios cilindros de basalto, ordenados de tal manera que forman una ―habitación‖ de dos metros por tres; la entrada está bloqueada por otros cilindros que dan la impresión de troncos recargados contra una choza. Poco se puede decir de esta edificación, ya que en el interior no se encontraron restos humanos que confirmaran la teoría (y a decir verdad, es imposible encontrar rastros de cualquier entierro, ya que la naturaleza del terreno hace desaparecer por completo cualquier cuerpo).
24
Personaje dentro de una serpiente o cipactli
Talla llamada “El Rey�. Chalcatzingo, Morelos
25
CULTURAS DEL VALLE DE MÉXICO En la cuenca del valle de México empezaron a construirse grandes estructuras y espacios ceremoniales a partir del año 500 antes de Cristo, pues la población comenzó a concentrarse en villas de mayor tamaño. Cuicuilco, construido a orillas de uno de los lagos que había, fue sin duda el centro de población más importante durante el periodo "Preclásico tardío".
Junto con Cuicuilco, las villas de Tlatilco, Tlapacoya, El Arbolillo, Copilco, Zacatenco y Teotihuacán se encontraban en puntos idóneos para aprovechar los recursos del valle. Las primeras se alojaban en las cercanías de los lagos de Texcoco, Chalco y Xochimilco, cuyas riberas y chinampas tuvieron una rica producción agrícola. La última, se ubicó junto a dos yacimientos de obsidiana, una piedra importantísima para los pueblos mesoamericanos. Tenemos pocos datos acerca de su organización social; sin embargo, algunas de las figuras encontradas nos indican la aparición de un grupo privilegiado pues en algunos casos aparecen con adornos que seguramente portaban aquellos que ejercían el poder. Por otra parte, las tumbas encontradas bajo las casas o en los campos, parecen indicar un culto a la muerte y su integración al ciclo vital. Los enterramientos permiten detectar las diferencias sociales que existían, pues los cadáveres se acompañaban con ofrendas, determinadas por el status social. En Tlatilco se han encontrado figuras de cerámica que representan acróbatas, danzantes, músicos, jugadores de pelota, verduras y animales, pero prevalecen las figuras de mujer (llamadas ―Venus‖), lo que nos hace suponer que rendían culto a la tierra como diosa femenina procuradora del sustento. Las figurillas que representan mujeres desnudas indican un ritual agrícola de fertilidad.
26
Acróbata de Cuicuilco
Dos “Venus” del periodo preclásico
También existía la creencia en un dios viejo que custodiaba el fuego, llamado Huehueteotl. Asimismo, como se han encontrando objetos y figuras hechas con material procedente de regiones lejanas, se deduce la existencia de intercambio entre los diversos grupos mesoamericanos.
Dos representaciones de Huehueteotl, el dios del fuego
Hacia el año 100 antes de Cristo, Cuicuilco fue víctima de la erupción del Xitle, un pequeño volcán a las faldas del Ajusco. Muchos campos de cultivo quedaron inútiles y la ciudad sepultada. Este fenómeno obligó a los sobrevivientes a trasladarse a la orilla oriental del Lago de Texcoco, donde más tarde colaborarían en la construcción de Teotihuacán que se convirtió en el centro indiscutible del valle de México. De Cuicuilco sólo se conserva una pirámide de base circular, rodeada por el pedregal que formó la lava del Xitle.
27
Esquema de la pirámide de Cuicuilco
Para los pueblos del Preclásico fue muy importante el uso de máscaras, como lo podemos ver en la cantidad y variedad que tenemos de ellas. Un ejemplo, tal vez el más conocido, es el de las máscaras que representan la dualidad. Son piezas que nos muestran un rostro dividido verticalmente en dos mitades: en una mitad nos encontramos con un rostro encarnado, mientras que en la otra, vemos el rostro deshecho por la muerte. Hay máscaras que aluden a animales o a rostros humanos. Se dice que la máscara fue usada con fines rituales, y tal vez esa sea la mejor explicación.
Máscara de la dualidad. Tlatilco
28
En estas culturas, el común denominador son las vasijas con clara influencia olmeca. Son vasijas que presentan la predilección de los olmecas por los temas del medio ambiente; así descubrimos piezas con forma de pato, de pez o de tortuga, presentes en los entierros básicamente. Algo que nos llama la atención, es que algunas vasijas son trípodes o de fondo aplanado, que las hace de fácil manejo, y con una vertedera que permite que el líquido no se derrame cuando se sirve.
Vasija en forma de pez. Tlatilco
Figuras antropomorfas
Venus del Preclásico
Tres ejemplos de los llamados cara de niño o “Baby face” del Preclásico
29
UNIDAD II ARTE DEL HORIZONTE CLÁSICO OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Conozca las obras representativas del Horizonte Clásico, de la cultura Maya del Primer Imperio, de Teotihuacan, Totonacas y Zapotecas. Comprenda las bases religiosas y sociales que conforman el arte del Horizonte Clásico. Analice las obras representativas con los elementos dados en clase. BIBLIOGRAFÍA Cultura maya. Consulta del 10 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http//es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya Cultura totonaca. Consulta del 12 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http//es.wikipedia.org/wiki/Cultura_totonaca Cultura zapoteca. Consulta del 14 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_zapoteca 1985.
Piña Chan, Román. Quetzalcóatl. México, FCE, colecc. Lecturas mexicanas, no. 69,
Schele, Linda; Freidel, David. Una selva de reyes. México, FCE., 1999. Séjourné, Laurette. Pensamiento y religión en el México antiguo. México, FCE. colecc. Lecturas mexicanas, no. 30, 1992.
30
CLÁSICO Este periodo abarca del año 100 antes de nuestra era al 900 de nuestra era. Como ya sabemos, un hecho fundamental para definir el final del preclásico y el comienzo del clásico es la erupción del volcán Xitle. Existe una influencia olmeca muy marcada en las culturas del clásico, que son: El Primer Imperio Maya, la Totonaca, la Teotihuacana y la Zapoteca. La cultura olmeca se llama La cultura madre de Mesoamérica, ya que tenemos rasgos culturales olmecas que fueron asimilados por las otras civilizaciones prehispánicas, como el calendario civil de 360 días y 5 días nefastos o nemotemi, el juego de pelota, la orientación norte-sur de las ciudades, la numeración vigesimal de puntos y rayas, la observación celeste y el culto al planeta Venus. PRIMER IMPERIO MAYA Religión Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande, si se toma en cuenta que estuvo fuertemente ligada al control político, a la ideología que sustentó a la civilización maya y que, como las ciencias, estuvo también en manos de un grupo especializado, el de los sacerdotes. La religión maya, como cualquier sistema religioso mesoamericano, tenía tres características fundamentales: Religión politeísta: Se adoraba a varios dioses a la vez. Religión de Aspectos Naturalistas: Los dioses eran los elementos, los fenómenos atmosféricos, los cuerpos celestes. Religión Dualista: Partía del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos. Los dioses del bien estaban en constante lucha con los dioses del mal, pero eran tan inseparables uno del otro como el día y la noche. Otros ejemplos son: el padre fecundante y la madre fecundada; la vida y la muerte. Los destinos de la humanidad se veían afectados siempre por esta lucha. Los dioses benévolos producían cosas positivas, como el trueno, el rayo, la lluvia, el maíz y la abundancia. A los dioses malévolos en cambio, se les atribuía el hambre y la miseria causadas por los huracanes, las sequías y la guerra sembradora de muerte y destrucción. Un excelente ejemplo de esto es una representación en un códice en la que Chaac, dios de la lluvia, planta un árbol, mientras que a su lado Ah Puch, dios de la muerte, lo arranca y lo rompe en dos. En 1904, el antropólogo Paul Schellas propuso una clasificación por letras de los dioses mayas. Las letras que aparecen junto a los nombres de los dioses obedecen a esta clasificación.
31
Dioses mayas Hunab Kú: Dios C. Su nombre significa "un solo dios". Dios Creador. Era el principal dios maya, creador del mundo y de la humanidad a partir del maíz. Hunab Kú (padre y señor de todos los dioses), es considerado el ser absoluto, que jamás fue representado bajo ningún aspecto o concepto, y que sin embargo, estaba presente en todo como dador de la medida y el movimiento. Hunab Kú, "Dios Uno‖ considerado el centro de la galaxia, y a su vez, el corazón y la mente del creador. Este Dios Creador reúne los grandes opuestos cósmicos y su dualidad se representa en un símbolo que plasma la permanente evolución del ser humano. Se ubica como la Unidad en el centro del calendario Maya y los contrastes del símbolo evocan eras de oscuridad dando paso a los tiempos de luz. Representa la eterna batalla entre la ignorancia y la conciencia, de la cual el espíritu humano emerge y florece. Representa la eterna batalla entre la ignorancia y la conciencia, de la cual el espíritu humano emerge y florece. No tiene atributos conocidos porque es considerado como incognoscible. Itzamná: Dios D. También llamado Zamná. Su nombre quiere decir ―lagartija‖: es el señor de los cielos, la noche y el día e hijo de Hunab Kú. Posiblemente se manifestaba también como Ahaw o Kinich kakmó, el dios del sol. Se le representa en los códices como un anciano de mandíbulas sin dientes, carrillos hundidos, nariz aguileña y algunas veces barbado. Se le atribuye la invención de la escritura, del calendario y por tanto, su origen se remonta a los principios de la historia maya. Se representa como un hombre anciano y lleno de sabiduría. Daba el alimento, era patrón de la medicina e inventor de la escritura. Es adorado como la deidad creadora. Ix Chebel Ya'ax: Diosa O. Esposa de Kinich Ahau. Es una diosa madre de dioses y diosas. No cabe duda de que es la antigua diosa roja (―O‖, según la clasificación de Schellas) de los códices, en cuyo glifo hay un rollo de algodón o tela. En el códice de Madrid está tejiendo y su glifo suele ser la cabeza de una anciana con el prefijo "zac" (blanco), pero aquí debe ser el " zac" radical de "zacal", (tejer). Como a esta cabeza sigue el glifo regular del nombre de la Diosa O con el afijo del rollo de algodón o tela, se confirma que es Ix Chebel Yax y además la diosa del tejido.
32
Kinich Ahaw: Dios G. Dios Sol, hijo de Itzamná. Señor del ojo del sol. En la mitología maya, Kinich Ahaw era el dios del Sol y patrono de la música y la poesía; era hijo de Hunab Kú y estaba casado con Ixchel, la Luna. Se le considera una de las advocaciones de Itzamná o Zamná. También se le vincula con Kinich Kakmó. Era el gobernante de los dioses, y como tal solucionaba los problemas y distribuía las tierras entre los diferentes pueblos. También era el dios de la guerra. Los sacerdotes de sus templos recibían el nombre de Ah Kin, los del Sol y del Tiempo, y profetizaban el futuro de los hombres. El nombre de Kinich Ahaw proviene de tres palabras: Kin (Sol), Ich (rostro) y Ahaw (sacerdote o señor): El señor del rostro solar. Tiene en los ojos una vírgula y un diente en forma de T. Ixchel: Diosa I. Era la deidad de la Luna, las inundaciones, el embarazo, el tejido, la medicina, el amor, esposa de Itzamná, conocida como ―La blanca‖. Se presenta como una anciana vaciando un cántaro sobre la tierra o también como una anciana tejiendo con un telar de cintura. Algunas versiones la hacen aparecer como la deidad que urde la vida, otras con la que ayuda a las mujeres en el parto. Una de sus advocaciones era considerada maléfica, y se le representó en los códices, como una mujer vieja, vaciando los odres de la cólera sobre el mundo. Las leyendas cuentan Itzamná creó al mundo y se casó con Ixchel procreando a los dioses Yum Kaax (dios del maíz), Ek Chuah y a los dioses de los sacrificios y de las estrellas; sus hijas fueron las diosas de las aguas y de la noche. Chaac: Dios B. No era un solo dios, son uno de los cuatro dioses de los puntos cardinales que a su vez tenían un color particular, que los diferenciaba: El Chaac del Este, se llamaba Chac Xib Chaac que quería decir: El Hombre de Rojo. El Chaac del Norte, se llamaba Sac Xib Chaac y significaba el Hombre de Blanco. El Chaac del Oeste se llamaba Ek Xib Chac, significando el Hombre de Negro. El Chaac del Sur se llamaba Kan Xib Chaac y significaba el Hombre de Amarillo. A Chaac, dios de la lluvia, se le representa con una nariz parecida a una trompa y dos colmillos enrollados que le salen de la boca y se dirigen hacia abajo. El adorno que lleva en la cabeza, es por lo general una faja anudada, y el jeroglífico de su nombre tiene un ojo que en el códice Tro-Cortesiano, toma decididamente la forma de una "T". Era el
33
dios de mayor ascendencia popular, al ser por extensión dios de la fertilidad y de la agricultura. Ah Puch, Kisin (El Apestoso), Yum Kimil, Hun Ahaw, Ah Cimi: Dios A. Era el dios de la muerte. En la mitología maya es el Dios y rey de Xibalbá, el inframundo. Descrito como un esqueleto o cadáver con un rostro de jaguar (o búho) adornado con campanas. Tiene por cabeza una calavera, muestra las costillas desnudas y proyecciones de la columna vertebral; si su cuerpo está cubierto de carne, ésta se ve hinchada y cubierta de círculos negros que sugieren la descomposición. Accesorios imprescindibles del vestido del Dios de la muerte son sus ornamentos en forma de cascabeles. Estos aparecen algunas veces atados a sus cabellos o a fajas que le ciñen los antebrazos y piernas, pero más a menudo están prendidos de un collar en forma de golilla. Estos cascabeles de todos tamaños, hechos de cobre y a veces de oro, se encontraron en considerables cantidades durante el dragado del Pozo de los sacrificios de Chichén Itzá, se supone que en el lugar donde habían sido arrojados con las víctimas inmoladas. Ah Puch, la antítesis de Itzamná, tiene como él dos jeroglíficos de su nombre, y es, después de éste, la única deidad que se distingue de esta manera. El primero representa la cabeza de un cadáver con los ojos cerrados por la muerte, el segundo la cabeza del dios mismo, con la nariz truncada, mandíbulas descarnadas y como prefijo un cuchillo de pedernal para los sacrificios. Un signo que se encuentra asociado frecuentemente al dios de la muerte es algo parecido a nuestro signo de tanto por ciento %. El dios de la muerte era la deidad patrona del día Cimí, que significa "muerte" en maya. En el caso de Ah Puch, estamos frente a una deidad de primera clase, como lo prueba la frecuencia de sus representaciones en los códices. Como jefe de los demonios, Hunhau reinaba sobre el más bajo de los nueve mundos subterráneos de los mayas, y todavía hoy creen los mayas modernos que bajo la figura de Yum Cimil, el Señor de la Muerte, merodea en torno a las habitaciones de los enfermos en acecho de su presa. Ah Puch es una deidad malévola. Su figura está asociada frecuentemente con el dios de la guerra y de los sacrificios humanos, y sus constantes compañeros son el perro, el ave Moán y la lechuza, considerados como criaturas de mal agüero y de muerte. En ocasiones se le denomina "Señor del noveno Infierno" o "El destructor de mundos"
34
Aun hoy, algunos mexicanos y centroamericanos creen que el chillido de un búho significa la muerte como indica este canto, en español local: "Cuando el tecolote (gran búho) canta... el indio muere." Yum Kaax: Dios E. Deidad del maíz y de la guerra, Señor de los bosques, se presentaba siempre como un joven y algunas veces con una mazorca de maíz en la cabeza o sosteniendo una vasija con tres mazorcas. Es el dios maya de la agricultura y la vida. Se le representaba como un joven con una mazorca de maíz en las 2 manos. Durante el periodo clásico se le consideró una advocación de Hunahpú (gemelo divino del Popol Vuh), quien al morir revive en la forma de Yum Kaax y comúnmente se le representó surgiendo de la tierra, imagen que narra la leyenda de "la resurrección del maíz". Entre los mayas de Yucatán se le consideró hijo de Itzamná e Ixchel y vigilante de la selva. Según datos recogidos por el escritor yucateco Emilio Abreu Gómez "en su presencia no se puede hablar de la muerte". Xaman Ek: Estrella del norte. Es la deidad maya de la estrella polar, de los caminos y el comercio. Dador de luz al ser señor de la estrella del norte, neutral en los conflictos de las demás deidades; cuida y guía a los comerciantes y mensajeros en sus largos viajes hacia otros pueblos. Se lo consideraba el dios de los comerciantes y mercaderes, ya que en sus viajes se guiaban por la estrella polar. La única estrella fija que se puede observar en el cielo. Por esa razón le levantaban altares a lo largo de los caminos donde le hacían ofrendas para contar con su ayuda en el recorrido. Estaba asociado también al dios de la lluvia. También es el Dios del invierno y señor de la noche. Xaman Ek es considerada una deidad benévola. Xaman Ek: Dios del Norte, con cara de mono negra. No te dejes intimidar por su apariencia, es un Dios de paz y benevolencia. De hecho es el Dios de la santidad, un Dios de dioses.
35
Ixtab: Diosa F. Su nombre quiere decir ―la Señora de la cuerda‖. Diosa del suicidio, esposa de Kisin. En la mitología maya, Ixtab es la diosa del suicidio, y esposa del dios de la muerte, Ah Puch. También era la divinidad de la horca. En la tradición maya, el suicidio era considerado una manera extremadamente honorable de morir, a un nivel similar que el de las víctimas humanas de sacrificios, guerreros caídos en batalla, mujeres muertas al momento de dar a luz, o sacerdotes. Ixtab es representada como un cadáver parcialmente descompuesto con sus ojos cerrados, colgando de un árbol. Su rol como divinidad era el de proteger a los que se suicidaban, acompañándolos y guiándolos a un paraíso especial. Siendo una diosa muy popular, algunos documentos históricos proponen la teoría de que el culto a Ixtab impulsó a la gente de América Central en los tiempos mayas a suicidarse antes que enfrentarse a la humillación, enfermedad, o desgracia, creando una ola de suicidios entre la gente de casta alta. Ek Chuah: Dios L. Se le llamaba el escorpión negro de la guerra, patrono del cacao y los mercaderes. Es el dios del cacao, de la guerra, la destrucción, y benefactor de los mercaderes. Es representado con el labio inferior colgando, portando una lanza cuando representaba la guerra, y con un atado de mercadería cuando representaba a los mercaderes. Suele ser también representado con el cuerpo teñido de negro, por lo cual se le nombró el ―capitán negro de la guerra‖. Hay un dios que preside la guerra, los sacrificios humanos y la muerte violenta. Los dioses principales o más conocidos son, Chaac, Itzamná, Ah Muken Kab (el dios descendente), y trece dioses del mundo superior (Oxlahun Ti K'u) y nueve del inframundo (Bolon Ti K'u). Arte El arte maya clásico (200 antes de Cristo a 900 después de Cristo) es apreciado por su excelente manufactura. Los tallados y relieves en estuco de Palenque y el estatuario de Copán son especialmente finos, muestran una gracia y observación precisa de la forma humana que recordó a los primeros arqueólogos las formas de la civilización clásica del Viejo Mundo —de allí el nombre dado a esta época de la historia mesoamericana. Las Estelas más grandes y finas se encuentran en Quiriguá, Honduras. La mayor parte de las piezas que han sobrevivido son órdenes de alfarería funeraria y de cerámica de uso cotidiano y
36
ritual. Los Murales más antiguos y mejor conservados son los de San Bartolo, en Petén. En Bonampak fueron descubiertos murales antiguos que sobrevivieron por un afortunado accidente que los conservó hasta el día de hoy (aunque poco a poco se deterioran por el turismo en la región). En la actualidad sobrevive una obra de teatro, el Rabinal Achí. Arquitectura Durante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica El Mirador o la mayor del clásico Tikal. Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización. Mientras las ciudades mayas se dispersaban por la diversa geografía de Chiapas y Guatemala, el efecto de la planeación parecía ser mínimo; sus ciudades fueron construidas de una manera orgánica (aparentemente descuidada), adaptándose a la topografía de cada ubicación en particular. La arquitectura maya, como la del resto de Mesoamérica, tendía a integrar un alto grado de características naturales. Por ejemplo, algunas ciudades construidas en las colinas del río Usumacinta utilizaron los altillos naturales de la topografía para elevar sus torres y templos a grandes alturas. Aun así
prevalecía algún orden, requerido por cualquier ciudad de grandes dimensiones. Un elemento básico lo eran las cuevas ya sean naturales o artificiales, así como las pirámides que hacían las veces del inframundo Xibalbá y el contacto con los dioses celestes. Esto es muy notorio en una ciudad como Palenque, con sus pirámides importantes; la ciudad está rodeada de montañas naturales witz con cuevas, por lo que no tuvieron que construirlas. Al comienzo de la construcción a gran escala, generalmente se establecía un eje predeterminado en congruencia con ciertos puntos notables de observación astronómica y dependiendo de la ubicación y la disponibilidad de recursos naturales. La ciudad crecía conectando grandes plazas con las numerosas plataformas que formaban los cimientos de casi todos los edificios mayas, por medio de
37
calzadas sacbeob. Las principales ciudades mayas como El Mirador y Tikal fueron más grandes que las del centro de México o el valle de Oaxaca. En el corazón de las ciudades mayas existían grandes plazas rodeadas por sus edificios gubernamentales y religiosos más preciados, como la acrópolis real, grandes templos de pirámides, y ocasionalmente canchas de juego de pelota. Inmediatamente afuera de este centro de rituales estaban las estructuras de los menos nobles, templos más pequeños, y santuarios individuales. Esencialmente, mientras menos
sagrada e importante era una construcción, mayor era el grado de privacidad. Mientras se añadían más estructuras, y las existentes se reconstruían o remodelaban, las grandes ciudades mayas parecían tomar una identidad casi aleatoria que contrasta profundamente con otras grandes ciudades mesoamericanas, como Teotihuacan y su construcción rigurosamente regida por dos ejes perpendiculares. Aun así, aunque la ciudad se disponía de la forma en que la naturaleza dictara, se ponía cuidadosa atención en la orientación direccional de los templos y observatorios para que fueran construidos de acuerdo a la interpretación maya de las órbitas de las estrellas. Afuera del centro urbano constantemente en evolución, estaban los hogares menos permanentes y más modestos de la gente común. El diseño urbano maya podría describirse fácilmente como la división del espacio en grandes monumentos y calzadas. En este caso, las plazas públicas al aire libre eran los lugares de reunión para las personas, así como el enfoque del diseño urbano, mientras que el espacio interior era completamente secundario. Sólo en el Posclásico
38
Tardío las grandes ciudades mayas se convirtieron en fortalezas que carecían, en su mayor parte, de las grandes y numerosas plazas del clásico. Materiales de construcción Un aspecto sorprendente de las grandes estructuras mayas es su carencia de muchas tecnologías avanzadas que podrían parecer necesarias para tales construcciones. Careciendo de herramientas de metal, poleas, y quizá incluso la rueda, la arquitectura maya requería una cosa en abundancia: fuerza humana. Los materiales restantes parecen haber estado fácilmente disponibles. Toda la piedra para las estructuras mayas parece haber sido tomada de canteras locales; con frecuencia era piedra caliza que, recientemente extraída, permanecía suficientemente blanda como para ser trabajada con herramientas de piedra, y sólo se endurecía pasado un tiempo, al perder su humedad natural. Además del uso estructural de la piedra caliza, utilizaban piedra caliza aplastada, quemada y batida que poseía propiedades similares al cemento, y era usado ampliamente tanto para acabados de repello, como para unir piedras; sin embargo, futuras mejoras en sus técnicas de extracción de piedra redujeron la necesidad de este acabado de piedra caliza, ya que sus piedras comenzaron a encajar casi perfectamente, aun así, permaneció como un elemento crucial en algunos techos adintelados (de columnas y vigas). En el caso de las casas comunes, los materiales más utilizados eran los postes de madera, caña, adobes, y paja; sin embargo, también se han descubierto lo que parece ser casas comunes de piedra caliza. También debe notarse que en la ciudad de Comalcalco, se ha encontrado ladrillos de barro cocido como sustituto de las piedras, debido a la falta de piedra en su entorno. Proceso de construcción Toda la evidencia parece sugerir que la mayoría de edificios se construyeron sobre una plataforma pétrea que variaba en altura, de menos de un metro, en el caso de terrazas y estructuras menores, a 45 metros en el caso de los grandes templos y pirámides. Un tramo de empinados escalones de piedra partía las grandes plataformas escalonadas en al menos uno de los lados, contribuyendo a la común apariencia disimétrica de la arquitectura maya. Dependiendo de las tendencias estilísticas prevalecientes del área, estas plataformas eran construidas de un corte y un exterior de estuco relleno de gravilla densamente compactada. Como en el caso de muchos otros relieves mayas, aquellos en las plataformas a menudo se relacionaban con el propósito de la estructura en la que residían. Después de que las plataformas pétreas eran completadas, las grandes residencias y templos de los mayas eran construidos encima. Mientras se construían todas las plataformas, parece haberse puesto poca atención a su funcionalidad utilitaria, y mucha a su estética exterior; sin embargo, un cierto aspecto repetido, el arco, que era utilizado a menudo para imitar la apariencia de la cabaña simple maya, aunque no era una herramienta efectiva para incrementar el espacio interior. Como requerían gruesas paredes de piedra para soportar el techo, algunos
39
templos utilizaban arcos repetidos, o una bóveda arqueada, para construir lo que los mayas se referían como pinbal, o saunas, como los del Templo de la Cruz en Palenque. Mientras que las estructuras eran completadas, se les añadía extensivos trabajos de relieve; a menudo solamente al repello usado para alisar cualquier imperfección; sin embargo, muchos tallados en dinteles han sido descubiertos, así como tallados en piedras usadas como fachada. Comúnmente, esto se hacía en todo el derredor de una estructura entera, conteniendo una variedad de obras de arte relativas a los habitantes o al propósito del edificio. Aunque no en todas las ubicaciones mayas, también se ha descubierto un amplio uso del repello pintado. Se ha sugerido que, junto con el calendario maya de cuenta larga, cada 52 años, o un ciclo, los templos y pirámides se remodelaban y reconstruían. Ahora parece que el proceso de reconstrucción era a menudo instigado por un nuevo gobernante o por motivos políticos, en vez de la coincidencia con el ciclo del calendario. Sin embargo, el proceso de reconstrucción encima de estructuras viejas es de hecho algo común. Más notablemente, la acrópolis norte en Tikal parece ser la suma total de 1500 años de modificaciones arquitectónicas. Estilos arquitectónicos regionales Según Geoge F. Andrews existen diferentes estilos arquitectónicos definidos; a continuación presentamos una síntesis de dichos estilos. 1.-Sudoriental: Con gran cantidad y calidad de monumentos labrados e inscripciones jeroglíficas. Los edificios son de muros muy anchos, cuartos estrechos con falsos arcos mayas escalonados y fachadas cubiertas en parte por esculturas en piedra y estuco. Ejemplo: Copán, en Honduras; Tazumal y San Andrés, en El Salvador.
Mascarón de Copán, Honduras
Estela de Copán, Honduras
40
Edificio de Copán, Honduras
2.-Petén central: De pirámides muy inclinadas, templos con cresterías huecas y altas sobre cuartos traseros, palacios de dos plantas con anchos muros, cuartos angostos y falsos arcos mayas bajos. Ejemplo: Tikal, en Guatemala.
Templo 12. Tikal, Guatemala
Templo 1. Tikal, Guatemala
Reconstrucción ideal de Tikal, Guatemala
41
3.-Usumacinta: Edificios tipo templos en elevaciones naturales (no plataformas piramidales) anchos muros, cuartos angostos, altos falsos arcos mayas y cresterías de doble muro con nichos. Ejemplo: Yaxchilán, en México.
Edifico 33 de la Acrópolis, Yaxchilán, Chiapas
Elevación natural que sube hacia la Acrópolis de Yaxchilán, Chiapas
Edificios cercanos a la Plaza Central de Yaxchilán, Chiapas
42
4.-Noroccidental: Edificios con elegantes esculturas en estuco y piedra labrada. Edificios pequeños con grandes cuartos y altos falsos arcos mayas. Los vanos (espacios huecos en los muros) son anchos, dando a los interiores luz y ventilación. Ejemplo: Palenque y Comalcalco, en México.
Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas
El Palacio de Palenque, Chiapas
43
5.-Río Bec: Edificios de torres paralelas, esquinas redondeadas y escaleras simbólicas (las escaleras son casi verticales e imposibles de subir. El templo tiene como puerta una simple hendidura). La decoración incluye máscaras de forma animal y diseños geométricos. Ejemplos: Becán, Xpuhil y Chicanná, en México.
Esquema del edificio principal de Xpuhil, Campeche
Xpuhil, Campeche, en la actualidad
44
6.-Chenes: Aquí se encuentran elementos semejantes en los estilos Río Bec y Puuc. Sus edificios tienen fachadas en tres partes y las decoraciones forman máscaras de animales en las puertas. También utilizaban piedras salientes sobre las molduras para colocar estatuas, cresterías de un muro, máscaras de Chaac. Ejemplos: Hochob y El Tabasqueño, en México.
Fachada de Hochob, Campeche
Fachada de Hochob en la actualidad
45
Plataformas ceremoniales Éstas eran comúnmente plataformas de piedra caliza de menos de cuatro metros de altura donde se realizaban ceremonias públicas y ritos religiosos. Construidas en la forma de plataforma de cimientos, eran a menudo realzadas con figuras talladas.
Plataformas ceremoniales en Toniná, Chiapas
Palacios Grandes y a menudo muy decorados, los palacios generalmente se encontraban cerca del centro de una ciudad y hospedaban a la élite de la población. Cualquier palacio real extremamente grande, o uno que consista de varias cámaras en diferentes niveles puede ser llamado acrópolis. Sin embargo, a menudo éstos fueron una historia y consistieron de varias cámaras pequeñas y al menos un patio interior; estas estructuras parecen tomar en cuenta la funcionalidad requerida por una residencia, así como la decoración requerida por la estatura de sus habitantes. Los arqueólogos parecen estar de acuerdo en que muchos palacios son hogar de varias tumbas. En Copán, debajo de 400 años de remodelación posterior, se ha descubierto una tumba de uno de los antiguos gobernantes, y la acrópolis norte en Tikal parece haber sido el sitio de numerosos entierros durante finales del periodo preclásico y principios del clásico.
Dos aspectos del palacio de Tikal, Guatemala
46
Grupos E Llamado así, por el primer observatorio descubierto en el Grupo E de Uaxactún. Situada siempre en el lado occidental de la plaza hay una pirámide templo con una Estela, encarando tres templos más pequeños al otro lado de la plaza. Se ha comprobado que estos grupos E son observatorios debido al preciso posicionamiento del sol por los templos pequeños cuando se los ve desde la pirámide durante los solsticios y equinoccios, usando la Estela como referencia. Otras teorías parecen surgir de la posible historia de la creación relatada por los relieves y figuras que adornan estas estructuras.
Grupo E de Palenque
Templo de Palenque Con frecuencia los templos religiosos más importantes se encontraban en la cima de las pirámides mayas, supuestamente por ser el lugar más cercano a los cielos. Mientras que descubrimientos recientes apuntan al uso extensivo de pirámides como tumbas, los templos en sí parecen raramente haber contenido entierros. La carencia de una cámara de entierros, sin embargo, permitía a los mayas sagrados el acceso, a lo sumo, a tres cuartos pequeños para ser usados para varios propósitos rituales. Situados en la cima de las pirámides, a más de 60 metros de altura, como en El Mirador, los templos eran impresionantes estructuras decoradas. Comúnmente tenían una cresta en el techo, o un gran muro superficial, estos templos pudieron haber servido como hitos propagandísticos. Como eran ocasionalmente las únicas estructuras que excedían la altura de la selva, las crestas sobre los templos eran a menudo esculpidas con representaciones de los gobernantes que podían ser vistos desde grandes distancias. Debajo de los orgullosos templos estaban las pirámides que eran, en última instancia, una serie de plataformas surcadas por empinados escalones que permitirían el acceso al templo. En 1952, Alberto Ruz Lhuiller hizo un descubrimiento que modificaría sensiblemente la perspectiva que teníamos sobre la cultura maya en particular, y sobre las culturas mesoamericanas en general. Descubrió una tumba en Palenque, dentro de un templo lleno de
47
inscripciones. Para llegar a ella, había que bajar una escalera que estaba oculta por escombros. En la cámara mortuoria, un sarcófago, que tenía grabados, contenía un esqueleto cuya cara estaba oculta por una máscara de jade. En ningún lugar de Mesoamérica se había encontrado un monumento semejante, ya que las tumbas (se creía) tenían un carácter más íntimo, más individual. Sin embargo, este edificio reveló la reverencia hacia un personaje, como no se había hecho presente en otro lugar de la América precolombina. Este edificio es el más importante de la zona maya clásica, junto con la Acrópolis de Toniná, donde se encuentra El Templo del Espejo Humeante.
Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas
Máscara funeraria de Pakal
Cámara mortuoria de Pakal
48
Lรกpida funeraria de la tumba de Pakal
49
Canchas de juego de pelota Como un aspecto integral del estilo de vida mesoamericano, su juego de pelota ritual y sus canchas fueron construidos por todo el imperio maya, a gran escala. Rodeada por dos lados por rampas escalonadas que dirigían a las plataformas ceremoniales o a templos pequeños, la cancha de juego de pelota tenía una forma de I mayúscula y se encontraba en todas las ciudades mayas, excepto en las más pequeñas. El juego de Pelota simboliza la lucha entre las fuerzas opuestas del universo, es la lucha entre el bien y el mal, entre la luz y la oscuridad, la pelota en constante movimiento representa al movimiento de los astros y las fuerzas de la creación. En la zona maya el juego de pelota se llamaba pok a tok ó pok a pok. Tenía las mismas características que en el resto de Mesoamérica, aunque los tamaños de las canchas variaban mucho de ciudad a ciudad.
1. Tribunas. 2. Patio de Juego. 3. Rebotador o devolvedor para el juego. 4. Graderío. 5. Aro. 6. Pared de fondo o metas. Esquema de un Juego de Pelota
50
Juego de Pelota de Copan
Escultura Las estelas mayas, a diferencia de las olmecas, le dan una gran importancia al texto, sin olvidar la representación plástica que ocupa una gran parte de su superficie. Vemos escenas de las que estamos traduciendo el texto que las acompañan, gracias a los descubrimientos (1974 en adelante) hechos por Linda Schele, maestra de pintura de la Universidad de Alabama, que nos ha dado a conocer una manera de leer los jeroglíficos de diversas estelas mayas. Las figuras antropomorfas de las estelas tienen un canon representativo que es muy parecido en toda la zona maya: los cuerpos aparecen con el torso hacia el frente, en tanto que los pies se abren, como en la ―primera posición‖ de la danza clásica. Las cabezas de los personajes presentan el perfil en todo momento, aunque veamos un diálogo. A veces los cuerpos presentan el perfil completo, pero nunca vemos las figuras presentando el frente absoluto. Enumerar todas las estelas encontradas en la zona maya es inútil, ya que son, tal vez, los monumentos más numerosos que poseemos de esta cultura. En la cultura maya del primer imperio, nos encontramos con discos que están grabados o pintados con escenas importantes, ya que alrededor de ellas vemos escritura jeroglífica y fechas. Sin lugar a dudas el disco más importante del que tenemos conocimiento es El disco de Chinkultic, donde vemos a un jugador de pelota con cifras y jeroglíficos alrededor. Sin embargo, tenemos otros discos como los encontrados en Tikal o Copan.
51
Relieve de Palenque
Estela maya con una escena de sacrificio
Estela de Palenque
52
Disco de Chinkultic, Chiapas
La variedad de las figuras antropomorfas es el testimonio más representativo de la vida diaria. Vemos a personajes vestidos según su clase social (que entre los mayas era muy marcada), su sexo y su ocupación. Y es que estas figuras son de un realismo total, sin exageraciones, consideradas entre los especialistas como retratos, ya que podemos reconocer rasgos muy personales. El lugar donde encontramos más figurillas es la Isla de Jaina, en el estado de Campeche, que curiosamente está lejos de la zona centroamericana, pero que corresponde en fechas con el Clásico. Sin embargo también encontramos figuras antropomorfas en Palenque y toda la zona maya clásica.
Figuras de la Isla de Jaina, Campeche
53
Pintura mural Bonampak es una ciudad maya, cuyo nombre quiere decir ―La ciudad de los muros pintados‖. Ahí encontramos tres edificios pintados en su interior con escenas, en las que los especialistas han descifrado la preparación de una batalla, la batalla en sí, y la celebración de la victoria, con el castigo de los perdedores. Estas pinturas son la muestra más clara del muralismo maya clásico.
Pintura mural de Bonampak, Chipas
Escorzo de Bonampak, Chiapas
54
Pintura mural de Bonampak, Chiapas
El primer Imperio Maya corresponde geográficamente al actual estado mexicano de Chiapas, y a los siguientes países centroamericanos: Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Sus ciudades principales son: Palenque, Yaxchilan, Bonampak y Toniná en México; Tikal, en Guatemala; Copan en Honduras. Otros centros urbanos: Chinkultic, Nebaj, Calakmul, Chicanna, Bekan, Kohulnich, Izapa, Xpuhil, Río Bec y Piedras Negras en México; Altun Ha, Xunantunich, Benque Viejo, San José, Cahal Punich en Belice; Uaxactun, Nakum, Yaxha, Cahal Pichic, Naachtun, Uxul, Caracol, Seibal, Ixkun, Nebaj, Mixco Viejo, Monte Altoen Guatemala; y Quiriguá, en Honduras.
55
TOTONACAS Esta cultura se encontraba ubicada hacia el centro norte del actual estado de Veracruz. Las influencias olmecas que manifiestan están relacionadas con la numeración de puntos y rayas, con la observación del planeta Venus, con el uso de los dos calendarios (el religioso de 260 días y el civil de 360 días más los cinco días nefastos o nemotemi), con el juego de pelota (la ciudad de Tajín es la que más juegos de pelota tiene en Mesoamérica), y con la planeación de las ciudades, orientadas de norte a sur. Todas las características ya citadas se encuentran presentes en todas las ciudades mesoamericanas, y es necesario reconocerlas como influencia olmeca. Religión La religión totonaca se conformó a través de su contacto cultural con Teotihuacan, y con algunas innovaciones propias. Las deidades totonacas son muy parecidas a las que se encuentran en Teotihuacan en este mismo periodo. Cihuateteo. Las mujeres diosas. Eran mujeres muertas en el parto que se convertían en estrellas. Son deidades con dientes y garras. En esta ilustración encontramos una Cihuateteo monumental que procede del Centro de Veracruz. La diosa está muerta, por lo que lleva los ojos cerrados. Porta su faldellín y una cabeza decapitada en una de sus manos. Parir era considerado un tipo de batalla y a sus víctimas se las honraba como a guerreros caídos. Su esfuerzo físico animaba a los soldados en la batalla y por eso acompañaban a los guerreros al cielo y también guiaban la puesta de sol por los cielos del poniente. En este sentido se asocian con la diosa Cihuacoatl y a veces se las considera enviadas desde Mictlán, el inframundo. Se decía que se las podía encontrar en los cruces de caminos llorando por sus hijos. Su origen es totonaca. Cuando llegaron los españoles, tomaron la creencia y la modificaron, dando lugar a la leyenda de la Llorona. Al comienzo de los signos de los días de la quinta trecena (1 Ciervo, 1 Lluvia, 1 Mono, 1 Casa, y 1 Águila) bajaban a la tierra y causaban travesuras especialmente peligrosas. Así, volvían al mundo de los vivos para cazar al acecho a viajeros por las noches en los cruces de caminos, así como para encantar templos. Las Cihuateteo eran pálidos esqueletos de blancas caras con garras de águila en vez de manos y vestidos de encaje decorados con tibias cruzadas. “Y por esto les hacían fiesta y en esta fiesta ofrecían en su templo, o en las encrucijadas de caminos, pan hecho de diversas figuras. Unos, como mariposas, otros de figura del rayo que cae del cielo, que llaman xonecuilli, y también unos tamalejos que se llaman xucuichtlamatzoalli, y maíz tostado que llaman ízquitl. La imagen de estas diosas es la cara
56
blanquecina, como si estuviese teñida con un color muy blanco, lo mismo los brazos y piernas, tenían unas orejeras de oro, los cabellos tocados como señoras con cuernos, el huipil pintado de unas olas de negro, las naguas tenían labrados diversos colores”. Fray Bernardino de Sahagún, Capítulo X Que trata de unas diosas que llamaban Cihuapipiltin. El texto explica cómo para prevenirse de sus ataques, los vivos colocaban alimentos en altares construidos en los cruces de caminos. Su ofrenda favorita era un tipo de bizcocho con formas de fantasía. Huehueteotl. El Señor del fuego. Es un anciano con un pebetero en la espalda. Su culto fue uno de los más antiguos de Mesoamérica. En tanto que divinidad solar, estaba relacionado con el calendario. Se le representaba como un anciano arrugado, barbado, desdentado y encorvado. Sentado, Huehuetéotl llevaba un enorme brasero sobre sus espaldas. En otras ocasiones, el mismo brasero era la propia representación del dios. La Serpiente de Fuego (Xiuhtecuhtli) parece haber sido su nahual. Uno de sus símbolos era la cruz de los cuatro rumbos del universo o quincunce, que partían del centro donde él residía, como se puede ver en la ilustración, pues el pebetero tiene grabado, precisamente, el símbolo de la cruz de los cuatro rumbos. Mictlantecuhtli. El Señor de la región de la muerte. Es un esqueleto. Juntamente con su esposa Mictlancihuatl o Mictecacíhuatl, regía el mundo subterráneo o reino de Mictlán. Ejercía su soberanía sobre los "nueve ríos subterráneos" y sobre las almas de los muertos. Se le representa como el esqueleto de un humano con una calavera con muchos dientes. Asociado con las arañas, los murciélagos y los búhos, al ser dibujado se representaba con cabello negro y con ojos estelares o estrellas. También se creía que Mictlantecuhtli, era hombre y mujer Mictlantecuhtli cuando era hombre y Tlantecuhtli cuando era mujer. Tajín. Es la deidad de la lluvia y del agua entre los totonacas. Es el equivalente de Tláloc. Lo reconocemos por la lengua bífida y la nariz en forma de vírgula. En cuanto al Dios Tajín: Se dice que tiene poder sobre el Rayo, sobre las Aguas, sobre los vientos y que, como quiera que quería matar a las gentes con sus terribles rayos, los totonacas resolvieron amarrarlo; lo ataron y lo detuvieron por allá en las profundidades del mar. La leyenda dice que 12 ancianos están vigilando a todas horas; y el día en que una doncella aparezca por ahí, trayendo nada menos que la flor de la vainilla y arrojándola al mar, el Dios Tajín resucitará.
57
Xipe Totec. El desollado. Es la parte masculina del universo, la región de la juventud y de la aurora, del maíz tierno, la abundancia, la riqueza y el amor. Representa la fertilidad y los sacrificios. Era también el patrono de los orfebres. Su nombre significa Nuestro Señor, el Desollado y se debe a que se quitó la piel para alimentar a la humanidad, símbolo de la semilla de maíz que pierde la capa externa antes de la germinación. Los sacrificados a él eran despellejados vivos. Era representado vistiendo la piel de los sacrificados (al igual que sus sacerdotes). También se le representa con la idea del más allá. Anualmente, los esclavos eran seleccionados como sacrificios a Xipe Totec. Estos esclavos eran despellejados cuidadosamente para producir una piel casi entera que entonces era usada por los sacerdotes durante los rituales de la fertilidad que siguieron el sacrificio. Se han encontrado las pinturas y varias figuras de arcilla que ilustran el método de despellejado y el aspecto de los sacerdotes usando estas pieles. Los totonacas de la ciudad de Cempoallan lo veneraron como su dios principal. Como símbolo de la nueva vegetación Xipe Totec usaba la piel de una víctima humana. Esta representaba la "nueva piel" que cubría la tierra en la primavera. Sus estatuas y máscaras de piedra siempre lo muestran usando piel recién desollada. Xochipilli. El Señor o Príncipe de las Flores, hijo de las flores, o príncipe u origen de las flores. Símbolo protector del Arte y la fertilidad. Es el dios de las flores, el amor, la belleza, el arte, los juegos, en especial los juegos de la infancia, También del canto, de la poesía, de la danza y los bailes en relación con todas las expresiones festivas de la fertilidad humana y de la naturaleza. En los relatos que nos describen a esta deidad y su ceremonial resalta el hecho de que a él se asocia a la iniciación: el cambio de infancia o adolescencia en los hombres, la energía sexual activada, virtualmente la
58
equiparación a la maduración de la Humanidad. Por ello no es de extrañar que en el transcurso de los ciclos cósmicos, cuando el calor y la humedad, o las condiciones permiten la madurez de la naturaleza y ésta se expresa mediante la floración, ello se deba también a la acción de Xochipilli. Xochiquetzal. Se representaba como una mujer con flores y plumas. Su nombre significa Xochitl, flor y Quetzal, hermosa; 'pájaro florido', 'flor y pluma rica' o 'flor hermosa', y es la joven diosa de la belleza, las flores, el amor, el placer amoroso, y las artes. Es una de las dos diosas relacionada con la fertilidad de la naturaleza y la belleza, quizás por ello se le representa como hija o esposa de Centéotl. Xochiquetzal, ―flor preciosa‖, nació de los cabellos de la diosa madre. Xochiquetzal es una metáfora de la joven que da placer sexual a los jóvenes y que representa la tentación que hace caer a los hombres castos; es naturalmente una joven hermosa, y alegre. Representa los encuentros juveniles, espontáneos, pero sobre todo libres, los cuales no eran sancionados entre los varones. Se le puede considerar la encarnación misma de la femineidad, principalmente de la femineidad joven y es por ello el numen protector del trato carnal. Ella era la protectora e inspiradora de los artistas, de las tejedoras, de los orfebres y pintores, de las prostitutas (llamadas aiuanime) y la abogada de las embarazadas. También es patrona de los quehaceres domésticos. Xólotl. Deidad que se convirtió en maguey doble. También es conocido como ―el gemelo‖; sabemos que es el perro que acompaña a los muertos a cruzar el río Atoyac, por eso se le llama a ese perro el xoloitzcuintle. Es una advocación del planeta Venus. Yacatecuhtli. Es el Señor que guía. Es la deidad del comercio. Arte La Costa del Golfo, que durante el Formativo había alcanzado un gran esplendor con la cultura olmeca, vive la influencia de Teotihuacan durante el Clásico, aunque también incluye en su bagaje cultural elementos mayas. Algunos centros olmecas, como Tres Zapotes y Cerro de las Mesas, continúan habitados e integran políticamente pequeños territorios; otros, como Matacapan, Matacanela y Piedra Labrada, son de clara filiación teotihuacana. Las manifestaciones artísticas más relevantes en el área se distribuyen en dos tipos de centros: los pertenecientes a la denominada Cultura Remojadas, y los que se organizan bajo la órbita de El Tajín. La cultura Remojadas se desarrolla en el centro de Veracruz a lo largo del Clásico, y se fundamenta en las tradiciones del Formativo. De ahí que su rasgo más definitorio consista en la manufactura de figurillas huecas confeccionadas a molde en un estilo realista, con un interesante contenido etnográfico, y distribuidas ampliamente por la región. Estas terracotas representan hombres y mujeres de rostro sonriente que aparecen en una muy variada gama de
59
aspectos vitales, incluyendo desde jugadores de pelota a mujeres que realizan tareas domésticas. Muchas de estas figuras se asocian a tumbas y han sido interpretadas como representaciones de rituales estáticos. La confección también en arcilla de pequeños animales sobre ruedas, muchos de ellos con rasgos de perro y coyote, que se consideran juguetes, tiene una importancia singular porque constata el conocimiento, pero con uso muy restringido, de algo como la rueda que fue fundamental en el desarrollo de otras civilizaciones. También se moldearon dioses, en particular algunos que tuvieron un amplio culto en el noreste de Mesoamérica, como Ehecatl, dios del viento, Xipe Totec, y el dios de la muerte, Mictlantecuhtli. En todos ellos, la decoración del rostro con asfalto -chapopote- muy común en la región, fue un elemento fundamental. Un rasgo destacable en el arte de Veracruz es la escultura monumental en arcilla, en una tradición que tal vez se inicia con los olmecas y que se continúa hasta el momento de la conquista española, dotando a los artesanos veracruzanos de una fama que hará que sus trabajos se exporten a los principales centros de Mesoamérica, en particular después del Clásico. Figuras antropomorfas. Las deidades totonacas fueron representadas con características humanas. Así encontramos a Xipe como un muchacho cubierto con piel ajena, a Xolotl como un hombre joven con la boca abierta, o a Xochipilli sentado, cubierto de flores. En este renglón podemos incluir las famosas ―Caritas sonrientes‖, tan propias de esta cultura. Estas piezas llevan un tocado en la cabeza, y representan rostros aniñados con una evidente sonrisa en el rostro; generalmente están hechas de barro y fueron encontradas cerca de entierros.
60
Hachas, yugos y palmas Las hachas son piezas que remotamente nos hacen pensar en hachas metálicas. Son piedras que están grabadas en sus caras con rostros o representaciones animales; en la parte del ―filo‖. Vemos tallas que les dan una configuración extraña, ya que a veces encontramos detalles de rostros que en esta parte parecen narices, bocas, barbillas u ojos; picos de ave o terminaciones afiladas a manera de hachas. No sobrepasan los 60 centímetros de altura. No sabemos cuál sería su finalidad, sin embargo se encuentran cerca de entierros, lo que les puede conferir un carácter ritual mortuorio.
Tres ejemplos de hachas totonacas
61
Las palmas son piezas esbeltas de piedra, grabadas con diferentes motivos: personajes, cuerpos humanos fragmentados, o algo que parece ser escritura jeroglífica. Su altura no sobrepasa los 70 centímetros, e igual que las hachas, se encuentran siempre cerca de entierros.
Tres ejemplos de palmas totonacas
Los yugos, son piezas de piedra que se semejan a los yugos que se aplican a las caballerías. Tienen forma de herraduras, están totalmente labrados, y generalmente tienen imágenes alusivas a la muerte (calaveras, batracios relacionados con el inframundo y la tierra, lechuzas también relacionadas con el inframundo e inscripciones). Se encuentran cerca de los entierros. Tanto las hachas, las palmas y los yugos son representativos de la cultura totonaca, ya que no los encontramos en ningún otro lugar de Mesoamérica.
62
Tres ejemplos de yugos totonacas
Nichos La característica predominante en la arquitectura totonaca sea el uso de los nichos en las pirámides. Sabemos que un nicho es una oquedad en la pared, y que tiene diversas funciones; en El Tajín se ha querido ver una manera de contar los días del año, ya que La pirámide de los nichos es una estructura de seis niveles cubiertos de 365 nichos, lo que nos hace recordar el conocimiento astronómico que poseían los pueblos mesoamericanos. Los nichos se repiten en los edificios de El Tajín, como un testimonio de esta manera constructiva que le da carácter original a esta ciudad.
Nichos de El Tajín
63
Pirámide de Los Nichos de El Tajín
Relieves El estudio de los relieves en esta ciudad es sumamente interesante. Los encontramos en las paredes de los juegos de pelota, donde vemos escenas de decapitación ceremonial; un sacerdote, vestido de ave que esta frente a un hombre echado hacia atrás, en posición de sacrificio; un personaje ya decapitado, del que brotan las chicomecoatl (siete serpientes), que representan la sangre del sacrificado haciendo el movimiento de serpientes en la tierra; un personaje ubicado en un plano superior que al parecer toma su miembro entre las manos y arroja su semen hacia otro personaje que aparece en el plano inferior (esto se ha interpretado como una representación de la fertilización de la tierra); la estilización de las plantas del maíz brotando del suelo, y en todos los relieves, vemos una deidad de doble cuerpo con una sola cabeza, que se ha identificado como Tajín o Nacxitl. Son seis relieves en total (dos en cada uno de los cabezales de la cancha, y dos al centro del campo), y aunque no tenemos una interpretación satisfactoria para todos, es interesante hacer hincapié en que el solo hecho de que se encuentren en el que parece ser el tlachco (cancha del juego de pelota) principal, nos refuerza la idea ritual del juego.
Tajín o Nacxitl
64
Chicomecoatl
Representaci贸n de la fertilizaci贸n de la tierra
Sacerdote decapitando a un jugador de pelota
65
Danza de los Voladores En El Tajín se celebraba la Danza de los Voladores, que se interpretaba con cinco elementos: uno que se colocaba sobre un poste alto mientras danzaba tocando una flauta y un tambor pequeño; los otros cuatro, atados a la cintura, descendían haciendo trece círculos alrededor del poste. En esta danza encontramos el siguiente simbolismo: 13 vueltas multiplicadas por 4 danzantes nos dan un total de 52. Este es el número de años que abarcaba un ―siglo‖ prehispánico, que constaba de cuatro series de trece años cada una.
Danza de Los Voladores de Papantla
66
TEOTIHUACAN Hacia el nordeste de la actual ciudad de México se asentó Teotihuacan, ciudad de la que se ha dicho que fue heredera principal del legado de Las culturas del valle de México y de la cultura Olmeca, y que irradió una profunda influencia en pueblos tan distantes en tiempo y distancia como los Zapotecas, los Totonacas, los Toltecas o los Aztecas. Esta influencia es significativa en cuanto a la religión, la pintura mural, la arquitectura, la astronomía, la concepción del mundo y el comercio. De esta manera vamos a estudiar los rastros materiales de esta cultura, sin olvidar que es sumamente importante resaltar lo que especialistas como Eduardo Matos Moctezuma, Ignacio Bernal, Román Piña Chan, Laurette Sejourné, y otros más, han pensado, analizado, comprendido de los teotihuacanos. No sabemos el nombre original de la ciudad, sin embargo la llamamos Teotihuacan (El lugar donde viven o están los dioses) porque los Aztecas la bautizaron así, no obstante que ellos la conocieron aproximadamente trescientos años después de su destrucción. Suponemos que el idioma que se hablaba en la ciudad era el nahua (no confundirlo con el náhuatl, que era el idioma de los pueblos chichimecas del postclásico), por lo tanto no sabemos cómo se llamaban a sí mismos los teotihuacanos, ni los edificios, las deidades, o la ciudad. Sin embargo, en razón de los hallazgos, creemos que la ciudad era un enorme conglomerado de más de 100 000 habitantes (existen cálculos que la aproximan a los 300 000 habitantes o más, aunque es absurdo pensar en una urbe más grande). Arquitectura La Calzada de los Muertos Esta calzada, conocida también por Calle de los Muertos es llamada así por investigadores posteriores que pensaron que en sus estructuras se alojaban tumbas de dignatarios. Fue eje de la ciudad y centro ceremonial. Estaba flanqueada por las más vastas construcciones de toda Centroamérica. La organización urbana de esta gran ciudad influyó grandemente en toda Centroamérica. Comienza esta gran en el recinto de la pirámide de la Luna y va a morir en el recinto que los españoles del siglo XVI llamaron Ciudadela. Su longitud es de 2 kilómetros, tiene una anchura de 40 metros y está orientada 15º 30‘ al este del norte astronómico, como ocurre con casi todas las construcciones de este lugar. A lo largo de la calle se encuentran los edificios más importantes destinados a templos, palacios y casas de personajes de altura. Allí están, además de las dos grandes pirámides, la Casa del Sacerdote, el palacio de Quetzalpapalotl (Quetzalmariposa), el palacio de los Jaguares, la estructura de las caracolas emplumadas, el templo de Quetzalcóatl, la ciudadela y muchas edificaciones más que en su día fueron de gran belleza. En uno de los aposentos se descubrieron pisos construidos con dos capas de láminas de mica de 6 centímetros de espesor, que fueron cubiertas más tarde con tezontle. El visitante puede contemplar esta curiosidad siempre que se lo pida al guarda del recinto.
67
Calzada de los Muertos
Los Grandes Basamentos Tienen un núcleo hecho de adobe. Después fueron revestidos de estuco y de piedra y añadieron un friso adornado con relieves geométricos se construyeron como basamento de un templo que se hallaba en la plataforma. Los españoles que llegaron en el siglo XVI, todavía alcanzaron a ver los ídolos del Sol y de la Luna.
Panorámica de la Pirámide del Sol
68
Pirámide de la Luna
Eran de piedra recubierta de estuco y que el ídolo del Sol tenía un hueco en el pecho y en ese hueco se hallaba la imagen del planeta hecha de oro finísimo. También cuentan que llegaron a ver la plataforma de más de 2.000 pirámides secundarias, todas ellas alrededor de las dos importantes del Sol y de la Luna. Pirámide del Sol Construida entre los años 50 y 200 después de Cristo. Es la mayor de las pirámides de la ciudad; su estructura es la de mayor volumen en todo el recinto y es también la segunda en tamaño en México con una altura de 63.5 metros, sólo superada por la de Cholula, la base ocupa 45 mil metros cuadrados. No existe prueba de que los teotihuacanos la hayan llamado de dicha forma, al igual que la Pirámide de la Luna. Aquí es donde se oculta el sol hasta el 13 de agosto. Pirámide de la Luna Es de tamaño menor que la Pirámide del Sol, pero se encuentra a la misma altura por estar edificada sobre un terreno más elevado. Su altura es de 45 metros. Junto a esta pirámide se encontró una estatua llamada Diosa de la Agricultura que los arqueólogos sitúan en época tolteca primitiva. Esta pirámide se encuentra situada muy cerca de la del Sol, cerrando por el norte el recinto de la ciudad. Desde su explanada se inicia el recorrido del eje principal conocido como Vía o Calzada de los Muertos. La Ciudadela Se encuentra situada al final de la Calle de los Muertos, en la parte sur. Este espacio rectangular fue bautizado con éste nombre por los conquistadores españoles del siglo XVI, que pensaron que se trataba de un lugar militar. Es un patio con habitaciones alrededor donde se
69
supone que vivían los sacerdotes y los gobernantes. En su lado este se encuentra el Templo de Quetzalcóatl.
Modelo de la Ciudadela. Al frente la Calzada de los Muertos. Al fondo el Templo de Quetzalcóatl
Palacio de Quetzalpapalotl Llamado también 'yiuturry (quetzal, pluma, papálotl, mariposa), que es la traducción de la palabra componente papálotl. Está al oeste de la Plaza de la Pirámide de la Luna. Es quizás el edificio más lujoso de la ciudad y uno de los más importantes. Fue la residencia de un personaje notable e influyente. Está ampliamente decorado con murales muy bien conservados, sobre todo el color rojo que era el preferido de aquella civilización. Las partes bajas del edificio conservan el color original. Tiene un patio, llamado de los Jaguares; éstos están decorados con bellos bajorrelieves. Hacia la parte central puede verse la representación del dios Quetzalpapalotl con los símbolos que le relacionan con el agua. Este palacio muestra un buen ejemplo de lo que debieron de ser los decorados teotihuacanos.
70
Arriba, foto del patio del templo de Quetzalpapalotl; abajo, dibujo de una pilastra con la perspectiva del templo
71
Palacio de los Jaguares Está situado, también, en el lado oeste de la Plaza de la Pirámide de la Luna. A ambos lados de la puerta se muestran las imágenes de dos felinos de gran dimensión; llevan sus cabezas emplumadas, con sus patas sostienen una caracola en actitud de soplar por ella, como si se tratase de un instrumento musical. En el lomo y en la cola, tienen incrustaciones de conchas marinas. En la orilla de la parte superior del mural, pueden observarse unos símbolos pertenecientes al Dios de la Lluvia y en un Glifo se ven como decoración unas plumas que representan el año solar teotihuacano.
Templo de los Jaguares, Teotihuacan
Caracol del Templo de los Jaguares, Teotihuacan
72
El Templo de Quetzalcóatl Se halla a una cierta distancia de las dos grandes pirámides, en la Calzada de los Muertos. Fue un descubrimiento arqueológico de 1920. Estaba soterrado por una pirámide de paredes lisas, sin ningún tipo de ornamentación. La civilización tolteca cuando conoció el sitio de Teotihuacan lo adoptó como ciudad santa. Su costumbre fue la de enterrar allí a sus grandes señores. Los toltecas construyeron entonces este templo. Lo mandó levantar el rey Mitl, que vivió entre 770 y 829. Cuando se descubrió, bajo de la pirámide lisa, salió a la luz toda su decoración de mosaicos hechos con piedras, las cabezas y símbolos divinos del dios Tláloc (el dios de la lluvia y señor del trueno y numen local del valle de México), y del dios Quetzalcóatl (la estrella matutina, la serpiente emplumada, genio nacional). Tenía pues una doble advocación.
Cabeza de Quetzalcóatl
También había en el templo un fetiche muy antiguo en forma de rana, por eso en tiempos anteriores a la conquista fue conocido como templo de la rana. Se sabe de él, gracias a la descripción que hace en sus crónicas un personaje erudito de fines de los años 1600 llamado Fernando Alva Ixtlixochitl, cultísimo descendiente de los reyes de Texcoco. Dice así ―La rana del templo construido por el rey Mitl en Teotihuacan, era de esmeralda, la cual los españoles que vinieron a esta tierra la alcanzaron y dieron buena cuenta de ella”. Efectivamente, la rana era un animal asociado a los dioses del agua; incluso algunos especialistas en el tema aseguran que el mismo animal representa a Tláloc. Los toltecas la consideraban Diosa del Agua. Las ranas anunciaban las lluvias. En algunas fiestas ofrecían este batracio a los dioses, después de asarlos. Los mazatecas se tragaban las ranas y culebras vivas durante la celebración de una fiesta llamada atamalcualiztli. En esta crónica, Ixtlixochitl añade también que, en una montaña al este de Texcoco, llamada Monte de Tláloc, había una gran estatua de
73
este dios, tallada en lava de color blanco. Se trata de la estatua que se descubrió en el siglo XX y que actualmente se halla en la entrada del Museo Nacional de Antropología; pesa 300 toneladas. Templo de Quetzalcóatl
Panorámica del Templo de Quetzalcóatl
Cabeza de Quetzalcóatl
Pintura mural Teotihuacan es una de las ciudades prehispánicas que más pintura mural conservan, importantes ejemplos se pueden encontrar en Tepantitla, Tetitla, Atetelco, la Ventilla o en el Museo de murales prehispánicos Beatriz de la Fuente, nombre de la fundadora del proyecto La pintura mural prehispánica en México de la UNAM, que desde 1990 registra en fotografías los murales de éste sitio. En los estudios sobre la pintura mural prehispánica dirigidos por De la Fuente se explica que la interdependencia entre pintura mural y arquitectura es definitiva, pues el orden para la lectura de los muros está condicionado por la disposición que éstos tiene en los espacios arquitectónicos y las escenas las describe básicamente como mitológicas. La pintura teotihuacana se localiza en el exterior de los edificios en los taludes y los tableros de los basamentos piramidales y en el interior, en los pórticos y en los cuartos y corredores. Según Sonia Lombardo Investigadora de dicho proyecto, las primeras obras pictóricas datan de la fase Micaotli (150-200 después de Cristo)
74
Fragmento del Tlalocan de Tepantitla, Teotihuacan
Restos de pintura mural, Teotihuacan
75
Muestras de diversas pinturas murales teotihuacanas
76
Junto a la Calzada de los Muertos nos encontramos con el mural de un jaguar empenachado que debió formar parte de una obra más grande, pero que se ha perdido. En el Templo de Quetzalpapalotl vemos un mural formado de guacamayas, en el que predomina el verde encendido. Junto al mismo templo nos encontramos con murales de jaguares que no sólo están empenachados, sino que llevan la vírgula de la palabra o del canto. Sin embargo el mural más representativo de la ciudad es el que retrata el Tlalocan (―paraíso‖ de Tláloc, donde sólo se encontraban los que habían muerto por agua), que se encuentra en Tepantitla. En este mural, según Alfonso Caso, podemos ver a Tláloc emergiendo del mar, representado por estrellas marinas y tortugas; de sus manos brota agua que riega el mundo. Hay cantos de alabanza por parte de algunos hombres que juegan gustosos entre ellos, con pelotas, con el patolli, con bastones, o que nadan en aguas llenas de vida y movimiento. Vemos mariposas y pájaros. Sabemos que en el mundo prehispánico no existía una versión del paraíso, sin embargo esta visión del Tlalocan se acerca a las nociones occidentales de la ―vida después de la vida‖, del bienestar prometido a los que obraran bien en este mundo. Desgraciadamente este mural está prácticamente destruido, y para verlo, tenemos que ir a la sala teotihuacana del Museo Nacional de Antropología, donde existe una reproducción. Deidades principales Como ya hemos explicado, no se sabe el nombre original de las deidades teotihuacanas, pero los estudiosos del tema las han identificado con los nombres en náhuatl. Cihuateteo. Las mujeres diosas. Son las mujeres muertas en el parto. Se les representa con los senos desnudos y con garras en las manos.
Centéotl. En las mitologías de Mesoamérica, Centéotl (también llamado Centeocíhuatl o Cintéotl) era literalmente el dios del maíz, "centli" es maíz y "téotl", dios. Originalmente era una diosa y pasó a ser un dios dual, hombre y mujer, o a menudo ya solo la versión masculina, la femenina pasó a ser Chicomecóatl.
77
Chalchihuitlicue o Chalchiutlicue. La de la falda preciosa. Deidad del agua muy cercana a Tlaloc. Se le representa con una falda que lleva grecas a la manera del agua en movimiento.
Huehueteotl. Dios viejo. Es la deidad del fuego. Lo reconocemos porque lleva un pebetero a la espalda, es viejo y nos muestra su dentadura incompleta.
Metztli. La luna. En este caso tiene el conejo impreso en ella misma, en recuerdo de la Leyenda del Quinto Sol.
Mictlancihuatl. Es la SeĂąora del paĂs de los muertos. La reconocemos como un esqueleto, ocasionalmente muestra sus senos. Lleva collares de corazones, dedos y otros Ăłrganos humanos.
78
Mictlantecuhtli. Es el Señor del país de los muertos. Es un esqueleto con manchas amarillas, signo de descomposición.
En esta imagen, Mictlantecuhtli aparece pintado de rojo, como un cráneo al centro de un rodete. La lengua de fuera manifiesta su calidad de deidad, apareciendo no como un esqueleto cualquiera. Este detalle iconográfico nos permite ver al dios en vez de un ser cualquiera.
Quetzalcóatl
La serpiente emplumada. Está relacionado con las flores y las aves. A veces lo vemos con un soplador en la boca, y con esta advocación es Ehecatl, Señor del Viento.
En esta imagen está Quetzalcóatl con un soplador en la boca (una especie de pico de ave, que puede parecer un pico de pato). Cuando se presenta así, tiene la personalidad de Ehecatl, dios del viento.
79
Quetzalcóatl: (náhuatl: Quetzalcóatl, 'Serpiente emplumada') es una deidad de las culturas de Mesoamérica, en especial de la chichimeca. Es considerado por algunos investigadores como dios principal dentro del panteón de esta cultura prehispánica, sin embargo algunos autores consideran a Tezcatlipoca como el dios principal, y aun otros consideran a los dioses que dieron origen a Quetzalcóatl como los dioses principales. En contrapartida, autores como Alfredo López Austin y otros dedicados al estudio de las religiones mesoamericanas, lo consideran como la deidad principal a partir de la cual se generan los demás númenes, por medio de un fenómeno por el cual la divinidad se desdobla en otras. Etimología del nombre de Quetzalcóatl Quetzalcóatl es el nombre que dieron los pueblos de habla náhuatl al Ser Supremo. Se compone de dos raíces: Cóatl, ―serpiente‖, y Quetzal, ―plumas". Para la cultura de los aztecas (y otros pueblos de habla náhuatl) era hermano de Tezcatlipoca, en cambio para la de los toltecas eran rivales. Otros significados de las raíces del nombre ―Quetzalcóatl‖ que ayudan a entender este concepto (tomado de los diccionarios: "Vocabulario Náhuatl-castellano", del Padre Molina, México 1966, y "Diccionario de la Lengua Náhuatl", de Remi Simeón, Ediciones Siglo XXI, México 2001), son los siguientes: Coatl: ―serpiente, doble, gemelo, ombligo, experiencia, generación, masculinidad, inmovilidad, pecado‖. Este término da origen al aztequismo Coate, "hermano". La combinación Quetzal-Coatl contiene los siguientes significados, todos relativos a las funciones de Quetzalcóatl en la teología tolteca: ―serpiente con plumas‖, ―doble precioso‖, ―ave de las edades‖, ―gema de los ciclos‖, ―ombligo o centro precioso‖, ―serpiente acuática fecundadora‖, ―el de las barbas de serpiente‖, ―el precioso aconsejador‖, ―divina dualidad‖, ―femenino y masculino‖, ―pecado y perfección", ―movimiento y quietud‖. Era también importante para la civilización teotihuacana. Significado teológico e histórico de Quetzalcóatl Quetzalcóatl representa la dualidad inherente a la condición humana: la "serpiente" es cuerpo físico con sus limitaciones, y las "plumas" son los principios espirituales. Otros nombres aplicados a esta deidad era: Nahualpiltzintli, "príncipe de los nahuales", Moyocoyani, "quien se crea a sí mismo", Ipalnemoani, "aquel por quien vivimos" y Tloque Nahuaque, "dueño del cerca y el junto". Quetzalcóatl y Tezcatlipoca Debido a que consideraban que todo el Universo tiene una naturaleza dual o polar, los toltecas creían que el Ser Supremo tiene una doble condición. Por un lado, crea el mundo, y por el otro lo destruye. La función destructora de Quetzalcóatl recibió el nombre de Tezcatlipoca, ―su humo del espejo‖, cuya etimología es la siguiente: Tezcatl, ―espejo‖, I, ―suyo‖, Poca, ―humo‖. Los informantes del padre Motolinia describieron a esta deidad del siguiente modo: ―Tezcatlipoca era el que sabía todos los
80
pensamientos y estaba en todo lugar y conocía los corazones. Por eso le llamaban Moyocoya (ni), que quiere decir que es Todopoderoso o que hace todas las cosas. Y no le sabían pintar sino como aire. (Teogonía e Historia de los Mexicanos) Con un fin didáctico, el mito acentuaba la contradicción entre Quetzalcóatl y Tezcatlipoca. Sin embargo, su identidad esencial queda establecida en los códices y otros testimonios gráficos, donde ambas deidades comparten los mismos atributos. Relación con otros dioses Quetzalcóatl es uno de los dioses más reconocidos, y es el tercero de los cuatro dioses de la cosmogonía principal mesoamericana, esta se relaciona con Tezcatlipoca por lo que a veces es llamado el Tezcatlipoca Blanco. En la lengua náhuatl, coatl, además de significar "serpiente", también quiere decir "gemelo". Quetzalcóatl es, entonces, el gemelo antagonista de Tezcatlipoca. Tezcatlipoca. El Señor del espejo ahumado. Enemigo de Quetzalcóatl. Es el Señor de lo femenino y de la noche. Se consideraba que la constelación de la Osa Mayor contenía su figura. Se representa cojo, y en vez de pie lleva un espejo. Va pintado de negro y amarillo. Tezcatlipoca: (―espejo negro que humea‖ o ―humo espejante‖) , en la cultura nahua (aztecas y otros pueblos mesoamericanos de habla náhuatl), es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida, tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible. Entre los nahuas, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca son dualidad y antagonía. Quetzalcóatl es llamado también Tezcatlipoca blanco en tanto que el color de Tezcatlipoca es el negro. Leyenda Ometéotl, el creador, el principio dual, masculino y femenino, en la cultura nahua, viviendo en el decimotercero cielo, engendró cuatro hijos: el primero fue Xipe (Tezcatlipoca rojo o Camaxtle), el segundo fue Tezcatlipoca negro, el tercero fue Quetzalcóatl (Tezcatlipoca blanco), y al cuarto le llamaron Huitzilopochtli (Tezcatlipoca azul o colibrí hechicero). En una de las leyendas nahuas del origen del universo, Tezcatlipoca y Quetzalcóatl originaron al mundo. Existía solo un océano primigenio, donde únicamente vivía el monstruo de la tierra, Cipactli, Tezcatlipoca ofreció su pie como señuelo, y el monstruo de la tierra emergió y se lo comió. Entonces, Tezcatlipoca y Quetzalcóatl se apoderaron de él, y lo extendieron para convertirlo en la tierra. Sus múltiples ojos se convirtieron en estanques y lagunas, y sus fosas nasales son las cuevas. Para resarcir el daño que le hicieron al monstruo de la tierra, Tezcatlipoca exige ofrendas humanas, consistentes en dar de cada uno
81
lo mejor de si, alcanzando la trascendencia a través de la acción y la preservación de la naturaleza. Caracterización Sus representaciones eran pintadas con un tipo especial de tintes con reflejos metálicos. Solía aparecer representado con una franja negra en el rostro y un espejo de obsidiana en el pecho, donde veía todas las acciones y pensamientos de la humanidad, y del cual brotaba un humo que mataba a sus enemigos. La condición de espejo resume a Tezcatlipoca, los contrastes y dualismos presiden todas sus funciones, Tezcatlipoca también es representado con una franja negra en el rostro y en una pierna muestra un hueso expuesto donde debería estar el pie, como un jaguar, el que va al corazón de la montaña (Tepeyolohtli), fuerza interna de la Madre Tierra, el sol nocturno. Su emblema es un cuchillo de obsidiana, que representa el viento negro y cortante, como las palabras que desarmonizan el entorno y la comunicación cuando no se emplean adecuadamente. Tezcatlipoca es, señor del lado norte del universo, que se identificaba con el Mictlán, región del reposo, y se llama Mictlampa, rumbo de los muertos. Se asocia con el color negro, con la imagen del Técpatl o cuchillo de pedernal, lo preside Yayauhqui Tezcatlipoca (Oscuro espejo su esplendor). El norte es una región árida por donde soplan los vientos fríos. Tezcatlipoca, tenía la habilidad de conocer los pensamientos y los sentimientos, además de ser omnipresente. Es el guerrero del norte, representa el cielo nocturno, la luna y las estrellas. Es llamado "noche y viento, el arbitro, el que piensa y rige por su propia voluntad". Es el dios de la noche y la tentación. Una de sus características más relevantes es poseer la juventud eterna, por eso era llamado telpochtli (el siempre joven). Es invisible, virtud por la que se lo creía omnipresente. Se le atribuye además el nombre yáotl (el enemigo), como la creación del aire y la música (en una mano porta flechas, en la otra una flauta). Es el dios que da y quita la riqueza, es el protector de los esclavos. Tláloc. El Señor que está tendido en el suelo. Es la deidad del agua. Se identifica por las anteojeras y la dentadura prominente. Su color es el azul. Tláloc (a veces llamado Nuhualpilli) es nombre náhuatl del Dios de la lluvia y de la fertilidad en la religión teotihuacana y náhuatl. Con otros nombres era conocido en toda el área mesoamericana. Originalmente representaba al agua terrestre, en tanto que la serpiente emplumada representaba al agua celeste. Es más conocido en relación a la cosmología azteca. Los aztecas hicieron sacrificios de niños para honrarlo, ya que tenían a Tláloc como el responsable de los periodos de sequía y de las lluvias torrenciales. Pensaban también que otros dioses crearon a Tláloc. Tláloc es originario de la cultura de Teotihuacan, a la caída de la ciudad, pasó a Tula y de ahí su culto se esparció entre los pueblos náhuatl. Los teotihuacanos
82
tuvieron contacto con los mayas de ahí que ellos lo adoptaran o lo identificaran en la forma del dios Chaac. Tláloc vive en el mundo de las causas naturales.
Xipe Totec. Nuestro Señor desollado. Lleva la piel de un desollado encima de su cuerpo. Es una deidad dedicada a la fertilidad, a la primavera y a la renovación de la flora.
Xiuhtecuhtli. Señor del año o de la hierba. Es otra deidad del fuego. Lleva la cara embadurnada de hule y pintada de amarillo. Xiu significa verdor y por extensión lo relacionado con la hierba, el pasto, "xiutláltic" significa verdor "xiuhízuatl" lo relacionado con la yerba "xiuhtla" lugar lleno de hierba. xiuitl o xiuhitl significa atado de hierba o varas verdes, por extensión se llama así a la cuenta de los años y los días. Xiutecutli o Xiuhtecutli es el señor del año, su contraparte femenina es Xiutecihuatl o señora del año, ambos son otra personificación de los dioses generatrices padres de los dioses y de la humanidad, los Huehueteotl, los dioses viejos, mismos que fueron los Ometéotl; literalmente, Ometéotl y Omecíhuatl literalmente los "Dios dos". Su primera fiesta se celebraba a principios del mes de Xocohuetzi la segunda a final del mes Izcalli último del año. Xiuitl o Xihuitl o atado de hierbas significa año, la Xiuitlamolpia es la cuenta de 52 años de los días solares por lo tanto es la cuenta de los días de fuego. El señor del año es xiutecutli, inventor y posedor de la cuenta de los años o "Xiutlalpilli" o atado de hierbas o cuenta delos años, y el Xiutlapoalamatl de xiu; hierba poalli: cuenta y amatl :papel o libro, era la cuenta de los años. Como otros dioses nahuas Xiutecutli y Xiutecihuatl son herencia de culturas anteriores asimilados al panteón nahua originalmente era el dios del fuego, el abuelo de los hombres, el dueño del tiempo. y se le representa como un anciano que carga un brasero. por último los Ometeotl son también los Tonacateotl es decir los dioses creadores de nuestra carne, tonacatl en nahua y se representan en Tonacatlecutli el dios y la diosa de nuestra carne, la Tonacatlcihuatl
83
ZAPOTECAS El nombre original de este pueblo no fue el atribuido por los aztecas, ya que zapoteca quiere decir en náhuatl ―gente del país o del lugar de los zapotes‖. El nombre con el que ellos mismos se llamaban era benzaá, que quiere decir ―gente del lugar o del país de las nubes‖. El asentamiento principal de este pueblo (al que llamaremos zapotecas, como lo hacen los estudiosos) fue Monte Albán, que como es de suponerse no es el nombre original de la ciudad, sino el que le impusieron los españoles. No sabemos cómo llamaban los zapotecas a esta ciudad en la antigüedad. Monte Albán está en la punta recortada de un cerro, que según Alfonso Caso, se llamaba originalmente El Cerro del Jaguar. Esta imponente ciudad, que está a 400 metros sobre el nivel del valle de Oaxaca, tiene una de las plazas más espectaculares del México prehispánico, ya que mide 289 metros de largo por 264.70 metros de ancho. Si se incluyen las plataformas norte y sur, la dimensión total del conjunto es de 704 metros de largo. Si pensamos que la punta del cerro fue devastada artificialmente, nos daremos cuenta del gran esfuerzo que significó para una cultura muy anterior a la civilización industrializada la construcción de esta urbe. Es muy importante hacer notar que hay centros urbanos como Mitla, Yagul o Cuilapan que están más relacionados con los mixtecas que con los zapotecas. Sin embargo, debemos hacer la aclaración de que estos centros comenzaron su existencia como ciudades zapotecas, y que cuando ocurrió la invasión mixteca del postclásico, ya tomaron las características que las hacen particulares dentro de este horizonte. Deidades principales Cocijo. Es el Señor de las lluvias. Es la deidad fundamental del pueblo zapoteca, ya que éste era un pueblo agricultor. Lo reconocemos porque tiene la lengua bífida de serpiente y una pequeña vírgula en la nariz. Algunas veces aparece con una vasija entre las manos. En algunas ocasiones porta una máscara que le rodea los ojos, con colmillos y lengua bífida, de modo similar a las representaciones de Tláloc.
84
Coqui Bezelao. Es la deidad masculina de los muertos, relacionada Ăntimamente con Mictlantecuhtli. Lo reconocemos como un esqueleto.
Representaciones zapotecas de Coqui Bezelao.
Cozaana. Deidad masculina, creador de hombres y animales. Es una de las facetas de Cocijo. El personaje en esta efigie porta un yelmo que corresponde al glifo U, es decir la deidad Cozaana. Arriba de cada ojo de este ser hay dos glifos de maĂz. El elemento central del tocado podrĂa representar la cola de esta criatura.
85
Nohuichana. Es la deidad femenina creadora de hombres y animales. Esposa de Cocijo y diosa principal. Deidad de la fertilidad, las aguas, los ríos, lagunas, la pesca, las lluvias, del paraíso y los campesinos
Pecala. Deidad masculina del sueño y la lujuria. No hemos encontrado una representación de esta deidad.
Pitao Cozobi. Deidad del maíz y de los frutos del campo. Lo reconocemos por su tocado de mazorcas. Se le dedicaba el elote más hermoso de cada cosecha.
Pitao Xoo. Es la deidad de los temblores. Tampoco hemos encontrado una representación de esta deidad. Xonaxi Quecuya. Es la deidad femenina de los muertos que está relacionada con Mictlancihuatl. Es un esqueleto que presenta los senos desnudos.
Probable representación de Xonaxi Quecuya
86
El Dios Murciélago. Se supone que es la deidad de la noche, aunque no podemos afirmarlo. Se representa con un murciélago con las fauces abiertas. La máscara está formada por 25 piezas talladas de jade; tiene ojos y dientes de concha y de la barba cuelgan tres pendientes de pizarra. Fue depositada en la plaza mayor de Monte Albán. Esta pieza, igual que la máscara de Palenque, es la muestra del uso tan extendido que tenía el jade en Mesoamérica. Monte Albán La ciudad zapoteca más explorada es Monte Albán. Sabemos que esta urbe se comenzó a excavar desde fines de siglo XIX, en un punto que el ingeniero Manuel Martínez Gracida, que fue el primer explorador del sitio, llamó ―Danza de Moctezuma‖, y que ahora ubicamos en el conjunto de ―Los Danzantes‖. En los años treinta, Alfonso Caso exploró la zona, y descubrió ―La Tumba 7‖, ―Los Danzantes‖, ―El Observatorio‖, el juego de pelota, el patio hundido, el adoratorio principal, y otras estructuras, además de muchos entierros en la ladera del cerro. Los Danzantes En la década de los ochenta del siglo XIX, el ingeniero Manuel Martínez Gracida y Nicolás León iban los domingos, con la familia, a hacer excavaciones muy rudimentarias a lo que ellos llamaban ―La danza de Moctezuma‖. Este lugar fue explorado en forma en la década de los treinta por Alfonso Caso, que encontró unas lápidas que presentaban a personajes en posturas extrañas – ―danzando‖ pensó don Alfonso – y por lo tanto, se le llamó ―Los Danzantes‖. Es un edificio que, ahora sabemos, es el más antiguo de la zona. Presenta un macizo con escalinatas (el llamado edificio L), y junto a él, se encontraron las lápidas ya citadas, donde podemos observar a personajes con marcas a la altura del sexo, en los brazos, en el tórax, en las piernas, y que presentan posturas que difícilmente podríamos catalogar de danza. No sabemos interpretar las figuras, pero hay quienes hacen la hipótesis de que el lugar fuera algún santuario con finalidades médicas, y que los que vemos no son danzantes, sino enfermos que acudían al sitio para recuperar la salud. Tal vez las efigies sean representaciones de guerreros derrotados que hayan sido castrados o marcados, aunque nos hacen falta elementos para corroborar esta hipótesis. El muro de los danzantes se encuentra junto a los edificios L y M, al sudoeste de la plaza de Monte Albán.
87
Vista general de “Los Danzantes”
Cuatro ejemplos de “Los Danzantes”
El Doble Escapulario El doble escapulario es una estructura pétrea que se adosa a los edificios, y que le da un rasgo distintivo a esta ciudad. El doble escapulario es una moldura que nos da la impresión de un doble recubrimiento de las paredes, como si dos capas de piedra se superpusieran a la pared original, y en la parte inferior de ésta quedaran ambas capas al descubierto, una más arriba que la otra, formando la doble estructura.
El doble escapulario repetido cuatro veces
88
Juego de pelota Al juego de pelota de Monte Albán no le corresponde una letra en la clasificación de los edificios. Conserva la típica forma del tlachco, es decir en forma de I, aunque tiene una configuración muy particular, ya que es un patio hundido con los taludes más pronunciados que en otros lugares de Mesoamérica; carece de aros, y la cancha es más bien pequeña. Se accedía a él por una amplia escalinata desde el costado este de la plaza central. Este molde constructivo lo vamos a encontrar en otras ciudades de influencia zapoteca como Yagul o Dainzú. Por cierto, es en esta ciudad donde encontramos relieves que nos muestran a jugadores de pelota en diferentes posiciones, representando probablemente, un partido.
Juego de pelota de Monte Albán, Oaxaca
Jugadores de pelota de Dainzú
89
Observatorio Este es el edificio J de la plaza mayor de Monte Albán. Es un edificio que llama la atención porque es diferente a los demás. Si consideramos la ordenación de los demás edificios, veremos que siguen una orientación norte-sur, similar a la de las demás ciudades mesoamericanas; sin embargo este edificio no tiene una planta cuadrangular, sino pentagonal, que proyecta su punta hacia el sudoeste. Esta forma excepcional ha hecho pensar a los arqueólogos, como Alfonso Caso, que este edificio cumpliría la función de un observatorio. Esta teoría no ha podido ser comprobada, aunque en el interior hay pasadizos que corren en tres niveles la estructura, coincidiendo con aberturas en el techo. Aunque esto podría corroborar la hipótesis del observatorio, los especialistas tienen dudas, ya que no se ha podido establecer una relación entre las aberturas o la forma del edificio con respecto al estudio de algún astro.
En esta fotografía de la Plaza Central de Monte Albán, podemos ver en primer plano el Observatorio o edificio J. A la izquierda podemos ver la punta que se proyecta hacia el sudoeste.
Tumbas zapotecas Las tumbas zapotecas tienen características propias. Tenemos dos tipos básicos de tumba. En uno, vemos una excavación que da a un vestíbulo, generalmente pintado; puede ser el paso a una, dos, tres o más cámaras mortuorias. A veces encontramos una urna funeraria enclavada en un nicho arriba de la puerta que da a la cámara mortuoria. La cámara es una construcción de baja altura (un metro o un metro veinte), que tiene nichos en las paredes, alrededor del cuerpo que se depositaba en el suelo, rodeado de ofrendas (comida, el indispensable cadáver del perro xoloitzcuintle, urnas, vasijas, mascarones, pulseras, collares). El acceso a la cámara estaba tapado por una piedra, generalmente llena de jeroglíficos, donde se pueden encontrar las fechas importantes que correspondían a la vida del difunto. En otros casos podemos encontrarnos con entierros, es decir cuerpos envueltos con un petate y rodeados de una ofrenda humilde
90
(comida, el cadáver del xoloitzcuintle y alguna cosa de uso personal del muerto). Debemos recordar que Oaxaca ha sido tradicionalmente el lugar de la muerte, ya que aquí nos encontramos con la ciudad de Mitla, cuyo nombre viene del vocablo náhuatl Mictlán, que quiere decir ―el lugar o el país de los muertos‖, por lo que no nos debe extrañar que encontremos tantas alusiones a la muerte en esta zona del país.
Reproducción de la Tumba 7 de Monte Albán
Urnas Las encontramos en las tumbas, y también en lugares que parece que no tienen que ver con los entierros. Estas piezas pueden tener figuras de deidades adosadas o pintadas, o tener la forma de las deidades a las que están dedicadas, aunque también encontramos urnas zoomorfas. El material más utilizado es el barro negro.
91
Cuatro ejemplos de urnas zapotecas. Arriba de estas líneas vemos la urna funeraria de la Tumba 7 de Monte Albán.
Los edificios de Monte Albán están clasificados por letras. Así tenemos que el edifico A se encuentra en el ángulo nordeste de la plaza; el B corresponde al llamado Patio Hundido en el ángulo noroeste; los G, H. I y J, están alineados al centro; el K y el L se encuentran en el costado oeste, mientras que el M se encuentra en el ángulo sudoeste; los edificios P, Q, S y U están junto al juego de pelota, en el costado este. En el Patio Hundido encontramos uno de los pocos ejemplos que conocemos en Mesoamérica de columna de basa redonda, ya que generalmente las columnas que conocemos son de basa cuadrangular (las que sabemos se llaman pilastras). Monte Albán en números. (Marcus Winter, Damon Peeler) El área de ocupación intensiva en Monte Albán es de alrededor de 6.5 kilómetros cuadrados. El conjunto de cerros –Monte Albán, El Gallo y Atzompa- que comprende el conjunto urbano total y las laderas no ocupadas cubren más de 20 kilómetros cuadrados. La elevación del punto más alto en Monte Albán es de 1 948 metros sobre el nivel del mar. Monte Albán se fundó 500 años antes de Cristo; su ocupación continuaba hasta 800 años después de Cristo. La población máxima que alcanzó Monte Albán se estima entre 25 000 – 30 000 habitantes durante la época IIB-IV. Leopoldo Batres excavó en Monte Albán en 1902. El gran proyecto en Monte Albán dirigido por Alfonso Caso se inició en 1931 y duró 18 temporadas, hasta 1949, con otra temporada en 1958. Caso y sus colaboradores registraron 172 tumbas (y más de 300 entierros) en Monte Albán. En la tumba 7 de Monte Albán se encontraron adornos de oro con un peso total de 3 598 gramos; los
92
objetos de plata pesaron 325 gramos y los de cobre aproximadamente 200 gramos. La tumba zapoteca más elegante conocida hasta ahora puede admirarse en la zona arqueológica Cerro de la Campana (Huijazoo), unos 30 kilómetros al noroeste de Monte Albán. El epígrafo Javier Urcid estima que la tumba exhibe nombres calendáricos de 34 individuos y fechas indicando un periodo de ocho generaciones. El catálogo de piedras grabadas de Monte Albán realizado por el INAH registró 554, incluyendo fragmentos. Más de 300 de las piedras grabadas de Monte Albán son ―danzantes‖ de la época I. Durante el recorrido de superficie y el mapeo de monte Albán, Richard E. Blanton y sus colaboradores registraron 2 073 terrazas (áreas artificialmente niveladas para apoyar construcciones) y recolectaron aproximadamente 55 000 fragmentos de cerámica. La Plaza Principal, delimitada por las plataformas Norte y Sur, es el centro de la antigua ciudad. En el centro de la Plaza Principal se ubican cuatro edificios aislados; otros ocho la delimitan al oriente y tres más al poniente (además de dos espacios planos o plataformas bajas). La Plaza Principal mide 289 metros de largo y 264.7 metros de ancho. Si se incluyen las plataformas Norte y Sur, la dimensión norte – sur es de 704 metros.
Plano de Monte Albán.
93
UNIDAD III ARTE DEL HORIZONTE EPICLÁSICO OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Conozca las obras representativas del horizonte epiclásico, de las culturas de Xochicalco, Cacaxtla, Xochitecatl, Cantona. Conozca la mitología prehispánica que dio origen al horizonte epiclásico. Comprenda las bases religiosas y sociales que conforman el arte del horizonte epiclásico. Analice las obras representativas con los elementos dados en clase. BIBLIOGRAFÍA Cacaxtla. Consulta del 16 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cacaxtla
94
EPICLÁSICO Este periodo comprende a tres ciudades importantes cuyo auge se localiza entre los años 800 y 1100 de nuestra era. Son ciudades que se han considerado como enlaces culturales entre el Clásico y el Postclásico. Estas ciudades son Cacaxtla, Tlaxcala; Cantona, Puebla; Xochicalco, Morelos; y Xochitecatl, Tlaxcala. Estas ciudades están identificadas como ciudades guerreras, ya que están amuralladas o situadas en puntos estratégicos en rutas comerciales, o dominando desde algún punto en alto. Sin embargo, la ciudad más explorada (Xochicalco), parece que fue la sede de un ―encuentro‖ de astrónomos, ya que por las estelas encontradas y las inscripciones en el Templo de Quetzalcóatl, deducimos que se hizo una corrección calendárica importante (tal vez una sincronización de todos los calendarios mesoamericanos). Sólo enunciaremos las características fundamentales de cada ciudad, y ahondaremos en los casos pertinentes. Cacaxtla. Cacaxtla es una ciudad ubicada en la ruta comercial que va del valle de Puebla hacia la costa del Golfo de México. Está situada estratégicamente en la punta de un cerro, cerca de la ciudad de Xochitecatl. Cacaxtla era una ciudad amurallada, lo que nos da pie para pensar en su carácter guerrero. Para los especialistas es un enigma, ya que no se tiene idea a qué cultura perteneció la ciudad, y la confusión se hace más grande cuando vamos las pinturas murales que adornan las paredes del conjunto principal. Las pinturas presentan características mayas en algunos rasgos, como el tocado de los personajes; la posición de los mismos (parados de frente, con los pies abiertos, como la primera posición de la Danza Clásica, y la cara de perfil), y la representación de una batalla, muy parecida en su composición a las pinturas que encontramos en Bonampak. Sin embargo, también vemos una influencia que podríamos decir que es teotihuacana, ya que hay pinturas dispuestas de una manera muy parecida a los jaguares empenachados del Templo de Quetzalpapalotl, que con la abundancia de símbolos, nos hacen pensar en la complicada composición de los artistas del centro de México. El colorido de los murales nos recuerda a la pintura teotihuacana, aunque de alguna manera, los rasgos indudablemente mayas de algunos personajes, nos recuerdan al arte Clásico de Centroamérica. La deidad más representada en estos murales es Quetzalcóatl, aunque a veces lo encontramos en una manera extraña, llevando a cuestas a algún personaje, como en el caso del Hombre – pájaro, del muro sur del pórtico A, donde vemos a un personaje con alas sobre la serpiente emplumada. Otro personaje que nos llama la atención es el llamado Hombre – escorpión, en una de las jambas.
95
Edificio A. Pórtico. Jamba sur
Edificio B. Pórtico. Jamba norte
Cantona Cantona es, tal vez, la ciudad con el trazo urbanístico más elaborado de Mesoamérica, ya que cuenta con calzadas, pasillos, callejones que delimitan perfectamente espacios abiertos a los que se ha llamado ―Patios‖. Las calles estaban empedradas y tenían la finalidad de permitir el tránsito cómodo de los habitantes. Tal vez sea la primera ciudad de la antigüedad mexicana que estaba planeada para la gente, no para tener un papel de Acrópolis intocable, donde no se permitía el acceso a la gente del común. Otra característica especial de Cantona es el número de juegos de pelota, ya que se pueden contar 24 en total. Junto con Tajín, es la ciudad mesoamericana con el mayor número de Tlachcos. Como esta ciudad fue descubierta recientemente, una buena parte de ella sufrió el desgaste, ya que su terreno era utilizado por los campesinos de la zona
96
como tierra de cultivo. La labor de los arque贸logos es reconstruir una buena parte de la extensi贸n urbana que fue saqueada o erosionada.
Fotograf铆a de la ciudad de Cantona, Puebla, donde se pueden apreciar las terrazas que conforman el trazo de la ciudad. Al igual que en Xochicalco, Cacaxtla o Xochitecatl, la ciudad se encuentra en alto, recordando la funci贸n guerrera que seguramente le dieron sus constructores.
Vista de Cantona
97
Xochicalco Esta es una ciudad hecha en terrazas, amurallada, extensa, con un magnífico observatorio subterráneo, dos hermosos juegos de pelota, una amplia plaza central donde encontramos la interesantísima ―Pirámide o Templo de Quetzalcóatl‖, y de donde fueron desenterradas unas estelas que representan a Tlahuizcalpantecuhtli.
Templo de Quetzalcóatl
Tres estelas de Xochicalco
Las estelas de Tlahuizcalpantecuhtli desenterradas en Xochicalco, se encuentran en la sala Tolteca del Museo Nacional de Antropología. Ahí podemos ver a Venus saliendo de las fauces de una serpiente, y como tenemos el Templo de Quetzalcóatl, donde
98
indudablemente vemos a la deidad al centro de la vida científica de la época, entonces es posible que quien está en las estelas sea esta deidad. El observatorio subterráneo de Xochicalco es una muestra del enorme avance astronómico con que contaban las culturas del México antiguo. En una cueva natural fue practicado un tiro que permite la entrada de los rayos solares desde el 21 o 22 de marzo hasta el 22 o 23 de septiembre. Esto implica que el observatorio está dispuesto para el estudio solar en las estaciones de primavera y verano, y que no es una casualidad el manejo del cálculo matemático para excavar el tiro con la precisión necesaria que el caso requiere. Este tipo de observaciones es básico en una cultura que se dedica a la agricultura, ya que es muy necesario conocer los ciclos celestes y terrestres para recoger de la mejor manera los frutos de la tierra.
Observatorio de Xochicalco
La pirámide de Quetzalcóatl es un basamento, en cuyo talud encontramos un friso de serpientes emplumadas en posición de cerrar ciclos. Encontramos las dos numeraciones básicas del México prehispánico: la de puntos y rayas, llamada maya; y la de puntos, llamada mixteca. Es interesante que al frente del templo encontramos la talla de un glifo de la numeración maya sostenida por una mano, un glifo de la numeración mixteca, y un glifo del planeta Venus; los tres están rodeados por una cuerda que otra mano sujeta (Figuras 18 y 19). Todo lo anterior dentro de la circunferencia que describe la serpiente emplumada como un ciclo. Tal vez represente la coordinación de los calendarios, representada como un ―amarre de años‖, un ―ajuste‖ para permitir el mejor intercambio entre las diversas culturas mesoamericanas.
99
La pieza escultórica más representativa de la ciudad es la cabeza de guacamaya que también se encuentra en el Museo de Antropología.
100
Xochitecatl Esta ciudad fue explorada recientemente, y se han restaurado varios edificios que son de gran interés, como el edificio redondo, construido en espiral. Es indudable que un basamento de estas características debió ser dedicado a la deidad del viento, pero lo que más llama la atención es que sea de los únicos que posean una planta circular. Xochitecatl goza de una vista privilegiada hacia la región de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, aunque la ciudad está a menor altura sobre el valle que su vecina Cacaxtla.
Templo redondo de Ehecatl, Xochitecatl, Tlaxcala
Templo principal de Xochitecatl, Tlaxcala
101
UNIDAD IV ARTE DEL HORIZONTE POSCLÁSICO OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Conozca las obras representativas del horizonte postclásico, de las culturas de Chichimeca, Huasteca, Maya del Segundo Imperio, Tolteca, Mixteca y del Norte de México. Conozca la mitología prehispánica que dio origen al horizonte postclásico. Comprenda las bases religiosas y sociales que conforman el arte del horizonte postclásico. Analice las obras representativas con los elementos dados en clase. BIBLIOGRAFÍA
Cultura maya. Consulta del 10 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http//es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya Cultura mixteca. Consulta del 20 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mixteca Cultura tolteca. Consulta del 22 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_tolteca Ramírez, Patricia. Religión mixteca. Consulta del 21 de septiembre de 2009.masalto.com/http://www.masalto.com/template_buscador.phtml Soustelle, Jacques. Los Mayas. México, FCE., 1996.
102
POSTCLÁSICO El periodo postclásico se inició hacia el año 900, y hay historiadores que dicen que termina con la llegada de los españoles, en tanto que otros sitúan su final en el año 1325, con la fundación de México Tenochtitlan. Nosotros vamos a utilizar la última aseveración. El postclásico abarca el momento en que los pueblos chichimecas llegaron al centro de México, coincidiendo con la invasión mixteca a los valles centrales de Oaxaca, la huasteca a las regiones totonacas, y el inicio del Segundo Imperio Maya en Yucatán. Es fundamental hacer hincapié en que no sabemos cuál fue la causa del abandono de las ciudades clásicas. Se han elaborado muchas teorías, aunque tal vez las más convincentes sean las que están relacionadas con una crisis de escasez de alimentos. Sabemos que el crecimiento poblacional de las urbes clásicas llegó a límites sumamente peligrosos, ya que con las técnicas de siembra y recolección con las que se contaban en esos tiempos, era imposible dar alimento a poblaciones de varios cientos de miles de habitantes. Tal vez la causa que orilló al abandono de estas urbes sea el descontento social, del que no tenemos informaciones que puedan considerarse claras. Sin embargo, la invasión chichimeca parece haber llegado cuando el esplendor del clásico ya era sólo un recuerdo. A este respecto tenemos que señalar que los invasores tenían un arma sumamente valiosa que no se conocía en el clásico: el arco y la flecha. Estos factores juntos son, probablemente, las causas más convincentes del triunfo de las culturas bárbaras o chichimecas en Mesoamérica. Otro elemento interesante de este periodo es la generalización en el uso de códices. Si bien es cierto que ya se hacían códices en el periodo clásico, para el postclásico nos encontramos con que prácticamente todos los pueblos registraban su historia en estas piezas de papel amate (amatl), lo que nos permite hacer historia con textos, no con piezas de diferentes materiales. Esto quiere decir que ya podemos rastrear nombres de personas, lugares y hechos sin la necesidad de interpretar en objetos que poca información nos pueden dar a estos aspectos. Las culturas que estudiaremos en este capítulo son: la Huasteca, los Mayas del Segundo Imperio, los Mixtecos, las Culturas del Norte de México, las Culturas del Occidente de México y los Toltecas. HUASTECOS. Según la Enciclopedia de México, Huasteco es una palabra híbrida de español y náhuatl, que viene de cuechtecah, gentilicio plural de Cuechtlan, que viene de cuech (tli), caracolillo, y tlan, que es un locativo. Es decir que Huasteco quiere decir ―Los originarios del país del caracolillo‖. Según Rèmi Siméon, en su Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana, Uaxteca es una palabra que viene de uaxin, árbol cuyo fruto comestible es parecido al algarrobo, y teca, los que están en el piso, los habitantes. Es decir, ―Los habitantes del país o del lugar del algarrobo‖.
103
Lo que podemos decir con certeza es que la Huasteca es una región que está comprendida entre los ríos Cazones y Tamesí (occidente de San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Querétaro, sur de Tamaulipas y norte de Veracruz). Deidades importantes Hay varias deidades del postclásico que llevan atavíos prehispánicos, como el gorro cónico de piel, o los listones de piel rematados por caracoles en la cintura. De esta manera se ha pensado que algunas deidades fueron adoradas en la Huasteca durante este periodo.
Ehecatl Quetzalcóatl. Es Quetzalcóatl como la deidad del viento. Lo reconocemos por el pico de ave (probablemente un pato).
Mictlantecuhtli. El Señor de la muerte. Es un esqueleto.
Figuras antropomorfas Estas figuras están hechas de piedra o barro. La figura pétrea más representativa de la cultura huasteca se llama El adolescente de Tamuín, descubierto en Tamuín, San Luis Potosí, que suponemos es la efigie del joven dios del maíz. También de piedra, tenemos el llamado Adolescente de Jalpan, descubierto en Jalpan, Querétaro. Entre estas figuras antropomorfas tenemos el Viejo sembrador, el Hombre con tocado en el cráneo y Xilonen, la diosa del maíz.
104
Estas son esculturas huastecas de las diferentes zonas Tenek del paĂs que actualmente estĂĄn en exhibiciones en diferentes partes del mundo. Las figuras masculinas siempre llevaban una lanza de madera y las mujeres se les identifica por tener sus dos manos en el vientre.
105
X贸lotl como el dios descendente. Es el planeta Venus, un tzontemoc (el que cae de cabeza, es decir un planeta). Es Quetzalc贸atl, Tlahuizcalpantecuhtli, con todas las acepciones que ya conocemos en la historia de las culturas prehisp谩nicas.
106
El adolescente de TamuĂn. Cultura huasteca
107
MAYAS DEL SEGUNDO IMPERIO. Conocemos como Mayas del Segundo Imperio a los pueblos que se establecieron en la península de Yucatán a partir del siglo X. Fueron herederos del legado cultural maya centroamericano, aunque con los cambios lógicos que resultan de vivir en un medio ambiente distinto al de estos; sin montañas, ríos, ni precipitaciones pluviales abundantes. Sabemos que hacia el siglo XII, los toltecas invadieron la península yucateca. Este hecho, como es lógico, influyó definitivamente a esta cultura. Las ciudades más importantes que conocemos de los mayas del posclásico son Chichen Itzá y Uxmal, ambas en el estado de Yucatán. Deidades principales Son las mismas que las de los mayas centroamericanos, con la excepción de Kukulkán, que representaba al dios viento, llamado también serpiente emplumada, traída del Altiplano central por los toltecas, y el Dios descendente, que es la representación del planeta Venus.
Representación de Chaac, con su nariz en forma de vírgula. En este caso aparecen dos mascarones superpuestos; se aprecian sus dientes, anteojeras y nariz.
El dios descendente. Es una de las facetas del planeta Venus, pues en el mundo prehispánico la concepción de “planeta” era “el que cae de cabeza.
108
Estilos arquitectónicos mayas del posclásico Según Geoge F. Andrews existen diferentes estilos arquitectónicos definidos; a continuación presentamos una síntesis de dichos estilos en el posclásico maya. 1.-Puuc: El estilo temprano muestra puertas múltiples formadas por columnas, vanos estrechos y acabados burdos. Ejemplos: Kabah, México. En el estilo tardío los acabados son mejores y muy refinados, la decoración en la parte superior del edificio incluye diseños geométricos, máscaras de Chaac en esquinas y puertas Se caracteriza por preferir la construcción de edificios alargados a los altos y por la construcción de palacios de muchos cuartos. En las fachadas de los edificios, se aprecian cilindros que simulan troncos. Ejemplos: Sayil y Uxmal, en México.
En esta imagen vemos una de las construcciones Puuc de Labná, Yucatán. En el entablamento del edificio del fondo se puede ver el diseño geométrico propio de este estilo; el uso del arco falso o arco maya está resaltado hacia la derecha de la foto, en tanto que en la parte superior del edificio de la derecha se puede ver la nariz de vírgula de Chaac. Claramente se observan las molduras cilíndricas que semejan troncos atados franqueando la puerta del edificio.
2.-Planicies noroccidentales; Con dos estilos arquitectónicos: el estilo Maya Chichén muestra semejanzas con el estilo Puuc tardío. El Maya Tolteca incluye pirámides-templo, patios con columnas, patios-galerías y plataformas de Venus. La decoración utiliza serpientes, águilas, Chaac Mol, jaguares y diseños florales. Ejemplo: Chichén Itzá, en México.
109
Ejemplo de Puuc tardío en Chichén Itzá
Pirámide templo. El Castillo de Chichén Itzá
110
Patio con columnas. Chichén Itzá
Chaac Mol. Chichén Itzá
111
Jaguar comiendo corazones. Chichén Itzá
3.-Costa oriental: Muestra sitios arqueológicos pequeños, figuras del Dios Descendente, nichos y perfiles humanos entre las cornisas de las esquinas. Las esquinas de los edificios muestran muros inclinados hacia fuera. Ejemplo: Tulúm, en México.
Ejemplo de la arquitectura Costa Oriental. Tulúm, Quintana Roo
112
El Castillo, Tulúm, Quintana Roo
Arco falso Desde el Primer Imperio Maya tenemos muestras del arco falso o arco maya que permitieron techados altos que podían cubrir áreas más o menos grandes. En realidad no son arcos como nosotros los conocemos, sino dos taludes invertidos que coinciden en una piedra clave. En el Primer Imperio Maya el arco falso se utilizaba dentro de habitaciones, en tanto que en el Segundo Imperio es más visible porque se utilizó en El Cuadrángulo de las Monjas, en la puerta que da hacia el juego de pelota, o a la entrada de las ciudades, al final de los Sacbé. En este sentido, podemos decir que el arco falso más importante es el que se encuentra en Labná, en la zona Puuc; daba entrada a la ciudad y remataba el sacbé.
Arco falso en el Cuadrángulo de las monjas. Uxmal, Yucatán
113
Arco de entrada a la ciudad de Labná, Yucatán
Atlantes Una muestra de la invasión tolteca es el uso de los atlantes, que son columnas antropomorfas que se usaban para techar. Igual que en Tula, encontramos estas figuras en Chichen Itzá.
Atlantes de Chichén Itzá
El Castillo Es el monumento más famoso de Chichen Itzá. Consta de una estructura que sigue la típica conformación arquitectónica prehispánica de talud y tablero. Tiene nueve cuerpos, cuatro escalinatas con 364 escalones en total (si contamos el piso del último nivel tenemos la representación de los 365 días del año). La encontramos al centro de la plaza mayor de esta ciudad.
114
El Castillo de Chichen Itzá en el momento en que se forman los triángulos en las alfardas simulando el cuerpo de la serpiente.
El Castillo y el descenso de Kukulkán Wikipedia Formación de siete triángulos isósceles de luz en la escalera nornordeste simulando el cuerpo de una serpiente durante los atardeceres equinocciales, los rayos de luz penetran por la esquina norponiente de los basamentos de la fachada oeste noroeste. Los múltiples y monumentales edificios de la gran explanada de Chichén Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulkán, llamado por muchos "el Castillo", uno de los edificios más notables de la arquitectura maya. Es una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Se asienta sobre una plataforma rectangular de 55.50 metros de ancho y tiene una altura de 24 metros. Cada lado de la pirámide tiene una gran escalinata que conduce al templo superior. Balaustradas de piedra flanquean cada escalera, y en la base de la escalinata norte se asientan dos colosales cabezas de serpientes emplumadas, efigies del dios Kukulkán. Es en estas escalinatas y muy particularmente en sus pretiles o balaustradas, donde se proyectan durante el transcurso del día equinoccial, las sombras de las aristas de las plataformas o
115
basamentos superpuestos, que integran el gran edificio, configurándose así la imagen del cuerpo de la serpiente-dios, que al paso de las horas parece moverse descendiendo y rematando en la mencionada cabeza pétrea situada en la base inferior de la escalinata. Es en este juego admirable de luz y sombra, que representa la "bajada" de Kukulkán a la tierra, como quisieron los mayas simbolizar el mandato superior de acudir a la labor agrícola, ante la inminencia de la llegada de las lluvias, al concluir el mes de marzo en que se inicia la temporada de siembra de la milpa en la región. Queda evidente la íntima relación que hicieron, los inventores de semejante montaje, de su conocimiento astronómico, aplicado a la arquitectura, en un entorno religioso y para un fin estrictamente político de liderazgo de masas, que debían concurrir puntualmente a la cita de una ardua tarea de supervivencia: la del pesado trabajo agrícola de su cultivo esencial, el maíz, base de su alimentación. Se infiere, por ende, que ese espectáculo que hoy vemos como mágico, tenía que ver con la estabilidad social de los mayas. Cenotes No son estructuras artificiales, sino pozos naturales que permiten la entrada a las corrientes subterráneas de la península yucateca. Según las leyendas mayas, estos pozos son la entrada al Xibalbá, el inframundo maya. Sabemos que en los cenotes se llevaban a cabo sacrificios humanos, como nos lo muestran los restos encontrados dentro del Cenote Sagrado de Chichen Itzá.
Cenote sagrado de Chi Itzá, Yucatán
116
Columnas Así como los atlantes, Chichen Itzá heredó de los toltecas el uso de columnas con figura de serpiente emplumada, evidente referencia a Quetzalcóatl, que entre los mayas yucatecos se llamaba Kukulkán. Estas columnas se encuentran en el juego de pelota, en la entrada de varios monumentos, cerca del llamado Chichen viejo, y junto al Tzompantli.
Diseño de las columnas que representan a Kukulkán
Cuadrángulo de Las Monjas. Es un cuadrángulo de una impresionante elegancia que rodea una plaza monumental. Este bellísimo espacio que se encuentra en Uxmal, nos ofrece uno de los mejores ejemplos del estilo Puuc. Como es común en esta ciudad, nos encontramos que las esquinas de los edificios llevan mascarones de Chaac, trabajados con filigranas. Los frontones de los edificios llevan la llamada celosía, y sobre ésta, altorrelieves donde vemos serpientes, personajes sedentes, y grecas (que son otra manifestación propia del Puuc). El nombre de esta plaza obedece al parecido que se le encontró con los patios de los claustros conventuales, ya que no sabemos el nombre original que tenía este sitio.
117
Fotografía panorámica del Cuadrángulo de las Monjas. Uxmal
Esquina del Cuadrángulo de las Monjas con tres mascarones de Chaac; en el entablamento se distinguen las molduras llamadas celosías. Uxmal es la ciudad Puuc más importante de la región maya.
118
Edificio del Cuadrángulo de las Monjas
Chaac mol. Es la estatua de un personaje que reposa sobre su espalda, que lleva un plato asido con sus dos manos sobre su vientre, y que mira al frente. No sabemos si estas representaciones (que se supone son referencias a Quetzalcóatl – Kukulkán) fueron llevadas de Tula al área maya o viceversa.
Chaac mol del Templo de las Mil Columnas. Chichén Itzá
119
Juego de pelota. Recordemos que en el área maya, el juego de pelota se llamaba Pok a tok, ó Pok a pok. En Chichen Itzá se encuentra la cancha de juego de pelota más grande de Mesoamérica, que tiene 146 metros de largo y 36 de ancho. Este campo tiene tableros muy altos con anillos que dividen en dos a la cancha. El talud tiene bajorrelieves que representan a dos equipos de Pok a tok frente a frente; al centro tenemos a un personaje con un cuchillo en la mano, en el momento de hacer brotar a la Chicomecóatl, las Siete Serpientes de sangre que brotan del cuello de un sacrificado, mientras que de la pelota emerge una calavera con la vírgula de la palabra. En Uxmal encontramos un juego de pelota que repite las características del de Chichen Itzá, aunque de menores dimensiones. El talud está tan destruido que no podemos distinguir algún relieve.
Panorámica del Juego de Pelota de Chichén Itzá
Grabado con la Chicomecóatl saliendo del cuello de un decapitado
120
La muerte hablando en un friso del Juego de Pelota de Chichén Itzá
Kodz Pop. Este edificio se encuentra en Kabah. Su fachada es una consecución de mascarones de Chaac, de los que sobresalen las narices en forma de vírgula, mientras que los ojos rehundidos, enmarcados por la filigrana de la piedra, le dan al edificio un movimiento arquitectónico muy poderoso.
Detalle del Kodz Pop de Kabah
121
El Palacio del Gobernador de Uxmal. Es un edifico representativo del Puuc. La fachada está dividida en tres cuerpos por dos arcos falsos. El frontón, igual que en el Cuadrángulo de las Monjas, está resuelto con celosías, mientras que hay serpientes en altorrelieve y grecas.
Panorámica del Palacio del Gobernador, Uxmal
Detalle del Palacio Gobernador, Uxmal
Entablamento del Palacio del Gobernador, Uxmal
del
122
La Pirámide del Adivino o del Enano. Cuando entramos a la zona arqueológica de Uxmal, el primer edificio con el que nos encontramos es esta pirámide. Las paredes son un solo talud, sin tableros, y con las aristas rebajadas, lo que le da un aspecto elegante, ya que no tenemos otros ejemplos semejantes en Mesoamérica. El templete superior tiene mascarones de Chaac en el friso, lo que se repite en la escalinata posterior del edificio.
Frente del Templo del Enano o del Adivino
Parte trasera del Templo del Adivino o del Enano
123
Vista lateral del Templo del Enano o del Adivino
Sacbé. Son los caminos blancos que comunicaban a las ciudades de la zona Puuc. Estos caminos estaban elevados más o menos un metro sobre el nivel del piso para evitar las inundaciones. Sabemos que había un contacto comercial muy intenso entre estas ciudades (las más exploradas son Labná, Zayil, Xlapak, Kabah y Uxmal), y estos caminos mantenían la comunicación constante. Terminaban en un arco falso, como ya lo hemos expuesto antes.
Sacbé en la ciudad de Labná
Tzompantli. Son las paredes con calaveras grabadas. Estas estructuras, cuyo nombre está en náhuatl, representaban las cabezas de los sacrificados ensartadas en vigas, a la manera de los ábacos.
124
Panorámica del Tzompantli de Chichén Itzá
Detalle del Tzompantli de Chichén Itzá
Tzompantli de Chichén Itzá
125
MIXTECOS. Los mixtecos se llaman a sí mismos en su lengua Nuu Savi, que significa "pueblo de lluvia", o Ñuñuma “gente del país de las nubes”; el nombre de mixteco deviene de la lengua náhuatl, Mixtlán (lugar de nubes). Emparentados con los zapotecos y otros pueblos de habla otomangue, los mixtecos alcanzaron su mayor desarrollo cultural durante la primera mitad del Posclásico, cuando Ocho Venado unificó un importante número de ciudades-Estado en la región. Por mucho, el Posclásico es el período mejor conocido de la historia mixteca prehispánica, gracias a la conservación de la historia oral en documentos coloniales, pero también a los códices que sobrevivieron a la destrucción y al tiempo después de la llegada de los españoles a la Mixteca. A partir del Posclásico, los mixtecos tuvieron contactos más amplios con otros pueblos de la región oaxaqueña, incluso a pesar de las diferencias lingüísticas y étnicas. Es especial el caso de las relaciones entre mixtecos y zapotecos, ya demostrada desde épocas anteriores, pero ahora más intensa. Estas relaciones no eran solamente resultado de su vecindad en la misma región, tenían propósitos económicos y políticos. Se ha documentado la existencia de una densa red de alianzas matrimoniales a nivel de las élites mixtecas y zapotecas. Por ejemplo, en el Códice Nuttall se da cuenta del casamiento de Tres Lagarto con una noble zapoteca de Zaachila, de cuyo matrimonio nació Cocijoeza, futuro señor de esa ciudad que forjó un ejército combinado de mixtecos y zapotecos y emprendió una campaña expansionista en los Valles Centrales de Oaxaca. Son numerosas las ciudades de Los Valles que muestran indicios de la presencia mixteca, incluida la misma Monte Albán, donde Alfonso Caso rescató el tesoro de la Tumba 7. La presencia de motivos artísticos propios de la Mixteca en Los Valles ha sido motivo de especulación por parte de los especialistas. Para algunos, esta evidencia tiene su origen en el expansionismo mixteco, de modo que los zapotecos de Los Valles habrían sido dominados políticamente por los mixtecos. Sin embargo, es plausible también que las alianzas matrimoniales y políticas entre mixtecos y zapotecos hayan favorecido la difusión del arte mixteco en el territorio zapoteca, arte que fue empleado como elemento de prestigio por la élite de las ciudades zapotecas. Además de Monte Albán, otras ciudades de Los Valles que muestran objetos arqueológicos de manufactura o influencia mixteca son Mitla, Lambityeco, Yagul, Cuilapan y Zaachila; ésta última fue la más importante de las urbes zapotecas hasta su conquista por parte de los mexicas en el siglo XV.
126
Deidades importantes Sabemos que a raíz de la invasión a los Valles Centrales, los mixtecos adoptaron las deidades zapotecas, sin embargo conocemos a Sabi, que es el espíritu de la lluvia; a Tabayukú, el espíritu de las colinas, que es bisexual y controla a el agua y los animales; y a una deidad que se acerca a Xochipilli – Macuilxochitl. ―Los mixtecas tenían la creencia de que antes de que empezara la vida en la Tierra existía una pareja divina: el dios Culebra de León y la Diosa Culebra de Jaguar. Estos dioses habían hecho surgir la tierra de las aguas y la separaron del cielo. Tuvieron dos hijos que inventaron la agricultura y crearon a los demás dioses. Los dioses más venerados por los mixtecas fueron: Hituayuta, dios de la generación. Yosotoyua, dios de los mercaderes. Cohuy, dios del maíz‖. Patricia Ramírez Arte El estilo Ñuiñe. Este estilo está caracterizado por presentar elementos tanto teotihuacanos, como zapotecos y de la costa del golfo de México. El estilo se puede considerar como ecléctico, pero a la vez desarrolló sus propios elementos iconográficos y se manifiesta por algunos rasgos recurrentes como cerámica Anaranjado Delgado con desgrasante de mica, figurillas efigie conocidas como cabecitas colosales, urnas de barro de base cuadrada con representaciones de jaguares y ancianos y un sistema de representación glífica que incluye glifos encerrados en cartuchos circulares y muchos otros elementos parecidos a Teotihuacan y Monte Albán. Este estilo solo fue una propuesta inicial que para 1970 fue considerada por otros estudiosos de Mesoamérica junto con nuevos estilos que entonces surgían, como el de Xochicalco, Chichen Itza y también Cacaxtla. Todos estos tienen como punto común el haberse desarrollado a fines del periodo Clásico, o durante lo que se ha llamado el Epiclásico. Volviendo al caso del estilo Ñuiñe, la información inicial que proporcionó Paddock, fue ampliada en años posteriores cuando se realizaron nuevos trabajos en la región de la Mixteca Baja. Sin embargo, pasaron casi 30 años hasta que se obtuvieron nuevos datos que confirmaron la presencia de un estilo regional propio, por lo cual se ha hecho referencia a lo Ñuiñe como una auténtica "cultura". Para finales del siglo VIII, el estilo Ñuiñe comenzaba a declinar en la Mixteca Baja, hasta que fue suplido paulatinamente por el estilo iconográfico propio de los códices mixtecos. La aparición de un nuevo estilo artístico, acompañado de otros cambios culturales como el arraigo de la veneración a la Serpiente Emplumada y la construcción de
127
alianzas interétnicas no es privativa de los mixtecos del Posclásico Temprano y tiene sus antecedentes en los cambios políticos y sociales del final del Clásico en el centro de México.
Los relieves de estuco en la Tumba 1 de Zaachila (Los Valles, Oaxaca) presentan cierta influencia del arte mixteco. Es probable que la tumba pertenezca a un personaje cuyo nombre está registrado en el Códice Nuttall. Tumba 1 de Zaachila, cultura mixteco-zapoteca, Valles Centrales de Oaxaca, Posclásico Tardío.
La Mixteca tuvo un alto desarrollo artístico en distintas materias. Destacan sus objetos en piedras semipreciosas, como jade, cristal de roca, ópalo y obsidiana, con las que hacían adornos y pequeñas figurillas que representaban deidades, ancestros y animales como el conejo y la tortuga.
Figurillas mixtecas de jade
También tallaban la turquesa, para hacer mosaicos. En oro hicieron gran cantidad de objetos y adornos, como pectorales, anillos, collares, láminas en forma de calabaza y narigueras. Tallaban también la madera para confeccionar artefactos ceremoniales como máscaras y cuchillos. Su cerámica era principalmente policroma, principalmente en
128
vasijas trípode, decorada con animales o personajes mitológicos y simples flores y bordes con muchos colores. También manufacturaban copas y cuencos con largos soportes terminados en cabeza de serpiente o con grecas en rojo y blanco, muy parecidas a la de sus murales. Los temas más representados en la iconografía mixteca son las deidades y sus insignias, signos zoomorfos (serpiente, jaguar, venado, conejo, araña, etc.), discos solares y lunares, bandas celestiales, calaveras, esqueletos y motivos que representan a los elementos de la naturaleza, como el agua y el fuego. Este tipo de representaciones fueron muy comunes en los manuscritos pictográficos o códices que narraban eventos históricos y aspectos religiosos. Joyería De alguna manera, los mixtecos encontraron la manera de trabajar el oro de una manera exquisita. Piezas impresionantes son El Pectoral de Yanhuitlán, que es un chimalli, un escudo con engarce de oro y piedra azul al centro; cuelgan de él pendientes de oro en forma de gota.
Pectoral de Yanhuitlán
Pectoral del dios de la muerte Tumba 7 de Monte Albán
Encontramos pectorales, seguramente influidos por los zapotecas; besotes, que son adornos para la parte superior de los labios, y pendientes de oro, de trabajo elaboradísimo.
129
Pectoral solar
Pectoral de Xipe Totec
Vasijas En concordancia con el sentido guerrero que seguramente tenĂa la vida mixteca, encontramos vasijas en forma de calavera, o como pedestal en forma de columna vertebral que nos permiten apreciar las habilidades de los alfareros mixtecos.
Vasijas mixtecas
Xantil Propias de los mixtecos son estas piezas cilĂndricas de las que emergen cabeza y extremidades humanas. Nos dan la idea de un vaso con una figura adosada.
Dos ejemplos de Xantil
130
Uso de la greca Las grecas de Mitla son una "enseñanza simbólica" del pensamiento filosófico de la Toltecáyotl, en la que reiteradamente nos recuerdan el "orden fundamental" de la existencia humana y su vinculación directa con la parte espiritual y la parte material.
Grecas en los edificios del Grupo de las Columnas, Mitla
Grecas en el interior de un edificio del grupo de las Columnas, Mitla
131
Grecas en Mitla
El Quincunce o la Cruz de Quetzalc贸atl, que simboliza la ense帽anza o aspiraci贸n de la doctrina de Quetzalc贸atl por lograr el "equilibrio" para trascender los opuestos complementarios de que estamos conformados.
132
CULTURAS DEL NORTE DE MÉXICO. Tal vez las culturas menos exploradas de la antigüedad mexicana sean Las Culturas del Norte de México. La región que estas culturas ocupaban (ocupan) es Aridoamérica, que es el norte mexicano y el sur estadounidense. La cultura más representativa es la rarámuri, que nosotros conocemos como tarahumara. Los rarámuri eran belicosos y politeístas. Creían en la vida después de la muerte y en la existencia de seres benévolos y malévolos. Entre los benévolos consideraban al sol, la luna, el médico, las serpientes y las piedras, que provocaban las lluvias y controlaban los animales que cazaban. Entre los malévolos estaban los señores del inframundo que causaban la muerte y los desastres naturales. Sus rituales comunales eran parte esencial de su cultura. Adoraban el sol y la luna, celebraban victorias bélicas, la caza de animales y la cosecha agrícola. ―Onorúame es Dios Padre, creador de los rarámuri, de la música y la danza. Él creo las arewá, o lo que ustedes llamarían almas, y de esa forma, todos nos conectamos con él. Onorúame no es bueno ni malo, ni hombre ni mujer, no tiene rostro, es el creador y es el origen, gracias a él bailamos y bebemos‖. Programa: “La Brecha”, Guión: Eduardo Barros, Fecha: 8 de enero de 2006
Muy pocos pueblos del norte de México se establecieron definitivamente en un lugar, así que son muy pocos los sitios que podemos establecer como ciudades. Por lo tanto, prácticamente no tenemos arquitectura representativa de estos pueblos. El asentamiento más importante es Paquimé, en el estado de Chihuahua, y lo que podemos decir de este sitio es el uso de edificios de un solo piso, extendidos en una explanada amplia. Existen otros centros urbanos que se ubican en oquedades gigantescas de las laderas de cerros.
Ejemplo de una construcción en la oquedad de una montaña. Paquimé
133
Otra construcción de la cultura Paquimé en la oquedad de una montaña
Paquimé
134
Paquimé
Otro elemento que nos sirve para comprender a las culturas norteñas es la cerámica, especialmente rica en diseños de greca o de onda. Encontramos piezas zoomorfas y antropomorfas, aunque distan mucho de tener la maestría que hemos encontrado en otros pueblos ya estudiados.
Vasijas con diseños propios de la cultura Paquimé
135
CULTURAS DEL OCCIDENTE DE MÉXICO Consideramos el occidente de México a la región que comprende los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos y la parte norte de Guerrero. Deidades principales Acuitze-Catápeme. Es la serpiente que devora y vomita el sol. Col-li. Es el Dios Viejo, el Dios del Fuego. Se representa como un alacrán. El estado de Colima se llama así en su honor. (Recordemos que el volcán de Colima se llama El Volcán de Fuego). Cuerahuapari. Es la Luna. Es la deidad femenina del parto. Otro nombre suyo es Xaracua, o Mauina. Este último nombre se aplicaba cuando se referían a ella como diosa del amor y la Luna. Cunmiechúcuaro. Es la deidad masculina del país de los muertos. Cutsi. Es la deidad femenina anciana. Curicaheri. Es el Sol. Curitacaheri. Es el sol joven. Huaicanime. Son las estrellas, el equivalente a las cihuateteo. Manohuapa. Es el planeta Venus. Manunan. Es el planeta Venus en la tarde. Peuame. Es la deidad madre, la que vela en el parto. Tariácuri. Es la deidad del viento. Thares-úpeme. Es el Gran Hechicero, el Señor de la Noche. Thiuime. Es una de las deidades del inframundo. Se representa como una ardilla negra. Tirípeme. Es la deidad masculina del agua. Tirípeme Carey. Es la deidad del centro del cielo y las cuatro direcciones. Tzintzu-Uiquixu o Tzintzuni. Es el Colibrí de la Izquierda o el Sol Niño. Evidentemente es la equivalencia con Huitzilopochtli *. Uhcomo. Es otra deidad del inframundo. Se representa como un topo. Xarátanga. Es la deidad de la impureza. (No disponemos de imágenes de estas deidades) Chaac Mol Evidentemente hubo una influencia tolteca en el occidente de México. La muestra más clara de esto es la presencia del Chaac Mol en Guanajuato y Michoacán. Estas esculturas, aunque comparten rasgos esenciales con los de Tula y los de la zona maya yucateca, tienen características propias, ya que los rostros están trabajados de otra manera pues muestran arrugas, mientras que el cuerpo describe una curva suave, que no encontramos en entre los mayas o los toltecas.
136
Chaac Mol. Fotografía de Eduardo Williams
Figuras antropomorfas Una mención aparte merecen estas figuras, tan ajenas a lo que nos hemos encontrado en el resto de Mesoamérica. Aquí nos encontramos con piezas que nos muestran a personajes decididamente divertidos, sonrientes, jugando, haciendo vida familiar dentro de sus casas, enfermos, o en actitud de escuchar a alguien que cuenta algo. Estas representaciones cotidianas hacen que las culturas del occidente tengan un carácter único, ya que en ninguna parte de Mesoamérica podemos observar figuras que retraten la vida diaria, y sobre todo el sentido del humor reflejado en los rostros. No debemos olvidar a las ―Caritas sonrientes‖ de la cultura totonaca, aunque los rostros sonrientes del occidente parecen retratar momentos completos, actitudes lúdicas que parecen referirse a una forma de vida.
Figuras humanas danzando, Colima
137
Pareja. Procedencia desconocida
Guerrero con armadura Jalisco
138
Grupo cargando a dos individuos en andas. Procedencia desconocida
Estatuilla funeraria de mujer. Nayarit
Figuras zoomorfas Las piezas que mejor representan a estas culturas son, sin lugar a dudas, las figuras zoomorfas. Reconocemos perros (los famosos Perros de Colima) en actitud de juego, mordiendo mazorcas de maĂz, o en
139
posici贸n de espera. Tambi茅n encontramos cangrejos, ranas, o la bell铆sima vasija en forma de perico que se encontr贸 en el estado de Colima.
Vasija en forma de Perico, Colima
Perros en ofrendas funerarias. Colima
140
Vasija en forma de cangrejo. Procedencia desconocida
Vasija en forma de rana. Colima Maquetas Los estudiosos les llaman maquetas a las piezas de barro o de piedra que representan edificios. Así tenemos pequeños ―modelos a escala‖ (por llamarlos de alguna manera), que semejan casas o templos. No sabemos cuál sería su función, sin embargo son una muestra de cómo sería la vida de estos pueblos.
141
Casa con escena familiar. Nayarit
Escena de una aldea. Nayarit FotografĂa de Eduardo Williams
142
Yácatas En el estado de Michoacán, en la región de los lagos, nos encontramos con estas estructuras semicirculares adosadas a una plataforma rectangular. Los especialistas se refieren a ellas como monumentos en honor a las deidades del viento, ya que la circunferencia - con excepción de la ―Pirámide Redonda de Cuicuilco‖se ha relacionado con las deidades eólicas.
Yácata a las orillas del lago de Pátzcuaro
Cinco Yácatas a la orilla del lago de Pátzcuaro
143
TOLTECAS Esta cultura representa el auge de la cultura chichimeca en el centro de México. Sabemos que los toltecas se asentaron en varios lugares, hasta que llegaron a lo que actualmente es el estado de Hidalgo. Llegaron a tal refinamiento, que para tiempos de los aztecas, cuando Tula ya era una ciudad en ruinas, la palabra ―tolteca‖ era sinónimo de elegancia, de algo bello, de buen gusto; y aunque en realidad no tuvieron que ver con ellos, los aztecas se consideraban descendientes de este pueblo. Deidades importantes Son las deidades que hemos citado con anterioridad con nombre en náhuatl, aunque hay que hacer una especial referencia a Quetzalcóatl y a Tezcatlipoca, que son los personajes que representan la dualidad para este pueblo. Tezcatlipoca. Ceremonias consagradas En honor a Tezcatlipoca se hacían las fiestas más importantes en la ciudad de Tula hasta antes del nacimiento de Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl (Amatlán de Quetzalcóatl, 13 de mayo de 947 - ¿?, 999). Aquí está detallada una de las fiestas principales dedicadas a Tezcatlipoca. Tóxcatl Su nombre fue nombre probablemente tomado de Tezcatl, que es el mes en el que se celebraba, aparte que significa espejo y luna, dado que Tezcatlipoca era un dios lunar, caracterizado por el espejo, la fiesta era celebrada el 19 de mayo. Consistía en la ofrenda simbólica de un joven que representaba a Tezcatlipoca. Un esclavo era elegido para ser "sacrificado" y durante un año era tratado como un "dios" en la tierra. Era escogido por no tener tacha alguna en su cuerpo, por tener los cabellos hasta la cintura, y por ser agraciado y fuerte. Recorría las calles tocando la flauta y siendo adorado, para esto se le eran asignados 12 acompañantes, uno de ellos le sustituiría si él escapaba. Se escogían 4 sacerdotisas para que cumplieran todos sus deseos durante el año y 20 días antes de su sacrificio se casaba con ellas, siéndoles asignados los nombres de las diosas (Xochiquetzal, Xilonen…) a cada una. La fiesta tenía alrededor de 6 o 7 fases, en las que participaba el pueblo. En las primeras 4 fases, es la imagen de Tezcatlipoca la que es ataviada, vestida y adorada, por el pueblo y por jóvenes de ambos sexos, que lo cubrían con cuerdas de maíz. Al final del año, el pueblo hacía sacrificios de animales pequeños, dejaba comida al ídolo, la cual recogían los sacerdotes y hacían ofrendas de joyas, mantas y copal. Al joven le cortaban el cabello ―como a un capitán‖ y lo vestían con joyas y mantas. Los últimos 5 días se pasaba de ciudad en ciudad, junto con sus esposas, hasta que finalmente debía subir a un templo, rompiendo cuatro flautas que representaban los puntos cósmicos. Cuando ascendía, se recostaba en una piedra y se le arrancaba el corazón. Otras versiones sugieren que el joven era un voluntario que, finalmente, abandonaba esa vida de placeres para comenzar su preparación y convertirse en un protector Tezcatlipoca, encargado de
144
dar continuidad a la disciplina de niños y jóvenes en las artes esotéricas (trabajo interno en las cuevas) y la proyección del nahualli (energía recóndita) de cada persona a través de su Tonalpohualli (energía natal). En si, la responsabilidad de quien era elegido para continuar el trabajo como protector Tezcatlipoca, consistía en lograr que niños y jóvenes reconocieran su identidad "Yo cuerpo" a través de la capacidad de reflexión y acción en su espacio, su entorno, su familia, su comunidad y su nación. Atlantes Son las esculturas más famosas de la ciudad de Tula. En realidad no son atlantes, sino cariátides, ya que tenían la función de sostener techos con la cabeza. Se han identificado como guerreros, ya que tienen un tocado en la cabeza, un pectoral en forma de mariposa estilizada, y una especie de arma en las manos. Estos atributos pertenecían a los guerreros. En cambio hay otras piezas que sí son atlantes, ya que su función era sostener elementos arquitectónicos con las manos. Estos atlantes representan a guerreros con armadura de algodón, al estilo de los guerreros del postclásico, y un tocado de plumas. Aunque son pequeños (73 x 41), se les identifica como atlantes por la posición de los brazos.
Los llamados Atlantes de Tula
145
Atlantes que soportan el peso con los brazos. Tula y Chichén Itzá
Chaac Mol Son piezas muy semejantes a las que describimos con los mayas yucatecos. Como lo dijimos, no sabemos realmente si estos monumentos son originarios de Tula o de Chichén Itzá, pero lo que sí sabemos es que los toltecas hicieron el mayor número de estas piezas.
Chaac Mol de la ciudad de Tula
146
Coatepantli Es la llamada pared de serpientes que está adosada al Templo de los Atlantes. Es una pared donde vemos una sucesión de serpientes y calaveras que pelean entre ellos.
Una calavera emergiendo del hocico de una serpiente y un jaguar sacando la lengua, son elementos propios del Coatepantli de Tula.
Panorámica de una sección del Coatepantli de Tula
Estelas El tema recurrente de las estelas de Tula es el culto a Quetzalcóatl bajo su personalidad de Tlahuizcalpantecuhtli, la estrella de la mañana, el planeta Venus. Para la mitología prehispánica es sumamente importante el papel de esta deidad, ya que Quetzalcóatl es el protector y progenitor de los hombres, y su relación con el sol es fundamental para la vida. En las estelas vemos claramente a Tlahuizcalpantecuhtli emerger de la noche para cumplir con su cometido.
147
La imagen de la izquierda corresponde a una de las estelas de Xochicalco, y pretende mostrar la semejanza que guarda el Tlahuizcalpantecuhtli del Epiclásico (Xochicalco), con el del posclásico de Tula (figura de la derecha). En ambos casos vemos al dios emerger de las fauces monstruo de la tierra o de la noche.
Juego de pelota En Tula existen dos tlachcos, que repiten la misma forma de I que hemos descrito en los temas anteriores. Según la leyenda, Huémac, rey de Tula, jugó con los tlaloques (pequeñas deidades al servicio de Tláloc) por los chalchihuites de la tierra en el tlachco de Tula. Cuando Huémac ganó, su decepción fue mayúscula porque el premio eran mazorcas de maíz. Fue con los tlaloques para pedirles los chalchihuites prometidos (es decir las joyas de turquesa). Los tlaloques le quitaron las mazorcas y le dieron las joyas. A los pocos días comenzó una terrible sequía y luego cayó una helada que terminó con las cosechas. Fue así como terminó el reinado Tolteca, por la vanidosa debilidad de Huémac.
Juego de pelota de Tula
148
Plaza Central La Plaza Central de Tula está flanqueada por el ―Templo de los Atlantes‖ o Edificio B, el Vestíbulo 2, el Montículo C y el Juego de Pelota 2. Al centro de la Plaza tenemos un pequeño adoratorio.
La Plaza de Tula en la actualidad
Dibujo de cómo debió ser la plaza de Tula en el posclásico
Portaestandartes Estas piezas reafirman el sentido guerrero de este periodo, ya que la presencia de portaestandartes indica la gran importancia que tenían las banderas como emblemas de guerra. Por lo que hemos encontrado,
149
estas piezas se encontraban a la entrada de las habitaciones, en los interiores y hasta en las plazas y juegos de pelota.
Portaestandarte de Tula
Templo de los Atlantes También se le conoce como ―Templo de las Columnas‖. Este edificio está formado por una pirámide, en cuya parte superior están los llamados Atlantes de Tula. Las escaleras y el pasillo frontal, forman parte del Vestíbulo 1. Ahí podemos ver las basas de una serie numerosa de pilastras. Por eso a este palacio también se le llama el ―Templo de las Mil Columnas‖. En Chichén Itzá tenemos un edificio semejante.
Templo de los Atlantes o de Las Columnas. Tula
150
UNIDAD V ARTE DEL HORIZONTE HISTÓRICO OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Conozca las obras representativas del horizonte histórico. Conozca la mitología prehispánica que dio origen al horizonte histórico. Comprenda las bases religiosas y sociales que conforman el arte del horizonte histórico. Analice las obras representativas con los elementos dados en clase. BIBLIOGRAFÍA Caso, Alfonso. El pueblo del sol. México, FCE, 1992. Mexica. Consulta del 25 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Mexica Soustelle, Jacques. El universo de los aztecas. México, FCE, colecc. Biblioteca joven / CREA., no. 5, 1983. Soustelle, Jacques. La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista. México, FCE, 1996.
151
HORIZONTE HISTÓRICO. Llamamos Horizonte Histórico al periodo comprendido entre 1325, momento de la fundación de la Ciudad de México Tenochtitlan, y 1521, momento de la conquista española. Básicamente tenemos dos culturas importantes en este último periodo: los Tlaxcaltecas, habitantes de Tlaxcala; y los Aztecas, habitantes de México Tenochtitlan. AZTECAS. Después de una larga peregrinación que comenzó en Chicomoztoc, el Lugar de las Siete Cuevas, ubicado en Aztlan, el Lugar de las Garzas, este pueblo llegó en el siglo XIII al Valle de México. Desgraciadamente no conocemos la ubicación de los lugares citados, pero sí sabemos que este pueblo quiso asentarse en diversos sitios del Valle, y que fue rechazado por los habitantes ya establecidos a la orilla del lago. Fue el 25 de junio de 1325 cuando, según la leyenda, los aztecas fundaron su ciudad en el islote mayor del lago de México. Deidades principales
Acolnahuacatl Es el Señor de la región torcida. Es una de las deidades de la muerte.
Acolnahuacatl Centéotl En las mitologías de Mesoamérica, Centéotl (también llamado Centeocíhuatl o Cintéotl) era literalmente el dios del maíz, "centli" es maíz y "téotl", dios. Originalmente era una diosa y pasó a ser un dios dual, hombre y mujer, o a menudo ya solo la versión masculina, la femenina pasó a ser Chicomecóatl. Según la cosmogonía nahua, es decir, la mitología azteca, nació de la unión de Piltzintecuhtli y Tlazoltéotl. Es esposo de Xochiquétzal. Tras su nacimiento se refugió bajo la tierra convirtiéndose en distintos sustento, entre ellos el maíz. Centzonhuitzinahuac Son los cuatrocientos (innumerables) del sur. Son las estrellas del lado sur del cielo. No tenemos imágenes. Centzonmimixcoac Son los cuatrocientos (innumerables) del norte. Son las estrellas del lado norte del cielo. No tenemos imágenes.
152
Centzon totochtin Son los cuatrocientos (innumerables) conejos. Son las deidades de la embriaguez. No tenemos imágenes. Citlalatónac o Citlaltonac. Esta entidad está relacionada con el Ometecuhtli y los niveles superiores del cielo. Es la madre de las estrellas y está ligada a las constelaciones. La reconocemos como la Vía Láctea. Aquí se mueven las estrellas concebidas como la falda de Ometéotl. Divididas en dos ejércitos: Centzón Mimixcoac: Las cuatrocientas del norte. Centzón Huitzinahuac: Las cuatrocientas del sur. También se encuentran: Citlaltónac, La Vía Láctea. Tezcatlipoca Ocelotl, La Osa Mayor. Citlaxonecuilly, La Osa Menor. Colotl, La constelación de Escorpión. Citlalicue Es la de la falda de estrellas. Según algunos estudiosos es la madre celeste, aunque otros dicen que es Coatlicue. Era una diosa mexica, creadora de las estrellas. Alguna referencias describen a Citlalatonac (náhuatl: Citlalatonac, 'brillo de estrellas' ) como el marido de Citlalicue, y también creador de las estrellas. Otras aseguran que Citlalatonac es simplemente otro nombre de la misma diosa. A veces se considera a Mixcóatl, también patrono de la Vía Láctea como esposo de Citlalicue.
Cihuacoatl Es la mujer serpiente. Sahagún la identifica con ―La Llorona‖. Era una deidad terrible con cuerpo de serpiente y cabeza de mujer que gritaba en los cruces de los caminos.
153
Cihuateteo Son las mujeres diosas, las que murieron durante el parto. Eran espectros terribles que vivían en los cielos, con la boca y los ojos descarnados. Devoraban a los hombres que se aventuraban de noche por los caminos. Son las estrellas que llevan garras en vez de manos. Por cierto, los aztecas llamaban Tzitzimime o Tzontémoc a los planetas; eran ―Los que caían de cabeza‖. Coatlicue La de la falda de serpientes. Era la madre terrestre. Era representada como una mujer usando una falda de serpientes y un collar de corazones que fueron arrancados de las víctimas de los sacrificios. Tenía garras afiladas en las manos y los pies. Coatlicue era una diosa sedienta de sacrificios humanos. Su esposo era Mixcóatl, la serpiente de las nubes y dios de la persecución. Coatlicue era la madre del dios Huitzilopochtli. Ella dio a luz a Huitzilopochtli luego de que una pluma se le metiera en el vientre mientras estaba barriendo. Ese embarazo misterioso ofendió a sus otros cuatrocientos hijos (los Centzon Huitznahua) que, instigados por Coyolxauhqui, decidieron matar a su deshonrada madre. Así lo hicieron, pero Huitzilopochtli salió de la matriz (o el estómago) de su madre armado completamente y acabó con sus hermanos y hermanas estrellas. Huitzilopochtli cortó la cabeza de su hermana Coyolxauhqui y la arrojó al cielo donde se convirtió en la Luna.
Coyolxauhqui La de los cascabeles en la cara. Es la Luna, hermana de la Tierra, o sea de Coatlicue. Se representa descuartizada o con la cara llena de cascabeles.
154
Chalchihuitlicue Es la deidad femenina del agua, la de la falda preciosa. La reconocemos por su falda llena de ondas que semejan las olas de las aguas estancadas.
En esta representación, agua fértil de la falda de la diosa
sale
Chalmecacíhuatl Es la sacrificadora. Es una deidad de la muerte. No tenemos imágenes.
Chicomecóatl Es la deidad de las Siete Serpientes. Relacionada con el sacrificio, también tiene que ver con el maíz. Parece ser una faceta de Xilonen.
Chicomolotzin La venerada Señora de las Siete Mazorcas. Es una de las deidades del maíz. No tenemos imágenes. Ehecatl Es la deidad del viento. Según los especialistas es una de las facetas de Quetzalcóatl, que cuando tiene el soplador en la boca (que parece un pico de pato), se transforma en este dios. Es Ehecatl – Quetzalcóatl.
155
Huehueteotl Es el Dios Viejo. Es el dios del fuego. Su culto se remonta al Clásico más temprano, cuando se dio lugar la erupción del volcán Xitle.
Huitzilopochtli Es la deidad patrona de los aztecas. Es el colibrí de la izquierda o el colibrí del sur. De color rojo, se le representa como el sol o como un guerrero. En esta imagen blande la xiuhcoatl (serpiente de fuego) con la que decapitó a Coyolxauhqui en Coatepec.
Huixtocíhuatl Es la Señora de la sal. Su color es el blanco. Es la deidad protectora de los comerciantes de la sal. Alfonso Caso, en El pueblo del sol nos dice: "En cambio, los que traficaban con sal tenían una diosa especial, llamada Huixtocíhuatl, que por los detalles su atavío se ve que no es más que una diosa del agua, en la que el color azul ha sido sustituido por el blanco. No sabemos bastante de las relaciones de esta diosa Huixtocíhuatl con Chalchihuitlicue y Tláloc, porque no tenemos datos que nos permitan establecer si es hermana o si es hija de ambos. " Itlacahuan Es el Señor de la Providencia. No tenemos imágenes. Ixcozauhqui El de la cara amarilla. Es una deidad relacionada con Tezcatlipoca. No tenemos imágenes. Ixpuzteque Es el Señor del pie roto, otra identificación de un Señor de la muerte. No tenemos imágenes. Iztaccíhuatl Es la Señora Blanca. Aparte de ser uno de los volcanes del Valle de México, es la deidad de la nieve. No tenemos imágenes.
156
Iztlacoliuhqui Es el Señor del cuchillo curvo, del frío, del hielo y de la miseria. Es otra representación de Tezcatlipoca.
Macuilxóchitl Es el Señor Cinco - Flor. Es el Señor que preside la danza y los juegos con apuestas..
Matlalcueitl Es la Señora de la falda verde. Es una deidad de los bosques. De hecho, el cerro de La Malinche, que se encuentra en el estado de Tlaxcala, llevaba este nombre. No tenemos imágenes. Mayahuel Es la Señora del pulque. Se le reconoce porque lleva un maguey o brota de un maguey. Como los conejos son sus mensajeros, puede aparecer acompañada por ellos, o con un conejo y dos puntos (ome tochtli), que quiere decir ―dos conejo‖, el número asociado a la embriaguez.
Metztli Es la Luna. En este caso la vemos con un conejo y rodeada de estrellas, ya que en la leyenda del Quinto Sol, Tecuzistecatl, el Señor Caracol, quien se transformó en la luna, recibió en la cara un golpe con un conejo.
157
Micapetlacalli Es el Señor Caja de Muerto. Es otra de las deidades de la muerte. No tenemos imágenes. Mictlancíhuatl Es la Señora de la región de los muertos. Es la pareja de Mictlantecuhtli. La reconocemos porque tiene la cabeza marcada con puntos (señal de la descomposición de un cuerpo); lleva los senos desnudos, lo que indica que es madre de muchos hijos, y suele devorar a una persona. Se adorna con los miembros de quienes ha comido (dedos, corazones, ojos). Según el mito, ella acaba de devorar a quienes entran en el Mictlán.
Mictlantecuhtli Es el Señor de la región de los muertos. Es la pareja de Mictlancíhuatl. Lo reconocemos porque es un esqueleto que suele llevar los adornos propios de la muerte (que en la ilustración le adornan la cabeza).
Mixcoatl Es la nube de serpientes que cruza el cielo nocturno. Es otro nombre con el que se conoce la Vía Láctea.
Nappatecuhtli Es el Señor de las canastas. Es la deidad patrona de los cesteros. Es una divinidad asociada a los dioses del agua. Su nombre quiere decir "Cuatro veces Señor" y es uno de los llamados tlaloques; adorado por aquellos que fabricaban petates, icpales y demás enseres elaborados de las cañas y los juncos, como proveedor del agua necesaria para estos materiales.
158
Nextepeua Es el que arroja cenizas. Es otro señor de la muerte.
Nezoxochi Es la que arroja flores. Otra deidad de la muerte. No tenemos imágenes. Omecíhuatl La Señora Dos. Es una de las deidades originarias, representante de la dualidad. También se llama Tonacacíhuatl. Ometecuhtli El Señor Dos. Es la otra deidad originaria representante de la dualidad. Es Tonacatecuhtli.
Ome Tochtli Es Dos Conejo. Deidad fundamental de la embriaguez. Los conejos eran los mensajeros de Mayahuel, y en tal carácter eran adorados en el antiguo México.
Patecatl Este Señor es esposo de Mayahuel. Es la deidad de la medicina. En la mitología azteca, Patecatl era el dios de las medicinas y descubridor del peyote, así como el "señor de la raíz de pulque. Esposo de Mayahuel juntos crearon el pulque y juntos, también, tuvieron como hijos a los Centzón Totochtin.
159
Quetzalcoatl La Serpiente Emplumada. Ya hemos hablado ampliamente de esta deidad.
Tecpatl Es el Señor Pedernal. Otra representación de Tezcatlipoca. Hijo de Cotlatona y Citlalicue, que tenía la forma de un cuchillo. El nacimiento de los dioses y de los hombres fue obra suya en la última edad. Arrojado del cielo por su hermano, cayó en Chicomoztoc, fragmentándose en mil seiscientos pedazos, que quedaron convertidos en otros tantos dioses. Telpochtli Es Tezcatlipoca joven. No tenemos imágenes Tepeyólotl Es el Señor Corazón de la Montaña. Es otra representación de Tezcatlipoca. No tenemos imágenes. Tepeyolohtli Es el Señor Jaguar de la Montaña. Otra representación de Tezcatlipoca. No tenemos imágenes.
Teteoinan La madre celeste. Tonantzin, también llamada Teteoinan, "Madre de los Dioses", a quien los mexicas daban culto en un templo erigido en su honor en el cerro del Tepeyac, donde actualmente se levanta la basílica de Guadalupe. Teteoinan también era llamada Toci, "nuestra abuela". Desempeñaba múltiples funciones en el panteón azteca: era, por ejemplo, la creadora de los movimientos telúricos, por lo que se le adoraba con el nombre de Tlaliyolo, "corazón de la tierra"; patrocinaba también a los médicos y adivinos bajo la faceta de Yoaltícitl, "médica de la noche"; también era conocida como Temazcalteci, "abuela de los baños"
160
Tezcatlipoca Es el espejo ahumado o que humea. Ya hemos hablado de esta deidad anteriormente.
Tlahuizcalpantecuhtli Es el Señor de la Estrella Matutina. Es el planeta Venus. Lo hemos visto con amplitud en el Epiclásico.
Tláloc El que está tendido. Es la deidad del agua corriente y de la lluvia.
Tlaltecuhtli En algunos de los mitos de creación aztecas, Tlaltecuhtli es descrita como un monstruo marino que nadaba en el mar después del fin del Cuarto Sol, una personificación del caos previo a la creación. Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, convertidos en serpientes, la dividieron a la mitad, Usando una mitad para crear el cielo y otra para crear la Tierra. Después de eso su espíritu siguió vivo, y de vez en cuando reclama sangre humana. A pesar de que su nombre es un pronombre masculino en el náhuatl, muchas de las representaciones de Tlaltecuhtli la muestran con características femeninas, y no solo eso, si no que además la dibujan en posición de parto.
161
Tlazolteotl Es la Señora de las inmundicias, del amor carnal y del maíz. Tlazoltéotl (en náhuatl "Devoradora de la Mugre") diosa mexica de la tierra, el sexo y el nacimiento en la cultura azteca. Era la diosa que eliminaba del mundo el pecado y la diosa más relacionada con la sexualidad. Relacionada con la Luna. En los códices se la representaba en la postura azteca habitual para dar a luz o a veces defecando debido a que los pecados de lujuria se simbolizaban con excrementos. Tloque Nahuaque ó Ipalnemohuani Es el señor del aquí y el allá. Es el Señor que preside el universo, el que está sobre todo y sobre todos. Tloque Nahuaque o Nahuoque es el dios padre de las religiones de origen náhuatl, el es el principio creador del todo; es el padre del primer dios Ometéotl y el padre también, de Huehueteotl dios abuelo del fuego y todos los pequeños dioses son pequeñas partes de el; incluida la tierra Coatlicue; y Tonatiuh el sol. El nombre de Tloque Nahuaque se refiere a lo impronunciable; es un dios tan grande que no existe una sola palabra que lo contenga; por eso se utiliza esa metáfora, porque está en el todo. Ya Nezahualcóyotl le atribuía este nombre en sus cantos; como lo explica José Luis Martínez en su libro Nezahualcóyotl, Vida y Obra, también es ampliamente reconocido en la obra de Miguel León Portilla y Fernando Alva Ixtlixochitl, que han dedicado sus vidas a preservar y estudiar la historia de las tribus nahuas. Se sabe, por los poemas que se conservan, que Nezahualcóyotl tenía una fe ciega en éste, y que había sido introducido a su rito, debido a la influencia que los toltecas habían dejado en Tolán (la actual Tula Hidalgo). Toci Nuestra abuela, la que nos cuida y nos ama. Ver Teteoinan.
Tonantzin La Venerada Madre. La Madre Celeste, La Madre de todos los Hombres, Actualmente es la Virgen de Guadalupe.
162
Tonatiuh El Sol. El pueblo mexica lo consideró como el líder del cielo. También fue conocido como el quinto sol, debido a que los mexicas creían que asumió el control cuando el cuarto sol fue expulsado del cielo. De acuerdo a su cosmología, cada sol era un dios con su propia era cósmica y según los mexicas ellos aún se encontraban en la era de Tonatiuh. Tzontémoc El que cae de cabeza. Es otra deidad de la muerte. No tenemos imágenes. Xilonen La Señora joven del maíz. Xilonen ("La peluda"), refiriéndose a las barbas del maíz en vaina, se la consideraba "Joven Madre del maíz tierno" o jilote, así era protectora de una de las fases del ciclo del maíz. Xilonen también podía ser llamada Centeocíhatl y se encontraba casada con Tezcatlipoca.
Xipe Totec Nuestro Señor el Desollado. Es la deidad de la primavera. Se representa con la piel de una persona sobre su cuerpo. Ya hemos hablado de esta deidad.
Xiuhcoatl Es la Serpiente de Fuego. Es el arma más poderosa de los dioses mexicas empuñada por el dios de la guerra Huitzilopochtli con la cual mató a 400 de sus hermanos con suma facilidad. Mítica serpiente de fuego; se puede ver la representación de dos de estas criaturas en la Piedra del Sol.
163
Xiuhpiltontli Es el Sol como Niño Turquesa. No tenemos imágenes. Xiuhtecuhtli Es el Señor del Año. En el final de cada siglo azteca (duración de 52 años) se temía que los dioses se apartasen de los humanos dejándolos a su suerte. Para evitarlo se celebraban festines en honor de Xiuhtecuhtli y se realizaban sacrificios humanos en los que se inmolaban a un cautivo ataviado con el ropaje del dios tras haberle extraído su corazón. Es otra manera de conocer a Huehueteotl, dios del fuego, pues Xiu significa verde, en tanto que Xiuh, quiere decir fuego. Xochipilli Es el Príncipe de las Flores. era el dios mexica del amor, los juegos, la belleza, la danza, las flores, el maíz, el placer, las artes y las canciones. Formado por los vocablos náhuatl xochitl flor y pilli príncipe, significa Príncipe de las flores, aunque también puede ser interpretada como flor preciosa o flor noble. Su culto se relaciona con el de otros dioses del maíz, de la fertilidad y de la cosecha, como el dios de la lluvia, Tláloc, y el del maíz, Cintéotl. Está asociado con Macuilxóchitl (Cinco flores), dios de los juegos y las apuestas. Su esposa era Mayahuel y su hermana gemela era Xochiquetzal. Xochilhuitl era su festividad religiosa asociada, que significa fiesta de las flores en náhuatl. En esta fiesta se hacían ofrendas de comida, y los pueblos cercanos a Teotihuacan llevaban cautivos como tributo para los sacrificios. Xochiquetzal Es la deidad femenina de las flores y del ―bien querer‖. Su nombre significa Xochitl, flor y Quetzal, hermosa; 'pájaro florido', 'flor y pluma rica' o 'flor hermosa', y es la joven diosa de la belleza, las flores, el amor, el placer amoroso, y las artes. Es una de las dos diosas relacionada con la fertilidad de la naturaleza y la belleza, quizás por ello se le representa como hija o esposa de Centéotl. Xochiquetzal, ―flor preciosa‖, nació de los cabellos de la diosa madre.
164
Xólotl Es el gemelo, el que desciende con nosotros al inframundo. Es una de las representaciones de Quetzalcóatl, ya que baja y luego emerge de la región de los muertos como planeta Venus. Xólotl era también el dios de fuego y de la mala suerte. Era gemelo de Quetzalcóatl, y la personificación maligna de Venus. Protege al Sol cuando viaja a través del inframundo durante la noche. También llevo adelante al género humano y le entregó el fuego de la sabiduría. En el arte, Xólotl fue representado como un esqueleto, un hombre con cabeza de perro "xólotl" también puede significar un animal monstruoso con pies invertidos en náhuatl, la lengua azteca. Era también el patrón del juego Ulama. Es identificado con Xócotl como el dios azteca del fuego. Yacatecuhtli Es el que nos guía. Es el Señor del comercio. En náhuatl "Quien va antes", era el dios mexica del comercio y los viajeros, principalmente de los viajes comerciales. Su símbolo era un grupo de esclavos cautivos.
Yaotl Es el enemigo. Tezcatlipoca, tenía la habilidad de conocer los pensamientos y los sentimientos, además de ser omnipresente. Es el guerrero del norte, representa el cielo nocturno, la luna y las estrellas. Es llamado "noche y viento, el arbitro, el que piensa y rige por su propia voluntad". Es el dios de la noche y la tentación. Una de sus características más relevantes es poseer la juventud eterna, por eso era llamado telpochtli (el siempre joven). Es invisible, virtud por la que se lo creía omnipresente. Se le atribuye además el nombre yáotl (el enemigo), como la creación del aire y la música (en una mano porta flechas, en la otra una flauta). Es el dios que da y quita la riqueza, es el protector de los esclavos.
165
Calendario Azteca El nombre verdadero de esta pieza era Tonalpohualli, que quiere decir: ―donde se lee o está contenido el destino‖. Al centro de la piedra se encuentra Tonatiuh, el Sol, con la lengua de fuera (símbolo de divinidad), y con sus dos garras de águila apretando corazones. Hay cuatro glifos que lo rodean: ―4 Ehecatl‖ (4 viento), es el Ehecatltonatiuh, el segundo sol; ―4 Ocelotl‖ (4 jaguar), es el Ocelotonatiuh, el primer sol; ―4 Xiuhquiahuitl‖ (4 lluvia de fuego), es el Quiauhtonatiuh, es el tercer sol; y ―4 atl‖ (4 agua), es el Atonatiuh, el cuarto sol. Estos glifos representan los cuatro soles anteriores que vivió el mundo, antes de llegar al presente ―Quinto Sol‖, representado por Tonatiuh. En cada glifo vemos qué deidad presidía el mundo en su ―Sol‖; el presente periodo tendríamos que leerlo como ―4 Ollin‖ (4 movimiento), y vemos el glifo correspondiente encerrando los cuatro símbolos de los soles y la cara de Tonatiuh. En este mismo círculo central vemos cuatro pequeñas figuras: dos arriba al centro y dos abajo al centro. Arriba tenemos la fecha ―1 Xiuhuitzoll‖ (1 corona de piedras preciosas), que es el símbolo del oriente, y la fecha ―1 Tecpatl‖ (1 pedernal), que simboliza el norte. Abajo tenemos las fechas ―7 Ozomatli‖ (7 mono), que representa el poniente, y ―1 Quiahuitl, o 1 atl‖ (1 lluvia o 1 agua) que simboliza el sur. En el siguiente anillo de la piedra tenemos veinte glifos que representan los días de cada mes. Estos símbolos son: 1. Cipactli (lagarto). 11. Ozomatli (mono). 2. Ehecatl (viento). 12. Mallinalli (hierba). 3. Calli (casa) 13. Acatl (caña). 4. Cuetzpallin (lagartija). 14. Ocelotl (jaguar). 5. Coatl (serpiente). 15. Cuauhtli (águila). 6. Miquiztli (muerte). 16. Cozcacuauhtli (zopilote). 7. Mazatl (venado). 17. Ollin (movimiento). 8. Tochtli (conejo). 18. Tecpatl (pedernal). 9. Atl (agua). 19. Quiahuitl (lluvia). 10. Itzcuintli (perro). 20. Xochitl (flor). El siguiente círculo representa un cinturón de estrellas (cinco muescas encerradas en un cuadrete); de este círculo surgen cuatro signos en V que simbolizan los rayos solares apuntando a los cuatro puntos cardinales. En el siguiente círculo vemos pequeñas puntas que significan la sangre salpicada nutriendo las flamas de del lomo de las Xiuhcoatl (Constelación de las Pléyades); también tenemos en este círculo los chalchihuites (ornamentos preciosos) representados por placas con cinco perforaciones, que significan luz, fuerza y belleza; de este círculo emergen otros elementos en forma de V, que son los rayos solares. En el borde superior de este círculo encontramos otras flamas sobre el lomo de las Xiuhcoatl. El círculo exterior representa el cuerpo de dos serpientes: Xiuhtecuhtli, la serpiente de fuego o ―El Señor de la Turquesa‖, y Tonatiuh, el Sol. Parece ser que estas deidades se enfrentan para hacer el día y la noche, tocándose con sus lenguas. En la parte superior del círculo vemos la punta de sus colas que dan lugar a una fecha: ―13 Acatl‖ (13 caña), que es fecha de la consagración de este monumento, y que corresponde al año 1479 de nuestra era.
166
Calendario Azteca o Tonalpohualli
167
Coatlicue Es la de la falda de serpientes. Esta preciosa pieza tiene garras en vez de pies, y en medio de estos una serpiente que desciende hasta el piso. Su falda de serpientes entrelazadas parece estar sujeta por un cinturón cuya hebilla es una calavera. Se ven sus pechos (lo que reafirma su carácter de madre) enmarcados por un collar de manos y corazones. Los hombros están formados por dos cabezas de serpiente con la lengua bífida de fuera. La pieza está rematada por dos cabezas de serpiente que chocan entre sí.
168
Coyolxauhqui En las excavaciones de 1978 en el Templo Mayor, fue encontrada esta pieza impactante. Es la deidad con cascabeles en la cara. Es la hermana de Coatlicue, y se identifica con la Luna. La vemos descuartizada, ya que según la leyenda, Huitzilopochtli, el Sol, al defender a su madre Coatlicue del ataque de las Cihuateteo con su rayo de luz, despedazó a esta deidad. Esta pieza se encuentra en el Museo del Templo Mayor en la ciudad de México. En la sala Mexica del Museo Nacional de Antropología se encuentra una estatua de Coyolxauhqui. En esta pieza sólo vemos su cara llena de cascabeles, con la lengua de fuera y un tocado en la cabeza.
169
Otras esculturas Aparte de los ejemplos que ya hemos citado, encontramos una gran variedad de piezas que nos dan muestra del empeño mexica por hacer obras escultóricas. En la sala Mexica del Museo Nacional de Antropología encontramos piezas de una gran calidad artística, como ―La piedra de Tizoc‖, cuyo nombre era Temalacatl, que quiere decir ―muela, piedra con un orificio en el centro‖. Esta pieza conmemora la conquista durante el reinado de Tizoc, el noveno Tlatoani azteca, de quince pueblos.
Temalacatl
Otras piezas escultóricas importantes son los Cuauhxicalli. Son vasos o recipientes de piedra usados por los aztecas para colocar los corazones de los humanos sacrificados en sus ceremonias. Un Cuauhxicalli era frecuentemente decorado con motivos zoomórficos comúnmente águilas o jaguares.
Cuauhxicalli en forma de jaguar
170
Cuauhxicalli en forma de ĂĄguila
La cabeza de Xiuhcoatl, es una pieza de una gran fuerza. Nos muestra a la serpiente de fuego coronada con las volutas de las flamas, mientras que sus colmillos se abren amenazadores para aquel que ose atacar al pueblo mexica. Sabemos que durante la Conquista EspaĂąola, los aztecas sacaron esta efigie con la esperanza de que el fuego arrasara con los invasores.
Xiuhcoatl
171
Las representaciones pétreas de las divinidades eran sumamente importantes para los aztecas. Además de la ya descrita Coatlicue, existe otra pieza que la representa como una mujer pintada de rojo, con falda de serpiente, las garras en posición de ataque y la cara descarnada. Está la imagen de Xiuhtecuhtli como un adolescente; una serie de Cihuateteo, con los labios descarnados y las garras en posición de ataque; la efigie de Xochipilli, de Tláloc, Xilonen, Chicomecóatl, Ehecatl. Tenemos representaciones de coyotes, serpientes, monos, chapulines, pulgas, etcétera, lo que nos muestra que representaban varios elementos de su entorno.
Coatlicue
Xochipilli
Cihuateteo
Tláloc
Cihuateteo
Xilonen
172
Figuras de una pulga y una serpiente
Templo Mayor. Era el edificio más importante de México Tenochtitlan. La estructura presidía la Plaza Mayor de la ciudad. Sabemos que era una pirámide que se coronaba con dos templos: uno dedicado a Huitzilopochtli, pintado de rojo; y el otro, pintado de azul, a Tláloc. Abajo, junto a la escalinata, estaba la efigie de Coyolxauhqui descuartizada. El templo fue erigido en construcciones sucesivas, ya que sabemos que al término de 52 años (lo que llamamos un ―siglo prehispánico‖ o una atadura de años), los templos principales se recubrían con un edificio nuevo. Según la leyenda, Huitzilopochtli fue encontrado por los aztecas en una cueva del cerro de Coatepec. Fue en este sitio donde la deidad defendió a Coatlicue contra Coyolxauhqui y los Centzonhuitzinahuac. Este lugar, sagrado por motivos muy poderosos, es el que está representado en el Templo Mayor. Es decir, que el templo que presidía México Tenochtitlan era la representación de Coatepec (el cerro de la serpiente), y en tal carácter encontrábamos una pared de serpientes (Coatepantli) que defendía el recinto. En las ruinas del Templo Mayor ya no quedan restos de esta construcción, pero aún sobrevive una en la ciudad de Tenayuca, Estado de México.
Maqueta de la Plaza Mayor de México Tenochtitlan
173
Templo Mayor de México Tenochtitlan, frente a él, el Templo de Ehecatl
Tzompantli Estas construcciones pétreas representan hileras de calaveras de los sacrificados. Están talladas en piedra y servían como base a estructuras a manera de ábaco, donde se colocaban los cráneos de aquellos que eran inmolados en las diversas ceremonias que requerían de la muerte de los participantes. Esta construcción fue localizada en las excavaciones de 1978 en el Zócalo capitalino, y se encuentra en el Museo del Templo Mayor.
Tzompantli azteca
174
Tzompantli en el Museo del Templo Mayor
Vasijas En las diversas excavaciones que se han realizado en el Zócalo de la ciudad de México y sus alrededores, se han encontrado vasijas con representaciones muy diversas. Algunos ejemplos que podemos citar son: la vasija con la efigie de Tláloc, donde podemos ver la iconografía de esta deidad; la famosa vasija de obsidiana que representa a un mono, o la que representa a Xilonen. Otras características Los restos que dejó esta cultura son los más numerosos del México prehispánico porque, aparte de ser la depositaria de las culturas anteriores, fue la que recibió la conquista española con más fuerza. Esto implica que la ciudad colonial fue construida directamente sobre las ruinas de la ciudad derrotada, y que al hacer excavaciones se pueden encontrar restos que se han conservado mejor que en otros sitios. Existen piezas como cuchillos de obsidiana, presumiblemente usados en los sacrificios humanos, elementos como la cabeza del llamado Caballero Águila, efigies de deidades; vasijas, joyas, esculturas de animales, templetes, restos humanos, cráneos perforados o adornados con incrustaciones de concha, obsidiana, discos de nácar.
Cuchillo de obsidiana para el sacrificio humano
175
Cabeza de Caballero Águila
Joyería
Altar azteca
Efigie de Ehecatl Cráneo de cristal de roca
Máscara con jade
Cabeza de un xoloitzcuintle
Cráneo con jade
Chalchihuitlicue
176
Crรกneo con incrustaciones
Estatuas en Templo Mayor
Mรกscaras aztecas
Serpiente
177
México Tenochtitlan La ciudad de México Tenochtitlan estaba situada en un gran lago que ocupaba los lagos de Texcoco, Xochimilco, Chapultepec y Zumpango. Se comunicaba a tierra firme a través de tres calzadas: Iztapalapa, Tacuba (Tlacopan), y Tlatelolco – Tepeyac. Existe un códice (el Mendocino), que narra la fundación de la ciudad. Sería muy interesante conocer la interpretación que se ha hecho de este documento a través de la película Tlacuilo, donde se da una lectura tentativa a la complicada escritura de los tlacuilos prehispánicos.
Lago de Texcoco en tiempo de los aztecas
178
Primera p谩gina del C贸dice Mendocino
179
Plano de MĂŠxico Tenochtitlan
180
181
BREVE DICCIONARIO DE NÁHUATL A. Acamapichtli. Acatl (caña), mapilli (dedo, pulgar, en la mano). “El que lleva la caña en la mano”. “El que lleva la vara de mando en la mano”. Fue el tercer Tlatoani de México Tenochtitlan. Acatl. “Caña”. Acolnahuacatl. Acolli (hombro), nahuac (cerca de), acatl (caña). “El que vive en el lugar de las cañas torcidas”. “El que vive en el lugar torcido, como los hombros”. Ahuizotl. Atl (agua), huitzo (espinoso). “El espinoso del agua”. Fue el décimo Tlatoani de México Tenochtitlan. Amate. Amatl (papel, carta). “Papel”. Anahuac. Atl (agua), nahuac (cerca de). “Cerca del agua”. Atonatiuh. Atl (agua), tonatiuh (sol). “Sol de agua”. Fue el cuarto sol o época de la formación del universo. Atl. “Agua”. Atlatl. “Lanzadardos”. Axayacatl. Atl (agua), xayacatl (mosca). “Mosca de pantano”. Xayacatl (rostro), atl (agua). “Rostro de agua”. Fue el octavo Tlatoani de México Tenochtitlan. Azteca. Aztlan (lugar de las garzas), ca (que es, que pertenece, que viene de). “El que viene del país de las garzas”. Aztlan. Aztatl (garza), tlan (donde abundan). “El país de las garzas”. C. Calli. “Casa”. Centeotl. Centli (tallo, espiga de maíz), teotl (Dios). “La Diosa del tallo de maíz”. “La Diosa del maíz”. Centzon, centzontli. Ce (uno, un), tzontli (cabellos, puñado de cabellos). “Un puñado de cabellos”. Equivale a “cuatrocientos”, “muchos”, “una infinidad”.
182
Centzonhuitznahuac. Centzon (cuatrocientos, muchos, incontables), huitztlan (el sur), nahuac (cerca de). “Los cuatrocientos, los innumerables que viven en el sur”. Son las estrellas del lado sur del cielo. Centzonmimixcoac. Centzon (cuatrocientos, muchos, incontables), miac (Las Pléyades), miec (mucho, muchísimo), mixtli (nube). “Las Pléyades”, “La nube de serpientes abundantes”. Son las estrellas del hemisferio norte. Cihuacoatl. Cihuatl (mujer, Señora), coatl (serpiente). “La mujer serpiente”. Se identificaba como un monstruo terrible con cuerpo de serpiente y cara de mujer. Sahagún dice que es ―La Llorona‖. Cihuateteo. Cihuatl (mujer, Señora), teotl (Dios, Diosa). “Las mujeres Diosas”. Son criaturas terribles que habitan el cielo, ya que son las mujeres que murieron en el parto. Cihuatl. “Mujer, Señora”. Citlaltonac. Citlali (estrella), tona (caliente, hirviente). “Estrellas hirvientes”. Es la Vía Láctea. Citlali, citlalin. “Estrella”. Citlalinpopoca. Citlali (estrella), popoca (que humea). “Estrella que humea” “Cometa”. Citlalicue. Citlali (estrella), itlicue (su falda). “La de la falda de estrellas”. Citlaltepetl. Citlali (estrella), tepetl (cerro). “El cerro de la estrella”. Este es el nombre original de Pico de Orizaba. Coatepantli. Coatl (serpiente), pantli (bandera o hilera). “Hileras de serpientes”. Es un muro con serpientes talladas y entrelazadas. Coatepec. Coatl (serpiente), tepetl (cerro). “El cerro de la serpiente”. En este cerro es donde los aztecas encontraron a Huitzilopochtli. El Templo Mayor de México Tenochtitlan era una estructura que rememoraba este cerro. Coatl. “Serpiente”. Coatlicue. Coatl (serpiente), itlicue (su falda). “La de la falda de serpientes”. Es la deidad de la Madre Tierra. Copilco. Copilli (corona con la parte frontal alta), co (lugar, de, por, hacia, donde). “El lugar de la corona”.
183
Coyolxauhqui. Coyolli (cascabel, anzuelo), xauhqui (adornado o adornada). “La que lleva cascabeles que adornan su cara”. Es la hermana de la Tierra, la Luna. Cozcacuauhtli. Cozcatl (collar), cuauhtli (águila). “Águila que lleva un collar”. Es el zopilote. Cuaunahuac. Cuauitl (árbol), nahuac (cerca de). “Cerca de los árboles”. Es el nombre prehispánico de Cuernavaca. Cuauhtemoc. Cuauhtli (águila), temo (descender, caer). “Águila que cae”. Es el sol de la tarde, y es el nombre del treceavo Tlatoani de México Tenochtitlan. Cuauhtlehuanitl. Cuauhtli (águila), tetl (piedra), mitl (flecha, dardo). “Águila que sube como dardo”. Es el sol de la mañana. Cuauhtli. “Águila”. Cuauhxicalli. Cuauitl (madera, árbol), xicalli (jícara, vasija de madera). “Disco o vasija de madera”. Cuautla. “Arboleda”. Cuetzpallin. “Lagartija”. Cuicuilco. Cuicuiltic (de colores), coatl (serpiente), co (lugar). “El lugar de las serpientes de colores”. Cuitlahuac. Era un pueblo situado cerca de Chalco. Ahí nació el doceavo Tlatoani de México Tenochtitlan. Ch. Chalchihuatl. Chalchihuitl (precioso), atl (agua). “El agua preciosa”. Es la sangre. Chalchihuitlicue o Chalchiutlicue. Chalchihuitl (precioso), itlicue (su falda). “La de la falda preciosa”. Es la deidad femenina del agua. Chalmecacihuatl. “La que sacrifica”. Es una deidad femenina de la muerte. Chapultepec. Chapolin (grillo, chapulín), tepetl (cerro). “El cerro del chapulín”.
184
Chicomecoatl. Chicome (siete), coatl (serpiente). “Siete serpiente”. Es una deidad de la tierra, se le identifica como la sangre que brota de la herida de un sacrificado. Chicomolotzin. Chicome (siete), olotl (mazorca), tzin (la venerada). “La venerada Señora Siete Mazorca”. Es una deidad del maíz. Chicomoztoc. Chicome (siete), oztotl, oztoc (caverna). “El lugar de las siete cavernas”. Es el lugar de donde vinieron los aztecas. Chichimeca. Chichi (el que mama, perro, el que saliva o babea), chilli (chile), mecatl (que une por un lazo, que está unido, pueblo). “El pueblo de los que maman, que se comportan como niños, que hablan como perros, que hablan escupiendo o entre salivas, que hablan con chile en las palabras”. Chimalli. “Escudo”. Chimalma. Chimalli (escudo), matlatl (red). “La de la red como escudo”. Es la madre de Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl. Chimalpopoca. Chimalli (escudo), popoca (ahumado). “El escudo ahumado”. Fue el quinto Tlatoani de México Tenochtitlan. E. Ehecatl. “Viento”. Ehecatonatiuh. Ehecatl (viento), tonatiuh (sol). “Sol de viento”. Es el segundo Sol, la segunda época formativa del universo. H. Huasteco. Huaxin (árbol llamado algarrobo o guaje), teca (habitante de, que viene de). “El que viene del país de los algarrobos o de los guajes”. Huehueteotl. Huehuetl (viejo), teotl (Dios). “El Dios viejo”. Es la deidad más importante del fuego. Huitzilihuitl. Huitzilin (colibrí), huitl (pluma). “Pluma de colibrí”. Fue el cuarto Tlatoani de México Tenochtitlan. Huitzilopochtli. Huitzilin (colibrí), opochtli (izquierda). “El colibrí de la izquierda”. Huitznahuac. Huitztlan (sur), nahuac (cerca de). “Los que habitan cerca del sur”. Son las estrellas del hemisferio sur.
185
Huixtocihuatl. Iztatl (sal), cihuatl (mujer, señora). “La Señora de la sal”. Huizachtepetl. Huizachin (huizache), tepetl (cerro). “El cerro de los huizaches”. Es el nombre antiguo del actual Cerro de la Estrella. I. Ilancueitl. Ilantli (mujer anciana), cueitl (falda). “Falda de mujer anciana”. Fue el segundo Tlatoani de México Tenochtitlan. Ipalnemohuani. Pal (por, por medio de, cerca, con), nemi (vivir, habitar, residir). “Por el que vivimos”. Es la deidad creadora, por las que vivimos. Ipalyolihuani. Pal (por, por medio de, cerca, con), yoli (nacer, vivir). “Por el que nacemos”. “Por el que vivimos”. Es la deidad creadora, por la que nacemos. Itlacahuan. Itlacauhqui (puro, sano). “El Señor puro”. Es el Señor de la Providencia. Ixtlixochitl. Ixtli (cara, ojo), tlilli (negro), xochitl (flor). “El de flores negras en la cara”. Itzcoatl. Itztli (obsidiana), coatl (serpiente). “Serpiente de obsidiana”. Fue el sexto Tlatoani de México Tenochtitlan. Itzcuintli. “Perro”. Ixcozauhqui. “El de la cara amarilla”. Es una deidad del fuego relacionada con Xiuhtecuhtli. Iztaccihuatl. Iztac (blanco), cihuatl (mujer, Señora). “La Señora blanca”. “La mujer blanca”. Deidad de la nieve. Es un volcán cercano a la ciudad de México. Iztapalapa. Iztapalli (losa), apan (sobre el agua). “En las losas del agua”. Iztlacoliuhqui. “Cuchillo de pedernal”. “Señor del frío y del hielo”. Es una deidad relacionada con Tezcatlipoca. M. Macuilxochitl. Macuil (cinco), xochitl (flor). “Cinco flor”. Uno de los Señores de la danza. Malinalco. Malinalli (hierba), co (lugar). “El lugar de la hierba”.
186
Malinalli. “Hierba”. Matlatcueil. Matlalin (verde), cueitl (falda). “La de la falda verde”. Mayahuel. “La Señora del pulque”. Mazatl. “Venado”. Metztli. “Luna”. “Pierna”. “Mes”. Mexica. Mexicatl (habitante de México). “Habitante de México Tenochtitlan”. México. Mexitli (otro nombre de Huitzilopochtli), Metztli (Luna, pierna, mes), co (lugar, de, por, hacia, donde), couatl (ombligo, gemelo, cuate). “El lugar donde está Huitzilopochtli”. “El sitio de la Luna”. “Donde se asienta la Luna”. “Donde la Luna tiene su ombligo”. “El lugar gemelo de la Luna”. México Tenochtitlan. Tenoch (Primer Tlatoani azteca), tetl (piedra, huevo), nochtli (tuna), tlan (con, después de, cerca, en, debajo, entre, a). “El lugar donde está Huitzilopochtli entre las piedras y las tunas”. “El sitio de la Luna entre piedras y tunas”. “Donde se asienta la Luna entre piedras y tunas”. “Entre piedras y tunas, la Luna tiene su ombligo”. “Donde preside Tenoch, en el lugar de las piedras y las tunas”. “Donde hay tunas y piedras, la Luna tiene su lugar gemelo”. Micapetlacalli. Micqui (muerto), petlatl (petate), calli (casa), petlacalli (caja). “Señor caja de muerto”. Es una de las deidades de la muerte. Mictlan. “Inframundo”. Mictlancihuatl. Mictlan (inframundo), cihuatl (Señora). “La Señora del Inframundo”. Mictlantecuhtli. Mictlan (inframundo), tecuhtli (Señor). “El Señor del Inframundo”. Mimixcoac. Miac (Las Pléyades), miec (mucho, abundante), mixtli (nube), coatl (serpiente). “Las Pléyades”. “La nube de abundantes serpientes”. Representa las estrellas del hemisferio norte. Miquiztli. “Muerte”. Mixcoatl. Mixtli (nube), coatl (serpiente). “Nube de serpientes”. Era el padre de Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl, esposo de Chimalma. Fue también el nombre de diversos guerreros.
187
Mixteca. Mixtli (nube), tecatl (habitante). “Habitante de las nubes o del país de las nubes”. Moctezuma Ilhuicamina. Tecuhtli (Señor), zoma (enojarse), mina (el que flecha), ilhuicatl (el cielo). “El que flecha el cielo enojado como Señor”. Fue el séptimo Tlatoani de México Tenochtitlan. Moctezuma Xocoyotzin. Tecuhtli (Señor), zoma (enojarse), xocoyotl (el más joven), tzin (el venerado, la venerada). “El venerado joven que se enoja como Señor”. Fue el onceavo Tlatoani de México Tenochtitlan. N. Nahua. “Cadencia”. “Danzar”. Náhuatl. “Que suena bien”. “Que tiene o hace un buen sonido”. Nanahuatzin. Nanahuatl (lepra, bubas), tzin (el venerado). “El venerado leproso”. “El venerado Señor de las bubas”. Es una de las deidades que participan en el nacimiento del Quinto Sol. Se convertirá en Tonatiuh. Nappatecuhtli. Nappa (cesta), tecuhtli (Señor). “El Señor de las canastas o las cestas”. Nemotemi. Nen (inútil, nefasto), temi (extendido, lleno). “Llenos de inutilidad”, “Muy nefastos”. Son los cinco días nefastos del final de cada año. Nextepehua. Nextli (ceniza), tepehua (esparcir por el suelo). “La que esparce la ceniza por el suelo”. Netzahualcoyotl. Zahua (ayuno), coyotl (coyote). “El coyote que ayuna”. Netzahualpilli. Zahua (ayuno), pilli (noble señor). “El noble Señor que ayuna”. O. Ocelotl. “Jaguar”. Ocelotonatiuh. Ocelotl (jaguar), tonatiuh (Sol). “Sol de jaguar”. Fue el primero de los cinco soles formadores del universo. Octli. “Pulque”. Olmeca. Ulli (hule), mecatl (habitante). “Habitante del país del hule”.
188
Ollin. “Movimiento”. Ollin Yolitztli. Ollin (movimiento), yolitztli (vida, aliento). “Vida y movimiento”. Es el nombre del Quinto Sol, el Sol que estamos viviendo. Omecihuatl. Ome (dos), cihuatl (Señora). “La Señora dos”. Es la deidad femenina originaria. Ometecuhtli. Ome (dos), tecuhtli (Señor). “El Señor dos”. Es la deidad masculina originaria. Ome Tochtli. Ome (dos), tochtli (conejo). “Señor Dos Conejo”. Es una deidad de la embriaguez y el pulque. Oquichtli. “Hombre”, “marido”. Ozomatli. “Mono”. P. Patecatl. “Esposo de Mayahuel”. Dios de la medicina. Patolli. “Juego”. Popocatepetl. Popoca (ahumado, que humea), tepetl (cerro). “El cerro que humea”. Q. Quetzalcoatl. emplumada”.
Quetzalli (pluma),
coatl
(serpiente).
“La
serpiente
Quetzalpapalotl. Quetzalli (pluma), papalotl (mariposa). “La mariposa emplumada”. Quiahuitl. “Lluvia”. Quiauhtonatiuh. Quiahuitl (lluvia), tonatiuh (Sol). “El Sol de lluvia”. Es el tercer periodo formativo del universo. Es el Tercer Sol. T. Tecpatl. “Pedernal”. Tecuzistecatl. “Señor de la Luna”. Telpochtli. “Hombre joven”. “Adolescente”.
189
Temalacatl. “Muela”. “Piedra con un orificio en el centro”. Tenayuca. Tenamitl (muro, pared), can (lugar). “El lugar de la muralla”. Tenoch. Tenochtli (nopal entre piedras). “El Señor Nopal entre Piedras”. Tenochtitlan. Tenoch (Señor Nopal entre Piedras), tetl (piedra), nochtli (tuna), tlan (con, después, cerca, en, debajo, entre). “Lugar entre piedras y tunas”. “El lugar del Señor Nopal entre Tunas”. Teotihuacan. Teotl (Dios), ihua (enviar a alguien, a donde van), can (lugar). “El lugar a donde van los dioses”. “El lugar donde están los dioses”. Tepeyac. Tepetl (cerro), yacatl (nariz, punta). “El cerro en forma de nariz”. “El cerro puntiagudo”. En este sitio se adoraba a Tonantzin. Tepeyaolotl. Tepetl (cerro), yollotl (corazón). “Corazón del cerro o de la montaña”. Teteoinan. Teteo (dioses), anan (crecer, brotar). “De donde nacen los Dioses”. Es la madre de los Dioses. Tezcatlipoca. Tezcatl (espejo), poca o popoca (humeante, ahumado). “El espejo humeante o ahumado”. Tizoc. “El Sangrador”. Fue el noveno Tlatoani de México Tenochtitlan. Tlacopan. Tlacotl (vara, palo, tallo), pan (dentro, sobre, en, durante). “Lugar sobre las varas, los tallos o los palos”. Tlacuilo. “Escritor y pintor”. “El que escribe pintando”. Tlachco. Tlachtli (juego de pelota), co (lugar). “Donde se juega a la pelota”. Tlahuizcalpantecuhtli. Tlahuiztli (alba, mañana, aurora), tlahuizcalpan (en la aurora, la mañana, o dentro del alba), tecuhtli (Señor). “El Señor de la aurora”. “El Señor que vive dentro de la aurora”. “El Señor de la mañana”. Es el planeta Venus. Tlaloc. Tlalli (tierra), onoc (estar acostado). “El que está acostado en la tierra”. Es el Señor de la lluvia y del agua. Tlalocan. Tlaloc (el que está tendido en la tierra), can (lugar). “El lugar de Tlaloc, del que está tendido en la tierra, del Señor del agua y de
190
la lluvia”. Es un sitio elevado al que iban los que habían muerto por agua. Tlaloque. Deidades de la tierra al servicio de Tlaloc. Tlalpan. Tlalli (tierra), pan (dentro, sobre, en, durante). “Sobre la tierra”. Tlaltecuhtli. Tlalli (tierra), tecuhtli (Señor). “El Señor de la Tierra”. Deidad que se invocaba al entrar en combate. Tlatelolco. elevado”.
Tlatelli
(altura,
elevación,
cerro),
co
(lugar).
“Lugar
Tlatilco. Tlatelli o tlatilli (altura, elevación, cerro), co (lugar). “Lugar elevado”. Tlatoani. Tlatoa (cantar, hablar bien). “El que habla bien”. Era el gobernante de México Tenochtitlan. Tlaxcala. Tlaxcalli (tortilla), tlan (con, después, cerca, en, entre). “Donde hay tortillas”. “Entre las tortillas”. Tlazolteotl. Tlazollo (basura, estiércol), teotl (Dios). “La Diosa de la basura”. Es la deidad de los placeres carnales. También se llama Ixcuina, que quiere decir: “La que tiene cuatro caras”, o Tlaelcuani: “La que come inmundicias”. Es la que limpia el alma de la gente. Tlachtli. “Juego de pelota”. Tloque Nahuaque. Tloc (cerca, con, a un lado), nahuac (cerca de). “El que está próximo”. “El que está cerca y cerca, adentro y afuera, aquí y allá”. Es una deidad total. Toci. “La abuela”. “La liebre”. Tochtli. “Conejo”. Tolteca. Tollin (junco, tule, carrizo), teca (habitante). “El que vive en el país o el lugar de los tules o los juncos”. Toltecayotl. Todo lo referente a los toltecas. Tonacaccihuatl. Tonacayotl (alimento del hombre, los frutos, el producto de la tierra), cihuatl (Señora). “Señora de los alimentos”. “La Señora que nos alimenta”. “La Señora de la subsistencia”.
191
Tonacatecuhtli. Tonacayotl (alimento del hombre, los fritos, el producto de la tierra), tecuhtli (Señor). “Señor de los alimentos”. “El Señor que nos alimenta”. “El Señor de la subsistencia”. Tonalpohualli. Tonalpoa (adivinar, predecir, contar las fiestas según el calendario), tonalli (ardor del sol, signo de nacimiento, destino), pohualo (donde se puede ver, donde se puede contar bien). “Donde se puede leer bien el destino”. “Donde se puede adivinar bien”. Es el llamado Calendario Azteca o Piedra del Sol. Tonalamatl. Tonalli (destino), amatl (papel). “El papel o libro de los destinos”. Es el equivalente a nuestros horóscopos. Tonantzin. Tonalli (ardor, calor del sol, signo de nacimiento, destino, figuradamente Madre), tzin (el venerado, la venerada). “La venerada Madre”. Después de la destrucción de cada Sol o era formativa del universo, esta deidad salvó a los hombres de la catástrofe. Ahora es conocida como “La Vírgen de Guadalupe”. Tonatiuh. “Sol”. Topil. “El justo, el que lleva la vara de la justicia”. Topiltzin. “El sacrificador principal”. “El que arranca el corazón”. Tula. Tollan (juncos, tules abundantes). “Donde abundan los tules y los juncos”. Tzitzimime. Singular de Tzitzimitl (demonio del aire). “Los demonios del aire”. Tzompantli. Tzontli (cabello, pelo, cabeza), pantli (bandera, hilera). “Hilera de cabezas”. Son las paredes de calaveras ensartadas a la manera de un ábaco. Estas construcciones de piedra eran la base de los tzompantli reales. Tzontemoc. Tzontli (pelo, cabeza), temo (descender, caer). “El que cae de cabeza”. Son los planetas. X. Xiuhpiltontli. Xiuhitl (año, cometa, turquesa, precioso, hierba, hoja), pilli (Señor noble, pequeño, joven, niño). “Niño de tiempo”. “Niño bonito”, “Niño turquesa o precioso”. Es el Sol, deificado como niño. Xilonen. Apocope de Xilonenetl. Xilotl (mazorca de maíz lechosa, aunque comestible), nenetl (vulva, ídolo, muñeca). “La pequeña muñequita del maíz tierno”, La joven del maíz tierno”.
192
Xipe. Xipehua (desollar, pelar). ―Dios de los orfebres”. “El desollado”. Xipe – Totec. Xipe (el desollado), tequi (cortar a alguien, extraer en pedazos a un niño del seno materno, cortar una piedra), totec (Nuestro Cortado). “Nuestro Señor Cortado o Desollado”. Xiuhcoatl. Xiuhitl (año, cometa, turquesa, precioso), coatl (serpiente). “Cometa como serpiente”. “Año serpiente”. Era la flecha de Huitzilopochtli, traía desgracias. Xiuhtzolli. “Corona, diadema con piedras preciosas”. Xiuhtecuhtli. Xiuhitl (año, cometa, turquesa, precioso), tecuhtli (Señor). “Señor del año”. “Señor de la hierba”. Era una deidad del fuego. Xochicalco. Xochitl (flor), calli (casa), co (lugar). “Lugar de la casa de las flores”. Xochimilco. Xochitl (flor), milli (campo cultivado), co (lugar). “El lugar cultivado de flores”. Xochipilli. Xochitl (flor), pilli (Señor noble, joven). “El Señor noble de las flores”. “El Dios de las flores”. “El joven y noble Señor de las flores”. Es una deidad de la danza. Xochiquetzal. Xochitl (flor), quetzalli (pluma). “La flor emplumada”. Diosa que pobló el mundo después del Atonatiuh. Xochitl. “Flor”. Xocoyotl. “El joven”. Xoloiztcuintle. Xolotl (el gemelo), itzcuintli (perro). “El perro gemelo”. Es el perro que acompaña al muerto al Mictlan. Es como el doble del difunto, su gemelo. Xolotl. “Gemelo”. Y. Yacatecuhtli. Yacana (conducir, dirigir), tecuhtli (Señor). “El Señor que nos guía”. Es el Señor de los comerciantes. Yaotl. “El enemigo”. Es uno de los nombres de Tezcatlipoca. Yollotl. “Corazón”. Z.
193
Zacatenco. Zacatl (zacate), co (lugar). “Lugar del zacate”. Zapoteca. Zapotl (zapote), teca (habitante). Zapotecapan, el país de los zapotes”.
“Habitante
de
Numeración náhuatl. 1. Ce. 2. Ome. 3. Yei. 4. Nahui. 5. Macuilli. 6. Chicuace. 7. Chicome. 8. Chicuei. 9. Chiconahui. 10. Matlactli. 11. Matlactli once. 12. Matlactli omome. 13. Matlactli omei. 14. Matlactli onnahui. 15. Caxtolli. 16. Caxtolli once. 17. Caztolli omome. 18. Caxtolli omei. 19. Caxtolli onnahui. 20. Cempaolli. 21. Cempoalli once. 22. Cempoalli omome. 23. Cempoalli omei. 24. Cempoalli onnahui. 25. Cempoalli ommacuilli. 26. Cempoalli onchicuace. 27. Cempoalli onchicome. 28. Cempoalli onchicuei. 29. Cempoalli onchiconahui. 30. Cempoalli ommatlactli.
31. Cempoalli ommatlactli once. 32. Cempoalli ommatlactli omome. 33. Cempoalli ommatlactli omei. 34. Cempoalli ommatlactli onnahui. 35. Cempoalli oncaxtolli. 36. Cempoalli oncaxtolli once. 37. Cempoalli oncaxtolli omome. 38. Cempoalli oncaxtolli omei. 39. Cempoalli oncaxtolli onnahui. 40. Ompoalli. 60. Eipoalli o Epoalli. 80. Nanhpoalli. 100. Macuilpoalli. 120. Chicuacenpoalli. 140. Chicompoalli. 160. Chicuepoalli. 180. Chiconauhpoalli, 200. Matlacpoalli. 220. Matlactli oncepoalli. 240. Matlactli omompoalli. 260. Matlactli omeipoalli. 280. Matlactli onnauhpoalli. 300. Caxtolpoalli. 320. Caxtolli oncepoalli. 340. Caxtolli omompoalli. 360. Caxtolli omeipoalli 380. Caxtolli onnauhpoalli. 400. Centzontli. 800. Ome Centzontli. 1200. Yei Centzontli.
194
SEMINARIO DE ARTE MEXICANO. ARTE COLONIAL
195
DICCIONARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS PARA EL TEMA DE MÉXICO COLONIAL A.
Ábaco. Parte en forma de tablero que corona el capitel.
Ábside. Parte semicircular, templo.
abovedada, que sobresale
usualmente detrás del
Alfiz.
Construcción reclinada, usualmente alrededor de una pared abierta tipo arco (puerta o ventana), frecuentemente con finos ornamentos para delimitar un área.
196
Almena. Prismas que coronan los muros de las fortalezas; se utilizaban como resguardo.
Altar. Ara o piedra consagrada donde se celebra la misa.
Antepecho. Pretil o baranda que se coloca en un sitio alto para asomarse sin peligro.
Ara. Piedra consagrada donde se celebra un sacrificio. En la iglesia cat贸lica es la piedra sobre la que se lleva a cabo la misa.
Arbotante. Arco que se apoya en un botarel y que contrarresta el empuje de alg煤n arco o b贸veda.
197
Arcada. Fila de columnas que soportan una serie de arcos bien formados. Parte de una estructura de un edificio o separado de ella.
Arco. FĂĄbrica, generalmente en forma de curva, que cubre un vano entre dos columnas o puntos fijos; tiene nombres especiales segĂşn su forma y circunstancias.
198
A, B, C, D arcos ojivales; E, arco conopial; F, arco rebajado
Arco ojival. Figura formada por dos arcos de cĂrculos iguales que presentan su concavidad contrapuesta y se cortan por uno de sus extremos.
199
Arco triunfal. Es el arco que da entrada al altar mayor de un templo. Monumento compuesto de uno o mรกs arcos que se erigen en honor a una persona o para conmemorar una victoria.
200
Argamasa. Mortero (mezcla) de cal, arena y agua, de consistencia plĂĄstica.
Arquitrabe. Parte del cornisamento que media entre el capitel de la columna y el friso.
Arquivolta. Conjunto de molduras y ornamentos del frente de un arco.
Artesonado. Techo adornado con entrepaĂąos y recuadros rehundidos.
201
Astrágalo. Cordón en forma de anillo que adorna una columna, en la base y debajo del capitel.
Atrio. Patio de entrada de la casa romana, descubierto pero rodeado del tejado en todos sus lados. También se le llama atrio al espacio descubierto y por lo común cercado de pórticos, que hay a la entrada de los edificios.
B. Balaustrada. Conjunto de columnas que forman las barandillas o antepechos de balcones, escaleras, azoteas, etc.
Baldaquino. Pabellón que cubre el altar.
202
Basa. Asiento donde descansa una columna o estatua.
Basílica. Templo dividido en tres naves, evocando las construcciones romanas ordenadas de esta manera.
Botarel. Contrafuerte; machón que sirve de apoyo a un muro.
Bóveda. Techo combo hecho de fábrica para cubrir el espacio entre dos muros o varios pilares. Está formado de dovelas.
203
Tipos principales de bóvedas
Bóveda de cañón
Bóveda de crucería
C. Calle. Cada una de las bandas o secciones verticales de un retablo o de la fachada de un edificio.
Camarín. Capilla pequeña colocada detrás del altar.
204
Campanario. Lugar de la parte más alta de la torre donde se cuelgan las campanas.
Cancela. También llamado cancel. Armazón de madera que impide la entrada del ruido o del viento en el templo.
Capilla. Oratorio o templo pequeño. Parte del templo con altares, advocación, imagen o enterramiento particular.
205
Capilla abierta o capilla de indios. Es una expresi贸n usada libremente en ciertas estructuras del siglo XVI en los conventos, usualmente cercanas a los templos. Su funci贸n fue la celebraci贸n de la misa.
Capilla abierta. Cuernavaca
Capilla abierta. Atlatlahucan, Morelos
Capilla abierta, Actopan, Hidalgo
206
Capitel. Parte superior que corona la columna y la pilastra. Se divide en astrágalo, tambor y ábaco.
Cariátide. Originalmente, como aparece en el Partenón de Atenas, es una escultura de mujer con traje talar que sirve como columna. Posteriormente se ha identificado como cariátide a cualquier escultura de figura humana que sostenga un peso sobre su cabeza.
Catedral. Templo episcopal de una diócesis. Debe su nombre a la ―cátedra‖ o silla que usa el obispo como trono oficial durante las funciones eclesiásticas.
Episcopal. Relativo al obispo. Diócesis. Territorio donde ejerce su jurisdicción el obispo. Generalmente lleva el nombre de la ciudad en la que está su sede.
207
Caulículo. Cada uno de los vástagos que nacen del interior de las hojas que adornan el capitel corintio, y se enroscan en los ángulos y los medios del ábaco.
Claustro. Pasaje cubierto alrededor de un patio y separado de él por columnas o arcadas. Generalmente comunica al templo con otras partes del convento. Es el lugar donde se encierran los frailes. Columna. Poyo vertical, generalmente cilíndrico, que sostiene techos u otras partes del edificio. TIPOS DE COLUMNA
Adosada. Que está pegada al muro o a otra parte del edificio.
Aislada. La no adosada.
208
Corintia. La que tiene el capitel adornado con hojas de acanto y caulículos. Su altura es de nueve veces su diámetro inferior.
Dórica. Tiene capitel compuesto por un ábaco con equino o un cuarto bocel. Su altura es siete veces su diámetro inferior.
Jónica. Tiene el capitel adornado con volutas. Su altura es ocho veces su diámetro inferior.
Planteamiento de las volutas de un capitel jónico
209
Estípite. Pilastra en forma de pirámide truncada con la base menor hacia abajo.
Salomónica. Columna de forma helicoidal o retorcida. Generalmente el capitel está adornado con hojas de acanto o volutas. PARTES DEL ÁBACO Bocel. Moldura lisa en forma cilíndrica. Cuarto bocel. Moldura convexa cuya sección es un cuarto de círculo. Medio bocel. Moldura en forma de medio círculo. Equino. Moldura convexa, característica del capitel dórico.
210
ESQUEMA DE LOS ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS GRIEGOS.
211
Concha. Bóveda que forma el fondo de un nicho de medio punto, con forma de concha marina.
Contrafuerte. Machón que sirve de apoyo a un muro.
Convento. Casa en que viven los religiosos o religiosas bajo las reglas de una institución. Es una casa de clero regular.
Cornisa. Cuerpo voladizo, horizontal y con molduras que corona una fachada, un pedestal u otro cuerpo arquitectónico.
Cornisamento. Conjunto de molduras que coronan un edificio; comprende arquitrabe, friso y cornisa. También se le conoce como entablamento.
Esquema del Cornisamento o Entablamento.
212
Coro. Paraje del templo donde cantan los religiosos. En los conventos de monjas, es el lugar donde éstas se reúnen para asistir a los oficios. Cuerpo. Cada una de las bandas o secciones horizontales del retablo. Cúpula. Bóveda semiesférica construida sobre un plano circular, oval o poligonal. Consta de un anillo o cornisa que se apoya sobre las pechinas y arcos torales; cuerpo de luces o tambor, que se levanta sobre el anillo; cascarón o media naranja, que es la gran bóveda; y linterna, linternilla o cupulino, que se levanta sobre el ápice del cascarón.
Cupulino. Cuerpo superior que se añade a una cúpula. D. Dintel. Parte superior de puertas y ventanas.
Dintel de puerta
Dintel de ventana
213
Dovela. Piedra en forma de cuña para formas arcos y bóvedas.
E. Enjuta. Es la superficie delimitada por el extradós de un arco y el alfiz que lo enmarca. Por extensión se puede llamar enjutas a las superficies triangulares curvas comprendidas entre el arco y un rectángulo imaginario que lo contenga.
Entablamento o entablamento. Parte superior de un orden formado por tres partes horizontales: arquitrabe, friso y cornisa. También se le llama cornisamento.
Espadaña. Campanario de una sola pared en la que están abiertos los huecos para colocar las campanas.
214
Estrías. Media caña en hueco que se suele labrar en la columna de arriba abajo. Estuco. Pasta de cal apagada y mármol pulverizado con que se cubren las paredes aunque es utilizado también en el piso.
Extradós. Curva exterior o superficie de la cara visible de un arco. También llamado espalda, trasdós.
F. Fábrica. Cualquier construcción de piedra, ladrillo y argamasa.
Fachada. Paramento exterior de un edificio. También se le llama portada.
Filacteria. Cinta con inscripciones o leyendas en pinturas, esculturas. etc.
215
Friso. Parte del cornisamento que descansa sobre el arquitrabe y que lleva encima la cornisa. Esta parte va generalmente ornamentada.
Front贸n. Remate, generalmente triangular, de una fachada o p贸rtico.
Fuste. Parte de la columna que media entre el capitel y la basa.
216
G.
Gárgola. Caño adornado por donde se vierte el agua de los tejados o las fuentes.
I. Iglesia. En el sentido estricto de la palabra, la Iglesia es el Estado eclesiástico que comprende a todos los ordenados; el Gobierno general del Sumo Pontífice, concilios y prelados. Sin embargo, utilizamos la palabra para denominar a cualquier templo.
Imposta. Hilada de sillares sobre la que se asienta un arco. Faja que corre horizontalmente en la fachada de los edificios a la altura los diferentes pisos.
de
Intradós. El intradós es un término arquitectónico que designa a la superficie interior, cóncava e inferior de un arco, bóveda o dovela. O la cara de una dovela, que corresponde a esta superficie.
217
J. Jamba. Cualquiera de las piezas labradas verticales que sostienen el dintel o el arco de las puertas y ventanas.
L. Línea de arranque. Donde comienza el arco sobre el machón. Linterna o linternilla. Torrecilla con ventanas que sirve de remate a las cúpulas. También se llama cupulino.
Luneto. Bovedilla en forma de media luna abierta en una nave para iluminarla.
Luz. Dimensión horizontal de un vano (arco, puerta).
218
M. Machón. Pilar, muro.
Metopa. Espacio cuadrangular que media entre cada dos triglifos en el friso dórico. En la imagen se aprecian los triglifos franqueando las metopas.
Monasterio. Casa donde vive una comunidad de monjes en retiro espiritual, generalmente fuera de un poblado. En México no existen monasterios. N. Nave. Cuerpo o crujía seguida de un edificio como un almacén. La nave es el espacio que se extiende entre muros o columnas a lo largo de los templos.
Nave principal. La que ocupa el centro de un templo.
219
Nervadura. Moldura saliente de una bóveda. Es un arco, que cruzándose con otros, sirve para formar la bóveda de crucería. Se llama también nervio o enervadura. Es el elemento característico del gótico.
O.
Óculo. Ventana pequeña circular o de ángulos suaves. Si es pequeña se conoce como Ojo de buey. Generalmente se encuentra sobre la puerta de los templos.
P. Parteluz o mainel. Es un elemento arquitectónico sustentante, en forma de columna o pilar, que se dispone en el centro del vano de un arco, "partiendo" la "luz" de ese vano, es decir, dividiéndolo en dos vanos. Habitualmente se dispone bajo el tímpano en un pórtico o formando parte de un ventanal, en cuyo caso tal ventana recibe el nombre de ajimez. Si está situado en un pórtico, puede estar adornado con una figura, usualmente de
220
iconografía religiosa. También se llama mainel a cada uno de los balaustres de una escalera, balcón o balaustrada
Pechina. Cada uno de los triángulos curvilíneos que sirven de transición entre una construcción de planta cuadrangular y una cúpula esférica
Piedra clave. La ubicada en el vórtice de un arco. En la ilustración están marcados la piedra clave (en la parte superior del arco) y los salmeres, que están en la línea de arranque.
Pilastra. Columna de sección cuadrangular.
221
Pinjante. También llamado mocárabe o pendiente. Es el adorno que cuelga de algún elemento arquitectónico.
Planta. Figura que forman sobre el terreno los cimientos de un edificio, o la sección horizontal de los diferentes pisos.
Predela. Parte inferior o banco del retablo, habitualmente dividido en compartimentos donde se desarrollan temas complementarios del tema principal.
222
Presbiterio. Parte de un templo donde está el altar mayor. Suele encontrarse a un nivel superior del resto de la planta, y separado de la nave por una cancela o balaustrada.
Pretil. Pequeño muro que resguarda ventanas o puentes. Foto Manuel Arribas
Púlpito. Plataforma con antepecho y tornavoz que se encuentra en los templos para predicar, cantar la epístola y el evangelio.
223
R.
Remate. Cuerpo superior del retablo, ocupado generalmente por la figura de Dios Padre o San Miguel Arcángel. Retablo. Palabra que viene del latín retabulum, que quiere decir ―detrás de la mesa‖. Es el conjunto de pinturas o de tallas que representan una historia o un suceso. Como su nombre lo indica, debe haber una mesa o repisa frente a él. El retablo está conformado por: calles, cuerpos, remate y predela.
224
Partes fundamentales del retablo.
225
Rosetón. Ventana redonda calada, con adornos, abierta en la fachada de los templos y que coincide con el eje de una nave o con el transepto. Es típico del gótico, aunque se utiliza en el renacimiento.
S. Sacristía. Lugar donde se visten los sacerdotes y están guardados los objetos pertenecientes al culto. Sagrario. Lugar donde se conserva la hostia consagrada.
Salmer. Piedra del machón o muro cortada en plano inclinado, de donde arranca un arco.
Sillar. Cada piedra grande y labrada de la construcción.
226
Sofito. Plano inferior del saliente de una cornisa, un arco o cualquier voladizo.
Sotocoro o socoro. Lugar debajo del coro, generalmente a la entrada del templo. En la fotografía el coro, arriba, y el sotocoro, abajo.
T. Tablero. Plano resaltado, liso o con molduras, para ornato de algunas partes del edificio. Parte plana que corona el capitel, también llamado ábaco. Talud. Declive del paramento de un muro o un terreno. Tambor. Cuerpo central del capitel, de mayor diámetro que el fuste de la columna cuando no es monolítica. Muro cilíndrico que sirve de base a una cúpula.
Tambor de un capitel jónico
Tambor de luces de una cúpula
227
Tequitqui. Estilo que combina las formas precolombino y del arte hispánico de la conquista.
Ángel tequitqui
del
arte
indígena
Alfiz y enjuta tequitqui
Tornavoz. Sombrero del púlpito para que el sonido repercuta y se oiga mejor. En la fotografía, el púlpito con tornavoz.
Trabe. Madero o barra larga y gruesa para techar y sostener edificios. Transepto. Nave transversal de un templo, que cruza en ángulo recto la nave principal y da al edificio la forma simbólica de una cruz.
228
Triglifo. Miembro arquitect贸nico en forma de rect谩ngulo saliente y surcado por tres canales. Forma parte del friso.
V. Voluta. Adorno en figura de espiral o caracol que se coloca en los capiteles del orden j贸nico, y compuesto como para sostener el 谩baco.
229
UNIDAD VI ARTE DEL MÉXICO COLONIAL SIGLO XVI OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Sepa cómo fue la conquista espiritual de la Nueva España. Reconozca las obras artísticas novohispanas del siglo XVI. Identifique la arquitectura monástico-militar y del plateresco, así como los estilos claroscuro y tenebrista del siglo XVI. Conozca la iconografía católica propia del siglo XVI. Defina los fundamentos que sustentan el arte novohispano del siglo XVI. BIBLIOGRAFÍA
ARTEHISTORIA - Protagonistas de la Historia - Ficha Gerson, Juan. Consulta del 18 de octubre de 2009/http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/.../5864.htm – Cazenave – Tapie, Christiane. Pintura mural del siglo XVI. México, ed. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Dirección general de publicaciones, colecc. Círculo de Arte. 1996. Claustro. Consulta del 1 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Claustro Convento. Consulta del 12 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Convento De la O, Gabriela. Pintura Colonial Mexicana - Artes e Historia México. Consulta del 16 de octubre de 2009/http://www.arts-history.mx/.../index.php?id... Imagen religiosa y aprendizaje religioso y artístico. Consulta del 2 de octubre de 2009/http://usuarios.lycos.es/roadsrunner2/.../tema4texto.html – Kubler, George. Arquitectura mexicana del siglo XVI. México, FCE., 1992. Monasterios mendicantes en México. Consulta del 27 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre /http://es.wikipedia.org/wiki/Monasterios_mendicantes_en_México Moreno, Ramón. (14 agosto de 2005) Arte Plateresco y conventos agustinos en México. Consulta del 15 de octubre de 2009/http://platerescoagustinomx.blogspot.com/ -
Plateresco – Consulta del 3 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Plateresco – Ricard, Robert. La conquista espiritual de México. México, FCE., 1986. Rosenzweig, Leonor de. Un problema de interpretación en un mural de Huejotzingo, en ―Boletín del Museo Nacional del Virreinato‖, julio 1988. no. 12. Sebastián, Santiago. Iconografía e iconología del Arte Novohispano. Italia, ed. Azabache, colecc. Arte Novohispano, 1992. Tequitqui. Consulta del 27 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Tequitqui Victoria, José Guadalupe. Pintura y sociedad en Nueva España. Siglo XVI. México, ed. UNAM, 1986.
230
ARQUITECTURA DEL SIGLO XVI LOS CONVENTOS FORTALEZA EN MÉXICO Wikipedia
Convento de San Nicolás Tolentino, Actopan, Hidalgo
Los conventos fortaleza en México fueron una de las soluciones arquitectónicas ideadas por los frailes de las órdenes religiosas en el siglo XVI para la Evangelización en la Nueva España, pensadas para un número enorme de indígenas no católicos. Se basaron en el modelo monástico europeo, pero añadieron elementos innovadores en la Nueva España como la cruz atrial y la capilla abierta, además de caracterizarse por ostentar diversas corrientes decorativas y una apariencia recia como fortalezas. La función religiosa de estas edificaciones se pensó para un número enorme de indígenas por evangelizar, aunque pronto por la política de reducción el conjunto se convirtió en el centro de enseñanza de sus comunidades y de los modos civiles de occidente, el castellano, diversos artes y oficios, salud, e incluso servicios fúnebres. Dentro de estos edificios, repartidos por el centro del actual México y con ejemplos soberbios de maestría en la arquitectura y decoración, es posible hallar un arte originado tanto en la talla de la piedra como en la decoración pictórica: el arte tequitqui o indocristiano,
231
una suerte de estilo hecho por los indígenas que construyeron los edificios basado en los patrones europeos y dirigidos por los frailes.
Ejemplo de arte tequitqui: pintura mural en el claustro de Oxtoticpac, Estado de México
Tequitqui Término propuesto por José Moreno Villa en su texto Lo mexicano en las artes (1949), y se refiere a las manifestaciones artísticas realizadas por indígenas del área mesoamericana luego de la Conquista de México. "Es el producto mestizo que aparece en América al interpretar los indígenas las imágenes de una religión importada (...) está sujeto a la superstición indígena. Es una extraña mezcla de estilos pertenecientes a tres épocas: románica, gótica y renacimiento. Es anacrónico, parece haber nacido fuera de tiempo, debido a que el indio adoctrinado por los frailes o los maestros venidos de Europa, recibía como modelos estampas, dibujos, marfiles, ricas telas bordadas, breviarios, cruces, y mil objetos menores. No todos ellos obedecían a un mismo estilo y a una misma época" José Moreno Villa. Lo mexicano en las artes plásticas. El término tequitqui significa "tributario". La influencia iconográfica y técnica europea fusionada a la técnica e iconografía indígena dio origen a un conjunto de manifestaciones singulares pictóricas y escultóricas. Este se manifestó principalmente en las portadas de los templos cristianos, cruces atriales y murales en los claustros y capillas abiertas de los conventos. También es utilizado
232
como sinónimo el término arte indo cristiano, Constantino Reyes-Valerio en la obra homónima.
propuesto
por
Fachada del convento de San Andrés Calpan, Puebla Ejemplo de arte tequitqui
Inspiraciones ideológicas Los conventos fortaleza del siglo XVI tienen una distribución semejante en sus elementos básicos a los monasterios europeos, así como en su decoración y características constructivas al ser edificados bajo la dirección de los propios frailes con manuales semejantes. Sus constructores guardaron simetrías y medidas que imitaban de forma arcaizante el esquema de monasterio benedictino europeo del siglo IV, los cuales tuvieron la misma estereotomía (arte de cortar piedra y madera) de inspiración bélica con muros y contrafuertes gruesos, altura significativa con sentido ascensional y almenados, entre otros elementos, semejantes a los europeos que constituyeron reductos militares contra moros o sarracenos.
233
Convento de San Mateo Apóstol y Evangelista, Atlatlahucan, Morelos. Ejemplo de muros almenados y paredes altas
Los frailes expresaron en sus edificios mediante recursos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos los deseos y expectativas que confiaron al proyecto de la evangelización de los indígenas mesoamericanos recién conquistados, siendo el conjunto monasterio una suma de elementos didácticos y simbólicos con programas iconográficos y elementos diversos que condensaron las creencias acumuladas por la experiencia mendicante en tareas semejantes de Europa, Asia y África.
Contrafuertes, Actopan, Hidalgo
Convento de San Gabriel, Cholula
234
Los edificios monásticos en todos sus elementos incluyeron una carga voluntariamente medieval y arcaizante con elementos góticos (como las bóvedas de nervadura decorativas más que funcionales o sustentantes, rosetones, arcos ojivales); románicos (la propia dimensión de las naves de los templos y torres, el grosor de muros y la utilización de contrafuertes y arbotantes) y mudéjares en su construcción y disposición por la firme intención de volver a la Iglesia primitiva, así como soluciones y espacios pensados con la intención de guardar la regula de San Benito de Nurcia, hecho todo ello siglos después de su apogeo arquitectónico en Europa y con técnicas del siglo XVI.
Bóveda de nervadura en el convento los Santos Reyes de Metztitlán, Hidalgo Reminiscencia gótica en los conventos mexicanos
Rosetón, Santo Domingo, Oaxaca Arcos ojivales, Actopan, Hidalgo Elementos góticos en conventos mexicanos
235
Fachada del convento de San Nicolás Tolentino, Actopan Ejemplo de un elemento románico
Atrio El atrio (del latín atrium) fue una solución única en Nueva España como característica ideada por los frailes al ser ocupadas como explanadas masivas para la celebración de la misa, aunque con el paso del tiempo como mostró Fray Diego de Valadés en su Rethorica Cristiana, el atrio se convirtió en el espacio principal de la vida social de los indígenas al ser el espacio principal de reproducción de la civilización occidental. Ahí se enseñaban artes y oficios europeos, lengua española así como preceptos religiosos y civiles.
Esquema típico de un convento fortaleza
236
La función primordial del atrio fue la de realizar todo tipo de celebraciones religiosas además de la misa, como procesiones y representaciones teatrales de las que gustaron los indígenas (teatro edificante) como forma didáctica de enseñanza. Los pueblos indígenas aceptaron la realización de las ceremonias multitudinarias al aire libre dado que en Mesoamérica fue una práctica usual. Cruz atrial En el punto central del atrio y como lugar simbólico y geográfico de la fundación del pueblo se colocaba una cruz de piedra sobre una peana. Los elementos contenidos en ella fueron atributos de la Pasión de Cristo. Estos símbolos pasionarios son: el cáliz, la espada de San Pedro con la oreja de Malco, el beso de Judas, los dados, las treinta monedas, la columna, el látigo de tres puntas, la corona de espinas, la jícara de agua, el látigo de una punta, el gallo, la cruz, el manto verónica, la calavera, los tres clavos, el martillo, el letrero de INRI, la lanza, el hisopo, la escalera, las pinzas, la tira de tela, el sol, la luna, las estrellas, las heridas de Cristo.
Cruces atriales, donde se aprecian algunos símbolos pasionarios
Barda atrial El espacio atrial fue delimitado por una barda atrial, la cual coincidió también como reminiscencia de los coatepantlis de los centros ceremoniales de los pueblos mesoamericanos. Fue decorada por lo general con almenados y remates finamente decorados. Sólo en el caso del atrio de Molango, Puebla, se colocó una espadaña exenta del templo en la barda atrial.
237
Barda atrial del convento de San Juan Bautista, Cuauhtinchan, Puebla Foto de Ismael Rangel Gómez
Camino procesional Uno de los recursos más recurrentes fueron las procesiones multitudinarias. Su recorrido fue delimitado en el perímetro de la barda atrial con arbustos, pequeños muros o árboles.
Camino procesional del convento de San Miguel, Huejotzingo
238
Capillas posas En los cuatro extremos del atrio fueron construidas cuatro capillas –un rasgo original de la Nueva España– abovedadas y decoradas y que tenían como función posar o descansar al Santísimo Sacramento en las procesiones hechas después de la misa. Estas fueron asignadas al cuidado de cada uno de los barrios de los pueblos, por lo que han sido llamadas también de comunidad o de indios. Son singularmente hermosas las de Huejotzingo y Calpan en Puebla. Cuando sacaban a pasear a los santos y descansaban en cada capilla posa, se le rezaba y cantaba al santo hasta llegar de nueva cuenta al lugar de origen. De aquí surge lo que conocemos como posadas. En los tejados y las fachadas se suelen encontrarse ángeles con símbolos pasionarios, y en sus fachadas también se encuentran efigies de Cristo en el Juicio Final (Huejotzingo), o la imagen de la Virgen María con lo siete cuchillos o espadas atravesándole el pecho.
Ejemplos de dos capillas posas. A la izquierda una capilla de Huejotzingo, Puebla; a la izquierda otra de Atlatlahucan
Ángel pasionario Huejotzingo, Puebla
Virgen María con Calpan, Puebla
puñales
239
Existen varias teorías acerca de su función. Se ha propuesto que, siguiendo el camino procesional, las capillas posas servían para posar o descansar el Santísimo Sacramento cuando este era sacado en procesión por el atrio; el investigador Carlos Chanfón ha sugerido una función didáctica para alojar grupos de educandos que eran catequizados ya que una función del atrio en estos conjuntos era la enseñanza no solo de la religión sino de las normas y oficios de la vida occidental. También se ha propuesto su uso y relación con los cuatro barrios que se acostumbraba asentar en los pueblos y ciudades siguiendo la traza española típica y del que cada uno de ellos estaba encargado en su limpieza y manutención. Según Antonio Rubial pudieron servir como túmulos de gobernantes indígenas. y Margarita Martinez del Sobral ha propuesto su uso como ermitas para el aislamiento temporal de los frailes. Su origen igualmente se ha propuesto de formas diversas. Carlos Chanfón ha propuesto su inspiración en los templos y ermitas primitivos. Templo En muchas poblaciones del actual México subsisten templos del siglo XVI con características arquitectónicas identificables y elevándose por su altura sobre las poblaciones en las que se asientan, dado que muchos de ellos fueron construidos sobre teocallis mesoamericanos (como en Texcoco, Tlaxcala, Huejotzingo, Cholula, Tula y Huexotla) con el fin de "desintegrar más el viejo modo de vida y sustituir un culto sobre el otro". Es notable en todos los monasterios erguirse inexpugnables en poblaciones que actualmente cuentan con pocos habitantes, pero que hace siglos fueron importantes centros de población; dicho efecto fue logrado con el sentido ascensional de sus muros y el grosor de los mismos, así como el uso de arbotantes, contrafuertes y una planta originalmente de nave rasa.
Epazoyucan, Hidalgo
Metztitlán, Hidalgo
240
Nave Aunque muchos monasterios han sido modificados añadiéndoles campanarios, naves laterales o plantas de cruz latina, la mayoría fueron construidos con una sola nave rectangular, ligeramente trapezoidal en el ábside, con un techado de palma o artesonado de madera, el cual fue sustituido por bóvedas de piedra de cañón corrido ornamentadas con nervaduras adosadas (góticas, sin alguna función estructural y voluntariamente arcaizantes).
El convento de Yanhuitlán, Oaxaca, es un espléndido ejemplo de un templo del siglo XVI. De una sola nave, sin cúpula (la luz entraba por ventanales a gran altura sobre el nivel del piso). En este caso las bóvedas de crucería tienen nervaduras que recuerdan al gótico, como se hicieron en gran parte de los templos del siglo XVI. Al fondo vemos un gran retablo (en este caso obra del pintor Andrés de Concha).
Coro y sotocoro El primer intercolumnio (espacio entre columnas) de los templos de los conventos fortaleza tienen un techo más bajo que el resto de la bóveda. Arriba se encuentra el coro, que es el lugar que desemboca hacia la nave limitado por una balaustrada; suele tener un órgano de fuelle, a veces un facistol (atril de grandes dimensiones) y con una puerta que lo comunica con el convento. Está iluminado por el óculo, que, como parte de la fachada, recibe los rayos solares por la tarde. La parte baja se llama sotocoro o socoro (ambas acepciones corresponden a ―abajo del coro‖). En ese intercolumnio existe una puerta lateral que comunica al bautisterio, sitio donde se acostumbraba colocar la pila bautismal, y decorado con la escena del bautismo de Cristo por San Juan Bautista. En el siglo XVI, en algunos conventos, la pila bautismal estaba ubicada en el sotocoro, y suponemos que era ahí donde se hacían los bautizos multitudinarios. Casi todos los sotocoros del país estaban resuelto con nervaduras.
241
Sotocoro.
Nervaduras en el sotocoro de Coixtlahuaca, Oaxaca
ร rgano del coro de Yanhuitlรกn, Oaxaca
242
A veces el techo del sotocoro tenía un artesonado en vez de las nervaduras. Tal es el caso de Yanhuitlán, Oaxaca
Dos ejemplos de pilas bautismales estilo tequitqui
Portadas En México, los templos de las órdenes religiosas (franciscanos y agustinos principalmente) anteriores a 1570 son de trazas góticas. El tipo de construcción es el de iglesia fortificada (con algunos precedentes hispanos), de una nave, cabecera poligonal, uso generalizado de espadañas, bóvedas de crucería o de cañón en templos agustinos, y un tratamiento exterior de gran sobriedad, muros desnudos y remates almenados. Junto a estos elementos, la voluntad de evangelización derivará en la construcción de atrios, con ‗capillas para indios‘ o posas en los ángulos. Como ejemplos de conventos franciscanos podemos citar el de Huejotzingo (1550) o el de San Andrés de Calpan (1548).
243
Huejotzingo
Calpan
La influencia indígena se hace notar en lo decorativo, con un tipo de talla de superficies planas a bisel que encontramos en portadas como las de Tlanalapa (Hidalgo) y Otumba (México). Avanzado el siglo XVI se construyen modelos platerescos, como la portada del templo agustino de Acolman o la de la iglesia de Yuriria.
Espadaña de Metztitlán
244
Fachada y portal del convento de Yuriria, Guanajuato
En el último cuarto de siglo ya se puede hablar de renacimiento, que se implanta paulatinamente en tres etapas diferenciadas: una primera muy ligada aún al gótico, una segunda emparentada con el plateresco, y una tercera fase, coincidente con la construcción de las grandes catedrales, caracterizada por el empleo de motivos decorativos más geométricos para buscar contrastes de claroscuro. A esta última etapa corresponde el convento agustino de Actopan (Hidalgo), así como los franciscanos de Tecali y Zacatlán de las Manzanas.
Tecali, Puebla
245
CONVENTO Wikipedia El término convento, del latín conventus que significa "asamblea" o "congregación", procede originalmente de la asamblea romana, donde los ciudadanos se reunían para fines administrativos o de justicia. Posteriormente, pasó a utilizarse, fundamentalmente, en un sentido religioso relativo al monasticismo. (Monasticismo, del griego monachos, una persona solitaria, es la práctica de la renuncia a los objetivos terrenales para dedicarse completamente al aspecto espiritual). Como primera acepción, un convento es un establecimiento religioso, generalmente cristiano, donde los clérigos llevan una vida religiosa en comunidad. Se habla más propiamente de convento en lugar de monasterio: Para el conjunto de los lugares de vida de una comunidad religiosa no monástica, compuesta por Clérigos regulares (hombres y mujeres);. Para el establecimiento donde viven los religiosos (frailes o monjas) que pertenecen a las Órdenes mendicantes (franciscanos, dominicos, carmelitas, agustinos...), aunque también se llama así a la propia congregación. En este sentido, los conventos se desarrollan especialmente a partir del siglo XIII época de consolidación de las ciudades, de las universidades y de las Órdenes mendicantes. En este contexto, los conventos fueron pensados para servir de lugar de formación, reunión y descanso de religiosos que estaban imbuidos en tareas de predicación y enseñanza en el mundo urbano. Para dichas comunidades, a diferencia de las Órdenes monásticas, los conventos no consistían en un fin en si mismos. El fraile no vive para el convento. Este es sólo su punto de congregación. En América, los conventos fueron claves en el proceso de cristianización de los territorios hispano-lusitanos. Lo mismo que en una abadía, el convento presenta una organización arquitectónica y social específica, que depende de la orden religiosa que la fundó. Casi de modo tradicional, el edificio de un convento consta, en su planta baja, de una capilla o iglesia, la portería (o portal de peregrinos), un comedor o refectorio, que suele contener una tribuna para la lectura durante la comida y un lavabo, la cocina, la despensa, una sala de reuniones (sala capitular) o sala de profundis, todo ello rodeando un patio cerrado, claustro y patio de servicio. En la planta alta se encuentran las celdas de los religiosos y a veces la biblioteca. Ambas plantas suelen comunicarse por medio de una escalera monumental. A diferencia de la mayoría de los monasterios masculinos y las abadías, los conventos generalmente son espacios urbanos con dimensiones más reducidas que los primeros.
246
En la fotografía de la izquierda el ex convento de San Agustín, Acolman, a la derecha se observa el portal de peregrinos.
En la fotografía de la derecha, el refectorio del convento de Actopan.
La sala de profundis es un espacio en la planta baja de los conventos novohispanos, donde se hacían las exequias (honras fúnebres) de los frailes. Esta sala estaba dispuesta para las reuniones o las comidas de los frailes, que siempre comenzaban con el salmo 129: "De Profundis Clamavi Ad Te, Domine" (De lo profundo clamo a ti Señor). En la fotografía de la siguiente página se encuentra la sala de profundis del convento de San Miguel, Huejotzingo, decorada al fondo con el temple de Los Doce, que fueron los primeros franciscanos llegados a la Nueva España.
247
Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz; estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica. Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto. Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora. Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora; porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa; y él redimirá a Israel de todos sus delitos.
De profundis clamavi ad te, Domine: Domine, Exaudi vocem meam: Fiant aures tuae intendentes, en deprecationis meae vocem. Si iniquitates observaveris, Domine: Domine, quis sustinebit? Quia apud te propitiatio est: et propter legem tuam sustinui te, Domine. Sustinuit anima mea en el verbo eius: speravit anima mea in Domino. A custodia matutina usque ad noctem: Israel speret en Domino. Quia apud Dominum misericordia: redemptio et copiosa apud eum. Ipse et redimet Israel, ex eius ómnibus iniquitatibus.
Gloria Patri et Filio, et Spiritui Sancto. Sicut erat, en principio, et nunc, et semper, et in saecula saeculorum. Amén.
248
Claustro La palabra claustro viene del latín claudere, con el significado de "cerrar". Se trata de un patio cuadrangular que en sus cuatro lados tiene una galería porticada con arquerías que descansan en columnas o dobles columnas. Está edificado a continuación de una de las naves laterales de una catedral o de la iglesia de un monasterio. Cada galería toma el nombre de panda y en cada panda se distribuyen los distintos espacios necesarios para la vida monacal o catedralicia. Suele ser lugar de recogimiento. El patio está casi siempre ajardinado y en el centro se encuentra una fuente o un pozo. El Claustro es un patio abierto con cuatro pasillos alrededor con arcadas y un pozo en el centro, normalmente. En la fotografía, el claustro del convento de Atlatlahucan, Morelos.
En las esquinas del claustro existen nichos que a veces se ornamentaban con pinturas al temple de escenas sagradas.
Izquierda, esquina de claustro en Epazoyucan, Hidalgo. Derecha, esquina de claustro en Cuilapan, Oaxaca.
249
Pintura mural La pintura mural es uno de los elementos que conforman la estructura estética de los conventos del siglo XVI junto con la arquitectura y la escultura. La pintura mural se puede encontrar en varios de los recintos conventuales, por ejemplo en las capillas abiertas y posas, en la nave, en el claustro, en la sacristía, en el refectorio e incluso en las porterías. La técnica se extendió a la arquitectura civil, como es el caso de la Casa del Deán en Puebla. La pintura que se admiraba en la época era la flamenca; los artistas se basaron en grabados provenientes de Flandes, Italia y España; se recurría a las estampas que estaban incluidas en diversos textos de los frailes. De la copia de las imágenes europeas, resultaron figuras que, al agrandarlas sobre la pared, se perdía la proporción original de lo que las hace en ocasiones confusas. A pesar de esa "falla" en la pintura mural, sí se puede percibir cierto naturalismo en las formas como son el movimiento de ramas y la recurrencia a distintos tipos de animales y frutos. Estas bellas pinturas murales se utilizaron como fines didácticos y propagandísticos. Así tenemos que en las porterías (único lugar accesible a los indígenas) se pintaron escenas de la Conquista y de la evangelización en las tierras americanas. Por otra parte, en los claustros se elaboraron otro tipo de temas que se dirigían a la vida conventual como pasajes de Cristo, de la Virgen o de los Santos más representativos de la orden a la que pertenecía el convento. De ahí que, incluso en nuestros días, el común espectador -ahora con facilidad de acceso a dichas zonas- no identifique fácilmente las escenas ahí trabajadas. La pintura mural se incluye en la época que se podría denominar "renacentista" en el ámbito artístico novohispano, siempre y cuando se observe la indiscutible mezcla con la estética indígena, ya que las obras de los tlacuilos que datan después de la mitad del siglo se apegaron mucho más al ideal humanista que aquellos lienzos de la primera escuela novohispana conformada por los pintores europeos que arribaron en la misma época. La escuela de San José de los Naturales fue determinante para la "graduación" artística de varios pintores indígenas. La creciente instauración de conventos en distintos puntos del país, demandó la decoración de los mismos por parte de los artistas indios a causa de la falta de pintores europeos. La inmediata labor de evangelización no permitió la filtración de numerosos motivos indígenas, aunque algunas reminiscencias son visibles en la mezcla de la decoración europea y los temas cristianos. Los ejemplos que sobresalen como receptores de la influencia indígena son los conventos de Ixmiquilpan, Actopan, Xoxoteco y Tecamachalco. La mayor parte de las pinturas murales novohispanas del siglo XVI fueron realizadas en grisalla. La grisalla es una técnica pictórica basada en una pintura monocroma en camafeo (relieve obtenido en piedra preciosa) gris que produce la sensación de ser un relieve
250
escultórico. Fue puesta de moda por diversos escultores en el siglo XIV, empleándola en bocetos y dibujos preparatorios, ya que con esta técnica conseguían dar la impresión de relieve mediante un claroscuro muy matizado, haciendo diversas gradaciones de un solo color, generalmente gris o amarillo oscuro, el más cercano posible al color de la piedra.
Dos ejemplos de pintura mural: pared de Malinalco, y arco de Acolman, ambos en el Estado de México.
Mural de Acolman, Estado de México
251
Pintura de la escalera monumental del convento de Actopan, Hidalgo
Mural del 谩rbol geneal贸gico de los dominicos. Cuilapan, Oaxaca
252
Imagen religiosa y aprendizaje religioso y artístico Las imágenes pintadas y la estampa religiosa fueron fundamentales para la evangelización de América, eran un medio fundamental para transmitir el mensaje de la religión y para provocar emociones religiosas entre los fieles del Viejo Continente, porque a finales del siglo XIV comenzó a extenderse entre las órdenes religiosas la idea de que para la predicación y para suscitar los sentimientos devocionales era más efectiva una imagen visual que no una predicación oral. De modo que las imágenes a partir del siglo XIV se convirtieron en material indispensable para la predicación de la doctrina cristiana.
Grisalla en la sala de profundis de Huejotzingo, donde se representan los doce primeros franciscanos que llegaron a la Nueva España
Cuando las órdenes religiosas pasan al otro lado del Atlántico y tienen que evangelizar a los indígenas echarán mano de las imágenes para enseñar la vida de la Virgen, Santos, etc. y las utilizarán sobretodo también frente al problema de la diferencia de lengua. Así que la imagen era el elemento básico para que los indígenas asimilaran los contenidos de la nueva religión La exportación de imágenes al Nuevo Mundo será abundante tanto al principio de la colonización como más tarde, sobretodo la imagen grabada (estampa) y cuadros. Serán las estampas religiosas las que proporcionen los primeros modelos para decorar las paredes de las Iglesias y los muros, para decorar la Arquitectura con imágenes que sirvan como elemento adoctrinador a los indígenas y colonizadores. No encontramos composiciones novedosas ni originales, sino una copia de modelos europeos. Unos modelos que también copian los frailes más hábiles y los propios indígenas que son aleccionados en las nuevas técnicas pictóricas. No encontramos artífices importantes para
253
que esas obras sean comparables a las producidas en la Península y en Europa. Las primeras imágenes se adecuan y cumplen su función: la evangelización. Son importantes desde el punto de vista funcional, no artístico. Están pensadas para ser efectivas en la evangelización, no hay una preocupación por los aspectos artísticos, sacrifican los valores pictóricos en aras de una mayor comprensión por parte de los indígenas. En cuanto a la Escultura, sobretodo en el relieve, se acoplaron a las técnicas indígenas para que esas imágenes fueran mejor comprendidas. Los indígenas influyeron en la técnica, pero nunca sobre los modelos iconográficos, en este aspecto n hubo concesiones. Los Conventos Misionales (donde se concentra la actividad evangelizadora) serán los centros donde se enseñará esa forma de hacer pintura. Serán escuelas de Arte donde enseñen a los indígenas las nuevas formas, sobre todo iconográficas. Serán los indígenas quiénes decoren los muros de los atrios, de los templos y de algunos edificios públicos. Sin embargo, no encontraremos la perfección de la Pintura que se produce en Europa. PLATERESCO Wikipedia Plateresco es un estilo arquitectónico exclusivo del Renacimiento español. Aparece a comienzos del siglo XV y se extiende durante los dos siglos siguientes. El Plateresco es una fusión de los componentes del mudéjar y del gótico flamígero: inclusión de escudos y pináculos o fachadas divididas en tres cuerpos (mientras que las renacentistas están divididas en dos). Pero incorpora también elementos renacentistas como las columnas o algunos elementos decorativos.
Fachada de la Universidad de Salamanca, España
254
Está caracterizado por fachadas fuertemente adornadas, como si se tratasen de obras de orfebrería (de ahí su nombre), mientras que el interior de los edificios suele estar construido en estilo gótico. En general, se caracteriza por sus adornos de coronas, escudos y frutas. Arte plateresco y conventos agustinos en México Ramón Moreno Junto con las naves de Colón arriba al Nuevo Mundo el arte plateresco; afirma Camón Aznar: ―Ya en su segundo viaje llevó Colón al aparejador Zafra. En 1510 embarcan en la nave Santiago, para La Española (Santo Domingo) los maestros canteros Juan de Herrera y Ortuño de Bretendón y varios oficiales obreros. El maestro de la catedral de Sevilla, Alonso Rodríguez, en 1510 se compromete a dirigir las obras que hagan los obreros antedichos‖. No obstante el plateresco, a pesar de su difusión por América tuvo un terrible enemigo: el barroco: en el siglo XVII y XVIII la riqueza y el poder de los colonos españoles les permite construir un sinnúmero de edificios barrocos sobre las ruinas de muchos edificios platerescos. Pocos habrán de sobrevivir, la mayoría, como en España, mezclados con otras formas arquitectónicas. De todos esos esfuerzos del renacimiento español se conservan, entre unos pocos en América, los primeros conventos de los frailes agustinos en México. Tres fuentes y tres partes integrantes del plateresco El arte plateresco no fue un orden arquitectónico, sino un arte decorativo. Conformó la primera etapa del renacimiento español y fue, sobre todo, el arte ideológico de la creciente monarquía de los Reyes Católicos y buena parte del reinado de Carlos V. Éste, como sus abuelos los Reyes Católicos, también impulsó al plateresco como un arte de estado. Son tres fuentes y tres partes integrantes del plateresco: la sobriedad del románico, la monumentalidad de las ojivas y los arcos quebrados del gótico y el clasicismo renacentista italiano. El plateresco y los agustinos Son múltiples los edificios de México que tienen algún influjo del plateresco: la catedral metropolitana en la ciudad de México, la catedral de Puebla, La catedral de Mérida, la casa de Montejo en Mérida, el convento franciscano de Tepeapulco en Puebla, el convento dominico en Yanhuitlán, Oaxaca. Pero todos ellos son como fragmentos sueltos de un rompecabezas: están dispersos y no es fácil encontrarles la forma; no obstante esto, los conventos agustinos del siglo XVI conservan una gran unidad arquitectónica en torno al plateresco. Parece que esta veintena de conventos se hubieran propuesto (y es muy probable que los frailes constructores se lo propusieron) aplicar al pie de la letra los principios ideológicos de los Reyes Católicos y de Carlos V: es decir que los agustinos hicieron una estética de estado al construir sus primeros conjuntos conventuales con esa misma unidad temática, estructural, arquitectónica y estilística.
255
La semejanza entre ellos es mucha; he aquí algunos elementos que les da homogeneidad: iglesia de una nave sin capillas; techos de las mismas, de bóveda, sin cúpula, almenas como cresterías en los techos de los templos, fachadas muy sobrias, renacentistas, con algunos elementos platerescos claramente definidos, como las columnas platerescas (balaustres); espadañas que rematan las fachadas, en lugar de torres campanarios; interiores pintados a la grisalla, con fuerte presencia de los grutescos; importante influjo de lo gótico en los arcos quebrados, nervaduras de las bóvedas, rosetones y gran altura de los templos; lo románico en los arcos achaparrados de medio punto y la poca altura de los claustros; las celdas del convento ocultas al claustro a través de un muro; contrafuertes en las esquinas de las fachadas; grandes, impresionantes, atrios; cresterías que decoran balaustradas, techos, columnatas, capillas abiertas, etc.; cuatro columnas en las fachadas con nichos en medio de cada par, con San Pedro y San Pablo en los mismos; contra fuertes de las fachadas de los templos rematados con cresterías en forma de almena. Lo Gótico dentro de lo plateresco Como característica, la más destacada de nuestro plateresco, hay que consignar la permanencia de la estructura gótica en la mayor parte de los monumentos, singularmente en los templos. El elemento invariable en nuestros edificios religiosos platerescos es la bóveda gótica de crucería. Estas bóvedas adquieren formas muy diversas. Generalmente se continúa en ellas la normal evolución de la crucería flamígera hacia dibujos más y más complicados. El tema de estrella se presta a tales fantasías en la lineación de las nervaturas, que pocas veces encontramos repetido el mismo modelo. Esta riqueza de flexiones en los nervios que conforma estas bóvedas estrelladas les obliga, como es natural, a perder su carácter estructural y a ser tratados como elementos decorativos. Y así, el costillaje de estos resaltos se organiza en caprichosas curvas y contracurvas, olvidando lo funcional por lo ornamental. Los balaustras platerescos Así, la columna en todas sus aplicaciones decorativas se la deforma al convertirla en balaustre, con un complicado perfil de candelero. Y en las constructivas se las dota de un nudo central ornamentado. El pilar también pierde su severidad antigua al llenarse de grutescos y concebirse como un elemento decorativo. El modelo de balaustre plateresco fue definido por el libro Medidas del romano de Diego de Sagredo y publicado en Toledo en 1526.
256
El libro fue muy popular y se reeditó varias veces, todo parece indicar que los padres agustinos poseyeron algún ejemplar de él. En estos balaustres (columnas) de cuerpos mixtos; normalmente el capitel era de orden corintio, la primera parte del fuste era liso o estriado, la segunda decorado con motivos florales, la tercera con estrías oblicuas, imitando las columnas salomónicas, la cuarta aparentaba un copón y finalmente podía haber hasta una quinta o sexta parte. Tales balaustres tan decorados parecían más trabajo de plateros que de lapidarios, de ahí el nombre de plateresco. Los grutescos a la grisalla También distingue al plateresco el uso constante y reiterado de grutescos (figuras zoomórficas caprichosas entrelazadas con plantas). La base temática de la decoración plateresca radica en estas pinturas o figuras talladas en la piedra, que al llegar a España pierden su simple calidad ornamental y se cargan de cabezas heroicas y torsos dragonteos, tallados con una fuerte vitalidad. Los simples temas itálicos aquí se dramatizan y complican en formaciones fantásticas. Los bucranios, cartelas, cestas, arreos militares, balaustres, carátulas, niños, tritones, arpías, candeleros, hipocampos, tallos, cabezas sufrientes, ángeles, trasgos, se enlazan entre sí sin más módulo que el de una conexión y fluencia de vital potencia.
Grutesco
257
A la derecha, fachada principal de Coixtlahuaca, Oaxaca, con 贸culo en forma de roset贸n y los nichos construidos para permanecer vac铆os. Estilo plateresco
A la izquierda, fachada lateral Coixtlahuaca. Estilo plateresco
A la derecha, columna plateresca de Huejotzingo, Puebla Foto de Ismael Rangel G贸mez
de
258
PINTURA DEL SIGLO XVI SIMON PEREYNS Gabriela de la O
San Cristóbal
Llegó a México con el virrey don Gastón de Peralta en 1566. Nació en Amberes. Vivió en Lisboa a partir de 1558 donde estudió con un pintor portugués. Posteriormente se trasladó a Toledo donde trabajó con los artistas más renombrados de la corte de Felipe II como Antonio Moro y Alfonso Sánchez Coello. Pereyns fue víctima de las opresiones de la Inquisición novohispana -puesto que no únicamente esta institución trataba asuntos relacionados con la religión, sino que también se prestaba.para.convenir.venganzas.personales.-.1 Las acusaciones en contra de Pereyns consistían en que él había enunciado que era mayor pecado tener amores con una casada que con una soltera; que él prefería pintar retratos y no santos y que cuando se confesaba no tenía por qué decir todos sus pecados.2 Recordemos el capítulo que habla de Flandes anteriormente... en él se decía que la concepción cercana de lo divino surgió en el norte de Europa y que esto se expresaba en el arte de su tiempo. Pereyns había heredado los conceptos de sus antepasados, concretamente de su padre, quien era luterano. No es casual que una actitud así frente a la institución eclesiástica novohispana se expresara en boca de un flamenco.
259
La Virgen del Perdón
Una de sus grandes obras maestras fue aquella que le encargó el Tribunal de la Fe a costa de su voluntad: La Virgen de la Merced. Tal era su belleza que se cuenta que los carceleros de la Inquisición imploraron el perdón del artista y de ahí en adelante, la obra se conoció con el título La Virgen del Perdón. Toussaint decía que dicha obra se encuentra en el altar del mismo nombre en la Catedral de México; por su parte, otras fuentes afirman que la pintura se consumió en el incendio de 1967. Lamentable pérdida es, que esta obra de importante contenido.histórico.haya.desaparecido. En La Resurrección del retablo mayor en la Iglesia de San Miguel (Huejotzingo, Puebla) es muy clara la influencia manierista, sobre todo en el soldado sobre la esquina inferior derecha, quien presenta una complicada posición al voltear asombrado hacia Cristo y mantener su cuerpo frontal mientras su pierna derecha se dobla. La sensualidad de la que tanto expresa el Manierismo, estaría indicada aquí en el cuerpo del Resucitado. Otros pintores que formaron parte del grupo de Simón Pereyns fueron Francisco de Morales, Francisco de Zumaya y Juan de Arrúe. 1. Andrade, Carmen, "Origen y trayectoria de la Pintura en Nueva España" en Pinacoteca Virreinal de San Diego, Artes de México, no. 188, año XXII, México, pág. 8. 2. Op. Cit., Toussaint, Manuel, "El primer apogeo de la pintura colonial mexicana: Simón Pereyns y su grupo", pág. 67.
260
ANDRÉS DE LA CONCHA Gabriela de la O
Santa Cecilia
Fue pintor, ensamblador y arquitecto. Su escuela pictórica es la sevillana donde aprendió con Luis de Vargas. En 1560 arribó a Nueva España. Realizó el retablo mayor de la Catedral de Antequera, hoy Oaxaca, que data de 1575. De la Concha se asoció con Simón Pereyns para realizar los retablos de Teposcolula, la antigua iglesia de Santo Domingo en la Ciudad de México así como aquel de la vieja Catedral Metropolitana y el de la iglesia de Huejotzingo, Puebla. El retablo de esta última es el único que subsiste como prueba de su vida y obra. Andrés de la Concha también destacó en escultura, demostrando una especialidad en policromía y estofado de imágenes, la talla, el dorado y el ensamblaje de retablos.1
261
La sagrada familia y San Juan
Las obras más importantes de De la Concha son las que se encuentran en el retablo de la iglesia dominicana de Yanhuitlán en el estado de Oaxaca. En términos de Manuel Toussaint, las pinturas de dicho retablo manifiestan influencias italianas y españolas que delatan el realismo de las figuras.2 Dentro de la colección de la Pinacoteca Virreinal de San Diego en la Ciudad de México, se conservan dos de las obras más significativas de De la Concha: Santa Cecilia y La Sagrada Familia.y.San.Juan. Si seguimos el camino de su formación a través de lugares tan distintos como Toledo y Portugal, podremos notar las influencias artísticas que obtuvo a raíz de sus viajes. Bello es el rostro de la Virgen en La Sagrada Familia y San Juan, el cual nos remite al estudio de la figura humana que dictamina el Renacimiento. No obstante, la composición de la escena y en sí, el tamaño de la Virgen que no concuerda con la figura de San José, logra que la pintura manifieste ya un sentido manierista. Podemos notar una última característica del Alto Renacimiento que es la disposición de las figuras a base de triángulo, composición muy utilizada por Miguel Ángel y Rafael para resolver el mismo tema. En resumen, De la Concha conserva de Flandes el colorido, en especial, las tonalidades azules, así como el alargamiento de ciertas figuras y la persistencia en el dorado; de Italia, expresa la composición armónica, la falta de detalles y una tendencia a las formas sensuales.3
262
1. Tovar de Teresa, Guillermo, Repertorio de artistas en México, Tomo I, Grupo Financiero Bancomer, México 1996. pág. 272. 2. Op. Cit., Toussaint, pág. 68. 3. Ibid, Toussaint, pág. 68.
JUAN GERSON Miembro de una familia indígena noble, posiblemente fue educado en un convento donde recibiría el nombre del famoso teólogo francés. Pronto se interesó por la pintura, manifestando en sus obras algunas muestras de goticismo como se aprecia en las pinturas que decoran el sotocoro de la iglesia de Tecamachalco, fechadas en 1562. Los expertos achacan esos restos goticistas a las fuentes empleadas, grabados de Biblias del siglo XV.
Pinturas de Juan Gerson en el sotocoro de Tecamachalco, Puebla
Detalles de las pinturas de Juan Gerson en el sotocoro de Tecamachalco
263
UNIDAD VII ARTE DEL MÉXICO COLONIAL SIGLO XVII OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Sepa el proceso de expansión de la Nueva España en el siglo XVII. Reconozca las obras artísticas novohispanas del siglo XVII. Identifique la arquitectura barroca salomónica y los estilos pictóricos del siglo XVII. Conozca la iconografía del arte colonial del siglo XVII. Defina los fundamentos que sustentan el arte novohispano del siglo XVII. BIBLIOGRAFÍA
Arquitectura barroca. Consulta del 19 de octubre de 2009/http://www.arqhys.com/arquitectura-barroca.html – Carrillo Azpeitia, Rafael. El Arte Barroco en México. México, ed. Panorama, 1992. Ruiz Gomar, Rogelio. El pintor Luis Juárez. México, ed. UNAM, 1987. Soberón, Arturo. Cristobal de Villalpando. El pincel bien temperado. México, ed. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Dirección general de publicaciones, colecc. Círculo de Arte, 1997. Vargaslugo, Elisa. México Barroco. Vida y Arte. México, Salvat editores y Grolier editores, 1992.
264
ARQUITECTURA BARROCA DEL SIGLO XVII ARQHYS ARCHITECTS SITE A mediados del siglo XVII se empezaron a manifestar cambios en la arquitectura de México. Había una tensión entre los arquitectos más conservadores y los que querían innovar introduciendo elementos barrocos que provenían de Europa y estaban introduciéndose en el campo de la poesía con Sor Juana Inés de la Cruz. En estas obras se produce la fusión entre el estilo barroco español y lo indígena. La arquitectura para Pedro Henríquez Ureña es muy importante porque en las artes es donde se puede observar el nacionalismo y la peculiaridad autóctona. Ureña en su ensayo dice que los americanos tienen una serie de rasgos originales que los diferencia del mundo, y esto se puede observar hasta en la arquitectura "…nuestros pueblos saben, tanto como los Estados Unidos, crear en pocos días colmenas formidables, tipos nuevos de ciudad que difieren radicalmente del europeo, y hasta acometer, como Río de Janeiro, hazañas no previstas por las urbes norteamericanas". El Barroco no surge conjuntamente con el siglo XVIII, sino que tiene una serie de precedentes en el último cuarto del siglo anterior, los cuales no podríamos encuadrar ni dentro del Renacimiento ni el Barroco. Il Gesù (1568-1584). Aquí tenemos Il Gesù, casa matriz de la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola, una de las órdenes surgidas con la Contrarreforma. Esta iglesia es iniciada en 1568 y consagrada en 1584. Fue financiada por Alejandro Farnesio, sobrino de Paulo III, siendo encargada al mejor arquitecto italiano a la muerte de Miguel Ángel, Vignola. Éste era el arquitecto preferido del papa y arquitecto de cámara de los Farnesio. Al margen de la arquitectura era también tratadista, publicando en 1562 los Cinco libros de Arquitectura. Hasta 1568 era bastante frecuente el modelo de planta centralizada, habiendo realizado Vignola varias obras según éste, pero en esta obra es impuesta la planta longitudinal, al considerarse la planta centralizada como susceptible de paganismo. Así se vuelve a las plantas longitudinales al ser consideradas como tradicionales. Por otra parte, existe el precedente de San Andrés de Mantua, de Alberti, como un modelo claramente tipificado y que es
265
impuesto a Vignola. Con esta planta se buscaba una gran capacidad y reflejar la forma de la cruz, permitiendo también la celebración de varias misas simultáneas en las capillas. Por otra parte, con esta planta se buscaba reflejar una clara tradición cristiana.
Planta de cruz latina
En la fachada podemos ver algunas de las características más destacadas del Barroco. Esta no fue realizada por Vignola, que fue apartado de las obras en 1573, que fueron continuadas por Giacomo della Porta, discípulo de Miguel Ángel, el cual rediseña la fachada. Esta era en un principio más horizontal y oblonga, con las pilastras más destacadas y realzada la nave central. La fachada realizada es más vertical, con menos resalte de las pilastras y menos destacada la nave central. Ambas fachadas eran de dos pisos, coordinados mediante el uso de aletones. Los aletones son un elemento de enmascaramiento, utilizado para articular el piso inferior con otro superior de menor anchura, ocultando los machones que llevan el empuje de las nuevas fachadas. La fachada se articula mediante pilastras y el ritmo exterior reproduce el ritmo interior, reflejando la distribución de las naves. La parte central se encuentra destacada mediante el uso de medias columnas y un doble frontón doble, en el que un frontón curvo engloba a otro recto (los frontones englobados serán característicos del Barroco posterior), marcando el eje axial. Existe un cierto dinamismo en la fachada, pero esta sigue siendo bastante plana, únicamente con un ligero movimiento en el frontón y el ritmo generado a través de las pilastras. La fachada se encuentra decorada con dos escudos marcando el eje axial, y dos estatuas flanqueando el acceso principal. Esta obra será el prototipo usado durante el primer tercio del siglo XVII, en el uso de las pilastras y nichos. El interior del Gesù fue decorado a partir de 1670 en clave barroca, desvirtuando la concepción original.
266
Arquitectura Más o menos hacia mediados del siglo XVII, se comenzaron a manifestar renovadores cambios en la arquitectura de la ciudad de México. Obedeciendo a una tendencia de carácter universal, se produjo una tensión entre los arquitectos conservadores y los de vanguardia de aquella época; esto es, entre quienes todavía consideraban válida y vigente la arquitectura manierista y entre aquellos que, buscando una mayor riqueza de expresión, comenzaron a desarrollar y a incorporar en sus obras los nuevos elementos barrocos prefigurados en la poesía de la época. Cuando finalmente parecía que en Nueva España se abandonaban los ejemplos inspirados en la antigüedad grecolatina, que había importado la corriente renacentista y de cierta manera se buscó dar expresión plástica a los anhelos libertarios de los criollos, a través de ella. Fue por eso que la arquitectura barroca europea fue modelo de la novó hispana a lo largo del siglo XVII. En un principio el barroco en la arquitectura tuvo en México condiciones de la más moderna vanguardia, por eso no se adoptó inmediatamente en las obras que ya habían empezado a construirse como en el caso de las catedrales: las de México, Puebla, Oaxaca, Pátzcuaro y San Cristóbal de las Casas y Guadalajara, fueron un ejemplo de esto aunque, por supuesto, cuando estuvieron terminadas se le agregaron detalles del estilo que estaba en boga. En este sentido, algunos historiadores consideran que, por ejemplo, con las portadas de las naves laterales y la portada principal son el principio del barroco salomónico en México. En la imagen, la Catedral de Puebla Es así como en este siglo se inicia la producción importante de la arquitectura barroca. Durante este período, hasta cuyo inicio la arquitectura se expresara de una manera más bien sobria, con tendencias clasicistas arraigadas en el barroco español, el nuevo estilo adquiere madurez; llegando finalmente, en el siglo XVIII, hasta su máxima expresión en las formas del churrigueresco. Desprendiéndose del refinado culteranismo de la poesía que le fue contemporánea, el arte barroco en la arquitectura, la escultura, el labrado de maderas y la orfebrería nunca pretendió ser entendido por la razón ni por la inteligencia, sino por los sentidos; buscando fuertes efectos emocionales en el espectador. En el barroco mexicano surge la voluntaria alteración en las proporciones de los elementos arquitectónicos; la multiplicación y realce de las formas en los arcos, la incorporación en los frontones de abundantes, irregulares y realzadas molduras. La columna se convierte
267
en pilastra exuberantemente ornamentada; se decoran todos los entrepaños; las líneas se rompen hasta el infinito, y la talla y la escultura se convierten en elementos decorativos definitorios de la fábrica de los edificios. La arquitectura religiosa y civil de nuestra capital siguió los cambios favorecidos por la prosperidad creciente del virreinato. Los conventos y mayorazgos criollos tuvieron residencias cada vez más ostentosas, las fortalezas se convirtieron en grandes palacios, los que lucían desde la fachada los escudos y armas de sus propietarios para revelar su riqueza y su importancia. En la Nueva España, pues, se exploraron nuevas opciones compositivas. De esta época datan inmensa cantidad de construcciones como la portada original del Templo de Santa Trinidad, la iglesia de Santa Clara y la reconstrucción de San Agustín. Entre los constructores que contribuyeron a caracterizar la primera mitad del siglo XVII destaca fraile Andrés de San Miguel, hermano lego de los carmelitas descalzos: él construyó el conjunto del Desierto de los Leones en Cuajimalpa, el colegio de San Ángel y los conventos de Querétaro, Salvatierra y San Sebastián, por ejemplo. En este siglo, el XVII, se fundaron también diez parroquias en la Ciudad de México: entre ellas, el sagrario, Santa Catarina, Santa Veracruz, Santiago Tlatelolco, Santa María la Redonda y San Francisco. También se construyeron hospitales como el que fundó Zumárraga que después fue la Academia de San Carlos y el de San Antonio Abad y muchos conventos, como el de San Jerónimo, San Bernabé y el de San José de Gracia. Típicas del barroco son las grandes volutas o aletas que sirven para ligar y unir armoniosamente dos puntos situados a diferente altura. Se colocan en las fachadas de las iglesias y también resuelve la relación entre la base amplia de una construcción y la de la cúpula más estrecha dando al edificio un perfil unitario y contrarrestando el empuje de la cúpula. La decoración es exuberante, tanto en el interior como en el exterior de las construcciones. Los motivos son naturalistas. También se hace policroma combinando mármoles de distintos colores. El espacio interior adquiere un carácter unitario en el que se combinan armoniosamente la arquitectura, la escultura y la pintura. En las iglesias ricos retablos adornan todas las capillas. En el exterior el edificio se hace fachada y se concibe con el fin de incrementar la belleza de la calle o de la
268
plaza. La decoración de estas fachadas se distribuye siguiendo un ritmo que se acentúa y concentra en el centro, así como los elementos salientes respecto al muro (pilares, columnas, frontones) que también son reagrupados en el centro que domina sobre los lados. Muchos estudiosos consideran que el siglo XVII virreinal fue un siglo esencialmente arquitectónico.
Columnas salomónicas en la Catedral de Zacatecas
COLUMNA SALOMÓNICA Wikipedia En Arte, la columna salomónica, columna entorchada, es una columna con fuste de forma helicoidal, que se utilizó fundamentalmente en Europa y en América en la arquitectura barroca. No fue un elemento de construcción empleado en la época antigua pero su nombre procede de la denominación dada por los arquitectos barrocos, a partir de la descripción que se hace en la Biblia de las columnas del gran templo del rey Salomón en Jerusalén, destruido en el año 586 antes de Cristo. Se dice que este templo tenía dos columnas principales flanqueando el vestíbulo, con fuste retorcido, cuyos nombres eran Boaz y Jachin, que simbolizaban respectivamente la fuerza y la estabilidad.
269
Este peculiar tipo de fuste puede haber evolucionado desde el estilo manifestado en la Columna de Trajano de la Roma antigua, erigida como homenaje al Emperador del mismo nombre, la antigua columna tiene el fuste decorado con una banda única continua, en forma de espiral. Esta banda tiene una serie de imágenes que representan el poder militar de Trajano en la batalla. Estas columnas también parecen haber tenido uso en la arquitectura y decoración bizantina. A la izquierda, Columna de Trajano, Roma
Su difusión en el periodo barroco se debió a los dibujos de Rafael para los tapices de los Hechos de los Apóstoles, que a su vez dieron lugar al soporte del baldaquino de San Pedro de Roma realizado en 1624 por Bernini. A la derecha, detalle de la banda continua donde se representa el poder militar de Trajano. Columna de Trajano, Roma
Descripción Una columna salomónica comienza en una basa y termina en un capitel, como la columna clásica, pero el fuste tiene un desarrollo retorcido de forma helicoidal que da comúnmente seis vueltas y que produce un efecto de movimiento, fuerza y dramatismo. La introducción de la columna salomónica en el barroco manifiesta la condición de arte en movimiento. En muchas ocasiones se encuentra el fuste cubierto con decoración vegetal a base de hojas de parra. Los capiteles pueden ser de diversos órdenes, predominando el compuesto y el corintio. Es corriente que su uso sea más como una columna ornamental, que tectónica, por lo que es muy habitual que aparezca en retablos o adosada junto con otros adornos. Utilización de esta columna en arquitectura El uso más destacado de columnas salomónicas se da en el baldaquino diseñado por Bernini dentro de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Este tipo de columna se hizo popular en la Europa católica, incluyendo la parte sur de Alemania, se extendió a España, casi al mismo tiempo que Bernini construía sus columnas, y de España pasó en muy poco tiempo a las colonias americanas, donde se usó corrientemente en iglesias como elemento característico del estilo churrigueresco. Su utilización fue menos frecuente en Gran Bretaña, el único ejemplo encontrado por Robert Durman (Durman 2002) fue el porche sur de St Mary the Virgin, en Oxford y también fue raro en el diseño de interiores ingleses, un ejemplo, quizá único, es el monumento funerario para Lady Helena Gorges, muerta en 1635, en Salisbury.
270
Baldaquino de Bernini en la Basílica de San Pedro
Después de 1660, este tipo de ornamentación se convirtió en característica básica de diseño de mobiliario en Francia, Holanda e Inglaterra, tanto en las patas de los muebles como en las puertas de cristal de los relojes de pared de finales del siglo XVII y principios del XVIII.
Baldaquino de San Pedro
271
Ejemplos de barroco salomónico
A la izquierda, columnas salomónicas en la Capilla de Loreto, San Luis Potosí
A la derecha, Catedral de San Luis Potosí con columnas salomónicas
A la izquierda, Bautismo de Jesús, por Gregorio Fernández. 1630. Escultura barroca.
272
EL BARROCO
Podemos dividir el barroco según el tipo de expresión con el que se caracterizo durante un periodo por lo cual se dio, por lo que determino el estilo, y las pautas a seguir. Barroco sobrio o de transición Tuvo un periodo de duración aproximadamente corto, probablemente de 1580 a 1630. Se caracterizó por el empleo de decoración vegetal en las enjutas de puertas y arcos, columnas divididas en tres secciones decoradas con estrías dispuestas de manera vertical, horizontal o en forma de grecas en zig-zag y cornisas sobresalientes con molduras y remetimientos.
Templo de San José, Morelia, Michoacán
Barroco salomónico La etapa de duración de esta fase del barroco se sitúa entre 1630 y 1730. Su introducción en el ámbito europeo se debió al arquitecto italiano Bernini, quien copió una columna que los árabes encontraron en un lugar en el que se suponía estuvo el templo de Salomón. El estilo incorporó el uso de estas columnas de formas helicoidales a la decoración general de fachadas de templos y edificios, retornando aspectos de la modalidad anterior y enriqueciéndolo con algunos motivos propios.
273
PINTURA DEL SIGLO XVII Las obras eclesiásticas eran, evidentemente las más importantes, no sólo por sus dimensiones sino porque tenían mayor apoyo, sobre todo gracias a las clases más poderosas económicamente. Los primeros artistas que destacan en México son europeos: Peyrens, Andrés de la Concha y Baltazar Echave. Sus obras son de tendencia religiosa. Y por esto los primeros pintores barrocos nacidos en México son hijos de los anteriores y, como ellos, pintan la vida de los santos, que es una clara característica del Barroco. Posteriormente, Velasco, Villalpando y Correa, incursionan en los mismos temas. Su estilo es claramente barroco y simbólico. Entre los pintores más importantes del XVII podemos citar a Baltasar Echave Rioja, seguidor de Murillo y Rubens y que pintó, por sólo citar una de sus obras, La Adoración de los Reyes Magos.
La Adoración de los Reyes Magos. Baltasar Echave Rioja (izquierda)
José de Juárez (entre 1615 y 1620 - entre 1660 y 1670) fue otro de los artistas de gran notoriedad en aquel periodo. San Agustín (derecha)
274
Juan Correa nació en el año de 1646 en la Ciudad de México. Trabajó intensamente de 1671 a 1716 y alcanzó gran prestigio y fama por la calidad de su dibujo y la dimensión de algunas de sus obras. Entre las más conocidos: Apocalipsis en la Catedral de México, La conversión de Santa María Magdalena, hoy en la Pinacoteca Virreinal y Santa Catarina y Adán y Eva arrojados del paraíso este último en el Museo del Virreinato de Tepoztlán. Tuvo una gran participación en la obra de retablos. En 1678, dos colaterales en la iglesia de San Pedro y San Pablo, uno, en el que se encuentra asociado al maestro Tomás Xuárez, maestro de arquitecto ensamblador, y el dorador Alonso de Jerez, y otro, que realiza al lado de Juan Montero, ensamblador y Andrés de Fuentes, dorador. En ese mismo año contrata la pintura de un retablo destinado para la iglesia de Jocotitlán, con Xuárez y Jerez. En 1681, es mencionado, junto con Baltasar de Echave y Rioja y Juan Sánchez Salmerón, como uno de los probables autores de las telas que llevaría el retablo mayor de Tepotzotlán, el cual sería fabricado por Juan Montero. Con Manuel de Nava, ensamblador, participó en la obra del retablo de la parroquia de la Santa Veracruz en la ciudad de México en 1709. El catálogo de su obra pictórica es inmenso. Tan sólo las pinturas de la sacristía de la Catedral de México bastarían para acreditarlo como uno de los pintores más destacados que hubo en nuestro país en el último tercio del siglo XVII y primero del XVIII. Miguel Correa, figura como "oficial del arte de pintor", en el testamento de su padre, y como originario y natural de la ciudad de México, hijo de Juan Correa, "maestro que fue del dicho arte de pintor", y de Úrsula de Moya, según lo declara en su propio testamento, fechado en 27 de febrero de 1720. Por esto es reconocido como una de los pintores más representativos del barroco.
María Magdalena de Pazzi. Santa Cecilia. Obras de Juan Correa
275
Cristóbal de Villalpando, considerado el pintor más representativo de la segunda mitad del siglo XVII novo hispano y que, como muchos artistas de su época trabajó más para la iglesia que para particulares o instituciones y trabajó tanto en pequeño como en gran formato. Algunas de sus obras son La apoteosis de San Miguel, Los desposorios de la Virgen y La huida a Egipto, todos ellos representativos de la calidad de la pintura barroca en la Nueva España. Obras de Cristóbal de Villalpando
Lactación de Santo Domingo (izquierda)
Santa Catalina de Alejandría
La Inmaculada Concepción
276
Bodas místicas de Santa Teresa
Inmaculada Concepción
Desposorios de La Virgen y San José
277
La Anunciaci贸n
278
Pintura del siglo XVII en la Nueva España
La incredulidad de Santo Tomás. Sebastián López de Arteaga
San Sebastián. Baltasar de Echave Orio
279
Inmaculada Concepci贸n. Baltasar de Echave Orio (derecha)
Tota Pulchra. Baltasar de Echave Ib铆a (izquierda)
Martirio de San Ponciano. Baltasar de Echave Orio (derecha)
280
UNIDAD VIII ARTE DEL MÉXICO COLONIAL SIGLO XVIII OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Sepa el proceso de cambio de casa reinante en España, de los Habsburgo a los Borbón, y el desarrollo de las Reformas Borbónicas. Reconozca las obras artísticas novohispanas del siglo XVIII. Identifique la arquitectura barroca estípite y los estilos pictóricos del siglo XVIII. Diferencie el barroco del neoclásico en pintura y arquitectura. Conozca la iconografía usada en el arte novohispano del siglo XVIII. Defina los fundamentos que sustentan el arte novohispano del siglo XVIII. BIBLIOGRAFÍA
Academia de San Carlos. Consulta 20 octubre 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Academia_de_San_Carlos – Doctores de la Iglesia. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Doctores_de_la_Iglesia Lucas el Evangelista. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Lucas_el_Evangelista – Manuel Tolsá. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Tolsá – Marcos el Evangelista. Consulta 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_el_Evangelista Mateo el Evangelista. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_el_Evangelista – Ortiz Lajous, Jaime. Oaxaca, tesoros de la Alta Mixteca. México, ed. Azabache, 1991. Pintura de México. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre(Ir a Pintura mexicana del siglo XVIII)/http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_de_México –
San Juan. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan
281
CHURRIGUERESCO Wikipedia
Plaza Mayor de Salamanca, España
El churrigueresco, es una etapa, así como un estilo arquitectónico de España que se dio en la época del barroco y llegó hasta la Nueva España, donde se conoce como barroco estípite, alcanzando un impresionante desarrollo. El término churrigueresco proviene del apellido Churriguera. Los Churriguera fueron un clan de arquitectos barrocos cuya obra se caracterizó porque presentó una recargada decoración. Por extensión, el término se ha utilizado para denominar el barroco español del primer tercio del siglo XVIII. Se entendían por churriguerescas todas aquellas arquitecturas que poseían un marcado movimiento y una abigarrada ornamentación, sobre todo la retablística. Este estilo es una variante del estilo barroco que presenta más ornamentación. Fueron construcciones de retablos efímeros y también en lo arquitectónico. El primero de los Churriguera fue José de Churriguera (16651725), quien se formó como ensamblador de retablos, elaborando algunos muy importantes para diversos templos de Salamanca, Madrid, Valladolid y otras ciudades de España. Algunos han desaparecido y sólo conservamos algunas trazas: Retablo de Convento de San Esteban en Salamanca. Población del Nuevo Baztán (Iglesia de San Francisco Javier y Palacio de Goyeneche). Coro de la Catedral Nueva de Salamanca. Plaza Mayor de Salamanca. Ermita de la Vera Cruz, en Salamanca. Seminario de Calatrava, en Salamanca. En México se consideran como la obras cumbres del estilo churrigueresco la Catedral Basílica de la ciudad de Zacatecas, capital del estado de Zacatecas, así como la parroquia de Santa Prisca, ubicada
282
en Taxco, estado de Guerrero. El retablo del templo de San Francisco Javier (Museo Nacional del Virreinato), en Tepotzotlán, Estado de México, es considerado también, junto con su fachada, una de las obras barrocas churriguerescas más importantes llevadas a cabo por los jesuitas en la Nueva España. Fachada de (izquierda)
Templo de Santa Guerrero (derecha)
Prisca
en
la catedral
de
Zacatecas
Taxco,
Retablo del templo de San Francisco Xavier, Tepotzotlán, Estado de México (izquierda)
283
Fachada del templo de San Francisco Xavier, Tepotzotlán, Estado de México (derecha)
Fachada del Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México (izquierda)
Altar de los Reyes, catedral metropolitana de la Ciudad de México (derecha)
También son representativos el Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y las portadas del Sagrario Metropolitano, que está anexo a la misma Catedral. Otras muestras destacadas del barroco churrigueresco son: el templo de Santa María Tonantzintla en el Estado de Puebla, la Capilla del Rosario en el templo de Santo Domingo en la ciudad de Puebla, el convento y el templo de Santo Domingo de Guzmán de Oaxaca.
284
Baldaquino y altar de Santa María Tonantzintla, Puebla
Cúpula de Santa maría Tonantzintla, Puebla
285
Nave de Santa María Tonantzintla, Puebla
Baldaquino y cúpula de la Capilla del Rosario, Puebla
286
Nave de la Capilla del Rosario, Puebla
287
Entrada a la Capilla del Rosario, Oaxaca (izquierda)
Altar y cĂşpula de la Capilla del Rosario, Oaxaca (derecha)
Misterios dolorosos del Rosario en la Capilla del Rosario de Oaxaca (izquierda)
288
Retablo principal de la capilla del Rosario, Oaxaca
289
Templo de Santo Domingo, Oaxaca
Sotocoro del Templo de Santo Domingo, Oaxaca
290
Barroco estípite o estilo churrigueresco Se empleó como forma decorativa entre los años de 1736 y 1775 aproximadamente. Se desarrolló a partir de la reinterpretación hecha por arquitectos europeos, de columnas griegas que consistían en pedestales de forma piramidal invertida, coronadas con bustos o efigies de dioses. Fue introducido en España por el arquitecto José Benito de Churriguera, de allí el nombre, pero fue en México donde tuvo su apogeo. Jerónimo de Balbás fue quien lo introdujo al país. Aunque se ha dicho que el estilo retomó cierta herencia del plateresco, su especial gusto por la recargada ornamentación lo llevó al extremo de creaciones cuajadas de guirnaldas, jarrones, florones y angelillos que recubrían fachadas enteras, como se puede ver en su obra más importante: el Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México. El ultrabarroco. Es un recargo ilimitado de los aspectos decorativos del churrigueresco, que crea transformaciones y deformaciones de elementos arquitectónicos clásicos, barrocos y churriguerescos dando como resultado tortuosos elementos ornamentales que exaltan las proporciones. El estilo alcanzó gran perfección técnica en el modelado del estuco y el tallado de la madera. Sus mejores ejemplos se encuentran en las capillas del Rosario de las ciudades de Puebla y de Oaxaca. La Columna Estípite Del latín stipes (estaca) y éste del griego stúpos (tronco). El estípite es una pilastra troncopiramidal invertida que a veces tiene funciones de soporte. Es frecuente verlas superpuestas unas a otras. Su origen está en las columnas micénicas de éntasis invertido. (El éntasis es la zona de la columna cuya sección posee mayor diámetro) Se empezó a utilizar con frecuencia durante el Renacimiento, en la última etapa del clasicismo-romanismo (siglo XVI). En el siglo XVII con la entrada del barroco tuvo un mayor auge, añadiendo formas caprichosas. Llegó a ser junto con la columna salomónica uno de los elementos arquitectónicos más característicos del arte barroco.
291
Barroco en argamasa
Santiago de Jalpan, Querétaro
Siguiendo los cánones del barroco estípite del siglo XVIII, las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro fueron ejecutadas en argamasa, definiendo una manera constructiva propia de esta región. La argamasa (mortero hecho de cal, arena y agua) facilita la manufactura de elementos plásticos adosados a las fachadas o los interiores de los edificios. De esta manera, templos como Nuestra Señora de Ocotlán, en Tlaxcala, la Casa del Alfeñique, en Puebla, o las cinco misiones de la Sierra Gorda, están resueltos con la estructura del barroco estípite, pero fabricados con la argamasa que contrasta con los materiales pétreos propios de otros estilos anteriores, como el barroco salomónico o el plateresco.
292
Barroco talaveresco
Casa de los azulejos en la Ciudad de MĂŠxico (izquierda)
Templo de San Francisco Acatepec, Puebla
293
Detalle del templo de San Francisco Acatepec, Puebla
Una variante del estilo barroco del siglo XVIII es el llamado Talaveresco, que consiste en rellenar las fachadas de los edificios con los mosaicos o azulejos propios de los artesanos del pueblo de Talavera de la Reina, en España. En México, un grupo de artesanos de Talavera llegó a Cholula, Puebla, para trabajar en aquella zona del país. Es por eso que diversos edificios poblanos tengan el recubrimiento de sus fachadas con este material.
294
PINTURA BARROCA MEXICANA DEL SIGLO XVIII A la par con la construcción de templos y casas proliferan los temas religiosos. En la Nueva España, como en el resto del Nuevo Mundo, a partir del siglo XVII, y en particular durante el siglo XVIII, el retrato pasó a ser parte importante del repertorio artístico. En una sociedad caracterizada por el profundo sentimiento religioso del que estaba imbuida, se esperaba que muchos retratos reflejasen las virtudes morales y la piedad del modelo. Algunos pintores destacados de esta época son: Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, José de Ibarra, Joseph Mora, Nicolás Rodríguez Juárez, Francisco Martínez, Miguel Cabrera, Andrés López y Nicolás Enríquez. Una descripción del arte colonial nos dice: ―En el ―Patrocinio de San José sobre el Colegio Carolino‖ se aprecia como figura principal de la obra a San José, quien carga sobre su lado izquierdo al niño Jesús. Dos arcángeles lo flanquean y sostienen su largo manto púrpura. En la parte superior se observa a otros dos pequeños ángeles con la intención de coronar al santo‖. ―Por siglos, la obra fue atribuida a Manuel Caro, pero las minuciosas labores de restauración permitieron encontrar la firma del autor original: Miguel Cabrera.‖ Algunos pintores, como Nicolás Rodríguez Juárez, participaban en la ejecución de arcos triunfales para la entrada de los virreyes, corregidores y arzobispos. El poblano José Luis Rodríguez Alconedo fue el último pintor novohispano.
Inmaculada Concepción, de Miguel Cabrera
295
Una de las pinturas de castas, de Miguel Cabrera (izquierda)
Retrato del arzobispo JosĂŠ Rubio y Salinas, de Miguel Cabrera (derecha)
Madona y niĂąo con San Francisco Borja y Juan Francisco Regis (izquierda)
296
Sor Juana InĂŠs de la Cruz, de Miguel Cabrera
297
Sor Ana de Neve, atribuido a Miguel Cabrera
298
Sor María Ignacia de la Sangre de Cristo, de José de Alcíbar
El Excelentísimo Señor Conde de Gálves, de fray Pablo de Jesús
299
EL ARTE NEOCLÁSICO Xavier Moyssén A mediados del siglo XVIII apareció en el arte europeo un nuevo estilo que habría de persistir como manifestación creadora hasta las primeras décadas del siglo XIX, si bien en algunas partes perduró a lo largo del siglo, gracias a la acción conservadora de las academias de bellas artes. El estilo se denominó neoclásico, por haberse inspirado directamente y en forma contraria a como lo hiciera el Renacimiento, en el arte clásico de Grecia y Roma. El estilo neoclásico surgió como una vigorosa reacción contra el barroco y el rococó; ante las fantasías decorativas de estos estilos, el neoclásico se presentó como una expresión que se inclinaba a una cierta severidad monumental, así como a una racional simplificación de las formas. Los artistas afiliados al nuevo estilo mostraron una especial preferencia por las formas puras y simples en relación a la arquitectura; estuvieron en contra de los temas de una exaltación grandilocuente por el drama y la tragedia, tanto para la escultura como para la pintura y el grabado; la simplicidad fue enfatizada, el realismo y todo lo accidental fue eliminado, se restringió toda expresión de sentimiento humano. Se creó una categoría ideal de belleza inspirada para la arquitectura, en los antiguos monumentos de Grecia y Roma, y para la escultura y la pintura, en las piezas que los trabajos arqueológicos sacaban a la luz, como material imprescindible de estudio y conocimiento.
Templo de Loreto. Ciudad de México
300
(…) lo que mayor fuerza dio a la aparición del neoclásico, fueron los importantes descubrimientos arqueológicos de las ciudades romanas de Pompeya y Herculano; en 1738 las excavaciones intensivas apara Herculano fueron propiciadas por Carlos de Borbón, el futuro Carlos III del imperio español. Diez años más tarde la arqueología puso al descubierto las ruinas de Pompeya, ocultas entre las lavas del Vesubio. Con la aparición de ambas ciudades, Italia se convirtió en el centro principal del desarrollo del nuevo estilo. La presencia dl mundo griego a través de sus monumentos arquitectónicos y obras escultóricas, marcó la validez fundamental del neoclásico. A la derecha, Pompeya.
las
ruinas
de
La importancia que alcanzó el neoclásico fue considerable en poco tiempo, merced a los estudios y teorías que desde Italia escribieron Johaness Joachim Winckelmann, de origen alemán, y el italiano Francesco Milizia. En 1764 apareció el libro fundamental de Winckelmann, la Historia del Arte entre los Antiguos, obra de trascendencia profunda y universal. (…) El neoclásico encontró en España una entusiasta aceptación, toda vez que fue el propio rey el encargado de implantarlo; el monarca era nada menos que Carlos III, quien tanta ingerencia tuviera en las excavaciones arqueológicas de Herculano y Pompeya. El neoclásico español contó a favor de su rápido desarrollo, con la presencia de importantes pintores y arquitectos que el rey importó a su corte. Obra inmediata de la corriente neoclásica en pro de las bellas artes, fue la fundación en 1752 de la Academia de San Fernando, a la que no tardaron en seguirle otras, con funciones absolutas en materia de arte, como la de Madrid. La Academia de San Carlos Wikipedia Fundada bajo el nombre de la "Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España" en el año de 1783 por el entonces Rey de España, Carlos III y a petición de las autoridades de la Casa de Moneda de la Nueva España, quienes veían en dicho fin principal el establecer una escuela de grabado en el entonces virreinato novohispano con la intención de mejorar la producción y acuñación de moneda al establecer dicha academia. Se inspiró su fundación en el modelo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid
301
y fue la primera Academia levantada en el continente americano, y también tuvo en sus instalaciones al primer Museo de Arte que se inauguró en Latinoamérica. Las ramas principales que se impartieron en la academia fueron las de arquitectura, pintura y escultura. Tuvo una vida azarosa a lo largo del siglo XIX entre las revoluciones y guerras que sacudieron al país hasta comienzos del siglo XX y la actualidad, en que forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus instalaciones impartieron clases y estudiaron los más prestigiosos arquitectos, pintores y escultores del país educados bajo los modelos que predominaron en su momento. Se encuentra localizada en la Calle de Academia número 22 esquina con la Calle de Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El edificio actual fue levantado sobre otro que perteneciera al Antiguo Hospital del Amor de Dios y remodelado en su aspecto actual a mediados del siglo XIX. Historia Los antecedentes de la Academia de San Carlos se remontan tiempo atrás de su fundación, cuando importantes artistas y arquitectos novohispanos solicitaban a las autoridades y al Rey de España la creación de una Academia en donde se impartieran el arte de la pintura y escultura. Uno de los pintores más importantes de su tiempo en el virreinato, Miguel Cabrera, propone hacia el año de 1753 la necesidad de la creación de una Academia titulada como "Academia de la muy Noble e inmemorial Arte de la Pintura". Se sabe que no sólo él, sino varios artistas enviaron sus propuestas, pero nunca fueron contestadas. Izquierda: Academia de San Carlos
Hacia el año de 1779, el acuñador de la Casa de Moneda, Jerónimo Antonio Gil, quien ya había solicitado la fundación de una escuela de grabado para mejorar la producción y acuñación del metal, también solicita a las autoridades de la Casa de Moneda, a las virreinales y al Rey de España la creación de una Academia similar a la entonces Academia de las Nobles Artes de San Fernando en la capital de la metrópoli con el fin de mejorar aun más la producción de monedas y contar con mejores arquitectos. Así pues contando con aprobación, el día cuatro de
302
noviembre de 1781 y en honor al rey Carlos III, se comienzan a impartir las clases bajo el nombre de Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos: arquitectura, pintura y escultura de la Nueva España. Dos años más tarde, es fundada por Real Cédula el día 25 de diciembre de 1783 bajo el nombre de Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes, bajo el amparo de San Carlos Borromeo. Las clases comienzan a ser impartidas por Jerónimo Antonio Gil y posteriormente se envían maestros de la Academia de San Fernando para dirigir y enseñar las áreas que se impartían. La primer sede de la academia estuvo en el edificio que correspondió a la Casa de Moneda en donde se impartieron clases hasta el año de 1791, se decide cambiar la sede a un lugar cercano, destinándose el edificio que fuera del antiguo Hospital del Amor de Dios. Durante la época de la Revolución Mexicana la Academia cierra por tres años y se reabre como Escuela Nacional de Bellas Artes incorporada a la Universidad Nacional de México. En 1929, cuando a la Universidad Nacional de México recibe su autonomía la Academia se divide en Escuela Nacional de Arquitectura y Escuela Central de Artes Plásticas y en 1933 ésta última cambia de nombre a Escuela Nacional de Artes Plásticas. Manuel Tolsá Manuel Tolsá (Enguera, Valencia, 4 de mayo de 1757 - † Las Lagunas, México, 24 de diciembre de 1816) fue un conocido arquitecto y escultor español. Estudió en Valencia en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Fue discípulo de José Puchol en escultura y de Ribelles, Gascó y Gilabert en arquitectura. Fue escultor de la cámara del rey, ministro de la Junta de Comercio, Moneda y Minas y académico en San Fernando. En 1790 fue nombrado director de la Academia de San Carlos de México. Llegó a la Nueva España en 1791 con libros, instrumentos de trabajo y copias de esculturas clásicas del Museo Vaticano. Contrajo nupcias con María Luisa de Sanz Téllez Girón y Espinosa en el puerto de Veracruz. A su llegada el ayuntamiento le encargó la supervisión de las obras de drenaje y abastecimiento de aguas de la Ciudad de México y la reforestación de la Alameda Central. Por estos servicios no recibió compensación alguna. Luego se dedicó a las distintas obras artísticas y civiles por las cuales se recuerda. Además, fabricó muebles, fundió cañones, abrió una casa de baños y una fábrica de coches e instaló un horno de cerámica. Murió a causa de una úlcera gástrica. Fue inhumado en el panteón del templo de la Santa Veracruz.
303
Obras arquitectónicas de Manuel Tolsá
Detalle del Hospicio Cabañas, Guadalajara, México
Tres muestras del trabajo de Manuel Tolsá: a la izquierda el cubo del patio del Palacio de los Marqueses del Apartado. Al centro, una de las columnas del Palacio de Minería. A la derecha una de las cúpulas de la catedral metropolitana de la Ciudad de México. La sobriedad de la línea estructural que Tolsá empleó en los tres ejemplos nos permite comprender cuál fue el sentido del neoclásico: la expresión severa de la forma y su simplificación. El uso de las formas puras y simples en relación a la arquitectura está presente en la resolución lineal y geométrica del edificio de la izquierda, en tanto que las columnas, lejos del abigarramiento del salomónico o del estípite, se destacan como elementos constructivos, no como parte de la ornamentación de un edificio. De la misma manera, la cúpula catedralicia permite la vista clara del elemento arquitectónico, sin que la mirada se desvíe en significados religiosos o de ornato.
304
Escalera principal del Palacio de MinerĂa. Ciudad de MĂŠxico
305
Cúpula del Hospicio Cabañas, obra de Manuel Tolsá, con pintura de José Clemente Orozco, Guadalajara, México
Florón en la escalera principal del palacio de Minería de la Ciudad de México
306
Estatua ecuestre de Carlos IV “El Caballito”
“El Caballito”, obra de Manuel Tolsá, visto desde la calle Xicoténcatl hacia el Eje Central
“El Caballito” visto a la inversa
307
Pintura neoclรกsica
Retrato de Manuel Tolsรก por Rafael Jimeno y Planes
La Virgen del Carmen. Rafael Jimeno y Planes
308
ICONOGRAFÍA BÁSICA ÁNGELES. Hay nueve órdenes o coros, agrupados en tres jerarquías con funciones características. Jerarquía I. Consejeros: Serafines, Querubines y Tronos. Giran alrededor del trono de Dios y reciben su Gloria. Su color es el rojo, símbolo del amor. Serafín. Se representan de cuerpo entero, aunque pueden representarse las cabezas solamente. Llevan tres pares de alas.
Querubín. Se representan como cabezas con alas, donde se ubican los ojos de Dios. Pueden ir en grupos o solos, pero sin formar círculos. Su nombre significa "plenitud de conocimiento" o "rebosante de sabiduría".
Trono. Se representan como cabezas, no siempre con alas. Forman círculos alrededor de la cabeza de la Virgen, de Jesucristo, u ocasionalmente alrededor de la cabeza de un santo. Forman círculos porque son las ruedas del carro de Dios.
309
En la imagen: La Inmaculada Concepción es llevada por tronos. Pintura de José Esteban Murillo
Jerarquía II. Rectores de las estrellas y de los elementos: Dominaciones, Virtudes y Potestades. Reciben la iluminación divina de la primera jerarquía y la transmiten a la tercera, pero están alejados de los mortales. Su color es azul, símbolo de la luz y el conocimiento. En América se pintan estos tres coros de la misma manera. Dominaciones. Cuarto coro de la jerarquía. Son llamados así porque dominan sobre todas las órdenes angélicas encargadas de ejecutar la voluntad de Dios, distribuyendo a los ángeles inferiores sus funciones y sus ministerios. Reciben órdenes de los serafines, los querubines, o hasta de Dios. Son responsables de asegurarse de que el universo se mantenga en orden. Solamente en ocasiones extremas los dominaciones se han manifestado físicamente ante los mortales, ya que normalmente se preocupan más por los detalles de la existencia. El superior directo de las Dominaciones es el Arcángel Rafael. Virtudes. Espíritus bienaventurados de gran fuerza viril e indomables para cumplir las órdenes divinas. Es el quinto coro de la jerarquía. Son aquellos ángeles que tienen como misión ayudar al ser humano a acercarse a Dios, bajan a la tierra, pero no como forma humana, sino como entes abstractos. Cada ser humano posee sus virtudes que lo ayudan a acercarse a Dios y así finalmente a la hora de la muerte gozar en su comunión. También se les ha asociado en muchos aspectos a los servidores de la Virgen María, y se ha concluido que los ángeles que la acompañan son en su mayoría virtudes. Suelen llevar flores o símbolos de María y están muy relacionados con la Pasión de Cristo.
310
Potestades. Espíritus bienaventurados que ejercen cierta ordenación en cuanto a las operaciones que los espíritus superiores ejecutan en los inferiores. Según el teólogo cristiano Pseudo Dionisio, las potestades son entidades angélicas que forman parte, junto a las Dominaciones y las Virtudes, de la segunda jerarquía angélica. Las potestades permanecen en nuestro plano finito de realidad, y se encargan de mantener el equilibrio cósmico, las leyes físicas. Se les ha denominado por ello "custodias de las fronteras", en tanto que vigilan los márgenes del mundo espiritual con el mundo físico. Dionisio el Areopagita señaló que, como guardianes celestiales, las Potestades están provistas de conciencia que les evita hacer el mal. Jerarquía III. Mensajeros: Principados, Ángeles y Arcángeles. Intervienen en los asuntos de la humanidad. Principados. Sexto coro de la jerarquía. Manifiestan el dominio de Dios sobre la naturaleza y son los guardianes de todos los grandes grupos, desde ciudades y naciones hasta creaciones humanas recientes, como las corporaciones multinacionales. También se les llama ángeles integradores. Arcángeles. Espíritus bienaventurados de orden medio entre los Potestades y los Ángeles. Es el octavo coro de los espíritus celestiales. Ángeles. Espíritus celestiales creados por Dios para su ministerio. Pertenecen al noveno coro. Entran en contacto con los mortales. ARCÁNGELES La palabra arcángel quiere decir ―más que ángel‖. Se reconocen como arcángeles a Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel, Barachiel, Jehudiel y Sealtiel.
Apocalipsis
San Miguel (Quién como Dios). Príncipe de las huestes celestiales. Inicia su culto en el siglo V en el monte Gargano, al sur de Italia. Joven apuesto, vestido de túnica, y sobre ella una coraza. Lleva un casco –generalmente emplumadoespada y escudo con la leyenda Qvis ut Deus. En el peto lleva el Sol y la Luna sobre las estrellas. A veces lleva una balanza en la mano, recordando su carácter de psycopompos (pesador de almas). Se posa sobre el demonio en forma de dragón, como dice el (12, 7-9; 20, 1-14). Es patrón de armadores, doradores,
311
esgrimistas (por su armadura y su espada); tenderos, pasteleros y quienes venden y pesan granos (por su balanza). Cuida la puerta de los templos, y ahí lo encontramos, rematando las fachadas de diversos edificios. En las ilustraciones: página anterior, San Miguel portando el escudo con la leyenda Quis ut Deus. A la izquierda, San Miguel con una balanza en la mano, recordándonos su carácter de psycopompos o pesador de almas.
San Gabriel (Fortaleza de Dios). Supremo mensajero de Dios. Viste túnica larga, eleva la mano derecha y señala al cielo en señal de que enviado de Dios. Lleva bastón de mensajero con una filacteria que dice Ave María, o una azucena o un lirio blanco, que representa la pureza de la Virgen. A veces viste como diácono (ministro eclesiástico de grado inmediato al sacerdocio). Los demás arcángeles pueden vestir así. En la ilustración: San Gabriel anunciando a la Virgen María que será la madre del hijo de Dios. “La Anunciación” de Francisco de Ortega y Almagro.
San Rafael (Medicina de Dios). Ángel protector que hasta el siglo XVI fue considerado el Ángel de la Guarda de toda la humanidad. Se viste como peregrino: túnica, bastón del que pende un guaje de agua, y sobre los hombros una esclavina con dos veneras (insignias). Lleva un pescado que representa la medicina divina, ya que él cura cuerpo y espíritu. Puede ir acompañado por un niño, que es el joven Tobías. Es protector de médicos, viajeros y niños. Se le invoca para sanar enfermos de la vista.
312
En la ilustración: San Rafael Arcángel con el pescado en la mano, recordando el relato bíblico en el que sana al viejo Tobías de la ceguera con la hiel del animal. También lo podemos ver acompañado de un niño, en honor al joven Tobías.
San Uriel (Fuego de Dios). Se le relaciona con el relato bíblico de la expulsión del Paraíso (Génesis 3, 2324). Porta espada flamígera o un pergamino o libro que recuerden su carácter de interprete de juicios y profecías. Su nombre aparece en los Evangelios Apócrifos, como en el Evangelio de San Bartolomé, cuando narra la creación de Adán. En la ilustración: Uriel con su espada flamígera.
San Barachiel (Bendición de Dios). También conocido como Malthiel. Es la zarza ardiente de Moisés, en su carácter de arcángel transformado. Puede llevar rosas en su manto recogido como símbolo de pureza, el sol, o las manos juntas en oración. En la ilustración: Barachiel con rosas en su manto. Foto de la familia Chávez Galdós.
313
San Jehudiel (Paz de Dios). Es el arcángel remunerador y se relaciona con Sem - hijo de Noé - de quien fue preceptor. Puede llevar corona de oro y látigo de tres o de cinco cuerdas, o flores.
San Sealtiel (Temor de Dios). Arcángel orador que intercede por los demás. Se le representa con las manos juntas, en actitud de rezar, tocándose el pecho, o llevando elementos propios de los ángel (con una vela, un incensario, un candelabro). Fue el arcángel que detuvo a Abraham para no sacrificar a su hijo Isaac.
En la ilustración: Sealtiel como ángel turiferario, llevando un incensario.
314
ÁNGELES CON ATRIBUTOS Los ángeles pueden llevar atributos, sin que por eso sean santos u otros personajes importantes en la iconografía cristiana. Pueden ser niños o adultos, y según sus atributos se dividen así: Ángel atlante.- Soporta elementos arquitectónicos. Ángel guardián.- Lleva espada. Ángel músico.- Lleva instrumentos musicales. Ángel pasionario.- Lleva los símbolos de la Pasión de Cristo. Ángel rampante.- Lleva un escudo. Ángel seriferario.- Lleva una vela o cirio. Ángel turiferario.- Lleva un incensario. Ángel verónica.- Lleva la cara de Cristo en un manto.
Ángel atlante
Ángeles músicos
Ángel guardián
Ángel pasionario
315
Ángel rampante
Ángulo inferior izquierdo: ángel ceriferario
Imagen de la izquierda: ángel turiferario. Imagen de la derecha: el manto Verónica.
Ángeles músicos
316
LOS APÓSTOLES La palabra apóstol quiere decir ―el enviado‖. Los apóstoles de Cristo son los siguientes: Pedro. Llamado Simón Pedro y hermano de Andrés. Fue pescador. Es considerado el Primer Obispo de Roma y fundador del Papado. Cristo cambió su nombre de Simón a Pedro. Visitó Judea, Samaria y el Asia Menor. Murió en el año 64 en Roma. Su atributo son las llaves.
San Pedro
San Pedro y San Pedro Nolasco
Andrés. Fue hermano de Pedro, y como él, fue pescador. Su atributo es la ―Cruz de San Andrés‖, porque fue martirizado en una cruz en forma de X.
Martirio de San Andrés
Santiago “El Mayor”. Fue hermano de Juan ―El Evangelista‖. Su nombre original fue Yago, y de ahí se deriva San Yago, Saint Yago,
317
Santiago. Era hijo del Zebedeo. Predicó en Israel y después en España, y a su regreso a Jerusalén fue decapitado en año 42. Sus restos fueron trasladados en barco al puerto de El Ferrol, en Galicia, y dice la tradición que fue enterrado en Compostela (Campus stella, que quiere decir ―el campo de la estrella‖, pues la leyenda dice que una estrella señaló el lugar preciso donde descansarían los restos del apóstol). Su atributo es el bastón y la ropa de peregrino. Es el Santo Patrón de España y del ejército español, y en tal carácter está vestido de soldado sobre un caballo que aplasta moros, entonces es llamado Santiago Matamoros.
A la izquierda, Santiago como peregrino. Al centro, Santiago con armadura y a la izquierda, Santiago como soldado aplastando moros.
Juan “El Evangelista”. Hermano de Santiago ―El Mayor‖. Fue el discípulo consentido de Cristo. Redactó el cuarto evangelio, el Apocalipsis y tres epístolas. Murió en Éfeso aproximadamente en el año 100. Sus atributos son el águila, o una copa con una víbora adentro No tiene barba por ser el más joven de los Apóstoles.
A la izquierda, San Juan con una copa que tiene una víbora o un dragoncillo dentro. A la derecha, San Juan con el águila
318
Mateo. Era cobrador de impuestos. Fue llamado por Cristo a seguirlo. Escribe el evangelio más antiguo. Murió a hachazos en Etiopía. Su atributo es un ángel o un niño.
Felipe. Era uno de los seguidores de Cristo. Evangelizó Escitia y Frigia. Fue martirizado en Hierapolis. Su atributo es una cruz de resurrección.
Bartolomé. Apóstol que fue desollado alrededor del año 60. Su atributo es el cuchillo o la piel desollada.
Tomás. Era llamado ―Dídimo‖, es decir ―gemelo‖. No creyó en la resurrección de Cristo hasta que tocó sus heridas. Predicó en Persia y en la India. Su atributo es la escuadra.
La incredulidad de Santo Tomás.
Santo Tomás con escuadra
319
Santiago “El Menor”. También llamado ―El Justo‖. Era primo hermano de Cristo. Fue el Primer Obispo de Jerusalén. Fue arrojado desde lo alto del templo, alrededor del año 62. Su atributo es la macana.
Judas Tadeo. Hermano de Santiago ―El Menor‖. Predicó en Palestina, Siria, Mesopotamia y Persia. Murió mártir en el año 80. Su atributo es una medalla con la efigie de Jesús.
Simón. Le llamaban ―El Cananeo‖. Predicó en Mauritania, Egipto y Persia. Murió crucificado en Saumir. Su atributo es una cruz o una sierra.
Matías. Fue el elegido para sustituir a Judas Iscariote después de la muerte de Cristo. Murió martirizado en Judea, alrededor de los años 6164. Su atributo es la pica o el hacha.
320
ICONOGRAFÍA MARIANA La iconografía mariana es muy amplia, ya que ocupa todas las maneras en que podemos encontrar a la Virgen representada. Una guía eficiente para explorar la iconografía de María, es el conjunto de los elementos que pueden aparecer en la llamada Tota Pulchra.
Tota Pulchra de Huejotzingo, Puebla
TOTA PULCHRA ES AMICA MEA ET MACVLA NON EST IN TE. Toda hermosa (o limpia o pura) eres, amiga mía, y mancha no hay en ti. Leyenda que aparece en las pinturas dedicadas a esta advocación de la Vírgen. MARÍA AB OMNI PECCATO ORIGINALI ET ACTVALI INMVNIS FVIT. María fue inmune tanto del pecado original como de cualquier otro. Otra leyenda que aparece en las pinturas citadas. ELECTA UT SOL. Electa como el sol. Simbolizada por un sol. TVRRIS DAVIDICVM PROXIV. Torre de David. Simbolizada por la Torre de David. SPECVLVM SINE MACULA. Espejo sin mancha. Simbolizada por un espejo. OLIVA SPECIOSA IN CAMPIS. Oliva preciosa en los campos. Simbolizada por un árbol de olivo. FONS HORTORVM DT (DEI). Fuente de los huertos de Dios. Simbolizada por una fuente de aguas vivas, o que mana agua.
321
Tota Pulchra, xilografĂa francesa del siglo XV
322
CIVITAS DEI. La ciudad de Dios. Simbolizada por una vista de La Ciudad de Dios. PULCHRA VT LVNA. Limpia, pura, hermosa como la luna. Simbolizada por una luna. STELLA MARIS. Estrella del mar. Simbolizada por una estrella. PORTA CELI (COELI). La puerta del cielo. Simbolizada por una puerta abierta, flanqueada generalmente con ángeles. SICO VT LILVM INTER SPINAS (SICVT LILVM INTER SPINAS). Lirio entre espinas. Simbolizada por un ramo de lirios. PLANCTAT O ROSE (PLANTACTO ROSARVM). Plantío de rosas. Simbolizada por un ramo de rosas. PVTEVS AQVARIVM. Pozo de agua. Simbolizada por una fuente o un acuario. VIRGA JESSE FLORVIT. La vara de Jesse floreció. Simbolizada por una vara con flores en la punta. HORTVS CONCVRSVS (CONCLVSVS). Huerto cerrado. Simbolizada por un huerto o jardín cerrado. QVASI PALMA EXALTATA SVM. Como la palma, he sido exaltada. Simbolizada por una palma. Un cedro, aunque no tenemos la leyenda en latín que lo anuncie.
Otra manera de acercarnos a la iconografía mariana, consiste en reconocer los elementos que contiene El Rosario en La Letanía: ―Finalmente se rezan las letanías, que son TÍTULOS de reconocimiento y COMPARACIONES amorosas que a través de los siglos se han dado a la Santísima Vírgen María‖1 Así, en Las Letanías, podemos ver que hay muchos títulos que se le dan a la Virgen María, y que nos pueden ayudar a reconocer sus atributos.
1
Sacerdotes amigos de Jesús, El Rosario. Santuario María Reina de la Paz. México.
Santa María.
Vaso Espiritual de Elección.
Santa Madre de Dios.
Vaso Precioso de la Gracia.
Santa Virgen de las Vírgenes.
Vaso de la Verdadera Devoción.
Madre de Jesucristo.
Trono de la Eterna Sabiduría.
Madre de la Iglesia.
Rosa Mística.
Madre de la Divina Gracia.
Torre de David.
Madre Virgen
Torre de Marfil.
Madre Purísima.
Casa de Oro.
Madre Castísima.
Arca de la Alianza.
Madre Incorrupta.
Puerta del Cielo.
Madre Inmaculada.
Estrella de la Mañana.
Madre Amable.
Salud de los Enfermos.
Madre Admirable.
Refugio de los Pecadores.
Madre del Buen Consejo.
Consuelo de los Afligidos.
Madre del Creador.
Auxiliadora de los Cristianos.
Madre del Salvador.
Reina de los Ángeles.
Virgen Prudentísima.
Reina de los Patriarcas.
Virgen Venerable.
Reina de los Profetas.
Virgen Laudable.
Reina de los Apóstoles
Virgen Poderosa.
Reina de los Mártires.
Virgen Misericordiosa.
Reina de los Confesores.
Virgen Fiel.
Reina de las Vírgenes.
Espejo de Justicia.
Reina de Todos los Santos.
Causa de Nuestra Alegría.
Reina Concebida sin Pecado Original.
Reina Elevada al Cielo en Cuerpo y Alma.
324
Todos los títulos y comparaciones citados nos dan muy clara idea de los atributos que pueden aparecer en pinturas, esculturas, filacterias, imágenes u otros objetos relacionados con el culto a la Virgen María. Sabemos que franciscanos, dominicos, mercedarios, carmelitas, jesuitas y otras órdenes religiosas tenían sus advocaciones preferidas de la Virgen. Así que es importante resaltar cada culto para comprender la naturaleza de la obra artística novohispana.
Inmaculada Concepción. Es la advocación correspondiente a los franciscanos. Es una mujer vestida de blanco y azul que se eleva por el aire. A menudo lleva los atributos de la Tota Pulchra. Alrededor de su cabeza se ven doce estrellas como una aureola.
Inmaculada Concepción
325
Virgen del Rosario. Es la virgen a la que rinden culto los dominicos. Es una mujer vestida de blanco, retratada de cuerpo entero y con el niño Jesús en brazos. Frecuentemente se representa ampona, y en las manos lleva un rosario.
Virgen del Rosario
Virgen de la Merced. Los mercedarios tienen este culto. Es una mujer retratada de cuerpo entero, vestida de blanco y que lleva el escudo mercedario. A veces la vemos con un escapulario impreso con el escudo de la orden mercedaria.
Virgen de la Merced
326
Virgen del Carmen. Es una virgen a la que los carmelitas le tienen devoción. Es una mujer retratada de cuerpo entero; carga al niño Jesús y viste con un hábito café y lleva escapularios.
Virgen del Carmen
Virgen de la Luz. Es la virgen cuyo culto introdujeron los jesuitas a la Nueva España. Es una mujer que carga al niño Jesús con la mano izquierda, mientras que con la mano derecha levanta un ánima que ella saca del purgatorio. Un ángel le ofrece una canasta llena de corazones inflamados de amor.
Virgen de la Luz
327
Virgen de Guadalupe. Es una virgen cuyo culto inició en el siglo XVI, aunque su culto tuvo su máxima extensión en el siglo XVII. Lleva el sol a sus espaldas, un manto de estrellas, las manos en oración; está parada sobre una luna con los cuernos hacia arriba y sostenida sobre un ángel con alas tricolores.
Dos imágenes de la Virgen de Guadalupe
Misterios gozosos, dolorosos y gloriosos de la Virgen María Según la tradición católica, la Virgen María participó en quince momentos inexplicables llamados ―misterios‖. Son los que conforman el Rosario. Su popularidad y desarrollo se dio en el siglo XIII, cuando surgió el movimiento albigense, un grupo de iluminados que negaban varias doctrinas esenciales de la Iglesia Católica y que llegó a convertirse en un grupo violento. Ante los enfrentamientos entre la Iglesia y los albigenses, santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de los Predicadores (más conocidos como dominicos), parece haber promovido en sus misiones el rezo de una forma primitiva del Rosario. Al ser los dominicos una orden de predicadores y estar siempre en medio del pueblo, su devoción se hizo popular, generando la aparición de cofradías y grupos de devotos por doquier, junto con relatos de milagros que acrecentaron su fama. Aunque la devoción decayó durante el siglo XIV, la orden de los Predicadores siguió fomentándola.
328
Misterios Gozosos
Primer misterio. La Anunciación del nacimiento del hijo de Dios por parte de San Gabriel (izquierda)
Segundo misterio. La Visitación de la Virgen María a Santa Isabel, su prima (derecha)
Tercer misterio. El Nacimiento de Jesús en un pesebre de Belén (izquierda)
Cuarto misterio. La Purificación de la Virgen y la Presentación del niño Jesús en el templo (derecha)
Quinto misterio. El niño Jesús perdido y hallado en el templo, ensañando a los Doctores de la ley (izquierda)
329
Misterios Dolorosos
Primer misterio. Cristo orando en el Huerto de los Olivos (derecha)
Segundo misterio. La Flagelación de Jesucristo (izquierda)
Tercer misterio. La Coronación de espinas de Jesucristo (derecha)
Cuarto misterio. El sufrimiento de Cristo al cargar la cruz (izquierda)
Quinto misterio. La Crucifixión Muerte de Jesucristo (derecha)
y
330
Misterios Gloriosos Primer misterio. La Jesucristo (izquierda)
Resurrección
de
Segundo misterio. La Ascensión de Jesucristo a los cielos (derecha)
Tercer misterio. La Venida de Espíritu Santo el día de Pentecostés (izquierda)
Cuarto misterio. La Asunción de la Virgen María a los cielos en cuerpo y alma (derecha)
Quinto misterio. La Coronación de la Virgen María como Reina de la Creación.
331
OTROS ATRIBUTOS ICONOGRÁFICOS COMUNES Santísima Trinidad. Tres señores sentados. El Padre se representa como un ojo, un sol, un triángulo o vestido de blanco. El Hijo se representa con las llagas, la cruz, el cordero o vestido de azul o verde. El Espíritu Santo se representa como una paloma o vestido de rojo.
Santísima Trinidad
332
San José. Suele cargar al niño Jesús. Va vestido de verde con una túnica amarilla y lleva una vara cuya punta ha florecido. En América se representa joven, aunque en Europa es común verlo anciano, tal y como lo ubica la leyenda (A la izquierda San José como se conoce en América. Abajo, San José como se conoce en Europa)
San Pablo. Se representa como un hombre fuerte de barba y con pelo. Lleva una espada.
Dos imágenes de San Pablo
333
EVANGELISTAS San Mateo. Su símbolo es un ángel o un niño. Mateo el Evangelista, en hebreo ( מתיtambién conocido como Mateo Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol) fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús de Nazaret. La tradición cristiana le atribuye la autoría del evangelio de Mateo, pero la crítica actual descarta esta atribución. Etimológicamente, el nombre español Mateo proviene del griego Mathaios (Ματθαιος) y éste, del arameo Mattai, una forma corta del hebreo MattanYah, que significa ‗don de Yah‘ (el Dios Yahvéh). San Marcos. Su símbolo es el león. Según la tradición, Marcos predicó el evangelio en Alejandría, donde realizó varios milagros y estableció una iglesia, nombrando un obispo, tres presbíteros y siete diáconos. También se cree que fue martirizado allí hacia el año 68, y que sus asesinos trataron de quemar su cuerpo, sin conseguirlo. Los cristianos de Alejandría rescataron su cuerpo intacto, lo envolvieron y le dieron sepultura en la parte oriental de la iglesia que habían construido. San Lucas. Su símbolo es el toro. Lucas Baryoa de Antioquía, por lo tanto no era judío. Fue un hombre más de educación griega y de profesión médico. Según reza la tradición, perteneció a los setenta y dos, esto es del grupo de seguidores de Jesús, pero según la exégesis las fechas de la escritura de sus obras no concuerdan en el tiempo. Sabemos que en la elaboración su evangelio Lucas hizo una rica investigación entrevistando a personas (incluyendo los Apóstoles y tal vez María, la madre de Jesús), que fueron testigos de estos hechos como se puede encontrar en el prólogo del Evangelio y que los Hechos de los Apóstoles es una continuación del mismo. Es el más largo y el mejor redactado por su elaboración exquisita del griego, como sólo una persona culta y sabia podía hacer en esa época.
334
San Juan. Su símbolo es el águila. Juan el Apóstol (hebreo יוחנןYohanan, "el Señor es misericordioso") Un discípulo de Jesucristo, nativo de Galilea, hermano de Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo. Era pescador de oficio en el mar de Galilea, como otros apóstoles. Era el más joven de los Doce. Probablemente vivía en Cafarnaún, compañero de Pedro. Junto a su hermano Santiago, Jesús los llamó «hijos del trueno», por su gran ímpetu. La madre podría ser Salomé. Juan pertenecía al llamado "Círculo Íntimo" de Jesús que estuvo con él en ocasiones especiales: en la resurrección de la hija de Jairo, en la transfiguración y en el huerto de Getsemaní. Acompañó a Pedro en viajes de predicación a Samaria. Pablo de Tarso lo menciona como uno de los pilares de la Iglesia. Su nombre en hebreo es "Yohanan", «el Señor es misericordioso». Su fiesta se celebra el 27 de diciembre. DOCTORES DE LA IGLESIA Doctor de la Iglesia es el título que la Iglesia (el Papa o un Concilio Ecuménico) otorga oficialmente a ciertos santos para reconocerlos como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos. Los doctores de la Iglesia han ejercido una influencia especial sobre el desarrollo del cristianismo, sentando las bases de la doctrina sucesiva. En el cristianismo primitivo el título se adjudicó espontáneamente a ocho de los Padres de la Iglesia, cuatro de ellos de rito latino: Ambrosio (340-397), fue un destacado arzobispo de Milán, y un importante teólogo y orador. Jerónimo de Estridón (346-420), filólogo trilingüe y autor de la traducción de la Biblia al latín conocida como Vulgata. Agustín de Hipona (354-430), gran escritor y teólogo, autor de La ciudad de Dios, de Comentarios a las Sagradas Escrituras y de su propia biografía, intitulada Confesiones. Gregorio Magno (540-604), quien evangelizó a los bárbaros, especialmente en Inglaterra; reformó las costumbres y renovó el canto eclesiástico. El Papa Pío V, en el siglo XVI, definió formalmente los criterios para la declaración de la dignidad, y desde entonces otros 25 santos antiguos y modernos han sido reconocidos como doctores de la Iglesia.
335
San Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis; en griego: Αὐγουστῖνος Ἱππῶνος, Augoustinos Hippōnos) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 28 de agosto de 430), es junto con Jerónimo de Estridón, Gregorio Magno y Ambrosio de Milán uno de los cuatro más importantes Padres de la Iglesia latina. San Agustín responde a la iconografía tradicional con ropas episcopales, mitra y báculo, y el ardiente corazón en llamas sostenido con la mano derecha. A sus pies, sus libros, que aluden a su condición de escritor y doctor de la Iglesia. San Jerónimo. Los atributos con los que suele representarse a este santo son: sombrero y ropa de cardenal, la trompeta del juicio final, un león y, en menor medida, una cruz, una calavera, libros y materiales para escribir. El motivo por que el que se le representa con un león es porque, según se dice, se encontraba San Jerónimo meditando a las orillas del río Jordán, cuando vio un león que se arrastraba hacia él con una pata atravesada por una enorme espina. San Jerónimo socorrió a la fiera y le curó la pata por completo. El animal, agradecido, no quiso separarse jamás de su bienhechor. Cuando murió San Jerónimo, el león se acostó sobre su tumba y se dejó morir de hambre. Pero es una leyenda atribuida por error, en realidad le pertenece a San Gerásimo, eremita. El parecido en los nombres indujo al error. La iconografía clásica es la de san Jerónimo en su gabinete, como aparece en el cuadro de Domenico Ghirlandaio para la iglesia de Ognissanti en Florencia. Pero también ha sido representado como un eremita en la gruta del desierto, generalmente acompañado por un león, como puede verse en el cuadro de Leonardo y en el San Jerónimo en oración de Hieronymus Bosch.
336
San Gregorio Magno (540 en Roma – †12 de marzo de 604), Gregorio I o también San Gregorio fue el sexagésimo cuarto Papa de la Iglesia Católica. Uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina y Doctor de la Iglesia. Fue proclamado Doctor de la Iglesia el 20 se septiembre de 1295 por Bonifacio VIII. También fue el primer monje en alcanzar la dignidad pontificia, y probablemente la figura definitoria de la posición medieval del papado como poder separado del Imperio Romano. En la iconografía aparece, como todos los papas, con la tiara y la cruz papal; en calidad de Padre de la Iglesia (uno de los cuatro grandes de Occidente) al que la tradición conoce como El Grande; y como monje. Una paloma, símbolo de inspiración, una cartela con notas musicales, los emblemas pontificios y el ánima sola o varias almas del purgatorio son sus atributos principales.
San Ambrosio de Milán (Tréveris, 340 - Milán, 397) fue un destacado arzobispo de Milán, y un importante teólogo y orador. Es uno de los cuatro Padres de la Iglesia Latina y uno de los 33 doctores de la Iglesia Católica. Más guerrero que intelectual, fue el primer cristiano en conseguir que se reconociera el poder de la Iglesia por encima de la del Estado, y desterró definitivamente en sucesivas confrontaciones a los paganos de la vida política romana. Está representado como obispo con báculo y mitra, y además caracterizado por numerosos atributos individuales tomados de su leyenda: un enjambre, un niño en la cuna, huesos (porque encontró las reliquias de los santos Gervasio y Protasio) y un látigo de tres colas.
337
Entre las escenas representadas se encuentran la de las abejas en la boca de Ambrosio en la cuna, el bautismo de san Agustín, cuando prohíbe entrar al emperador Teodosio en la iglesia, la invención de las reliquias de Gervasio y Protasio, san Ambrosio arrebatado en espíritu a Tours, san Ambrosio persiguiendo a los enemigos con un látigo y la apoteosis de san Ambrosio.
DOCTORES DE LA IGLESIA MODERNA Santo Tomás de Aquino. En italiano: Tommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca, Lacio ó Belcastro, Calabria, Italia el 28 de enero de 1225 – Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latina, 7 de marzo de 1274), fue un teólogo cristiano perteneciente a la Orden de Predicadores, y es el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Es conocido también como Doctor Angélico o Doctor Común, y es considerado santo por la Iglesia Católica. Su trabajo más conocido es la Suma de Teología, tratado en el cual postula cinco vías para demostrar la existencia de Dios. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra el 28 de enero. Santo Tomás de Aquino. Se representa gordo, con un medallón en forma de sol en el pecho, con una pluma, un libro, y vestido como dominico.
338
San Antonio de Padua (también venerado como San Antonio de Lisboa) fue un teólogo, predicador, monje portugués. Nació en Lisboa el 15 de agosto de 1195, con el nombre de Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, en el seno de una familia de la aristocracia descendiente del cruzado Godofredo de Bouillón, y murió en Padua el 13 de junio de 1231. Fue canonizado en 1232. La casa donde nació el Santo, en el barrio medieval de la Alfama, fue destruida completamente en el terremoto que arrasó Lisboa el 1 de noviembre de 1755 y sólo se conserva un pequeño sótano. Se reconoce porque va vestido de franciscano, tonsurado, con un lirio, y cargando al niño Jesús. San Buenaventura. (Giovanni Fidanza; Bagnorea, actual Italia, 1221-Lyon, Francia, 1274) Ingresó en la orden franciscana y se trasladó a París para completar los estudios teológicos en La Sorbona. Poco después, daba lecciones a los frailes menores. Adquirió pronto prestigio y respeto dentro de la orden, que utilizó para defender a los clérigos mendicantes en su conflicto con los seculares. En 1257 fue elegido general de los franciscanos y desde esta posición intentó calmar las corrientes contrarias que iban surgiendo en la orden. Con su texto Vida de san Francisco de Asís fijo la tradición del santo. Escribió diversas obras teológicas en las que queda reflejado su misticismo, entre las que destaca su obra maestra, Itinerarium mentis in Deum (1259). Nombrado cardenal por Gregorio X y canonizado en el año 1482 por Sixto IV, el papa Sixto V le otorgó el título de doctor de la Iglesia. En su iconografía, San Buenaventura va vestido de franciscano, con el monograma JHS sobre una bandera. Se le representa con un crucifijo, que era toda su biblioteca.
339
Santa Teresa de Ávila. Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Ávila, 28 de marzo de 1515 – Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas). Santa Teresa de Ávila. Vestida de carmelita, se le representa con un birrete doctoral, pluma, y a veces aparece la paloma del Espíritu Santo inspirándola en el oído.
La lista completa de doctores ha recibido añadidos hasta la actualidad: En 1720 Clemente XI incorporó a San Anselmo de Canterbury; en 1722 Inocencio XIII, a San Isidoro de Sevilla; en 1729 Benedicto XIII, a San Pedro Crisólogo; en 1754 Benedicto XIV, a San León I Magno; en 1828 León XII, a San Pedro Damián, y en 1830 Pío IX, a San Bernardo de Claraval. A lo largo de su papado, este último incluyó también a San Hilario de Poitiers (1851), a San Alfonso María de Ligorio (1871) y a San Francisco de Sales (1877). En 1883 León XIII añadiría a San Cirilo de Alejandría, a San Cirilo de Jerusalén y al Damasceno, y en 1899, a San Beda el Venerable. Benedicto XV proclamaría a San Efrén de Siria en 1920; Pío XI, a San Pedro Canisio (1925), a San Juan de la Cruz (1926), a San Roberto Belarmino y a San Alberto Magno (ambos en 1931); Pío XII, a San Antonio de Padua (1946), y Juan XXIII, a San Lorenzo de Brindisi (1959). Pablo VI sumaría, en 1970, a las primeras mujeres: Teresa de Ávila y Santa Catalina de Siena. Juan Pablo II añadiría a Santa Teresa de Lisieux en 1997. En la presente antología hemos incluido sólo los Doctores de la Iglesia más representados en México.
340
FUNDADORES DE ORDEN
San Francisco de Asís. Fundador de los Franciscanos. Vestido de café, con un cordón en la cintura. Está tonsurado, tiene las llagas de Cristo en manos, pies y costado, y puede llevar una calavera.
Santo Domingo de Guzmán. Fundador de los Dominicos. Está vestido en blanco y negro, lleva una pequeña estrella en la frente. Está tonsurado, es barbado y joven. Puede llevar un rosario, y a sus pies aparece un perro con una antorcha en el hocico.
San Agustín de Hipona. Fundador de los Agustinos. Va vestido de Papa, y debajo lleva un hábito negro, con un cinturón de cuero a la cintura.
341
San Ignacio de Loyola. Fundador de los Jesuitas. Va vestido con una sotana o una casulla y a veces lleva un bonete. Es casi calvo, joven, y con la sombra de la barba marcada. En ocasiones lleva en la mano una banderola roja con el monograma JHS o IHS, o un libro donde se puede leer: AD MAIOREM GLORIAM DEI o AD MAIOREM DEI GLORIAM, que quiere decir ―A mayor gloria de Dios‖.
San Elías Profeta. Fundador de los carmelitas. Se le representa con una espada de fuego.
San Juan de la Cruz. Fundador de los Carmelitas Descalzos. Vestido de café, con un escapulario. Es joven, y lleva una pluma y un libro.
342
Santa Teresa de テ」ila. Fundadora de las Carmelitas Descalzas. Va vestida de cafテゥ y negro. Se le representa con un birrete, un libro, una pluma, y a veces se recuerda el episodio de la transverberaciテウn.
San Juan de Dios. Fundador de los juaninos. Se reconoce porque lleva un enfermo en sus manos; puede llevar una granada en la mano.
San Ramテウn Nonato. Fundador de los mercedarios. Viste de blanco, lleva el escudo de la orden, palma de martirio y la custodia.
343
ICONOGRAFÍA GENERAL Santa Bárbara. Mujer joven cuyo atributo es una torre o una centella.
Dos imágenes de Santa Bárbara: a la izquierda la torre al fondo; a la derecha, la torre junto a sus pies. En ambas imágenes aparece con espada, coronada y con una copa en la mano
Santa Catalina de Alejandría. Mujer madura con una espada y una cabeza en el piso. Otro atributo es la rueda donde fue martirizada.
Tres imágenes de Santa Catalina de Alejandría: en las dos primeras se aprecia la rueda con cuchillas, en las dos últimas se distingue la espada, aunque sólo en la tercera imagen se aprecia la cabeza decapitada en el piso
Santa Cecilia. Mujer joven acompañada de ángeles músicos, o rodeada de instrumentos musicales.
344
Santa Cecilia con instrumentos musicales.
Santa Clara. Fue fundadora de las clarisas, que son el equivalente a los franciscanos en mujeres. Su atributo es la hostia.
Santa Clara con la custodia y la hostia
345
San Cristóbal. Es un gigante que lleva los pantalones arremangados y que está cruzando un río con el niño Jesús sobre su hombro. Se apoya en una palmera.
San Cristóbal de la catedral metropolitana de México
Santa Inés. Mujer joven que lleva un cordero en las manos.
Dos imágenes de Santa Inés, con el cordero en las manos
346
San Juan Nepomuceno. Es un sacerdote joven. Vemos un puente y gente que lo arroja al torrente del rĂo; tambiĂŠn podemos verlo confesando a la reina de Polonia, y a veces lo vemos con su lengua en unas tenazas. Encontramos cinco estrellas alrededor de su cabeza.
San Juan Nepomuceno: a la izquierda con las cinco estrellas alrededor de la cabeza, a la derecha, con su lengua en la mano
San Lorenzo. Es un hombre que aparece con una parrilla en la mano.
Dos imĂĄgenes de San Lorenzo, en ambos casos con la parrilla en la mano
347
Santa Lucía. Mujer joven que lleva sus ojos en un plato.
Santa Lucía
348
Santa María Magdalena. Mujer hermosa vestida con un petate, lleva una cruz en las manos. Encontramos cerca de ella una calavera y un vaso de ungüento.
Dos imágenes de María Magdalena: a la izquierda ella cubre su desnudez con su pelo, a la derecha lleva un frasco de perfume
María Magdalena como penitente, con una calavera en ambos casos
349
San Nicolás de Bari. Es un santo que se representa viejo. Lleva una estola con cruces de malta, tres manzanas de oro, monedas en las manos o un báculo. Sus atributos pueden ser también tres niños desnudos dentro de un caso para hacer salmuera o una niña. Lo encontramos significativamente en Oaxaca. Fue un santo importantísimo en la Edad Media por su reconocida caridad y su espíritu de humildad.
Dos imágenes de San Nicolás de Bari. A la izquierda con los niños saliendo del barril de salmuera y la niña que salvó de la prostitución; a la izquierda la imagen de un icono de la Iglesia de Oriente (Ortodoxa)
A la izquierda Nicolás de Bari con los niños y el tonel de salmuera; a la derecha, Nicolás con las manzanas de oro en las manos
350
San Nicolás Tolentino. Es un santo agustino joven. Lleva un hábito estrellado. Podemos encontrarlo azotándose la espalda con una disciplina, o hablando con las ánimas del purgatorio. Su símbolo es un plato con palomas.
Izquierda: imagen de bulto con manto de estrellas; centro, Nicolás sacando ánimas del purgatorio con su cinturón; derecha: Nicolás con manto de estrellas y el plato con palomas
San Sebastián. Es un hombre casi desnudo, atado a un árbol, y flechado.
San Sebastián flechado
351
San Vicente Ferrer. Es un dominico con alas.
Vicente Ferrer como Doctor Angelico, a la izquierda con ángeles, a la derecha con San Antonio
COLORES EN HÁBITOS Y ORNAMENTOS Papa. Su color es el blanco. Cardenal: Su color es el rojo. Obispo: Su color es el carmín, el rojo muy encendido. Canónigo: Su color es el morado. Presbítero: Su color es el negro.
352
MONOGRAMAS Jesús
Cristo
María
353
José
_____________________________________________________ Joaquín
Ana
354
ESCUDOS Y HÁBITOS DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS Franciscanos. Los brazos de Cristo y de San Francisco cruzados en torno a una cruz. Su hábito es café y llevan un cordón blanco a la cintura.
Franciscanos. Las cinco llagas de Cristo.
355
Franciscanos. La cruz de Jerusalén; una cruz que contiene una pequeña cruz sobre cada brazo.
Franciscanos.
356
Dominicos. Cruz flordelisada, alternando brazos negros con blancos. Su hรกbito es blanco y negro.
357
Agustinos. Un coraz贸n atravesado por tres flechas. Su h谩bito es negro y llevan un cintur贸n de cuero..
358
Jesuitas. Es el monograma de Jesús, con una cruz y tres clavos. (El monograma quiere decir ―Jesús‖ únicamente, aunque hay quienes interpretan las tres letras como ―Jesús Salvador de los Hombres‖, ―Iesu Hominum Salvator‖ en latín: I H S). Su hábito es negro, como el del clero secular: acostumbran llevar bonete de tres picos.
Carmelitas. Es el Monte Carmelo, rematado por una cruz y con tres estrellas. Su hĂĄbito es cafĂŠ con un manto blanco en la cabeza y un escapulario. Llevan una correa de cuero en la cintura.
360
Mercedarios. Cartela con barras en amarillo y rojo con cruz griega en blanco o amarillo. Mercedarios: Su color es el blanco, con el escudo de la orden en el pecho. Su hรกbito es blanco, con el escudo de la orden en el pecho.
361
Escudo papal. Es un escudo extensivo al clero secular. Tiara papal compuesta por la triple corona y las llaves, sĂmbolo de poder.
362
FotografĂa del papa Juan XXIII con la tiara de tres coronas
363
BREVE ÍNDICE DE PINTORES NOVOHISPANOS José de Alcíbar (o Alzíbar). Texcoco, 1751 – México, 1803.
Inmaculada Concepción. José de Alcíbar
Marcos de Aquino, Marcos Cipac de Aquino o Andrés de Aquino. Siglo XVI.
Virgen de Guadalupe. Marcos Cipac de Aquino
364
Miguel Cabrera. Tlaliztac, Oaxaca, 1695 – México, 1768.
Virgen Apocalíptica. Miguel Cabrera
Andrés de la Concha. 1575 – 1611.
Santa Cecilia. Andrés de Concha
365
Juan Correa. 1675 – 1714.
Apariciones guadalupanas. Juan Correa
Baltasar de Echave Orio. Zumaya, España, 1548 – México, 1620.
Adoración de los Reyes. Baltasar de Echave Orio
366
Baltasar de Echave Ibía. México, 1610 – México, 1640.
Tota Pulchra. Baltasar de Echave Ibía
Baltasar de Echave Rioja. México, 1632 – México, 1682.
La Samaritana. Baltazar de Echave Rioja
367
Juan Gerson. Trabajó en Tecamachalco, Puebla, en 1562.
Apocalipsis de San Juan. Juan Gerson
Fray Miguel de Herrera. 1720 – 1780.
San Rafael Arcángel. Fray Miguel de Herrera
368
José de Ibarra. Guadalajara, 1688 – México, 1756.
Virgen Apocalíptica. José de Ibarra
Rafael Jimeno y Planes. Valencia, 1759 – México, 1825.
Retrato de Alexander von Humboldt. Rafael Jimeno y Planes
369
Luis Juárez. México, 1600 – México, 1632.
Desposorios de la Virgen y San José. Luis Juárez
José Juárez. México, 1635 – México, 1660.
Ángeles. José Juárez
370
Luis Lagarto. Trabaj贸 en Puebla entre 1600 y 1615.
Anunciaci贸n. Luis Lagarto
Andr茅s Lagarto. Puebla, 1589.
Sagrada familia. Andr茅s Lagarto
371
Sebastián López de Arteaga. Sevilla, 1610 – México, 1653.
Incredulidad de Santo Tomás. Sebastián López de Arteaga
Alonso López de Herrera. Valladolid, España, 1585 – Zacatecas, 1675.
San Nicolás Tolentino. Alonso López de Herrera
372
Simón Pereyns. Amberes, Bélgica, 1530 – Puebla, 1589.
Retrato del virrey Luis de Velazco, Atribuido a Simón Pereyns
José Luis Rodríguez Alconedo. Puebla, 1761 – Apam, 1815.
Autorretrato. José Luis Rodríguez Alconedo
373
Nicolás Rodríguez Juárez. México, 1690.
María Magdalena. Nicolás Rodríguez Juárez
Francisco Eduardo Tresguerras. Celaya, 1759 – México, 1833.
Autorretrato. Francisco Eduardo Tresguerras
374
Francisco Antonio Vallejo. México, 1756 – México, 1783.
Virgen de Guadalupe. Francisco Antonio Vallejo
Cristóbal de Villalpando. México, 1669 – México, 1714.
La Dolorosa. Cristóbal de Villalpando
375
Martín de Vos. Amberes, Bélgica, 1532 – Amberes, Bélgica, 1603
San Juan escribiendo el Apocalipsis. Martín de Vos
376
Arcรกngel San Miguel. Luis Juรกrez
377
COLECCIÓN DE NOTAS SOBRE LA COLONIA Órdenes religiosas. Franciscanos. En 1523 llegaron a la Nueva España cuatro franciscanos: el francés fray Juan Glapión, fray Juan de Tecto (Dekkers), fray Juan de Aora (van der Auwera) y fray Pedro de Gante (Moore), de origen flamenco los tres últimos. El 13 y 14 de mayo de 1524 llegaron ―Los Doce‖, es decir, la primera remesa de frailes franciscanos que Hernán Cortés pidiera a España para comenzar la evangelización. Los frailes fueron: Martín de Valencia (custodio), Francisco de Soto (que evangelizó a los tlaxcaltecas), Martín de Coruña (que evangelizó Michoacán y Jalisco), Juan Juárez, Antonio de Ciudad Rodrigo (misionero en Yucatán y Nuevo México), Toribio de Benavente, García de Cisneros (cofundador de Puebla de los Ángeles), Luis de Fuensalida, Juan de Rivas, Francisco Jiménez (primer traductor de la doctrina en náhuatl), Juan de Palos y Andrés de Córdoba. Los primeros conventos. Sabemos que el primer convento franciscano se estableció en la ciudad de México, y que fue conocido como el Convento Grande de México. Su fundación data de 1525. - Cuauhtinchan. San Juan Bautista, construido por el alarife fray Juan de Rivas entre 1528 y 1529. - Tepeapulco. Nuestra Señora de la Concepción, por fray Andrés de Olmos entre 1528 y 1529. - Texcoco. Construido en 1527. - Cuernavaca. La Asunción de Nuestra Señora, por fray Francisco Becerra en 1529. - Tlahuac. San Pedro, por fray Martín de Valencia en 1529. - Cuautitlán. San Buenaventura, 1532. - Tlalmanalco. San Luis Obispo, por Martín de Valencia, 1532 y 1533. - Acámbaro. Santa María de la Gracia, 1532. - Xochimilco. San Bernardino, 1535. - Cholula. San Gabriel, por fray Toribio de Alcaraz, 1538. Dominicos. El 24 de junio de 1524 arribaron a la Nueva España los 12 primeros dominicos: Tomás Ortiz, Vicente de Santa Ana, Diego de Sotomayor, Pedro de Santa María, Justo de Santo Domingo, Pedro Zambrano, Gonzalo Lucero, Bartolomé de Calzadilla, Domingo de Betanzos, Diego Ramírez, Alonso de las Vírgenes y Vicente de las Casas. Los primeros conventos. El convento de Santo Domingo de México fue comenzado en 1532. - Chimalhuacan. San Vicente Ferrer. 1528. - Coyoacan. San Juan Bautista. 1528. - San Cristobal de las Casas. Santo Domingo, por el alarife Francisco Marroquín en 1547. - Amecameca. La Asunción de Nuestra Señora. 1554. - Oaxtepec. Santo Domingo. 1560. - Cuautla. Santo Domingo, alarife Fray Francisco Becerra en 1570.
378
- Tepoztlan. Navidad de Nuestra Señora. 1588. - Valladolid (Morelia). Santa Rosa de Lima. 1590. Agustinos. El 23 de mayo de 1533, Fray Francisco de la Cruz, encabezó a siete agustinos para evangelizar a los indígenas en la Nueva España. Primeros conventos. El convento de San Agustín se comenzó a construir el 28 de agosto de 1541. - Ocuituco. Santiago. 1533. - Chilapa. 1533. - Zacualpan. La Concepción de María. 1535. - Totolapan. San Guillermo. 1536. - Meztitlán. Los Santos Reyes. 1537. - Yecapixtla. San Juan Bautista. 1541. CONSTRUCCIÓN DE LAS CATEDRALES MÁS IMPORTANTES DE LA NUEVA ESPAÑA Aguascalientes. Antonio Flores de Acevedo inicia la construcción en 1704. Se termina el 4 de octubre de 1738. Guadalajara. Del 31 de julio de 1568 al 19 de febrero de 1618. Las torres actuales se construyeron entre 1851 y 1854. Mérida. Construida entre 1562 y 1598, por fray Francisco Toral. México. La primera construcción corrió a cargo de Martín de Sepúlveda entre 1524 y 1532. Esta construcción se demolió en 1626. La catedral actual se construyó por etapas, y la primera abarcó de 1572 a 1629, cuando una inundación detuvo las obras. En 1667 se concluyó el interior del templo. En 1787, José Damián Ortiz de Castro hizo las torres, pero no concluyó la obra por su muerte prematura en 1793. En 1802 Manuel Tolsá queda encargado de concluir el edificio: cúpula, cuerpo central de la fachada, balaustradas y flameros se terminaron en 1808. Monterrey. De la primera década del siglo XVIII a 1791. La fachada se concluye en 1800. Morelia. Vasco de Quiroga inicia las obras de la catedral en Tzintzuntzan, primera capital de la provincia de Michoacán, sin embargo la obra queda inconclusa porque la capital se traslada a su actual ubicación, en Morelia. En 1660, Vicente Barroso de la Escayola comienza las obras de la catedral actual. La construcción se termina el 9 de mayo de 1745. Oaxaca. La primera catedral se levantó entre 1535 y 1555. La segunda entre 1560 y 1581, fue destruida por un temblor en 1696. La tercera, que es la actual, entre 1702 y el 12 de julio de 1733. Puebla. La primera catedral se levantó entre 1536 y 1539. La segunda, que es la actual, desde fines del siglo XVI, hasta 1768. Querétaro. El 7 de febrero de 1864, se instituyó que el templo parroquial de Santiago, que perteneció a la Compañía de Jesús, fuera la catedral. San Cristóbal de las Casas. Se construyó en el siglo XVII. San Luis Potosí. Se construyó entre 1670 y 1730.
379
Zacatecas. La primera catedral se levantó en 1548. La segunda entre 1567 y 1585. La tercera a cargo de Francisco Jiménez, entre 1612 y 1625. La cuarta y actual, entre 1718 y 1752.
-
-
OTRAS CONSTRUCCIONES VIRREYNALES Acolman, Estado de México. Convento agustino de San Agustín. Construido en 1539. Actopan, Hidalgo. Convento agustino de San Nicolás Tolentino. Construido en 1548 por fray Andrés de Mata. Calpan, Puebla. Convento franciscano de San Andrés. Fue construido entre 1549 y 1548. Coixtlahuaca, Oaxaca. Convento dominico de San Juan Bautista, construido por fray Francisco Marín, probablemente en 1576. Cuilapan, Oaxaca. Convento dominico de Santiago, construido por Antonio de Barbosa en 1556. Casa del Deán, Puebla. Casa del deán Tomás de la Plaza, de fines del siglo XVI. Encontramos murales que representan sibilas y triunfos de la iglesia, con clara influencia indígena. Basílica de Guadalupe, Distrito Federal. Santuario de la Virgen de Guadalupe. En 1555 existía una ermita; entre 1609 y 1622 se construye el primer templo; en 1695 se construye el segundo templo; en 1976 se construye el tercer templo. Izamal, Yucatán. Convento franciscano de Nuestra Señora de Izamal, mandado a construir por Diego de Landa en 1553. Huejotzingo, Puebla. Convento franciscano de San Miguel, construido por fray Andrés de San Miguel entre 1550 y 1580. Los Remedios, Estado de México. Santuario de la Virgen de los Remedios. En 1574 existía una capilla; en 1628 se construyó la bóveda y la cúpula. Ocotlán, Tlaxcala. El templo se inició en 1687. Es el santuario de Nuestra Señora de Ocotlán. Real de Catorce, San Luis Potosí. Templo franciscano del siglo XVI, dedicado a la Inmaculada Concepción. La Soledad, Oaxaca. Santuario de la Virgen de La Soledad, construido entre 1682 y 1689. En 1718 se construye la fachada. Santo Domingo, Oaxaca. Fue construido entre 1550 y 1600. La yesería se adosa en 1680. Santo Domingo, Puebla. Fue construido en 1688. La capilla del Rosario data de 1683. Misiones de la Sierra Gorda, Querétaro. Todas las misiones franciscanas de la Sierra Gorda fueron planeadas por Fray Junípero Serra. a) San Miguel Concá. Construida entre 1754 y 1758. b) Santiago el Mayor de Jalpan. Construida entre 1751 y 1758. c) Santa María de las Aguas de Landa. Construida entre 1760 y 1768. d) Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol. Construida entre 1760 y 1766. e) San Francisco de Asís de Tilaco. Construida entre 1754 y 1762.
380
- Taxco, Guerrero. Templo de Santa Prisca. Construido entre 1751 y -
1758. Tecamachalco, Puebla. Convento franciscano de San Francisco, construido en 1544. Ahí están las pinturas de Juan Gerson. Teposcolula, Oaxaca. Convento dominico de San Pedro y San Pablo. La capilla abierta fue construida en el siglo XVI. El templo es del siglo XVIII. Tepotzotlán, Estado de México. Colegio jesuita de San Francisco Javier, construido en dos etapas: la primera entre 1586 y 1591, y la segunda entre 1606 y 1767. Tepoztlán, Morelos. Convento dominico de la Natividad de Nuestra Señora, construido entre 1550 y 1564. Tonantzintla, Puebla. Templo de Santa María Tonantzintla, construido en el siglo XVIII. Yanhuitlán, Oaxaca. Convento dominico de Santo Domingo, construido en 1541 por fray Domingo de Santa María.
381
UNIDAD IX Arte del México Independiente (1850 – 1910) OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Sepa cuál fue la función de la Academia de San Carlos en la conformación del arte mexicano del siglo XIX. Reconozca las obras mexicanas del siglo XIX. Identifique los estilos artísticos decimonónicos. Defina los fundamentos que sustentan el arte mexicano del siglo XIX. BIBLIOGRAFÍA
Agustín Arrieta, pintor costumbrista del Siglo XIX - KOSMOpolita ... Consulta del 2 de noviembre de 2009/http://www.euskonews.com/0454zbk/kosmo45401es.html Biografia de José Obregón. Consulta del 2 de noviembre de 2009/http://www.biografiasyvidas.com/.../o/obregon_jose.htm – Eugenio Landesio - Wikipedia, la enciclopedia libre. Consulta del 3 de noviembre de 2009/http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_Landesio – Hermenegildo Bustos, Obras en el Museo Andres Blaisten. Consulta del 3 de noviembre de 2009/http://www.museoblaisten.com/.../artistDetailSpanish.asp?... – José María Velasco - Wikipedia, la enciclopedia libre. Consulta del 3 de noviembre de 2009/http://es.wikipedia.org/wiki/José_María_Velasco JUAN CORDERO; Mexicanos Ilustres. Consulta del 2 de noviembre de 2009/http://www.mexico-tenoch.com/.../juancordero.html – Sigal, Silvia. MEXICO EN LOS SIGLOS XIX y XX. Consulta 21 octubre 2009/http://www.mty.itesm.mx/dhcs/deptos/.../lecvmx348.html –
382
MÉXICO EN LOS SIGLOS XIX Y XX Silvia Sigal Historia de la cultura y del arte. pp. 215-221 1. Generalidades En el siglo XIX, México, después de haber consumado su Independencia, había dejado atrás sus fisonomías indígena y colonial. Ya no lo definían ni Tenochtitlán ni Nueva España, aunque ambos lo hubiesen forjado. Ahora surgía un nuevo México, que en el siglo XIX vivió un período de luchas intestinas, dos invasiones extranjeras (la francesa y la norteamericana) y una guerra civil que terminó con el triunfo de los liberales y el gobierno de Juárez. Durante su régimen se implantaron Las Leyes de Reforma, las cuales planteaban un examen de las bases históricas y filosóficas de la sociedad mexicana. Negaban tanto el pasado indígena como el catolicismo colonial al promover la disolución de las asociaciones religiosas y la propiedad comunal indígena; proponían la separación de la Iglesia y el Estado; la desamortización de los bienes eclesiásticos y la libertad de enseñanza (disolviendo las órdenes religiosas que las monopolizaban). Juárez quería fundar una nueva sociedad sustituyendo la tradición del catolicismo por una afirmación igualmente universal: la libertad e igualdad de todos los hombres ante la ley. Pero para los indígenas, que habían sido despojados de sus tierras, de su religión y de su cultura originaria, el catolicismo había sido un refugio, un consuelo y una vía de expresión y el liberalismo, al no ser más que una ideología, no consolaba ni ofrecía un punto de salida a esa necesidad del ser humano de mitos, fiestas, comuniones, sueños y que intuía lo divino aunque fuese inexplicable y que les permitía sentirse unidos al cosmos y a lo trascendente. Con las Leyes de Reforma ya no se concebía a todos los hombres como hijos de Dios sino iguales ante la ley. Sólo que mientras el catolicismo fue la base de la cultura colonial, la igualdad y libertad fueron para los indígenas ideas vacías de contenido y así la Reforma fundó a México sobre una idea general del hombre y no sobre su situación real, y al sacrificar la realidad a las palabras se entregó el país a la voracidad de los más fuertes. El poder sería de quien lo tomase y Porfirio Díaz, en nombre de la ideología liberal, subió al poder e implantó una dictadura que duró 30 años. Con Porfirio Díaz se restableció la paz, pero no hubo democracia. Organizó el país, pero restauró los privilegios y permitió la prolongación del feudalismo. Estimuló el comercio, construyó ferrocarriles, saldó las deudas de la Hacienda Pública y creó las primeras industrias modernas, pero abrió sus puertas al capitalismo anglosajón. Promovió el progreso, la ciencia, la industria y el libre comercio. Sus ideales fueron los de la burguesía europea: los intelectuales asumieron la filosofía positivista europea de progreso y los poetas y los pintores imitaron a los artistas franceses y la aristocracia mexicana se convirtió en una clase urbana civilizada y culta.
383
La otra cara era muy diferente: esa aristocracia estaba llena de terratenientes enriquecidos por la compra de los bienes de la Iglesia o en los negocios públicos del régimen. En las haciendas, los campesinos vivían como siervos en una situación similar al período colonial. La propiedad de la tierra estaba en pocas manos que eran las fuertes y poderosas, así que el principio reformista de igualdad dejó de tener sentido y fue sustituido por el de la lucha por la vida y supervivencia del más apto. El positivismo proclamaba el desarrollo de la gran industria, la democracia y el libre ejercicio de la actividad intelectual; todo esto era muy loable, pero era tan sólo una superposición equívoca a la realidad del país, al cual se le negaba su pasado y además estaba plagado de caciquismo, terratenientes y carente de libertades democráticas. Las ideas del positivismo no podían ayudar a los pobres. En la época colonial la religión católica les había dado un sitio en el más allá y si la Conquista había destruido templos, la Colonia había construido otros; la Reforma les negó la tradición pero les reconoció su dignidad de hombres; sin embargo, la nueva filosofía no tenía nada que ofrecerles, sólo justificaba las "malas conciencias" con palabras inaplicables y el pueblo estaba más solo que nunca, empobrecida su vida religiosa y humillada su cultura popular que no tenía cabida en ese mundo "afrancesado". La imagen de México durante el Porfiriato fue la de la superposición de formas culturales europeas que por no haber surgido de México, de sus realidades y necesidades no sólo no lo expresaban, sino que lo reducían y al no haber correspondencia entre forma y realidad, se produjo una cultura falsa. (…) 2. Arte del siglo XIX en México En 1785 se fundó en México la Academia de Arte de San Carlos, cuyo personal docente se importó, en un principio y en su totalidad de Europa, y sobre todo de España, trabajando conjuntamente y muy ligados entre sí. Academia de San Carlos (derecha)
En esta Academia se impartió un arte que intentó recuperar las formas antiguas del greco-romano, resurgidas en el arte Neoclásico, que se popularizó enormemente y prevaleció en México hasta la Independencia de 1810, periodo que marcó su culminación. Este arte recalcaba la reacción contra el estilo ultrabarroco de los últimos años de la colonia y significó para México su advenimiento al modernismo. Así, contra la complicación barroca, su línea curva, fantasía exaltada, pasión y movimiento, el Neoclásico mostró la calma, el equilibrio, la serenidad de la razón y la sencillez de las líneas rectas.
384
El Neoclásico fue en México expresión de las clases sociales altas y cultas, siendo la afirmación última de las fuerzas dominantes, del fin del colonialismo; aceptar el arte Neoclásico era aceptar lo moderno, incluirse en un presente en el que aún se anhelaba ligarse al Viejo Continente. Dentro de las artes, la pintura, escultura y grabado se buscó la forma de cambiar el perfil de la sociedad a la que se dirigían, mientras que la arquitectura fue el verdadero reflejo de la situación concreta de la sociedad de la que surgía. Arquitectura La arquitectura neoclásica mostró de forma evidente y veraz la conciencia del momento histórico-cultural en la construcción de iglesias, palacios y edificios de arquitectos tanto españoles como criollos. El más notable arquitecto fue el español Manuel Tolsá, maestro de la Academia entre cuyas obras se encuentra el Palacio o Colegio de Minería, edificio de tres pisos en cuya fachada alternan los órdenes dórico y corintio y cuyo cuerpo que contiene el patio, escalera, capilla y salón de actos es de una imponente monumentalidad. Tolsá fue además pintor y escultor y legó en escultura la estatua ecuestre de Carlos IV, verdadero tesoro neoclásico. Entre los arquitectos criollos se pueden citar a Damián Ortiz y a Francisco Eduardo Tresguerras, quien no solamente fue arquitecto sino además pintor, grabador escultor y músico, este último atacó vehementemente al tradicionalismo y sus manifestaciones ultrabarrocas, criticando además cáusticamente a los gobernantes del México independiente que no cumplían con el compromiso de liberación y progreso nacional. Gracias a su prolífica obra, el Neoclásico se extendió por toda la región del Bajío. Fundamentada en el Romanticismo, la arquitectura tuvo un gran florecimiento a fines del siglo XIX: ruptura y crítica del arte que le precedía y se abocó a la búsqueda de una nueva identidad. Este nuevo estilo incorporó y adaptó en sus formas todos los estilos arquitectónicos, desde el neogótico hasta el Art Nouveau; eclecticismo que fue el fundamento y el sentido verdadero de esta época que culminó con la Revolución Mexicana de 1910.
385
Palacio de los Condes de Bellavista. Manuel Tolsรก
Edificio del actual Museo Nacional de Arte. Manuel Tolsรก
386
Templo neogótico. Estado de San Luis Potosí
Casa de la señora Braniff. Colonia Juárez, Ciudad de México
387
Casa con balcones del siglo XIX. Morelia, Michoacán
Kiosko morisco. Santa María la Ribera. Ciudad de México. José Ramón Ibarrola
388
Museo de Geología. Santa María la Ribera. Ciudad de México. Ingeniero Carlos Herrera
Museo del Chopo. Santa María la Ribera. Ciudad de México. Arquitecto Hugo Dorner y los ingenieros Luis Bacmeister y Aurelio Ruelas.
389
Parroquia de María Auxiliadora. Ciudad de México. Ingeniero José Hilario Elguero
Parroquia de la Sagrada Familia. Santa María la Ribera. Arquitecto Manuel Gorozpe
390
Proyecto del Palacio Legislativo. Ciudad de MĂŠxico. Arquitecto Emile Bernard
Parroquia de la Sagrada Familia. Colonia Roma. Arquitecto Manuel Gorozpe
391
Pintura Después de la Guerra de Independencia, la Academia sufrió graves problemas tanto administrativos como en su cuerpo docente, que no serían solventados sino hasta mediados de siglo. Es por esto que la primera parte del siglo XIX la constituyen obras de artista extranjeros que llegaron a México atraídos por su historia, naturaleza, arqueología, vida y costumbres y realizaron obras entre las que se encuentran pinturas, dibujos y publicaciones. Entre los pintores más importantes de esta época están los extranjeros Claudio Linati, Federico Waldeck, Daniel Thomas Egerton y Juan Mauricio Rugendas.
Vista de la Plaza Mayor de México. Octaviano d’Alvimar
Vista del Valle de México desde Tacubaya. Daniel Thomas Egerton
392
Vista de Aguascalientes. Daniel Thomas Egerton
Puerta de Labná. Frederick Catherwood
No fue sino hasta mediados del siglo XIX que se inició el arte propiamente mexicano de tendencia académica y romántica que prevalecería hasta el siglo XX. Los maestros europeos fundaron una escuela académica basada en el Clasicismo, estilo que gustaba mucho a la nación que empezaba su desarrollo. El maestro en pintura Pelegrín Clavé, tuvo como alumnos de esta escuela a Santiago Rebull, Felipe Gutiérrez y Juan Cordero entre otros.
393
La señora Rosario Echeverría. Pelegrín Clavé
Una de las formas de expresión pictórica más representativa e importante de este momento fue el paisaje, que encontró a su mejor intérprete en José María Velasco, quien le imprimió una esencia netamente mexicana. En su obra, descubrió la vasta belleza del Valle de México que fue desarrollando cada vez más con mayor perfección. Sus paisajes son una verdadera meditación y se presentan como una visión poética en la que
394
la profundidad y lontananza son casi inalcanzables, inabarcables. Aquí introduce con sutileza temas históricos que abarcan el pasado indígena, la historia colonial y el progreso moderno; síntesis con la que llega a convertirse en el artista representativo de la modernización mexicana, tomando como punto de referencia para su obra la confluencia de todos los factores que en ese momento constituían la cultura nacional.
Dos obras de Pelegrín Clavé: izquierda, Retrato de Andrés Quintana Roo; derecha, retrato de Ana Philips.
La locura de Isabel de Portugal. Pelegrín Clavé
395
Juan Cordero [1824-1884] Nació el 16 de mayo de 1824 en Teziutlán, Veracruz, que luego fue de Puebla, siendo hijo de un comerciante español, que al conocer sus facultades para la pintura, lo envió siendo niño a la Academia de Bellas Artes de la ciudad de México, para que estudiara. Como deseara el joven ir a Italia, a perfeccionarse en su arte como pintor, y careciera de los medios para hacerlo abandonó la Academia para dedicarse al comercio ambulante, por los pueblos mexicanos, logrando reunir así lo necesario para marchar a Italia. Fue al Viejo Continente en 1844, a los 20 años de edad. Se estableció en Roma a partir de junio de 1845; desde allí empezó a enviar a México obras originales y copias de los grandes artistas europeos, por lo que fue nombrado agregado cultural a la legación mexicana en Roma, y más tarde la junta directiva de la Academia de San Carlos le concedió una pensión. En 1846 obtuvo el primer premio en un concurso de pintura, en Roma. En 1850 expuso en la Academia de Bellas Artes de México, dos magníficos cuadros suyos: Moisés y La Anunciación, que fueron mandados litografiar, por la propia Academia, para popularizarlos. A fines de 1854, después de un viaje a España, regresó a México, con algunas de sus mejores obras. Se convirtió en opositor al pintor español Pelegrín Clavé, que dirigía la Academia, y pintó un retrato a Santa Anna, que lo nombró director de ella, puesto que no llegó a ocupar. Hizo decoraciones murales, al temple, en la capilla de Cristo, de Santa Teresa; otras en el templo de San Francisco, que concluyó en 1859; un fresco en la iglesia de Jesús ‗María, representando a Jesús entre los doctores; e hizo cuadros famosos como: La mujer adúltera, Colón en la corte de los reyes católicos, etc. Murió en Popotla, cerca de la ciudad de México, el 28 de mayo de 1884, siendo uno de los mejores pintores mexicanos.
Autorretrato. Juan Cordero
Colón en la corte de los Reyes Católicos. Juan Cordero
396
Una joven bañándose en una fuente bajo unos plátanos. Juan Cordero
397
Retrato de Dolores Tosta de Santa Anna. Juan Cordero
398
Fuera de la Academia se dio la llamada pintura independiente o popular, surgiendo aquí el artista más ligado a representar la necesidad inmediata popular que a practicar doctrinas estéticas. Al ser obras del gusto popular, los temas fueron el retrato y el bodegón, principalmente, que adornaron los hogares de la clase adinerada. Agustín Arrieta Este reconocido pintor nació en 1803 en la población de Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, México. Hijo de Tomás Arrieta, vasco, y de María Rita Fernández, pero desde muy pequeño radicó en la ciudad de Puebla, cuna de muchos intelectuales y artistas, en donde creció, se educó y estudió dibujo y pintura hasta convertirse en un destacado retratista y pintor de bodegones, conocidos en esa época como ―cuadros de comedor‖. Aunque es más conocido por sus cuadros costumbristas, que ejecutó con evidente especial motivación, como lo muestra la riqueza de detalles que en ellos plasmó en las escenas de plazas, tabernas y cocinas. En estas escenas, las mujeres aparecen casi siempre ataviadas como ―chinas‖, atuendo propio de la mujer del pueblo, con sensuales vestidos que hacen resaltar su frondosidad y femenina coquetería, acentuada con pendientes, collares, encajes y chalinas bordadas. Por lo que se refiere a sus bodegones, esta fue quizás su obra más abundante, en la que logró transmitir su gusto por el buen comer y el buen beber, como todo vasco que se precie de serlo, sin dejar de incluir manjares de la cocina nacional o local como son moles, pipianes, dulces de leche, tamales, chocolate caliente y frutas en almíbar. En algunas pinturas, el artista hace alarde de las frutas que se producen en México, como las tunas, pitahayas, limas, mameyes, piñas y papayas, acompañadas por botellas de vino o de champaña y sus copas de cristal importado, junto con ollas de barro y canastas de mimbre. Tertulia en la pulquería. Agustín Arrieta
399
Bodegón. Agustín Arrieta
Familia Mexicana del siglo XIX. Agustín Arrieta
Familia mexicana. La pensativa. Agustín Arrieta
400
China y chinaco. AgustĂn Arrieta
401
El Costeño. Agustín Arrieta
José Obregón (México, 1838 - 1902) Pintor mexicano. Realizó sus estudios de artes plásticas en la Academia de San Carlos de su ciudad natal, donde fue discípulo de Pelegrín Clavé, quien marcó profundamente su estilo. Dentro de este estilo academicista impuesto por Clavé, José Obregón se dedicó a la pintura de temas bíblicos y a los retratos. Su
402
obra más conocida, sin embargo, es una de carácter costumbrista e histórico, El descubrimiento del pulque, donde se encuentran reunidos los ideales estéticos impuestos por Clavé a sus alumnos. En ella, Obregón representa a los antiguos indios de México como auténticos héroes griegos. Pese al alejamiento de lo que luego fue la pintura de tema indigenista, la obra de Obregón abrió el interés por este tipo de temas, y tuvo como consecuencia el que otros le siguieran, como es el caso de Rodrigo Gutiérrez con su Senado de Tlaxcala.
El descubrimiento del pulque. José Obregón
El Senado de Tlaxcala. Rodrigo Gutiérrez
403
Fray Bartolomé de las Casas. Félix Parra
El martirio de Cuauhtémoc. Leandro Izaguirre
404
Eugenio Landesio (Altessano, Italia, 1810 – París, 1879) Pintor italiano establecido en México; impartió las cátedras de perspectiva y paisaje de la Academia de San Carlos de México. Escribió también sobre pintura: Cimientos del artista dibujante y pintor, (1866) y La pintura general o de paisaje y la perspectiva en la Academia de San Carlos, (1867). José María Velasco, el paisajista más importante de México, fue su alumno. Sobre de él Landesio escribió: "Los primeros días que estuvo en mi clase advertí la gran disposición que tenía, lo iba acompañando de una gran dedicación y desde luego concebí la esperanza que siguiendo así sería el que más honor daría a mi escuela; y no me equivoqué". El emperador Maximiliano I le encargó seis murales sobre asuntos históricos para el Castillo de Chapultepec. Se consideran a estos últimos muy especiales ya que en esta época no son frecuentes estos trabajos. Entre sus obras destaca su Autorretrato (1873, Palacio de Bellas Artes de México).
La hacienda de Tacubaya. Eugenio Landesio
405
El Valle de México. Eugenio Landesio
El valle de México. Eugenio Landesio
406
Autorretrato. Eugenio Landesio
407
José María Velasco José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez (Temascalcingo, Estado de México, 6 de julio de 1840 - Villa de Guadalupe Hidalgo, Ciudad de México, 26 de agosto de 1912) fue un pintor mexicano, considerado como uno de los más grandes paisajistas del siglo XIX. Autorretrato. José María Velasco
En el año de 1855 terminó sus estudios primarios y fue en este mismo año, por conducto del señor Luis Ponce de León, en que José María pudo ingresar a la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia para estudiar, por las noches, lo que a él le apasionaba. Durante tres meses permaneció Velasco dibujando en los corredores de la Academia, bajo la dirección del señor Miguel Mata, hasta que junto con el escultor Felipe Sojo, tuvo la oportunidad de recibir clases del señor Juan Urruchi. Pocos meses después, ingresó a la clase de paisaje impartida por el célebre pintor italiano don Eugenio Landesio, originario de Turín, quién vino a México por iniciativa del Director de la academia, el pintor español Pelegrín Clavé, ya que Landesio habiendo sido discípulo de Carlos Markó dominaba la técnica del paisaje. Landesio habló mucho a sus alumnos sobre las reglas de composición, les refirió sus estudios, sus obras, las de Markó, les hacía notar todas las bellezas que encontraba a su paso, tomando en cuenta los muchos detalles de luz, color y forma. Por otro lado, desde que Velasco se inició en los corredores de la Academia con sus primeros ensayos, emprendió también el estudio de las ciencias que a su modo de ver eran convenientes para su futura profesión, Tomó las clases de Anatomía impartidas por el Dr. Manuel Carpio, estudió Geología en el Palacio de Minería, también tomó clases de Botánica, Zoología, Matemáticas y Física. La escasez de recursos económicos fue una gran presión que lo llevó a dudar proseguir con sus estudios, hasta que en el año de 1860, procedente de Europa, llegó el pintor Santiago Rebull para ocupar el puesto de Director General de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Landesio y Rebull organizaron ese año un concurso, cuyo premio sería una pensión para el ganador, premio que obtuvo Velasco con su obra del Exconvento de San Agustín. Ese triunfo, aparte de solucionar sus problemas económicos, lo llenó de confianza y entusiasmo y acometió los trabajos relativos a su carrera con más bríos y resueltamente, se lanzó al campo con el fin de pintar del natural.
408
Vista del Valle de México. José María Velasco
En la época en que ingresó José María Velasco a la Academia de San Carlos, el tema imperante de los pintores de México era la figura humana en sus distintas variantes: composiciones religiosas, mitológicas, históricas, etc. Haber dedicado la mayor parte de sus obras a la representación de la naturaleza, lo coloca como un innovador de la pintura y la ecología de su época. Su sentido visual, su sensibilidad y sus conocimientos, le permitieron percibir más allá de lo que un ser normalmente dotado puede observar respecto a la forma, coloraciones y características del paisaje. Cuando Velasco inició formalmente sus estudios, sus trabajos fueron grandemente influidos por la técnica de Landesio, pero pronto, Velasco percibe el paisaje de México con sus ojos de mexicano apartándose poco a poco de las características académicas del arte que se hacía en la segundo mitad del siglo XIX, logra con personalidad propia y bien formada, crear obras maestras que le valieron su consagración tanto en América como en Europa. Vida profesional y familiar En el año de 1868, Velasco fue nombrado Profesor de Perspectiva y fue entonces cuando renunció a la pensión que disfrutaba. En este mismo año contrajo matrimonio con la señorita Luz Sánchez Armas Galindo, siendo sus testigos de bodas su hermano el Dr. Ildefonso Velasco y su maestro Eugenio Landesio, lo que deja ver la amistad que ya existía entre estos dos paisajistas fuertemente identificados.
409
Ex convento de San Agustín. José María Velasco
En el año de 1889 tuvo el honor de ser comisionado por el Gobierno de México como jefe de la delegación que asistiría a Francia llevando pinturas de varios autores, para ser exhibidas en la Exposición Universal de París, con la que se conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa. Fueron 68 las obras que se presentaron de Velasco en esa ocasión. Hoy su familia se ubica en la ciudad de México. En su correspondencia de esa época expresaba:
Paisaje de Teotihuacán. José María Velasco
410
"...los cuadros míos han producido mucho efecto, agradan bastante y se han sorprendido de ver que en México se puedan pintar estas obras que juzgan de bastante mérito..." "...mis cuadros han gustado, todos los elogian y les llaman la atención... "...Ayer he recibido la Condecoración de Caballero de la Legión de Honor, es una recompensa que me honra mucho y la considero como una gran distinción. Estoy muy contento de haber recibido este premio que me recompensa sobradamente el gran sacrificio de haberme separado de mi familia..." En 1893 concurre a la Feria Mundial de Chicago, a la exposición con la que se festejaba el cuarto centenario del descubrimiento de América.
El pico de Orizaba, Citlaltépetl o El tren. José María Velasco
Últimos años Por ese entonces sufre un ataque al corazón, pero no se deja vencer por la enfermedad y sigue pintando. En el año de 1902 deja la clase de Perspectiva en la Academia de San Carlos. A partir del año de 1905, aunque su producción sigue siendo cuantiosa, pinta casi exclusivamente en su casa de la Villa de Guadalupe Hidalgo, donde muere de un horrible cólera el 26 de agosto de 1912. Fue sepultado en el panteón del Tepeyac.
411
La catedral de Oaxaca. José María Velasco
Valle de México. José María Velasco
412
Hacienda de Chimalpa. José María Velasco
Hermenegildo Bustos (1832 – 1907) Hermenegildo Bustos nació el 13 de abril en Purísima del Rincón, cerca de León, Guanajuato en 1832. Estudió solo por seis meses con el pintor Herrera, quien le enseñó poco, empleándolo principalmente como sirviente. Produjo esculturas religiosas y programas murales para su parroquia; diseñó máscaras para festividades religiosas, pintó retablos, y cientos de pequeños retratos, usualmente en óleo sobre lámina, de amigos y vecinos. Pascual Aceves estudioso de Bustos le atribuye las esculturas para los templos de Purísima, entre ellos un Señor de la Buena Muerte del Santuario, un Ecce Homo y una Virgen de Dolores en la Parroquia de la Purísima. Interesado en la astronomía, dejó pintados registros de cometas y eclipses. Diseñó el abrigo que usó para su Autorretrato en 1891. Sus retratos fueron coleccionados primero por el escritor Francisco Orozco Muñoz de Guanajuato; la casa del Dr. Aceves Barajas de Francisco del Rincón, se convirtió en el Museo Hermenegildo Bustos. Su obra se exhibió en el Museo Nacional de Arte de la ciudad de México en 1951 y posteriormente en París y Estocolmo (1952), Londres (1953) y Tokio (1955).
413
A la izquierda, Autorretrato. Al centro, retrato de Dionisia de la Trinidad Bustos, hermana del artista. A la derecha, retrato de Joaquina Bustos, esposa del artista. Hermenegildo Bustos
Retratos familiares pintados por Hermenegildo Bustos
Quique Bustos
JesĂşs MuĂąoz a los 8 aĂąos
Retrato de sacerdote
Tres pinturas de Hermenegildo Bustos
414
Retratos. Hermenegildo Bustos
Bodeg贸n. Hermenegildo Bustos
415
Ex votos. Hermenegildo Bustos
A fines del siglo XIX apareció el interés por lo propio y auténtico de la vida mexicana, sin hacer uso de temas derivados del extranjero, este cambio respondió principalmente a la nueva conciencia que se empezaba a crear sobre el concepto de un arte diferente al tradicional y pasando así en este momento del ideal clásico de belleza, a representar formas que antes se habían considerado exóticas y que eran las formas realmente mexicanas. La pintura entre los siglo XIX y XX El nuevo arte pictórico, de esencia romántica, lo representan artistas como Julio Ruelas, Saturnino Herrán, Joaquín Clausell y el Dr. Atl (Gerardo Murillo), quien innovó la pintura mexicana no sólo en cuanto a la técnica sino también en su expresión. Un ejemplo magnífico de las nuevas corrientes pictóricas que refrescaban el panorama de la pintura mexicana es el tríptico Nuestros dioses, de Saturnino Herrán. Aunque la obra no pudo llevarse a cabo por la muerte prematura del autor, se conserva el bosquejo. A un lado, los indígenas van a ofrecer sus ofrendas a alguna deidad prehispánica; del otro lado los españoles van a ofrecer sus respetos a la su deidad propia. Al centro, la Coatlicue representa la adoración de los indígenas, mientras que en la misma composición se ve la figura de Jesucristo enmarcada en una resolución magistral del pintor. En la siguiente página se puede ver el resultado que lamentablemente no llegó a ocurrir en un espacio determinado.
416
Nuestros dioses. Panel derecho: Españoles. Saturnino Herrán
Nuestros dioses. Panel izquierdo: Indígenas. Saturnino Herrán
Nuestros dioses. Panel central: Coatlicue – Jesucristo. Saturnino Herrán
417
Nuestros dioses (detalle). Saturnino Herrรกn
Nuestros dioses (detalle). Saturnino Herrรกn
418
Nuestros dioses (detalle). Saturnino Herrรกn
La ofrenda. Saturnino Herrรกn
419
Mujer con calabaza. Saturnino Herrรกn
420
Dos obras de Saturnino Herrรกn: izquierda: Mujer en Tehuantepec; derecha: Autorretrato
Autorretrato. Julio Ruelas
421
La domadora. Julio Ruelas
Faunalia. Julio Ruelas
422
Autorretrato. Julio Ruelas
423
La ola roja. Joaquín Clausell
Rocas en el mar. Joaquín Clausell
424
Fuentes brotantes. Joaquín Clausell
Escultura En el siglo XIX no se presentaron importantes logros en la escultura, aun con los esfuerzos de la Academia. El Neoclásico aportó solamente esculturas de Apolos, Venus y gladiadores, copiando el arte grecorromano. Manuel Vilar, escultor español, fundó la Escuela Clásica en la que empezó a mostrar, a través de sus esculturas, un marcado interés por los retratos de héroes indígenas. Uno de sus discípulos, Miguel Noreña, fue el creador de la conocida estatua de Cuauhtémoc. A fines de siglo, empezaron a encargarse obras a talleres europeos, debido a esto México se vio invadido por una corriente de afrancesamiento a la que se sumaron gran número de escultores, entre ellos Jesús F. Contreras.
Malgré Tout. Jesús F. Contreras
425
Cuauhtémoc. Jesús F. Contreras
Izcoatl. Jesús F. Conteras
426
Monumento a Crist贸bal Col贸n. Henri Joseph Cardier
427
Monumento a Crist贸bal Col贸n. Manuel Vilar
Los Indios Verdes. Alejandro Casar铆n Salinas
428
Paseo de la Reforma en la década de 1890, con la estatua ecuestre de Carlos V y los Indios Verdes.
Sátiro y Amor. Miguel Noreña
429
テ]gel de la Independencia. Antonio Rivas Mercado y Roberto Gayol
Columna y テ]gel de la Independencia. Antonio Rivas Mercado y Roberto Gayol
430
Grabado Fue José Guadalupe Posada la figura que abre definitivamente una nueva etapa en el grabado mexicano. Lejos de todo academicismo natural, retrató la realidad de la vida mexicana con un arte expresivo, original y moderno impregnado de gran sentido del humor y capacidad crítica.
Calavera catrina. José Guadalupe Posada
Su obra agradó y atrajo inmensamente a las mesas populares. Representó escenas de la vida cotidiana, registró hechos históricos, imágenes religiosas, acontecimientos extraños, temas de crítica social en los que aparecen las diferencias entre la alta sociedad y el pueblo; la muerte, su tema característico por medio de las calaveras: imágenes ultraterrenas con las que creó un mundo fantástico, y que le sirvieron de pretexto para su incisiva crítica social y política.
Jarabe de ultratumba. José Guadalupe Posada
431
Calavera de Don Quijote. José Guadalupe Posada
Grabado de José Guadalupe Posada
432
Otras obras del siglo XIX en México
Interior de jacal. Edouard Pingret
Dama. Daniel Dávila
El tren de La Villa. Luis Coto
433
Batalla del 5 de mayo de 1862. Patricio Ramos Ortega
Uxmal. Catherwood
Mujer de Tehuantepec. C. Linati
434
Palenque. Catherwood
Alegoría de la muerte. (Como te ves me vi, como me ves te verás) Tomás Mondragón
435
UNIDAD X Arte del México del Siglo XX (1910 – 1950) OBJETIVOS PARTICULARES DEL TEMA Que el alumno: Conozca la influencia de la Revolución Mexicana y su ideología en el arte de entre 1910 y 1950. Reconozca obras mexicanas producidas entre 1910 y 1950. Identifique al Muralismo como una corriente pictórica propia de la postrevolución. Defina los fundamentos que sustentan el arte mexicano de la primera mitad del siglo XX. BIBLIOGRAFÍA Antonio Ruiz, El Corzo, Obras en el Museo Andres Blaisten. Consulta del 7 de noviembre de 2009/http://www.museoblaisten.com/.../artistDetailSpanish.asp?... – Biografia de Miguel Covarrubias. Consulta del 7 de noviembre de 2009/http://www.biografiasyvidas.com/.../covarrubias_miguel.htm – Debroise, Olivier. Diego de Montparnasse. México, ed. SER, FCE, colecc. Lecturas Mexicanas, núm. 83, 1985. Debroise, Olivier. Rivera. Iconografía personal. México, FCE., colecc. Tezontle, 1986. Del Conde, Teresa; Franco Calvo, Enrique. Historia mínima del arte mexicano del siglo XX-Home. Consulta del 6 de noviembre de 2009/http://www.artshistory.mx/artmex/ Estridentismo. Consulta del 14 de noviembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Estridentismo Francisco Goitia. Consulta del7 de noviembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Goitia – Juan O'Gorman - Wikipedia, la enciclopedia libre. Consulta del 7 de noviembre de 2009/http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_O'Gorman – Kattenmann, Andrea. Frida Kahlo. Berlín, Alemania. Ed. Taschen, 1992. List Arzubide, Germán. El movimiento estridentista. México, ed. SEP, FCE. Colecc. Lecturas Mexicanas, segunda serie, núm, 76, 1986. Lombán, Juan Carlos. Muralismo Mexicano. Consulta 4 de noviembre 2009/http://www.elportaldemexico.com/.../muralismomexicano.htm
436
EL MURALISMO MEXICANO Por el Prof. Juan Carlos Lombán* El arte de Latinoamérica de todo el siglo XX se vio muy influido por los grandes movimientos políticos de la centuria, como lo demuestra casi toda la producción plástica y muy clara y directamente, un ejemplo paradigmático.de.esa.relación:.el.muralismo.mexicano. La revolución mexicana iniciada en 1910 con objetivos políticos de democratización de toda la vida nacional y en particular de sus instituciones, tuvo asimismo, hondas connotaciones sociales. Estas fueron aportadas por grupos de muy distinto signo y especialmente por las huestes agraristas de Zapata y Villa, y ejercieron un vigoroso influjo en la cultura mexicana y muy particularmente en las artes y las letras. El muralismo mexicano –cuyo ejemplo se extendió por todo el subcontinente como una fuerte ráfaga de aire puro y vivificador- no hubiera tenido la profunda autenticidad que alcanzó ni hubiera logrado conmover tan hondamente a toda Latinoamérica e incluso al mundo entero, si se hubiera producido sin ese marco de referencia o divorciado de.él. Ese fenómeno plástico tan importante por sus valores intrínsecos y por la enorme influencia que ejerció, tuvo como antecedente directo la notable obra del grabador José Guadalupe Posada (1851-1913), quien supo condensar lo más incisivo del arte popular de su país, especialmente como ilustrador y caricaturista político de periódicos opositores al régimen paternalista y autoritario de Porfirio Díaz, (…) Su mordaz sentido del humor, su rica fantasía y muy especialmente sus compromisos con el hombre mexicano así como sus profundas inquietudes político-sociales, constituyeron lecciones y legados que fueron recogidos y enriquecidos por los grandes muralistas, algunos años.más.tarde.
La Nube. Doctor Atl
437
Poco después de la muerte de Posada regresó a México el Dr. Atl (Gerardo Murillo, 1875-1964), pintor, vulcanógrafo y escritor que en Italia se entusiasmó con la antigua pintura mural y las ideas socialistas de Enrico Ferri. En su país dirigió el periódico revolucionario La Vanguardia, el que tenía a Orozco entre sus dibujantes, reaccionó contra lo hispánico sosteniendo apasionadamente la causa indigenista y adoptó el seudónimo que hizo famoso, el que significa agua en nahua. Posteriormente participó en el movimiento muralista y pintó volcanes, cráteres.y.peñascos. Cuando la revolución mexicana ya había obtenido importantes triunfos y concreciones políticas, un grupo de jóvenes artistas revolucionarios fundó, en 1922, el Sindicato de Pintores, Escultores y Obreros Intelectuales, con el fin de contribuir al enriquecimiento de una cultura auténticamente popular y no individualista, directamente entroncada con la fuerte tradición comunitaria de la América precolombina. Con ello, procuraban asimismo contribuir como trabajadores de la cultura, a darle un contenido social a la revolución, la cual, a su juicio, aún no había emprendido en profundidad la tarea que juzgaban fundamental: cambiar las estructuras económicas de la sociedad mexicana, muy especialmente en todo lo relativo a la propiedad.de.la.tierra. Después de siglos de olvido e incluso desprecio hacia la cultura precortesiana, el grupo de jóvenes artistas que dieron nacimiento al movimiento del muralismo mexicano, redescubrió para su nación y el resto del subcontinente aquella rica herencia y se propuso adaptarla a las aspiraciones colectivas del momento, interpretadas por la gesta liberadora iniciada por la revolución de 1910, cuyo programa entendían que no sólo no estaba agotado, sino que era necesario cumplir hasta sus últimas consecuencias, especialmente en lo socio-económico. El rescate del legado precortesiano en el México de principios de siglo, presenta no pocas similitudes con el redescubrimiento por parte del Renacimiento italiano del siglo XV, de la herencia grecolatina, con la diferencia de que aquí ese mundo que se quería recuperar, había quedado mucho menos desvanecido y distante, y había mantenido tradiciones, memorias y testimonios más directos, próximos y fuertes. El pensador y político José Vasconcelos, entonces Ministro de Educación de México, comprometido con una concepción de la cultura netamente popular, entendida como creación colectiva de las grandes mayorías y por tanto con un denso contenido social y político, apoyó a los jóvenes del Sindicato de Pintores y alentó sus ideales. Así fue como el alto funcionario ofreció a Rivera, Orozco, Alfaro Siqueiros y otros, la posibilidad de decorar varios edificios públicos como la Secretaría de Educación y la Escuela Nacional Preparatoria, cuya concreción permitiría que el arte ganara las calles y los lugares públicos y saliera de su encierro en lugares sólo accesibles para las minorías, con el fin de marchar al encuentro del pueblo. Así se inició en ese 1922 el movimiento muralista mexicano, que habría de dejar tan hondas huellas en la cultura continental y del mundo todo.
438
Indígenas. Diego Rivera
Diego Rivera (1886-1957), realizó su primera exposición en 1907 y posteriormente obtuvo una beca que le permitió viajar a Europa, donde adhirió a las estéticas cezanniana y cubista. Regresó a México en 1921 y al año siguiente, después de contribuir a la fundación del mencionado sindicato, dio nacimiento al movimiento muralista con la decoración de la Escuela Nacional Preparatoria, paso inicial de un esfuerzo cuyo fruto sería la creación de un arte profundamente nacional con resonancias universales. Posteriormente decoró la Secretaría de Educación, la Escuela Nacional de Agricultura, el antiguo Palacio de Cortés.en.Cuernavaca.y.el.Palacio.de.Bellas.Artes. Su gigantesca labor de muralista tuvo un paréntesis de un lustro, entre 1935 y 1940, lapso en el cual se dedicó a crear una serie de obras de caballete, se diría que como para demostrarse y demostrar que no había perdido sus anteriores y reconocidas aptitudes en esa técnica. Posteriormente, retomó en las décadas del 40 y del 50 su tarea como muralista, con renovados bríos. Otra de sus creaciones murales más valiosas es la que ejecutó en el Palacio Nacional de la ciudad de México.
439
El hombre controlador del universo. Diego Rivera
El hombre controlador del universo (detalle). Diego Rivera
440
El hombre controlador del universo (detalle). Diego Rivera
La entera obra de Rivera tiene un gran vigor, producto, quizás, del raro equilibrio que supo encontrar entre su fantasía, tan exuberante, creadora e imaginativa, y la fina captación de las características más esenciales y definitorias de su natal tierra mexicana. Rivera logró elaborar un arte profundamente popular y accesible incluso para los grandes sectores menos cultivados de su pueblo, con alusiones y símbolos muy claros y explícitos, no exentos de un cierto sentido aristocrático que lo lleva a demorarse con delectación en fastuosas y detalladas enumeraciones. Es interesante observar como el creador se detiene en prolijos análisis de multitudinarios pormenores, cantidades de seres y de objetos apiñados en sus murales, pero con maestría en el diseño y extremado equilibrio en el sabio ordenamiento de toda esa suma.de.elementos.
441
El hombre controlador del universo (detalle). Diego Rivera
Conquista de MĂŠxico. Mural en Palacio Nacional. Diego Rivera
442
Respetando la bidimensionalidad del muro, Rivera sugiere los volúmenes mediante el valor de los tonos y una gran habilidad para hacer jugar los planos entre sí. En síntesis, la obra del artista capta las raíces más profundas del alma mexicana con sus singulares y dramáticos contrastes de luces y sombras, de alegrías y dolores, de fastuosidad y pobreza, de grandezas y miserias, con una inclaudicable pasión redentora, al servicio de la elevación de un noble pueblo que supo.liberarse.de.ominosas.tiranías.
Sueño de una tarde dominical en la Alameda. Diego Rivera
Sueño de una tarde dominical en la Alameda (detalle). Diego Rivera
443
Sue単o de una tarde dominical en la Alameda (detalle). Diego Rivera
Sue単o de una tarde dominical en la Alameda (detalle). Diego Rivera
444
José Clemente Orozco (1883-1949), fue discípulo de Posada, cuyo antiacademicismo profundizó, y realizó su primera exposición en 1916, cuando exhibió una serie de acuarelas que documentaban con realismo el dolor del pueblo mexicano. En 1922 pintó su primer mural en la Escuela Nacional Preparatoria, en cuyo patio mayor trabajó hasta 1927, ejecutando obras de un realismo decididamente expresionista, pero respondiendo a una composición geométrica. Posteriormente viajó a los Estados Unidos, donde en obras trascendentes denunció la deshumanización de la vida neoyorquina, y a partir de 1930 adoptó tonalidades brillantes en reemplazo de su anterior paleta baja, así como formas más llenas de dinamismo. Su arte culminó en la segunda mitad de la década del 30, cuando produjo, entre otras obras notables, los valiosos murales de la antigua capilla del Hospicio Cabañas, en Guadalajara, estimados por muchos como una de las más grandes obras.del.arte.americano.
Katharsis. Palacio de Bellas Artes. José Clemente Orozco
Orozco está considerado como el pintor por excelencia de la revolución mexicana por haber documentado los aspectos más destacados de esa gesta, y muy especialmente el agrarismo de Zapata y de Villa. En sus obras, el artista introduce el tema central desde el inicio, y lo va reiterando con variantes en un crescendo dramático, como una gran sinfonía sobre el hombre y la humanidad toda, vistos con una óptica que se enraíza con su experiencia personal. Su vigoroso realismo fuertemente expresionista es fundamentalmente intuitivo y barroco, anticlásico, y en sus mejores creaciones alcanza una sobrecogedora grandeza dramática y una rica plasticidad en la expresión.de.un.sentimiento.trágico.de.la.vida.
445
Hombre en llamas. Hidalgo. José Clemente Orozco
José David Alfaro Siqueiros (1896-1974), desde su adolescencia profesó acendradas ideas políticas y sociales, lo que lo condujo a luchar denodadamente por sus convicciones toda su vida, no sólo con su arte, sino también con las armas. Cuando tenía veinte años combatió en el ejército constitucionalista de la revolución mexicana y en 1920 viajó como miembro del consulado de su país a París, donde prontamente hizo amistad con Diego Rivera. De regreso en su patria, en 1922 contribuyó a la fundación del Sindicato de Pintores y del movimiento muralista. En su pugna indoblegable por sus ideales sufrió cárcel en 1930-31 y se alistó en el ejército republicano de la guerra de España, de dónde regresó a su país en 1939. Siempre extraordinariamente aguerrido y combativo, volvió a ser encarcelado nuevamente, pero el presidente mexicano López Mateos dispuso su libertad en 1964. Si bien todos los creadores del movimiento muralista se inspiraron en las culturas precolombinas, acaso haya sido Alfaro Siqueiros quien más intensa y profundamente lo hizo, y por ello quizás fue él quien más elocuentemente expresó en su obra esa indisoluble unidad entre el individuo y su comunidad que caracterizó a las civilizaciones antiguas del continente. Sus creaciones tienen un cálido y profundo contenido humano, un gran vigor constructivo y una fina captación intuitiva del mundo natural y exhiben, asimismo, una permanente búsqueda de nuevas posibilidades técnicas, de nuevas formas y de nuevos materiales. Las pinturas murales de este gran artista no sólo se encuentran en México, sino también en otros países, como.los.Estados.Unidos,.Chile,y.la.Argentina.
446
La nueva democracia. David Alfaro Siqueiros
Los Revolucionarios. David Alfaro Siqueiros
447
Mural en la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico. David Alfaro Siqueiros
El Coronelazo. David Alfaro Siqueiros
448
Poliforum cultural. David Alfaro Siqueiros
Rufino Tamayo (1899-1991), algo posterior a los grandes muralistas mencionados, coincidió con ellos en la búsqueda de una expresión profundamente mexicana, pero procuró hacerlo con una metodología muy diferente, lo que al distanciarlo de aquel arte, le aseguró un lugar aparte en la pintura de su país. Como a su juicio aquellos importantes creadores frecuentemente quedaron aprisionados por las apariencias y cayeron en algunos pintoresquismos periféricos y trivialidades anecdóticas, con descuido de lo esencial y de los verdaderos problemas plásticos, él procuró no sólo penetrar en lo más auténtico de las lecciones precolombinas, sino también enriquecer sin
449
preconceptos ni inhibiciones las posibilidades est茅ticas, aprovechando las experiencias de todas partes.
La gran galaxia. Rufino Tamayo
Terror c贸smico. Rufino Tamayo
450
Así fue como en sus obras intentó una síntesis en la que sobresalen los caracteres mexicanos adecuadamente armonizados con influencias muy diversas –especialmente de Picasso, Braque y los surrealistas- para lograr expresar un mensaje alusivo, de hondas raíces americanas y de vasta repercusión universal. Si bien produjo murales, en general prefirió el cuadro de caballete, el cual se presta más a su arte subjetivo, de extremada fineza y poética simbología, que procura expresar el mundo interior del ser humano y su sed de infinito, con imágenes.extremadamente.ricas.y.sugerentes. Extractado en internet con autorización del autor - a quien agradecemos profundamente - del capítulo correspondiente de “Historia del Arte Latinoamericano”, Editorial Asociación Cultural Kilmes- Argentina 1994. *Juan Carlos Lombán estudió en la Facultad de Humanidades de La Plata y obtuvo becas para perfeccionarse en Gran Bretaña y Estados Unidos. Fue rector y docente en la sección nacional del Saint George's College. Profesor en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel, donde dictó cátedra de Historia del Arte. Fue Director del Complejo Cultural Mariano Moreno, de Bernal y miembro de la Junta de Estudios Históricos de Quilmes. Publica trabajos historiográficos desde 1946. Su libro “El Ochenta” (1980) fue galardonado con la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. Ha recorrido México y otros países de América Latina en procura de documentos e información.-
Historia Mínima del Arte Mexicano en el Siglo XX Teresa del Conde y Enrique Franco Calvo PINTURA DE CABALLETE El auge de la pintura de caballete de los artistas de la Escuela Mexicana, que corre parejo al movimiento de pintura mural, se inserta en un concepto más amplio: el Renacimiento mexicano. El término empezó a utilizarse como analogía, en un sentido similar al que los tratadistas, pintores y escultores del Renacimiento florentino dieron a la palabra Rinascita. Es decir: existía una poderosa herencia artística que correspondió a "una época de oro". La historia a través de su agente, que es el tiempo, determinó que dicha herencia quedase parcialmente soterrada por siglos, debido a factores múltiples: una nueva ideología, que vino a imponerse sobre la subsistente, más invasiones, pestes, guerras, depredación, revueltas civiles, olvido. Vienen otros tiempos, se gesta un nuevo cambio y la idea de aquello que otrora instauró modelos y que quedó en la conciencia de las sucesivas generaciones, vuelve a cobrar fuero, anota Teresa del Conde. Salvo en unas cuantas coincidencias-como la implícita en el auge de la pintura mural-la Rinascita italiana nada tiene que ver con México, la analogía por tanto se encuentra únicamente en el uso lingüístico que se dio al término. Para los toscanos del siglo XV el legado de la edad lejana estaba en las artes del mundo grecorromano. Para el México de los primeros años de la década de los veinte se encontraba en las antiguas culturas prehispánicas y en su sobrevivencia a través de la producción artesanal y de las costumbres indígenas que han resistido el paso del tiempo. Aquí, como en Roma o la Toscana, también se conservan ruinas y vestigios de unas culturas que fueron a su modo gloriosas. A esto se sumaba otro factor: existió el propósito, tal vez no en todos los casos consciente, de establecer un parteaguas con el periodo inmediatamente
451
anterior. La terminación de la gesta armada revolucionaria así lo requería. Sin embargo, es pertinente notar que la vena indigenista del llamado Renacimiento mexicano se inscribe en una condición arqueológica. Las pirámides, los dioses del panteón azteca y los indios mismos (salvo excepciones) son pintados bajo el enfoque ilusionista que ofrecen las "ciudades ideales" o las arquitecturas y escenas del primer Renacimiento florentino. La influencia de José Vasconcelos y Manuel Gamio fue fundamental para la concepción de que el México precolombino podía equipararse a la Italia renacentista. Para que el influjo del arte prehispánico y el de las culturas primitivas se hiciera sentir en cuanto a configuración, no en cuanto a iconografía, hubo de asimilar la herencia que vincula directamente las culturas no occidentales al arte internacional del siglo XX. No fuimos nosotros los mexicanos quienes primero empezamos a utilizar los términos de "Escuela Mexicana" y "Renacimiento mexicano". Excepto el Dr. Atl, quien desde 1904 imaginaba capillas sixtinas en México, la acuñación fue propiciada desde fuera. Gente venida allende nuestras fronteras, como el pintor Jean Charlot, el escritor Walter Paach y el historiador Lawrence Shmekebier fueron los que pusieron de moda el término a partir del primer gran brote del movimiento muralista. También en Diego Rivera y en Siqueiros hay un uso frecuente del término "renacimiento", pero ya directamente referido a la realidad mexicana de los años veinte. Francisco Goitia (Fresnillo, 4 de octubre de 1882 - Xochimilco, México D.F., 26 de marzo de 1960) Fue un artista sui generis dentro del panorama cultural mexicano ya que se mantuvo al margen de las costumbres sociales de su época y de la corriente pictórica oficial. Aunque perteneció a la llamada Escuela Mexicana de Pintura y Escultura —personificada por Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, entre otros, no participó en el movimiento muralista iniciado en 1922. Creador de algunas de las obras más características del arte mexicano, como Tata Jesucristo y Los Ahorcados. En 1898 ingresa a la Academia de San Carlos, en la ciudad de México, y posteriormente, en 1904, viaja a Barcelona, donde adquiere una gran madurez pictórica bajo las enseñanzas de su maestro de formación prerrafaelista Francisco de Asís Galí, quien también fue maestro de Joan Miró.
452
Tata Jesucristo. Francisco Goitia
Viejo en el muladar. Francisco Goitia
453
La bruja. Francisco Goitia
Antonio Ruiz “El Corcito” 1892 - 1964 Nacido en 1892, estudió en Morelia y en 1916 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes. Este artista, distinguido por su particular sello en el dibujo y su habilidad analítica, fue conocido con el sobrenombre de "El Corzo" o "El corcito‖, por su parecido físico a un torero español. En los años veinte viajó a Hollywood, donde diseñó escenografías para los Estudios Universal. Académico de entrenamiento, Antonio Ruiz fue admirado por sus principios artísticos. Ayudó a promover el método de dibujo de Best Maugard, y fue fundador y director de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", donde también enseñó pintura. Viajó a los Estados Unidos en varias ocasiones, donde algunos importantes museos albergan obras de su autoría. Exhibió en la International Exhibition of Surrealism en 1940 y en numerosas exposiciones colectivas en los Estados Unidos.
454
El gallo. Antonio Ruiz “El Corcito”
El desfile. Antonio Ruiz “El Corcito”
455
Miguel Covarrubias (Ciudad de México, 1904-1957) Pintor, ilustrador y diseñador de decorados teatrales. Desde 1919 optó por el oficio de caricaturista, la primera de sus habilidades de las que se tiene noticia detallada. En la adolescencia su precocidad lo acerca al medio artístico, y, con la timidez que refieren sus coetáneos, frecuenta el círculo de Diego Rivera, el Dr. Atl, Roberto Montenegro, Dávid Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Manuel Rodríguez Lozano y Adolfo Best Maugard. Covarrubias es, por antonomasia, el Chamaco, el jovencito que prodiga caricaturas de artistas y figuras del espectáculo, el que se educa en la ronda de conversaciones con los pintores y escritores, y en la frecuentación de los "museos" en que para él se convierten los negocios de anticuarios y los estudios de pintores.
La banca. Miguel Covarrubias
Mujer árabe. Miguel Covarrubias
456
Juan O’Gorman
(México, 1905-1982) Arquitecto y pintor mexicano, influenciado por el movimiento muralista. Nació en Coyoacán, D.F., en 1905 y estudió arquitectura, pero muy pronto se sintió atraído por el movimiento muralista. Bajo la influencia de Diego Rivera se dedicó a la pintura. Utilizó el temple, aunque también usó el fresco. En 1931 decoró al fresco la biblioteca de Azcapotzalco y en 1937, al temple, los murales y oficinas del antiguo aeropuerto de la ciudad de México con la historia de la aviación. Para la iglesia de San Agustín de Pátzcuaro, convertida en biblioteca Gertrudis Bocanegra, hizo en 1940 un gran mural con la conquista de Michoacán, la evangelización de Vasco de Quiroga, y la lucha por la emancipación de los españoles. En esta década realizó también, para algunos particulares, distintos murales al fresco con mosaicos de piedras naturales y vidrio en losas precoladas, con temas históricos y científicos. Su empresa más ambiciosa fue la decoración de la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria (UNAM, 1949-1953), en la ciudad de México: 4.000 metros cuadrados lucen representaciones históricas de las culturas mexicanas: prehispánica, colonial, Revolución de 1910 y cultura moderna, hechas con diferentes piedras del país. Con materiales acrílicos sobre cemento decoró también, en la ciudad de México, un centro interamericano de la Seguridad Social (el tema elegido fue Miguel Hidalgo Libertador), el Banco Internacional del paseo de Reforma, algunos parques públicos, teatros y museos. Como arquitecto se formó en el estilo de Le Corbusier y el purismo desnudo de Villagrán, teniendo como compañeros a Legarreta, De la Mora y Yáñez, que representan el punto de partida de la nueva arquitectura mexicana.
La Ciudad de México. Juan O’Gorman
457
Autorretrato. Juan O’Gorman
Gerardo Murillo. “Doctor Atl” (Guadalajara, 1875 - ciudad de México, 1964) Pintor y escritor mexicano. En su ciudad natal realizó sus primeros estudios de pintura con el académico Felipe Castro. Más tarde se trasladó a la ciudad de México para estudiar la preparatoria y Bellas Artes; estuvo becado por Porfirio Díaz como estudiante de pintura. Después viajó a Roma, donde realizó estudios universitarios de Filosofía y Derecho. Poco después, Leopoldo Lugones lo bautizaría con el apodo de Doctor Atl, tomando la palabra "Atl", del lenguaje náhuatl, cuyo significado es 'agua'. Viajó luego a París, y con una gran facilidad también para las letras, fundó el periódico Action d' Art, en el que difundía el sentido social que entrañaban los acontecimientos mexicanos. En 1911 se desplazó a Italia, donde estudió vulcanología, y fue la curiosidad intelectual por este tipo de elementos naturales lo que lo llevó más tarde, en 1942, al nacimiento del volcán Paricutín. Para registrar el fenómeno elaboró apuntes y pinturas que expuso posteriormente en Bellas Artes; en 1950 publicaría el libro Cómo nace y crece un volcán: el Paricutín, considerado hoy una joya bibliográfica. Caminante infatigable, fue un gran paisajista, escaló frecuentemente el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl; además de los volcanes, fueron los árboles y las montañas modelos para sus pinturas (siguiendo una línea fauvista-impresionista), con un manejo monumental del espacio, lleno de fuerza y vigor, y horizontes curvados
458
en busca de amplitud y movimiento. Inició entonces lo que llamamos aeropaisaje, es decir, conjuntos geográficos tomados desde las alturas. Donó casi toda su obra plástica al Instituto Nacional de Bellas Artes.
Autorretrato. Gerardo Murillo, “Doctor Atl”
Erupción del volcán Paricutín. Gerardo Murillo, “Doctor Atl”
459
Obras de caballete de los Muralistas
Desnudo con alcatraces. Diego Rivera
Retrato de Adolfo Best Maugard. Diego Rivera
460
El matemĂĄtico. Diego Rivera
Cristo rompe su cruz. JosĂŠ Clemente Orozco
461
Zapatistas. JosĂŠ Clemente Orozco
DespuĂŠs de la gran tormenta. David Alfaro Siqueiros
462
El diablo en la iglesia. David Alfaro Siqueiros
463
Madre campesina. David Alfaro Siqueiros
464
Frida Kahlo
Las dos Fridas. Frida Kahlo
Autorretrato con monos. Frida Kahlo
465
Remedios Varo
Explorando las fuentes del Orinoco. Remedios Varo
Papilla estelar. Remedios Varo
466
Bordando el manto terrestre. Remedios Varo
Ruptura. Remedios Varo
467
La Cazadora. Remedios Varo
468
Otros pintores
Las futbolistas. テ]gel Zテ。rraga
Fusiテウn de dos culturas. Jorge Gonzテ。lez Camarena
469
La espina. RaĂşl Anguiano
Zapatistas. Fernando Leal
470
Alacena. MarĂa Izquierdo
Cuando vimos a la hija del minotauro. Leonora Carrington
471
VANGUARDIA Teresa del Conde y Enrique Franco Calvo El término es de origen castrense. En un literal, es todo aquello que va adelante. Se conocen como "vanguardias" a todas aquellas manifestaciones estéticas a partir del último tercio del siglo XIX que rompieron con una tradición de representar (y por tanto de ver) el arte de un modo naturalista y dentro de una herencia ortodoxa. Asimismo, se conocen como vanguardias históricas o heroicas a las corrientes plásticas europeas de las tres primeras décadas de este siglo, como el Cubismo, Futurismo, Expresionismo, Dadaísmo y Surrealismo. Todos los artistas que participaron dentro de estos ismos tuvieron en común varias características, entre las que destacan un nuevo modo de ver y expresar la realidad, así como una actitud crítica en contra de lo establecido. Esto último se observa fácilmente si comprendemos que tales artistas bajo el peso de la guerra entendían que ésta era un producto de la historia. Así, era necesario romper con la inercia. Por un lado, el absurdo, la ironía, el sueño, el mundo de la fantasía y el del arte infantil y primitivo y por otro, los avances de la ciencia y las teorías estructuralistas fueron el sustento del que se apertrecharon para enfrentar con su lógica un mundo inhóspito, áspero. La actitud crítica sumada a la búsqueda de lenguajes distintos y a una nueva forma de ver al mundo, fueron las bases primordiales de las vanguardias. ESTRIDENTISMO Wikipedia El Estridentismo es un movimiento artístico interdisciplinario que se inició el 31 de diciembre de 1921 en la ciudad de México, tras el lanzamiento del manifiesto Actual Nº1 por el poeta Manuel Maples Arce. A él se sumaron Arqueles Vela, Germán List Arzubide, Salvador Gallardo, Germán Cueto, Ramón Alva de la Canal y Leopoldo Méndez, quienes constituirían el grupo estridentista, propiamente dicho. En 1925, la mayoría de ellos se establece en Xalapa, donde realizan una gran labor editorial, cultural y educativa bajo los auspicios del gobernador de Veracruz Heriberto Jara, hasta que éste fue depuesto y el grupo se disolvió, en 1927. Cada uno continuó produciendo obras por separado, y es así como encontramos autores produciendo aún en los años 1980 y años 1990 del siglo XX. Los artistas estridentistas conjugaban el aspecto moderno del futurismo, con la irreverencia Dadá, aunque también trataron de obtener una simbiosis entre todas las tendencias de la vanguardia. Entre sus revistas se cuentan Ser (1922), Irradiador (1923), Semáforo (1924) y Horizonte (1926-1927). Historia 1921: El 31 de diciembre el poeta Manuel Maples Arce lanza el manifiesto Actual Nº1. Hoja de Vanguardia. Comprimido estridentista de Manuel Maples Arce en la ciudad de México. 1923: Maples Arce y List Arzubide redactan y lanzan el segundo manifiesto en la ciudad de Puebla.
472
1924: el 12 de abril se realiza en el Café de Nadie la primera exposición estridentista, en una conjunción de literatura, música y artes plásticas a la que asisten artistas vanguardistas de diversas partes del mundo, durante su estancia en México. 1925: la policía asalta el Café de Nadie. Una parte del núcleo estridentista emigra a la ciudad de Xalapa, Veracruz; otros partirán a París, a Nueva York y a otras partes de México y del mundo. En la ciudad de Zacatecas es lanzado el Manifiesto Estridentista Nº3. 1926: el Congreso Nacional de Estudiantes, reunido en Ciudad Victoria, saluda al Movimiento Estridentista y su Manifiesto Nº4. Chubasco estridentista, último del movimiento. 1927: el núcleo estridentista que había estado trabajando en Xalapa es perseguido por la policía, con lo que se ven obligados a marcharse de Veracruz. El grupo se disgrega. 1929-1930: un grupo de estridentistas se encuentran en París y participan en las actividades del grupo Cercle Et Carre. 1930: Leopoldo Méndez y Germán List Arzubide viajan a los Estados Unidos. 1932: Germán Cueto y Arqueles Vela regresan a la ciudad de México desde París. 1936: los participantes del núcleo estridentista realizan una obra dedicada al bando republicano en la Guerra Civil Española. Este mismo año realizan acciones reivindicativas de las propuestas teatrales pedagógicas de Antonin Artaud, quien debate en un congreso sobre el tema.
Dibujo. Ramón Alva de la Canal
Retrato estridentista. Germán List Arzubide
473
Repercusión Desde los años 20 se pueden encontrar múltiples artistas, grupos y movimientos influidos por el estridentismo. En los años 30 se pueden encontrar diversas generaciones de escritores y poetas que con un acento más social se ven imbuidos de los experimentos estridentistas, marcas que continuarán hasta hoy en día, vía la influencia de las actitudes estridentistas, vía la influencia de su estética, vía la influencia de sus posturas políticas. Entre los grupos que pueden considerarse herederos del Estridentismo se pueden incluir a suuAuuu y Motor, entre otros. En la última parte de los años 80s del siglo XX existió un grupo de rock de la Ciudad de México llamado ―Café de Nadie‖, que combinaba textos estridentistas junto con música de rock. Justiño Balderas Alarcón era uno de los integrantes de dicho movimiento musical.
Sin Título. Germán Cueto
Máscara II. Germán Cueto
Alegoría abstracta. Germán Cueto
474
Ilustraciones para “Super poema bolchevique en 5 cantos” Jean Charlot
475
Ilustraciones para “Super poema bolchevique en 5 cantos” Jean Charlot
30 – 30 Teresa del Conde y Enrique Franco Calvo En 1928, entre otros artistas, Ramón Alva de la Canal, Gabriel Fernández Ledesma, Fernando Leal, Fermín Revueltas, Rafael Vera de Córdova, Martí Casanovas, se dieron a conocer como opositores de la decadencia académica a través del "Manifiesto Treintatrentista contra I. Los académicos, II. Los covachuelos, III. Los salteadores de puestos públicos y IV. En general contra toda clase de Sabandijas y Zánganos Intelectualoides".
Ariel y Calibán. Fernando Leal
476
El café de nadie. Ramón Alva de la Canal
La danza del venado. Fermín Revueltas
Publicaron en total cinco manifiestos, en los que con un lenguaje altisonante se enfrentaban en contra de los viejos sistemas de enseñanza de la Academia, de la que los treintatrentistas eran maestros o alumnos. Tuvieron una revista ¡30-30! Órgano de los Pintores de México, cuya edición fue de tres números solamente. Llevaron a cabo una exposición en las oficinas de la cervecería Carta Blanca, posteriormente expusieron en Puebla y Morelia. El 25 de enero de 1929
477
el grupo inauguró la Primera Exposición de Grabado en Madera en México en la Carpa Amaro, con más de 150 obras. En abril de 1930 presentan su última exposición titulada De la vida del Café, en el café de chinos Uruapan. El nombre del grupo lo tomaron de la famosa Carabina 30-30 revolucionaria, y porque, en total, eran treinta sus miembros.
Paisaje industrial. Gabriel Fernández Ledesma
Naturaleza muerta con barco. Gabriel Fernández Ledesma
478
BIBLIOGRAFÍA Academia de San Carlos. Consulta 20 octubre 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Academia_de_San_Carlos – Agustín Arrieta, pintor costumbrista del Siglo XIX - KOSMOpolita ... Consulta del 2 de noviembre de 2009/http://www.euskonews.com/0454zbk/kosmo45401es.html Antonio Ruiz, El Corzo, Obras en el Museo Andres Blaisten. Consulta del 7 de noviembre de 2009/http://www.museoblaisten.com/.../artistDetailSpanish.asp?... – Arqueología mexicana. México, ed, Raíces / Instituto Nacional de Antropología e Historia, publicación bimestral. Arquitectura barroca. Consulta del 19 de octubre 2009/http://www.arqhys.com/arquitectura-barroca.html –
de
Arte Funerario. Coloquio internacional de Historia del arte. México, ed. UNAM, 1987. ARTEHISTORIA - Protagonistas de la Historia - Ficha Gerson, Juan. Consulta del 18 de octubre de 2009/http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/.../5864.htm – Arte y mística del barroco (Catálogo). México, Ediciones del Equilibrista y Turner Libros, para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994. Aveni, Anthony F. Observadores del cielo en el México antiguo. México, FCE, 1997. Ayala Anguiano, Armando. Contenido ¡Extra!. México, ed. Contenido, colecc. México de Carne y Hueso III, tomo 2. 1997. Ayala Anguiano, Armando. Contenido ¡Extra!. México, ed. Contenido, colecc. México de Carne y Hueso III, tomo 3, 1997. Beverido Pereau, Francisco. La astronomía en el mundo maya. México, Universidad Veracruzana, 1994. Biografia de José Obregón. Consulta del 2 de noviembre 2009/http://www.biografiasyvidas.com/.../o/obregon_jose.htm –
de
Biografia de Miguel Covarrubias. Consulta del 7 de noviembre de 2009/http://www.biografiasyvidas.com/.../covarrubias_miguel.htm –
479
Cacaxtla. Consulta del 16 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cacaxtla Carrillo Azpeitia, Rafael. El Arte Barroco en México. México, ed. Panorama, 1992. Caso, Alfonso. El pueblo del sol. México, FCE, 1992. Cazenave – Tapie, Christiane. Pintura mural del siglo XVI. México, ed. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Dirección general de publicaciones, colecc. Círculo de Arte. 1996. Claustro. Consulta del 1 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Claustro Contenido ¡Extra!. México, ed. Contenido, colecc. México de carne y hueso, no. 1, 2, 3, 4; 1991. Contenido ¡Extra!. México, ed. Contenido, colecc. México de carne y hueso III, no. 1 y 2; 1991. Convento. Consulta del 12 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Convento Cultura maya. Consulta del 10 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http//es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya Cultura mixteca. Consulta del 20 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mixteca Cultura olmeca. Consulta del 10 de octubre de 2009, Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_olmeca Cultura tolteca. Consulta del 22 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_tolteca Cultura totonaca. Consulta del 12 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http//es.wikipedia.org/wiki/Cultura_totonaca Cultura zapoteca. Consulta del 14 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_zapoteca Debroise, Olivier. Diego de Montparnasse. México, ed. SER, FCE, colecc. Lecturas Mexicanas, núm. 83, 1985. Debroise, Olivier. Rivera. Iconografía personal. México, FCE., colecc. Tezontle, 1986.
480
De la O, Gabriela. Pintura Colonial Mexicana - Artes e Historia México. Consulta del 16 de octubre de 2009/http://www.artshistory.mx/.../index.php?id... Del Conde, Teresa; Franco Calvo, Enrique. Historia mínima del arte mexicano del siglo XX-Home. Consulta del 6 de noviembre de 2009/http://www.arts-history.mx/artmex/ Días del Castillo, Bernal. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. México, ed. Editores mexicanos unidos. 1990. Doctores de la Iglesia. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Doctores_de_la_Iglesia Enciclopedia de México. Tauton Mass., USA., Sabeca International Investment Corporation c/o Encyclopaedia Britannica de México, S.A. de C.V., 1993. Espínola, Guillermo. Guía del Seminario de Arte Mexicano. Estridentismo. Consulta del 14 de noviembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Estridentismo Eugenio Landesio - Wikipedia, la enciclopedia libre. Consulta del 3 de noviembre de 2009/http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_Landesio – Francisco Goitia. Consulta del7 de noviembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Goitia – Gendrop, Paul. Arte prehispánico en Mesoamérica. México, ed. Trillas, 1993. Gendrop, Paul. Compendio de arte prehispánico. México, ed. Trillas, 2000. Gendrop, Paul. Diccionario de arquitectura mesoamericana, México, ed. Trillas, 2001. Gómez Martínez, Javier. Historicismos de la Arquitectura Barroca Novohispana. México, ed. Universidad Iberoamericana, Departamento de Arte, 1997. González Torres, Yolotl. Diccionario de Mesoamérica. México, ed. Larousse. 2000.
mitología
y
religión
de
Hermenegildo Bustos, Obras en el Museo Andres Blaisten. Consulta del 3 de noviembre de 2009/http://www.museoblaisten.com/.../artistDetailSpanish.asp?... –
481
Hernández Hernández, Braulio. Diccionario Mexicano – Español, Español – Mexicano, México, Servicios Educativos Integrados al Estado de México, 2002. Historia de la Pintura Mexicana. México, ed. Armonía para Comermex, 1989. Imagen religiosa y aprendizaje religioso y artístico. Consulta del 2 de octubre de 2009/http:// usuarios.lycos.es/roadsrunner2/.../tema4texto.html – José María Velasco - Wikipedia, la enciclopedia libre. Consulta del 3 de noviembre de 2009/http://es.wikipedia.org/wiki/José_María_Velasco JUAN CORDERO; Mexicanos Ilustres. Consulta del 2 de noviembre de 2009/http://www.mexico-tenoch.com/.../juancordero.html – Juan O'Gorman - Wikipedia, la enciclopedia libre. Consulta del 7 de noviembre de 2009/http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_O'Gorman – Kattenmann, Andrea. Frida Kahlo. Berlín, Alemania. Ed. Taschen, 1992. Kubler, George. Arquitectura mexicana del siglo XVI. México, FCE., 1992. Leonard, Irving A. La época barroca en el México colonial. México, FCE., 1995. León Portilla, Miguel. De Teotihuacan a los aztecas. México, ed. UNAM, colecc. Lecturas universitarias, no.11. 1983. León Portilla, Miguel. Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares. México, FCE, colecc. Lecturas mexicanas, no. 3, 1983. List Arzubide, Germán. El movimiento estridentista. México, ed. SEP, FCE. Colecc. Lecturas Mexicanas, segunda serie, núm, 76, 1986. Lombán, Juan Carlos. Muralismo Mexicano. Consulta 4 de noviembre 2009/http://www.elportaldemexico.com/.../muralismomexicano.htm Lucas el Evangelista. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Lucas_el_Evangelista – Manuel Tolsá. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Tolsá –
482
Manzanilla, Linda; López Lujan, Leonardo (coordinadores) Historia antigua de México, volumen II. México, ed. INAH, UNAM, Miguel Ángel Porrúa, 1995. Manzanilla, Linda; López Lujan, Leonardo (coordinadores) Historia antigua de México, volumen III. México, ed. INAH, UNAM, Miguel Ángel Porrúa, 1995. Marcos el Evangelista. Consulta 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_el_Evangelista Mateo el Evangelista. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_el_Evangelista – Matos Moctezuma, Eduardo. Muerte a filo de obsidiana. México, FCE, colecc. Lecturas mexicanas, segunda serie, no. 50, 1986. Mexica. Consulta del 25 de septiembre de 2009. enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Mexica
Wikipedia, la
Monasterios mendicantes en México. Consulta del 27 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre /http://es.wikipedia.org/wiki/Monasterios_mendicantes_en_México Montemayor, Carlos. Diccionario del náhuatl en el español de México. México, ed. UNAM, ed. Gobierno de la Ciudad de México, 2007. Moreno Corral, Marco Arturo. Historia de la astronomía en México. México, FCE, colecc. La ciencia desde México, no. 4.1986. Moreno, Ramón. (14 agosto de 2005) Arte Plateresco y conventos agustinos en México. Consulta del 15 de octubre de 2009/http://platerescoagustinomx.blogspot.com/ Moreno Villa, José. La escultura colonial mexicana. México, FCE., 1993. Moreno Villa, José. Lo mexicano. México, FCE., 2004. Norton Leonard, Jonathan. América precolombina. Madrid, ed. Time – Life, colecc. Las grandes épocas de la humanidad., 1981. Ortiz Lajous, Jaime. Oaxaca, tesoros de la Alta Mixteca. México, ed. Azabache, 1991. Pintura de México. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre(Ir a Pintura mexicana del siglo XVIII)/http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_de_México –
483
Pintura mexicana y española de los siglos XVI al XVIII. España, ed. Lunwerg, para Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1991. Piña Chan, Román (Coordinador). Cuarenta siglos de arte mexicano. México, ed. Herrero, 1981. Piña Chan, Román. Quetzalcóatl. México, FCE, colecc. Lecturas mexicanas, no. 69, 1985. Plateresco – Consulta del 3 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Plateresco – Ramírez, Patricia. Religión mixteca. Consulta del 21 de septiembre de 2009.masalto.com/http://www.masalto.com/template_buscador.phtml Ricard, Robert. La conquista espiritual de México. México, FCE., 1986. Rosenzweig, Leonor de. Un problema de interpretación en un mural de Huejotzingo, en ―Boletín del Museo Nacional del Virreinato‖, julio 1988. no. 12. Ruiz Gomar, Rogelio. El pintor Luis Juárez. México, ed. UNAM, 1987. Sacerdotes amigos de Jesús, El Rosario. Santuario María Reina de la Paz. México. Salvat, Juan; Rosas, José Luis (Dirección General). El arte mexicano. México, ed. Salvat, 1982. San Juan. Consulta del 20 de octubre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan Schele, Linda; Freidel, David. Una selva de reyes. México, FCE., 1999. Sebastián, Santiago. Iconografía e iconología del Arte Novohispano. Italia, ed. Azabache, colecc. Arte Novohispano, 1992. Séjourné, Laurette. Pensamiento y religión en el México antiguo. México, FCE. colecc. Lecturas mexicanas, no. 30, 1992. Sigal, Silvia. MEXICO EN LOS SIGLOS XIX y XX. Consulta 21 octubre 2009/http://www.mty.itesm.mx/dhcs/deptos/.../lecvmx348.html – Siméon, Rémi. Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana. México, ed. Siglo Veintiuno, colecc. América Nuestra, 1977. Soberón, Arturo. Cristobal de Villalpando. El pincel bien temperado. México, ed. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Dirección general de publicaciones, colecc. Círculo de Arte, 1997.
484
Sodi Pallares, Ernesto. Pinacoteca Virreinal de San Diego. México, ed. La Prensa, colecc. Populibros La Prensa. 1969. Solís, Felipe. Tesoros artísticos del Museo Nacional de Antropología. México, Aguilar, 1991. Soustelle, Jacques. El universo de los aztecas. México, FCE, colecc. Biblioteca joven / CREA., no. 5, 1983. Soustelle, Jacques. La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista. México, FCE, 1996. Soustelle, Jacques. Los Mayas. México, FCE., 1996. Tequitqui. Consulta del 27 de septiembre de 2009. Wikipedia, la enciclopedia libre/http://es.wikipedia.org/wiki/Tequitqui Toussaint, Manuel. Arte colonial en México. México, ed. UNAM, 1990. Toussaint, Manuel. Paseos coloniales. México, ed. Porrúa, 1983. Toussaint, Manuel. Pintura colonial en México, ed. UNAM, 1990. Tovar y de Teresa, Guillermo. La Ciudad de los Palacios: crónica de un patrimonio perdido. México, ed. Vuelta, 1991. Vargaslugo, Elisa. México Barroco. Vida y Arte. México, Salvat editores y Grolier editores, 1992. Victoria, José Guadalupe. Pintura y sociedad en Nueva España. Siglo XVI. México, ed. UNAM, 1986. Westheim, Paul. Arte antiguo de México. Madrid, ed. Alianza Forma, 1970. Westheim, Paul. Ideas fundamentales del arte prehispánico en México. México, ed. Alianza Editorial Era, 1991. Westheim, Paul. Obras maestras del México antiguo. México, ed. Siglo XXI, 2000. Wilder Weisman, Elizabeth. El arte y el tiempo en México. De la Conquista a la Revolución. México, ed. Harla, 1985. Zerón – Medina, Fausto. Felicidad de México. México, ed. Clío, 1995.
485
ÍNDICE ARTE PREHISPÁNICO Objetivos generales del curso de Seminario de Arte Mexicano Diccionario de términos arquitectónicos para los temas del México Prehispánico UNIDAD I. ARTE DEL HORIZONTE PRECLÁSICO Preclásico Olmecas Religión Arte olmeca Culturas del Valle de México UNIDAD II. ARTE DEL HORIZONTE CLÁSICO Clásico Primer Imperio Maya Religión Dioses mayas Arte Arquitectura Estilos arquitectónicos regionales mayas Escultura Pintura mural Totonacas Religión Arte Teotihuacán Arte Arquitectura Pintura mural Deidades principales Zapotecas Deidades principales Monte Albán UNIDAD III. ARTE DEL HORIZONTE EPICLÁSICO Epiclásico Cacaxtla Cantona Xochicalco Xochitecatl UNIDAD IV. ARTE DEL HORIZONTE POSCLÁSICO Posclásico Huastecos Deidades importantes Figuras antropomorfas Segundo Imperio Maya Deidades principales Estilos arquitectónicos regionales mayas Arquitectura Mixtecos
PÁGINA 2 3 5 15 16 16 17 17 25 29 30 30 30 31 35 36 39 50 53 55 55 58 66 66 66 73 76 83 83 86 93 94 94 95 97 100 101 102 102 103 103 107 107 108 112 125
486
Deidades principales Arte Culturas del Norte de México Culturas del Occidente de México Deidades principales Arte Toltecas Deidades importantes Arte UNIDAD V. ARTE DEL HORIZONTE HISTÓRICO Horizonte histórico Aztecas Deidades principales Arte México Tenochtitlan Breve diccionario de náhuatl Numeración náhuatl ARTE COLONIAL Diccionario de términos arquitectónicos para el tema de México Colonial UNIDAD VI. ARTE COLONIAL. SIGLO XVI Arquitectura del siglo XVI Plateresco Arte plateresco y convento agustinos en México Pintura del siglo XVI UNIDAD VII. ARTE COLONIAL. SIGLO XVII Arquitectura Columna salomónica El barroco Pintura del siglo XVII UNIDAD VIII. ARTE COLONIAL. SIGLO XVIII Churrigueresco Barroco estípite o estilo churrigueresco Barroco en argamasa Barroco talaveresco Pintura barroca del siglo XVIII El arte Neoclásico La Academia de San Carlos ICONOGRAFÍA BÁSICA Ángeles Arcángeles Ángeles con atributos Apóstoles Iconografía mariana Misterios gozosos, dolorosos y gloriosos Otros atributos iconográficos comunes Santísima Trinidad Evangelistas Doctores de la Iglesia
126 126 132 135 135 135 143 143 144 150 151 151 151 165 177 181 193 194 195 229 230 253 254 258 263 266 268 272 273 280 281 290 291 292 294 299 300 308 308 310 313 316 320 327 331 331 333 334
487
Doctores de la Iglesia moderna Fundadores de orden Iconografía general Monogramas Escudos y hábitos de las órdenes Breve índice de pintores novohispanos Colección de notas sobre la colonia Construcción de las catedrales más importantes de la Nueva España Otras construcciones virreinales UNIDAD IX. ARTE DEL MÉXICO INDEPENDIENTE (1850 – 1910) México en los siglos XIX y XX Arquitectura Pintura Pintura entre los siglos XIX y XX Escultura Grabado UNIDAD X. ARTE DEL MÉXICO DEL SIGLO XX (1910 – 1950) El Muralismo Mexicano Historia mínima del Arte Mexicano en el siglo XX Pintura de caballete Vanguardia Estridentismo 30 – 30 Bibliografía Índice
337 340 343 352 354 363 377 378 379 381 382 384 391 415 424 430 435 436 450 450 471 471 475 478 485