2 minute read

EDITORIAL

Next Article
CONTACTOS

CONTACTOS

STAFF CEO & Publisher

Daniel A. Neves

Advertisement

Redactora Jefe

Paola Abregú

Director de Arte

Dawis Roos

Gerente de ventas internacionales

sales@musicaymercado.org

Administración y finanzas

Rosângela Ferreira

Suscripción

Beatriz Mendes Ferreira assinaturas@musicaemercado.org

Colaboradores

Alessandro Saade, Ann Lévizon, Carlos Cruz, Joey Gross Brown, Dora Ramos, Luiz Carlos Rigo Uhlik y Miguel De Laet

Impresión

Gráfica Grafilar Música & Mercado®

Phone: +55 (11) 3567-3022 P. O. Box: 79.766 CP (Zip code): 04601-970 San Pablo/SP – Brasil

MusicTube LLC

201 South Biscayne Boulevard, Suite 1200, Miami, FL, 33131 Phone: +1 (305) 537-2400 Todos los derechos reservados. Autorizada su reprodución citando la fuente: Música & Mercado, edición y autor. Música & Mercado no se responsabiliza por el contenido ni por los servicios ofrecidos en los anuncios publicados.

Publicidad

Anuncie en Música & Mercado sales@musicaymercado.org www.musicaymercado.org Síganos: twitter.com/musicaemercado

Socios Estratégicos/Strategic Partners

DANIEL A. NEVES

CEO & PUBLISHER “Para los que entran en los mismos ríos, corren otras y nuevas aguas”. — Heráclito*

¿Uber o taxi?

El año está llegando a su fin y desde ya queda el recado, para gran parte de los países de habla hispana y Brasil: no podemos parar. El modelo de comercio está cambiando para quien trabaja con minoristas tal cual pasó en Europa, Japón y Estados Unidos; la venta directa por parte del proveedor no es el futuro, sino el presente, así como la importación por parte del minorista. De forma casual, acostumbro comparar algunas formas de actuar de los gestores y preguntar a los empresarios del mercado: “¿Tú eres Uber o taxi?”

Entiéndase que taxi sería la forma más tradicional de hacer negocios y ‘ser Uber’ la más nueva, alineada con la nueva generación. Aquí, no necesariamente ser taxi es estar fuera del juego.

Ser Uber en la medida de la atención o de la calidad: internet ya determina el concepto de calidad por medio de tests y opiniones de los consumidores en las redes.

Ser taxi para certificaciones en las exportaciones: en el caso de las empresas de audio e iluminación, sellos de conformidad de producto deben comenzar a aparecer para validar y certificar la calidad, evitando, por ejemplo, problemas con cortocircuitos, principalmente en amplificadores de potencia. Ser taxi, en ese punto, es ventajoso y ayuda a ser Uber para reunir opiniones favorables de los productos en las redes sociales.

Otro punto que vale la pena resaltar: marcas, no solamente productos. Países como Brasil, Argentina y México están en un proceso de generación de valor de sus propias marcas. Después de décadas, cuando había fabricación, su mayor parte se basaba en productos de bajo costo y valor agregado. Ahora, esos países vienen esforzándose para ampliar la percepción de la calidad, así como el diseño y la tecnología. Considero eso loable. La exportación es el camino para el posicionamiento de las fábricas.

Música & Mercado busca ser taxi para la revista impresa y Uber para la online. ¿Y tú? Cuéntanos.

DANIEL NEVES CEO & PUBLISHER DE MÚSICA & MERCADO TWITTER/DANIEL_NEVES BAJA NUESTRA APP EN: WWW.MUSICAYMERCADO.ORG/IPAD-IOS-ANDROID/

This article is from: