![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164744-705ab92bd74d737f11f50407662f4b64/v1/61415a4aa842089f478c8d6ffecdacb9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
BALANCE Nuevas alianzas para SAE en América Latina
Nuevas alianzas para SAE en América Latina
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164744-705ab92bd74d737f11f50407662f4b64/v1/cce738c630e05eb557d3b6e825eee3d9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
SAE Audio continúa con su trabajo en la región, reforzando su colaboración con los distribuidores activos y buscando nuevas asociaciones en los países restantes S egún Josep María Sans, manager de desarrollo de mercado de SAE Audio, la valoración de la empresa en América Latina para 2016 sería que “progresa adecuadamente. Estamos contentos con los resultados en la región durante este año. Paso a paso estamos estableciendo nuevas alianzas en la región que nos permiten incidir mejor en el mercado”.
Dentro del panorama de la empresa, Argentina sigue siendo el país #1, gracias al trabajo de distribución que está haciendo la reconocida Todomúsica. En Perú, han entrado con fuerza y las ventas están creciendo notablemente a través del reciente acuerdo que han hecho con L.O Electronics este año. También han empezado negociaciones con un compañía colombiana para la distribución de los amplificadores SAE Audio. “Esperamos en breve poder presentarla oficialmente”, dijo.
Ya el desarrollo de la marca en Chile, México y Centroamérica son asignaturas pendientes para la empresa, pero esperan poder establecer alianzas en estas áreas para consolidar mejor la marca en el territorio. “La verdad es que América Latina aún es un mercado poco explotado por SAE, actualmente tan sólo un 4% de las ventas se destinan a esta región”, agregó Josep.
Sobre Brasil, la empresa reconoce que es un mercado complicado de entrar debido a los altos impuestos que sufre la importación y al encarecimiento del dólar, pero aún así han conseguido que algunos amplificadores llegaran al país. “Tenemos pendiente encontrar a una compañía que apueste decididamente por nuestros productos y poder desarrollar la marca juntos”.
Productos y planes
Teniendo en cuenta la situación, SAE anunció que este año el amplificador de alta gama PQM13 fue el más vendido en la región latina. Se trata de un ampli para touring con fuente switchada y cuatro canales de hasta 2.500 W por canal.
Una novedad que la empresa lanzó este año es la marca Verity Audio. “Es una marca joven que aún tiene mucho recorrido por delante. En 2016, nos hemos centrado en establecer un punto de distribución y servicio basado en Estados Unidos. Teniendo consolidada esta filial americana dedicaremos más esfuerzos en desarrollar la marca en América Latina”, contó Josep.
MÁS INFORMACIÓN www.saeaudio.com SaeAudioGroup
Además, la empresa ya se encuentra negociando acuerdos con distribuidores en distintos países de América Latina, con el objetivo de seguir creciendo durante 2017. También tienen previsto lanzar un nuevo amplificador muy asequible pero con la misma calidad de los productos SAE Audio “que resultará muy oportuno para el mercado latinoamericano”.
Hablando de nuevos productos, también encontramos la presentación de una nueva versión mejorada del Duo, un amplificador digital con procesador DSP incorporado.
Josep concluyó: “Para lograr nuestros objetivos, encontraremos compañías que apuesten por SAE Audio y sus productos con las cuales establecer alianzas de distribución. Esto es fundamental para comprender las particularidades del mercado y así poder adaptar adecuadamente el producto y los servicios que ofrecemos”. n
Helipad Party en Guangzhou, China. Verity Audio fue sponsor oficial de sonido
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164744-705ab92bd74d737f11f50407662f4b64/v1/0f47ae127869a429502b27de58117206.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164744-705ab92bd74d737f11f50407662f4b64/v1/a272b3606b079c2d751130c089292392.jpg?width=720&quality=85%2C50)