CALENDARIO DE ACTIVIDADES - OCTUBRE
Museo Textil de Oaxaca Hidalgo 917, centro, Oaxaca, Oax. Tel. 5011104 Ext.104 y 110
www.museotextildeoaxaca.org.mx www.facebook.com/mutex2010 twitter.com/museo_textil
EXPOSICIONES:
“Hilos del país de las nubes; Textiles comunitarios de Oaxaca” – En curso Exposición que muestra una selección de piezas de la colección del MTO para ilustrar la variedad extraordinaria de materiales y diseños en los textiles fabricados para uso propio en distintas áreas del estado de Oaxaca. No presentaremos en esta ocasión tejidos o bordados elaborados para el mercado externo a partir del auge del turismo; excluiremos las piezas comerciales con el fin de resaltar la diversidad y el refinamiento estético de los textiles creados para el consumo familiar. En este sentido, la exhibición persigue la “autenticidad” del textil. Salas: Grana, Coyuchi y Caracol Entrada libre
“Nuevo Diseño Textil 2011” – En curso Exposición en colaboración: Remigio Mestas, Centro de Diseño de Oaxaca y el Museo Textil de Oaxaca, para mostrar nuevas propuestas inspiradas en técnicas y formatos tradicionales. Biblioteca, MTO Entrada libre
TALLERES Y ACTIVIDADES
En el marco de la exposición “Hilos del país de las nubes; textiles comunitarios de Oaxaca” Demostración: Tejido de labrado de urdimbre Imparte: Bonfilia Bautista Tapia, tejedora de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca. Grupo: Mixteco Bonfilia demostrará cómo hemos recreado en el MTO el tejido de los posahuanques de Tututepec, técnica que representa la variante más compleja del labrado de urdimbre y que se había perdido desde hace aproximadamente setenta años. Fecha: viernes 7 de octubre Horario: 18:00 hrs. Entrada libre Pasajuego de los hilos, MTO
En el marco de la exposición “Hilos del país de las nubes; textiles comunitarios de Oaxaca” Taller: Costura creativa y acabados croché aplicados a la elaboración de un huipil Impartido por: Susanne Brass – Artista invitada Descripción: telas de decoración, tapicería, cortinas o prendas usadas pueden convertirse en nuevas propuestas de vestir. La naturaleza propia de la creatividad que se sale de esquemas y descubre alternativas serán la guía principal durante el taller. Fecha: del lunes 10 al viernes 14 de octubre Horario: de 16:00 a 19:00 hrs. Cuota de recuperación: $350 pesos Cupo: 10 participantes, dirigido a diseñadores, artistas y artesanos textiles, y al público en general de 15 años en adelante. El cupo mínimo de participantes para llevar a cabo el taller es de 8 personas. Pasajuego de los hilos, MTO
Presentación: Procesos de elaboración de los textiles Impartido por: Lic. Eric Chávez Santiago, Coordinador del área de Enlace educativo del MTO Descripción: Presentación visual de los tipos de fibras, telares, técnicas de tejido, y teñido utilizadas en Oaxaca. Fecha: jueves 13 de octubre (en español) viernes 14 de octubre (en inglés) Horario: de 16:00 a 17:30 hrs. Dirigido al público en general Cupo mínimo: 3 personas Entrada libre Pasajuego de los hilos, MTO
En el marco de la exposición “Hilos del país de las nubes; Textiles comunitarios de Oaxaca” Conferencia: "Historias de vida en los tejidos comunitarios de Oaxaca” Imparte: Dr. Alejandro de Ávila Blomberg, Curador de la exposición Fecha: viernes 14 de octubre Horario: 18:00 hrs Entrada libre Sala Caracol
Taller: Tiñe tu playera de añil en el Jardín Etnobotánico (no incluye playera, traer playera blanca de 100% algodón previamente lavada) Impartido por: Lic. Eric Chávez Santiago – Enlace educativo MTO en colaboración con el personal del Jardín Etnobotánico Descripción: cada participante teñirá su playera con añil y aprenderá los conceptos del teñido de reserva de plangi y tritik. Fecha: sábado 15 de octubre Horario: de 10:00 a 13:00 hrs Cuota de recuperación: $50 pesos adultos y $20 pesos niños menores de 12 años, (limitado a una playera por participante), Cupo: 15 participantes, dirigido a niños y público en general. Jardín Etnobotánico de Oaxaca
En el marco de la exposición “Hilos del país de las nubes. Textiles comunitarios de Oaxaca” Proyección del documental: “Vidas entretejidas. Textiles contemporáneos de las tradiciones antiguas oaxaqueñas”, de la productora y artista textil Carolyn Kallenborn Fecha: miércoles 19 de octubre Horario: 18:00 hrs. Entrada Libre
En el marco de la exposición “Hilos del país de las nubes; Textiles comunitarios de Oaxaca” Plática: “Blancura y color en el país de las nubes – Limpieza de textiles antiguos” Imparte: Lic. Hector Manuel Meneses Lozano, Coordinador del área de Conservación y Restauración del MTO viernes 21 de octubre Horario: 18:00 hrs. Entrada libre Sala Caracol
Expoventa: Tejedoras de San Andrés Chicahuaxtla. Colectivo “Yana huarínin Mujeres con huipil” Grupo: Triqui Fecha: del viernes 21 al domingo 23 de octubre Horario: de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada libre Patio del MTO
Visitas guiadas a las exposiciones: Nuevas fechas y horarios: todos los miércoles y viernes de octubre de 17:00 a 18:00 hrs. Cuota de recuperación: $10 pesos por persona (en inglés y español)
Visitas escolaresy talleres: Es necesario inscribirse con anticipaci贸n ya que el cupo es limitado para cada taller, mayores informes e inscripciones: educacion@museotextildeoaxaca.org.mx, difusion@museotextildeoaxaca.org.mx talleresinfantiles@museotextildeoaxaca.org.mx Tel. 501 1104- ext. 104, 110 贸 acudir directamente al Museo Textil, Hidalgo 917 esq. Fiallo, Centro, Oaxaca