Lisboa

Page 1

lisboa regi贸n

lisboa regi贸n Turismo de Lisboa Rua do Arsenal, n潞15 1100-038 Lisboa T: (351) 21 031 27 00 F: (351) 21 031 28 99 E: atl@atl-turismolisboa.pt www.visitlisboa.com www.visitportugal.com

LISBOA UNA EXPERIENCIA MUY PERSONAL


POMBAL

S.PEDRO DE MOEL

(129km) MARINHA GRANDE

FÁTIMA (138km) RESERVA NATURAL

ALCOBAÇA GRUTAS MIRA D’AIRE

LAGOA DE ÓBIDOS

TOMAR (110km)

CALDAS DA RAINHA RESERVA MARINHA DA BERLENGA

ÓBIDOS (92km) SANTARÉM (78 km)

GOLEGÃ

PENICHE

CONSTÂNCIA ABRANTES

LOURINHÃ

PRAIA DAS MAÇÃS

SINTRA (30km) ESTORIL (20km) ALCOCHETE

GUINCHO

LISBOA

CASCAIS TAMARIZ

SETÚBAL (50 km)

PAREDE CARCAVELOS COSTA DA CAPARICA

PRAIA DO MECO

ESTALAGEM SENHORA DA GUIA Estrada do Guincho 2750-642 CASCAIS T. 214 869 239 F. 214 869 227 E: senhora.da.guia@mail.telepac.pt W: www.senhoradaguia.com

HOTEL EXCELSIOR Rua Rodrigues Sampaio, 172 1150-282 LISBOA Tel. 21 353 71 51 Fax. 21 357 87 79 E: geralhexcelsior@hotelexcelsior.pt W: www.hotel-excelsior.pt

SANA CLASSIC CAPITOL HOTEL Rua Eça de Queiroz, 24 1050-096 LISBOA Tel. 21 353 68 11 Fax: 21 352 61 65 E: sanacapitol@sanahotels.com W:www.sanahotels.com

ESTALAGEM VALE MANSO Martinchel 2200-648 ABRANTES Tel. 241 840 000 Fax. 241 840 009 E:reservas@estalagemvalemanso.com W: www.estalagemvalemanso.com

SANA CLASSIC REX HOTEL Rua Castilho, 169 1070-051 LISBOA Tel. 21 388 21 61 Fax. 21 388 75 81 E: sanarex@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

FAROL DESIGN HOTEL Av. Rei Humberto II de Itália, 7 2750-465 CASCAIS Tel. 21 482 34 90 Fax. 21 484 14 47 E: faroldh@mail.telepac.pt W: www.cascais.org

HOTEL ISIDRO R. Prof. Augusto Gomes, 3 2910-123 SETÚBAL Tel. 265 535 099 Fax. 265 535 118 E: hotelisidro@mail.com W: www.maisturismo.pt/Hisidro

HOTEL CENTRAL Praça da República, 35 2710-616 SINTRA Tel. 21 923 09 63 E:hotel.central@clix.pt W: www.hotelcentral.f25.com

HOTEL JORGE V Rua Mousinho da Silveira, 3 1250-165 LISBOA Tel. 21 356 25 25 Fax. 21 315 03 19 E: info@hoteljorgev.com W: www.hoteljorgev.com

HOTEL D. AFONSO HENRIQUES Rua Cristovão Falcão, 8 1900-172 LISBOA Tel. 21 814 65 74 Fax. 21 812 33 75 E: h.afonso.henriques@mail.telepac.pt

HOTEL LISBOA TEJO Rua dos Condes de Monsanto, 2 1100-159 LISBOA Tel. 21 886 61 82/7 Fax.21 886 51 63 E: hotellisboatejo.reservas@ evidenciagrupo.com W: www.hotellisboatejo.com HOTEL LONDRES Av. Fausto de Figueiredo, 17 2765-412 ESTORIL Tel. 21 464 83 00 Fax. 21 467 26 33 E: portugal@hotelondres.com W: www.hotelondres.com

HOTEL MARQUÊS DE SÁ Avenida Miguel Bombarda, 130 1050-167 LISBOA T. 21 791 10 14 F. 21 793 69 86 E: reservas.oms@olissippohotels.com W: www.hotelmarquesdesa.pt

PRAIA GRANDE CABO DA ROCA

HOTEL ZURIQUE Rua Ivone Silva, 18 1050-124 Lisboa Tel. 21 781 40 00 Fax 21 793 72 90 E: hotelzurique@viphotels.com

HOTEL MARÉ Rua Mouzinho Albuquerque, 10 2450-901 NAZARÉ Tel. 262 561 122 Fax. 262 561 750 E: hotel.mare@mail.telepac.pt W: www.marehotel.com

AZAMBUJA TORRES VEDRAS

PRAIA DE SANTA CRUZ

HOTEL DOM CARLOS PARK Av. Duque de Loulé, 121 1050-089 LISBOA Tel. 21 351 25 90 Fax. 21 352 07 28 E: direccao@domcarloshoteis.com W: www.domcarloshoteis.com

HOTELES DE 2*

LEIRIA

FOZ DO ARELHO

HOTEL TRYP ORIENTE Av. D. João II, lote 1.16.02 b Parque das Nações 1990-083 LISBOA Tel. 21 893 00 00/10 Fax. 21 893 00 99 E: tryp.oriente@solmeliaportugal.com E: www.solmelia.com

HOTEL EXPRESS by HOLIDAY INN LISBON - OEIRAS Est. Paço de Arcos 2740-243 PORTO SALVO T. 214 232 040 F. 214 232 041 E: holidayinn.smdir@nsl.pt W: www.hiexpress-lisbonoeiras.com

PINHAL DE LEIRIA

PARQUE NATURAL DA ARRÁBIDA

TROÍA Distancias (Km. a partir de Lisboa)

ESTALAGEM DO SADO R. Irene Lisboa, 1/3 1900-023 SETÚBAL Tel. 265 542 800 Fax. 265542828 E:pedro.costa@estalagemdosado.com W: www.estalagemdosado.com

HOTEL DOM CARLOS LIBERTY Rua Alexandre Herculano, 13 1150-005 LISBOA Tel. 21 351 25 90 Fax. 21 352 07 28 E: comercial@domcarloshoteis.com W: www.domcarloshoteis.com

HOTEL MÉTROPOLE Rossio, 30 1100-200 LISBOA Tel. 21 321 90 30 Fax. 21 346 91 66 E: metropole@almeidahotels.com W: www.almeidahotels.com HOTEL MIRAPARQUE Av. Sidónio Pais, 12 1050-214 Lisboa Tel. 21 352 42 86 Fax. 21 357 89 20 E: hotel@miraparque.com W: www.miraparque.com HOTEL NACIONAL R. Castilho, 34 1250-070 LISBOA Tel. 21 355 44 33 Fax. 21 356 11 22 E: hotelnacional@mail.telepac.pt W: www.hotel-nacional.com HOTEL NOVOTEL LISBOA Av. José Malhoa, Lote 1642 1099-051 LISBOA Tel. 21 724 48 00 Fax. 21 724 48 01 E: h0784@accor-hotels.com HOTEL ROMA Av. de Roma, 33 1749-074 LISBOA Tel. 21 793 22 44/29 74 Fax. 21 793 29 81 E: info@hotelroma.pt W: www.hotelroma.pt HOTEL TRAVEL PARK LISBOA Av. Almirante Reis, 64 1150-020 LISBOA Tel. 21 810 21 00 Fax. 21 810 21 99 E: reservas@hoteltravelpark.com W: www.hoteltravelpark.com

HOTEL IBIS LISBOA JOSÉ MALHOA Av. José Malhoa, Lote H 1070-158 LISBOA Tel. 21 723 57 00 Fax. 21 723 57 01 E: h1668@accor-hotels.com HOTEL IBIS LISBOA LIBERDADE R. Barata Salgueiro, 53 1250-043 LISBOA Tel. 21 330 06 30 Fax. 21 330 06 31 E: h3137-gm@accor-hotels.com HOTEL IBIS LISBOA OEIRAS Área de Serviço da AE-A5, Km 9,6 PAÇO DE ARCOS 2780 OEIRAS Tel. 21 421 62 15 Fax. 21 421 70 39 E: h1634@accor-hotels.com W: www.ibishotel.com HOTEL IBIS LISBOA SALDANHA Av. Casal Ribeiro, 23 1000-090 LISBOA Tel. 21 319 16 90 Fax. 21 319 16 99 E: h2117@accor-hotels.com HOTEL INTERNACIONAL R. da Betesga, 3 1100-090 LISBOA Tel. 213 240 990 Fax. 213 240 999 E: geral@hotel-internacional.com W: www.hotel-internacional.com HOTEL MIRAMONTE Av. do Atlântico, 155 Colares 2705-287 SINTRA Tel. 21 928 82 00 Fax. 21 929 14 80 E: hotelmiramonte@viphotels.com W: www.viphotels.com HOTEL PRAIA DO SOL R. dos Pescadores, 12 2825-386 COSTA DA CAPARICA Tel. 212900012 Fax. 212902541 E: hotelpraiadosol@viphotels.com W: www.viphotels.com HOTEL SUIÇO ATLÂNTICO R. da Glória, 3 1250-114 LISBOA Tel. 21 346 17 13 Fax. 21 346 90 13 E: hotelsuicoatlantico@grupofbarata.com W: www.grupofbarata.com HOTEL VIP R. Fernão Lopes, 25 1000-132 LISBOA Tel. 213568600 Fax. 213158773 E: hotelvip@viphotels.com W: www.viphotels.com POSADAS, HOSTALES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS EQUIPARADOS AS JANELAS VERDES Rua das Janelas Verdes, 47 1200-690 LISBOA Tel. 21 396 81 43 Fax. 21 396 81 44 E: jverdes@heritage.pt W: http://www.heritage.pt

REAL RESIDÊNCIA Rua Ramalho Ortigão, 41 1070-228 LISBOA Tel. 21 382 29 00 Fax. 21 382 29 30 E: info@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

RESIDENCIAL AMERICANO R. 1º de Dezembro, 73 1200-358 LISBOA Tel. 213 474 976 Fax. 213 474 979 E: info@hotelamericano.com W: www.hotelamericano.com

SOLPLAY HOTEL DE APARTAMENTOS Rua Manuel da Silva Gaio, 2 2795-132 LINDA-A-VELHA Tel. 21 006 60 00 Fax. 21 006 61 99 E: infohotel@solplay.pt W: www.solplay.pt/hotel

RESIDENCIAL ASTORIA Rua Braamcamp, 10 1250-050 LISBOA Tel. 21 386 13 17 Fax. 21 386 04 91 E:hotellisboaastoria@ evidenciagrupo.com W: www.evidenciahoteis.com

CONJUNTOS TURÍSTICOS VILA BICUDA Rua dos Faisões - Recepção 2750-689 CASCAIS Tel. 21 486 02 00 Fax. 21 486 02 29 E: info@vilabicuda.com W: www.vilabicuda.com TURISMO DE HABITACIÓN Y TURISMO RURAL

PALÁCIO BELMONTE Páteo Dom Fradique, 14 1100-624 LISBOA Tel. 218 816 600 Fax. 218 816 609 E: office@palaciobelmonte.com W: www.palaciobelmonte.com

CASA DA QUINTA NOVA DA CONCEIÇÃO - TH Rua Cidade de Rabat, nº 5 1500-158 LISBOA Tel. 21 778 00 91 Fax. 21 772 47 65 E: qtnovaconceicao@netcabo.pt

POUSADA CONDE DE OURÉM 2490 OURÉM Tel. 249 540 920 Fax. 249 542 955 E: recepcao.ourem@pousadas.pt W: www.pousadas.pt

QUINTA DE SANTO ANTÓNIO DE BOLONHA - TR Apartado 43 2625 PÓVOA DE STA IRIA Tel. 21 959 79 96 Fax. 21 953 03 76 E: qsabtr@hotmail.com W: www.portugalinsite.pt

POUSADA D. MARIA I 2745-191 QUELUZ Tel. 214 356 158 Fax. 214 356 189 E: recepcao.dmaria@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DE S. FILIPE 2900-300 SETÚBAL Tel. 265 550 070 Fax. 265 539 240 E: recepcao.sfilipe@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DO CASTELO 2510 ÓBIDOS Tel. 262 955 080 Fax. 262 959 148 E: recepcao.castelo@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DO CASTELO DE PALMELA 2950-997 PALMELA Tel. 212 351 226 Fax. 212 330 440 E: recepcao.palmela@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DO MESTRE AFONSO DOMINGUES 2440-102 BATALHA Tel. 244 765 260 Fax. 244 765 247 E: recepcao.mestreafonso@pousadas.pt W: www.pousadas.pt SOLAR DO CASTELO R. das Cozinhas, 2 (ao Castelo) 1100-181 LISBOA Tel. 21 887 09 09 Fax. 21 887 09 07 E: solar.castelo@heritage.pt W: www.heritage.pt VINHA DA QUINTA R. dos Malmequeres nº 1- 3 Janas 2710-268 SINTRA Tel. 219 292 247 Fax. 219 280 725 E: vinhadaquinta@iol.pt W: www.vinhadaquinta.pt YORK HOUSE Rua das Janelas Verdes, 32 1200-691 LISBOA Tel. 21 396 24 35 Fax. 21 397 27 93 E: manager@yorkhouselisboa.com W: www.yorkhouselisboa.com HOTELES APARTAMENTOS HOTEL APARTAMENTO VIP EDEN LISBOA Praça dos Restauradores, 24 1250-187 LISBOA Tel. 21 321 66 00 Fax. 21 321 66 66 E: eden.lisboa@mail.telepac.pt PESTANA ATLANTIC GARDENS APARTHOTEL Av. Manuel Júlio Carvalho e Costa, 115 2754-518 CASCAIS T. 21 482 59 00 F. 21 482 59 77 E: atlantic.gardens@pestana.com W: http://www.pestana.com

PENSIONES Y ALBERGUES ALBERGARIA CHILLE Rua António Pedro, 40 S. Jorge de Arroios 1000-039 LISBOA Tel. 21 354 91 71 Fax. 21 353 06 37 E: albergaria.chille@mail.telepac.pt W: www.albergariadochille.com ALBERGARIA S. LOURENÇO Estrada Nacional 10/10-5 Porto Alto 2135-115 SAMORA CORREIA Tel. 263 654 447 Fax. 263 654 694 E: s.lourenco@mail.telepac.pt W: www.hotelslourenco.com ALBERGARIA RESIDENCIAL INSULANA R. da Assunção, 52 1100-044 LISBOA Tel. 21 342 76 25 Fax. 21 342 89 24 E: Insulana@netc.pt W: Insulana.cjb.net HOSPEDARIA JARDIM DA AMADORA Largo Major Humberto da Cruz, 3 2700-545 AMADORA Tel. 21 494 31 09 Fax. 21 494 79 07 E: jardim-amadora@mail.telepac.pt PENSÃO CASAL RIBEIRO Rua Braancamp, 10 R/C Dto. 1250-050 LISBOA Tel. 21 386 15 44/12 40 Fax. 21 386 00 67 PENSÃO RESIDENCIAL CARAVELA R. Ferreira Lapa, 38 1150-159 Lisboa Tel. 21 353 90 11 Fax. 21 357 17 51 E: residencial_caravela@sapo.pt W: www.caravela.no.sapo.pt PENSÃO RESIDENCIAL ESTORIL LISBOA Av. João XXI, 6-2º 1000-301 LISBOA Tel. 21 848 56 36 Fax. 21 845 10 66 E: pensao-estoril@netcabo.pt PENSÃO RESIDENCIAL GERÊS Calçada do Garcia, 6 - 1º 1150-168 LISBOA T. 21 881 04 97/8 F. 21 888 20 06 E: info@pensaogeres.com W: www.pensaogeres.com PENSÃO RESIDENCIAL LUENA Rua Pascoal de Melo, Nº. 9 1000-230 LISBOA Tel. 21 355 82 46 Fax. 21 354 34 56 E: rluena@mail.telepac.pt W: www.pensaoresidencialluena.pt PENSÃO RESIDENCIAL PRINCESA Rua Gomes Freire, 130 1150-180 LISBOA T: 21 319 30 70/6 F: 21 319 30 79 E: info@residencial-princesa.pt W: www.residencial-princesa.pt

RESIDENCIAL AVENIDA PARQUE Av. Sidónio Pais, 6 1050-214 LISBOA Tel. 213 53 181 Fax. 213 532 185 E: info@avenidapark.com W: www.avenidapark.com RESIDENCIAL BORGES R. Garret, 108 1200-205 LISBOA Tel. 213 461 951 Fax. 213 426 617 E: info@hotelborges.com W: www.hotelborges.com RESIDENCIAL D. SANCHO I Av. da Liberdade, 202 1250-147 LISBOA Tel. 21 351 31 60 Fax. 21 354 80 42 E: dsancho@iol.pt W: www.domsancho.com RESIDENCIAL DELTA R. Ilha do Pico, 3 1000-169 LISBOA T. 21 352 13 00 / 21 355 85 86 F. 21 355 78 91 E: residencial.delta@mail.telepac.pt RESIDENCIAL DOM JOÃO Rua José Estevão, 43 1150-200 LISBOA Tel. 21 314 41 71/44 24 Fax. 21 352 45 69 RESIDENCIAL DUAS NAÇÕES R. da Vitoria, 41 1100-618 LISBOA Tel. 213 460 710 Fax. 213 470 618 E: info@duasnacoes.com W:. www.duasnacoes.com RESIDENCIAL HORIZONTE Av. António Augusto de Aguiar, 42 1050-017 LISBOA Tel. 21 353 95 26 Fax. 21 353 84 74 E: residehorizonte@netcabo.pt W: www.hotelhorizonte.com RESIDENCIAL ITÁLIA Av. Visconde Valmor, 67 1050-239 LISBOA Tel. 21 761 14 90 Fax. 21 761 14 99 E: reservas@residencial-italia.com W: www.residencial-italia.com RESIDENCIAL JOÃO XXI R. Gomes Freire, 179 1150-177 LISBOA T. 213 155 018 F. 213 533 580 E. admin@residencialjoaoxxi.com W. www.residencialjoaoxxi.com RESIDENCIAL LAR DO AREEIRO Praça Dr. Francisco Sá Carneiro, 4 1000-159 LISBOA Tel. 21 849 31 50 Fax. 21 840 63 21 RESIDÊNCIA MAR DOS AÇORES R. Bernardim Ribeiro, 14 1150-071 LISBOA T. 213 577 085 F. 213 530 638 E. nori@netcabo.pt SOLAR DOS MOUROS Rua do Milagre de Sto. António, 6 1100-351 LISBOA Tel.218 854 940 Fax. 218 854 945 E. reservation@solardosmouros.pt W. www.solardosmouros.pt LISBOA CAMPING E BUNGALOWS Estrada da Circunvalação 1400-061 LISBOA Tel. 21 762 31 00 Fax. 21 762 31 05

67


CONTACTO ASOCIACIÓN DE TURISMO DE LISBOA Tel. 21 031 27 00 Internet. www.visitlisboa.com E: atl@atl-turismolisboa.pt CÂMARA MUNICIPAL DA AMADORA Tel. 21 436 90 00 Internet. www.cm-amadora.pt CÂMARA MUNICIPAL DE LOURES Tel. 21 983 93 00 Internet. www.cm-loures.pt CÂMARA MUNICIPAL DE MAFRA Tel. 261 810 100 Internet. www.cm-mafra.pt CÂMARA MUNICIPAL DE OEIRAS Tel. 21 440 83 00 Internet. www.cm-oeiras.pt CÂMARA MUNICIPAL DE ODIVELAS Tel. 21 932 00 00 Internet. www.cm-odivelas..pt CÂMARA MUNICIPAL DE SINTRA Tel. 21 923 61 00 Internet. www.cm-sintra.pt COMISSÃO MUNICIPAL DE TURISMO DE VILA FRANCA DE XIRA Tel. 263 27 60 43/53 W: www.cm-vila-franca-de-xira.pt COSTA AZUL/REGIÃO DE TURISMO DE SETÚBAL Tel. 265 53 91 20 Internet. www.costa-azul.rts.pt JUNTA DE TURISMO DA COSTA DO ESTORIL Tel. 21 466 38 13 W: www.estorilcoast-tourism.com JUNTA DE TURISMO DA ERICEIRA Tel. 261 863 122 Internet. www.ericeira.net REGIÃO DE TURISMO LEIRIA/FÁTIMA Tel. 244 84 87 71/0 Internet. http://www.rt-leiriafatima.pt REGIÃO DE TURISMO DO OESTE Tel. 262 955 060/6 Internet. www.rt-oeste.pt REGIÃO DE TURISMO DO RIBATEJO Tel. 243 330 330/1 Internet. www.rtribatejo.org

66

REGIÃO DE TURISMO DOS TEMPLÁRIOS Tel. 249 32 90 00 Internet: www.rttemplarios.pt

ALOJAMIENTO HOTELES DE 5* CORINTHIA ALFA HOTEL Av. Columbano Bordalo Pinheiro 1099-031 LISBOA Tel. 217 236 363 Fax. 217 236 364 E. alfa@corinthia.com W. www.corinthiahotels.com DOM PEDRO LISBOA HOTEL Av. Eng. Duarte Pacheco, 24 1070-109 LISBOA Tel. 21 389 66 00 Fax. 21 389 66 01 E: dp.lisboa@dompedro.com W: www.dompedro.com HOTEL ALBATROZ R. Frederico Arouca - 100 2750-353 CASCAIS Tel. 214 847 380 Fax. 214 844 827 E: albatroz@albatrozhotels.com W: www.albatrozhotels.com HOTEL ALTIS Rua Castilho, 11 1269-072 LISBOA Tel. 21 310 60 00 Fax. 21 310 62 62 E: reservations@hotel-altis.pt W. www.hotel-altis.pt HOTEL AVENIDA PALACE Rua 1º de Dezembro,123 1200-359 Lisboa Tel. 21 321 81 00 Fax. 21 342 28 84 E: reservas@hotel-avendia-palace.pt W: www.hotel-avenida-palace.pt HOTEL CASCAIS MIRAGE Av. Marginal, 8554 2754-536 CASCAIS Tel. 21 006 06 00 Fax. 21 006 06 26 E: geral@cascaismirage.com W: www.cascaismirage.com HOTEL PALÁCIO Rua do Parque 2769-504 ESTORIL Tel. 21 464 80 00 Fax. 21 468 48 67 E: info@hotelestorilpalacio.pt W: www.hotel-estoril-palacio.pt HOTEL REAL PALÁCIO Rua Tomás Ribeiro, 115 1050-228 LISBOA Tel. 21 319 95 00 Fax. 21 319 95 02 E: info@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

HOTEL TIVOLI LISBOA Av. da Liberdade, 185 1269-050 LISBOA Tel. 21 319 89 00 Fax. 21 319 89 50 E: htlisboa@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOTEL CIDADELA Avenida 25 de Abril 2754-517 CASCAIS Tel. 21 482 76 00 Fax. 21 486 72 26 E: hotelcidadela@hotelcidadela.com W: www.hotelcidadela.com

HOTEL PRAIA MAR Rua do Gurué, 16 2775-581 CARCAVELOS Tel. 21 458 51 00 Fax. 21 457 31 30 E: praiamar@almeidahotels.com W:. www.almeidahotels.com

SANA SESIMBRA PARK HOTEL Av. 25 de Abril 2970-634 SESIMBRA T. 21 228 90 00 F. 21 228 90 01 E: sanasesimbra@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

HOTEL TIVOLI - PALÁCIO DE SETEAIS Av. Barbosa du Bocage, 10 Seteais 2710-517 Sintra Tel. 21 923 32 00 Fax. 21 923 42 77 E: htpseteais@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOTEL DIPLOMÁTICO Rua Castilho, 74 1250-071 Lisboa Tel. 21 383 90 20/25 Fax. 21 386 21 55/24 22 E: hoteldiplomatico@viphotels.com W: www.viphotels.com

HOTEL QUINTA DA MARINHA & VILLAS - GOLF RESORT Quinta da Marinha 2750-715 CASCAIS T. 21 486 01 00 F. 21 486 94 88 E: sales@quintadamarinha.com W: www.quintadamarinha.com

SUITES DO MARQUÊS Av. Duque de Loulé, 45 1050-086 LISBOA T. 21 351 04 80 F. 21 353 18 65 E: lisboa.hotel@suitesmarques.com W: www.hotelsuitesdomarques.com

LAPA PALACE Rua Pau de Bandeira, 4 1249-021 LISBOA Tel. 21 394 94 94 Fax. 21 395 06 65 E: info@lapa-palace.com W: www.lapa-palace.com

HOTEL D. MANUEL I Av. Duque de Ávila, 189 1050-082 LISBOA T. 21 359 30 00 F. 21 357 69 85 E: dmanuel@hoteldmanuel.pt W: www.hoteldmanuel.pt

HOTEL REAL OEIRAS R. Álvaro Rodrigues de Azevedo, 5 2770-197 PAÇO DE ARCOS T. 21 446 99 00 F. 21 446 99 01 E: realoeiras@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

HOTELES DE 3*

LE MERIDIEN PARK ATLANTIC LISBOA Rua Castilho, 149 1099-034 LISBOA Tel. 21 381 87 00 Fax. 21 389 05 00 E: reservas.lisboa@lemeridien.pt W: www.lemeridien-lisbon.com

HOTEL DO CAMPO GRANDE Campo Grande, 7 1700-087 Lisboa T. 21 795 75 55 F. 21 797 47 61 E: quality.lisboa@netcabo.pt W: www.hoteldocampogrande.com

PENHA LONGA HOTEL & GOLF RESORT Estrada da Lagoa Azul Linhó 2714-511 SINTRA T. 21 924 90 11/41 F. 21 924 90 07/90 E: resort@penhalonga.com W: www.penhalonga.com

HOTEL TIVOLI JARDIM R. Júlio César Machado, 7 / 9 1250-135 LISBOA T. 21 359 10 00 F. 21 359 12 45 E: htjardim@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOTEL DO MAR Rua General Humberto Delgado, 10 2970-628 SESIMBRA Tel. 21 228 83 00 Fax. 21 223 38 88 E: hoteldomar@hoteldomar.pt W: www.hoteldomar.pt

HOTEL TIVOLI TEJO Av. D. João II Parque das Nações 1990-083 LISBOA T. 21 891 51 00 F. 21 891 53 45 E: httejo@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

PESTANA PALACE HOTEL Rua Jau, 54 1300-314 LISBOA Tel. 21 361 56 00 Fax. 21 361 56 25/01 E: sales.cph@pestana.com W: www.pestana.com PRAIA D'EL REY MARRIOTT GOLF & BEACH RESORT Av. D. Inês de Castro, 1 - Vale de Janelas Amoreira 2510-451 ÓBIDOS Tel. 262 905 100 Fax. 262 905 101 E: info.pdr@marriott-pdr.com.pt W: www.marriott.com/lisdr RITZ FOUR SEASONS HOTEL LISBOA Rua Rodrigo da Fonseca, 88 1099-039 LISBOA Tel. 21 381 14 00/23 Fax. 21 383 17 83 E: reservations.lis@fourseasons.com W: http://www.fourseasons.com SHERATON LISBOA HOTEL & TOWERS Rua Latino Coelho, 1 1069-025 LISBOA Tel. 21 312 00 00 Fax. 21 354 71 64 E: sheraton.lisboa@sheraton.com W: http://www.sheraton.com/lisboa HOTELES DE 4* ALTIS PARK HOTEL Av. Engº. Arantes e Oliveira, 9 1900-221 LISBOA Tel. 21 843 42 00 Fax. 21 846 08 37/8 E: reservations@altisparkhotel.com W: www.altishotels.com

HOTEL ESTORIL EDEN Av. de Sabóia,nº 209 2769-502 ESTORIL Tel. 21 466 76 00 Fax. 21 466 76 01 E: geral@hotelestorileden.pt W: www.hotel-estoril-eden.pt HOTEL FÉNIX LISBOA Praça Marquês de Pombal, 8 1269-133 LISBOA Tel. 21 386 21 21 Fax. 21 386 01 31/21 27 E: fenixlisboa@fenixlisboa.com W: www.fenixlisboa.com

HOTEL SOFITEL LISBOA Av. da Liberdade, 127 1269-038 LISBOA Tel. 21 322 83 00/20 Fax. 21 322 83 10/30 E: h1319@accor-hotels.com W: www.sofitel.com HOTEL TIVOLI SINTRA Praça da República 2710-616 SINTRA Tel. 21 923 72 00 Fax. 21 923 72 45 E: htsintra@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOLIDAY INN LISBOA Avenida António José de Almeida, 28 A 1000-043 Lisboa Tel. 21 004 40 00/20 Fax 21 793 66 72 E: hil@grupo-continental.com W: www.holiday-inn.com/lisbonprt

HOTEL VILA GALÉ OPERA Travessa do Conde da Ponte 1300-141 LISBOA Tel. 21 360 54 00/12 Fax. 21 360 54 50/30 E: opera@vilagale.pt W: www.vilagale.pt

HOLIDAY INN LISBON-CONTINENTAL Rua Laura Alves, 9 1069-169 Lisboa Tel. 21 004 60 00 Fax. 21 797 36 69 E: hic@grupo-continental.com W:. www.grupo-continental.com

HOTEL VILLA RICA Avenida 5 de Outubro, 295 1600-035 LISBOA Tel. 21 004 30 00/44 Fax. 21 004 34 99/98 E: villarica@fibeira.pt W: www.hotelvillarica.com

HOTEL LISBOA PLAZA Trav. do Salitre, 7/Av. da Liberdade 1269-066 LISBOA Tel. 21 321 82 18 Fax. 21 347 16 30 E: plaza.hotels@heritage.pt W: www.heritage.pt

LISBOA MARRIOTT HOTEL Av. dos Combatentes, nº 45 1600-042 Lisboa Tel. 21 723 54 00 Fax. 21 726 42 81 E: lisbon@marriotthotels.com W: www.marriott.com/lispt

HOTEL LUTÉCIA Av. Frei Miguel Contreiras, 52 1749-086 LISBOA Tel. 21 841 13 00 Fax. 21 841 13 11 E: lutecia@mail.telepac.pt W: www.hotel-lutecia.pt

LISBOA REGENCY CHIADO HOTEL Rua Nova do Almada, 114 1200-290 LISBOA Tel. 21 325 61 00 (Geral) / 21 325 62 00 (Reservas) Fax. 21 325 61 61 E:regencychiado@madeiraregency.pt W: www.regency-hotels-resorts.com

HOTEL MARQUÊS DE POMBAL Av. da Liberdade, 243 1250-143 LISBOA Tel. 21 319 79 00/34 Fax. 21 319 79 90/94 E-mail. info@hotelmarquesdepombal.pt Internet. www.hotelmarquesdepombal.pt

RADISSON SAS HOTEL LISBOA Avenida Marechal Craveiro Lopes, 390 Campo Grande 1749-009 Lisboa T. 21 004 50 00 F. 21 004 50 01 E: rad@grupo-continental.com W: www.radisson.com/lisbonpt

HOTEL MERCURE LISBOA Avenida José Malhoa, lote 1684 1099-051 LISBOA Tel. 21 720 80 00 Fax. 21 720 80 89 E: h3346@accor-hotels.com

REAL PARQUE HOTEL Av. Luís Bívar, 67 1069-146 LISBOA Tel. 21 319 90 00 Fax. 21 357 07 50 E: info@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

HOTEL MUNDIAL Rua D. Duarte, 4 1100-198 LISBOA Tel. 21 884 20 00 Fax. 21 884 21 08/10 E: comercial@hotel-mundial.pt W: www.hotel-mundial.pt

SANA LISBOA PARK HOTEL Av. Fontes Pereira de Melo, 8 1069-310 LISBOA Tel. 21 006 43 00 Fax. 21 006 43 01 E: info@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

HOTEL BAIRRO ALTO Pr. Luis de Camões, 8 1200-243 LISBOA T. 213 408 288 F. 213 408 299 E: mjrocha@vianw.pt W: www.bairroaltohotel.com

HOTEL NH LIBERDADE Avenida da Liberdade, 180 B 1250-146 LISBOA Tel. 21 351 40 60 Fax. 21 314 36 74 E: nhliberdade@nh-hotels.com W: www.nh-hoteles.com

SANA METROPOLITAN HOTEL Rua Soeiro Pereira Gomes, Parcela 2 1600-198 LISBOA Tel. 21 798 25 00 Fax. 21 795 08 64 E: sanametropolitan@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

HOTEL BRITÂNIA Rua Rodrigues Sampaio, 17 1150-278 LISBOA Tel. 21 315 50 16 Fax. 21 315 50 21 E: britania.hotel@heritage.pt W: http://www.heritage.pt

HOTEL OLISSIPPO CASTELO R. Costa do Castelo, 126 1100-179 LISBOA Tel. 21 882 01 90 Fax. 21 882 01 94 E: dmv@olissippohotels.com W: www.olissippohotels.com

SANA MALHOA PARK HOTEL Av. José Malhoa, 8 1099-089 LISBOA T. 21 006 18 00 F. 21 006 18 01 E: sanamalhoa@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

BEST WESTERN HOTEL FLÓRIDA Rua Duque de Palmela, 34 1250-098 LISBOA Tel. 21 357 61 45 Fax. 21 354 35 84/21 314 13 47 E: sales@hotel-florida.pt W: www.hotel-florida.pt HOTEL AC LISBOA Largo de Andaluz, 13B 1050-121 LISBOA T. 21 005 09 30 F. 21 005 09 31 E: aclisboa@ac-hotels.com W: www.ac-hotels.com HOTEL AÇORES LISBOA Av. Columbano Bordalo Pinheiro, Lt. 1833 1099 LISBOA T. 213 243 625 F. 213 243 649 E: comercialhoteis@bensaude.pt W: www.bensaude.pt HOTEL ATLÂNTICO Av. Marginal, 8023/A 2765-249 ESTORIL T. 214 680 270 F. 214 683 619 E: hotel.atlantico@mail.telepac.pt W: www.maisturismo.pt/hatlantico

lisboa región

BEST WESTERN HOTEL DE TURISMO Largo de Santo António 2200-349 ABRANTES Tel. 241 361 261/71 Fax. 241 365 218 E: sales@hotelabrantes.pt W: www.hotelabrantes.pt BEST WESTERN PREMIER HOTEL EDUARDO VII Av. Fontes Pereira de Melo, 5 1069-114 LISBOA T. 21 356 88 02/22 F. 21 356 88 33/44 E: sales@hoteleduardovii.pt W: www.hoteleduardovii.pt BEST WESTERN HOTEL FLAMINGO Rua Castilho, 41 1250-068 LISBOA Tel. 21 384 12 00 Fax. 21 384 12 08 E: hotelflamingo@netcabo.pt COMFORT HOTEL PRÍNCIPE Av. Duque de Ávila, 201 1050-082 LISBOA Tel. 21 353 61 51 Fax. 21 353 43 14 E: comfortprincipe@esoterica.pt W: www.hotelprincipelisboa.com HOTEL A. S. LISBOA Av. Almirante Reis, 188 1000-055 LISBOA Tel. 21 842 93 60 Fax. 21 842 93 74 E: info@hotel-aslisboa.com W: www.hotel-aslisboa.com HOTEL AL FOZ Av. D. Manuel I 2890-014 ALCOCHETE Tel. 21 234 11 79 Fax. 21 234 11 90 E: comercial@al-foz.pt W: www.al-foz.pt HOTEL ALMIRANTE Avenida Almirante Reis, 68 1150-020 LISBOA Tel. 21 816 80 00/2 Fax. 21 816 80 01/8 E: sales@hotelalmirante.pt W: www.hotelalmirante.pt HOTEL ARRIBAS Avenida Alfredo Coelho Praia Grande 2705-329 Colares Tel. 21 928 90 50 Fax. 21 929 24 20 E: hotel.arribas@mail.telepac.pt W: www.hotelarribas.com HOTEL BAÍA Avenida Marginal 2754-509 CASCAIS Tel. 21 483 10 33 Fax. 21 483 10 95 E: reservas@hotelbaia.com W: www.hotelbaia.com HOTEL BERNA Av. António Serpa, 13 1169-199 LISBOA Tel. 21 781 43 00 Fax 21 793 62 78 E: hotelberna@viphotels.com W: www.viphotels.com HOTEL BOTÂNICO Rua da Mãe d' Água, 16-20 1250-156 LISBOA Tel. 21 342 03 92 Fax. 21 342 01 25 E: hotelbotanico@netcabo.pt W: www.hotelbotanico.net HOTEL CRISTAL R. de Leiria 112-114 Embra 2430-091 MARINHA GRANDE Tel. 244 574 530 Fax. 244 571 531 E: Cristalmarinha@hoteiscristal.pt W: www.hoteiscristal.pt HOTEL DA TORRE Rua dos Jerónimos, 8 1400-211 LISBOA Tel. 21 361 69 40 Fax. 21 361 69 46 E:hoteldatorre.belem@mail.telepac.pt W: maisturismo.pt/htorre.htm

ÍNDICE INTRODUCCIÓN

03

LISBOA

05

ESTORIL

21

FÁTIMA

27

COSTA AZUL

33

SINTRA

39

OS TEMPLÁRIOS

43

OESTE

47

RIBATEJO

51

BIEN CERCA

55

ITINERARIOS

57

CONTACTO / ALOJAMIENTO

66

INTRODUCCIÓN CONOCER LISBOA ES ENTRAR EN UN MUNDO DE POSIBILIDADES: LAS SUYAS. LISBOA ES UNA REGIÓN QUE SE CONSTRUYE A MEDIDA DE QUIEN LA VISITA, DE QUIEN LA SIENTE Y LA DESCUBRE. POR MUCHO QUE SE LA DESCRIBAN, SÓLO CUANDO LLEGUE ALLÍ DESCUBRIRÁ CUÁL ES SU LISBOA. Y TIENE TANTO QUE OFRECERLE: TRADICIÓN, ROMANCE, CULTURA, DIVERSIÓN, MODERNIDAD, EMOCIÓN Y MUCHAS OTRAS COSAS QUE QUERRÁ CONTAR. POR LA DIVERSIDAD QUE LA CARACTERIZA, CON REGIONES TAN DISPARES Y ESPECIALES, LA REGIÓN DE LISBOA LE OFRECE A LA VEZ CONTRASTE Y ARMONÍA.

LOS DIFERENTES COLORES, LA VARIADA GASTRONOMÍA, LA PROFUNDA HISTORIA, LA CULTURA PLURAL Y LA DIVERSIDAD DE SUNATURALEZA SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE VARÍAN Y ENRIQUECEN SU VISITA. EN ESTE FOLLETO, INTENTAMOS DARLE ALGUNAS INDICACIONES PARA QUE CONOZCA LISBOA. PERO SEPA, DESDE YA, QUE NO HAY LÍMITES PARA SU VISITA. ÉSA ES NUESTRA GARANTÍA:

LISBOA ES UNA EXPERIENCIA QUE NUNCA SE REPITE, SINO QUE SIEMPRE SE RENUEVA.


LA REGIÓN DE LISBOA TIENE EXCELENTES CAMPOS DE GOLF, CONCEBIDOS POR ALGUNOS DE LOS ARQUITECTOS CON MÁS REPUTACIÓN DEL MUNDO. EL CLIMA PROPICIO Y LAS EXCELENTES INFRAESTRUCTURAS HACEN DE LA REGIÓN UN DESTINO EXCEPCIONAL PARA LOS AMANTES DEL GOLF.

LEIRIA

FÁTIMA TOMAR

3 ÓBIDOS SANTARÉM

SUGERIMOS CINCO DÍAS DE GRANDES GOLPES POR LA MAÑANA, COMPENSADOS CON OTROS MOMENTOS DE ORO DURANTE EL RESTO DEL DIA.

SINTRA ESTORIL 2 4 LISBOA 1

BASE

5

04

SETÚBAL

ADEMÁS DEL GOLF, MÁXIMA DIVERSIÓN SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Despertarse temprano para jugar al golf. - Comer en el Clubhouse. - Pasear por Sintra, aprovechando para tomar unas queijadas (pasteles de queso) típicas de la villa. - Cenar en Lisboa. - Aprovechar las numerosas discotecas e ir a tomar unas copas. SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Comenzar el día en un campo de golf. - Comer en el Clubhouse. - Recorrer las terrazas en Estoril y Marina de Cascais. - Cenar y jugar en el casino de Estoril. SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Levantarse temprano para jugar al golf. - Comer en el Clubhouse. - Pasear hasta Óbidos y aprovechar para comprar un recuerdo para llevar a casa.

- No perderse la cata de vinos en una de las quintas de la zona. - Quedarse a cenar después de la cata. SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Tomarse un día de descanso de golf para pasear por Lisboa y conocer la ciudad. - Pasear por el Chiado y comer por ahí. - Andar por la Baixa y por Alfama. - Subir hasta el Castillo de S. Jorge. - Cenar y tomar unas copas en las Docas. SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Despertarse temprano para jugar al golf. - Comer en el Clubhouse. - Pasar la tarde en la playa do Meco. - Para terminar las vacaciones, cenar a lo grande en el Bairro Alto y quedarse hasta tarde en los bares.

65


LISBOA

LISBOA

64

"No se muy bien qué vacaciones estaba esperando, pero estas terminaron siendo mucho mejor de lo que podía esperar. Fui por el golf, por el clima, por la novedad, y terminé rendido a muchas más cosas. El golf terminó siendo una más de las excelentes motivaciones para estar ahí y tener la certeza de que volveré. En el fondo, me gustaría que mi vida fuese siempre así, dosificada entre el golf, el sol, la playa y el vino, cenas y amigos. Todo con un poco de cultura y un ambiente especial." MAURICIO, 41 AÑOS, VINO DESDE BILBAO CON DOS AMIGOS MÁS.

UNA CIUDAD PARA PASEAR Lisboa es conocida como la ciudad blanca, gracias a la luminosidad única que emana. La luz, el ambiente y el clima proporcionan maravillosos paseos a lo largo de diversas zonas de la ciudad. Es una belleza que se extiende más allá de los monumentos, que se vive en la calle, que se abraza con todos los sentidos.

05


Situados en su mayoría en el centro de Lisboa, los barrios históricos son destino obligatorio para quien se desplace a la capital de Portugal. Por la cultura, por la historia, por la arquitectura, por las personas o simplemente para pasear tranquilamente, es obligatorio descubrirlos. Formando parte estructural de la identidad lisboeta, estos barrios permiten a quien los descubre trazar un verdadero mapa personal. Las posibilidades son inmensas. No las deje pasar de largo. El Bairro Alto es uno de los barrios más paradigmáticos y atrayentes para vivir la ciudad. Típico y popular, el Bairro Alto posee inmensos rasgos de modernidad, con comercios de ropa y de diseño, y bares, muchos bares. El encuentro con personas, en un ambiente ecléctico y multicultural es una de las buenas razones para pasear por el barrio. Recorrerlo, descubrir todas sus calles, las callejuelas y los callejones sin salida resulta imprescindible. Buenos restaurantes al lado de librerías intimistas, en las que siempre suceden cosas, casas de té junto a comercios de diseño y tiendas de ropa de algunos de los más afamados diseñadores portugueses.

06

Es un barrio apasionante, lleno de atracciones, que combina fuerza y sofisticación con tradición y antigüedad. Pasear por el Bairro Alto es un acto irrepetible en cualquier otro punto de la ciudad. Después del Bairro Alto, baje por el Chiado, donde encontrará un ambiente todavía más sofisticado. Punto de encuentro de jóvenes, artistas e intelectuales, el Chiado es la zona de los cafés emblemáticos, como "A Brasileira", de las escuelas de arte, de los teatros y de la historia viva. Pero más allá de la belleza del lugar, son las personas las que lo conforman, con su actividad y actitud positiva.

PASIÓN POR LAS CALLES

LAS VACACIONES EN FAMILIA SE HACEN CON EQUILIBRIO Y MUCHO CARIÑO. EN LA REGIÓN DE LISBOA, SON MUCHAS LAS POSIBILIDADES PARA LAS FAMILIAS, GARANTIZANDO LO MEJOR PARA LOS PADRES Y LA DIVERSIÓN DE LOS NIÑOS.

LEIRIA

FÁTIMA 4

TOMAR

ÓBIDOS

PARA UNAS VACACIONES REPLETAS DE VITALIDAD, SUGERIMOS QUE SE INSTALE EN CASCAIS Y DIVIDA SUS DÍAS ENTRE VISITAR Y HACER, BUSCANDO ALTERNATIVAS QUE SATISFAGAN LOS INTERESES DE TODOS.

SANTARÉM

SINTRA ESTORIL LISBOA 2

BASE

1/3

5

SETÚBAL

DIVERSIÓN Y TRANQUILIDAD SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Visitar el Oceanario. - Viajar en el teleférico y sentir un escalofrío en el estómago. - Aprovechar la visita al Parque das Nações para ver el Pabellón del Conocimiento, lleno de experiencias pedagógicas. - En el centro de Lisboa, coger el eléctrico (tranvía) para ir al Castillo de S. Jorge. - Pasear por Alfama. - Descansar al final de la tarde en la piscina del hotel. SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Visitar Sintra y el Museo del Juguete. - Andar hasta el Palacio da Pena. - Pasar por el Cabo da Roca y pedir el certificado del punto más occidental de Europa. - Pasar la tarde en la playa Grande. - Cenar en Negrais un rico lechón. SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Madre e hija se van de compras por la Baixa, mientras que padre e hijo aprovechan para ir al estadio del Benfica a

comprar una camiseta oficial. - Madre e hija visitan el Museo de los Carruajes. El padre lleva al hijo a un driving range. - Se reúnen todos en Belém para probar los deliciosos pasteles de crema. - Cenar en las Docas. SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Ir hasta la Sierra D'Aires a buscar las huellas de dinosaurios. - "Atacar" el Castillo de Almourol. - Conocer el caballo lusitano y aprovechar para tener una clase de equitación en Golegã. SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Conducir hacia el sur hasta Baía do Sado. - Buscar los delfines en el estuario. - Recorrer la Sierra de la Arrábida, terminando en la playa do Meco. - Dejarlos correr y jugar al máximo. - Terminar las vacaciones, disfrutando de la belleza, con una cena en un bar de la playa, viendo la puesta de sol.

63


62

07

"Ir de vacaciones con los niños siempre es una prioridad, pero no siempre es fácil. Podemos terminar las vacaciones más cansados que cuando las empezamos. En Lisboa, conseguimos unas vacaciones perfectas para los niños, pero también para nosotros. Ellos se divirtieron y no se agotaron con nuestros paseos. Conseguimos transformar las visitas culturales e históricas en perfectas aventuras para ellos. Al final, estábamos todos satisfechos y nadie salió perdiendo. Cada uno de nosotros hizo lo que más quería ¡Una maravilla!" MERCEDES, 38 AÑOS, VIAJÓ DESDE BARCELONA CON SU MARIDO Y SUS DOS HIJOS, UN NIÑO DE 11 AÑOS Y UNA NIÑA DE 8.

La zona del Carmo, vecina del Chiado, tiene algunos puntos fascinantes de la historia de la ciudad, como el Convento y la Iglesia do Carmo, que mantiene su elegancia e imponencia. Allí podrá visitar las ruinas, pero también el Museo Arqueológico do Carmo, que incluye un conjunto de piezas prehistóricas, romanas, medievales, manuelinas, renacentistas y barrocas. El Largo do Carmo es también un lugar emblemático de la historia portuguesa reciente, al haber sido escenario privilegiado de la revolución de los claveles, el 25 de abril de 1974. La unión entre el Carmo y la Baixa se realiza a través de otro monumento fundamental de la ciudad, el irresistible Elevador de Santa Justa (ascensor). Arriba nos encontramos con una bellísima vista sobre la Baixa Pombalina. No se pierda la oportunidad de bajar o subir en este ascensor centenario, el único ascensor vertical que presta servicio público y que fue concebido por un discípulo de Gustave Eiffel, por lo que posee un estilo arquitectónico peculiar.

Ya en la Baixa, centro comercial de la ciudad por tradición, encontrará un gran polo de concentración de comercios y un lugar único para pasear. Una acogida personalizada hace que las compras sean todavía más placenteras. La rua Augusta es la arteria principal de la Baixa Pombalina, uniendo Terreiro do Paço, abierto al río y símbolo de poder, con la bellísima Plaza del Rossio. (D. Pedro V). Descubra, más arriba del Rossio, la Avenida da Liberdade. Un paseo por la que ya fue, en pleno siglo XIX, el "Paseo Público" de la ciudad y donde las élites se reunían para caminar despreocupadamente. Hoy, en la Avenida se encuentran los comercios de grandes marcas, donde se realizan las compras más cosmopolitas y más internacionales de la ciudad.


PARA QUIEN BUSCA UNAS VACACIONES MOVIDAS, LLENAS DE ADRENALINA Y MUCHA AVENTURA, PROPONEMOS CINCO DÍAS FANTÁSTICOS, EN LOS QUE CADA HORA SE VIVE AL MÁXIMO.

LEIRIA

FÁTIMA São Martinho 2

TOMAR

ÓBIDOS

Peniche 2

SANTARÉM Ericeira 2

SINTRA ESTORIL 1 LISBOA 4/5

3

08

¿EN TRANVÍA O A PIE? El tranvía es uno de los transportes más famosos y típicos de Lisboa. Viajar en él es entrar en un imaginario pasado, pero también en el presente. Puede ir hasta Alfama en tranvía, pero un paseo a pie por la cuesta también es bastante atrayente. Subiendo desde la Baixa, encontrará calles típicas, callejuelas y miradores extraordinarios.

En cuanto comenzamos a subir, nos encontramos con el más popular de los santos portugueses, San Antonio, en una pequeña estatua restaurada, en una iglesia con su nombre y en el Museo Antoniano. Este santo popular inspira la apología al amor. Después, encontramos la Sé Catedral (siglo XIII), un verdadero monumento, cuya imponencia y austeridad nos hacen parar y entrar para ser sorprendidos.

SETÚBAL

ESPÍRITU DE GRUPO SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Surfear en Guincho durante la mañana. - Descansar y tomar el sol en un bar de la playa. - Practicar windsurf en Guincho durante la tarde. - Historias del día en la plaza de Camões y copas en el Bairro Alto SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Despertarse temprano para ir a hacer surf a Ribeira D'Ilhas. - Comer en Ericeira. - Ir hasta Peniche, a la playa de los Supertubos. - Aprovechar la animada noche de S. Martinho do Porto. - Volver a Lisboa, conduciendo el coche quien no haya bebido. SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Aprovechar las excelentes playas del sur, visitando la de Nova Vaga. - Recorrer las otras playas de la costa, teniendo en cuenta los mejores spots. - Cenar y tomar unas copas en un bar de la playa.

SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Quedarse por Lisboa, aprovechando para conocer, en primer lugar, el Castillo de S. Jorge. - Pasear por Alfama. - Cenar en el Bairro Alto, aprovechando para realizar unas compras y a continuación tomar unas copas. - Bailar hasta caer rendido en una discoteca de la Av. 24 de Julho SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Despertarse bien tarde. - Brunch en Chiado. - Pasear hasta Belém y conocer la famosa Torre de Belém. - Visitar el Centro Cultural de Belém y el Museo del Diseño. - Cenar con vistas sobre el río. - La última noche siempre hay que disfrutarla entre las Docas y la Av. 24 de Julho.

61


Si seguimos subiendo, sin miedo a cansarnos pues los descubrimientos nos mantienen bien despiertos y deseosos de ver más, encontraremos los miradores de Santa Lucía y de Portas do Sol. Para finalizar, vaya hacia el Castillo de S. Jorge, lugar donde comenzó la historia de la ciudad. Este es uno de los monumentos más visitados de la ciudad, no sólo por su importancia histórica y cultural, sino también por la magnífica vista que ofrece sobre Lisboa. Encontramos parejas de enamorados, niños y jóvenes, personas mayores, familias enteras y turistas, en un ambiente familiar que atraviesa siglos y siglos de historia. En la calle Costa do Castelo encontrará otros miradores con ambientes especiales, especialmente el del Chapitô, un espacio único. Escuela de Artes Circenses, bar, café, terraza y restaurante, conjugados para crear un ambiente excepcional, diversificado, bello y amplio.

60

09

"Espíritu renovado, alma fresca y el cuerpo bien trabajado, podría ser la conclusión de nuestras vacaciones en Lisboa. Mucho más que el mar o las playas, que son un espectáculo, en Lisboa, estuvimos descubriendo el mundo. Hicimos amigos, anduvimos bajo el sol y el viento, arrasamos las olas y, por la noche, nos divertimos al máximo. Pura animación, siempre con un ritmo único. Al final, nuestros ojos brillaban con la pena de tener que partir, pero con ganas de regresar. Ahora, necesitamos otras vacaciones para descansar de estas." LÚCIA, 24 AÑOS, VINO DESDE SEVILLA CON 3 AMIGOS


PARA MATRIMONIOS, PROPONEMOS CINCO DÍAS ÚNICOS, AGRADABLES E INOLVIDABLES, REPLETOS DE EXPERIENCIAS RICAS. EL CARISMA DE LA REGIÓN, EN SU HISTORIA, CULTURA Y MODERNIDAD, ASOCIADO A LA EXCELENCIA Y CALIDAD DE TODA LA OFERTA TURÍSTICA.

LEIRIA

FÁTIMA

4

4

TOMAR

3/4 ÓBIDOS

SANTARÉM

COMIENCE EN LA CIUDAD, DESCUBRA LA REGIÓN Y TERMINE DE NUEVO EN LA CIUDAD, YA CON UNA NUEVA VISIÓN.

SINTRA ESTORIL 2 1 1 LISBOA 3 2

5

10

LLENA DE HISTORIA Si todo comenzó en el Castillo, la historia se encuentra en toda la ciudad. Con mil años de historia, Lisboa está repleta de monumentos de gran importancia, que traducen algunos de los momentos más fundamentales de la historia de Portugal. Capital del Imperio, Lisboa tuvo su máximo exponente de riqueza en la época de los Descubrimientos, asegurándose un patrimonio único de extraordinaria belleza. Muy cerca del Castillo, en Graça, se encuentra la Iglesia y Monasterio de S. Vicente de Fora, uno de los monumentos religiosos más imponentes y notables de

la ciudad. Construido tras la conquista de la ciudad a los moros, fue el resultado de un voto del rey D. Afonso Henriques a S. Vicente durante el cerco a la ciudad en 1143. Muy cerca, podemos encontrarnos, si es martes o sábado, con una de las ferias más populares y concurridas de la ciudad, la Feria da Ladra. Con todo y algo más, se descubren las cosas más inútiles y viejas, pero la mayoría de las veces irresistibles, así como preciosas antigüedades. Es un verdadero paseo cultural.

SETÚBAL

PARA CELEBRAR EL AMOR SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Visite el Castillo de S. Jorge y aprecie la magnífica vista sobre la ciudad. - Pasee por las calles de Alfama, sin miedo a perderse. - Recorra el Terreiro do Paço y entre por la Baixa Pombalina. - Regrese a Alfama y cene en un restaurante típico con fado. - Después de cenar, vaya de compras por las tiendas de rua do norte, en el Bairro Alto. - Termine la noche tomando una copa en uno de los muchos bares del Bairro Alto.

SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Levántese tarde y disfrute de un chapuzón en la piscina del hotel. - Vaya de compras por Cascais. - Vaya hasta Sintra y conozca su patrimonio mundial, y no se pierda el Palacio da Pena. - Coma en el centro de la villa y pruebe uno de los muchos dulces de la región, queijadas (pasteles de queso), travesseiros (bollo de hojaldre y dulce de huevos)... - Conduzca hasta Óbidos y quédese por ahí.

SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Visite el Museo de los Carruajes, en Belém, y conozca la historia de este medio de transporte y los bellísimos coches que forman parte de ella - Visite el Monasterio de los Jerónimos, monumento esencial de la ciudad. - Para ver algo más moderno, visite el Museo del Diseño, en el Centro Cultural de Belém. - Deléitese con los famosos pasteles de Belém y atrévase a comprar una caja o más. - Conduzca bordeando el Tajo, para salir de la ciudad, deteniéndose en la Torre de Belém. - Pase una noche en un hotel de Cascais - Cene en la villa y beba una copa.

SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Pasee por Óbidos y recorra las murallas. - Visite el Monasterio de Alcobaça en todo su esplendor. - Visite Fátima, marca de fe. - Viaje hasta Tomar y conozca el Convento de Cristo. - Aproveche para pasar la noche. SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Vaya en dirección al sur, hasta la Arrábida. - Coma un delicioso pescado o marisco en Sesimbra. - Diseñe un azulejo en un taller de cerámica. - Vuelva a Lisboa y visite el Parque das Nações. - Aproveche para realizar algunas compras en un centro comercial. - Termine sus vacaciones con una cena junto al río, seguido de un poco de baile.

59


58

11

"Hace mucho tiempo que necesitábamos una vacaciones así, tranquilas pero repletas de momentos en los que pudiésemos celebrar el tiempo que llevamos juntos. Nunca pensé en que se pudiesen hacer tantas cosas en cinco días e, incluso así, tener ganas de hacer y ver más. Quedamos fascinados con la luz y las calles. Nos dejamos perder para reencontrarnos el uno con el otro. Visitamos castillos y palacios. En Sintra, me llamó princesa y, en Óbidos, fui una verdadera reina. Las historias no tenían fin, como la historia de este lugar único y mágico." NÚRIA, 35 AÑOS, VINO DESDE MADRID CON SU MARIDO ANTONIO

Descendiendo hasta Santa Apolónia y recorriendo esa zona ribereña, encontramos un original edificio, la Casa dos Bicos (siglo XVI). Los bicos (picos) que le dan el nombre provienen de su fachada tallada en punta de diamante. A la peculiaridad estética del edificio, con influencias italianas y elementos de estilo manuelino, se une la importancia histórica de haber pertenecido a Afonso de Albuquerque, virrey de la India, y por haberse encontrado vestigios arqueológicos romanos.


Continuando por la zona ribereña, llegará al que es el barrio más paradigmático en términos de patrimonio relacionado con los descubrimientos: Belém. Desde su playa partieron las naves del navegante Vasco de Gama rumbo al descubrimiento de la ruta marítima hacia la India y en todas partes se respira la grandeza del aquel imperio.

UNA EXPERIENCIA PERSONAL

12

Como uno de los emblemas de la ciudad tenemos el Monasterio de los Jerónimos, mandado construir en 1501 por iniciativa del rey D. Manuel I y que sólo se concluiría cien años más tarde. Erigido en la grandiosa Plaza del Imperio, el monumento integra elementos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento, constituyéndose como uno de los más bellos y grandiosos monumentos de la capital. A estos elementos arquitectónicos se unieron motivos regios, religiosos, naturalistas y náuticos, fundándose un edificio considerado la joya del estilo manuelino, exclusivamente portugués. La excelencia arquitectónica es evidente, y ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Hoy, en las alas del antiguo monasterio se encuentran

instalados el Museo de la Marina, fundamental para conocer un poco de la historia náutica portuguesa, y el Museo de Arqueología. La iglesia del monasterio, la Iglesia de Santa María de Belém, es un magnífico templo de tres naves sostenidas por elegantes pilares que se articulan con una bóveda ojival, bella y única. La luminosidad, proporcionada por los rayos de sol que pasan a través de las vidrieras, es extraordinaria, teniendo un carácter casi irreal. Las tumbas de Vasco de Gama y del poeta épico Luís de Camões se encuentran ahí. El visitante se siente simplemente superado por la belleza y grandeza asociadas a la historia, a la fe, pero también por el conocimiento y determinación que movió a la cultura portuguesa.

La región de Lisboa es un mundo lleno de posibilidades, que cada visitante podrá descubrir de formas diferentes. El descubrimiento de la región es siempre una experiencia personal y reveladora. Ésa es la oferta única que la región de Lisboa tiene para ofrecerle: la posibilidad de diseñar su propio mapa de prioridades, de acuerdo con sus motivaciones e intereses. Vaya en busca de las vacaciones perfectas. Aquí le presentamos algunas sugerencias.

57


También en Belém, junto al río, encontrará otro maravilloso monumento del manuelino, clasificado igualmente como Patrimonio Mundial por la UNESCO, la Torre de Belém. Concebida en el siglo XVI por Francisco Aruda, la Torre de Belém está constituida por una torre cuadrangular con baluarte poligonal orientada hacia el eje del río Tajo. En la decoración exterior abundan las fachadas que evidencian la influencia árabe y veneciana en los balcones y barandillas, contrastando con el interior, bastante más austero en su decoración. Los elementos orgánicos del estilo manuelino se encuentran aquí ampliamente representados. La Torre de Belém ostenta la primera representación escultórica de un animal africano, en este caso un rinoceronte.

56

LA LLAMADA DEL MAR Mucho más reciente, pero invocando también la grandeza de la época de los Descubrimientos, encontramos en Belém el Monumento a los Descubrimientos. El monumento, de 1960, celebra el quinto centenario de la muerte del Infante D. Enrique, homenajeando a este impulsor de los descubrimientos, pero también a los navegantes portugueses más importantes. Sin duda, Belém ha construido su singularidad como símbolo de la "Edad de Oro" de los descubrimientos. Pero la modernidad y animación cultural también se encuentran presentes en el CCB - Centro Cultural de Belém. Belém es fundamental para pasear por los extensos jardines inalcanzables a la vista, para admirar el río o simplemente para relajarse tomando un delicioso pastel de crema.

13


14

LOURES

ERICEIRA

El municipio de Loures presenta diversos puntos de interés, desde las construcciones rurales, como las quintas, molinos y bodegas, a otros monumentos significativos para la historia y cultura de la región. En este municipio es donde se produce el famoso y apreciado vino de Bucelas, blanco, ligero y aromático, cuya fiesta del vino y de las vendimias se conmemora el segundo fin de semana de octubre. Como puntos naturales relevantes destacan, en la zona norte del municipio, el Parque Municipal del Cabeço de Montachique, con 32 hectáreas de bosque, fauna y flora, y en la zona oriental el Parque del Tajo, una zona de aguas calmadas que constituye un punto privilegiado para observar diversas especies de aves, principalmente los exuberantes flamencos. De cariz religioso, destaca la Iglesia Matriz de Loures, un templo del siglo XVI, y el Palacio de los Arzobispos cuya reconstrucción data del siglo XVIII y su escalinata posee figuras de convite (personajes aislados, en primer plano, vestidos a la usanza de la época, que normalmente aparecen en las paredes de los zaguanes, entradas, pasillos o escaleras interiores) El Castillo de Pirescoxe, que data del siglo XV, presenta torres almenadas medievales. Recientemente reconstruido, dispone de un auditorio y salas de exposiciones. También puede visitar el Museo Municipal de Loures, inaugurado en 1998, con exposiciones temporales y permanentes (aperos agrícolas, mobiliario rústico) y el Museo de Cerámica, inaugurado en el año 2000, con visitas a exposiciones de cerámica manufacturada en la fábrica de loza de Sacavém y al horno 18.

Ericeira es un destino privilegiado para unas vacaciones cerca del mar. Esta villa marítima con ocho siglos de historia está situada a 50 kilómetros al norte de Lisboa y le ofrece un ambiente perfecto para relajarse y divertirse. Con aguas limpias y ricas en sales minerales y un clima muy yodado, la zona de Ericeira tiene playas de excelente calidad tales como la playa de la Foz do Lizandro, la playa de S. Lourenço, la playa de S. Sebastião o la de Ribeira d'Ilhas, mundialmente reconocida al ser ideal para practicar surf, bodyboard y skimming. Si le gustan las playas más pequeñas e intimas, visite la playa da Orelheira. Con una larga tradición pesquera, Ericeira tiene además la playa do Peixe y, con grandes dimensiones, la playa do Sul. La importancia de la actividad pesquera en la zona hace de ella el destino perfecto para probar el maravilloso pescado y marisco. Ericeira es además una bellísima villa para pasear. Tranquila y encantadora, proporciona buenos paseos a pié, ofreciéndole además una interesante oferta comercial y de artesanía.

MAFRA En Mafra se encuentra uno de los más grandiosos monumentos de todo el mundo: el Palacio Nacional de Mafra, también conocido por Convento de Mafra. Esta obra monumental está constituida por basílica, convento y palacio, siendo la obra más importante del barroco portugués. Sus 40.000 m2 tardaron 27 años en ser construidos, finalizándose la obra en 1744. Los dos carillones y seis órganos forman un conjunto único en todo el mundo y su biblioteca, considerada la más bella de Portugal, contiene más de 38 mil volúmenes, muchos de ellos obras únicas. También en Mafra, podrá conocer la Tapada Nacional, creada a mediados del siglo XVIII como parque de ocio para el rey D. João V y su corte. En la Tapada, además de una gran riqueza vegetal, existen varias especies animales, como venados, jabalís, gamos, zorros, perdices y diversos tipos de aves, entre las que destaca el águila de Bonelli, en peligro de extinción. Cercado por un muro tricentenario de 21 kilómetros de largo, el bosque posee en su interior una pequeña unidad de turismo rural, el antiguo Real Chalet de Caza y dos núcleos museológicos. Podrá visitar la Tapada viajando en el tren turístico, realizando un recorrido pedestre, en bicicleta o incluso a caballo.

55

BIEN CERCA


54

OEIRAS

ODIVELAS

El municipio de Oeiras tiene varios puntos de interés cultural y muchos lugares agradables para el deporte y el ocio. Además de los fuertes de São Bruno y de São Julião da Barra que marcan su costa, también encontrará la fantástica Piscina Oceánica. A nivel cultural, Oeiras posee uno de los mejores ejemplares de la casa señorial portuguesa del siglo XVIII, el Palacio del Marqués de Pombal. La antigua residencia del primer-ministro del rey D. José, Marqués de Pombal y también Conde de Oeiras, sigue el estilo barroco y rococó. A la elegancia de sus jardines, repletos de estatuas, murales de azulejos y cascadas, se une un interior fascinante, con pinturas, frescos, azulejos y estatuas de extraordinaria calidad. La bodega del palacio es igualmente impresionante debido a sus dimensiones monumentales. En este municipio, tampoco puede perderse la oportunidad de visitar la Quinta Real de Caxias y la Iglesia Matriz. Si quiere dar un paseo más lúdico, visite la Fábrica de la Pólvora y, si viaja con niños, el Acuario Vasco da Gama.

En Odivelas, encontrará el Monasterio de Odivelas - Convento de D. Dinis, cuya edificación comenzó en 1295 por orden del rey D. Dinis. Se dice que como resultado de una promesa a S. Luís, después de que el rey hubiese escapado con vida al ataque de un oso. Originalmente, el trazado del monasterio era puramente gótico, pero con las sucesivas restauraciones, fue integrando otros estilos, principalmente el manuelino, en el claustro, el renacentista, en la fuente, y el barroco en las capillas, en los grandes alpendres y azulejos. En el monasterio está sepultado D. Dinis, en un bello túmulo gótico.

VILA FRANCA DE XIRA Tierra de caballos y toros, el municipio de Vila Franca de Xira es un lugar perfecto para visitar quintas y ganaderías, al igual que lo es para degustar la rica gastronomía regional y sus buenos vinos. Encontrará diversos lugares de interés cultural, destacando el Santuario del Senhor da Boa Morte. Este importante monumento es el santuario más antiguo de la región, remontándose a la época romana. Erigido en medio de una cuesta, el santuario se encuentra en un lugar privilegiado, permitiendo soberbias vistas sobre la ciudad y el estuario. En el margen sur del Tajo, podrá encontrar en plena marisma la Ermita de Nossa Senhora de Alcamé, construida en estilo neoclásico y monumental. En la ciudad, no pierda la oportunidad de visitar la Iglesia del Mártir Santo, transformada en núcleo de Arte Sacro del Museo Municipal de Vila Franca, y además el Museo Etnográfico, que tiene algunos de los objetos más típicos y tradicionales de la región. Para conocer un evento típico, aproveche las Fiestas del Colete Encarnado, que se celebran en julio y donde podrá asistir a momentos muy tradicionales de la región.

AMADORA Si hasta hace algún tiempo Amadora era un área predominantemente rural, actualmente es una zona muy desarrollada desde el punto de vista urbano, conservando todavía algunos monumentos interesantes. Estableciendo la frontera con la ciudad de Lisboa se encuentran las Puertas de Benfica, una curiosa construcción de principios del siglo XX con ocho torreones, por donde antiguamente se cobraba una tasa de circulación, una especie de peaje "al modo antiguo". Es fundamental visitar la Casa Roque Gameiro, no sólo por ser la antigua vivienda del pintor y albergar parte de su legado, sino también por ser un ejemplar perfecto del concepto arquitectónico de "Casa Portuguesa". En 1932 se realizó un importante descubrimiento arqueológico, las Grutas de Carenque, que se remontan al tercer milenio a.C. Fundamentales para comprender la prehistoria de la zona, las grutas constituyen una necrópolis con tres sepulcros colectivos escavados en la roca, integrándose en una cultura funeraria mediterránea. Pueden solicitarse visitas guiadas en el Museo Municipal de Arqueología de Amadora. En Amadora también nace el Acueducto de las Aguas Livres, pudiendo visitar en la ciudad los depósitos de agua Mãe d'Água Nova (naciente nuevo) y Mãe d'Água Velha (naciente viejo). Aproveche para conocer la Iglesia de Nossa Senhora da Conceição da Lapa.

EXTRAORDINARIA ORIGINALIDAD Los pasteles de Belém son, de hecho, una verdadera preciosidad culinaria. Estos deliciosos dulces son considerados los más auténticos y sabrosos pasteles de crema de Portugal. Con una tradición centenaria, la "fábrica" atrae a cientos de visitantes. Y no es de extrañar, ya que la receta secreta de estos dulces de Belém es una delicia inolvidable. La gastronomía de Lisboa es, en todos los sentidos, original y bien sabrosa. El "bife" (filete) es uno de los platos más codiciados, siendo el bife al café el más típico de Lisboa. En cualquier restaurante encontrará, por lo menos, un plato de bacalao, habiendo incluso lugares exclusivamente especializados en recetas de este pescado tan apreciado. Pasear por las calles en otoño o en invierno también supone conocer las famosas castañas asadas. Vendidas en la calle, se han convertido en un elemento integrante de lo cotidiano de la ciudad. Sabrosas y crujientes, las castañas son imprescindibles para un paseo por las calles de Lisboa.

Paseando también descubrirá uno de los elementos más originales de la ciudad: la calzada portuguesa. No basta mirar de frente o alrededor. Para apreciar Lisboa en su totalidad también hay que mirar al suelo, ya que algunos de los paseos constituyen auténticas obras de arte. Esta forma tradicional de tratamiento del espacio urbano tiene un valor estético genuino, constituyendo una evidente manifestación de la cultura portuguesa. Cuando se habla de manifestaciones culturales es indispensable hablar del fado. En Lisboa abundan las casas de fado, principalmente en los barrios populares como Alfama o el Bairro Alto. Desde las más formales, en las que sentirá un escalofrío debido a la fuerza emocional de esta forma de música tan peculiar, hasta las más informales, en las que todos cantan espontánea y desgarradamente. La emoción única intensificada por la voz y por la música, conjugando alegría y tristeza, que siempre refleja la vida con toda su fuerza y pasión.

15


Ideal para todas las edades es también el Parque das Nações. En la parte oriental de Lisboa, donde se realizó la Expo98, se encuentra este extenso complejo cultural, lúdico, residencial y empresarial, que constituye un polo fundamental de la vida de la ciudad y un ejemplo de la modernidad integrada. Un espacio que deja a todos con la boca abierta por su armonía con el río y por la diversificada oferta de que dispone.

deportivas internacionales. Desde 2005, el Parque das Nações posee también un atractivo lugar de animación, el Casino de Lisboa.

Además de los jardines que se multiplican a lo largo del río, encontramos infraestructuras únicas, como el Pabellón Atlántico, donde podemos asistir a innumerables conciertos e importantes pruebas

Es fantástico pasear en el teleférico, en el que, durante un kilómetro de recorrido, se disfruta de fantásticas vistas y de un emocionante viaje.

Imprescindible es también el Oceanario de Lisboa, que deslumbra a pequeños y mayores por la diversidad de su fauna. El Pabellón del Conocimiento y la Torre Vasco de Gama son otras de las atracciones de este espacio único.

16

53

Para conocer otra característica peculiar de la región, visite la Casa Típica Avieira - Museo del Escaroupim, en Salvaterra de Magos. En otras localidades del Ribatejo, también encontrará algunos de núcleos de viviendas tipo palafito, que todavía subsisten. Estas construcciones de madera, de tipo familiar y que se asientan sobre estacas erigidas en el lecho del río, están habitadas por pescadores y tienen un evidente interés etnográfico. En Azambuja, suba en un barco varino (embarcación de carga muy típica del Tajo, con casco barrigudo, sin quilla y con una o dos velas) y descubra estas aldeas y la belleza natural del río Tajo.

También tiene gran interés etnográfico la villa de Chamusca, con sus bellas casas antiguas y edificios característicos del Arte Nova (modernismo) o su plaza toros de estilo árabe. Puede observar uno de los más bellos panoramas del Ribatejo en el atrio de la ermita de Nossa Senhora do Pranto, cuyo interior está revestido con preciosos azulejos de los siglos XVII y XVIII. Conozca también la Casa Rural, una reconstrucción de la vivienda rural de los años 30 y 40 del siglo XX, además del Centro Regional de Artesanía, donde puede ver y adquirir piezas de artesanía de toda la región de Lisboa.


UNA CULTURA ESPECIAL Los grandes pastos que abundan en esta zona tienen una característica excepcional: la cría de caballos y toros. Esta cría, típica del Ribatejo, está enraizada en la vida cotidiana del rural que marcó y todavía marca parte de la cultura ribatejana. Tierra natal de los famosos, mundialmente apreciados y únicos caballos de raza Pura Sangre Lusitano, Ribatejo es también la región de las corridas y de los encierros de toros, que todavía tienen muchos aficionados en Portugal.

52

Para conocer las genuinas tradiciones del Ribatejo, asista a una corrida de toros en una de las diversas plazas, vibre con los encierros en las múltiples fiestas y ferias de verano que se celebran en la región. Dé un paseo a caballo por los campos y comprenda por qué el Ribatejo dedica al caballo una feria nacional. No puede perderse esta fiesta de grandes tradiciones que se celebra en noviembre, en Golegã, donde caballos, jinetes y visitantes crean una muestra única caracterizada por la pasión por el caballo.

DE CARA A LA MODERNIDAD También cerca del río y disponiendo de nuevas y atractivas infraestructuras, se encuentran las Docas (muelles). Lugar de encuentro privilegiado, las Docas de Lisboa, principalmente la de Alcântara, son un verdadero deleite para los paseos de los lisboetas. Familias, amigos, personas de todas las edades aprovechan el contacto con el río y la variedad del lugar para realizar sus paseos y convivir plenamente.

infraestructuras para el desarrollo de acciones y acontecimientos profesionales, como por ejemplo, congresos. La FIL, en el Parque das Nações, pero también el remodelado y modernizado Centro de Congresos de Lisboa o el singular Centro Cultural de Belén son algunos de los ejemplos de las infraestructuras disponibles para actividades de trabajo.

Terrazas, espacios lúdicos y culturales se llenan de gente dispuesta a pasar un buen día. Pero además de un carácter meramente lúdico, Lisboa ofrece hoy, por su giro hacia la modernidad, excelentes condiciones e

De hecho, Lisboa concreta la fórmula imposible para pasar mejor el tiempo, tanto de trabajo como de diversión, y hasta pudiendo trabajar y divertirse en un único viaje.

17


TOMAR

GOLEGÃ

CONSTÂNCIA ABRANTES

SANTARÉM

AZAMBUJA

LISBOA

Lisboa es una ciudad extremadamente animada. Durante los 365 días del año, siempre sucede algo. Eventos culturales, fiestas, ferias y festivales son una constante en la capital portuguesa. Pero es durante la noche cuando se abren las principales puertas de animación, construyéndose ejes internos en la

18

ciudad para el puro disfrute, fiesta y convivencia. Los jóvenes son los principales consumidores de la noche lisboeta, manteniendo la tradición de divertirse hasta el amanecer.

SIEMPRE VIVA

RIBATEJO EN PLENO TAJO

DE PUERTAS A DENTRO O AFUERA El Bairro Alto tiene una tradición única en la historia de la noche lisboeta. Siempre renovado, se ha convertido en uno de los espacios de la ciudad en los que abundan más bares. Las calles estrechas se llenan de personas todas las noches, especialmente los viernes y sábados en los que todos aprovechan el fin de semana para divertirse al máximo. La cantidad de oferta y la demanda muy plural hacen del Bairro Alto un lugar en el que todos los públicos se mezclan, desde los más jóvenes, de todos los estilos, hasta los más mayores que buscan un bar tranquilo con buena música.

Una de las características únicas del Bairro Alto, como lo conocen los que más lo frecuentan, es la posibilidad de disfrutar de sus calles, aprovechando para convivir al aire libre, siempre con buena disposición. Los barrios próximos al Bairro Alto también tienen bastante animación nocturna, como la Bica, más abajo, y el Príncipe Real, por encima en dirección a Rato.

El Ribatejo está marcado por el río Tajo. En el nombre, en la geografía y hasta en su cultura, el Ribatejo está moldeado por el mayor río que atraviesa Portugal. Uno de sus paisajes de referencia son las marismas, repletas de toros y caballos, que dieron forma a la cultura de estas tierras únicas en Portugal. Su principal ciudad, Santarém, posee un valioso patrimonio arquitectónico que debe conocer. Las murallas de la ciudad ofrecen un bello mirador sobre el Tajo y las marismas.

claustro del Convento de S. Francisco y el Núcleo Museológico del Tiempo.

Conozca también en Santarém el Santuario del Santíssimo Milagre, la Iglesia de la Graça, la iglesia y el

Complete este viaje en el tiempo con una visita a Constância y Abrantes.

Una imagen excepcional y un lugar único es el Castillo de Almourol, edificado sobre un islote granítico en medio del río Tajo, cerca de Tancos. Datado del siglo XII, el Castillo de Almourol es uno de los monumentos medievales mejor conservados. Para visitarlo y verlo de cerca, tiene un barquero permanentemente disponible para realizar la travesía del río.

51


50

19

JUNTO AL RÍO, TODA LA NOCHE La zona ribereña es bastante prolífica en animación nocturna, situándose en ella algunos puntos fundamentales para descubrir la noche lisboeta.

Estos espacios, también con mucho movimiento durante el día, ofrecen un escenario perfecto para una noche divertida.

La más conocida es la Avda. 24 de julio, así como la zona de Santos. Ahí se encuentran innumerables bares y discotecas, estando instalados algunos de los establecimientos nocturnos más populares.

En la zona de Santa Apolónia encontrará una de las discotecas más "in" de la ciudad de Lisboa.

En las Docas, en Alcântara y Santo Amaro, también encontrará bastante animación, justo junto al río.

Además de poder bailar y apreciar un ambiente único, también podrá asistir a conciertos o a presentaciones de DJ's internacionales. En esta zona ribereña, también encontrará restaurantes de excelente calidad.


20

ÓBIDOS

49


LLENA DE ARMONÍA Óbidos es una magnífica villa medieval rodeada por murallas que se remontan a los tiempos de los moros, deslumbrando a cada uno de sus visitantes. Conquistada por D. Afonso Henriques en 1148, Óbidos posee entre sus variadas atracciones un bello castillo, donde hoy existe una Pousada de Portugal y desde donde puede contemplar un magnífico paisaje. También se la conoce como "villa de las reinas", debido a la tradición real por la cual los reyes la ofrecían a sus reinas como regalo de boda. Óbidos es una villa encantadora y con muchas iglesias y capillas repletas de obras de arte, azulejería, pintura, talla dorada y joyas sacras. Son dignas de atenta visita las piezas de Josepha de Óbidos y de su padre Baltazar Gomes Figueira, ilustres pintores del barroco portugués. Cada calle o travesía con sus pintorescos rincones invitan al paseo tranquilo y renovador, mostrando el equilibrio y armonía de la pequeña villa museo.

48

OESTE TIERRA DE VIÑEDOS Y DE MAR La Reserva Natural de Berlenga es otro lugar que tendrá que conocer. Situada en el Archipiélago de las Berlengas, frente al Cabo Carvoeiro y Peniche, ésta es la única reserva marina de Portugal, estando clasificada por el Consejo de Europa. Su riqueza biológica hace de las Berlengas un sitio único, que puede visitar cogiendo un barco desde el puerto de Peniche. El oeste también es conocido por sus termas, destacando las Termas de Vimeiro, las Termas de Vale dos Cucos, en Torres Vedras y como verdadera ciudad termal, Caldas da Rainha. En esta ciudad también podrá encontrar una gran tradición en la producción de mayólica? y cerámica artística y utilitaria. También hay que destacar los magníficos restos del período jurásico en Lourinhã y las fortificaciones "de las Líneas de Torres", mandadas construir por el Duque de Wellington. La pastelería tradicional es un sabroso recuerdo del oeste".

Con sus 5 campos, el jugador de golf encuentra aquí la perfecta unión entre mar y campo, en un ambiente lleno de tranquilidad.

Las casas encaladas con sus frisos coloristas, adornadas con flores, complementan a la perfección el cuadro. En el Museo Municipal de Óbidos, con múltiples polos expositivos, podrá conocer mejor la cultura y el patrimonio de la histórica villa. No deje de probar la excepcional bebida local "ginjinha de Óbidos" un delicioso licor de guindas típico que nos recuerda la conquista a los moros. "La villa de Óbidos es hoy punto de encuentro, a lo largo del año, de todos los que buscan, en un ambiente muy especial, las innumerables realizaciones culturales que allí tienen lugar - conciertos, exposiciones, feria medieval, Festival Internacional del Chocolate, teatro con historia o las celebraciones de la Semana Santa".

ESTORIL GUINCHO

LISBOA

CASCAIS TAMARIZ PAREDE CARCAVELOS

ESTORIL UN LUGAR MIL SENSACIONES La Costa do Estoril es un lugar de visita obligada. Romántica, cosmopolita, llena de animación y con un carácter único, es la mejor forma en que la región de Lisboa se presenta al mar. Considerada por muchos la Riviera Portuguesa, el conjunto de Estoril y Cascais está repleto de glamour y carisma. La gran diversidad de su oferta, llena de

atractivos y experiencias, en un espacio reducido y con una situación excepcional en términos de naturaleza, cultura y patrimonio, se extiende por toda esta maravillosa costa. En el fondo, Estoril es un destino con vida propia, que proporciona las más diversas sensaciones, con la romántica Sintra y la capital a dos pasos.

21


FOZ DO ARELHO

CALDAS DA RAINHA LAGOA DE ÓBIDOS

ÓBIDOS

PENICHE CHE

BOMBARRAL

LOURINHÃ

S. a DE MONTEJUNTO TORRES VEDRAS ALENQUER

ARRUDA DOS VINHOS

LISBOA

22

EL ENCANTO CON VIDA PROPIA Pero los atractivos de esta región no sólo residen en el mar y en su extraordinario litoral. El patrimonio histórico, donde se realza la deliciosa y pintoresca villa de Cascais, es uno de los grandes motivos de interés de la zona, revelando importantes obras arquitectónicas y artísticas. La oferta cultural es riquísima, manteniéndose viva y proporcionando un placer muy lejano al aburrimiento. El Casino Estoril, el mayor de Europa, es el mejor ejemplo, siendo uno de los puntos más representativos de la animación portuguesa, ofreciendo a su visitante un conjunto extraordinario de actividades lúdicas - desde las variadísimas modalidades del juego, hasta grandes momentos de entretenimiento, con espectáculos diarios.

OESTE

47

PALETA DE COLORES

La naturaleza ocupa igualmente un lugar destacado. Como complemento al mar, los espacios verdes también son fundamentales para el equilibrio ecológico de la región. El Parque Natural Sintra-Cascais es un ejemplo, que representa no sólo un espacio único de protección de especies, sino también un punto esencial en cuestiones de tiempo libre ligadas al ecoturismo, con diversas actividades a su disposición.

El Oeste es una región fértil, repleta de atracciones naturales y culturales. Sus paisajes, llenos de color, que varían como las estaciones del año, están dominados por miles de colinas salpicadas por aldeas encaladas y los característicos molinos de viento, "ex-libris" del oeste.

En Estoril, la vida cultural y la animación son, de hecho, una constante, apoyada por una oferta hotelera diversificada y de calidad, donde destacan algunas de las mejores instalaciones del país.

Entre el Océano Atlántico y el Área de Paisaje Protegido de la Sierra de Montejunto (ideal para recorridos pedestres), el oeste une el mar con el campo, en un territorio con marcas milenarias de diversas culturas, extensos viñedos y bodegas que se pueden visitar hoy en día, recorriendo la Ruta de los Vinos.

Conozca en Peniche, la ciudad más occidental de Europa, el mayor puerto de pesca tradicional de Portugal. En este gran centro atlántico de actividades turístico-marítimas encontrará deliciosos y tradicionales platos de pescado y marisco. Las excepcionales playas, muy yodadas, de agua transparente, son excelentes lugares para el surf, la pesca o el buceo. La playa de Santa Cruz es una de las más solicitadas por la extensión y belleza de sus arenales, junto con Baleal, Areia Branca o Foz do Arelho. Aquí, en la Lagoa de Óbidos, unida al mar, puede deleitarse con la gastronomía de bivalvos.


46

23

PLACER Y NEGOCIOS AL FINAL SE MEZCLAN Si la oferta de tiempo libre es casi inagotable, compleméntelo con las mejores infraestructuras para encuentros de trabajo. ¿Lo encuentra imposible? ¡En Estoril es casi obligatorio! La larga tradición en la organización de manifestaciones ligadas al turismo de negocios, desde seminarios y conferencias, a reuniones de nivel internacional,

proporcionó un desarrollo de servicios y estructuras de apoyo imbatibles en ningún otro lugar, entre los que destaca el moderno Centro de Congresos de Estoril. Las características únicas del lugar, desde la excelencia del clima, del paisaje y toda la oferta turística restante, contribuyen a conseguir que las estancias se conviertan en inolvidables, transformando todos los encuentros de trabajo en verdaderos éxitos.


24

EL SOL BIEN PRESENTE Orientadas al sur, las playas contiguamente unidas a partir del estuario del Tajo, ofrecen a sus visitantes aguas tranquilas, finas arenas y modernos equipamientos, para proporcionar toda la comodidad. Desde la playa de Carcavelos, ideal para practicar el surf, hasta Guincho, el paraíso del windsurf, descubrirá muchas otras, diferentes entre sí pero con el placer como denominador común.

Lugar privilegiado para la práctica de deportes náuticos, desde los más radicales a los más sofisticados, la Costa de Estoril ofrece condiciones únicas para los apasionados por el mar, con infraestructuras de calidad entre las que destaca la moderna Marina de Cascais

45

CONVENTO DE CRISTO El Convento de Cristo, en Tomar, es el mayor ejemplo de la riqueza de los monumentos de la región, habiendo sido considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983. El convento está constituido por siete claustros y diversos edificios, todos significativos y notables en lo que a arquitectura se refiere. Destaca la Janela do Capítulo, considerada por muchos la más monumental obra del manuelino en Portugal, junto con la famosa iglesia, inspirada en mezquitas sirias, o el bellísimo claustro de D. João III, importante obra del renacimiento italiano.


44

25

OS TEMPLÁRIOS REVIVIR EL PASADO

SABOREAR LA VIDA

La naturaleza también está presente en la región, con diversos parques naturales, como la Reserva Natural Paúl do Boquilobo, integrada en las Reservas de la Biosfera de la UNESCO, y su vertiente hidrológica, con ríos, riberas y albuferas que proporcionan un verdadero placer a los deportistas.

Por los Templarios pasaron comunidades de cariz ancestral, constituyéndose y renovándose culturas. En las aldeas típicas, con casas de pizarra, encontrará una gran presencia humana en medio del esplendor de la naturaleza y también vestigios de huellas de dinosaurios de la Serra d'Áire, clasificadas como monumento natural.

En la región también abundan las playas fluviales, abriendo camino al descubrimiento de paisajes deslumbrantes y proporcionando verdadera tranquilidad.

Los Templarios son, en el fondo, una marca local para entrar en contacto no sólo con la naturaleza, sino principalmente con el pasado portugués, tanto en su vertiente más rica y suntuosa, como en la más típica y humilde.

Entre los buenos momentos que puede disfrutar en la Costa de Estoril, se encuentra la excelencia de la oferta gastronómica de sus restaurantes. Pruebe algunos de los más típicos platos de la zona, con un lugar destacado para el marisco y el pescado, como la langosta suada, el róbalo, el sargo o el memorable lenguado de Cascais. Uno de los grandes sabores de la vida es la adrenalina, y ésta no falta en la zona de Estoril, con una oferta múltiple y variada para todos los deportistas. El Autódromo de Estoril, el circuito automovilístico más importante de Portugal, es escenario de espectaculares competiciones nacionales e internacionales.

Con un conjunto de magníficos campos, para los aficionados al golf, el panorama de esta región de la Costa de Estoril es, de hecho, inmejorable. Considerados de los mejores de Europa, se encuentran en lugares privilegiados y con óptimas condiciones de equipamiento e infraestructura. Los golpes en Estoril son, esencialmente, puro placer para todos los jugadores que pisan sus famosos e internacionales greens.


SERTÃ DORNES

RESERVA NATURAL

TOMAR

SARDOAL

TORRES NOVAS

LISBOA

26

OS TEMPLÁRIOS REVIVIR EL PASADO Íntimamente ligada a la Orden de los Templarios, esta zona posee diversos vestigios y edificaciones que dan testimonio de su paso. Esta orden, aliada de los primeros reyes durante la reconquista cristiana del territorio, fue sustituida por otra orden portuguesa, la Orden de Cristo. Su influencia durante la época de los descubrimientos permitió que en esta región se dejasen importantes legados culturales e históricos, principalmente en lo que respecta al arte sacro occidental. El Convento de Cristo, en Tomar, es su mayor ejemplo, donde destaca la iglesia y el castillo de los Templarios, pero existen otras obras fundamentales como el castillo

de Torres Novas y de Sertã, la Iglesia Matriz de Sardoal y la Iglesia de S. Pedro de Sertã, entre muchos otros. En una región constituida por diez municipios, existen aún otros muchos motivos de interés como son la rica y única gastronomía regional y la variada artesanía. Por la riqueza e importancia de su pasado histórico, abundan en la región valiosos indicios e innumerables manifestaciones artísticas, no solo religiosas, sino también laicas, siendo uno de sus mayores exponentes la "Fiesta de los Tabuleiros".

43


PINHAL DE LEIRIA S.PEDRO DE MOEL

LEIRIA MARINHA GRANDE

NAZARÉ

BATALHA

FÁTIMA GRUTAS PARQUE NATURAL SERRA DE AIRE E CANDEEIROS

LISBOA

42

LEIRIA FÁTIMA FE PORTUGUESA La región de Leiria/Fátima posee una gran riqueza en lugares de interés. Desde las atracciones naturales, incluyendo su inigualable costa marítima, pasando por los majestuosos monumentos con historias que contar, hasta lugares de peregrinación religiosa donde encontrará bienestar espiritual. En Leiria/Fátima descubrirá valores y emociones que harán sus visitas fascinantes. La naturaleza es un aspecto inevitable en una visita a la región. El Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, que ocupa un área aproximada de 35.000 hectáreas, y la sierra de Sicó, son increíbles espacios naturales. La tranquilidad de los paisajes majestuosos de las sierras aliada a las excelentes condiciones para

practicar los diferentes deportes de naturaleza hacen de estos lugares destinos completos para quien le gusta contemplar y disfrutar del contacto con la naturaleza. Además de su valor ecológico, la importancia del Pinar de Leiria también es histórica, ocupando un área de cerca de 12.000 hectáreas. Su existencia fue fundamental para la utilización de las maderas con las que se construyeron las embarcaciones usadas en los descubrimientos marítimos portugueses. Entre el verde y azul del mar tan cercano, podrá disfrutar del mayor carril-bici de Europa, con una extensión de 65 Km., que une Nazaré con la playa dorada de Osso da Baleia.

27


La proximidad del mar hace también de esta región un destino único, poseyendo algunas de las más bellas playas atlánticas, entre las que destacan la playa Grande y la playa de las Maçãs. Desde la villa hacia esta playa, recorrerá un inolvidable camino todavía frecuentado por los típicos tranvías de la región. Más al sur, se encuentra el Cabo da Roca, el punto más occidental de la Europa continental, eternizado por Camões como el lugar "donde la tierra acaba y el mar comienza...". Para una especial fascinación, Sintra es la solución.

28

41

LEIRIA FÁTIMA FE PORTUGUESA Las termas de Monte Real son otro destino fundamental. El uso terapéutico de las aguas se remonta a la época romana. Esta antigua villa real de D. Dinis está situada en un lugar paradisíaco, incrustada en el verde Pinar de Leiria, entre las típicas playas del Pedrógão, Vieira y São Pedro de Moel, y las ciudades de Leiria y Marinha Grande, cerca de Fátima y de los monasterios de Batalha y Alcobaça. Árboles centenarios y un parque romántico repleto de hortensias azules, confieren a este lugar una belleza singular. Otros lugares de interés relevante son el monumento natural de las huellas de dinosaurios y las diferentes

grutas abiertas al público, en el Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros. La Vía Jurásica tiene un gran valor científico y pedagógico, siendo la más antigua de la Península Ibérica. Los cientos de huellas organizadas en cerca de dos docenas de pistas son perfectamente visibles para los visitantes. Las grutas revelan un maravilloso encaje de formaciones calcáreas, con espectaculares estalactitas y estalagmitas. Otro motivo para visitar la región es el sol y el mar. La costa es rica en playas deslumbrantes, desde las más típicas como Nazaré, playa de la Vieira y Pedrógão, a las más cosmopolitas como São Pedro de Moel y São Martinho do Porto. A lo largo de 57 Km., también destacan las más naturales y salvajes como Osso da Baleia y Gralha, todas ellas emblemáticas y donde los deportes náuticos cohabitan con una luz verdaderamente inolvidable. Inolvidable es también la magia del fuego dominado por las manos expertas de los artesanos vidrieros de Marinha Grande que soplan piezas de indescriptible belleza, que podrá disfrutar recorriendo la Ruta del Vidrio.


SINTRA PURA FASCINACIÓN Sintra es un ejemplo único de parques y jardines, habiendo influido en muchos paisajes europeos. Merecen especial relevancia el Parque da Pena y los Jardines de Monserrate. En el alto de la Sierra, en una de sus cumbres escarpadas, encontramos el Palacio da Pena, el más completo y notable ejemplar de la arquitectura portuguesa del romanticismo, ahora recuperado y pintado con los colores originales, destacando entre el verde salvaje. Construido a partir de las ruinas del Monasterio Jerónimo de Nossa Senhora da Pena, el palacio se remonta a 1839.

Los monumentos que forman parte del área clasificada de la UNESCO son innumerables y todos merecen una visita. Pero será paseando por la villa y por la sierra cuando se deslumbrará con un encanto único o un ambiente mágico proporcionado por su típica neblina. Aproveche para dar un paseo tranquilo a pie u opte por el coche más pintoresco. No obstante, el atractivo de Sintra no reside sólo en su exponente romántico. De hecho, la región delimitada por el municipio de Sintra tiene una ocupación humana muy remota, pudiendo encontrarse bastantes vestigios arqueológicos por la zona que llegan al período prehistórico.

40

29

OBRAS PORTUGUESAS MONUMENTALES Dos de los monumentos nacionales más fundamentales, con valor histórico para Portugal y reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentran en la región de Leiria/Fátima: el Monasterio de Batalha y el Monasterio de Alcobaça. También de gran relevancia cultural, encontrará en esta región cuatro de los más majestuosos y singulares castillos, Leiria, Porto de Mós, Pombal y Ourém, donde cada uno de ellos le contará una historia. El Monasterio de Batalha, o Monasterio de Santa María de la Victoria, símbolo de la reconquista de la nacionalidad, data del siglo XIV y fue construido en homenaje a la victoria en la Batalla de Aljubarrota contra los castellanos. Su construcción surgió de un voto de D.

João I a la Virgen, en caso de victoria. Éste es, sin duda, el gran monumento del gótico final portugués, siendo el primer ejemplo del llamado "arte manuelino". El Monasterio de Alcobaça, o Abadía de Santa María de Alcobaça, fue fundado en 1178 por la orden del Cister, como consecuencia de un voto de donación a la orden del Cister realizado por D. Afonso Henriques al conquistar Santarém a los moros. Alberga en su interior la más romántica y bella historia de amor de Pedro e Inés. Tampoco se pierda los ilustres y majestuosos castillos que se asoman sobre Leiria, Porto de Mós, Pombal y Ourém, singulares por sus características únicas y unidos al patriotismo portugués.


PRAIA DAS MAÇÃS PRAIA GRANDE

SINTRA

CABO DA ROCA

LISBOA

30

39

SINTRA

PURA FASCINACIÓN Sintra es un punto de atracción inagotable. La perfecta simbiosis existente entre la naturaleza y el patrimonio edificado hicieron que la UNESCO la considerara Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de Paisaje Cultural, en 1995. Visite santuarios, como el de N.ª Sra. da Nazaré, N.ª Sra. da Encarnação o del Senhor Jesus dos Milagres, en Leiria; conventos, iglesias y ermitas envueltas en oraciones que remiten al Altar del Mundo: Fátima. Allí acuden millones de peregrinos movidos por la fe ardiente de llegar la ciudad de la paz, donde la búsqueda del bienestar espiritual se realiza bajo la mirada de la Virgen protectora.

Adorada a lo largo de los tiempos por artistas y escritores de todo el mundo, la pasión por la villa alcanzó su apogeo en el siglo XIX, en plena época romántica. Poetas como Lord Byron, que la denominó "jardín del paraíso terrenal", o escritores portugueses como Eça de Queiroz, que la destacó en tantos pasajes de sus libros, alimentaron una imagen de villa romántica que es suya por derecho.

¿Qué hace de Sintra un lugar tan excepcional? Es exuberante en todos los sentidos. En el fondo, es la fusión perfecta entre la riqueza natural y la majestuosidad de sus monumentos, conjugados con extrema belleza. Tomemos como ejemplo la amplia zona clasificada por la UNESCO. Comenzando en el centro histórico de la villa, se alza el Palacio Real, uno de los muchos edificios monumentales de la región. Pasear por el centro de la villa es viajar hasta un mundo mágico, repleto de aparentes insignificancias extremadamente ricas. Todo esto rodeado y vigilado por la imponencia de la Sierra de Sintra, con su verde vegetación, en la que todos los paseos son posibles.


La historia de Fátima está permanentemente asociada a la existencia de tres niños: Lucía y sus primos, Francisco y Jacinta Marto. La dulzura y fe inocente de unos pequeños y humildes pastores los llevó a vislumbrar a la más santa de las imágenes: la de Nuestra Señora. El 13 de mayo de 1917, en Cova de Iría, a pocos kilómetros de Fátima, vislumbraron un resplandor, donde ahora se localiza la Capilla das Aparições. La Virgen les pidió que rezasen mucho por el bien del mundo y anunció que volvería durante los siguientes meses, todos los días 13.

38

31

LA FUERZA DE LA FE La última aparición tuvo lugar en el mes de octubre, siendo presenciada por cerca de 70.000 peregrinos que asistieron al Milagro del Sol. Se construyó una basílica, de estilo neobarroco, a la que todos los años acuden más de siete millones de visitantes, convirtiendo el lugar en uno de los puntos más importantes de turismo religioso del mundo. La capillita das Aparições, emblema del Santuario, fue el primer lugar de culto en construirse. En el recinto del santuario también se puede contemplar la gran encina, el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, que se erige en el centro de la plaza, y la Cruz Alta en la cima sur del recinto.

Además del recinto del santuario, podrá visitar el Centro Pastoral Pablo VI, la Casa dos Pastorinhos y el Museo Etnográfico en Aljustrel, el monumento a Nuestra Señora en Valinhos, la Loca do Anjo, la Vía Sacra o Calvario, el Museo de Cera de Fátima, el Museo de Arte Sacra y Etnología de Fátima, el Museo Apariciones 1917 y también el Museo El Pesebre y Aldea de Belén Animados. Fátima es hoy el Altar del Mundo, uno de los principales centros de peregrinación del planeta, donde millones de peregrinos encuentran bienestar espiritual.


32

GOLPES SOBERBIOS La Costa Azul es un escenario excepcional para practicar el golf, con cinco campos con excelentes condiciones. Junto a la playa de Fonte da Telha, en la Costa de Caparica, encontrará dos campos: Aroeira I y Aroeira II. El primero, diseñado por el arquitecto europeo Frank Pennik, está integrado en un denso pinar, lo que le confiere un ambiente único. Completando este campo, el Aroeira II posee características bastante diversas, lo que convierte a Aroeira en el mayor complejo de golf de la región de Lisboa. De hecho, con dos campos con condiciones excelentes y complementarias, es hoy en día un apetecible centro de tiempo libre y turismo, sobre todo teniendo en

cuenta la cercanía de extensas playas. La Quinta do Peru es el campo más reciente de la Costa Azul. Situado en Azeitão, fue diseñado por el arquitecto norteamericano Rocky Roquemore, con un trazado bastante agradable. Con muchos árboles y lleno de flores silvestres, el campo Quinta do Peru también le ofrece una serie de actividades complementarias al golf y así mismo excelentes paisajes circundantes, entre los que destaca la imponente y bella Sierra de la Arrábida. Diseñado por el arquitecto portugués Duarte Sottomayor, el campo de Montado se sitúa en la región de Setúbal, cerca de Palmela. Rodeado por viñas de moscatel, el campo tiene en su recorrido alcornoques, árboles típicos de la zona y lagos naturales.

37


La Arrábida es un espectáculo de la naturaleza, en el que se celebra la belleza y su integración en la mejora de la calidad de vida de todos los portugueses. La sierra, el Parque Natural, las playas y los edificios históricos indican cómo lo mejor de la naturaleza puede traer lo mejor para el hombre, si éste sabe integrar los elementos naturales en su tiempo libre cotidiano, sin dejar nunca de preservar y proteger. El Parque Natural de la Arrábida se extiende desde el monte de Palmela hasta el Cabo Espichel, integrando tres reservas botánicas y paisajísticas integrales: la Reserva de Solitario, la Reserva Integral de Mata Coberta y la Reserva de los Vidais. También posee la reserva zoológica del islote de Pedra da Anixa, que integra el Parque Marino de la Arrábida, con especies de protección total.

36

Aún en la Sierra de Arrábida, también podemos encontrar diversas playas, como las de Galapos y Creiro. Pero la más destacada es la de Portinho da Arrábida, entre la parte más alta de la sierra y el mar. Esta playa abrigada tiene un amplio arenal, blanco y caliente, y es una delicia para los amantes de la playa. En sus aguas está la Pedra da Anixa, una pequeña isla rocosa muy codiciada por los buceadores. Para otros placeres propios de la mesa, visite uno de los restaurantes junto a la playa y deléitese con las apreciadas calderadas de pescado y con el excepcional marisco. En la Arrábida también encontrará presencia humana significativa. Junto a la pequeña ensenada de Creiro se pueden ver interesantes ruinas romanas. En pleno Parque Natural, en un lugar bastante aislado de la vertiente de la sierra, se encuentra el Convento de la Arrábida, un convento de frailes arrabidinos franciscanos que construyeron en 1542 un conjunto de celdas, una iglesia y otras dependencias. Es un conjunto admirable que sube por la sierra, como una pequeña aldea. Otro punto significativo importante es el Fuerte de la Arrábida, del siglo XVII, cuya misión era defender la costa. Hoy en día alberga el Museo Oceanográfico del Parque Natural de la Arrábida. En la Arrábida, pasear es siempre una excelente opción. No existe otro lugar así.

LISBOA

ALCOCHETE

PARQUE NATURAL DA ARRÁBIDA COSTA DA CAPARICA

COSTA AZUL

PRAIA DO MECO

SETÚBAL TROÍA

AZUL COMO EL MAR

A UN PASO DEL PARAÍSO

La Costa Azul contiene una diversidad natural de paisajes y ambientes, privilegiados por la presencia del mar, siendo un lugar fundamental para descubrir. Su territorio es rico en atracciones naturales y culturales, proporcionando un conjunto completo de infraestructuras modernas para sacar el mejor provecho de sus vacaciones. Lindando al norte con el río Tajo, en la otra margen de la ciudad de Lisboa, se extiende hasta Setúbal, al sur. El área costera es fundamental en la región, pero la Costa Azul se extiende también hacia el interior, componiendo así una región con playas inolvidables, dos estuarios, montaña y pura vegetación o la tranquila planicie del interior. Una mezcla de colores que irradian una luz única, siempre con un encanto especial. En Almada, se levanta uno de los monumentos más emblemáticos construidos en el último siglo: el

Santuario do Cristo-Rei. Construido en 1959, con 110 metros de altura, ofrece una vista única sobre la capital del Portugal y el estuario del Tajo. Inspirada en el monumento del Cristo Redentor de Río de Janeiro, la figura de Cristo abre los brazos a Lisboa y acoge a centenares de turistas, pero también a muchos fieles en peregrinación. En el que es conocido por los lisboetas como "el otro lado" o "margen sur", también se encuentra uno de los destinos balnearios más populares de la zona: la Costa de Caparica. Son más de 13 kilómetros cubiertos por excelentes playas, listas para recibir a todos los que adoran el sol y el mar. En Caparica también podrá encontrar el Convento de los Capuchos, un convento franciscano del siglo XVI, con diversos motivos de interés y admiración, siendo un excelente lugar para pasear.

33


La Costa Azul tiene dos importantes estuarios con sus respectivas reservas naturales con diversas especies, que además de preservar un ecosistema único, también son un espectáculo digno de ser observado. Muy cerca de la ciudad de Lisboa, del otro lado del fantástico puente Vasco de Gama, se encuentra la Reserva Natural del Estuario del Tajo, un área protegida con más de 45.000 hectáreas, considerada la mayor zona húmeda portuguesa y una de las más importantes de Europa. Mouchão do Lombo do Tejo y Pancas constituyen las dos áreas de reserva integral.

34

PLAYAS EXCEPCIONALES Las playas son también un factor decisivo para una visita, siendo inigualables en esta zona de Portugal y muy diferentes entre sí, y proporcionando a quien las visita armonía y plenitud. En Lagoa de Albufeira descubrirá una laguna costera separada del mar por un cordón de dunas litorales y que funciona, según las mareas, como laguna de agua dulce o como zona lagunar de agua salobre. Con sus aguas tranquilas y viento moderado, la Lagoa de Albufeira ofrece una excelente playa, con excelentes condiciones para practicar deportes náuticos. En Meco, la playa es bastante conocida por su carácter naturista.

En contraste con la extensión de esta playa está Portinho da Arrábida, que posibilita una mayor intimidad en contacto con el mar. En Sesimbra descubra también sus playas y deléitese con una de las más ricas gastronomías portuguesas, a base del mejor pescado y marisco.

35

LA NATURALEZA MUY A MANO Siendo un importante punto de paso de aves migratorias y peces, la reserva cuenta con una de sus principales atracciones en la colonia de flamencos, que sobrepasa los seis mil ejemplares. Sus hábitats agrícolas son muy característicos, en especial los pastos y los prados de la marisma. Fuera de la reserva, también puede conocer las salinas de Alcochete, así como la simpática villa. Conozca también en la zona los bellos molinos de Maré, sobre todo en Seixal y en Montijo, y los molinos de viento, en Alcochete y en Barreiro. Más hacia el sur, el Estuario del Sado conforma otra importante reserva natural. De grandes dimensiones, este estuario se comunica con el océano Atlántico. La

notable diversidad paisajística de la reserva de 25.000 hectáreas incluye dunas con extraordinarias coberturas vegetales, bancos de arena, vastos pantanos, cañaverales y matorrales. Pero la gran atracción de la reserva reside especialmente en la existencia de algunas decenas de delfines, que hacen las delicias de adultos y niños, ya que son únicos en Portugal y fácilmente observables. Otras especies amenazadas existentes en la zona son el murciélago del bosque y la nutria. Le aconsejamos que dé un paseo en los mini-cruceros que parten de la ciudad de Setúbal, deleitándose con los delfines, el estuario y la impresionante costa del Parque Natural de la Arrábida.


La Costa Azul tiene dos importantes estuarios con sus respectivas reservas naturales con diversas especies, que además de preservar un ecosistema único, también son un espectáculo digno de ser observado. Muy cerca de la ciudad de Lisboa, del otro lado del fantástico puente Vasco de Gama, se encuentra la Reserva Natural del Estuario del Tajo, un área protegida con más de 45.000 hectáreas, considerada la mayor zona húmeda portuguesa y una de las más importantes de Europa. Mouchão do Lombo do Tejo y Pancas constituyen las dos áreas de reserva integral.

34

PLAYAS EXCEPCIONALES Las playas son también un factor decisivo para una visita, siendo inigualables en esta zona de Portugal y muy diferentes entre sí, y proporcionando a quien las visita armonía y plenitud. En Lagoa de Albufeira descubrirá una laguna costera separada del mar por un cordón de dunas litorales y que funciona, según las mareas, como laguna de agua dulce o como zona lagunar de agua salobre. Con sus aguas tranquilas y viento moderado, la Lagoa de Albufeira ofrece una excelente playa, con excelentes condiciones para practicar deportes náuticos. En Meco, la playa es bastante conocida por su carácter naturista.

En contraste con la extensión de esta playa está Portinho da Arrábida, que posibilita una mayor intimidad en contacto con el mar. En Sesimbra descubra también sus playas y deléitese con una de las más ricas gastronomías portuguesas, a base del mejor pescado y marisco.

35

LA NATURALEZA MUY A MANO Siendo un importante punto de paso de aves migratorias y peces, la reserva cuenta con una de sus principales atracciones en la colonia de flamencos, que sobrepasa los seis mil ejemplares. Sus hábitats agrícolas son muy característicos, en especial los pastos y los prados de la marisma. Fuera de la reserva, también puede conocer las salinas de Alcochete, así como la simpática villa. Conozca también en la zona los bellos molinos de Maré, sobre todo en Seixal y en Montijo, y los molinos de viento, en Alcochete y en Barreiro. Más hacia el sur, el Estuario del Sado conforma otra importante reserva natural. De grandes dimensiones, este estuario se comunica con el océano Atlántico. La

notable diversidad paisajística de la reserva de 25.000 hectáreas incluye dunas con extraordinarias coberturas vegetales, bancos de arena, vastos pantanos, cañaverales y matorrales. Pero la gran atracción de la reserva reside especialmente en la existencia de algunas decenas de delfines, que hacen las delicias de adultos y niños, ya que son únicos en Portugal y fácilmente observables. Otras especies amenazadas existentes en la zona son el murciélago del bosque y la nutria. Le aconsejamos que dé un paseo en los mini-cruceros que parten de la ciudad de Setúbal, deleitándose con los delfines, el estuario y la impresionante costa del Parque Natural de la Arrábida.


La Arrábida es un espectáculo de la naturaleza, en el que se celebra la belleza y su integración en la mejora de la calidad de vida de todos los portugueses. La sierra, el Parque Natural, las playas y los edificios históricos indican cómo lo mejor de la naturaleza puede traer lo mejor para el hombre, si éste sabe integrar los elementos naturales en su tiempo libre cotidiano, sin dejar nunca de preservar y proteger. El Parque Natural de la Arrábida se extiende desde el monte de Palmela hasta el Cabo Espichel, integrando tres reservas botánicas y paisajísticas integrales: la Reserva de Solitario, la Reserva Integral de Mata Coberta y la Reserva de los Vidais. También posee la reserva zoológica del islote de Pedra da Anixa, que integra el Parque Marino de la Arrábida, con especies de protección total.

36

Aún en la Sierra de Arrábida, también podemos encontrar diversas playas, como las de Galapos y Creiro. Pero la más destacada es la de Portinho da Arrábida, entre la parte más alta de la sierra y el mar. Esta playa abrigada tiene un amplio arenal, blanco y caliente, y es una delicia para los amantes de la playa. En sus aguas está la Pedra da Anixa, una pequeña isla rocosa muy codiciada por los buceadores. Para otros placeres propios de la mesa, visite uno de los restaurantes junto a la playa y deléitese con las apreciadas calderadas de pescado y con el excepcional marisco. En la Arrábida también encontrará presencia humana significativa. Junto a la pequeña ensenada de Creiro se pueden ver interesantes ruinas romanas. En pleno Parque Natural, en un lugar bastante aislado de la vertiente de la sierra, se encuentra el Convento de la Arrábida, un convento de frailes arrabidinos franciscanos que construyeron en 1542 un conjunto de celdas, una iglesia y otras dependencias. Es un conjunto admirable que sube por la sierra, como una pequeña aldea. Otro punto significativo importante es el Fuerte de la Arrábida, del siglo XVII, cuya misión era defender la costa. Hoy en día alberga el Museo Oceanográfico del Parque Natural de la Arrábida. En la Arrábida, pasear es siempre una excelente opción. No existe otro lugar así.

LISBOA

ALCOCHETE

PARQUE NATURAL DA ARRÁBIDA COSTA DA CAPARICA

COSTA AZUL

PRAIA DO MECO

SETÚBAL TROÍA

AZUL COMO EL MAR

A UN PASO DEL PARAÍSO

La Costa Azul contiene una diversidad natural de paisajes y ambientes, privilegiados por la presencia del mar, siendo un lugar fundamental para descubrir. Su territorio es rico en atracciones naturales y culturales, proporcionando un conjunto completo de infraestructuras modernas para sacar el mejor provecho de sus vacaciones. Lindando al norte con el río Tajo, en la otra margen de la ciudad de Lisboa, se extiende hasta Setúbal, al sur. El área costera es fundamental en la región, pero la Costa Azul se extiende también hacia el interior, componiendo así una región con playas inolvidables, dos estuarios, montaña y pura vegetación o la tranquila planicie del interior. Una mezcla de colores que irradian una luz única, siempre con un encanto especial. En Almada, se levanta uno de los monumentos más emblemáticos construidos en el último siglo: el

Santuario do Cristo-Rei. Construido en 1959, con 110 metros de altura, ofrece una vista única sobre la capital del Portugal y el estuario del Tajo. Inspirada en el monumento del Cristo Redentor de Río de Janeiro, la figura de Cristo abre los brazos a Lisboa y acoge a centenares de turistas, pero también a muchos fieles en peregrinación. En el que es conocido por los lisboetas como "el otro lado" o "margen sur", también se encuentra uno de los destinos balnearios más populares de la zona: la Costa de Caparica. Son más de 13 kilómetros cubiertos por excelentes playas, listas para recibir a todos los que adoran el sol y el mar. En Caparica también podrá encontrar el Convento de los Capuchos, un convento franciscano del siglo XVI, con diversos motivos de interés y admiración, siendo un excelente lugar para pasear.

33


32

GOLPES SOBERBIOS La Costa Azul es un escenario excepcional para practicar el golf, con cinco campos con excelentes condiciones. Junto a la playa de Fonte da Telha, en la Costa de Caparica, encontrará dos campos: Aroeira I y Aroeira II. El primero, diseñado por el arquitecto europeo Frank Pennik, está integrado en un denso pinar, lo que le confiere un ambiente único. Completando este campo, el Aroeira II posee características bastante diversas, lo que convierte a Aroeira en el mayor complejo de golf de la región de Lisboa. De hecho, con dos campos con condiciones excelentes y complementarias, es hoy en día un apetecible centro de tiempo libre y turismo, sobre todo teniendo en

cuenta la cercanía de extensas playas. La Quinta do Peru es el campo más reciente de la Costa Azul. Situado en Azeitão, fue diseñado por el arquitecto norteamericano Rocky Roquemore, con un trazado bastante agradable. Con muchos árboles y lleno de flores silvestres, el campo Quinta do Peru también le ofrece una serie de actividades complementarias al golf y así mismo excelentes paisajes circundantes, entre los que destaca la imponente y bella Sierra de la Arrábida. Diseñado por el arquitecto portugués Duarte Sottomayor, el campo de Montado se sitúa en la región de Setúbal, cerca de Palmela. Rodeado por viñas de moscatel, el campo tiene en su recorrido alcornoques, árboles típicos de la zona y lagos naturales.

37


La historia de Fátima está permanentemente asociada a la existencia de tres niños: Lucía y sus primos, Francisco y Jacinta Marto. La dulzura y fe inocente de unos pequeños y humildes pastores los llevó a vislumbrar a la más santa de las imágenes: la de Nuestra Señora. El 13 de mayo de 1917, en Cova de Iría, a pocos kilómetros de Fátima, vislumbraron un resplandor, donde ahora se localiza la Capilla das Aparições. La Virgen les pidió que rezasen mucho por el bien del mundo y anunció que volvería durante los siguientes meses, todos los días 13.

38

31

LA FUERZA DE LA FE La última aparición tuvo lugar en el mes de octubre, siendo presenciada por cerca de 70.000 peregrinos que asistieron al Milagro del Sol. Se construyó una basílica, de estilo neobarroco, a la que todos los años acuden más de siete millones de visitantes, convirtiendo el lugar en uno de los puntos más importantes de turismo religioso del mundo. La capillita das Aparições, emblema del Santuario, fue el primer lugar de culto en construirse. En el recinto del santuario también se puede contemplar la gran encina, el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, que se erige en el centro de la plaza, y la Cruz Alta en la cima sur del recinto.

Además del recinto del santuario, podrá visitar el Centro Pastoral Pablo VI, la Casa dos Pastorinhos y el Museo Etnográfico en Aljustrel, el monumento a Nuestra Señora en Valinhos, la Loca do Anjo, la Vía Sacra o Calvario, el Museo de Cera de Fátima, el Museo de Arte Sacra y Etnología de Fátima, el Museo Apariciones 1917 y también el Museo El Pesebre y Aldea de Belén Animados. Fátima es hoy el Altar del Mundo, uno de los principales centros de peregrinación del planeta, donde millones de peregrinos encuentran bienestar espiritual.


PRAIA DAS MAÇÃS PRAIA GRANDE

SINTRA

CABO DA ROCA

LISBOA

30

39

SINTRA

PURA FASCINACIÓN Sintra es un punto de atracción inagotable. La perfecta simbiosis existente entre la naturaleza y el patrimonio edificado hicieron que la UNESCO la considerara Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de Paisaje Cultural, en 1995. Visite santuarios, como el de N.ª Sra. da Nazaré, N.ª Sra. da Encarnação o del Senhor Jesus dos Milagres, en Leiria; conventos, iglesias y ermitas envueltas en oraciones que remiten al Altar del Mundo: Fátima. Allí acuden millones de peregrinos movidos por la fe ardiente de llegar la ciudad de la paz, donde la búsqueda del bienestar espiritual se realiza bajo la mirada de la Virgen protectora.

Adorada a lo largo de los tiempos por artistas y escritores de todo el mundo, la pasión por la villa alcanzó su apogeo en el siglo XIX, en plena época romántica. Poetas como Lord Byron, que la denominó "jardín del paraíso terrenal", o escritores portugueses como Eça de Queiroz, que la destacó en tantos pasajes de sus libros, alimentaron una imagen de villa romántica que es suya por derecho.

¿Qué hace de Sintra un lugar tan excepcional? Es exuberante en todos los sentidos. En el fondo, es la fusión perfecta entre la riqueza natural y la majestuosidad de sus monumentos, conjugados con extrema belleza. Tomemos como ejemplo la amplia zona clasificada por la UNESCO. Comenzando en el centro histórico de la villa, se alza el Palacio Real, uno de los muchos edificios monumentales de la región. Pasear por el centro de la villa es viajar hasta un mundo mágico, repleto de aparentes insignificancias extremadamente ricas. Todo esto rodeado y vigilado por la imponencia de la Sierra de Sintra, con su verde vegetación, en la que todos los paseos son posibles.


SINTRA PURA FASCINACIÓN Sintra es un ejemplo único de parques y jardines, habiendo influido en muchos paisajes europeos. Merecen especial relevancia el Parque da Pena y los Jardines de Monserrate. En el alto de la Sierra, en una de sus cumbres escarpadas, encontramos el Palacio da Pena, el más completo y notable ejemplar de la arquitectura portuguesa del romanticismo, ahora recuperado y pintado con los colores originales, destacando entre el verde salvaje. Construido a partir de las ruinas del Monasterio Jerónimo de Nossa Senhora da Pena, el palacio se remonta a 1839.

Los monumentos que forman parte del área clasificada de la UNESCO son innumerables y todos merecen una visita. Pero será paseando por la villa y por la sierra cuando se deslumbrará con un encanto único o un ambiente mágico proporcionado por su típica neblina. Aproveche para dar un paseo tranquilo a pie u opte por el coche más pintoresco. No obstante, el atractivo de Sintra no reside sólo en su exponente romántico. De hecho, la región delimitada por el municipio de Sintra tiene una ocupación humana muy remota, pudiendo encontrarse bastantes vestigios arqueológicos por la zona que llegan al período prehistórico.

40

29

OBRAS PORTUGUESAS MONUMENTALES Dos de los monumentos nacionales más fundamentales, con valor histórico para Portugal y reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentran en la región de Leiria/Fátima: el Monasterio de Batalha y el Monasterio de Alcobaça. También de gran relevancia cultural, encontrará en esta región cuatro de los más majestuosos y singulares castillos, Leiria, Porto de Mós, Pombal y Ourém, donde cada uno de ellos le contará una historia. El Monasterio de Batalha, o Monasterio de Santa María de la Victoria, símbolo de la reconquista de la nacionalidad, data del siglo XIV y fue construido en homenaje a la victoria en la Batalla de Aljubarrota contra los castellanos. Su construcción surgió de un voto de D.

João I a la Virgen, en caso de victoria. Éste es, sin duda, el gran monumento del gótico final portugués, siendo el primer ejemplo del llamado "arte manuelino". El Monasterio de Alcobaça, o Abadía de Santa María de Alcobaça, fue fundado en 1178 por la orden del Cister, como consecuencia de un voto de donación a la orden del Cister realizado por D. Afonso Henriques al conquistar Santarém a los moros. Alberga en su interior la más romántica y bella historia de amor de Pedro e Inés. Tampoco se pierda los ilustres y majestuosos castillos que se asoman sobre Leiria, Porto de Mós, Pombal y Ourém, singulares por sus características únicas y unidos al patriotismo portugués.


La proximidad del mar hace también de esta región un destino único, poseyendo algunas de las más bellas playas atlánticas, entre las que destacan la playa Grande y la playa de las Maçãs. Desde la villa hacia esta playa, recorrerá un inolvidable camino todavía frecuentado por los típicos tranvías de la región. Más al sur, se encuentra el Cabo da Roca, el punto más occidental de la Europa continental, eternizado por Camões como el lugar "donde la tierra acaba y el mar comienza...". Para una especial fascinación, Sintra es la solución.

28

41

LEIRIA FÁTIMA FE PORTUGUESA Las termas de Monte Real son otro destino fundamental. El uso terapéutico de las aguas se remonta a la época romana. Esta antigua villa real de D. Dinis está situada en un lugar paradisíaco, incrustada en el verde Pinar de Leiria, entre las típicas playas del Pedrógão, Vieira y São Pedro de Moel, y las ciudades de Leiria y Marinha Grande, cerca de Fátima y de los monasterios de Batalha y Alcobaça. Árboles centenarios y un parque romántico repleto de hortensias azules, confieren a este lugar una belleza singular. Otros lugares de interés relevante son el monumento natural de las huellas de dinosaurios y las diferentes

grutas abiertas al público, en el Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros. La Vía Jurásica tiene un gran valor científico y pedagógico, siendo la más antigua de la Península Ibérica. Los cientos de huellas organizadas en cerca de dos docenas de pistas son perfectamente visibles para los visitantes. Las grutas revelan un maravilloso encaje de formaciones calcáreas, con espectaculares estalactitas y estalagmitas. Otro motivo para visitar la región es el sol y el mar. La costa es rica en playas deslumbrantes, desde las más típicas como Nazaré, playa de la Vieira y Pedrógão, a las más cosmopolitas como São Pedro de Moel y São Martinho do Porto. A lo largo de 57 Km., también destacan las más naturales y salvajes como Osso da Baleia y Gralha, todas ellas emblemáticas y donde los deportes náuticos cohabitan con una luz verdaderamente inolvidable. Inolvidable es también la magia del fuego dominado por las manos expertas de los artesanos vidrieros de Marinha Grande que soplan piezas de indescriptible belleza, que podrá disfrutar recorriendo la Ruta del Vidrio.


PINHAL DE LEIRIA S.PEDRO DE MOEL

LEIRIA MARINHA GRANDE

NAZARÉ

BATALHA

FÁTIMA GRUTAS PARQUE NATURAL SERRA DE AIRE E CANDEEIROS

LISBOA

42

LEIRIA FÁTIMA FE PORTUGUESA La región de Leiria/Fátima posee una gran riqueza en lugares de interés. Desde las atracciones naturales, incluyendo su inigualable costa marítima, pasando por los majestuosos monumentos con historias que contar, hasta lugares de peregrinación religiosa donde encontrará bienestar espiritual. En Leiria/Fátima descubrirá valores y emociones que harán sus visitas fascinantes. La naturaleza es un aspecto inevitable en una visita a la región. El Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, que ocupa un área aproximada de 35.000 hectáreas, y la sierra de Sicó, son increíbles espacios naturales. La tranquilidad de los paisajes majestuosos de las sierras aliada a las excelentes condiciones para

practicar los diferentes deportes de naturaleza hacen de estos lugares destinos completos para quien le gusta contemplar y disfrutar del contacto con la naturaleza. Además de su valor ecológico, la importancia del Pinar de Leiria también es histórica, ocupando un área de cerca de 12.000 hectáreas. Su existencia fue fundamental para la utilización de las maderas con las que se construyeron las embarcaciones usadas en los descubrimientos marítimos portugueses. Entre el verde y azul del mar tan cercano, podrá disfrutar del mayor carril-bici de Europa, con una extensión de 65 Km., que une Nazaré con la playa dorada de Osso da Baleia.

27


SERTÃ DORNES

RESERVA NATURAL

TOMAR

SARDOAL

TORRES NOVAS

LISBOA

26

OS TEMPLÁRIOS REVIVIR EL PASADO Íntimamente ligada a la Orden de los Templarios, esta zona posee diversos vestigios y edificaciones que dan testimonio de su paso. Esta orden, aliada de los primeros reyes durante la reconquista cristiana del territorio, fue sustituida por otra orden portuguesa, la Orden de Cristo. Su influencia durante la época de los descubrimientos permitió que en esta región se dejasen importantes legados culturales e históricos, principalmente en lo que respecta al arte sacro occidental. El Convento de Cristo, en Tomar, es su mayor ejemplo, donde destaca la iglesia y el castillo de los Templarios, pero existen otras obras fundamentales como el castillo

de Torres Novas y de Sertã, la Iglesia Matriz de Sardoal y la Iglesia de S. Pedro de Sertã, entre muchos otros. En una región constituida por diez municipios, existen aún otros muchos motivos de interés como son la rica y única gastronomía regional y la variada artesanía. Por la riqueza e importancia de su pasado histórico, abundan en la región valiosos indicios e innumerables manifestaciones artísticas, no solo religiosas, sino también laicas, siendo uno de sus mayores exponentes la "Fiesta de los Tabuleiros".

43


44

25

OS TEMPLÁRIOS REVIVIR EL PASADO

SABOREAR LA VIDA

La naturaleza también está presente en la región, con diversos parques naturales, como la Reserva Natural Paúl do Boquilobo, integrada en las Reservas de la Biosfera de la UNESCO, y su vertiente hidrológica, con ríos, riberas y albuferas que proporcionan un verdadero placer a los deportistas.

Por los Templarios pasaron comunidades de cariz ancestral, constituyéndose y renovándose culturas. En las aldeas típicas, con casas de pizarra, encontrará una gran presencia humana en medio del esplendor de la naturaleza y también vestigios de huellas de dinosaurios de la Serra d'Áire, clasificadas como monumento natural.

En la región también abundan las playas fluviales, abriendo camino al descubrimiento de paisajes deslumbrantes y proporcionando verdadera tranquilidad.

Los Templarios son, en el fondo, una marca local para entrar en contacto no sólo con la naturaleza, sino principalmente con el pasado portugués, tanto en su vertiente más rica y suntuosa, como en la más típica y humilde.

Entre los buenos momentos que puede disfrutar en la Costa de Estoril, se encuentra la excelencia de la oferta gastronómica de sus restaurantes. Pruebe algunos de los más típicos platos de la zona, con un lugar destacado para el marisco y el pescado, como la langosta suada, el róbalo, el sargo o el memorable lenguado de Cascais. Uno de los grandes sabores de la vida es la adrenalina, y ésta no falta en la zona de Estoril, con una oferta múltiple y variada para todos los deportistas. El Autódromo de Estoril, el circuito automovilístico más importante de Portugal, es escenario de espectaculares competiciones nacionales e internacionales.

Con un conjunto de magníficos campos, para los aficionados al golf, el panorama de esta región de la Costa de Estoril es, de hecho, inmejorable. Considerados de los mejores de Europa, se encuentran en lugares privilegiados y con óptimas condiciones de equipamiento e infraestructura. Los golpes en Estoril son, esencialmente, puro placer para todos los jugadores que pisan sus famosos e internacionales greens.


24

EL SOL BIEN PRESENTE Orientadas al sur, las playas contiguamente unidas a partir del estuario del Tajo, ofrecen a sus visitantes aguas tranquilas, finas arenas y modernos equipamientos, para proporcionar toda la comodidad. Desde la playa de Carcavelos, ideal para practicar el surf, hasta Guincho, el paraíso del windsurf, descubrirá muchas otras, diferentes entre sí pero con el placer como denominador común.

Lugar privilegiado para la práctica de deportes náuticos, desde los más radicales a los más sofisticados, la Costa de Estoril ofrece condiciones únicas para los apasionados por el mar, con infraestructuras de calidad entre las que destaca la moderna Marina de Cascais

45

CONVENTO DE CRISTO El Convento de Cristo, en Tomar, es el mayor ejemplo de la riqueza de los monumentos de la región, habiendo sido considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983. El convento está constituido por siete claustros y diversos edificios, todos significativos y notables en lo que a arquitectura se refiere. Destaca la Janela do Capítulo, considerada por muchos la más monumental obra del manuelino en Portugal, junto con la famosa iglesia, inspirada en mezquitas sirias, o el bellísimo claustro de D. João III, importante obra del renacimiento italiano.


46

23

PLACER Y NEGOCIOS AL FINAL SE MEZCLAN Si la oferta de tiempo libre es casi inagotable, compleméntelo con las mejores infraestructuras para encuentros de trabajo. ¿Lo encuentra imposible? ¡En Estoril es casi obligatorio! La larga tradición en la organización de manifestaciones ligadas al turismo de negocios, desde seminarios y conferencias, a reuniones de nivel internacional,

proporcionó un desarrollo de servicios y estructuras de apoyo imbatibles en ningún otro lugar, entre los que destaca el moderno Centro de Congresos de Estoril. Las características únicas del lugar, desde la excelencia del clima, del paisaje y toda la oferta turística restante, contribuyen a conseguir que las estancias se conviertan en inolvidables, transformando todos los encuentros de trabajo en verdaderos éxitos.


FOZ DO ARELHO

CALDAS DA RAINHA LAGOA DE ÓBIDOS

ÓBIDOS

PENICHE CHE

BOMBARRAL

LOURINHÃ

S. a DE MONTEJUNTO TORRES VEDRAS ALENQUER

ARRUDA DOS VINHOS

LISBOA

22

EL ENCANTO CON VIDA PROPIA Pero los atractivos de esta región no sólo residen en el mar y en su extraordinario litoral. El patrimonio histórico, donde se realza la deliciosa y pintoresca villa de Cascais, es uno de los grandes motivos de interés de la zona, revelando importantes obras arquitectónicas y artísticas. La oferta cultural es riquísima, manteniéndose viva y proporcionando un placer muy lejano al aburrimiento. El Casino Estoril, el mayor de Europa, es el mejor ejemplo, siendo uno de los puntos más representativos de la animación portuguesa, ofreciendo a su visitante un conjunto extraordinario de actividades lúdicas - desde las variadísimas modalidades del juego, hasta grandes momentos de entretenimiento, con espectáculos diarios.

OESTE

47

PALETA DE COLORES

La naturaleza ocupa igualmente un lugar destacado. Como complemento al mar, los espacios verdes también son fundamentales para el equilibrio ecológico de la región. El Parque Natural Sintra-Cascais es un ejemplo, que representa no sólo un espacio único de protección de especies, sino también un punto esencial en cuestiones de tiempo libre ligadas al ecoturismo, con diversas actividades a su disposición.

El Oeste es una región fértil, repleta de atracciones naturales y culturales. Sus paisajes, llenos de color, que varían como las estaciones del año, están dominados por miles de colinas salpicadas por aldeas encaladas y los característicos molinos de viento, "ex-libris" del oeste.

En Estoril, la vida cultural y la animación son, de hecho, una constante, apoyada por una oferta hotelera diversificada y de calidad, donde destacan algunas de las mejores instalaciones del país.

Entre el Océano Atlántico y el Área de Paisaje Protegido de la Sierra de Montejunto (ideal para recorridos pedestres), el oeste une el mar con el campo, en un territorio con marcas milenarias de diversas culturas, extensos viñedos y bodegas que se pueden visitar hoy en día, recorriendo la Ruta de los Vinos.

Conozca en Peniche, la ciudad más occidental de Europa, el mayor puerto de pesca tradicional de Portugal. En este gran centro atlántico de actividades turístico-marítimas encontrará deliciosos y tradicionales platos de pescado y marisco. Las excepcionales playas, muy yodadas, de agua transparente, son excelentes lugares para el surf, la pesca o el buceo. La playa de Santa Cruz es una de las más solicitadas por la extensión y belleza de sus arenales, junto con Baleal, Areia Branca o Foz do Arelho. Aquí, en la Lagoa de Óbidos, unida al mar, puede deleitarse con la gastronomía de bivalvos.


LLENA DE ARMONÍA Óbidos es una magnífica villa medieval rodeada por murallas que se remontan a los tiempos de los moros, deslumbrando a cada uno de sus visitantes. Conquistada por D. Afonso Henriques en 1148, Óbidos posee entre sus variadas atracciones un bello castillo, donde hoy existe una Pousada de Portugal y desde donde puede contemplar un magnífico paisaje. También se la conoce como "villa de las reinas", debido a la tradición real por la cual los reyes la ofrecían a sus reinas como regalo de boda. Óbidos es una villa encantadora y con muchas iglesias y capillas repletas de obras de arte, azulejería, pintura, talla dorada y joyas sacras. Son dignas de atenta visita las piezas de Josepha de Óbidos y de su padre Baltazar Gomes Figueira, ilustres pintores del barroco portugués. Cada calle o travesía con sus pintorescos rincones invitan al paseo tranquilo y renovador, mostrando el equilibrio y armonía de la pequeña villa museo.

48

OESTE TIERRA DE VIÑEDOS Y DE MAR La Reserva Natural de Berlenga es otro lugar que tendrá que conocer. Situada en el Archipiélago de las Berlengas, frente al Cabo Carvoeiro y Peniche, ésta es la única reserva marina de Portugal, estando clasificada por el Consejo de Europa. Su riqueza biológica hace de las Berlengas un sitio único, que puede visitar cogiendo un barco desde el puerto de Peniche. El oeste también es conocido por sus termas, destacando las Termas de Vimeiro, las Termas de Vale dos Cucos, en Torres Vedras y como verdadera ciudad termal, Caldas da Rainha. En esta ciudad también podrá encontrar una gran tradición en la producción de mayólica? y cerámica artística y utilitaria. También hay que destacar los magníficos restos del período jurásico en Lourinhã y las fortificaciones "de las Líneas de Torres", mandadas construir por el Duque de Wellington. La pastelería tradicional es un sabroso recuerdo del oeste".

Con sus 5 campos, el jugador de golf encuentra aquí la perfecta unión entre mar y campo, en un ambiente lleno de tranquilidad.

Las casas encaladas con sus frisos coloristas, adornadas con flores, complementan a la perfección el cuadro. En el Museo Municipal de Óbidos, con múltiples polos expositivos, podrá conocer mejor la cultura y el patrimonio de la histórica villa. No deje de probar la excepcional bebida local "ginjinha de Óbidos" un delicioso licor de guindas típico que nos recuerda la conquista a los moros. "La villa de Óbidos es hoy punto de encuentro, a lo largo del año, de todos los que buscan, en un ambiente muy especial, las innumerables realizaciones culturales que allí tienen lugar - conciertos, exposiciones, feria medieval, Festival Internacional del Chocolate, teatro con historia o las celebraciones de la Semana Santa".

ESTORIL GUINCHO

LISBOA

CASCAIS TAMARIZ PAREDE CARCAVELOS

ESTORIL UN LUGAR MIL SENSACIONES La Costa do Estoril es un lugar de visita obligada. Romántica, cosmopolita, llena de animación y con un carácter único, es la mejor forma en que la región de Lisboa se presenta al mar. Considerada por muchos la Riviera Portuguesa, el conjunto de Estoril y Cascais está repleto de glamour y carisma. La gran diversidad de su oferta, llena de

atractivos y experiencias, en un espacio reducido y con una situación excepcional en términos de naturaleza, cultura y patrimonio, se extiende por toda esta maravillosa costa. En el fondo, Estoril es un destino con vida propia, que proporciona las más diversas sensaciones, con la romántica Sintra y la capital a dos pasos.

21


20

ÓBIDOS

49


50

19

JUNTO AL RÍO, TODA LA NOCHE La zona ribereña es bastante prolífica en animación nocturna, situándose en ella algunos puntos fundamentales para descubrir la noche lisboeta.

Estos espacios, también con mucho movimiento durante el día, ofrecen un escenario perfecto para una noche divertida.

La más conocida es la Avda. 24 de julio, así como la zona de Santos. Ahí se encuentran innumerables bares y discotecas, estando instalados algunos de los establecimientos nocturnos más populares.

En la zona de Santa Apolónia encontrará una de las discotecas más "in" de la ciudad de Lisboa.

En las Docas, en Alcântara y Santo Amaro, también encontrará bastante animación, justo junto al río.

Además de poder bailar y apreciar un ambiente único, también podrá asistir a conciertos o a presentaciones de DJ's internacionales. En esta zona ribereña, también encontrará restaurantes de excelente calidad.


TOMAR

GOLEGÃ

CONSTÂNCIA ABRANTES

SANTARÉM

AZAMBUJA

LISBOA

Lisboa es una ciudad extremadamente animada. Durante los 365 días del año, siempre sucede algo. Eventos culturales, fiestas, ferias y festivales son una constante en la capital portuguesa. Pero es durante la noche cuando se abren las principales puertas de animación, construyéndose ejes internos en la

18

ciudad para el puro disfrute, fiesta y convivencia. Los jóvenes son los principales consumidores de la noche lisboeta, manteniendo la tradición de divertirse hasta el amanecer.

SIEMPRE VIVA

RIBATEJO EN PLENO TAJO

DE PUERTAS A DENTRO O AFUERA El Bairro Alto tiene una tradición única en la historia de la noche lisboeta. Siempre renovado, se ha convertido en uno de los espacios de la ciudad en los que abundan más bares. Las calles estrechas se llenan de personas todas las noches, especialmente los viernes y sábados en los que todos aprovechan el fin de semana para divertirse al máximo. La cantidad de oferta y la demanda muy plural hacen del Bairro Alto un lugar en el que todos los públicos se mezclan, desde los más jóvenes, de todos los estilos, hasta los más mayores que buscan un bar tranquilo con buena música.

Una de las características únicas del Bairro Alto, como lo conocen los que más lo frecuentan, es la posibilidad de disfrutar de sus calles, aprovechando para convivir al aire libre, siempre con buena disposición. Los barrios próximos al Bairro Alto también tienen bastante animación nocturna, como la Bica, más abajo, y el Príncipe Real, por encima en dirección a Rato.

El Ribatejo está marcado por el río Tajo. En el nombre, en la geografía y hasta en su cultura, el Ribatejo está moldeado por el mayor río que atraviesa Portugal. Uno de sus paisajes de referencia son las marismas, repletas de toros y caballos, que dieron forma a la cultura de estas tierras únicas en Portugal. Su principal ciudad, Santarém, posee un valioso patrimonio arquitectónico que debe conocer. Las murallas de la ciudad ofrecen un bello mirador sobre el Tajo y las marismas.

claustro del Convento de S. Francisco y el Núcleo Museológico del Tiempo.

Conozca también en Santarém el Santuario del Santíssimo Milagre, la Iglesia de la Graça, la iglesia y el

Complete este viaje en el tiempo con una visita a Constância y Abrantes.

Una imagen excepcional y un lugar único es el Castillo de Almourol, edificado sobre un islote granítico en medio del río Tajo, cerca de Tancos. Datado del siglo XII, el Castillo de Almourol es uno de los monumentos medievales mejor conservados. Para visitarlo y verlo de cerca, tiene un barquero permanentemente disponible para realizar la travesía del río.

51


UNA CULTURA ESPECIAL Los grandes pastos que abundan en esta zona tienen una característica excepcional: la cría de caballos y toros. Esta cría, típica del Ribatejo, está enraizada en la vida cotidiana del rural que marcó y todavía marca parte de la cultura ribatejana. Tierra natal de los famosos, mundialmente apreciados y únicos caballos de raza Pura Sangre Lusitano, Ribatejo es también la región de las corridas y de los encierros de toros, que todavía tienen muchos aficionados en Portugal.

52

Para conocer las genuinas tradiciones del Ribatejo, asista a una corrida de toros en una de las diversas plazas, vibre con los encierros en las múltiples fiestas y ferias de verano que se celebran en la región. Dé un paseo a caballo por los campos y comprenda por qué el Ribatejo dedica al caballo una feria nacional. No puede perderse esta fiesta de grandes tradiciones que se celebra en noviembre, en Golegã, donde caballos, jinetes y visitantes crean una muestra única caracterizada por la pasión por el caballo.

DE CARA A LA MODERNIDAD También cerca del río y disponiendo de nuevas y atractivas infraestructuras, se encuentran las Docas (muelles). Lugar de encuentro privilegiado, las Docas de Lisboa, principalmente la de Alcântara, son un verdadero deleite para los paseos de los lisboetas. Familias, amigos, personas de todas las edades aprovechan el contacto con el río y la variedad del lugar para realizar sus paseos y convivir plenamente.

infraestructuras para el desarrollo de acciones y acontecimientos profesionales, como por ejemplo, congresos. La FIL, en el Parque das Nações, pero también el remodelado y modernizado Centro de Congresos de Lisboa o el singular Centro Cultural de Belén son algunos de los ejemplos de las infraestructuras disponibles para actividades de trabajo.

Terrazas, espacios lúdicos y culturales se llenan de gente dispuesta a pasar un buen día. Pero además de un carácter meramente lúdico, Lisboa ofrece hoy, por su giro hacia la modernidad, excelentes condiciones e

De hecho, Lisboa concreta la fórmula imposible para pasar mejor el tiempo, tanto de trabajo como de diversión, y hasta pudiendo trabajar y divertirse en un único viaje.

17


Ideal para todas las edades es también el Parque das Nações. En la parte oriental de Lisboa, donde se realizó la Expo98, se encuentra este extenso complejo cultural, lúdico, residencial y empresarial, que constituye un polo fundamental de la vida de la ciudad y un ejemplo de la modernidad integrada. Un espacio que deja a todos con la boca abierta por su armonía con el río y por la diversificada oferta de que dispone.

deportivas internacionales. Desde 2005, el Parque das Nações posee también un atractivo lugar de animación, el Casino de Lisboa.

Además de los jardines que se multiplican a lo largo del río, encontramos infraestructuras únicas, como el Pabellón Atlántico, donde podemos asistir a innumerables conciertos e importantes pruebas

Es fantástico pasear en el teleférico, en el que, durante un kilómetro de recorrido, se disfruta de fantásticas vistas y de un emocionante viaje.

Imprescindible es también el Oceanario de Lisboa, que deslumbra a pequeños y mayores por la diversidad de su fauna. El Pabellón del Conocimiento y la Torre Vasco de Gama son otras de las atracciones de este espacio único.

16

53

Para conocer otra característica peculiar de la región, visite la Casa Típica Avieira - Museo del Escaroupim, en Salvaterra de Magos. En otras localidades del Ribatejo, también encontrará algunos de núcleos de viviendas tipo palafito, que todavía subsisten. Estas construcciones de madera, de tipo familiar y que se asientan sobre estacas erigidas en el lecho del río, están habitadas por pescadores y tienen un evidente interés etnográfico. En Azambuja, suba en un barco varino (embarcación de carga muy típica del Tajo, con casco barrigudo, sin quilla y con una o dos velas) y descubra estas aldeas y la belleza natural del río Tajo.

También tiene gran interés etnográfico la villa de Chamusca, con sus bellas casas antiguas y edificios característicos del Arte Nova (modernismo) o su plaza toros de estilo árabe. Puede observar uno de los más bellos panoramas del Ribatejo en el atrio de la ermita de Nossa Senhora do Pranto, cuyo interior está revestido con preciosos azulejos de los siglos XVII y XVIII. Conozca también la Casa Rural, una reconstrucción de la vivienda rural de los años 30 y 40 del siglo XX, además del Centro Regional de Artesanía, donde puede ver y adquirir piezas de artesanía de toda la región de Lisboa.


54

OEIRAS

ODIVELAS

El municipio de Oeiras tiene varios puntos de interés cultural y muchos lugares agradables para el deporte y el ocio. Además de los fuertes de São Bruno y de São Julião da Barra que marcan su costa, también encontrará la fantástica Piscina Oceánica. A nivel cultural, Oeiras posee uno de los mejores ejemplares de la casa señorial portuguesa del siglo XVIII, el Palacio del Marqués de Pombal. La antigua residencia del primer-ministro del rey D. José, Marqués de Pombal y también Conde de Oeiras, sigue el estilo barroco y rococó. A la elegancia de sus jardines, repletos de estatuas, murales de azulejos y cascadas, se une un interior fascinante, con pinturas, frescos, azulejos y estatuas de extraordinaria calidad. La bodega del palacio es igualmente impresionante debido a sus dimensiones monumentales. En este municipio, tampoco puede perderse la oportunidad de visitar la Quinta Real de Caxias y la Iglesia Matriz. Si quiere dar un paseo más lúdico, visite la Fábrica de la Pólvora y, si viaja con niños, el Acuario Vasco da Gama.

En Odivelas, encontrará el Monasterio de Odivelas - Convento de D. Dinis, cuya edificación comenzó en 1295 por orden del rey D. Dinis. Se dice que como resultado de una promesa a S. Luís, después de que el rey hubiese escapado con vida al ataque de un oso. Originalmente, el trazado del monasterio era puramente gótico, pero con las sucesivas restauraciones, fue integrando otros estilos, principalmente el manuelino, en el claustro, el renacentista, en la fuente, y el barroco en las capillas, en los grandes alpendres y azulejos. En el monasterio está sepultado D. Dinis, en un bello túmulo gótico.

VILA FRANCA DE XIRA Tierra de caballos y toros, el municipio de Vila Franca de Xira es un lugar perfecto para visitar quintas y ganaderías, al igual que lo es para degustar la rica gastronomía regional y sus buenos vinos. Encontrará diversos lugares de interés cultural, destacando el Santuario del Senhor da Boa Morte. Este importante monumento es el santuario más antiguo de la región, remontándose a la época romana. Erigido en medio de una cuesta, el santuario se encuentra en un lugar privilegiado, permitiendo soberbias vistas sobre la ciudad y el estuario. En el margen sur del Tajo, podrá encontrar en plena marisma la Ermita de Nossa Senhora de Alcamé, construida en estilo neoclásico y monumental. En la ciudad, no pierda la oportunidad de visitar la Iglesia del Mártir Santo, transformada en núcleo de Arte Sacro del Museo Municipal de Vila Franca, y además el Museo Etnográfico, que tiene algunos de los objetos más típicos y tradicionales de la región. Para conocer un evento típico, aproveche las Fiestas del Colete Encarnado, que se celebran en julio y donde podrá asistir a momentos muy tradicionales de la región.

AMADORA Si hasta hace algún tiempo Amadora era un área predominantemente rural, actualmente es una zona muy desarrollada desde el punto de vista urbano, conservando todavía algunos monumentos interesantes. Estableciendo la frontera con la ciudad de Lisboa se encuentran las Puertas de Benfica, una curiosa construcción de principios del siglo XX con ocho torreones, por donde antiguamente se cobraba una tasa de circulación, una especie de peaje "al modo antiguo". Es fundamental visitar la Casa Roque Gameiro, no sólo por ser la antigua vivienda del pintor y albergar parte de su legado, sino también por ser un ejemplar perfecto del concepto arquitectónico de "Casa Portuguesa". En 1932 se realizó un importante descubrimiento arqueológico, las Grutas de Carenque, que se remontan al tercer milenio a.C. Fundamentales para comprender la prehistoria de la zona, las grutas constituyen una necrópolis con tres sepulcros colectivos escavados en la roca, integrándose en una cultura funeraria mediterránea. Pueden solicitarse visitas guiadas en el Museo Municipal de Arqueología de Amadora. En Amadora también nace el Acueducto de las Aguas Livres, pudiendo visitar en la ciudad los depósitos de agua Mãe d'Água Nova (naciente nuevo) y Mãe d'Água Velha (naciente viejo). Aproveche para conocer la Iglesia de Nossa Senhora da Conceição da Lapa.

EXTRAORDINARIA ORIGINALIDAD Los pasteles de Belém son, de hecho, una verdadera preciosidad culinaria. Estos deliciosos dulces son considerados los más auténticos y sabrosos pasteles de crema de Portugal. Con una tradición centenaria, la "fábrica" atrae a cientos de visitantes. Y no es de extrañar, ya que la receta secreta de estos dulces de Belém es una delicia inolvidable. La gastronomía de Lisboa es, en todos los sentidos, original y bien sabrosa. El "bife" (filete) es uno de los platos más codiciados, siendo el bife al café el más típico de Lisboa. En cualquier restaurante encontrará, por lo menos, un plato de bacalao, habiendo incluso lugares exclusivamente especializados en recetas de este pescado tan apreciado. Pasear por las calles en otoño o en invierno también supone conocer las famosas castañas asadas. Vendidas en la calle, se han convertido en un elemento integrante de lo cotidiano de la ciudad. Sabrosas y crujientes, las castañas son imprescindibles para un paseo por las calles de Lisboa.

Paseando también descubrirá uno de los elementos más originales de la ciudad: la calzada portuguesa. No basta mirar de frente o alrededor. Para apreciar Lisboa en su totalidad también hay que mirar al suelo, ya que algunos de los paseos constituyen auténticas obras de arte. Esta forma tradicional de tratamiento del espacio urbano tiene un valor estético genuino, constituyendo una evidente manifestación de la cultura portuguesa. Cuando se habla de manifestaciones culturales es indispensable hablar del fado. En Lisboa abundan las casas de fado, principalmente en los barrios populares como Alfama o el Bairro Alto. Desde las más formales, en las que sentirá un escalofrío debido a la fuerza emocional de esta forma de música tan peculiar, hasta las más informales, en las que todos cantan espontánea y desgarradamente. La emoción única intensificada por la voz y por la música, conjugando alegría y tristeza, que siempre refleja la vida con toda su fuerza y pasión.

15


14

LOURES

ERICEIRA

El municipio de Loures presenta diversos puntos de interés, desde las construcciones rurales, como las quintas, molinos y bodegas, a otros monumentos significativos para la historia y cultura de la región. En este municipio es donde se produce el famoso y apreciado vino de Bucelas, blanco, ligero y aromático, cuya fiesta del vino y de las vendimias se conmemora el segundo fin de semana de octubre. Como puntos naturales relevantes destacan, en la zona norte del municipio, el Parque Municipal del Cabeço de Montachique, con 32 hectáreas de bosque, fauna y flora, y en la zona oriental el Parque del Tajo, una zona de aguas calmadas que constituye un punto privilegiado para observar diversas especies de aves, principalmente los exuberantes flamencos. De cariz religioso, destaca la Iglesia Matriz de Loures, un templo del siglo XVI, y el Palacio de los Arzobispos cuya reconstrucción data del siglo XVIII y su escalinata posee figuras de convite (personajes aislados, en primer plano, vestidos a la usanza de la época, que normalmente aparecen en las paredes de los zaguanes, entradas, pasillos o escaleras interiores) El Castillo de Pirescoxe, que data del siglo XV, presenta torres almenadas medievales. Recientemente reconstruido, dispone de un auditorio y salas de exposiciones. También puede visitar el Museo Municipal de Loures, inaugurado en 1998, con exposiciones temporales y permanentes (aperos agrícolas, mobiliario rústico) y el Museo de Cerámica, inaugurado en el año 2000, con visitas a exposiciones de cerámica manufacturada en la fábrica de loza de Sacavém y al horno 18.

Ericeira es un destino privilegiado para unas vacaciones cerca del mar. Esta villa marítima con ocho siglos de historia está situada a 50 kilómetros al norte de Lisboa y le ofrece un ambiente perfecto para relajarse y divertirse. Con aguas limpias y ricas en sales minerales y un clima muy yodado, la zona de Ericeira tiene playas de excelente calidad tales como la playa de la Foz do Lizandro, la playa de S. Lourenço, la playa de S. Sebastião o la de Ribeira d'Ilhas, mundialmente reconocida al ser ideal para practicar surf, bodyboard y skimming. Si le gustan las playas más pequeñas e intimas, visite la playa da Orelheira. Con una larga tradición pesquera, Ericeira tiene además la playa do Peixe y, con grandes dimensiones, la playa do Sul. La importancia de la actividad pesquera en la zona hace de ella el destino perfecto para probar el maravilloso pescado y marisco. Ericeira es además una bellísima villa para pasear. Tranquila y encantadora, proporciona buenos paseos a pié, ofreciéndole además una interesante oferta comercial y de artesanía.

MAFRA En Mafra se encuentra uno de los más grandiosos monumentos de todo el mundo: el Palacio Nacional de Mafra, también conocido por Convento de Mafra. Esta obra monumental está constituida por basílica, convento y palacio, siendo la obra más importante del barroco portugués. Sus 40.000 m2 tardaron 27 años en ser construidos, finalizándose la obra en 1744. Los dos carillones y seis órganos forman un conjunto único en todo el mundo y su biblioteca, considerada la más bella de Portugal, contiene más de 38 mil volúmenes, muchos de ellos obras únicas. También en Mafra, podrá conocer la Tapada Nacional, creada a mediados del siglo XVIII como parque de ocio para el rey D. João V y su corte. En la Tapada, además de una gran riqueza vegetal, existen varias especies animales, como venados, jabalís, gamos, zorros, perdices y diversos tipos de aves, entre las que destaca el águila de Bonelli, en peligro de extinción. Cercado por un muro tricentenario de 21 kilómetros de largo, el bosque posee en su interior una pequeña unidad de turismo rural, el antiguo Real Chalet de Caza y dos núcleos museológicos. Podrá visitar la Tapada viajando en el tren turístico, realizando un recorrido pedestre, en bicicleta o incluso a caballo.

55

BIEN CERCA


También en Belém, junto al río, encontrará otro maravilloso monumento del manuelino, clasificado igualmente como Patrimonio Mundial por la UNESCO, la Torre de Belém. Concebida en el siglo XVI por Francisco Aruda, la Torre de Belém está constituida por una torre cuadrangular con baluarte poligonal orientada hacia el eje del río Tajo. En la decoración exterior abundan las fachadas que evidencian la influencia árabe y veneciana en los balcones y barandillas, contrastando con el interior, bastante más austero en su decoración. Los elementos orgánicos del estilo manuelino se encuentran aquí ampliamente representados. La Torre de Belém ostenta la primera representación escultórica de un animal africano, en este caso un rinoceronte.

56

LA LLAMADA DEL MAR Mucho más reciente, pero invocando también la grandeza de la época de los Descubrimientos, encontramos en Belém el Monumento a los Descubrimientos. El monumento, de 1960, celebra el quinto centenario de la muerte del Infante D. Enrique, homenajeando a este impulsor de los descubrimientos, pero también a los navegantes portugueses más importantes. Sin duda, Belém ha construido su singularidad como símbolo de la "Edad de Oro" de los descubrimientos. Pero la modernidad y animación cultural también se encuentran presentes en el CCB - Centro Cultural de Belém. Belém es fundamental para pasear por los extensos jardines inalcanzables a la vista, para admirar el río o simplemente para relajarse tomando un delicioso pastel de crema.

13


Continuando por la zona ribereña, llegará al que es el barrio más paradigmático en términos de patrimonio relacionado con los descubrimientos: Belém. Desde su playa partieron las naves del navegante Vasco de Gama rumbo al descubrimiento de la ruta marítima hacia la India y en todas partes se respira la grandeza del aquel imperio.

UNA EXPERIENCIA PERSONAL

12

Como uno de los emblemas de la ciudad tenemos el Monasterio de los Jerónimos, mandado construir en 1501 por iniciativa del rey D. Manuel I y que sólo se concluiría cien años más tarde. Erigido en la grandiosa Plaza del Imperio, el monumento integra elementos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento, constituyéndose como uno de los más bellos y grandiosos monumentos de la capital. A estos elementos arquitectónicos se unieron motivos regios, religiosos, naturalistas y náuticos, fundándose un edificio considerado la joya del estilo manuelino, exclusivamente portugués. La excelencia arquitectónica es evidente, y ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Hoy, en las alas del antiguo monasterio se encuentran

instalados el Museo de la Marina, fundamental para conocer un poco de la historia náutica portuguesa, y el Museo de Arqueología. La iglesia del monasterio, la Iglesia de Santa María de Belém, es un magnífico templo de tres naves sostenidas por elegantes pilares que se articulan con una bóveda ojival, bella y única. La luminosidad, proporcionada por los rayos de sol que pasan a través de las vidrieras, es extraordinaria, teniendo un carácter casi irreal. Las tumbas de Vasco de Gama y del poeta épico Luís de Camões se encuentran ahí. El visitante se siente simplemente superado por la belleza y grandeza asociadas a la historia, a la fe, pero también por el conocimiento y determinación que movió a la cultura portuguesa.

La región de Lisboa es un mundo lleno de posibilidades, que cada visitante podrá descubrir de formas diferentes. El descubrimiento de la región es siempre una experiencia personal y reveladora. Ésa es la oferta única que la región de Lisboa tiene para ofrecerle: la posibilidad de diseñar su propio mapa de prioridades, de acuerdo con sus motivaciones e intereses. Vaya en busca de las vacaciones perfectas. Aquí le presentamos algunas sugerencias.

57


58

11

"Hace mucho tiempo que necesitábamos una vacaciones así, tranquilas pero repletas de momentos en los que pudiésemos celebrar el tiempo que llevamos juntos. Nunca pensé en que se pudiesen hacer tantas cosas en cinco días e, incluso así, tener ganas de hacer y ver más. Quedamos fascinados con la luz y las calles. Nos dejamos perder para reencontrarnos el uno con el otro. Visitamos castillos y palacios. En Sintra, me llamó princesa y, en Óbidos, fui una verdadera reina. Las historias no tenían fin, como la historia de este lugar único y mágico." NÚRIA, 35 AÑOS, VINO DESDE MADRID CON SU MARIDO ANTONIO

Descendiendo hasta Santa Apolónia y recorriendo esa zona ribereña, encontramos un original edificio, la Casa dos Bicos (siglo XVI). Los bicos (picos) que le dan el nombre provienen de su fachada tallada en punta de diamante. A la peculiaridad estética del edificio, con influencias italianas y elementos de estilo manuelino, se une la importancia histórica de haber pertenecido a Afonso de Albuquerque, virrey de la India, y por haberse encontrado vestigios arqueológicos romanos.


PARA MATRIMONIOS, PROPONEMOS CINCO DÍAS ÚNICOS, AGRADABLES E INOLVIDABLES, REPLETOS DE EXPERIENCIAS RICAS. EL CARISMA DE LA REGIÓN, EN SU HISTORIA, CULTURA Y MODERNIDAD, ASOCIADO A LA EXCELENCIA Y CALIDAD DE TODA LA OFERTA TURÍSTICA.

LEIRIA

FÁTIMA

4

4

TOMAR

3/4 ÓBIDOS

SANTARÉM

COMIENCE EN LA CIUDAD, DESCUBRA LA REGIÓN Y TERMINE DE NUEVO EN LA CIUDAD, YA CON UNA NUEVA VISIÓN.

SINTRA ESTORIL 2 1 1 LISBOA 3 2

5

10

LLENA DE HISTORIA Si todo comenzó en el Castillo, la historia se encuentra en toda la ciudad. Con mil años de historia, Lisboa está repleta de monumentos de gran importancia, que traducen algunos de los momentos más fundamentales de la historia de Portugal. Capital del Imperio, Lisboa tuvo su máximo exponente de riqueza en la época de los Descubrimientos, asegurándose un patrimonio único de extraordinaria belleza. Muy cerca del Castillo, en Graça, se encuentra la Iglesia y Monasterio de S. Vicente de Fora, uno de los monumentos religiosos más imponentes y notables de

la ciudad. Construido tras la conquista de la ciudad a los moros, fue el resultado de un voto del rey D. Afonso Henriques a S. Vicente durante el cerco a la ciudad en 1143. Muy cerca, podemos encontrarnos, si es martes o sábado, con una de las ferias más populares y concurridas de la ciudad, la Feria da Ladra. Con todo y algo más, se descubren las cosas más inútiles y viejas, pero la mayoría de las veces irresistibles, así como preciosas antigüedades. Es un verdadero paseo cultural.

SETÚBAL

PARA CELEBRAR EL AMOR SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Visite el Castillo de S. Jorge y aprecie la magnífica vista sobre la ciudad. - Pasee por las calles de Alfama, sin miedo a perderse. - Recorra el Terreiro do Paço y entre por la Baixa Pombalina. - Regrese a Alfama y cene en un restaurante típico con fado. - Después de cenar, vaya de compras por las tiendas de rua do norte, en el Bairro Alto. - Termine la noche tomando una copa en uno de los muchos bares del Bairro Alto.

SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Levántese tarde y disfrute de un chapuzón en la piscina del hotel. - Vaya de compras por Cascais. - Vaya hasta Sintra y conozca su patrimonio mundial, y no se pierda el Palacio da Pena. - Coma en el centro de la villa y pruebe uno de los muchos dulces de la región, queijadas (pasteles de queso), travesseiros (bollo de hojaldre y dulce de huevos)... - Conduzca hasta Óbidos y quédese por ahí.

SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Visite el Museo de los Carruajes, en Belém, y conozca la historia de este medio de transporte y los bellísimos coches que forman parte de ella - Visite el Monasterio de los Jerónimos, monumento esencial de la ciudad. - Para ver algo más moderno, visite el Museo del Diseño, en el Centro Cultural de Belém. - Deléitese con los famosos pasteles de Belém y atrévase a comprar una caja o más. - Conduzca bordeando el Tajo, para salir de la ciudad, deteniéndose en la Torre de Belém. - Pase una noche en un hotel de Cascais - Cene en la villa y beba una copa.

SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Pasee por Óbidos y recorra las murallas. - Visite el Monasterio de Alcobaça en todo su esplendor. - Visite Fátima, marca de fe. - Viaje hasta Tomar y conozca el Convento de Cristo. - Aproveche para pasar la noche. SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Vaya en dirección al sur, hasta la Arrábida. - Coma un delicioso pescado o marisco en Sesimbra. - Diseñe un azulejo en un taller de cerámica. - Vuelva a Lisboa y visite el Parque das Nações. - Aproveche para realizar algunas compras en un centro comercial. - Termine sus vacaciones con una cena junto al río, seguido de un poco de baile.

59


Si seguimos subiendo, sin miedo a cansarnos pues los descubrimientos nos mantienen bien despiertos y deseosos de ver más, encontraremos los miradores de Santa Lucía y de Portas do Sol. Para finalizar, vaya hacia el Castillo de S. Jorge, lugar donde comenzó la historia de la ciudad. Este es uno de los monumentos más visitados de la ciudad, no sólo por su importancia histórica y cultural, sino también por la magnífica vista que ofrece sobre Lisboa. Encontramos parejas de enamorados, niños y jóvenes, personas mayores, familias enteras y turistas, en un ambiente familiar que atraviesa siglos y siglos de historia. En la calle Costa do Castelo encontrará otros miradores con ambientes especiales, especialmente el del Chapitô, un espacio único. Escuela de Artes Circenses, bar, café, terraza y restaurante, conjugados para crear un ambiente excepcional, diversificado, bello y amplio.

60

09

"Espíritu renovado, alma fresca y el cuerpo bien trabajado, podría ser la conclusión de nuestras vacaciones en Lisboa. Mucho más que el mar o las playas, que son un espectáculo, en Lisboa, estuvimos descubriendo el mundo. Hicimos amigos, anduvimos bajo el sol y el viento, arrasamos las olas y, por la noche, nos divertimos al máximo. Pura animación, siempre con un ritmo único. Al final, nuestros ojos brillaban con la pena de tener que partir, pero con ganas de regresar. Ahora, necesitamos otras vacaciones para descansar de estas." LÚCIA, 24 AÑOS, VINO DESDE SEVILLA CON 3 AMIGOS


PARA QUIEN BUSCA UNAS VACACIONES MOVIDAS, LLENAS DE ADRENALINA Y MUCHA AVENTURA, PROPONEMOS CINCO DÍAS FANTÁSTICOS, EN LOS QUE CADA HORA SE VIVE AL MÁXIMO.

LEIRIA

FÁTIMA São Martinho 2

TOMAR

ÓBIDOS

Peniche 2

SANTARÉM Ericeira 2

SINTRA ESTORIL 1 LISBOA 4/5

3

08

¿EN TRANVÍA O A PIE? El tranvía es uno de los transportes más famosos y típicos de Lisboa. Viajar en él es entrar en un imaginario pasado, pero también en el presente. Puede ir hasta Alfama en tranvía, pero un paseo a pie por la cuesta también es bastante atrayente. Subiendo desde la Baixa, encontrará calles típicas, callejuelas y miradores extraordinarios.

En cuanto comenzamos a subir, nos encontramos con el más popular de los santos portugueses, San Antonio, en una pequeña estatua restaurada, en una iglesia con su nombre y en el Museo Antoniano. Este santo popular inspira la apología al amor. Después, encontramos la Sé Catedral (siglo XIII), un verdadero monumento, cuya imponencia y austeridad nos hacen parar y entrar para ser sorprendidos.

SETÚBAL

ESPÍRITU DE GRUPO SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Surfear en Guincho durante la mañana. - Descansar y tomar el sol en un bar de la playa. - Practicar windsurf en Guincho durante la tarde. - Historias del día en la plaza de Camões y copas en el Bairro Alto SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Despertarse temprano para ir a hacer surf a Ribeira D'Ilhas. - Comer en Ericeira. - Ir hasta Peniche, a la playa de los Supertubos. - Aprovechar la animada noche de S. Martinho do Porto. - Volver a Lisboa, conduciendo el coche quien no haya bebido. SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Aprovechar las excelentes playas del sur, visitando la de Nova Vaga. - Recorrer las otras playas de la costa, teniendo en cuenta los mejores spots. - Cenar y tomar unas copas en un bar de la playa.

SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Quedarse por Lisboa, aprovechando para conocer, en primer lugar, el Castillo de S. Jorge. - Pasear por Alfama. - Cenar en el Bairro Alto, aprovechando para realizar unas compras y a continuación tomar unas copas. - Bailar hasta caer rendido en una discoteca de la Av. 24 de Julho SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Despertarse bien tarde. - Brunch en Chiado. - Pasear hasta Belém y conocer la famosa Torre de Belém. - Visitar el Centro Cultural de Belém y el Museo del Diseño. - Cenar con vistas sobre el río. - La última noche siempre hay que disfrutarla entre las Docas y la Av. 24 de Julho.

61


62

07

"Ir de vacaciones con los niños siempre es una prioridad, pero no siempre es fácil. Podemos terminar las vacaciones más cansados que cuando las empezamos. En Lisboa, conseguimos unas vacaciones perfectas para los niños, pero también para nosotros. Ellos se divirtieron y no se agotaron con nuestros paseos. Conseguimos transformar las visitas culturales e históricas en perfectas aventuras para ellos. Al final, estábamos todos satisfechos y nadie salió perdiendo. Cada uno de nosotros hizo lo que más quería ¡Una maravilla!" MERCEDES, 38 AÑOS, VIAJÓ DESDE BARCELONA CON SU MARIDO Y SUS DOS HIJOS, UN NIÑO DE 11 AÑOS Y UNA NIÑA DE 8.

La zona del Carmo, vecina del Chiado, tiene algunos puntos fascinantes de la historia de la ciudad, como el Convento y la Iglesia do Carmo, que mantiene su elegancia e imponencia. Allí podrá visitar las ruinas, pero también el Museo Arqueológico do Carmo, que incluye un conjunto de piezas prehistóricas, romanas, medievales, manuelinas, renacentistas y barrocas. El Largo do Carmo es también un lugar emblemático de la historia portuguesa reciente, al haber sido escenario privilegiado de la revolución de los claveles, el 25 de abril de 1974. La unión entre el Carmo y la Baixa se realiza a través de otro monumento fundamental de la ciudad, el irresistible Elevador de Santa Justa (ascensor). Arriba nos encontramos con una bellísima vista sobre la Baixa Pombalina. No se pierda la oportunidad de bajar o subir en este ascensor centenario, el único ascensor vertical que presta servicio público y que fue concebido por un discípulo de Gustave Eiffel, por lo que posee un estilo arquitectónico peculiar.

Ya en la Baixa, centro comercial de la ciudad por tradición, encontrará un gran polo de concentración de comercios y un lugar único para pasear. Una acogida personalizada hace que las compras sean todavía más placenteras. La rua Augusta es la arteria principal de la Baixa Pombalina, uniendo Terreiro do Paço, abierto al río y símbolo de poder, con la bellísima Plaza del Rossio. (D. Pedro V). Descubra, más arriba del Rossio, la Avenida da Liberdade. Un paseo por la que ya fue, en pleno siglo XIX, el "Paseo Público" de la ciudad y donde las élites se reunían para caminar despreocupadamente. Hoy, en la Avenida se encuentran los comercios de grandes marcas, donde se realizan las compras más cosmopolitas y más internacionales de la ciudad.


Situados en su mayoría en el centro de Lisboa, los barrios históricos son destino obligatorio para quien se desplace a la capital de Portugal. Por la cultura, por la historia, por la arquitectura, por las personas o simplemente para pasear tranquilamente, es obligatorio descubrirlos. Formando parte estructural de la identidad lisboeta, estos barrios permiten a quien los descubre trazar un verdadero mapa personal. Las posibilidades son inmensas. No las deje pasar de largo. El Bairro Alto es uno de los barrios más paradigmáticos y atrayentes para vivir la ciudad. Típico y popular, el Bairro Alto posee inmensos rasgos de modernidad, con comercios de ropa y de diseño, y bares, muchos bares. El encuentro con personas, en un ambiente ecléctico y multicultural es una de las buenas razones para pasear por el barrio. Recorrerlo, descubrir todas sus calles, las callejuelas y los callejones sin salida resulta imprescindible. Buenos restaurantes al lado de librerías intimistas, en las que siempre suceden cosas, casas de té junto a comercios de diseño y tiendas de ropa de algunos de los más afamados diseñadores portugueses.

06

Es un barrio apasionante, lleno de atracciones, que combina fuerza y sofisticación con tradición y antigüedad. Pasear por el Bairro Alto es un acto irrepetible en cualquier otro punto de la ciudad. Después del Bairro Alto, baje por el Chiado, donde encontrará un ambiente todavía más sofisticado. Punto de encuentro de jóvenes, artistas e intelectuales, el Chiado es la zona de los cafés emblemáticos, como "A Brasileira", de las escuelas de arte, de los teatros y de la historia viva. Pero más allá de la belleza del lugar, son las personas las que lo conforman, con su actividad y actitud positiva.

PASIÓN POR LAS CALLES

LAS VACACIONES EN FAMILIA SE HACEN CON EQUILIBRIO Y MUCHO CARIÑO. EN LA REGIÓN DE LISBOA, SON MUCHAS LAS POSIBILIDADES PARA LAS FAMILIAS, GARANTIZANDO LO MEJOR PARA LOS PADRES Y LA DIVERSIÓN DE LOS NIÑOS.

LEIRIA

FÁTIMA 4

TOMAR

ÓBIDOS

PARA UNAS VACACIONES REPLETAS DE VITALIDAD, SUGERIMOS QUE SE INSTALE EN CASCAIS Y DIVIDA SUS DÍAS ENTRE VISITAR Y HACER, BUSCANDO ALTERNATIVAS QUE SATISFAGAN LOS INTERESES DE TODOS.

SANTARÉM

SINTRA ESTORIL LISBOA 2

BASE

1/3

5

SETÚBAL

DIVERSIÓN Y TRANQUILIDAD SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Visitar el Oceanario. - Viajar en el teleférico y sentir un escalofrío en el estómago. - Aprovechar la visita al Parque das Nações para ver el Pabellón del Conocimiento, lleno de experiencias pedagógicas. - En el centro de Lisboa, coger el eléctrico (tranvía) para ir al Castillo de S. Jorge. - Pasear por Alfama. - Descansar al final de la tarde en la piscina del hotel. SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Visitar Sintra y el Museo del Juguete. - Andar hasta el Palacio da Pena. - Pasar por el Cabo da Roca y pedir el certificado del punto más occidental de Europa. - Pasar la tarde en la playa Grande. - Cenar en Negrais un rico lechón. SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Madre e hija se van de compras por la Baixa, mientras que padre e hijo aprovechan para ir al estadio del Benfica a

comprar una camiseta oficial. - Madre e hija visitan el Museo de los Carruajes. El padre lleva al hijo a un driving range. - Se reúnen todos en Belém para probar los deliciosos pasteles de crema. - Cenar en las Docas. SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Ir hasta la Sierra D'Aires a buscar las huellas de dinosaurios. - "Atacar" el Castillo de Almourol. - Conocer el caballo lusitano y aprovechar para tener una clase de equitación en Golegã. SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Conducir hacia el sur hasta Baía do Sado. - Buscar los delfines en el estuario. - Recorrer la Sierra de la Arrábida, terminando en la playa do Meco. - Dejarlos correr y jugar al máximo. - Terminar las vacaciones, disfrutando de la belleza, con una cena en un bar de la playa, viendo la puesta de sol.

63


LISBOA

LISBOA

64

"No se muy bien qué vacaciones estaba esperando, pero estas terminaron siendo mucho mejor de lo que podía esperar. Fui por el golf, por el clima, por la novedad, y terminé rendido a muchas más cosas. El golf terminó siendo una más de las excelentes motivaciones para estar ahí y tener la certeza de que volveré. En el fondo, me gustaría que mi vida fuese siempre así, dosificada entre el golf, el sol, la playa y el vino, cenas y amigos. Todo con un poco de cultura y un ambiente especial." MAURICIO, 41 AÑOS, VINO DESDE BILBAO CON DOS AMIGOS MÁS.

UNA CIUDAD PARA PASEAR Lisboa es conocida como la ciudad blanca, gracias a la luminosidad única que emana. La luz, el ambiente y el clima proporcionan maravillosos paseos a lo largo de diversas zonas de la ciudad. Es una belleza que se extiende más allá de los monumentos, que se vive en la calle, que se abraza con todos los sentidos.

05


LA REGIÓN DE LISBOA TIENE EXCELENTES CAMPOS DE GOLF, CONCEBIDOS POR ALGUNOS DE LOS ARQUITECTOS CON MÁS REPUTACIÓN DEL MUNDO. EL CLIMA PROPICIO Y LAS EXCELENTES INFRAESTRUCTURAS HACEN DE LA REGIÓN UN DESTINO EXCEPCIONAL PARA LOS AMANTES DEL GOLF.

LEIRIA

FÁTIMA TOMAR

3 ÓBIDOS SANTARÉM

SUGERIMOS CINCO DÍAS DE GRANDES GOLPES POR LA MAÑANA, COMPENSADOS CON OTROS MOMENTOS DE ORO DURANTE EL RESTO DEL DIA.

SINTRA ESTORIL 2 4 LISBOA 1

BASE

5

04

SETÚBAL

ADEMÁS DEL GOLF, MÁXIMA DIVERSIÓN SUGERENCIAS PARA EL 1er DIA - Despertarse temprano para jugar al golf. - Comer en el Clubhouse. - Pasear por Sintra, aprovechando para tomar unas queijadas (pasteles de queso) típicas de la villa. - Cenar en Lisboa. - Aprovechar las numerosas discotecas e ir a tomar unas copas. SUGERENCIAS PARA EL 2º DIA - Comenzar el día en un campo de golf. - Comer en el Clubhouse. - Recorrer las terrazas en Estoril y Marina de Cascais. - Cenar y jugar en el casino de Estoril. SUGERENCIAS PARA EL 3er DIA - Levantarse temprano para jugar al golf. - Comer en el Clubhouse. - Pasear hasta Óbidos y aprovechar para comprar un recuerdo para llevar a casa.

- No perderse la cata de vinos en una de las quintas de la zona. - Quedarse a cenar después de la cata. SUGERENCIAS PARA EL 4º DIA - Tomarse un día de descanso de golf para pasear por Lisboa y conocer la ciudad. - Pasear por el Chiado y comer por ahí. - Andar por la Baixa y por Alfama. - Subir hasta el Castillo de S. Jorge. - Cenar y tomar unas copas en las Docas. SUGERENCIAS PARA EL 5º DIA - Despertarse temprano para jugar al golf. - Comer en el Clubhouse. - Pasar la tarde en la playa do Meco. - Para terminar las vacaciones, cenar a lo grande en el Bairro Alto y quedarse hasta tarde en los bares.

65


CONTACTO ASOCIACIÓN DE TURISMO DE LISBOA Tel. 21 031 27 00 Internet. www.visitlisboa.com E: atl@atl-turismolisboa.pt CÂMARA MUNICIPAL DA AMADORA Tel. 21 436 90 00 Internet. www.cm-amadora.pt CÂMARA MUNICIPAL DE LOURES Tel. 21 983 93 00 Internet. www.cm-loures.pt CÂMARA MUNICIPAL DE MAFRA Tel. 261 810 100 Internet. www.cm-mafra.pt CÂMARA MUNICIPAL DE OEIRAS Tel. 21 440 83 00 Internet. www.cm-oeiras.pt CÂMARA MUNICIPAL DE ODIVELAS Tel. 21 932 00 00 Internet. www.cm-odivelas..pt CÂMARA MUNICIPAL DE SINTRA Tel. 21 923 61 00 Internet. www.cm-sintra.pt COMISSÃO MUNICIPAL DE TURISMO DE VILA FRANCA DE XIRA Tel. 263 27 60 43/53 W: www.cm-vila-franca-de-xira.pt COSTA AZUL/REGIÃO DE TURISMO DE SETÚBAL Tel. 265 53 91 20 Internet. www.costa-azul.rts.pt JUNTA DE TURISMO DA COSTA DO ESTORIL Tel. 21 466 38 13 W: www.estorilcoast-tourism.com JUNTA DE TURISMO DA ERICEIRA Tel. 261 863 122 Internet. www.ericeira.net REGIÃO DE TURISMO LEIRIA/FÁTIMA Tel. 244 84 87 71/0 Internet. http://www.rt-leiriafatima.pt REGIÃO DE TURISMO DO OESTE Tel. 262 955 060/6 Internet. www.rt-oeste.pt REGIÃO DE TURISMO DO RIBATEJO Tel. 243 330 330/1 Internet. www.rtribatejo.org

66

REGIÃO DE TURISMO DOS TEMPLÁRIOS Tel. 249 32 90 00 Internet: www.rttemplarios.pt

ALOJAMIENTO HOTELES DE 5* CORINTHIA ALFA HOTEL Av. Columbano Bordalo Pinheiro 1099-031 LISBOA Tel. 217 236 363 Fax. 217 236 364 E. alfa@corinthia.com W. www.corinthiahotels.com DOM PEDRO LISBOA HOTEL Av. Eng. Duarte Pacheco, 24 1070-109 LISBOA Tel. 21 389 66 00 Fax. 21 389 66 01 E: dp.lisboa@dompedro.com W: www.dompedro.com HOTEL ALBATROZ R. Frederico Arouca - 100 2750-353 CASCAIS Tel. 214 847 380 Fax. 214 844 827 E: albatroz@albatrozhotels.com W: www.albatrozhotels.com HOTEL ALTIS Rua Castilho, 11 1269-072 LISBOA Tel. 21 310 60 00 Fax. 21 310 62 62 E: reservations@hotel-altis.pt W. www.hotel-altis.pt HOTEL AVENIDA PALACE Rua 1º de Dezembro,123 1200-359 Lisboa Tel. 21 321 81 00 Fax. 21 342 28 84 E: reservas@hotel-avendia-palace.pt W: www.hotel-avenida-palace.pt HOTEL CASCAIS MIRAGE Av. Marginal, 8554 2754-536 CASCAIS Tel. 21 006 06 00 Fax. 21 006 06 26 E: geral@cascaismirage.com W: www.cascaismirage.com HOTEL PALÁCIO Rua do Parque 2769-504 ESTORIL Tel. 21 464 80 00 Fax. 21 468 48 67 E: info@hotelestorilpalacio.pt W: www.hotel-estoril-palacio.pt HOTEL REAL PALÁCIO Rua Tomás Ribeiro, 115 1050-228 LISBOA Tel. 21 319 95 00 Fax. 21 319 95 02 E: info@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

HOTEL TIVOLI LISBOA Av. da Liberdade, 185 1269-050 LISBOA Tel. 21 319 89 00 Fax. 21 319 89 50 E: htlisboa@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOTEL CIDADELA Avenida 25 de Abril 2754-517 CASCAIS Tel. 21 482 76 00 Fax. 21 486 72 26 E: hotelcidadela@hotelcidadela.com W: www.hotelcidadela.com

HOTEL PRAIA MAR Rua do Gurué, 16 2775-581 CARCAVELOS Tel. 21 458 51 00 Fax. 21 457 31 30 E: praiamar@almeidahotels.com W:. www.almeidahotels.com

SANA SESIMBRA PARK HOTEL Av. 25 de Abril 2970-634 SESIMBRA T. 21 228 90 00 F. 21 228 90 01 E: sanasesimbra@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

HOTEL TIVOLI - PALÁCIO DE SETEAIS Av. Barbosa du Bocage, 10 Seteais 2710-517 Sintra Tel. 21 923 32 00 Fax. 21 923 42 77 E: htpseteais@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOTEL DIPLOMÁTICO Rua Castilho, 74 1250-071 Lisboa Tel. 21 383 90 20/25 Fax. 21 386 21 55/24 22 E: hoteldiplomatico@viphotels.com W: www.viphotels.com

HOTEL QUINTA DA MARINHA & VILLAS - GOLF RESORT Quinta da Marinha 2750-715 CASCAIS T. 21 486 01 00 F. 21 486 94 88 E: sales@quintadamarinha.com W: www.quintadamarinha.com

SUITES DO MARQUÊS Av. Duque de Loulé, 45 1050-086 LISBOA T. 21 351 04 80 F. 21 353 18 65 E: lisboa.hotel@suitesmarques.com W: www.hotelsuitesdomarques.com

LAPA PALACE Rua Pau de Bandeira, 4 1249-021 LISBOA Tel. 21 394 94 94 Fax. 21 395 06 65 E: info@lapa-palace.com W: www.lapa-palace.com

HOTEL D. MANUEL I Av. Duque de Ávila, 189 1050-082 LISBOA T. 21 359 30 00 F. 21 357 69 85 E: dmanuel@hoteldmanuel.pt W: www.hoteldmanuel.pt

HOTEL REAL OEIRAS R. Álvaro Rodrigues de Azevedo, 5 2770-197 PAÇO DE ARCOS T. 21 446 99 00 F. 21 446 99 01 E: realoeiras@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

HOTELES DE 3*

LE MERIDIEN PARK ATLANTIC LISBOA Rua Castilho, 149 1099-034 LISBOA Tel. 21 381 87 00 Fax. 21 389 05 00 E: reservas.lisboa@lemeridien.pt W: www.lemeridien-lisbon.com

HOTEL DO CAMPO GRANDE Campo Grande, 7 1700-087 Lisboa T. 21 795 75 55 F. 21 797 47 61 E: quality.lisboa@netcabo.pt W: www.hoteldocampogrande.com

PENHA LONGA HOTEL & GOLF RESORT Estrada da Lagoa Azul Linhó 2714-511 SINTRA T. 21 924 90 11/41 F. 21 924 90 07/90 E: resort@penhalonga.com W: www.penhalonga.com

HOTEL TIVOLI JARDIM R. Júlio César Machado, 7 / 9 1250-135 LISBOA T. 21 359 10 00 F. 21 359 12 45 E: htjardim@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOTEL DO MAR Rua General Humberto Delgado, 10 2970-628 SESIMBRA Tel. 21 228 83 00 Fax. 21 223 38 88 E: hoteldomar@hoteldomar.pt W: www.hoteldomar.pt

HOTEL TIVOLI TEJO Av. D. João II Parque das Nações 1990-083 LISBOA T. 21 891 51 00 F. 21 891 53 45 E: httejo@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

PESTANA PALACE HOTEL Rua Jau, 54 1300-314 LISBOA Tel. 21 361 56 00 Fax. 21 361 56 25/01 E: sales.cph@pestana.com W: www.pestana.com PRAIA D'EL REY MARRIOTT GOLF & BEACH RESORT Av. D. Inês de Castro, 1 - Vale de Janelas Amoreira 2510-451 ÓBIDOS Tel. 262 905 100 Fax. 262 905 101 E: info.pdr@marriott-pdr.com.pt W: www.marriott.com/lisdr RITZ FOUR SEASONS HOTEL LISBOA Rua Rodrigo da Fonseca, 88 1099-039 LISBOA Tel. 21 381 14 00/23 Fax. 21 383 17 83 E: reservations.lis@fourseasons.com W: http://www.fourseasons.com SHERATON LISBOA HOTEL & TOWERS Rua Latino Coelho, 1 1069-025 LISBOA Tel. 21 312 00 00 Fax. 21 354 71 64 E: sheraton.lisboa@sheraton.com W: http://www.sheraton.com/lisboa HOTELES DE 4* ALTIS PARK HOTEL Av. Engº. Arantes e Oliveira, 9 1900-221 LISBOA Tel. 21 843 42 00 Fax. 21 846 08 37/8 E: reservations@altisparkhotel.com W: www.altishotels.com

HOTEL ESTORIL EDEN Av. de Sabóia,nº 209 2769-502 ESTORIL Tel. 21 466 76 00 Fax. 21 466 76 01 E: geral@hotelestorileden.pt W: www.hotel-estoril-eden.pt HOTEL FÉNIX LISBOA Praça Marquês de Pombal, 8 1269-133 LISBOA Tel. 21 386 21 21 Fax. 21 386 01 31/21 27 E: fenixlisboa@fenixlisboa.com W: www.fenixlisboa.com

HOTEL SOFITEL LISBOA Av. da Liberdade, 127 1269-038 LISBOA Tel. 21 322 83 00/20 Fax. 21 322 83 10/30 E: h1319@accor-hotels.com W: www.sofitel.com HOTEL TIVOLI SINTRA Praça da República 2710-616 SINTRA Tel. 21 923 72 00 Fax. 21 923 72 45 E: htsintra@tivolihotels.com W: www.tivolihotels.com

HOLIDAY INN LISBOA Avenida António José de Almeida, 28 A 1000-043 Lisboa Tel. 21 004 40 00/20 Fax 21 793 66 72 E: hil@grupo-continental.com W: www.holiday-inn.com/lisbonprt

HOTEL VILA GALÉ OPERA Travessa do Conde da Ponte 1300-141 LISBOA Tel. 21 360 54 00/12 Fax. 21 360 54 50/30 E: opera@vilagale.pt W: www.vilagale.pt

HOLIDAY INN LISBON-CONTINENTAL Rua Laura Alves, 9 1069-169 Lisboa Tel. 21 004 60 00 Fax. 21 797 36 69 E: hic@grupo-continental.com W:. www.grupo-continental.com

HOTEL VILLA RICA Avenida 5 de Outubro, 295 1600-035 LISBOA Tel. 21 004 30 00/44 Fax. 21 004 34 99/98 E: villarica@fibeira.pt W: www.hotelvillarica.com

HOTEL LISBOA PLAZA Trav. do Salitre, 7/Av. da Liberdade 1269-066 LISBOA Tel. 21 321 82 18 Fax. 21 347 16 30 E: plaza.hotels@heritage.pt W: www.heritage.pt

LISBOA MARRIOTT HOTEL Av. dos Combatentes, nº 45 1600-042 Lisboa Tel. 21 723 54 00 Fax. 21 726 42 81 E: lisbon@marriotthotels.com W: www.marriott.com/lispt

HOTEL LUTÉCIA Av. Frei Miguel Contreiras, 52 1749-086 LISBOA Tel. 21 841 13 00 Fax. 21 841 13 11 E: lutecia@mail.telepac.pt W: www.hotel-lutecia.pt

LISBOA REGENCY CHIADO HOTEL Rua Nova do Almada, 114 1200-290 LISBOA Tel. 21 325 61 00 (Geral) / 21 325 62 00 (Reservas) Fax. 21 325 61 61 E:regencychiado@madeiraregency.pt W: www.regency-hotels-resorts.com

HOTEL MARQUÊS DE POMBAL Av. da Liberdade, 243 1250-143 LISBOA Tel. 21 319 79 00/34 Fax. 21 319 79 90/94 E-mail. info@hotelmarquesdepombal.pt Internet. www.hotelmarquesdepombal.pt

RADISSON SAS HOTEL LISBOA Avenida Marechal Craveiro Lopes, 390 Campo Grande 1749-009 Lisboa T. 21 004 50 00 F. 21 004 50 01 E: rad@grupo-continental.com W: www.radisson.com/lisbonpt

HOTEL MERCURE LISBOA Avenida José Malhoa, lote 1684 1099-051 LISBOA Tel. 21 720 80 00 Fax. 21 720 80 89 E: h3346@accor-hotels.com

REAL PARQUE HOTEL Av. Luís Bívar, 67 1069-146 LISBOA Tel. 21 319 90 00 Fax. 21 357 07 50 E: info@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

HOTEL MUNDIAL Rua D. Duarte, 4 1100-198 LISBOA Tel. 21 884 20 00 Fax. 21 884 21 08/10 E: comercial@hotel-mundial.pt W: www.hotel-mundial.pt

SANA LISBOA PARK HOTEL Av. Fontes Pereira de Melo, 8 1069-310 LISBOA Tel. 21 006 43 00 Fax. 21 006 43 01 E: info@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

HOTEL BAIRRO ALTO Pr. Luis de Camões, 8 1200-243 LISBOA T. 213 408 288 F. 213 408 299 E: mjrocha@vianw.pt W: www.bairroaltohotel.com

HOTEL NH LIBERDADE Avenida da Liberdade, 180 B 1250-146 LISBOA Tel. 21 351 40 60 Fax. 21 314 36 74 E: nhliberdade@nh-hotels.com W: www.nh-hoteles.com

SANA METROPOLITAN HOTEL Rua Soeiro Pereira Gomes, Parcela 2 1600-198 LISBOA Tel. 21 798 25 00 Fax. 21 795 08 64 E: sanametropolitan@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

HOTEL BRITÂNIA Rua Rodrigues Sampaio, 17 1150-278 LISBOA Tel. 21 315 50 16 Fax. 21 315 50 21 E: britania.hotel@heritage.pt W: http://www.heritage.pt

HOTEL OLISSIPPO CASTELO R. Costa do Castelo, 126 1100-179 LISBOA Tel. 21 882 01 90 Fax. 21 882 01 94 E: dmv@olissippohotels.com W: www.olissippohotels.com

SANA MALHOA PARK HOTEL Av. José Malhoa, 8 1099-089 LISBOA T. 21 006 18 00 F. 21 006 18 01 E: sanamalhoa@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

BEST WESTERN HOTEL FLÓRIDA Rua Duque de Palmela, 34 1250-098 LISBOA Tel. 21 357 61 45 Fax. 21 354 35 84/21 314 13 47 E: sales@hotel-florida.pt W: www.hotel-florida.pt HOTEL AC LISBOA Largo de Andaluz, 13B 1050-121 LISBOA T. 21 005 09 30 F. 21 005 09 31 E: aclisboa@ac-hotels.com W: www.ac-hotels.com HOTEL AÇORES LISBOA Av. Columbano Bordalo Pinheiro, Lt. 1833 1099 LISBOA T. 213 243 625 F. 213 243 649 E: comercialhoteis@bensaude.pt W: www.bensaude.pt HOTEL ATLÂNTICO Av. Marginal, 8023/A 2765-249 ESTORIL T. 214 680 270 F. 214 683 619 E: hotel.atlantico@mail.telepac.pt W: www.maisturismo.pt/hatlantico

lisboa región

BEST WESTERN HOTEL DE TURISMO Largo de Santo António 2200-349 ABRANTES Tel. 241 361 261/71 Fax. 241 365 218 E: sales@hotelabrantes.pt W: www.hotelabrantes.pt BEST WESTERN PREMIER HOTEL EDUARDO VII Av. Fontes Pereira de Melo, 5 1069-114 LISBOA T. 21 356 88 02/22 F. 21 356 88 33/44 E: sales@hoteleduardovii.pt W: www.hoteleduardovii.pt BEST WESTERN HOTEL FLAMINGO Rua Castilho, 41 1250-068 LISBOA Tel. 21 384 12 00 Fax. 21 384 12 08 E: hotelflamingo@netcabo.pt COMFORT HOTEL PRÍNCIPE Av. Duque de Ávila, 201 1050-082 LISBOA Tel. 21 353 61 51 Fax. 21 353 43 14 E: comfortprincipe@esoterica.pt W: www.hotelprincipelisboa.com HOTEL A. S. LISBOA Av. Almirante Reis, 188 1000-055 LISBOA Tel. 21 842 93 60 Fax. 21 842 93 74 E: info@hotel-aslisboa.com W: www.hotel-aslisboa.com HOTEL AL FOZ Av. D. Manuel I 2890-014 ALCOCHETE Tel. 21 234 11 79 Fax. 21 234 11 90 E: comercial@al-foz.pt W: www.al-foz.pt HOTEL ALMIRANTE Avenida Almirante Reis, 68 1150-020 LISBOA Tel. 21 816 80 00/2 Fax. 21 816 80 01/8 E: sales@hotelalmirante.pt W: www.hotelalmirante.pt HOTEL ARRIBAS Avenida Alfredo Coelho Praia Grande 2705-329 Colares Tel. 21 928 90 50 Fax. 21 929 24 20 E: hotel.arribas@mail.telepac.pt W: www.hotelarribas.com HOTEL BAÍA Avenida Marginal 2754-509 CASCAIS Tel. 21 483 10 33 Fax. 21 483 10 95 E: reservas@hotelbaia.com W: www.hotelbaia.com HOTEL BERNA Av. António Serpa, 13 1169-199 LISBOA Tel. 21 781 43 00 Fax 21 793 62 78 E: hotelberna@viphotels.com W: www.viphotels.com HOTEL BOTÂNICO Rua da Mãe d' Água, 16-20 1250-156 LISBOA Tel. 21 342 03 92 Fax. 21 342 01 25 E: hotelbotanico@netcabo.pt W: www.hotelbotanico.net HOTEL CRISTAL R. de Leiria 112-114 Embra 2430-091 MARINHA GRANDE Tel. 244 574 530 Fax. 244 571 531 E: Cristalmarinha@hoteiscristal.pt W: www.hoteiscristal.pt HOTEL DA TORRE Rua dos Jerónimos, 8 1400-211 LISBOA Tel. 21 361 69 40 Fax. 21 361 69 46 E:hoteldatorre.belem@mail.telepac.pt W: maisturismo.pt/htorre.htm

ÍNDICE INTRODUCCIÓN

03

LISBOA

05

ESTORIL

21

FÁTIMA

27

COSTA AZUL

33

SINTRA

39

OS TEMPLÁRIOS

43

OESTE

47

RIBATEJO

51

BIEN CERCA

55

ITINERARIOS

57

CONTACTO / ALOJAMIENTO

66

INTRODUCCIÓN CONOCER LISBOA ES ENTRAR EN UN MUNDO DE POSIBILIDADES: LAS SUYAS. LISBOA ES UNA REGIÓN QUE SE CONSTRUYE A MEDIDA DE QUIEN LA VISITA, DE QUIEN LA SIENTE Y LA DESCUBRE. POR MUCHO QUE SE LA DESCRIBAN, SÓLO CUANDO LLEGUE ALLÍ DESCUBRIRÁ CUÁL ES SU LISBOA. Y TIENE TANTO QUE OFRECERLE: TRADICIÓN, ROMANCE, CULTURA, DIVERSIÓN, MODERNIDAD, EMOCIÓN Y MUCHAS OTRAS COSAS QUE QUERRÁ CONTAR. POR LA DIVERSIDAD QUE LA CARACTERIZA, CON REGIONES TAN DISPARES Y ESPECIALES, LA REGIÓN DE LISBOA LE OFRECE A LA VEZ CONTRASTE Y ARMONÍA.

LOS DIFERENTES COLORES, LA VARIADA GASTRONOMÍA, LA PROFUNDA HISTORIA, LA CULTURA PLURAL Y LA DIVERSIDAD DE SUNATURALEZA SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE VARÍAN Y ENRIQUECEN SU VISITA. EN ESTE FOLLETO, INTENTAMOS DARLE ALGUNAS INDICACIONES PARA QUE CONOZCA LISBOA. PERO SEPA, DESDE YA, QUE NO HAY LÍMITES PARA SU VISITA. ÉSA ES NUESTRA GARANTÍA:

LISBOA ES UNA EXPERIENCIA QUE NUNCA SE REPITE, SINO QUE SIEMPRE SE RENUEVA.


POMBAL

S.PEDRO DE MOEL

(129km) MARINHA GRANDE

FÁTIMA (138km) RESERVA NATURAL

ALCOBAÇA GRUTAS MIRA D’AIRE

LAGOA DE ÓBIDOS

TOMAR (110km)

CALDAS DA RAINHA RESERVA MARINHA DA BERLENGA

ÓBIDOS (92km) SANTARÉM (78 km)

GOLEGÃ

PENICHE

CONSTÂNCIA ABRANTES

LOURINHÃ

PRAIA DAS MAÇÃS

SINTRA (30km) ESTORIL (20km) ALCOCHETE

GUINCHO

LISBOA

CASCAIS TAMARIZ

SETÚBAL (50 km)

PAREDE CARCAVELOS COSTA DA CAPARICA

PRAIA DO MECO

ESTALAGEM SENHORA DA GUIA Estrada do Guincho 2750-642 CASCAIS T. 214 869 239 F. 214 869 227 E: senhora.da.guia@mail.telepac.pt W: www.senhoradaguia.com

HOTEL EXCELSIOR Rua Rodrigues Sampaio, 172 1150-282 LISBOA Tel. 21 353 71 51 Fax. 21 357 87 79 E: geralhexcelsior@hotelexcelsior.pt W: www.hotel-excelsior.pt

SANA CLASSIC CAPITOL HOTEL Rua Eça de Queiroz, 24 1050-096 LISBOA Tel. 21 353 68 11 Fax: 21 352 61 65 E: sanacapitol@sanahotels.com W:www.sanahotels.com

ESTALAGEM VALE MANSO Martinchel 2200-648 ABRANTES Tel. 241 840 000 Fax. 241 840 009 E:reservas@estalagemvalemanso.com W: www.estalagemvalemanso.com

SANA CLASSIC REX HOTEL Rua Castilho, 169 1070-051 LISBOA Tel. 21 388 21 61 Fax. 21 388 75 81 E: sanarex@sanahotels.com W: www.sanahotels.com

FAROL DESIGN HOTEL Av. Rei Humberto II de Itália, 7 2750-465 CASCAIS Tel. 21 482 34 90 Fax. 21 484 14 47 E: faroldh@mail.telepac.pt W: www.cascais.org

HOTEL ISIDRO R. Prof. Augusto Gomes, 3 2910-123 SETÚBAL Tel. 265 535 099 Fax. 265 535 118 E: hotelisidro@mail.com W: www.maisturismo.pt/Hisidro

HOTEL CENTRAL Praça da República, 35 2710-616 SINTRA Tel. 21 923 09 63 E:hotel.central@clix.pt W: www.hotelcentral.f25.com

HOTEL JORGE V Rua Mousinho da Silveira, 3 1250-165 LISBOA Tel. 21 356 25 25 Fax. 21 315 03 19 E: info@hoteljorgev.com W: www.hoteljorgev.com

HOTEL D. AFONSO HENRIQUES Rua Cristovão Falcão, 8 1900-172 LISBOA Tel. 21 814 65 74 Fax. 21 812 33 75 E: h.afonso.henriques@mail.telepac.pt

HOTEL LISBOA TEJO Rua dos Condes de Monsanto, 2 1100-159 LISBOA Tel. 21 886 61 82/7 Fax.21 886 51 63 E: hotellisboatejo.reservas@ evidenciagrupo.com W: www.hotellisboatejo.com HOTEL LONDRES Av. Fausto de Figueiredo, 17 2765-412 ESTORIL Tel. 21 464 83 00 Fax. 21 467 26 33 E: portugal@hotelondres.com W: www.hotelondres.com

HOTEL MARQUÊS DE SÁ Avenida Miguel Bombarda, 130 1050-167 LISBOA T. 21 791 10 14 F. 21 793 69 86 E: reservas.oms@olissippohotels.com W: www.hotelmarquesdesa.pt

PRAIA GRANDE CABO DA ROCA

HOTEL ZURIQUE Rua Ivone Silva, 18 1050-124 Lisboa Tel. 21 781 40 00 Fax 21 793 72 90 E: hotelzurique@viphotels.com

HOTEL MARÉ Rua Mouzinho Albuquerque, 10 2450-901 NAZARÉ Tel. 262 561 122 Fax. 262 561 750 E: hotel.mare@mail.telepac.pt W: www.marehotel.com

AZAMBUJA TORRES VEDRAS

PRAIA DE SANTA CRUZ

HOTEL DOM CARLOS PARK Av. Duque de Loulé, 121 1050-089 LISBOA Tel. 21 351 25 90 Fax. 21 352 07 28 E: direccao@domcarloshoteis.com W: www.domcarloshoteis.com

HOTELES DE 2*

LEIRIA

FOZ DO ARELHO

HOTEL TRYP ORIENTE Av. D. João II, lote 1.16.02 b Parque das Nações 1990-083 LISBOA Tel. 21 893 00 00/10 Fax. 21 893 00 99 E: tryp.oriente@solmeliaportugal.com E: www.solmelia.com

HOTEL EXPRESS by HOLIDAY INN LISBON - OEIRAS Est. Paço de Arcos 2740-243 PORTO SALVO T. 214 232 040 F. 214 232 041 E: holidayinn.smdir@nsl.pt W: www.hiexpress-lisbonoeiras.com

PINHAL DE LEIRIA

PARQUE NATURAL DA ARRÁBIDA

TROÍA Distancias (Km. a partir de Lisboa)

ESTALAGEM DO SADO R. Irene Lisboa, 1/3 1900-023 SETÚBAL Tel. 265 542 800 Fax. 265542828 E:pedro.costa@estalagemdosado.com W: www.estalagemdosado.com

HOTEL DOM CARLOS LIBERTY Rua Alexandre Herculano, 13 1150-005 LISBOA Tel. 21 351 25 90 Fax. 21 352 07 28 E: comercial@domcarloshoteis.com W: www.domcarloshoteis.com

HOTEL MÉTROPOLE Rossio, 30 1100-200 LISBOA Tel. 21 321 90 30 Fax. 21 346 91 66 E: metropole@almeidahotels.com W: www.almeidahotels.com HOTEL MIRAPARQUE Av. Sidónio Pais, 12 1050-214 Lisboa Tel. 21 352 42 86 Fax. 21 357 89 20 E: hotel@miraparque.com W: www.miraparque.com HOTEL NACIONAL R. Castilho, 34 1250-070 LISBOA Tel. 21 355 44 33 Fax. 21 356 11 22 E: hotelnacional@mail.telepac.pt W: www.hotel-nacional.com HOTEL NOVOTEL LISBOA Av. José Malhoa, Lote 1642 1099-051 LISBOA Tel. 21 724 48 00 Fax. 21 724 48 01 E: h0784@accor-hotels.com HOTEL ROMA Av. de Roma, 33 1749-074 LISBOA Tel. 21 793 22 44/29 74 Fax. 21 793 29 81 E: info@hotelroma.pt W: www.hotelroma.pt HOTEL TRAVEL PARK LISBOA Av. Almirante Reis, 64 1150-020 LISBOA Tel. 21 810 21 00 Fax. 21 810 21 99 E: reservas@hoteltravelpark.com W: www.hoteltravelpark.com

HOTEL IBIS LISBOA JOSÉ MALHOA Av. José Malhoa, Lote H 1070-158 LISBOA Tel. 21 723 57 00 Fax. 21 723 57 01 E: h1668@accor-hotels.com HOTEL IBIS LISBOA LIBERDADE R. Barata Salgueiro, 53 1250-043 LISBOA Tel. 21 330 06 30 Fax. 21 330 06 31 E: h3137-gm@accor-hotels.com HOTEL IBIS LISBOA OEIRAS Área de Serviço da AE-A5, Km 9,6 PAÇO DE ARCOS 2780 OEIRAS Tel. 21 421 62 15 Fax. 21 421 70 39 E: h1634@accor-hotels.com W: www.ibishotel.com HOTEL IBIS LISBOA SALDANHA Av. Casal Ribeiro, 23 1000-090 LISBOA Tel. 21 319 16 90 Fax. 21 319 16 99 E: h2117@accor-hotels.com HOTEL INTERNACIONAL R. da Betesga, 3 1100-090 LISBOA Tel. 213 240 990 Fax. 213 240 999 E: geral@hotel-internacional.com W: www.hotel-internacional.com HOTEL MIRAMONTE Av. do Atlântico, 155 Colares 2705-287 SINTRA Tel. 21 928 82 00 Fax. 21 929 14 80 E: hotelmiramonte@viphotels.com W: www.viphotels.com HOTEL PRAIA DO SOL R. dos Pescadores, 12 2825-386 COSTA DA CAPARICA Tel. 212900012 Fax. 212902541 E: hotelpraiadosol@viphotels.com W: www.viphotels.com HOTEL SUIÇO ATLÂNTICO R. da Glória, 3 1250-114 LISBOA Tel. 21 346 17 13 Fax. 21 346 90 13 E: hotelsuicoatlantico@grupofbarata.com W: www.grupofbarata.com HOTEL VIP R. Fernão Lopes, 25 1000-132 LISBOA Tel. 213568600 Fax. 213158773 E: hotelvip@viphotels.com W: www.viphotels.com POSADAS, HOSTALES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS EQUIPARADOS AS JANELAS VERDES Rua das Janelas Verdes, 47 1200-690 LISBOA Tel. 21 396 81 43 Fax. 21 396 81 44 E: jverdes@heritage.pt W: http://www.heritage.pt

REAL RESIDÊNCIA Rua Ramalho Ortigão, 41 1070-228 LISBOA Tel. 21 382 29 00 Fax. 21 382 29 30 E: info@hoteisreal.com W: www.hoteisreal.com

RESIDENCIAL AMERICANO R. 1º de Dezembro, 73 1200-358 LISBOA Tel. 213 474 976 Fax. 213 474 979 E: info@hotelamericano.com W: www.hotelamericano.com

SOLPLAY HOTEL DE APARTAMENTOS Rua Manuel da Silva Gaio, 2 2795-132 LINDA-A-VELHA Tel. 21 006 60 00 Fax. 21 006 61 99 E: infohotel@solplay.pt W: www.solplay.pt/hotel

RESIDENCIAL ASTORIA Rua Braamcamp, 10 1250-050 LISBOA Tel. 21 386 13 17 Fax. 21 386 04 91 E:hotellisboaastoria@ evidenciagrupo.com W: www.evidenciahoteis.com

CONJUNTOS TURÍSTICOS VILA BICUDA Rua dos Faisões - Recepção 2750-689 CASCAIS Tel. 21 486 02 00 Fax. 21 486 02 29 E: info@vilabicuda.com W: www.vilabicuda.com TURISMO DE HABITACIÓN Y TURISMO RURAL

PALÁCIO BELMONTE Páteo Dom Fradique, 14 1100-624 LISBOA Tel. 218 816 600 Fax. 218 816 609 E: office@palaciobelmonte.com W: www.palaciobelmonte.com

CASA DA QUINTA NOVA DA CONCEIÇÃO - TH Rua Cidade de Rabat, nº 5 1500-158 LISBOA Tel. 21 778 00 91 Fax. 21 772 47 65 E: qtnovaconceicao@netcabo.pt

POUSADA CONDE DE OURÉM 2490 OURÉM Tel. 249 540 920 Fax. 249 542 955 E: recepcao.ourem@pousadas.pt W: www.pousadas.pt

QUINTA DE SANTO ANTÓNIO DE BOLONHA - TR Apartado 43 2625 PÓVOA DE STA IRIA Tel. 21 959 79 96 Fax. 21 953 03 76 E: qsabtr@hotmail.com W: www.portugalinsite.pt

POUSADA D. MARIA I 2745-191 QUELUZ Tel. 214 356 158 Fax. 214 356 189 E: recepcao.dmaria@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DE S. FILIPE 2900-300 SETÚBAL Tel. 265 550 070 Fax. 265 539 240 E: recepcao.sfilipe@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DO CASTELO 2510 ÓBIDOS Tel. 262 955 080 Fax. 262 959 148 E: recepcao.castelo@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DO CASTELO DE PALMELA 2950-997 PALMELA Tel. 212 351 226 Fax. 212 330 440 E: recepcao.palmela@pousadas.pt W: www.pousadas.pt POUSADA DO MESTRE AFONSO DOMINGUES 2440-102 BATALHA Tel. 244 765 260 Fax. 244 765 247 E: recepcao.mestreafonso@pousadas.pt W: www.pousadas.pt SOLAR DO CASTELO R. das Cozinhas, 2 (ao Castelo) 1100-181 LISBOA Tel. 21 887 09 09 Fax. 21 887 09 07 E: solar.castelo@heritage.pt W: www.heritage.pt VINHA DA QUINTA R. dos Malmequeres nº 1- 3 Janas 2710-268 SINTRA Tel. 219 292 247 Fax. 219 280 725 E: vinhadaquinta@iol.pt W: www.vinhadaquinta.pt YORK HOUSE Rua das Janelas Verdes, 32 1200-691 LISBOA Tel. 21 396 24 35 Fax. 21 397 27 93 E: manager@yorkhouselisboa.com W: www.yorkhouselisboa.com HOTELES APARTAMENTOS HOTEL APARTAMENTO VIP EDEN LISBOA Praça dos Restauradores, 24 1250-187 LISBOA Tel. 21 321 66 00 Fax. 21 321 66 66 E: eden.lisboa@mail.telepac.pt PESTANA ATLANTIC GARDENS APARTHOTEL Av. Manuel Júlio Carvalho e Costa, 115 2754-518 CASCAIS T. 21 482 59 00 F. 21 482 59 77 E: atlantic.gardens@pestana.com W: http://www.pestana.com

PENSIONES Y ALBERGUES ALBERGARIA CHILLE Rua António Pedro, 40 S. Jorge de Arroios 1000-039 LISBOA Tel. 21 354 91 71 Fax. 21 353 06 37 E: albergaria.chille@mail.telepac.pt W: www.albergariadochille.com ALBERGARIA S. LOURENÇO Estrada Nacional 10/10-5 Porto Alto 2135-115 SAMORA CORREIA Tel. 263 654 447 Fax. 263 654 694 E: s.lourenco@mail.telepac.pt W: www.hotelslourenco.com ALBERGARIA RESIDENCIAL INSULANA R. da Assunção, 52 1100-044 LISBOA Tel. 21 342 76 25 Fax. 21 342 89 24 E: Insulana@netc.pt W: Insulana.cjb.net HOSPEDARIA JARDIM DA AMADORA Largo Major Humberto da Cruz, 3 2700-545 AMADORA Tel. 21 494 31 09 Fax. 21 494 79 07 E: jardim-amadora@mail.telepac.pt PENSÃO CASAL RIBEIRO Rua Braancamp, 10 R/C Dto. 1250-050 LISBOA Tel. 21 386 15 44/12 40 Fax. 21 386 00 67 PENSÃO RESIDENCIAL CARAVELA R. Ferreira Lapa, 38 1150-159 Lisboa Tel. 21 353 90 11 Fax. 21 357 17 51 E: residencial_caravela@sapo.pt W: www.caravela.no.sapo.pt PENSÃO RESIDENCIAL ESTORIL LISBOA Av. João XXI, 6-2º 1000-301 LISBOA Tel. 21 848 56 36 Fax. 21 845 10 66 E: pensao-estoril@netcabo.pt PENSÃO RESIDENCIAL GERÊS Calçada do Garcia, 6 - 1º 1150-168 LISBOA T. 21 881 04 97/8 F. 21 888 20 06 E: info@pensaogeres.com W: www.pensaogeres.com PENSÃO RESIDENCIAL LUENA Rua Pascoal de Melo, Nº. 9 1000-230 LISBOA Tel. 21 355 82 46 Fax. 21 354 34 56 E: rluena@mail.telepac.pt W: www.pensaoresidencialluena.pt PENSÃO RESIDENCIAL PRINCESA Rua Gomes Freire, 130 1150-180 LISBOA T: 21 319 30 70/6 F: 21 319 30 79 E: info@residencial-princesa.pt W: www.residencial-princesa.pt

RESIDENCIAL AVENIDA PARQUE Av. Sidónio Pais, 6 1050-214 LISBOA Tel. 213 53 181 Fax. 213 532 185 E: info@avenidapark.com W: www.avenidapark.com RESIDENCIAL BORGES R. Garret, 108 1200-205 LISBOA Tel. 213 461 951 Fax. 213 426 617 E: info@hotelborges.com W: www.hotelborges.com RESIDENCIAL D. SANCHO I Av. da Liberdade, 202 1250-147 LISBOA Tel. 21 351 31 60 Fax. 21 354 80 42 E: dsancho@iol.pt W: www.domsancho.com RESIDENCIAL DELTA R. Ilha do Pico, 3 1000-169 LISBOA T. 21 352 13 00 / 21 355 85 86 F. 21 355 78 91 E: residencial.delta@mail.telepac.pt RESIDENCIAL DOM JOÃO Rua José Estevão, 43 1150-200 LISBOA Tel. 21 314 41 71/44 24 Fax. 21 352 45 69 RESIDENCIAL DUAS NAÇÕES R. da Vitoria, 41 1100-618 LISBOA Tel. 213 460 710 Fax. 213 470 618 E: info@duasnacoes.com W:. www.duasnacoes.com RESIDENCIAL HORIZONTE Av. António Augusto de Aguiar, 42 1050-017 LISBOA Tel. 21 353 95 26 Fax. 21 353 84 74 E: residehorizonte@netcabo.pt W: www.hotelhorizonte.com RESIDENCIAL ITÁLIA Av. Visconde Valmor, 67 1050-239 LISBOA Tel. 21 761 14 90 Fax. 21 761 14 99 E: reservas@residencial-italia.com W: www.residencial-italia.com RESIDENCIAL JOÃO XXI R. Gomes Freire, 179 1150-177 LISBOA T. 213 155 018 F. 213 533 580 E. admin@residencialjoaoxxi.com W. www.residencialjoaoxxi.com RESIDENCIAL LAR DO AREEIRO Praça Dr. Francisco Sá Carneiro, 4 1000-159 LISBOA Tel. 21 849 31 50 Fax. 21 840 63 21 RESIDÊNCIA MAR DOS AÇORES R. Bernardim Ribeiro, 14 1150-071 LISBOA T. 213 577 085 F. 213 530 638 E. nori@netcabo.pt SOLAR DOS MOUROS Rua do Milagre de Sto. António, 6 1100-351 LISBOA Tel.218 854 940 Fax. 218 854 945 E. reservation@solardosmouros.pt W. www.solardosmouros.pt LISBOA CAMPING E BUNGALOWS Estrada da Circunvalação 1400-061 LISBOA Tel. 21 762 31 00 Fax. 21 762 31 05

67


lisboa regi贸n

lisboa regi贸n Turismo de Lisboa Rua do Arsenal, n潞15 1100-038 Lisboa T: (351) 21 031 27 00 F: (351) 21 031 28 99 E: atl@atl-turismolisboa.pt www.visitlisboa.com www.visitportugal.com

LISBOA UNA EXPERIENCIA MUY PERSONAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.