Soluciones en comunicaci贸n gr谩fica
PERFIL
Maribell Carreño y Orquídea Fong, somos Red Bright. No siempre fuimos dos personas decentes dedicadas al trabajo, con un despacho profesional que te ofrece grandes soluciones en comunicación. De hecho, en un tiempo fuimos dos niñas tontas que se peleaban por el mejor asiento en el transporte de la escuela y por un sandwich aplastado. Como ocurre casi siempre que hay golpes, terminamos siendo grandes amigas y ahora, 25 (¡glup!) años después, la vida nos encuentra convertidas en verdaderas profesionales de la comunicación, experimentadas, conocedoras, cumplidas, dedicadas, y muy perfeccionistas. (Y hace mucho tiempo que no nos ponemos un ojo morado). Maribell, diseñador gráfico y Orquídea, comunicóloga, hacemos una mancuerna bien avenida para sacar adelante tu proyecto de comunicación o solucionar tu pequeño problema comunicativo. Sea que pienses en una revista, un folleto, un spot, un guión, un logotipo, contenidos para tu página web o cualquiera de todas esas cosas TAN necesarias para crear la imagen de tu negocio y por supuesto, vender mucho y cobrar muchos cheques, RED BRIGHT está para servirte. (Todo el mundo NECESITA servicios comunicativos, eso es un hecho). Y es que no somos sólo nosotras, ¡claro que no! Junto a este dúo dinámico se alinean fotógrafos, diseñadores, ilustradores, publicistas, impresores, redactores, periodistas, jingleros, musicalizadores, productores, locutores y cantantes, un montón de gente, toda igual de profesional. ¡Tú sólo pide! Tenemos la experiencia y capacidad. En nuestra experiencia conjunta tenemos: programas de radio, de televisión, revistas, envases, expos, etiquetas, folletos, catálogos, libros, recuerditos, ferias, playeras, noticieros, portales web, retoque digital, spots, campañas publicitarias, música original, comics, perifoneos, campañas políticas y un largo, largo, etcétera. Aquí en nuestro portafolio te das buena idea de quiénes somos y cómo lo hacemos. Pero para que de verdad te quedes con el ojo cuadrado, conoce BAMBOO, la revista de Red Bright. ¡¡Saludos y gracias!!
LOGOS & APLICACIONES
LOGOS & APLICACIONES
ADO
Z DELG
SANCHE RODRIGOR DIRECTO
79 39 37 30 63 00 y 55 16 91 Tel. 44 19 13 96 Cel. 55 mx oo.com. ing@yah ter ca avanti_
Cliente: Avanti Catering, Organizaci贸n de Eventos Especiales
Cliente: Patata & Romero, Chef Laura Longoria
LOGOS & APLICACIONES D`SYSTEM
DESARROLLO DE SISTEMAS S.A. TELS. 54 76 89 09, 54 67 89 09 FAX. 56 89 87 65 E-MAIL midfbadsystem.com LOMAS DE CHAPULTEPEC 325
D`SYSTEM
LIC. MIRIAM CARRENO ARANGO INFORMATICA
D`SYSTEM DESARROLLO DE SISTEMAS S.A.
Cliente: D´system, Sistemas Informáticos
TELS. 54 76 89 09, 54 67 89 09 FAX. 56 89 87 65 E-MAIL midfbadsystem.com
LOMAS DE CHAPULTEPEC 325
1 funcion fecha Informes: Tels. 123 45 67 y 890 12 34. México, D.F.
folio
e-mail: planetario@yahoo.com
EDU ARD
O JIM
Cliente: El Planetario, Domo educativo para niños.
REP
RES
Méxi
co, D .F., Te
ls. 1 23
45 6
7y8
90 1
2 34
ENE
ENT
AN
., e-m
Z TR
EJO
TE
ail: p
lane
tario
@ya
hoo .com
LOGOS & APLICACIONES
Cliente: Hams & Fattel Arquitectos.
Shakespeare n˚ 108, Col. Anzures, Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. Tels: 52 03 02 96, 52 03 91 84 y 52 03 93 22, exeleninmobiliaria@yahoo.com.mx, www.exelensinmobiliaria.com
Shakespeare n˚ 108, Col. Anzures, Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. Tels: 52 03 02 96, 52 03 91 84 y 52 03 93 22, exeleninmobiliaria@yahoo.com.mx, www.exelensinmobiliaria.com
Cliente: Exelens Inmobiliaria S.A. de C.V.
LOGOS & APLICACIONES
scouting & per mit street films
Cliente: La Locaci贸n, Scouting & permit street films
scouting & per mit street films
VICTOR SOLORIO SCOUTER
CEL: 55 5190 4435, NEXTEL: 3539 1603, ID 62*30366 victorsolorio@gmail.com
www
.lalo
ca
m ex ci贸n
ico.c
om
Cliente: Laura Casta帽eda, Comunicaci贸n.
Cliente: Gravitanea, Motorcycle & Fun Wear
Cliente: Nuri Gally , Reiki Master.
LOGOS & APLICACIONES
YOLANDA ORTEGA
Cliente: Yolanda Ortega, Cosmetologia. Cliente: Payet, Impresi贸n Digital Alta Resoluci贸n.
Cliente: Yolanda Ortega, Esteticista.
Cliente: Clean Car, Est茅tica Automotriz.
LOGOS & APLICACIONES
Cliente: Prof. Manuel Díaz, Maestro de Canto.
ARCA
BUSSINES CONSULTING Cliente: Arca, Consultoria.
Cliente: Ingenieros & Arquitectos de America Látina Proyecto: Rediseño Papeleria Corporativa
LOGOS & APLICACIONES Cliente: PRO METRO,
Cliente: TECRDS, Tecnología
ONG.
en Recursos Digitales Sistematizados.
Cliente: Tía Mónica, Mermeladas Gourmet.
Cliente: All in the Box, proovedor alimentos.
Cliente: BetyBuu, Bags & more.
Bags & more
Be ty
04 be 455 tyb 43 uu 60 4 1@ 1 ya 19. ho o.c o
Sá
nc he
z
m. m
x
IMAGEN & CARTEL
imagen & cartel
Por su amplia trayectoria y dedicaci贸n al fomento de las Artes Marciales y Cultura China en M茅xico.
Academia mexicana de Wu Shu Xue Xiao
Cliente: Academia mexicana de Wu Shu. Proyecto: Diplomas, Torneo 2008.
confianza
Cliente: Academia mexicana de Wu Shu. Proyecto: Cartel, Torneo 2008.
disciplina
perseverancia
Cliente: Academia mexicana de Wu Shu. Proyecto: Pendones, Torneo 2008.
aplicaciones
Cliente: Academia mexicana de Wu Shu. Proyecto: Anuncio, Torneo 2009.
to a: nocimien
co ente re el pres Otorga
por su
pica, lla Olim
cipaci贸n
da parti
destaca
Ciudad
ento. en el ev
o a 14 de de M茅xic
re Noviemb
.
de 2009
Vi
Cliente: Academia mexicana de Wu Shu. Cliente: Academia mexicana de Wu Shu. Proyecto: Cartel, Torneo 2009.
Proyecto: Diploma, Torneo 2009.
imagen & cartel
Cliente: Academia mexicana de Wu Shu. Proyecto: Cartel y Diploma, Torneo 2010.
FOLLETO
folleto
Cliente: Belleza Natural, Cosméticos. Proyecto: Ilustración,Logotipo y Catálogo de ventas, cosméticos Mazunte
folleto
Cliente: Diprocosa, Principios Activos. Proyecto: Ilustración y Folleto.
Cliente: Sbell, Cométicos. Proyecto: Logotipo, Envases y Catalogo de ventas
0!
0.0
,00
5 E$
SD
YO
DE
U LT
AE RT PA
¡A
s, .F. relo co, D Mo éxi ería. ol. ,M ic ), C 70 rte Tap 52 No .P. 1 ros y je 1 za , C ce 4 (E rro an ˚4 arr , Ca sN ría oC ile n re ia añ Sast ust Alb en lles l. V Ca De las tre En
.
2 S: 93 2 TA 3 EN 2 0 m Y V Y 5 ia.co r ES 84 RM 91 bilia FO 2 03 mo IN , 5 sin 96 len 02 .exe 03 w 52 ww
Cliente: Exelens Inmobiliaria
Cliente: Equilibre, alimentos
Proyecto: Flyer
Proyecto: Menú
REVISTA DIGITAL
revista electr贸nica
Proyecto: Bamboo, Revista Electr贸nica http://issuu.com/revista.bamboo/ docs/revista_bamboo_cinco
revista electrónica
Álvaro Fong Varela En la primavera de 2008 salió a la luz un documental del antropólogo Sam Dunn, acompañado por el
ma, pero sin sentirse abandonados. Quien se une al ejército de metaleros alrededor del mundo sabe que aquí encontrará una familia. A manera de entrevistas, los cineastas platican con personalidades como Bruce Dickinson de Iron Maiden, Tom Araya y Kerry King de Slayer, Lars Ulrich de Metallica y Max Cavalera de Soulfly y Sepultura. Pero donde residen las opiniones realmente interesantes es en los miembros de las bandas de oriente como Yoshiki Hayashi de X Japan, Sahil Makhija de Demonic Resurrection, Nong Yong de Ritual Day (China) y Kobi Farhi de Orphaned Land (Israel), entre muchos otros.
cineasta Scott McFadyen llamado “Global Metal”.
32
En dicha obra, ambos personajes, nos traen testimonios vivos de lo que ellos llaman como “7 países, 3 continentes y una tribu” y que se refieren a que lo que en países como Estados Unidos o Inglaterra, (en donde la cultura de la música heavy metal, es tan sólo una más de sus múltiples expresiones sonoras), en otros países del mundo es hasta un acto de ofensa a los gobiernos y la excusa perfecta para iniciar persecuciones. “Global Metal” es el viaje de estos dos protagonistas en la escena del death metal indonés, el black metal chino (sí, ese tipo de música donde el adorar y cantar acerca del diablo, es cosa muy seria), pasando por la fértil escena sudamericana (¿y México y Centro América?), hasta la situación prevaleciente en el trash metal de Irán. De esta manera, como ellos mismos dicen… “revelamos una comunidad mundial de adictos al metal, quienes están absorbiendo el metal, no sólo del occidente, sino que lo están transformando, creando una nueva forma de expresión cultural en sociedades dominadas por el conflicto, la corrupción y el consumismo”. Un viaje fascinante, ya no digamos desde el punto de vista musical, más bien desde el punto de vista antropológico, donde se puede ver que las juventudes de todo el mundo constantemente buscan vías de escape, pero no son capaces de hacer algo realmente diferente. Por eso se acercan a este tipo de música, que les da la oportunidad se mostrarse contarios al siste-
Para apoyar al filme, se editó un disco doble con la participación de artistas de varias partes del mundo. Entre ellos estaban: Gojira de Francia, Chthonic de Taiwán, Tengkorak de Indonesia, Melechesh de Israel y Holanda, Orphaned Land de Israel, Enslaved de Noruega, Sigh de Japón, Lamb of God de Estados Unidos, Finntroll de Finlandia, In Flames de Suecia, Angra y Sepultura de Brasil y Tang Dynasty de China, entre otros. Un documental como “Global Metal”, épico y grandilocuente, no podía quedarse sin darle cabida a Tang Dynasty, considerada la primera banda de heavy metal china y que a lo largo de su fructífera carrera, ha cosechado importantes éxitos, aunque todavía no ha sido suficiente para que logren dar ese gran salto hacia occidente. Pero profundicemos. Si tuvieron la oportunidad de leer el número anterior
de ésta, su Bamboo favorita, seguramente pudieron leer algo acerca de Chthonic, la banda taiwanesa de black metal dedicada a destrozar tímpanos. Tang Dynasty es diferente. Ellos se atreven a incorporar algunos sonidos de cuerdas clásicas chinas a su amalgama musical y dan cabida a pasajes acústicos y folclóricos. Cantan en chino, no lo hacen en inglés como la mayoría de las bandas metálicas del mundo. Si tuviéramos que compararlos con alguna banda occidental, podríamos decir que tienen el toque fino de unos Shadows Gallery o Threshold, ya que su vocalista canta suave, sin buscar alcanzar notas demasiado altas. Es en la parte de las guitarras eléctricas donde viene el poder. Su propuesta será una delicia para los amantes de las guitarras rítmicas y melódicas. Según ellos mismos, su música fue en un inicio melancólica principalmente, en parte depresiva, perdida en el intento de escapar hacia un mundo imaginario lleno de contrastes. Sus miembros fundadores fueron Ding Wu, Zhang Ju, Kaiser Kuo y Andrew Szabo. Tang Dynasty son ahora los íconos del metal chino y eso que sólo han editado 3 discos. El primero de ellos “A Dream Return to Tang Dynasty” llegó a vender 2 millones de copias alrededor del continente asiático. En él, la banda cantaba acerca de los días de gloria del imperio chino –el nombre de la banda lo dice todo–. Su guitarrista principal, Lao Wu, se convirtió en una especie de Ritchie Blackmore versión china. Sin embargo, un accidente en 1995, donde falleció el
QUE NO LOS HAYAS ESCUCHADO, NO QUIERE DECIR QUE NO EXISTEN.
Proyecto: Bamboo, Revista Electrónica Páginas interiores
bajista de la banda, Zhang Ju, fue un duro golpe para la banda, ocasionando una colisión emocional interna, dando pie a la salida de Lao Wu. La banda tuvo que reinventarse, y para 1996, Kaiser Kuo, uno de sus miembros originales, regresó al grupo para ocupar el lugar vacante. No fue sino hasta 1998, cuando Tang Dynasty editó “Epic”, su segundo disco de larga duración. Esta obra fue criticada porque se enfocaba más en crear himnos rockeros y dejaba un poco de lado las influencias de música china tradicional. De todas maneras, en cuestión de ventas, le fue bastante bien. Como toda banda, el cambio de integrantes era constante. Kaiser Kuo se volvió a salir de la banda en 1999 para formar su propio proyecto llamada Chunqiu. Kuo fue remplazado temporalmente por Yu Yang y después por Chen Lei. Lo bueno de todo esto fue, que en el 2002, Lao Wu regresó al grupo para, finalmente, encontrar una alineación que parecía estable. Según se sabe, en 2009, Lao Wu volvió a abandonar a la banda para dejarle su lugar a un guitarrista proveniente de Austria. Uno de los legados de Lao Wu fue su participación en el tercer disco del grupo “Knight of Romantic” o “Langman Quishi”. Tang Dynasty están actualmente trabajando en la edición de su cuarto disco y que se espera para finales de este año. Según comentan los periodistas chinos, esperaban ver a una banda algo envejecida, golpeada por el paso de los años, pero lo verdadero es que se muestran llenos de vida. De acuerdo al Beijing Daze: “Tengo que admitir que esperaba ver a una agrupación añeja, por la cuestión de no haber tocado en festivales desde hace tiempo. Tengo entendido que tienen unos 15 años de existencia y ya son 10 desde que Kaiser Kuo dejó al grupo. Pero me encontré realmente sorprendido al ver a una banda de rock en su mejor estado. Estos tipos no perdieron el ritmo una sola vez, por lo que podría pensarse que están acostumbrados a llenar estadios todas las noches. Son mucho más pesados de lo que imaginé… grandes melodías, buena presencia escénica, conviven con su audiencia muy bien”. Por cierto, en China no los conocen como Tang Dynasty, los conocen como Táng Cháo.
33
revista electr贸nica
Proyecto: Bamboo, Revista Electr贸nica P谩ginas interiores
WEB
web
Cliente: Escuela de Buceo, Proyecto Azul.
Cliente: Bamboo, Revista Electr贸nica Proyecto: Blog Wordpress
web
Cliente: Avanti, Catering
Cliente: Academia mexicana de Wu Shu.
web
Cliente: TECRDS, TecnologĂa en Recursos Digitales Sistematizados.
CONTACTO mca.dg@hotmail.com luykueylan@hotmail.com CIUDAD DE MÉXICO