DESCUBRÍ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221212175306-46c70b22f4e44b7c03bd1468cd51bfa0/v1/715f3291c46716c8f886ff1b43bb4c29.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221212175306-46c70b22f4e44b7c03bd1468cd51bfa0/v1/02525f734a2c2cdf468059ac1e5cd658.jpeg)
La magia de la Navidad puede lograr lo que imaginamos y más, ¡debemos estar muy atentos! Papá Noel nos puede visitar con una dulce sorpresa.
•Aerógrafo
•Regla
•Rodillo para estirar pasta
•Cuchilla
•Bisturí o cúter
•Esteca de marcado
•Alisadores
•Pegamento comestible
•Guías
•Base circular de 30 cm. de diámetro
•Base circular de 18 cm. de diámetro
•Base cuadrada de 11 cm. de diámetro
•Espátula
•Tijera
•Fécula
•Colorantes alimentarios en gel o pasta (rojo, negro, verde, beige, piel)
•Colorantes alimentarios líquidos para aerógrafo (marrón, rojo, verde)
•Colorante alimentario en polvo (rojo)
•Marcador tinta comestible (negro)
•Bolillo metálico
•Cepillo
•Cinta métrica
•Pinceles
Insumos / materia prima:
•Torta circular de 18 cm. de diámetro por 18 cm. de alto
•Torta cuadrada de 11 cm. de lado por 11 cm. de alto
•Pasta para cubrir tortas
•Ganache de chocolate para sellado
Tamaño total del pastel:
•Base: 30 cm
•Torta nivel inferior (bolsa): 18 cm. de diámetro por 18 cm. de altura.
•Torta nivel superior (regalo): 11 cm. de lado por 11 cm. de altura.
1) Para realizar la imagen de Papá Noel comenzaremos estirando pasta para cubrir tortas de color rojo en cantidad suficiente para cortar todas las piezas necesarias (traje, piernas, brazos). El espesor debe ser de 0,5 cm.
2) Con ayuda de las guías y utilizando un bisturí o cúter cortamos cada una de las piezas.
3) Utilizando la yema del dedo índice suavizamos los bordes de cada una de las piezas para lograr una terminación redondeada y prolija (3a – 3b).
4) Verificamos que tengamos todas las piezas de color rojo necesarias.
5) Para realizar la barba estiramos pasta para cubrir tortas de color blanco afinando levemente los bordes. La parte central de la barba tendrá un espesor mayor (0,7 cm.) que los bordes (0, 3 cm.) para conseguir un volumen redondeado. Cortamos la forma adecuada con ayuda de la plantilla que corresponde a la barba. (5a – 5b).
6) Estiramos pasta para cubrir tortas de color blanco y aplicamos con ayuda de un cepillo textura. Cortamos la parte inferior del traje, los puños de las mangas y la terminación el gorro utilizando las guías. (6a – 6b).
7) Verificamos que tengamos todas las piezas de color banco necesarias para la imagen de Papá Noel.
8) Para modelar los bigotes de Papá Noel realizamos dos esferas pequeñas iguales de pasta para cubrir tortas color blanco, afinamos los extremos y suavizamos la punta que irá hacia afuera (8a – 8b).
9) Las botas de Papá Noel las realizamos con pasta para cubrir tortas de color negro. Modelamos dos esferas iguales (4 grs. aproximadamente cada una), afinamos uno de sus extremos logrando la forma de una gota. Con los dedos índice y pulgar presionamos y rotamos para separar la parte de la pierna y del pie. Aplanamos la parte superior y suavizamos toda la forma (9a - 9b – 9c).
9.a
9.b 9.c
10) Para el sombrero comenzamos a partir de una esfera de pasta para cubrir tortas color rojo, afinamos uno de sus extremos logrando la forma de una gota alargada. Suavizamos la forma, afinamos la punta y aplanamos suavemente la figura. Cortamos con terminación recta la parte inferior del sombrero para que pueda ser colocado sobre la cabeza (10a - 10b- 10c).
10.a
10.b 10.c
11) La cara de Papá Noel es sencilla y simpática! Realizamos una esfera de pasta color piel, aplanamos suavemente la esfera, marcamos suavemente la zona de los ojos y formamos la nariz con la yema de los dedos índice. Redondeamos las mejillas a los costados de la nariz. Cortamos de forma recta por debajo de la nariz para ubicar luego los bigotes. Para los ojos realizamos dos pequeños puntos (11a – 11b – 11c).
Detalles: con un marcador de colorante alimentario negro dibujamos los ojos en la marca realizada. Con colorante alimentario en polvo color rojo coloreamos las mejillas.
11.a
11.b 11.c
12) Las manos las realizamos de manera simple modelando dos pequeñas esferas de color piel del mismo tamaño. Afinamos levemente uno de los extremos. Redondeamos y suavizamos la forma. Con ayuda de una esteca marcamos los dedos.
13) Verificamos que todas las piezas que forman la imagen de Papá Noel estén listas. Podemos agregar una tira delgada de pasta de color negro para el cinturón y una pequeña cantidad de pasta de color blanco para el pelo.
14) Para armar la torta de dos niveles necesitamos una torta con forma cilíndrica y otra en forma de cubo listas y refrigeradas previamente. En la torta cilíndrica tallamos con ayuda de una cuchilla dentada el borde de la parte superior y de la parte inferior, logrando una forma redondeada. Suavizamos los cortes (14a – 14b – 14c – 14d – 14e – 14f –14g).
14.a
14.b 14.c
15)
ambas tortas con
de chocolate para otorgar firmeza y una terminación lisa y prolija (15a – 15b – 15c).
16) Para cubrir la torta del nivel inferior (bolsa de regalos) estiramos pasta para cubrir tortas de color rojo, una porción en forma de círculo y otra en forma de rectángulo (debemos tener en cuenta el alto y el perímetro de la torta). Colocamos el círculo en la parte superior y luego colocamos el rectángulo alrededor de la torta dejando un excedente en la parte superior. Con las manos realizamos una suave presión en la parte superior para ajustar la bolsa dejando el sobrante o excedente para que sobre salga (terminación de la bolsa de regalos). Suavizamos la parte inferior cortando el excedente de pasta si fuera necesario (16a – 16b – 16c – 16d – 16e – 16f).
17) Forramos la torta superior (regalo) con pasta para cubrir tortas color beige o natural. Para realizar la tapa de la caja del regalo, estiramos la misma pasta y cortamos un cuadrado del mismo tamaño que la parte de arriba de la torta. También cortamos cuatro rectángulos que colocamos en los costados para terminar de formar la tapa (17a – 17b – 17c).
Sugerencia: antes de colocar la decoración podemos agregar detalles de sombras con ayuda del aerógrafo utilizando colorantes para aerógrafo color marrón y rojo.
18) Colocamos la torta con forma de regalo sobre la torta con forma de bolsa. Insertamos varillas dentro de la torta inferior para sostener el peso de la torta superior (18a – 18b).
19) Para modelar el moño del regalo estiramos pasta de color verde y cortamos ocho tiras del mismo ancho. Tomamos cinco tiras, las doblamos uniendo sus puntas para formar cada uno de los lazos del moño. Damos terminación en forma de punta para facilitar el armado del moño. Dejamos secar. Damos movimiento a las tres tiras restantes y dejamos secar (podemos usar soportes para mantener la forma durante el secado)
(19a – 19b – 19c – 19d – 19e – 19f).
Sugerencia: podemos ayudarnos con cilindros de papel o cartón para mantener la forma de los lazos mientras se secan.
19.a 19.b
20) Armamos el moño en la parte superior de la torta con forma de regalo. Podemos utilizar pegamento comestible, glasé real o agua para fijar las piezas.
21) Para realizar la cuerda de la bolsa realizamos una tira de pasta color blanco y otra igual de color rojo. Cruzamos ambas tiras formando una sola (21a – 21b).
22) Pegamos la cuerda alrededor de la parte superior de la bolsa. Podemos adherirla con pegamento comestible o agua.
22
MONTAJE FINAL:
23.a 23.b 27
Aclaración: podemos adherir las piezas con pegamento comestible o agua. Se sugiere sostener cada pieza unos segundos antes de colocar la siguiente, así podemos fijarla con firmeza y evitar que se
26) Por último pegamos los brazos, manos y puños a los costados del cuerpo.