FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE FUTBOLISTAS VETERANOS www.futbolistasfeafv.es Número 8 · Enero 2013
DAMOS JUEGO A LA
EXPERIENCIA
1
Suplemento especial nº 7 Fichas Asociaciones FEAFV Entrevista: Juan José Nuestra memoria: El muro del Pisuerga El día después: Joaquín
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
í
4
Carta editorial FEAFV
5
Noticias FEAFV
9
Actividades sociales
17
Nuestra memoria
18
Entrevista
20
Actualidad deportiva
22
El día después
24
Actualidad AFE
26
Curiosidades del fútbol
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
índice
Edita: FEAFV Director de publicaciones: A. Morales Dirección de contenidos: Andoni Ayarza Redacción: Dani García, Soler Carrión Fotografía: Francisco Guillém, Departameno de comunicación FEAFV Diseño y Maquetación: Adrián Redondo Imprime: Rafa Sanz S.L.
c
Ilusión y esperanza
V E TE R A N OS FU TB OLIS TA S D E A S OCIA CIONE S FE DE R A C IÓ N
E S PA ÑOLA
DE
4
carta editorial FEAFV
Juan María Zorriqueta Presidente FEAFV
Vaya por delante mi felicitación por todo lo propuesto y realizado durante este último año recién finalizado. Doce meses de compromiso, ilusión y trabajo en los que podríamos destacar la fortaleza de nuestra Asociación, que ha pasado de 43 a 53 asociaciones miembros de pleno derecho; la ratificación del Convenio de colaboración con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), una entidad con la que nos une un vínculo cada vez más fuerte; y, por supuesto, la firma del convenio de colaboración con el Institut de l´Envelliment de la Universidad Autónoma de Barcelona, para el estudio y puesta en marcha de un programa de reminiscencia basado en el fútbol para personas mayores con deterioro cognitivo. Un proyecto social compartido por todas las Asociaciones que conformamos la FEAFV, que, junto a otras iniciativas de carácter social, irá íntimamente ligado al desarrollo de nuestro campeonato de Fútbol FEAFV. Pero nuestra obligación, por encima de las dificultades, nos obliga a seguir mirando hacia adelante. Así, para este nuevo año 2013, los retos vuelven a mirar tanto hacia el diseño y la implantación de nuevos proyectos como a la potencialización de los que ya son realidad. Y todo
ello con el mismo y firme objetivo de siempre: dibujar un camino de esperanza para las personas que, en estos tiempos difíciles, puedan necesitar nuestro apoyo para mejorar su calidad de vida. Sean pues nuestros proyectos social y deportivo dos motivos de orgullo y eficacia, que requieren y se aliñan con el sacrifico, el esfuerzo y el cariño de todas y cada una de las personas que en el día a día trabajan por su asociación. No quisiera cerrar estas líneas sin agradecer también el apoyo a todos esos sponsors que estimulan nuestras fuerzas con un apoyo económico sin el que no sería posible hacer realidad nuestras ilusiones. Os deseo a todos un año nuevo 2013 pleno de salud y de esperanza. Un abrazo. Juan María Zorriqueta Presidente Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos
Servicio gratuito de alertas SMS.
Seguridad imprescindible en su móvil. www.bankoa.com
D E
o atiende y, además, contribuir a la promoción del envejecimiento activo de personas sin deterioro cognitivo promoviendo su participación como voluntariado. Al acto, además de los citados, asistieron Don Ramón Alfonseda, presidente de la Agrupació Barça Jugadors, y Don Fernando Giner, presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF; ambos vicepresidentes de la FEAFV.
D E
de los estudios llevada a cabo ha mostrado muy buenos resultados en relación a los objetivos específicos primordiales: mejorar el estado emocional y la conducta de las personas afectadas, así como preservar su cognición y sus capacidades funcionales; disminuir la sobrecarga emocional de los cuidadores; mejorar la relación de la persona con deterioro cognitivo con la persona que los cuida
A S O C I A C I O N E S
5
E S P A Ñ O L A
Barcelona, 17 de Octubre de 2012. Don Antoni Salvà, médico geriatra y director del Institut de l´Envelliment de la Universitat Autònoma de Barcelona, y Don Juan María Zorriqueta, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV), sellaron el acuerdo para el desarrollo del proyecto “Estudio piloto: desarrollo y evaluación de un programa de reminiscencia basado en el fútbol para personas mayores con deterioro cognitivo”; dirigido por la doctora Laura Coll, médico investigadora y responsable del área de investigación en salud del Institut de l´Envelliment, y coordinado en su parte técnica por Sara Domènech, doctora en psicología. Un proyecto en el que tendrán cabida no solo futbolistas afectados por dicho problema, sino, asimismo, otras personas ajenas a las asociaciones para el bien general de nuestra sociedad. Es el primer proyecto común que va ser financiado, en parte, por todas y cada una de las 50 asociaciones de futbolistas retirados que actualmente conforman la FEAFV. Y de ahí el tremendo orgullo por apoyar y colaborar (imprescindible la colaboración de los ex futbolistas sin deterioro cognitivo para trabajar los contenidos) en un proyecto social de semejante calado, en colaboración con el Institut de l’Envelliment UAB y otras organizaciones que irán incorporándose a lo largo del camino. Se parte de una experiencia llevada a cabo en Escocia por profesionales de la Glasgow Caledonian University. Y la evaluación
F U T B O L I S T A S
Firma del convenio entre la FEAFV y el Institut de l´Envelliment UAB
V E T E R A N O S
noticias FEAFV
F E D E R A C I Ó N
n
V E T E R A N O S F U T B O L I S T A S D E F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
6
Jornada de presentación del proyecto sobre reminiscencia en Glasgow Glasgow (Escocia), 30 de Noviembre de 2012.
Coincidiendo con el 140 aniversario del primer partido internacional entre los combinados nacionales de Escocia e Inglaterra (30 de Noviembre de 1872) el estadio Hampden Park de Glasgow acogió la Jornada de presentación del proyecto sobre reminiscencia basado en el fútbol. El proyecto Memories FC tiene como objetivo generar intervenciones y recursos para mejorar la salud y el bienestar de las personas con demencia y de sus cuidadores. Tal proyecto surge de la Asociación Alzheimer Scotland con la colaboración del museo de fútbol escocés (Scottish Football Museum). Posteriormente, la Universidad de Glasgow (Glasgow Caledonian University) participa en el mismo desde una perspectiva académica y con el fin de proporcionar la adecuada metodología para evaluarlo. En la Jornada participaron diferentes ponentes, desde una
perspectiva pluridisciplinar. De entre las distintas ponencias, los aspectos a destacar fueron: - La terapia de reminiscencia (TR) es una terapia no farmacológica o “terapia blanda” comúnmente aplicada en el ámbito del envejecimiento y demencias. - La TR tiene mayor evidencia que otras terapias no farmacológicas estándares aplicadas a enfermos con demencia - terapia de validación, terapia conductual - o que las terapias alternativas - musicoterapia, aromaterapia -. Aún así, son necesarios más estudios que evidencien la eficacia de este tipo de intervención. -La TR tiene beneficios terapéuticos sobre las personas con demencia, aunque falta más estudios que lo evidencien. -La TR parece tener evidencia significativa incluso en fases avanzadas de demencia. -La TR tiene efectos positivos sobre todo en el estado de ánimo de las personas con demen-
cia, mejorando así, su calidad de vida y la de sus cuidadores. -Los recursos desarrollados en el momento serán la base para futuros estudios. -El proyecto “Memories FC” inspiró a escribir una obra de teatro sobre reminiscencia y el fútbol, “I left my heart”, así como un proyecto de “Quilting” para recuperar las memorias de las personas afectadas por demencia. -Hugh O’Donnell en su ponencia “Football’s coming home”, hace referencia a la “Memoria Colectiva” y define el fútbol desde una perspectiva social y cultural: “Football is not all about a ball, it is about the relationship that the ball causes, player and player, spectator and player, younger brother and younger brother, father and son…” “Football is a deeply embedded community activity which express and reinforces the cultural…” “The memory of major sports events shared by my friends”
V E T E R A N O S F U T B O L I S T A S D E A S O C I A C I O N E S
7
D E
bre: Memorias tempranas del fútbol, Mis primeros años, Mis equipos, Amigos y familia, Trabajo, Memorias especiales del fútbol, Mis héroes, Días especiales, Lugares Especiales… -La relación con la familia, las personas con demencia y los voluntarios es fundamental. -El material que utilizan para el taller se basa en fotografías, periódicos, etc. del 1945 al 1980. Además del material creado (fotografías de los exjugadores…) tam-
E S P A Ñ O L A
es indefinida, la duración de la sesión depende del grado de deterioro del paciente, el nº de pacientes máximo por grupo es de 12 pacientes cuando éstos tienen un deterioro leve y es individual el casos avanzados. Los grupos son homogéneos en cuánto al diagnóstico y grado de deterioro cognitivo. También hacen TR con personas con Deterioro Cognitivo Leve, además de demencia. -Cada paciente realiza un “Libro de Vida” con fotografías so-
F E D E R A C I Ó N
“Football grounds play and an important role in generating emotional place…” En relación a la memoria colectiva: “Collective memories can help in recovering sense of belonging”. “Football=Coming Home” (el fútbol es igual que volver a casa). El día posterior tuvo lugar la reunión con la Asociación Alzheimer Scotland. -Son una Organización No Gubernamental que apoyan a las personas con demencia y a sus familias. Reciben apoyo de los Servicios Nacionales de Salud, Centros de Investigación y del Gobierno Local. Implican a estrellas del fútbol, cuidadores y voluntarios. En cuanto a los profesionales, tienen 1000 empleados y 60 organizaciones. Los Clubs de Fútbol son quiénes reclutan a los voluntarios. Cuidan mucho a los voluntarios, ya que les son muy necesarios y útiles. Los Museos también están muy implicados. -La TR la realizan como intervención social (y no terapéutica) en dos modalidades: individual o grupal, la duración de la terapia
V E TE R A N OS FU TB OLIS TA S D E A S OCIA CIONE S F ED E RA C I ÓN
E SPA ÑOLA
DE
8
bién utilizan objetos para la TR: botas, camisetas, calcetines… -Los grupos son dirigidos por un profesional y un voluntario. -Reciben el apoyo también de AFE. Y también se celebró una reunión con la profesora Debbie Tolson con las siguientes conclusiones: -Desde la universidad se ve la TR como una Intervención Terapéutica Psicosocial. -Los resultados de un estudio de TR que llevaron a cabo indicaron que mejoró el estado de ánimo y la depresión de las personas participantes, medida a través del GDS-30. -También creció su comunicación (estaban más comunicativos y habladores tras la terapia). -Mejoró su calidad de vida.
Y por último, tuvo lugar un encuentro en Hampden Park de los participantes con demencia de los talleres de reminiscencia, sus cuidadores y veteranos del fútbol
(con y sin demencia). Esta Jornada permitió observar todo el entusiasmo de las personas mayores en la temática tratada de la reminiscencia basada en el fútbol.
Valencia acoge la 12ª Reunión de la Junta Directiva FEAFV Valencia, 10 de Noviembre de 2012.
Con la presencia de los miembros representantes del Athletic Club de Bilbao (Sr. Zorriqueta - Presidente FEAFV); Real Madrid CF (Sr. Miera); Valencia CF (Sr. Giner); Atlético de Madrid (Sr. Leirós); Real Oviedo (Sr. Cabrera); Sevilla FC (Sr. Domínguez); Marbesula Marbella (Sr. Moreno); Recreativo de Huelva (Sr. Jiménez); Xerez CD (Sr. Piñero) y RCD Mallorca (Sres. Mir y Trobiani) tuvo lugar la 12ª Reunión de Junta Directiva de la Federación. En la misma se expusieron las actividades llevadas a cabo por la federación desde la última reunión y se presentaron los proyectos de futuro. Asimismo, se realizó un balance de las cuentas al día de la fecha y se aprobó por unanimidad la inclusión en la FEAFV de cuatro nuevas asociaciones de veteranos: - Real Betis Balompié - Granada Club de Fútbol. - Polideportivo Ejido. - Cultural de Marbella
a
actividades sociales
Albacete y Valencia, unidos por una buena causa
El resultado final fue de tres goles a cinco favorable a los “chés”. Pero lo más importante, más que en el césped, estuvo en las gradas, donde la generosidad se convirtió en la gran protagonista.
D E
2ª Jornada del proyecto Nuestros Mayores Ídolos
F U T B O L I S T A S
El Carlos Belmonte fue testigo, una vez más, del reencuentro entre viejos conocidos. ¿Se acuerdan de los Juárez, Nando, Giner, Javier Subirats, Ricardo Arias o Baraja?. Son algunos de los rostros conocidos del Valencia CF que visitaron el estadio albaceteño para enfrentarse a otros rostros conocidos del “Alba” como Zalazar, Alejandro, Leo o Martín Monteagudo. En esta ocasión, ambos conjuntos se midieron por una buena causa: Acmil (Asociación Castellano-Manchega de personas con Discapacidad Intelectual Ligera e Inteligencia Límite), para recaudar fondos para esta asociación y dar a conocer esta discapacidad.
V E T E R A N O S
Redacción, 1 de octubre de 2012
con la presencia de varios ex futbolistas del Valencia C.F., Vicente Piquer Mora y Pablo Rodríguez Florez y el incondicional Papi, que compartieron con ellos vivencias, anécdotas y como no, un día inolvidable. Jornadas del proyecto “Nuestros mayores ídolos” que se han ido repitiendo, durante el último trimestre del año, con participantes de otros centros de mayores como los de Beniferri, Cabanyal – Canyamelar, Benicalap, El Calvari, La Fuente de San Luis, Malilla, Malvarrosa, Borbotó, Marchalenes, Nou Moles, Orriols, Russafa, Perellonet, Salvador Allende, San Marcelino, Sant Pau, Tendetes, Poble Nou, Trafalgar, Virgen de los Desamparados, Viveros, Jubilados del Ayuntamiento de Valencia y que han contado con el apoyo de exfutbolistas “chés” de la talla personal y profesional de Waldo Machado, Pablo Rodríguez, Fernando Giner, Guillot, Waldo, Vicente Piquer, Vicente Domenech, Roberto Gil, Fernando Barrachina.
E S P A Ñ O L A
La Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. organizó la segunda jornada, durante la presente temporada, del proyecto ‘Nuestro Mayores Ídolos’. Esta jornada se inició a las 10:00 horas con el traslado en autobús de todos los asistentes de los Centros de Benifaraig, Castellar-Oliveral, El Palmar, El Saler, Pinedo y Arrancapins a las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Paterna. Allí mismo pudieron ver el entrenamiento del Mestalla y casualmente se cruzaron con dos ex jugadores valencianistas con los cuales intercambiaron recuerdos y se hicieron algunas fotos. Más tarde, tomaron rumbo a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, para visitar el museo del Valencia C.F. donde, tras finalizar la visita, disfrutaron de un picnic en los alrededores En esta ocasión, los participantes pudieron contar
F E D E R A C I Ó N
Valencia, 23 de Octubre de 2012.
D E
A S O C I A C I O N E S
9
Homenaje a Sebas en Albacete
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
Redacción, 1 de octubre de 2012.
Partido amistoso del RCD Mallorca
Derbi vasco en la Arboleda
Mallorca, 5 de Octubre de 2012.
La Arboleda (Bizkaia), 28 de Octubre de 2012.
El pasado domingo día 28 de Octubre tuvo lugar la inauguración del Campo de Fútbol “LAS CARMENESBARRIA” de La Arboleda. Dentro de los actos conmemorativos del evento se celebró un encuentro de fútbol once entre la Asociación de Ex-Jugadores del Athletic Club de Bilbao (AEA) y la Asociación Lasesarre Horibaltza Barakaldo C.F., con un resultado final claramente favorable al conjunto rojiblanco; 2-7 (Barakaldo CF: Isidro y Charly - Athletic Club de Bilbao: Joseba Etxeberria 4, Antón, Arteaga y Moska 2)
Asamblea y cena de Navidad del Real Valladolid Valladolid, 20 de Diciembre de 2012.
F E D E R A C I Ó N
D E
Siguiendo con la estrategia socio-deportiva de establecer lazos de unión con distintas asociaciones de futbolistas veteranos, tanto del estado español como del extranjero, la Associació d´Ex Jugadors del RCD Mallorca, disputó en la capital balear un partido de confraternización frente a sus homónimos del Leeds United británico. El encuentro, tras un desarrollo disputado y entretenido, concluyó con victoria bermellona por tres goles a uno.
E S P A Ñ O L A
A S O C I A C I O N E S
10
En la Ciudad Deportiva “Andrés Iniesta” se disputó el triangular de veteranos -entre la Asociación de Exjugadores del Albacete Balompié, una selección de veteranos de la región y el equipo formado por amigos de Sebas junto a la Asociación de veteranos Juan Carlos Díaz- para homenajear al que fuera jugador del Albacete Balompié “Sebas”. Al encuentro, además de familiares del mítico jugador homenajeado, asistieron grandes personalidades históricas del Albacete Balompié. Y pudimos disfrutar de futbolistas como Alejandro, Ponce, Martín, Salva, Sito, Abraham, Zalazar, Catali, Jesús Muñoz, Menéndez, Treviño, Dani Soria, Ignacio, Pazos, Moreno, etc. Las gradas de la ciudad deportiva dibujaron el gran cariño que la afición manchega guarda para uno de sus futbolistas con etiqueta de inolvidable.
La Asociación de Veteranos del Real Valladolid celebró su Asamblea General Ordinaria y la habitual cena de Navidad. Al inicio de encuentro se guardó un emotivo minuto de silencio y recogimiento en recuerdo de los tres compañeros fallecidos recientemente: Rafa Lesmes, Quique Moreno y Manolo Peña. Posteriormente, se dio comienzo a la Asamblea donde se realizó una presentación de las actividades desarrolladas por la Asociación en el año 2012, de los proyectos para el nuevo año y de las cuentas de la Asociación. Concluida la Asamblea todos los presentes dieron buena cuenta de una estupenda cena, donde destacó el enorme éxito de asistencia. Entre los diferentes actos, se repartieron camisetas de un juego antiguo del Real Valladolid entre los miembros más antiguos de la Asociación. Un especial agradecimiento para Paco de la Fuente por su invitación como regente del CDO de Covaresa y, por supuesto, para la Fundación del Real Valladolid por su constante apoyo a la agrupación.
Las Asociaciones de Ex jugadores del Athletic Club de Bilbao y del Real Zaragoza disputaron, en La Romareda, el ya tradicional partido a beneficio de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón (ASPANOA), cuya cita alcanza su decimoctava edición. El lema fue el mismo de anteriores ediciones, “Metamos un gol al cáncer”, con el que se pretende el apoyo de la sociedad aragonesa, que siempre ha estado al lado de ASPANOA acudiendo en gran cantidad a los diferentes partidos que se han jugado y en los que los veteranos del Real Zaragoza se han enfrentado con los de la selección española, Real Madrid, F.C. Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia, Real
Sociedad o Sevilla. Aspanoa nació en 1988 por iniciativa de un grupo de padres de niños enfermos de cáncer cuyo tratamiento se realizaba en el Hospital Infantil Universitario Miguel Servet de Zaragoza. El motivo de su fundación obedecía a la necesidad que las familias tenían de agruparse, intercambiar vivencias y sentimientos, apoyarse mutuamente ante el problema común y buscar salidas favorables para todas las familias afectadas. En la actualidad, Aspanoa acoge en su seno a un total de 600 familias afectadas por el cáncer en Aragón, La Rioja y Soria, todas ellas tratadas en el Hospital Infantil Miguel Servet, o bien en otros centros más específicos en Barcelona, Madrid, etc. La recaudación del partido benéfico
E S P A Ñ O L A
Zaragoza, 18 de Noviembre de 2012.
11
D E
Leones y maños en favor de ASPANOA
F U T B O L I S T A S
El cantante Joan Manuel Serrat recibió la distinción que le acredita como un simpatizante de la Agrupació con más de 25 años de antigüedad. El artista que, por motivos profesionales, no podrá asistir al acto preparado para la entrega de dichas distinciones dentro de unos meses, recibió el escudo de plata de la agrupación de manos del presidente de la A.B.J. Don Ramón Alfonseda, en la previa del clásico FC Barcelona – Real Madrid, celebrado en el Camp Nou. La relación de Serrat con la agrupación se remonta varias décadas atrás, quedando para el recuerdo instantáneas como aquella en la que junto a ilustres futbolistas como César o el inolvidable Kubala se enfundó la zamarra blaugrana.
D E
Barcelona, 9 de Octubre de 2012.
La comisión organizadora de los actos del 90 aniversario de la fundación del Club Deportivo Castellón, en colaboración con la Universitat Jaume I de Castelló, organizó, en el edificio de la Llotja del cànem, una charla sobre la historia del club albinegro con la presencia de ilustres ex jugadores como Antonio Pérez (1940-45), Juan Planelles (71-73 y 78/83) y Víctor Salvador (1981-83, 1984/91 y 1996-97). Estos tres ex futbolistas dignifican la historia viva del conjunto orellut y con su presencia se representan los 4 ascensos del C.D.Castellón a primera división. El acto registró una gran asistencia de aficionados albinegros con el ánimo de recordar tiempos pasados con etiqueta de gloriosos. ¡¡¡¡ Pam Pam Orellut !!!!
A S O C I A C I O N E S
Castellón, 24 de Octubre de 2012.
V E T E R A N O S
Actos del 90º aniversario del CD Castellón
será destinada íntegramente a ayudar a estas familias. El resultado final del encuentro fue 0-4 favorable al Athletic Club.
F E D E R A C I Ó N
Distinción de la ABJ a Joan Manuel Serrat
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
La ABJ recuerda a sus fallecidos
Barakaldo (Bizkaia), 13 de octubre de 2012. Barcelona, 6 de Noviembre de 2012
L´Agrupació Barça Jugadors celebró una misa en recuerdo de todos los miembros de la entidad “culé” que han fallecido en el último año. Posteriormente, el local de la asociación se quedó pequeño para recordar, de una manera más íntima y especial, a todos los socios y simpatizantes de la agrupación que se fueron durante este último año: Estanislau Basora, Rosend Calvet, Josep Costa, Daniel Fenollosa, Amadeu Guixé, Kike Hernández, Ricard Llebaria, Santi Milla, Antoni Moncusi, Joan Montserrat, Melanio A. Olmedo, Pere Rocamora, Ana Soler y José Vargas.
E S P A Ñ O L A F E D E R A C I Ó N
El pasado sábado día 13 se celebró el XVII Encuentro de la Asociación de Veteranos del Barakaldo C.F., consistente en un encuentro de fútbol y la posterior comida de hermandad entre todos los asistentes al acto. El partido finalizó con empate a dos goles entre la Asociación de Comerciantes y Empresa Urbana del municipio de Barakaldo y la asociación de ex futbolistas gualdinegros. A continuación tuvo lugar la citada comida de confraternización, donde el momento estelar llegó con la entrega de un obsequio a cuatro insignes veteranos del Barakaldo C.F., homenajeados en el acto. Entre los asistentes cabe destacar la asistencia del Presidente de la FEAFV, Juan María Zorriqueta, quien dirigió unas palabras a todos los presentes.
II Memorial Capitán José María Galera
Cena de Navidad del Getafe CF Tarazona de La Mancha (Albacete), 27 de Octubre de 2012.
D E
A S O C I A C I O N E S
12
Encuentro anual del Barakaldo CF
Getafe (Madrid), 14 de Diciembre de 2012.
La Asociación de Ex-jugadores del Getafe Club de Fútbol celebró su habitual cena de Navidad. En la misma, además de otros actos, se hizo entrega al jugador de la década de los 60 Fernando Arroyo , de una placa por parte de José Ángel Salazar, ex-jugador del Getafe, Rayo Vallecano y Osasuna. Y otra a Vicente Potenciano, por parte de Romualdo Manso, socio nº 4 de la agrupación azulona.
Los veteranos blancos del Albacete balompié se impusieron en el II Memorial Capitán José María Galera, por 4 goles a 2, a sus homónimos del Atlético de Madrid, tras una gran remontada en la segunda mitad después de llegar al descanso con un resultado de 2 a 0 favorable a los madrileños. Gran tarde de fútbol con dos excepcionales conjuntos que destacaron no solo en lo deportivo sino, sobre todo, en lo solidario, contribuyendo con su participación a una importante recaudación que será destinada a un proyecto humanitario destinado a los niños de Afganistán y llevada a cabo desde 2005 por la propia Fundación Atlético de Madrid. Por parte del Albacete formaron de inicio Salas, Alejandro, Martín, Soriano, Willy, Zalazar, Juanito, Salva, Nene, Pichán y Ramos. También jugaron Banana, Victor, Alcahul II, Hector, Moni, Raco, Sito, Abraham, Alex, Antonio y Santi Denia. Por el Atlético de Madrid disputaron el encuentro Mejías, Luna, Luis García, Santi Denia, Alejandro, Quique, Piru, Juanín, De La Sagra, Alfaro y Pantic; y completaron el equipo Sergio Morgado, Pepe Murcia, Dafonte, Ríos, Navarro y Rubio. Cabe mencionar la buena actuación del colegiado Villena Contreras, árbitro de la 2ª B.
El Algeciras CF, con la pequeña Ainhoa
XXI Torneo Ciudad del Puerto Puerto de Santamaría (Cádiz), 27 de Octubre de 2012.
La AD Marbesula Marbella, junto a las Asociaciones de veteranos del Ceuta CD y el CD San José, participó en el XXIº Trofeo Fútbol de Veteranos “Ciudad del Puerto”, el cual sirvió para homenajear a José Manuel Robles Macías “Jopo”. RESULTADOS: CEUTA A.D., 1 A.D. MARBESULA-MARBELLA, 3 CEUTA A.D., 1 C.D. SAN JOSE DEL PUERTO, 3 C.D. SAN JOSE DEL PUERTO, 0 A.D. MARBESULA-MARBELLA, 4 TROFEOS: CAMPEON- A.D. MARBESULA-MARBELLA Maximo Goleador: Victor (A.D. Marbesula) – 6 Goles Menos Goleado: Ramallo (A.D. Marbesula) Mejor Jugador: Loren (A.D. Marbesula) Jugador más veterano: Joaquin (A.D. Marbesula) – 55 Años
F U T B O L I S T A S D E
13 A S O C I A C I O N E S
La Asociación de Futbolistas Veteranos del Hércules Club de Fútbol, junto a sus homónimos del Yeclano Deportivo y del Elche Club de Fútbol, participaron en un torneo benéfico cuya recaudación fue destinada a la Asociación AFAY (Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Yecla) El torneo, que se disputo en formato triangular, se celebró en el Campo Municipal La Constitución de esta localidad murciana y registró una importante asistencia de público. Sin duda alguna, la solidaridad de las gradas –tres euros fue el preciodonativo de la entrada al partido- fue el mejor tanto de una jornada inolvidable.
D E
Yecla (Murcia), 10 de Noviembre de 2012.
E S P A Ñ O L A
Hércules y Elche, unidos por una causa común
F E D E R A C I Ó N
Aprovechando la disputa del encuentro de fútbol, correspondiente a la segunda jornada de la liga Sur 20122013, entre las Asociaciones de veteranos del Algeciras CF y la Balompédica Linense, la Asociación algecireña, de manos de su presidente, Goyo De Pablo, hizo entrega al padre de Ainhoa ( la niña que, víctima de una grave enfermedad, lucha por hacer realidad su sueño: andar) de un pequeño baúl con varias camisetas de equipos de primera división, así como el montante económico recaudado en favor de la pequeña. El padre de Ainhoa, como muestra de agradecimiento, entregó una placa conmemorativa a la Asociación del Algeciras CF por todo el esfuerzo realizado en beneficio de su hija.
V E T E R A N O S
Algeciras, 10 de Noviembre de 2012.
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
Partido de confraternización entre el Barakaldo y la Gimnástica
A S O C I A C I O N E S
14
Maratón deportivo solidario en Marbella
Redacción, 1 de Diciembre de 2012. Barakaldo (Bizkaia), 18 de Noviembre de 2012.
Coincidiendo con la disputa del encuentro de fútbol entre los Clubs de 2ª División “B”: Gimnastica de Torrelavega y Barakaldo C.F., la Asociación Lasesarre Horibaltza organizó una jornada de hermandad, consistente en la celebración de un partido de fútbol entre ambas Asociaciones de Veteranos. El resultado final del encuentro fue favorable al equipo cántabro por dos goles a uno. Tras el partido tuvo lugar una comida de hermandad y posteriormente se acudió de forma conjunta al Campo de Lasesarre para presenciar el citado encuentro, correspondiente al grupo II de la Segunda División B. La experiencia resultó tan satisfactoria que la visita será devuelta por los “gualdinegros” cuando el Barakaldo CF visite Torrelavega en la segunda vuelta de la competición.
El C.D.V. del Cultural Marbella, realizó la entrega a Aspandem (ONG cuyo objetivo es normalizar las condiciones de vida de las personas con discapacidad) de un cheque por valor de 4.000 euros. Este dinero se recaudó en el 1er Maratón Deportivo Solidario celebrado en Marbella, y que contó con mas de 450 inscripciones en las modalidades deportivas de baloncesto, tenis, pádel y futbol sala. El evento, además de los torneos en los deportes mencionados, contó con animación infantil (magos, cuenta cuentos, pintacaras, yinkanas, etc) para el disfrute y entretenimiento de los más pequeños, actuaciones musicales y un gran número de regalos que se sortearon entre los asistentes.
Encuentro navideño en Vigo
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
Vigo (Pontevedra), 15 de Diciembre de 2012.
El pasado 15 de Diciembre la Asociación de Antiguos Jugadores de Fútbol del Real Club Celta de Vigo celebró la XV cena anual de navidad. Un encuentro al que asistieron 280 comensales, entre futbolistas, directivos de la Asociación, resto de personal de la Asociación, miembros de la junta Directiva del RC Celta de Vigo, personalidades de la vida política, social y cultural de la ciudad, representantes de los medios de comunicación y representantes de los sponsors que acompañan a la Asociación en el día a día y sin cuya ayuda sería imposible realizar determinados eventos, incluido el presente. Durante la misma, se impusieron las insignias de oro a los compañeros más antiguos, recayendo este año en : Máximo Hernández, Antonio Rivas, Manuel Navarro, José Luis Dávila (Lucho) y Francisco Rivera.
Asimismo, la Junta Directiva de la Agrupación concedió la insignia de Oro, como entidad ó personaje destacado durante el último año, al Real Club Celta de Vigo por su ascenso a Primera División y por las magníficas relaciones establecidas entre la Asociación y el Consejo de Administración celeste.
V partido de las Estrellas en Palencia Palencia, 1 de Diciembre de 2012.
Ponencia del presidente de la ABJ en San Cugat
F FEDERACIÓN U T B O LESPAÑOLA I S T ADESASOCIACIONES V E T DE E R FUTBOLISTAS A N O S VETERANOS
incluidos los palentinos del CD San Cebrián Santiago Maté y Javier Méndez, en fútbol 7; y Elipidio Valbuena y José Luis Caramés, en baloncesto. En el partido de fútbol, los veteranos del Real Valladolid sufrieron para hacerse con su quinto entorchado en las mismas ediciones del Partido de las Estrellas. En la lucha por el tercer puesto, los veteranos de la UD Salamanca, que cayeron en la semifinal con los campeones, derrotaron a la selección de Fecledmi, que dio la cara para perder por un ajustado 2-1.
San Cugat del Vallés (Barcelona), 3 de Diciembre de 2012.
D E
La ciudad castellano-leonesa de Palencia acogió el sábado 1 de Diciembre el trofeo “Partido de las Estrellas” por primera vez. Los veteranos palentinos de los equipos más emblemáticos de la ciudad se sumaron a la inclusión deportiva de las personas con discapacidad sin remilgos. Goles y canastas culminadas con la victoria del Real Valladolid de Juan Carlos y compañía y de los veteranos del Club Baloncesto Valladolid. Espectáculo y buenas maneras para una cita que se consolida en el calendario y que contó con los mejores deportistas con discapacidad intelectual de Castilla y León,
El RCD Mallorca en el Día del Entrenador Palma de Mallorca (Baleares), 1 de Diciembre de 2012
El día Sábado 1 de Diciembre y con motivo del festejo del Día del Entrenador los veteranos del Real Club Deportivo Mallorca disputaron un partido con un combinado de Entrenadores de la Federació de Fútbol de les Illes Balears (FFIB) en el campo municipal del barrio mallorquín de Son Malferit. El mismo se desarrolló envuelto en un agradable ambiente de camaradería entre futbolistas y entrenadores del fútbol balear.
D E
necesiten, ya sea a través del apoyo económico o a través del Plan de Formación y Desarrollo. Alfonseda también dedicó unos minutos a exponer las actividades deportivas y sociales que se programan desde la Agrupació para sus miembros.
E S P A Ñ O L A
lores que se trabajan también en su práctica en veteranos. El presidente de la Agrupació centró sus explicaciones en la acción interna de la entidad, como el trabajo que se hace para garantizar una calidad de vida digna a los ex jugadores del FC Barcelona que lo
A S O C I A C I O N E S
15
F E D E R A C I Ó N
El presidente de la Agrupació Barça Jugadors, Ramón Alfonseda, realizó una ponencia sobre el papel social de la Agrupació en el marco de una mesa redonda organizada con motivo del 25º aniversario del Club de Rugby de Sant Cugat (Barcelona). El acto llevaba por título “El deporte de equipo en veteranos, algo más que deporte”, y contó con la implicación de la Peña Barcelonista Sant Cugat. En su ponencia, Ramón Alfonseda habló sobre los numerosos puntos en común que tienen el rugby y el fútbol. Unos va-
Homenaje al ex Jugador del Athletic Club, Joseba Etxeberria
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
Elgoibar (Gipuzkoa), 22 de Diciembre de 2012.
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
16
El ex jugador del Athletic Club de Bilbao, Joseba Etxeberria, recibió el homenaje del club que le vio crecer como futbolista, el CD Elgoibar, en un acto en el que estuvo rodeado de compañeros y amigos, y muy en especial de la Asociación de Exjugadores del Athletic Club de Bilbao (AEA), de la cuál Joseba Etxeberria también es un miembro activo. Ex compañeros como Lakabeg, Ezquerro, Javi González, Urzaiz, Bolo, Sarriegi, Armando, Casas, Larrazábal, Estibariz o Luis Prieto, entre otros, se enfrentaron a los veteranos del CD Elgoibar, a los que vencieron por 2 goles a cero.
Otros ilustres futbolistas como Iribar, Zorriketa, Dani o Alkorta tampoco quisieron perderse el homenaje y disfrutaron del partido desde las gradas. Al inicio del choque, el club guipuzcoano impuso la insignia de oro del club al ex futbolista homenajeado.
El fútbol cántabro con la Gimnástica Torrelavega (Cantabria), 29 de Diciembre de 2012.
La Asociación de Veteranos de la Gimnástica se vistió de anfitriona para organizar un encuentro de fútbol entre el primer equipo de la Gimnástica y un combinado de futbolistas cántabros, con el único propósito de ayudar económicamente a la entidad blanquiazul, que no pasa por uno de sus mejores momentos. Lo de menos fue el juego en sí. Aparcados la tensión y la estrategia, los nervios de la competición oficial fueron sustituidos por el juego y el divertimento en estado puro. Juego libre de ataduras, sin las cadenas de la táctica, el fútbol regresó a sus orígenes lúdicos y a sus filigranas, caños, sombreros y otras virguerías. Y no faltaron a la fiesta los goles,
nada menos que diez, cinco para cada uno, para deleite del público que llenó las gradas del nuevo Malecón. Sin duda alguna, mereció la pena acudir al campo porque fue un hermoso partido para la afición asistente, por el reencuentro de muchos viejos conocidos y, fundamentalmente, por el bello gesto de solidaridad hacia el club de Torrelavega. El futbol cántabro está con la Gimnástica. INCIDENCIAS: Campo de El Malecón con unos 1.500 espectadores. Se homenajeó a Manolo Preciado antes del inicio del partido cuando Pedro Munitis y Nando, capitanes de ambos combinados depositaron un ramo de flores en el palco donde había una foto del astillerense. Durante la segunda parte se sortearon once camisetas donadas por jugadores del combinado cántabro.
Actividades sociales del Algeciras CF
F E D E R A C I Ó N
Algeciras, 28 de Diciembre de 2012.
Aprovechando el periodo navideño, la Asociación de veteranos del Algeciras CF celebró dos actividades de carácter social. La primera, la habitual cena de Navidad entre todos sus asociados y la segunda, la comida en homenaje a los miembros más veteranos de la agrupación; entre los que se encuentran ex futbolistas muy queridos por la afición algecireña como Loren, Polo, Juan del Cura, Manolo Capa, Juan Lima, Galleguito, Ventura o Antonio Rivas, entre otros muchos.
n
nuestra memoria
Cae el último ladrillo del V E T E R A N O S
“Muro del Pisuerga” Rafael Lesmes Bobed
D E D E
A S O C I A C I O N E S
17
E S P A Ñ O L A
Lesmes fue de los cuatro protagonistas el que escribió un currículum más amplio y un palmarés más brillante. Se dio a conocer en el Real Valladolid y gracias a sus estelares actuaciones en el viejo Zorrilla tuvo la oportunidad de formar parte de uno de los mejores equipos de la historia del fútbol, el Real Madrid de las cinco Copas de Europa consecutivas, que lo fichó tras pagar un millón de pesetas y en donde jugó junto a leyendas del balompié como Alfredo Di Stefano, Paco Gento, Luis Molowny o Puskas. De blanco ganaría cuatro ligas españolas, cinco Copas de Europa y dos Copas Latinas. De todos esos títulos, las Copas de Europa de 1956, 1957 y 1958 eran especiales para él por haberlas obtenido como titular. Con todo ese palmarés, con 33 años regresó al Real Valladolid para jugar dos temporadas más y retirarse definitivamente en 1962 en el club que le permitió darse a conocer cuando lo fichó procedente del Atlético de Tetuán en 1949. Esas dos temporadas no dejaron un gran recuerdo deportivo de Lesmes II, pero él ya tenía un lugar inmortal en la historia pucelana, un espacio que hoy y siempre lo recordará como uno de los ladrillos del “Muro de Pisuerga”, una de las mejores defensas de la historia pucelana.
F E D E R A C I Ó N
El pasado mes de octubre decía adiós a los 85 años Rafael Lesmes, Lesmes II, integrante de la histórica defensa pucelana de los años 50. Junto a su hermano Francisco (Lesmes I), al portero José Luis Saso y Román Malito, formó parte del conocido “Muro de Pisuerga”, mítica defensa del Real Vallodolid que a principios de la década de 1950 convirtió a la retaguardia del equipo en casi inexpugnable por la dificultad que las delanteras rivales tenían para superarla. El lateral izquierdo ceutí era el único superviviente de una de las defensas más emblemáticas de la historia de Pucela. Desde el 11 de agosto de 2005, fecha en la que falleció Lesmes I,el equipo y el “muro” fueron recordados por los aficionados vallisoletanos y tras la doble pérdida en 2006 de Saso y Matito volvió a su memoria el recuerdo de unos jugadores que lo dieron todo a orillas del Pisuerga. A pesar de que ninguno de ellos había nacido en Valladolid y dejando a un lado a Saso que era madrileño, la defensa era conocida también como “la zaga mora’ por la procedencia africana de los jugadores. Pero aunque nacieron fuera de Valladolid, todos sembraron raíces en la ciudad. Algunos, como Saso o Lesmes I llegaron a entrenar al Real Valladolid, mientras que Matito y Lesmes II, alejados del mundo del fútbol, consumieron sus últimos días y fallecieron en la ciudad en la que se dieron a conocer y a la que amaron profundamente Rafael
F U T B O L I S T A S
(Lesmes II)
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
e
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
18
entrevista
Juan José
Juan José Jiménez Collar nació en Puntales el 29 de julio de 1957, pero al día siguiente de ver la luz ya era un niño más en el popular barrio gaditano del Trille. Su primer equipo como federado fue el Regina Pacis. Y de allí al club de su alma, el Cádiz CF, donde se convirtió en uno de los grandes ídolos de “La Tacita de Plata” hasta que, en 1982, fichó por el Real Madrid. Apodado “Sandokan” su larga melena corrió la banda del Bernabéu durante tres temporadas, alcanzando incluso la internacionalidad de la mano del fallecido Miguel Muñoz. Al finalizar el contrato con la entidad madrileña, Ramón Mendoza decidió no renovarle. Todo apuntaba a que se marcharía al Real Betis, pero a última hora su fichaje se desvaneció y Juan José volvió como el hijo pródigo a su Cádiz del alma, donde llegó a jugar hasta seis temporadas más. En su última temporada como cadista, marcó el penalti definitivo de la promoción contra el CD Málaga, que sumado a la posterior parada de Szendrei, permitieron al Cádiz mantenerse en Primera División. Así se escribió su adiós tras 13 temporadas como profesional. Hoy, más de veinte años después de su retirada, Juan José lucha, como un ciudadano más, en el día a día. -Aunque hayan pasado muchos años, usted, a primera vista, consigue que se rebobine el recuerdo de aquel lateral bravo y combativo que corrió las bandas en los campos de fútbol. ¿Le gusta o le molesta que sigan recordándole como “Sandokán”? No me molesta en absoluto. Todo lo contraio. Incluso diría que me agrada. Aunque en Madrid, pese a que el apodo que ha trascendido a nivel mediático es el de “Sandokán”, me llamaban Ulisses 31, en referencia a un personaje de dibujos animados con el que mantenía bastante parecido. - Andaluz por los cuatro costados y, además, gaditano de nacimiento, ¿qué significa para usted haber defendido durante tantas temporadas la camiseta del equipo de su tierra? El sentimiento es una mezcla de alegría y orgullo. No hay nada más grande que jugar en el primer equipo de tu ciudad y mucho más cuando ese club es el equipo de tu alma. - Sin embargo, con 25 años, el fútbol también le dio la oportunidad de vestir la zamarra de uno de los grandes del fútbol español. ¿Cómo recuerda aquel fichaje por el Real Madrid? Recuerdo que habíamos jugado contra el Atlético de Madrid en el Calderón y que tenía, a primera hora de la mañana, un puente aéreo vía Barcelona, pero nuestro presidente, el Señor Irigoyen, me dijo que no cogiera el vuelo ya que el Real Madrid quería hablar conmigo. Así comenzó todo. -En su etapa como futbolista, entre otros éxitos, también se incluye su puesta de largo como internacional con España; ¿qué significó aquel debut internacional con la roja? Una gran experiencia y una gran alegría. Debuté en Zaragoza contra la selección de Polonia de la ma-
no de Santamaría. Y también fui convocado en otras cuatro ocasiones antes del Mundial 82, pero en estos partidos no tuve la suerte de participar. -Sin embargo, pese a entrar entre los 40 preseleccionados, quizá también guarde con tristeza su no inclusión en la lista definitiva de los futbolistas que disputaron el Mundial 82 celebrado en España. Sí, es cierto. Fue una gran desilusión. El seleccionador Santamaría me dio una esperanza que finalmente no se hizo realidad.
- Y cuando era niño y soñaba con ser futbolista; ¿quién era su ídolo? Todos los futbolistas del Real Madrid. Todos eran muy grandes. - Del fútbol actual, ¿qué futbolista le seduce por encima del resto? Me seducen futbolistas como Xavi Hernández, Xabi Alonso, Iniesta, Casillas, Ramos, etc…Y , cómo no, dos fenómenos de este siglo como Cristiano Ronaldo y Leo Messi.
- Infinidad de viajes, concentraciones…, ¿podría rescatar una anécdota que jamás olvida pese al paso del tiempo? Una circunstancia que ocurrió en Malta y que me costó no ir más a la selección española. Pero prefiero no recordarla.
MÁS PERSONAL 1. Un lugar para vivir. Cádiz 2. Una comida. Solomillo de ternera. 3. Un color. Amarillo. 4. Un momento del día. El que estoy en la playa. 5. Una afición o un hobby. Ver todos los deporte. 6. Una manía o un vicio. Salir siempre con el pié derecho.
V E T E R A N O S D E A S O C I A C I O N E S
19
D E
- Tanto años como deportista te conceden la oportunidad de conocer a mucha gente, ¿quién apuntaría como ese amigo o compañero singular que encontró en el fútbol? Resulta muy complicado decir algún nombre porque seguramente, de manera injusta, se me quedan muchos en el olvido. Juanito, Michel, Ángel, Bonet,…del Madrid; Mejías, Villa… del Cádiz. Muchas circunstancias y muchos nombres. Con muchos de ellos todavía mantengo contacto.
- Y volviendo a navegar entre los recuerdos, ¿Qué delantero le quitaba el sueño antes de enfrentarse a él por las dificultades que le causaba? Quitar el sueño ninguno, pero en el campo sí me han complicado la vida muchos: Argote del Athletic Club de Bilbao, Carrasco del FC Barcelona, Valdano del Real Madrid o López Ufarte de le Real Sociedad.
7. Lo mejor y lo peor de usted. Lo mejor que lo doy todo por mis amigos y mi familia. Y lo peor que protesto por todo. 8. Un miedo. A morir sin dejar a mi familia en una posición acomodada. 9. Un sueño. Volver a ver al Cádiz en Primera División.
E S P A Ñ O L A
- ¿Y ese partido o circunstancia que hubiera preferido esquivar? Una expulsión en el campo de la Real Sociedad, Atocha, en un partido de la Supercopa de España en la temporada 1982/1983. Tras el uno a cero del Bernabéu, la Real Sociedad nos ganó la Supercopa en la prórroga.
-Y si tuviera que dar su voto, ¿a quién concedería el galardón de mejor jugador de todos los tiempos? Cualquiera de los que he nombrado podrían pelear por ese galardón.
- Por último y para terminar, como ex futbolista, ¿dónde cree que debe centrar su empeño una Asociación de Futbolistas? En mi opinión las prioridades deben ser ayudar a los ex futbolistas que atraviesen momentos de dificultad y, además, participar en todos los actos benéficos que puedan conllevar una recaudación para ayudar a personas o centros necesitados.
F E D E R A C I Ó N
- 13 temporadas como futbolista profesional, ¿Qué momento o momentos señalaría como los más satisfactorios de toda su carrera deportiva? A bote pronto me quedaría con tres momentos inolvidables: mi puesta de largo con el Cádiz frente a todo un grande como el Real Madrid, el debut que ya he comentado con la selección española y, por supuesto, el penalti que marqué en la promoción contra el Málaga y que nos permitió seguir en la élite del fútbol español. Todavía me emociono al recordarlo.
F U T B O L I S T A S
-Pero la vida de futbolista no es eterna. Usted lo conoce mejor que nadie. Desde su experiencia vital, ¿qué consejo le daría a un joven que empieza a coquetear con el fútbol profesional? Que no abandone sus estudios, que los termine, para estar preparado cuando llegue el momento de decir adiós al fútbol. De este modo podrá integrarse más rápido en su nuevo rol dentro de la sociedad, siempre que lo permitan los recortes.
Se llevó a Urkiaga, del Athletic Club de Bilbao, y a Celayeta, de la Real Sociedad. En aquellos momentos yo jugaba en un modesto como el Cádiz y era muy complicado entrar entre los elegidos. Así lo asumí.
a
actualidad deportiva
Redacción, 1 de Enero de 2013. Clasificaciones provisionales de los tres grupos de la Liga Sur-Temporada
2012/13
GRUPO A:
GRUPO B:
GRUPO C:
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
LIGA SUR 2012/2013
A S O C I A C I O N E S
20
LIGA NORTE 2012/2013 Redacción, 1 de Enero de 2013.
Resultados y clasificaciones tras las dos primeras jornadas de competición.
E S P A Ñ O L A
D E
Jornada 1
Grupo A: Ath. C de Bilbao 5 – Gimnástica de Torrelavega 1 R Santander 3 – CD Logroñés 0 Real Sociedad 3 – CA Osasuna 0 GRUPO B: UD Salamanca 1 – CD Leonesa 1 SD Ponferradina 1 – Real Oviedo 3 Descansa: Real Valladolid
F E D E R A C I Ó N
Jornada 2
GRUPO A: Gimnástica de Torrelavega 0 – CD Logroñés 3 CS Osasuna 2 – R Santander 2 Real Sociedad 1– Ath. C De Bilbao 3 GRUPO B: CD Leonesa 6 – SD Ponferradina 0 UD Salamanca 0 – Real Valladolid 3 Descansa: Real Oviedov
CLASIFICACIÓN GRUPO A: ATHLETIC CLUB BILBAO - 6 PUNTOS RACING DE SANTANDER – 4 PUNTOS REAL SOCIEDAD – 3 PUNTOS CD LOGROÑÉS – 3 PUNTOS CA OSASUNA – 1 PUNTO GIMNÁSTICA DE TORRELAVEGA – 0 PUNTOS CLASIFICACIÓN GRUPO B: CULTURAL Y DEPORTIVA LEONESA – 4 PUNTOS REAL OVIEDO – 3 PUNTOS (1 PARTIDO MENOS) REAL VALLADOLID – 3 PUNTOS (1 PARTIDO MENOS) UD SALAMANCA – 1 PUNTO SD PONFERRADINA – 0 PUNTOS
Clásico de veteranos en Qatar
FU TB OLIS TA S A S OCIA CIONE S
D E
Los veteranos del Real Madrid se impusieron a sus homónimos del FC Barcelona por penaltis (4-1) en ´El Clásico´ de veteranos que concluyó con empate a cinco en su tiempo reglamentario. Este duelo de veteranos era uno de los grandes alicientes de la convención Aspire4Sports, que se celebra en Doha (Qatar). El partido se disputó en formato 6 contra 6 en un espectacular campo cubierto y contó con Mijatovic como incorporación de última hora junto a los Sanchis, Hierro, Salgado, Hagi, Karembeu, Alfonso, Fernando Sanz, Pavón, etc. Por el Barcelona jugaron leyendas de la talla de Milla, Nadal, Ronald De Bóer, Mendieta, Goikoetxea, Vitor Baia o Zenden, recién retirado. El Clásico senior fue igualado y disputado, ya que, tras un 5-2 favorable a los blancos, los culés lograron empatar a diez minutos del final, llevando el partido a la tanda de penaltis, donde los “merengues” exhibieron una mayor precisión. El público qatarí se lo pasó en grande viendo detalles de infinita calidad tanto en “blancos” como en “azulgranas”, pues todos ellos constataron, sin duda alguna, que “el que tuvo , retuvo”.
V E TE R A N OS
Doha (Qatar), 14 de Noviembre de 2012.
LIGA LEVANTE 2012-2013 Redacción, 1 de Enero de 2013. Resultados y clasificaciones al día de la fecha. Jornada 1 (20/21 de octubre)
1 Albacete – Benidorm 0 1 Cartagena – Castellón 1 2 Hércules – Elche 2 4 Levante – Valencia 1 1 Albacete – Cartagena 0 4 Benidorm – Hércules 1 Castellón – Valencia 0 Elche – Levante 1
Jornada 3 (15/16 de diciembre)
2 Benidorm – Levante 3 0 Castellón – Albacete 0 Hércules – Cartagena Elche – Valencia
Equipo LEVANTE ALBACETE BENIDORM CASTELLÓN HERCULES ELCHE CARTAGENA VALENCIA
J 3 3 3 2 2 2 2 1
G 3 2 1 0 0 0 0 0
E 0 1 0 2 1 1 1 0
P 0 0 2 0 1 1 1 1
GF 8 2 6 1 3 2 1 1
GC 3 0 5 1 6 3 2 4
PT 9 7 3 2 1 1 1 0
FED E R A CI ÓN
Jornada 2 (10/11 de noviembre)
E S PA ÑOLA
DE
21
e
el día después
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
Joaquín Alonso González
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
22
Leyenda viva del Spórting Pocos jugadores pueden desarrollar toda su carrera futbolística bajo unos mismos colores, y eso es lo que hizo Joaquín en el Spórtin de Gijón. Llegó al club con 18 años proveniente del Astur a pesar de que a gran parte de la afición no le agradaba su juego, pero tras dos años de adaptación se consolidó y acabó siendo una referencia en el vestuario y vistiendo la camiseta de la selección nacional. Se retiró en 1992 tras 16 temporadas ininterrumpidas para convertirse en leyenda viva del sportinguismo y dar paso a su nueva faceta como entrenador de la selección nacional de fútbol playa. Actualmente preside la Asociación de Veteranos del Real Sporting de Gijón. Fue en 1976 cuando Vicente Miera lo hizo debutar en el primer equipo, que aquella temporada se encontraba en segunda división, tras pasar por el Gijón Industrial donde estuvo cedido y por el filial rojiblanco. Aquel centrocampista alto y desgarbado, con un buen toque de balón y generoso en el esfuerzo, era casi un desconocido para la afición que lo miraba con recelo cuando recorría la banda derecha, pero Miera supo resistir los murmullos que le llegaban desde la tribuna y el tiempo acabó dándole la razón. Joaquín se despidió con 643 partidos oficiales jugados, 479 en primera división, con 88 goles en total, 66 de ellos en primera, internacional con la selección española en 18 ocasiones, subcampeón de liga, dos subcampeonatos de Copa del Rey, seis participaciones en la Copa de la UEFA y sendas convocatorias para las olimpiadas de Moscú de 1980 y el Mundial 82 de nuestro país. Todo un récord que aún hoy lo mantiene en lo más alto en la centenaria historia del Spórting. Tras unos comienzos difíciles, mientras el club se consolidaba en la división de oro del fútbol nacional y participaba en Europa, el técnico Novoa decide colocarlo en el mediocentro y desde ese puesto Joaquín comenzó a mostrar su verdadera versión y a desarrollar todas las cualidades que le llevarían a convertirse durante más de 10 años en un emblema del Eorospórting. Desde su nueva posición en el campo, el bigotes destacó por su buena colocación y visión de juego, su capacidad de trabajo, la autoridad que expresaba ante compañeros y rivales y por su elegancia y fair play. De esto último da fé el hecho de haber sufrido una sóla expulsión a lo largo de su carrera, precisamente en su último año como profesional. En 1979 le llegó la llamada de la selección nacional, donde debutó el 14 de noviembre ante Dinamarca. Con
la Roja jugó 18 partidos internacionales y marcó un gol. Su escasa presencia con la selección marca quizás la única pega a su trayectoria, que algunos achacan a la falta de apoyos por parte de la prensa deportiva y a un error de la defensa en un partido ante Honduras en el Mundial 82 que Joaquín no pudo solucionar. Este fallo provocó la reacción de la prensa especializada que el seleccionador Santamaría no pudo contrarrestar. Con 36 años, y aún sabiendo que podría jugar un tiempo más, decidió retirarse del fútbol en activo. Tras colgar las botas inició su día después como empresario mientras mataba el gusanillo jugando con los veteranos del Spórting. Pero en 1996 una llamada de Lobo Carrasco volvería a cambiar su trayectoria. Querían contar con él para un torneo de fútbol playa en Alicante y allí comenzó su nueva aventura como integrante de la selección nacional. El ex capitán rojiblanco volvió a compartir equipo,
TODO LO QUE SOMOS, SOMOS
POR TÍ
V E TE R A N OS FU TB OLIS TA S D E A S OCIA CIONE S DE
23
E S PA ÑOLA
que comenzar otra nueva , intentando seguir, a ser posible, relacionado con el fútbol cambiando la forma y también la mentalidad.” ¿A qué te dedicas actualmente? Joaquín,el cuarto jugador de pie en está foto -”Por un lado tengo desdel Deportivo Gijón de el año 1987 un negocio de distribución de alimentación (que me ayudo a tomar la ¿Cual es el mejor recuerdo de decisión en 1992 de poner fin a tu carrera? mi carrera como futbolista) y por -”Esas 16 temporadas en el Sporotro, con dedicación exclusiva, ting de Gijón en el primer equipo, soy el responsable dentro de la que me ayudaron a disfrutar no RFEF de la Selección Española solo de una profesión maravillosa, de Fútbol Playa”. sino que también me dieron la po¿Te consideras artífice del au- sibilidad de defender los colores ge del fútbol playa en nuestro de mi país en las diferentes sepaís? lecciones nacionales, encontran-”Tuve la suerte de iniciar esta do en el camino, grandes amigos modalidad en 1996 y de darle con- que perduran con el tiempo.” tinuidad hasta el día de hoy, esto ¿Y el peor? significa que cuando ves nacer un -”Quizás las lesiones (aunque yo proyecto y sigues participando en en general tuve suerte con ellas) su evolución, tu granito de are- de las cuales es difícil librarse en na esta ahí, pero hay otra mucha momentos concretos de tu cagente, desde empresarios, direc- rrera , y también no haber podido tivos, jugadores (ex profesionales llegar a conseguir un titulo (quey amateurs) etc. sin cuya contri- damos subcampeones 2 veces bución seria impensable ese auge en la Copa del Rey y una vez subdel fútbol playa y su futuro.” campeón de liga)” ¿Qué proyectos persigue la Pereira,Joaquin, Pablo, Jorge David y Carlos Fabregat Asociación de Veteranos del Real Sporting de Gijón que presides? -”Buscamos fines sociales y lúdicos. Por un lado ayudando a instituciones ó asociaciones que nos requieran, bien participando en partidos de fútbol , o para dar charlas. También por otro lado, intentamos ayudar a ex compañeros que en momentos puntuales, pasen por situaciones personales difíciles.”
FED E R A CI ÓN
esta vez sobre arena, con viejas glorias como Michel, Julio Salinas o Butragueño, y lo hizo durante 6 años. Finalmente, en 2002, decidió dejar paso a nuevos jugadores y dar el salto a los banquillos como seleccionador del combinado español, con el que hasta ahora ha conseguido varios campeonatos de Europa. Joaquín compatibiliza su cargo de seleccionador nacional de fútbol playa con la presidencia de la Asociación de Veteranos del Real Spórting de Gijón. A sus 56 años atesora un pasado que lo convierte en leyenda vida del sportinguismo. Para sus compañeros de vestuario fue su guía, un jugador que sobresalió por su compañerismo, su solidaridad y su liderazgo y para los que venían detrás, un referente, un espejo donde mirarse. ¿Estabas preparado para el día después de colgar las botas ? -”Cuando dejas el fútbol a nivel profesional es difícil saber si estas preparado para hacerlo. Lo sabes posteriormente, con el paso del tiempo. Yo estaba mentalizado, de que una etapa fundamental en mi vida quedaba atrás y había
a
actualidad AFE
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
AFE concede 1.031 becas de estudios por valor de 511.152,67 euros
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
24
Madrid, 28 de Noviembre de 2012. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha concedido un total de 1.031 becas de estudios a sus afiliados, por un montante económico de 511.152,67 Euros, correspondientes a las solicitudes recibidas a lo largo del curso 11-12. Las cantidades se han ido entregando en distintos plazos, una vez los solicitantes han cumplimentado la documentación pertinente requerida. El número de becas concedidas, demuestra el in-
terés formativo de nuestros afiliados y nos anima a seguir trabajando en ese aspecto, para conseguir los recursos necesarios con el fin de seguir colaborando en la formación de los futbolistas. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) recuerda a todos aquellos afiliados que cumplan con los requisitos exigidos, que está abierto el plazo para la presentación de las solicitudes de becas de estudios, correspondientes al curso 12-13 hasta el próximo 31 de agosto de 2013.
Reunión de la Comisión Mixta AFE - RFEF para Segunda División B Madrid, 27 de Diciembre de 2012. La Comisión Mixta AFE - RFEF para la Segunda División B, mantuvo una reunión el pasado 19 de diciembre, en la sede social de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), para resolver las reclamaciones por cantidades adeudadas, correspondientes al plazo de diciembre 2012. En la reunión, en la que participaron representantes de AFE y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se presentaron un total de 89 reclamaciones por importe de 714.440 €, de las cuales 82 fueron aprobadas por un importe de 613.350 €. Tanto el número de reclamaciones como el importe de las mismas, han disminuido sensiblemente
respecto al mismo periodo de la temporada anterior 2011-2012, donde se presentaron un total de 165 reclamaciones por importe de 1.323.765 €, de las cuales 157 fueron aprobadas por importe de 943.814 €. Desde la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) queremos mostrar nuestra satisfacción por los resultados que se están obteniendo, como consecuencia de las continuas modificaciones reglamentarias, que año a año, se están acometiendo para una mejor regulación de la competición y que tratan de minimizar el fuerte impacto que la actual crisis económica está produciendo en las competiciones de fútbol no profesionales, con especial significación en la Segunda División B, en lo que a impagos se refiere.
Acuerdo de colaboración entre AFE y el Comité Nacional de Entrenadores de la RFEF Madrid, 19 de Diciembre de 2012. El Comité Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) firmaron el miércoles 19 de diciembre en la Ciudad del Fútbol de la RFEF, un acuerdo de colaboración con el fin de poner en marcha trabajos conjuntos y colaboraciones para programas sociales y de formación de los integrantes de ambos colectivos. Luis Manuel Rubiales, Jesús Díaz Peramos y Vicente Blanco “Tito” fueron los encargados de representar a AFE en la firma del acuerdo, en la que también estuvieron presentes D. Ángel María Villar y D. Jorge Pérez por parte de la RFEF y D. Eduardo Caturla y D. Juan Carlos Martínez Castrejo por parte del Comité Nacional de Entrenadores.
AFE se reúne con el Secretario de Estado para el Deporte
Asamblea General de FIFPRO en Washington Washington, 9 de Octubre de 2012. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) estuvo representada por Luis Manuel Rubiales, Jesús Díaz Peramos, Luis Gil y Santiago Nebot, en la Asamblea General del Sindicato Mundial de Futbolistas (FIFPro) que se desarrolló del 9 al 12 de octubre, en Washington (Estados Unidos). Dentro de la Asamblea General, en la que estuvieron acreditados un total de 148 representantes de los diferentes sindicatos que componen FIFPro, se trataron diversos temas que afectan a todos los futbolistas del mundo. Dentro de la primera jornada, los representantes de AFE participaron en la reunión de la División Europa de FIFPro y por la tarde, dentro ya de la Asamblea General, se desarrollaron temas referidos a las finanzas, las relaciones con otras entidades y las diferentes actividades que realiza el Sindicato Mundial.
F U T B O L I S T A S D E A S O C I A C I O N E S D E
Madrid, 19 de Diciembre de 2012. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) colabora con Unicef frente a la desnutrición infantil, a través de la campaña “Cumpledías”. 180.000.000 de niños menores de cinco años en todo el mundo, sufren desnutrición crónica y 20.000.000 de niños menores de cinco años, sufren desnutrición grave. Unicef proporcionó en 2011, tratamiento completo contra la nutrición infantil aguda grave a 1.800.000 niños menores de cinco años, a través de alimentos terapeúticos. AFE ya colabora. Tú lo puedes hacer enviando un sms con la palabra UNICEF al 28028.
25
E S P A Ñ O L A
AFE colabora con Unicef frente a la desnutrición infantil
F E D E R A C I Ó N
Futbolistas Españoles (AFE) representada por Luis Manuel Rubiales y Santiago Nebot, mantuvo una reunión el miércoles 31 de octubre, con el Secretario de Estado para el Deporte, D.Miguel Cardenal, en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes (CSD). Los representantes de AFE, fueron informados por parte del Secretario de Estado de cuestiones relativas a la Ley del Deporte Profesional y a las insolvencias de las entidades deportivas. Rubiales y Nebot, solicitaron a D. Miguel Cardenal que AFE tenga mayor presencia en las decisiones que se toman en cuestiones del futbol profesional, que se imponga una mayor responsabilidad a los gestores de los clubes de fútbol y que se exija el cumplimiento de los contratos laborales de los futbolistas. Desde la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se seguirán defendiendo en todas las instancias que sean necesarias, los derechos de todos y cada uno de nuestros afiliados.
V E T E R A N O S
Madrid, 31 de Octubre de 2012. La Asociación de
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
c
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
26
curiosidades del fútbol
-El jugador que más goles hizo en un partido mundialista es el ruso Salenko, que marcó 5 ante Camerún. El encuentro terminó 6 a 1. Fue el 28 de Junio de 1994, por el Mundial de los Estados Unidos. -Milán es la única ciudad con dos campeones de Europa. El Milán (1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003 y 2007) y el Inter (1964 y 1965). -En 1985, el Coritiba de Brasil ganó el torneo pese a marcar solo 25 goles y recibir 27 a lo largo de toda la competición. -El AIK de Suecia ganó el campeonato de la liga sueca en 1988 con 25 goles en 26 partidos disputados. Fue el equipo que menos goles hizo. -El Club Atletico Los Andes es el único en el cual 3 jugadores de la misma familia (abuelo, padre e hijo) lograron cada uno un campeonato (ascenso) jugando para el “milrayitas”. Manuel Da Graca (Ascenso a Segunda Division en 1938), Abel Da Graca (Ascenso a Primera A en 1967) y Hernan Da Graca (Ascenso al Nacional “B” en 1994) -La mayor goleada en un partido de un mundial fue de Hungría a El Salvador por 10 goles a uno, en un partido disputado en el Mundial de España 1982. -El partido mundialista con más goles fue un Austria 7 - Suiza 5, encuentro correspondiente a los cuartos de final del Mundial de Suiza 1954. -El ASEC de Abidjan (Costa de Marfil) permaneció invicto en liga durante 108 partidos, entre 1988 y 1994. -En el primer partido de Mundial de Suecia, en 1958, debían enfrentarse Argentina y Alemania. El árbitro del encuentro consideró que la casaca blanquiceleste de los argentinos y la blanca de los alemanes podía confundirse y decidió que uno de los dos equipos debía cambiar de indumentaria. Fueron a un sorteo y Argentina perdió. Tuvo que usar una amarilla, por única vez en su historia porque nunca más volvió a salir a la cancha con ese color. Seguramente por cábala. Ganaron los alemanes –por entonces campeones del mundo— por 3 goles a 1. -El partido entre Inglaterra y Escocia es el más antiguo en la historia del fútbol, ya que data de 1872.
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S