Fichas Coleccionables Asociaciones FEAFV

Page 1

FICHAS COLECCIONABLES ASOCIACIONES FEAFV SUPLEMENTO 4


NOMBRE: ASOCIACIÓN DE VETERANOS CD LOGROÑÉS AÑO DE FUNDACIÓN: 1987 Nº DE MIEMBROS: 55 DIRECCIÓN: CAPITÁN CORTÉS Nº6-1º-1ª.LOGROÑO TELÉFONO: 658 523265 EMAIL: info@cdlogronesveteranos.com WEB: www.cdlogronesveteranos.com

PRESIDENTE:

Antonio Hidalgo De Carlos

VICEPRESIDENTE:

Juan Colás Elizalde

SecretariO: Sergio Martínez López TESORERO: Félix Gracia Romeo VOCALES:

Joserra Arenzana

José María Varea

José Ignacio Hurtado

Juan Carlos Herrero

Jesús Dulce

Ricardo Moreno

Iñaki Hurtado

José Luis Gilabert

La Asociación riojana nació de la iniciativa de varios ex futbolistas del CD Logroñés, primer equipo de la ciudad de Logroñó. Actualmente cuenta con un total de 55 asociados de los que aproximadamente un noventa por ciento han defendido la elástica rojiblanca como jugadores profesionales. Un grupo de futbolistas con los que la agrupación atiende en torno a 12 partidos por temporada, entre encuentros de carácter amistoso, partidos benéficos y otros enmarcados dentro de competiciones como la Liga Norte de veteranos. La principal fuente de ingresos de la asociación es la cuota anual aportada por todos los asociados. A esta cantidad se une una posible subvención del Gobierno de la Rioja al término de cada temporada. Con estos ingresos y mucho trabajo para buscar apoyos y ayudas en cuanto a infraestructuras, la agrupación se organiza para sufragar todos los gastos derivados de la realización de entrenamientos y de la disputa de los compromisos deportivos adquiridos (desplazamientos, manutención, etc…), así como de la compra del material deportivo necesario. La equipación que usa la agrupación coincide con la que en su día utilizó el desaparecido CD Logroñés, un material

costeado en su totalidad por la propia asociación. La relación con las instituciones locales es cordial pero, de momento, no ha derivado en acuerdos mutuos y sólidos de colaboración de los que pudiesen beneficiarse ambas partes. En cuanto al proyecto (un sueño hecho ya realidad) más relevante relacionado con la Asociación cabría señalar el Centro de Tecnificación para niños puesto en marcha en el año 2011 y dirigido por miembros de la Asociación. Hasta el momento, la agrupación únicamente ha conocido un presidente, el que lo es en la actualidad, Don Antonio Hidalgo De Carlos. Y como futbolistas más populares de la misma se podrían apuntar nombres como Miguel Ángel Lotina, Juan Colás, Ricardo Moreno, Juan Carlos Herrero, Jesús Dulce, Iñigo Estalayo, Antonio Hidalgo, José Luis Gilabert, Iñaki Hurtado, José Ignacio Sáenz, Fernando Marín, Chechu, Óscar Herreros o Pedro González.


NOMBRE: ASOCIACIÓN DE EXJUGADORES DE FÚTBOL DEL MÁLAGA AÑO DE FUNDACIÓN: 2002 Nº DE MIEMBROS: 75 DIRECCIÓN:GLORIETA MIGUEL RAMOS VARGAS S/Nº. ESTADIO LA ROSALEDA. 22011-MÁLAGA TELÉFONO: 952 104 488 EMAIL: ernesyus5@hotmail.com

PRESIDENTE DE HONOR:

Antonio Fernández Benítez

PRESIDENTE: Ernesto Terrón VICEPRESIDENTE:

José Salguero

SecretariO: Carlos Javier Villar TESORERO: Fernando Daniel López VOCALES: Emilio Pérez

Antonio Hierro

Marcos Hurtado

José Luis Burgueña

Los partidos y los encuentros eran habituales entre los exfutbolistas blanquiazules del Málaga desde hacía muchos años antes, pero su asociación no se fundó oficialmente hasta el año 2002. Actualmente cuenta con un total de 75 socios, siendo el 80 por ciento de los mismos ex futbolistas profesionales del club y el resto también ex presidentes y ex empleados de la institución malaguista. Los ingresos de la asociación proceden de las cuotas de los asociados, la subvención del club, los patrocinios puntuales y la percepción económica por el convenio existente entre la agrupación y la Diputación de Málaga por la disputa de encuentros en esta provincia andaluza. Ingresos que permiten a la agrupación administrase para sufragar los gastos de desplazamiento, manutención, etc…de los 25/30 partidos -amistosos, benéficos y pertenecientes a diversas competiciones como la Liga Sur- que se disputan por temporada. Las relaciones tanto con las instituciones locales como con el club de La Rosaleda son cordiales y fluidas. El club aporta a la asociación todas las equipaciones necesarias –idénticas a las del primer equipo blanquiazul- tanto para partidos y entrenamientos como de paseo para

los desplazamientos. Asimismo, cede a la agrupación todo tipo de instalaciones deportivas y administrativas para el correcto desarrollo de todas las actividades programadas por la asociación. El emblema distinto de la Asociación de Ex Jugadores de Fútbol del Málaga es la insignia de solapa con el escudo de la asociación. Como proyectos ya consumados de la agrupación cabe destacar la presencia y participación de los veteranos en el II campus del Málaga Club de Fútbol y la inclusión de las noticias de la asociación en el Boletín oficial del club malagueño. Hasta la fecha la agrupación ha contado con tres presidentes: Dionisio Del Río, Antonio Fernández Benítez (presidente honorífico) y Ernesto Terrón, actualmente en el cargo. Y como futbolistas más populares o conocidos, entre otros muchos, se podría señalar a Antonio Robles, Antonio Fernández Benítez, Santiago Aragón, José Salguero, José Luis Burgueña, Antonio Hierro, Salva Ballesta o Francesc Arnau.


NOMBRE: ASSOCIACIÓ EXJUGADORS RCD MALLORCA AÑO DE FUNDACIÓN: 1993 Nº DE MIEMBROS: 145 DIRECCIÓN: CAMÍ DEL RESIS, S/Nº. IBEROSTAR ESTADI. 07011 PALMA DE MALLORCA.

TELÉFONO: 971 221231

EMAIL: exjugadorsrcdm@gmail.com WEB: www.rcdmallorca.es

PRESIDENTE: Juliá Mir Pons VICEPRESIDENTES:

Sebastiá Company

J.A. Martínez “Trobiani”

SecretariO: Miguel Ángel Moragues VICESECRETARIO:

Marga Riera

TESORERO: Sebastiá Company CONTADOR: Manuel Liébana VOCALES:

Pepe Gálvez

Pep Jaume

José Luis Muñoz

Ignacio Goicoenechea

Miguel Molondro

Tomeu Pascual

Juan Miralles

Jordi Borrell

El nacimiento de la asociación “bermellona” se sitúa en la iniciativa del grupo de socios fundadores que decidieron dar forma al deseo de seguir disfrutando del fútbol, a la vez que contribuir en acciones sociales fomentando el sentimiento mallorquinista. Nueve nombres: Juan Forteza, Juliá Mir, Ángel Gómez Benito “Bolao”, Jaime Turró, José Antonio Martínez “Trobiani”, José Nebot, Juan López Ramos, Benjamín Cáceres y Jaime Arqué. Ellos fueron quienes sembraron la semilla de la Associació de Ex Jugadors del RCD Mallorca. Al día de hoy, son ya 145 los asociados, 135 de ellos ex futbolistas del club mallorquín. Un grupo de jugadores con los que la agrupación en torno a 20/25 partidos por temporada, entre partidos de carácter benéfico y otros enmarcados dentro de torneos o competiciones diversas. Los ingresos de la asociación salen de las cuotas de sus asociados y de puntuales subvenciones y donativos procedentes de la venta de lotería. Unos ingresos con los que la agrupación afronta los gastos necesarios para la disputa de los compromisos deportivos adquiridos. La relación con el club es correcta aunque el deseo es poder encontrar nuevas

vías para establecer acuerdos de interés mutuo. Al día de hoy, aunque la Asociación no percibe asignación económica alguna por parte del club, sí se beneficia de un local social en las dependencias del club (abierto todos los martes y jueves de 11 de la mañana a 1 del mediodía), de las infraestructuras deportivas para el correcto desarrollo de entrenamientos y partidos y de servicios informáticos y telefónicos para labores administrativas. Como emblemas distintivos de la agrupación están la insignia de oro, la placa conmemorativa y los diplomas personalizados. El proyecto de futuro que actualmente ocupa a la Junta Directiva de la asociación es la elaboración de un proyecto de organización de actividades deportivas. Dos han sido los presidentes en la historia de la Associació del RCD Mallorca: Juan Forteza, que ostentó el cargo durante 17 años y fue homenajeado tras su despedida en 2011; y Juliá Mir, actualmente presidente de la agrupación. Y como futbolistas más populares, entre otros muchos, se podría citar a los ya reseñados Forteza, Bolao, Mir, etc…y a otros como Oviedo, Engonga, Siviero, Molondro, Ivan Campos o Pepe Gálvez.


NOMBRE: A. DEPORTIVA DE VETERANOS MARBESULA MARBELLA AÑO DE FUNDACIÓN: 1986 Nº DE MIEMBROS: 80 DIRECCIÓN: C/RICARDO LUCENA SOLA, S/Nº. 29603 - MARBELLA TELÉFONO: 952 863 534 EMAIL: marbesula_hotmail.com WEB: www.admarbesula.org

PRESIDENTE: J. Francisco Moreno Pastor VICEPRESIDENTE:

Fco J. Cerván de la Haba

SecretariO: Joaquín Muñoz García TESORERO: José Carrasco Prieto CONTABLE: Juan M. Martínez VOCALES: Salvador Durán

José García

Antonio Cerván

Manolo Miejimolle

Francisco Marín

Francisco Rosa

Alfonso Esteban

Steven Lander

La Asociación Deportiva Marbesula Marbella nació en 1986 con el fin de agrupar a los ex futbolistas que abordaban la retirada profesional y que, sin embargo, deseaban seguir disfrutando del fútbol. De este modo, la asociación se inscribió en el campeonato de fútbol de aficionados de Marbella. Actualmente cuenta con 80 afiliados, de los cuales aproximadamente el 70 por ciento han vestido la camisola costasoleña. La agrupación disputa en torno a 40 partidos por temporada, lo que refleja la tremenda implicación de sus futbolistas y, por supuesto, la prolífica actividad deportiva que desarrolla la asociación, siempre abierta a la disputa de partidos benéficos, amistosos, torneos y competiciones diversas, tanto por España como por el extranjero. Las fuentes de ingresos de la Asociación son las cuotas de sus abonados, patrocinadores puntuales y la subvención anual concedida por el Excmo. Ayuntamiento de la localidad marbellí para sufragar gastos de instalaciones y desplazamientos. La relación con el club ha mejorado en los últimos tiempos hasta el punto de que, actualmente, existe un convenio de colaboración por el que el Club cede una equipación oficial a la Asociación y ésta

se compromete a colaborar en algún evento o proyecto de interés mutuo. En cuanto a las relaciones con las instituciones locales, la relación es especialmente cordial y fluida con el Ayuntamiento, quien, además de la subvención reseñada, cede instalaciones deportivas para entrenamientos y partidos oficiales y otros locales para asambleas u eventos especiales. El emblema distintivo de la asociación es el balón de fútbol con la jarra de cerveza, símbolo de amistad y deporte. La Asociación marbellí ha sido distinguida oficialmente por el Excmo. Ayuntamiento de Marbella con un Diploma, entregado en la Gala del Deporte 2010, por la labor social y deportiva desarrollada en representación de la ciudad de Marbella. El proyecto de futuro más relevante de la agrupación es la puesta en marcha de su Escuela de Fútbol. Un sueño todavía en el aire ante la falta de una ubicación para su instalación. Hasta la fecha la agrupación solo ha contado con un presidente, el que lo es en la actualidad, Francisco Moreno “Francis”. Y como futbolistas más populares de la misma se podría apuntar a Loren, Salido, Heredia, Óscar, Chiki, Víctor, Zayas, Boris o Dani.


NOMBRE: ASOCIACIÓN DE VETERANOS DEL REAL MURCIA CF AÑO DE FUNDACIÓN: 1994 Nº DE MIEMBROS: 70 DIRECCIÓN: AVDA. DEL ESTADIO S/Nº. 30110 –CHURRA (MURCIA) TELÉFONO: 968 242812 EMAIL: virginia@realmurcia.es WEB: www.realmurcia.es

PRESIDENTE: Silvio Villaescusa Medina VICEPRESIDENTE:

Sergio Moya Avilés

SECRETARIO: José Barrera Roda TESORERO: José Escusa Pérez (Villa) VOCALES:

Gabriel Correa Viana

Iñaki Mendeolea

Manuel Pérez Gracia

Julián Sanz Rodríguez

Antonio Zamora Bernal

El nacimiento de la asociación de ex jugadores del Real Murcia estuvo en la iniciativa de varios ex jugadores pimentoneros por mantener vivos los lazos de unión entre todos los futbolistas que habían defendido la camisola murciana y, a su vez, seguir disfrutando de la práctica del fútbol. Al día de hoy, salvo casos puntuales, la práctica totalidad de los socios de la agrupación han sido futbolistas profesionales del Real Murcia. Un número importante de partidos que exigen el compromiso de los futbolistas más jóvenes de la agrupación, los cuáles, hasta la fecha, han demostrado un alto grado de implicación. El equipo de veteranos disputa en torno a 20 partidos por temporada, repartidos entre amistosos, benéficos y otros en marcados dentro de competiciones como la Liga provincial de veteranos. La principal fuente de ingresos de la Asociación procede de las cuotas de sus afiliados. Unos ingresos que sirven a la agrupación para sufragar los gastos derivados de desplazamientos y manutención para cumplir con los compromisos deportivos y sociales adquiridos. La relación de la asociación con las instituciones locales es prácticamente nula; sin embargo, la relación con el club es buena, el cuál cede a la agrupación las in-

fraestructuras y el material deportivo necesarios para el correcto desarrollo de las actividades habituales de la asociación. Entre el material deportivo se incluyen las equipaciones –idénticas a las del primer equipo profesional- con las que la Asociación de veteranos disputa sus encuentros representando al club pimentonero. A nivel interno, la agrupación celebra periódicamente reuniones diversas de sus comisiones de trabajo, reuniones de Junta Directiva y la obligada Asamblea anual para todos los asociados. Y como emblemas distintivos están el banderín y la insignia de la Asociación. Hasta el día de hoy, la asociación ha contado con cinco presidentes: Juan Antonio López, Iñaki Mendiolea, José Ramón Herrero, Jesús Sánchez “Chuchi” y el recientemente elegido como presidente, Silvio Villaescusa. Y como futbolistas más conocidos se podría apuntar a Mesones, Juan Antonio, Mendiolea, Pazos, Silvio, López, Cano, Herreros, Pérez García, Manu Núñez, Álvarez, Chuchi, Uriona, Correa, Aquino, Viña, Robira, Riquelme, Rosario, Julián, Chazarreta, …entre los muchos futbolistas que han escrito la historia del club pimentonero tanto en la antigua como en la nueva Condomina.


NOMBRE: AGRUPACIÓ VETERANS CLUB GIMNASTIC DE TARRAGONA Nº DE MIEMBROS: 100 AÑO DE FUNDACIÓN: 1990 DIRECCIÓN: CAMÍ DE LA BUDALLERA, S/Nº. TARRAGONA TELÉFONO: 605 853598 EMAIL: cusacuni@gmail.com WEB: www.gimnasticdetarragona.cat

PRESIDENTE: Román Cunillera Porcar VICEPRESIDENTE:

Manuel Sarabia Boliva

SECRETARIO: Salvador Corbella Roca TESORERO: Esteve Martí Pujals VOCALES:

Jordi Catalá Moreso

Luis Teruel García

Javier Pedrol Fernández

El equipo de veteranos fue el germen que dio origen a la Agrupació de veteranos del Club Gimnástic de Tarragona. Una iniciativa que buscaba no perder los vínculos de unión creados entre los futbolistas, tras muchos años como profesionales, y además, sin las urgencias y prioridades del fútbol profesional, fomentar el sentimiento hacia el Nástic desde una vertiente más social y cercana. De los cien asociados con los que cuenta la asociación en la actualidad, algo más del cincuenta por ciento han defendido la elástica roja como futbolistas. La Agrupació atiende en torno a 15 partidos por temporada, la gran mayoría de ellos de carácter amistoso o índole social y benéfica. La única fuente de ingresos de la asociación llega de la cuota que abonan anualmente sus asociados ya que el club y las instituciones locales, con los que se mantiene una relación correcta, de momento no tienen asignada aportación económica alguna en favor de la agrupación. La Agrupació utiliza idéntica equipación a la del primer equipo del Club tarraconense y éste cede tanto campos –para entrenamientos y disputa de los com-

promisos deportivos adquiridos- como un local de oficina para el desarrollo de las actividades administrativas mínimas e imprescindibles por parte de la asociación de veteranos del Nástic. A nivel interno la Agrupació celebra reuniones periódicas de su Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria Anual para todos sus asociados. Hasta el día de la fecha la Asociación de Veteranos de la Gimnástica de Tarragona ha conocido tres presidentes: Don Josep María Terrasa Elvira, Don Eduardo Palacios Fernández y Don Román Cunillera Porcar, que ostenta el cargo en la actualidad. Y como futbolistas más conocidos de la Agrupació podría señalarse a Antonio Pinilla, Sergi Pares, Román Cunillera, Ramón Masque, Ángel Oribe, José María Serrano, Juan Vizcaíno, Ismael Bañeras, Manolo Romero, Quico Ramírez, Eloy Pérez, José Naranjo, Jordi Filgueira, Manolo Sarabia, Valero Serer, Eduardo Palacios, Josep Lluis Basterra, Joan Beltri, Santi Coch y un larguísimo etcétera.


NOMBRE: ASOCIACIÓN DEPORTIVA OSASUNA VETERANOS AÑO DE FUNDACIÓN: 1995 Nº DE MIEMBROS: 163 DIRECCIÓN: REINO DE NAVARRA. C/ SADAR, S/Nº. PAMPLONA (NAVARRA) TELÉFONO: 948 152636 EMAIL: jesusostivar@osasuna.es

PRESIDENTE: Adolfo Pérez Marañón SECRETARIO: Juan Jesús Ostivar Lorea TESORERO: Juan Jesús Ostivar Lorea COORDINADOR GENERAL:

Ángel López Santesteban

VOCALES:

Carmelo Andueza San

Martín

J. Javier Aranguren

Miguel Arenaza Ortiz

José Antonio Astrain Fabo

Javier Bayona Ruiz

Esteban Iparaguirre Erro

Lucrecio Luquin Sagasti

José Mari Olleta Sánchez

Frank Pérez García

Pablo Recalde Berastegui

Jesús Mari Yodi Lópezi

La Asociación de Osasuna nació extraoficialmente en el año 1963, cuando el exjugador Eusebio “Palotes” puso el germen para reunir a todos los ex futbolistas rojillos y preservar así la amistad de tantos años de vestuarios compartidos, así como para fomentar el espíritu osasunista. En la actualidad son 163 los socios de la agrupación, 150 de ellos ex futbolistas o ex entrenadores del club navarro. La Asociación atiende en torno a 14/17 partidos por temporada entre partidos amistosos, benéficos y otros en marcados dentro de competiciones como la Liga Norte de Veteranos. Las fuentes de ingresos de la agrupación son la cuota anual de sus asociados y los donativos por la venta de la lotería de Navidad. Unos ingresos con los que la Asociación cubre el presupuesto de gastos derivados de desplazamientos y manutención para la disputa de los compromisos deportivos adquiridos. En cualquier caso, la relación con el club es muy buena, aunque no se perciba una asignación económica fija y anual. El C.A. Osasuna aporta a la Asociación todos los equipajes necesarios tanto para la disputa de partidos oficiales (idéntico uniforme al del primer equipo) como de entrenamientos, cede las instalaciones de Tajonar para el correcto desarrollo de

entrenamientos y partidos de competición, pone a disposición de la Asociación la Sede de la Plaza del Castillo y un box en el campo de fútbol para presenciar los partidos, concede un pase personal a todos los veteranos para presenciar los encuentros oficiales del primer equipo y cede otro tipo de infraestructuras como salas de reuniones, servicios informáticos y telefónicos... para labores administrativas de la agrupación. La Asociación rojilla, además de partidos de fútbol de distinta índole, desarrolla una importante actividad social fuera de los terrenos de juego con charlas, visitas guiadas al Reyno de Navarra, visitas a residencias de ancianos, a hospitales infantiles, etc…Una labor social y altruista que ha sido reconocida y galardonada oficialmente tanto por la Cruz Roja como por varias ONGs. Hasta la fecha la asociación ha contado con 4 presidentes: Eusebio Sanz Saiz, José Glaría Jordan, Manolo González Tello y Adolfo Pérez Marañón, actualmente en el cargo. La insignia de oro y los pergaminos personalizados son los emblemas distintivos de una Asociación con una larguísima lista de ilustres protagonistas como Fandós, Palotes, Sabino, Glaría, Zoco, Ostivar, Marañón, Zabalza, Larrainzar, Goikoetxea, Urban, Ziganda o Enrique Martín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.