Nº6 REVISTA FEAFV

Page 1

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE FUTBOLISTAS VETERANOS www.futbolistasfeafv.es Número 6 · Julio 2012

DAMOS JUEGO

A LA

EXPERIENCIA 1

Suplemento especial nº 5 Fichas Asociaciones FEAFV Entrevista: Juan Planalles Nuestra memoria: “Juanito” El día después: Juan Carlos Lezcano


F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S


índice

4

Carta editorial FEAFV

5

Noticias FEAFV

8

Actividades sociales

17

El día después

18

Actualidad deportiva

20

Entrevista

22

Nuestra memoria

24

Actualidad AFE

26

Curiosidades del fútbol

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

í

Edita: FEAFV Director de publicaciones: A. Morales Dirección de contenidos: Andoni Ayarza Redacción: Dani García, Soler Carrión Fotografía: Francisco Guillém, Departameno de comunicación FEAFV Diseño y Maquetación: Adrián Redondo Imprime: Rafa Sanz S.L.


V E TE R A N OS

c

ENHORABUENA CON MÁYUSCULAS

FU TB OLIS TA S D E A S OCIA CIONE S FE DE R A C IÓ N

E S PA ÑOLA

DE

4

carta editorial FEAFV

Editorial FEAFV

Desde la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Españoles (FEAFV) sentimos la obligación y la necesidad de subrayar la reciente consecución de un hecho histórico para el fútbol español. Una nueva corona que, unida a los éxitos conseguidos en la Eurocopa de Austria-Suiza 2008 y el Mundial de Sudáfrica 2010, convierten a la Selección Española de Fútbol en una leyenda dentro de este deporte que tanto amamos. Pero las leyendas jamás se forjan sin unos buenos cimientos. Por lo tanto, además de a los futbolistas –brillantes y principales protagonistas- nos gustaría extender la felicitación a todos los clubes que centran su empeño en formar futbolistas aliñados de valores, pasión y talento; a las instituciones deportivas que fomentan que ese sea el camino; a los sponsors que invierten en fútbol y, cómo no, a ese entusiasta y apasionado público sin cuya presencia nada sería posible. Hoy formamos parte de esa grada anónima, pero ayer fuimos protagonistas y, por consiguiente, también nos sentimos partícipes de este histórico logro de un modo muy especial e íntimo.

Es más, estos genios del balón que el pasado 1 de julio nos regalaron tan suculenta alegría, mañana tomarán nuestro relevo en defensa de una memoria que guarda nuestro mayor tesoro y que jamás debería ser traicionada. Porque la memoria histórica no es sino el empeño de los grupos humanos por entroncar con su pasado. Y en ese gran libro de un pretérito siempre perenne todos tenemos nuestro pequeño renglón. Felicidades a todos. FEAFV Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Españoles

Servicio gratuito de alertas SMS.

Seguridad imprescindible en su móvil. www.bankoa.com


n

noticias FEAFV

Asamblea General FEAFV 2012

Madrid, 8 de mayo de 2012.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV), la European Former Football Players Associations (EFPA) y la Asociación italiana de ex jugadores del Calcio (AIEC) mantuvieron una reunión en la sede madrileña de los futbolistas españoles con el objeto de definir los objetivos a nivel europeo y preparar la nueva estrategia que será presentada en el Congreso FIFPRO Europa, los próximos 6 y 7 de Junio en la ciudad de Praga. Foto (de izquierda a derecha): Jesús Alberto Díaz Peramos (vicepresidente AFE y director relaciones institucionales), Juan Mari Zorriqueta (presidente FEAFV), Luis Manuel Rubiales(presidente AFE), Ramón Alfonseda (presidente EFPA) Silvano Maioli (AIECasociación de ex jugadores italianos) y Vicente Blanco ¨Tito¨ (vocal y Presidente de la Fundación AFE).

F U T B O L I S T A S D E A S O C I A C I O N E S D E

Encuentro AFE-FEAFV-EFPA-AIEC en Madrid

5

E S P A Ñ O L A

la Fase Final FEAFV como el principal título estatal de fútbol once para veteranos y la nueva plataforma web, un proyecto que intentará potenciar la repercusión mediática y social de todas las actividades llevadas a cabo por la Federación y cada una de las asociaciones que la conforman. Al día siguiente, sábado 2 de junio por la mañana, tuvieron lugar dos conferencias donde los asuntos deportivos y de comunicación se convirtieron en protagonistas. Y por la tarde, Hércules CF, Marbesula Marbella, Racing de Santander y Valencia CF disputaron por la Iª Edición de la Fase Final de Campeones de Ligas zonales FEAFV (más información en las páginas de actividad deportiva).

F E D E R A C I Ó N

La Sala “Campamento” del Hotel Valencia Park acogió la sexta Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos. Un encuentro en el que se aprobaron las actividades llevadas a cabo por la Junta Directiva durante el ejercicio 2011 y las cuentas correspondientes a dicho ejercicio, se presentaron el plan de actuación y el presupuesto para el ejercicio 2012 y se ratificaron las adhesiones de siete nuevas asociaciones: Benidorm CD, Cultural Leonesa, SD Ponferradina, Motril CF, Ud Melilla, CD Ronda y Lasesarre Horibaltza Barakaldo CF. Dentro del plan de actuación para el nuevo curso se podrían trazar tres líneas maestras: el proyecto “Alzheimer”, un proyecto social que las 50 asociaciones afrontarán como un objetico común de interés prioritario; la liga estatal FEAFV, un proyecto deportivo que, con la base de las actuales ligas zonales, potenciará

V E T E R A N O S

Paterna (Valencia), 1 de junio de 2012.


Firma del Convenio AFE-FEAFV La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), una vez más, quiso estar cerca de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas veteranos (FEAFV) en un día tan señalado como la Asamblea General de esta última. Así, el presidente de AFE, Luis Rubiales, y el vocal y presidente de la Fundación AFE, Vicente Blanco “Tito” se acercaron hasta la ciudad del Turia para participar como dos ex futbolistas más, así afirmaron sentirse, y trasladar a todas los asambleístas su intención de seguir apoyando y participando de los proyectos y las ilusiones de la Federación. Una voluntad que no se quedó exclusivamente en palabras sino que se plasmó con la firma de la renovación del convenio de colaboración que une a ambas partes y que ratifica las excelentes relaciones entre ambas instituciones.

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

Paterna (Valencia), 1 de junio de 2012

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

6

Reunión AFE-FEAFV en Madrid Madrid, 28 de mayo de 2012.

Luis Manuel Rubiales, Jesús Díaz Peramos y Vicente Blanco “Tito” -representantes de AFE-, mantuvieron una reunión con Juan María Zorriqueta y Fernando Giner, presidente y vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV). El motivo de la reunión, fue ultimar la documentación para la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades, que se firmaría días después durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria 2012, celebrada en la ciudad del Turia.


Valencia, 5 de Mayo de 2012.

El Hotel Sorolla Palace de la capital del Turia acogió la reunión de la Junta Directiva de la FEAFV, previa a la celebración de la Asamblea General Ordinaria anual de la Federación. Y, entre otros acuerdos, se aprobó por unanimidad que dicha Asamblea se celebrase en la ciudad de Valencia el día 1 de junio de 2012. Asimismo se estableció que el sábado 2 de junio, tendrían lugar diferentes conferencias por la mañana y la Fase Final de Campeones de Ligas zonales FEAFV por la tarde. Un cuadrangular de fútbol once entre la Asociación anfitriona, el Valencia CF; el campeón de la Liga Levante, el Hércules CF; el campeón de la Liga Sur, la AD Marbesula Marbella y el campeón de la Liga Norte, la asociación cántabra del Racing de Santander.

7 DE

Valencia acoge la reunión de la Junta Directiva de la Federación

E S PA ÑOLA

Como colofón al programa de actividades desarrollado durante el fin de semana, el salón principal del Hotel Valencia Park acogió la cena de clausura del Congreso FEAFV. Un ágape en el que los cerca de 200 comensales -miembros de la Junta directiva FEAFV; autoridades locales; asambleístas; futbolistas, directivos, técnicos y auxiliares de las asociaciones finalistas y demás acompañantes- pudieron disfrutar de una velada tan llena de recuerdos y anécdotas como de fraternidad y alegría. Al término de la cena, los equipos finalistas recibieron los galardones correspondientes a la disputa de la Fase Final de las Ligas zonales. El capitán de la Asociación Marbesula Marbella recibió el trofeo como cuarto clasificado de manos del vicepresidente de la FEAFV, Fernando Giner; el capitán del Valencia CF, recibió el trofeo como tercer clasificado de manos del secretario de la Federación, Luis Leirós; el capitán del Hércules CF recibió el trofeo como segundo clasificado de manos del concejal de Deportes de Paterna, Don Vicente Sales, y el capitán del Racing de Santander, Manolo Higuera, recibió el galardón de campeón de manos del presidente de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos, Juan Mari Zorriqueta. Asimismo, las asociaciones participantes se intercambiaron diferentes regalos y todas ellas recibieron un emotivo detalle de la FEAFV: un cuadro enmarcado con el cartel de esta primera edición de la fase Final de las Ligas zonales. Sin duda alguna, el inicio de un ilusionante camino por andar.

FE D E RA CI ÓN

Paterna (Valencia), 2 de junio de 2012.

A SF EODCE R I A CCI Ó IO S Ñ ODL AE D EFAUS TO CB I O T SA D S E FVU E N NE SE PA A CLI IOSN E T BTOEL IRS A TANS OV SE T E R A N O S

Cena de clausura del Congreso FEAFV 2012


D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

a

A S O C I A C I O N E S

8

actividades sociales

3ª Edición del Corazón Classic Match en el Bernabéu Madrid, 3 de junio de 2012.

El Santiago Bernabéu se volcó con la tercera edición del Corazón Classic Match -cita habitual con los veteranos blancos- y disfrutó de la fiesta solidaria que ofrecieron los veteranos del Real Madrid y sus homónimos los “diablos rojos” del Manchester United. El partido, que se decantó del lado madridista (32), fue una fiesta de goles y buen fútbol. Los Figo, Zidane, Roberto Carlos, Van der Sar, Denis Irwin, Dwight Yorke, Redondo, Teddy Sheringham, Butragueño, Andy Cole … dejaron una inmejorable sensación de juego y solidaridad. FICHA TÉCNICA: 3-Real Madrid: Buyo, Chendo, Roberto Carlos, Hierro, Sanchís, Zidane, Redondo, Butragueño, Morientes, Martín Vázquez y Figo. También jugaron: Sabido, Illgner, Santillana, Helguera, Amavista, Alfonso, Fernando Sanz, Karanka, Contreras, Iván Pérez, Rojas, Velasco, Ramis, García Cortés y Julio Llorente.

2-Manchester United: Van der Sar, Lee Martin, Irwin, Fortune, Johnsen, Dublin, Cole, Sheringham, Lee Sharpe, Blomqvist y Yorke. También jugaron Van der Gouw, Blackmore. GOLES: 1-0: Morientes (7´). 1-1: Lee Sharpe (9´). 2-1: Figo (11´). 3-1: Redondo (69´). 3-2: Sheringham (79´).

Actividades socio-culturales y formativas de la ABJ

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

Barcelona, 16 de Abril de 2012.

El ex jugador culé y directivo de la Agrupació Barça Jugadors, Carles Rexach, capitalizó la presentación del libro “El Clàssic. Barça-Madrid. 1902-2012” del periodista Bernat Soler, en un acto que se celebró en la sede de la Agrupació. En el libro, el periodista repasa los 218 enfrentamientos que ha habido desde 1902 hasta la actualidad, destacando la absoluta igualdad que ha existido a nivel estadístico. En otro orden de actividades, la ABJ ha puesto en marcha un nuevo curso de formación y desarrollo para sus asociados. Se trata de un curso de lengua inglesa para todos los miembros de la agrupación que ya poseen un conocimiento básico de dicha lengua. Las sesiones comenzaron el pasado 29 de marzo y se prolongarán hasta finales de junio, con un total de 50 horas lectivas. Estos cursos están enmarcados dentro del Plan de formación de la ABJ, quien en su línea estratégica guarda un lugar de privilegio para la formación y la orientación profesional de los ex jugadores del FC Barcelona.


Tercera edición de “Yo pisé Mestalla” Valencia, 20 de Mayo de 2012.

V E T E R A N O S

El pasado domingo día 20 de Mayo se cerró la tercera edición de “Yo Pisé Mestalla”. Por el césped del estadio Luis Casanova han pasado más de 500 niños, de entre 5 y 14 años, que han hecho realidad el sueño de pisar el terreno de juego donde disputan sus encuentros de fútbol sus ídolos, los futbolistas profesionales del Valencia Club de Fútbol. Un sueño también compartido por todos sus padres, quienes han disfrutado con emoción y orgullo unas jornadas inolvidables. Las fotos del evento ya están colgadas en la web de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F.

Partido homenaje del Real Murcia

D E

Homenaje de la Asociación algecireña a Paco León

F U T B O L I S T A S

www.futbolistasvalenciacf.com

A S O C I A C I O N E S

9

Coincidiendo con la disputa del encuentro correspondiente a la última jornada de la Liga Sur de Veteranos, entre el Algeciras Club de Fútbol y el Málaga Club de Fútbol, la asociación algecireña rindió un emotivo homenaje al mítico jugador rojiblanco Paco León -también expresidente de la Asociación de Veteranos-, recientemente fallecido. Paco León, inolvidable jugador de la década de los años 60, centrocampista infatigable, se erigió en el pulmón de aquel equipo que consiguió el primer ascenso del club gaditano a la segunda división.

E S P A Ñ O L A

Algeciras (Cádiz), 7 de Abril de 2012.

F E D E R A C I Ó N

Foto: Europa Sur

En reunión extraordinaria, tuvo lugar la elección de la nueva junta directiva de la Asociación de Veteranos del Real Murcia, resultando elegida por unanimidad la única plancha presentada. Presidente: Silvio Villaescusa Medina Vicepresidente: Sergio Moya Avilés Secretario: José Barrera Roda Tesorero: José Escusa Pérez (Villa) Vocales: Gabriel Correa Viana, Iñaki Mendeolea Lope de Egüina, Manuel Pérez Gracia, Julián Sanz Rodríguez y Antonio Zamora Bernal En el orden deportivo, con la nueva Junta Directiva al frente, la asociación pimentonera participó en el homenaje celebrado en el municipio de Las Torres de Cotillas -encuentro de fútbol entre el Real Murcia y el FC Barcelona- al ex futbolista culé Verdú, natural de dicha localidad murciana.

D E

Murcia, 23 de Marzo de 2012.


Emotiva asamblea-homenaje del Hércules CF

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

Alicante, 12 de Abril de 2012.

Partido de confraternización entre rondeños y marbellíes

Triangular amistoso con participación de la Asociación Andorra Veterans

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

10

La Asociación de Veteranos del Hércules CF realizó su Asamblea General Ordinaria anual en el Salón de actos del Centro “El Claustro” de la ciudad de Alicante. Una Asamblea que se desarrolló conforme a los establecido en el Orden del día y que vivió su momento más reseñable y emotivo cuando los presentes homenajearon -con un sepulcral minuto de silencioa su compañero Dubracko Pavlicic, recientemente fallecido, a los 44 años de edad, tras luchar contra una larga enfermedad. Un minuto de silencio que también se repetirá el próximo sábado antes del inicio del partido que enfrentará al Hércules CF y el CD Castellón, en el partido decisivo por el título de la Liga Levante. ‘Dudo” Pavlicic fue jugador y capitán del Hércules en las temporadas 94/95, 95/96 y 96/97, uno de los jugadores más queridos por la afición herculana e internacional con la Selección de Croacia en 22 ocasiones, con la que disputó la Eurocopa de 1996 en Inglaterra. El funeral se celebró el viernes 6 de abril a las 12:15 horas en el Tanatorio de La Siempreviva de la carretera de Madrid y fue despedido por familiares, amigos, compañeros, aficionados y representantes del Hércules de Alicante y de la sociedad alicantina. Así mismo, El Comité del 90 Aniversario del Hércules de Alicante, del que forma parte la Asociación de Veteranos del Hércules CF, aprobó que la puerta nº5 del estadio José Rico Pérez reciba el nombre de DUBRACKO PAVLICIC en su homenaje. (Dudo lucía el nº5 en la camiseta blanquiazul) Por último, la Asociación de Veteranos del Hércules CF desea expresar su más sentido pésame a la familia y amigos, y agradecer todas las muestras de cariño recibidas en estos duros momentos.

Marbella (Málaga), 19 de mayo de 2012. Las Asociaciones de veteranos de Ronda y de Marbesula Marbella disputaron un partido amistoso, de confraternización, entre ambas asociaciones en tierra Marbellí, concretamente en el campo JESUS CORTES “PORI”, a las 18:30 horas, con resultado final de empate a dos. El encuentro estuvo marcado por el buen juego de ambos equipos y la cordialidad, uniendo lazos de amistad entre ambas agrupaciones, corroborado por el magnífico ágape recibido después del encuentro en las fantásticas instalaciones de la Sede Social de la UD Marbesula, donde se hizo entrega de obsequios entre ambas agrupaciones.

Alfaro (La Rioja), 12 de mayo de 2012.

La Asociación de veteranos de Andorra participó en un triangular de fútbol 11, en la localidad riojana de Alfaro (La Rioja), junto a sus homónimos del Arenys de Munt y el CD Alfaro. Resultados de los encuentros: CD Alfaro 1 Arenys 0; Arenys 0 Andorra y CD Alfaro 1 Andorra 0. Campeón: el equipo anfitrión C.D. Alfaro. Después del torneo, todos los participantes dieron buena cuenta de una excelente comida, acompañada de los soberbios “caldos de uva” de la tierra riojana.


Partido amistoso del Hércules CF

El barcelonismo rinde homenaje a Kubala

FU TB OLIS TA S D E

11 DE

ala es un mito del barcelonismo, tanto como futbolista como persona. Unos valores como persona a los que también hizo referencia el presidente de la Agrupació, Ramón Alfonseda, recordando su carácter solidario, especialmente visible cuando se hizo con las riendas de la presidencia de la asociación de ex futbolistas. Por último, Ramón Alfonseda quiso recordar y agradecer a todos los barcelonistas que contribuyeron con sus aportaciones económicas a la construcción de la esta-

E SPA ÑOLA

El FC Barcelona y la Agrupació Barça Jugadors organizaron un acto de recuerdo a Ladislao Kubala para conmemorar el décimo aniversario de su muerte. Representantes del club culé, de la asociación de veteranos y de la familia del homenajeado se dieron cita en la explanada del FC Barcelona para realizar una ofrenda floral a los pies de la estatua que inmortaliza al legendario futbolista blaugrana. El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, recordó que Kub-

tua que hoy recuerda al inolvidable Ladislao Kubala. Foto: FCB / Alex Caparrós

F ED E RA C I ÓN

Barcelona, 17 de mayo de 2012.

A S OCIA CIONE S

Los Veteranos del Hércules CF, recientemente proclamados campeones de la Liga FEAFV Zona Levante, se impusieron 2-1 a la Policía Local de Alicante, con goles de Baroja y Héctor Rojo, en partido amistoso disputado en la Ciudad Deportiva de Alicante. Con este partido los veteranos dan cumplimiento a los fines sociales establecidos en sus estatutos, como son el fomento del espíritu herculano, y del deporte en general, a través de las relaciones con otras asociaciones, o colectivos sociales. Anteriormente los Veteranos celebraron partidos amistosos ante trabajadores del Hospital de Sant Joan d´ Alacant o la Asociación de Taxistas de Alicante. Unos días más tarde, Ramón Latorre y José Manuel García “Pololo”, Vicepresidente y Delegado de la Asociación de Veteranos del Hércules CF respectivamente, asistieron, en representación de la misma, como invitados al tradicional “Día de la Policía Local de Alicante”. Un acto institucional celebrado el pasado sábado 5 de mayo en el Patio de Armas del Castillo de Santa Bárbara, y presidido por la Alcaldesa de Alicante, doña Sonia Castedo. Tras el acto, los Veteranos recibieron una placa de agradecimiento por la disputa del encuentro anteriormente reseñado.

V E TE R A N OS

Redacción, 1 de Mayo de 2012.


Actividades socio-deportivas del RCD Mallorca

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

Palma de Mallorca, 9 de junio de 2012.

Jordi Pujol recibe la Insignia de Plata de la Agrupació Barça Jugadors Barcelona, 3 de Mayo de 2012.

El ex presidente de la Generalitat de Catalunya, Don Jordi Pujol, recibió la insignia de plata de la Agrupació Barça Jugadors por sus 25 años de antigüedad como socio simpatizante de la agrupación. Ramón Alfonseda, presidente de la asociación “culé”, acompañado de dos de sus directivos, Tente Sánchez y Toño de la Cruz, fueron los encargados de entregar dicho galardón a Don Jordi Pujol

La Asociación Charra con la Cruz Roja

Foto: David Cuella

Partido amistoso del Getafe CF

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

12

La Asociación de ex jugadores del RCD Mallorca participó en el partido benéfico en favor de la Fundación Indig (contra el maltrato infantil). Un encuentro contra el equipo de La Unión que congregó a un buen número de aficionados en las gradas y que concluyó con victoria bermellona. Unos días antes, concretamente el domingo 3 de junio, la Asociación disputó un partido amistoso, de confraternización, frente a sus vecinos del Atlético Baleares, con motivo del cierre de las Fiestas del Ayuntamiento de Palma, y que también terminó con victoria del RCD Mallorca por dos goles a cero.

Getafe (Madrid), 22 de Abril de 2012.

F E D E R A C I Ó N

Salamanca, 12 de mayo de 2012. Como todos los

12 de Mayo los futbolistas de la Asociación de veteranos de la Unión Deportiva Salamanca colaboraron con la Cruz Roja española, ocupando la mesa que el movimiento humanitario internacional de la Cruz Roja coloca en la calle Toro de la capital charra. Deporte y solidaridad volvieron a darse las manos en beneficio de los más desfavorecidos.

La Asociación de Veteranos del Getafe Club de Fútbol disputó un partido amistoso de confraternización contra la selección de veteranos de Toledo. Un encuentro que se celebró en la ciudad deportiva de los “azulones” y que concluyó con victoria de los getafenses por tres goles a dos, tantos anotados por Rafita, Ángel y Martín. Tras el choque, todos los directivos, técnicos y futbolistas integrantes de ambos colectivos participaron de un lunch donde las anécdotas y recuerdos del pasado volvieron a ser protagonistas de esta jornada de hermanamiento.


El Hércules CF lució el logo del 90 Aniversario en la Fase Final de Valencia

ranos del Elche C.F. disputó, en la ciudad deportiva ilicitana, un partido amistoso frente al equipo del Paracuellos del Jarama. Un encuentro de confraternización entre dos equipos que comparten los mismos colores y que representan a dos municipios hermanados, el ilicitano y el paracuellense, y que concluyó con victoria local por 7 goles a 1. La visita de los madrileños no se ciñó a la disputa del partido de fútbol sino que también realizaron una visita turística de la ciudad y en especial del Palmeral de Elche y el Huerto del Cura.

Presentación de la Final de la Liga Norte

E S P A Ñ O L A

La final, entre el Real Valladolid y el Racing de Santander, se disputó el pasado 2 de junio en los nuevos campos del Malecón, con entrada gratuita para todos los aficionados que quisieron ver y disfrutar de sus ídolos del pasado (más información en las páginas de actualidad deportiva)

F E D E R A C I Ó N

A las 10.30 horas del viernes 18 de mayo tuvo lugar, en el Ayuntamiento de Torrelavega, la presentación del partido Final de la Liga Norte de la Federación Española de Asociaciones de futbolistas veteranos, de la cual forma parte la Asociación de Veteranos de la Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega. El acto fue presidido por el Concejal de Deportes D. Enrique Zamanillo, quien estuvo acompañado por el Gerente del IMD D. Alberto Coterillo y por varios miembros de la asociación de veteranos cántabra, encabezada por su presidente, José Luis González Raba, su vicepresidente Ricardo Uriona y su Secretario Antonio Ruisanchez.

13

D E

Torrelavega (Cantabria), 18 de Mayo de 2012.

F U T B O L I S T A S

Elche (Alicante), 9 de junio de 2012. La Asociación de vete-

D E

Partido de hermandad del Elche C.F.

A S O C I A C I O N E S

(Campeona de la Liga Zonal Levante 2011-12) comunicó que su equipo de veteranos luciría el logo del 90 Aniversario del Hércules de Alicante en la Fase Final Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV), que se disputó el pasado sábado 2 de junio en Valencia. Un acuerdo alcanzado entre el Presidente de la Asociación de Veteranos del Hércules CF, Rafael Gallar, y el Presidente del Comité Organizador del 90 Aniversario del Hércules de Alicante, José Ramón Solano. Estas fueron sus declaraciones en el día de la fecha: “Es una buena ocasión para dar a conocer el logo del 90 aniversario en nuestras equipaciones deportivas. Una fase final lo merece y más aún después de acceder como campeones de grupo. Nuestro equipo de veteranos configura el mejor ejemplo de lo vivo que está el Hércules a sus noventa años” afirmó Solano.

V E T E R A N O S

Alicante, 8 de Mayo de 2012. La Asociación de Veteranos del Hércules CF


D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

Encuentro anual de los veteranos de la Gimnástica

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

14

Torrelavega (Cantabria), 2 de junio de 2012.

El pasado 2 de Junio se celebró la XIII REUNIÓN ANUAL DE LOS VETERANOS DE LA REAL SOCIEDAD GIMNASTICA DE TORRELAVEGA. Comenzaron los actos con la celebración de una Misa en la Iglesia de la Virgen Grande de Torrelavega en memoria de todos los socios fallecidos durante el último año. Posteriormente todos los asistentes se trasladaron a los nuevos campos de El Malecón donde pudieron disfrutar de una visita guiada por todas las Instalaciones. Visita muy emotiva para todos ellos por poder disfrutar del Museo del Club donde se recopilan recuerdos de la Centenaria historia de nuestro Club, de la cual son indiscutibles y brillantes protagonistas. Una vez visitado el interior todos los asistentes accedieron al césped donde se hicieron varias fotos, acto que contó con la presencia del Excelentísimo Alcalde de Torrelavega, D. Ildefonso Calderón y del concejal de Deportes, D. Enrique Zamanillo. Por último se celebró la comida de confraternización donde unos 65 comensales disfrutaron, como

todos los años en el Restaurante el Refugio, de una excelente comida. Durante la misma se comenzaron a comentar las andanzas e historias vividas durante su época de jugadores, anécdotas de Laureano Ruíz, Emilio Amavisca, Ricardo Uriona, Juanin, Mentxaca, Pachín, Isidro, Asturias, Resque, Ceballos, Benito Jaular, Cadelo, Susi, Ingelmo, Modesto “Tato” Cabrero que vino desde Palma de Mallorca a acompañarnos.... y así todos los asistentes al acto. A todos ellos se les entregó un obsequio recordatorio de una jornada inolvidable. Al término de la jornada, con una breve alocución, el Presidente de la Asociación quiso agradecer la asistencia a todos los comensales invitándoles, mientras se pueda, a no dejar de acudir a esta celebración, acto principal de la Jornada festiva que todos los años celebra la Asociación de veteranos de la Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega. Cerró el acto el Concejal de medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrelavega, D. Pedro Carrera, que, junto a D. Emilio Varela, directivo de la real Sociedad Gimnástica de Torrelavega, acompañaron a nuestra Asociación en esta celebración.

Triangular benéfico en Lleida Lleida, 9 de junio de 2012.

El pasado sábado 9 de junio la ciudad de Lleida acogió un Torneo benéfico en favor de la Asociación “Agrupa´t de Lleida”, dedicada a la mejora en la calidad de vida y reinserción de las personas drogodependientes. En el torneo participaron el equipo profesional del Lleida (2ª B), una selección de exjugadores de 1ª División y la Asociación de veteranos de la SD Huesca, reforzada con futbolistas como el portero Bernardo, Mario Gibanell, Rodri y Chelu, entre otros, que no dudaron ni un instante en sumarse a la iniciativa. El triangular se celebró en los Campos de Sport de Lleida y finalmente tuvo a la selección de jugadores de primera división (Capdevilla -aún en activo en el Benfica-, Santi Ezquerro, Elcacho, Oscar Arpon, Bertolo…) como equipo ganador. Y conto con el arbitraje del colegiado, también de la máxima categoría, Sr. Estrada. Al término de los encuentros hubo sorteo de camisetas de varios equipos, entre ellas la donada por los veteranos de la SD Huesca.


El Athletic Club, en la fiesta de fútbol y salud mental

Futbolistas y artistas unidos por una causa común

F U T B O L I S T A S D E E S P A Ñ O L A

Al encuentro asistió el alcalde de la ciudad, Don Pedro Rodríguez, quien se ofreció a la asociación ADEMO para ayudarle en todo momento. Antes de comenzar el encuentro se realizó el saque de honor del partido por parte de un miembro de la asociación ADEMO. Una vez terminado el encuentro, donde no hubo ni ganadores ni perdedores, no solo por el objetivo sino asimismo por el propio resultado (empate a cuatro), la Asociación de Jugadores Veteranos del Real Club Recreativo de Huelva invito a una copa de vino a todos los participantes en el evento.

F E D E R A C I Ó N

La Asociación de veteranos del Recreativo de Huelva, encabezada por su presidente, Isabelo Ramírez, participó en el encuentro de fútbol organizado por la Asociación de Esclerosis Múltiple Onubense ADEMO, con el fin de recaudar fondos para ayudar a las personas que padecen esta enfermedad aumentando la calidad de vida tanto de ellos como de sus familiares. Con el Nuevo Estadio Colombino como precioso escenario, por parte de los ex jugadores del Recre se pudo disfrutar de la magia de futbolistas como Oscar Arias , Romerito, José Antonio Pancho, Márquez , Serafín, Amate, Rodolfo, Benítez, Pavo, Cheli, Joselu, Pastor, etc. Y como entrenador el famoso Manolo Mendoza , ayudado por sus auxiliares Modesto y José María Jiménez . Por parte de los famosos-artistas, amigos de Arcángel, se contó con la participación de Pepe “El Marismeño”, Hugo, Pepito “El caja” , Sergio Contrera, Camacho Malo, Enrique del grupo Onuba , “El Peca”, Pablo Alfaro, Andy del dúo Andy y Lucas, Emilio Silvera, etc…

D E

Redacción, 1 de junio de 2012.

15 A S O C I A C I O N E S

silla de Bilbao acogió la fiesta de “Fútbol y salud mental”, organizada por AVIFES, la Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, en colaboración con la Fundación Argia, Eragintza, Hermanos San Juan de Dios y Osakidetza. Y la Asociación de Exjugadores del Athletic Club de Bilbao (AEA) quiso estar cerca de todos ellos en un día tan señalado. En el orden puramente deportivo, el equipo de Durango se impuso en la final de la XV Liga Intercentros de fútbol sala de Euskadi, tras ganar por 7 a 2 al de Vitoria. Con anterioridad a este choque se disputó un partido entre las selecciones del Gran Bilbao (integrada por personas usuarias de AVIFES, Argia, Eragintza y Centros de Salud Mental de la capital vizcaína) y otro combinado formado por integrantes de los equipos de Ermua, Mondragón, Zaldibar y Zamudio. José Iragorri, jefe de Deportes de la emisora Radio Popular narró los dos choques. Además, tras la disputa de los partidos se entregaron medallas para todos los participantes en el torneo, así como un trofeo al mejor deportista de cada equipo. Los organizadores destacan que “con este trofeo, no se quiere distinguir al mejor futbolista, sino al mejor compañero, a esa persona que más y mejor se ha esforzado durante la temporada, que acata las normas de su propio equipo y de la liga y que acude siempre a los entrenamientos, una serie de valores, más allá de ser o no el mejor futbolista”. Para la entrega de las medallas y trofeos participaron Sabin Anuzita, concejal de deportes del Ayuntamiento de Bilbao, Carlos Pereira, gerente de la Red de Salud Mental de Osakidetza en Bizkaia, Iñigo Pombo, director general de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de la Diputación Foral de Bizkaia, Joachin Meissner, gerente de Eragintza, y el presidente de AVIFES, Miguel Angel Núñez, junto con los ex futbolistas del Athletic Club, José Ángel Iribar, Rafa Alkorta, Andoni Ayarza y Luis de la Fuente.

V E T E R A N O S

Bilbao, 15 de junio de 2012. El polideportivo La Ca-


D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

Jornada de despedida de la AD Marbesula Marbella

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

16

Marbella (Málaga), 23 de junio de 2012. La Asociación Deportiva Marbesula Marbella de veteranos celebró, en su sede social marbellí, los actos de despedida de la temporada 2011/2012. Todo comenzó con la visualización del encuentro de la Eurocopa España-Francia, continuó con la entrega de trofeos de la temporada, prosiguió con una cena de todos los socios y concluyó con la “quema” de un jugador de la Asociación y posterior celebración de la noche de San Juan con la música del grupo “Noches del Sur”. Para la entrega de galardones se contó con la presencia de la señora alcaldesa de la localidad, Dª María Ángeles Muñoz, y el Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento, Don Federico Valles. La primera edil del ayuntamiento recibió una placa conmemorativa del acto y trasladó a todos los integrantes de la asociación, representadas en su presidente, Francisco Moreno “Francis”, el agradecimiento y la felicitación por todas las actividades realizadas, portando siempre el nombre de Marbella como bandera.

Partido de confraternización del CD Logroñés Navarrete (La Rioja), 16 de junio de 2012. El pasado sá-

bado día 16 de junio, los veteranos del Club Deportivo Logroñés disputaron un partido amistoso contra los veteranos del Almacelles de Lleida, en las Instalaciones Deportivas de la localidad riojana de Navarrete, cuyo Excmo. Ayuntamiento cedió gustosamente las instalaciones deportivas para el evento. Este partido amistoso entre ambas asociaciones se pudo organizar gracias a dos grandes ex-jugadores de 1ª división, Sánchez Jara, por parte visitante, y Albert Aguilá por el equipo local. Tras el encuentro, que concluyó con victoria rojiblanca por 5 goles a dos, todos los participantes pudieron disfrutar de una deliciosa cata de vinos y seguidamente de una cena típica riojana. Un acto de confraternización que contó con la exquisita colaboración de las Bodegas Corral de Navarrete.

Inauguración de la Puerta 5, Dubravko Pavlicic, en el Rico Pérez Alicante, 30 de junio de 2012.

Tarde emotiva, multitudinaria y llena de recuerdos. Un acto englobado en el calendario del comité gestor del 90 aniversario del Hércules CFque ha contado con la destacada presencia del presidente del Hércules CF, D. Valentín Botella; del embajador de la República de Croacia en España, Sr. Neven Pelicaric; del presidente del 90 aniversario herculano, D. José Ramón Solano; del concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Alicante, D. Mariano Postigo;, del padre Reverendo, D. José María Parreño, párroco del Hércules CF; del director deportivo del club, D. Sergio Fernández y demás representantes de diversas instituciones y asociaciones públicas y privadas como la Asociación de Prensa de Alicante, la Asociación de la Prensa Deportiva, la Asociación de Veteranos del Hércules de Alicante, con su presidente D. Rafael Gallar

al frente; el presidente del Hércules Femenino, D. Jesús Cañizares ylos miembros del Comité organizador del 90 aniversario del Hércules, entre los muchos asistentes al acto.


e

el día de después

D E D E

por haber sido un futbolista del Elche FC. Esta es otra de las razones por la que decidí que aquí me quedaría a vivir para siempre. Esta ciudad es un encanto y la tengo en mi corazón. ¿Qué actividades realiza con la Asociación de Veteranos del Elche CF? Colaboro con cualquier cosa que me piden y siempre estoy dispuesto a apoyar en lo que necesiten, son gente muy sana y disfruto cuando me recogen para ir a cualquier sitio. Me gusta estar en contacto con los jóvenes y poder transmitidles la experiencia de mi etapa como jugador. -Una despedida.... Quiero aprovechar para dar las gracias a la ciudad de Elche, al Elche CF, y a todos los que me han acompañado en esta tierra durante todos estos años.

A S O C I A C I O N E S

17

E S P A Ñ O L A

tras dejar el fútbol activo? Al dejar de jugar, me saqué el titulo que era una ilusión para mi, me sentí fenomenal y me convertí en entrenador del equipo ilicitano. He estado 20 años de profesional en todas las categorías, haciendo de todo en el Elche FC. Le debo mucho a este club. -¿Cómo vive la actualidad del Elche CF? Bueno, como en muchos equipos, creo que hay muchos altibajos dentro del club y eso no beneficia a la institución. Seria lógico coger una filosofía y tirar hacia delante, trasmitir una idea y morir con ella si es necesario. Así al menos lo veo yo, aunque en el fútbol ya se sabe que lo que prima siempre es el resultado. -¿Porqué decidió seguir viviendo en Elche? Esta ciudad me acogió con los brazos abiertos, aquí me casé y aquí nacieron mis hijos, que son ilicitanos a muerte y aquí eché mis raíces. Es una ciudad que siempre me ha tratado muy bien. -¿A qué se dedicó tras su retirada? He tenido negocios en varios sectores, pero en aquellos tiempos no existía la seguridad social. Afortunadamente eso cambió y hoy las asociaciones de veteranos con el apoyo de la sociedad y de los jugadores en activo se ocupan de los ex jugadores que puedan pasar alguna dificultad. -¿Fue fácil retomar la vida laboral tras colgar las botas? No porque no tenía estudios, pero me ayudaron mucho en la ciudad

F E D E R A C I Ó N

-¿Porqué le llaman “El Chino? La gente, cuando comencé a jugar en Chile, por mi aspecto y los ojos me llamaban el chino y así me quedé, no me molestó nunca y me agrada que así me llamen. -¿Qué significó para usted llegar al Elche CF desde el modesto Santiago Morning de Chile? Mi ilusión era venir a Europa y recibí una carta de invitación y de contratación del presidente que me convenció de que viniera a esta gran ciudad con el argumento de que tenia grandes jugadores paraguayos como eran Romero , Re, Amarilla y La Guardia. Me tuve que hacer un hueco, pues en el año 62 sólo podían estar dos extranjeros. Tuve suerte que Re fuera al Barcelona y La Guardia al Murcia y así me quedé con el “cabezón” Romero, un gran jugador. Todos eran buenos pero él era un crack. -¿Cuál es el mejor recuerdo de su etapa en el club alicantino? El mejor momento que tuve como jugador fue al segundo año de haber llegado, ya que me casé y porque tuve un buen año de rendimiento futbolístico. -¿Y el peor? No he tenido peores momentos, yo vivía para el fútbol, recibía los consejos de mi padre y jugaba cada partido como el primero. También gracias al apoyo de mi esposa, pues sin su colaboración no hubiera sido posible permanecer tantos años en el equipo. -¿Qué sintió al convertirse en entrenador del club ilicitano

F U T B O L I S T A S

“El chino” llegó de su Paraguay natal a las filas del Elche CF en la temporada 1962 y durante 10 años fue un simbolo en las filas del club ilicitano. En él se unían fuerza, calidad y una exquisita técnica para llegar desde atrás y hacer goles un año tras otro. Comenzó como delantero y fue parte del once más recordado en la historia del club. Entre sus logros figura el haber disputado la final de Copa en 1969 y ser el autor del gol número 200.

V E T E R A N O S

Juan Carlos Lezcano López


a

actualidad deportiva

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

El Racing de Santander, campeón de la Fase Final de las Ligas Zonales FEAFV Paterna (Valencia), 2 de junio de 2012. El Racing de Santander se proclamó campeón de la fase final de las ligas zonales FEAFV, tras el cuadrangular disputado en el campo municipal de Paterna entre las cuatro asociaciones finalistas: Racing de Santander (campeón de la Liga Norte), Marbesula Marbella (campeón de la Liga Sur), Hércules CF (campeón de la Liga Levante) y Valencia CF (equipo anfitrión y organizador de la Fase Final). Resultados de las semifinales:

Racing de Santander 2 - Valencia CF 0 Hércules CF 3 - Marbesula Marbella 1 3er y Cuarto puesto: Valencia CF 1 - Marbesula Marbella 0 Final: Racing de Santander 0 - Hércules CF 0 (3-1 para los santanderinos desde el punto de penalti)

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

18

Clausura de la IVª Edición de la Liga Sur La Línea de la Concepción (Cádiz), 14 de Abril de 2012. Co-

mo colofón a la temporada, la ciudad de la Línea acogió la fiesta de clausura de la 4ª Edición de la Liga Sur de veteranos. Una jornada festiva que se repartió entre el partido disputado entre una selección de jugadores de la Liga y el equipo campeón de la misma, la AD Marbesula Marbella (empate a dos final), y la posterior comida de gala en la que fueron entregados todos los galardones y trofeos del campeonato. El palco estuvo presidido por la Sra. Alcaldesa de la localidad, Dª. Gema Araujo, a quien acompañaron, entre otros, el presidente de la Balona, D. Alfredo Gallardo, el de la entidad anfitriona, D. Salvador Mota, el del equipo campeón del torneo, D. Francisco Moreno y los concejales D. Javier García y D. Ángel Villar. Realizada la entrega de trofeos, el presidente de la competición, José Francisco Moreno, agradeció a AVERBAL la perfecta organización del acto y comentó los cambios previstos para la próxima temporada; cediendo, por último, la palabra a la Sra. Alcaldesa, quien invitó a los presentes a compartir con los linenses las excelencias de este municipio gaditano situado en la comarca del Campo de Gibraltar.


Andorra, 23 de junio de 2012. La “Andorra Senior Cup” se convirtió en lugar de encuentro de un buen número de asociaciones de futbolistas veteranos. Tercera edición del, hasta la fecha, conocido como “Torneo internacional de veteranos de Andorra”. El campo del Consell albergó el torneo, al que acudieron 16 equipos, representando a prácticamente toda la geografía española -Albacete ,Numancia, Veterans de Andorra, Alesves de Navarra, CF Catalunya, Nimes, l´Alcudia, etc...- alcanzando la cifra de unos 350 participantes. Se establecieron cuatro grupos, siendo cabezas de grupo : CD Castellón ,CD Numancia, Albacete Balompié y Futtoc (escuadra compuesta por jugadores procedentes de la cantera blaugrana y que alcanzaron el primer nivel como Javi Moreno, Albert Celades, Sánchez Jara, Óscar Arpón , Felip, Juan Carlos Moreno o García Pimienta); que finalmente fueron los cuatro semifinalistas. A destacar el gran ambiente y la perfecta organización del torneo y de todas las actividades ex-

tradeportivas, donde los veteranos y sus familias disfrutaron no solo del fútbol, sino de igual manera del paraíso andorrano en todas sus facetas; compras, relax en Caldea y alguna excursión en teleférico. Semifinales: C.D NUMANCIA 2 - ALBACETE BALOMPIÉ 0 - FUTTOC 1 - C.D. CASTELLÓN 0 3er y 4º puesto: C.D. CASTELLÓN 1 - ALBACETE BALOMPIÉ 1 (C.D Castellón venció en la tanda de penaltis) Final: C.D. NUMANCIA 1 - FUTTOC 4

Final de la Liga Norte 2012 Torrelavega (Cantabria), 20 de mayo de 2012.

En los nuevos campos de “El Malecón” de Torrelavega, organizado por la Asociación de Veteranos de la Real Sociedad Gimnástica, tuvo lugar el partido Final de la Segunda Edición de la Liga Norte de veteranos, con el Real Racing Club de Santander y el Real Valladolid como equipos participantes (campeones en sus respectivos grupos). A pesar de la desapacible tarde y la incesante lluvia, las gradas presentaron un bonito aspecto para ver en acción a dos equipos que dieron buena muestra de su buen hacer sobre un césped en perfectas condiciones. Partido muy igualado entre dos equipos con dos grandes plantillas de ex jugadores que desarrollaron un fútbol de toque y posesión, dibujando un partido muy entretenido de presenciar para los espectadores. Se llegó al final del partido con empate a 2 y se disputó la pertinente tanda de penaltis, donde los santanderinos mostraron mayor acierto que los pucelanos, llevándose el título de campeones de esta nueva edición de la Liga Norte de veteranos A continuación, a pie de campo, se realizó la entrega de trofeos de esta edición. Y tras la oportuna y merecida ducha todos los participantes fueron agasajados por la Asociación de Veteranos de la Gimnástica, organizadora del evento, con un fantástico lunch para todos los jugadores y acompañantes.

F E D E R A C I Ó N E S PA Ñ O L A D E A S O C I A C I O N E S D E F U T B O L I S TA S V E T E R A N O S

“Andorra Senior Cup”

19


D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

e

entrevista

Juan Planelles

Juan Planelles nació en Burriana, el veintiséis de enero de 1951, un paisaje levantino de naranjos con salida al mar. Cuenta José María Arquimbau, en su Libro de platino del CD Castellón, que su padre le obligaba a devolver la pelota con la izquierda, “porque con la derecha todos saben darle”. Desde entonces, Planelles no fue como todos. No fue como ninguno. No sólo porque supiese darle con las dos, que también, sino por su arrebatador carisma sobre el césped. El tiempo no ha borrado su nombre. De ídolo mutó en leyenda.

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

20

- Nacido en Burriana (Castellón) qué siente cuando, a pesar del paso de los años, se le sigue recordando como el jugador más grande en la historia del CD Castellón? La verdad es que fue una sorpresa para mí cuando, con el tiempo y en los diversos medios de información, la mayoría de los aficionados mantenían esa opinión. No obstante, debo decir que es una exageración tal atribución, aunque sí es cierto que en el CD Castellón desarrollé lo mejor de mí mismo en dos etapas bien diferenciadas. Desde luego, lo que siento es agradecimiento a la sociedad castellonense. - Sin embargo no fue ni el CD Castellón, ni el Valencia CF (pese a sus intentos) quien se hizo con sus servicios en su niñez, sino el Real Madrid; ¿cómo recuerda aquel primer equipaje rumbo a Madrid con tan sólo 16 años? Lo recuerdo como un periodo de nostalgia de mi juventud, así como de recuerdo de mi primo Ramón Corell Planelles, fallecido hace unos años. Fue un viaje a un futuro incierto en el que estuvimos acompañados por muchos jóvenes, tanto de Madrid co-

PALMARÉS

Campeón de la Copa con el Real Madrid en la 1969/70 y finalista con el CD Castellón en la 1972/73 Ascenso con el CD Castellón a Primera División en las temporadas 1971/72 y 1980/81. Internacional con la selección absoluta de España en 2 ocasiones.

mo del resto de la geografía española, y a cuya mayoría ya no he vuelto a ver ni a saber de ellos. - Y con 18 años protagonista estelar –gol incluido- en la final copera disputada en Barcelona frente al Valencia. ¿Cómo recuerda aquel día? Fue un día magnífico e inesperado. Estaba en el banquillo del Real Madrid y justamente detrás nuestro estaban los aficionados valencianistas vecinos de mi población natal, Burriana. Inesperadamente, tuve que sustituir a un compañero y pude participar, además con un gol, de una victoria inolvidable. En la primavera-verano es un buen momento para practicar el fútbol bajo los focos de un estadio precioso. - Aparte de aquella cita inolvidable ¿Qué partido o momento guarda como el más feliz de toda su carrera? Un partido contra el Rayo Vallecano en Castalia, cuando nos jugábamos el ascenso a la Primera División. Fue un momento en que me sentía responsable y unido a la sociedad de Castellón, cosa que no me había sucedido nunca. Quizás por la edad y el mayor contacto directo con ella. - Y aquella gravísima lesión jugando como zaragocista; ¿es el momento más triste de su carrera deportiva? Por supuesto. Son cosas del destino, pero aprendes de la vida, sobre todo a conocer algunas miserias humanas. - ¿Hasta dónde hubiese llegado Planelles sin aquel infortunio? No hubiese llegado muy lejos. Mi futuro estaba marcado con algunas decisiones y circunstancias


MÁS PERSONAL 1. Un lugar para vivir. Castellón. 2. Una comida. El arroz a banda. 3. Un color. El azul. 4. Un momento del día. El crepúsculo. 5. Una película o un libro para el recuerdo. Hermanos de sangre. 6. Un personaje histórico. Patton.

7. Una afición o un hobby. La lectura. 8. Una manía o un vicio. La comodidad. 9. Lo mejor y lo peor de usted. La sinceridad y la comodidad. 10. Un miedo. La impotencia ante el presente y el futuro. 11. Un sueño. El estado social de derecho.

V E T E R A N O S F U T B O L I S T A S D E A S O C I A C I O N E S

21

D E

con ser futbolistas? El dilema, hoy en día, y quizás siempre, estriba en la duda sobre qué camino seguir cuando existe más de uno. Si sólo existe uno, el del fútbol, no hay más remedio que seguirlo con toda la intensidad que le dé a cada uno la vocación y la oportunidad. Pero, debemos tener en cuenta que cada persona busca siempre su bienestar y, a veces, las obligaciones sociales nos impiden realizar nuestro interés, por lo que el aprendizaje y perfeccionamiento del juego del fútbol a nivel individual puede ser más favorable en unos países que en otros. ¿Qué es mejor, el aprendizaje futbolero natural o el escolar? - Y por último, ¿cuál cree que debe ser el principal objetivo que debe perseguir una Asociación de Futbolistas? En principio, toda Asociación persigue un fin que no es otro que el pactado y compartido por todos sus socios. Nada impide que en sus estatutos la Asociación de Futbolistas declare varios objetivos como el de la información, comunicación y ayuda entre los socios.

E S P A Ñ O L A

jó tocar bola en la final de la Copa de 1973 y, una que toqué, me rascó el tobillo. - Y del presente, ¿qué futbolista le gusta sobremanera? Indudablemente, hoy en día existen futbolistas españoles que componen una galaxia especial, pero el caso de Messi parece que sobrepasa todo lo natural. -¿Y el mejor de todos los tiempos? Existe una lista corta de futbolistas que todos conocemos y que nadie discute su composición. No obstante, creo que el orden de la misma no tiene la menor importancia. - Y aparcando el balón, de entre las confesables, entre viajes y concentraciones; ¿qué anécdota no olvida de su etapa como profesional? El 23 de diciembre de 1973, tres días después del asesinato de Carrero Blanco, Del Bosque y yo viajábamos en su coche de Madrid a Castellón para pasar las Navidades. A la altura de Tarancón nos paró un control de carretera de la Guardia Civil. Al tener yo el DNI caducado, nos ordenaron bajar del automóvil, metralleta en mano. Se nos ocurrió decirles que éramos jugadores del Real Madrid y les mostramos nuestros carnets madridistas. Y todo terminó con unos autógrafos. En aquel momento, que yo sepa, el Real Madrid era el único club en España que emitía documentos acreditativos de pertenencia. - En el fútbol, como en cualquier actividad de la vida, también llega el momento del punto y final, el momento de empezar una nueva vida. Desde su experiencia, que supo desempolvar los libros tras la retirada; ¿qué consejo daría a los niños que hoy sueñan

F E D E R A C I Ó N

anteriores. Con el tiempo, uno aprende que el estado de ánimo es un factor determinante en toda actividad personal. En realidad la existencia de cada cual es contingente, es decir, la vida es como es, pero hubiera podido ser de otras muchas maneras. - Alguien que usted conoce, Don Vicente Del Bosque –actual seleccionador nacional- le definió como uno de los mejores jugadores que ha dado la cantera merengue en toda su historia. Qué le parece? Me parece muy exagerado, aunque se refería a los jugadores que él había visto salir de la Ciudad Deportiva del Real Madrid. La verdad es que vivimos como juveniles y amateurs muy intensamente el fútbol transcurrido en esa instalación. Pese a ello, lo que dice es más fruto de la amistad y de la nostalgia que de la realidad material. - Quizá hoy también pudiera compartir esa opinión Don Ladislao Kubala, que le hizo debutar con la selección española, convirtiéndole así en el primer jugador que lo ha conseguido jugando con la camisola albinegra. Fui el primer jugador que lo consiguió con la camiseta del CD Castellón y, por el momento, sólo seguido por Manolo Clares. No obstante, otros muchos de los que jugaron en el equipo albinegro también lo consiguieron, aunque bien es cierto que vistiendo la camiseta de otro club. - Varios vestuarios, muchos compañeros ¿Quién ha sido ese amigo que nunca ha salido de su vida? Quizá por las circunstancias de la vida, en las que las esposas juegan un papel primordial, ese papel lo tienen Pepín Ferrer y Javier Borja. - Y cuando era niño; ¿Hubo algún futbolista al que miraba con devoción? El futbolista que influyó en mí de pequeño fue Luis Suárez, aunque en realidad apenas le vi jugar hasta mi adolescencia. Siendo ya juvenil sí tuve oportunidad de apreciar su valía como uno de los mejores futbolistas españoles de todos los tiempos. - ¿Quién fue el rival que más difícil se lo puso sobre el césped? Sin lugar a dudas el Sr. Villar, el actual presidente de la RFEF. No me de-


n

nuestra memoria

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

“Juanito”

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

22

Juan Gómez González Fue “Juanito” o “Don Juan”, héroe o villano. Juan Gómez González estuvo más de una década en primera línea de la actualidad del Real Madrid y siempre fue fiel a las expectativas que levantó en su equipo y en la selección nacional. Con su compañero Santillana formó una pareja letal en el ataque blanco y tras su repentina muerte en un accidente de tráfico cuando contaba 37 años entró a formar parte del corazón y la historia colectiva del fútbol español. Juanito nació el 10 de noviembre de 1954 en Fuengirola y aprendió a jugar al fútbol en la escuela de la calle para luego enrolarse en el club de su ciudad. En 1968 tenía demasiado talento para desaprovecharlo en juveniles, pero no tenía la edad exigida para debutar en Primera Regional. Y surgió el dilema: el Fuengirola, lo necesitaba. Y jugó. Le falsificaron la ficha. Juan Gómez González tenía 14 años y un brillante futuro deportivo por delante. En 1969 ficha por el Atlético de Madrid para jugar en sus categorías inferiores. Su debut con el primer equipo llegó en la temporada 1972-1973 en un partido amistoso contra el Benfica pero en una de sus primeras jugadas sufrió una fractura de tibia que terminó con su carrera en el club rojiblanco. En 1973 llega al Burgos CF y en la temporada 19751976 consigue el campeonato de segunda división y el ascenso. Al año siguiente hizo su debut en primera división perdiendo ante el RCD Espanyol por 1 a 2. Después de una gran temporada, grandes equipos como el FC Barcelona y Atlético de Madrid de nuevo, quisieron incorporarlo a sus filas, pero fue el Real Madrid quien se adelantó y lo firmó en diciembre de 1976 por 27 millones de pesetas. Como jugador era listo, hábil, intuitivo y rápido. En el aspecto negativo, su temperamento visceral le ocasionó graves perjuicios a lo largo de su carrera deportiva: en 1978 fue sancionado con dos años (aunque la UEFA lo absol-

vió a los 14 meses) sin disputar partidos europeos por agredir a un árbitro; en 1986 escupió a Uli Stielike durante un partido de copa de la UEFA y en 1987 fue suspendido de partidos europeos durante cinco años por el famoso pisotón en la cabeza a Mathaüs. Sin embargo, prueba de su arrepentimiento instantáneo, nada más llegar de viaje reunió al grupo de niños a los que impartía conocimientos en la escuela de la AFE y dirigiéndose a ellos les espetó: “lo que yo hice ayer, no lo hagáis nunca”. Poco después de este episodio, Juanito como disculpa regaló al jugador alemán un capote y un estoque de torero


V E TE R A N OS FU TB OLIS TA S

5 Ligas de España (1978,1979,1980, 1986 y 1987) 2 Copas del Rey ( 1980 y 1982) 2 Copas de la UEFA ( 1985 y 1986) 1Copa de la Liga ( 1985) 1 Trofeo Pichichi ( 1984) 1 Jugador Español del Año ( 1976-1977)

TODO LO QUE SOMOS, SOMOS

POR TÍ

A S OCIA CIONE S

D E

PALMARÉS

DE

23

E S PA ÑOLA

Tras su muerte, en todos los partidos celebrados en el estadio Santiago Bernabéu, en el minuto 7 (el número de dorsal que lució Juanito la mayoría de las veces en el Real Madrid) de la primera parte, se puede escuchar corear a la afición “illa, illa, illa, Juanito maravilla”, haciendo honor al famoso espíritu de Juanito. Juanito supuso para el Real Madrid entrar a formar parte de su historia como uno de los jugadores más raciales y con mayor entrega de los que han vestido la camiseta blanca.

FED E R A CI ÓN

La directiva madridista le multó con 300.000 pesetas por torear vaquillas en una corrida benéfica. En otra ocasión fue multado con 140.000 pesetas por decir que Amancio (entonces entrenador del Madrid) ”lleva a Lozano a Bruselas de intérprete”. Además una juerga nocturna en Milán le supuso una multa de 400.000 pesetas y ser apartado temporalmente del equipo. Juanito disputó cuatro finales europeas con el Real Madrid y en la temporada 1983-84 se proclamó Pichichi de primera división, junto a Da Silva, con 17 goles. En total, durante su participación en el equipo madridista, Juanito jugó 285 partidos de la liga española y consiguió 86 goles. Juanito también formó parte de la selección nacional jugando 34 encuentros, disputando la Eurocopa de 1980 y los Mundiales de 1978 y 1982 y en donde marcó 9 goles. En 1987 ficha por el CD Málaga donde jugó hasta la temporada 1988-1989 y finalmente se retiró en el CD Los Boliches Juan Gómez «Juanito» falleció en un accidente de tráfico el 2 de abril de 1992 cuando regresaba a la ciudad de Mérida donde entrenaba al equipo de la ciudad, poco después de presenciar un Real Madrid-Torino de Copa de la UEFA. Era de noche, y un camión que circulaba delante y transportaba troncos volcó con la mediana de la carretera, soltándose la carga. Manuel Ángel Giménez, preparador físico del Mérida, trató de esquivar los troncos y acabó estrellándose contra un camión en el kilómetro 161 de la N V en Calzada de Oropesa. Juanito dormía en el asiento del acompañante y murió sin saber lo que ocurrió.


a

actualidad AFE

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

La asamblea aprueba todos los puntos por gran mayoría

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

24

Madrid, 28 de junio de 2012. El jueves 28 de junio de 2012, se celebró en el Salón Luis Aragonés, dentro de las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de la RFEF (Las Rozas), la Asamblea General de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). El acto dio comienzo con la emisión de un vídeo, en el que se detallaron diversas actividades llevadas a cabo por la Asociación, tras el cual se proyecto otro vídeo con el saludo de distintas autoridades relacionadas con el mundo del deporte, que por diferentes motivos no pudieron estar presentes en la Asamblea. Tras guardarse un minuto de silencio en memoria de todos los afiliados y futbolistas que perdieron la vida durante el periodo que comprendió la temporada 11-12, se realizó la entrega de la insignia de platino y brillantes, a título póstumo, a D. Manuel Preciado Rebolledo. Después de dicha entrega de la insignia, se inició el desarrollo y votación de los distintos puntos del orden del día. Con una participación de 401 afiliados, 185 de forma presencial y 216 representados, se debatieron y aprobaron, por gran mayoría, todos los distintos puntos del orden del día de la Asamblea General Ordinaria. El colofón a la Asamblea tuvo lugar con una cena para todos los afiliados, donde pudieron

visualizar tanto el videoclip como el making off de Showtime 2.0 la canción oficial de apoyo a la Selección Española para la Eurocopa 2012 y cuyos beneficios están destinados a los futbolistas en paro y en riesgo de exclusión social, dentro de los programas que desarrolla AFE, como el partido entre Alemania e Italia de semifinales de dicha Eurocopa. El actor, presentador y humorista Goyo Jiménez, realizó un monólogo que hizo las delicias de todos los afiliados e invitados allí presentes.

Máximo galardón a título póstumo para Manuel Preciado Madrid, 28 de junio de 2012. Dentro de los actos de la Asamblea General de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), se realizó la entrega de la insignia de platino y brillantes, a título póstumo, a D. Manuel Preciado Rebolledo. La insignia de platino y brillantes, es el máximo galardón que puede otorgar la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Tras la exhibición de un emotivo vídeo, el presidente de AFE, Luis Manuel Rubiales solicitó la presencia en el escenario de todos aquellos presentes, que durante su carrera hubiesen compartido vestuario con el técnico cántabro, así como del ex presidente de AFE, Gerardo González Movilla, ya que Manuel Preciado fue miembro de la Junta Directiva durante 6 años. En el escenario estuvieron Luis Manuel Rubiales, Vicente Blanco “Tito”, Jesús Barbadilla “Jesule”, David Aganzo, Juan Ramón Cabrero, Santiago Carpintero, Manolo Hidalgo, Juan Carlos Pedraza y el anteriormente citado, Gerardo González Movilla. Junto a todos ellos, estuvieron en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de la RFEF, Manuel Preciado Sáez de Quintanilla y Ana Teresa Preciado Rebolledo, hijo y hermana de Manuel Preciado. Luis Manuel Rubiales, quien debería haber hecho la entrega de la insignia, decidió que fuese Vicente Blanco “Tito”, como el más veterano miembro de la Junta Directiva y ex futbolista que estuvo a las órdenes de Preciado, quien hiciese la entrega de la insignia a su hijo Manuel. Desde AFE, queremos agradecer tanto a Manuel como a Ana Teresa, que nos acompañasen en una jornada tan especial y con tanta emoción.


Madrid, 16 de mayo de 2012.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), quiere mostrar su satisfacción por la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 97 de Madrid, en la que se desestima totalmente la demanda interpuesta por el anterior Presidente, Gerardo González Movilla, y otros 5 afiliados, en la que se impugnaban los acuerdos asamblearios alcanzados el pasado 6 de Junio de 2011. La sentencia recoge con rotundidad que la Junta Directiva de AFE, ha actuado siempre dentro de la más estricta legalidad,

con respaldo ampliamente mayoritario, con claridad y transparencia. La resolución resuelve que “no se infringen ni los Estatutos ni la legislación aplicable por el hecho de que se suscriban contratos de trabajo con los integrantes de la junta de gobierno”. Desde AFE seguiremos afrontando retos, trabajando con la misma dedicación, ilusión, compromiso y responsabilidad, con la que lo hemos hecho hasta el día de hoy, con el fin de defender con la mayor eficacia posible los derechos de los futbolistas.

AFE ha entregado más de 1.300 pares de botas en Segunda B Madrid, 14 de Mayo de 2012. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), ha hecho entrega de más de 1.300 pares de botas de primer nivel, a todos sus afiliados que militan en Segunda División B. Esta acción se ha podido llevar a cabo, con parte de la recaudación del partido internacional amistoso que disputaron la Selección Española y la Selección de Venezuela, a beneficio de la Asociación en el Estadio La Rosaleda (Málaga). Las botas que AFE ha puesto a disposición de sus afiliados de forma gratuita, han sido las nuevas Adipower F50, utilizadas por gran parte de futbolistas de Primera División y las Adidas Copa Mundial, un modelo clásico que continúa teniendo un gran éxito entre los jugadores de todo el mundo.

Reparto de desfibriladores en tercera división Madrid, 25 de mayo de 2012. Tras el acuerdo alcanzado entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la

Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), todos los clubes de Tercera División contarán con un desfibrilador. La Real Federación y la empresa Oxidoc, proveedora del desfibrilador Zoll, único de tercera generación en el mundo, están realizando ya los envíos de los aparatos a las distintas Federaciones Territoriales, que serán quienes se lo hagan llegar a los clubes. Las Federaciones de la Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Navarra, Catalunya, Aragón y Extremadura, ya han recibido los desfibriladores y en breves fechas, sucederá lo mismo con el resto. Para AFE, el corazón de todos los futbolistas es de primera categoría y es por eso que quiere mostrar su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la RFEF, tras el cual, todas las categorías nacionales de nuestro deporte quedan 100% cardioprotegidas.

F E D E R A C I Ó N E S PA Ñ O L A D E A S O C I A C I O N E S D E F U T B O L I S TA S V E T E R A N O S

La justicia avala la legalidad de las retribuciones en AFE

25


D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S

c

F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

26

curiosidades del fútbol

¿De dónde procede la denominación de ‘hincha’? No hay equipo o deportista que se precie sin que tenga un grupo de hinchas animando con sus gritos y cánticos. El término ‘hincha’ comenzó a utilizarse en los inicios del siglo XX a raíz de un personaje llamado Prudencio Miguel Reyes que trabajaba como utilero para el Club Nacional de Football de Montevideo, equipo decano del fútbol uruguayo. En realidad el oficio de Prudencio era el de talabartero (trabajando con artículos de cuero). Los días de partido, Reyes ofrecía sus servicios al equipo de fútbol, manteniéndose en un lado del campo hinchando balones y preparándolos para el lance del juego. Era tal su afición por el fútbol que vivía los partidos con una afición desmesurada, gritando cada pase y arengando al resto de los espectadores para que animasen al equipo de sus amores. En poco tiempo Prudencio Miguel Reyes, más conocido como el hincha o hinchador de balones, se convirtió en uno de los elementos más importantes de cada partido que se disputaba, trasladándose hasta nuestros días la palabra ‘hincha’ como sinónimo y referencia de aquellos seguidores que siguen con fervor a sus equipos y/o deportistas favoritos. ¿Quién ha marcado el gol más rápido en un Mundial de Fútbol? El gol más rápido en un partido de un Mundial de Fútbol se produjo tan solo 11 segundos después del comienzo del encuentro. Lo marcó el 29 de junio de 2002 Hakan Sukur, de la selección de Turquía, en el partido que les enfrentaba a la selección de Corea del Sur para la consecución de la tercera plaza en la Copa Mundial de Fútbol celebrada en CoreaJapón 2002. ¿Cuál es el origen de los penaltis? Uno de los momentos más temidos por un portero durante un encuentro es el del lanzamiento de penaltis. Es una extraña mezcla de sensaciones las que siente… si le marcan es fatídico para su equipo; pero si logra parar el tiro, muy probablemente, se convierta en el héroe del partido. Y fue un portero de fútbol al que allá por el 1890 se le ocurrió introducir la pena máxima. William McCrum era un empresario local y a la vez propietario del Milford Football Club (un modesto conjunto irlandés). Dentro del equipo ocupaba la plaza de cancerbero y en cierta ocasión, harto de la creciente violencia que cada vez más ejercían los jugadores, decidió introducir un tiro libre como castigo a una acción violenta durante el juego. Por entonces el fútbol estaba considerado como un deporte de caballeros. La idea del penalty no solo gustó, sino que prospero dentro de las diferentes federaciones locales, que la fueron introduciendo durante los siguientes años en sus respectivas ligas. Llegó a la federación británica y de ahí a la International Football Board. El primer penalti fue lanzado en la temporada 1891-92 (resultando en gol) y fue obra de John Heath, jugador del Wolverhampton Wanderers, en el partido contra el Accrington el 14 de septiembre de 1891. ¿Quién es el goleador más veterano en un Mundial de Fútbol? El goleador más veterano en un Mundial de Fútbol es el jugador de la selección del Camerún Roger Milla que contaba con 42 años cuando marcó un gol a la selección de Rusia el 28 de junio de 1994 en la Copa Mundial de Fútbol.



F E D E R A C I Ó N

E S P A Ñ O L A

D E

A S O C I A C I O N E S

D E

F U T B O L I S T A S

V E T E R A N O S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.